ES2290915T3 - Procedimiento de polimerizacion de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento. - Google Patents

Procedimiento de polimerizacion de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2290915T3
ES2290915T3 ES05750156T ES05750156T ES2290915T3 ES 2290915 T3 ES2290915 T3 ES 2290915T3 ES 05750156 T ES05750156 T ES 05750156T ES 05750156 T ES05750156 T ES 05750156T ES 2290915 T3 ES2290915 T3 ES 2290915T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
procedure
fouling
reactor
accordance
agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05750156T
Other languages
English (en)
Inventor
Olivier Miserque
Daniel Siraux
Philippe Bodart
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Original Assignee
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Total Petrochemicals Research Feluy SA filed Critical Total Petrochemicals Research Feluy SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2290915T3 publication Critical patent/ES2290915T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D171/00Coating compositions based on polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D171/02Polyalkylene oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F210/00Copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F210/16Copolymers of ethene with alpha-alkenes, e.g. EP rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la polimerización de olefinas llevado a cabo en presencia de un agente antiensuciamiento y un catalizador tipo cromo, caracterizado porque el agente antiensuciamiento es líquido a temperatura ambiente y comprende un polímero antiensuciamiento que tiene un peso molecular medio (Mw) superior a 1000 daltons y un % en peso de óxido de etileno en la gama de 5 a 40 % en peso, y conteniendo: (1) uno o mas -(CH2-CH2-O)k- en donde cada k está en la gama de 1 a 50; y (2) uno o mas -(CH2-CH(R)-On- en donde R comprende un grupo alquilo con 1 a 6 átomos de carbono y cada n está en la gama de 1 a 50, y terminado por un R'' y un grupo final R", en donde R'' es OH o un alcoxilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y R" es H o un alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.

Description

Procedimiento de polimerización de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento.
El presente invento se refiere a un nuevo procedimiento de polimerización de olefinas para impedir el ensuciamiento en el reactor de polimerización. El invento se refiere particularmente a procesos de polimerización de olefinas utilizando catalizador de tipo cromo-óxido (llamado tipo Phillips) o un tipo Ziegler Natta.
Procesos de polimerización de olefinas son bien conocidos. Entre los procesos se practica extensivamente la polimerización en suspensión en un disolvente o en el monómero líquido. Estos procedimientos se llevan a cabo en un reactor de tanque agitado, o en reactores de bucle cerrado. Puede utilizarse uno o mas reactores. En estos procedimientos se desarrollan partículas de polímero sólido sobre partículas de catalizador pequeñas. El calor liberado de la polimerización se elimina mediante enfriamiento a través de las paredes del reactor y/o un intercambiador de calor.
Sin embargo se ha encontrado a escala industrial que mientras las partículas de polímero son insolubles o sustancialmente insolubles en el diluente, el producto polimérico tiene cierta tendencia a depositarse sobre las paredes del reactor de polimerización. Esto llamado "ensuciamiento" conduce a una disminución en la eficacia de intercambio de calor entre la masa de reactor y el refrigerante entorno del reactor. Esto conduce en algunos casos a pérdida del control del reactor debido a sobrecalentamiento, o fallo del reactor o equipo de procesado del polímero corriente abajo debido a la formación de aglomerados (cordones, trozos).
Este "ensuciamiento" está causado en parte por finos y también por la formación de carga electrostática sobre las paredes del reactor.
Se han realizado intentos para evitar el ensuciamiento durante la polimerización en suspensión con la adición de una gente antiensuciamiento en el medio de polimerización. Típicamente el agente antiensuciamiento actúa por ejemplo para volver el medio mas conductivo, impidiendo así en cierta medida la formación de carga electrostática, que es una causa de la formación de polímero sobre la pared del reactor.
La US 3.995.097 describe un procedimiento con el que una olefina se polimeriza en un diluente hidrocarbúrico utilizando un catalizador que comprende óxido de como asociado con por lo menos uno de sílice, alúmina, zirconio o torio. Se dice que el ensuciamiento del reactor se reduce adicionando una composición, que comprende una mezcla de sales de aluminio o cromo de un ácido alquil salicíclico y un alquil sulfur succinato de metal alcalino.
La EP 0 005 215 se refiere a un procedimiento para la polimerización de olefinas en un diluente hidrocarbúrico utilizando de nuevo un catalizador que comprende compuesto de cromo calcinado asociado con por lo menos uno de sílice, alúmina, zirconio o torio o utilizando un sistema catalítico tal como el descrito en US 2 908 671, 3.919.185 y 3.888.835. El procedimiento utiliza un agente antiensuciamiento que comprende un compuesto que contiene un radical de ácido sulfónico. El agente antiensuciamiento es una composición que comprende (a) un copolímero polisulfónico (b) una poliamina polimérica, y (c) un ácido sulfónico liposoluble. En el ejemplo el producto aditivo conocido como Stadis 450 se utiliza como el agente antiensuciamiento.
La US 6.022.935 (equivalente a EP 0 803 514) describe un procedimiento para la preparación de polímeros de alqu-1-eno C-C_{12} utilizando un sistema catalítico que contiene un complejo de metaloceno. Se utiliza en el procedimiento una gente antiestático. Se dice que, en general, pueden utilizarse todos los agentes antiestáticos que son apropiados para polimerización. Ejemplos daos son mezclas de sal que comprenden sales de calcio de ácido medialánico y sales de cromo de ácido N-estearilantranílico, jabones de ácido graso C_{12}-C_{22} de ésteres sulfónicos de la fórmula general (RR')-CHOSO_{3}Me, ésteres de polietilenglicoles con ácidos grasos y alquil éteres de polioxietileno.
La E 0 820 474 se refiere a la prevención de problemas de laminación en reactores de fase gaseosa en procesos de polimerización, que comprende, por lo menos un reactor de bucle seguido de por lo menos un reactor de fase gaseosa. Estos problemas se superan utilizando un agente preventivo de ensuciamiento que es una mezcla de Sal de Cr de ácido alquil-salicíclico C_{14}-C_{18}, un dialquil sulfosuccinato de Ca y un copolímero de alquilmetacrilato con 2-metil-5-vinilpiridina en solución en xileno. Se citan catalizadores de tipo de cromo, catalizadores de tipo Ziegler y catalizadores de metaloceno.
La JP 2000-327.707 describe un método de polimerización de olefinas en suspensión. El método resuelve los problemas de ensuciamiento y laminación de la pared del reactor, que se observa particularmente con catalizadores de metaloceno soportados. El método se dice que se lleva a cabo en presencia de un compeusto elegido entre alquil éter de óxido de polialquileno, alquil dietanolamina, polioxialquilen alquil amina y bloque de óxido de polialquileno.
La EP 1 316 566 describe polimerización de propileno en un reactor de bucle en masa. La descripción se refiere específicamente a la transición de un tipo de catalizador a otro en un reactor de bucle en masa y con los problemas asociados. El procedimiento implica inyectar un catalizador de metaloceno y un sistema de catalizador Ziegler-Natta en el reactor de bucle de masa. No existe descripción en EP 1316566 de que el catalizador sea uno del tipo óxido de cromo. En la página 3, párrafo [0009] se cita que en una modalidad puede introducirse un volumen de agente antiensuciamiento en un sistema mezclador de catalizador. Se citan tres posibles agentes antiensuciamiento. La discusión en las páginas 10 y 11 ilustra claramente que se utiliza un agente antiensuciamiento para los sistemas de catalizador de metaloceno y no para sistemas de catalizador Ziegler-Natta convencionales. Además, el catalizador de metaloceno y catalizador de Ziegler-Natta se inyectan en el reactor de bucle secuencialmente en EP 1 316 566 y no simultáneamente de modo que no estén ambos presentes en el reactor al mismo tiempo y de modo que cualquier agente de antiensuciamiento presente en el sistema de catalizador de metaloceno no contacte el sistema de catalizador Ziegler-Natta.
En vista de lo anterior se apreciará que se conocen muchos de los llamados agentes anti-ensuciamiento para uso en varios procesos de polimerización de olefinas. Sin embargo han existido ciertos problemas asociados con agentes conocidos anteriores, particularmente en relación a procesos de polimerización utilizando catalizador de tipo de cromo y en ocasiones catalizadores de tipo Ziegler-Natta. Estos problemas incluyen un aumento del consumo de catalizador debido a pérdida de actividad en presencia del agente anti-ensuciamiento. Estos pueden observarse aún a los bajos niveles típicamente utilizados en el proceso de polimerización. La pérdida de actividad catalítica está vinculada al envenenamiento de sitios activos, por ejemplo por las fracciones polares del agente anti-ensuciamiento (alcohol y sulfonato...).
Otros problemas con agentes conocidos anteriormente se refieren a problemas de toxicidad. Esto es una preocupación particular con agente de anti-ensuciamiento a base de Cr o con agentes tales como Stadis 450 comercial como se describe en EP 0 005 215, debido al tipo de disolvente (tolueno) y/o debido al ingrediente activo.
Por último se encuentran problemas prácticos son muchos agentes anti-ensuciamiento conocidos previamente. Estos problemas prácticos surgen debido a que ciertos agentes anti-ensuciamiento son solo utilizables con un tipo de catalizador dado. Esto hace mas difícil transiciones entre sistemas catalíticos durante el proceso.
Así pues persiste una necesidad en proporcionar nuevos agentes anti-ensuciamiento para uso en procesos de polimerización de olefinas utilizando catalizador de tipo de cromo, catalizador de tipo de Metal de Transición final, o catalizadores de tipo Ziegler-Natta sin los inconvenientes de los productos corrientes.
Este problema se ha resuelto por lo menos parcialmente mediante la provisión de un proceso de polimerización de olefinas llevado a cabo en presencia de un agente anti-ensuciamiento y un catalizador de tipo de cromo, un catalizador de tipo de Metal de Transición final, o catalizador Ziegler Natta, caracterizado porque el agente anti-ensuciamiento comprende un polímero anti-ensuciamiento que tiene un peso molecular medio (Mw) superior a 1000 daltons y conteniendo:
(1)
uno o mas -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}- en donde cada k está en la gama de 1 a 50; y
(2)
uno o mas -(CH_{2}-CH(R)-O_{n}- en donde R comprende un grupo alquilo con 1 a 6 átomos de carbono y cada n está en la gama de 1 a 50,
y terminado por un R' y un grupo final R'', en donde R' es OH o un alcoxilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y R'' es H o un alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
El presente invento se lleva a cabo en presencia de un catalizador de tipo cromo.
En el presente procedimiento los bloques -(CH_{2}-CH(R)-O_{n} puede considerarse generalmente lipofílico mientras que los bloques -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k} pueden considerarse hidrofílicos.
De preferencia un extremo del polímero es hidrofílico y el otro extremo o la parte media del polímero es lipofílico.
Un agente anti-ensuciamiento de esta índole es de por sí conocido, particularmente fuera del campo de la polimerización de olefinas. A este respecto un agente de esta índole se conoce como un detergente de lavado.
Sin embargo se ha encontrado sorprendentemente por los presentes inventores que un agente de esta índole puede utilizarse ventajosamente en un método de polimerización de olefinas que utiliza un catalizador de tipo cromo, un catalizador de tipo de Metal de Transición final, o catalizador de tipo Ziegler-Natta. En particular se ha encontrado inesperadamente que la actividad mejorada del catalizador se produce cuando este agente anti-ensuciamiento se utiliza en un proceso, que utiliza un catalizador de tipo cromo, en comparación con el uso de otros agentes anti-ensuciamiento tal como Stadis 450. En efecto, se ha observado hasta el doble de actividad. Esto es especialmente inesperado debido a que el envenenamiento del catalizador en presencia de un agente anti-ensuciamiento es un problema particular con los catalizadores de tipo de cromo debido a que no se utiliza secuestrador tal como alquilo metálico.
Además se ha encontrado que no se produce pérdida de actividad cuando este agente anti-ensuciamiento se utiliza en un proceso que utiliza un catalizador de tipo de Metal de Transición final o un catalizador de tipo Ziegler-Natta. Esto es particularmente ventajoso puesto que, por razones logísticas, es preferible poder utilizar un agente anti-ensuciamiento simple en procesos de polimerización de olefinas independientemente del tipo de catalizador (o sea tipo de cromo, tipo de Metal de Transición final, tipo Ziegler-Natta o metaloceno. Sin embargo esto no es posible con la mayoría de agentes antiensuciamiento previamente conocidos, sin pérdida de actividad con uno de los tipos de catalizador.
Asimismo, importantemente, las propiedades reológicas y mecánicas del producto de resina no se modifican sustancialmente cuando se utiliza el presente agente antiensuciamiento.
El presente agente antiensuciamiento tiene la ventaja adicional de que es mas seguro para los humanos que los compuestos de Cr o agentes que utilizan un diluente aromático, por ejemplo. Esto se debe en parte a que el presente agente antiensuciamiento no precisa necesariamente de un disolvente, evitándose así la presenta de, por ejemplo, tolueno.
De preferencia el polímero antiensuciamiento es un polímero de bloque, mas preferentemente un polímero tribloque.
De preferencia el polímero antiensuciamiento es un polímero de bloque de la fórmula general:
(I)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{n} -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R''
o
(II)R'-(CH_{2}-CH(R)-O)_{a}-(CH_{2}-CH-O)_{b}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{c}-R''
en donde R comprende un grupo alquilo; R' y R'' son grupos finales; k es de 1 a 50; n es de 1 a 50; m es superior o igual a 1; a es de 1 a 50; b es de 1 a 50; y c es de 0 a 50; k y m y a y c pueden ser iguales o diferentes.
De preferencia R es un grupo alquilo C_{1} a C_{3}. Mas preferentemente R es un grupo metilo.
De preferencia, en una modalidad, k es superior a 1 y m es superior a 1. Asimismo, de preferencia, en otra modalidad a es 0 o c es 0.
Grupos R' y R" preferidos incluyen grupos H; OH; alquilo y alcoxilo. Grupos de alquilo preferidos son Grupos alquilo C_{1} a C_{3}. Grupos alcoxilo preferidos son grupos alcoxilo C_{1} a C_{3}. A este respecto, como se ha indicado antes, los extremos del polímero deben ser hidrofílicos. Por consiguiente, en las fórmula (I) y (II anteriores, se prefiere que R' sea OH o un grupo alcoxilo, de preferencia OH o un grupo alcoxilo C_{1} a C_{3}. Además, se prefiere que R" sea H o un grupo alquilo, de preferencia H o un grupo alquilo C_{1} a C_{3}.
Un polímero particularmente preferido tiene la fórmula general (III):
(III)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(CH_{3})-O)_{n} -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R''
en donde R', R'', k, n y m, independientemente, son como se ha definido antes.
Un polímero preferido adicional tiene la fórmula general IV):
(IV)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{n} -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-H
en donde R, k, n y m son, independientemente, como se ha definido antes.
Se apreciará que, en virtud de los pesos moleculares preferidos para el presente polímero antiesuciamiento y los contenidos de óxido de etileno preferidos en el polímero anti-ensuciamiento pre remitido dado antes, pueden derivarse los valores preferidos para a, b, c, k, n, y m.
Se entenderá en el presente proceso que, cuando sea necesario, se precisará un agente activante para activar el catalizador (por ejemplo catalizador Ziegler-Natta) o para modificar las propiedades del polímero de producto. Agentes activantes apropiados, cuando se precisen, son bien conocidos en este arte. Agentes activantes apropiados incluyen compuestos organometálicos o hidruro del grupo I a III, por ejemplo los de la fórmula general AlR_{3} tal como Et_{3}Al, Et_{2}AlCl e (i-Bu)_{3}Al. Un agente activante preferido es triisobutilaluminio.
Cuando el proceso de polimerización es un proceso de polimerización de suspensión se lleva a cabo en suspensión en un diluente líquido. El diluente puede ser el monómero o comonómero líquido per se (por ejemplo propileno, hexeno), o un líquido inerte tal como un alcano. Los diluentes alcano preferidos incluyen isobutano, propano, butano, pentano, hexano, isohexano, ciclohexano y sus mezclas.
El agente anti-ensuciamiento puede adicionarse en cualquier etapa apropiada en el proceso. La adición puede llevarse a cabo de modo continuo o por partidas. El agente anti-ensuciamiento puede adicionarse al medio de polimerización por separado o puede mezclarse con el monómero o con el comonómero y luego adicionarse al medio de polimerización. Ventajosamente el agente anti-ensuciamiento puede adicionarse vía la cabecera monomérica con el fin de introducir el agente de modo uniforme en el reactor.
El agente anti-ensuciamiento deseablemente es líquido a temperatura ambiente y, como tal, el polímero anti-ensuciamiento es líquido a temperatura ambiente. Existen dos factores de principio que determinan si el polímero anti-ensuciamiento es líquido a temperatura ambiente. Estos son: el peso molecular del polímero anti-ensuciamiento y el % en peso del óxido de etileno del polímero anti-ensuciamiento.
De preferencia el % en peso de óxido de etileno en el polímero anti-ensuciamiento está en la gama de 5 a 40% en peso, mas preferentemente de 8 a 30% en peso, aún mas preferentemente entre 10 y 20% en peso, mas preferentemente alrededor del 10% en peso.
Además, el polímero anti-ensuciamiento tiene de preferencia un peso molecular (MW), no superior a 5000. Con el fin de evitar cualquier efecto de envenenamiento sobre el catalizador y minimizar la elución de las residuos del producto polimérico formado, el peso molecular es superior a 1000 Daltons, de preferencia superior a 2000 Daltons, mas preferentemente en la gama de 2000-45000 Daltons.
Se entenderá de lo anterior que con el fin de asegurar que el agente anti-ensuciamiento sea líquido a temperatura ambiente debe equilibrarse el peso molecular del polímero anti-ensuciamiento y el % en peso de óxido de etileno en el polímero anti-ensuciamiento. Se apreciará que la actividad del polímero anti-ensuciamiento disminuye cuando aumenta el peso molecular. Por consiguiente, en la práctica, puede ser deseable aumentar el % en peso de óxido de etileno en el polímero anti-ensuciamiento con el fin de asegurar que el agente anti-ensuciamiento sea líquido a temperatura ambiente, en vez de aumentar el peso molecular del polímero anti-ensuciamiento.
Se apreciará de lo anterior que el peso molecular del polímero anti-ensuciamiento debe seleccionarse en combinación con el % en peso contenido de óxido de etileno en el polímero anti-ensuciamiento. Para valor de guía los presentes inventores han encontrado que un polímero de anti-ensuciamiento con un contenido de óxido de etileno del 10% en peso y un peso molecular en la gama de 4000 a 45000 es particularmente útil en el presente procedimiento.
En general el polímero anti-ensuciamiento se utiliza a la concentración mas baja posible efectiva para prevenir o reducir sustancialmente el anti-ensuciamiento. Esto puede determinarse mediante la experimentación rutinaria. De preferencia se utiliza a una concentración de 0,5 a 20 ppmw en el medio de polimerización, mas preferentemente de 2 a 10 ppmw.
De preferencia el presente procedimiento puede utilizarse para obtener homopolímeros de etileno o copolíemros o polímeros de etileno de orden superior y uno o mas comonómeros. El copolímero o polímero de orden superior puede estar en una configuración aleatoria, alternante o de bloque. Comonómeros preferidos son alfa olefinas incluyendo, por ejemplo, propileno, 1-buteno, 1-hexeno, 4-metil 1-penteno, 1-octeno. El procedimiento puede utilizarse además para obtener homopolímeros o copolímeros de otras alfa olefinas, por ejemplo propileno, buteno y similares. Se ha encontrado que el presente procedimiento es particularmente efectivo cuando se obtiene polietileno de alta densidad, si bien el proceso no se limita a esto.
Cuando el copolímero o polímero de orden superior adopta configuración de bloque una forma de obtenerse el polímero es realizar los "bloques" de homopolímero y, a continuación, introducir estos "bloques" preformados en el medio de polimerización con un comonómero. Alternativamente, el polímero de "bloque" puede obtenerse en un medio de polimerización que contenga el monómero de propileno con una pequeña cantidad del comonómero.
Una gama de temperatura de reacción preferida puede ser de 40ºC a 130ºC, de preferencia entre 50 y 120ºC, mas preferentemente entre 70 y 110ºC para polímeros de etileno.
Una gama de presión aplicada preferida puede decirse que es entre 5 y 200 bares, mas preferentemente entre 30 y 70 bares, dependiendo de la configuración del reactor y del diluente.
En general catalizadores de tipo de cromo utilizables en el presente procedimiento comprenden un catalizador tipo de óxido de cromo, de preferencia óxido de cromo asociado con por lo menos un sílice, alúmina, titanio, aluminofosfato o torio. Estos catalizadores son bien conocidos en el arte. Catalizadores de tipo de óxido de cromo preferidos incluyen Cr o sílice, Cr sobre sílice dopado con titanio, alúmina, aluminofosfato, flúor o sus mezclas, y Cr sobre aluminofosfato.
Los catalizadores de metal de transición finales que pueden utilizarse en el presente proceso incluyen complejos de níquel y complejos de hierro tal como se describe, por ejemplo en Ittel et al. (S.T. Ittel, L.K. Johnson and M. Brookhart, en Chem Rev., 2000, 1169) y en Gibson and Spitzmesser (V.C. Gibson y S.K. Spitzmesser, en Chem Rev., 2003, 283). Los catalizadores de este tipo son bien conocidos a un experto en este arte.
Los catalizadores de tipo Ziegler-Natta que pueden utilizarse en el presente procedimiento comprenden un compuesto de metal de transición del grupo IV-VIII (principalmente Ti, Zr o V) soportado sobre un vehículo. Estos catalizadores son bien conocidos en el arte. Ejemplos de catalizadores Ziegler-Natta son TiCl, TiCl_{3}, VCl_{4}, VOCl_{3}. Cloruro de titanio soportado sobre un soporte de MgCl_{2} o un soporte de MgCl_{2}/sílice son preferidos.
Un tipo de reactor de masa que puede aplicarse en procesos de polimerización de suspensión es un reactor de flujo turbulento tal como un reactor de conducto continuo en forma de un bucle. Un reactor de conducto continuo en forma de un bucle se opera en modo lleno de líquido, utilizando comonómero líquido o un diluente como el medio líquido. Un reactor llamado de bucle de esta índole es bien conocido y se describe en la Encyclopedia of Chemical Technology 3ª edición, vol. 16, página 390. Este puede producir resinas de LLDPE y HDPE en el mismo tipo de
equipo.
Un reactor de bucle puede conectarse a uno o mas reactores adicionales, tal como otro reactor de bucle. Un reactor de bucle que se conecta a otro reactor de bucle puede referirse como un reactor de "doble bucle".
Otros tipos de reactores de bucle tal como reactores de tanque agitado pueden utilizarse en lugar de un reactor de bucle, de nuevo utilizando el monómero de masa o un diluente como el medio líquido. También puede utilizase un reactor de tanque agitado en combinación con un reactor de bucle, cuando un primer reactor que es un reactor de bucle se conecta a un segundo reactor que es un reactor de tanque agitado.
En algunos casos puede ser ventajoso la incorporación también de un reactor de fase gaseosa. El reactor de fase gaseosa puede ser un segundo reactor que se conecte a un primer reactor tal como un reactor de bucle o un reactor de tanque agitado. Alternativamente, puede conectarse un reactor de fase gaseosa como un tercer reactor en el aparato. En el reactor de fase gaseosa (de estar presente), puede producirse la parte elastomérica de un copolímero o producto de polímero de orden superior. La parte elastomérica del producto polimérico proporciona propiedades de impacto al producto. La parte elastomérica del producto polimérico es típicamente comonómero rico.
En (los) reactor(es) de masa pueden conectarse a un reactor de fase gaseosa, por ejemplo cuando es deseable preparar un polímero de "bloque".
El presente invento se describirá ahora con mayor detalle con referencia a los dibujos anexos en donde:
La figura l muestra los resultados de análisis dinámico reológico (RDA),Gc expresado en Pa.s como una función de Wc expresado en rad/s llevado a cabo sobre resinas A y D.
La figura 2 muestra los resultados de RDA Gc expresado en Pa.s como una función de Wc expresado en rad/s llevado a cabo sobre resinas B y C.
La figura 3 muestra un reactor de bucle utilizable en un proceso de conformidad con el presente invento.
Las modalidad que sigue describe un sistema de reactor de bucle:
- Un monómero (por ejemplo etileno) polimeriza en un diluente líquido (por ejemplo isobutano), hidrógeno, catalizador, agente activante, agente antiensuciamiento y opcionalmente en presencia de un comonómero (por ejemplo hexeno). Un reactor consiste esencialmente de cuatro o mas secciones de conducto con camisas verticales (1a, 1b, 1c, 1d, 1e, 1f) conectados mediante codos (3a, 3b,3c, 3d, 3e, 3f), véase la figura 3 que muestra un reactor con seis secciones de conducto encamisadas verticales. Existen tres codos inferiores en el reactor en la figura 3 (3b, 3d, 3f) y tres codos superiores (3a, 3c, 3e). La suspensión se mantiene en circulación en el reactor mediante una bomba axil (2). El calor de polimerización puede extraerse con camisas de refrigeración por agua entorno de las secciones de conducto vertical (patas). Los reactivos, diluente y agente antiensuciamiento se introducen covenientemente en uno de los codos inferiores del reactor. Típicamente los reactivos, diluente y agente anti-ensuciamiento se introduce n cerca de la bomba de circulación, por ejemplo en la posición "4" como se muestra en la
figura 3.
- El producto (por ejemplo polietileno) puede tomarse de uno o mas de los codos inferiores del reactor, con algún diluente. Típicamente el producto se separa del codo diferente al codo en el cual se introducen los reactivos, diluente y agente anti-ensuciamiento. Por ejemplo, en la figura 3, cuando los reactivos, diluente y agente anti-ensuciamiento se introducen en la posición "4", el producto puede extraerse del codo 3b o 3d.
La separación de la suspensión puede llevase a cabo utilizando una columna de lavado o aparato centrífugo.
Alternativamente, la separación de la suspensión puede llevarse a cabo a través de patas de sedimentación y válvulas de descarga discontinua. En este sistema de descarga discontinua se extrae una pequeña fracción del flujo total circulante.
Alternativamente puede utilizarse un sistema de descarga continua.
En funcionamiento en serie el producto del primer reactor de bucle recogido a través del sistema de separación de suspensión se reinyecta en el segundo reactor con diluente adicional y monómero. En caso requerido puede adicionase también al segundo reactor agente anti-ensuciamiento adicional. En ocasiones puede llevase a cabo una concentración de la suspensión entre los reactores, por ejemplo con el uso de sistemas de hidro-ciclón.
\newpage
En caso de que la suspensión no precise ser transferida a otro reactor se desplaza a una sección de desgaseado de polímero en donde aumenta el contenido de sólidos.
- Mientas se despresuriza, se desgasea la suspensión, por ejemplo durante la transferencia a través de líneas flash calentadas a un tanque flash. En el tanque flash se separa el producto y el diluente. El desgaseado se completa en una columna de purga. El producto en polvo se aditiva luego adicionalmente y se procesa para formar pellas o polvo aditivado.
\vskip1.000000\baselineskip
Experimentos I Comparación del presente agente anti-ensuciamiento con Stadis 450 Métodos
Se produjeron cuatro resinas (A-D) utilizando esencialmente dos agentes anti-ensuciamiento diferentes, como sigue:
Resina A: una resina bimodal producida utilizando 2,2 ppm de Stadis 450 (RTM) en IC4;
Resina B: una resina bimodal producida utilizando 2,4 ppm de Stadis 450 (RTM) en IC4;
Resina C: una resina bimodal producida utilizando 1,1 ppm de agente antiensuciamiento I(AFAI) en isobuteno (IC4); Stadis 450 (RTM) en IC4;
Resina D: una resina bimodal producida utilizando 1,0 ppm de agente antiensuciamiento I(AFAI) en IC4.
El agente antiensuciamiento I(AFAI) estuvo de acuerdo con el presente invento y tuvo la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
El agente antiensuciamiento I tuvo un valor OH de 25,5 mg KOH/g, un M_{w} aproximado de 4400, y un 10% peso/peso de contenido de óxido de etileno.
Las concentraciones de agente antiensuciamiento I en IC4 y Stadis 450 (RTM) en IC4 se calcularon de modo que se introdujera la misma cantidad de compuesto activo en el reactor en cada caso. A este respecto Stadis 450 (RTM) contiene alrededor de 50% de tolueno mientras que el agente antiensuciamiento I no contuvo disolvente.
Los agentes antiensuciamiento (AF) se probaron en una reacción de polimerización utilizando un Cr sobre catalizador de sílice-titanio (2,5% de titanio, 1% de Cr, SA de alrededor de 500 m^{2}/g y volumen de poro de 2,5 ml/g.). La activación se llevó a cabo en un lecho fluidificado, bajo flujo de aire durante 6 horas, a una temperatura dada. Detalles completos del proceso de polimerización se proporcionan en las Tablas 1 y 2 para cada una de las resinas
A a D.
\newpage
Los parámetros del reactor y análisis se resumen en la Tabla 1 que sigue.
1
Las resinas A y D se produjeron a la misma temperatura del reactor, concentración de alquilo equivalente y el mismo volumen de gas emitido de C_{2}. En estos experimentos los índices MI2 y HLMI se midieron siguiendo el método de prueba estandard ASTM D 1238 a una temperatura de 190ºC y bajo una carga de respectivamente 2,16 kg y 21,6 kg. La densidad se midió siguiendo el método de la norma estandard ASTM D 1505 a una temperatura de 23ºC y la densidad de masa Bd se midió siguiendo el método de la norma ASTM D 1895.
El agente antiensuciamiento I en comparación con Stadis 450 (RTM) tiene un efecto de envenenamiento inferior, da superior productividad de catalizador y genera inferior potencial de índice de fusión.
Después de homogenización de fibras se midió para la resina A un superior HLMI y densidad.
El contenido de ceras fue equivalente para ambas resinas A y D.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
3
4
Las resinas B y C se produjeron a las condiciones de reactor equivalentes como se muestra en la Tabla 2. No se observaron diferencias significantes entre los agentes anti-ensuciamiento en las resinas B y C en términos de propiedades y productividad, si bien se obtuvo una productividad superior en aproximadamente el 10% utilizando el agente anti-ensuciamiento I en la resina C.
Propiedades de la resina
La Cromatografía de Permeación de Gel (GPC) y el Análisis Dinámico Reológico (RDA) se llevaron a cabo sobre todas las resinas.
Debido a la baja productividad la distribución del peso molecular (MWD) de la resina A es amplia (véase los resultados de la GPC en la Tabla 3), siendo equivalente el peso molecular medio ponderal (Mw). Teniendo en cuenta la diferencia de fusión (8,8 g/10' con el agente antiensuciamiento en la resina D y 14,3 con el agente anti-ensuciamiento en la resina A) y el SR2 equivalente, se genera ramificación de cadena mas larga con el agente anti-ensuciamiento en la resina D y esto se relaciona con la superior productividad de catalizador. Todas las propiedades se midieron sobre pellas.
TABLA 3
5
Mn, Mw y Mz representan respectivamente el número de peso molecular medio, el peso molecular medio ponderal y el peso molecular medio Z. Los resultados de RDA confirman que el Índice de Fusión de la resina A es excesivamente alto y que la resina D contiene mas ramificación de cadena larga y/o tiene un MWD mas estrecho (véase la figura 1), las curvas GPC y RDA muestran que las resinas de película B y C son equivalentes (véase la Tabla 4 y Figura 2). Los MWD son amplios para ambas resinas indicando baja productividad.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
6
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades mecánicas
Se llevaron a cabo pruebas ESCR y antioxidante (AO) sobre las resinas A y D (véase Tabla 5) sobre fibra homogenizada y sobre pellas. La peor resistencia del producto se observó con la resina A debido a la densidad superior. Se obtiene también algunas fracturas con la resina A a Antarox al 100% (el tiempo de fractura medio para las muestras es todavía de 703 horas).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 5
7
El ESCR se midió siguiendo el método de la norma ASTM D 1690. Las pruebas se llevaron a cabo sobre 10 muestras de cada resina: 6 muestras tuvieron un ESCR medio ligeramente por encima de 700 horas y 4 muestras tuvieron un ESCR medio de mas de 1250 h.

Claims (13)

1. Un procedimiento para la polimerización de olefinas llevado a cabo en presencia de un agente antiensuciamiento y un catalizador tipo cromo, caracterizado porque el agente antiensuciamiento es líquido a temperatura ambiente y comprende un polímero antiensuciamiento que tiene un peso molecular medio (Mw) superior a 1000 daltons y un % en peso de óxido de etileno en la gama de 5 a 40% en peso, y conteniendo:
(1)
uno o mas -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}- en donde cada k está en la gama de 1 a 50; y
(2)
uno o mas -(CH_{2}-CH(R)-O_{n}- en donde R comprende un grupo alquilo con 1 a 6 átomos de carbono y cada n está en la gama de 1 a 50,
y terminado por un R' y un grupo final R'', en donde R' es OH o un alcoxilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono y R'' es H o un alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono.
2. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 1, en donde R es metilo.
3. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 2, en donde el polímero tiene un peso molecular de por lo menos alrededor de 2000.
4. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde los extremos del polímero son hidrofílicos.
5. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el agente antiensuciamiento comprende un copolímero de bloque que tiene la fórmula general (I) o (II):
(I)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{n} -(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R''
o
(II)R'-(CH_{2}-CH(R)-O)_{a}-(CH_{2}-CH-O)_{b}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{c}-R''
en donde R comprende un grupo alquilo; R' y R'' son grupos finales como se define en la reivindicación 1; k es de 1 a 50; n es de 1 a 50; m es superior o igual a 1; a es de 1 a 50; b es de 1 a 50; y c es de 0 a 50.
6. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 5, en donde el agente antiensuciamiento comprende un copolímero de bloque que tiene la fórmula general (III)
(III)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(CH_{3})-O)_{n}-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-R''
en donde R', R'', k, n y m, independientemente, son como se define en la reivindicación 6.
7. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 6, en donde el agente antiensuciamiento comprende un copolímero de bloque que tiene la fórmula general (V)
(V)R'-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{k}-(CH_{2}-CH(R)-O)_{n}-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{m}-H
en donde k, n y m son, independientemente, son como se ha definido en la reivindicación 7.
8. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el procedimiento se lleva a cabo en por lo menos un reactor de bucle.
9. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 8, en donde el procedimiento se lleva a cabo en un reactor de bucle doble.
10. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el procedimiento se lleva a cabo a una temperatura en la gama de 40 a 130ºC.
11. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el procedimiento se lleva a cabo a una presión en la gama de 5 a 200 barg.
12. Un procedimiento, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el procedimiento se utiliza para obtener un homopolímero o un copolímero de una alfa olefina.
13. Un procedimiento, de conformidad con la reivindicación 12, en donde el procedimiento se utiliza para obtener un homopolímero de etileno o un copolímero de etileno y una o mas de otras alfa olefinas.
ES05750156T 2004-02-13 2005-02-08 Procedimiento de polimerizacion de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento. Active ES2290915T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04100572A EP1564229A1 (en) 2004-02-13 2004-02-13 Olefin polymerization process in the presence of an anti-fouling agent
EP04100572 2004-02-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290915T3 true ES2290915T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=34684744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05750156T Active ES2290915T3 (es) 2004-02-13 2005-02-08 Procedimiento de polimerizacion de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7470757B2 (es)
EP (2) EP1564229A1 (es)
JP (1) JP4699392B2 (es)
KR (1) KR101185329B1 (es)
CN (1) CN100586964C (es)
AT (1) ATE367403T1 (es)
DE (1) DE602005001694T2 (es)
DK (1) DK1716189T3 (es)
EA (1) EA010375B1 (es)
ES (1) ES2290915T3 (es)
PT (1) PT1716189E (es)
WO (1) WO2005082954A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1832338A1 (en) * 2006-03-07 2007-09-12 Total Petrochemicals Research Feluy Method and system for determining catalyst activity
FR2943678B1 (fr) 2009-03-25 2011-06-03 Total Raffinage Marketing Polymeres (meth)acryliques de bas poids moleculaire, exempts de composes soufres,metalliques et halogenes et de taux de monomeres residuels faible,leur procede de preparation et leurs utilisations
US20110065846A1 (en) 2009-09-11 2011-03-17 Abel Grosjean Olefin polymerisation process
CN103347905B (zh) * 2010-12-22 2015-12-16 尤尼威蒂恩技术有限责任公司 用于聚烯烃聚合方法的添加剂
US8809461B2 (en) 2011-04-28 2014-08-19 Braskem America, Inc. Multimodal heterophasic copolymer and thermoformed articles from same
US11104621B2 (en) * 2016-01-07 2021-08-31 Saudi Arabian Oil Company Antifouling oligomerization catalyst systems
MX2021003046A (es) * 2018-09-17 2021-05-27 Chevron Phillips Chemical Co Lp Catalizadores de cromo soportados modificados y polimeros a base de etileno producidos a partir de estos.
US11168157B2 (en) 2018-12-04 2021-11-09 Chevron Phillips Chemical Company Lp Melt flow index response in polyethylene reactors
KR102554319B1 (ko) * 2021-04-19 2023-07-11 한화토탈에너지스 주식회사 폴리올레핀 탄성중합체 제조 공정

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3248179A (en) * 1962-02-26 1966-04-26 Phillips Petroleum Co Method and apparatus for the production of solid polymers of olefins
FI101479B (fi) * 1994-12-22 1998-06-30 Borealis Polymers Oy Menetelmä likaantumisen estämiseksi polymerointireaktoreissa
JP3701140B2 (ja) * 1999-03-02 2005-09-28 三井化学株式会社 重合粉体の流動性改良方法
JP3670163B2 (ja) * 1999-05-24 2005-07-13 三井化学株式会社 オレフィンのスラリー重合方法
US6916892B2 (en) * 2001-12-03 2005-07-12 Fina Technology, Inc. Method for transitioning between Ziegler-Natta and metallocene catalysts in a bulk loop reactor for the production of polypropylene

Also Published As

Publication number Publication date
EP1716189B1 (en) 2007-07-18
CN1918198A (zh) 2007-02-21
US7470757B2 (en) 2008-12-30
JP2007522301A (ja) 2007-08-09
US20080119622A1 (en) 2008-05-22
WO2005082954A2 (en) 2005-09-09
DE602005001694T2 (de) 2007-12-06
CN100586964C (zh) 2010-02-03
KR20070004685A (ko) 2007-01-09
EA010375B1 (ru) 2008-08-29
DK1716189T3 (da) 2007-11-05
PT1716189E (pt) 2007-08-24
EP1716189A2 (en) 2006-11-02
EP1564229A1 (en) 2005-08-17
ATE367403T1 (de) 2007-08-15
JP4699392B2 (ja) 2011-06-08
KR101185329B1 (ko) 2012-09-21
WO2005082954A3 (en) 2006-01-05
EA200601477A1 (ru) 2007-02-27
DE602005001694D1 (de) 2007-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290915T3 (es) Procedimiento de polimerizacion de olefinas en presencia de un agente antiensuciamiento.
FI89929C (fi) Foerfarande foer homo- eller sampolymerisering av eten
RU2207347C2 (ru) Способ получения композиции этиленовых полимеров
CN105814101B (zh) 具有优良可加工性和耐环境应力开裂性的乙烯/1‑己烯或乙烯/1‑丁烯共聚物
JP5283292B2 (ja) 多頂性ポリエチレンの製造
US8835577B2 (en) Catalyst systems having a tailored hydrogen response
CN103052656B (zh) 用于烯烃聚合的催化剂组分
WO2014016318A1 (en) Process for preparing a polyethylene resin
CA2145635A1 (en) Long chain branched polymers and a process to make long chain branched polymers
KR101775261B1 (ko) 대전방지 작용 조성물의 존재하에서의 중합 방법
SA516370910B1 (ar) عملية متعددة المراحل لإنتاج تركيبات بولي إيثيلين
ES2290913T3 (es) Procedimiento de polimerizacion de olefinas, en presencia de agente anti-ensuciamiento.
US20120283369A1 (en) Polymerization process in the presence of an antistatic agent
PT1999168E (pt) Processo para a preparação de polímeros de etileno usando um número de reactores dispostos em série
CN105218711B (zh) 一种双活性组分烯烃聚合催化剂及制备方法
EP3283533A1 (en) Olefin polymerization process
CN110312740A (zh) 齐格勒-纳塔催化剂及其制备
CN106317282B (zh) 超高分子量乙烯/苯乙烯类共聚物的制备方法
CN106866848A (zh) 乙烯聚合主催化剂及其制备方法、含该主催化剂的乙烯聚合催化剂
CN106220767A (zh) 功能性超高分子量聚乙烯及其制备方法
CN107987192A (zh) 一种负载型茂金属催化剂及其应用