ES2295328T3 - Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar. - Google Patents

Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar. Download PDF

Info

Publication number
ES2295328T3
ES2295328T3 ES02716644T ES02716644T ES2295328T3 ES 2295328 T3 ES2295328 T3 ES 2295328T3 ES 02716644 T ES02716644 T ES 02716644T ES 02716644 T ES02716644 T ES 02716644T ES 2295328 T3 ES2295328 T3 ES 2295328T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chewing gum
gum
procedure
chewing
rubber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02716644T
Other languages
English (en)
Inventor
Helle Wittorff
Lone Andersen
Anette Isaksen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gumlink AS
Original Assignee
Gumlink AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gumlink AS filed Critical Gumlink AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2295328T3 publication Critical patent/ES2295328T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/02Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of chewing gum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/02Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of chewing gum
    • A23G4/04Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of chewing gum for moulding or shaping
    • A23G4/043Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of chewing gum for moulding or shaping for composite chewing gum
    • A23G4/046Apparatus specially adapted for manufacture or treatment of chewing gum for moulding or shaping for composite chewing gum with a centre made of chewing gum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/08Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds of the chewing gum base
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/06Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G4/12Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins
    • A23G4/126Chewing gum characterised by the composition containing organic or inorganic compounds containing microorganisms or enzymes; containing paramedical or dietetical agents, e.g. vitamins containing vitamins, antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G4/00Chewing gum
    • A23G4/18Chewing gum characterised by shape, structure or physical form, e.g. aerated products
    • A23G4/20Composite products, e.g. centre-filled, multi-layer, laminated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/34Tobacco-abuse

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación de una goma de mascar, comprendiendo el procedimiento la carga, en un orden apropiado, de todos los componentes de base de la goma y de todos los aditivos de la goma de mascar en un aparato de mezclado y utilizando el aparato a la presión atmosférica para obtener la goma de mascar, supeditado a la limitación de que la base de goma no contenga un vinil poliéster como único polímero funcional de goma de mascar y de que la temperatura en la mezcla de goma de mascar durante el funcionamiento del aparato de mezclado no exceda de 60°C.

Description

Procedimiento en una etapa para la preparación de goma de mascar.
Campo de la invención
La presente invención pertenece al campo de la elaboración de goma de mascar. En particular, se proporciona un nuevo procedimiento de elaboración en una etapa, que es aplicable generalmente en formulaciones de goma de mascar. En las formas de realización específicas la presente invención se proporciona un procedimiento para producir goma de mascar que contiene en la parte de base de goma un polímero degradable o biodegradable.
Antecedentes técnicos y técnica anterior
Para la mayor parte, los procedimientos convencionales actuales para la preparación de goma de mascar, incluyendo los chicles, comprenden por lo menos dos etapas independientes. En la primera etapa del procedimiento, se prepara una base de goma de mascar, que comprende por lo general una variedad de compuestos elastoméricos y resinosos, la cual en una segunda etapa posterior, se compone con varias combinaciones de aditivos para goma de mascar tal como edulcorantes voluminosos, agentes colorantes, agentes saborizantes y otros ingredientes para obtener la goma de mascar final. Generalmente, la base de goma compuesta previamente se ablanda por calentamiento a una temperatura comprendida en el intervalo entre 100 y 150ºC antes de mezclarse con los aditivos para goma de mascar.
Las bases para goma de mascar convencionales se preparan generalmente a escala industrial calentando y mezclando varios ingredientes tales como elastómeros, resinas, cargas inorgánicas, ceras, grasas, emulsionantes, etc. En un aparato de mezclado apropiado tal como un mezclador abierto de tipo hervidor provisto de una camisa calefactora o de otros medios de calentamiento para generar una temperatura en la mezcla de base de la goma que está comprendida en el intervalo entre 100 y 150ºC. El periodo de mezclado de base de la goma es generalmente de 2 a 4 horas por tonelada de materiales.
Evidentemente, dicho procedimiento de mezclado prolongado en dos etapas requiere un consumo muy elevado de energía y además, la producción por separado de base de la goma y la etapa ulterior de componer la base de goma con los ingredientes de la goma de mascar restantes conlleva cantidades sustanciales de manipulación operatoria y la utilización de una variedad de equipo de tratamiento.
Se han realizado, por consiguiente, varios intentos en la técnica para desarrollar procedimientos de elaboración de goma de mascar en una etapa que comprende componer todos los ingredientes, incluyendo los ingredientes de base de la goma, en un solo aparato de mezclado con objeto de evitar la etapa de tratamiento de base de la goma por separado.
La patente US nº 3.440.060 da a conocer productos de goma de mascar basados en la utilización en los mismos de determinados copolímeros y polímeros de base de la goma de acetato de ter-etileno. Las composiciones de goma de mascar hechas con estos polímeros se prepararon en una operación de mezclado en una etapa en condiciones indefinidas. Sin embargo, debido a las escasas propiedades físicas características de los polímeros aplicados, y a las escasas formulaciones de goma utilizadas en la elaboración de productos de goma de mascar dados a conocer en esta patente, dichos productos tienen poca o ninguna utilidad comercial actual porque son demasiado quebradizos y son difíciles de procesar.
La patente US nº 4.329.369 da a conocer un procedimiento en una etapa para preparar goma de mascar, en el que todos los materiales que comprenden los materiales de base de la goma incluyendo resina natural, resina de acetato de vinilo, poliisobutileno, goma éster, emulsionante, cargas y otros por una parte, así como aditivos para goma de mascar incluyendo sacarosa, glucosa, hidrolizado de almidón, edulcorante artificial, saborizante, colorante y otros por otra parte se introdujeron en un solo aparato de mezclado y se amasaron simultáneamente en una sola etapa, sin embargo, a alta presión en el intervalo comprendido entre 4 y 10 kg/cm^{2}. Utilizando dicho procedimiento fue posible llevar a cabo el mezclado bajo presión a una temperatura comprendida entre 40 y 60ºC y durante un tiempo comprendido entre 10 y 15 minutos.
La patente US nº 4.968.511 da a conocer una composición de goma de mascar que comprende, como único componente polimérico, 5 a 25% en peso de varios compuestos específicos de resina de vinil poliéster, aproximadamente de 4 a 18% en peso de un plastificante para el vinil poliéster, aproximadamente del 2 al 11% en peso de cargas, aproximadamente del 30 al 60% en peso de edulcorante voluminoso sólido, aproximadamente de 1 a 25% en peso de edulcorante voluminoso líquido, aproximadamente 0 a 0,75% en peso de un edulcorante intenso, aproximadamente 0,5 a 2,0% en peso de agente saborizante, aproximadamente 0 a 0,25% en peso de agente colorante y aproximadamente 0,5 a 5% en peso de emulsionante, y un procedimiento para preparar directamente un producto de goma de mascar en un procedimiento de mezcla en una etapa que comprende mezclar los componentes listados a una temperatura comprendida entre aproximadamente 50 y 100ºC a la presión atmosférica durante 20 a 45 minutos.
Procedimientos adicionales para la producción continua de goma de mascar utilizando un solo mezclador de alto rendimiento se dan a conocer por ejemplo en las patentes US nº 6.017.565 y US nº 5.976.581, que no requieren la elaboración por separado de base de la goma de mascar y de otros ingrediente de la goma de mascar.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Por consiguiente, parecería que hasta ahora, no ha estado disponible ningún procedimiento generalmente aplicable que permita una composición y mezclado en una etapa de todos los ingredientes de base de la goma y de todos los aditivos de la goma de mascar.
Los materiales elastoméricos y resinosos de base de la goma aplicados actualmente son generalmente poco degradables lo que implica que la goma de mascar elaborada a partir de estos materiales genera polución medioambiental ya que la goma de mascar utilizada persistirá en condiciones ambientales en el interior y en el exterior durante periodos de tiempo prologados. Recientemente, se han dado a conocer formulaciones de goma de mascar que presentan propiedades mejoradas con respecto a la degradabilidad, por ejemplo en la patente US nº 5.672.367, en la que la goma de mascar reivindicado comprende por lo menos un polímero de poliéster degradable obtenido por polimerización de ésteres cíclicos, por ejemplo a base de lactidas, glicolidas, carbonato de trimetileno y \varepsilon-caprolactona. Según esta patente, la goma de mascar se elabora a partir de dichos polímeros degradables en un procedimiento en dos etapas que incluye la preparación de una base de goma, el derretido de base de la goma y el mezclado de base de la goma derretida con los aditivos de la goma de mascar.
Los polímeros degradables dados a conocer en la patente anterior preferentemente tienen enlaces inestables en la cadena de polímero, que son propensos a romperse por hidrólisis o bajo la influencia de la luz. Estas características, sin embargo, hacen que los polímeros sean susceptibles de degradación a temperaturas elevadas tales como a sus temperaturas de fusión que están comprendidas por lo general en el intervalo entre aproximadamente 50ºC y aproximadamente 100ºC.
Sumario de la invención
Se ha descubierto actualmente que es posible aplicar procedimientos en una etapa llevados a cabo a la presión atmosférica para elaborar goma de mascar de cualquier composición convencional para obtener de este modo productos de goma de mascar, incluyendo dichos productos que contienen en la base de goma de mascar uno o más polímeros degradables por medios biológicos o ambientales, con excelentes parámetros organolépticos y otras cualidades, que superan a las obtenidas cuando se elaboran productos de goma de mascar similares en un procedimiento convencional en dos etapas que incluye una etapa de derretido de base de la goma. Un objetivo principal de la presente invención consiste por lo tanto en proporcionar un procedimiento de aplicación general, con buena relación coste-eficacia y en condiciones suaves para elaborar goma de mascar de alta calidad de masticación que se mantenga durante periodos prolongados, utilizando una sola etapa de mezclado realizada a presión atmosférica.
Un objetivo principal de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento para preparar goma de mascar, que con respecto a los procedimientos convencionales hasta ahora, tiene una relación coste-eficacia mejor y requiere menos equipo de elaboración.
Por consiguiente, la invención se refiere a un procedimiento de preparación de una goma de mascar, comprendiendo el procedimiento la carga, en un orden apropiado, de todos los componentes de base de la goma y de todos los aditivos de la goma de mascar en un aparato de mezclado y utilizando el aparato a la presión atmosférica para obtener la goma de mascar, supeditada a la limitación de que la base de goma no contenga un vinil poliéster como único polímero de goma de mascar funcional.
En determinadas formas de realización particularmente útiles, el procedimiento es el que comprende en la base de goma por lo menos un polímero degradable por el ambiente o biodegradable tal como un poliéster, un policarbonato, una amida de poliéster, un polipéptido, un homopolímero de aminoácidos o una proteína.
Cuando se aplica un procedimiento en una etapa según la invención, una goma de mascar con mejor consistencia, por ejemplo el denominado volumen y blandura.
Una de las muchas características de una forma de realización de la invención consiste en que el procedimiento en una etapa se basa algo más en la elaboración mecánica de los componentes de la goma que en las metodologías de la técnica anterior que en el calentamiento, por ejemplo derretido previo de los componentes de base de la goma.
Según una forma de realización más preferida de la invención, el calentamiento de los componentes de base de la goma se proporciona principalmente como resultado de la fricción mecánica durante el mezclado.
Según la invención, se ha obtenido un procedimiento sumamente sencillo. No solamente es el procedimiento más corto y que consume menos mano de obra, sino que también facilita una logística de procedimiento general mejorada. Esto se debe, entre otras cosas, al hecho de que diferentes procedimientos de mezclado interdependientes en paralelo y/o en serie pueden evitarse parcial o completamente, facilitando de este modo una mejor logística de las existencias, etc.
Además, esta logística mejorada facilita una mejor trazabilidad en el sentido de que puede seguirse la pista de los ingredientes específicos en cada mezcla, y en principio en cada goma de mascar con mediciones relativamente sencillas.
Además, debido a la medición sencilla de la invención, el procedimiento de mezclado puede ser realizado por operadores que tienen menos destreza con respecto al calentamiento de los componentes y al control de la presión. Al funcionar a presión casi atmosférica y por lo general a temperatura relativamente baja, se han obtenido grandes mejoras en la seguridad.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Además, cuando se trata de la elaboración de goma de mascar a base de polímeros total o parcialmente biodegradables, la baja temperatura global del procedimiento que puede obtenerse puede economizar el polímero biodegradable vulnerable, obteniendo de este modo el aumento de control de las propiedades del polímero.
Además, puede reducirse la variabilidad de la calidad del producto debido a la operación en una sola etapa.
Además, se reducirá sumamente el periodo de elaboración.
Además, puede simplificarse el procedimiento, de modo que puede reducirse sumamente el coste de la inversión y puede conseguirse una racionalización significativa.
Además, las materias primas de base de la goma no están nunca sometidas a temperatura elevada, de modo que puede evitarse el deterioro de la calidad tal como el olor y el sabor pirolíticos.
Descripción detallada de la invención
En un procedimiento en una etapa según la invención, todos los componentes de base de la goma y de todos los aditivos de la goma de mascar se cargan inicialmente, en un orden apropiado, en un aparato de mezclado y se mezclan en el mismo utilizando el aparato a la presión atmosférica para obtener la goma de mascar. Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "procedimiento en una etapa" incluye un procedimiento en el que dos o más componentes de base de la goma se añaden al aparato de mezclado en forma no derretida o no calentada.
En el contexto de la presente invención, la expresión "presión atmosférica" indica que la presión está próxima a la presión atmosférica. Puede ser que la presión esté ligeramente fuera de la presión atmosférica. En los intervalos ésta puede estar comprendida entre 0,90 y 1,10 pascales, más preferentemente entre 0,95 y 1,05 pascales. Aún más preferentemente la presión es la presión atmosférica (es decir, 1 pascal).
En el contexto de la presente invención, la expresión "en un orden apropiado" implica que todos los componentes pueden añadirse simultáneamente o que todos o una parte de determinados componentes se añaden en primer lugar seguido del mezclado durante un periodo seleccionado seguido a su vez de la adición, en mezclado continuo, de todos o algunos de los componentes restantes o partes de los mismos hasta que todos los componentes se hayan cargado en el aparato de mezclado.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión "componente de base de la goma" se refiere a cualquier componente que se utilice convencionalmente en la industria para proporcionar la parte generalmente insoluble en agua de la goma de mascar, refiriéndose generalmente a la base de goma, que determina entre otras las propiedades de masticación del producto de goma de mascar final y que por lo general constituye del 10 al 99% en peso de la formulación de goma de mascar total. La expresión "polímero de goma de mascar funcional" tal como se utiliza también en la presente memoria se refiere a un compuesto polimérico utilizado como compuesto de base de la goma tal como se define en la presente memoria.
Por lo general, una formulación de base de la goma de mascar comprende uno o más componentes elastoméricos que pueden ser de origen sintético o natural, uno o más compuestos resinosos, uno o más plastificantes de elastómero, cargas, compuestos de ablandamiento y cantidades menores de varios ingredientes tales como antioxidantes y colorantes, etc.
Los elastómeros sintéticos útiles incluyen, pero no se limitan a, los elastómeros sintéticos listados en Food and Drug Administration, CFR, Título 21, Sección 172.615, the Masticatory Substances, Synthetic) tal como poliisobutileno, por ejemplo con un peso molecular medio por cromatografía de gases a presión (GPC) comprendido en el intervalo entre aproximadamente 10.000 y aproximadamente 1.000.000 incluyendo el intervalo de 50.000 a 80.000, copolímero isobutileno-isopreno (elastómero de butilo), copolímeros estireno-butadieno, por ejemplo con relaciones de estireno-butadieno de aproximadamente 1:3 a aproximadamente 3:1, acetato de polivinilo (PVA), por ejemplo con un peso molecular medio GPC comprendido en el intervalo entre 2.000 y aproximadamente 90.000 tal como el intervalo de 3.000 a 80.000 incluyendo el intervalo de 30.000 a 50.000, en el que los acetatos de polivinilo de peso molecular superior se utilizan por lo general en base de chicles, poliisopreno, polietileno, copolímero acetato de vinilo-laurato de vinilo por ejemplo con un contenido de laurato de aproximadamente 5 a aproximadamente 50% en peso tal como 10 al 45% en peso de copolímero y combinaciones de los mismos.
Es frecuente en la industria combinar en una base de goma un elastómero sintético con un peso molecular alto y un elastómero de peso molecular bajo. Actualmente las combinaciones preferidas de elastómeros incluyen, pero no se limitan a, poliisobutileno y estireno-butadieno, poliisobutileno y poliisopreno, poliisobutileno y copolímero isobutileno-isopreno (caucho butilo) y una combinación de poliisobutileno, copolímero estireno-butadieno y copolímero isobutileno isopreno, y todos los polímeros sintéticos individuales anteriores en mezcla de acetato de polivinilo, copolímeros acetato de vinilo-laurato de vinilo, respectivamente y mezclas de los mismos.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Los compuestos elastoméricos o de polímero resinoso particularmente interesantes que pueden utilizarse con ventaja en un procedimiento según la invención incluyen los polímeros que, en contraste con los elastómeros y resinas utilizados actualmente, pueden degradarse física, química o enzimáticamente en el medio después de la utilización de la goma de mascar, dando lugar de este modo a menos polución ambiental que las gomas de mascar a base de polímeros no degradables, ya que las gomas de mascar degradables utilizadas restantes se desintegrarán opcionalmente y/o pueden eliminarse más rápidamente por medios físicos o químicos del sitio donde se han depositado.
Por consiguiente, en una forma de realización preferida por lo menos un componente de base de la goma es un polímero degradable o biodegradable, ambientalmente. En el presente contexto, la expresión "polímero degradable por el medio o biodegradable" se refiere a un componente de base de la goma de mascar que, una vez depositada la goma de mascar, es capaz de experimentar una degradación física, química y/o biológica con lo cual el residuo de la goma de mascar depositada se vuelve más fácilmente eliminable desde el sitio de depósito o opcionalmente se desintegra en masas o partículas que no son ya reconocibles como restos de goma de mascar. La degradación o disgregación de dichos polímeros degradables puede efectuarse o producirse por factores físicos tales como temperatura, luz, humedad, por factores químicos tal como la hidrólisis producida por un cambio en el pH o población de enzimas capaces de degradar los polímeros. En otras forma de realización útiles todos los componentes del polímero de base de la goma son polímeros degradables o biodegradables, ambientalmente.
Los ejemplos adecuados de polímeros de base de goma de mascar ambiental o biológicamente degradables incluyen poliésteres, policarbonatos, amidas de poliéster, polipéptidos, homopolímeros degradables de aminoácidos tales como polilisina, y proteínas incluyendo derivados de las mismas. Los compuestos particularmente útiles de este tipo incluyen los polímeros de poliéster obtenidos por polimerización de uno o más ésteres cíclicos tal como se da a conocer en la patente US nº 5.672.367 que se incorpora en la presente memoria como referencia. Estos polímeros incluyen polímeros basados en uno o más ésteres cíclicos seleccionados de entre lactidas, glicolidas, carbonatos de trimetileno y \varepsilon-caprolactona.
En el presente contexto, los elastómeros naturales útiles incluyen los elastómeros relacionados en Food and Drug Administration, CFR, Título 21, Sección 172.615, como "Masticatory Substances of Natural Vegetable Origin" incluyendo los compuestos de caucho natural tales como el látex ahumado o líquido y guayule y otras gomas naturales incluyendo jelutong, lechi caspi, massaranduba balata, sorva, perillo, rosindinha, massaranduba chocolate, goma de mascar, níspero, gutta hang kang y combinaciones de los mismos. Las concentraciones del elastómero sintético preferido y del elastómero natural oscilan dependiendo de si la goma de mascar en el se utiliza la base es adhesiva o convencional, chicle o goma regular, tal como se expuso anteriormente. Los elastómeros naturales preferidos actualmente incluyen jelutong, goma de mascar, massaranduba balata y sorva.
Según la presente invención, los componentes de base de la goma de mascar que se utiliza en la presente memoria pueden incluir uno o más compuestos resinosos que contribuyen a obtener las propiedades de masticación deseadas y que actúan como plastificantes de los elastómeros de la composición de base de la goma. En el presente contexto, los plastificantes del elastómero útiles incluyen, pero no se limitan a, ésteres de colofonia natural, denominados con frecuencia gomas de éster incluyendo como ejemplos los ésteres de glicerol de las colofonias parcialmente hidrogenadas, ésteres de glicerol de las colofonias polimerizadas, ésteres de glicerol de las colofonias parcialmente dimerizadas, ésteres de glicerol de las colofonias de lejías celulósicas, ésteres de pentaeritritol de colofonias parcialmente hidrogenadas, ésteres metílicos de las colofonias, ésteres metílicos parcialmente hidrogenados de colofonias y ésteres de pentaeritritol de colofonias. Otros compuestos resinosos útiles incluyen las resinas sintéticas tales como las resinas de terpeno procedentes de alfa-pineno, beta-pineno y/o d-limoneno, resinas de terpeno naturales; y cualquiera de las combinaciones adecuadas de las anteriores. La selección de plastificantes elastoméricos variará dependiendo de la aplicación específica y de tipo de elastómero(s) que se utilice(n).
Una formulación de base de goma de mascar puede, si se desea, incluir uno o más cargas/texturizantes incluyendo como ejemplos, carbonato de magnesio y calcio, sulfato sódico, caliza, compuestos de silicato tales como silicato de magnesio y aluminio, caolín y arcilla, óxido de aluminio, óxido de silicio, talco, óxido de titanio, fosfatos mono-, di- y tri-cálcicos, polímeros de celulosa, tales como madera, y combinaciones de los mismos.
Las cargas/texturizantes pueden incluir también fibras orgánicas naturales tales como fibras vegetales de frutos, cereales, arroz, celulosa y combinaciones de los mismos.
Una formulación de base de goma, según la presente invención comprende uno o más ablandadores, por ejemplo poliésteres de sacarosa incluyendo los dados a conocer en el documento WO 00/25598, que se incorpora en la presente memoria como referencia, sebo, grasa hidrogenada incluyendo el sebo, aceites vegetales hidrogenados y parcialmente hidrogenados, manteca de cacao, monoestearato de glicerol, triacetato de glicerol, lecitina, mono-, di- y triglicéridos, monoglicéridos acetilados, ácidos grasos (por ejemplo ácidos esteárico, palmítico, oleico y linoleico) y combinaciones de los mismos. Tal como se utiliza en la presente memoria el término "ablandador" designa un ingrediente, que ablanda la base de goma o la formulación de la goma de mascar y que comprende ceras, grasas, aceites, emulsionantes, tensioactivos y solubilizantes.
Para ablandar más la base de goma y dotarla de propiedades de fijación de agua, que confieran a la base de goma de una superficie suave agradable y reduzcan sus propiedades adhesivas, se añade(n) habitualmente uno o más emulsionantes a la composición, por lo general en una cantidad comprendida entre 0 y 18% en peso, preferentemente entre 0 y 12% en peso de base de la goma. Mono- y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, ésteres de ácido láctico y ésteres de ácido acético de mono- y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, mono- y diglicéridos acetilados, ésteres de azúcares de ácidos grasos comestibles, estearatos de Na, K, Mg y Ca, lecitina, lecitina hidroxilada y similares son ejemplos de emulsionantes utilizados convencionalmente que pueden añadirse a la base de goma de mascar. En caso de la presencia de un ingrediente biológica o farmacéuticamente activo tal como se ha definido anteriormente, la formulación puede comprender determinados emulsionantes y/o solubilizantes específicos con objeto de aumentar la dispersión y liberar el ingrediente activo.
Se utilizan convencionalmente ceras y grasas para el ajuste de la consistencia y para el ablandamiento de base de la goma de mascar cuando se preparan bases de goma de mascar. En relación con la presente invención, puede utilizarse cualquier tipo de cera y grasa convencionalmente utilizado y adecuado, tal como por ejemplo cera de salvado de arroz, cera de polietileno, cera de vaselina (parafina refinada y cera microcristalina), parafina, cera de abejas, cera carnauba, cera candelilla, manteca de cacao, cacao en polvo desengrasado y cualquier aceite o grasa adecuados, como por ejemplo, aceites vegetales total o parcialmente hidrogenados o grasas animales total o parcialmente hidrogenadas.
En una forma de realización adicional de la presente invención la base de goma está exenta de cera.
Además, la formulación de base de la goma puede comprender, según la presente invención, colorantes y blanqueadores tales como los colorantes de tipo FD&C y lacas, extractos de frutos y vegetales, dióxido de titanio y combinaciones de los mismos. Los componentes de base de la goma de mascar más útiles incluyen antioxidantes, por ejemplo hidroxitolueno butilado (BHT), butilhidroxianisol (BHA), propilgalato y tocoferoles, y conservantes.
La composición de las formulaciones de base de la goma de mascar que en el presente procedimiento en una etapa se mezclan con los aditivos para goma de mascar tales como los definidos anteriormente pueden variar sustancialmente dependiendo del producto específico que ha de prepararse y de las características de masticación y de otras organolépticas deseadas del producto final. Sin embargo, los intervalos típicos (% en peso) de los componentes de base de la goma anteriores son: 5 a 100% de compuestos elastoméricos, 5 a 55% de plastificante del elastómero, 0 a 50% de carga/texturizante, 5 a 35% de ablandador y 0 a 1% de mezcla de ingredientes tales como antioxidantes, colorantes, etc.
Según la invención, el procedimiento en una etapa implica que los componentes de base de la goma tales como los descritos anteriormente se introducen en un aparato de mezclado con los aditivos de la goma de mascar. En el presente contexto, la expresión "aditivo para la goma de mascar" se utiliza para designar cualquier componente, que en un procedimiento en dos etapas convencional se añade a la base de goma producida por separado y derretida previamente o calentada. La mayor proporción de dichos aditivos utilizados convencionalmente son componentes solubles en agua, sino insolubles en agua, tal como por ejemplo compuestos saborizantes insolubles en agua, pueden también incluirse.
En el presente contexto, los aditivos de goma de mascar incluyen edulcorantes voluminosos, edulcorantes de gran intensidad, agentes saborizantes, ablandadores, emulsionantes, agentes colorantes, agentes aglutinantes, acidulantes, cargas, antioxidantes y otros componentes tales como las sustancia farmacéutica o biológicamente activas, que confieren propiedades deseadas al producto de goma de mascar acabado.
Los edulcorantes voluminosos adecuados incluyen tanto componentes azucarados como no azucarados. Los edulcorantes voluminosos constituyen en general entre aproximadamente el 5 y aproximadamente el 95% en peso de la goma de mascar, más en general aproximadamente del 20 a aproximadamente el 80% en peso tal como del 30 al 60% en peso de la goma.
Los edulcorantes de azúcar útiles son componentes que contienen sacáridos conocidos comúnmente en la técnica de goma de mascar incluyendo, pero sin limitarse a sacarosa, dextrosa, maltosa, dextrinas, trehalosa, D-tagatosa, azúcar invertido seco, fructosa, levulosa, galactosa, sólidos del jarabe de maíz, y similares, solos o en combinación.
Como edulcorante no azucarado puede utilizarse sorbitol. Otros edulcorantes no azucarados útiles incluyen, pero no se limitan a, otros alcoholes de azúcar tales como manitol, xilitol, hidrolizados de almidón hidrogenados, maltitol, isomaltol, eritritol, lactitol y similares, solos o en combinación.
Pueden utilizarse también agentes edulcorantes artificiales de alta intensidad solos o en combinación con los edulcorantes anteriores. Los edulcorantes de alta intensidad preferidos incluyen, pero no se limitan a sucralosa, aspartamo, sales de acesulfamo, alitamo, sacarina y sus sales, ácido ciclámico y sus sales, glicirrizina, dihidrochalconas, traumatina, monellina, esteriósido y similares, solos o en combinación. Con objeto de proporcionar dulzor de mayor duración y percepción del sabor, puede ser deseable encapsular o sino controlar la liberación de por lo menos una parte del edulcorante artificial. Pueden utilizarse técnicas tales como la granulación en húmedo, la granulación de cera, liofilización, enfriado por atomización, recubrimiento en lecho fluido, coacervación, encapsulación en células de levadura y extrusión de fibras para conseguir las características de liberación deseadas. Puede también proporcionarse encapsulación y agentes edulcorantes por ejemplo utilizando como agente de encapsulación otro componente de la goma de mascar tal como un compuesto resinoso.
El nivel de utilización del edulcorante artificial variará considerablemente dependiendo por ejemplo de factores tales como la potencia del edulcorante, la velocidad de liberación, el dulzor deseado del producto, el nivel y tipo de aromatizante utilizado y consideraciones económicas. Por lo tanto, la concentración activa de edulcorante artificial puede variar entre aproximadamente 0,02 y aproximadamente 8% en peso. Cuando se utilizan vehículos para la encapsulación se incluyen el nivel de utilización del edulcorante encapsulado será proporcionalmente mayor. Las combinaciones de edulcorantes azucarados y no azucarados pueden utilizarse en la formulación de goma de mascar tratada según la invención. Además, el ablandador puede proporcionar también dulzor adicional tal como con las soluciones acuosas de azúcar o alditol.
Si se desea una goma baja en calorías, puede utilizarse un agente de relleno bajo en calorías. Ejemplos de agentes de relleno bajos en calorías incluyen polidextosa, Raftilosa, Raftilin, fructooligosacáridos (NutraFlora®), palatinosa oligosacarizada; hidrolizados de goma guar (por ejemplo Sun Fiber®) o dextrinas indigeribles (por ejemplo Fibersol®). Sin embargo, pueden utilizarse otros agentes de relleno bajos en calorías.
Los aditivos de goma de mascar adicionales que pueden incluirse en la mezcla de goma de mascar procesada en el presente procedimiento incluyen tensioactivos y/o solubilizantes, especialmente cuando están presentes ingredientes farmacéutica, cosmética o biológicamente activos. Como ejemplos de tipos de tensioactivos pueden utilizarse como sulubilizantes en una composición de goma de mascar según la invención se hace referencia a H.P. Fiedler, Lexikon der Hilfstoffe für Pharmacie, Kosmetik und Angrenzende Gebiete, página 63-64 (1981) y las listas de emulsionantes para alimentos aprobados de cada uno de los países. Pueden utilizarse solubilizantes aniónicos, catiónicos, anfotéricos o no iónicos. Los solubilizantes adecuados incluyen lecitinas, estearato de polioxietileno, ésteres de ácido graso de polioxietileno sorbitán, sales de ácido graso, ésteres de ácido mono y diacetil tartárico de mono y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, ésteres de ácido cítrico de mono y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, ésteres de sacarosa de ácidos grasos, ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, ésteres de poliglicerol de ácido de aceite de ricino interesterificado (E476), estearoil-latilato sódico, laurel sulfato sódico y ésteres de sorbitán de ácidos grasos y aceite de ricino polioxietilado hidrogenado (por ejemplo el producto comercializado con la denominación comercial CREMOPHOR), copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno (productos comercializados bajo las denominaciones comerciales PLURONIC y POLOXAMER), ésteres de alcohol graso polioxietileno, ésteres de ácido graso polioxietilen sorbitán, ésteres de sorbitán de ácidos grasos y ésteres de ácido esteárico polioxietileno.
Los solubilizantes particularmente adecuados son los estearatos de polioxietileno, tales como por ejemplo estearato de polioxietileno(8) y estearato de polioxietileno(40), los ésteres de ácido graso polioxietilen-sorbitán comercializados bajo la denominación comercial TWEEN, por ejemplo TWEEN 20 (monolaurato), TWEEN 80 (monooleato), TWEEN 40 (monopalmitato), TWEEN 60 (monoestearato) o TWEEN 65 (triestearato), ésteres de ácido mono y diacetil tartárico de mono y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, ésteres de ácido cítrico de mono y diglicéridos de ácidos grasos comestibles, estearoil-lactilato sódico, laurilsulfato sódico, aceite de ricino polioxietilado hidrogenado, copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno y éster de ácido graso de polioxietileno. El solubilizante puede ser un solo compuesto o una combinación de varios compuestos. El término "solubilizante" se utiliza en el presente texto para describir ambas posibilidades, el solubilizante utilizado debe ser adecuado para su utilización en alimentación y/o medicina.
En presencia de un ingrediente activo la goma de mascar puede preferentemente también comprender un vehículo conocido en la técnica.
Una ventaja significativa del procedimiento de mezclado en una etapa es que la temperatura a lo largo de toda la operación puede mantenerse a un nivel relativamente bajo tal como se describe a continuación. Esta es una característica ventajosa con respecto a la conservación del aroma de los componentes saborizantes añadidos que pueden ser propensos a su deterioro a temperaturas superiores. Los agentes de aroma y los agentes saborizantes que son útiles en una goma de mascar producida por el presente procedimiento son por ejemplo los saborizantes naturales y sintéticos (incluyendo los saborizantes naturales) en forma de componentes vegetales naturales liofilizados, aceites esenciales, aromatizantes, extractos, polvos, incluyendo ácidos y otras sustancias capaces de afectar las características de sabor. Ejemplos de saborizantes líquidos y en polvo incluyen coco, café, chocolate, vainilla, pomelo, naranja, lima, mentol, regaliz, aroma de caramelo, aroma de miel, cacahuete, nuez, anacardo, avellana, almendras, piña, fresas, frambuesa, frutos tropicales, cerezas, canela, hierbabuena, gualteria, menta verde, eucalipto y menta, aromatizante de frutas tales como aromatizante de manzana, pera, melocotón, fresas, albaricoques, frambuesa, cerezas, piña y de ciruela. Los aceites esenciales incluyen hierbabuena, menta verde, mentol, eucalipto, aceite de clavo, aceite de laurel, anís, tomillo, aceite de hoja de cedro, nuez moscada y aceites de los frutos mencionados anteriormente.
En una forma de realización preferida, el aromatizante es uno o más agente(s) saborizante(s) natural(es) que se liofiliza(n), preferentemente en forma de polvo, secciones o piezas de combinaciones de los mismos. El tamaño de partícula de dicho agente puede ser inferior a 3 mm, tal como inferior a 2 mm, más preferido inferior a 1 mm, calculado como la dimensión más larga de la partícula. El agente saborizante natural puede estar también en una forma en la que el tamaño de partícula sea desde aproximadamente 3 \mum a 2 mm, tal como de 4 \mum a 1 mm. Los agentes saborizantes naturales preferidos incluyen semillas de un fruto por ejemplo, de fresa, mora y frambuesa.
Pueden utilizarse también varios saborizantes sintéticos, tales como aromatizante de frutas mezcladas según la presente invención. Como se indicó anteriormente, el agente de aroma puede utilizarse en cantidades más pequeñas que las utilizadas convencionalmente. Los agentes de aroma y/o saborizantes pueden utilizarse en una cantidad desde 0,01 hasta aproximadamente 30% en peso del producto final dependiendo de la intensidad deseada del aroma y/o aromatizante utilizado. Preferentemente, el contenido de aroma/aromatizante está comprendido en el intervalo entre 0,2 y 3% en peso de la composición total.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En una forma de realización la composición de goma de mascar procesada en una operación en una etapa según la invención comprende una sustancia farmacéutica, cosmética o biológicamente activa. Ejemplos de dichas sustancias activas, una lista comprensiva de las cuales se encuentra por ejemplo en el documento WO 00/25598, que se incorpora en la presente memoria como referencia, incluyen fármacos, complementos alimenticios, agentes antisépticos, agentes para ajuste de pH, agentes anti tabaquismo (por ejemplo nicotina) y sustancias para el cuidado o tratamiento de la cavidad bucal y los dientes tales como peróxido de hidrógeno y compuestos capaces de liberar urea durante la masticación. Ejemplos de sustancias activas útiles en forma de antisépticos incluyen las sales y derivados de guanidina y biguanidina (por ejemplo diacetato de clorhexidina) y los siguientes tipos de sustancias con solubilidad limitada en agua: compuestos de amonio cuaternario (por ejemplo ceramina, cloroxilenol, violeta cristal, cloramina), aldehídos (por ejemplo paraformaldehído), derivados de decualina, polinoxilina, fenoles (por ejemplo timol, p-clorofenol, cresol), hexaclorofeno, compuestos salicílicos de anilida, triclosán, halógenos (yodo, yodóforos, cloramina, sales del ácido diclorocianúrico), alcoholes (alcohol 3,4-diclorobencílico, alcohol bencílico, fenoxietanol, feniletanol), véase también Martindale, The Extra Pharmacopoeia, edición 28ª, páginas 547-578; sales metálicas, complejos y compuestos con solubilidad en agua limitada, tales como las sales de aluminio, por ejemplo deberían incluirse sulfato de aluminio y potasio (AlK(SO_{4})_{2},12H_{2}O) y sales, complejos y compuestos de boro, bario, estroncio, hierro, calcio, cinc, (acetato de cinc, cloruro de cinc, gluconato de cinc), cobre (cloruro de cobre, sulfato de cobre), plomo, plata, magnesio, sodio, potasio, litio, molibdeno, vanadio; otras composiciones para el cuidado de la boca y los dientes: por ejemplo: sales, complejos y compuestos que contienen flúor (tales como fluoruro sódico, monofluorofosfato sódico, aminofluoruros, fluoruro estanoso), fosfatos, carbonatos y selenio. Más sustancias activas pueden encontrarse en J. Dent. Res. Vol. 28 nº 2, página 160-171, 1949.
Ejemplos de sustancias activas en forma de agentes para ajustar el pH en la cavidad bucal incluyen: ácidos, tal como el ácido adipínico, ácido succínico, ácido fumárico, o sales de los mismos o sales de ácido cítrico, ácido tartárico, ácido málico, ácido acético, ácido láctico, ácido fosfórico y ácido glutárico y bases aceptables, tales como carbonatos, bicarbonatos, fosfatos, sulfatos u óxidos de sodio, potasio, amonio, magnesio o calcio, especialmente de magnesio y calcio.
Según la invención, el presente procedimiento en una etapa comprende, después o durante la etapa de carga, en cualquier orden apropiado, todos los componentes de base de la goma y todos los aditivos para la goma de mascar en un aparato de mezclado, una etapa de utilización del aparato en condiciones de presión atmosférica para obtener la goma de mascar. En términos generales, una operación típica de mezclado discontinuo en una etapa se realiza como se describe a continuación:
Todos los componentes de la goma de mascar seleccionados para el tipo específico de goma de mascar que ha de procesarse se mezclan intensamente en cualquier tipo convencional de recipiente de amasado o mezclado tal como por ejemplo, un hervidor provisto de medios de mezclado tales como por ejemplo brazos con forma de Z colocados horizontalmente, que son capaces de mezclar íntimamente los componentes de la goma de mascar seleccionados para producir una masa de goma de mascar homogénea. Es también posible llevar a cabo un tratamiento en una etapa discontinuo de la goma de mascar utilizando un aparato que genera esfuerzo cortante que incluye un aparato extrusor. Preferentemente, el recipiente de mezclado se proporciona con medios de calentamiento tal como un encamisado de calentamiento que permite que circule agua caliente, aceite o vapor alrededor del espacio de mezclado, o elementos de calentamiento. Generalmente, la temperatura se fija inicialmente a una temperatura comprendida en el intervalo entre 30 y 80ºC, dependiendo la temperatura preferida por ejemplo de la temperatura a la que los polímeros elastoméricos o resinosos seleccionados se vuelven suficientemente blandos para ser procesados. Una temperatura de mezclado inicial típica está comprendida en el intervalo ente 40 y 65ºC tal como el intervalo entre 45 y 60ºC. Es preferible que la temperatura no aumente sustancialmente durante la operación de mezclado, por ejemplo no más de 5 a 20ºC. En las formas de realización preferidas, la temperatura no supera aproximadamente 60ºC en cualquier punto de tiempo durante el procedimiento de mezclado discontinuo.
Por lo general, el procedimiento de mezclado comienza con el mezclado de los componentes de base de la goma en las cantidades que han sido pesados, y el tratamiento de estos componentes continúa durante 1 a 30 minutos, tal como 5 a 20 incluyendo aproximadamente 10 minutos después de los cuales se añade(n) el/los componente(s) edulcorantes en forma de polvo o en forma líquida. Por lo general, el periodo para la dosificación de los edulcorantes y el tratamiento ulterior está comprendido en el intervalo de 1 a 20 minutos tal como el intervalo de 2 a 15 minutos, por ejemplo aproximadamente 7 minutos. Cuando se utilizan polímeros de un peso molecular elevado, puede requerirse que se prolongue el periodo de mezclado hasta por ejemplo 40 minutos, opcionalmente enfriando el espacio de mezclado del aparato de mezclado.
Sin embargo, debe observarse que la etapa de mezclado puede prolongarse hasta un determinado grado en el tiempo cuando se aplican materias primas de base de la goma convencionales no degradables.
Los aromatizantes y los componentes de la goma de mascar restantes se añaden por lo general al aparato de mezclado que está siendo utilizado todavía en continuo después de la adición del edulcorante y el mezclado del mismo en el componente de base de la goma, y el mezclado continúa durante 1 a 10 minutos más, tal como 2 a 8 minutos, por lo general aproximadamente 5 minutos. La mezcla de aromatizantes y los componentes restantes puede también tener lugar al comienzo del proceso de amasado, es decir antes de la mezcla de los edulcorantes. Es también posible añadir la cantidad seleccionada de aromatizantes en dos o más rondas durante el proceso de amasado/mezclado. Es preferible que la etapa de mezclado total se complete en 30 minutos tal como dentro de 20 minutos o incluso dentro de los 15 minutos de la operación.
Sin embargo debe apuntarse que la etapa de mezclado puede prolongarse hasta un determinado grado en el tiempo cuando se aplican materias primas de base de la goma no degradables convencionales.
En una forma de realización adicional, la invención para la elaboración de goma de mascar convencional comprende la etapa de adición del sistema de ablandamiento junto con polímeros de bajo peso molecular. El tratamiento de estos componentes continúa durante 1 a 30 minutos, como por ejemplo 5 a 20 incluyendo aproximadamente 8 minutos después de los cuales los polímeros de alto peso molecular y las cargas se añaden. Por lo general, el periodo para la dosificación y ulterior tratamiento está comprendido en el intervalo entre 1 a 10 minutos, tal como 2 a 8, por lo general aproximadamente 5 minutos. Todas las resinas y la forma en polvo para ablandamiento se añaden, y el tratamiento continúa durante 10 a 60 minutos, tal como de 20 a 40 incluyendo aproximadamente 30 minutos.
Los aromatizantes y los componentes de la goma de mascar restantes se añaden por lo general al aparato de mezclado que se está utilizando todavía en continuo siguiendo la adición de edulcorante y el mezclado del mismo en el componente de base de la goma, y el mezclado se continúa durante uno a 30 minutos más, tal como de 10 a 20 minutos, por lo general aproximadamente 15 minutos.
Cuando termina la etapa de amasado/mezclado, la masa de goma de mascar resultante se recupera del recipiente de mezclado y se transfiere por ejemplo a una carretilla, bandeja o similares como es habitual en la elaboración industrial de goma de mascar y la masa de goma se continúa procesando en productos de goma de mascar acabados utilizando etapas convencionales para ello que son generalmente conocidas en la técnica incluyendo la formación de la goma de mascar en núcleos, barras, bolas, cubos, cilindros y cualquier otra forma deseada, opcionalmente seguido de procesos de recubrimiento y abrillantado antes del envasado.
Mientras que la descripción anterior del procedimiento según la invención se refiere particularmente a un procedimiento discontinuo, está asimismo dentro del alcance de la invención llevar a cabo el procedimiento de mezclado en una etapa como un procedimiento continuo en el que el esfuerzo cortante se aplica a la base de goma y la mezcla del aditivo por ejemplo utilizando un mezclador de tornillo que puede ser de oscilación simple o de los tipos de taladro de co-rotación incluyendo un extrusor del tipo Buss. Como es el caso del procedimiento en una etapa discontinuo, la temperatura se controla en una operación de mezclado continuo a fin de asegurar el ablandamiento suficiente de los polímeros de base de la goma, pero sin alcanzar una temperatura que pueda dañar los polímeros o cualquier otro componente que sea sensible al calor. Por lo tanto, la temperatura en la cámara de mezclado del mezclador de tornillo está comprendida preferentemente en el intervalo entre 40 y 80ºC tal como en el intervalo entre 50 y 70ºC en toda la operación de mezclado. En las formas de realización preferidas, la temperatura no supera aproximadamente los 60ºC durante la operación de mezclado continuo.
La invención se describe a continuación en los siguientes ejemplos no limitativos y en los dibujos, en los que:
la Fig. 1 es una representación de los análisis de las características organolépticas en la fase inicial de la goma de mascar preparada utilizando el procedimiento en una etapa en comparación con la goma de mascar preparada por un procedimiento convencional en dos etapas. GB-2 designa una goma de mascar elaborada en un proceso en dos etapas utilizando la base de goma denominada en la presente memoria base de goma B, BDP-1/BDP-2 es una goma de mascar preparada utilizando un procedimiento en una etapa con una mezcla igual de polímeros degradables denominados en la presente memoria BDP1 y BDP2, respectivamente. BDP-2 prederretido designa una goma de mascar preparada en un procedimiento en dos etapas utilizando como base de goma prederretida el polímero degradable BDP2, y BDP2 en una etapa designa una goma de mascar preparada en un procedimiento en una etapa según la invención, utilizando el polímero degradable BDP2 no derretido,
la Fig. 2 es una representación de los análisis de las características organolépticas en fase intermedia de las gomas de mascar referidas en la Fig. 1,
la Fig. 3 es una representación de los análisis de las características organolépticas en fase final de las gomas de mascar referidas en la Fig. 1,
la Fig. 4 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase inicial de las gomas de mascar mencionadas en la Fig. 1 como BDP-2 prederretidas y BDP-2 una etapa, respectivamente,
la Fig. 5 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase intermedia de las gomas de mascar mencionadas en la Fig. 1 como BDP-2 prederretidas y BDP-2 una etapa, respectivamente,
la Fig. 6 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase final de las gomas de mascar mencionadas en la Fig. 1 como BDP-2 prederretidos y BDP-2 una etapa, respectivamente,
la Fig. 7 presenta la dureza [N] medida utilizando un instrumento Instron de (i) la goma de mascar del Ejemplo 7 en esta memoria (BDP 2 (una etapa)) y (ii) la goma de mascar del Ejemplo 3 en esta memoria (BDP 2 (prederretido)), y
\global\parskip0.900000\baselineskip
la Fig. 8 resume los datos que describen las propiedades reológicas (módulo de almacenamiento G', determinado con un reómetro, tipo AR1000 de AT Instruments de las gomas de mascar citadas en la Fig. 1 como BDP-2 prederretidas y BDP-2 una etapa, respectivamente, y una goma de mascar que comprende polímeros de base de goma no degradables y se elabora mediante un procedimiento convencional en dos etapas en el que la base de goma se prepara antes del mezclado con los aditivos para la goma de mascar,
las Figs. 9 y 10 resumen los datos que describen las propiedades reológicas (zona viscoelástica lineal (LVR)) que muestra el módulo de almacenamiento G', determinado con un reómetro, tipo AR1000 de AT Instruments de diferentes gomas de mascar convencionales elaboradas por un procedimiento en una etapa y para comparación elaboradas por un procedimiento convencional en dos etapas, en el que las diferentes bases de goma se preparan antes del mezclado con los aditivos para la goma de mascar.
la Fig. 11 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase inicial de una goma de mascar convencional citada como muestra (procedimiento modelo en dos etapas) y una etapa, respectivamente,
la Fig. 12 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase intermedia de una goma de mascar citada como muestra (procedimiento convencional en dos etapas) y una etapa, respectivamente,
la Fig. 13 es una representación que presenta los análisis organolépticos en la fase final de una goma de mascar citada como muestra (procedimiento convencional en dos etapas) y una etapa, respectivamente, y
la Fig. 14 es una representación que presenta la liberación in vivo de nicotina. El gráfico incluye gomas de mascar con nicotina preparadas como procedimiento convencional en dos etapas y una etapa, respectivamente.
Ejemplo 1
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene polímeros de base de la goma degradables utilizando un procedimiento convencional en dos etapas en el que la base de goma se derrite antes del mezclado (prueba de referencia)
En este ejemplo, se utilizó un polímero degradable definido en el documento US nº 5.672.367 y obtenido por polimerización de ésteres cíclicos y con enlaces inestables que pueden romperse por hidrólisis o bajo la influencia de la luz, como parte de base de la goma. En lo sucesivo, el polímero se denomina BDP1. Antes del mezclado con los aditivos para la goma de mascar listados a continuación, el polímero de base de la goma se ablando/derritió en un baño de agua a 100ºC durante 30 minutos.
La base de goma derretida previamente se cargó junto con aproximadamente un tercio de la cantidad de sorbitol en un mezclador convencional de doble cuchilla en forma de sigma (Krupp, Werner & Pfleiderer GmbH, Alemania) provisto de dos cuchillas dentro de la vasija del hervidor, cada una en forma de la letra "Z", cuya velocidad puede fijarse a una velocidad comprendida en el intervalo entre 1 y 100 rpm. En este experimento, el mezclador de doble cuchilla se ajustó a una rotación de 50 rpm. Posteriormente, los restantes aditivos para la goma de mascar listados en la Tabla 1 a continuación se añadieron en las condiciones de mezclado en los puntos de tiempo indicados. La composición de la formulación para la goma de mascar y las condiciones de mezclado se resumen a continuación en la Tabla 1:
TABLA 1 Composición de goma de mascar con el polímero BDP1 de base de la goma degradable prederretido y condiciones de mezclado
1
Ejemplo 2
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene polímeros de base de goma degradables utilizando un procedimiento convencional en dos etapas en el que la base de goma se derrite antes del mezclado (prueba de referencia)
\global\parskip1.000000\baselineskip
En este ejemplo, se preparó una goma de mascar esencialmente como se describe en el Ejemplo 1, sin embargo, con la modificación de que un polímero diferente degradable derretido previamente, denominado BDP2. La composición y las condiciones de mezclado fuern las listadas en la Tabla 2 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Composición de goma de mascar con el polímero BDP2 de base de la goma degradable prederretido y condiciones de mezclado
2
\newpage
Ejemplo 3
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene polímeros no degradables utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
En este ejemplo, se omitió la etapa de derretido previo de base de la goma lo que implica que una base de goma convencional denominada base de goma A, es decir sin derretido previo, se añadió directamente al aparato de mezclado utilizado en los Ejemplos 1 y 2 y mezclado con los aditivos de la goma de mascar listados a continuación en la Tabla 3 en los puntos de tiempo indicados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Composición de goma de mascar con la base de goma A no degradable y condiciones de mezclado en una etapa
3
Como aparece, fue posible obtener la goma de mascar final utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa en un periodo de 12 minutos.
\newpage
Ejemplo 4
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene como polímeros no degradables de parte de base de la goma utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
Se utilizó el procedimiento en una etapa del Ejemplo 3 para preparar otra goma de mascar que comprende como parte de base de la goma, los componentes de base de la goma denominada base de goma B. La composición y las condiciones de mezclado fueron las listadas a continuación en la Tabla 4:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Composición de goma de mascar con la base de goma B no degradable y condiciones de mezclado en una etapa
4
Asimismo, con esta base de goma no degradable mezclada en un estado no derretido fue posible obtener la goma de mascar final utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa en un periodo de mezclado de 12 minutos.
\newpage
Ejemplo 5
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene como parte de base de la goma polímeros degradables utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
El procedimiento en una etapa utilizado en esta prueba fue esencialmente como en el Ejemplo 4 con la modificación, sin embargo, de que la parte de base de la goma era el polímero de poliéster degradable por el medio denominado BDP1 utilizado en el Ejemplo 1. La composición y las condiciones de mezclado fueron las listadas en la Tabla 5 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Composición de goma de mascar con el polímero BDP1 de base de goma degradable y condiciones de mezclado en una etapa
5
Como aparece, fue posible mezclar todos los componentes de la goma de mascar en un procedimiento de mezclado en una etapa en el mismo periodo como en el procedimiento en dos etapas de referencia del Ejemplo 1 y sin alcanzar una temperatura mayor en la masa de goma de mascar final. Por supuesto, la temperatura final en la masa de goma de mascar final fue significativamente inferior cuando se utiliza un procedimiento en una etapa.
\newpage
Ejemplo 6
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene como parte de base de la goma polímeros degradables utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
El procedimiento en una etapa utilizado en este Ejemplo fue esencialmente el del Ejemplo 5 con la modificación, sin embargo, de que la parte de base de la goma fue un polímero de poliéster diferente degradable por el medio denominado BDP2 y con las mismas características básicas que el polímero utilizado en el Ejemplo 5. La composición y las condiciones de mezclado fueron las listadas en la Tabla 6 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Composición de goma de mascar con el polímero BDP2 de base de goma degradable y condiciones de mezclado en una etapa
7
El periodo de mezclado requerido y la temperatura final de la masa de goma de mascar fueron esencialmente las obtenidas para el polímero degradable BDP1 cuando se utiliza en un procedimiento en una etapa.
\newpage
Ejemplo 7
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene como parte de base de la goma una mezcla de polímeros degradables utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
La goma de mascar en este ejemplo se preparó esencialmente como se describe en los Ejemplos 5 ó 6, sin embargo con la modificación que iguala las cantidades de polímero BDP1 degradable y polímero BDP2 degradable, respectivamente se utilizó como parte de base de la goma en lugar de uno de los dos polímeros individuales degradables. La composición y las condiciones de mezclado fueron las listadas a continuación en la Tabla 7:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7 Composición de goma de mascar con cantidades iguales de polímeros BDP1 y BDP2 de base de goma degradable y condiciones de mezclado en una etapa
9
El periodo de mezclado requerido y la temperatura final de la masa de goma de mascar fueron esencialmente los obtenidos cuando se utiliza uno de los dos polímeros degradables BDP1 y BDP2 por separado.
\newpage
Ejemplo 8
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena utilizando como base de goma una mezcla de polímeros no degradables y degradables aplicando un procedimiento de mezclado en una etapa en el que todos los componentes de base de la goma se cargan por separado al aparato de mezclado
En este Ejemplo, la parte de base de goma consistía tanto en una mezcla de polímeros no degradables, es decir poliisobutileno, acetato de polivinilo de bajo peso molecular como en una goma de éster, y polímero degradable BDP1. Cada uno de estos componentes de base de la goma de mascar se añadió por separado al aparato de mezclado utilizado en los Ejemplos anteriores en los puntos de tiempo indicados en la tabla 8 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8 Composición de la goma de mascar con una mezcla de base de goma de polímeros de base de goma no degradables añadidos por separado y el polímero BDP1 de base de la goma degradable y condiciones de mezclado en una etapa
10
Como aparece, es posible proporcionar un procedimiento de mezclado de la goma de mascar en una etapa en el que unos polímeros de base de la goma no degradables y polímeros degradables se añaden por separado en el proceso y se obtiene la masa de goma de mascar terminada en un periodo muy breve.
\newpage
Ejemplo 9
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena que contiene como parte de base de la goma polímeros degradables utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
El procedimiento en una etapa utilizado en esta prueba fue esencialmente como en el Ejemplo 5 con la modificación, sin embargo, de que se utilizó una cantidad más pequeña de polímero de base de la goma degradable y la cantidad omitida fue sustituida por una carga y grasa hidrogenada. La composición de las condiciones de mezclado fue la listada a continuación en la Tabla 9 que resume la composición y las condiciones de mezclado:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9 Composición de goma de mascar con el polímero BDP1 de base de goma degradable y condiciones de mezclado en una etapa
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Análisis de las características organolépticas de la goma de mascar de la prueba
Las siguientes gomas de mascar fueron analizadas por un panel organoléptico de 5 panelistas entrenados extensamente en ensayos organolépticos de goma de mascar: (i) la goma de mascar del Ejemplo 4, es decir una goma de mascar elaborada en un procedimiento en una etapa utilizando la base de goma denominada en la presente memoria base de goma B, (ii) la goma de mascar del Ejemplo 7, es decir una goma de mascar preparada utilizando un procedimiento en una etapa con una mezcla igual de polímeros degradables BDP1 y BDP2, (iii) la goma de mascar del Ejemplo 2, es decir una goma de mascar preparada en un procedimiento en dos etapas utilizando como polímero degradable BDP2 derretido previamente con la base de goma y (iv) la goma de mascar del Ejemplo 6, es decir una goma de mascar preparada en un procedimiento en una etapa según la invención, utilizando polímero degradable BDP2 no derretido.
Las muestras de goma de mascar se analizaron sirviéndolas a los panelistas organolépticos en cabinas de cata preparadas según las normas de la ISO 8598 a temperatura ambiente en copas de plástico sin sabor de 40 ml con códigos de 3 figuras al azar. Las muestras de análisis se evaluaron después de masticar durante 0 a 1 minutos (fase inicial), 2 a 3 minutos (fase intermedia) y 4 a 5 minutos (fase final), respectivamente. Entre cada muestra analizada, los panelistas dejaron un lapso de 3 minutos.
Se evaluaron los siguientes parámetros normales: sabor a menta, desmenuzamiento, pegajosidad a los dientes, blandura inicial, volumen, crujiente, blandura, dulzor, efecto refrescante, jugosidad, suavidad y elasticidad. Para cada uno de estos parámetros, se pidió a los panelistas que proporcionasen sus evaluaciones según una escala arbitraria de 0 a 15. Los datos obtenidos se procesaron utilizando un programa informático FIZZ (French Bio System) y los resultados se transformaron en diagramas de características organolépticas como se muestra en las Figuras 1 a 6. Además, los datos de análisis de las características organolépticas se sometieron a análisis estadísticos, cuyos resultados se resumen a continuación en las Tablas 10 a 12.
Las diferencias mayores entre las gomas de mascar de la prueba en la fase inicial de la prueba fueron las siguientes:
Las gomas de mascar preparadas por un procedimiento en una etapa según la invención mostraban una blandura significativamente superior que las correspondientes gomas de mascar preparadas en un procedimiento en dos etapas convencional, es decir incluyendo una etapa de derretido previa de base de la goma.
La goma de mascar preparada utilizando una etapa según la invención presentaba un volumen significativamente mayor que la goma de mascar correspondiente preparada en un procedimiento en dos etapas convencional.
Las diferencias mayores entre las gomas de mascar de la prueba en la fase de análisis intermedia fueron las siguientes:
Las gomas de mascar preparadas utilizando el procedimiento en una etapa de la invención presentaban significativamente menos pegajosidad a los dientes, eran significativamente más blandas y presentaban un volumen significativamente mayor que las gomas preparadas en un procedimiento convencional en dos etapas.
La experimentación en la fase final no puso de manifiesto diferencias estadísticamente significativas entre las muestras, pero como aparece en las figuras 3 y 6, las muestras preparadas utilizando el presente procedimiento en una etapa presentaban una blandura superior y un volumen mayor.
Por consiguiente puede llegarse a la conclusión que la utilización de un procedimiento de goma de mascar en una etapa sin una preparación de base de goma por separado y/o una etapa de derretido previa antes de mezclar con los aditivos para la goma de mascar da como resultado productos de gomas de mascar finales que, en comparación con la goma de mascar procesada en dos etapas de mezclado independientes, son superiores con respecto a las características organolépticas esenciales.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 10 Análisis estadísticos de los análisis de las características organolépticas de las gomas de mascar de la prueba, fase inicial
\vskip1.000000\baselineskip
12
TABLA 11 Análisis estadísticos de los análisis de las características organolépticas de las gomas de mascar de la prueba, fase intermedia
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 12 Análisis estadísticos de los análisis de las características organolépticas de las gomas de mascar de la prueba, fase final
14
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Dureza reducida de las gomas de mascar preparadas por un procedimiento en una etapa de la invención
Es deseable generalmente que la sensación de dureza al masticar en una pastilla de goma de mascar no sea demasiado elevada. Se decidió por consiguiente probar el efecto sobre la dureza de la goma de mascar final preparada utilizando el presente procedimiento en una etapa utilizando goma de mascar de la misma composición, pero preparada utilizando un procedimiento convencional en dos etapas como referencias.
Se incluyeron las gomas de mascar siguientes en esta prueba: (i) la goma de mascar del Ejemplo 2 de esta memoria (BDP2, derretida previamente) y (ii) la goma de mascar del Ejemplo 6 en esta memoria (BDP2, una etapa).
La dureza de las muestras de la prueba se determinó mediante una prueba de carga de compresión utilizando un instrumento Instron con un cilindro de acero inoxidable de 4 mm de diámetro a una velocidad de 25 mm/min. utilizando una distancia de ensayo de 3,5 mm dentro de la pastilla de goma de mascar. Los resultados (N) se resumen en la Figura 7. Como aparece, la muestra de goma de mascar de la prueba preparada utilizando un procedimiento en una etapa de la presente invención presentó una dureza sustancialmente reducida sobre las gomas de mascar producidas de forma convencional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
En este experimento, se determinaron las propiedades reológicas (módulo de almacenamiento, G') utilizando un reómetro, tipo AR1000 de AT Instruments para las gomas de mascar elaboradas en el Ejemplo 6 (con polímero BDP2 de base de goma degradable), Ejemplo 2 (con polímero BDP2 de base de goma degradable derretida previamente, es decir un procedimiento en dos etapas) y una goma de mascar que comprende polímero B con base de goma no degradable y se elabora mediante un procedimiento convencional en dos etapas en el que la base de goma se derrite previamente antes de mezclarla con aditivos para goma de mascar. La medición de la oscilación se realiza a una tensión dentro de la zona viscoelástica lineal y a una temperatura de 70ºC con un sistema de placas paralelas (d=2,0 cm, con trama).
Los resultados se resumen en la Fig. 8 y, como aparece, la elasticidad de la goma de mascar elaborada según la presente invención mejoró en comparación con la goma de mascar elaborada utilizando bases de goma derretidas previamente y tenía características de elasticidad que estaban más próximas a las de la goma de mascar elaborada a partir de un polímero no degradable que de uno preparado utilizando un polímero degradable.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Preparación de goma de mascar con sabor a hierbabuena utilizando formulaciones de base de goma convencionales aplicando un procedimiento de mezclado en una etapa en el que toda la base de goma y los componentes de la goma de mascar se cargan por separado al aparato de mezclado
En este Ejemplo, se utilizaron diferentes formulaciones de base de goma convencionales para preparar formulaciones de goma de mascar en una etapa. Cada uno de estos componentes de base de la goma se añadió por separado al aparato de mezclado utilizado en los Ejemplos anteriores. En la Tabla 13 siguiente se listaron la composición y las condiciones de mezclado:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13 Composición de la goma de mascar con componentes de base de la goma convencionales y condiciones de mezclado en una etapa
\vskip1.000000\baselineskip
15
Para la comparación de la misma goma de mascar, se prepararon formulaciones utilizando un procedimiento convencional de mezclado en dos etapas. La composición y las condiciones del mezclado fueron las listadas en la Tabla 14 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 14 Composición de base de la goma y de goma de mascar utilizando un procedimiento convencional en dos etapas
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Asimismo con formulaciones convencionales diferentes de base de la goma añadidas por separado fue posible obtener la goma de mascar final utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa con una duración del proceso significativamente reducida y sin alcanzar una temperatura mayor en la segunda etapa de un procedimiento convencional en dos etapas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
En este experimento, se determinaron las propiedades reológicas (módulo de almacenamiento, G') utilizando un reómetro, tipo AR1000 de AT Instruments para las gomas de mascar elaboradas en el Ejemplo 13. La medición de la oscilación se realiza a una tensión dentro de la zona viscoelástica lineal y a una temperatura de 70ºC con un sistema de placas paralelas (d=2,0 cm, con trama).
Los resultados se resumen en las Fig. 9 y Fig. 10, como aparece, las propiedades reológicas de la goma de mascar elaborada según la presente invención son similares en comparación con las de la goma de mascar elaborada por el procedimiento convencional en dos etapas.
\newpage
Ejemplo 15
Análisis de las características organolépticas de la goma de mascar de la prueba
Las gomas de mascar siguientes fueron analizadas por un panel organoléptico de 5 panelistas extensamente entrenados en ensayos organolépticos de goma de mascar: la goma de mascar del Ejemplo 13, es decir una goma de mascar elaborada en un procedimiento en una etapa designado en la presente memoria como CG 1, y la misma formulación de goma de mascar preparada en un procedimiento convencional en dos etapas, denominado como CG 7.
Las muestras de goma de mascar se analizaron utilizando las mismas condiciones descritas en el Ejemplo 10.
Se evaluaron los parámetros normales siguientes: impacto del sabor, intensidad del sabor, hierbabuena, pegajosidad a los dientes, blandura inicial, volumen, desmenuzamiento, blandura, dulzor, efecto refrescante y elasticidad.
Las mayores diferencias entre las gomas de mascar de la prueba en las tres fases de análisis (figuras 11, 12 y 13), fueron las siguientes:
La goma de mascar preparada utilizando una etapa según la invención presentaba un volumen significativamente mayor que la goma de mascar correspondiente preparada en un procedimiento convencional en dos etapas.
Por consiguiente puede llegarse a la conclusión de que la utilización de un procedimiento para goma de mascar en una etapa sin una preparación de base de la goma por separado para mezclar con los aditivos para la goma de mascar da como resultado productos de goma de mascar finales que, en comparación con la goma de mascar procesada en dos etapas de mezclado independientes, son superiores con respecto al volumen.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
Liberación de nicotina de la formulación de goma de mascar medicinal convencional utilizando un procedimiento de mezclado en una etapa según la invención
En este Ejemplo, se utilizó la formulación de base de la goma medicinal convencional para elaborar una formulación de goma de mascar en una etapa con 2 mg de nicotina. Cada uno de estos componentes de base de la goma se añadió por separado al aparato de mezclado utilizado en los ejemplos anteriores. Para comparar se preparó un procedimiento convencional de 2 etapas con la misma formulación.
Se midió la liberación de nicotina por análisis in vivo e in vitro.
Liberación in vivo de gomas de mascar se evalúa según la escala siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 14 presenta la liberación de nicotina medida in vivo y, como aparece la liberación de nicotina de la goma de mascar preparada según la presente invención mejoró, debido a un nivel de nicotina más aceptable, en comparación con la goma de mascar elaborada utilizando el procedimiento convencional en dos etapas.
La liberación de nicotina se determinó por el método HPLC. La goma de mascar se masticó durante 10 y 20 minutos en una máquina de masticación antes de las medidas.
Los resultados de la medición de la liberación de nicotina in vitro fueron como se lista en la Tabla 15 a continuación:
TABLA 15 Liberación in vitro de nicotina
18
Los resultados de la liberación obtenidos a partir de los análisis in vitro confirman la evaluación in vivo obtenida en el Ejemplo anterior.

Claims (15)

1. Procedimiento de preparación de una goma de mascar, comprendiendo el procedimiento la carga, en un orden apropiado, de todos los componentes de base de la goma y de todos los aditivos de la goma de mascar en un aparato de mezclado y utilizando el aparato a la presión atmosférica para obtener la goma de mascar, supeditado a la limitación de que la base de goma no contenga un vinil poliéster como único polímero funcional de goma de mascar y de que la temperatura en la mezcla de goma de mascar durante el funcionamiento del aparato de mezclado no exceda de 60ºC.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la temperatura en la mezcla de goma de mascar durante el funcionamiento del aparato de mezclado no excede de 48º a 55ºC.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que por lo menos un componente de base de la goma es un polímero degradable o biodegradable, ambientalmente.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que todos los componentes poliméricos de base de la goma son polímeros degradables o biodegradables, ambientalmente.
5. Procedimiento según la reivindicación 3 ó 4, en el que el polímero degradable por el medio o biodegradable se selecciona de entre el grupo constituido por poliésteres, policarbonatos, amidas de poliéster, polipéptidos y proteínas.
6. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que al menos un componente de base de la goma es un polímero no degradable.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, en la que todos los componentes poliméricos de base de la goma son polímeros no degradables.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7, en el que los polímeros no degradables son seleccionados de entre el grupo constituido por poliisobutileno, copolímero de isobutileno-isopreno, copolímero estireno-butadieno, acetato de polivinilo (PVA), poliisopreno, polietileno y copolímero de acetato de vinilo-laurato de vinilo.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que es un procedimiento de mezclado discontinuo.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el aparato de mezclado se selecciona de entre el grupo constituido por un mezclador con cuchilla sigma y un extrusor.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que es un procedimiento continuo.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la goma de mascar resultante se conforma en piezas y dichas piezas se recubren.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que las piezas antes del recubrimiento se recubren con por lo menos una capa de un material impermeable a la humedad.
14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que los componentes de base de la goma y/o los aditivos para la goma de mascar incluyen una sustancia farmacéutica o biológicamente activa.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, en el que la sustancia farmacéutica o biológicamente activa es la nicotina.
ES02716644T 2001-03-23 2002-03-25 Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar. Expired - Lifetime ES2295328T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA200100492 2001-03-23
DK200100492 2001-03-23
US30313501P 2001-07-06 2001-07-06
US303135P 2001-07-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2295328T3 true ES2295328T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=26068988

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02716644T Expired - Lifetime ES2295328T3 (es) 2001-03-23 2002-03-25 Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20040115305A1 (es)
EP (1) EP1370150B1 (es)
JP (1) JP4283540B2 (es)
CN (1) CN100506060C (es)
AU (1) AU2002247619B2 (es)
CA (1) CA2440040A1 (es)
DE (1) DE60223659T2 (es)
DK (1) DK1370150T3 (es)
EA (1) EA010688B1 (es)
ES (1) ES2295328T3 (es)
WO (1) WO2002076229A1 (es)

Families Citing this family (64)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4354700B2 (ja) * 2001-03-23 2009-10-28 ガムリンク エー/エス 改良された保存寿命を有する被覆された分解性チューインガムおよびその調製方法
EP1370149B1 (en) * 2001-03-23 2014-03-05 Gumlink A/S Degradable resin substitute for chewing gum
GB0216413D0 (en) * 2002-07-15 2002-08-21 Nestle Sa Tabletted chewing gum sweet
WO2004028269A1 (en) * 2002-09-24 2004-04-08 Gumlink A/S Degradable chewing gum polymer
EP1562439B1 (en) 2002-09-24 2016-04-13 Gumlink A/S Chewing gum comprising at least two different biodegradable polymers
ES2311631T3 (es) 2002-09-24 2009-02-16 Gumlink A/S Goma de mascar biodegradable que comprende por lo menos un polimero biodegradable de alto peso molecular.
WO2004028265A1 (en) * 2002-09-24 2004-04-08 Gumlink A/S Low moisture chewing gum
RU2303365C2 (ru) * 2002-09-24 2007-07-27 Гумлинк А/С Жевательная резинка с улучшенным высвобождением ингредиентов жевательной резинки
EP3473251B1 (en) 2002-12-20 2023-12-13 NicoNovum AB A nicotine-cellulose combination
EP1797769A3 (en) * 2003-02-04 2012-03-07 Gumlink A/S Compressed chewing gum tablet
JP2006513704A (ja) * 2003-02-04 2006-04-27 ガムリンク エー/エス 圧縮チューインガムタブレット
WO2004068965A1 (en) * 2003-02-04 2004-08-19 Gumlink A/S Compressed chewing gum tablet
EP1474993B1 (en) * 2003-05-06 2008-08-20 Gumlink A/S A method for producing chewing gum granules and compressed gum products, and a chewing gum granulating system
DK1474995T3 (da) 2003-05-06 2013-02-18 Gumlink As Fremgangsmåde til fremstilling af tyggegummigranulater, et gummisammensætningsekstruder- og granuleringssystem og et tyggegummiprodukt
DE60334162D1 (de) * 2003-12-30 2010-10-21 Gumlink As Komprimierbarer biologisch abbaubarer kaugummi
US20070154591A1 (en) * 2003-12-30 2007-07-05 Lone Andersen Chewing gum comprising biodegradable polymers and having accelerated degradability
US8529875B2 (en) 2004-06-29 2013-09-10 Fertin Pharma A/S Tobacco alkaloid releasing chewing gum
ATE515949T1 (de) * 2004-10-08 2011-07-15 Gumlink As Süssware
CA2589489C (en) 2004-11-30 2014-04-22 Fertin Pharma A/S Method of providing fast relief to a user of a nicotine chewing gum
WO2006066572A2 (en) * 2004-12-22 2006-06-29 Gumlink A/S Biodegradable chewing gum comprising biodegradable polymer with high glass transition temperature
US8137477B2 (en) * 2005-03-22 2012-03-20 Gumlink A/S Method of cleaning a surface attached with at least one chewing gum lump
US8263143B2 (en) * 2005-08-22 2012-09-11 Kraft Foods Global Brands Llc Degradable chewing gum
US20070042078A1 (en) * 2005-08-22 2007-02-22 Cadbury Adams Usa Llc Biodegradable chewing gum
US20070042079A1 (en) * 2005-08-22 2007-02-22 Cadbury Adams Usa Llc Environmentally-friendly chewing gum having reduced stickiness
US8268371B2 (en) 2005-08-22 2012-09-18 Kraft Foods Global Brands Llc Degradable chewing gum
US8282971B2 (en) 2005-08-22 2012-10-09 Kraft Foods Global Brands Llc Degradable chewing gum
US8287928B2 (en) 2005-08-22 2012-10-16 Kraft Foods Global Brands Llc Degradable chewing gum
US20080260901A1 (en) * 2005-10-03 2008-10-23 Helle Wittorff Chewing Gum Having Modified Release
EP1965655B1 (en) * 2005-12-30 2010-04-28 Gumlink A/S Chewing gum and gum base comprising styrene-isoprene-styrene copolymers
WO2007104573A2 (en) 2006-03-16 2007-09-20 Niconovum Ab Improved snuff composition
WO2007124744A1 (en) * 2006-04-28 2007-11-08 Gumlink A/S Transparent confectionery product
CA2654325A1 (en) * 2006-06-16 2007-12-21 Gumlink A/S Chewing gum comprising a hydrophobic enzyme formulation
CA2656244C (en) * 2006-06-23 2012-05-29 Cadbury Adams Usa Llc Degradable chewing gum
ES2352147T3 (es) * 2006-09-29 2011-02-16 Cadbury Holdings Limited Goma de mascar que comprende polietileno.
WO2008068641A2 (en) * 2006-12-01 2008-06-12 Idar Medical Biodegradable Ab Degradable chewing gum
ATE552735T1 (de) * 2007-07-06 2012-04-15 Gumlink As Kaugummigranulat für komprimierten kaugummi
EP2162013B1 (en) * 2007-07-06 2016-04-06 Gumlink A/S Compressed chewing gum comprising an encapsulation delivery system comprising natural resin
US20090060983A1 (en) * 2007-08-30 2009-03-05 Bunick Frank J Method And Composition For Making An Orally Disintegrating Dosage Form
CA2704209C (en) 2007-10-31 2017-02-28 Mcneil-Ppc, Inc. Orally disintegrative dosage form
DK2229157T3 (en) 2007-12-20 2016-12-05 Fertin Pharma As Compressed chewing gum tablet
EP2229156B1 (en) * 2007-12-20 2016-11-09 Fertin Pharma A/S Chewing gum tablet and method of dosing pharmaceutically active ingredients in such chewing gum tablet
DK2229158T3 (en) * 2007-12-20 2016-12-12 Fertin Pharma As Compressed chewing gum tablet
WO2009092377A1 (en) * 2008-01-25 2009-07-30 Gumlink A/S Compressed chewing gum comprising sterol
EP2282645B1 (en) * 2008-05-26 2015-04-15 Fertin Pharma A/S Flavor impregnation of a chewing gum core
CN102046021A (zh) * 2008-05-26 2011-05-04 费尔廷制药公司 膜包衣压缩口香糖
WO2010025724A1 (en) * 2008-09-05 2010-03-11 Gumlink A/S Biodegradable chewing gum
MX2012002947A (es) * 2009-09-10 2012-07-10 Wrigley W M Jun Co Gomas de mascar con capacidad de remocion mejorada con base en propiedades de flujo de extension.
US20110070286A1 (en) * 2009-09-24 2011-03-24 Andreas Hugerth Process for the manufacture of nicotine-comprising chewing gum and nicotine-comprising chewing gum manufactured according to said process
US8858210B2 (en) 2009-09-24 2014-10-14 Mcneil-Ppc, Inc. Manufacture of variable density dosage forms utilizing radiofrequency energy
US9610224B2 (en) * 2009-09-24 2017-04-04 Johnson & Johnson Consumer Inc. Manufacture of tablet in a die utilizing powder blend containing water-containing material
JP2010252816A (ja) * 2010-08-23 2010-11-11 Gumlink As 圧縮チューインガムタブレット
PL2701532T3 (pl) * 2011-04-29 2018-04-30 Intercontinental Great Brands Llc Enkapsulowany kwas, sposób jego przygotowania oraz zawierająca go guma do żucia
US9854831B2 (en) 2012-01-20 2018-01-02 Altria Client Services Llc Oral product
CN102754907B (zh) 2012-01-20 2015-06-24 奥驰亚客户服务公司 口腔用产品
CN103039688B (zh) * 2012-01-20 2016-01-06 奥驰亚客户服务公司 口腔用产品
CN102754908B (zh) 2012-01-20 2015-06-10 奥驰亚客户服务公司 口腔用烟草产品
CN103040090B (zh) 2012-01-20 2016-03-30 奥驰亚客户服务公司 脱除烟草的口腔用产品
US9445971B2 (en) 2012-05-01 2016-09-20 Johnson & Johnson Consumer Inc. Method of manufacturing solid dosage form
US9511028B2 (en) 2012-05-01 2016-12-06 Johnson & Johnson Consumer Inc. Orally disintegrating tablet
US9233491B2 (en) 2012-05-01 2016-01-12 Johnson & Johnson Consumer Inc. Machine for production of solid dosage forms
KR20160107254A (ko) 2014-01-10 2016-09-13 존슨 앤드 존슨 컨수머 인코포레이티드 고주파 및 손실 코팅된 입자를 사용하여 정제를 제조하는 방법
US20170223983A1 (en) * 2014-08-14 2017-08-10 Intercontinental Great Brands Llc Improved chewing gum compositions and methods of manufacture therefor
DK3313383T3 (da) 2015-06-23 2022-12-12 Fertin Pharma As Tyggegummisammensætning til anvendelse til lindring af xerostomi-induceret af strålebehandling
US10493026B2 (en) 2017-03-20 2019-12-03 Johnson & Johnson Consumer Inc. Process for making tablet using radiofrequency and lossy coated particles

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2007965A (en) * 1929-06-29 1935-07-16 Ellis Foster Co Edible synthetic ester resins
US2353927A (en) * 1942-10-05 1944-07-18 Hercules Powder Co Ltd Chewing gum material
US2635964A (en) * 1951-01-23 1953-04-21 American Chicle Co Chewing gum base material
US3262784A (en) * 1963-12-02 1966-07-26 Frank H Fleer Corp Chewing gum product and method of making same
US3440060A (en) * 1965-12-23 1969-04-22 Union Carbide Corp Chewing gums
US3800006A (en) * 1968-05-25 1974-03-26 Denki Onkyo Co Ltd Graft polymers from vinyl compounds with beta-propiolactone, epsilon-caprolactone and ethylene oxide
US4057537A (en) * 1975-01-28 1977-11-08 Gulf Oil Corporation Copolymers of L-(-)-lactide and epsilon caprolactone
JPS5918973B2 (ja) * 1980-03-03 1984-05-01 株式会社ロツテ チユ−インガムの製造方法
US4525363A (en) * 1983-06-29 1985-06-25 Nabisco Brands, Inc. Single compatibilizing agents for elastomer-resin combination gum base
US4587125A (en) * 1984-08-27 1986-05-06 Warner-Lambert Company Non-staling chewing gum compositions and improved method of preparation
IE58110B1 (en) * 1984-10-30 1993-07-14 Elan Corp Plc Controlled release powder and process for its preparation
US4882168A (en) * 1986-09-05 1989-11-21 American Cyanamid Company Polyesters containing alkylene oxide blocks as drug delivery systems
US4731435A (en) * 1986-11-10 1988-03-15 E. I. Du Pont De Nemours And Company Elastomers
US4968511A (en) * 1989-03-10 1990-11-06 Amelia Ronald P D Composition and process for one-step chewing gum
DE3937272A1 (de) * 1989-11-09 1991-05-16 Boehringer Ingelheim Kg Neue copolymere aus trimethylencarbonat und optisch inaktiven laktiden
US5352515A (en) * 1992-03-02 1994-10-04 American Cyanamid Company Coating for tissue drag reduction
US5612070A (en) * 1992-12-23 1997-03-18 Wm. Wrigley Jr. Co. Chewing gums containing natural carbohydrate gum hydrolyzate
NL9401703A (nl) * 1994-10-14 1996-05-01 Rijksuniversiteit Kauwgom.
US5567450A (en) * 1995-06-07 1996-10-22 Wm. Wrigley Jr. Company Gum base manufacturing method
US5976581A (en) * 1995-09-12 1999-11-02 Wm. Wrigley Jr. Company Continuous chewing gum manufacturing process using rework gum
US6017565A (en) * 1996-02-21 2000-01-25 Wm. Wrigley Jr. Company Method for automated continuous production of chewing gum
DE19639342C2 (de) * 1996-09-25 1998-07-16 Suedzucker Ag Kaugummi, enthaltend ein Süßungsmittel
WO1998017123A1 (en) * 1996-10-22 1998-04-30 Wm. Wrigley Jr. Company Gum base and chewing gum containing edible polyesters
US6153231A (en) * 1997-06-25 2000-11-28 Wm. Wrigley Jr. Company Environmentally friendly chewing gum bases
CA2310492A1 (en) * 1997-12-03 1999-06-10 Wm. Wrigley Jr. Company Improved chewing gum formulations including aspartame and sodium bicarbonate
US6194008B1 (en) * 1998-02-09 2001-02-27 Wm. Wrigley Jr. Company Environmentally friendly chewing gum bases including polyhydroxyalkanoates
JP3861500B2 (ja) * 1998-04-23 2006-12-20 大日本インキ化学工業株式会社 生分解性ポリエステルからなる自己水分散性粒子の製法
US6441126B1 (en) * 1999-04-26 2002-08-27 Eastman Chemical Company Branched aliphatic polyesters
GB9915787D0 (en) * 1999-07-07 1999-09-08 Cerestar Holding Bv The development of vital wheat gluten in non-aqueous media
EP1370149B1 (en) * 2001-03-23 2014-03-05 Gumlink A/S Degradable resin substitute for chewing gum
JP4354700B2 (ja) * 2001-03-23 2009-10-28 ガムリンク エー/エス 改良された保存寿命を有する被覆された分解性チューインガムおよびその調製方法
US20040142066A1 (en) * 2001-03-23 2004-07-22 Lone Andersen Biodegradable chewing gum and method of manufacturing such chewing gum
US20040156949A1 (en) * 2001-03-23 2004-08-12 Lone Andersen Degradable elastomers for chewing gum base
JP2004057013A (ja) * 2002-07-24 2004-02-26 Koryo Shokuhin Gijutsu Academy:Kk ガムベース組成物
JP2006513704A (ja) * 2003-02-04 2006-04-27 ガムリンク エー/エス 圧縮チューインガムタブレット
WO2004068965A1 (en) * 2003-02-04 2004-08-19 Gumlink A/S Compressed chewing gum tablet

Also Published As

Publication number Publication date
EP1370150B1 (en) 2007-11-21
CN100506060C (zh) 2009-07-01
CN1498080A (zh) 2004-05-19
DE60223659D1 (de) 2008-01-03
JP4283540B2 (ja) 2009-06-24
CA2440040A1 (en) 2002-10-03
US20040115305A1 (en) 2004-06-17
JP2004524036A (ja) 2004-08-12
AU2002247619B2 (en) 2005-10-27
WO2002076229A1 (en) 2002-10-03
DE60223659T2 (de) 2008-10-30
EP1370150A1 (en) 2003-12-17
DK1370150T3 (da) 2008-03-25
EA200301049A1 (ru) 2004-04-29
EA010688B1 (ru) 2008-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2295328T3 (es) Procedimiento en una etapa para la preparacion de goma de mascar.
US11135156B2 (en) Pharmaceutical tablet for use in administering one or more pharmaceutically active ingredients
JP4343840B2 (ja) チューインガム成分の放出が改善されたチューインガム
ES2345264T3 (es) Goma de mascar no pegajosa.
ES2316550T3 (es) Goma de mascar degradable recubierta con una vida util de almacenamiento mejorada y procedimiento para su preparacion.
ES2843581T3 (es) Goma de mascar médica que comprende cannabinoide
JP5437574B2 (ja) タバコアルカロイド放出チューインガム
KR101168348B1 (ko) 압착된 츄잉 검 정제
ES2623143T3 (es) Tableta II de goma de mascar comprimida
ES2554389T3 (es) Goma de mascar biodegradable y método para manufacturar tal goma de mascar
AU2002247619A1 (en) One-step process for preparing chewing gum
US20100104689A1 (en) Compressed Chewing Gum Comprising An Encapsulation Delivery System Comprising Natural Resin
ES2385753T3 (es) Gránulos de goma de mascar para goma de mascar comprimida
WO2000025598A1 (en) Sucrose fatty acid esters for use as increased release of active ingredients
WO2002013781A1 (en) Method for preparation of chewing gum with customer acceptable taste
ES2352147T3 (es) Goma de mascar que comprende polietileno.
ES2351969T3 (es) Chicle biodegradable comprimido.
JP5414989B2 (ja) 菓子製品
ES2464168T3 (es) Sustituto de resina degradable para goma de mascar
RU2347367C1 (ru) Кондитерский продукт
KR20070118595A (ko) 츄잉검 조각 및 이의 제조방법
KR20060133559A (ko) 압착된 생분해성 츄잉 검