ES2285618T3 - Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales. - Google Patents

Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales. Download PDF

Info

Publication number
ES2285618T3
ES2285618T3 ES05020034T ES05020034T ES2285618T3 ES 2285618 T3 ES2285618 T3 ES 2285618T3 ES 05020034 T ES05020034 T ES 05020034T ES 05020034 T ES05020034 T ES 05020034T ES 2285618 T3 ES2285618 T3 ES 2285618T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
polymer powder
approximately
adhesive
based adhesive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05020034T
Other languages
English (en)
Inventor
Nalini Patel
Rebecca Stopps
Christophe Magnin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
National Starch and Chemical Investment Holding Corp
Original Assignee
National Starch and Chemical Investment Holding Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=36071021&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2285618(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by National Starch and Chemical Investment Holding Corp filed Critical National Starch and Chemical Investment Holding Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2285618T3 publication Critical patent/ES2285618T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/02Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques
    • C08J3/03Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques in aqueous media
    • C08J3/05Making solutions, dispersions, lattices or gels by other methods than by solution, emulsion or suspension polymerisation techniques in aqueous media from solid polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J103/00Adhesives based on starch, amylose or amylopectin or on their derivatives or degradation products
    • C09J103/02Starch; Degradation products thereof, e.g. dextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J189/00Adhesives based on proteins; Adhesives based on derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2301/00Characterised by the use of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08J2301/08Cellulose derivatives
    • C08J2301/26Cellulose ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • C08L23/0846Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons containing other atoms than carbon or hydrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • C08L2666/04Macromolecular compounds according to groups C08L7/00 - C08L49/00, or C08L55/00 - C08L57/00; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L31/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid or of a haloformic acid; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L31/02Homopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
    • C08L31/04Homopolymers or copolymers of vinyl acetate

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Veneer Processing And Manufacture Of Plywood (AREA)

Abstract

Adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales, caracterizado porque el adhesivo basado en agua es una mezcla acuosa sobre la base de un polvo polimérico redispersable en agua y un polvo polimérico soluble en agua y componentes opcionales adicionales, en el que la relación ponderal del polvo polimérico redispersable en agua al polvo polimérico soluble en agua está entre 0, 001:1 y 100:1 aproximadamente y el adhesivo basado en agua tiene una velocidad de fijación inferior a 300 segundos, cuando se mide con una capa de 36 µm de grosor a 23°C y una humedad relativa del 50% y tableros de cartón de 385 µm de grosor con un peso de 275 ñ 3 g/m2 y valores de Cobb en una cara de 43 g/min/m2 y 27 g/min/m2 en la otra cara, el adhesivo tiene un contenido en sólidos del 7, 5 al 70% en peso aproximadamente y una viscosidad de Brookfield a 23°C y 20 rpm, medida según la norma ASTM D1084 de 500 a 5000 mPas aproximadamente.

Description

Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales
La invención se refiere a adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales obtenidos mezclando un polvo polimérico redispersable en agua y un polvo polimérico soluble en agua con agua.
Los adhesivos basados en agua se usan ampliamente para muchas áreas de aplicación diferentes. Para sustratos menos críticos, tales como materiales porosos basados en celulosa, a menudo se usan adhesivos que están basados en polisacáridos modificados o no modificados, tales como éteres de celulosa, éteres de almidón o almidones no modificados. Tales adhesivos imparten una gran ventaja, puesto que estos polisacáridos normalmente están disponibles en forma de polvo. Así, proporcionan todos los beneficios asociados a los polvos, tales como por ejemplo, ser estables a la congelación-descongelación, teniendo normalmente una estabilidad de almacenamiento más prolongada debido a ataques microbiológicos significativamente inferiores o nulos y beneficios en el transporte, puesto que no se necesita transportar agua. En los últimos años, se ha encontrado que la modificación de adhesivos basados en polisacáridos con polvos poliméricos sintéticos puede proporcionar una ventaja para sistemas mezclados manualmente y aplicados a mano. Este tipo de aplicación tal como colas para papel pintado o adhesivos para carteles es mucho menos exigente que las aplicaciones industriales, usando normalmente máquinas a velocidad elevada. Por ejemplo, el contenido en sólidos es muy bajo, normalmente del 5% en peso o inferior, siendo la reología tixotrópica con viscosidades muy elevadas, por ejemplo, hasta 20.000 mPas o superior. El adhesivo se aplica a mano usando, por ejemplo, una brocha, lo cual da lugar a un grosor del adhesivo aplicado de varios milímetros o más. Puesto que los sustratos como muros en los que se aplican esos papeles pintados son bastante gruesos y porosos, pueden absorber una gran cantidad de agua para dar lugar a tiempos de secado razonables. En particular debido al procedimiento de aplicación y el grosor del adhesivo aplicado, no desempeña un papel si las partículas de polvo no se redispersan completamente, o si se forman algunos coagulados entre las partículas poliméricas sintéticas y los polisacáridos, mientras sean más pequeñas que la capa adhesiva aplicada. El nivel de pegajosidad de esos adhesivos aplicados a mano es bastante bajo, el ajuste debe ser lento para evitar arrugas en el papel, y las propiedades de deslizamiento tienen que ser buenas para reposicionar el sustrato. Además, la desviación típica aceptada de los diversos parámetros es, comparada con los adhesivos industriales, bastante grande.
No obstante, no se pueden usar para aplicaciones exigentes tales como aplicaciones industriales, y/o para pegar sustratos difíciles, teniendo normalmente una baja tensión superficial, tal como el pegado de láminas de polietileno a papel.
El documento EP 311.873 A2 describe un procedimiento para fabricar un producto seco adecuado como base de cola, que se puede obtener secando en una capa fina sobre una superficie calentada de 80 a 200ºC una mezcla conteniendo aproximadamente del 30 al 80% en peso de agua, del 30 al 95% en peso de almidón carboximetilado y/o alcoxilado, del 3 al 40% en peso de un éter de celulosa, y del 2 al 40% en peso de un polímero dispersable en agua o un polímero soluble en agua y opcionalmente aditivos adicionales. Los productos secos son particularmente útiles como colas para papel pintado. Se preparan manualmente con un bajo contenido en sólidos, por ejemplo, del 2% en peso. Las colas preparadas normalmente se aplican a mano y por tanto confieren requerimientos menos críticos. Además, el procedimiento para preparar la mezcla pulverizada supone muchas adiciones y etapas y es bastante complejo y difícil de controlar, puesto que ambos, el polisacárido y los polímeros sintéticos se deben reunir para secarse como una mezcla. Además, las condiciones de secado se deben controlar rigurosamente para evitar cualquier formación de una película del polímero dispersable durante la etapa de secado.
El documento WO 9113121 se refiere a mezclas secas adecuadas para la producción de adhesivos acuosos que consiste en metilcelulosa (I), carboximetil almidón (II) y, si se desea, polvos de redispersión de una resina sintética y otros agentes auxiliares. Para separar fácilmente los sustratos de un adhesivo conjunto seco preparado con el adhesivo acuoso, las nuevas mezclas secas se caracterizan por una relación mutua de (I) a (II) en el intervalo de 3:97 a 30:70. Se usan para encolar papel y otros materiales de celulosa adsorbentes, en particular papeles pintados. Los polvos de redispersión de la resina sintética son sólo aditivos opcionales y no son adecuados para pegar sustratos difíciles, por ejemplo, con una baja tensión superficial. Adicionalmente, la aplicación fijada normalmente se aplica a mano, requiriendo características menos rigurosas.
El documento DE 197 25 448 A1 se refiere al uso de adhesivos para carteles en lugares exteriores influidos por la climatología de una mezcla que contiene (A) un polímero soluble en agua, que es preferentemente un derivado de un polisacárido y (B) un polímero no soluble en agua pero dispersable en agua, que es preferentemente un poli(acetato de vinilo). La composición preferida comprende el 1-99,5% en peso de carboximetilcelulosa, el 8-12% en peso de polvo de redispersión y el 0,1-1% en peso de un agente conservante. Los adhesivos en polvo para carteles se mezclan con agua a un bajo contenido en sólidos y se aplican a mano y por tanto son menos críticos de preparar debido a menores requerimientos de exigencia, en particular con respecto al grano, especificaciones de calidad con respecto a la viscosidad, sólidos, velocidades fijadas así como la reología.
No obstante, los adhesivos para aplicaciones industriales son mucho más exigentes. El grosor de ambos, el adhesivo y los dos sustratos es de la forma más habitual muy bajo, por ejemplo, sólo de 20 a 50 micrómetros. Estos adhesivos deben ser adecuados para pasar por máquinas a velocidades elevadas, por ejemplo, hasta 1500 m por minuto o superior. Así, el contenido en sólidos normalmente es superior, por ejemplo, hasta el 50% o superior para evitar que grandes cantidades de agua se evaporen, a viscosidades mucho menores, tales como de 1000 a 5000 mPas aproximadamente. Para posibilitar esas velocidades elevadas de la máquina, el adhesivo debe permitir el trabajo sin defectos, por tanto debe estar exento de grano y tener la reología necesaria para evitar salpicaduras u otros defectos dentro de desviaciones típicas estrechas. La velocidad de fijación tiene que ser bastante rápida, comparada con sistemas aplicados a mano. Aparte de los requerimientos exigentes para la maquinaria, tales adhesivos a menudo se deben pegar a los también denominados sustratos "difíciles", por ejemplo, sustratos con una baja tensión superficial y que son no absorbentes, como ventanas de poliestireno en sobres o láminas de polietileno en bolsas. Aunque los adhesivos comerciales para aplicaciones industriales están optimizados para las diversas aplicaciones, son adhesivos líquidos basados en agua, teniendo así las desventajas mencionadas de no ser en forma de polvo.
El objeto de la presente invención era proponer un nuevo adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales impartiendo todas las ventajas de los adhesivos en polvo, pero que se pueden usar en muchas aplicaciones diferentes, incluyendo aplicaciones muy exigentes, como adhesivos líquidos, así como su uso en máquinas totalmente diferentes. Además, también deben tener ventajas técnicas adicionales. En particular, el adhesivo de la invención debe tener, por ejemplo, antes de la mezcla con el agua, una estabilidad de almacenamiento muy prolongada, normalmente más prolongada que los adhesivos líquidos, pero no debe contener o contener sólo pequeñas cantidades de biocidas o agentes conservantes. El adhesivo se debe preparar fácilmente, así la mezcla de los polvos con el agua no debe representar ningún problema, en particular se acepta la formación de sólo pequeños granos o nada de grano. Debe ser posible que con una pequeña cantidad de materiales en bruto se pueda obtener fácilmente un número mucho mayor de adhesivos diferentes. El adhesivo basado en agua obtenido debe tener una velocidad de fijación rápida, un tiempo de apertura corto para permitir el trabajo con velocidades elevadas en las máquinas. Usando este nuevo adhesivo de la invención, también debe ser posible que la velocidad de la máquina se pueda incrementar en comparación con los adhesivos del estado de la técnica, sin comprometer ningún otro factor.
Así, son claves desviaciones típicas bajas de las propiedades adhesivas obtenidas con el adhesivo de la invención, así como es esencial un trabajo exento de defectos y se prefiere una limpieza de la máquina más sencilla. Por tanto, el adhesivo también debe tener la reología necesaria para evitar cualquier salpicadura. Para ser de aplicación versátil, debe ser posible pegar sustratos difíciles de pegar, en particular sustratos con bajas tensiones superficiales, a sustratos celulósicos así como tener sólo un mínimo impacto o ningún impacto en los costes, pero idealmente incluso reducir los costes del adhesivo aplicado. Adicionalmente, el adhesivo debe ser ecológico, teniendo así bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles.
Ahora sorprendentemente se ha encontrado que todos estos objetivos se pueden conseguir mediante un adhesivo basado en agua que es una mezcla acuosa sobre la base de un polvo polimérico redispersable en agua y un polvo polimérico soluble en agua y componentes opcionales adicionales. La relación ponderal del polvo polimérico redispersable en agua al polvo polimérico soluble en agua está entre 0,001:1 y 100:1 y el adhesivo basado en agua obtenido tiene una velocidad de fijación inferior a 300 segundos, cuando se mide con una capa de 36 \mum de grosor a 23ºC y una humedad relativa del 50% y tableros de cartón de 385 \mum de grosor con un peso de 275 \pm 3 g/m^{2} y valores de Cobb en una cara de 43 g/min/m^{2} y 27 g/min/m^{2} en la otra cara, el adhesivo tiene un contenido en sólidos del 7,5 al 70% en peso aproximadamente y una viscosidad de Brookfield a 23ºC y 20 rpm (norma ASTM D1084) de 500 a 5000 mPas aproximadamente.
El polvo polimérico redispersable en agua es un polímero que forma películas insoluble en agua preparado mediante polimerización por suspensión, emulsión y/o microemulsión o polímeros en bruto emulsionados y pueden ser homo- y/o copolímeros. El término insoluble en agua significa que al menos el 80% en peso, preferentemente al menos el 90% en peso, más preferentemente al menos el 95% en peso y en particular al menos el 98% en peso es insoluble en agua a 23ºC. Puede ser un único tipo de producto o una mezcla de varios productos, incluyendo uno o varios polímeros en emulsión combinados con uno o varios polímeros en disolución sintéticos y/o polímeros naturales. Los polímeros están basados normal, pero no exclusivamente, en al menos un monómero seleccionado del grupo constituido por ésteres de vinilo de ácidos carboxílicos C_{1} a C_{20} tales como acetato de vinilo, propionato de vinilo, butirato de vinilo, pivalato de vinilo, 2-etilhexanoato de vinilo, laurato de vinilo y versatatos de vinilo con hasta 12 átomos de carbono, tales como VeoVa 9, VeoVa 10 y VeoVa 11, etileno, cloruro de vinilo, ésteres C_{1} a C_{20} del ácido acrílico o metacrílico, tales como (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de etilo, (met)acrilato de butilo, (met)acrilato de 2-etilhexilo, (met)acrilato de hidroxietilo, derivados de ácidos dicarboxílicos insaturados, tales como ésteres C_{1} a C_{20} del ácido itacónico, fumarato de diisopropilo, ésteres de dimetilo, metil-t-butilo, di-n-butilo, di-t-butilo y dietilo del ácido maleico y el ácido fumárico, anhídrido maleico, estireno y derivados de estireno así como butadieno. Los monómeros preferidos son acetato de vinilo, etileno, cloruro de vinilo, versatatos de vinilo, acrilato de butilo, metacrilato de metilo y sus combinaciones.
El polvo polimérico redispersable en agua se basa en homopolímeros y copolímeros típicos, incluyendo, pero no restringido a, copolímeros de poli(acetato de vinilo), etileno-acetato de vinilo, etileno-acetato de vinilo-versatato de vinilo, etileno-acetato de vinilo-(met)acrilato, etileno-acetato de vinilo-cloruro de vinilo, acetato de vinilo-versatato de vinilo, acetato de vinilo-versatato de vinilo-(met)acrilato, versatato de vinilo-(met)acrilato, todos-(met)acrílicos, estireno-acrilato y/o estireno-butadieno.
Estos polímeros también pueden contener monómeros funcionales entre el 0,01 y el 20% aproximadamente, preferentemente entre el 0,05 y el 10% en peso aproximadamente, en relación al peso total de la mezcla comonomérica. Los monómeros funcionales son muy conocidos por los expertos e incluyen, como ejemplos no limitantes, monómeros de tipo vinilo y alilo que contienen grupos carboxílicos, aminas, amidas, nitrilos, monómeros ciano y/o N-metilol funcionalizados tales como cianoetil(met)acrilato y N-metilol(met)acrilamida, ésteres, éteres, tioles, sulfatos, sulfonatos, fosfatos, monómeros N-vinil funcionalizados tales como N-vinilacetamida, carbamatos, silanos y siloxanos, epóxidos, grupos glicidilo y epihalohidrina, grupos catiónicos tales como aminas cuaternarias, grupos aniónicos tales como carboxilatos, monómeros anfóteros así como monómeros conteniendo dos o más grupos copolimerizables tales como adipato de divinilo, maleato de dialilo, cianurato de trialilo o divinilbenceno. Los monómeros funcionales preferidos son metacrilato de diglicidilo, N-metilol-acrilamida, N-metilol-metacrilamida, sulfonato de vinilo y viniltrietoxisilano.
Los polímeros preferidos son homopolímeros de acetato de vinilo, copolímeros de etileno y acetato de vinilo preferentemente con un contenido en etileno del 1 al 60% aproximadamente, más preferentemente entre el 5 y el 25% aproximadamente, y/o acrilatos. Las partículas se pueden estabilizar mediante uno o más estabilizantes tales como alcoholes polivinílicos modificados y/o no modificados, completa y/o parcialmente hidrolizados preferentemente con un grado de hidrólisis del 70 al 100% aproximadamente, más preferentemente entre el 80 y el 98% aproximadamente y sus derivados, polivinilpirrolidona preferentemente con pesos moleculares de 2000 a 400.000 aproximadamente, sistemas de estabilización catiónicos o aniónicos obtenidos mediante monómeros tales como polímeros solubles en agua obtenidos a partir de ácido poli(met)acrílico, ácido polivinilsulfónico así como sistemas estabilizantes como se describe, por ejemplo, en los documentos EP-A 1098916 A, EP-A 1109838, melaminformaldehidosulfonatos, naftalinformaldehidosulfonatos, copolímeros de estireno-ácido maleico y vinil éter-ácido maleico, polisacáridos solubles en agua fría tales como celulosa, almidón (amilosa y amilopectina), guar, dextrinas, que se pueden modificar mediante, por ejemplo, carboximetilo, carboxietilo, hidroxietilo, hidroxipropilo, metilo, etilo, propilo y/o grupos alquilo de cadena más larga, alginatos, péptidos y/o proteínas tales como gelatina, caseína y/o proteínas de soja. Se prefieren como estabilizantes de partículas los alcoholes polivinílicos parcial o completamente hidrolizados, las dextrinas y/o la hidroxialquilcelulosa.
El polvo polimérico redispersable en agua es muy insoluble en agua, así se redispersa en agua. Tras la evaporación del agua, normalmente forma una película, que puede ser flexible y transparente o ligeramente nebulosa. Para obtener todo el beneficio en ciertas aplicaciones puede ser ventajoso que la temperatura mínima de formación de la película esté alrededor de la temperatura ambiente o por encima para conseguir una adhesión fuerte y resistente. Algunas otras aplicaciones requieren una película más flexible, normalmente obtenida con temperaturas mínimas de formación de la película por debajo de la temperatura ambiente, normalmente entre 0 y 10ºC aproximadamente, preferentemente entre 0 y 5ºC aproximadamente. La redispersión se puede producir con poca o ninguna mezcla con el agua. No obstante, para la producción a gran escala a menudo es útil aplicar fuerzas de cizalladura tras la mezcla para ayudar a una redispersión rápida. Los polvos redispersables en agua con propiedades espesantes intensas, impartiendo normalmente a un polímero o copolímero con una temperatura de transición vítrea Tg elevada de, por ejemplo, 50ºC o superior, son menos preferidos como único polvo polimérico redispersable en agua, pero se pueden usar como espesantes junto con los otros dos polvos poliméricos.
Los polvos poliméricos sintéticos solubles en agua son polvos poliméricos con un peso molecular de 1000 o superior, en particular 2000 y superior, siempre que se disuelvan en agua en una disolución transparente o ligeramente nebulosa, mientras que la nebulosidad generalmente surge de algunas impurezas en el polímero soluble en agua. En particular para la disolución de polímeros sintéticos en agua, la aplicación de calor y fuerzas de cizalladura al agua conteniendo el polvo polimérico puede acelerar el procedimiento de disolución. El uso de polvos poliméricos sintéticos con tamaños de las partículas de polvo más pequeños normalmente ayuda a la facilidad de la disolución, requiriendo menos o nada de calor. Ejemplos no limitantes de polvos poliméricos sintéticos solubles en agua son polivinilpirrolidona, preferentemente con un peso molecular de 2000 a 400.000 aproximadamente, más preferentemente entre 5000 y 200.000 aproximadamente y en particular entre 10.000 y 100.000 aproximadamente, y/o alcoholes polivinílicos modificados o no modificados, parcial o completamente hidrolizados, con un grado de hidrólisis del 70 al 100% molar aproximadamente, preferentemente entre el 75 y el 98% molar aproximadamente, en particular entre el 82 y el 92% molar aproximadamente, y una viscosidad de Höppler de una disolución con un contenido en sólidos del 4% en peso de 1 a 50 mPas aproximadamente, preferentemente de 2 a 45 mPas aproximadamente, en particular entre 3 y 40 mPas aproximadamente (medido a 20ºC según el DIN 53015), o poliacrilatos solubles en agua.
Los polvos poliméricos naturales solubles en agua son polvos poliméricos naturales física y/o químicamente modificados o no modificados, siempre que se disuelvan en agua hasta una disolución transparente o ligeramente nebulosa. A veces es preferible la aplicación de calor tras la disolución, tal como para los éteres de celulosa. Para almidones, por ejemplo, a menudo es necesario cocerlas para tener un producto soluble en agua fría. Normalmente esta etapa se hace por separado, antes de secar el producto hasta un polvo. No obstante, tal etapa de cocción también puede ser parte del procedimiento de disolución, aunque es menos preferido. Ejemplos no limitantes seleccionados de polvos poliméricos naturales solubles en agua son polisacáridos modificados o no modificados tales como celulosa, almidón (amilosa y/o amilopectina), dextrinas, guar, xantano y goma welan, alginatos, péptidos y/o proteínas tales como gelatina, caseína y/o proteínas de soja. Pueden estar modificados. No obstante, a menudo se prefiere que los polisacáridos estén modificados mediante, por ejemplo, grupos carboxialquilo, hidroxialquilo y/o alquilo, en el que el alquilo es una cadena alquílica C_{1} a C_{20} lineal o ramificada, preferentemente una cadena alquílica C_{1} a C_{4}, o alquil-C_{1}-C_{20}-succinimidas. Los polvos poliméricos naturales solubles en agua preferidos son éteres de almidón solubles en agua fría, que pueden estar, por ejemplo, hidroxialquilados y/o modificados con anhídrido hidroxil- y/o alquil-succínico, hidroxietil y/o metilhidroxietilcelulosa, dextrinas, gelatina y/o caseína, mientras que en particular son menos preferidos polvos poliméricos solubles en agua de medio a muy carboxilados, tales como con un grado de sustitución de 0,05 y superior aproximadamente, en particular de 0,1 y superior aproximadamente.
Los polvos poliméricos redispersables en agua normalmente se obtienen mediante secado por pulverización, enfriamiento por pulverización y secado por congelación, secado en lecho fluidizado, secado ultrarrápido, granulación por pulverización, aglomeración por pulverización. Los procedimientos típicos para obtener polvos poliméricos solubles en agua incluyen secado en tambor, floculación del producto seguido por filtración y el posterior secado, así como la evaporación del disolvente, seguido de molienda. No obstante, también se pueden aplicar otros medios, mientras se mantengan las propiedades del producto.
El contenido en sólidos de los adhesivos basados en agua se expresa mejor mediante la cantidad de no volátiles o sólidos en relación a la cantidad total de las porciones volátiles o líquidas y no volátiles o sólidas, independientes de la cantidad de aire incorporada al sistema. Preferentemente varía entre el 10 y el 65% en sólidos, más preferentemente entre el 20 y el 55% aproximadamente, principalmente depende de las características de disolución en agua de los polímeros particulares. Por ejemplo, los éteres de celulosa no iónicos de elevado peso molecular incrementan la viscosidad ya a bajas cantidades así como, pero no tan drásticamente, los éteres de almidón o los alcoholes polivinílicos de elevado peso molecular. Así, a cantidades superiores de tales tipos de polvos poliméricos solubles en agua se usan menores contenidos en sólidos, mientras que a cantidades elevadas de polvos poliméricos redispersables en agua y/o polvos poliméricos solubles en agua se pueden conseguir contenidos en sólidos superiores a viscosidades similares.
Para aplicaciones industriales, los adhesivos basados en agua normalmente tienen viscosidades de 1000 a 5000 mPas aproximadamente a diversos contenidos en sólidos. Depende principalmente de la relación y los tipos de polvo polimérico redispersables en agua y el polvo polimérico soluble en agua, el contenido en sólidos, el tamaño de partícula obtenido después de la redispersión del polvo polimérico redispersable, aditivos adicionales, así como de la cantidad de gas incorporado en un adhesivo posiblemente esponjado. Además, la temperatura del adhesivo también influye sobre la viscosidad.
Optimizando individualmente los diversos parámetros para cada aplicación única, se pueden obtener las viscosidades del producto requeridas, que son esenciales para la aplicación del adhesivo basado en agua. Así, se puede obtener una viscosidad de 500 a 10.000 mPas aproximadamente, preferentemente de 1000 a 7500 mPas aproximadamente, en particular de 1500 a 5000 mPas aproximadamente, expresada como viscosidad de Brookfield medida a 23ºC y a 20 rpm, según la norma ASTM D1084, con contenidos en sólidos del 7,5 al 70% aproximadamente, preferentemente del 10 al 65% aproximadamente y en particular del 20 al 55% aproximadamente. La reología del adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales es de fluidización por cizalladura. Puede abarcar de ser casi newtoniana a gran fluidización por cizalladura. Esta característica se puede optimizar para la aplicación individual usando polvos poliméricos redispersables en agua y/o polvos poliméricos solubles en agua particulares, así como añadiendo modificadores de la reología para ajustar a las propiedades requeridas.
Sorprendentemente se encontró que ya pequeñas cantidades de polvo polimérico redispersable en agua añadidas al polvo polimérico soluble en agua pueden tener un impacto significativo. Además, una pequeña cantidad de polvo polimérico soluble en agua añadida al polvo polimérico redispersable en agua puede proporcionar un claro beneficio adicional en el comportamiento del adhesivo basado en agua obtenido para aplicaciones industriales. Así, la relación ponderal de polvo polimérico redispersable en agua a polvo polimérico soluble en agua puede abarcar entre 0,001:1 y 100:1 aproximadamente, en particular entre 0,01 y 50:1 aproximadamente, y preferentemente entre 0,1 y 25:1 aproximadamente.
El adhesivo basado en agua de la invención para aplicaciones industriales tiene una velocidad de fijación a 23ºC y a una humedad relativa del 50% inferior a 300 segundos aproximadamente, preferentemente inferior a 200 segundos aproximadamente, más preferentemente inferior a 100 segundos aproximadamente, y en particular inferior a 60 segundos, cuando se mide con una capa de 36 \mum de grosor a 23ºC y a una humedad relativa del 50% y tableros de cartón de 385 \mum de grosor con un peso de 275 \pm 3 g/m^{2} y valores de Cobb en una cara de 43 \pm 3 g/min/m^{2} y 27 \pm 3 g/min/m^{2} en la otra cara, mientras que los valores de Cobb se determinan usando la norma TAPPI T441M45.
Es de relevancia particular para adhesivos basados en agua usados en aplicaciones industriales que el nivel de granos sea muy bajo, puesto que el adhesivo se aplica en capas muy finas, que están normalmente entre 20 y 50 \mum aproximadamente. Este grosor se reduce adicionalmente, por ejemplo, en un factor de dos aproximadamente para adhesivos con un contenido en sólidos del 50% aproximadamente. Por tanto, aglomerados ya finos pueden generar, por ejemplo, tiras cuando se aplican con una máquina - o incluso bloquear la salida del inyector, dando lugar a ciclos de limpieza prolongados. Tras el secado, un adhesivo aplicado con gran cantidad de granos puede dar una superficie irregular, incluso a través de un sustrato delgado como, por ejemplo, un papel de cigarrillo. Aunque el adhesivo de la invención está basado en polvos, que son redispersables en agua y solubles en agua, sorprendentemente se encontró que de hecho no se forman granos o sólo una pequeña cantidad de granos, comparado con los adhesivos líquidos actuales basados en agua. Esto se atribuye tanto a una redispersión excelente del polvo polimérico como a una buena compatibilidad de los polvos poliméricos redispersables en agua y solubles en agua que no forman aglomerados o incluso coágulos durante y después de la redispersión y/o disolución de los polvos. El tamaño de los granos se puede determinar fácilmente por microscopia o filtración. La filtración a través de una red con un tamaño de trama dado da lugar a la cantidad de granos, que es mayor que el tamaño de la trama. Un procedimiento adicional para determinar la cantidad de granos es buscar tiras causadas por los granos tras la aplicación, en particular tras aplicaciones con rodillo. El grosor aplicado corresponde al tamaño del grano y la frecuencia de las tiras observadas, en relación a la cantidad de adhesivo usado, da lugar a un nivel estimado de granos. El adhesivo basado en agua de la invención para aplicaciones industriales tiene una cantidad de granos que es inferior a 10 ppm, preferentemente inferior a 1 ppm, más preferentemente inferior a 0,1 ppm y en particular inferior a 0,01 ppm, en relación al peso del adhesivo basado en agua y el tamaño de los granos se considera que es mayor a 50 \mum aproximadamente, preferentemente mayor a 35 \mum y en particular mayor a 25 \mum.
La facilidad para pegar dos sustratos juntos depende enormemente de la porosidad y la tensión superficial de los sustratos. Los sustratos porosos normalmente son mucho más fáciles de pegar puesto que el adhesivo puede penetrar en el sustrato, permitiendo un anclaje mecánico entre el sustrato y el adhesivo seco. Las formulaciones adhesivas basadas en agua de la invención se pueden usar para pegar un sustrato a un segundo sustrato similar o diferente. Los sustratos porosos incluyen papel y madera. Como se usa en el presente documento "papel" significa tanto papel como productos de cartón, tanto láminas mono- como multi-capa (por ejemplo, laminados de papel, cartones ondulados, fibras sólidas) hechas de, sin limitación, papel de Kraft, papel hecho de fibras recicladas y similares. El término "madera" significa que incluye compuestos de madera y tableros de partículas y engloba madera aglomerada, madera particulada, fibra vulcanizada de densidad media, fibra vulcanizada de densidad elevada, tableros de hilos orientados, aglomerados, madera noble, madera contrachapada, madera contrachapada de núcleo enchapado, cartón paja impregnado con isocianato o compuestos fenólicos, y compuestos de madera fabricados de fibra de madera y polímeros, tales como polietileno reciclado.
La adhesión a sustratos no porosos depende de fuerzas adhesivas basadas exclusivamente en las interacciones de átomos y moléculas. Si la tensión superficial de un sustrato es elevada, también denominado sustrato hidrófilo, normalmente se puede usar un adhesivo normal para la unión. No obstante, para sustratos de menor tensión superficial, denominados sustratos hidrófobos, el adhesivo se debe formular específicamente para conseguir la adhesión adecuada. Los ejemplos de sustratos con esa menor tensión superficial son películas de polipropileno orientadas (OPP) y películas de poliestireno con una tensión superficial de 42 dinas/cm (4,2 Pa) aproximadamente, una película de polietileno de alta densidad (película HDPE) y papel cubierto de polietileno de alta densidad (papel cubierto HDPE) ambos con una tensión superficial de 36 dinas/cm (3,6 Pa) aproximadamente. Sorprendentemente, se encontró que con el adhesivo de la invención esos sustratos con una baja tensión superficial se pueden pegar sin trabajo de formulación adicional para formar una buena unión. Incluso un adhesivo basado en agua con una relación ponderal de polvo polimérico redispersable en agua a polvo polimérico soluble en agua de 0,5:1 a 100:1 aproximadamente, preferentemente de 1,0:1 a 100:1 aproximadamente, más preferentemente de 2,0:1 a 100:1 aproximadamente, y en particular de 3,0:1 a 100:1 aproximadamente, con un contenido en sólidos típico del 40% en peso aproximadamente, tiene la capacidad de pegar un sustrato con una baja tensión superficial a un sustrato celulósico, que en particular es papel. El sustrato con la baja tensión superficial tiene una tensión superficial de 42 dinas/cm (4,2 Pa) o inferior, en particular de 38 dinas/cm (3,8 Pa) y preferentemente de 36 dinas/cm (3,6 Pa) o inferior, mientras que la tensión superficial se determina según la norma ASTM D2578.
Una forma de realización preferida es aquella en la que el adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales tiene bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (COV), siendo así ecológico. Los COV tienen un punto de ebullición a presión ambiente de 250ºC, así la mayoría de agentes plastificantes, desespumantes, monómeros residuales del polvo polimérico redispersable en agua y el polvo sintéticos soluble en agua así como los disolventes usados en el procedimiento de fabricación de polvos poliméricos solubles en agua se consideran como tales. Los niveles de COV preferidos están por debajo de 1000 ppm, preferentemente por debajo de 500 ppm, lo más preferentemente por debajo de 200 ppm y en particular por debajo de 50 ppm.
Otra forma de realización preferida es aquella en la que el adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales tiene bajos niveles de agentes plastificantes y/o bajos niveles de biocidas y/o conservantes. Cuando se selecciona un polvo polimérico redispersable en agua con propiedades de formación de películas mejoradas, los plastificantes se pueden reducir hasta el 1% en peso o inferior aproximadamente en relación al nivel de sólidos, preferentemente al 0,5% en peso o inferior y en particular se pueden omitir completamente. Puesto que los polvos son mucho menos susceptibles al ataque microbiológico comparados con los adhesivos líquidos, los adhesivos basados en agua de la invención deben tener una estabilidad de almacenamiento de normalmente sólo unos días vista o incluso inferior, además el nivel de biocida se puede reducir hasta el 0,1% en peso o inferior, preferentemente al 0,01% en peso o inferior y en particular los adhesivos basados en agua de la invención incluso están exentos de biocidas y/o conservantes.
Para ciertas aplicaciones es muy beneficioso aplicar el adhesivo basado en agua en estado de espuma. Se pueden espumar introduciendo activamente un gas o una mezcla de gases en el adhesivo por medios conocidos en la técnica tales como, pero no limitados a, medios químicos y/o mecánicos, tales como movimiento o agitación mecánica incorporando un gas o una mezcla de gases durante la etapa de redispersión en el adhesivo. El gas preferido es nitrógeno y la mezcla de gases preferida es aire. El adhesivo basado en agua puede contener o no un agente para la introducción de aire y/o un agente de estabilización del aire para estabilizar el gas introducido. La densidad, medida a 23ºC de tales adhesivos espumados preferentemente abarca entre 1,200 y 0,010 g/cm^{3} aproximadamente, más preferentemente entre 1,10 y 0,10 g/cm^{3} aproximadamente, lo más preferentemente entre 1,0 y 0,40 g/cm^{3} aproximadamente, y en particular entre 0,95 y 0,50 g/cm^{3} aproximadamente.
Es muy posible que se añadan componentes adicionales al adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales, en forma de aditivo solo o como combinación de diversos componentes. Pueden estar en estado líquido o sólido y pueden ser solubles en agua o insolubles en agua. Ejemplos no limitantes incluyen tensioactivos no iónicos, aniónicos, catiónicos o anfóteros o sus mezclas a niveles de hasta el 10% en peso aproximadamente o superior, en particular hasta el 5% en peso aproximadamente, en relación al adhesivo basado en agua. Otros componentes adicionales pueden ser agentes de humidificación, promotores de la adhesión, generadores de espuma, desespumantes, modificadores de la reología, plastificantes, agentes de coalescencia, biocidas, conservantes, colorantes, pigmentos, fragancias, agentes de pegajosidad, ceras, indicadores UV, humectantes, agentes para el ajuste del pH y/o tampones, endurecedores tales como sales metálicas ácidas tales como AlCl_{3}, FeCl_{3}, Cr(NO3)_{3}, entrecruzadores tales como poliisocianatos, ácido bórico y/o sus sales o resinas de formaldehído-urea y resinas de formaldehído-fenol, adhesivos líquidos, en particular adhesivos que llevan agua basados en adhesivos solubles en agua así como adhesivos dispersables en agua, que normalmente están basados en látex, agentes de relleno y agentes anti-aglomerantes tales como carbonatos, arcillas, silicatos, sílice hidrófoba e hidrófila, ácido silícico pirogénico o precipitado, microsílice, caolín, talco, hidrosilicato de magnesio, espato ligero, polisacáridos tales como almidones, mica, harinas de cáscara de nuez, y harina de madera. Los agentes de relleno preferidos son carbonatos de calcio, arcillas y sílice. También se pueden añadir otros componentes usados habitualmente en la materia. Se pueden añadir a uno solo de los polvos o a ambos tipos de polvos y/o en su fabricación. Adicional, o alternativamente, se pueden añadir antes, durante o después de la etapa de redispersión y/o disolución de los polvos. Las cantidades totales de tales aditivos abarcan preferentemente entre el 0,1 y el 500% en peso aproximadamente y superior, más en particular entre el 0,2 y el 250% en peso aproximadamente, y preferentemente entre el 0,5 y 100% en peso aproximadamente, en relación a la cantidad de la suma del polvo polimérico redispersable en agua y el polvo polimérico soluble en agua.
El procedimiento para preparar el adhesivo basado en agua de la invención para aplicaciones industriales es muy versátil. Una forma de realización es aquella en la que los polvos poliméricos redispersables en agua y solubles en agua se mezclan en forma de polvo antes de la mezcla con el agua. Esto tiene la ventaja de que sólo se debe manejar un único material en bruto. Esta mezcla de polvos combinados a continuación se puede mezclar con agua para obtener el adhesivo de la invención. Otra forma de realización es aquella en la que uno de los polvos se mezcla primero con agua y el otro polvo se puede añadir posteriormente. Esto se puede producir inmediatamente, por ejemplo, en la misma planta en etapas consecutivas, o también se puede realizar, por ejemplo, en un lugar diferente. Así, esta mezcla de polvo y agua se puede realizar en una compañía y se puede vender como una disolución o redispersión líquida, mientras que el otro polvo se añade posteriormente en el lugar del consumidor. Una forma de realización adicional es aquella en la que ambos polvos se mezclan por separado con agua, y las mezclas acuosas se combinan al adhesivo de la invención. Esto es menos preferido cuando la cantidad de agua debe ser tan baja como sea posible, pero por otra parte puede ser beneficioso con respecto al aspecto logístico. Incluso una forma de realización adicional es aquella en la que ambos polvos se añaden al mismo tiempo, mientras que el agua se puede añadir al mismo tiempo o a continuación. Aunque la manipulación de dos polvos separados añade complejidad a la cadena de suministro, puede ser una gran ventaja, puesto que se puede preparar un gran número de adhesivos basados en agua diferentes sólo variando la relación de los dos polvos. Eligiendo diferentes contenidos en sólidos, y opcionalmente más o menos espuma que se puede incorporar fácilmente, con sólo dos polvos y agua se puede preparar un número incluso superior de clases de adhesivos con propiedades muy diferentes.
La mezcla de uno o ambos polvos se puede llevar a cabo usando procedimientos de mezcla en discontinuo, micro-discontinuo, semi-discontinuo y/o continuo. Si se mezcla un polvo, el otro polvo ya puede ser parte de la fase acuosa. Para mezclas de tipo discontinuo, en la que todos los materiales en bruto se añaden dentro de un corto período de tiempo, normalmente se usan contenedores más grandes como recipientes de mezcla, por ejemplo, de 10 litros hasta 30 m^{3} o superior, pero normalmente se prefieren por ejemplo de 100 litros a 10 m^{3}. La mezcla en micro-discontinuo es un tipo de mezcla continua con pequeños ciclos en discontinuo o carga de la cámara con el material en bruto, mezclando con agua, que puede ser en paralelo a la mezcla en micro-discontinuo, seguido de la descarga de la cámara. Los volúmenes de tales cámaras normalmente son pequeños, por ejemplo, sólo algunos cm^{3}, hasta cientos de litros. No obstante, para aplicaciones industriales típicas, se prefieren volúmenes de 100 cm^{3} aproximadamente a 100 litros aproximadamente. Este procedimiento es particularmente preferido cuando se deben producir continuamente cantidades relativamente pequeñas de adhesivos para evitar por ejemplo una gran pérdida del producto tras una parada de la planta. En un procedimiento semi-discontinuo a menudo un polvo se disuelve primero, y el segundo polvo se añade posteriormente dentro de un periodo de tiempo específico. Los recipientes de mezcla generalmente son de tamaño comparable a aquellos usados para la mezcla de tipo discontinuo. Este procedimiento es particularmente preferido cuando tales mezcladores ya están instalados y/o cuando un polvo, normalmente el polvo soluble en agua, necesita temperaturas elevadas para disolver.
Para disolver y/o redispersar los polvos poliméricos puede ser útil si se aplica una cierta energía de mezcla, que puede ser bastante elevada. Esto depende enormemente del tipo de polvos así como de su tamaño de grano. Si se usan polvos con partículas más pequeñas, normalmente es necesaria menos energía. No obstante, también depende del tipo y cantidad de enlaces intermoleculares que tienen ciertos productos. Como regla general, pero no como requerimiento, la mezcla debe ser tan potente que se pueda observar un remolino y la velocidad típica de mezcla, que de nuevo depende enormemente del tamaño del recipiente y del tipo de elemento de mezcla, es de 100 a 5000 rpm aproximadamente, más habitualmente entre 500 y 2000 rpm. Con respecto a los elementos de mezcla, de nuevo no hay requerimientos, siempre que se obtenga una disolución y redispersión apropiada. No obstante, en muchos casos se prefieren agitadores de hélice, por ejemplo, hélices con camisa y/o discos disolventes.
Normalmente, los sustratos están unidos juntos mediante un procedimiento en el que el adhesivo basado en agua de la invención se aplica a al menos un primer sustrato, un segundo sustrato se pone en contacto con la composición adhesiva aplicada al primer sustrato, y el adhesivo aplicado se somete opcionalmente a condiciones que permitirán a la composición adhesiva formar una unión fija, tales condiciones incluyendo aire, calor y/o presión.
Los adhesivos basados en agua de la invención para aplicaciones industriales se pueden usar en todo tipo de aplicaciones adhesivas industriales. Ejemplos no limitantes incluyen aplicaciones de conversión del papel, en particular devanado de tubos y núcleos, recubrimiento de cantos y perfilado de cantos, fabricación de manguitos, laminación de placas sólidas de litografía y fibras sólidas, panales, en particular construcción de redes y laminación de láminas de cubierta, asas de bolsas, bolsas y sacos, en particular sacos industriales de paredes múltiples, sobres y bolsillos, en particular solapas frontales rehumedecibles, costuras traseras y parches de ventana, fabricación de carpetas y encuadernación de libros, en particular tapas y lomos, sellos, recubrimientos rehumedecibles, pañuelos de papel y toallas, en particular aplicaciones de fijación, lacres de cola y unión de capas, aplicaciones madereras y de madera, paneles estructuralmente aislados, etiquetado de botellas, pliegues encolados, cartón plegable, cajas de compuestos, ondulación, pañuelos de papel y toallas, aplicaciones de empaquetamiento, en particular como protección de tamizado, latas de compuesto y etiquetado, aplicaciones para tabaco, en particular en forma de filtro, costura lateral, preparación y empaquetamiento de filtros, laminación flexible y aplicación de empaquetamiento, y en aplicaciones médicas y electrónicas.
Debido al gran número de aplicaciones diferentes, también hay una gran variedad de máquinas diferentes. No obstante, se encontró que el adhesivo de la invención se puede usar con todos los diferentes tipos de máquinas sin ninguna restricción. Así, se puede usar en máquinas con inyectores a chorro, máquinas de tipo rodillo o cascada, mientras los rodillos pueden estar hechos de latón, acero inoxidable, aluminio, caucho y/o materiales cerámicos, y/o rodillos de acero grabado, rodillos de acero plano, y/o rodillos cilíndricos multi-cizalladura, o máquinas usando una plantilla para aplicar el adhesivo, mientras que la plantilla puede estar hecha de latón, caucho, plástico, polímeros, o plástico espumado.
Tampoco hay restricciones con respecto a la velocidad de la máquina en la cual se usa el adhesivo. Aunque generalmente no es problemática una máquina a bajas velocidades, una máquina a velocidades elevadas a menudo da lugar a problemas con adhesivos líquidos, así, limitando la velocidad de la máquina por debajo de su capacidad técnica. Ahora se encontró que el adhesivo de la invención proporciona claramente menos o ninguna restricción, así las máquinas a menudo pueden funcionar más rápido que con los adhesivos del estado de la técnica, que hacen el uso de las máquinas mucho más rentable. Así, el adhesivo normalmente se puede aplicar en laminación litográfica a, por ejemplo, 180 min/min o superior, y en aplicaciones de tabaco de, por ejemplo, 1000 a 1500 m/min o superior.
La invención se ilustra mediante los siguientes ejemplos no limitantes. A continuación se dan procedimientos generales.
Determinación de la velocidad de fijación
Se usó madera aglomerada revestida de blanco, suministrada por Hedsor, con un grosor de 385 \mum y un peso de 275 \pm 3 g/m^{2} y valores de Cobb de 43 g/min/m^{2} (cara gris) y 27 g/min/m^{2} (cara no porosa blanca). Dos tiras de los tableros se pegaron juntas (cara porosa gris a cara no porosa blanca) a una temperatura controlada de 23ºC, usando una cantidad controlada de adhesivo, aplicado con una barra K 4 medida, dando un grosor del adhesivo húmedo de 36 \mum, seguido de la aplicación de una presión constante con el peso de una barra K 2. Se inició inmediatamente el cronómetro y las dos tiras del tablero se separaron lentamente. Se registró el tiempo de rotura masiva de las fibras como velocidad de fijación. La velocidad de fijación varía con diferentes pesos del recubrimiento del adhesivo (mayores grosores dan lugar a una velocidad de fijación más grande), diferentes permeabilidades al agua (una mayor permeabilidad da una velocidad de fijación más rápida) así como a diferentes temperaturas y humedades relativas (una mayor temperatura y una menor humedad relativa dan lugar a una velocidad de fijación más rápida).
Determinación de la adhesión
Todos los adhesivos se aplicaron sobre el sustrato de elevada tensión superficial pertinente con un grosor de 36 \mum de la capa adhesiva húmeda usando un aplicador adecuado. Inmediatamente a continuación, el segundo sustrato, si es aplicable con la menor tensión superficial, se extendió sobre el adhesivo aplicado, seguido de la aplicación de presión usando un rodillo de 2 kg una vez en cada dirección. Todas las muestras se cortaron en sustratos de 25 mm de ancho y se dejaron secar durante toda la noche a temperatura ambiente y a una humedad relativa del 50% antes de determinar la fuerza de adhesión usando una máquina de prueba Instron a una velocidad de 300 mm/min.
Ejemplo 1
Para la preparación del adhesivo de referencia Ref 1, se midió un total de 252 g de agua en un envase de plástico de 400 ml y se agitó a 600-700 rpm usando un mezclador de laboratorio convencional equipado con una hoja de agitación de 55 mm de ancho. Se añadió lentamente 48 g de polvo de almidón (Solvicol GP 45 Plus* de Avebe) a una velocidad constante en el remolino de agua. Después de completar la adición del polvo, la mezcla se agitó durante un total de una hora.
Para la preparación de los adhesivos Adh 1a y 1b, se repitió el procedimiento anterior, mientras que sólo se usó 244,5 g de agua. Cinco minutos después de completar la adición del almidón, se añadió lentamente el polvo polimérico redispersable en agua (7,5 g). No se observó formación de grumos ni granos.
TABLA 1 Velocidad de fijación, pegajosidad y velocidad de la máquina usando un polvo polimérico soluble en agua puro (Ref 1) basado en el adhesivo para pegar papel de Kraft a papel de Kraft, en comparación con el uso de Adh 1a y Adh 1b, ambos preparados a partir de un polvo polimérico soluble en agua y una pequeña cantidad de polvo polimérico redispersable en agua
1
a) El polvo polimérico soluble en agua (WSPP) es un almidón de patata pregelatinizado e hidrolizado soluble en agua fría (Solvicol GP 45 Plus* de Avebe).
b) WRPP es por polvo polimérico redispersable en agua.
c) El WRPP es un homopolímero de poli(acetato de vinilo) con un bajo contenido en COV (PVAc).
d) El WRPP es un copolímero de etileno-acetato de vinilo con un bajo contenido en COV (EVA-1).
e) El contenido en sólidos se determinó a 105ºC usando un horno ventilado. Para la Ref 1 es inferior a la calculada, que se atribuye al contenido en humedad del polvo de almidón.
f) La viscosidad de Brookfield se determinó según la norma ASTM D1084, medida a 20 rpm y 23ºC.
g) La viscosidad en copa Ford se midió según el EN ISO 2431 con una copa Ford del Nº 6 a 23ºC.
h) Las velocidades fijadas se promediaron sobre 3 mediciones en papel Kraft a Kraft usando un cubo pulido de 100 micrómetros con una capa adhesiva de un grosor de 50 \mum. Para el procedimiento detallado véase anteriormente.
i) La prueba de pegajosidad se llevó a cabo recubriendo 2 adhesivos sobre un papel A4 usando una barra K normal y a continuación usando un dedo para comparar la pegajosidad de ambos adhesivos en diferentes momentos.
j) Se prepararon mayores cantidades de adhesivo de manera acorde y se aplicaron sobre una máquina de tipo rodillo.
Los resultados muestran claramente que sólo añadiendo una pequeña cantidad de polvo polimérico redispersable en agua a un adhesivo usando comercialmente, que se basa sólo en un polvo polimérico soluble en agua, tiene muy poco impacto sobre las propiedades del adhesivo tales como las viscosidades de Brookfield y copa Ford, que es esencial cuando se cambia una clase de adhesivo pero tiene un impacto muy significativo sobre la velocidad de fijación, que se vuelve mucho más rápida, y la pegajosidad, que se incrementa y por tanto mantiene mejor juntos los sustratos mientras se seca, permitiendo así hacer funcionar las máquinas un 25% más rápido. No se observaron efectos negativos, tales como salpicaduras o granos. Esto reduce significativamente los costes relacionados con la maquinaria por bolsa, que compensa los costes del adhesivo ligeramente incrementados.
Ejemplo 2
La preparación del adhesivo de referencia Ref 2 se realizó análogamente a Adh 1a y 1b, pero usando las cantidades mencionadas en la Tabla 2 y el adhesivo líquido (Forbo Ulitex 34785) en lugar de un polvo polimérico redispersable en agua.
Los adhesivos Adh 2a, 2b y 2c se prepararon de manera análoga a Adh 1a y 1b, pero usando las cantidades mencionadas en la Tabla 2. No se observó formación de grumos ni granos.
TABLA 2 Adhesión de papel de Kraft pegado a papel recubierto de polietileno con una tensión superficial de 36 dinas/cm (3,6 Pa), usando un adhesivo comercial (Ref 2) basado en un polvo polimérico soluble en agua y un adhesivo en emulsión líquida en comparación con Adh 2a a Adh 2c, en el que el adhesivo líquido se sustituyó por un polvo polimérico redispersable en agua (mismo contenido en sólidos)
2
a) El polvo polimérico soluble en agua (WSPP) es un almidón de patata pregelatinizado e hidrolizado soluble en agua fría (Solvicol GP 45 Plus* de Avebe).
b) El adhesivo en emulsión líquida es una clase de adhesivo comercial basado en una dispersión polimérica con un contenido en sólidos del 44% en peso, conteniendo el 0,1% en peso de disolventes orgánicos (Forbo Ulitex 34785)
c) WRPP es por polvo polimérico redispersable en agua.
d) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) es un homopolímero de poli(acetato de vinilo) con un bajo contenido en COV (PVAc).
e) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) es un copolímero de etileno-acetato de vinilo con un bajo contenido en COV (EVA-1).
f) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) es un copolímero de etileno-acetato de vinilo con un bajo contenido en COV (EVA-2).
g) Para el contenido en sólidos véase la nota al pie e) de la Tabla 1.
h) Para la viscosidad de Brookfield véase la nota al pie f) de la Tabla 1.
i) Para el procedimiento detallado para medir la adhesión, véase anteriormente.
j) Valores de adhesión medios de los valores citados en i).
k) Fallo de la adhesión (unión insuficiente).
l) La muestra se deslamina por sí misma cuando se seca.
m) Fijación de las fibras (adhesión limitada).
n) Rotura de las fibras (preferida).
o) Baja adhesión debido a una mala unión (anomalías en la preparación, por ejemplo, mal recubrimiento o burbujas).
El adhesivo de referencia Ref. 2, que es una mezcla adhesiva usada comercialmente, presenta enormes limitaciones para pegar papel de Kraft [tensión superficial > 48 dinas/cm (4,8 Pa)] a papel recubierto de polietileno [tensión superficial de 36 dinas/cm (3,6 Pa)], no siendo así adecuado en absoluto. No obstante, reemplazando el adhesivo en emulsión líquida por la misma cantidad de sólidos de un polvo polimérico redispersable en agua, el adhesivo obtenido de nuevo muestra aproximadamente las mismas viscosidades de Brookfield que el adhesivo preparado original, que es importante para su aplicabilidad, pero una adhesión mejorada significativa de papel de Kraft a papel recubierto de polietileno, que es claramente difícil de pegar al sustrato. Además, los polvos poliméricos redispersables en agua no contienen disolventes orgánicos. Así, estos compuestos orgánicos volátiles se pueden eliminar completamente, haciendo el adhesivo resultante un producto mucho más ecológico. Además, la preparación apropiada de Adh 2a a 2c no da lugar a la formación de granos o grumos, que a menudo se observa cuando se mezcla un adhesivo en emulsión líquida en una disolución de almidón acuosa.
Ejemplo 3
El adhesivo de referencia Ref 3a es un adhesivo comercial y se aplica como tal. Los adhesivos Ref 3b y 3c son polímeros en emulsión basados en agua ajustados a los contenidos en sólidos y viscosidades mencionadas, véanse las notas a pie de página b) y c) de la Tabla 3 para los detalles. Los adhesivos Adh 3a y 3b se prepararon de manera análoga a Adh 1a y 1b, usando las cantidades relativas dadas en la Tabla 3.
TABLA 3 Valores de adhesión de lámina de polietileno de alta densidad (HDPE) con una tensión superficial de 36 dinas/cm (3,6 Pa) a papel de Kraft pegado con una clase de adhesivo comercial basado en una dispersión acuosa de alto rendimiento en comparación con dispersiones poliméricas sintéticas así como una mezcla de un polvo polimérico soluble en agua (almidón) y un polvo polimérico redispersable en agua
3
a) La Ref 3a es National 133-299a, que es una clase de adhesivo basado en una dispersión acuosa de alto rendimiento para pegar sustratos HDPE a sustratos celulósicos tales como papel.
b) La Ref 3b se basa en Vinamul 3254 (dispersión polimérica de EVA), que se ajustó con agua hasta un contenido en sólidos del 47 al 50% en peso aproximadamente y con un agente espesante (0,2% en peso de Viscalex AT 88 sobre el peso total) hasta una viscosidad de 1700 a 2300 mPas aproximadamente.
c) La Ref 3c se basa en Vinamul 3171 (dispersión polimérica de EVA), que se ajustó con agua hasta un contenido en sólidos del 47 al 50% en peso aproximadamente y con un agente espesante (0,32% en peso de Viscalex AT 88 sobre el peso total) hasta una viscosidad de 1700 a 2300 mPas aproximadamente.
d) El polvo polimérico soluble en agua (WSPP) es un almidón de patata pregelatinizado e hidrolizado soluble en agua fría (Solvicol GP 45 Plus* de Avebe).
e) WRPP es por polvo polimérico redispersable en agua.
f) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) es un homopolímero de poli(acetato de vinilo) con un bajo contenido en COV (PVAc).
g) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) es un copolímero de etileno-acetato de vinilo con un bajo contenido en COV (EVA-1).
h) Para el contenido en sólidos véase la nota al pie e) de la Tabla 1.
i) Para la viscosidad de Brookfield véase la nota al pie f) de la Tabla 1.
j) Para la viscosidad en copa Ford véase la nota al pie g) de la Tabla 1.
k) Fuerza de adhesión medida sobre la parte externa de papel de Kraft a lámina de HDPE de 12 \mum de grosor.
l) Fuerza de adhesión medida sobre la parte interna de papel de Kraft a lámina de HDPE de 12 \mum de grosor.
La Ref 3a de calidad y alto rendimiento presenta una adhesión superior de ambos, el papel de Kraft interno y externo sobre lámina de HDPE, que es un sustrato muy difícil de pegar, con una baja tensión superficial de 36 dinas/cm (3,6 Pa). Esto además demuestra, que las dispersiones poliméricas, siendo principalmente adecuadas para la formulación de adhesivos para tales sustratos, no puede competir en absoluto con la Ref 3a. Por tanto, sorprendentemente se encontró que la combinación de un polvo polimérico soluble en agua con un polvo polimérico redispersable en agua proporciona unos valores de adhesión casi tan buenos como el adhesivo líquido de calidad y alto rendimiento, que en la mayoría de los casos es suficiente, aunque algunos polvos redispersables en agua son menos adecuados debido a un aumento elevado de la viscosidad. Además, se debe indicar, que usando el Adh 3a y 3b, se usa menos del 30% aproximadamente de adhesivo debido al menor contenido en sólidos, comparado con la Ref 3a. Adicionalmente, el Adh 3a y 3b funcionaron muy fluidos en las máquinas. Esto es en contraste con adhesivos basados en dispersión típicos, que requieren más tiempo de parada. Estos factores, junto con los diferentes materiales en bruto, dan lugar a beneficios de costes significativos, así como ventajas logísticas tales como una estabilidad de almacenamiento más prolongada, menores niveles de biocida y ausencia de pérdidas del contenedor vacío del adhesivo líquido, puesto que las bolsas que contienen los polímeros en polvo se pueden eliminar
fácilmente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Para la preparación del adhesivo de referencia Ref 4, se midió un total de 270 g de agua en un contenedor de acero inoxidable de 400 ml y se agitó a 600-700 rpm/min usando un mezclador de laboratorio convencional equipado con una hoja de agitación de 55 mm de ancho. Se añadió lentamente 30 g de alcohol polivinílico en polvo (Kurraray PVA 17-99) a velocidad constante en el remolino de agua y se mezcló durante 15 minutos. La muestra se calentó posteriormente a 90ºC durante una hora, seguido de enfriamiento por debajo de 60ºC.
Los adhesivos Adh 4a a Adh 4d se prepararon de manera análoga al adhesivo de referencia Ref 4, usando el tipo y las cantidades de materiales en bruto dados en la Tabla 2. Cuando la temperatura de la disolución de alcohol polivinílico estaba por debajo de 60ºC, se añadió lentamente el polvo polimérico redispersable en agua, seguido de un tiempo de mezcla adicional de 20 minutos.
TABLA 4 Velocidad de fijación y velocidad de la máquina usando un adhesivo (alcohol polivinílico, Ref 4) basado en un polvo polimérico soluble en agua puro, usado comercialmente en el perfilado en U y L pegando papel a tableros Duplex (250 micrómetros), en comparación con el uso de Adh 4a a Adh 4d, que todos se preparan usando un polvo polimérico soluble en agua y un polvo polimérico redispersable en agua
5
a) El polvo polimérico soluble en agua (WSPP) es alcohol polivinílico PVA 17-99 de Kuraray, teniendo un grado de hidrólisis del 99% molar y una viscosidad de Höppler en forma de disolución acuosa al 4% en peso de 17 mPas.
b) El polvo polimérico redispersable en agua (WRPP) primero se redispersó en agua (50% en peso) y se añadió como tal.
c) El WRPP usado es un homopolímero de poli(acetato de vinilo) con un bajo contenido en COV (PVAc).
d) El WRPP es un copolímero de etileno-acetato de vinilo con un bajo contenido en COV (EVA-1).
e) Para la viscosidad de Brookfield véase la nota al pie f) de la Tabla 1.
f) Para la viscosidad en copa Ford véase la nota al pie g) de la Tabla 1.
g) Para el contenido en sólidos véase la nota al pie e) de la Tabla 1.
h) Velocidad de fijación medida sobre madera aglomerada revestida de blanco suministrada por Hedsor como se ha definido en el procedimiento que define la velocidad de fijación.
k) Se prepararon mayores cantidades de adhesivo de manera acorde y se aplicaron en una máquina de tipo cascada. N/A es para no medido.
El adhesivo basado en agua Ref 4 usado comercialmente está basado en alcohol polivinílico, disponible en forma de polvo polimérico sintético. La velocidad de fijación relativamente grande, el bajo contenido en sólidos, que se requiere para conseguir la viscosidad necesaria, pero también la naturaleza del polímero usado, dan lugar a una velocidad de la máquina bastante lenta. Añadiendo a la disolución del alcohol polivinílico algo de polvo polimérico redispersable en agua, el contenido en sólidos aumenta, mientras la velocidad de fijación disminuye, que también depende del tipo de polímero del último. No obstante, las viscosidades permanecen aproximadamente a un valor constante, que es esencial para hacer funcionar adecuadamente la máquina. Por tanto, estos pequeños cambios permitieron incrementar significativamente la velocidad de la máquina en más del 100%, que aún es un nivel sin optimizar. No se observaron salpicaduras ni signos de formación de granos.

Claims (13)

1. Adhesivo basado en agua para aplicaciones industriales, caracterizado porque el adhesivo basado en agua es una mezcla acuosa sobre la base de un polvo polimérico redispersable en agua y un polvo polimérico soluble en agua y componentes opcionales adicionales, en el que la relación ponderal del polvo polimérico redispersable en agua al polvo polimérico soluble en agua está entre 0,001:1 y 100:1 aproximadamente y el adhesivo basado en agua tiene una velocidad de fijación inferior a 300 segundos, cuando se mide con una capa de 36 \mum de grosor a 23ºC y una humedad relativa del 50% y tableros de cartón de 385 \mum de grosor con un peso de 275 \pm 3 g/m^{2} y valores de Cobb en una cara de 43 g/min/m^{2} y 27 g/min/m^{2} en la otra cara, el adhesivo tiene un contenido en sólidos del 7,5 al 70% en peso aproximadamente y una viscosidad de Brookfield a 23ºC y 20 rpm, medida según la norma ASTM D1084 de 500 a 5000 mPas aproximadamente.
2. Adhesivo basado en agua según la reivindicación 1, caracterizado porque el polvo polimérico redispersable en agua es un polímero que forma películas insoluble en agua y en particular está basado en al menos un monómero seleccionado del grupo constituido por ésteres de vinilo de ácidos carboxílicos C_{1} a C_{20}, etileno, cloruro de vinilo, ésteres de alquilo C_{1} a C_{20} del ácido acrílico y ácido metacrílico, acrilonitrilo, (met)acrilamida, estireno y derivados de estireno y/o butadieno.
3. Adhesivo basado en agua según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el polvo polimérico soluble en agua es un polvo polimérico sintético, en particular polivinilpirrolidona y/o un alcohol polivinílico parcial o completamente hidrolizado modificado o no modificado, o un polvo polimérico natural modificado o no modificado, en particular un polisacárido y/o una proteína.
4. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el contenido en sólidos es del 10 al 65% en peso aproximadamente, en particular del 20 al 55% en peso aproximadamente, la viscosidad de Brookfield a 23ºC y 20 rpm, medida según la norma ASTM D1084, es de 1000 a 7500 mPas aproximadamente, en particular de 1500 a 5000 mPas aproximadamente y/o la relación ponderal del polvo polimérico redispersable en agua al polvo polimérico soluble en agua es de 0,01 a 50:1 aproximadamente, en particular de 0,1 a 25:1 aproximadamente.
5. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el adhesivo basado en agua tiene una velocidad de fijación y un tiempo de apertura 23ºC y una humedad relativa del 50% inferior a 200 segundos, preferentemente inferior a 100 segundos.
6. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el nivel de granos con un tamaño de partícula medio superior a 50 \mum es inferior a 10 ppm, en particular inferior a 1 ppm.
7. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el adhesivo basado en agua tiene la capacidad de pegar un sustrato de baja tensión superficial a un sustrato celulósico, en particular con una relación ponderal de polvo polimérico redispersable en agua a polvo polimérico soluble en agua de 0,5:1 a 100:1 aproximadamente.
8. Adhesivo basado en agua según la reivindicación 7, caracterizado porque el sustrato con la baja tensión superficial tiene una tensión superficial de 42 dinas/cm (4,2 Pa) o inferior, en particular de 38 dinas/cm (3,8 Pa) o inferior.
9. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene un bajo contenido en COV, en particular por debajo de 1000 ppm aproximadamente, está exento de plastificantes y/o tiene un bajo nivel de biocidas, en particular está exento de biocidas.
10. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque contiene un gas o una mezcla de gases para dar una densidad (23ºC) de 0,010 a 1,20 g/cm^{3} aproximadamente, en particular de 0,10 a 1,10 g/cm^{3} aproximadamente.
11. Adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los componentes adicionales son plastificantes, desespumantes, agentes de humidificación, promotores de la adhesión, generadores de espuma, endurecedores, ceras, tensioactivos, modificadores de la reología, fragancias, colorantes, pigmentos, conservantes, indicadores UV, agentes de coalescencia, humectantes, agentes de pegajosidad, ácido bórico o sus sales, agentes para el ajuste del pH y/o tampones, adhesivos líquidos, en particular adhesivos que llevan agua, agentes de relleno orgánicos e inorgánicos, en particular en cantidades que abarcan entre el 0,1 y el 500% en peso aproximadamente o superior, en relación a la cantidad de la suma del polvo polimérico redispersable en agua y el polvo polimérico soluble en agua.
12. Procedimiento para producir adhesivos basados en agua según al menos una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque 1) el polvo polimérico redispersable en agua y el polvo polimérico soluble en agua se mezclan con agua al mismo tiempo o 2) un polvo polimérico se mezcla primero con agua y el otro polvo polimérico se añade tras la mezcla al polvo polimérico ya mezclado o 3) ambos polvos poliméricos se mezclan con agua por separado y las mezclas acuosas obtenidas se mezclan juntas, en el que la relación ponderal del polvo polimérico redispersable en agua al polvo polimérico soluble en agua se ajusta a un valor de 0,001:1 a 100:1 aproximadamente y el adhesivo basado en agua obtenido tiene una velocidad de fijación inferior a 300 segundos, cuando se mide con una capa de 36 \mum de grosor a 23ºC y una humedad relativa del 50% y tableros de cartón de 385 \mum de grosor con un peso de 275 \pm 3 g/m^{2} y valores de Cobb en una cara de 43 g/min/m^{2} y 27 g/min/m^{2} en la otra cara, y un contenido en sólidos del 7,5 al 70% en peso aproximadamente y una viscosidad de Brookfield a 23ºC y 20 rpm, medida según la norma ASTM D1084, de 500 a 5000 mPas aproximadamente.
13. Uso de un adhesivo basado en agua según al menos una de las reivindicaciones 1 a 11 en aplicaciones de conversión de papel, en particular devanado de tubos y núcleos, recubrimiento de cantos y perfilado de cantos, fabricación de manguitos, laminación de placas sólidas de litografía y fibras sólidas, panales, en particular construcción de redes y laminación de láminas de cubierta, asas de bolsas, bolsas y sacos, en particular sacos industriales de paredes múltiples, sobres y bolsillos, en particular solapas frontales rehumedecibles, costuras traseras y parches de ventana, fabricación de carpetas y encuadernación de libros, en particular tapas y lomos, sellos, recubrimientos rehumedecibles, pañuelos de papel y toallas, en particular aplicaciones de fijación, lacres de cola y unión de capas, aplicaciones madereras y de madera, paneles estructuralmente aislados, etiquetado de botellas, pliegues encolados, cartón plegable, cajas de compuestos, ondulación, aplicaciones para tabaco, en particular en forma de filtro, costura lateral, preparación y empaquetamiento de filtros, laminación flexible y aplicación de empaquetamiento, y en aplicaciones médicas y electrónicas.
ES05020034T 2005-09-14 2005-09-14 Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales. Active ES2285618T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05020034A EP1767566B1 (en) 2005-09-14 2005-09-14 Novel water-based adhesives for industrial applications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285618T3 true ES2285618T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=36071021

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05020034T Active ES2285618T3 (es) 2005-09-14 2005-09-14 Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales.
ES06791829T Active ES2377883T3 (es) 2005-09-14 2006-09-05 Nuevos adhesivos de base acuosa para aplicaciones industriales

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06791829T Active ES2377883T3 (es) 2005-09-14 2006-09-05 Nuevos adhesivos de base acuosa para aplicaciones industriales

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8263689B2 (es)
EP (2) EP1767566B1 (es)
JP (1) JP2009507968A (es)
CN (1) CN101263184B (es)
AT (2) ATE359315T1 (es)
BR (1) BRPI0615805A2 (es)
CA (1) CA2622485A1 (es)
DE (1) DE602005000882T2 (es)
ES (2) ES2285618T3 (es)
PL (1) PL1767566T3 (es)
RU (1) RU2421478C2 (es)
WO (1) WO2007031211A1 (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5455169B2 (ja) 2005-07-26 2014-03-26 クナウフ インシュレイション ゲーエムベーハー バインダー、およびバインダー製の物質
CN101720341B (zh) 2007-01-25 2013-06-12 克瑙夫绝缘私人有限公司 复合木板
EP2125650B1 (en) 2007-01-25 2024-05-15 Knauf Insulation Mineral fibre board
EP2108006B8 (en) 2007-01-25 2020-11-11 Knauf Insulation GmbH Binders and materials made therewith
EP2137223B1 (en) 2007-04-13 2019-02-27 Knauf Insulation GmbH Composite maillard-resole binders
GB0715100D0 (en) 2007-08-03 2007-09-12 Knauf Insulation Ltd Binders
DE102008059128A1 (de) * 2008-11-26 2010-05-27 Johns Manville Europe Gmbh Binderverfestigtes, textiles Flächengebilde, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
CN102348774B (zh) * 2009-03-10 2014-01-15 克鲁技术公司 改进的粘合剂组合物
CA2770396A1 (en) 2009-08-07 2011-02-10 Knauf Insulation Molasses binder
CN101693818B (zh) * 2009-10-22 2015-01-28 常州展华机器人有限公司 一种高性能环保建筑装饰胶粘剂
PL2566904T3 (pl) 2010-05-07 2021-12-06 Knauf Insulation Węglowodanowo-poliaminowe środki wiążące oraz wytwarzane z nich materiały
AU2011249760B2 (en) 2010-05-07 2015-01-15 Knauf Insulation Carbohydrate binders and materials made therewith
CA2801546C (en) 2010-06-07 2018-07-10 Knauf Insulation Fiber products having temperature control additives
US9657200B2 (en) 2012-09-27 2017-05-23 Henkel IP & Holding GmbH Waterborne adhesives for reduced basis weight multilayer substrates and use thereof
US9771499B2 (en) 2010-09-10 2017-09-26 Henkel IP & Holding GmbH Adhesive having structural integrity and insulative properties
EP2614124B1 (en) 2010-09-10 2018-04-25 Henkel IP & Holding GmbH Improved adhesive having insulative properties
JP5678245B2 (ja) * 2011-01-19 2015-02-25 株式会社イマムラ・スマイル・コーポレーション 食品用木製積層板
RU2584034C1 (ru) * 2011-03-09 2016-05-20 Юрий Петрович Савушкин Пакет для стерилизации изделий медицинского назначения
US20140186635A1 (en) 2011-05-07 2014-07-03 Knauf Insulation Liquid high solids binder composition
TWI537355B (zh) * 2011-05-13 2016-06-11 羅門哈斯公司 水性黏合劑
CN102321443B (zh) * 2011-09-15 2013-04-17 江苏兴达文具集团有限公司 一种环保型透明固体胶及制备方法
DE102011121589A1 (de) * 2011-12-20 2013-06-20 Johns Manville Europe Gmbh Binderverfestigtes, textiles Flächengebilde, Verfahren zu dessen Herstellung und dessen Verwendung
GB201206193D0 (en) 2012-04-05 2012-05-23 Knauf Insulation Ltd Binders and associated products
EP3666845A1 (en) * 2012-07-30 2020-06-17 Evertree Protein adhesives containing an anhydride, carboxylic acid, and/or carboxylate salt compound and their use
GB201214734D0 (en) 2012-08-17 2012-10-03 Knauf Insulation Ltd Wood board and process for its production
WO2014086777A2 (en) 2012-12-05 2014-06-12 Knauf Insulation Binder
US11502301B2 (en) * 2013-05-23 2022-11-15 Hercules Llc Binder composition for an electrode and methods for producing the same
HUE043062T2 (hu) 2013-11-27 2019-07-29 Henkel IP & Holding GmbH Ragasztó szigetelõ termékekhez
MX2016007075A (es) * 2013-12-10 2016-12-12 Buckman Laboratories Int Inc Formulacion adhesiva y metodos de plisado utilizando la misma.
WO2015120252A1 (en) 2014-02-07 2015-08-13 Knauf Insulation, Llc Uncured articles with improved shelf-life
JP6341698B2 (ja) * 2014-03-11 2018-06-13 五洋建設株式会社 シール材
GB201408909D0 (en) 2014-05-20 2014-07-02 Knauf Insulation Ltd Binders
US9382086B2 (en) 2014-06-30 2016-07-05 The Procter & Gamble Company Tail sealing and methods thereof
KR102522306B1 (ko) 2014-07-23 2023-04-18 헨켈 아게 운트 코. 카게아아 팽창성 코팅 조성물 및 그의 용도
CN104403609B (zh) * 2014-11-21 2016-05-25 浙江汉德邦建材有限公司 高强度抗裂接缝剂
US11155430B2 (en) 2015-02-12 2021-10-26 The Procter & Gamble Company Non-uniform tail sealing and methods thereof
GB201517867D0 (en) 2015-10-09 2015-11-25 Knauf Insulation Ltd Wood particle boards
EP3182446B1 (en) * 2015-12-17 2019-06-05 3M Innovative Properties Company Thermal interface material
GB201610063D0 (en) 2016-06-09 2016-07-27 Knauf Insulation Ltd Binders
CN106087587A (zh) * 2016-06-16 2016-11-09 铜陵锋帆彩色印务有限公司 冷保温蜂窝包装纸箱及其制备方法
CN106087585A (zh) * 2016-06-16 2016-11-09 铜陵锋帆彩色印务有限公司 高强度蜂窝包装纸箱及其制备方法
GB201701569D0 (en) 2017-01-31 2017-03-15 Knauf Insulation Ltd Improved binder compositions and uses thereof
CN108949037A (zh) * 2017-05-19 2018-12-07 王阳 一种高粘度的建筑胶水及其制备方法
KR102563738B1 (ko) 2017-07-18 2023-08-08 헨켈 아게 운트 코. 카게아아 발포성 조성물의 유전성 가열
EP4269258A2 (en) 2017-08-25 2023-11-01 Henkel AG & Co. KGaA Process for forming improved protective eco-friendly wrap and packaging made therefrom
EP3527361A1 (de) 2018-02-16 2019-08-21 Henkel AG & Co. KGaA Verfahren zur herstellung eines mehrschichtigen substrats
GB201804907D0 (en) 2018-03-27 2018-05-09 Knauf Insulation Ltd Composite products
GB201804908D0 (en) 2018-03-27 2018-05-09 Knauf Insulation Ltd Binder compositions and uses thereof
CN108485539A (zh) * 2018-04-20 2018-09-04 张剑 一种纸管胶的制备方法
MX2020011978A (es) 2018-05-10 2021-01-15 Ppg Arch Finishes Inc Composicion adhesiva baja en voc.
CN112411908A (zh) 2019-08-23 2021-02-26 奥斯龙-明士克公司 预先粘贴的墙面涂料及其制造方法
JP2021134274A (ja) 2020-02-27 2021-09-13 日東電工株式会社 水分散型粘着剤組成物および粘着シート
WO2023056536A1 (pt) * 2021-10-06 2023-04-13 Soethe Beza Otavio Composição aplicada a pasta de recobrimento
WO2023056537A1 (pt) * 2021-10-06 2023-04-13 Soethe Beza Otavio Composição aplicada a pasta de recobrimento com resistância à água
CN114112901B (zh) * 2021-12-08 2024-01-30 上海煤科检测技术有限公司 一种测试煤矿用反应型高分子材料特性的实验装置及方法
CN116810936B (zh) * 2023-06-19 2024-02-20 广东始兴县华洲木业有限公司 一种高性能澳桉复合板及其制备方法

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4791151A (en) * 1986-07-14 1988-12-13 Rohm And Haas Company Multilobals
DE3734491A1 (de) * 1987-10-12 1989-04-20 Henkel Kgaa Verfahren zur herstellung eines als kleisterbasis geeigneten trockenproduktes
DE3912983A1 (de) * 1989-04-20 1990-10-25 Henkel Kgaa Rieselfaehige schnell aufschliessende trockenpulver mit klebstoffcharakter, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE4006001A1 (de) * 1990-02-26 1991-08-29 Henkel Kgaa Trockengemische zur herstellung waessriger klebstoffe mit verminderter trockenklebkraft und gewuenschtenfalls guter feuchtfestigkeit
DE19725448C2 (de) * 1997-06-16 2001-03-15 Henkel Kgaa Verwendung eines Gemisches aus Na-Carboxymethylcellulose oder - Gemisch mit einem weiteren wasserlöslichen Polymeren und einem Redispersionspulver als Klebstoffe zur Plakatierung im witterungsbeeinflußten Außenbereich
DE19908560A1 (de) 1998-04-01 1999-10-07 Henkel Kgaa Klebestift auf Stärkeetherbasis
JP2000026823A (ja) * 1998-07-08 2000-01-25 Sekisui Chem Co Ltd 接着剤組成物及びそれを用いた紙管
DE19833066A1 (de) 1998-07-22 2000-02-03 Elotex Ag Sempach Station Verfahren zur Herstellung wäßriger Dispersionen von (Co-)Polymerisaten, die danach erhältlichen Dispersionen, aus den Dispersionen erhältliche redispergierbare Pulver sowie deren Verwendung
DE19833062A1 (de) 1998-07-22 2000-02-03 Elotex Ag Sempach Station Redispergierbares Pulver und dessen wäßrige Dispersion, Verfahren zur Herstellung sowie Verwendung
JP2000053711A (ja) 1998-08-11 2000-02-22 Clariant Polymer Kk 再分散性エマルジョン粉末及びその製造方法
US6245853B1 (en) 2000-05-16 2001-06-12 Neste Resins Canada Method of preparing co-polymer particles
EP1204702B1 (fr) * 2000-05-26 2012-04-25 Société de Technologie Michelin Composition de caoutchouc utilisable comme bande de roulement de pneumatique
EP1292639B1 (en) * 2000-06-01 2009-03-11 A.E. Staley Manufacturing Company Highly flexible starch-based films
PL202474B1 (pl) 2001-07-07 2009-06-30 Henkel Ag & Co Kgaa Kompozycja środka wiążącego i jej zastosowanie oraz klej zawierający tę kompozycję
EP1454943B1 (en) 2001-11-02 2014-03-05 Sanyo Chemical Industries, Ltd. Composite resin particles
JP4464627B2 (ja) 2003-05-27 2010-05-19 株式会社日本触媒 固形状接着剤
US20050013871A1 (en) * 2003-07-20 2005-01-20 Sarfaraz Niazi Pharmaceutical composition for the treatment of itch

Also Published As

Publication number Publication date
EP1945694A1 (en) 2008-07-23
DE602005000882T2 (de) 2008-01-17
EP1767566A1 (en) 2007-03-28
PL1767566T3 (pl) 2007-11-30
CN101263184A (zh) 2008-09-10
ES2377883T3 (es) 2012-04-02
RU2421478C2 (ru) 2011-06-20
JP2009507968A (ja) 2009-02-26
ATE359315T1 (de) 2007-05-15
EP1945694B1 (en) 2012-01-11
ATE541000T1 (de) 2012-01-15
EP1767566B1 (en) 2007-04-11
RU2008114334A (ru) 2009-10-20
DE602005000882D1 (de) 2007-06-14
WO2007031211A1 (en) 2007-03-22
US20090306255A1 (en) 2009-12-10
BRPI0615805A2 (pt) 2011-05-24
US8263689B2 (en) 2012-09-11
CN101263184B (zh) 2013-05-08
CA2622485A1 (en) 2007-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285618T3 (es) Nuevos adhesivos basados en agua para aplicaciones industriales.
EP2788549B1 (en) Paper and cardboard packaging with barrier coating
CN111670281A (zh) 用于纤维素基材的水基涂料
WO2008031537A1 (en) Powder and water-based adhesive composition
CN101370981B (zh) 添加有预凝集填料的纸及其制造方法
ES2609877T3 (es) Uso de dispersiones a base de poli(acetato de vinilo) como capa de barrera
US8137792B2 (en) Water resistant adhesive and methods of use
RU2365610C2 (ru) Обои со слоем клеящего вещества
US20100027370A1 (en) Process to generate water based adhesives and their use
JP3319861B2 (ja) 防湿紙
JP2001355195A (ja) 防湿積層体
JP2003220668A (ja) 防湿積層体及び防湿性塗料
JPH04103653A (ja) 樹脂組成物、接着剤および接着方法
JP3376545B2 (ja) 防湿用コーティング剤組成物及び防湿性紙
JPH0375561B2 (es)
JP4141621B2 (ja) 再剥離性接着剤及びそれを使用した親展情報記録シート
JP2002337298A (ja) 防湿積層体
JPH04103652A (ja) 組成物および接着剤
JPH04239084A (ja) ポリビニルアルコールを用いた接着剤