ES2293467T3 - Manguito para esfigmomanometro, esfigmomanometro, aparato para ejercer presion sobre un cuerpo vivo y aparato de medicion para adquirir informacion sobre un cuerpo vivo. - Google Patents

Manguito para esfigmomanometro, esfigmomanometro, aparato para ejercer presion sobre un cuerpo vivo y aparato de medicion para adquirir informacion sobre un cuerpo vivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2293467T3
ES2293467T3 ES05027524T ES05027524T ES2293467T3 ES 2293467 T3 ES2293467 T3 ES 2293467T3 ES 05027524 T ES05027524 T ES 05027524T ES 05027524 T ES05027524 T ES 05027524T ES 2293467 T3 ES2293467 T3 ES 2293467T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
bag
living body
fluid bag
application
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05027524T
Other languages
English (en)
Inventor
Hiromichi c/o Omron Healthcare Co. Ltd. Karo
Yoshihiko c/o Omron Healthcare Co. Ltd. Sano
Hiroshi c/o Omron Healthcare Co. Ltd. Kishimoto
Yoshinori c/o Omron Healthcare Co. Ltd. Tsurumi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Omron Healthcare Co Ltd
Original Assignee
Omron Healthcare Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Omron Healthcare Co Ltd filed Critical Omron Healthcare Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2293467T3 publication Critical patent/ES2293467T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/021Measuring pressure in heart or blood vessels
    • A61B5/022Measuring pressure in heart or blood vessels by applying pressure to close blood vessels, e.g. against the skin; Ophthalmodynamometers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/021Measuring pressure in heart or blood vessels
    • A61B5/022Measuring pressure in heart or blood vessels by applying pressure to close blood vessels, e.g. against the skin; Ophthalmodynamometers
    • A61B5/02233Occluders specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/02Detecting, measuring or recording pulse, heart rate, blood pressure or blood flow; Combined pulse/heart-rate/blood pressure determination; Evaluating a cardiovascular condition not otherwise provided for, e.g. using combinations of techniques provided for in this group with electrocardiography or electroauscultation; Heart catheters for measuring blood pressure
    • A61B5/021Measuring pressure in heart or blood vessels
    • A61B5/02141Details of apparatus construction, e.g. pump units or housings therefor, cuff pressurising systems, arrangements of fluid conduits or circuits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/132Tourniquets
    • A61B17/135Tourniquets inflatable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)

Abstract

Un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, que comprende: una bolsa (150) para fluido que se infla y se desinfla cuando el fluido entra y sale, y que incluye un cara de trabajo que presiona una superficie de un cuerpo vivo; y una parte (160) de base dispuesta a lo largo de una superficie principal de dicha bolsa para fluido situada en oposición a dicha cara de trabajo; caracterizado porque dicha bolsa para fluido tiene una parte de aplicación (152a, 153a, 154a) que se extiende desde una parte extrema lateral de dicha bolsa para fluido, y dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está doblada en la parte extrema lateral de dicha bolsa para fluido (150) hacia dicha parte de base (160), y asegurada de manera inamovible en una posición en el lado de dicha parte de base con respecto a la superficie principal de dicha bolsa para fluido situada en oposición a dicha cara de trabajo.

Description

Manguito para esfigmomanómetro, esfigmomanómetro, aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo y aparato de medición para adquirir información sobre un cuerpo vivo.
Antecedentes del invento Campo del invento
El presente invento se refiere a un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, que tiene una bolsa para fluido y un aparato medidor para adquirir información sobre el cuerpo vivo, provisto del mismo. En particular, el presente invento se refiere a un manguito para un esfigmomanómetro y a un esfigmomanómetro provisto del mismo.
Descripción de la técnica anterior
Un esfigmomanómetro, un detector de la onda del pulso y otros se conocen, generalmente, como aparatos medidores para adquirir información sobre un cuerpo vivo destinados a medir la información adquirida sobre el cuerpo vivo. Normalmente, el esfigmomanómetro y el detector de la onda del pulso incluyen, cada uno, un aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo. En el estado en que el aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo está montado en un punto de medición del cuerpo vivo, se infla una bolsa para fluido contenida en el aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo, a fin de comprimir el cuerpo vivo para medir la información adquirida sobre el mismo.
Por ejemplo, para medir un valor de la presión sanguínea, un manguito provisto de una bolsa para fluido, para ejercer presión sobre una arteria del cuerpo vivo, se enrolla alrededor de la superficie del cuerpo y se detectan las ondas del pulso generadas en la arteria por la presión arterial, al inflar/desinflar la bolsa para fluido. a fin de medir el valor de la presión sanguínea. En este caso, por manguito se hace referencia a una estructura a modo de banda que tiene una bolsa, que puede enrollarse alrededor de una parte de un cuerpo vivo, para uso en la medición de la presión arterial de un miembro superior, un miembro inferior o similar, introduciendo un fluido, tal como gas o líquido, en la bolsa. Así, el manguito representa el concepto que incluye la bolsa para fluido así como miembros para enrollar la bolsa para fluido alrededor del cuerpo vivo. Particularmente, el manguito enrollado y ajustado alrededor de una muñeca o un brazo, también se denomina brazal o brazalete.
Recientemente, los esfigmomanómetros se emplean, con frecuencia, no sólo en instalaciones de asistencia médica tales como hospitales sino, también, en el hogar como aparatos para comprobar diariamente la condiciones físicas. Como tal, existe una fuerte demanda de mejoras en la manipulación de los esfigmomanómetros, particularmente para facilitar las operaciones de aplicación. Para ello, se ha intentado reducir las dimensiones del manguito. Con este fin, es necesario reducir la dimensión del manguito en la dirección de su anchura (es decir, la dirección paralela a la dirección axial del punto de medición (por ejemplo, muñeca, brazo o similar) en el que se aplica el manguito).
Para reducir la anchura del manguito para el esfigmomanómetro, es importante garantizar que la arteria es comprimida en medida suficiente para lograr la avascularización. En el caso de utilizar un manguito de gran anchura para esfigmomanómetro, puede garantizarse que el manguito cubre una gran dimensión del punto de medición, en dirección axial, lo que permite ejercer una presión sobre la arteria y lograr una avascularización de la misma suficientes. Sin embargo, si se reduce la anchura del manguito, se acorta la dimensión que cubre el manguito en la dirección axial del punto de medición, en cuyo caso sería difícil presionar la arteria lo suficiente para conseguir la avascularización.
Se conocen un manguito para un esfigmomanómetro descrito en la patente japonesa, abierta a inspección pública, núm. 02-107226, que constituye la base para el preámbulo de la reivindicación 1, y un manguito para esfigmomanómetro descrito en la patente japonesa, abierta a inspección pública, núm. 2001-224558, por ejemplo, destinados a evitar la degradación del comportamiento de avascularización que lleva asociada una anchura reducida del manguito. En cada uno de los manguitos para esfigmomanómetro descritos en estas publicaciones, una bolsa neumática identificada como una bolsa para fluido dispuesta dentro del manguito, está provista de una cartela en cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura. Cuando se infla la bolsa neumática, las cartelas se expanden para hacer que la bolsa neumática se infle más uniformemente en la dirección de la anchura. Con esta configuración, es posible comprimir la arteria lo suficiente para conseguir la avascularización, no sólo en la parte central del manguito sino, también, en sus partes extremas laterales respectivas y alrededor de ellas. Esto garantiza una medición exacta del valor de la presión sanguínea si se reduce la anchura del manguito.
Sin embargo, cuando la cartela está prevista en cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura de la bolsa neumática, la parte extrema lateral en la dirección de la anchura de la bolsa neumática aumenta de altura en la dirección del grosor cuando la bolsa neumática está inflada. Esto puede inducir un desplazamiento lateral de la bolsa neumática, como se describirá más adelante.
La Fig. 23 es una diagrama esquemático que muestra el estado en que un esfigmomanómetro de muñeca típico está montado en el punto de medición en la muñeca. La Fig. 24 es una vista en sección transversal, esquemática, del manguito para el esfigmomanómetro ilustrado en la Fig. 23, tomada por la línea XXIV-XXIV de la Fig. 23. La Fig. 25 es un diagrama esquemático que ilustra el estado en que ocurre un desplazamiento lateral del manguito para el esfigmomanómetro de muñeca en el estado de medición ilustrado en la Fig. 23. La Fig. 26 es una vista en sección transversal, esquemática, del manguito para un esfigmomanómetro y de la muñeca ilustrados en la Fig. 25, tomada por la línea XXVI-XXVI de la Fig. 25.
Como se muestra en la Fig. 23, el esfigmomanómetro 100 de muñeca incluye un cuerpo principal 110 y un manguito 130. Para medir los valores de la presión sanguínea utilizando el esfigmomanómetro de muñeca 100, se enrolla el manguito 130 del esfigmomanómetro 100 alrededor de la muñeca 300 como punto de medición, en dirección circunferencial. Como se muestra en la Fig. 24, el manguito 130 incluye, principalmente, un miembro de cubierta 140 en forma de bolsa, y una bolsa neumática 150 y un miembro elástico arqueado 160 dispuesto dentro del miembro de cubierta 140. El miembro elástico arqueado 160 es elástico y se curva para montar temporalmente el manguito sobre la muñeca. El miembro de cubierta 140, la bolsa neumática 150 y el miembro elástico arqueado 160 se extienden con su dirección longitudinal en correspondencia con la dirección de arrollamiento del manguito 130.
El miembro de cubierta 140 se forma a modo de bolsa disponiendo una cubierta interior 141, hecha de tela muy elástica o similar, y una cubierta exterior 142, hecha de tela menos elástica o similar, una sobre otra y conectando sus bordes. La bolsa neumática 150 se forma a modo de bolsa disponiendo una lámina 151 de resina, que constituye una parte de pared interior situada en el lado de la muñeca en el estado aplicado del manguito, y una lámina 152 de resina, que constituye una parte de pared exterior situada en el lado exterior respecto de la parte de pared interior, una sobre otra, y fundiendo y uniendo sus bordes, y define en su interior un espacio 157 de inflado/desinflado. La lámina 151 de resina que constituye la parte de pared interior de la bolsa neumática 150 tiene sus partes extremas laterales dobladas y unidas por fusión a la lámina 152 de resina que constituye la parte de pared exterior, de manera que se formen unas cartelas en las respectivas partes de pared lateral de la bolsa neumática 150. En la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150, el miembro elástico arqueado 160, identificado como un miembro elástico, que se enrolla anularmente y que puede cambiar de tamaño en dirección radial, se une mediante el uso de un miembro de unión tal como una cinta 171 de doble cara.
En el esfigmomanómetro de muñeca 100 con la configuración anterior, se utilizan una bomba, una válvula y similares, identificadas como parte de inflado/desinflado dispuesta dentro del cuerpo principal 110, para aumentar o reducir la presión en el espacio 157 de inflado/desinflado de la bolsa neumática 150 dispuesta dentro del manguito 130, para inflar o desinflar la bolsa neumática 150. El valor de la presión sanguínea se calcula basándose en la información sobre la presión detectada durante el inflado/desinflado de la bolsa neumática 150.
En el estado en que la bolsa neumática 150 está inflada, si se aplica una fuerza externa a la cubierta exterior 142 del miembro de cubierta 140 en dirección paralela a la dirección axial de la muñeca 300, la parte exterior del manguito 130 puede sufrir un desplazamiento lateral en la dirección axial de la muñeca 300, mientras que la parte interior del manguito 130 no sufrirá desplazamiento lateral alguno, ya que se encuentra en contacto con la muñeca 300. Esto hace que parte del manguito 300 sobresalga, como se muestra mediante el carácter de referencia 190 en la Fig. 25. Aún cuando no se aplique fuerza externa alguna, puede perderse el equilibrio de la presión de la bolsa neumática 150 debido a la configuración inclinada de la superficie de la muñeca 300, lo que puede provocar, también, el desplazamiento lateral.
Como se muestra en la Fig. 26, el desplazamiento lateral descrito anteriormente ocurre cuando se pierde el equilibrio de presión de la bolsa neumática 150 en el momento de inflarla, provocando el movimiento del miembro elástico arqueado 160, la cubierta interior 142 y la lámina 152 de resina como un todo en la dirección axial de la muñeca 300. Cuando el miembro elástico arqueado 160 se mueve en la dirección axial de la muñeca 300, el aire contenido en la bolsa neumática 150 se desplaza hacia la parte extrema de la bolsa neumática 150 opuesta a la dirección de desplazamiento del miembro elástico arqueado 160, lo que provoca la deformación de la bolsa neumática 150, dando lugar a la aparición de la parte sobresaliente 190 descrita anteriormente. Cuando se genera dicha parte sobresaliente 190, no es posible comprimir la bolsa neumática 150 de manera eficaz y uniforme contra la muñeca 300, en cuyo caso no puede conseguirse un comportamiento de avascularización suficiente, con el consiguiente deterioro de la precisión de la medición. Además, ambos extremos (regiones A ilustradas en la Fig. 26) de la parte unida de la bolsa neumática 150 y el miembro elástico arqueado 160, se verían sometidas a una fuerza en la dirección en que se origina el desprendimiento de la bolsa neumática 150 del miembro elástico arqueado 160, lo cual puede degradar la fiabilidad de la parte unida.
Es más probable que el desplazamiento lateral anteriormente descrito ocurra cuando el grosor del espacio 157 de inflado/desinflado es mayor con respecto a la anchura de la bolsa neumática 150 en el momento del inflado. Esto plantea un serio problema especialmente en la configuración en que las cartelas están formadas en ambas partes extremas laterales de la bolsa neumática 150 con el propósito de impedir la degradación de la precisión de la medición atribuible a la reducción de anchura del manguito 130. Sin embargo, el problema antes mencionado no se limita al manguito de un esfigmomanómetro con tal configuración. Un manguito para un esfigmomanómetro carente de las cartelas en las partes extremas laterales de la bolsa neumática también adolecería del mismo problema en cierta medida, por lo cual se busca una solución.
Además del esfigmomanómetro, también se conoce un detector de la onda del pulso como aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo, provisto de una bolsa para fluido, para utilizarla con el fin de ejercer una presión sobre el cuerpo vivo. El detector de la onda del pulso es un aparato que mide ondas del pulso apretando un dispositivo sensible a la presión representado, por ejemplo, por un perceptor semiconductor, contra una superficie del cuerpo vivo, con el fin de medir las ondas del pulso generadas en una arteria situada relativamente a flor de piel del cuerpo vivo. Igualmente, en el detector de la onda del pulso se usa una bolsa para fluido tal como una bolsa neumática como miembro de presión para apretar la superficie sensible a la presión del chip perceptor contra el cuerpo vivo, lo cual puede originar un problema de desplazamiento lateral similar al que se presenta con el manguito para esfigmomanómetro descrito en lo que antecede.
Sumario del invento
Generalmente, un objeto del presente invento es proporcionar un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, que tiene una bolsa para fluido que no es probable que provoque un desplazamiento lateral, y un aparato medidor para adquirir información sobre el cuerpo vivo, provisto del mismo. Particularmente, un objeto del presente invento es proporcionar un manguito para un esfigmomanómetro capaz de evitar la ocurrencia del desplazamiento lateral del manguito, para proporcionar de ese modo un esfigmomanómetro altamente fiable con un alto rendimiento.
Un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, de acuerdo con el presente invento, es como se define en la reivindicación 1.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, es preferible que la parte de aplicación esté prevista, al menos, en un lugar de cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura de la bolsa para fluido.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, es preferible que el miembro elástico esté formado por un miembro en forma de placa con una superficie periférica interior que mira hacia la bolsa para fluido y una superficie periférica exterior opuesta a la superficie periférica interior, y la parte de aplicación está doblada en la parta extrema lateral sobre la superficie periférica exterior del miembro elástico y asegurada sobre la superficie periférica exterior de manera inamovible.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, es preferible que la parte de aplicación esté asegurada a la superficie periférica exterior del miembro elástico.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, las partes de aplicación previstas en las respectivas partes extremas laterales en la dirección de la anchura de la bolsa para fluido, pueden solaparse y asegurarse entre sí en la superficie periférica exterior.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, con manguito, de acuerdo con el presente invento, la bolsa para fluido puede formarse tendiendo una sobre otra una pluralidad de láminas y uniéndolas por sus bordes de modo que se forme en ellas un espacio. En este caso, es preferible que la parte de aplicación se forme extendiendo un borde de, al menos, una de las láminas hacia fuera.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, es preferible que la parte de aplicación esté situada, aproximadamente, en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa para fluido.
Un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente invento incluye: cualquiera de los aparatos para ejercer presión sobre un cuerpo vivo anteriormente descritos; una parte de inflado/desinflado para inflar y desinflar la bolsa para fluido; una parte detectora de presión para detectar una presión en la bolsa para fluido; y una parte para calcular el valor de la presión sanguínea destinada a calcular un valor de presión sanguínea basándose en información sobre la presión detectada por la parte detectora de presión.
En el aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con el presente invento, es preferible que la parte de base esté formada por un miembro en forma de placa con una primera superficie principal orientada hacia la bolsa para fluido y una segunda superficie principal formada en oposición a la primera superficie principal, y la parte de aplicación está doblada en la parte extrema lateral de la bolsa para fluido sobre la segunda superficie principal de la parte de base y en aplicación con la segunda superficie principal.
Un aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo, de acuerdo con un primer aspecto del presente invento, es un tipo de esfigmomanómetro que incluye: cualquiera de los aparatos para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, anteriormente descritos; una parte de inflado/desinflado para inflar y desinflar la bolsa para fluido; una parte de detección de presión para detectar una presión en la bolsa de fluido; y una parte para calcular el valor de la presión de la sangre, destinada a calcular un valor de presión sanguínea basándose en la información sobre la presión detectada por la parte de detección de presión.
Un aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo de acuerdo con un segundo aspecto del presente invento, es un tipo de detector de onda del pulso que incluye: cualquiera de los aparatos para ejercer presión sobre un cuerpo vivo descritos en lo que antecede; una parte sensible a la presión prevista en la cara de trabajo de la bolsa para fluido; una parte de inflado/desinflado para inflar y desinflar la bolsa para fluido; y una parte de medición de la onda del pulso para medir una onda del pulso basándose en la información sobre presión detectada por la parte sensible a la presión.
\newpage
De acuerdo con el presente invento, es posible proporcionar un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo que no es probable que provoque el desplazamiento lateral que se ha descrito en lo que antecede, y un aparato medidor para adquirir información sobre el cuerpo vivo, provisto del mismo. Particularmente, puede preverse un manguito para un esfigmomanómetro capaz de evitar la ocurrencia del desplazamiento lateral, asegurando una distribución uniforme de la fuerza de apriete sobre el sitio de medición. Así, es posible proporcionar un esfigmomanómetro sumamente fiable y con un buen comportamiento.
Los anteriores y otros objetos, características, aspectos y ventajas del presente invento, resultarán más evidentes a partir de la siguiente descripción detallada del presente invento cuando se toma en conjunto con los dibujos anejos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un esfigmomanómetro de acuerdo con una primera realización del presente invento.
La Fig. 2 es una vista en sección transversal vertical que muestra una estructura interna de un manguito para el esfigmomanómetro de acuerdo con la primera realización del presente invento.
La Fig. 3 es un diagrama de bloques que ilustra una configuración del esfigmomanómetro de acuerdo con la primera realización del presente invento.
La Fig. 4 es una gráfica de proceso que ilustra el desarrollo del proceso de medición de la presión sanguínea del esfigmomanómetro de acuerdo con la primera realización del presente invento.
La Fig. 5 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro del Ejemplo 1, basado en la primera realización del presente invento, tomada por la línea V-V de la Fig. 2.
La Fig. 6 es un diagrama esquemático, en despiece ordenado, que muestra una estructura montada de una bolsa neumática y un miembro elástico arqueado contenida en el manguito para el esfigmomanómetro ilustrado en la Fig. 5.
La Fig. 7 es una vista en sección transversal esquemática que muestra el estado en que el manguito para el esfigmomanómetro representado en la Fig. 5 está aplicado en la muñeca y la bolsa neumática está inflada.
La Fig. 8 es una vista en sección transversal, esquemática, de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 2, basado en la primera realización del presente invento.
La Fig. 9 es una vista en sección transversal esquemática que ilustra una modificación del manguito para el esfigmomanómetro del Ejemplo 2, basado en la primera realización del presente invento.
La Fig. 10 es una vista en sección transversal esquemática que muestra otra modificación del manguito para el esfigmomanómetro del Ejemplo 2, basado en la primera realización del presente invento.
Las Figs. 11-14 son vistas en sección transversal, esquemáticas, de manguitos para esfigmomanómetros de acuerdo con los Ejemplos 3-6, respectivamente, basados en la primera realización del presente invento.
La Fig. 15 es una vista en sección transversal, esquemática, que ilustra una modificación del manguito para el esfigmomanómetro del Ejemplo 6, basado en la primera realización del presente invento.
La Fig. 16 es una vista en perspectiva de un detector de onda del pulso de acuerdo con una segunda realización del presente invento, que muestra el estado aplicado sobre el cuerpo vivo.
La Fig. 17 es una vista en sección transversal esquemática del detector de onda del pulso en el estado mostrado en la Fig. 16.
La Fig. 18 es una vista en perspectiva de una unidad perceptora del detector de onda del pulso de acuerdo con la segunda realización del presente invento.
La Fig. 19 es un diagrama de bloques que muestra una configuración del detector de onda del pulso de acuerdo con la segunda realización del presente invento.
La Fig. 20 es una gráfica de proceso que ilustra un procedimiento para medir ondas del pulso en el detector de onda del pulso de acuerdo con la segunda realización del presente invento.
La Fig. 21 es una vista en sección transversal de un miembro de alojamiento de la unidad perceptora del detector de onda del pulso de acuerdo con la segunda realización del presente invento.
La Fig. 22 es un diagrama esquemático, en despiece ordenado, del miembro de alojamiento representado en la Fig. 21.
La Fig. 23 es un diagrama esquemático que muestra el estado en que un esfigmomanómetro de muñeca típico está aplicado en un punto de medición en la muñeca.
La Fig. 24 es una vista en sección transversal, esquemática, del manguito para el esfigmomanómetro ilustrado en la Fig. 23, tomada por la línea XXIV-XXIV de la Fig. 23.
La Fig. 25 es un diagrama esquemático que muestra el estado en que se produce el desplazamiento lateral del manguito del esfigmomanómetro en el estado de medición representado en la Fig. 23.
La Fig. 26 es una vista en sección trasversal, esquemática, del manguito del esfigmomanómetro y de la muñeca mostrados en la Fig. 25, tomada por la línea XXVI-XXVI de la Fig. 25.
Descripción de las realizaciones preferidas
En lo que sigue se describirán con detalle realizaciones del presente invento, con referencia a los dibujos. En una primera realización, se describirá, más adelante, un esfigmomanómetro de muñeca como ejemplo de aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo. En una segunda realización se describirá, en lo que sigue, un detector de onda del pulso, como ejemplo de aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo.
Primera realización
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un esfigmomanómetro de acuerdo con la primera realización del presente invento. Como se muestra en la Fig. 1, el esfigmomanómetro 100 de la primera realización del presente invento incluye un cuerpo principal 110 y un manguito 130. Una parte 111 de presentación y una parte 112 de manipulación, están dispuestas en la superficie del cuerpo principal 110. El manguito 130 está unido al cuerpo principal 110.
La Fig. 2 es una vista en sección transversal vertical que muestra una estructura interna del manguito para el esfigmomanómetro representado en la Fig. 1. Como se muestra en la Fig. 2, el manguito 130 para el esfigmomanómetro de la presente realización incluye, fundamentalmente, un miembro de cubierta 140 en forma de bolsa, hecho de tela sumamente elástica o similar, una bolsa neumática 150 identificada como bolsa para fluido, dispuesta dentro del miembro de cubierta 140, y un miembro 160 elástico, arqueado, dispuesto dentro del miembro de cubierta 140 en un lado exterior de la bolsa neumática 150 en el estado montado del manguito. El miembro de cubierta 140, la bolsa neumática 150 y el miembro elástico arqueado 160 se extienden con su dirección longitudinal en correspondencia con la dirección de enrollamiento del manguito 130.
El miembro de cubierta 140 tiene una cubierta interior 151 posicionada en el lado interno en estado montado, y una cubierta exterior 142 posicionada en el lado externo respecto de la cubierta interior 141. La cubierta interior 141 y la cubierta exterior 142 se tienden una sobre otra y se acoplan sus bordes para darle forma de bolsa. En un extremo en la dirección longitudinal del miembro de cubierta 140, está previsto un sujetador de velcro 165 en la superficie periférica interior. En el otro extremo en la dirección longitudinal del miembro de cubierta 140, un sujetador de velcro 166, para aplicación con el sujetador de velcro 165, está unido a la superficie periférica exterior. Los sujetadores de velcro 165, 166 son miembros destinados a asegurar el esfigmomanómetro 100 en el punto de medición de la muñeca de forma estable, cuando el manguito 130 está aplicado en la muñeca.
La bolsa neumática 150 está hecha de un miembro a modo de bolsa que se forma utilizando láminas de resina. Por ejemplo, en una bolsa neumática 150 contenida en un manguito 130A para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 1, basado en la presente realización, como se describirá posteriormente, una lámina 151 de resina que constituye una parte de pared interior situada en el lado de la muñeca en el estado en que el manguito 130A está enrollado alrededor de la muñeca y una lámina 152 de resina que constituye una parte de pared exterior situada en el lado exterior respecto a la parte de pared interior, se colocan una sobre otra y sus bordes se funden y se unen para constituir una forma de bolsa, que tiene un espacio de inflado/desinflado 157 en ella (para los detalles véase el Ejemplo 1 siguiente). La superficie en el lado de la muñeca de la parte de pared interior de la bolsa neumática 150 sirve como cara de trabajo 158 para apretar la muñeca. El espacio 157 de inflado/desinflado está conectado mediante un tubo 120 con un sistema neumático 121 para medir la presión sanguínea del cuerpo principal 110, que se describirá posteriormente (véase la Fig. 3).
Como material para las láminas de resina que forman la bolsa neumática 150, puede utilizarse cualquiera en tanto tenga una elasticidad excelente e impida que escape el aire del espacio 157 de inflado/desinflado tras la fusión y la unión. Partiendo de estos puntos de vista, los materiales óptimos para las láminas de resina incluyen copolímero de acetato de etilen-vinilo (EVA), poli(cloruro de vinilo) (PVC) blando, poliuretano (PU), caucho crudo y similares.
En el lado exterior de la bolsa neumática 150, está dispuesto el miembro elástico arqueado 160 identificado como miembro elástico, que está enrollado en forma anular y que puede deformarse elásticamente en dirección radial. El miembro elástico arqueado 160 está unido a la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150 utilizando un miembro de unión tal como una cinta de doble cara (no mostrada). El miembro elástico arqueado 160 está configurado para mantener su propia forma anular en correspondencia con el contorno de la muñeca, y facilita que el propio sujeto se aplique por sí mismo el manguito 130 en el punto de medida. El miembro elástico arqueado 160 está hecho de un miembro de resina de polipropileno o similar, con el fin de ejercer una fuerza elástica suficiente.
La Fig. 3 es un diagrama de bloques que muestra una configuración del esfigmomanómetro de acuerdo con la presente realización. Como se muestra en la Fig. 3, el cuerpo principal 110 incluye un sistema neumático 121 para medir la presión sanguínea, para suministrar el aire a la bolsa neumática 150 y para evacuar el aire de ella, a través de un tubo 120, y un circuito de oscilación 125, un circuito 126 de accionamiento de la bomba y un circuito 127 de accionamiento de la válvula, que están previstos en asociación con un sistema neumático 121 para medir la presión sanguínea. Estos componentes funcionan como una parte de inflado/desinflado, para inflar y desinflar la bolsa neumática 150.
El cuerpo principal 110 incluye, además, una CPU (unidad central de tratamiento) 113 para controlar y vigilar las respectivas partes en forma centralizada, una parte 114 de memoria para almacenar un programa para hacer que la CPU 113 ejecute una operación prescrita y diversa información, incluyendo los valores medidos de la presión sanguínea, una parte 111 de presentación para ofrecer la información, incluyendo un resultado de la medición de la presión sanguínea, una parte 112 de manipulación, que sirve para introducir diversas instrucciones de medida, y una parte 115 de fuente de alimentación, para suministrar energía eléctrica a la CPU 113 mediante una instrucción de ENCENDIDO procedente de la parte de manipulación 112. La CPU 113 sirve como parte para calcular el valor de la presión sanguínea, destinada a calcular un valor de la presión de la sangre.
El sistema neumático 121 para medir la presión sanguínea tiene un perceptor 122 de presión cuyo valor de salida cambia de acuerdo con la presión reinante en la bolsa neumática 150 (a la que, en adelante, denominaremos "presión de manguito"), una bomba 123 para suministrar aire a la bolsa neumática 150 y una válvula 124 que se abre o se cierra para evacuar el aire de la bolsa neumática 150 o para confinarlo en ella. El perceptor 122 de presión sirve como parte de detección de presión para detectar la presión del manguito. El circuito de oscilación 125 emite como salida a la CPU 113 una señal con una frecuencia de oscilación correspondiente al valor de salida del perceptor 122 de presión. El circuito 126 de accionamiento de la bomba controla el accionamiento de la bomba 123 basándose en una señal de control alimentada desde la CPU 113. El circuito 127 de accionamiento de la válvula controla la apertura/cierre de la válvula 124 basándose en una señal de control alimentada desde la CPU 113.
La Fig. 4 es una gráfica de proceso que ilustra el desarrollo el proceso de medición de la presión sanguínea con el esfigmomanómetro de acuerdo con la presente realización. El programa de acuerdo con esta gráfica de proceso se almacena previamente en la parte 114 de memoria, y el proceso de medición de la presión sanguínea se lleva a cabo cuando la CPU 113 lee este programa de la parte 114 de memoria y lo ejecuta.
Como se muestra en la Fig. 4, cuando un sujeto hace funcionar un mando de manipulación en la parte de manipulación 112 para CONECTAR la corriente, el esfigmomanómetro 100 es inicializado (paso S101). Cuando se presenta un estado mensurable, la CPU 113 pone en funcionamiento la bomba 123 para incrementar gradualmente la presión de manguito de la bolsa neumática 150 (paso S102). Durante el proceso de aumentar gradualmente la presión, cuando la presión del manguito alcanza un valor prescrito para medir la presión sanguínea, la CPU 113 detiene la bomba 123 y abre gradualmente la válvula cerrada 124 para evacuar el aire de la bolsa neumática 150, con el fin de reducir gradualmente la presión del manguito (paso S103). En la presente realización, la presión sanguínea se mide durante el proceso de reducir gradualmente la presión del manguito.
A continuación, la CPU 113 calcula la presión sanguínea (presión sistólica, presión diastólica) en forma conocida (paso S104). Específicamente, durante el proceso en que la presión del manguito es reducida gradualmente, la CPU 113 extrae información sobre la onda del pulso basándose en la frecuencia de oscilación obtenida a partir del circuito de oscilación 125. Luego, calcula el valor de la presión sanguínea a partir de la información extraída sobre la onda del pulso. El valor de la presión sanguínea obtenido en el paso S104 es ofrecido en la parte de presentación 111 (paso S105). Aunque el método de medición descrito en lo que antecede se basa en un denominado "método de medición por presión decreciente", en el que se detectan las ondas del pulso mientras se reduce la presión de la bolsa neumática es posible, naturalmente, emplear un denominado "método de medición por presión creciente" en el que se detecten las ondas del pulso mientras se incrementa la presión de la bolsa neumática.
El esfigmomanómetro 110 y el manguito 130 para el esfigmomanómetro de la presente realización, se caracterizan por la estructura para asegurar la bolsa neumática 150 dispuesta dentro del manguito 130 para un esfigmomanómetro. En lo que sigue, se describirá con detalle, con referencia a los dibujos, la estructura para asegurar la bolsa neumática 150 en relación con ejemplos respectivos.
Ejemplo 1
La Fig. 5 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 1, basado en la presente realización, tomada por la línea V-V de la Fig. 2. La Fig. 6 es un diagrama esquemático, en despiece ordenado, que ilustra una estructura montada de una bolsa neumática y un miembro elástico arqueado contenido en el manguito para el esfigmomanómetro del presente ejemplo.
Como se muestra en la Fig. 5, el manguito 130A para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, incluye una bolsa neumática 150 identificada como bolsa para fluido y un miembro elástico arqueado 160, identificado como miembro elástico, previstos dentro de un miembro de cubierta 140 formado por una cubierta interior 141 y una cubierta exterior 142. A la bolsa neumática 150 se le da forma de bolsa disponiendo una lámina 151 de resina, que constituye una parte de pared interior y una lámina 152 de resina, que constituye una parte de pared exterior, una sobre otra, y fundiendo y uniendo sus bordes, y definiendo un espacio 157 para inflado/desinflado en ella. Una superficie en el lado de la muñeca de la parte de pared interior de la bolsa neumática 150 sirve como cara de trabajo 158 para apretar la muñeca. El miembro elástico arqueado 160 está situado en un lado exterior de la bolsa neumática 150, y tiene su superficie periférica interior unida mediante una cinta 171 de doble cara, a una superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150.
La bolsa neumática 150 tiene una parte 152a de aplicación que se extiende hacia fuera desde cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura (dirección paralela a la dirección axial de la muñeca en el estado aplicado del manguito 130A). Para formar la parte 152a de aplicación, como se muestra en la Fig. 6, se hace que una parte de la lámina 152 de resina, de las dos láminas 151, 152 de resina tendidas una sobre otra, tenga una anchura W2 que sea mayor que la anchura W1 de la otra lámina 151 de resina y mayor que una anchura W3 del miembro elástico arqueado 160. Es decir, como se muestra en la Fig. 6, la parte 152a de aplicación está formada por una parte sobresaliente de la lámina 151 de resina y el miembro elástico arqueado 160 después de que las dos láminas 151, 152 de resina se fundan y se
unan juntas dándoles forma de bolsa y se unan a la superficie periférica interior del miembro elástico arqueado 160.
Como se muestra en la Fig. 5, la parte 152a de aplicación se pliega a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 con el fin de cubrir parte de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, y se asegura a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 utilizando una cinta 172 de doble cara. Más específicamente, la parte 152a de aplicación se pliega en cada parte extrema lateral de la bolsa neumática 150, hacia el lado del miembro elástico arqueado 160 y se asegura de forma que no pueda moverse cuando se une al miembro elástico arqueado 160 en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, en la que se identifica como una posición en el lado del miembro elástico arqueado 160 con respecto a la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150.
En este caso, en el momento de unir la bolsa neumática 150 al miembro elástico arqueado 160, él miembro elástico arqueado 160, de forma curvada, se extiende plano, como se muestra en la Fig. 6. Con el miembro elástico arqueado 160 extendido plano, se une la bolsa neumática 150 al lado interno del miembro elástico arqueado 160 y se dobla hacia atrás la parte 152a de aplicación. Extendiendo el miembro elástico arqueado 160 en condición plana cuando se dobla hacia atrás, de esta manera, la parte 152a de aplicación, puede mejorarse la capacidad de trabajo de la operación de montaje.
La Fig. 7 es una vista en sección transversal esquemática que muestra el estado en que el manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, con la configuración antes descrita, está aplicado en la muñeca y la bolsa neumática está inflada. Como se muestra en la Fig. 7, en el estado inflado de la bolsa neumática 150, ésta aumenta de tamaño principalmente al expandirse la lámina 151 de resina que constituye la parte de pared interior de la bolsa neumática 150, ya que la superficie exterior de la lámina 152 de resina, que constituye la parte de pared exterior, está unida al miembro elástico arqueado 160. En este momento, la rigidez del miembro elástico arqueado 160, al igual que la resistencia a la tracción de la cubierta exterior 142, regulan el comportamiento de la bolsa neumática 150 destinada a expandirse hacia fuera, por lo que la bolsa neumática 150 inflada presiona la muñeca 300 hacia dentro.
La bolsa neumática 150 aumenta de grosor en una magnitud prescrita cuando se infla. Con tal aumento de grosor se incrementa el riesgo de que se produzca el desplazamiento lateral descrito en lo que antecede. Sin embargo, en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, en cada parte extrema lateral de la bolsa neumática 150 está prevista una parte 152a de aplicación, como antes se ha descrito, y la parte 152a de aplicación está asegurada a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160. Así, aún cuando se aplique una determinada fuerza externa a la cubierta exterior 142 del miembro de cubierta 140, en dirección paralela a la dirección axial de la muñeca 300, la mayor parte de la fuerza es transmitida a la parte 152a de aplicación propiamente dicha y a la porción de la parte 152a de aplicación unida con el miembro elástico arqueado 160. Esto alivia considerablemente la fuerza aplicada a los respectivos extremos de la parte unida de la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150 y la superficie periférica interior del miembro elástico arqueado 160, mostrados mediante las regiones A en la Fig. 7 y, en consecuencia, es improbable que se produzca el desplazamiento lateral. Además, también se alivia la fuerza que actúa para provocar el desprendimiento de la bolsa neumática 150 del miembro elástico arqueado 150 en las partes relevantes, que es notable en el manguito 130 usual anteriormente descrito para un esfigmomanómetro (véase la Fig. 26), de manera que puede evitarse que se degrade la fiabilidad de la parte unida. En consecuencia, es posible proporcionar un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro, que no es probable que provoque un desplazamiento lateral y con el que se obtiene un elevado comportamiento de avascularización, aún cuando se reduzca la anchura del manguito.
Ha de observarse que la parte 152a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está limitada de manera particular ni en tamaño, ni en número, ni en forma ni por la lámina de resina que constituye la parte 152a de aplicación. Si bien en el presente ejemplo se ha explicado el caso de aumentar la anchura de la lámina 152 de resina por fuera de las láminas de resina que constituyen la bolsa neumática, puede obtenerse el mismo efecto aún cuando se incremente la anchura de la lámina 151 de resina. Sin embargo, en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es preferible que la parte 152a de aplicación esté prevista, aproximadamente, en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150. Esta configuración suprime la ocurrencia del desplazamiento, en la dirección de la anchura, de la bolsa neumática 150 y del miembro elástico arqueado 160, aproximadamente en la parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, cuando el aumento de tamaño de la bolsa neumática 150 es máximo en la dirección del grosor y, en consecuencia, se impide de manera efectiva la ocurrencia del desplazamiento lateral.
Ejemplo 2
La Fig. 8 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 2, basado en la presente realización. Las partes similares a las del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, descrito anteriormente, tienen asignados los mismos caracteres de referencia y no se repetirá su descripción.
Como se muestra en la Fig. 8, la bolsa neumática 150 del manguito 130B para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, se configura a modo de bolsa utilizando cuatro láminas de resina 151, 152, 153 y 154. Más específicamente, dos láminas de resina, 151, 152, de forma aproximadamente rectangular en dos dimensiones, se colocan una sobre otra y sus bordes se funden y se unen para constituir un primer miembro de bolsa que contiene un primer espacio 157a para inflado/desinflado en él. Además, dos láminas de resina 153, 154, de forma aproximadamente rectangular, en dos dimensiones, se disponen una sobre otra y sus bordes se funden y se unen para constituir un segundo miembro de bolsa con un segundo espacio 157b para inflado/desinflado en él. El primero y el segundo miembros de bolsa se disponen, luego, uno sobre otro y se funden y se unen en puntos prescritos, a fin de formar, por tanto, un miembro de bolsa integrado de dos capas, con un primer espacio 157a y un segundo espacio 157b, para inflado/desinflado. De las cuatro láminas de resina, dos, 152, 153, situadas en la región donde están conectados entre sí el primero y el segundo miembros de bolsa, tienen orificios previamente perforados en posiciones prescritas mutuamente correspondientes. Estos orificios forman un orificio de comunicación 159 a través del cual el primer espacio 157a de inflado/desinflado comunica con el segundo espacio 157b de inflado/desinflado tras la formación de la bolsa neumática 150.
La lámina 151 de resina forma una parte de pared interior situada en un lado interno en el estado en que el manguito 130B para esfigmomanómetro, está aplicado en la muñeca. La lámina 154 de resina forma una parte de pared exterior situada en el lado exterior respecto de la parte de pared interna, en el estado en que el manguito 130B está aplicado sobre la muñeca. De la parte de pared interior de la bolsa neumática 150, la superficie del lado de la muñeca funciona como cara de trabajo 158 para apretar la muñeca. Las láminas 152 y 153 de resina se funden y se unen juntas para unir el primero y el segundo miembros de bolsa, como se ha descrito en lo que antecede. Las láminas 152 y 153 de resina constituyen partes de pared lateral de la bolsa neumática 150 en las respectivas partes extremas en la dirección de la anchura situadas en el lado exterior respecto de la parte unida pertinente, y constituyen una parte de conexión situada dentro de la bolsa neumática 150 en la posición interna de la parte unida. Cada una de las partes de pared lateral funciona como una cartela que se expande en la dirección del grosor cuando se infla la bolsa neumática 150. La parte de conexión sirve para guiar a las partes de pared lateral que cumplen la función de cartelas, de tal modo que se doblen de forma segura hacia dentro cuando la bolsa neumática 150 cambia del estado inflado al estado desinflado.
La bolsa neumática 150 tiene una parte 154a de aplicación que se extiende desde cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura, hacia el exterior. Para formar esta parte de aplicación 154a con cuatro láminas de resina 151, 152, 153 y 154 colocadas una sobre otra, se hace que parte de la lámina 154 de resina situada más al exterior, tenga una anchura mayor que la anchura de las otras láminas de resina 151, 152, 153 y que la anchura del miembro elástico arqueado 160. La parte 154a de aplicación se dobla a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 con el fin de cubrir parte de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, y se asegura a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 utilizando una cinta 172 de doble cara.
Asimismo, con esta configuración puede proporcionarse un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro, gracias al cual se suprima el desplazamiento lateral, como en el Ejemplo 1 descrito en lo que antecede, y se obtenga un buen comportamiento de avascularización aún cuando se reduzca la anchura del manguito.
Ha de observarse que la parte 154a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está limitada, particularmente, ni en tamaño, ni en número, ni en forma ni en cuanto a la lámina de resina que constituye la parte 154a de aplicación. Sin embargo, en el manguito 130B para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es preferible, igualmente, que la parte 154a de aplicación esté prevista, aproximadamente, en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, por las mismas razones que en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, descrito anteriormente.
La Fig. 9 es una vista en sección transversal, esquemática, que muestra una modificación del manguito para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, Como se muestra en la Fig. 9, en el manguito 130C para un esfigmomanómetro de acuerdo con la presente modificación, parte de la lámina 153 de resina situada en segunda posición a contar desde el exterior, de entre las cuatro láminas de resina 151, 152, 153 y 154 dispuestas una sobre otra, tiene una anchura incrementada, superior a la de las otras láminas de resina 151, 152, 154 y a la del miembro elástico arqueado 160, a fin de formar la parte 153a de aplicación. La parte 153a de aplicación se dobla a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 para cubrir parte de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 y se asegura a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 utilizando una cinta 172 de doble cara, para impedir por tanto que se produzca el desplazamiento lateral.
La Fig. 10 es una vista en sección transversal esquemática que muestra otra modificación del manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo. Como se muestra en la Fig. 10, en el manguito 130D para el esfigmomanómetro de la presente modificación, parte de la lámina 154 de resina situada más al exterior y parte de la lámina 153 de resina situada en segundo posición a contar desde el exterior, de entre las cuatro láminas de resina 151, 152, 153 y 154, dispuestas una sobre otra, están hechas con una anchura mayor que la de las otras láminas de resina 151, 152 y que el miembro elástico arqueado 160, para formar las partes de aplicación 153a y 154a. Las partes de aplicación 153a y 154a se doblan a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 para cubrir parte de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, y se aseguran a la superficie periférica exterior del miembro
elástico arqueado 160 utilizando una cinta 172 de doble cara, para evitar que se produzca el desplazamiento lateral.
Como se ha descrito anteriormente, en el caso de disponer una pluralidad de láminas de resina una sobre otra a fin de proporcionar una estructura de bolsa neumática multicapa con múltiples capas de espacios de inflado/desinflado, como se muestra en las Figs. 8-10, la parte de aplicación puede formarse utilizando cualquiera de las láminas de resina o puede formarse utilizando más de una de las láminas de resina, por lo que son concebibles gran número de variantes.
Ejemplo 3
La Fig. 11 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 3, basado en la presente realización. A las partes similares a las del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito, se les han asignado los mismos caracteres de referencia y no se repetirá su descripción.
Como se muestra en la Fig. 11, la bolsa neumática 150 del manguito 130E para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, se configura a modo de bolsa utilizando seis láminas de resina 151, 152, 153, 154, 155 y 156. Más específicamente, se colocan una sobre otra dos láminas de resina 151, 152 de forma aproximadamente rectangular en dos dimensiones y sus bordes se funden y se unen para formar un primer miembro de bolsa con un primer espacio 157a de inflado/desinflado en él. Dos láminas de resina 153, 154 de forma aproximadamente rectangular en dos dimensiones, se colocan una sobre otra y sus bordes se funden y se unen para formar un segundo miembro de bolsa con un segundo espacio 157b de inflado/desinflado en él. Además, dos láminas de resina 155, 156 de forma aproximadamente rectangular en dos dimensiones, se colocan una sobre otra y, luego, sus bordes se funden y se unen para formar un tercer miembro de bolsa con un tercer espacio 157c de inflado/desinflado en él. El primero, el segundo y el tercer miembros de bolsa se ponen entonces uno sobre otro y se funden y se unen en puntos prescritos para formar, así, un miembro de bolsa integrado de tres capas con un primer espacio 157a, un segundo espacio 157b y un tercer espacio 157c, de inflado/desinflado. Dos láminas, 152, 153, de las seis láminas de resina, situadas en la región en que están conectados entre sí el primero y el segundo miembros de bolsa, tienen orificios previamente perforados en posiciones prescritas mutuamente correspondientes. Estos orificios forman un orificio de comunicación 159a a través del cual el primer espacio 157a de inflado/desinflado se comunica con el segundo espacio 157b de inflado/desinflado tras la formación de la bolsa neumática 150. Además, dos láminas, 154, 155, de las seis láminas de resina, situadas en la región en que están conectados el segundo y el tercer miembros de bolsa, tienen orificios previamente perforados en posiciones prescritas, mutuamente correspondientes, que forman un orificio de comunicación 159b a través del cual el segundo espacio 157b de inflado/desinflado se comunica con el tercer espacio 157c de inflado/desinflado tras la formación de la bolsa neumática 150.
La lámina 151 de resina forma una parte de pared interior situada en el lado interno cuando el manguito 130E del esfigmomanómetro está aplicado en la muñeca. La lámina 156 de resina forma una parte de pared exterior situada en el lado exterior respecto a la parte de pared interior en el estado en que el manguito 130E está aplicado en la muñeca. La superficie del lado de la muñeca de la parte de pared interior de la bolsa neumática 150, funciona como cara de trabajo 158 para apretar la muñeca. Las láminas de resina 152 y 153 se funden y se unen entre sí con el fin de unir el primero y el segundo miembros de bolsa, como se ha descrito en lo que antecede. Las láminas de resina 152 y 153 constituyen partes de pared lateral de la bolsa neumática 150 en las respectivas partes extremas en la dirección de la anchura, situadas en lado exterior respecto a la parte unida relevante, y constituyen una parte de conexión situada dentro de la bolsa neumática 150 en la posición interna respecto de la parte unida. Además, las láminas de resina 154 y 155 se funden y se unen entre sí con el fin de unir el segundo y el tercer miembros de bolsa, como se ha descrito en lo que antecede. Las láminas de resina 154 y 155 constituyen partes de pared lateral de la bolsa neumática 150 en las respectivas partes extremas en la dirección de la anchura situadas en en lado exterior respecto de la parte unida relevante y constituyen una parte de conexión situada dentro de la bolsa neumática 150 en la posición interior respecto de la parte unida. Las partes de pared lateral funcionan, cada una, como una cartela que se expande en la dirección del grosor cuando se infla la bolsa neumática 150. Las partes de conexión sirven para guiar a las partes de pared lateral que cumplen la función de cartelas, de tal modo que se doblan de manera segura hacia dentro cuando la bolsa neumática 150 cambia del estado inflado al estado desinflado.
La bolsa neumática 150 tiene una parte 153a de aplicación que se extiende desde cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura hacia el exterior. Para formar esta parte 153a de aplicación, de seis láminas de resina 151, 152, 153, 154, 155 y 156 dispuestas una sobre otra, se hace que parte de la lámina 153 de resina que forma el espacio 157b de inflado/desinflado, tenga una anchura mayor que la anchura de las otras láminas de resina 151, 152, 154, 155, 156 y que la anchura del miembro elástico arqueado 160. La parte 153a de aplicación se dobla a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 con el fin de cubrir una parte de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, y se asegura a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 1560 utilizando una cinta 172 de doble cara.
Igualmente, con esta configuración puede proporcionarse un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro que suprime el desplazamiento lateral, y con el que se obtiene un elevado efecto de avascularización aún cuando el manguito tenga una anchura reducida, como en el Ejemplo 1 descrito en lo que antecede. Particularmente, como se prevé que la parte de aplicación se extienda desde cada extremo lateral del segundo miembro de bolsa dispuesto en la parte media de los tres miembros de bolsa dispuestos uno sobre otro, puede conseguirse, efectivamente, evitar el desplazamiento lateral de la bolsa neumática y mantener un efecto de avascularización suficiente. Si la parte de aplicación está prevista en una parte del tercer miembro de bolsa situado más al exterior, la restricción del primero y del segundo miembros de bolsa en cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura debido a la parte de aplicación, será insuficiente, en cuyo caso, es probable que ocurra el desplazamiento lateral. Si la parte de aplicación está prevista en una parte del primer miembro de bolsa situado más al interior, el inflado de la bolsa neumática 150 en la dirección del grosor, en cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura, será insuficiente, en cuyo caso puede que la muñeca no sea sometida a presión en forma satisfactoria.
Ha de observarse que la parte 153a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está limitada particularmente ni en tamaño, ni en número, ni en forma, ni en cuanto a la lámina de resina que constituye la parte 153a de aplicación. Sin embargo, en el manguito 130E para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es preferible, igualmente, que la parte 153a de aplicación esté prevista, aproximadamente, en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, por las mismas razones que en el caso del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito, así como, también, por la siguiente razón.
En general, un esfigmomanómetro de muñeca está configurado de tal manera que una parte aproximadamente central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática esté posicionada en el lado de la palma de la muñeca, en el estado en que el manguito está enrollado alrededor de la muñeca. Bajo la piel de la parte de la muñeca del lado de la palma, existe un tendón relativamente más duro que los existentes en las otras partes de la muñeca. Así, cuando la parte 153a de aplicación está prevista, aproximadamente, en la parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, como antes se ha descrito, la influencia de la parte de aplicación sobre la presión y la avascularización de la arteria puede reducirse, en comparación con el caso en que la parte 153a de aplicación se coloca en otro sitio. Como tal, es posible reducir al mínimo el efecto adverso de la degradación del efecto de compresión y avascularización atribuible a la provisión de la parte 153a de aplicación.
Ejemplo 4
La Fig. 12 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 4, basado en la presente realización. Las partes similares a las del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito, han recibido los mismos números de referencia y no se repetirá su descripción.
Como se muestra en la Fig. 12, en el manguito 130F para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, la parte 152a de aplicación del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, se extiende más en la dirección de la anchura, de tal modo que cuando se dobla parte 152a de aplicación a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 y se la posiciona sobre la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, el par de partes de aplicación 152a que se extienden desde las respectivas partes extremas laterales de la bolsa neumática 150, se solapan mutuamente en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160. A diferencia del caso del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, en el que la parte 152a de aplicación está asegurada al miembro elástico arqueado 160, en el presente ejemplo, el par de partes de aplicación 152a están aseguradas mutuamente mediante una cinta 173 de doble cara. De esta forma, en la sección transversal en la dirección de la anchura del manguito 130F para un esfigmomanómetro, la lámina 152 de resina rodea al miembro elástico arqueado 160. Es decir, el par de partes de aplicación 152a se doblan en las respectivas partes extremas laterales de la bolsa neumática 150 hacia el miembro elástico arqueado 160 y se aseguran de forma inamovible cuando se las une una a otra en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, que está situado en el lado del miembro elástico arqueado 160 con respecto a la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150.
Asimismo, con esta configuración, es posible proporcionar un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro que no es probable que provoque un desplazamiento lateral, y obtener un elevado efecto de avascularización aún cuando el manguito sea estrecho, como en el caso del Ejemplo 1 descrito más arriba.
Ha de observarse que la parte 152a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está restringida particularmente ni en tamaño, ni en número, ni en forma ni, tampoco, en relación con la lámina de resina que constituye la parte 152a de aplicación. Sin embargo, en el manguito 130F para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es igualmente preferible que la parte 152a de aplicación esté prevista aproximadamente en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, por las mismas razones que en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito.
Ejemplo 5
La Fig. 13 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 5, basado en la presente realización. Las partes similares a las del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, descrito anteriormente, han recibido los mismos caracteres de referencia y no se repetirá su descripción.
Como se muestra en la Fig. 13, en el manguito 130G para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, la parte 152a de aplicación prevista en cada parte extrema lateral de la bolsa neumática 150, no está asegurada a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 mediante el uso de una cinta de doble cara, sino presionada y asegurada mediante una placa 182. Más específicamente, como se muestra en la Fig. 13, la parte 152a de aplicación se dobla hacia atrás a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 y se posiciona sobre la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160. La placa 182, que está unida a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 mediante un tornillo 181, se utiliza para emparedar a la parte 152a de aplicación entre la placa 182 y la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 y para apretar y asegurar entre ellas a la parte 152a de aplicación. De esta forma, el par de partes de aplicación 152a se doblan en las respectivas partes extremas laterales de la bolsa neumática 150 hacia el miembro elástico arqueado 160, y se aseguran al miembro elástico arqueado 160 de forma inamovible en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, que está situada en el lado del miembro elástico arqueado 160 con respecto a la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150.
Asimismo, con esta configuración es posible proporcionar un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro que no es probable que provoque un desplazamiento lateral, y obtener un elevado efecto de avascularización aún cuando el manguito sea estrecho, como en el caso del Ejemplo 1 descrito más arriba.
Ha de observarse que la parte 152a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está restringida particularmente ni en tamaño, ni en número, ni en forma ni, tampoco, en relación con la lámina de resina que constituye la parte 152a de aplicación. Sin embargo, en el manguito 130G para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es igualmente preferible que la parte 152a de aplicación esté prevista aproximadamente en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, por las mismas razones que en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito.
Ejemplo 6
La Fig. 14 es una vista en sección transversal esquemática de un manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el Ejemplo 6, basado en la presente realización. Las partes similares a las del manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, descrito anteriormente, han recibido los mismos caracteres de referencia y no se repetirá su descripción.
Como se muestra en la Fig. 14, en el manguito 130H para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo, la parte 152a de aplicación prevista en cada parte extrema lateral de la bolsa neumática 150, no está asegurada a la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 mediante el uso de una cinta de doble cara, sino que está asegurada mediante un gancho 161 que sobresale erecto de la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160. Más específicamente, como se muestra en la Fig. 14, cada una de las partes 152a de aplicación está provista de un orificio en una posición prescrita y se doblan hacia atrás, a lo largo de la cara extrema del miembro elástico arqueado 160 y se posicionan en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160. Los orificios previstos en las respectivas partes 152a de aplicación, se enganchan en los ganchos 161 correspondientes previstos en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, para asegurar las partes de aplicación 152a al miembro elástico arqueado 160. Es decir, el par de partes de aplicación 152a se doblan en las respectivas partes extremas laterales de la bolsa neumática 150 hacia el miembro elástico arqueado 160 y se aseguran de forma inamovible al miembro elástico arqueado 160 en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160, que está situada en el lado del miembro elástico arqueado 160 con respecto a la superficie exterior de la parte de pared exterior de la bolsa neumática 150.
Asimismo, con esta configuración es posible proporcionar un manguito altamente fiable para un esfigmomanómetro que no es probable que provoque un desplazamiento lateral, y obtener un elevado efecto de avascularización aún cuando el manguito sea estrecho, como en el caso del Ejemplo 1 descrito más arriba.
Ha de observarse que la parte 152a de aplicación prevista en la bolsa neumática 150 no está restringida particularmente ni en tamaño, ni en número, ni en forma ni, tampoco, en relación con la lámina de resina que constituye la parte 152a de aplicación. Sin embargo, en el manguito 130H para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, es igualmente preferible que la parte 152a de aplicación esté prevista aproximadamente en una parte central en la dirección longitudinal de la bolsa neumática 150, por las mismas razones que en el manguito 130A para el esfigmomanómetro del Ejemplo 1, anteriormente descrito.
La Fig. 15 es una vista en sección transversal, esquemática, que muestra una modificación del manguito para un esfigmomanómetro de acuerdo con el presente ejemplo. Como se muestra en la Fig. 15, en el manguito 130I para el esfigmomanómetro de la presente modificación, el par de ganchos 161 previstos en la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado 160 en el manguito 130H para el esfigmomanómetro del presente ejemplo, descrito en lo que antecede, son sustituidos por un gancho común 162, y los orificios previstos en las respectivas partes de aplicación 152a se enganchan en el gancho 162 para asegurar las partes de aplicación 152a al miembro elástico arqueado 160 a fin de impedir la ocurrencia del desplazamiento lateral.
En la primera realización descrita más arriba, se ofreció una explicación acerca del caso en que una pluralidad de láminas de resina se disponen una sobre otra y se funden y se unen para formar una bolsa neumática. Sin embargo, la bolsa neumática no tiene, necesariamente, que formarse utilizando una pluralidad de láminas de resina, sino que puede formarse empleando una sola lámina, de forma cilíndrica. El presente invento es aplicable, igualmente, a tal caso.
Además, en la primera realización, se ofreció una explicación acerca del caso en que se utiliza una cinta de doble cara para unir el miembro elástico arqueado a la bolsa neumática. Sin embargo, no tienen que asegurarse, necesariamente, por adherencia o similar, sino que pueden asegurarse utilizando otro método, o se les puede dejar completamente sueltos.
Además, en la primera realización, se ofreció una explicación acerca del caso en que el presente invento se aplica a un manguito para uso en un esfigmomanómetro de muñeca suponiendo que la muñeca es el punto de medición. No obstante, el presente invento es aplicable a un manguito para un esfigmomanómetro de cualquier tipo. incluyendo del tipo que se aplica al brazo y del tipo que se aplica a un dedo.
Segunda realización
La Fig. 16 es una vista en perspectiva de un detector de la onda del pulso de acuerdo con una segunda realización del presente invento, que muestra el estado aplicado sobre un cuerpo vivo. La Fig. 17 es una vista en sección transversal esquemática del detector de la onda del pulso en el estado mostrado en la Fig. 16. La Fig. 18 es una vista en perspectiva de una unidad perceptora del detector de la onda del pulso de la presente realización.
Como se muestra en las Figs. 16 y 17, el detector 200 de la onda del pulso de acuerdo con la presente realización, incluye una unidad perceptora 230 que tiene un chip semiconductor 236 en el que perceptores de presión semiconductores, identificados como una parte sensible a la presión, están dispuestos formando una agrupación, sirviendo una plataforma 220 y bandas de fijación 221, 222 como útil de fijación al cuerpo vivo, para asegurar la postura del cuerpo vivo, y un PC (ordenador personal) 280 (véase la Fig. 19).
La unidad perceptora 230 está formada por un miembro de alojamiento 231 que tiene un chip semiconductor 236 y un miembro de base 232 que soporta al miembro de alojamiento 231 en forma deslizable. Una bolsa neumática 250, identificada como bolsa para fluido, que sirve como miembro para ejercer presión, está dispuesta dentro del miembro de alojamiento 231, y el chip semiconductor 236 anteriormente descrito está unido a la superficie inferior de la bolsa neumática 250. Como se muestra en la Fig. 18, está prevista una abertura en la superficie inferior del miembro de alojamiento 231, a través de la cual se hace bajar el chip semiconductor 236 cuando se infla la bolsa neumática 250 y, así, los perceptores de presión semiconductores son apretados contra la superficie de la muñeca 300 en el momento de la medición. Ha de observarse que el chip semiconductor 236 está cubierto con una capucha protectora 238 para evitar que se dañe, como se muestra en la Fig. 18.
Como se muestra en las Figs. 16 y 17, la plataforma 220 es un miembro en forma de caja que tiene una parte cóncava 220a en la superficie superior sobre la que puede dejarse descansar la parte del antebrazo del sujeto, la comprendida entre el codo y la muñeca, que contiene en ella una bomba de presión 202, una bomba 203 de presión negativa y una válvula 204, que se identifican como una parte 214 de inflado/desinflado (véase la Fig. 19). Un circuito de control 205 para controlar la parte 214 de inflado/desinflado está dispuesto, también, dentro de la plataforma 220.
Un terminal de entrada/salida está previsto en la superficie delantera de la plataforma 220, y el circuito de control 205 dispuesto dentro de la plataforma 220 está conectado al PC 280 de forma que puedan comunicarse, mediante un cable de comunicaciones tal como un cable USB (de línea serie universal). Además, la unidad perceptora 230 y la plataforma 220 están conectadas mediante un cable de señales 218 y un tubo neumático 219 (véase la Fig. 18). Bandas elásticas de fijación 221, 222 conectan la unidad perceptora 230 a la plataforma 220.
En el detector 200 de la onda del pulso con la configuración anteriormente descrita, como se muestra en las Figs. 16 y 17, se hace descansar el antebrazo sobre la parte cóncava 220a de la plataforma 220 y se utilizan las bandas de sujeción 221, 222 para asegurar la unidad perceptora 230 a la parte de la muñeca del antebrazo, para aplicar así el detector 200 de la onda del pulso sobre el cuerpo vivo. La bolsa neumática 250 contenida en la unidad perceptora 230 se infla entonces para apretar el chip semiconductor 236 unido a la superficie inferior de la bolsa neumática 250 contra una posición de la muñeca correspondiente a la arteria radial 353, para detección de las ondas del pulso.
La Fig. 19 es un diagrama de bloques que muestra una configuración del detector de la onda del pulso de acuerdo con la presente realización. Como se muestra en la Fig. 19, la unidad perceptora 230 incluye un chip semiconductor 236 que tiene una pluralidad de perceptores de presión semiconductores formados por diafragmas y un circuito puente de resistencia para detectar la presión del pulso, un multiplexador 207 que sirve como parte de extracción de la señal para realizar el multiplexado por división de tiempo de una pluralidad de señales de voltaje emitidas desde los perceptores de presión semiconductores y para derivar selectivamente la misma, y la bolsa neumática 250 que es puesta a presión y ajustada para apretar los perceptores de presión semiconductores contra la muñeca.
La plataforma 220 incluye una bomba de presión 202 para incrementar la presión interna de la bolsa neumática 250, una bomba 203 de presión negativa para reducir la presión, una válvula 204 para conectar selectivamente la bomba 202 de presión o la bomba 203 de presión negativa al tubo neumático 219, un circuito de control 205 que controla las operaciones de la bomba de presión 202, la bomba 203 de presión negativa y la válvula 204, y un convertidor A/D 208 identificado como parte conversora A/D para convertir una señal de salida derivada de la unidad perceptora 230 en datos digitales. La bomba de presión 202, la bomba 203 de presión negativa y la válvula 204 funcionan como parte de inflado/desinflado para inflar y desinflar la bolsa neumática 250 identificada como bolsa de fluido.
El PC 280 tiene una CPU 209 identificada como parte de tratamiento para ejecutar diversas clases de tratamiento, incluyendo cálculos para controlar el detector 200 de la onda del pulso en forma centralizada, una ROM (memoria de sólo lectura) 210 y una RAM (memoria de acceso aleatorio) 211, para almacenar datos y programas para controlar el detector 200 de la onda del pulso, una parte 212 de manipulación prevista de forma manipulable y manipulada para introducir información variada, y una parte de presentación 213 formada por una LCD (pantalla de cristal líquido) o similar para ofrecer como salida al exterior diversa información, tal como el resultado de la medición de las ondas del pulso. Ha de observarse que la CPU 209 también cumple la función de parte medidora de la onda del pulso, para medir las ondas del pulso basándose en la información sobre la presión detectada por el perceptor de presión semiconductor identificado como la parte sensible a la presión.
La Fig. 20 es una gráfica de proceso que ilustra un procedimiento para medir ondas del pulso en el detector de la onda del pulso de acuerdo con la presente realización. Un programa de acuerdo con esta gráfica de proceso y datos a los que hacer referencia en el momento de la ejecución del programa, están almacenados previamente en la ROM 210 o en la RAM 211, y el proceso de medición de la onda del pulso se lleva a cabo cuando la CPU 209 lee y ejecuta el programa mientras se hace referencia a los datos en forma apropiada.
En primer lugar, cuando un usuario enciende el interruptor de la fuente de alimentación (no mostrado), la CPU 209 envía instrucciones al circuito de control 205 para poner en funcionamiento la bomba 203 de presión negativa. El circuito de control 205 cambia la válvula 204 hacia el lado de la bomba 203 de presión negativa basándose en las instrucciones, para poner en marcha la bomba 203 de presión negativa (paso S201).
La bomba 203 de presión negativa, al ser puesta en funcionamiento, trabaja para reducir la presión interna que reina en la bolsa neumática 250 hasta un valor suficientemente menor que la presión atmosférica a través de la válvula 204 y, así, el chip semiconductor 236 sube dentro de la unidad perceptora 230. Esto impide que el chip semiconductor 236 sobresalga accidentalmente fallando o averiándose.
Después, cuando el usuario aplica la unidad perceptora 230 sobre la muñeca, como se muestra por ejemplo en la Fig. 16, y aprieta el pulsador de puesta en marcha (no mostrado), se determina si el chip semiconductor 236 se ha movido o no, es decir, si el miembro de alojamiento 231 de la unidad perceptora 230 se ha deslizado a lo largo de una garganta de deslizamiento de forma que esté posicionado sobre la superficie de la muñeca (paso S202). Un microinterruptor (no mostrado) está previsto dentro de la envuelta de la unidad perceptora 230, para detectar el movimiento de deslizamiento, y la CPU 209 determina si el chip semiconductor 236 se ha movido o no basándose en una señal de detección del microinterruptor.
Si no se determina que se ha movido (NO en el paso S202), se repite el proceso del paso S201. Si se determina que se ha movido (SI en el paso S202), la CPU 209 instruye al circuito de control 205 para poner en marcha la bomba de presión 202. En respuesta a esta instrucción, el circuito de control cambia la válvula 204 al lado de la bomba de presión 202, para activar la bomba de presión 202 (paso S203). En consecuencia, la presión interna reinante en la bolsa neumática 250 aumenta y el chip semiconductor 236 baja hacia la muñeca y es apretado contra la superficie de ésta.
Cuando el chip semiconductor 236 es apretado contra la superficie de la muñeca, se deriva información sobre la presión a partir de la señal de voltaje emitida desde el perceptor de presión semiconductor, a través de un multiplexador 207, información que, luego, es convertida en información digital mediante el convertidor A/D 208 y es alimentada a la CPU 209. La CPU 209 utiliza la información digital para producir un monograma y lo presenta en la parte 213 de presentación (paso S204).
A continuación, con el fin de detectar ondas del pulso basándose en información sobre la presión introducida desde el perceptor de presión semiconductor, la CPU 209 calcula la cantidad de cambio del valor de la presión de la bolsa neumática 250 y compara la magnitud calculada para el cambio con una magnitud de cambio predeterminada con la que pueden detectarse las ondas del pulso (paso S205). Como resultado de la comparación, si la magnitud de cambio calculada acuerda con la magnitud de cambio predeterminada, se determina que se satisface una condición de presión dentro de la bolsa neumática para detectar las ondas del pulso (SI en el paso S206). Si no es así, se repiten los procesos de los pasos S205 y S206 hasta que se satisfaga la condición de presión en la bolsa neumática.
Cuando se satisface la condición de presión en la bolsa neumática (SI en el paso S206), se ajusta la bomba de presión 202 de tal manera que el valor de la presión de la bolsa neumática 250 contra los perceptores de presión semiconductores adopte un valor óptimo para la detección de las ondas del pulso (paso S207).
Con la bolsa neumática ajustada a la presión óptima, la información sobre presión emitida desde el perceptor de presión semiconductor, es decir, los datos de la forma de onda de las ondas del pulso de la arteria radial, son transmitidos a través del multiplexador 207 y el convertidor A/D 208 a la CPU 209 (paso S208).
La CPU 209 recibe los datos de la forma de onda y detecta las ondas del pulso basándose en los datos de la forma de onda recibidos. El proceso de transmitir los datos de la onda del pulso en el paso S208 se repiten hasta que se determine que los datos de la forma de onda han sido recibidos y se satisface una condición prescrita para dar por terminada la detección de la onda del pulso. El proceso de detección de las ondas del pulso basándose en los datos recibidos de la forma de onda, se lleva a cabo en forma conocida y, así, no se ofrecerá en este documento una descripción detallada del mismo.
Si se satisface la condición prescrita para finalizar la detección de la onda del pulso (SI en el paso S209), la CPU 209 controla la válvula 204 y acciona la bomba 203 de presión negativa (paso S210). Esto alivia el estado apretado del chip semiconductor 236 contra la muñeca y se completan la serie de procesos de detección de la onda del pulso.
La CPU 209 emite como salida al exterior la información sobre la onda del pulso detectada mediante la parte 213 de presentación o similar. Además, la información sobre la onda del pulso puede utilizarse para calcular el AI (índice aumento) para ofrecer el AI como salida.
La Fig. 21 es una vista en sección transversal del miembro de alojamiento de la unidad perceptora del detector de la onda del pulso de acuerdo con la presente realización. La Fig. 22 es un diagrama esquemático, en despiece ordenado, del miembro de alojamiento ilustrado en la Fig. 21. Como se muestra en las Figs. 21 y 22, el miembro de alojamiento 231 de la unidad perceptora 230 del detector 200 de la onda del pulso de acuerdo con la presente realización, tiene un alojamiento inferior 231a y un alojamiento superior 231b. El alojamiento inferior 231a tiene una parte de base 239 formada a modo de placa, y la bolsa neumática 250 está asegurada a esta parte de base 239. La bolsa neumática 250 tiene una parte 251 de pared inferior que incluye una cara de trabajo 258 para apretar la muñeca, y un parte 252 de pared superior, opuesta a la parte 251 de pared inferior y tiene un espacio 257 de inflado/desinflado en ella. En la cara de trabajo 258 de la bolsa neumática 250 para apretar la muñeca, una base de soporte 273 está unida mediante un pasador 244. El chip semiconductor 236 está asegurado a la superficie inferior de la base de soporte 237, y está cubierto por una capucha protectora 238.
Hay previstas partes 252a de aplicación en las respectivas partes extremas laterales de la bolsa neumática 250. Las partes 252a de aplicación se doblan, cada una, a lo largo de la cara extrema de la parte de base 239 del alojamiento inferior 231a y se extienden sobre una segunda superficie principal (superficie superior) de la parte de base 239 que se encuentra en oposición a la primera superficie principal (superficie inferior) de la parte de base 239 que mira hacia la bolsa neumática 250. Un orificio 252a1 está previsto en una posición prescrita de la parte 252a de aplicación y el orificio 252a1 está enganchado en un gancho 239a que sobresale erecto de la superficie superior de la parte de base 239. Además, una placa 240 está unida, desde arriba, a la superficie superior de la parte de base 239 con la que está aplicada la parte 252a de aplicación. La placa 240 está asegurada a la parte de base 239 mediante un tornillo 242, de forma que la parte 252a de aplicación sea presionada contra la superficie superior de la parte de base 239 y esté asegurada a ella de manera inamovible. Ha de observarse que la placa 240 tiene un orificio 240a a través del cual es hecho pasar el gancho 239a.
Igualmente, en el detector de la onda del pulso descrito en lo que antecede, puede llevarse a la práctica una configuración provista de una bolsa neumática que no es probable que cause desplazamiento lateral, como en el caso del esfigmomanómetro de acuerdo con la primera realización. Así, es posible proporcionar un detector de la onda del pulso que impida que se produzca el desplazamiento lateral y que pueda apretar una superficie sensible a la presión contra el cuerpo vivo en forma estable, en el caso en que se infle la bolsa neumática y el perceptor semiconductor sea hecho bajar en una magnitud prescrita para ser presionado contra el cuerpo vivo con el fin de medir las ondas del pulso. En consecuencia, puede obtenerse un detector de ondas del pulso sumamente fiable y de gran precisión.
En ambas realizaciones, primera y segunda, descritas en lo que antecede, se ha explicado el caso en que la parte de aplicación está doblada hacia atrás y asegurada de manera inamovible a la segunda superficie principal de la parte de base (la superficie periférica exterior del miembro elástico arqueado en el caso del manguito para un esfigmomanómetro). Sin embargo, la configuración no se limita a ella. Por ejemplo, la parte de aplicación puede asegurarse a un elemento constituyente que no sea la parte de base, o puede asegurarse a una cara extrema de la parte de base si ésta es lo bastante grande en la dirección del grosor. En cualquier caso, el objetivo del presente invento es impedir que pueda producirse un desplazamiento lateral en tanto la parte de aplicación esté doblada hacia el lado de la parte de base con respecto a una parte de cara de contacto mutuo entre la bolsa neumática y la parte de base, y que la parte de aplicación se asegure de forma inamovible a cualquier punto en una región en el lado de la parte de base con respecto a la parte de superficie relevante.
Aunque el presente invento ha sido descrito e ilustrado con detalle, resulta claramente evidente que únicamente lo ha sido con fines ilustrativos y a modo de ejemplo y que no ha de considerarse de modo limitativo, estando limitado el alcance del presente invento, únicamente, por los términos de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

1. Un aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo, que comprende:
una bolsa (150) para fluido que se infla y se desinfla cuando el fluido entra y sale, y que incluye un cara de trabajo que presiona una superficie de un cuerpo vivo; y
una parte (160) de base dispuesta a lo largo de una superficie principal de dicha bolsa para fluido situada en oposición a dicha cara de trabajo; caracterizado porque
dicha bolsa para fluido tiene una parte de aplicación (152a, 153a, 154a) que se extiende desde una parte extrema lateral de dicha bolsa para fluido, y
dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está doblada en la parte extrema lateral de dicha bolsa para fluido (150) hacia dicha parte de base (160), y asegurada de manera inamovible en una posición en el lado de dicha parte de base con respecto a la superficie principal de dicha bolsa para fluido situada en oposición a dicha cara de trabajo.
2. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
dicha parte (160) de base está formada por un miembro en forma de placa que tiene una primera superficie principal que mira hacia dicha bolsa para fluido y una segunda superficie principal situada en oposición a dicha primera superficie principal, y
dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está doblada en la parte extrema lateral de dicha bolsa para fluido sobre dicha segunda superficie principal de la citada parte de base y en aplicación sobre dicha segunda superficie principal.
3. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 1, para enrollarlo en torno a un cuerpo vivo para medir un valor de la presión sanguínea, en el que
dicha bolsa para fluido (150) está formada con una dirección longitudinal y una dirección de anchura, de tal modo que dicha bolsa para fluido pueda ser enrollada anularmente alrededor del cuerpo vivo,
dicha parte de base (160) está formada por un miembro elástico enrollado anularmente en torno a un lado exterior de dicha bolsa para fluido y que puede ser hecho cambiar de tamaño en dirección radial,
dicha bolsa para fluido (150) tiene una parte de pared interior situada en un lado interno cuando está enrollada alrededor del cuerpo vivo, una parte de pared exterior situada en un lado exterior respecto a dicha parte de pared interior, y dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) se extiende desde una parte extrema lateral en la dirección de la anchura de la citada bolsa para fluido, y
dicha parte de aplicación está doblada en dicha parte extrema lateral hacia dicho miembro elástico y está asegurada de forma inamovible en una posición en el lado de dicho miembro elástico con respecto a una superficie exterior de dicha parte de pared exterior.
4. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está prevista en, al menos, un lugar en cada parte extrema lateral en la dirección de la anchura de la citada bolsa para fluido.
5. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 3, en el que
dicho miembro elástico (160) está formado por un miembro en forma de placa con una superficie periférica interior que mira hacia dicha bolsa para fluido y una superficie periférica exterior opuesta a dicha superficie periférica interior, y
dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está doblada en dicha parte extrema lateral sobre dicha superficie periférica exterior de dicho miembro elástico y está asegurada sobre dicha superficie periférica exterior de manera inamovible.
6. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está asegurada a la superficie periférica exterior del citado miembro elástico.
7. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dichas partes de aplicación (152a, 153a, 154a) previstas en las respectivas partes extremas laterales en la dirección de la anchura de dicha bolsa para fluido (150) están solapadas y aseguradas unas a otras en dicha superficie periférica exterior.
\newpage
8. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 3, en el que
dicha bolsa para fluido (150) está formada disponiendo un pluralidad de láminas, una sobre otra, y uniendo sus bordes de modo que se forme en ella un espacio, y
dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) se ha formado extendiendo un borde de, al menos, una de dichas láminas hacia fuera.
9. El aparato para ejercer presión sobre un cuerpo vivo de acuerdo con la reivindicación 3, en el que dicha parte de aplicación (152a, 153a, 154a) está situada aproximadamente en una parte central en la dirección longitudinal de dicha bolsa para fluido (150).
10. Un aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo, que comprende:
el aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo definido en la reivindicación 3;
una parte (123, 124) de inflado/desinflado, para inflar y desinflar dicha bolsa para fluido (150); y
una parte (122) de detección de presión para detectar una presión en dicha bolsa para fluido; y
una parte (113) para calcular un valor de la presión sanguínea, para calcular un valor de la presión sanguínea basándose en información sobre la presión detectada por dicha parte de detección de la presión.
11. Un aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo, que comprende:
el aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo definido en la reivindicación 1;
una parte (123, 124) de inflado/desinflado para inflar y desinflar dicha bolsa para fluido;
una parte (122) de detección de presión para detectar una presión en dicha bolsa para fluido; y
una parte (113) para calcular un valor de presión sanguínea, para calcular un valor de la presión sanguínea basándose en información sobre la presión detectada por dicha parte de detección de la presión.
12. Un aparato medidor para adquirir información sobre un cuerpo vivo, que comprende:
un aparato para ejercer presión sobre el cuerpo vivo como se ha definido en la reivindicación 1;
una parte sensible a la presión prevista en dicha cara de trabajo de la citada bolsa para fluido;
una parte (123, 124) de inflado/desinflado para inflar y desinflar dicha bolsa para fluido; y
una parte (113) de medición de la onda del pulso para medir una onda del pulso basándose en información sobre la presión detectada por dicha parte sensible a la presión.
ES05027524T 2004-12-20 2005-12-15 Manguito para esfigmomanometro, esfigmomanometro, aparato para ejercer presion sobre un cuerpo vivo y aparato de medicion para adquirir informacion sobre un cuerpo vivo. Active ES2293467T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004-368140 2004-12-20
JP2004368140A JP4595526B2 (ja) 2004-12-20 2004-12-20 血圧計用カフおよび血圧計

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293467T3 true ES2293467T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=36035649

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05027524T Active ES2293467T3 (es) 2004-12-20 2005-12-15 Manguito para esfigmomanometro, esfigmomanometro, aparato para ejercer presion sobre un cuerpo vivo y aparato de medicion para adquirir informacion sobre un cuerpo vivo.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7611469B2 (es)
EP (1) EP1671579B1 (es)
JP (1) JP4595526B2 (es)
KR (1) KR100739267B1 (es)
CN (1) CN100382747C (es)
CA (1) CA2530724A1 (es)
DE (1) DE602005003311T2 (es)
ES (1) ES2293467T3 (es)
RU (1) RU2316249C2 (es)
TW (1) TWI282729B (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4595573B2 (ja) * 2005-02-04 2010-12-08 オムロンヘルスケア株式会社 血圧計用カフおよびその製造方法ならびに血圧計
US20090069701A1 (en) * 2007-09-07 2009-03-12 K-Jump Health Co., Ltd. Externally-connected expandable blood pressure meter
JP5145930B2 (ja) * 2007-12-28 2013-02-20 オムロンヘルスケア株式会社 血圧計用カフおよび血圧計
JP5151690B2 (ja) * 2008-05-27 2013-02-27 オムロンヘルスケア株式会社 血圧情報測定装置および指標取得方法
JP5159549B2 (ja) * 2008-10-03 2013-03-06 シチズン・システムズ株式会社 生体圧迫装置、その製造方法及び血圧測定装置
TWI543746B (zh) * 2008-10-20 2016-08-01 王唯工 一種即綁即用之生理偵測裝置
US8998817B2 (en) 2009-08-28 2015-04-07 Up-Med Gmbh Blood pressure measuring device and method for measuring the blood pressure of a living being
JP5494008B2 (ja) * 2010-02-26 2014-05-14 オムロンヘルスケア株式会社 血圧情報測定装置用カフおよびこれを備えた血圧情報測定装置
JP5499833B2 (ja) * 2010-03-30 2014-05-21 オムロンヘルスケア株式会社 血圧情報測定装置用カフおよびこれを備えた血圧情報測定装置
WO2012073807A1 (ja) * 2010-11-30 2012-06-07 オムロンヘルスケア株式会社 簡易な血圧チェック機能付き電子血圧計および当該電子血圧計を用いた血圧測定管理方法
JP2012139286A (ja) * 2010-12-28 2012-07-26 Omron Healthcare Co Ltd 血圧測定装置
US20140018836A1 (en) * 2012-07-13 2014-01-16 Top-Bound Enterprise Co., Ltd Endo-Safe-Bag-Gasless support system
WO2014121805A1 (en) * 2013-02-08 2014-08-14 Up-Med Gmbh Blood pressure measuring system comprising a kinking-proof shell
JP6051964B2 (ja) * 2013-03-07 2016-12-27 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定用カフ、および、血圧測定用カフの製造方法
WO2015024026A1 (en) * 2013-08-16 2015-02-19 Empirical Technologies Corporation External calibration and recalibration for a blood pressure monitor
US9955978B2 (en) 2013-10-25 2018-05-01 Medtronic Vascular, Inc. Tissue compression device with multi-chamber bladder
CN105796082B (zh) * 2016-03-07 2018-11-27 深圳邦普医疗设备系统有限公司 一种气囊袖带以及包含该气囊袖带的电子血压计
CN105852829B (zh) * 2016-04-29 2019-02-19 深圳邦普医疗设备系统有限公司 一种穿戴式设备
JP7019416B2 (ja) * 2017-12-28 2022-02-15 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置
JP6896610B2 (ja) * 2017-12-28 2021-06-30 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置
JP6896611B2 (ja) * 2017-12-28 2021-06-30 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置
JP7019415B2 (ja) * 2017-12-28 2022-02-15 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置
JP6873896B2 (ja) * 2017-12-28 2021-05-19 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置及びコネクタ
JP6938391B2 (ja) * 2018-01-15 2021-09-22 オムロン株式会社 血圧測定装置
JP7019425B2 (ja) * 2018-01-15 2022-02-15 オムロン株式会社 血圧測定装置及び血圧測定装置の製造方法
JP7091910B2 (ja) * 2018-07-20 2022-06-28 オムロンヘルスケア株式会社 血圧測定装置及びカフユニット
JP7118852B2 (ja) * 2018-10-15 2022-08-16 オムロン株式会社 血圧測定装置
JP7154932B2 (ja) * 2018-10-15 2022-10-18 オムロン株式会社 血圧測定装置
CN109222943A (zh) * 2018-10-29 2019-01-18 江苏鼎驰电子科技有限公司 一种基于大数据医疗检测装置
JP7154949B2 (ja) * 2018-10-30 2022-10-18 オムロン株式会社 血圧測定装置
JP7175720B2 (ja) * 2018-11-09 2022-11-21 オムロン株式会社 血圧測定装置
JP7175738B2 (ja) * 2018-12-13 2022-11-21 オムロン株式会社 血圧測定装置
USD896386S1 (en) * 2018-12-18 2020-09-15 Withings Apparatus for measuring blood pressure
CN111281471B (zh) * 2020-02-13 2021-09-03 华中科技大学同济医学院附属协和医院 一种电动气压止血器
CN112022274A (zh) * 2020-09-23 2020-12-04 济南市儿童医院 一种半自动化压脉带
US20220104710A1 (en) * 2020-10-06 2022-04-07 Smart Meter Corporation Blood pressure device
CN113040735A (zh) * 2021-03-08 2021-06-29 自贡市第一人民医院 一种便于消毒的腕带及采用该腕带的腕式血压计
WO2024079536A1 (en) * 2022-10-12 2024-04-18 Farahmand Farrokh Cuff for sphygmomanometers

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS565639A (en) * 1979-06-27 1981-01-21 Matsushita Electric Works Ltd Electronic hemadinamometer
JPH0412964Y2 (es) * 1986-04-04 1992-03-27
JPS63214236A (ja) * 1987-03-02 1988-09-06 シャープ株式会社 血圧測定装置のカフ構造
JPH01224558A (ja) 1988-03-01 1989-09-07 Shimpo Ind Co Ltd 摩擦無段変速機
JP2840075B2 (ja) * 1988-10-15 1998-12-24 松下電工株式会社 手首血圧計のカフ帯
SU1618385A2 (ru) 1988-12-21 1991-01-07 Особое Конструкторское Бюро Биологической И Медицинской Кибернетики Ленинградского Электротехнического Института Им.В.И.Ульянова (Ленина) Компрессионна манжета дл измерени артериального давлени
JP2765980B2 (ja) * 1989-08-28 1998-06-18 松下電工株式会社 血圧計の阻血袋
JP2992333B2 (ja) * 1990-11-27 1999-12-20 松下電工株式会社 手首血圧計
US5243991A (en) * 1991-11-06 1993-09-14 Marks Lloyd A Adjustable blood pressure cuff and method of measuring blood pressure
JPH06261867A (ja) * 1993-03-15 1994-09-20 Omron Corp 血圧計用カフ
JP3491412B2 (ja) * 1995-10-26 2004-01-26 松下電工株式会社 血圧計のカフ帯及びその製造方法
JP3620280B2 (ja) * 1998-04-24 2005-02-16 オムロンヘルスケア株式会社 生体圧迫装置
JPH11309119A (ja) 1998-04-27 1999-11-09 Omron Corp 血圧計用カフ
JP3452016B2 (ja) 2000-02-17 2003-09-29 オムロン株式会社 血圧計用カフ
JP3711832B2 (ja) * 2000-02-25 2005-11-02 オムロンヘルスケア株式会社 生体圧迫装置
DE60223747T2 (de) * 2001-05-07 2008-10-30 Omron Healthcare Co., Ltd. Am Handgelenk zu tragende Manschette eines Blutdruckmessgeräts
JP3975807B2 (ja) * 2002-04-01 2007-09-12 松下電工株式会社 生体情報計測装置
RU2231967C2 (ru) 2002-04-01 2004-07-10 Коробов Вячеслав Иосифович Устройство для измерения артериального давления
JP3815385B2 (ja) * 2002-06-18 2006-08-30 オムロンヘルスケア株式会社 血圧計用カフ
JP2004195056A (ja) * 2002-12-20 2004-07-15 Terumo Corp 血圧計用カフ

Also Published As

Publication number Publication date
KR100739267B1 (ko) 2007-07-12
CN100382747C (zh) 2008-04-23
TWI282729B (en) 2007-06-21
KR20060070435A (ko) 2006-06-23
DE602005003311D1 (de) 2007-12-27
RU2316249C2 (ru) 2008-02-10
TW200626106A (en) 2006-08-01
CN1792321A (zh) 2006-06-28
RU2005139792A (ru) 2007-06-27
EP1671579B1 (en) 2007-11-14
EP1671579A1 (en) 2006-06-21
DE602005003311T2 (de) 2008-09-04
US7611469B2 (en) 2009-11-03
JP4595526B2 (ja) 2010-12-08
CA2530724A1 (en) 2006-06-20
US20060135872A1 (en) 2006-06-22
JP2006174861A (ja) 2006-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293467T3 (es) Manguito para esfigmomanometro, esfigmomanometro, aparato para ejercer presion sobre un cuerpo vivo y aparato de medicion para adquirir informacion sobre un cuerpo vivo.
EP1077043B1 (en) Conical blood pressure cuff with rectangular bladder
JP4742576B2 (ja) 血圧計用カフおよびこれを備えた血圧計
ES2309836T3 (es) Brazalete para esfignomanometro y metodo de fabricacion del mismo, y esfigmomanometro.
JP4595525B2 (ja) 血圧計用カフおよびこれを備えた血圧計
US7166077B2 (en) Cuff for measurement of blood pressure
RU2325106C2 (ru) Манжета аппарата для измерения артериального давления и аппарат для измерения артериального давления
RU2317770C2 (ru) Манжета монитора кровяного давления и монитор кровяного давления
WO2007074589A1 (ja) 血圧計用カフおよびこれを備えた血圧計
JP5145930B2 (ja) 血圧計用カフおよび血圧計
BRPI0915602B1 (pt) punho para dispositivo de informação de medição de pressão sanguínea e dispositivo de informação de medição de pressão sanguínea equipado com o mesmo
JP5487963B2 (ja) 血圧情報測定装置用カフおよびこれを備えた血圧情報測定装置
JP2007275483A (ja) 血圧計用カフ
WO2018150750A1 (ja) 血圧情報測定装置
JP2017505685A (ja) 血圧計およびカフ
JP2007275484A (ja) 血圧計用カフ
JP2004283320A (ja) 二重カフ
JP2010069196A (ja) 血圧計用カフおよび血圧計
JP2009225865A (ja) 血圧計
JP2001224560A (ja) 生体圧迫装置
JP2018130399A (ja) 血圧情報測定装置用カフ
TWM483774U (zh) 壓脈袋及其應用之血壓量測裝置
JP2010194051A (ja) 上腕式血圧計