ES2283055T3 - Derivados dipeptidos como secretagogos de la hormona de crecimiento. - Google Patents

Derivados dipeptidos como secretagogos de la hormona de crecimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2283055T3
ES2283055T3 ES98921680T ES98921680T ES2283055T3 ES 2283055 T3 ES2283055 T3 ES 2283055T3 ES 98921680 T ES98921680 T ES 98921680T ES 98921680 T ES98921680 T ES 98921680T ES 2283055 T3 ES2283055 T3 ES 2283055T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
compound
group
groups
mixture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98921680T
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Albert Carpino
David Andrew Griffith
Bruce Allen Lefker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Inc
Original Assignee
Pfizer Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Inc filed Critical Pfizer Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2283055T3 publication Critical patent/ES2283055T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/14Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for lactation disorders, e.g. galactorrhoea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/20Hypnotics; Sedatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/06Drugs for disorders of the endocrine system of the anterior pituitary hormones, e.g. TSH, ACTH, FSH, LH, PRL, GH
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/10Drugs for disorders of the endocrine system of the posterior pituitary hormones, e.g. oxytocin, ADH
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0202Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-X-X-C(=0)-, X being an optionally substituted carbon atom or a heteroatom, e.g. beta-amino acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0205Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-(X)3-C(=0)-, e.g. statine or derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/0207Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-(X)4-C(=0), e.g. 'isosters', replacing two amino acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/02Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link
    • C07K5/021Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing at least one abnormal peptide link containing the structure -NH-(X)n-C(=0)-, n being 5 or 6; for n > 6, classification in C07K5/06 - C07K5/10, according to the moiety having normal peptide bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06008Dipeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/06017Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
    • C07K5/06026Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 0 or 1 carbon atom, i.e. Gly or Ala
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Abstract

Esta invención se refiere a compuestos de fórmula (I) y sus sales farmacéuticamente aceptables, en la que los sustituyentes son tal y como se han definido en la memoria, que son secretogogos de la hormona del crecimiento y que aumentan el nivel de la hormona del crecimiento endógena. Los compuestos de esta invención se utilizan para el tratamiento y prevención de la osteoporosis y/o fragilidad, insuficiencia cardiaca congestiva, fragilidad asociada con el envejecimiento, obesidad, acelerando la reparación de las fracturas óseas, atenuando la respuesta catabólica de las proteínas después de una operación importante, reduciendo la caquexia y la pérdida proteica debida a enfermedades crónicas, acelerando la curación de heridas o acelerando la recuperación de pacientes quemados o pacientes que se han sometido a una operación quirúrgica importante; mejorando la fuerza muscular, movilidad, mantenimiento del espesor cutáneo, la homeostasis metabólica o la homeostasis renal. Los compuestos de la presente invención se utilizan también para tratar la osteoporosis y/o fragilidad cuando se utilizan combinados con: un compuesto bisfosfonato como alendronato; estrógeno, premarina y opcionalmente progesterona; un agonista o antagonista de estrógenos o calcitonina, y composiciones farmacéuticas que se utilizan para ello. Además, la presente invención se refiere a composiciones farmacéuticas que se utilizan para aumentar la producción endógena o liberar la hormona del crecimiento en humanos u otro animal, que comprende una cantidad eficaz de un composición de la presente invención y un secretagogo de la hormona del crecimiento seleccionado entre GHRP-6, Hexarelin, GHRP-1, growth hormone releasing factor (GRF), IGF-1, IGF-2 o B-HT920. La invención se refiere también a intermedios útiles en la preparación de compuestos de fórmula (I).

Description

Derivados dipéptidos como secretágogos de la hormona del crecimiento.
Esta invención se refiere a compuestos dipeptídicos que son secretágogos de la hormona del crecimiento y que son útiles para el tratamiento y prevención de la osteoporosis y/o fragilidad.
Antecedentes de la invención
La hormona del crecimiento (GH), que se segrega por la glándula pituitaria, estimula el crecimiento de todos los tejidos del cuerpo que son capaces de crecer. Además, se sabe que la hormona del crecimiento tiene los siguientes efectos básicos sobre los procesos metabólicos del cuerpo:
1.
Aumento de la velocidad de síntesis de proteínas en sustancialmente todas las células del cuerpo;
2.
Reducción de la proporción de utilización de carbohidratos en las células del cuerpo; y
3.
Aumento de la movilización de ácidos grasos libres y del uso de ácidos grasos para obtener energía.
La deficiencia en la hormona del crecimiento produce una diversidad de trastornos médicos. En niños, provoca el enanismo. En adultos, las consecuencias de una deficiencia adquirida de GH incluyen una gran reducción de la masa magra corporal y un aumento conjunto de la grasa corporal total, particularmente en la región troncal. La reducción de la masa muscular esquelética y cardíaca y de la fuerza muscular conduce a una reducción significativa de la capacidad de ejercicio. También se reduce la densidad del hueso. Se ha demostrado que la administración de hormona del crecimiento exógena revierte muchos de los cambios metabólicos. Las ventajas adicionales de la terapia han incluido la reducción del colesterol LDL y la mejoría del estado psicológico.
En los casos en los que se deseaban mayores niveles de hormona del crecimiento, el problema se solucionaba generalmente proporcionando hormona del crecimiento exógena o administrando un agente que estimulaba la producción y/o liberación de la hormona del crecimiento. En cualquier caso, la naturaleza peptídica del compuesto obligaba a que se administrara mediante inyección. Inicialmente, la fuente de hormona del crecimiento era la extracción de las glándulas pituitarias de cadáveres. Esto hacía que el producto fuera caro y existía el riesgo de que pudiera transmitirse una enfermedad asociada con la fuente de la glándula pituitaria al receptor de la hormona del crecimiento (por ejemplo, la enfermedad de Jacob-Creutzfeld). Recientemente, se ha podido conseguir una hormona del crecimiento recombinante, la cual, aunque ya no conlleva ningún riesgo de transmisión de enfermedades, aún es un producto muy caro que tiene que administrarse mediante inyección o pulverización nasal.
La mayoría de las deficiencias de GH están provocadas por defectos en la liberación de GH, no por defectos importantes en la síntesis de GH en la pituitaria. Por lo tanto, una estrategia alternativa para normalizar los niveles de GH en suero es mediante la estimulación de su liberación desde los somatótrofos. El aumento de la secreción de GH puede conseguirse mediante la estimulación o inhibición de diversos sistemas neurotransmisores en el cerebro y en el hipotálamo. Como resultado, se está persiguiendo el desarrollo de agentes sintéticos de liberación de la hormona del crecimiento, para estimular la secreción de GH desde la pituitaria, y esto puede tener varias ventajas con respecto a una terapia de sustitución de GH cara e inconveniente. Mediante la actuación a lo largo de las vías reguladoras fisiológicas, los agentes más deseables podrían estimular la secreción pulsátil de GH y podrían evitarse los niveles excesivos de GH que se han asociado con los efectos secundarios indeseables de la administración exógena de GH, en virtud de los ciclos de retroalimentación negativa, que permanecen intactos.
Los estimuladores fisiológicos y farmacológicos de la secreción de GH, que incluyen arginina, L-3,4-dihidroxifenilalanina (L-DOPA), glucagón, vasopresina e insulina, inducían hipoglucemias, así como ciertas actividades tales como el sueño y el ejercicio, provocan indirectamente la liberación de la hormona del crecimiento desde la pituitaria mediante la actuación de alguna forma sobre el hipotálamo, quizás o bien disminuyendo la secreción de somatostatina o aumentando la secreción del secretágogo conocido como factor de liberación de la hormona del crecimiento (GHRF) o aumentando la secreción de una hormona desconocida que estimula la liberación de la hormona de crecimiento endógena, o por medio de todos estos mecanismos.
La obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes y una gran fracción de los pacientes con NIDDM son obesos. Las dos afecciones se caracterizan por altos niveles de insulina circulante y niveles reducidos de GH. Se ha demostrado que el tratamiento con GH de adultos con deficiencia de GH (Jorgensen J.O.L., et al., Lancet 1:1221 (1989)), de mujeres obesas (Richelsen, B., et al., Am. J. Physiol., 266:E211 (1994)) y de hombres de edad avanzada (Rudman, D., et al, Horm. Res., 36 (Supl. 1):73 (1991)) produce aumentos de la masa magra corporal, de la masa hepática y de la masa muscular, al mismo tiempo que reduce la masa grasa. Así pues, la terapia con GH para la obesidad podría parecer atractiva excepto por los efectos diabetogénicos de la GH.
Una alternativa a la administración exógena de GH es una terapia que estimula la secreción de la GH endógena. Se ha demostrado que en los pacientes con deficiencia de GH que tienen la pituitaria intacta y en las personas de edad avanzada, está presente una reserva sustancial de GH en la pituitaria, de forma que los bajos niveles de GH en suero se deben a una hiposecreción.
En varios cuadros clínicos (obesidad, envejecimiento, supresión de glucocorticoides), la hiposecreción de GH es relativamente resistente a la estimulación por GHRH (Gertz B.J., et al., J. Clin. Endocrinol. Metab., 79:745 (1994); Arvat, E., et al., J. Clin. Endocrinol. Metab., 79:1440 (1994); Maccario, M., et al., Metabolism, 44:134 (1995)). En contraste, la administración de una GHRP o la administración combinada de GHRH y una GHRP en estos pacientes, puede provocar una gran respuesta de GH (Aloi, J.A., et al., J. Clin. Endocrinol. Metab., 79:943; (1994)). Los estudios de dosis únicas de GHRP han demostrado la ausencia de un efecto agudo sobre los niveles circulantes de insulina o de glucosa. Generalmente, la insulina y la glucosa no se han controlado en los estudios crónicos excepto para documentar la ausencia de cambios desfavorables (Jacks, T., et al., J Endocrinol. 143:399 (1993)).
Antes de la presente invención, no se ha explorado específicamente el uso de GHRP o de miméticos de GHRP para mejorar el control glucémico. El método para tratar la resistencia a la insulina en un mamífero, que comprende la administración de un compuesto de Fórmula I de esta invención, preferiblemente se pone en práctica en pacientes que tienen un eje funcional hipotálamo-pituitaria capaz de responder con la secreción de GH ante GHRP y que tienen células beta pancreáticas capaces de segregar insulina.
Se han desarrollado otros compuestos que estimulan la liberación de la hormona del crecimiento endógena, tales como compuestos peptídicos análogos relacionados con GRF o los péptidos de la Patente de los Estados Unidos No. 4.411.890. Estos péptidos, aunque son considerablemente más pequeños que las hormonas del crecimiento, son susceptibles a diversas proteasas. Como ocurre con la mayoría de los péptidos, su potencial para la biodisponibilidad oral es bajo.
El documento WO 94/13696 se refiere a ciertas espiropiperidinas y homólogos que promueven la liberación de la hormona del crecimiento. Los compuestos preferidos descritos en este documento tienen la estructura general mostrada más adelante.
1
El documento WO 94/11012 se refiere a ciertos dipéptidos que estimulan la liberación de la hormona del crecimiento. Estos dipéptidos tienen la estructura general
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que L es
3
Se indica que los compuestos del documento WO 94/11012 y WO 94/13696 son útiles en el tratamiento de la osteoporosis, en combinación con la hormona paratiroidea o con un bisfosfonato.
La publicación PCT WO 97/09060 describe el uso de la hormona de liberación de la hormona del crecimiento o un análogo funcional de la misma, en el tratamiento de la resistencia a la insulina en mamíferos.
La publicación PCT WO 95/13069 describe ciertos compuestos de piperidina, pirrolidina y hexahidro-1H-azepina que se dice que promueven la liberación de la hormona de crecimiento en seres humanos y mamíferos.
Resumen de la invención
Esta invención proporciona compuestos de la fórmula:
4
o una mezcla estereoisomérica de los mismos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero,
en la que
HET es un radical heterocíclico seleccionado entre el grupo constituido por
5
6
d es 0, 1 ó 2;
e es 1 ó 2;
A es un radical divalente, en el cual el lado izquierdo del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C'' y el lado derecho del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C', seleccionado entre el grupo constituido por
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-O-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(O)-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(O)-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-N=C(R^{11})-NR^{2}-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{11})=N-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(R^{11})=N-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-N(R^{12})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-,
-N=C(R^{11})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-,
-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})- y
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-;
Q es un enlace covalente o CH_{2};
W es CH o N;
X es CR^{9}R^{10}, C=CH_{2} o C=O;
Y es CR^{9}R^{10}, O o NR^{2};
Z es C=O, C=S o S(O)_{2};
G^{1} es hidrógeno, halo, hidroxi, nitro, amino, ciano, fenilo, carboxilo, -CONH_{2}-, alquilo(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o mas halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquil(C_{1}-C_{4})tio, fenoxi, -COO-alquilo(C_{1}-C_{4}), N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})amino, -alquenilo(C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquinilo(C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -cicloalquilo(C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquil(C_{1}-C_{4})aminocarbonilo o dialquil(C_{1}-C_{4})aminocarbonilo;
cada uno de G^{2} y G^{3} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, halo, hidroxi, alquilo(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno a tres grupos halo, y -alcoxi(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno a tres grupos halo;
R^{1} es hidrógeno, -CN, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6}, -(CH_{2})_{q}
OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dicho grupo (CH_{2})_{q} y (CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, está opcional e independientemente sustituido con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro, o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
R^{1A} se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, F, Cl, Br, I, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), piridilalquilo(C_{1}-C_{3}), tiazolilalquilo(C_{1}-C_{3}) y tienilalquilo(C_{1}-C_{3}), con la condición de que R^{1A} no sea F, Cl, Br o I cuando hay un heteroátomo próximo a C'';
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y los grupos cicloalquilo en la definición de R^{2} están sustituidos opcionalmente con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}),
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por A^{1}, alquilo(C_{1}-C_{10}), -alquil(C_{1}-C_{6})-A^{1}, -alquil(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{1}-C_{5}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{0}-C_{5})-A^{1} y -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquil(C_{1}-C_{5})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo, en la definición de R^{3}, están opcionalmente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1, 2, 3, 4 ó 5 grupos halo seleccionados independientemente, o 1, 2 ó 3 grupos
-OX^{3} seleccionados independientemente;
X' es O, S(O)_{m}, -N(X^{2})C(O)-, -C(O)N(X^{2})-, -OC(O)-,
-C(O)O-, -CX^{2}=CX^{2}-, -N(X^{2})C(O)O-, OC(O)N(X^{2})- o -C\equivC-;
R^{4} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), o R^{4} tomado conjuntamente con R^{3} y el átomo de carbono al que están unidos, forma cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), un anillo de 4 a 8 eslabones parcial o totalmente saturado, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, o es un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, condensado con un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
X^{4} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}), o X^{4} tomado conjuntamente con R^{4} y el átomo de nitrógeno al que está unido X^{4} y el átomo de carbono al que está unido R^{4}, forman un anillo de cinco a siete eslabones;
R^{6} es un enlace o es
7
donde cada uno de a y b es, independientemente, 0, 1, 2 ó 3;
cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, A^{1}, y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo constituido por A^{1}, OX^{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{2}, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -N(X^{2})(X^{2}) y -C(O)N(X^{2})(X^{2}); o el carbono que lleva X^{5} o X^{5a} forma uno o dos enlaces alquileno con el átomo de nitrógeno que lleva R^{7} y R^{8}, donde cada enlace alquileno contiene de 1 a 5 átomos de carbono, con la condición de que cuando se forma un enlace alquileno, entonces sólo uno de X^{5} o X^{5a} está sobre el átomo de carbono y sólo uno de R^{7} o R^{8} está sobre el átomo de nitrógeno, y con la condición adicional de que cuando se forman dos enlaces alquileno, entonces X^{5} y X^{5a} no pueden estar sobre el átomo de carbono y R^{7} y R^{8} no pueden estar sobre el átomo de
nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un anillo parcial o totalmente saturado de 3 a 7 eslabones, o un anillo parcial o totalmente saturado de 4 a 8 eslabones, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 a 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 ó 2 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
Z^{1} es un enlace, O o N-X^{2}, con la condición de que cuando a y b son 0, entonces Z^{1} no es N-X^{2} u O;
cada uno de R^{7} y R^{8} es, independientemente, hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en el cual el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de R^{7} y R^{8} está opcional e independientemente sustituido con A^{1}, -C(O)O-alquilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos -O-C(O)-alquilo(C_{1}-C_{10}), ó 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6}); o
R^{7} y R^{8} pueden tomarse conjuntamente para formar -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}-;
en el cual L es C(X^{2})(X^{2}), S(O)_{m} o N(X^{2});
cada uno de R^{9} y R^{10} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{5}) opcional e independientemente sustituido con 1-5 grupos halo;
R^{11} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}) y fenilo opcionalmente sustituido con 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}), halo y alcoxi(C_{1}-C_{5});
R^{12} se selecciona entre el grupo constituido por alquil(C_{1}-C_{5})sulfonilo, alcanoílo(C_{1}-C_{5}) y alquilo(C_{1}-C_{5}), en los cuales la parte alquilo está opcionalmente sustituida independientemente con 1-5 grupos halo;
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independiente y opcionalmente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos, cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo, -N(X^{6})S
(O)_{2}X^{6}, -CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12}, -NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}) o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
\newpage
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r}-;
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
r, cada vez que aparece, es independientemente 1, 2 ó 3;
X^{2}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, donde el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{2}, están opcional e independientemente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1 a 5 grupos halo o 1-3 grupos OX^{3};
X^{3}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, donde el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6} están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}) o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, pueden formar un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como eslabón del anillo;
X^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con hidroxi;
m, cada vez que aparece, es independientemente 0, 1 ó 2;
con la condición de que:
X^{6} y X^{12} no pueden ser hidrógeno cuando están unidos a C(O) o a S(O)_{2} en la forma C(O)X^{6}, C(O)X^{12}, S(O)_{2}X^{6} o S(O)_{2}X^{12}; y
cuando R^{6} es un enlace, entonces L es N(X^{2}) y cada r de la definición -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}- es independientemente 2 ó 3.
En lo sucesivo en la presente, la palabra "compuestos" incluye una mezcla estereoisómerica de los mismos, una mezcla o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o un profármaco de tales compuestos, mezcla o isómero de los mismos, o una sal farmacéuticamente aceptable de la mezcla de compuestos, isómero o profármaco, a menos que se indique otra cosa de una forma más específica.
Un grupo preferido de los compuestos anteriores, denominado compuesto del Grupo A, son los compuestos de fórmula I en la que
R^{4} es hidrógeno o metilo; X^{4} es hidrógeno;
R^{6} es
\vskip1.000000\baselineskip
8
donde Z^{1} es un enlace y a es 0 ó 1; cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, fenilo y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con OX^{2} o A^{1};
en el cual A^{1} en la definición de X^{5} y X^{5a} es imidazolilo, fenilo, indolilo, p-hidroxifenilo, cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -N(X^{2})(X^{2}) o -C(O)N(X^{2})(X^{2});
R^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3});
o X^{5} y R^{7} se toman conjuntamente y forman un enlace alquileno(C_{1}-C_{5}); y
R^{8} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo A, denominado Grupo B, son los compuestos del Grupo A en los que b es O; cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{3}) e hidroxialquilo(C_{1}-C_{3}); y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, 1-indolil-CH_{2}-, 2-indolil-CH_{2}-, 3-indolil-CH_{2}-, 1-naftil-CH_{2}-, 2-naftil-CH_{2}-, 1-benzoimidazolil-CH_{2}-, 2-benzoimidazolil-CH_{2}-, fenilalquilo(C_{1}-C_{4}), 2-piridilalquilo(C_{1}-C_{4}), 3-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, 4-piridilalquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, tienilalquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-alquilo(C_{0}-C_{3})-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-O-fenil-CH_{2}-, fenil-O-CH_{2}-CH_{2}- y 3-benzotienil-CH_{2}-;
en los cuales la(s) parte(s) arilo de los grupos definidos para R^{3} están, cada una, opcionalmente sustituidas con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre el Grupo B de compuestos, denominado Grupo C, son los compuestos del grupo B en los que
R^{4} es hidrógeno; a es O;
cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, metilo o hidroximetilo, con la condición de que cuando X^{5} es hidrógeno, entonces X^{5a} no es hidrógeno;
cada uno de R^{7} y R^{8} es hidrógeno; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, 1-naftil-CH_{2}-, 2-naftil-CH_{2}-, fenilalquilo(C_{1}-C_{4})-,
2-piridilalquilo(C_{1}-C_{4})-, 3-piridilalquilo(C_{1}-C_{4})-, 4-piridilalquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, tienilalquilo(C_{2}-C_{4})-, fenilalquilo(C_{0}-C_{3})-O-CH_{2}-, 3-benzotienil-CH_{2}-, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}- y fenil-O-CH_{2}-CH_{2}-;
en los cuales la(s) parte(s) arilo de los grupos definidos para R^{3} están sustituidas, cada una, opcionalmente con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo C, denominado Grupo D, son los compuestos del Grupo C en los que R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1}, en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo de la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1 a 3 átomos de fluoro; q es 1 ó 2; t es 1 ó 2;
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}- o 3-indolil-CH_{2}-;
en el cual el átomo de carbono que lleva el sustituyente R^{3} tiene la configuración (R);
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
cada uno de X^{5} y X^{6} es metilo.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo D, denominado Grupo E, son los compuestos del Grupo D en los que HET es
9
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo E, denominado Grupo F, son los compuestos del Grupo E en los que
Z es S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e
Y es CH_{2} o NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo F, denominado Grupo G, son los compuestos del Grupo F en los que Y es CH_{2}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo G, denominado Grupo H, son los compuestos del Grupo G en los que R^{1} es CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un compuesto preferido del Grupo H es la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-1,1-dioxo-hexahidro-1-tia-5,7a-diaza-inden-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo E, denominado Grupo I, son los compuestos del Grupo E en los que Z es C=O; Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo I, denominado Grupo J, son los compuestos del Grupo I en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en el cual la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un compuesto preferido del Grupo J es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo E, denominado Grupo K, son los compuestos del Grupo E en los que Z es C=O, Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e Y es O.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo K, denominado Grupo L, son los compuestos del Grupo K en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en el cual la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo L, denominado Grupo M, son aquellos en los que el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) del compuesto seleccionado entre el grupo constituido por
2-amino-N-[2-(8a-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-pro-
pionamida,
2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-tiazol-4-ilmetil-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-etil]-2-metil-propionamida y
2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-piridin-3-ilmetil-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-etil]-2-
metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo E, denominado Grupo N, son los compuestos del Grupo E en los que Z es C=O o S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es C=0 e Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo N, denominado Grupo O, son los compuestos del Grupo N en los que Z es C=O; R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en la cual A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo o piridilo, en la cual dicho fenilo o piridilo está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, 3-indolil-CH_{2}- o tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo O, denominado Grupo P, son los compuestos del Grupo O en los que R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}), en el cual el grupo alquilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo P, denominado Grupo Q, son los compuestos del Grupo P en los que R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- o fenil-(CH_{2})_{3}-, en los cuales el fenilo de la definición de R^{3} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo Q, denominado Grupo R, son los compuestos del Grupo Q en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, 2-piridilo, 3-piridilo, opcionalmente sustituido con uno a tres grupos fluoro o 1-3 grupos cloro;
R^{2} es metilo o etilo, en el cual el grupo etilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en el cual el fenilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
Un compuesto preferido del Grupo R es la mezcla diastereomérica 1(R),8a(R,S), el diastereómero 1(R),8a(R) o el diastereómero 1(R),8a(S) de 2-amino-N-{1-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-piridin-3-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo R, denominado Grupo S, son los compuestos del Grupo R en los que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo opcionalmente sustituido con 1-2 grupos cloro o 1-2 grupos fluoro;
R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}; y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo S, denominado Grupo T, son los compuestos del Grupo S en los cuales el compuesto se selecciona entre el grupo constituido por
2-amino-N-[2-(8a-(R,S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-
oxo-etil]-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a(R,S)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pira-
zin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida y
2-amino-N-{2-[8a-(R,S)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-
benciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Son compuestos particularmente preferidos del Grupo T los siguientes:
2-amino-N-[2-(8a-(R)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-
oxo-etil]-2-metil-propionamida;
2-amino-N-[2-(8a-(S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-
oxo-etil]-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a-(R)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a-(S)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{2-[8a-(R)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-ben-
ciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida; y
2-amino-N-{2-[8a-(S)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-ben-
ciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo R, denominado Grupo U, son los compuestos del Grupo R en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es 2-piridilo opcionalmente sustituido con 1-2 grupos cloro;
R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}-; y
R^{3} es fenilo-CH_{2}-O-CH_{2}-, opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo U, denominado Grupo V, son los compuestos del Grupo U en los que el compuesto es
2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a(R,S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pira-
zin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-
hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida,
2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida o
2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
\vskip1.000000\baselineskip
Son compuestos particularmente preferidos del Grupo V de compuestos los siguientes:
2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida;
2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-
hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-
hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida;
2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-2-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida;
2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida;
2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahi-
dro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida; y
2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahi-
dro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il}-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo E, denominado Grupo W, son los compuestos del Grupo E en los que
Z es C=O; Q es un enlace covalente; X es C=O; e Y es CH_{2}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo W, denominado Grupo X, son los compuestos del Grupo W en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por fluoro, cloro, metilo, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estado seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un compuesto preferido del grupo X es la mezcla diastereomérica 1(R),8a(R,S), el diastereómero 1(R),8a(R) o el diastereómero 1(R),8a(S) de 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-[8a-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo D, denominado Grupo Y, son los compuestos del grupo D en los que HET es
10
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo Y, denominado Grupo Z, son los compuestos del Grupo Y en los que
W es N; d es 1; e es 0 ó 1.
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo-(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
G^{1} es hidrógeno, halo, hidroxi, -alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con uno a tres grupo halo, o
-alcoxi(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo;
G^{2} es hidrógeno, halo, hidroxi, -alquilo(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo, o -alcoxi(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo; y
G^{3} es hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo Z, denominado grupo AA, son los compuestos del Grupo Z en los que
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
cada uno de G^{1}, G^{2} y G^{3} es, independientemente, hidrógeno, Cl o F.
Un compuesto preferido del Grupo AA es 2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-2-(9-oxo-1,2,4a,9-tetrahidro-4H-3,9a-diaza-fluoren-3-il)-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo C, denominado Grupo AB, son los compuestos del Grupo C en los que HET es
11
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AB, denominado Grupo AC, son los compuestos del Grupo AB en los que
cada uno de X^{5} y X^{5a} es metilo; d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1}, en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1 a 3 grupos fluoro; t es 1 ó 2; q es 1 ó 2; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
donde los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2}, están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AC, denominado Grupo AD, son los compuestos del Grupo AC en los que
R^{1} es alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y
CF_{3}.
Un compuesto preferido del Grupo AD es 2-amino-N-[2-(2,3-dimetil-4-oxo-3,5,7,8-tetrahidro-4H-pirido[4,3-d]pirimidin-6-il)-1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo D, denominado Grupo AE, son los compuestos del Grupo D en los que
HET es
\vskip1.000000\baselineskip
12
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AE, denominado grupo AF, son los compuestos del Grupo AE en los que
A es -NR^{2}-C(O)-O-; d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro;
t es 1 ó 2; q es 1 ó 2.
R^{1A} es hidrógeno o metilo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}), alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}) o alquilo(C_{1}-_{2})-A^{1}, donde A^{1} en la definición de R^{2} es piridilo;
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AF, denominado Grupo AG, son los compuestos del Grupo AF en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}-, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AG, denominado Grupo AH, son los compuestos del Grupo AG en los que el compuesto es la mezcla diastereomérica 3a(R,S)-7a(R,S), el diastereómero 3a(R),7a(R), el diastereómero 3a(S),7a(S), el diastereómero 3a(R),7a(S) o el diastereómero 3a(S),7a(R) del compuesto seleccionado entre el grupo constituido por
3a-7a-2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-oxo-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-
metil-propionamida;
3a-7a-2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(3-metil-2-oxo-3a-piridin-3-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
3a-7a-2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-metil-2-oxo-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-1(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida y
3a-7a-2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-
il)-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AE, denominado el grupo AI, son los compuestos del Grupo AE en los que
A es -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-, -C(O)-O-CH_{2}-, -C(O)-NR^{2}-C(O)-, -CH_{2}-NR^{12}-CH_{2}- o -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-CH_{2}-;
d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro;
t es 1 ó 2; q es 1 ó 2;
R^{1A} es hidrógeno o metilo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}), alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AI, denominado Grupo AJ, son los compuestos del grupo AI en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, donde A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AJ, denominado Grupo AK, son los compuestos del Grupo AJ en los que el compuesto se selecciona entre el grupo constituido por
2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-
metil-propionamida,
la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida, la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de N-[2-(2-acetil-3a-bencil-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-(1H-indol-2-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-amino-2-metil-propionamida y
la mezcla diastereomérica 8a(RS),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-7-metil-8-oxo-octahidro-[2,7]naftiridin-2-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AE, denominado Grupo AL, son los compuestos del Grupo AE en los que
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro; t es 1; q es 1 ó 2;
R^{1A} es hidrógeno o metilo;
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro;
d es 1; e es 1; y
R^{9} y R^{10} son cada uno hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AL, denominado Grupo AM, son los compuestos del Grupo AL en los que R^{1} es -CH_{2}-A^{1}-, donde A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estado seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
Otro grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo C, denominado Grupo AN, son los compuestos del Grupo C en los que
HET es
\vskip1.000000\baselineskip
13
Z es C=O o S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es C=O; Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}); en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
R^{1} es hidrógeno; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, 3-indolil-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AN, denominado Grupo AO, son los compuestos del Grupo AN en los que Z es C=O; R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo AO, denominado Grupo AP, son los compuestos del Grupo AO en los que R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-,
fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
Un compuesto preferido del Grupo AP es 8a-(R,S)-2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Un compuesto incluso más preferido del Grupo AP es 8a(R)-2-amino-N-[1(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro compuesto más preferido del Grupo AP es 8a-(S)-2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida. Esta invención también proporciona:
uso para la fabricación de un medicamento para aumentar los niveles de hormona de crecimiento endógena en un ser humano o en otro animal, tales como especialmente perros, gatos y caballos, de un compuesto de Fórmula
I;
composiciones farmacéuticas que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable y una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I;
composiciones farmacéuticas útiles para aumentar la producción endógena o la liberación de la hormona del crecimiento en un ser humano o en otro animal, que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I y un secretágogo de la hormona del crecimiento seleccionado entre el grupo constituido por GHRP-6, Hexarelin, GHRP-1, factor de liberación de la hormona del crecimiento (GRF), IGF-1, IGF-2 y B-HT920;
uso para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la osteoporosis y/o fragilidad en un ser humano o a otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, en necesidad de tal tratamiento o prevención, de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir enfermedades o afecciones que pueden tratarse o prevenirse mediante la hormona del crecimiento en un ser humano o a otro animal en necesidad de tal tratamiento o prevención de un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso inmediatamente anterior en el que la enfermedad o afección es una insuficiencia cardíaca congestiva, fragilidad asociada con el envejecimiento u obesidad;
uso preferido del uso inmediatamente anterior en el que la enfermedad o afección es una insuficiencia cardíaca congestiva o fragilidad asociada con el envejecimiento;
uso para la fabricación de un medicamento para acelerar la reparación de fracturas óseas, atenuación de la respuesta catabólica de proteínas después de una operación importante, reducción de la caquexia y de la pérdida de proteínas debida a enfermedades crónicas, tales como SIDA o cáncer, aceleración de la curación de heridas o aceleración de la recuperación de pacientes con quemaduras o de pacientes que han sufrido una cirugía importante, en un mamífero en necesidad de tal tratamiento de un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso que se acaba de indicar para acelerar la recuperación de pacientes que han sufrido una cirugía importante o para acelerar la reparación de fracturas óseas;
uso para la fabricación de un medicamento para mejorar la fuerza muscular, la movilidad, el mantenimiento del espesor de la piel, la homeostasis metabólica o la homeostasis renal, en un ser humano o a otro animal en necesidad de tal tratamiento de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad, que comprenden administrar a un ser humano u otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, con osteoporosis y/o fragilidad de un compuesto de bisfosfonato y un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso que se acaba de indicar es aquel en el que el compuesto de bisfosfonato es alendronato o ibandronato;
uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad en un ser humano u otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, con osteoporosis y/o fragilidad de estrógenos o Premarin® y un compuesto de Fórmula I y, opcionalmente, progesterona;
uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la osteoporosis y/o fragilidad en un ser humano o en otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, con osteoporosis y/o fragilidad, cantidades eficaces de calcitonina y un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para aumentar los niveles de IGF-1 en un ser humano o en otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, con deficiencia de IGF-1 de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la osteoporosis y/o fragilidad en un ser humano o en otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, con osteoporosis y/o fragilidad de un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso que se acaba de indicar es aquel en el que el agonista o antagonista de estrógenos es tamoxifeno, droloxifeno, raloxifeno, idoxifeno, cis-6-(4-fluoro-fenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-neftaleno-2-ol; (-)-cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; cis-1-[6'-pirrolidinoetoxi-3'-piridil]-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno; 1-(4'-pirrolidinoetoxifenil)-2-(4''-fluorofenil)-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina; cis-6-(4-hidroxifenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; o
1-(4'-pirrolidinoletoxifenil)-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolina.
Procedimientos para aumentar el crecimiento y mejorar la calidad del cuerpo de un animal distinto de los seres humanos, que comprenden administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I;
procedimientos para aumentar la eficacia de los alimentos en un animal distinto de los seres humanos que comprenden administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I;
procedimientos para aumentar la producción de leche en un mamífero hembra, que comprenden administrar a dicho mamífero hembra una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I;
procedimientos para aumentar el número de lechones, para aumentar la proporción de embarazos en cerdas, para aumentar la viabilidad de los lechones, para aumentar el peso de los lechones o para aumentar el tamaño de las fibras musculares en lechones, que comprenden administrar a una cerda o lechón una cantidad eficaz de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para aumentar la masa muscular en un ser humano o en otro animal, tales como perros, gatos, caballos, ganado vacuno, cerdos, pollos, pavos, ovejas y peces, en necesidad de tal tratamiento de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para promover el crecimiento en niños con deficiencia de hormona del crecimiento de un compuesto de Fórmula I;
uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la insuficiencia cardíaca congestiva, obesidad o fragilidad asociada con el envejecimiento en un ser humano o en otro animal en necesidad del mismo de un antagonista funcional de la somatostatina y un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso que se acaba de indicar es aquel en el que el antagonista de la somatostatina funcional es un agonista alfa-2 adrenérgico y el otro animal es un perro, gato o un caballo;
uso preferido del uso que se acaba de indicar es aquel en el que el agonista alfa-2 adrenérgico es clonidina, xilazina o medetomidina;
uso para la fabricación de un medicamento para tratar la resistencia a insulina en un mamífero de un compuesto de Fórmula I;
uso preferido del uso que se acaba de indicar es aquel en el que la afección asociada con la resistencia a insulina es la diabetes de tipo I, la diabetes de tipo II, hiperglucemia, tolerancia a glucosa impedida o un síndrome de resistencia a insulina; o aquellos en los que la afección asociada con la resistencia a insulina está asociada con la obesidad o con la edad avanzada;
uso para la fabricación de un medicamento para aumentar la producción endógena o la liberación de la hormona del crecimiento en un ser humano o en otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, que comprenden administrar cantidades eficaces de un compuesto de Fórmula I y un secretágogo de la hormona del crecimiento seleccionado entre el grupo constituido por GHRP-6, Hexarelin, GHRP-1, factor de liberación de la hormona del crecimiento (GRF), IGF-1, IGF-2 y B-HT920;
composiciones farmacéuticas útiles para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad, que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable, un compuesto de bisfosfonato y un compuesto de Fórmula I;
composiciones farmacéuticas útiles para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad, que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable, estrógeno o Premarin®, un compuesto de Fórmula I y, opcionalmente, progesterona;
composiciones farmacéuticas útiles para el tratamiento de la osteoporosis y/o fragilidad, que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable, calcitonina y un compuesto de Fórmula I;
composiciones farmacéuticas útiles para el tratamiento o prevención de la insuficiencia cardíaca congestiva, obesidad o fragilidad asociada con el envejecimiento, que comprenden un vehículo farmacéuticamente aceptable, un agonista alfa-2 adrenérgico y un compuesto de Fórmula I;
una composición farmacéutica preferida entre las composiciones que se acaban de indicar es aquella en la que el agonista alfa-2 adrenérgico es clonidina, xilazina o medetomidina; y
uso para la fabricación de un medicamento para aumentar los niveles de hormona del crecimiento endógena en un ser humano o en otro animal en necesidad de tal tratamiento de un antagonista funcional de somatostatina y un compuesto de Fórmula I.
En otro aspecto adicional, esta invención proporciona el uso para la fabricación de un medicamento para mejorar la fuerza muscular, la movilidad, el mantenimiento del espesor de la piel, la homeostasis metabólica y la homeostasis renal, en un ser humano o en otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, en necesidad de tal tratamiento, de un compuesto de la reivindicación 1.
Los presentes compuestos estimulan la liberación de la hormona del crecimiento que son estables bajo diversas condiciones fisiológicas y pueden administrarse por vía parenteral, nasal o por la vía oral.
Otro grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo E, denominado Grupo EA, comprende los compuestos, mezclas estereoisoméricas de los mismos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas, isómeros, en los que:
Z es C=O; Q es un enlace covalente;
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{10} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, con la condición de que R^{10} no puede ser fluoro cuando R^{9} es hidroxi;
y X es CHR^{9}
donde R^{9} en la definición de X se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo EA, denominado Grupo EB, comprende los compuestos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas o isómeros, en los que:
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo EB, denominado Grupo EC, comprende los compuestos, mezclas estereoisoméricas de los mismos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas o isómeros, en los que:
X es CH_{2};
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} y R^{10} en la definición de Y, se seleccionan independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro del Grupo EC, denominado Grupo ED, comprende los compuestos o profármacos de tales compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos o profármacos en los que el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a] pirazin-2-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida o 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-etil]-2-metil-propionamida.
\newpage
Otro grupo de compuestos que es preferido dentro del Grupo J comprende los compuestos o profármacos de tales compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos o profármacos, en los que el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-oxo-2-[3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-etil}-2-metil-propionamida; 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-[8a-(2,4-difluoro-bencil)-3-oxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexa-
hidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida; 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il)-etil)-2-metil-propionamida; o 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-(2-etil-3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo Q, denominado Grupo QA, comprende los compuestos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas, isómeros o profármacos, en los que:
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, 2-piridilo o 3-piridilo, opcionalmente sustituido con 1-3 F o 1-3 Cl;
R^{2} es metilo o etilo, donde el grupo etilo está opcionalmente sustituido con 1-3 F; y
R^{3} es fenilo-(CH_{2})_{3}-, donde el fenilo está opcionalmente sustituido con 1-3 F, 1-3 Cl o 1-2 CF_{3};
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo QA, denominado Grupo QB, comprende los compuestos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas, isómeros o profármacos, en los que:
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, donde A^{1} es 2-piridilo, opcionalmente sustituido con 1-2 Cl; y R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo QB, denominado Grupo QC, comprende los compuestos o profármacos de tales compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos o profármacos, en los que el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
Un compuesto especialmente preferido dentro del Grupo QC comprende el compuesto o los profármacos de tal compuesto o sales farmacéuticamente aceptables del compuesto o de los profármacos, en los que el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
Otro compuesto especialmente preferido dentro del Grupo QC comprende el compuesto o los profármacos de tal compuesto o sales farmacéuticamente aceptables del compuesto o de los profármacos, en los que el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
Otro grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo AI, denominado Grupo AI^{A}, comprende los compuestos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas o isómeros, en los que:
A es -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno, -alquilo(C_{1}-C_{3}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{5}); donde los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, -fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-,
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo AI^{A}, denominado Grupo AI^{B}, comprende los compuestos o profármacos de tales compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos o profármacos, donde el compuesto es la mezcla diastereomérica 3a(R,S),7a(R,S), el diastereómero 3a(R),7a(R), el diastereómero 3a(S),7a(S), el diastereómero 3a(R),7a(S) o el diastereómero 3a(S),7a(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-ciclopropil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida; 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-pro-
pionamida o 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-metil-3-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Esta invención también proporciona compuestos de la fórmula
14
o una mezcla estereoisomérica de los mismos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero,
en la que
HET es un radical heterocíclico seleccionado entre el grupo constituido por
15
d es 0, 1 ó 2;
e es 1 ó 2;
A es un radical divalente, en el cual el lado izquierdo del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C'' y el lado derecho del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C', seleccionado entre el grupo constituido por
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-N(R^{12})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-,
-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})- y
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-;
Q es un enlace covalente o CH_{2};
W es CH o N;
X es CR^{9a}R^{10a}, C=CH_{2} o C=O;
Y es CR^{9}R^{10}, O o NR^{2};
Z es C=O, C=S o S(O)_{2};
R^{1} es hidrógeno, -CN, (CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dicho grupo (CH_{2})_{q} y -(CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, está opcional e independientemente sustituido con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro, o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
R^{1A} se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, F, Cl, Br, I, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), piridilalquilo(C_{1}-C_{3}), tiazolilalquilo(C_{1}-C_{3}) y tienilalquilo(C_{1}-C_{3}), con la condición de que R^{1A} no sea F, Cl, Br o I cuando hay un heteroátomo próximo a C'';
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y los grupos cicloalquilo en la definición de R^{2}, están sustituidos opcionalmente con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}),
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por A^{1}, alquilo(C_{1}-C_{10}), -alquil(C_{1}-C_{6})-A^{1}, -alquil(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{1}-C_{5}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{0}-C_{5})-A^{1} y -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquil(C_{1}-C_{5})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo, en la definición de R^{3}, están opcionalmente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1, 2, 3, 4 ó 5 grupos halo seleccionados independientemente o 1, 2 ó 3 grupos
-OX^{3} seleccionados independientemente;
X^{1} es O, S(O)_{m}, -N(X^{2})C(O)-, -C(O)N(X^{2})-, -OC(O)-,
-C(O)O-, -CX^{2}=CX^{2}-, -N(X^{2})C(O)O-, OC(O)N(X^{2})- o -C\equivC-;
R^{4} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), o R^{4} se toma conjuntamente con R^{3} y el átomo de carbono al que están unidos, y forma cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), un anillo de 4 a 8 eslabones parcial o totalmente saturado, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, o es un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, condensado con un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
X^{4} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}), o X^{4} se toma conjuntamente con R^{4} y el átomo de nitrógeno al que está unido X^{4} y el átomo de carbono al que está unido R^{4}, y forman un anillo de cinco a siete eslabones;
R^{6} es un enlace o es
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual donde cada uno de a y b es, independientemente, 0, 1, 2 ó 3;
cada uno X^{5} y X^{5a} se selecciona independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, A^{1} y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo constituido por A^{1}, OX^{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{2}, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -N(X^{2})(X^{2}) y -C(O)N(X^{2})(X^{2}); o el carbono que lleva X^{5} o X^{5a} forma uno o dos enlaces alquileno con el átomo de nitrógeno que lleva R^{7} y R^{8}, donde cada enlace alquileno contiene de 1 a 5 átomos de carbono, con la condición de que cuando se forma un enlace alquileno, entonces sólo uno de X^{5} o X^{5a} está sobre el átomo de carbono y sólo uno de R^{7} y R^{8} está sobre el átomo de nitrógeno, y con la condición adicional de que cuando se forman dos enlaces alquileno, entonces X^{5} y X^{5a} no pueden estar sobre el átomo de carbono y R^{7} y R^{8} no pueden estar sobre el átomo de
nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un anillo parcial o totalmente saturado de 3 a 7 eslabones, o un anillo parcial o totalmente saturado de 4 a 8 eslabones, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 a 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 ó 2 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y
oxígeno;
Z^{1} es un enlace, O o N-X^{2}, con la condición de que cuando a y b son 0, entonces Z^{1} no es N-X^{2} u O;
cada uno de R^{7} y R^{8} es, independientemente, hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en el cual el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de R^{7} y R^{8} está opcional e independientemente sustituido con A^{1}, -C(O)O-alquilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos -O-C(O)-alquilo(C_{1}-C_{10}) ó 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6}); o
R^{7} y R^{8} pueden tomarse conjuntamente para formar -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}-;
en el cual L es C(X^{2})(X^{2}), S(O)_{m} o N(X^{2});
cada uno de R^{9}, R^{9a}, R^{10} y R^{10a} se selecciona, independientemente, entre hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o alquilo(C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido con 1-5 grupos halo; siempre que esté presente al menos uno de R^{9}, R^{9a}, R^{10} y R^{10a}, y sea alcoxi (C_{1}-C_{4});
R^{11} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}) y fenilo opcionalmente sustituido con 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}), halo y alcoxi(C_{1}-C_{5});
R^{12} se selecciona entre el grupo constituido por alquil(C_{1}-C_{5})sulfonilo, alcanoílo(C_{1}-C_{5}) y alquilo(C_{1}-C_{5}), en los cuales la parte alquilo está opcionalmente sustituida independientemente con 1-5 grupos halo;
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independientemente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo, -N(X^{6})S(O)_{2}
X^{6}, -CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}X^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12}, -NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}) o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r}-;
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
r, cada vez que aparece, es independientemente 1, 2 ó 3;
X^{2}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, de la definición de X^{2}, están opcional e independientemente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1 a 5 grupos halo o 1-3 grupos OX^{3};
X^{3}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6} están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}) o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, pueden formar un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como miembro del anillo;
X^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con hidroxi;
m, cada vez que aparece, es independientemente 0, 1 ó 2;
con la condición de que:
X^{6} y X^{12} no pueden ser hidrógeno cuando están unidos a C(O) o a S(O)_{2} en la forma C(O)X^{6}, C(O)X^{12}, S(O)_{2}X^{6} o S(O)_{2}X^{12}; y cuando R^{6} es un enlace, entonces L es N(X^{2}) y cada r de la definición -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}- es independientemente 2 ó 3.
Un grupo preferido de compuestos dentro del alcance de los compuestos descritos en el párrafo inmediatamente anterior, denominado Grupo ZA, comprende los compuestos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas, isómeros o profármacos, en los que:
\newpage
HET es
17
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
en el cual A^{1} en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), o 1 a 3 átomos de flúor;
q es 1 ó 2;
t es 1 ó 2;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por -fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}, 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}; en los cuales el átomo de carbono que lleva el sustituyente R^{3} tiene la configuración (R);
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}
R^{4} es hidrógeno;
R^{6} es
18
en el cual Z^{1} es un enlace; cada uno de X^{5} y X^{5a} es metilo; cada uno de a y b es 0;
cada uno de R^{7} y R^{8} es hidrógeno; y
X^{4} es hidrógeno.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo ZA, denominado Grupo ZB, comprende los compuestos o mezclas estereoisoméricas de los mismos, uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos, mezclas, isómeros o profármacos, en los que: Z es C=O; Q es un enlace covalente;
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{2}) y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{10} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, con la condición de que R^{10} no puede ser fluoro cuando R^{9} es hidroxi o alcoxi(C_{1}-C_{2});
y X es CHR^{9}
en el cual R^{9} en la definición de X se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{2}) y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}
en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-,
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
Un grupo de compuestos que es preferido entre los compuestos del Grupo ZB, denominado Grupo ZC, comprende los compuestos o profármacos de tales compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos o profármacos, donde el compuesto es la mezcla diastereomérica 8(R,S),8a(R,S), el diastereómero 8(R),8a(R), el diastereómero 8(S),8a(S), el diastereómero 8(R),8a(S) o el diastereómero 8(S),8a(R) de 2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(8-metoxi-6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
Esta invención también proporciona el uso para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de trastornos del sueño en un mamífero, incluyendo el ser humano u otros animales tales como especialmente perros, gatos y caballos, que comprende administrar a tal ser humano o a otro animal de un compuesto de Fórmula I.
Esta invención también proporciona la sal L-tartrato de 2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
Esta invención también proporciona compuestos de la fórmula
19
en la que R^{1} es hidrógeno, -CN, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6}, -(CH_{2})_{q}
OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, -N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
m, cada vez que aparece es 0, 1 ó 2;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dicho grupo (CH_{2})_{q} y grupo (CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, están opcional e independientemente sustituidos con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independientemente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo, -N(X^{6})S(O)_{2}
X^{6}, -CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12}, -NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}) o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r}-;
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6} están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}), o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, pueden formar un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como miembro del anillo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}),
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos descritos en el párrafo inmediatamente anterior, denominado Grupo XA, comprende los compuestos en los que R^{1} es CH_{2}-A^{1}, y R^{2} es CF_{3}CH_{2}-.
Un grupo de compuestos que es preferido dentro de los compuestos del Grupo XA, denominado Grupo XB, comprende los compuestos en los que A^{1} es 2-piridilo.
Un compuesto que es preferido dentro de los compuestos del Grupo XB, es 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona.
Otro compuesto que es preferido dentro de los compuestos del Grupo XB, es la sal L-tartrato de 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona.
Esta invención también proporciona un procedimiento para preparar el éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico, que comprende hacer reaccionar 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona con el ácido D-tartárico en un disolvente inerte a la reacción a 0ºC, a aproximadamente la temperatura ambiente, durante aproximadamente 5 minutos a aproximadamente 48 horas.
Esta invención también proporciona un procedimiento para preparar el clorhidrato de 2-amino-N-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-metil-propionamida, que comprende
(a) hacer reaccionar 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona con el ácido D-tartárico en un disolvente inerte a la reacción para formar el éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico;
(b) hacer reaccionar dicho éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico con ácido 3-benciloxi-2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-propiónico en presencia de una amina terciaria y anhídrido cíclico del ácido 1-propanofosfónico en un disolvente inerte a la reacción para formar el éster terc-butílico del ácido (1-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico; y
(c) hacer reaccionar dicho éster terc-butílico del ácido (1-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico con ácido clorhídrico concentrado en un disolvente inerte a la reacción para formar el clorhidrato de 2-amino-N-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-metil-propionamida.
Descripción detallada de la invención
En general, los compuestos de Fórmula I pueden obtenerse por procedimientos conocidos en las técnicas químicas. Se proporcionan ciertos procedimientos para la fabricación de compuestos de Fórmula I como características adicionales de la invención y se ilustran por medio de los siguientes esquemas de reacción.
En las fórmulas estructurales anteriores y a lo largo de la presente solicitud, los siguientes términos tienen los significados indicados a menos que se indique expresamente otra cosa:
Los grupos alquilo pretenden incluir los grupos alquilo de la longitud mencionada, en configuración lineal o ramificada, que opcionalmente pueden contener dobles o triples enlaces. Son ejemplos de tales grupos alquilo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, isopentilo, hexilo, isohexilo, alilo, etinilo, propenilo, butadienilo, hexenilo y similares.
Cuando la definición de alquilo C_{o} aparece en la definición, significa un enlace covalente sencillo.
Los grupos alcoxi especificados anteriormente pretenden incluir los grupos alcoxi de la longitud mencionada, en configuración lineal o ramificada, que opcionalmente pueden contener dobles o triples enlaces. Son ejemplos de tales grupos alcoxi los grupos metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, terc-butoxi, pentoxi, isopentoxi, hexoxi, isohexoxi, aliloxi, 2-propiniloxi, isobuteniloxi, hexeniloxi y similares.
El término "halógeno" o "halo" pretende incluir los átomos de halógeno, flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "alquilo halogenado" pretende incluir un grupo alquilo, según se ha definido anteriormente, sustituido con uno o más átomos de halógeno, según se han definido anteriormente.
El término "cicloalquilo halogenado" pretende incluir un grupo cicloalquilo sustituido con uno o más átomos de halógeno como se han definido anteriormente.
El término "arilo" pretende incluir fenilo y naftilo y anillos aromáticos de 5 y 6 eslabones con 1 a 4 heteroátomos o anillos bicíclicos condensados de 5 y/o 6 eslabones, con 1 a 4 heteroátomos de nitrógeno, azufre u oxígeno. Los ejemplos de tales anillos aromáticos heterocíclicos son piridina, tiofeno (también conocido como tienilo), furano, benzotiofeno, tetrazol, indol, N-metilindol, dihidroindol, indazol, N-formilindol, benzoimidazol, tiazol, pirimidina y tiadiazol.
Los compuestos de la invención se pueden administrar en forma de profármacos, es decir compuestos que son precursores de fármacos que, después de la administración, liberan el fármaco in vivo mediante algunos procedimientos químicos o fisiológicos (por ejemplo, un profármaco que se lleva a pH fisiológico se convierte en la forma de fármaco deseada). Los profármacos ejemplares, tras una escisión, liberan el correspondiente ácido libre, y tales restos formadores de éster hidrolizables de los compuestos de esta invención incluyen, pero sin limitación, sustituyentes de ácido carboxílico (por ejemplo, cuando R^{1} es -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, en el cual X^{6} es hidrógeno, o cuando R^{2} o A^{1} contiene ácido carboxílico), en el cual el hidrógeno libre se reemplaza por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcanoiloxi(C_{2}-C_{12})metilo, 1-(alcanoiloxi(C_{4}-C_{9}))etilo, 1-metil-1-(alcanoiloxi)-etilo que tiene de 5 a 10 átomos de carbono, alcoxicarboniloximetilo que tiene de 3 a 6 átomos de carbono, 1-(alcoxicarbonil)etilo que tiene de 4 a 7 átomos de carbono, 1-metil-1-(alcoxicarboniloxi)etilo que tiene de 5 a 8 átomos de carbono, N-(alcoxicarbonil)aminometilo que tiene de 3 a 9 átomos de carbono, 1-(N-alcoxicarbonil)amino)etilo que tiene de 4 a 10 átomos de carbono, 3-ftalidilo, 4-crotonolactonilo, gamma-butirolacton-4-ilo, di-N,N-(alquilamino(C_{1}-C_{2})-alquilo(C_{2}-C_{3}) (tales como \beta-dimetilaminoetilo), carbamoil-alquilo(C_{1}-C_{2}), N,N-dialquil(C_{1}-C_{2})carbamoil-alquilo(C_{1}-C_{2}) y piperidino-, pirrolidino- o morfolinoalquilo(C_{2}-C_{3}).
Otros profármacos ejemplares liberan un alcohol de Fórmula I, en la que el hidrógeno libre del sustituyente hidroxilo (por ejemplo, cuando R^{1} contiene hidroxilo) se reemplaza por alcanoiloxi(C_{1}-C_{6})metilo, 1-(alcanoiloxi(C_{1}-C_{6}))etilo, 1-metil-1-(alcanoiloxi(C_{1}-C_{6}))etilo, alcoxi(C_{1}-C_{6})carboniloximetilo, N-alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilaminometilo, succinoílo, alcanoílo(C_{1}-C_{6}), \alpha-aminoalcanoílo(C_{1}-C_{4}), arilacetilo y \alpha-aminoacilo, o \alpha-aminoacilo-\alpha-aminoacilo, en los cuales dichos radicales \alpha-aminoacilo son independientemente cualquiera de los L-aminoácidos que se producen de forma natural encontrados en las proteínas, -P(O)(OH)_{2}, -P(O)(O-alquilo(C_{1}-C_{6}))_{2} o glicosilo (el radical resultante de la separación del hidroxilo del hemiacetal de un carbohidrato).
Los profármacos de esta invención en los que un grupo carboxilo de un ácido carboxílico de Fórmula I se reemplaza por un éster, pueden prepararse mediante la combinación del ácido carboxílico con el haluro de alquilo apropiado, en presencia de una base tal como carbonato potásico, en un disolvente inerte tal como DMF a una temperatura de aproximadamente 0ºC a 100ºC, durante aproximadamente 1 a aproximadamente 24 horas. Como alternativa, el ácido se combina con el alcohol apropiado como disolvente, en presencia de una cantidad catalítica de ácido, tal como ácido sulfúrico concentrado, a una temperatura de aproximadamente 20ºC a 120ºC, preferiblemente a reflujo, durante aproximadamente 1 hora a aproximadamente 24 horas. Otro procedimiento es la reacción del ácido en un disolvente inerte tal como THF, con la eliminación conjunta del agua que se está produciendo por medios físicos (por ejemplo, con un purgador Dean Stark) o químicos (por ejemplo, tamices moleculares).
Los profármacos en los que se ha transformado una función alcohol en un éter, pueden prepararse mediante la combinación del alcohol con el bromuro o yoduro de alquilo apropiado, en presencia de una base tal como carbonato potásico, en un disolvente inerte tal como DMF, a una temperatura de aproximadamente 0ºC a 100ºC, durante aproximadamente 1 a aproximadamente 24 horas. Los alcanoilaminometil éteres pueden obtenerse mediante la reacción del alcohol con un bis-(alcanoilamino)metano, en presencia de una cantidad catalítica de un ácido en un disolvente inerte tal como THF, de acuerdo con un procedimiento descrito en el documento US 4.997.984. Como alternativa, estos compuestos pueden prepararse por los procedimientos descritos por Hoffman et al. en J. Org. Chem. 1994, 59, pág. 3530.
Ciertos de los términos definidos anteriormente pueden aparecer más de una vez en la fórmula anterior y, cuando esto ocurra, cada término se definirá independientemente de los demás.
Todos los compuestos de la presente invención tienen al menos un centro asimétrico como se indica por el asterisco en la Fórmula estructural I. En la molécula, pueden estar presentes otros centros asimétricos dependiendo de la naturaleza de los diversos sustituyentes sobre la molécula. Cada centro asimétrico producirá dos isómeros ópticos y se pretende que todos tales isómeros ópticos, en forma de isómeros ópticos separados, puros o parcialmente purificados, mezclas racémicas o mezclas diastereoméricas de los mismos, estén incluidos dentro del alcance de la presente invención. En el caso del centro asimétrico representado por el asterisco, se ha observado que la estereoquímica absoluta del isómero más activo y, por lo tanto, más preferido se muestra en la fórmula IA. Esta configuración absoluta preferida también se aplica a la Fórmula I.
\vskip1.000000\baselineskip
20
Siendo el sustituyente R^{4} hidrógeno, la configuración espacial del centro asimétrico corresponde al la del D-aminoácido. En la mayoría de los casos, también se denomina configuración R, aunque esto variará de acuerdo con los valores de R^{3} y R^{4} usados en la obtención de las asignaciones estereoquímicas R o S.
Generalmente, los presentes compuestos se aíslan en forma de sus sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables, tales como las sales derivadas del uso de ácidos inorgánicos y orgánicos. Los ejemplos de tales ácidos son el ácido clorhídrico, nítrico, sulfúrico, fosfórico, fórmico, acético, trifluoroacético, propiónico, maleico, succínico, D-tartárico, L-tartárico, malónico, metanosulfónico y similares. Además, pueden aislarse ciertos compuestos que contienen una función ácida, tal como un carboxi, en forma de su sal inorgánica en la que el contra-ion puede seleccionarse entre sodio, potasio, litio, calcio, magnesio y similares, así como entre bases orgánicas.
Las sales farmacéuticamente aceptables se forman tomando aproximadamente 1 equivalente de un compuesto de Fórmula I y poniéndolo en contacto con aproximadamente 1 equivalente del correspondiente ácido apropiado de la sal que se desea. El tratamiento y el aislamiento de la sal resultante es bien conocido para las personas de experiencia habitual en la técnica.
Los compuestos que liberan la hormona del crecimiento de Fórmula I, son útiles in vitro como herramientas únicas para comprender cómo se regula la secreción de la hormona del crecimiento a nivel de la pituitaria. Esto incluye el uso en la evaluación de muchos factores de los que se cree o se sabe que influyen sobre la secreción de la hormona del crecimiento, tales como la edad, el sexo, factores nutricionales, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, así como los estados de ayuno y postpandrial. Además, los compuestos de esta invención pueden usarse en la evaluación de la forma en la que otras hormonas modifican la actividad de la liberación de la hormona del crecimiento. Por ejemplo, ya se ha establecido que la somatostatina inhibe la liberación de la hormona del crecimiento.
Los compuestos de Fórmula I pueden administrase a los animales, incluyendo los seres humanos, para liberar la hormona del crecimiento in vivo. Los compuestos son útiles para el tratamiento de los síntomas relacionados con la deficiencia de GH; para la estimulación del crecimiento pre- y post-natal o para la mejora de la eficacia de los alimentos y de la calidad del cuerpo de animales destinados a la producción de carne; para aumentar la producción de leche en el ganado de ordeño; para mejorar la sincronización del estro en el ganado, tal como el ganado porcino, el ganado vacuno de carne y de ordeño; para mejorar la curación de huesos o heridas y para mejorar el funcionamiento de los órganos vitales en los animales. Los compuestos de la presente invención, mediante la inducción de la secreción de GH endógena, alterarán la composición corporal y modificarán otros procesos metabólicos, inmunológicos o de desarrollo, dependientes de GH. Por ejemplo, los compuestos de la presente invención pueden administrarse a pollos, pavos, animales de ganado (tales como ovejas, cerdos, caballos, vacas, etc.) y animales de compañía (por ejemplo, perros). Estos compuestos también pueden tener utilidad en la piscicultura para acelerar el crecimiento y aumentar el porcentaje de carne magra. Además, estos compuestos pueden administrase a los seres humanos in vivo como herramienta de diagnóstico para determinar directamente si la pituitaria es capaz de liberar hormona del crecimiento. Por ejemplo, pueden administrarse in vivo a niños los compuestos de Fórmula I o una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de los mismos, y las muestras de suero tomadas antes y después de tal administración pueden evaluarse con respecto a la hormona del crecimiento. La comparación de las cantidades de hormona del crecimiento en cada una de estas muestras podría ser un medio para determinar directamente la capacidad de la pituitaria del paciente para liberar la hormona del crecimiento.
Por consiguiente, la presente invención incluye dentro de su alcance composiciones farmacéuticas que comprenden, como ingrediente activo, al menos uno de los compuestos de la Fórmula I o una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable del mismo, en asociación con un vehículo farmacéuticamente aceptable. Opcionalmente, las composiciones farmacéuticas pueden comprender adicionalmente un agente anabólico además de al menos uno de los compuestos de Fórmula I o una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable del mismo, u otro compuesto que presente una actividad diferente, por ejemplo, un antibiótico o coccidiostato (por ejemplo, monensina), un promotor del crecimiento o un agente para tratar la osteoporosis, o con otros materiales farmacéuticamente activos en los que la combinación mejora la eficacia y reduce los efectos secundarios.
Los agentes promotores del crecimiento y anabólicos incluyen, pero sin limitación, TRH, PTH, dietilestilbestrol, estrógenos, \beta-agonistas, teofilina, esteroides anabólicos, encefalinas, prostaglandinas de la serie E, compuestos descritos en la Patente de Estados Unidos No. 3.239.345, cuya descripción se incorpora aquí por referencia, por ejemplo, zeranol; compuestos descritos en la Patente de Estados Unidos No. 4.036.979, cuya descripción se incorpora aquí por referencia, por ejemplo, sulbenox; y péptidos descritos en la Patente de Estados Unidos No. 4.411.890, cuya descripción se incorpora aquí por referencia.
Los secretágogos de la hormona del crecimiento de esta invención, en combinación con otros secretágogos de la hormona del crecimiento tales como los péptidos de liberación de la hormona del crecimiento GHRP-6 y GHRP-1, según se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4.411.890, cuya descripción se incorpora aquí por referencia, y en las publicaciones WO 89/07110, WO 89/07111 y B-HT920, así como Hexarelin y el GHRP-2 recién descubierto, según se describe en el documento WO 93/04081, o la hormona de liberación de la hormona del crecimiento (GHRH, también denominada GRF) y sus análogos, la hormona del crecimiento y sus análogos o somatomedinas, incluyendo IGF-1 e IGF-2 o agonistas alfa-2 adrenérgicos, tales como clonidina, xilazina, detomidina y medetomidina, o agonistas de serotonina 5HTID tales como el sumitriptan, o agentes que inhiben la somatostatina o su liberación, tales como fisostigmina y piridostigmina, son útiles para aumentar los niveles endógenos de GH en mamíferos. La combinación de un secretágogo de GH de esta invención con GRF da como resultado aumentos sinérgicos de la hormona del crecimiento endógena.
Como es bien conocido para los especialistas en la técnica, los usos potenciales y conocidos de la hormona del crecimiento son variados y múltiples [Véase "Human Growth Hormone", Strobel and Thomas, Pharmacological Reviews, 46, págs. 1-34 (1994); T. Rosen et al., Horm Res, 1995; 43: págs. 93-99; M. Degerblad et al., European Journal of Endocrinology, 1995, 133: págs. 180-188; J.O. Jorgensen, European Journal of Endocrinology, 1994, 130: págs. 224-228; K.C. Copeland et al., Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Vol. 78 No. 5, págs. 1040-1047; J. A. Aloi et al., Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, Vol. 79 No. 4, págs. 943-949; F. Cordido et al., Metab. Clin. Exp., (1995), 44(6), págs. 745-748; K. M. Fairhall et al., J. Endocrinol., (1995), 145(3), págs. 417-426; R.M. Frieboes et al., Neuroendocrinology, (1995), 61 (5), págs. 584-589; y M. Llovera et al., Int. J. Cancer, (1995), 61(1), págs. 138-141]. Así pues, la administración de los compuestos de esta invención con el fin de estimular la liberación de la hormona del crecimiento endógena, pueden tener los mismos efectos o usos que la propia hormona del crecimiento. Estos usos variados de la hormona del crecimiento pueden resumirse como se indica a continuación: estimulación de la liberación de hormona del crecimiento en seres humanos de edad avanzada o en animales de compañía, especialmente perros, gatos, camellos y caballos; tratamiento de seres humanos adultos o de otros animales, especialmente perros, gatos, camellos y caballos, con deficiencia de hormona del crecimiento; prevención de los efectos secundarios catabólicos de los glucocorticoides, tratamiento de la osteoporosis, estimulación del sistema inmune, aceleración de la curación de heridas, aceleración de la reparación de fracturas óseas, tratamiento del retraso del crecimiento, tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva, como se describe en las publicaciones PCT WO 95/28173 y WO 95/28174 (en R. Yang et al., Circulation, Vol. 92, No. 2, pág. 262, 1995, se describe un ejemplo de un procedimiento para evaluar secretágogos de la hormona del crecimiento con respecto a la eficacia en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva), tratamiento de lesiones o insuficiencia renal aguda y crónica; tratamiento psicológico de la corta estatura, incluyendo niños con deficiencia de la hormona del crecimiento, tratamiento de la corta estatura asociada con enfermedades crónicas, tratamiento de la obesidad, tratamiento del retraso del crecimiento asociado con el síndrome de Prader-Willi y con el síndrome de Turner; aceleración de la recuperación y reducción de la hospitalización de pacientes con quemaduras o después de una cirugía importante, tal como cirugía gastrointestinal; tratamiento del retraso del crecimiento intrauterino, displasia esquelética, hipercortisonisno y síndrome de Cushing; reemplazo de hormona del crecimiento en pacientes con estrés; tratamiento de osteocondrodisplasias, síndrome de Noonans, trastornos del sueño, enfermedad de Alzheimer, retraso de la curación de heridas y carencia psicosocial; tratamiento de una disfunción pulmonar y dependencia de ventilador; atenuación de respuestas catabólicas de proteínas después de una operación importante; tratamiento de síndromes de malabsorción, reducción de caquexia y de pérdida de proteínas debido a enfermedades crónicas tales como el cáncer o el SIDA; aceleración del aumento de peso y acreción de proteínas en pacientes en TPN (nutrición parenteral total); tratamiento de la hiperinsulinemia, incluyendo la nesidioblastosis; tratamiento adyuvante para la inducción de la ovulación y para prevenir y tratar úlceras gástricas y duodenales; estimulación del desarrollo tímico y prevención de la reducción de la función tímica relacionada con la edad; terapia adyuvante para pacientes con hemodiálisis crónica; tratamiento de pacientes inmunocomprometidos y aumento de la respuesta de anticuerpos después de la vacunación; mejora de la fuerza muscular; aumento de la masa muscular, de la movilidad, mantenimiento del espesor de la piel, homeostasis metabólica, homeostasis renal, en las personas de edad avanzada con fragilidad; estimulación de osteoblastos, de la remodelación ósea y del crecimiento de cartílago; tratamiento de enfermedades neurológicas tales como neuropatía periférica e inducida por fármacos, Síndrome de Guillian-Barre, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares y enfermedades de desmielinación; y estimulación del crecimiento de la lana en las ovejas.
Los usos de GH en animales de granja destinados para la producción de carne, tales como pollos, pavos, ovejas, cerdos y vacas, incluyen la estimulación del crecimiento pre- y post-natal, la mejora de la eficacia de los alimentos en animales destinados para la producción de carne, la mejora de la calidad del cuerpo (una mayor proporción entre músculo y grasa) (Campbell, R. G. et al., (1989), J, Anim. Sci. 67, 1265; Dave, D. J., Bane, D. P., (1990), The Compendium Food Anual, Vol. 12(1), 117; Holden, P. J., (1990), Agri-Practice, 11(3), 25; Claus, R., Weiber, U., (1994), Livestock Production Science, 37, 245; Roeder, R. et al., (1994), Growth Regulation, 4, 101); la mejora de la producción de leche en el ganado de ordeño (McBride, B. W et al., (1988), Research and Development in Agriculture 5(1), 1; McDowell, G. H. et al., (1988), Aust. J. Biol. Sci., 41, 279); la mejora de la composición corporal; la modificación de otras funciones metabólicas dependientes de GH (Claus, R. y Weiber, U., (1994), Livestock Production Science, 37, 245) y de funciones inmunológicas tales como el aumento de la respuesta de anticuerpos después de la vacunación o la mejora de procesos del desarrollo; y pueden tener utilidad en la piscicultura para acelerar el crecimiento y mejorar la proporción entre proteínas y grasas en los peces.
Los usos preferidos en animales de compañía incluyen la estimulación de la liberación de la hormona de crecimiento endógena en animales de compañía, tales como perros, gatos y caballos; el tratamiento de trastornos del envejecimiento (Detenbeck, L. C., Jowsey, J., Clinical Orthopedics and Related Research, Julio-Agosto 1969, No. 65, págs. 76-80); la estimulación del desarrollo tímico y prevención de la reducción de la función tímica relacionada con la edad (Goff, B. L. et al., Clinical and Experimental Immunology, 1987, 68:3, págs. 580-587; Morrison, W. B. et al., Am. J. Vet. Res., Enero 1990, 51:1, págs. 65-70; Roth, J. A. et al., Am. J. Vet. Res. 1984, Vol. 45, págs. 1151-1155); prevención de la reducción de la función tímica relacionada con la edad; prevención de la reducción de la cognición relacionada con la edad; aceleración de la curación de heridas (Jacks, T. et al., Vet. Surg. 1996, 25 (5), 430); aceleración de la reparación de fracturas óseas (Pandey, S. K., Udupa, K. N., Indian J. Vet. Surg. 1 (2): 73-78, Julio 1980); estimulación de los osteoblastos; de la remodelación ósea y del crecimiento del cartílago (Harris, W. H. et al., Calc. Tiss. Res., 10, 1972, págs. 1-13; Heaney, R. P. et al., Calc. Tiss. Res. 10, 1972, págs. 14-22; Mankin. H. J. et al., J. of Bone and Joint Surgery, Vol. 60-A, No. 8, Diciembre 1978, págs. 1071-1075); atenuación de la respuesta catabólica de proteínas después de una cirugía importante, aceleración de la recuperación de lesiones provocadas por quemaduras y por cirugías importantes tales como cirugía gastrointestinal; estimulación del sistema inmune y aumento de la respuesta de anticuerpos después de la vacunación; tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva; tratamiento de insuficiencia o lesión renal aguda o crónica, tratamiento de la obesidad; tratamiento del retraso del crecimiento, de la displasia esquelética y de osteocondrodisplasias; prevención de los efectos secundarios catabólicos de los glucocorticoides; tratamiento del síndrome de Cushing; tratamiento de síndromes de malabsorción, reducción de la caquexia y de la pérdida de proteínas debida a enfermedades crónicas tales como el cáncer; aceleración del aumento de peso y de la acreción de proteínas en animales que reciben nutrición parenteral total; creación de un tratamiento adyuvante para inducir la ovulación y para prevenir úlceras gastrointestinales; aumento de la masa, fuerza y movilidad muscular; mantenimiento del espesor de la piel y mejora de la función de los órganos vitales y de la homeostasis metabólica.
Los secretágogos de la hormona de crecimiento de esta invención, compuestos de Fórmula I, o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable en combinación con un agonista alfa-2 adrenérgico, son útiles para estimular la secreción de GH en los seres humanos y en otros animales (véase Cella, S. G. et al., Acta Endocrinologica (Copenh.) 1989, 121, págs. 177-184). Como tal, una combinación de un compuesto de Fórmula I o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable y un agonista alfa-2-adrenérgico es útil en el tratamiento o prevención de la fragilidad asociada con el envejecimiento, de la insuficiencia cardíaca congestiva y de la obesidad, que comprende a administrar a un ser humano o a otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, en necesidad de tal tratamiento, una combinación de un agonista alfa-2-adrenérgico y un compuesto de Fórmula I o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable, según se han definido anteriormente. Los agonistas alfa-2-adrenérgicos preferidos incluyen clonidina, que se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 3.202.660, cuya descripción se incorpora aquí por referencia, xilazina, que se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 3.235.550, cuya descripción se incorpora aquí por referencia y medetomidina, que se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 4.544.664, cuya descripción se incorpora aquí por referencia. En otro aspecto, esta invención proporciona procedimientos para acelerar la reparación de la fractura de huesos y la curación de heridas, para atenuar la respuesta catabólica de proteínas después de una operación importante y para reducir la caquexia y la pérdida de proteínas debidas a enfermedades crónicas, que comprenden administrar a un ser humano o a otro animal, especialmente perros, gatos y caballos, en necesidad de tal tratamiento, una combinación de un agonista alfa-2-adrenérgico, tal como clonidina, xilazina o medetomidina y un compuesto de Fórmula I o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable. Se ha demostrado que los agonistas alfa-2-adrenérgicos provocan la liberación de la hormona de crecimiento endógena en seres humanos y en perros (Cella et al., Life Sciences (1984), 34:447-454; Hampshire J, Altszuler N., American Journal of Veterinary Research (1981), 42:6, 1073-1076; Valcavi et al., Clinical Endocrinology (1988), 29:309-316; Morrison et al., American Journal Veterinary Research (1990), 51:1, 65-70); y que la co-administración de un agonista alfa-2-adrenérgico con el factor de liberación de la hormona del crecimiento restaura la secreción defectuosa de la hormona del crecimiento en perros de edad avanzada (Arce et al., Brain Research (1990). 537:359-362; Cella et al., Neuroendocrinology (1993), 57:432-438).
Esta invención también se refiere a un procedimiento para tratar afecciones resistentes a insulina, tales como la Diabetes Mellitus No Dependiente de Insulina (NIDDM) y la reducción del control glucémico asociada con la obesidad y el envejecimiento en un mamífero en necesidad de dicho tratamiento, que comprende administrar a dicho mamífero una cantidad eficaz de un compuesto de la Fórmula I o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable.
Esta invención se dirige al uso de secretágogos de la hormona del crecimiento, específicamente péptidos de liberación de la hormona del crecimiento (GHRP), miméticos de GHRP de Fórmula I o una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable, para mejorar el control glucémico. No es de esperar que los agentes que aumentan los niveles de hormona del crecimiento (GH) tengan este efecto, ya que se ha reconocido ampliamente que la GH es diabetogénica en animales y en los seres humanos. En acromegálicos, están impedidas la utilización de glucosa y la supresión de producción de glucosa por el hígado (véase Hansen, I., et al., Am J Physiol, 250: E269 (1986)). En esta enfermedad de exceso de GH, la manipulación impedida de glucosa y la hiperinsulinemia se han revertido con una cirugía de la pituitaria o mediante quimioterapia, que reducen los niveles de GH (véase Levin S.R., et al., Am J Med, 57:526 (1974), Feek, C.M., et al., J Clin Endocrinol 22:532 (1981)). Además, la administración de GH a sujetos de edad avanzada provocaba hiperglucemia, intolerancia a glucosa e hiperinsulinemia en numerosos estudios (véase Aloia, J.F., et al., J Clin Endocrinol Metab, 43:992 (1976); Binnerts et al., J Clin Endocrinol Metab, 67:1312 (1988); Marcus, R., et al., J Clin Endocrinol Metab, 70:519 (1990)). Por lo tanto, la terapia con GH está contraindicada para los individuos con diabetes o para los que presentan un riesgo de padecer diabetes.
Los especialistas en la técnica sabrán que hay numerosos compuestos que se están usando actualmente en un esfuerzo por tratar las enfermedades o indicaciones terapéuticas presentadas anteriormente. Las combinaciones de estos agentes terapéuticos, de las que algunas también se han mencionado anteriormente, con promotores del crecimiento, presentan propiedades anabólicas y deseables de estos diversos agentes terapéuticos. En estas combinaciones, los agentes terapéuticos y los secretágogos de la hormona de crecimiento de esta invención pueden administrarse independiente o secuencialmente en cualquier orden o co-administrarse en intervalos de dosificación de 1/100 a una vez los niveles de dosificación que son eficaces cuando estos compuestos y secretágogos se usan individualmente. La terapia combinada para inhibir la resorción ósea, para prevenir la osteoporosis, para reducir la fractura esquelética, para mejorar la curación de fracturas óseas, para estimular la formación de huesos y para aumentar la densidad mineral del hueso, pueden realizarse por combinaciones de bisfosfonatos y los secretágogos de la hormona del crecimiento de esta invención. Para una discusión de la terapia de combinación usando bisfosfonatos y secretágogos de GH, véase la publicación PCT WO 95/11029. El uso de bisfosfonatos para estas utilidades se ha revisado, por ejemplo, por Hamdy, N.A.T., Role of Bisphosphonates in Metabolic Bone Diseases, Trends in Endocrinol. Metab., 1993, 4, páginas 19-25. Los bisfosfonatos con estas utilidades incluyen, pero sin limitación, alendronato, tiludronato, dimetil-APD, risedronato, etidronaro, YM-175, clodronato, pamidronato y BM-210995 (ibandronato). De acuerdo con su potencia, se administran niveles de dosificación diaria oral del bisfosfonato comprendidos entre 0,1 mg/kg y 5 g/kg de peso corporal y niveles de dosificación diarios de secretágogos de la hormona de crecimiento de esta invención comprendidos entre 0,01 mg/kg y 20 mg/kg de peso corporal, a los pacientes, para obtener un tratamiento eficaz de la osteoporosis.
Los compuestos de esta invención pueden combinarse con un agonista/antagonista de estrógenos en mamíferos. Como segundo compuesto de esta invención, puede usarse cualquier agonista/antagonista de estrógenos. El término agonista/antagonista de estrógenos se refiere a compuestos que se unen al receptor de estrógenos, que inhiben el recambio óseo y previenen la pérdida de hueso. En particular, los agonistas de estrógenos se definen en este documento como compuestos químicos capaces de unirse a los sitios receptores de estrógenos en tejidos de mamíferos, e imitar las acciones de los estrógenos en uno o más tejidos. Los antagonistas de estrógenos se definen en este documento como compuestos químicos capaces de unirse a los sitios receptores de estrógenos en tejidos de mamífero y bloquear las acciones de los estrógenos en uno o más tejidos. Tales actividades se determinan rápidamente por la persona especialista en la técnica de acuerdo con ensayos convencionales que incluyen ensayos de unión a receptores de estrógenos, procedimientos convencionales histomorfométricos y densitométricos de huesos (véase Eriksen E.F. et al., Bone Histomorphometry, Raven Press, Nueva York, 1994, páginas 1-74; Grier S.J. et al., The Use of Dual-Energy X-Ray Absorptiometry In Animals, Inv. Radiol., 1996, 31(1):50-62; Wahner H.W. y Fogelman I., The Evaluation of Osteoporosis: Dual Energy X-Ray Absorptiometry in Clinical Practice., Martin Dunitz Ltd., Londres 1994, páginas 1-296). A continuación se describen y mencionan una diversidad de estos compuestos, sin embargo, los especialistas en la técnica conocerán otros agonistas/antagonistas de estrógenos. Un agonista/ antagonista preferido de estrógenos es el droloxifeno: (fenol, 3-[1-[4[2-(dimetilamino)etoxi]-fenil]-2-fenil-1-butenil]-, (E)-) y compuestos asociados que se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 5.047.431, cuya descripción se incorpora aquí por referencia.
Otro agonista/antagonista de estrógenos preferido es el tamoxifeno: (etanamina, 2-[-4-(1,2-difenil-1-butenil) fenoxi]-N,N-dimetil, (Z)-2,2-hidroxi-1,2,3-propanotricaboxilato (1:1)) y compuestos asociados que se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4.536.516, cuya descripción se incorpora aquí por referencia. Otro compuesto relacionado es el 4-hidroxi-tamoxifeno, que se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 4.623.660, cuya descripción se incorpora aquí por referencia.
Otro agonista/antagonista de estrógenos preferido es el raloxifeno: (metanona, [6-hidroxi-2-(4-(hidroxifenil)benzo[b]tien-3-il][4-[2-(1-piperidinil)etoxi]fenil], clorhidrato) y compuestos asociados que se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4.418.068, cuya descripción se incorpora aquí por referencia.
Otro agonista/antagonista de estrógenos preferido es el idoxifeno: Pirrolidina, 1-[4-[[1-(4-yodofenil)-2-fenil-1-Butenil]fenoxi]etilo] y compuestos asociados que se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4.839.155.
Otros agonistas/antagonistas de estrógenos preferidos incluyen compuestos como los descritos en la Patente de los Estados Unidos No. 5.552.142, transferida como la presente la presente. Los compuestos especialmente preferidos que se describen aquí son:
cis-6-(4-fluoro-fenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
(-)-cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
cis-1-[6'-pirrolidinoetoxi-3'-piridil]-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidronaftaleno;
1-[4'-pirrolidinoetoxi)-2-(4''-fluorofenil)-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina;
cis-6-(4-hidroxifenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol; y
1-(4'-pirrolidinoletoxifenil)-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina.
Otros agonistas/antagonistas de estrógenos se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4.133.814. La Patente de los Estados Unidos No. 4.133.814 describe derivados de 2-fenil-3-aroil-benzotiofeno y 1-oxido de 2-fenil-2-aroilbenzotiofeno.
Los siguientes párrafos proporcionan intervalos de dosificación preferidos para diversos agentes contra la resorción.
La cantidad del agente contra la resorción a usar se determina por su actividad como agente de inhibición de pérdida de hueso. Esta actividad se determina por medio de la farmacocinética de un compuesto individual y su dosis eficaz máxima y mínima en la inhibición de la pérdida de hueso usando un protocolo tales como los mencionados anteriormente.
En general, una dosificación eficaz para las actividades de esta invención, por ejemplo, para el tratamiento de la osteoporosis, para la combinación de agonistas/antagonistas de estrógenos (cuando se usan en combinación con un compuesto de Fórmula I o con una sal o profármaco del mismo farmacéuticamente aceptable de esta invención), está en el intervalo de 0,01 a 200 mg/kg/día, preferiblemente, de 0,5 a 100 mg/kg/día.
En particular, una dosificación eficaz para el droloxifeno está en el intervalo de 0,1 a 40 mg/kg/día, preferiblemente, de 0,1 a 5 mg/kg/día.
En particular, una dosificación eficaz para el raloxifeno está en el intervalo de 0,1 a 100 mg/kg/día, preferiblemente, de 0,1 a 10 mg/kg/día.
En particular, una dosificación eficaz para el tamoxifeno está en el intervalo de 0,1 a 100 mg/kg/día, preferiblemente, de 0,1 a 5 mg/kg/día.
En particular, una dosificación eficaz para
cis-6-(4-fluoro-fenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
(-)-cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol;
cis-1-[6'-pirrolidinoetoxi-3'-piridil]-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidronaftaleno;
1-(4'-pirrolidinoetoxifenil)-2-(4''-fluorofenil)-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina;
cis-6-(4-hidroxifenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftalen-2-ol; o
1-[4'-pirrolidinoletoxifenil)-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina, está en el intervalo de 0,0001 a 100 mg/kg/día, preferiblemente, de 0,001 a 10 mg/kg/día.
En particular, una dosis eficaz para el 4-hidroxi tamoxifeno está en el intervalo de 0,0001 a 100 mg/kg/día, preferiblemente de 0,001 a 10 mg/kg/día.
Ensayo para la estimulación de liberación de GH a partir de pituicitos de rata
Los compuestos que tienen la capacidad de estimular la secreción de GH desde células de pituitaria de rata cultivadas se identifican usando el siguiente protocolo. Este ensayo también es útil para comparar con patrones y determinar los niveles de dosificación. Se aíslan células de pituitaria de ratas Wistar macho, de 6 semanas de edad. Después de la decapitación, se extraen los lóbulos anteriores de la pituitaria y se introducen en solución salina equilibrada de Hank, estéril, fría, sin calcio o magnesio (HBSS). Los tejidos se trituran finamente, después se someten a dos ciclos de dispersión enzimática asistida mecánicamente usando 10 U/ml de proteasa bacteriana (EC 3.4.24.4, Sigma P-6141, St. Louis, Missouri) en HBSS. La mezcla de tejido-enzima se agita en un matraz rotatorio a 30 rpm en una atmósfera con un 5% de CO_{2}, a aproximadamente 37ºC, durante aproximadamente 30 minutos, con una trituración manual después de aproximadamente 15 minutos y aproximadamente 30 minutos usando una pipeta de 10 ml. Esta mezcla se centrifuga a 200 x g durante aproximadamente 5 minutos. Se añade suero de caballo (concentración final del 35%) al sobrenadante para neutralizar el exceso de proteasa. El sedimento se resuspende en proteasa nueva (10 U/ml), se agita durante aproximadamente 30 minutos más bajo las condiciones anteriores y, finalmente, se tritura manualmente con una aguja de calibre 23. De nuevo, se añade suero de caballo (concentración final de 35%), después se combinan las células de los dos productos de digestión, se centrifugan (200 x g durante aproximadamente 15 minutos), se resuspenden en medio de cultivo (Medio de Eagle Modificado de Dulbecco (D-MEM) suplementado con 4,5 g/l de glucosa, suero de caballo al 10%, suero bovino fetal al 2,5%, aminoácidos no esenciales al 1%, 100 U/ml de nistatina y 50 mg/ml de sulfato de gentamicina, Gibco, Grand Island, Nueva York) y se realiza el recuento. Las células se cultivan en placas a 6,0-6,5 x 10^{4} células por cm^{2} en placas Costar^{TM} (Cambridge, Massachusetts) de 48 pocillos, durante 3-4 días, en medio de cultivo.
Justo antes del ensayo de secreción de GH, los pocillos de cultivo se aclaran dos veces con medio de liberación, después se equilibran durante aproximadamente 30 minutos en medio de liberación (D-MEM tamponado con Hepes 25 mM, pH 7,4 y que contiene albúmina de suero bovino al 0,5%, a 37ºC). Los compuestos de ensayo se disuelven en DMSO, después se diluyen en medio de liberación calentado previamente. Los ensayos se realizan por cuadruplicado. El ensayo se inicia mediante la adición de 0,5 ml de medio de liberación (con vehículo o compuesto de ensayo) a cada pocillo de cultivo. La incubación se realiza a aproximadamente 37ºC durante aproximadamente 15 minutos y después se termina mediante la extracción del medio de liberación, que se centrifuga a 2000 x g durante aproximadamente 15 minutos para eliminar el material celular. Las concentraciones de hormona del crecimiento de la rata en los sobrenadantes se determinan por un protocolo de radioinmunoensayo convencional descrito más
adelante.
Medición de la hormona del crecimiento de rata
Las concentraciones de hormona del crecimiento en rata se determinaron mediante un radioinmunoensayo doble de anticuerpos usando una preparación de referencia de hormona del crecimiento de rata (NIDDK-rGH-RP-2) y antisuero de hormona del crecimiento de rata activado en mono (NIDDK-anti-rGH-S-5) obtenido a partir de Dr. A. Parlow (Harbor- UCLA Medical Center, Torrence, CA). Se yoda más hormona del crecimiento de rata (1,5 U/mg, No. G2414, Scripps Labs, San Diego, CA) hasta lograr una actividad específica de aproximadamente 30 \muCi/\mug por el procedimiento de cloramina T, para su uso como marcador. Se obtienen complejos inmunes mediante la adición de antisuero de cabra a IgG de mono (ICN/Cappel, Aurora, OH) más polietilenglicol, PM 10.000-20.000 hasta una concentración final del 4,3%; la recuperación se realiza mediante centrifugación. Este ensayo tiene un intervalo de trabajo de 0,08-2,5 \mug de hormona del crecimiento de rata por tubo, por encima de los niveles basales.
Ensayo para la Liberación de Hormona del Crecimiento Estimulada Exógenamente en la Rata, después de la Administración Intravenosa de Compuestos de Ensayo
Se dejan aclimatar ratas Sprague-Dawley hembra de 21 días de edad (Charles River Laboratory, Wilmington, MA) a las condiciones locales del vivero (24ºC, ciclo con 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad) durante aproximadamente una semana, antes de ensayar los compuestos. A todas las ratas se les permite el acceso al agua y a una dieta comercial granulada (Agway Country Food, Syracuse NY) ad libitum. Los experimentos se realizan de acuerdo con la NIH Guide for the Care and Use of Laboratory Animals (Guía NIH para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio).
En el día del experimento, los compuestos de ensayo se disuelven en vehículo que contiene un 1% de etanol, ácido acético 1 mM y un 0,1% de albúmina de suero bovino en solución salina. Cada ensayo se realiza en tres ratas. Las ratas se pesan y se anestesian mediante inyección intraperitoneal de pentobarbital sódico (Nembutol®, 50 mg/kg de peso corporal). Catorce minutos después de la administración del anestésico, se toma una muestra de sangre haciendo un corte en la punta de la cola y dejando gotear la sangre en un tubo de microcentrífuga (muestra de sangre de la línea basal, aproximadamente 100 \mul). Quince minutos después de la administración del anestésico, se administra el compuesto de ensayo mediante inyección intravenosa en la vena de la cola, con un volumen de inyección total de 1 ml/kg de peso corporal. Se toman muestras de sangre adicionales de la cola a 5, 10 y 15 minutos después de la administración del compuesto. Las muestras de sangre se mantienen en hielo hasta la separación del suero por centrifugación (1430 x g durante 10 minutos a 10ºC). El suero se almacena a -80ºC hasta que se realiza la determinación de la hormona del crecimiento en suero mediante radioinmunoensayo como se ha descrito anteriormente.
Evaluación de la Liberación de la Hormona del Crecimiento Estimulada Exógenamente en el Perro, después de la Administración Oral
En el día de la dosificación, el compuesto de ensayo se pesa para determinar la dosis apropiada y se disuelve en agua. Las dosis se administran por sonda, en un volumen de 0,5-3 ml/kg, a 2-4 perros para cada régimen de dosificación. Se recogen muestras de sangre (5 ml) de la vena yugular mediante punción venosa directa antes de la dosificación y 0,17, 0,33, 0,5, 0,75, 1, 2, 4, 6, 8, y 24 horas después de la dosis, usando vacutainers de 5 ml que contenían heparina de litio. El plasma preparado se almacena a -20ºC hasta el análisis.
Medición de la Hormona del Crecimiento Canina
Las concentraciones de la hormona de crecimiento canina se determinan mediante un protocolo de radioinmunoensayo convencional usando la hormona de crecimiento canina (antígeno para la yodación y preparación de referencia AFP-1983B) y antisuero de hormona del crecimiento canina activado en mono (APF-21452578) obtenido de Dr. A. Parlow (Harbor-UCLA Medical Center, Torrence, CA). El marcador se produce por yodación T con cloramina de la hormona del crecimiento canina hasta lograr una actividad específica de 20-40 \muCi/\mug. Los complejos inmunes se obtienen mediante la adición de suero de cabra a IgG de mono (ICN/Cappel, Aurora, OH) más polietilenglicol, PM 10.000-20.000 a una concentración final del 4,3%; la recuperación se realiza por centrifugación. Este ensayo tiene un intervalo de trabajo de 0,08-2,5 \mug de GH canina /tubo.
Evaluación de los Niveles de la Hormona del Crecimiento Canina y el Factor del Crecimiento Semejante a Insulina 1 en perros, después de la administración oral crónica
Los perros reciben el compuesto de ensayo diariamente durante 7 a 14 días. Cada día de la dosificación, el compuesto de ensayo se pesa para proporcionar la dosis apropiada y se disuelve en agua. Las dosis se administran por sonda a un volumen de 0,5-3 ml/kg a 5 perros para cada régimen de dosificación. Se recogen muestras de sangre en los días 0, 3, 7, 10 y 14. Se obtienen muestras de sangre (5 ml) mediante punción venosa directa de la vena yugular antes de la dosificación, 0,17, 0,33, 0,5, 0,754, 1, 2, 3, 6, 8, 12 y 24 horas después de la administración, en los días 0, 7 y 14, usando vacutainers de 5 ml que contienen heparina de litio. Además, se extrae sangre antes de la dosificación y 8 horas después, en los días 3 y 10. El plasma preparado se almacena a -20ºC hasta el análisis.
Estudio en Ratas Hembra
Este estudio evalúa el efecto del tratamiento crónico con un mimético de GHRP sobre el peso, la composición corporal y las concentraciones en plasma en estado postpandrial de glucosa, insulina, lactato y lípidos en ratas hembra con deficiencia de estrógenos y sin deficiencia de estrógenos. Se evaluó la capacidad de respuesta aguda de los niveles de GH en suero ante la administración por vía intravenosa del agente de liberación de GH, el último día de la dosificación. El peso corporal se controló semanalmente a lo largo del período de tratamiento; además, se evaluaron la composición corporal y los niveles en plasma de glucosa, insulina, lactato, colesterol y triglicéridos al final del
tratamiento.
Se obtuvieron ratas hembra Sprague-Dawley vírgenes de Charles River Laboratories (Wilmington, MA) y se sometieron a ovariectomía bilateral (Ovx) o cirugía simulada (Sham) a aproximadamente 12 semanas de edad. Para las cirugías simuladas, se exteriorizaron los ovarios y se volvieron a colocar en la cavidad abdominal. Después de la cirugía, las ratas se encerraron individualmente en jaulas de 20 cm x 32 cm x 20 cm bajo condiciones de vivero convencionales (aproximadamente 24ºC con ciclos de aproximadamente 12 horas de luz/12 horas de oscuridad). Todas las ratas tenían acceso libre al agua y a una dieta comercial granulada (Agway ProLab 3000, Agway Country Food, Inc., Syracuse, NY). El experimento se realizó de acuerdo con la NIH Guidelines for the Care and Use of Laboratory Animals.
Aproximadamente siete meses después de la cirugía, las ratas Sham y Ovx se pesaron y se asignaron aleatoriamente a grupos. Las ratas recibieron una dosis diaria mediante sonda oral de 1 ml de vehículo (etanol al 1% en agua destilada-desionizada), 0,5 mg/kg o 5 mg/kg de un agente de liberación de la hormona del crecimiento durante 90 días. Las ratas se pesaron a intervalos semanales a lo largo de todo el estudio. Veinticuatro horas después de la última dosis oral, se evaluó la respuesta aguda de la hormona del crecimiento en suero (GH) al agente de ensayo mediante el siguiente procedimiento. Las ratas se anestesiaron con 50 mg/kg de pentobarbital sódico. Las ratas anestesiadas se pesaron y se recogió una muestra de sangre de la línea basal (\sim 100 \mul) de la vena de la cola. Después se administró por vía intravenosa el agente de ensayo (agente de liberación de la hormona del crecimiento o vehículo) a través de la vena de la cola en 1 ml. Aproximadamente 10 minutos después de la inyección, se recogió una segunda muestra de sangre de 100 \mul de la cola. La sangre se dejó coagular a aproximadamente 4ºC y después se centrifugó a 2000 x g durante aproximadamente 10 minutos. El suero se almacenó a aproximadamente -70ºC. Las concentraciones de hormona del crecimiento en suero se determinaron mediante radioinmunoensayo como se ha descrito anteriormente. Después de este procedimiento, cada rata anestesiada se sometió a una exploración del cuerpo entero mediante absorciometría de rayos X de doble energía (DEXA, Hologic QDR 1000/W, Waltham MA). Se recogió una muestra final de sangre mediante punción cardíaca en tubos heparinizados. El plasma se separó por centrifugación y se almacenó congelado como se ha descrito anteriormente.
La insulina en plasma se determina mediante radioinmunoensayo usando un equipo de Binax Corp. (Portland, Maine). El coeficiente de variación entre los ensayos es \leq 10%. Los triglicéridos, el colesterol total, y los niveles de glucosa y de lactato en plasma se miden usando un analizador automático Abbott VP^{TM} y VP Super System® (Abbott Laboratories, Irving, Texas), usando los sistemas reactivos A-Gent^{TM} de ensayo de triglicéridos y glucosa y un equipo de lactato de Sigma, respectivamente. La actividad de reducción de colesterol y lactato total, e insulina y triglicéridos en plasma de un péptido de liberación de la hormona del crecimiento (GHRP) o de un mimético de GHRP, tal como el compuesto de Fórmula I, se determina mediante un análisis estadístico (ensayo t sin parejas) con el grupo de control tratado con vehículo.
Los compuestos de esta invención pueden administrarse mediante las vías de administración oral, parenteral (por ejemplo, inyección intramuscular, intraperitoneal, intravenosa o subcutánea, o mediante implante), nasal, vaginal, rectal, sublingual o tópicas, y pueden formularse con vehículos farmacéuticamente aceptables para proporcionar formas de dosificación apropiadas para cada vía de administración.
Las formas de dosificación sólidas para la administración oral incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos, y para los animales de compañía, las formas de dosificación sólidas incluyen una mezcla con formas comestibles y masticables. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable e inerte, tal como sacarosa, lactosa o almidón. Tales formas de dosificación también pueden comprender, como ocurre en la práctica normal, sustancias adicionales distintas de tales diluyentes inertes, por ejemplo, agentes lubricantes tales como el estearato de magnesio. En el caso de las cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas de dosificación también pueden comprender agentes tamponantes. Los comprimidos y las píldoras pueden prepararse adicionalmente con recubrimientos entéricos. En el caso de formas masticables, la forma de dosificación puede comprender agentes aromatizantes y perfumes.
Las formas de dosificación líquidas para la administración oral, incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables, que contienen diluyentes inertes usados comúnmente en la técnica, tales como agua. Además de tales diluyentes inertes, las composiciones también pueden incluir adyuvantes, tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, edulcorantes, aromatizantes y perfumes.
Las preparaciones de acuerdo con esta invención para la administración parenteral, incluyen soluciones estériles acuosas o no acuosas, suspensiones o emulsiones. Los ejemplos de disolventes o vehículos no acuosos son propilenglicol, polietilenglicol, aceites vegetales, tales como el aceite de oliva y el aceite de maíz, gelatina, y ésteres orgánicos inyectables tales como el oleato de etilo. Tales formas de dosificación también pueden contener adyuvantes, tales como conservantes, humectantes, emulsionantes y agentes dispersantes. Pueden esterilizarse, por ejemplo, mediante filtración a través de un filtro que retiene las bacterias, mediante la incorporación de agentes esterilizantes en las composiciones, mediante irradiación de las composiciones o mediante calentamiento de las composiciones. También pueden fabricarse en forma de composiciones sólidas estériles que pueden disolverse en agua estéril, o en algún otro medio estéril inyectable, inmediatamente antes del uso.
Las composiciones para la administración rectal o vaginal son preferiblemente supositorios que pueden contener, además de la sustancia activa, excipientes tales como manteca de cacao o cera de supositorios.
Las composiciones para la administración nasal o sublingual también se preparan con excipientes convencionales bien conocidos en la técnica.
La dosificación del ingrediente activo en las composiciones de esta invención pueden variarse; sin embargo, es necesario que la cantidad de ingrediente activo sea tal que se obtenga una forma de dosificación adecuada. La dosificación seleccionada depende del efecto terapéutico deseado, de la vía de administración y de la duración del tratamiento. Generalmente, se administran niveles de dosificación comprendidos entre 0,0001 y 100 mg/kg de peso corporal al día a los seres humanos y a otros animales, por ejemplo, a mamíferos, para obtener una liberación eficaz de la hormona del crecimiento.
Un intervalo de dosificación preferido en los seres humanos es de 0,01 a 5,0 mg/kg de peso corporal al día, que pueden administrarse como una sola dosis o dividido en dosis múltiples.
Un intervalo de dosificación preferido en animales distintos de los seres humanos es de 0,01 a 10,0 mg/kg de peso corporal al día, que pueden administrase como una sola dosis o dividido en dosis múltiples. Un intervalo de dosificación más preferido en animales distintos de los seres humanos es de 0,1 a 5 mg/kg de peso corporal al día, que pueden administrase en forma de una sola dosis o dividido en dosis múltiples.
A lo largo de esta descripción, se usan las siguientes abreviaturas con los siguientes significados:
BOC
t-Butiloxicarbonilo
Bz
Bencilo
BOP
Hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxi tris(dimetilamino)fosfonio
CBZ
Benciloxicarbonilo
CDI
N,N'-Carbonildiimidazol
DCC
Diciclohexilcarbodiimida
DEC
Clorhidrato de cloruro de 1,2-dietilaminoetilo
DMAP
4-Dimetilaminopiridina
DMF
Dimetilformamida
DPPA
Difenilfosforil azida
EDC
Clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
EtOAc
Acetato de etilo
Hex
Hexano
HOAT
1-Hidroxi-7-azabenzotriazol
HOBT
Hidrato de hidroxibenzotriazol
HPLC
Cromatografía líquida de alta presión
Hz
Hercios
KHMDS
Bis(trimetilsilil)amida de potasio
LHMDS
Bis(trimetilsilil)amida de litio
MHz
Megahercios
EM
Espectro de Masas
NaHMDS
Bis(trimetilsilil)amida de sodio
RMN
Resonancia Magnética Nuclear
PPAA
Anhídrido cíclico del ácido 1-propanofosfónico
PTH
Hormona paratiroidea
TFA
Ácido trifluoroacético
THF
Tetrahidrofurano
TLC
Cromatografía de capa fina
TRH
Hormona de liberación de tirotropina.
La preparación de los compuestos de Fórmula I de la presente invención puede realizarse en rutas sintéticas secuenciales o convergentes. Las síntesis que detallan la preparación de los compuestos de Fórmula I de una manera secuencial se presentan en los siguientes esquemas de reacción.
Se pueden adquirir en el mercado muchos derivados de aminoácidos protegidos, donde los grupos protectores Prt, Prt' o Prt'' son, por ejemplo, grupos BOC, CBZ, FMOC, bencilo o etoxicarbonilo. Otros derivados de aminoácidos protegidos pueden prepararse por procedimientos descritos en la bibliografía y bien conocidos por los especialistas en la técnica. Se pueden adquirir en el mercado algunas piperazinas y piperidinas sustituidas y otras muchas piperazinas y piperidinas 4-sustituidas son conocidas en la bibliografía. Se pueden preparar diversas piperidinas y piperazinas heterocíclicas sustituidas siguiendo procedimientos de la bibliografía que usan intermedios heterocíclicos transformados. Como alternativa, los anillos heterocíclicos de tales compuestos pueden obtenerse por medios convencionales, tales como acoplamiento con CDI, hidrogenación de heterociclos aromáticos, etc., como es bien conocido por los especialistas en la técnica.
Muchos de los esquemas ilustrados más adelante describen compuestos que contienen grupos protectores Prt, Prt' o Prt'', que pueden ser cualquier grupo protector adecuado conocido por los especialistas en la técnica. Los grupos benciloxicarbonilo pueden eliminarse por varios procedimientos que incluyen la hidrogenación catalítica con hidrógeno, en presencia de un catalizador de paladio o de platino, en un disolvente prótico tal como metanol. Los catalizadores preferidos son hidróxido de paladio sobre carbono o paladio sobre carbono. Pueden emplearse presiones de hidrógeno de 1 a 1000 psi (6,894 kPa-689,475 MPa); se prefieren presiones de 10 a 70 psi (68,947 kPa-482,632 kPa). Como alternativa, el grupo benciloxicarbonilo puede eliminarse mediante hidrogenación de transferencia.
La eliminación de los grupos protectores BOC puede realizarse usando un ácido fuerte tal, como el ácido trifluoroacético o el ácido clorhídrico, con o sin la presencia de un codisolvente, tal como diclorometano o metanol, a una temperatura de aproximadamente -30ºC a 70ºC, preferiblemente de aproximadamente -5ºC a aproximadamente 35ºC.
Los grupos bencilo sobre aminas pueden eliminarse por varios procedimientos que incluyen la hidrogenación catalítica con hidrógeno en presencia de un catalizador de paladio en un disolvente prótico tal como el metanol. Pueden emplearse presiones de hidrógeno de 1 a 1000 psi (6,894 kPa-689,475 MPa); se prefieren presiones de 10 a 70 psi (68,947 kPa-482,632 kPa). La adición y eliminación de estos y otros grupos protectores se discute en detalle por T. Greene en Protective Groups in Organic Synthesis, John Wiley & Sons, Nueva York, 1981.
Las variables mostradas en los siguientes esquemas son como se han descrito anteriormente para los compuestos de Fórmula I, a menos que se indique otra cosa.
Esquema 1
21
Como se ilustra en el Esquema 1, el acoplamiento de una amina heterocíclica (HET en el NH) de fórmula 1-2, como se ha definido para la Fórmula I, con un aminoácido protegido de fórmula 1-1, en la que Prt es un grupo protector adecuado, se realiza convenientemente en un disolvente inerte tal como diclorometano o DMF mediante un reactivo de acoplamiento tal como EDC, DCC o DEC en presencia de HOBT o HOAT. En el caso de que la amina 1-2 esté presente en forma de la sal clorhidrato, es preferible añadir un equivalente de una base adecuada, tal como trietilamina, a la mezcla de reacción. Como alternativa, el acoplamiento puede realizarse con un reactivo de acoplamiento tal como BOP en un disolvente inerte tal como metanol o con PPAA en un disolvente tal como acetato de etilo. Tales reacciones de acoplamiento generalmente se realizan a temperaturas de aproximadamente -30ºC a aproximadamente 80ºC, preferiblemente de 0ºC a aproximadamente 25ºC. Para una discusión de otras condiciones usadas para el acoplamiento de péptidos, véase Houben-Weyl, Vol. XV, parte II, E. Wunsch, Ed. George Theime Verlag, 1974, Stuttgart. La separación de los productos secundarios indeseados y la purificación de los intermedios se consigue mediante cromatografía en gel de sílice, empleando cromatografía ultrarrápida (W. C. Still, M. Kahn y A. Mitra, J. Org. Chem. 43 2923 1978), mediante cristalización o mediante trituración. La transformación de 1-3 en un intermedio
de fórmula 1-4 puede realizarse mediante la eliminación del grupo protector Prt como se ha descrito anteriormente.
Esquema 2
22
Como se ilustra en el Esquema 2, el acoplamiento de una amina heterocíclica de fórmula 1-2, como se define en la reivindicación 1, con un aminoácido de fórmula 2-1, en la que R^{7} y R^{8} no son hidrógeno, se realiza convenientemente de una manera similar a la descrita en el Esquema 1.
Esquema 3
23
Como se ilustra en el Esquema 3, un éter intermedio de fórmula 3-2 puede prepararse mediante tratamiento de un aminoácido de fórmula 3-1, en la que Prt es un grupo protector adecuado, con una base tal como carbonato potásico o hidruro sódico, seguido por un haluro de alquilo, haluro de bencilo, tosilato o mesilato, tal como bromuro de bencilo, en un disolvente adecuado tal como DMF o THF. La desprotección de la amina transforma 3-2 en 3-3. Como alternativa, muchos aminoácidos de fórmula 3-3 se pueden adquirir en el mercado. R es un grupo definido anteriormente para R^{3} en la Fórmula I.
Esquema 4
24
Como se ilustra en el Esquema 4, los intermedios de fórmula 4-2 pueden prepararse mediante el tratamiento de un ácido de fórmula 4-1 con hidroxisuccinimida, en presencia de un agente de acoplamiento tal como EDC, en un disolvente inerte tal como cloruro de metileno. El tratamiento de 4-2 con un aminoácido de fórmula 4-3, en un di-
solvente tal como DMF, en presencia de una base tal como diisopropiletilamina, produce compuestos de fórmula 1-1.
Esquema 5
25
Como se ilustra en el Esquema 5, los dipéptidos de fórmula 2-1, en la que R^{7} y R^{8} no son hidrógeno, se sintetizan convenientemente por los procedimientos descritos en el Esquema 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 6
26
Los ésteres intermedios de fórmula 6-2, en la que Prt y Prt' son grupos protectores, preferiblemente Prt' es un grupo protector de carbamato tal como CBZ, pueden prepararse mediante el tratamiento de un ácido de fórmula 6-1 con una base tal como carbonato potásico, seguido por un haluro de alquilo tal como yodometano, en un disolvente adecuado tal como DMF. Como alternativa, puede prepararse un éster de fórmula 6-2 mediante la reacción de un ácido de fórmula 6-1 con diazometano. Para la preparación del compuesto 6-2, véase Bigge, C.F. et al., Tet. Lett, 1989, 30, 5193-5196. El intermedio 6-4 se genera mediante alquilación del éster 6-2 con un reactivo tal como un haluro de alquilo, tosilato o mesilato, con una base tal como NaHMDS en un sistema disolvente adecuado tal como DMF/THF a una temperatura de aproximadamente -78ºC.
Los carbamatos intermedios de fórmula 6-5 pueden prepararse mediante la reacción de un intermedio de fórmula 6-4 con un hidruro, tal como borohidruro sódico o superhidruro. La transformación del intermedio 6-5 en 6-6 puede conseguirse mediante la eliminación del grupo protector Prt como se ha descrito anteriormente.
Esquema 7
27
La transformación del intermedio 6-4 en 7-1 puede conseguirse mediante la eliminación del grupo protector Prt' como se ha descrito anteriormente. Las ureas intermedias de fórmula 7-5 pueden prepararse mediante la reacción de un intermedio de fórmula 7-1 con un imidazoluro de acilo de fórmula 7-2, un isocianato de fórmula 7-3 o fosgeno (u otro equivalente de fosgeno), seguido por una amina de fórmula 7-4, en presencia de una base adecuada tal como trietilamina. Cuando R^{1} es -CH_{2}-piridilo, se prefiere usar un isocianato o imidazoluro de acilo. La transformación de 7-5 en 7-6 puede conseguirse mediante la eliminación del grupo protector Prt como se ha descrito anteriormente.
Esquema 8
28
Una bencilamina intermedia de fórmula 8-1 puede prepararse mediante el tratamiento de una amina de fórmula 7-1 con una base, tal como diisopropiletilamina, seguido por un haluro de bencilo, tal como bromuro de bencilo, en un disolvente adecuado tal como acetonitrilo. Como alternativa, 8-1 puede prepararse mediante el tratamiento de 7-1 con benzaldehído y un agente reductor adecuado, tal como NaCNBH_{3} o Na(OAc)_{3}BH, en un disolvente adecuado tal como metanol o diclorometano. Un alcohol de la fórmula 8-2 puede prepararse mediante la reducción de un intermedio de la fórmula 8-1 con un agente reductor, tal como superhidruro, en un disolvente adecuado tal como THF. Un alcohol de la fórmula 8-2 puede oxidarse para dar un aldehído de la fórmula 8-3 con un agente oxidante, tal como cloruro de oxalilo/DMSO, en un disolvente adecuado, tal como diclorometano, a una temperatura de aproximadamente -78ºC, con una adición posterior de una base, tal como trietilamina, para neutralizar la mezcla de reacción (oxidación de tipo Swern, véase Mancuso, A.J., Swern, D., Synthesis, 1981, págs. 165-185). Los compuestos de fórmula 8-5 pueden prepararse mediante el tratamiento de un aldehído de fórmula 8-3 con una amina de fórmula 8-4, en presencia de un agente reductor adecuado que incluye borohidruros y cianoborohidruros de metales alcalinos. El agente reductor preferido es el cianoborohidruro sódico. También pueden usarse el borohidruro sódico y el triacetoxiborohidruro sódico. Para una revisión general de las aminaciones reductoras véase, por ejemplo, R. F. Borch, Aldrichimica Acta, 8, 3-10 (1975). La eliminación del grupo bencilo para dar 8-6 puede realizarse por varios procedimientos reductores incluyendo la hidrogenación en presencia de un catalizador de platino o de paladio en un disolvente prótico tal como metanol. La ciclación de una diamina de fórmula 8-6 con CDI u otro equivalente de fosgeno genera un compuesto de fórmula 8-7. La eliminación del grupo protector, como se ha descrito anteriormente, transforma 8-7 en 8-8.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 9
29
Como se ilustra en el Esquema 9, una hidantoína intermedia de fórmula 9-4 puede prepararse en tres etapas. Un éster de fórmula 9-1, preparado mediante la escisión de Prt' a partir de 6-2, puede acilarse con un imidazoluro de acilo de fórmula 7-2, un isocianato de fórmula 7-3 o fosgeno (u otro equivalente de fosgeno), seguido por una amina de fórmula 7-4, en presencia de una base adecuada tal como trietilamina. La transformación de 9-3 en 9-4 puede realizarse mediante la eliminación del grupo protector Prt como se ha descrito anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 10
30
Los intermedios de fórmula 10-1 pueden prepararse mediante el tratamiento de un compuesto de fórmula 7-1 con un cloruro de acilo u otro derivado de ácido carboxílico activado y una base adecuada, tal como TEA o N,N-diisopropiletilamina. La ciclación de un compuesto de fórmula 10-1 se produce tras el tratamiento de 10-1 con una base fuerte, tal como LHMDS, a una temperatura adecuada, de aproximadamente -78ºC a 40ºC, para producir un intermedio de fórmula 10-2. Cuando R^{9} y/o R^{10} es H, 10-2 puede alquilarse con un reactivo, tal como yoduro de metilo, en presencia de una base, tal como NaH, para proporcionar 10-2, donde R^{9} y R^{10} no son H. La eliminación del grupo protector, como se ha descrito anteriormente, transforma 10-2 en 10-3.
\newpage
Esquema 11
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Los ésteres \alpha,\beta-insaturados intermedios de fórmula 11-3 (R es un grupo alquilo) pueden prepararse mediante olefinación 11-1 con un reactivo, tal como el anión generado tras el tratamiento de trimetilfosfonoacetato con una base fuerte tal como terc-butóxido potásico, en un disolvente adecuado tal como THF. La hidrogenación catalítica, tal como con Pd sobre carbono en presencia de hidrógeno, preferiblemente a 101,3-405,2 kPa, en un disolvente adecuado tal como acetato de etilo o metanol, reduce el doble enlace de 11-3 para producir 11-4. La hidrólisis selectiva del grupo éster menos impedido en 11-4 puede realizarse con una base, tal como un hidróxido de metal alcalino, en un disolvente apropiado, tal como una mezcla de agua, metanol y/o dioxano. Un ácido carboxílico de fórmula 11-5 así producido puede transformarse en 11-6 convirtiendo 11-5 en una azida de acilo, tal como con DPPA y TEA en benceno, seguido por la redisposición en un isocianato mediante calentamiento a reflujo, en un disolvente tal como benceno, que después se hace reaccionar con alcohol bencílico para formar 11-6. Una lactama de fórmula 11-7 puede prepararse mediante la eliminación del grupo protector CBZ de la amina 11-6, seguido por la ciclación de la amina con el grupo éster adyacente. La desprotección de este material proporciona 11-9, R^{2}=H. Como alternativa, la amida 11-7 puede alquilarse mediante la desprotonación con una base fuerte, tal como hidruro sódico, LHMDS o KHMDS, en un disolvente adecuado tal como DMF o THF, seguido por el tratamiento con un agente alquilante tal como un haluro de alquilo, mesilato o tosilato. El producto, 11-8, después puede desprotegerse, como se ha descrito anteriormente, para proporcionar 11-9. Un especialista en la técnica reconocerá que la sustitución próxima al nitrógeno de la lactama podría haberse introducido mediante la alquilación del éster 11-4 o mediante la olefinación de 11-1 para dar una de olefina tetra-sustituida análoga a 11-3.
\newpage
Esquema 12
32
Los éteres enólicos intermedios de fórmula 12-1 pueden prepararse mediante el tratamiento de 11-1 (R es un grupo alquilo) con un reactivo, tal como cloruro de metoximetil trifenilfosfonio y una base fuerte, tal como terc-butóxido potásico, en un disolvente adecuado tal como THF. La hidrólisis de un éter enólico de fórmula 12-1 bajo condiciones ácidas, produce el aldehído 12-2. La reducción del grupo aldehído para dar un alcohol, por ejemplo, con borohidruro sódico en metanol, seguido por ciclación, convierte 12-2 en una lactona de fórmula 12-3. La desprotección del nitrógeno, como se ha descrito anteriormente, produce 12-4. Un especialista en la técnica reconocerá que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del aldehído 12-2. Además, podría introducirse una sustitución próxima al oxígeno de la lactona (R^{9}/R^{10}) mediante olefinación de 11-1 para dar una olefina tetra-sustituida y mediante el tratamiento de la última cetona o aldehído (12-2) con un alquilo de metal tal como el reactivo de Grignard.
Esquema 13
33
La reducción de la cetona en 11-1 (R es un grupo alquilo) para dar un alcohol con un reactivo reductor adecuado, tal como borohidruro sódico en metanol, convierte 11-1 en 13-1. La hidrólisis del grupo éster en 13-1 de acuerdo con el procedimiento discutido en el Esquema 11, produce el ácido 13-2. La transformación de 13-2 en 13-3 puede conseguirse mediante la conversión de 13-2 en azidas de acilo, por ejemplo, con DPPA y TEA en un disolvente tal como benceno, seguido por la redisposición para dar isocianatos, que después se hacen reaccionar intramolecularmente con el alcohol adyacente para formar el carbamato 13-3. La desprotección de 13-3 como se ha descrito anteriormente, proporciona 13-5 donde R^{2} es H. Como alternativa, el carbamato 13-3 puede alquilarse mediante desprotonación con una base fuerte, tal como hidruro sódico, LHMDS o KHMDS, en un disolvente adecuado tal como DMF o THF, seguido por el tratamiento con un agente alquilante tal como un haluro de alquilo (R^{2}-haluro), mesilato o tosilato. La eliminación del grupo protector, como se ha descrito anteriormente, transforma 13-4 en 13-5. Un especialista en la técnica reconocerá que podría haberse introducido un sustituyente R^{1A} mediante el tratamiento de la cetona 11-1 con un reactivo de metal alcalino, tal como bromuro de metil magnesio, a una temperatura adecuada para una reacción de Grignard.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 14
34
\vskip1.000000\baselineskip
La eliminación del grupo protector de carbamato, Prt, de 11-1 (R es un grupo alquilo) produce 14-1. La reprotección, tal como con un grupo bencilo, proporciona 14-2. El tratamiento de 14-2 con hidroxilamina produce una oxima de fórmula 14-3. La oxima y los grupos éster en 14-3 pueden reducirse para dar una amina y un alcohol, respectivamente, para formar 14-4, con un agente reductor adecuado, tal como LAH en THF. La transformación de 14-4 en un carbamato de fórmula 14-5 puede conseguirse mediante la reacción de 14-4 con CDI u otro equivalente de fosgeno, en presencia de una base tal como TEA y un disolvente tal como DME. La desprotección de 14-5 produce 14-7, donde R^{2} es H. Como alternativa, la alquilación del carbamato como se ha descrito anteriormente (Esquema 13) produce 14-6, que puede desprotegerse, como se ha descrito anteriormente, para dar 14-7.
\newpage
Esquema 15
35
El tratamiento de 15-1 con una base fuerte tal como hidruro sódico en un disolvente adecuado tal como DMF, seguido por el tratamiento con un agente alquilante, tal como un haluro de alquilo, mesilato o tosilato, produce una imida N-sustituida de fórmula 15-2. La reducción del anillo de piridina mediante hidrogenación catalítica, tal como con Pd sobre carbono en una solución de HCl etanólica, convierte 15-2 en 15-3. La protección del nitrógeno, tal como con un grupo bencilo, proporciona 15-4. Un compuesto de la fórmula 15-5 puede generarse tras la desprotonación de 15-4 con una base fuerte adecuada tal como LHMDS en un disolvente tal como THF, a una temperatura de aproximadamente -78ºC, seguido por alquilación con un electrófilo tal como un haluro de alquilo, como bromuro de bencilo. La escisión del grupo protector, como se ha descrito anteriormente, entonces proporciona 15-6.
Esquema 16
36
La desprotección de 16-1 como se ha descrito anteriormente, produce 16-2.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 17
37
La condensación de 17-1 (R es un grupo alquilo) con una amidina en un disolvente tal como etanol, a una temperatura elevada, preferiblemente un disolvente a reflujo, produce un intermedio heterocíclico de fórmula 17-2. La desprotección de 17-2, como se ha descrito anteriormente, proporciona un intermedio de fórmula 17-3.
Esquema 18
38
Una amina intermedia de fórmula 18-2 puede prepararse a partir de una cetona de fórmula 11-1 (R es un grupo alquilo) mediante aminación reductora como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 8). La protección de la amina secundaria en 18-2 produce 18-3. Los ácidos carboxílicos intermedios de fórmula 18-4 pueden prepararse mediante la hidrólisis del grupo éster de fórmula 18-3 (véase el Esquema 11). La transformación de 18-4 en 18-5 puede conseguirse a través de una acil azida intermedia, como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 11). La ciclación de un intermedio de fórmula 18-5 a una temperatura adecuada después de eliminar Prt' produce una urea intermedia de fórmula 18-6. La desprotección de 18-6 proporciona 18-8, donde R^{2'} es H. Como alternativa, la urea 18-6 puede alquilarse mediante desprotonación con una base fuerte, tal como hidruro sódico, LHMDS o KHMDS en un disolvente adecuado tal como DMF o THF, seguido por el tratamiento con un agente alquilante tal como haluro de alquilo,
mesilato o tosilato. La eliminación del grupo protector transforma 18-7 en 18-8, donde R^{2} y R^{2'} son, cada uno, alquilo.
Esquema 19
39
Como se ilustra en el Esquema 19, la reducción de un cetoéster de fórmula 19-1, tal como con borohidruro sódico en metanol, preferiblemente a 0ºC, produce un alcohol de fórmula 19-2. Puede prepararse un intermedio de fórmula 19-3, mediante la protección del grupo hidroxilo en un intermedio de fórmula 19-2 con un grupo protector adecuado, tal como la formación de un tetrahidropiranil acetal o silil éter. La transformación del éster de fórmula 19-3 en la amida 19-5 puede conseguirse como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 11). La desprotección del grupo hidroxi de 19-5 produce el intermedio de alcohol libre, que puede oxidarse a una cetona intermedia de fórmula 19-6 con un agente oxidante adecuado, tal como clorocromato de piridinio o un reactivo de tipo Swern (véase el Esquema 8). La transformación de 19-6 en un carbamato ciclado de fórmula 19-7 puede conseguirse mediante el tratamiento de 19-6 con un alquilo de metal, tal como un reactivo de Grignard, en un disolvente adecuado tal como THF, seguido por ciclación. La eliminación del grupo protector después produce 19-9, donde R^{2} es H. Como alternativa, el carbamato de 19-7 puede alquilarse como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 13) para producir 19-8, que después puede desprotegerse para proporcionar 19-9. Los especialistas en la técnica reconocerán que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del cetoéster 19-1.
Esquema 20
40
En el Esquema 20 se ilustra una síntesis alternativa de la lactama 11-7. Un alcohol de fórmula 13-1 puede convertirse en un nitrilo intermedio de fórmula 20-1 activando primero el hidroxilo de 13-1 (R es un grupo alquilo), tal como con cloruro de metanosulfonilo o ácido metanosulfónico en un disolvente adecuado, tal como cloruro de metileno en presencia de una base amina. La posterior reacción de 20-1 (LO- es un hidroxilo activado) con una sal cianuro, tal como cianuro potásico, después produce un nitrilo intermedio de fórmula 20-2, que puede transformarse en 11-7 mediante hidrogenación catalítica del nitrilo en amina, que después reacciona con el grupo éster para formar la lactama (11-7). Los especialistas en la técnica reconocerán que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del nitrilo 20-2.
Esquema 21
41
Los nitrilos de fórmula 21-1 pueden prepararse a partir de ésteres, haluros de ácido y ácidos de fórmula 11-1 por una diversidad de procedimientos conocidos (por ejemplo, véase R. Larock, páginas 976, 980 y 988 en Comprehensive Organic Transformations: A Guide to Funcional Group Preparations, VCH Publishers, 1989).
La homologación de las cetonas de fórmula 21-1 para proporcionar 21-3 como se ha descrito anteriormente, (Esquema 12), produce un aldehído de fórmula 21-3. La oxidación del grupo aldehído en 21-3, tal como con hipoclorito sódico, proporciona un ácido que puede esterificarse para dar 21-4 por varios procedimientos descritos anteriormente (Esquema 6). La reducción del grupo nitrilo en un compuesto de fórmula 21-4, tal como mediante hidrogenación catalítica sobre Pd en carbono, proporciona una amina que se ciclará para dar una lactama de fórmula 21-5. La desprotección de 21-5 produce 21-7, R^{2} es H. Como alternativa, la alquilación de la amida de fórmula 21-5 como se ha descrito anteriormente (Esquema 11), produce una amida N-sustituida de fórmula 21-6 que puede desprotegerse para proporcionar 21-7. Los especialistas en la técnica reconocerán que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante la alquilación del éster 21-4.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 22
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Los alcoholes intermedios de fórmula 22-1 pueden prepararse mediante la reducción de los grupos cetona y éster de 11-1 (R es un grupo alquilo), tal como con un borohidruro de metal o hidruro de litio y aluminio, en un disolvente adecuado tal como THF. La protección selectiva del grupo hidroxilo primario del intermedio de fórmula 22-1 con un grupo protector adecuado, tal como trialquil silil éter o pivaloil éster, proporciona un alcohol secundario de fórmula 22-2. Un nitrilo intermedio de fórmula 22-4 puede prepararse a partir del alcohol de fórmula 22-2 por los procedimientos descritos anteriormente (véase el Esquema 20). Un nitrilo intermedio de fórmula 22-4 puede transformarse en un éster de fórmula 22-5 mediante alcoholisis del nitrilo 22-4, por ejemplo, con HCl acuoso o hidróxido sódico en etanol. La eliminación del grupo protector de alcohol y la reacción del grupo hidroxilo con el grupo éster adyacente en 22-5 forma una lactona de fórmula 22-6. La desprotección que se ha descrito anteriormente produce 22-7. Los especialistas en la técnica reconocerán que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante el tratamiento de una cetona 11-1 con el reactivo de metal alcalino apropiado. La sustitución (R^{9}, R^{10}) adyacente al oxígeno de lactona después podría introducirse mediante el tratamiento del éster con el reactivo de metal alcalino apropiado (la cetona tendría que reducirse si R^{1A} no es O).
\newpage
Esquema 23
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
Los nitrilos \alpha,\beta-insaturados intermedios de fórmula 23-1 pueden prepararse mediante la olefinación de 11-1 (R es un grupo alquilo) con un reactivo tal como cloruro de cianometiltrifenilfosfonio y una base fuerte, tal como KHMDS, en un disolvente adecuado, tal como THF. La reducción del doble enlace en 23-1, tal como con borohidruro sódico en piridina, produce el nitrilo 23-2. El grupo éster de fórmula 23-2 después puede transformarse en un carbamato de fórmula 23-4 por los procedimientos descritos anteriormente (véase el Esquema 11). La alcoholisis del nitrilo de 23-4 en un disolvente alcohólico bajo condiciones ácidas produce un éster de fórmula 23-5. Una lactama de fórmula 23-6 puede prepararse mediante la eliminación del grupo protector CBZ, seguido por la ciclación de la amina con el grupo éster adyacente. La desprotección en esta fase proporciona 23-8, R^{2} es H. Como alternativa, la alquilación de la amida (de acuerdo con el Esquema 11) proporciona una lactama N-sustituida, que puede convertirse en 23-8 mediante desprotección, como se ha descrito anteriormente. Un especialista en la técnica reconocerá que podría haberse introducido un sustituyente R^{1A} mediante la adición conjugada al nitrilo insaturado (23-1), tal como con un cuprato de alquilo. Además, los sustituyentes R^{9} y R^{10} pueden introducirse próximos al carbonilo de la lactama mediante alquilación del nitrilo 23-2.
\newpage
Esquema 24
\vskip1.000000\baselineskip
44
Como se ilustra en el Esquema 24, un alcohol de fórmula 24-1 puede prepararse a partir de 19-3 (R es un grupo alquilo) mediante la reducción del éster con un agente reductor, tal como borohidruro de litio, en un disolvente tal como THF. Un nitrilo de fórmula 24-2 puede prepararse a partir de los alcoholes de fórmula 24-1 por los procedimientos descritos anteriormente (véase el Esquema 20). La desprotección del alcohol 24-2 seguida por la oxidación del hidroxilo como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 19) produce una cetona 24-3. El tratamiento de 24-3 con un alquilo de metal, tal como un reactivo de Grignard, en un disolvente adecuado tal como THF, proporciona un intermedio de fórmula 24-4. El grupo ciano de 24-4 después puede convertirse en un éster mediante la alcoholisis como se ha descrito anteriormente (Esquema 22). La reacción del alcohol terciario con el éster cercano forma una lactona que después puede desprotegerse para dar 24-5. Un especialista en la técnica reconocerá que podría introducirse un sustituyente R^{1A} mediante la alquilación del éster 19-3. Además, podrían introducirse sustituyentes R^{9} y R^{10} adyacentes al carbonilo de la lactona mediante alquilación antes de la desprotección final.
Esquema 25
\vskip1.000000\baselineskip
45
El intermedio de fórmula 25-1 (LO- es un hidroxilo activado) puede prepararse mediante la activación selectiva del hidroxilo primario, por ejemplo, mediante tosilación del grupo hidroxilo menos impedido de 20-1 con cloruro de tosilo en un disolvente adecuado. El tratamiento de 25-1 con un reactivo tal como cianuro potásico en un disolvente adecuado, produce un nitrilo de fórmula 25-2. La oxidación del alcohol (véase el Esquema 19) de fórmula 25-2, proporciona una cetona de fórmula 25-3. La transformación de 25-3 en 25-4 puede conseguirse mediante aminación reductora como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 8). La ciano amina de fórmula 25-4 puede convertirse en una lactama de fórmula 25-5 mediante el tratamiento de 25-4 con un ácido o una base fuertes en un disolvente prótico tal como etanol. La eliminación del grupo protector del nitrógeno secundario después puede proporcionar la lactama 25-6. Un especialista en la técnica reconocerá que podrían introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} mediante alquilación de la lactama 25-5.
\newpage
Esquema 26
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
Una lactona de fórmula 26-1 puede prepararse mediante el tratamiento de un ciano alcohol de fórmula 25-2 con un ácido fuerte tal como HCl, o una base fuerte tal como NaOH, en un disolvente prótico tal como EtOH. La desprotección, como se ha descrito anteriormente, de la amina secundaria de fórmula 26-1 proporciona 26-2. Un especialista en la técnica reconocerá que pueden introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} mediante alquilación de la lactona
26-1.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 27
47
\vskip1.000000\baselineskip
Los intermedios de fórmula 27-1 pueden prepararse mediante la reducción de una lactama de fórmula 11-7 para dar una pirrolidina con un reactivo reductor adecuado, tal como borano o hidruro de litio y aluminio, en un disolvente adecuado tal como THF. El tratamiento de 27-1 con un cloruro de acilo de fórmula RCOCl (en la cual R es un grupo alquilo) en un disolvente adecuado, produce una amida intermedia de fórmula 27-2. La eliminación del grupo protector de la amida de fórmula 27-2 por el procedimiento descrito previamente, proporciona una amida de fórmula
27-3.
Puede prepararse una sulfonamida de fórmula 27-5 mediante el tratamiento de 27-1 con un sulfonato, tal como cloruro de tosilo, en presencia de una base tal como piridina, para producir 27-4, seguido por la eliminación del grupo protector como se ha descrito previamente.
\newpage
Esquema 28
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
Los dioles intermedios de fórmula 28-1 (R es un grupo alquilo) pueden prepararse mediante el tratamiento de 12-2 con un agente reductor adecuado, tal como borohidruro de litio, en un disolvente apropiado, tal como THF. Los procedimientos para convertir el diol 28-1 en furano 28-2 incluyen deshidratación bajo condiciones ácidas, deshidratación con un reactivo tal como Ph_{3}P(OEt)_{2} o reacción con un reactivo tal como cloruro de toluenosulfonilo en presencia de una base, seguido por el desplazamiento del alcohol activado con el grupo hidroxilo que queda. La eliminación del grupo protector de 28-2 posteriormente forma un compuesto de fórmula 28-3. Un especialista en la técnica reconocerá que puede añadirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del aldehído 12-2. Además, pueden introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} mediante el tratamiento de 12-2 con un reactivo de metal alcalino.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 29
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
Los aldehídos intermedios de fórmula 29-1 pueden prepararse mediante la protección del alcohol secundario de 13-1, tal como un éter silílico, seguido por la reducción del éster con un agente reductor, tal como hidruro de diisobutilaluminio, a -78ºC, en un disolvente adecuado. Como alternativa, puede reducirse 13-1 para formar el alcohol primario con un reactivo, tal como borohidruro de litio, y después oxidarse para dar el aldehído con una diversidad de reactivos descritos anteriormente (véase el Esquema 8). La homologación de los aldehídos de fórmula 29-1, para dar ésteres saturados de fórmula 29-3, puede realizarse como se ha descrito previamente (véase la homologación similar de las cetonas en el Esquema 11). La desprotección del alcohol secundario de 29-3, seguido por ciclación, produce lactonas de fórmula 29-4. La desprotección de 29-4 después dará 29-5. Puede introducirse un sustituyente R^{9} en posición \beta con respecto al carbonilo de la lactona, mediante adición conjugada al éster insaturado 29-2, tal como con un cuprato de alquilo. Además, podrían introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} próximos al carbonilo de la lactona mediante la alquilación de la lactona 29-4.
\newpage
Esquema 30
50
Las cetonas intermedias de fórmula 30-1 pueden prepararse mediante la desprotección del hidroxilo secundario de 29-3 (R es un grupo alquilo), seguido por la oxidación del alcohol para dar una cetona (véase el Esquema 19). La aminación reductora de 30-1 con una amina primaria como se ha descrito previamente (véase el Esquema 8), produce el intermedio 30-3. La ciclación de 30-3 a una temperatura adecuada, produce una lactama de fórmula 30-4, que puede desprotegerse para dar 30-5. Un especialista en la técnica reconocerá que pueden introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} mediante alquilación de la lactama 30-4.
Esquema 31
51
La homologación de 19-3 (R es un grupo alquilo) en un éster de fórmula 31-3, puede realizarse de forma análoga a las rutas descritas anteriormente (véase el Esquema 29). La eliminación de Prt' de 31-3 proporciona un alcohol secundario que puede oxidarse como se ha descrito previamente (véase el Esquema 19), para producir una cetona de fórmula 31-4. El tratamiento de 31-4 con un reactivo de alquilo de metal, tal como un reactivo de Grignard, en un disolvente adecuado, produce el intermedio 31-5, que puede ciclarse para formar la lactona 31-6. La eliminación del grupo protector después produce 31-7. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del éster 19-3. Puede introducirse un sustituyente \beta con respecto al carbonilo de la lactona mediante la adición conjugada a un éster insaturado 31-2, tal como con un cuprato de alquilo. Además, pueden introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} próximos a la lactona mediante la alquilación de 31-6.
\newpage
Esquema 32
52
Los dioles intermedios de la fórmula 32-1 pueden prepararse por reducción del grupo lactona de 26-2 con un reactivo, tal como hidruro de litio y aluminio, en un disolvente adecuado, tal como THF, a una temperatura adecuada. La protección selectiva en el grupo hidroxi menos impedido de 32-1, tal como con cloruro de t-butildimetilsililo, usando trietilamina en presencia de DMAP en un disolvente tal como diclorometano, produce el alcohol 32-2. La conversión del alcohol 32-2 en un nitrilo de fórmula 32-4 puede realizarse como se ha descrito anteriormente (LO- es un grupo hidroxilo activado) (véase el Esquema 20). La alcoholisis del grupo ciano de la fórmula 32-4 (véase el Esquema 22), la desprotección del alcohol y la posterior lactonización, forman lactonas de fórmula 32-5. La desprotección de una amina de fórmula 32-5 da una lactona de fórmula 32-6. Un especialista en la técnica reconocerá que pueden introducirse sustituyentes R^{9}, R^{10} en posición \beta con respecto oxígeno del anillo en la lactona 32-6, mediante alquilación de la lactona 26-2. La sustitución \alpha con respecto al oxígeno del anillo de lactona puede introducirse por tratamiento de 26-2 con un reactivo de alquilo de metal.
Esquema 33
53
Los nitrilos intermedios de fórmula 33-2 pueden prepararse mediante homologación de 12-2 (R es un grupo alquilo), de forma análoga a la homologación de la cetona descrita en el Esquema 23. La conversión del éster 33-2 a los carbamatos de la fórmula 33-4 puede realizarse como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 11). La alcoholisis del grupo ciano de 33-4 como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 22) y la eliminación del grupo protector CBZ, seguido por ciclación de la amina con el grupo éster adyacente, produce una lactama de fórmula 33-5. La desprotección de 33-5 da la lactama de la fórmula 33-6.
Como alternativa, la alquilación de 33-5 de la forma habitual (véase el Esquema 11) da 33-7, que puede desprotegerse para dar 33-8. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{1A} mediante alquilación del aldehído 12-2. Puede introducirse un sustituyente R^{9} por adición conjugada en el nitrilo insaturado (33-1). La sustitución R^{9} y R^{10} puede introducirse cerca de la lactama mediante alquilación de 33-7.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 34
54
La homologación de 25-3 para dar una lactama de fórmula 34-5 puede realizarse de forma análoga de acuerdo con los procedimientos descritos en el Esquema 21. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{14} mediante alquilación de 34-4 (R es un grupo alquilo). La sustitución R^{9}, R^{10} puede introducirse por alquilación del nitrilo 34-1.
Esquema 35
55
Como se ilustra en el Esquema 35, la hidrogenación catalítica de un nitrilo de fórmula 23-2 (R es un grupo alquilo) da una amina, seguido por ciclación de la amina con el grupo éster adyacente para dar lactamas de fórmula 35-1. La desprotección de 35-1 da 35-3, R^{2} es H. Como alternativa, la alquilación de la lactama 35-1 como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 11) proporciona amidas N-sustituidas de fórmula 35-2. La desprotección de 35-2 produce 35-3. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{1A} mediante adición conjugada al nitrilo insaturado.
Esquema 36
56
Como se ilustra en el Esquema 36, la reducción selectiva del grupo de ácido carboxílico de 11-5 para dar un alcohol, tal como mediante tratamiento de 11-5 (R es un grupo alquilo) con borano en un disolvente adecuado, seguido por ciclación del alcohol y del éster, produce una lactona de fórmula 36-1. La desprotección de 36-1 después da 36-2.
Esquema 37
57
Los alcoholes intermedios de la fórmula 37-1 pueden preparase por reducción de la cetona de 21-1, tal como con borohidruro sódico en un disolvente tal como metanol, a una temperatura de aproximadamente 0ºC. La reducción del grupo ciano para dar una amina, tal como por hidrogenación catalítica, produce el aminoalcohol 37-2. El tratamiento de 37-2 con un reactivo similar a CDI u otro equivalente de fosgeno en presencia de una base tal como TEA (véase el Esquema 14) produce un carbamato ciclado de fórmula 37-3. La desprotección de 37-3 después da 37-5, R^{2} es H. Como alternativa, 37-3 puede alquilarse como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 13) para dar un carbamato N-sustituido de fórmula 37-4, que se desprotege para dar 37-5. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{1A} por adición a la cetona 21-1.
Esquema 38
58
Los aminoalcoholes intermedios de la fórmula 38-1 pueden prepararse por reducción de un éster de fórmula 18-2 (R es un grupo alquilo), tal como con borohidruro de litio. El tratamiento 38-1 con un equivalente de fosgeno como se ha descrito en el Esquema 14, produce un carbamato ciclado de fórmula 38-2. La posterior desprotección proporciona 38-3.
Esquema 39
59
Las iminas intermedias de fórmula 39-1 pueden prepararse por condensación de la cetona de 21-1 con una amina primaria bajo condiciones de deshidratación, tales como destilación azeotrópica usando un disolvente tal como benceno. La hidrogenación catalítica para reducir el nitrilo y la imina convierte 39-1 en 39-2. El tratamiento de 39-2 con un reactivo tal como CDI, fosgeno o trifosgeno, en presencia de una base tal como TEA, produce las ureas cicladas y N-sustituidas de fórmula 39-3. La desprotección de este material proporciona 39-5, donde el R^{2} unido al (2)-nitrógeno es H. La alquilación de 39-3, tal como con hidruro sódico y haluro de alquilo, produce las ureas N,N'-sustituidas de fórmula 39-4, que pueden desprotegerse para proporcionar 39-5, en el cual el R^{2} unido al (2)-nitrógeno es un grupo alquilo.
Esquema 40
60
Como se ilustra en el Esquema 40, el éster 20-2 (R es un grupo alquilo), puede convertirse al carbamato 40-2 como se ha descrito anteriormente (véase el Esquema 11). La hidrogenación catalítica de 40-2 reducirá el nitrilo y escindirá el grupo CBZ para proporcionar una diamina de fórmula 40-3. La acilación de 40-3 con un reactivo tal como CDI, fosgeno o trifosgeno en presencia de una base tal como TEA, produce las ureas cicladas de la fórmula 40-4. La desprotección en esta etapa produce 40-6, donde cada R^{2} es H. Como alternativa, la alquilación de 40-4, tal como por desprotonación con una base fuerte, tal como hidruro sódico, seguido por la reacción con un reactivo alquilante tal como un haluro de alquilo, tosilato o mesilato, produce las ureas N,N'-sustituidas de fórmula 40-5. La desprotección después proporciona 40-6, en el cual cada R^{2} es alquilo. Un especialista en la técnica reconocerá que puede introducirse un sustituyente R^{1A} por alquilación del nitrilo 20-2.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 41
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
Los ésteres intermedios de fórmula 41-1 (R es un grupo alquilo) pueden preparase por alcoholisis del grupo ciano en 40-2 con HCl etanólico. La reducción del grupo éster en 41-1, tal como con borohidruro de litio en THF, produce un alcohol de fórmula 41-2. La hidrogenación catalítica para retirar el grupo CBZ para dar una amina como se ha descrito previamente, convierte 41-2 en 41-3. El tratamiento de 41-3 con un reactivo tal como CDI u otro equivalente de fosgeno, en presencia de una base tal como TEA, produce un carbamato de fórmula 41-4. La desprotección en esta etapa produce 41-6, donde R^{2} es H. Como alternativa, la transformación de 41-4 en carbamatos N-sustituidos de fórmula 41-5 puede conseguirse por desprotonación de 41-4 con una base fuerte, tal como hidruro sódico, en un disolvente tal como DMF, seguido por alquilación con un reactivo tal como un haluro de alquilo, tosilato o mesilato. La desprotección después convierte 41-5 en 41-6, donde R^{2} es alquilo.
\newpage
Esquema 42
62
La reacción de un cetoéster de fórmula 42-1 con una amina quiral, tal como alfa-metilbencilamina, con un aldehído adecuado tal como formaldehído, o la reacción de un cetoéster vinílico de fórmula 42-2 con una amina quiral tal como alfa-metilbencilamina, con un aldehído adecuado tal como formaldehído, produce un compuesto de fórmula 42-3 mediante una reacción doble de Mannich. El compuesto 42-3 es equivalente a 11-1 donde d y e son 1 y puede desprotegerse con un catalizador adecuado, tal como paladio, en presencia de hidrógeno, para dar 42-2. Además, 42-3 podría aislarse en forma de un solo diastereómero (por ciclación selectiva o separación de diastereómeros), con lo que se obtendría 42-2 en forma de un solo enantiómero.
Esquema 43
63
El tratamiento de un compuesto de fórmula 43-1 con una base, tal como hidruro sódico, en un disolvente, tal como DMF, seguido por tratamiento con carbonato de dietilo, genera el éster etílico del compuesto 43-2 (R es un grupo alquilo). La desprotección de la amina transforma 43-2 en 43-3. Un especialista en la técnica reconocerá que 19-1 es equivalente a 43-3.
Esquema 44
64
El tratamiento de un éster malónico de fórmula 44-1 (R es un grupo alquilo) con una base tal como hidruro sódico, en un disolvente tal como DMF y la posterior hidrogenolisis del grupo bencilo con hidrógeno y un catalizador tal como paladio, en un disolvente adecuado tal como metanol, produce el éster de fórmula 43-2. La desprotección de la amina genera compuestos de fórmula 43-3. Un especialista en la técnica reconocerá que 19-1 es equivalente a 43-3.
Esquema 45
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
El tratamiento de una cetona de fórmula 45-1 con una amina secundaria, tal como piperidina, en un disolvente adecuado, tal como benceno, con la eliminación de agua, produce una enamina de fórmula 45-2 (cada R es un grupo alquilo). La alquilación de la enamina con un alfa-haloéster, tal como bromoacetato de etilo, en un disolvente adecuado, tal como benceno o THF, usando una base adecuada, tal como LDA o NaN(SiMe_{3})_{2}, produce un cetoéster de fórmula 45-3. La reducción con un agente reductor suave tal como borohidruro sódico en metanol y la posterior ciclación producen 26-1.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 46
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
El tratamiento de un cetoéster de fórmula 43-3 (R es un grupo alquilo) con una sal de yodonio, tal como trifluorocetato de difenilyodonio, en un disolvente adecuado tal como t-butanol, genera un cetoéster de fórmula 11-1 donde R^{1} es fenilo. Véase Synthesis, (9), 1984 p. 709 para una descripción detallada.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 47
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
El tratamiento de un cetoéster de fórmula 43-3 con una olefina tal como acrilonitrilo o nitroetileno, genera un cetoéster de fórmula 11-1 donde R^{1} es CH_{2}CH_{2}CN o R^{1} es CH_{2}CH_{2}NO_{2}.
\newpage
Esquema 48
68
El tratamiento de un éster de fórmula 43-3 (R es un grupo alquilo) con una base, tal como hidruro sódico, en un disolvente, tal como DMF, seguido por un haluro de alquilo 48-1, genera un compuesto de fórmula 11-1 como se ilustra en el Esquema 48.
Esquema 49
69
\newpage
El tratamiento de un cetoéster de fórmula 43-2 con un bromuro de alilo y una base adecuada, tal como hidruro sódico, en un disolvente adecuado tal como DMF, produce un cetoéster de fórmula 49-1 (11-1, R^{2} es alilo). El compuesto 49-1 después puede convertirse en 13-4 como se describe en el Esquema 13. La ozonolisis de 13-4 en un disolvente adecuado, tal como cloruro de metileno, seguido por el tratamiento con un agente reductor, tal como sulfuro de dimetilo, produce un aldehído de fórmula 49-2. La oxidación de 49-2 produce un ácido carboxílico de fórmula 49-3. La redisposición de Curtius de 49-3, seguido por la hidrólisis del isocianato intermedio, produce una amina primaria de fórmula 49-4. El tratamiento de un compuesto de fórmula 49-4 con un isocianato o carbamato, produce una urea de fórmula 49-5. La desprotección del nitrógeno produce compuestos de fórmula 49-6 (13-5, R^{2} es CH_{2}NHCONX^{6}X^{6}). Los especialistas en la técnica reconocerán que otros heterocíclicos, preparados en esquemas anteriores, podrían transformarse de forma análoga a la conversión de 13-4 en 49-6.
Esquema 50
70
El tratamiento de un compuesto de fórmula 49-2 con una amina primaria de fórmula HNX^{6}, produce una imina de fórmula 50-1. La reducción de un compuesto de fórmula 50-1 produce un compuesto de fórmula 50-2. El tratamiento de un compuesto de fórmula 50-2 con un agente acilante, produce un compuesto de fórmula 50-3. La desprotección del nitrógeno produce compuestos de fórmula 50-4 (13-5, R^{1} es CH_{2}CH_{2}NX^{6}COX^{6}). Los especialistas en la técnica reconocerán que otros heterociclos, preparados en los esquemas anteriores, podrían transformarse de una forma análoga a la conversión de 49-2 en 50-4.
Esquema 51
71
El tratamiento de un compuesto de fórmula 49-2 con un agente reductor, tal como borohidruro sódico, produce un compuesto de fórmula 51-1. La reacción de 51-1 con un agente acilante tal como un isocianato o un carbamato, produce compuestos de fórmula 51-2. La desprotección del nitrógeno produce compuestos de fórmula 51-3. Los especialistas en la técnica reconocerán que otros heterocíclicos, preparados en esquemas anteriores, podrían transformarse de una forma análoga a la conversión de 49-2 en 51-3.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 52
72
El tratamiento de un compuesto de fórmula 51-1 con una fosfina, tal como trifenil fosfina, y un compuesto azo, tal como azodicarboxilato de dietilo, y un oxindol, produce un compuesto de fórmula 52-1. La desprotección del nitrógeno produce el compuesto de fórmula 52-3. Los especialistas en la técnica reconocerán que otros heterocíclicos, preparados en esquemas anteriores, podrían transformarse de una forma análoga a la conversión de 49-2 en 52-3.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 53
730
El tratamiento de un cetoéster de fórmula 43-3 con un diol quiral y un catalizador ácido, con eliminación de agua en un disolvente adecuado tal como benceno, produce un cetal quiral como el de la fórmula 53-1. La alquilación de 53-1 con un haluro de alquilo en presencia de una base, tal como LDA, seguido por hidrólisis catalizada por ácidos del cetal, produce cetoésteres quirales de fórmula 53-2. El cetoéster 53-2 es un solo enantiómero de 11-1 y puede homologarse de una forma similar para dar diversos heterociclos.
\newpage
Esquema 54
74
El tratamiento de un cetoéster de fórmula 43-3 con un éster de aminoácido quiral, tal como éster t-butílico de valina, produce una enamina quiral de fórmula 54-1. La alquilación de 54-1 con un haluro de alquilo en presencia de una base, tal como LDA, seguido por hidrólisis catalizada por ácidos de la enamina, produce cetoésteres quirales de fórmula 53-2.
Esquema 55
75
La formación de sal de 7-6 con un ácido quiral produce una mezcla de sales diastereoméricas de fórmula 55-1. La cristalización de las sales diastereoméricas produce la sal ácida de los compuestos quirales de fórmula 55-2. La descomposición de la sal 55-2 con una base libera compuestos quirales de fórmula 55-3. Este esquema de resolución podría aplicarse a la resolución de otros compuestos HET-bicíclicos descritos anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 56
76
Como se ilustra en el esquema 56, el tratamiento de 6-4 (P^{1} es CO_{2}Bn) con un reactivo de alquilo de metal, tal como bromuro de metil magnesio, produce 56-1. La desprotección llevada a cabo de forma habitual, después produce 56-2.
Esquema 57
77
Los compuestos de fórmula 57-3 pueden prepararse a partir de anhídridos ftálicos u homoftálicos conocidos, mediante procedimientos descritos previamente por Welch, Willard M. (J. Org. Chem. 47; 5; 1982; 886-888. J. Org. Chem.; 47; 5; 1982; 886-888) o Machida, Minoru et al. (Heterocycles; 14; 9; 1980; 1255-1258). Como alternativa, las ftalimidas u homoftalimidas análogas de fórmula 57-1 pueden tratarse con el reactivo de hidruro apropiado (por ejemplo, NaBH_{4}) o con un reactivo organometálico (por ejemplo, Grignard de metilo), seguido por tratamiento con cianuro de sodio o potasio para producir un intermedio de la fórmula 57-2. Los compuestos de fórmula 57-2 pueden convertirse en compuestos de fórmula 57-3 como se ha descrito previamente por Welch, Willard M. (J. Org. Chem 47; 5; 1982; 886-888).
Esquema 58
78
Como se ha ilustrado en el Esquema 58, los intermedios de fórmula 58-4 pueden prepararse en cuatro etapas a partir de compuestos de fórmula 7-1. Los compuestos de fórmula 7-1 se tratan con un agente reductor adecuado, tal como Super Hydride®, en un disolvente adecuado, preferiblemente THF, a una temperatura de -20 a 50ºC, preferiblemente de aproximadamente 25ºC, para dar compuestos de fórmula 58-1. Los amino alcoholes de fórmula 58-1 después se tratan con al menos dos equivalentes de cloruro de metanosulfonilo y al menos dos equivalentes de una base adecuada, preferiblemente piridina, en un disolvente adecuado, preferiblemente piridina, a una temperatura de -20 a 50ºC, preferiblemente de aproximadamente 25ºC, para dar intermedios de fórmula 58-2. El tratamiento de 58-2 con una base fuerte, preferiblemente sec-butil-litio, a una temperatura de aproximadamente -78ºC, seguido por calentamiento a una temperatura de aproximadamente 25ºC, produce intermedios de fórmula 58-3. La eliminación del grupo protector como se ha descrito anteriormente, transforma 58-3 en 58-4.
Esquema 59
79
En el Esquema 59 se ilustra una síntesis alternativa de la lactama 11-8. Puede emplearse un aldehído de fórmula 12-2 en una aminación reductora con una amina y un agente reductor, por ejemplo, triacetoxiborohidruro sódico. La posterior ciclación de la amina con el grupo éster adyacente produce 11-8. Un especialista en la técnica reconocerá que podría haberse introducido el sustituyente R^{1A} en una posición adyacente al aldehído, mediante alquilación del aldehído 12-2 de acuerdo con procedimientos bien conocidos.
Esquema 60
80
Los aldehídos de fórmula 60-1 pueden prepararse por reducción de 7-1 con un agente tal como hidruro de diisobutilaluminio, a una temperatura adecuada, preferiblemente de -78ºC a 0ºC, en un disolvente adecuado tal como THF, cloruro de metileno, tolueno o éter. Este aldehído después puede convertirse en las aminas de la fórmula 60-2 por los procedimientos descritos en el Esquema 8, para convertir 8-3 en 8-5. Además, puede formarse una oxima por tratamiento del aldehído con clorhidrato de hidroxilamina. La reducción de esta oxima, tal como con níquel Raney, proporciona 60-2, donde R^{2} es hidrógeno. El tratamiento de este material con fosgeno, trifosgeno, carbonil diimidazol u otro equivalente en presencia de una base, preferiblemente una base de amina terciaria, proporciona una vía para obtener ureas de fórmula 8-7. Los especialistas en la técnica reconocerán que R^{2} puede haber sido un grupo, tal como un grupo bencilo o alilo, que podría escindirse para dar 8-7, donde R^{2} es hidrógeno.
Como alternativa, los compuestos de fórmula 8-7 pueden prepararse por reducción del éster con carbamato protegido 60-3, por ejemplo, cuando R^{1} = CH_{2}-2-Pyr, de acuerdo con técnicas de reducción bien conocidas, para producir el aldehído 60-4, que después puede convertirse en una amina, como se ha descrito anteriormente, que después se hace reaccionar con el carbamato a una temperatura adecuada para proporcionar 8-7.
Esquema 61
81
La olefina 61-1 puede prepararse mediante la olefinación del aldehído 60-1 con un reactivo tal como el anión generado tras el tratamiento de un acetato de trialquilfosfono con una base apropiada, tal como NaHMDS, en un disolvente adecuado, tal como THF. La reducción de la olefina por procedimientos tales como hidrogenación catalítica (véase el Esquema 11) o reducción conjugada con un agente tal como la sal de metal alcalino de un trialquilborohidruro, tal como tri-sec-butilborohidruro de litio, proporciona los compuestos de fórmula 61-2. Este material se cicla a temperaturas elevadas en un disolvente inerte a la reacción usando condiciones de ciclación bien conocidas para los especialistas en la técnica. Los especialistas en la técnica reconocerán que la reacción de ciclación puede requerir la adición de una base, tal como carbonato potásico. Generalmente, la reacción se realiza a reflujo en un disolvente tal como metanol. La desprotección de 61-3 produce compuestos de fórmula 61-5, donde R^{9} y R^{10} = H. Los especialistas en la técnica reconocerán que 61-3 puede alquilarse bajo una diversidad de condiciones, tales como por tratamiento de 61-3 con una base fuerte, por ejemplo, diisopropilamida de litio o LHMDS, en un disolvente inerte a la reacción, tal como THF, a una temperatura adecuada, preferiblemente a -78ºC. El anión generado se trata con reactivos alquilantes, tales como haluros de alquilo o tosilatos de alquilo, tal como yoduro de metilo, para dar 61-4. Este procedimiento puede repetirse para introducir un segundo sustituyente. La desprotección produce compuestos de fórmula 61-5. Los especialistas en la técnica reconocerán que el sustituyente R^{9} puede introducirse en posición \beta con respecto a la lactama mediante la adición del conjugado a 61-1, tal como podría producirse mediante el uso de un reactivo de cuprato de alquilo.
Esquema 62
82
Anteriormente, se ha mostrado una síntesis alternativa de 61-3. La reducción de cetoamida 62-1, que es equivalente a 10-2, donde R^{9} y R^{10} son hidrógeno, con un agente reductor tal como borohidruro sódico, en un disolvente inerte a la reacción tal como metanol, a una temperatura adecuada tal como 0ºC, produce el alcohol 62-2. El alcohol se hace reaccionar bajo condiciones convencionales de eliminación bien conocidas por los especialistas en la técnica, para proporcionar la lactama insaturada 61-3. Las condiciones de eliminación adecuadas incluyen la activación del alcohol, tal como por la conversión del mismo en el correspondiente tosilato o mesilato, y después el tratamiento del alcohol activado con una base a una temperatura adecuada, por ejemplo, con 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno en tolueno a reflujo, o por desprotonación de la amida con una base fuerte, tal como LHMDS. El alcohol también puede eliminarse a temperaturas adecuadas en presencia de una base fuerte o de un ácido fuerte. Los especialistas en la técnica reconocerán que estas condiciones también pueden escindir el grupo protector (P). La reducción de 62-3 por procedimientos tales como la hidrogenación catalítica (véase el Esquema 11) o reducción conjugada con un agente tal como la sal de metal alcalino de un trialquilborohidruro, tal como tri-sec-butilborohidruro de litio, proporcionará después 61-3. Los especialistas en la técnica reconocerán que podría haberse introducido un sustituyente R^{9} en posición \beta
con respecto a la lactama mediante la adición conjugada de un reactivo, tal como un cuprato, a la lactama insaturada.
Esquema 63
83
Los compuestos de fórmula 63-1 se preparan mediante la desprotonación del alcohol con una base fuerte, tal como hidruro sódico, LHMDS, KHMS o NaHMDS, en un disolvente adecuado tal como DMF o THF, seguido por el tratamiento con un agente alquilante tal como un haluro de alquilo, mesilato o tosilato, por ejemplo, yoduro de metilo. El producto después se desprotege de acuerdo con procedimientos bien conocidos por los especialistas en la técnica para proporcionar 63-2.
Procedimientos Experimentales Generales
Se usó gel de sílice para la cromatografía en columna. Los puntos de ebullición se tomaron en un aparato Buchi 510 y están sin corregir. Los espectros de RMN de protón y de carbono se registraron en un Varian XL-300, UNITYPlus-400, Bruker AC-300 o Bruker AC-250 a 25ºC. Los desplazamientos químicos se expresan en partes por millón campo abajo del trimetilsilano. Los espectros de masas de haces de partículas (PBMS) se obtuvieron en un espectrómetro Hewlett-Packard 5989A usando amoniaco como fuente de ionización química. El ion parental protonado se presenta como (M+1)^{+}. Para la disolución inicial de la muestra se empleó metanol o cloroformo. Los espectros de masas de Ionización Química a Presión Atmosférica (APcI MS) se obtuvieron sobre un instrumento Platform II de Fisons (ahora denominado Micromass Inc.). Se realizaron mediante +APcI (procedimiento básico) o -APcI (procedimiento ácido). La fase móvil es 50:50 H_{2}O:acetonitrilo. Se observa un ion parental protonado (+APcI) o desprotonado
(-APcI) (presentado como (M+1)^{+} o (M-1)^{-}). Para la disolución inicial de la muestra, se empleó cloroformo o metanol. Se obtuvieron espectros de masas de termonebulización (TSMS) sobre un espectrómetro Trio-1000 de Fisions, usando acetato amónico 0,1 M en 1/4 agua/metanol. El ion parental protonado se presenta como (M+1)^{+}. Para la disolución inicial de la muestra, se empleó cloroformo o metanol. Los análisis de TLC se realizaron usando placas de sílice E. Merck Kieselgel 60 F254 visualizadas (después de la elución con el (los) disolvente(s) indicados) mediante UV, yodo, o mediante tinción con ácido fosfomolíbdico etanólico al 15% o sulfato cérico/molibdato amónico y calentamiento en una placa caliente. Los términos "concentrado" y "coevaporado" se refieren a la eliminación del disolvente a una presión del aspirador de agua en un evaporador rotatorio con una temperatura del baño menor que 40ºC.
Los siguientes ejemplos se proporcionan sólo con el fin de ilustrar adicionalmente y no pretenden ser limitaciones de la invención descrita.
Procedimiento General A
Acoplamiento de Péptidos usando DEC
Se trató secuencialmente una solución 0,2-0,5 M de la amina primaria (aproximadamente 1,0 equivalentes) en diclorometano (o un clorhidrato de amina primaria y aproximadamente 1,0-1,3 equivalentes de trietilamina) con aproximadamente 1,0-1,2 equivalentes del ácido carboxílico de acoplamiento correspondiente, aproximadamente 1,5-1,8 equivalentes de 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (HOAT) y aproximadamente 1,0-1,2 equivalentes de clorhidrato de cloruro de 1,2-dietilaminoetilo (DEC) y la mezcla se agitó durante aproximadamente 18-48 horas en un baño de hielo (el baño de hielo se dejó calentar, por lo tanto la mezcla de reacción se mantuvo típicamente a aproximadamente 0-20ºC durante aproximadamente 4-6 horas y a aproximadamente 20-25ºC durante el resto del período). La mezcla se diluyó con acetato de etilo o con otro disolvente cuando se especifica, y la mezcla resultante se lavó 1-2 veces con NaOH 1 N o bicarbonato sódico saturado (lavándose contracorriente la fase acuosa algunas veces con acetato de etilo), una vez con salmuera, se secó con Na_{2}SO_{4} y se concentró para dar el producto bruto que se purificó como se especifica. El componente de ácido carboxílico podía usarse en forma de la sal de diciclohexilamina en el acoplamiento con la amina primaria o del clorhidrato de esta última, en cuyo caso no se empleaba trietilamina.
Procedimiento General B
Acoplamiento de Péptidos usando EDC
Se trató secuencialmente una solución 0,04-0,5 M de la amina primaria (aproximadamente 1,0 equivalentes) en diclorometano (o un clorhidrato de amina primaria y aproximadamente 1,0-1,3 equivalentes de trietilamina) con aproximadamente 1,0-1,2 equivalentes del ácido carboxílico de acoplamiento correspondiente, aproximadamente 1,5-1,8 equivalentes de 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (HOAT) y aproximadamente 1,0-1,2 equivalentes (estequiométricamente equivalente a la cantidad de ácido carboxílico) de clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC) y la mezcla se agitó durante aproximadamente 18-48 horas en un baño de hielo (el baño de hielo se dejó calentar, por lo tanto la mezcla de reacción se mantuvo típicamente a aproximadamente 0-20ºC durante aproximadamente 4-6 horas y a aproximadamente 20-25ºC durante el resto del período). La mezcla se diluyó con cloroformo u otro disolvente cuando se especifica, y la mezcla resultante se lavó 2 veces con HCl al 10% (si el producto no contiene una funcionalidad básica que haga soluble al compuesto en solución acuosa ácida), dos veces con solución saturada de bicarbonato sódico, 1-2 veces con salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró para dar el producto bruto que se purificó como se especifica. El componente de ácido carboxílico podía usarse en forma de la sal de diciclohexilamina
en el acoplamiento con la amina primaria o como el clorhidrato de esta última, en cuyo caso no se emplea trietilamina.
Procedimiento General C
Escisión de una amina protegida con t-BOC usando HCl concentrado
La t-BOC-amina se disolvió en un volumen mínimo de etanol, la solución resultante se enfrió a aproximadamente 0ºC, se añadió HCl concentrado (típicamente aproximadamente 1-4 ml por mmol de amina), la reacción se calentó hasta la temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 1-2,5 horas (el tiempo necesario para completar la desaparición del material de partida para dar un producto más polar, como se juzga por TLC). La solución o suspensión resultante se concentró y el residuo se coevaporó varias veces añadiendo etanol, para dar la amina libre, que se usó sin purificación adicional o se purificó según se especifica.
Procedimiento General D
Escisión de una amina protegida con t-BOC usando TFA
Se añadió ácido trifluoroacético (normalmente a aproximadamente 0-25ºC) a la t-Boc-amina (típicamente aproximadamente 10 ml por mmol de amina) pura o disuelta en un volumen mínimo de diclorometano y la solución resultante se agitó a aproximadamente 0ºC o a temperatura ambiente durante 0,25-2 horas (el tiempo necesario para completar la desaparición del material de partida para dar un producto más polar, como se juzga por TLC). La solución o suspensión resultante se concentró y el residuo se coevaporó varias veces añadiendo cloruro de metileno. Después, el residuo se disolvió en acetato de etilo y se lavó dos veces con NaOH 1 N y una vez con salmuera. La fase orgánica después se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó para dar la amina libre que se usó sin purificación adicional o se purificó como se especifica.
Procedimiento General E
Escisión de una amina protegida con bencilo usando paladio al 10% sobre carbono
Se combinaron la bencil amina, etanol (típicamente aproximadamente 1 ml por cada 0,03-0,08 mmoles de amina) y paladio al 10% sobre carbono (típicamente aproximadamente 20-100% del peso de la amina usada) y se hidrogenaron a aproximadamente 40-50 psi (275,79-344,73 kPa) de hidrógeno en un agitador Parr® durante una noche. Después, la mezcla se filtró a través de un lecho de Celite®. La Celite® se lavó con etanol y el filtrado se concentró al vacío para dar la amina desbencilada, que se usó sin purificación adicional o se purificó como se especifica.
Procedimiento General F
Escisión de una amina protegida con CBZ usando paladio al 10% sobre carbono
Se combinaron la CBZ amina, etanol (típicamente aproximadamente 1 ml por cada 0,03-0,08 mmoles de amina) y paladio al 10% sobre carbono (típicamente aproximadamente 20-100% del peso de la amina usada) y se hidrogenaron a aproximadamente 40-50 psi (275,79-344,73 kPa) de hidrógeno en un agitador Parr® durante una noche. Después, la mezcla se filtró a través de un lecho de Celite®. La Celite® se lavó con etanol y el filtrado se concentró al vacío para dar la amina desbencilada, que se usó sin purificación adicional o se purificó como se especifica.
Ejemplo 1 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(8a(S)-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-1(R)-(3,5-dicloro-benciloximetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
84
A. Éster 1-bencílico, 4-terc-butílico y 2-metílico del ácido 2-bencil-piperazin-1,2,4-tricarboxílico
A una disolución en agitación de éster 1-bencílico, 4-terc-butílico y 2-metílico del ácido piperazin-1,2,4-tricarboxílico (20,0 g, 53 mmol), preparado tal como describen Bigge et al. (Tetrahedron Let. 30, 5193, 1989), en tetrahidrofurano (500 ml) se le añadió N,N-dimetilformamida (50 ml). La reacción se enfrió hasta alcanzar aproximadamente -78ºC y se le añadió una disolución 1 M de bis(trimetilsilil)amida sódica en tetrahidrofurano (80 ml). La reacción se agitó a aproximadamente -78ºC durante aproximadamente 1 hora y a continuación se le añadió bromuro de bencilo (9,4 ml, 79 mmol). La reacción se agitó durante unos 30 minutos más a aproximadamente -78ºC, a continuación se calentó hasta alcanzar temperatura ambiente y se agitó durante toda una noche. La reacción se extinguió con disolución saturada de bicarbonato sódico y la mezcla se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se extrajeron dos veces con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando 31 g de producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo/hexanos al 10-20% como eluyente dio el compuesto del título de la parte 1-A (20,33 g, 82%): EM +APcI
(M-55)^{+} 413, (M-99)^{+} 369; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,37 (arom., m, 5H), 7,22 (arom., m, 3H), 7,00 (arom., m, 2H), 1,41 (BOC, d, 9H).
B. Éster terc-butílico del ácido 8a-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 1-A (18,06 g, 38,5 mmol) en tetrahidrofurano (180 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente 0ºC se le añadió una disolución 1 M de trietilborohidruro de litio en tetrahidrofurano (86,8 ml) durante aproximadamente 10 minutos. Se dejó que la reacción se calentara hasta la temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora, tras lo cual se añadieron 5 ml más de la disolución 1 M de trietilborohidruro de litio. La reacción se agitó durante aproximadamente 30 minutos a temperatura ambiente, a continuación se extinguió con disolución saturada de bicarbonato sódico seguida de la adición de disolución de HCl 1 N. A continuación se extrajo la mezcla tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se extrajeron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío dando 20,4 g de un aceite transparente. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 5%/acetato de etilo como eluyente dio 13 g de un sólido. La trituración del sólido con éter etílico proporcionó el compuesto del título de la parte 1-B (9,50 g, 74%): EM +APcI (M-55)^{+} 277, (M-99)^{+} 233; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,30-7,23 (arom., m, 5H), 4,11 (-CO_{2}CH_{2}-, d de d, 2H), 1,50 (BOC, s, 9H).
C. Clorhidrato de 8a-bencil-hexahidro-oxazolo [3,4-a]pirazin-3-ona
El compuesto del título de la parte 1-B (9,5 g, 28,6 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de la parte 1-C (7,90 g, aprox. 100%): EM +APcI
(M+1)^{+} 233; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,32-7,23 (arom., m, 5H), 4,22 (-CO_{2}CH_{2}-, d de d, 2H).
D. Éster 2,5-dioxo-pirrolidin-1-ílico del ácido 2-terc-butoxicarbonilamino-2-metilpropiónico
Una disolución en agitación de N-hidroxisuccinimida (112 g, 0,973 mol), N-t-butoxicarbonil-\alpha-metilalanina (197 g, 0,969 mol) y 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etil-carbodiimida (186 g, 0,970 mol) en diclorometano anhidro (1,4 l) se agitó a temperatura ambiente durante unas 18 horas bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se lavó tres veces con disolución saturada de bicarbonato sódico y a continuación con salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 1-D como un sólido blanco (256 g, 88%): EM-BP (M+18)^{+} 318; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 4,91 (NH, sa, 1H), 2,84 (-CO(CH_{2})_{2}CO-, s, 4H), 1,67 (Me, s, 6H), 1,48 (BOC, s, 9H).
E. Ácido 2-terc-butoxicarbonilamino-3-(3,5-dicloro-benciloxi)-propiónico
A una disolución en agitación de N-t-butoxicarbonil-D-serina (10,0 g, 48,7 mol) en N,N-dimetilformamida (150 ml) a aproximadamente 0ºC se le añadió hidruro sódico (4,0 g, dispersión al 60% en aceite mineral, 99,84 mmol) en porciones. La mezcla se agitó durante aproximadamente 30 minutos y a continuación se añadió una disolución de 1,3-dicloro-5-clorometil-benceno (9,5 ml, 48,7 mmol) en éter etílico (40 ml). Se dejó que la reacción se calentara lentamente durante toda una noche hasta alcanzar la temperatura ambiente. A continuación se extinguió la reacción con NaOH 1 N, la mezcla se extrajo tres veces con diclorometano. A continuación se lavaron las capas orgánicas combinadas tres veces con agua, HCl 1 N, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando producto bruto. La capa acuosa básica original se acidificó a continuación a aproximadamente pH 4 con HCl 1 N y la mezcla se extrajo tres veces con diclorometano. Estas tres capas orgánicas se combinaron y se lavaron tres veces con agua y salmuera, a continuación se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando 620 mg adicionales de producto bruto. Se combinaron las dos fracciones de producto y se purificaron por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 5%/acetato de etilo como eluyente y dieron el compuesto del título de la parte 1-E (12,39 g, 70%): EM -APcI (M-1)^{-} 363, (M-3)^{-} 361; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,13 (arom., s, 3H), 5,42 (NH, d, 1H), 4,50 (CHCO_{2}H, m, 1H), 4,45 (PhCH_{2}O, s 2H), 3,82 (CH_{2}OBz, d de d, 2H), 1,43 (BOC, s, 9H).
F. Clorhidrato del ácido 2-amino-3-(3,5-dicloro-benciloxi)-propiónico
El compuesto del título de la parte 1-E (12,39 g, 34,02 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de la parte 1-F (9,52 g, 93%): EM -APcI
(M-1)^{-} 263; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,35 (arom., m, 3H), 4,59 (PhCH_{2}O, s 2H), 4,17 (CHCO_{2}H, m, 1H), 3,93 (CH_{2}OBz, m, 2H).
G. Ácido 2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino) -3-(3,5-dicloro-benciloxi)-propiónico
Una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 1-F (9,52 g, 31,67 mmol), el compuesto del título de la parte 1-D (9,5 g, 31,67 mmol) y trietilamina (13,24 ml, 95,01 mmol) en dioxano/agua (100 ml/25 ml) se calentó hasta alcanzar aproximadamente 50ºC durante aproximadamente 3 días. A continuación la mezcla de reacción se concentró a vacío, se diluyó con HCl 1 N y a continuación se extrajo tres veces con HCl acuoso al 10% hasta que la mezcla estuvo a pH 2. La capa orgánica se lavó con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 1-G: EM -APcI (M-1)^{-} 448, (M-2)^{-} 447; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,15 (arom., m, 3H), 5,12 (NH, sa, 1H), 4,64 (CHCO_{2}H, m, 1H), 4,45 (PhCH_{2}O, s 2H), 3,70 (CH_{2}OBz, d de d, 2H), 1,49 (Me, s, 3H), 1,48 (Me, s, 3H), 1,38 (BOC, s, 9H).
H. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(8a(S)-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-1(R)-(3,5-dicloro-benciloximetil)-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General A, el compuesto del título de la parte 1-C (0,15 g, 0,56 mmol) se acopla con el compuesto del título de la parte 1-G (0,25 g, 0,56 mmol), y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando etanol/acetato de etilo/hexanos (1:50:40) como eluyente dando el isómero menos polar del compuesto del título de la parte 1-H (153 mg, 41%): EM +APcI (M)^{+} 663, (M+2)^{+} 665, (M-98)^{+} 565, (M-100)^{+} 563,; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,23-7,10 (arom., m, 8H), 4,41 (PhCH_{2}O, AB, 2H), 1,42 (Me, s, 3H), 1,38 (Me, s, 3H), 1,29 (BOC, s, 9H).
I. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(8a(S)-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-1(R)-(3,5-dicloro-benciloximetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 1-H (153 mg, 0,230 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de este Ejemplo 1 (128 mg, 93%): EM +APcI (M)^{+} 563, (M+2)^{+} 565; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,30-7,24 (arom., m, 8H), 4,54 (PhCH_{2}O, s, 2H), 1,58 (Me, s, 3H), 1,57 (Me, s, 3H).
Ejemplo 2 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(8a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
85
A. Éster 1-terc-butílico y 3-metílico del ácido 3-bencil-piperazin-1,3-dicarboxílico
El compuesto del título de la parte 1-A (2,80 g, 5,98 mmol) se desprotegió de acuerdo con el método descrito en el Procedimiento General F para dar el compuesto del título de la parte 2-A como una espuma blanca (1,89 g, 95%): EM +APcI (M+1)^{+} 335, (M-55)^{+} 279, (M-99)^{+} 235; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,28-7,18 (arom., m, 5H), 3,66 (Me, s, 3H), 1,40 (BOC, s, 9H).
B. Éster 1-terc-butílico y 3-metílico del ácido 3,4-dibencil-piperazin-1,3-dicarboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 2-A (1,22 g, 3,65 mmol) y diisopropilamina (0,63 ml, 3,65 mmol) en acetonitrilo (18 ml) se le añadió bromuro de bencilo (0,45 ml, 3,83 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. A continuación la reacción se calentó a reflujo durante aproximadamente 5 horas. A continuación se eliminó el disolvente a vacío, y se añadió éter al residuo. El precipitado sólido se eliminó por filtración y el filtrado se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 2-B como un aceite incoloro (0,87 g, 56%): ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,32-7,13 (arom., m, 10H), 3,65 (Me, s, 3H), 1,37 (BOC, s, 9H).
C. Éster 1-terc-butílico del ácido 3,4-dibencil-3-hidroximetil-piperazin-1-carboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 2-B (0,87 g, 2,05 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadió una disolución 1 M de trietilborohidruro de litio en tetrahidrofurano (4,1 ml) observándose una efervescencia inmediata. La reacción se agitó durante aproximadamente 30 minutos, tras lo cual se añadieron 0,5 ml más de la disolución 1 M de trietilborohidruro de litio. A continuación la reacción se extinguió con una disolución de HCl 1 N (0,5 ml). La mezcla se agitó durante aproximadamente 5 minutos y continuación se basificó con NaOH 1 N. La mezcla se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se extrajeron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 2-C como un aceite transparente (0,80 g, 99%): EM +APcI (M+1)^{+} 397, (M-55)^{+} 341, (M-99)^{+} 297; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,31-7,25 (arom., m, 10H), 1,50 (BOC, s, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido 3,4-dibencil-3-formil-piperazin-1-carboxílico
A una disolución en agitación de DMSO (0,312 ml, 4,44 mmol) en diclorometano (10 ml) enfriada hasta alcanzar unos -78ºC se le añadió lentamente cloruro de oxalilo (0,193 ml, 2,22 mmol), seguido de una disolución del compuesto del título de la parte 2-C (0,80 g, 2,0 mmol) en diclorometano (3 ml). A continuación se dejó que la reacción se calentara hasta alcanzar aproximadamente -30ºC y se agitó durante aproximadamente 30 minutos. La reacción se volvió a enfriar hasta alcanzar unos -78ºC, y se le añadió lentamente trietilamina (1,40 ml, 10,1 mmol). La reacción se agitó durante aproximadamente 5 minutos a aproximadamente -78ºC, a continuación se dejó que se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente. La reacción se extinguió con agua y la mezcla se extrajo varias veces con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 2-D como un aceite transparente (777 mg, 97%): EM +APcI (M)^{+} 394, (M-56)^{+} 338, (M-100)^{+} 294; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 9,72 (aldehído, s, 1H), 7,30-7,22 (arom., m, 10H), 1,40 (BOC, s, 9H).
E. Éster terc-butílico del ácido 3,4-dibencil-3-metilaminometil-piperazin-1-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 2-D (0,34 g, 0,86 mmol) en metanol (4 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente 0ºC se le añadió lentamente clorhidrato de metilamina (0,29 g, 4,3 mmol), seguido de acetato sódico (0,707 g, 8,63 mmol), tamices moleculares 3 \ring{A} (0,34 g) y cianoborohidruro sódico (0,064 g, 1,03 mmol). Se dejó que la reacción se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante toda una noche. A continuación la mezcla se filtró a través de un lecho de Celite®. Se lavo el Celite® con metanol y el filtrado se concentró a vacío. El residuo se diluyó con acetato de etilo, y la mezcla se extrajo dos veces con NaOH 1 N y salmuera, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando 340 mg de un aceite transparente. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 4%/ diclorometano como eluyente dio el compuesto del título de la parte 2-E como un aceite transparente (214 mg, 61%): EM +APcI (M+1)^{+} 410, (M-55)^{+} 354, (M-99)^{+} 310; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,32-7,24 (arom., m, 10H), 2,30 (NMe, s, 3H), 1,50 (BOC, s, 9H).
F. Éster terc-butílico del ácido 3-bencil-3-metilaminometil-piperazin-1-carboxílico
El compuesto del título de la parte 2-E (0,21 g, 0,51 mmol), metanol (15 ml) e hidróxido de paladio sobre carbono (0,187 g) se combinaron y se hidrogenaron a 3,1\cdot10^{5} Pa de H_{2} en un agitador Parr® durante aproximadamente 2 días. A continuación se filtró la mezcla a través de un lecho de Celite®. El Celite® se lavó con etanol y el filtrado se concentró a vacío dando 180 g de un aceite transparente. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando hidróxido amónico/metanol/cloroformo (0,25:5:95) como eluyente dio el compuesto del título de la parte 2-F como un aceite transparente (102 mg, 65%): EM +APcI (M+1)^{+} 320, (M-55)^{+} 264, (M-99)^{+} 220; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,24-7,17 (arom., m, 5H), 2,42 (NMe, s, 3H), 1,40 (BOC, s, 9H).
G. Éster terc-butílico del ácido 8a-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
Una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 2-F (100 mg, 0,31 mmol) y 1,1'-carbonil-diimidazol (54 mg, 0,34 mmol) en tetrahidrofurano (3 ml) se calentó a reflujo durante aproximadamente 2,5 horas y a continuación se dejó reposar a temperatura ambiente durante toda una noche. La reacción se extinguió con una disolución saturada de bicarbonato sódico y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se extrajeron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío dando 142 mg de producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 67%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 2-G como un sólido blanco (93 mg, 87%): EM +APcI (M-55)^{+} 290, (M-99)^{+} 246; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,29-7,21 (arom., m, 5H), 2,68 (NMe, s, 3H), 1,48 (BOC, s, 9H).
H. Clorhidrato de 8a-bencil-2-metil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-3-ona
El compuesto del título de la parte 2-G (89 mg, 0,258 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de la parte 2-H (77 mg, 77%): EM +APcI (M+1)^{+} 246, ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,28 (arom., m, 5H), 4,40-2,82 (series de m, 10H), 2,70 (NMe, s, 3H).
I. Ácido 3-benciloxi-2-(2-terc-butoxicarbonilamimo -2-metil-propionilamino)-propiónico
A una disolución de D-O-bencilserina (106 g, 0,532 mol) y el compuesto del título de la parte 1-D (160 g, 0,532 mol) en agua/dioxano (250/1000 ml) se le añadió lentamente trietilamina (223 ml, 1,60 mol) a temperatura ambiente. La reacción se calentó hasta alcanzar aproximadamente 50ºC y se agitó durante aproximadamente 15 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. A continuación se eliminó el disolvente a vacío, se añadió acetato de etilo y la mezcla en agitación se acidificó con una disolución acuosa de HCl al 10% hasta pH 2-3. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 2-I (200 g, 99%): EM -APcI (M-1)^{-} 379; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,69 (NH, d, 1H), 7,32 (Ph, m, 5H), 4,60 (CHCO_{2}H, m, 1H), 4,51 (CH_{2}Ph, s, 2H), 3,81 (CH_{2}OBz, m, 2H), 1,41 (Me, s, 6H), 1,40 (BOC, s, 9H).
J. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(8a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoíl]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General A, el compuesto del título de la parte 2-H (39 mg, 0,14 mmol) se acopla con D-O-bencilserina-N-t-butoxicarbonil-\alpha-metilalanina (53 mg, 0,14 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo como eluyente dando el compuesto del título de la parte 2-J (23 mg, 27%): EM +APcI (M+1)^{+} 608, (M-99)^{+} 508; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,28-7,12 (arom., m, 10H), 5,28 (PhCH_{2}O, s, 2H), 2,65 (NMe, s, 3H), 1,44 (Me, s, 3H), 1,42 (Me, s, 3H), 1,32 (BOC, s, 9H).
K. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-8a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 2-J (23 mg, 0,038 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título del Ejemplo 2 como un cristal transparente (206 mg, 92%): EM +APcI (M+1)^{+} 508; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,23 (arom., m, 10H), 4,52 (PhCH_{2}O, s, 2H), 2,58 (NMe, s, 3H), 1,57 (Me, s, 6H).
Ejemplo 3 Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexa- hidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
86
A. Éster 1-bencílico 4-terc-butílico y 2-metílico del ácido 2-piridin-2-ilmetil-piperazin-1,2,4-tricarboxílico
A una disolución en agitación del éster 1-bencílico, 4-terc-butílico y 2-metílico del ácido piperazin-1,2,4-tricarboxílico (200 g, 529 mol), preparado tal como describen Bigge et al. (Tetrahedron Let. 30, 5193, 1989), en tetrahidrofurano (200 ml) y DMF (1,5 l) se enfrió hasta alcanzar aproximadamente -78ºC y se le añadió una disolución 0,5 M de bis(trimetilsilil)amida potásica en tetrahidrofurano (1,27 l). Una vez que la disolución se ha agitado durante aproximadamente una hora, se generó la base libre del cloruro de 2-picolilo extrayendo la sal clorhidrato correspondiente (217 g, 1,32 mol) a partir de una disolución saturada de bicarbonato sódico con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos combinados se secaron (MgSO_{4}), se concentraron, se disolvieron inmediatamente en DMF (100 ml) y a continuación se añadieron gota a gota a la disolución que contenía el enolato. La reacción se agitó durante aproximadamente 4 horas a unos -78ºC, a continuación se calentó lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante toda una noche. El tolueno y el THF se eliminaron a presión reducida. El residuo se extrajo del agua (1,5 l) con acetato de etilo (3x1 l), a continuación se lavaron los extractos combinados con agua (1,5 l), se secaron (MgSO_{4}) y a continuación se concentraron a vacío dando 240 g de producto bruto del compuesto del título de la parte 3-A con el que se continuó en la etapa siguiente: EM +APcI (M+H)^{+} 470, (M-^{t}Bu+H)^{+} 436; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 8,4 (arom., m, 1H), 7,65-7,2 (arom., m, 7H), 6,94 (arom., m, 1H), 5,18 (CbzNCHH, m, 1H), 5,05 (CbzNCHH, m, 1H), 2,54 (m, 1H), 1,41 (BOC, s, 9H).
B. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-piridin-2-ilmetil-piperazin-1,3-dicarboxílico
Se combinaron la Cbz-amina bruta, el compuesto del título de la parte 3-A, (240 g) en metanol (1 l) y paladio al 10% sobre carbono (10 g, añadido en 100 ml de agua) y se hidrogenaron hasta alcanzar aproximadamente 3,1-3,45\cdot10^{5} Pa de hidrógeno en un agitador Parr® durante aproximadamente 2 días. A continuación la mezcla se filtró a través de un lecho de tierras de diatomeas. La tierra de diatomeas se lavó con etanol y el filtrado se concentró a vacío dando la amina desbencilada. Dos de las alquilaciones/reducciones anteriores se combinaron y se purificaron por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo/hexanos 1:1 a acetato de etilo a metanol/acetato de etilo 1:9 como eluyente para dar el compuesto del título de la parte 3-B (217 g, 61%): +APcI (M+1)^{+} 336; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 8,45 (arom., d, 1H), 7,72 (arom., t, 1H), 7,26-7,11 (arom., m, 2H), 4,38 (sa, 1H), 3,57 (MeO, s, 3H), 1,41 (Boc, s, 9H).
C. Éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
A una suspensión de N,N'-carbonildiimidazol (69 g, 426 mmol) y clorhidrato de 2,2,2-trifluoro-etilamina (71 g, 527 mmol) en diclorometano (500 ml) se le añadió gota a gota trietilamina (76 ml, 544 mmol) a aproximadamente 0ºC. A continuación la reacción se calentó hasta alacanzar la temperatura ambiente y se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos. A continuación se añadió una disolución del compuesto del título de la parte 3-B (57 g, 170 mmol) en diclorometano (100 ml) y la reacción se calentó hasta alcanzar aproximadamente 40ºC y a continuación se agitó durante aproximadamente 2 días. La reacción se extinguió con una disolución saturada de bicarbonato sódico y la mezcla se extrajo a continuación dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se extrajeron dos veces con agua, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío para dar el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo/hexanos 1:9 a 1:2 a 1:1 como eluyente dio el compuesto del título de la parte 3-C (68,3 g, 94%) como un sólido amorfo: EM +APcI (M+H)^{+} 429; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,4 (arom., d, 1H), 7,54 (arom, t, 1H), 7,12 (arom, t, 1H), 7,04 (arom, d, 1H), 4,16-4,00 (CF_{3}CH_{2}, m, 2H), 3,41 (PyrCH_{2}, Ab_{q}, 2H), 1,50 (Boc, s, 9H).
D. 8a-Piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-1,3-diona
El compuesto del título de la parte 3-C (22,8 g, 53,2 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C para dar un sólido rosa. El residuo se extrajo a partir de NaHCO_{3} acuoso saturado con cloruro de metileno, las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron dando el compuesto del título de la parte 3-D como un sólido amarillo claro (13,7 g, 78%): EM +APcI (M+H)^{+} 329; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,42 (arom., ddd, 1H), 7,55 (arom., td, 1H), 7,37-7,07 (arom., m, 2H), 4,15-3,98 (CF_{3}CH_{2}, m, 2H), 3,87 (NCHHCH_{2}, m, 1H), 3,79 (CCHHNH, d, 1H), 3,40 (CCHHNH, d, 1H), 3,25 (PyrCHH, d, 1H), 3,13 (NCHHCH_{2}, ddd, 1H), 3,02 (NCH_{2}CHHNH, dd, 1H), 2,74 (PyrCHH, d, 1H), 2,66 (NCH_{2}CHHNH, td, 1H).
E. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etilcarbamoil}-1-metil-etil)-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, 3-D (5,6 g, 15,4 mmol) se acopla al compuesto del título de la parte 2-I (5,84 g, 15,4 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo/hexanos 2:1 como eluyente dando el compuesto del título de la parte 3-E (34513-284-1) como un sólido incoloro (7,3 g, 69%): EM +APcI (M+H)^{+} 691; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,35 (arom., m, 1H), 5,23-5,10 (m, 2H), 2,60 (t, 1H).
F. Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil propionamida
El compuesto del título de la parte 3-E (410 mg, 0,59 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando un sólido incoloro (6,23 g, 94%).
La separación por HPLC de los isómeros proporcionó el isómero menos retenido (2,65 g, 85%): se equilibró una columna Inertsil C-8, 70 x 500 mm de 15 \mum (Phenomenex Inc, 2320 W. 205^{th} St., Torrance, CA 90501, EEUU) con KH_{2}PO_{4} 0,050 M al 100% ajustado a pH de 2,20 con H_{3}PO_{4}. La muestra se disolvió en 20 ml de fase móvil junto con unas pocas gotas de H_{3}PO_{4} y se inyectó en la columna. La columna se eluyó a 237,5 ml/minuto, 100% de tampón durante 1 minuto, se subió a 75% de tampón-25% de CH_{3}CN durante 12,5 minutos y a continuación se mantuvo durante 21,5 minutos (tiempo total de carrera 35 minutos). A continuación la columna se lavó con agua 50%-CH_{3}CN 50%. El producto se observó a 254 nm y se encontró en las fracciones 7-11 (24-29 min.). Estas fracciones se combinaron, se ajustaron a un pH de aproximadamente 7,5 con NaHCO_{3} y a continuación se extrajeron con CHCl_{3} (2x1000 ml). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se concentraron hasta una espuma incolora (86,5% de diastereómero en exceso).
El análisis por HPLC se realizó en un sistema Hewlett-Packard 1050 con DDA, automuestreador y sistema de bombeo de disolventes 1050 (Hewlett-Packard Company, Analytical Business Center, 2850 Centerville Road, Wilmington, DE 19808-1610, EEUU). Los datos fueron importados por un HP Vectra XM serie 3 que funcionaba en una Chemstation ver. A.4.02 de HP. Para el análisis se inyectó una muestra de 10 \mul disuelta en fase móvil. Se empleó una columna Prodigy C-8, 3,2 x 250 mm de 5 \mum (Phenomenex Inc, 2320 W. 205^{th} St., Torrance, CA 90501, USA) con los siguientes disolventes: A= KH_{2}PO_{4} 0,050 M ajustado a pH de 2,20 con H_{3}PO_{4}; C= acetonitrilo. Se empleó elución isocrática usando 65% de A y 35% de C con un caudal de 0,5 ml/min y detección UV a 254 nm. El enantiómero deseado eluyó a 5,7 min, mientras que el enantiómero menos deseado eluyó a 6,3 min.
El enantiómero deseado se suspendió en etanol (150 ml), se trató lentamente con HCl acuoso concentrado (75 ml) a aproximadamente 0ºC y a continuación se eliminó el disolvente a presión reducida. A continuación se concentró el residuo en etanol (4x) para eliminar el agua residual. El producto se trituró con éter etílico dando el compuesto del título de este Ejemplo 3 (2,72 g, 97%): EM +APcI (M+H)^{+} 591; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 8,83-6,90 (NH y arom., serie de m, 10H), 5,18-2,90 (alifático, serie de m, 15H), 1,59 (Me, s, 6H); ^{13}C-RMN= 100 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 172,4, 148,1, 143,4, 130,3, 129,5, 129,0, 127,7, 74,4, 69,7, 64,6, 58,2, 52,3, 47,9, 46,9, 40,8, 40,5, 39,2, 36,0, 24,2, 24,1.
Ejemplo 3a Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahi- dro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
87
A. Éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 3-D (206 g, 628 mmol) en acetona/agua 10:1 (4,5 l) se le añadió ácido D-tartárico (94,2 g, 628 mmol). Después de varios minutos se formó un precipitado incoloro. Tras agitar durante aproximadamente 2 días se recogió el sólido por filtración (144 g, 80% de ee). A continuación se puso el precipitado en acetona (2 l) y se calentó durante aproximadamente 15 horas a aproximadamente 55ºC. La mezcla se enfrió y se recogió el sólido por filtración (117 g, 94% de ee). A continuación se extrajo la sal tartrato de bicarbonato sódico acuoso con cloroformo/isopropanol 3:1 para dar la base libre 3a-A (81,7 g, 78% de ee) como un sólido blanquecino. El análisis HPLC del compuesto del título de la parte 3a-A indicó que el material tenía un exceso enantiomérico del 96%: EM +ApcI (M+H)^{+} 329.
El análisis por HPLC se realizó en un sistema Hewlett-Packard 1050 con DDA, automuestreador y sistema de bombeo de disolventes 1050. Los datos fueron importados por un HP Vectra XM serie 3 que funcionaba en una Chemstation ver. A.4.02 de HP. Cuando fue posible, las muestras se disolvieron en fase móvil a 1 mg/ml. Se empleó una columna Chiracel AD 4,6 x 250 mm (Chiral Technologies, 730 Springfield Drive, P.O. Box 564, PA 19341, EEUU) con los siguientes disolventes: A= hexano + dietilamina al 0,1% (v/v); C= isopropanol + dietilamina al 0,1% (v/v). Se empleó elución isocrática usando 85% de A y 15% de C con un caudal de 1 ml/min y detección UV a 254 nm. El enantiómero deseado eluyó a 11,8 min, mientras que el enantiómero menos deseado eluyó a 15,6 min.
B. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etilcarbamoil}-1-metil-etil)-carbámico
A una disolución del compuesto del título de la parte 3a-A a aproximadamente 0ºC (10,0 g, 30,5 mmol) y el compuesto del título de la parte 2-I (13,9 g, 36,6 mmol) en acetato de etilo (200 ml) se le añadió trietilamina (17 ml, 122 mmol), seguido de la adición lenta de una disolución del anhídrido cíclico del ácido 1-propano-fosfónico al 50% en acetato de etilo (18,1 ml, 30,5 mmol) y se dejó que la reacción se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente. Después de aproximadamente 15 horas, la reacción se extrajo de bicarbonato sódico saturado acuoso con acetato de etilo, las capas orgánicas combinadas se lavaron con agua y a continuación con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se concentraron a vacío, y a continuación el producto se purifico por cromatografía en gel de sílice empleando metanol 0% a 1% a 5% en cloroformo como eluyente dando el compuesto del título de la parte 3a-B (19,5 g, 92%) como una espuma incolora.
C. Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 3-E (17,5 g, 25,3 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando un sólido incoloro. El producto se trituró con éter etílico dando el compuesto del título de este Ejemplo 3a (13,6 g, 90%): EM +APcI (M+H)^{+} 591.
Ejemplo 4 2-amino-N-[2-(8a(S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil)-2-oxo- etil]-2-metil-propionamida
88
A. Éster terc-butílico del ácido 8a-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 2-A (676 mg, 2,02 mmol) en acetona (3 ml) se le añadió isocianato metílico (0,300 ml, 5,09 mmol). La reacción se calentó a reflujo suave y se agitó durante toda una noche en una atmósfera de nitrógeno. La reacción se extinguió con metanol (1 ml) y la mezcla se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato etílico al 50%/hexanos como eluyente dio 607 mg de producto bruto, el cual se recristalizó en etanol (0,5 ml) dando el compuesto del título de la parte 4-A: EM +APcI (M+1)^{+} 360; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,20 (arom., m, 3H), 7,04 (arom., m, 2H), 1,52 (BOC, s, 9H).
B. 8a-bencil-2-metil-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-1,3-diona
El compuesto del título de la parte 4-A (150 mg, 0,416 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de la parte 4-B (113 mg, 92%), EM (APcI) 260,2.
C. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(8a(S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General A, el compuesto del título de la parte 4-B (101 mg, 0,342 mmol) se acopla al compuesto del título de la parte 2-I (130 mg, 0,342 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando cloruro de metileno con un gradiente de metanol 0-10% como eluyente dando el compuesto del título de la parte 4-C (88 mg, 41%), EM (BP) 622.
D. 2-amino-N-[2-(8a(S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1(R)-benciloximetil-2- oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 4-C (82 mg, 0,132 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C y el producto se trituró con éter etílico dando el compuesto del título de este Ejemplo 4 (61 mg, 89%). EM +APcI (M+1)^{+} 522,3.
Ejemplo 5 Clorhidrato de 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
89
A. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido piperazin-1,3-dicarboxílico
De acuerdo con el Procedimiento General F, el éster 1-bencílico, 4-terc-butílico y 2-metílico del ácido piperazin-1,2,4-tricarboxílico (3,0 g, 7,9 mmol) se desprotegió dando el compuesto del título de la parte 5-A (1,8 g, 94%):
EM +APcI (M+H)^{+} 245; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 3,73 (Me, s, 3H), 3,43 (dd, 1H), 2,73 (t, 1H), 1,45 (BOC, s, 9H).
B. Sal del ácido trifluoroacético de la 2-metil-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-1,3-diona
A un matraz previamente secado se le añadió el compuesto del título de la parte 5-A (1,0 g, 4,1 mmol), trietilamina (3,99 ml, 28,7 mmol) y diclorometano anhidro (30 ml). La mezcla se enfrió hasta alcanzar aproximadamente 0ºC, y a continuación se le añadió una disolución 1,93 M de fosgeno en tolueno (3,18 ml, 6,10 mmol) y la reacción se agitó a aproximadamente 0ºC durante aproximadamente 30 minutos. Se le añadió una disolución 2 M de metilamina en metanol (3,07 ml, 6,10 mmol) se le añadió y la reacción se agitó durante aproximadamente 30 minutos a aproximadamente 0ºC, y a continuación se dejó que se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante toda una noche. La reacción se extinguió con disolución saturada de bicarbonato sódico, y a continuación se extrajo la mezcla tres veces con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando 0,85 g de producto amina protegido con t-BOC. El producto amina protegido con t-BOC anterior se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General D dando el compuesto del título de la parte 5-B como la sal del ácido trifluoroacético:
EM +APcI (M+H)^{+} 170; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 4,45 (dd, 1H), 4,36 (dd, 1H), 3,07 (Me, s, 3H).
C. Éster terc-butílico del ácido {1-[1(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 5-B (50 mg, 0,18 mmol) se acopla al compuesto del título de la parte 2-I (60 mg, 0,16 mmol), y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando cloroformo a metanolal 3%/cloroformo como eluyente dando el compuesto del título de la parte 5-C (46 mg, 42%) como una espuma incolora: EM +APcI (M+H)^{+} 532; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,37-7,20 (arom., m, 5H), 7,02 (CHNH, d, 1H), 3,00 (Me, s, 1H), 2,96 (Me, s, 2H).
D. Clorhidrato de 2-amino-N-[(1R)-benciloximetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 5-C (46 mg, 0,090 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C, y el producto se trituró con éter etílico dando el compuesto del título de este Ejemplo 5 (33 mg, 82%). EM +APcI (M+1)^{+} 432; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,70-8,60 (NH, ma, 1H), 2,99 (Me, s, 1H), 2,97 (Me, s, 2H).
Ejemplo 6 Clorhidrato de 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolol[1,2-a]pirazin-2-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
90
A. Éster 2-metílico, 4-terc-butílico y 1-bencílico del ácido 2-(4-fluoro-bencil)-piperazin-1,2,4-tricarboxílico
La alquilación del éster 2-metílico, 4-terc-butílico y 1-bencílico del ácido piperazin-1,2,4-tricarboxílico (10,2 g, 27,0 mmol) con bromuro de 2-fluorobencilo (5,11 g, 27,0 mmol) se realizó de manera análoga a la de la preparación del compuesto del título de la parte 1-A dando el compuesto del título de la parte 6-A (2,78 g, 21%): EM +APcI (M-Boc+H)^{+} 387; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,45-7,30 (arom., sa, 5H), 7,00-6,80 (arom., ma, 4H), 5,35-5,05 (ma, 2H), 2,53 (ta, 1H), 1,40 (Boc, s, 9H).
B. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-(4-fluoro-bencil)-piperazin-1,3-dicarboxílico
De acuerdo con el Procedimiento General F, el compuesto del título de la parte 6-A (0,249 g, 0,72 mmol) se desprotegió para dar el compuesto del título de la parte 6-B (0,230 g, 91%): EM +APcI (M+H)^{+} 353, (M-^{t}Bu+H)^{+} 297, (M-Boc+H)^{+} 253; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,08-6,90 (arom., m, 4H), 3,62 (Me, s, 3H), 1,41 (Boc, s, 9H).
C. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 4-acetil-3-(4-fluoro-bencil)-piperazin-1,3-dicarboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 6-B (77 mg, 0,22 mmol) y diisopropiletilamina (0,15 ml, 0,87 mmol) en diclorometano (1 ml) se le añadió cloruro de acetilo (0,031 ml, 0,44 mmol). La reacción se agitó durante aproximadamente 1,5 horas, a continuación se extinguió con una disolución acuosa saturada de NaHCO_{3}. Se le añadió más cloruro de metileno y la mezcla se lavó dos veces con NaHCO_{3} saturado, a continuación con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto del compuesto del título de la parte 6-C (86 mg, cuantitativo): EM +APcI (M-^{t}Bu+H)^{+} 339, (M-Boc+H)^{+} 295; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,10-7,69 (arom., m, 4H), 3,70 (MeO, d, 3H), 2,10 (MeCO, d, 2H), 1,42 (BOC, d, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido 8a-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolol[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 6-C (86 mg, 0,22 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (1,5 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente -78ºC bajo una atmósfera de nitrógeno se le añadió gota a gota una disolución 1 M de bis(trimetilsilil)amida de litio en tetrahidrofurano (0,66 ml, 0,66 mmol). La reacción se agitó a -78ºC durante aproximadamente 10 minutos, a continuación se extinguió la reacción con metanol y se concentró a vacío. Se le añadió acetato de etilo, y la mezcla se extrajo con disolución saturada de cloruro amónico, salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo 0-50%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 6-D (53 mg, 67%): EM -APcI (M-H)^{-} 361; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 6,94 (arom., d, 4H), 2,66 (CHHPh, d, 1H), 2,01 (CHHPh, d, 1H), 1,47 (BOC, s, 9H).
E. Clorhidrato de 8a-(4-fluoro-bencil)-tetrahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-6,8-diona
El compuesto del título de la parte 6-D (53 mg, 0,15 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C, y el producto se trituró con éter etílico para dar el compuesto del título de la parte 6-E (44 mg, cuantitativo). EM +APcI (M+1)^{+} 263; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,15-6,90 (arom., serie de m, 4H), 4,34 (CHHNCO, 1H), 2,93 (td, 1H).
F. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo- [1,2-a]pirazin-2-il]-2-oxo-etilcarbamoil}-1-metil-etil-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 6-E (44 mg, 0,15 mmol) se acopla al compuesto del título de la parte 2-I (56 mg, 0,15 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice (acetato de etilo al 0-80%/hexanos) dando el isómero deseado del compuesto del título de la parte 6-F (26 mg, 28%), fracciones que contenían una mezcla de los dos diastereómeros (20 mg, 22%), seguido del isómero más polar (6 mg, 7%): EM -APcI (M-H)^{-} 623; Para 6-F: ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,35-6,85 (arom., serie de m, 9H), 5,16 (ma, 1H), 2,03 (d, 1H). Para el isómero: ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,35-6,55 (arom., serie de m, 9H), 5,24 (ma, 1H), 1,91 (d, 1H), 1,40 (Boc, s, 9H).
G. Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 6-F (26 mg, 0,042 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C y el producto se trituró con éter etílico dando el compuesto del título de este Ejemplo 6 (22 mg, 96%): EM +APcI (M+1)^{+} 525; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,40-6,85 (arom., serie de m, 9H), 5,15 (t, 1H), 4,54 (s, 2H), 2,68 (d, 1H), 1,58 (Me, m, 6H).
Ejemplo 7 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
91
A. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 4-oxo-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una mezcla de 7,00 g (36,2 mmol) del éster metílico del ácido 4-oxo-piperidin-3-carboxílico y 8,82 g (72,3 mmol) de 4,4-dimetilaminopiridina en 200 ml de cloruro de metileno a aproximadamente 0ºC se le añadió una disolución de 7,88 g (36,2 mmol) de dicarbonato de di-terc-butilo en 150 ml de cloruro de metileno durante aproximadamente 30 minutos. La mezcla se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente y a continuación se agitó durante aproximadamente 17 h. La mezcla se concentró y el residuo se diluyó con cloroformo y se lavó tres veces con HCl acuoso al 10%, con disolución acuosa saturada de bicarbonato sódico y con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando 9,18 g del compuesto del título de la parte 7-A como un aceite amarillo transparente.
B. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-(R,S)-bencil-4-oxo-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una disolución de 5,00 g (19,4 mmol) del compuesto del título de la parte 7-A en 10 ml de DMF se le añadió 745 mg de hidruro sódico (7,4 mmol) (dispersión al 60% en aceite) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos. Se añadió mediante una cánula una disolución de 3,32 g (19,4 mmol) de bromuro de bencilo en 15 ml de DMF a la disolución en agitación y la mezcla se agitó durante aproximadamente 42 horas a temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con agua y cuatro veces con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando 6,0 g del compuesto del título de la parte 7-B como un aceite amarillo. EM (IC, NH_{3}) 348 (MH^{+}).
C. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-metoxicarbonilmetilen-piperidin-1,3-dicarboxílico
Se pusieron en un matraz previamente secado bajo una atmósfera de nitrógeno fosfonoacetato de trimetilo (0,97 ml, 6,0 mmol) y tetrahidrofurano anhidro (5 ml). La mezcla se enfrió hasta alcanzar aproximadamente 0ºC y se añadió gota a gota durante 10 minutos t-butóxido, y la reacción se agitó aproximadamente 1 hora a aproximadamente 0ºC. Se añadió por medio de una jeringa una disolución del compuesto del título de la parte 7-B (1,058 g, 3,049 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (5 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. El disolvente se eliminó a vacío y se añadió HCl acuoso 2 N y la mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con bicarbonato sódico saturado y salmuera y se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 7-C como un líquido incoloro (1,407 g, aprox. 100%): EM BP (M+1)^{+} 404, (M+18)^{+} 421, (M-55)^{+} 348, (M-99)^{+} 304; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,25 (arom., m, 3H), 7,10 (arom., m, 2H), 5,99 (=CH, sa, 1H), 3,70 (Me, s, 3H), 3,60 (Me, s, 3H), 1,40 (BOC, sa, 9H).
D. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-metoxicarbonilmetil-piperidin-1,3-dicarboxílico
El compuesto del título de la parte 7-C (1,4 g, 3,5 mmol), acetato de etilo (25 ml) y paladio al 10% sobre carbono (280 mg) se combinaron y se hidrogenaron a aproximadamente 3,45\cdot10^{5} Pa de H_{2} en un agitador Parr® durante aproximadamente 21 horas. A continuación se filtró la mezcla a través de un lecho de tierra de diatomeas. Se lavó la tierra de diatomeas con acetato de etilo y el filtrado se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etiloal 25%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 7-D como un líquido incoloro (1,09 g, 79%): EM BP (M+1)^{+} 406, (M+18)^{+} 423, (M-99)^{+} 306; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,24 (arom., m, 3H), 7,12 (arom., m, 2H), 3,69 (Me, s, 3H), 3,57 (Me, s, 3H), 1,42 (BOC, s, 9H).
E. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-carboximetil-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 7-D (1,07 g, 2,64 mmol) en metanol (15 ml) a aproximadamente 0ºC se le añadió una disolución acuosa 1 M de hidróxido de litio (3 ml, 3 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche, a continuación se añadió más disolución acuosa 1 M de hidróxido de litio (1,0 ml, 1 mmol). La reacción se agitó aproximadamente otras 3 horas, a continuación se añadió 1,0 ml más de la disolución de hidróxido de litio. La reacción se agitó durante aproximadamente 5 horas más y a continuación se concentró a vacío. El residuo se extinguió con HCl 2 N y se extrajo cuatro veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 7-E como un aceite viscoso (951 mg, 92%): EM -APcI (M-1)^{-} 390; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,25 (arom., m, 3H), 7,12 (arom., m, 2H), 3,58 (Me, s, 3H), 1,42 (BOC, s, 9H).
F. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-(benciloxicarbonilamino-metil)-piperidin-1,3-dicarboxílico
Se calentó a reflujo durante aproximadamente 45 minutos una disolución del compuesto del título de la parte 7-E (951 mg, 2,43 mmol), trietilamina (0,341 ml, 2,46 mmol) y difenilfosforilazida (0,593 ml, 2,67 mmol) en benceno bajo una atmósfera de nitrógeno. Se añadió alcohol bencílico (0,503 ml, 4,86 mmol) y la reacción se tuvo a reflujo durante toda una noche. La reacción se enfrió hasta alcanzar la temperatura ambiente y el disolvente se eliminó a vacío. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se extrajo con agua, disolución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto de la parte 7-F como un líquido amarillo (1,44 g, aprox. 100%): EM +APcI (M-100)^{+} 397; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,34-7,12 (arom., m, 10H), 5,09 (NH, s, 1H), 3,68 (PhCH_{2}-O, s, 2H), 3,52 (Me, s, 3H), 1,42 (BOC, sa, 9H).
G. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 4-aminometil-3-bencil-piperidin-1,3-dicarboxílico
El compuesto del título de la parte 7-F (1,4 g, 2,8 mmol), acetato de etilo (20 ml) y paladio al 10% sobre carbono (280 mg) se combinaron y se hidrogenaron a aproximadamente 3,45\cdot10^{5} Pa de H_{2} en un agitador Parr® durante aproximadamente 20 horas. A continuación se filtró la mezcla a través de un lecho de tierra de diatomeas. Se lavó la tierra de diatomeas con acetato de etilo y el filtrado se concentró a vacío. A continuación se disolvió el residuo en tolueno y se añadió una cantidad catalítica de trietilamina. La reacción se mantuvo a reflujo durante aproximadamente 5 días para formar la lactama, añadiéndose 2-3 gotas más de trietilamina después del primer día. A continuación se concentró el filtrado a vacío. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se lavó con disolución saturada de bicarbonato sódico, HCl 2 N y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando 944 mg de un aceite amarillo. La purificación por cromatografía en gel de sílice en un cromatógrafo empleando acetato de etilo al 75%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 7-G como una espuma blanca (338 mg, 33%): EM +APcI (M+1)^{+} 331, (M-55)^{+} 275, (M-99)^{+} 231; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,26-7,10 (arom., m, 5H), 5,69 (NH, sa, 1H), 3,75 (-NHCH_{2}-, da, 2H), 1,47 (BOC, s, 9H).
H. Éster terc-butílico del ácido 3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-carboxílico
Al compuesto del título de la parte 7-G (168 mg, 0,508 mmol) en tetrahidrofurano (3 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno se le añadió hidruro sódico (22 mg, dispersión al 60% en aceite, 0,55 mmol) y la mezcla se agitó durante aproximadamente 30 minutos a temperatura ambiente. Se añadió yoduro de metilo (0,315 ml, 5,06 mmol) y la reacción se agitó durante aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente. Se añadió más yoduro de metilo (0,315 ml, 5,06 mmol) y la reacción se agitó durante aproximadamente otras 3 horas a temperatura ambiente. A continuación la mezcla de reacción se concentró a vacío. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se lavó con disolución saturada de tiosulfato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 7-H como un aceite incoloro (187 mg, aprox. 100%): EM +APcI (M+1)^{+} 345, (M-55)^{+} 289; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,25-7,15 (arom., m, 5H), 3,64 (-NMeCH_{2}-, a, 2H), 2,70 (NMe, s, 3H), 1,47 (BOC, s, 9H).
I. Clorhidrato de 3a-bencil-2-metil-octahidro-pirrolo [3,4-c]piridin-3-ona
El compuesto del título de la parte 7-H (185 mg, 0,537 mmol) en una disolución de HCl 4 M/dioxano (10 ml) se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 4 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío hasta un sólido gomoso, el cual se trituró con éter etílico dando un sólido blanco. Se separó el éter por decantación y el sólido se secó a vacío dando el compuesto del título de la parte 7-I (150 mg, 100%): EM +APcI (M+1)^{+} 245; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,29 (arom., m, 3H), 7,18 (arom., m, 2H), 2,70 (NMe, s, 3H).
J. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 2-I (190 mg, 0,500 mmol), el compuesto del título de la parte 7-I (150 mg, 0,534 mmol), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (75 mg, 0,55 mmol) y NMM (118 \mul, 1,05 mmol) en diclorometano a aproximadamente 0ºC bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió lentamente clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (106 mg, 0,55 mmol). Se dejó que la reacción se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente durante toda una noche. A continuación la reacción se concentró a vacío. Se añadió acetato de etilo y la mezcla se extrajo con HCl 2 N, disolución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando 257 mg de un aceite incoloro. La purificación por cromatografía en gel de sílice en un cromatógrafo empleando metanol al 0-2%/acetato de etilo como eluyente dio el compuesto del título de la parte 7-J como un aceite incoloro (205 mg, 68%): EM +APcI (M+1)^{+} 607, (M-99)^{+} 507; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,30-7,02 (arom., m, 10H), 5,13 (NCHCO, ma, 1H), 4,50 (OCH_{2}Ph, m, 2H), 1,43 (Me, m, 6H), 1,38 (BOC, m, 9H).
K. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
Una disolución del compuesto del título de la parte 7-J (195 mg, 0,321 mmol) en HCl 4 M/dioxano (10 ml) se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. La reacción se concentró a vacío hasta un sólido gomoso, el cual se trituró con éter etílico dando un sólido. El sólido se recogió por filtración dando el compuesto de este Ejemplo 7 como un sólido blanco (118 mg, 70%): EM +APcI (M+1)^{+} 507; ^{1}H-RMN= 400 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,32-7,10 (arom., m, 10H), 5,12 (NCHCO, ma, 1H), 4,55 (OCH_{2}Ph, m, 2H), 1,60 (Me, m, 6H).
Ejemplo 8 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
92
A. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-metoximetilen-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una suspensión de cloruro de metoximetil-trifenilfosfonio (9,87 g, 28,8 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (20 ml) se le añadió durante aproximadamente 2 horas una disolución 1 M de terc-butóxido potásico en tetrahidrofurano (31,7 ml, 31,7 mmol) a temperatura ambiente. A continuación se añadió el compuesto del título de la parte 7-B (10 g, 28,8 mmol) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con disolución acuosa de HCl al 10%, disolución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto del compuesto del título de la parte 8-A: EM +APcI (M-56)^{+} 319, (M-100)^{+} 275; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,28-7,11 (arom., serie de m, 5H), 6,61 (C=CH-, s, 1H), 3,60 (OMe, s, 3H), 3,55 (OMe, s, 3H), 1,40 (BOC, s, 9H).
B. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 3-bencil-4-formil-piperidin-1,3-dicarboxílico
Se agitó a temperatura ambiente durante unos 2 días una disolución del compuesto del título de la parte 8-A (430 mg, 1,15 mmol) y yoduro sódico (343 mg, 2,29 mmol) en tetrahidrofurano (3 ml). La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con disolución saturada de bicarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 8-B como un aceite amarillo (410 mg, 99%): EM BP (M+1)^{+} 362, (M+18)^{+} 379, (M-55) 306, (M-99) 262; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 9,72 (aldehído, d, 1H), 7,26-7,08 (arom., serie de m, 5H), 3,60 (OMe, s, 3H), 1,48 (BOC, s, 9H).
C. Éster terc-butílico del ácido 3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-carboxílico
A una disolución del compuesto del título de la parte 8-B (410 mg, 1,14 mmol) en metanol (5 ml) a aproximadamente 0ºC se le añadió borohidruro sódico (86 mg, 2,3 mmol). La reacción se calentó hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 2,5 horas. La mezcla de reacción se enfrió hasta alcanzar aproximadamente 0ºC y se extinguió con disolución saturada de cloruro amónico. A continuación se diluyó la mezcla con acetato de etilo y se lavó tres veces con disolución saturada de bicarbonato sódico y dos veces con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 20-60%/ hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 8-C (90 mg, 24%): EM +APcI (M-55)^{+} 276, (M-99)^{+} 232; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,28-7,17 (arom., serie de m, 5H), 1,50 (BOC, s, 9H).
D. 3a-bencil-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-3-ona
El compuesto del título de la parte 8-C (90 mg, 0,27 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C para dar el producto bruto como una sal HCl. A continuación se diluyó este producto bruto con cloroformo, se lavó con disolución saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto del compuesto del título de la parte 8-D como la amina libre (50 mg, 81%): EM +APcI (M+1)^{+} 231; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,20 (arom., m, 5H), 4,08 (CH_{2}OCO-, m, 2H).
E. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 8-D (50 mg, 0,22 mmol) se acopla con el compuesto del título de la parte 2-I (82 mg, 0,22 mmol), y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 50-80%/hexanos como eluyente para dar el compuesto del título de la parte 8-E (100 mg, 77%): EM BP (M+1)^{+} 594, (M+18)^{+} 611; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,30-6,98 (arom., serie de m, 10H), 1,45 (Me, d, 6H), 1,40 (BOC, s, 9H).
F. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 8-E (100 mg, 0,170 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de este Ejemplo 8 (50 mg, 55%): EM BP
(M+1)^{+} 494; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,31-7,10 (arom., serie de m, 10H), 1,57 (Me, d, 6H).
Ejemplo 9 Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(3-metil-2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
A. Éster 3-metílico y 1-terc-butílico del ácido 4-oxo-3-(R,S)-piridin-2-ilmetil-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una disolución de 2,00 g (7,8 mmol) del éster 1-terc-butílico y 3-butílico del ácido 3-bencil-4-oxo-piperidin-1,3-dicarboxílico, preparado de forma análoga a la preparación del éster metílico análogo (el compuesto del título de la parte 7-A), en 32 ml de THF se le añadieron 468 mg (11,7 mmol) de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite) a aproximadamente 0ºC y la mezcla se agitó durante aproximadamente 30 min. A la disolución en agitación se le añadió durante aproximadamente 5 minutos una disolución de 762 mg (6,0 mmol) de cloruro de 2-picolilo en 5 ml de THF, seguida de la adición de 432 mg (2,6 mmol) de yoduro potásico. Se quitó el baño de hielo y la mezcla se calentó durante aproximadamente 17 horas a reflujo. La mezcla se diluyó con acetato de etilo y se lavó una vez con agua y una vez con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en gel de sílice empleando (éter:hexano 6:4 v/v) seguido de (acetato de etilo:hexano 6:4 v/v) dando 1,2 g del compuesto del título de la parte 9-A. EM (IC, NH_{3}) 349 (MH^{+}).
B. Éster 3-etílico y 1-terc-butílico del ácido 4-hidroxi-3-piridin-2-ilmetil-piperidin-1,3-dicarboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 9-A (8,0 g, 0,022 mmol) en metanol (80 ml) a 0ºC se le añadió borohidruro sódico (0,836, 0,022 mmol) en porciones. La reacción se agitó durante aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente. La reacción se extinguió con disolución saturada de cloruro amónico, se eliminó el metanol a vacío y la mezcla acuosa se extrajo varias veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando 10 g de producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 50-80%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 9-B (7,3 g, 91%): EM +APcI (M+1)^{+} 365, (M-55)^{+} 309, (M-99)^{+} 265; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,48 (arom., d, 1H), 7,67 (arom., t, 1H), 7,20 (arom., m, 1H), 7,00 (arom., a, 1H), 1,44 (BOC, s, 9H), 1,20 (CH_{2}CH_{3}, t, 3H).
C. Éster 1-terc-butílico del ácido 4-hidroxi-3-piridin-2-ilmetil-piperidin-1,3-dicarboxílico
Se agitó durante toda una noche a temperatura ambiente una disolución del compuesto del título de la parte 9-B (2,3 g, 6,3 mmol) y NaOH 1 N (32 ml) en etanol (30 ml). A continuación se agitó la reacción durante toda una noche a aproximadamente 35ºC. El disolvente se eliminó a vacío, la mezcla acuosa se diluyó con agua y diclorometano y a continuación se acidificó a aproximadamente pH 4,0-4,8 con ácido acético glacial. Se eliminó la capa orgánica y la capa acuosa se extrajo varias veces con diclorometano. Se combinaron todas las capas orgánicas y se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando el compuesto del título de la parte 9-C (2,2 g, 100%): EM -APcI (M-1)^{-} 335; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 8,44 (arom., d, 1H), 7,75 (arom., t, 1H), 7,29 (arom., m, 2H), 1,40 (BOC, s, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido 2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-carboxílico
Se calentó a reflujo durante aproximadamente 14 horas una disolución del compuesto del título de la parte 9-C (2,2 g, 6,5 mmol), difenilfosforilazida (1,8 g, 6,5 mmol) y trietilamina (661 mg, 6,5 mmol) en benceno (25 ml), a continuación se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 2 días. A continuación la reacción se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo/pentano como eluyente dio el compuesto del título de la parte 9-D (492 mg, 22%): EM +APcI (M+1)^{+} 334, (M-55)^{+} 278; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,50 (arom., d, 1H), 7,64 (arom., t, 1H), 7,16 (arom., m, 2H), 7,08 (NH, sa, 1H), 1,17 (BOC, s, 9H).
E. Éster terc-butílico del ácido 3-metil-2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 9-D (494 mg, 1,48 mmol) en N,N-dimetilformamida se le añadió hidruro sódico (43 mg, dispersión al 60% en aceite mineral, 1,8 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante aproximadamente 10 minutos, a continuación se añadió yoduro metílico (256 mg, 1,80 mmol) y la reacción se agitó durante toda una noche. Se añadió agua a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo varias veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se volvieron a extraer varias veces con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico, se filtró y se concentró a vacío dando 494 mg del producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 60%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 9-E como un sólido cristalino (273 mg, 53%): EM +APcI (M+1)^{+} 348, (M-55)^{+} 292, (M-99)^{+} 248; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,51 (arom., sa, 1H), 7,60 (arom., a, 1H), 7,18 (arom., ma, 2H), 2,85 (NMe, a, 3H), 1,46 (BOC, s, 9H).
F. Diclorhidrato de 3-metil-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-2-ona
Al compuesto del título de la parte 9-E (270 mg, 0,778 mmol) en diclorometano anhidro (1 ml) se le añadió una disolución de HCl 4 M/dioxano (1 ml, 4 mmol) y la mezcla se agitó durante aproximadamente 4 horas. A continuación la mezcla de reacción se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 9-F (220 mg, 89%): EM +APcI (M+1)^{+} 248; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 8,78 (arom., d, 1H), 8,43 (arom., t, 1H), 8,00 (arom., d, 1H), 7,91 (arom., t, 1H), 2,57 (NMe, s, 3H).
G. Éster terc-butílico del ácido {1-[1(R)-benciloximetil-2-(3-metil-2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo-[4,5-c]piridin-5-il)-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 9-F (115 mg, 0,360 mmol), el compuesto del título de la parte 2-I (116 mg, 0,360 mmol), trietilamina (101 \mul, 0,72 mmol) y 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (61 mg, 0,45 mmol) en diclorometano (2 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente -30ºC se le añadió clorhidrato de cloruro de 1,2-dietilaminoetilo (69 mg, 0,36 mmol). La reacción se agitó a aproximadamente -30ºC durante aproximadamente 2 horas, a continuación se dejó que se calentara lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente durante toda una noche. A continuación la reacción se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo como eluyente dio el compuesto del título de la parte 9-G (129 mg, 59%): EM +APcI (M+1)^{+} 610, (M-99)^{+} 510; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,51 (arom., da, 1H), 7,57 (arom., a, 1H), 7,25-7,15 (arom., m, 7H), 1,42 (Me, s, 6H), 1,38 (BOC, a, 9H).
H. Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(3-metil-2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
Al compuesto del título de la parte 9-G (125 mg, 0,205 mmol) en diclorometano anhidro (1 ml) se le añadió HCl 4 M/dioxano (1 ml) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche. La reacción se concentró a vacío dando el compuesto del título de este Ejemplo 9 (133 mg, aprox. 100%): EM +APcI (M+1)^{+} 510; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,80 (arom., m, 1H), 8,52 (arom., m, 1H), 8,10 (arom., m, 1H), 8,02 (arom., m, 1H), 7,35-7,27 (arom., serie de m, 5H), 1,62 (Me, s, 3H), 1,59 (Me, s, 3H).
Ejemplo 10 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(4a-bencil-2-oxo-hexahidro-3-oxa-1,6-diaza-naftalen-6-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
94
\vskip1.000000\baselineskip
A. Clorhidrato del éster metílico del ácido 3-bencil-4-oxo-piperidin-3-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 7-A (98,1 g, 282 mmol) en éter etílico/acetato de etilo (800 ml/200 ml) a temperatura ambiente bajo atmósfera de nitrógeno se le burbujeó HCl gas durante aproximadamente 30 minutos. La reacción se agitó durante aproximadamente 1 hora, a continuación se burbujeó HCl gas durante aproximadamente 30 minutos más y la reacción se agitó durante aproximadamente otra hora. Se burbujeó HCl gas durante aproximadamente 1 hora más y a continuación se recogió el producto sólido por filtración, se lavó con éter etílico y se secó a vacío dando el compuesto del título de la parte 10-A como un polvo blanco, (72 g, 90%); ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,29 (arom., m, 3H), 7,09 (arom., m, 2H), 3,81 (Me, s, 3H), 3,74-2,66 (serie de m, 8H).
B. Éster metílico del ácido 3-bencil-4-oxo-piperidin-3-carboxílico
El compuesto del título de la parte 10-A se suspendió en cloroformo y se lavó dos veces con disolución saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando un sólido céreo. Este sólido se agitó en éter isopropílico (250 ml) durante toda una noche y a continuación se recogió el producto sólido por filtración y se secó a vacío dando el compuesto del título de la parte 10-B como un polvo blanco (23 g, 76%): EMTS (M+1)^{+} 248; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,22 (arom., m, 3H), 7,10 (arom., m, 2H), 3,65 (Me, s, 3H), 3,54-2,35 (serie de m, 8H).
C. Éster metílico del ácido 1,3-dibencil-4-oxo-piperidin-3-carboxílico
Se agitó a temperatura ambiente durante toda una noche una disolución del compuesto del título de la parte 10-B (17,0 g, 68,7 mmol), carbonato potásico (19,0 g, 138 mmol) y bromuro de bencilo (11,8 g, 68,7 mmol) en N,N-dimetilformamida (100 ml). La mezcla se diluyó con acetato de etilo y se lavó dos veces con agua, salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se filtró. Se evaporó azeotrópicamente la N,N-dimetilformamida con heptano y el producto se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 10-C como un aceite amarillo (19 g, 82%): EM BP
(M+1)^{+} 338; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,31 (Ph, m, 5H), 7,21 (Ph, m, 5H), 3,64 (Me, s, 3H), 3,60 (s, 2H), 3,41-2,90 (serie de m, 8H).
D. Éster metílico del ácido 1,3-dibencil-4-hidroximino-piperidin-3-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 10-C (2,1 g, 6,2 mmol) y trietilamina (0,90 ml, 6,2 mmol) en metanol (30 ml) se le añadió clorhidrato de hidroxilamina (433 mg, 6,22 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante aproximadamente 16 horas bajo una atmósfera de nitrógeno. A continuación se concentró a vacío la mezcla de reacción, se diluyó con diclorometano y a continuación se extinguió con HCl acuoso al 10% hasta que la mezcla estuvo a aproximadamente pH 2. La capa orgánica se lavó con disolución saturada de bicarbonato sódico, salmuera, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 10-D como un sólido higroscópico amarillo (1,7 g, 78%): EM +APcI (M+1)^{+} 353; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,28-7,17 (arom., m, 10H), 5,47 (NOH, s, 1H), 3,52 (Me, s, 3H), 3,48-2,20 (serie de multipletes, 10H).
E. (4-amino-1,3-dibencil-piperidin-3-il)-metanol
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 10-D (1,59 g, 4,51 mmol) en tetrahidrofurano a aproximadamente 0ºC bajo una atmósfera de nitrógeno se le añadió lentamente una disolución 1 M de hidruro de litio y aluminio (11,28 ml). La reacción se calentó lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente y a continuación se calentó a reflujo durante aproximadamente 17 horas. A continuación la reacción se enfrió hasta alcanzar aproximadamente 0ºC y se extinguió con agua (8 ml), a continuación se añadió lentamente NaOH acuoso al 15% (24 ml), seguido de más agua (8 ml). La mezcla se filtró y el precipitado sólido se lavó con acetato de etilo (40 ml). La capa orgánica del filtrado se separó y se lavó dos veces con salmuera, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 10-E como un sólido higroscópico amarillo (1,35 g, 57%): EM +APcI
(M+1)^{+} 311; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,18 (arom., m, 10H), 3,31-1,40 (serie de m, 12H).
F. 4a,6-dibencil-octahidro-3-oxa-1,6-diaza-naftalen-2-ona
Se calentó a reflujo durante aproximadamente 2 días bajo una atmósfera de nitrógeno una disolución del compuesto del título de la parte 10-E (980 mg, 3,16 mmol), 1,1'-carbonildiimidazol (2,560 mg, 15,78 mmol) y trietilamina (0,90 ml, 6,3 mmol) en etilenglicol dimetil éter. A continuación la reacción se enfrió hasta alcanzar la temperatura ambiente y se concentró a vacío. La mezcla se diluyó con cloroformo (150 ml) y se lavó con agua (30 ml) y a continuación con salmuera (30 ml). La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 75%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 10-F (410 mg, 39%): EM +APcI (M+1)^{+} 337; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,40-7,00 (arom., serie de m, 10H), 6,34 (NH, sa, 1H), 3,75 (d de d, 2H), 3,51 (s, 2H), 3,39 (m, 2H), 3,11 (da, 1H), 2,68 (d de d, 2H), 2,14-1,50 (serie de m, 4H).
G. 4a-bencil-octahidro-3-oxa-1,6-diaza-naftalen-2-ona
El compuesto del título de la parte 10-F (347 mg, 1,03 mmol), etanol (50 ml), agua (10 ml) y paladio al 10% sobre carbono (347 mg) se combinaron y se hidrogenaron a aproximadamente 3,1\cdot10^{5} Pa de H_{2} en un agitador Parr® durante toda una noche. A continuación se filtró la mezcla a través de un lecho de tierra de diatomeas. Se lavó la tierra de diatomeas con etanol (200 ml) y el filtrado se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo al 75-100%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 10-G como un sólido blanco (130 mg, 53%): EM +APcI (M+1)^{+} 247; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,29 (Ph, m, 5H), 3,78 (s, 1H), 3,35 (s, 2H), 3,22-1,68 (serie de m, 8H).
H. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(4a-bencil-2-oxo-hexahidro-3-oxa-1,6-diaza-naftalen-6-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoíl]-1-metil-etil}-carbámico
Se mantuvo en agitación a temperatura ambiente bajo una atmósfera de nitrógeno durante toda una noche una disolución del compuesto del título de la parte 10-G (125 mg, 0,507 mmol), 1-hidroxi-7-azabenzotriazol (103 mg, 0,762 mmol), el compuesto del título de la parte 2-I (290 mg, 0,762 mmol) y 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (107 mg, 0,558 mmol) en diclorometano anhidro (20 ml). La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y la disolución se extrajo con disolución saturada de bicarbonato sódico y a continuación salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 5%/diclorometano como eluyente dio el compuesto del título de la parte 10-H como un sólido blanco (93 mg, 30%): EM +APcI (M+1)^{+} 609, (M-99)^{+} 509; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,25 (arom., m, 10H), 1,50-1,40 (Me, BOC, 15H).
I. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(4a-bencil-2-oxo-hexahidro-3-oxa-1,6-diaza-naftalen-6-il)-1-benciloximetil-2- oxo-etil]-2-metil-propionamida
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 10-H (89 mg, 0,15 mmol) en etanol (30 ml) se le añadió ácido clorhídrico concentrado (8 ml) a temperatura ambiente. La reacción se agitó durante aproximadamente 30 minutos, a continuación se concentró a vacío. El residuo se disolvió en metanol (1 ml), se añadió acetato de etilo y el producto precipitó como un sólido. El disolvente se eliminó a vacío dando el compuesto del título de este Ejemplo 10 como un sólido blanco (83 mg, 100%): EM +APcI (M+1)^{+} 509; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,20 (arom., m, 10H), 1,58 (Me, sa, 3H), 1,50 (Me, sa, 3H).
Ejemplo 11 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
95
A. 2-metil-pirrolo[3,4-c]piridin-1,3-diona
A una disolución en agitación de 3,4-piridin-dicarboximida (10,0 g, 67,5 mmol) en N,N-dimetilformamida se le añadió hidruro sódico (1,55 g, dispersión al 60% en aceite mineral, 67,5 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante aproximadamente 30 minutos, a continuación se le añadió yoduro de metilo (9,58 g, 67,5 mmol) y la reacción se agitó durante toda una noche. Se añadió acetato de etilo a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo una vez con agua y dos veces con salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío (evaporándose azeotropicamente la N,N-dimetilformamida en exceso con heptanos) dando el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 0-5%/diclorometano como eluyente dio el compuesto del título de la parte 11-A como un sólido blanquecino (5 g, 46%): EM BP (M+1)^{+} 163; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 9,11 (arom., s, 1H), 9,08 (arom., d, 1H), 7,75 (arom., d, 1H), 3,20 (Me, s, 3H).
B. Clorhidrato de 2-metil-hexahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-1,3-diona
El compuesto del título de la parte 11-A (1,00 g, 6,17 mmol), etanol (20 ml), HCl 3 N (5 ml) y paladio al 10% sobre carbono (1,0 g) se combinaron y se hidrogenaron a aproximadamente 3,1\cdot10^{5} Pa de H_{2} en un agitador Parr® durante toda una noche. A continuación se filtró la mezcla a través de un lecho de tierra de diatomeas. Se lavó la tierra de diatomeas con etanol y el filtrado se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 11-B como un sólido blanco (1,35 g, 100%): EM BP (M+1)^{+} 169; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 2,98 (Me, s, 3H).
C. Éster terc-butílico del ácido 2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 11-B (1,27 g, 6,20 mmol) y 4-dimetilamino-piridina (1,51 g, 12,4 mmol) en diclorometano (100 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente 0ºC se le añadió gota a gota una disolución de dicarbonato de di-terc-butilo (1,35 g, 6,20 mmol) en diclorometano. A continuación se dejó que la disolución se calentara lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente durante toda una noche. La reacción se concentró a vacío. Se añadió acetato de etilo a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo dos veces con HCl 10%, dos veces con disolución saturada de bicarbonato sódico y dos veces con salmuera. La capa orgánica se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el compuesto del título de la parte 11-C como un aceite amarillo claro (1,2 g, 72%): EM BP (M+1)^{+} 269, (M+18)^{+} 286; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 2,85 (Me, s, 3H), 1,34 (BOC, s, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido 3a-bencil-2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-carboxílico
A una disolución en agitación del compuesto del título de la parte 11-C (600 mg, 2,24 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) enfriada hasta alcanzar aproximadamente -78ºC se le añadió lentamente durante aproximadamente 10 minutos una disolución 1 M de bis(trimetilsilil)amida de litio en tetrahidrofurano (2,33 ml). La reacción se agitó a aproximadamente -78ºC durante aproximadamente 30 minutos y a continuación se añadió bromuro de bencilo (0,28 ml, 2,3 mmol). Se dejó que la reacción se calentara lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 3 días. La reacción se concentró a vacío y se añadió agua. La mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato magnésico anhidro, se filtraron y se concentraron a vacío dando el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etilo 15-100%/hexanos como eluyente dio el compuesto del título de la parte 11-D (470 mg, 59%): EM BP (M+1)^{+} 359, (M+18)^{+} 376; ^{1}H-RMN= 300 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,20 (arom., m, 3H), 7,06 (arom., m, 2H), 2,80 (Me, s, 3H), 1,40 (BOC, s, 9H).
E. Clorhidrato de 3a-bencil-2-metil-hexahidro-pirrolo [3,4-c]piridin-1,3-diona
El compuesto del título de la parte 11-D (450 mg, 1,26 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C para dar el compuesto del título de la parte 11-E (370 mg, 99%): EM BP (M+1)^{+} 259; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,28 (arom., m, 3H), 7,14 (arom., m, 2H), 2,70 (Me, s, 3H).
F. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(3a-bencil-2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 11-E (150 mg, 0,51 mmol) se acopla con el compuesto del título de la parte 2-I (193 mg, 0,51 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando acetato de etiloal 50-100%/hexanos como eluyente para dar el compuesto del título de la parte 11-F (180 mg, 57%): EM BP (M+1)^{+} 621, (M+18)^{+} 638; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,30-6,90 (arom., serie de m, 10H), 1,44 (Me, s, 6H), 1,40 (BOC, s, 9H).
G. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 11-F (180 mg, 0,29 mmol) se desprotegió de acuerdo con el método descrito en el Procedimiento General C para dar el compuesto del título de este Ejemplo 11 (120 mg, 74%): EM BP (M+1)^{+} 521; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,30-7,10 (arom., serie de m, 10H), 1,55 (Me, sa, 6H).
Ejemplo 12 Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-4,5,6,8-tetrahidro-3H-pirido[3,4-d]]pirimidin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
96
A. 2-etil-5,6,7,8-tetrahidro-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-4-ona
7-bencil-2-etil-5,6,7,8-tetrahidro-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-4-ona (270 mg, 1,00 mmol), preparada según el procedimiento de Lazar et al. (J. Heterocycl. Chem. 27, 1885, 1990), se desbenciló de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General D dando el compuesto del título de la parte 12-A como un polvo blanco (160 mg, 89%): EM BP (M+1)^{+} 180; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 3,70 (-NCH_{2}-, s, 2H), 3,20 (-NCH_{2}-, t, 2H), 2,58 (CH_{2}Me, t, 2H), 2,48 (-CH_{2}-C-CO, ta, 2H), 1,25 (Me, t, 3H).
B. Éster terc-butílico del ácido {1-[1-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-4,5,6,8-tetrahidro-3H-pirido[3,4-d]pirimidin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 12-A (80 mg, 0,45 mmol) se acopla con el compuesto del título de la parte 2-I (170 mg, 0,450 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 0-8%/diclorometano como eluyente dando el compuesto del título de la parte 12-B (160 mg, 66%): EM BP (M+1)^{+} 542, (M-99)^{+} 442; ^{1}H-RMN= 250 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,21 (arom., m, 5H), 1,50 (Me, d, 6H), 1,40 (BOC, d, 9H), 1,25 (-CH_{2}CH_{3}, d de t, 3H).
C. Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-4,5,6,8-tetrahidro-3H-pirido[3,4-d]]pirimidin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 12-B (160 mg, 0,300 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de este Ejemplo 12 como un polvo blanquecino (100 mg, 70%): EM BP (M+1)^{+} 442; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,30 (arom., m, 5H), 1,58 (Me, s, 6H), 1,40 (CH_{2}CH_{3}, t, 3H).
Ejemplo 13 Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-3,5,7,8-tetrahidro-4H-pirido[4,3-d]]pirimidin-6-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
\vskip1.000000\baselineskip
97
\vskip1.000000\baselineskip
A. 6-bencil-2-etil-5,6,7,8-tetrahidro-3H-pirido [4,3-d]pirimidin-4-ona
A una disolución en agitación de clorhidrato de 1-bencil-3-carboetoxi-4-piperidona (10 g, 34 mmol), preparada según el procedimiento de Lazar et al. (J. Heterocycl. Chem. 27, 1885, 1990), en etanol (200 ml) se le añadió clorhidrato de propilamidina (4,01 mg, 36,9 mmol), seguido de hidruro sódico (2,32 mg, dispersión al 60% en aceite mineral, 101 mmol). La reacción se calentó hasta alcanzar aproximadamente 100ºC y se agitó durante aproximadamente 2 días, a continuación se enfrió hasta alcanzar la temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 1 día. La reacción se concentró a vacío y se añadió acetato de etilo. La mezcla se extrajo una vez con agua, dos veces con salmuera, se secó sobre sulfato magnésico anhidro, se filtró y se concentró a vacío dando el producto bruto. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 2-10%/diclorometano como eluyente dio el compuesto del título de la parte 13-A (1,9 g, 21%): EM BP (M+1)^{+} 270; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,32 (arom., m, 5H), 2,60 (CH_{2}CH_{3}, c, 2H), 1,28 (CH_{2}CH_{3}, t, 3H).
B. 2-etil-5,6,7,8-tetrahidro-3H-pirido[4,3-d] pirimidin-4-ona
El compuesto del título de la parte 13-A (1,0 g, 3,7 mmol) se desbenciló de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General D dando el compuesto del título de la parte 13-B (640 mg, 97%): EM BP (M+1)^{+} 180; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 2,60 (CH_{2}CH_{3}, c, 2H), 1,28 (CH_{2}CH_{3}, t, 3H).
C. Éster terc-butílico del ácido {1-[1-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-3,5,7,8-tetrahidro-4H-pirido[4,3-d]pirimidin-6-il)-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
De acuerdo con el Procedimiento General B, el compuesto del título de la parte 13-B (140 mg, 0,78 mmol) se acopla con el compuesto del título de la parte 2-I (298 mg, 0,78 mmol) y el producto se purifica por cromatografía en gel de sílice empleando metanol al 2-10%/diclorometano como eluyente dando el compuesto del título de la parte 13-C (270 mg, 64%): EM BP (M+1)^{+} 542, (M-99)^{+} 442; ^{1}H-RMN= 300 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,20 (arom., m, 5H), 1,38 (BOC, s, 9H), 1,31 (Me, s, 6H), 1,27 (-CH_{2}CH_{3}, m, 3H).
D. Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-etil-4-oxo-3,5,7,8-tetrahidro-4H-pirido[4,3-d]]pirimidin-6-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del título de la parte 13-C (250 mg, 0,46 mmol) se desprotegió de acuerdo con el procedimiento descrito en el Procedimiento General C dando el compuesto del título de este Ejemplo 13 (200 mg, 91%): EM BP (M+1)^{+} 442; ^{1}H-RMN= 250 MHz (metanol-d_{4}) \delta: 7,28 (arom., m, 5H), 1,60 (Me, s, 6H), 1,40 (CH_{2}CH_{3}, t, 3H).
\newpage
En las Tablas siguientes se usan las siguientes abreviaturas y notaciones.
Abreviatura:
Me - metilo
Et - etilo
Ph - fenilo
Pyr - piridilo
A= el procedimiento de espectrometría de masas es ^{-}APcI
B= el procedimiento de espectrometría de masas es BP
C= el procedimiento de espectrometría de masas es ^{+}APcI
Ejemplos 14-58
Los compuestos de los ejemplos 14-58 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para los Ejemplos 3, 3a, 4 y 5, empleando los materiales de partida apropiados.
98
\vskip1.000000\baselineskip
99
100
101
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 59-60
Los compuestos de los ejemplos 59-60 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para los Ejemplos 3, 3a, 4 y 5, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
102
103
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 61-63
Los compuestos de los ejemplos 61-63 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 2, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
105
\newpage
Ejemplos 64-95
Los compuestos de los ejemplos 64-95 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 1, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
107
108
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 96-97
Los compuestos de los ejemplos 96-97 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 1, empleando los materiales de partida apropiados.
109
\vskip1.000000\baselineskip
110
\newpage
Ejemplos 98-150
Los compuestos de los ejemplos 98-150 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 9, empleando los materiales de partida apropiados.
111
\vskip1.000000\baselineskip
112
113
114
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 151-163
Los compuestos de los ejemplos 151-163 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 11, empleando los materiales de partida apropiados.
115
\vskip1.000000\baselineskip
116
117
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 164-171
Los compuestos de los ejemplos 164-171 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 13, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
118
\vskip1.000000\baselineskip
119
\newpage
Ejemplos 172-176
Los compuestos de los ejemplos 172-176 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 7, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
120
\vskip1.000000\baselineskip
121
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 177-178
Los compuestos de los ejemplos 177-178 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 8, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
122
\vskip1.000000\baselineskip
123
\newpage
Ejemplos 179-187
Los compuestos de los ejemplos 179-187 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 6, empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
124
\vskip1.000000\baselineskip
125
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 188-196
Los compuestos de los ejemplos 188-196 se sintetizaron acoplando la porción HET a la porción dipeptidilo de una forma análoga a la de los procedimientos descritos en el Procedimiento General B o en el Ejemplo parte 3a-B; la porción HET se sintetizó de una forma análoga a la del procedimiento que se indica empleando los materiales de partida apropiados.
\vskip1.000000\baselineskip
126
127
Ejemplo 197 Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a(R,S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-etil]-2-metil-propionamida
129
A. Éster 1-bencílico y 4-terc-butílico del ácido 2-formil-2-piridin-2-ilmetil-piperazin-1,4-dicarboxílico
Se enfrió hasta alcanzar -50ºC una disolución del éster del Ejemplo 3, Etapa A, (1,4 g, 3 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml) y se le añadió lentamente una disolución 1,0 M de DIBAL en CH_{2}Cl_{2} (18 ml, 18 mmol). Una vez que finalizó la adición de DIBAL se agitó la disolución a -50ºC durante 1 hora. La reacción se extinguió con MeOH (2 ml) y se añadió NaOH 1 N (25 ml). Se extrajo el aldehído con CH_{2}Cl_{2} (3x25 ml). Los extractos se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando el aldehído del Ejemplo 197, Etapa A como un aceite amarillo (1,0 g, 76%) con el que se siguió adelante sin purificación adicional: EM +APcI (M+1)^{+} 440, (M-^{t}Bu+1)^{+} 384, (M-Boc+1)^{+} 340; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 9,51 (sa, 1H), 4,55 (m, 2H), 1,38 (s, 9H).
B. Éster 1-bencílico y 4-terc-butílico del ácido 2-(hidroximino-metil)-2-piridin-2-ilmetil-piperazin-1,4-dicarboxílico
Se agitó durante 12 horas a temperatura ambiente una disolución del aldehído del Ejemplo 197, Etapa A (439 mg, 1 mmol) y clorhidrato de hidroxilamina (278 mg, 4 mmol) en piridina (5 ml). Se eliminó el disolvente a presión reducida y el residuo resultante se disolvió en cloroformo (20 ml), se lavó con disoluciones de NaHCO_{3} saturado y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando 462 mg de un aceite amarillo bruto. La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:hexano 3:1) produjo 342 mg (75%) de la oxima del Ejemplo 197, Etapa B como un aceite incoloro: EM +APcI (M+1)^{+} 455, (M-^{t}Bu+1)^{+} 399, (M-Boc+1)^{+} 355; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,55 (m, 1H), 5,27 (m, 1H), 4,98 (m, 1H), 1,42 (s, 9H).
C. Éster terc-butílico del ácido 3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
A una disolución de la oxima del Ejemplo 197, Etapa B (342 mg, 0,75 mmol) en EtOH (10 ml) se le añadió níquel Raney (1 ml de una suspensión en agua), seguido de NaOH (150 mg, 3,75 mmol). La mezcla se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente y se filtró a través de Celite®. El filtrado se concentró dando la urea del Ejemplo 197, Etapa C como un sólido blanco (534 mg, bruto cuantitativo) con el que se siguió adelante sin purificación adicional: EM +APcI (M+1)^{+} 333, (M-^{t}Bu+1)^{+} 277, (M-Boc+1)^{+} 233.
D. Éster terc-butílico del ácido {1-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a(R,S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
A una disolución de la urea bruta del Ejemplo 197, Etapa C (534 mg) en EtOH (15 ml, 0ºC) se le añadió HCl concentrado (1,5 ml). La disolución se agitó a 0ºC durante 1 hora y se concentró dando la piperazina desprotegida como un aceite viscoso incoloro: EM +APcI (M+1)^{+} 333.
El residuo se disolvió en 15 ml de EtOAc y se le añadió trietilamina (0,2 ml, 1,5 mmol). Tras agitar durante 15 minutos, se añadieron el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (380 mg, 1 mmol), PPAA (0,32 ml, 1 mmol) y trietilamina (0,4 ml, 4 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Se añadió agua (20 ml) y el producto se extrajo con EtOAc (3x25 ml). Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando 612 mg de un aceite amarillo bruto. La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:EtOH 9:1) produjo 72 mg (rendimiento del 16% desde la oxima) del compuesto del Ejemplo 197, Etapa D como una mezcla 1:1 de diastereómeros: EM +APcI (M+1)^{+} 595, (M-Boc+1)^{+} 495; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,47 (ma, 1H), 5,18 (ma, 1H), 4,85 (ma, 1H), 1,45 (s, 0,5x3H), 1,44 (s, 0,5x3H), 1,42 (sa, 3H), 1,39 (sa, 9H).
E. Clorhidrato de 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a(R,S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo [1,5-a]pirazin-7-il)-etil]-2-metil-propionamida
A una disolución del compuesto del Ejemplo 197, Etapa D (30 mg) en EtOH (5 ml) a 0ºC se le añadió HCl concentrado (0,5 ml). La disolución se agitó a 0ºC durante 1 hora y se concentró para dar 28 mg del compuesto del Ejemplo 197, Etapa E: EM +APcI (M+1)^{+} 495; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CD_{3}OD) \delta: 8,58 (ma, 1H), 4,58 (ma, 2H), 1,61 (sa, 6H).
Ejemplo 198 Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(2,4-difluoro-bencil)-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
130
A. Éster terc-butílico del ácido 3-(2,4-difluoro-bencil)-3-formil-piperazin-1-carboxílico
Se enfrió hasta alcanzar -40ºC una disolución del éster 1-terc-butílico y 3-metílico del ácido 3-(2,4-difluoro-bencil)-piperazin-1,3-dicarboxílico, preparado de forma análoga al compuesto del Ejemplo 2, Etapa A, (1,11 g, 3 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (10 ml) y se añadió lentamente una disolución 1,0 M de DIBAL en CH_{2}Cl_{2} (9 ml, 9 mmol). Una vez que finalizó la adición de DIBAL se dejó que la disolución se agitara a -40ºC durante 1 hora. La reacción se extinguió con MeOH (2 ml) y se añadió NaOH 1 N (25 ml). Se extrajo el aldehído con CH_{2}Cl_{2} (3x20 ml). Los extractos se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando el compuesto del Ejemplo 198, Etapa A como un aceite amarillo (647 mg, 64%) con el que se siguió adelante sin purificación adicional: EM +APcI (M+1)^{+} 341, (M-^{t}Bu+1)^{+} 285, (M-Boc+1)^{+} 241; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 9,60 (sa, 1H), 7,10 (m, 1H), 6,78 (m, 2H), 1,41 (s, 9H).
B. Éster terc-butílico del ácido 3-(2,4-difluoro-bencil)-3-metilaminometil-piperazin-1-carboxílico
A una disolución del aldehído del Ejemplo 198, Etapa A (340 mg, 1 mmol) en DME seco (10 ml) se le añadieron aproximadamente 250 mg de MgSO_{4} seguidos de metilamina (1 ml de una disolución 2,0 M en MeOH, 2 equivalentes). La reacción se siguió por EM por el consumo del aldehído y la formación de la imina correspondiente (+APcI (M+1)^{+} 354). Una vez que terminó la formación de la imina, se añadieron NaOAc (820 mg, 10 mmol) y NaCNBH_{3} (248 mg, 4 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla se filtró a través de Celite® y el filtrado se concentró. El residuo resultante se recogió en EtOAc (25 ml) y se lavó con disoluciones de NaOH 1 N y salmuera, respectivamente. La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para producir la amina bruta (306 mg). La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:hexano:EtOH 3:1:0,2) produjo 210 mg (59%) de la diamina del Ejemplo 198, Etapa B: EM +APcI (M+1)^{+} 356, (M-^{t}Bu+1)^{+} 300, (M-Boc+1)^{+} 256; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,21 (m, 1H), 6,81 (m, 2H), 2,51 (sa, 3H), 1,42 (s, 9H).
C. Éster terc-butílico del ácido 8a-(2,4-difluoro-bencil)-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carboxílico
A una disolución de la diamina del Ejemplo 198, Etapa B (178 mg, 0,5 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (5 ml) se le añadió trietilamina (0,13 ml, 1 mmol) y trifosgeno (148 mg, 0,5 mmol). La disolución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y a continuación se extinguió con agua (10 ml). La urea se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para producir el producto bruto (187 mg). La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:hexano 1:1) produjo 156 mg (82%) de la urea del Ejemplo 198, Etapa C: EM +APcI (M+1)^{+} 382,
(M-^{t}Bu+1)^{+} 326, (M-Boc+1)^{+} 282,3; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,24 (m, 1H), 6,81 (m, 2H), 2,67 (sa, 3H), 1,48 (s, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(2,4-difluoro-bencil)-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil}-1-metil-etil)-carbámico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 198, Etapa C (38 mg, 0,1 mmol) en EtOH (2 ml) se le añadieron 0,5 ml de HCl concentrado a 0ºC. La disolución se agitó durante 1 hora. Se añadió agua (10 ml) y la disolución resultante se basificó hasta pH 14 con NaOH 1 N. La amina se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (3x10 ml) y los extractos combinados se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron para producir 27 mg de la urea: EM +APcI (M+1)^{+} 282. A una disolución de la urea anterior (27 mg, 0,1 mmol) en EtOAc (5 ml) se le añadió trietilamina (0,07 ml, 0,5 mmol), PPAA (0,035 ml, 0,1 mmol) y el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (38 mg, 0,1 mmol). La disolución se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió agua (10 ml) y el producto se extrajo con EtOAc (3x15 ml). Los extractos combinados se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando un aceite amarillo pálido. La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:hexanos 3:1) produjo 12 mg (19%) del compuesto del Ejemplo 198, Etapa D (diastereómero menos polar): EM +APcI (M+1)^{+} 644, (M-Boc+1)^{+} 544; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,26 (m, 6H), 6,91 (m, 2H), 2,63 (s, 3H), 1,38 (s, 9H).
E. Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(2,4-difluoro-bencil)-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
A una disolución del compuesto del Ejemplo 198, Etapa D (12 mg) en EtOH (2 ml, 0ºC) se le añadió HCl concentrado (0,2 ml). La disolución se agitó a 0ºC durante 1 hora y se concentró para producir 10 mg del compuesto del Ejemplo 198, Etapa E: EM +APcI (M+1)^{+} 544; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CD_{3}OD) \delta: 7,31 (ma, 6H), 6,83 (m, 2H), 2,59 (sa, 3H), 1,56 (sa, 6H).
Ejemplo 199 Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-4-fenil-butil}-2-metil-propionamida
131
A. (2(S)-hidroxi-1(S)-metil-2-fenil-etil)-metil-amida del ácido 2(R)-amino-5-fenil-pentanoico
Se enfrió hasta alcanzar -78ºC una disolución de glicinamida de pseudoefedrina (1,5 g, 6,75 mmol), preparada y usada según el procedimiento de Myers et al. (J. Am. Chem. Soc. 119, 656, 1997) y LiCl (1,71 g, 40,5 mmol) en THF (30 ml) y se le añadió n-BuLi (13,16 mmol, 5,25 ml de una disolución 2,5 M). Después de agitar durante 20 minutos a -78ºC, la reacción se calentó hasta alcanzar 0ºC y se agitó 20 minutos más. Se añadió 3-fenil-1-bromopropano (1,3 ml, 7,42 mmol) y la reacción se agitó durante 2 horas a 0ºC. Se añadieron HCl acuoso 1 N (50 ml) y EtOAc (50 ml), se separó la fase orgánica y se extrajo con HCl 1 N (50 ml). Los extractos acuosos se combinaron, se enfriaron en un baño de hielo y se basificaron lentamente hasta pH 14 con NaOH 6 N. El producto se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (4x50 ml) y los extractos combinados se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando un aceite amarillo. La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}:MeOH:trietilamina 92:4:4) produjo 400 mg (78%) del Producto del Ejemplo 199, Etapa A: EM +APcI (M+1)^{+} 341; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,38 (m, 10H), 5,26 (m, 1H), 4,15 (m, 1H), 3,86 (m, 1H), 2,36 (s, 3H).
B. Ácido 2(R)-amino-5-fenil-pentanoico
Se calentó a reflujo durante 20 horas una disolución del compuesto del Ejemplo 199, Etapa A (400 mg, 1,18 mmol) en agua (10 ml). La reacción se diluyó con agua (20 ml) y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (2x20 ml). Los extractos orgánicos combinados se volvieron a extraer con agua (2x20 ml) y los extractos acuosos combinados se concentraron a un sólido blanco. El sólido se trituró con EtOH para eliminar la pseudoefedrina residual y producir el Ejemplo 199, Etapa B (135 mg, 60%): EM +APcI (M+1)^{+} 194.
C. Ácido 2(R)-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-5-fenil-pentanoico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 199, Etapa B (130 mg, 0,67 mmol) en dioxano:agua (4:1, 5 ml) se le añadió trietilamina (0,28 ml, 2 mmol) y Ejemplo 1, Etapa D (201 mg, 0,67 mmol). La mezcla se agitó a 45ºC durante 16 horas, se diluyó con EtOAc (20 ml) y agua (10 ml) y se acidificó a pH 2 con HOAc. Se recogió la fase orgánica, se lavó con disoluciones saturadas de NaHCO_{3} y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró dando cuantitativamente el Ejemplo 199, Etapa C bruto (298 mg): EM +APcI (M+1)^{+} 379, (M-^{t}Bu+1)^{+} 323, (M-Boc+1)^{+} 279; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 7,21 (m, 2H), 7,14 (m, 3H), 4,51 (m, 1H), 1,38 (s, 9H).
D. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-4-fenil-butilcarbamoil}-1-metil-etil)-carbámico
A una disolución de la hidantoína del Ejemplo 3a, Etapa A (164 mg, 0,5 mmol) en EtOAc (5 ml) se le añadió trietilamina (0,35 ml, 2,5 mmol), PPAA (0,16 ml, 0,5 mmol) y 16-C (189 mg, 0,5 mmol). La disolución se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió agua (10 ml) y el producto se extrajo con EtOAc (3x15 ml). Los extractos combinados se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron dando 382 mg de un aceite amarillo pálido. La purificación por cromatografía ultrarrápida (gel de SiO_{2}, EtOAc:hexanos 3:1) produjo 73 mg del compuesto del Ejemplo 199, Etapa D (diastereoméricamente puro): EM +APcI (M+1)^{+} 689, (M-^{t}Bu+1)^{+} 633, (M-Boc+1)^{+} 589; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CDCl_{3}) \delta: 8,37 (m, 1H), 4,90 (ma, 3H), 1,50 (s, 3H), 1,48 (s, 3H), 1,38 (s, 9H).
E. Clorhidrato de 2-amino-N-{1(R)-[1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-4-fenil-butil}-2-metil-propionamida
A una disolución del compuesto del Ejemplo 199, Etapa D (73 mg) en EtOH (5 ml, 0ºC) se le añadió HCl concentrado (0,5 ml). La disolución se agitó a 0ºC durante 1 hora y se concentró para producir 68 mg del compuesto del Ejemplo 199, Etapa E: EM +APcI (M+1)^{+} 589; ^{1}H-RMN= 400 MHz (CD_{3}OD) \delta: 8,36 (d, 1H), 4,86 (ma, 3H), 1,44 (s, 3H), 1,42 (s, 3H).
Ejemplo 200 Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(7a(R)-3a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
132
A. Éster metílico del ácido 1,3-dibencil-4-oxo-piperidin-3-carboxílico
A una disolución del éster metílico del ácido 1-bencil-4-oxo-piperidin-3-carboxílico (5,14 g, 20,8 mmol) en DMF (130 ml) a 0ºC se le añadió hidruro sódico (60% en peso en aceite mineral, 0,874 g, 21,8 mmol) en cuatro porciones durante 0,5 horas. Tras agitar a 0ºC durante 0,5 horas más, se añadió cloruro de bencilo (2,87 ml, 25,0 mmol) y se dejó la mezcla de reacción agitando durante 14 horas mientras se calentaba hasta alcanzar la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se fraccionó entre EtOAc y disolución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se quitó la capa orgánica y la capa acuosa se lavó cuatro veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando MeOH 0,5%/NH_{4}OH 0,2%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente dio el compuesto del Ejemplo 200, Etapa A como un aceite amarillo pálido (5,89 g): EM +APcI (M+1)^{+} 338; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,09-7,39 (arom., serie de m, 10H), 3,60 (s, 3H), 3,56 (d, 2H), 3,38 (m, 1H), 3,20 (d, 1H), 2,93 (m, 2H), 2,78 (m, 1H), 2,42 (m, 2H), 2,31 (m, 1H).
B. Éster metílico del ácido 1,3-dibencil-4-metoximetilen-piperidin-3-carboxílico
El material se preparó a partir del compuesto del Ejemplo 200, Etapa A (3,56 g, 11,0 mmol) tal como se describe en el Ejemplo 8, Etapa A, dando el compuesto del Ejemplo 200, Etapa B como un aceite amarillo pálido tras purificación por cromatografía en gel de sílice con EtOAc al 2-8%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente (4,02 g): EM +APcI (M+1)^{+} 366; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,08-7,35 (arom., serie de m, 10H), 5,94 (s, 1H), 3,61 (s, 3H), 3,57 (s, 3H), 3,05 (d, 1H).
C. Éster metílico del ácido 1,3-dibencil-4-formil-piperidin-3-carboxílico
Se dejó agitando durante 14 horas a temperatura ambiente una disolución del compuesto del Ejemplo 200, Etapa B (3,02 g, 8,26 mmol) en THF (40 ml) y una disolución de HCl acuoso al 10% (40 ml). Se ajustó la disolución a pH 9 con NaOH 5 N y se extrajo dos veces con CH_{2}Cl_{2}. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con una disolución acuosa saturada de salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc al 3-5%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente dio el compuesto del Ejemplo 200, Etapa C como una mezcla de isómeros (1,89 g): EM +APcI (M+1)^{+} 352; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 9,82 y 9,81 (s, 1H), 7,02-7,45 (arom., serie de m, 10H), 3,64 y 3,60 (s, 3H).
D. 3a,5-dibencil-2-metil-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-3-ona
A una disolución del compuesto del Ejemplo 200, Etapa C (0,210 g, 0,60 mmol) en dicloroetano (5 ml) en un tubo resellable se le añadió ácido acético (0,188 ml, 3,28 mmol), metilamina (2,0 M en MeOH, 1,64 ml, 3,28 mmol) y NaB(OAc)_{3}H (0,951 g, 4,48 mmol), se selló el tubo y la mezcla de reacción se calentó hasta alcanzar 70ºC durante 30 horas. La mezcla de reacción se fraccionó entre CH_{2}Cl_{2} y disolución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Se quitó la capa orgánica y la capa acuosa se lavó dos veces con CH_{2}Cl_{2}, las capas orgánicas combinadas se lavaron con una disolución acuosa saturada de salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc al 5-20%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente dio el isómero menos polar del Ejemplo 200, Etapa D (0,034 g) así como el isómero más polar (0,046 g). Isómero menos polar del Ejemplo 200, Etapa D: EM +APcI (M+1)^{+} 335; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,03-7,37 (arom., serie de m, 10H), 3,54 (m, 2H), 3,24 (m, 1H), 2,70 (s, 3H). Isómero más polar: EM +APcI (M+1)^{+} 335; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,15-7,33 (arom., serie de m, 10H), 3,59 (d, 1H), 3,43 (d, 1H), 2,74 (s, 3H).
E. 3a-bencil-2-metil-octahidro-pirrolo[3,4-c] piridin-3-ona
A una disolución del compuesto del Ejemplo 200, Etapa D (0,034 g, 0,10 mmol) en ácido acético (18 ml) se le añadió una suspensión de paladio sobre carbono (10% en peso, 0,030 g) en H_{2}O (2 ml). La mezcla de reacción se agitó a 3,45\cdot10^{5} Pa de hidrógeno durante 24 horas, se introdujo una alícuota adicional de paladio sobre carbono (0,030 g) y se continuó la reacción a 3,45\cdot10^{5} Pa de hidrógeno durante otras 24 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de Celite® con la ayuda de MeOH, se concentró a vacío y el residuo se fraccionó entre CH_{2}Cl_{2} y H_{2}O a pH 9. Se quitó la capa orgánica y la capa acuosa se lavó dos veces con CH_{2}Cl_{2}, las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una disolución acuosa saturada de salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando MeOH al 3%/NH_{4}OH al 0,2%/CH_{2}Cl_{2} como eluyente dio el compuesto del Ejemplo 200, Etapa E (0,019 g): EM +APcI (M+1)^{+} 245; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,10-7,24 (arom., serie de m, 5H), 3,21 (m, 1H), 2,71 (s, 3H).
F. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(7a(R)-3a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 200, Etapa E (0,019 g, 0,078 mmol), el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (0,045 g, 0,12 mmol) y Et_{3}N (0,045 ml, 0,31 mmol) en EtOAc (1 ml) a 0ºC se le añadió PPAA (disolución al 50% en EtOAc, 0,093 ml, 0,16 mmol). Tras 24 horas de agitación a temperatura ambiente, se añadió más 2-I (0,015 g, 0,039 mmol) y PPAA (0,045 ml, 0,078 mmol) y se mantuvo la agitación a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se fraccionó entre EtOAc y disolución acuosa saturada de bicarbonato sódico, se quitó la capa orgánica y la capa acuosa se lavó dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron a vacío. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc como eluyente dio el isómero menos polar del Ejemplo 200, Etapa F (0,005 g), así como una mezcla de los dos isómeros (0,028 g). Isómero menos polar del Ejemplo 200, Etapa F: EM +APcI (M+1)^{+} 607; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,03-7,32 (arom., serie de m, 10H), 5,27 (m, 1H), 4,48 (m, 2H), 2,69 (s, 3H), 1,35 (s, 9H).
G. Clorhidrato de 2-amino-N-[2-(7a(R)-3a(S)-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)- benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del Ejemplo 200, Etapa F (0,005 g, 0,009 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando el compuesto del Ejemplo 200, Etapa G como la sal HCl (0,004 g). Ejemplo 200, Etapa G: EM +APcI (M+1)^{+} 507; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 7,10-7,32 (arom., serie de m, 10H), 5,23 (m, 1H), 2,73 (s, 3H), 1,56 (m, 6H).
Ejemplo 201 2-amino-N-[2-(8a(S^{\text{*}})-bencil-7(S^{\text{*}})-metil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
133
A. Éster terc-butílico del ácido 3-bencil-3-(2-metoxicarbonil-vinil)-piperazin-1-carboxílico
A una disolución de NaHMDS en THF (1 ml) a 0ºC se le añadió gota a gota fosfonoacetato de trimetilo (0,18 ml, 1,1 mmol). Tras agitar durante 1 hora, se añadió una disolución en THF (1 ml) del éster terc-butílico del ácido 3-bencil-3-formil-piperazin-1-carboxílico (0,34 mg, 0,92 mmol), preparado de forma análoga al compuesto del Ejemplo 198, Etapa A, y se dejó que la reacción se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente. Después de agitar durante 16 horas, se aisló el producto por extracción del agua con EtOAc (2x) y cloruro de metileno (2x). Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. A continuación se purificó el producto por cromatografía en gel de sílice empleando cloruro de metileno, luego MeOH al 5% en cloruro de metileno como eluyentes dando una mezcla E:Z 7:3 de olefinas del compuesto del Ejemplo 201, Etapa A (0,38 g, 81%), donde el isómero Z había formado una lactama: EM +APcI (M+1, éster)^{+} 361, (M-^{t}Bu+1, éster)^{+} 305, (M-^{t}Bu+1, lactama)^{+} 273, (M-BOC+1, éster)^{+} 261, (M-BOC+1, lactama)^{+} 229; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,05 (arom., serie de m, 5H), 6,91 (lactama de la olefina, d, 0,3H), 6,75 (éster de la olefina, d, 0,7H), 6,09 (lactama de la olefina, d, 0,3H), 5,88 (éster de la olefina, d, 0,7H), 3,71 (éster Me, s, 2,1H), 1,47 (BOC, s, 9H).
B. Éster terc-butílico del ácido 3-bencil-3-(2-metoxicarbonil-etil)-piperazin-1-carboxílico
Se hidrogenó (2,75\cdot10^{5} Pa) en un agitador Parr sobre Pd al 10%-C (35 mg) una disolución metanólica del compuesto del Ejemplo 201, Etapa A. Tras 17 horas, la reacción se filtró a través de un lecho de Celite® y a continuación se concentró dando un sólido amarillento del compuesto del Ejemplo 201, Etapa B (153 mg, 90%) que era una mezcla 1:2 de éster y lactama: EM +APcI (M+1, éster)^{+} 363, (M+1, lactama)^{+} 331; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,25-7,05 (arom., serie de m, 5H), 3,54 (éster Me, s, 1H), 1,44 (lactama BOC, s, 6H), 1,37 (éster BOC, s, 3H).
C. Éster terc-butílico del ácido 8a-bencil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución metanólica (4 ml) del compuesto del Ejemplo 201, Etapa B se le añadió K_{2}CO_{3} sólido. La mezcla se puso a reflujo durante 30 minutos, a continuación se concentró y se extrajo de NH_{4}Cl acuoso saturado con cloruro de metileno dando la lactama del Ejemplo 201, Etapa C como un sólido amarillento (70,6 mg, 50%): EM +APcI
(M+1)^{+} 331, (M-^{t}Bu+1)^{+} 275, (M-BOC+1)^{+} 231; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,05 (arom., serie de m, 5H), 4,06 (d, 1H), 3,06 (d, 1H), 2,67 (d, 1H), 2,07 (m, 2H), 1,49 (BOC, s, 6H).
D. Éster terc-butílico del ácido 8a(S^{\text{*}})-bencil-7(S^{\text{*}})-metil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución de diisopropilamida de litio (2,0 mmol) en THF (0,4 ml) a -78ºC se le añadió el compuesto del Ejemplo 201, Etapa C (192 mg, 0,58 mmol) en 1,2-dimetoxietano (3 ml). 20 minutos después, se le añadió gota a gota yoduro de metilo (0,36 ml, 5,8 mmol) y la reacción se agitó 1 hora más. La reacción se extinguió a -78ºC con salmuera y a continuación se extrajo la reacción con EtOAc (3x), se secó (MgSO_{4}) y se concentró. A continuación se purificó el producto por cromatografía en gel de sílice empleando hexanos/EtOAc 7:3 a 1:1 como eluyentes dando la lactama dimetílica (78 mg, 37%), la lactama (R^{\text{*}},S^{\text{*}}) metílica del éster terc-butílico del ácido 8a-bencil-7,7-dimetil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico (68 mg, 34%), seguida de la lactama (S^{\text{*}},S^{\text{*}}) metílica del Ejemplo 201, Etapa D (58 mg, 29%). Lactama dimetílica: EM +APcI (M+1)^{+} 359, (M-^{t}Bu+1)^{+} 303, (M-BOC+1)^{+} 259; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,10 (arom., serie de m, 5H), 3,18 (td, 1H), 3,0 (d, 1H), 2,0 (d, 1H), 1,49 (BOC, s, 9H), 1,13 (Me, s, 3H), 0,66 (Me, sa, 3H). Lactama (R^{\text{*}},S^{\text{*}}): EM +APcI (M+1)^{+} 345, (M-^{t}Bu+1)^{+} 289, (M-BOC+1)^{+} 245; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,05 (arom., serie de m, 5H), 3,04 (d, 1H), 2,66 (d, 1H), 2,31 (dd, 1H), 1,49 (BOC, s, 9H), 1,99 (Me, d, 3H). La lactama (S^{\text{*}},S^{\text{*}}) del Ejemplo 201, Etapa D: EM +APcI (M+1)^{+} 345, (M-^{t}Bu+1)^{+} 289, (M-BOC+1)^{+} 245; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,30-7,05 (arom., serie de m, 5H), 2,97 (d, 1H), 2,81 (d, 1H), 2,40 (m, 1H), 1,48 (BOC, s, 9H), 0,73 (Me, sa, 3H).
E. Éster terc-butílico del ácido {1-[2-(8a(S^{\text{*}})-bencil-7(S^{\text{*}})-metil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
El compuesto del Ejemplo 201, Etapa D (58 mg, 0,17 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando la amina secundaria como la sal HCl: EM +APcI (M+1)^{+} 245; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 7,15-7,35 (arom., serie de m, 5H), 4,26 (dd, 1H), 3,17 (d, 1H), 2,78 (d, 1H), 2,02 (dd, 1H), 1,76 (dd, 1H), 0,46 (Me, d, 3H).
A una disolución de la amina bruta, el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (96 mg, 0,25 mmol) y Et_{3}N (0,16 ml, 1,2 mmol) en EtOAc (1 ml) a 0ºC se le añadió PPAA (disolución al 50% en EtOAc, 0,16 ml, 0,27 mmol). Tras 16 horas de agitación a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se extrajo de bicarbonato sódico acuoso saturado con EtOAc, y los extractos combinados se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc/hexanos 7:3, luego EtOAc y a continuación EtOAc/MeOH 19:1 como eluyentes dio el isómero menos polar del Ejemplo 201, Etapa E (29 mg, 28%), el isómero más polar (41 mg, 40%) así como algunas fracciones mezcladas. Isómero menos polar del Ejemplo 201, Etapa E: EM +APcI (M+1)^{+} 607, (M-BOC+1)^{+} 507; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,35-6,80 (arom., serie de m, 10H), 4,68 (d, 1H), 4,47 (AB_{c}, 2H), 2,63 (d, 1H), 0,91 (Me, m, 1,5H), 0,63 (Me, d, 1,5H). Isómero más polar: EM +APcI (M+1)^{+} 607, (M-BOC+1)^{+} 507; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,70-6,85 (arom., serie de m, 10H), 4,65 (d, 1H), 4,50 (½AB_{c}, 1H), 4,41 (½AB_{c}, 1H), 2,86 (d, 1H), 2,59 (d, 1H), 0,87 (Me, m, 1,5H), 0,63 (Me, d, 1,5H).
F. 2-amino-N-[2-(8a(S^{\text{*}})-bencil-7(S^{\text{*}})-metil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-1(R)-benciloximetil- 2-oxo-etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del Ejemplo 201, Etapa E (29 mg, 0,048 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando, tras trituración con éter, el compuesto del Ejemplo 201, Etapa F como su sal HCl (23 mg, 88%): EM +APcI (M+1)^{+} 507; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 7,40-6,90 (arom., serie de m, 10H), 4,59 (d, 1H), 4,54 (s, 2H), 4,04 (d, 1H), 2,71 (d, 1H), 2,57 (d, 1H).
Ejemplo 202 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-etil]-2- metil-propionamida
134
A. Éster terc-butílico del ácido 8-hidroxi-6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución metanólica a 0ºC (5 ml) del éster terc-butílico del ácido 6,8-dioxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico (203 mg, 0,59 mmol), preparado de forma análoga al compuesto del Ejemplo 6, Etapa D pero usado en bruto, se le añadieron pequeñas porciones de borohidruro sódico hasta que la TLC indicó que se había consumido el material de partida. A continuación se extinguió la reacción con agua, y a continuación se extrajo de NaHCO_{3} acuoso saturado con EtOAc. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc/hexanos 3:7 y luego 2:1 como eluyentes dio el alcohol del Ejemplo 202, Etapa A (95 mg, 38%): EM +APcI (M+1)^{+} 348, (M-^{t}Bu+1)^{+} 292; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 8,45 (arom., d, 1H), 7,70-7,07 (arom., serie de m, 3H), 4,00 (dd, 1H), 3,28 (AB_{c}, 2H), 2,64 (dd, 1H), 1,40 (BOC, s, 9H).
B. Éster terc-butílico del ácido 6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-3,4,6,8a-tetrahidro-1H-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 202, Etapa A (240 mg, 0,69 mmol) y trietilamina (0,29 ml, 2,1 mmol) a 0ºC en cloruro de metileno (10 ml) se le añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (0,11 ml, 1,4 mmol). Tras agitar 18 horas, el disolvente se eliminó a vacío y se sustituyó por tolueno (15 ml), se añadió 1,8-diaza-biciclo[5.4.0]undec-7-eno (0,5 ml, 3,3 mmol) y la reacción se calentó durante 4 horas a 100ºC. El material se extrajo del agua con EtOAc y los extractos combinados se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando cloroformo y a continuación cloroformo/MeOH 19:1 como eluyentes dio el compuesto del Ejemplo 202, Etapa B (147 mg, 65%): EM +APcI (M+1)^{+} 330, (M-^{t}Bu+1)^{+} 274; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 8,43 (arom., d, 1H), 7,55-6,90 (serie de m, 4H), 6,00 (olefina, d, 1H), 3,09 (d, 1H), 1,42 (BOC, s, 9H).
C. Éster terc-butílico del ácido 6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución a -78ºC del compuesto del Ejemplo 202, Etapa B en THF (15 ml) se le añadió tri-sec-butil-borohidruro de litio (1 M en THF, 1,44 ml), la reacción se agitó 10 minutos y a continuación se dejó que se calentara hasta alcanzar la temperatura ambiente. Tras 4 horas, la reacción se extrajo de NaHCO_{3} acuoso saturado con EtOAc. Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron dando el compuesto del Ejemplo 202, Etapa C (320 mg, cuantitativo): EM +APcI (M+1)^{+} 332, (M-^{t}Bu+1)^{+} 276; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 8,40 (arom., m, 1H), 7,55 (arom., m, 1H), 7,15-7,00 (serie de m, 2H), 3,99 (da, 1H), 2,85 (d, 1H), 1,43 (BOC, s, 9H).
D. 8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo [1,2-a]pirazin-6-ona
El compuesto del Ejemplo 202, Etapa C (11 mg, 0,033 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando la amina secundaria del Ejemplo 202, Etapa D como la sal HCl (9 mg, cuantitativo): EM +APcI (M+1)^{+} 232; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 8,87 (arom., d, 1H), 8,59 (arom., t, 1H), 8,06 (arom., t, 1H), 7,96 (arom., d, 1H), 4,32 (dd, 1H), 3,94 (d, 1H), 3,74 (d, 1H), 1,59 (m, 1H).
E. Éster terc-butílico del ácido {1-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo [1,2-a]pirazin-2-il)-etilcarbamoil]-1-metil-etil}-carbámico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 202, Etapa D (330 mg, 1,54 mmol), el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (785 mg, 2,1 mmol) y Et_{3}N (1,1 ml, 7,7 mmol) en EtOAc (10 ml) a 0ºC se le añadió PPAA (disolución al 50% en EtOAc, 0,88 ml, 2,10 mmol). 2 horas después, la mezcla de reacción se extrajo de bicarbonato sódico acuoso saturado con EtOAc, y los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando EtOAc y luego EtOAc/MeOH 19:1 como eluyentes dio el compuesto del Ejemplo 202, Etapa E (250 mg, 29%) como una mezcla 1:1 de diastereómeros: EM +APcI (M+1)^{+} 594, (M-BOC+1)^{+} 494.
F. 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)- etil]-2-metil-propionamida
El compuesto del Ejemplo 202, Etapa E (12 mg, 0,020 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando, tras trituración con éter, el compuesto del Ejemplo 202, Etapa F como su sal HCl (5 mg, 50%): EM +APcI (M+1)^{+} 494; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 8,90-7,15 (arom., serie de m, 9H), 5,31 (m, 0,5H), 5,15 (m, 0,5H), 2,86 (d, 0,5H), 2,77 (d, 0,5H), 1,60 (Me, m, 6H).
Ejemplo 203 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-7,7-dimetil-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
135
A. Éster terc-butílico del ácido 8a-(4-fluoro-bencil)-7,7-dimetil-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-carboxílico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 6, Etapa D en DMSO (2 ml) se le añadió NaH (dispersión al 60% en aceite mineral, 33 mg, 0,83 mmol) y se le añadió yoduro de metilo (0,017 ml, 0,28 mmol), la mezcla se agitó durante 1 hora y a continuación se añadió una porción adicional de yoduro de metilo (0,017 ml, 0,28 mmol). Después de agitar 3 días, la mezcla de reacción se extrajo de bicarbonato sódico acuoso saturado con EtOAc y los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando hexanos y luego EtOAc/hexanos 1:1 como eluyentes dio el compuesto del Ejemplo 203, Etapa A (20 mg, 29%): EM +APcI (M-^{t}Bu+1)^{+} 335, (M-BOC+1)^{+} 291; ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 6,93 (arom., m, 4H), 4,40 (dd, 1H), 1,50 (BOC, s, 9H), 1,13 (Me, s, 3H), 0,26 (Me, s, 3H).
B. 8a-(4-fluoro-bencil)-7,7-dimetil-tetrahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-6,8-diona
El compuesto del Ejemplo 203, Etapa A (20 mg, 0,061 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C dando la amina secundaria del Ejemplo 203, Etapa B como la sal HCl (17 mg, 85%): EM +APcI (M+1)^{+} 291; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 7,04 (arom., m, 4H), 4,56 (dd, 1H), 3,50 (d, 1H), 3,07 (d, 1H), 1,16 (Me, s, 3H), 0,16 (Me, s, 3H).
C. Éster terc-butílico del ácido (1-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-7,7-dimetil-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il]-2-oxo-etilcarbamoil}-1-metil-etil)-carbámico
A una disolución del compuesto del Ejemplo 203, Etapa B (17 mg, 0,052 mmol), el ácido del Ejemplo 2, Etapa I (24 mg, 0,062 mmol) y Et_{3}N (0,036 ml, 0,26 mmol) en EtOAc (0,5 ml) a 0ºC se le añadió PPAA (disolución al 50% en EtOAc, 0,88 ml, 2,10 mmol). 3 horas después, la mezcla de reacción se extrajo de bicarbonato sódico acuoso saturado con EtOAc, y los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron. La purificación por cromatografía en gel de sílice empleando hexanos y luego EtOAc/hexanos 1:1 como eluyentes dio el isómero menos polar del Ejemplo 203, Etapa C (4 mg, 28%) seguido del isómero más polar (6 mg, 43%). El isómero menos polar del Ejemplo 203, Etapa C: EM +APcI (M-BOC+1)^{+} 553, ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,40-6,80 (arom., serie de m, 9H), 4,85 (d, 1H), 4,47 (Ab_{c}, 2H), 2,51 (d, 1H), 1,12 (Me, s, 3H), 0,24 (Me, s, 3H). Isómero más polar: EM +APcI (M-BOC+1)^{+} 553, ^{1}H-RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta: 7,35-6,50 (arom., serie de m, 9H), 4,85 (d, 1H), 4,55 (½Ab_{c}, 1H), 4,42 (½Ab_{c}, 1H), 2,87 (d, 1H), 2,45 (d, 1H), 1,08 (Me, s, 3H), 0,15 (Me, s, 3H).
D. 2-amino-N-{1(R)-benciloximetil-2-[8a(S)-(4-fluoro-bencil)-7,7-dimetil-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida
El compuesto del Ejemplo 203, Etapa C (4 mg, 0,006 mmol) se desprotegió tal como se describe en el Procedimiento General C para dar, tras trituración con éter, el compuesto del Ejemplo 203, Etapa D como su sal HCl (3 mg, 83%): EM +APcI (M+1)^{+} 553; ^{1}H-RMN (400 MHz, CD_{3}OD) \delta: 7,40-6,90 (arom., serie de m, 9H), 5,16 (t, 1H), 4,69 (d, 1H), 4,54 (s, 2H), 2,85 (t, 1H), 1,56 (ala Me, s, 6H), 1,12 (Me, s, 3H), 0,20 (Me, s, 3H).
En las Tablas siguientes se usan las siguientes abreviaturas y notaciones.
Abreviatura:
Me - metilo
Et - etilo
Ph - fenilo
Pyr - piridilo
c-Pr - ciclopropilo
\vskip1.000000\baselineskip
A= el procedimiento de espectrometría de masas es ^{-}APcI
B= el procedimiento de espectrometría de masas es BP
C= el procedimiento de espectrometría de masas es ^{+}APcI
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 204-206
Los compuestos de los ejemplos 204-206 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 9, empleando los materiales de partida apropiados.
136
137
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 207-230
Los compuestos de los ejemplos 207-230 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 200 empleando los materiales de partida apropiados.
138
139
Ejemplo 231
El compuesto del Ejemplo 231 se sintetizó de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 203, empleando los materiales de partida apropiados.
140
141
Ejemplos 232-238
Los compuestos de los ejemplos 232-238 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para los Ejemplos 201 y 202 empleando los materiales de partida apropiados.
142
143
Ejemplos 239-240
Los compuestos de los Ejemplos 239-240 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para el Ejemplo 199, empleando los materiales de partida apropiados.
144
\vskip1.000000\baselineskip
145
Ejemplos 241-251
Los compuestos de los Ejemplos 241-251 se sintetizaron de una forma análoga a la de los procedimientos descritos para los Ejemplos 2, 197 y 198, empleando los materiales de partida apropiados.
146
147

Claims (133)

1. Un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
148
o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla, o isómero,
en la que
HET es un radical heterocíclico seleccionado entre el grupo constituido por
149
150
\vskip1.000000\baselineskip
d es 0, 1 ó 2;
e es 1 ó 2;
A es un radical divalente, en el cual el lado izquierdo del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C'' y el lado derecho del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C', seleccionado entre el grupo constituido por
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-O-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(O)-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(O)-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-N=C(R^{11})-NR^{2}-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{11})=N-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(R^{11})=N-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-N(R^{12})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-,
-N=C(R^{11})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-,
-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})- y
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-;
Q es un enlace covalente o CH_{2};
W es CH o N;
X es CR^{9}R^{10}, C=CH_{2} o C=O;
Y es CR^{9}R^{10}, O o NR^{2};
Z es C=O, C=S o S(O)_{2};
G^{1} es hidrógeno, halo, hidroxi, nitro, amino, ciano, fenilo, carboxilo, -CONH_{2}-, alquilo(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquil(C_{1}-C_{4})tio, fenoxi, -COO-alquilo(C_{1}-C_{4}), N,N-dialquil(C_{1}-C_{4})amino, -alquenilo(C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquinilo(C_{2}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos fenilo, uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -cicloalquilo(C_{3}-C_{6}) opcionalmente sustituido independientemente con uno o más grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), uno o más halógenos, o uno o más grupos hidroxi, -alquil(C_{1}-C_{4})amino carbonilo o dialquil(C_{1}-C_{4})aminocarbonilo;
cada uno de G^{2} y G^{3} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, halo, hidroxi, -alquilo(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno a tres grupos halo y -alcoxi(C_{1}-C_{4}) opcionalmente sustituido independientemente con uno a tres grupos halo;
R^{1} es hidrógeno, -CN, (CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dicho grupo (CH_{2})_{q} y grupo -(CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, están opcional e independientemente sustituidos con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro, o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
R^{1A} se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, F, Cl, Br, I, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), piridilalquilo(C_{1}-C_{3}), tiazolilalquilo(C_{1}-C_{3}) y tienilalquilo(C_{1}-C_{3}), con la condición de que R^{1A} no sea F, Cl, Br o I cuando hay un heteroátomo próximo a C'';
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y los grupos cicloalquilo en la definición de R^{2} están sustituidos opcionalmente con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por A^{1}, alquilo(C_{1}-C_{10}), -alquil(C_{1}-C_{6})-A^{1}, -alquil(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{1}-C_{5}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{0}-C_{5})-A^{1} y -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquil(C_{1}-C_{5})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo, en la definición de R^{3}, están opcionalmente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1, 2, 3, 4 ó 5 grupos halo seleccionados independientemente o 1, 2 ó 3 grupos
-OX^{3} seleccionados independientemente;
X^{1} es O, S(O)_{m}, -N(X^{2})C(O)-, -C(O)N(X^{2})-, -OC(O)-,
-C(O)O-, -CX^{2}=CX^{2}-, -N(X^{2})C(O)O-, -OC(O)N(X^{2})- O-C\equivC-;
R^{4} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), o R^{4} tomado conjuntamente con R^{3} y el átomo de carbono al que están unidos, forman cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), un anillo de 4 a 8 miembros parcial o totalmente saturado, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, o es un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, condensado con un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
X^{4} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}), o X^{4} tomado conjuntamente con R^{4} y el átomo de nitrógeno al que está unido X^{4} y el átomo de carbono al que está unido R^{4}, forman un anillo de cinco a siete eslabones;
R^{6} es un enlace o es
151
en la cual cada uno de a y b es, independientemente, 0, 1, 2 ó 3;
cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, A^{1} y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo constituido por A^{1}, OX^{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{2}, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -N(X^{2})(X^{2}) y -C(O)N(X^{2})(X^{2});
o el carbono que lleva X^{5} o X^{5a} forma uno o dos enlaces alquileno con el átomo de nitrógeno que lleva R^{7} y R^{8}, en el cual cada enlace alquileno contiene de 1 a 5 átomos de carbono, con la condición de que cuando se forma un enlace alquileno, entonces sólo uno de X^{5} o X^{5a} está sobre el átomo de carbono y sólo uno de R^{7} o R^{8} está sobre el átomo de nitrógeno, y con la condición adicional de que cuando se forman dos enlaces alquileno, entonces X^{5} y X^{5a} no pueden estar sobre el átomo de carbono y R^{7} y R^{8} no pueden estar sobre el átomo de nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un anillo parcial o totalmente saturado de 3 a 7 eslabones, o un anillo parcial o totalmente saturado de 4 a 8 eslabones, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 a 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 ó 2 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
Z^{1} es un enlace, O o N-X^{2}, con la condición de que cuando a y b son 0, entonces Z^{1} no es N-X^{2} u O;
cada uno de R^{7} y R^{8} es, independientemente, hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en el cual el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de R^{7} y R^{8} está opcional e independientemente sustituido con A^{1}, -C(O)O-alquilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos -O-C(O)-alquilo(C_{1}-C_{10}) ó 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6}); o
R^{7} y R^{8} pueden tomarse conjuntamente para formar -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r};
en el cual L es C(X^{2})(X^{2}), S(O)_{m} o N(X^{2});
cada uno de R^{9} y R^{10} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{5}) opcional e independientemente sustituido con 1-5 grupos halo;
R^{11} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}) y fenilo opcionalmente sustituido con 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}), halo y alcoxi(C_{1}-C_{5});
R^{12} se selecciona entre el grupo constituido por alquil(C_{1}-C_{5})sulfonilo, alcanoílo(C_{1}-C_{5}) y alquilo(C_{1}-C_{5}), en los cuales la parte alquilo está opcionalmente sustituida independientemente con 1-5 grupos halo;
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independiente y opcionalmente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos, cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo, -N(X^{6})S(O)_{2}X^{6},
-CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12}, -NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}) o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r}-;
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
r, cada vez que aparece, es independientemente 1, 2 ó 3;
X^{2}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{2}, están opcional e independientemente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1 a 5 grupos halo o 1-3 grupos OX^{3};
X^{3}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6} están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}) o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, pueden formar un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como eslabón del anillo;
X^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con hidroxi;
m, cada vez que aparece, es independientemente 0, 1 ó 2;
con la condición de que:
X^{6} y X^{12} no pueden ser hidrógeno cuando están unidos a C(O) o a S(O)_{2} en la forma C(O)X^{6}, C(O)X^{12}, S(O)_{2}X^{6} o S(O)_{2}X^{12}; y
cuando R^{6} es un enlace, entonces L es N(X^{2}) y cada r de la definición -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}- es independientemente 2 ó 3.
2. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
R^{4} es hidrógeno o metilo; X^{4} es hidrógeno;
R^{6} es
\vskip1.000000\baselineskip
152
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual Z^{1} es un enlace, y a es 0 ó 1; cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, fenilo y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en el cual el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con OX^{2} o A^{1};
en el cual A^{1} en la definición de X^{5} y X^{5a} es imidazolilo, fenilo, indolilo, p-hidroxifenilo, cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}),
-N(X^{2})(X^{2}) o -C(O)N(X^{2})(X^{2});
R^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3});
o X^{5} y R^{7} se toman conjuntamente y forman un enlace alquileno(C_{1}-C_{5}); y
R^{8} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi.
\newpage
3. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 2, en el que b es O; cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{3}) e hidroxialquilo(C_{1}-C_{3}); y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, 1-indolil-CH_{2}-, 2-indolil-CH_{2}-, 3-indolil-CH_{2}-, 1-naftil-CH_{2}-, 2-naftil-CH_{2}-, 1-benzoimidazolil-CH_{2}-, 2-benzoimidazolil-CH_{2}-, fenilalquilo(C_{1}-C_{4}), 2-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4}), 3-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, 4-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, tienilalquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-alquilo(C_{0}-C_{3})-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-O-fenil-CH_{2}-, fenil-O-CH_{2}-CH_{2}- y 3-benzotienil-CH_{2}-;
en los cuales la(s) parte(s) arilo de los grupos definidos para R^{3} están, cada una, opcionalmente sustituidas con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
4. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 3, en el que R^{4} es hidrógeno; a es O;
cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona, independientemente, entre el grupo constituido por hidrógeno, metilo o hidroximetilo, con la condición de que cuando X^{5} es hidrógeno, entonces X^{5a} no es hidrógeno;
cada uno de R^{7} y R^{8} es hidrógeno; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, 1-naftil-CH_{2}-, 2-naftil-CH_{2}-, fenil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, 2-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, 3-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, 4-piridil-alquilo(C_{1}-C_{4})-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, tienil-alquilo(C_{2}-C_{4})-, fenil-alquilo(C_{0}-C_{3})-O-CH_{2}-, 3-benzotienil-CH_{2}-, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}- y fenil-O-CH_{2}-CH_{2}-;
en los cuales la(s) parte(s) arilo de los grupos definidos para R^{3} están opcionalmente sustituidas, cada una, con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
5. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 4, en el que
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1}, en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo de la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), o 1 a 3 átomos de fluoro;
q es 1 ó 2; t es 1 ó 2;
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}- o 3-indolil-CH_{2}-;
en los cuales el átomo de carbono que lleva el sustituyente R^{3} tiene la configuración (R);
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
cada uno de X^{5} y X^{5a} es metilo.
6. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 5, en el que
\newpage
HET es
153
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 6, en el que
Z es S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e
Y es CH_{2} o NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
8. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 7, en el que Y es CH_{2}.
9. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 8, en el que
R^{1} es CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
10. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 9, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-1,1-dioxo-hexahidro-1-tia-5,7a-diaza-inden-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
11. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 6, en el que
Z es C=O; Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
12. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 11 en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
13. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 12, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-2-metil-3-oxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
14. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 6 en el que
Z es C=O, Q es un enlace covalente; X es CH_{2}; e Y es O.
15. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 14 en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
16. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 15, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) del compuesto seleccionado entre el grupo constituido por
2-amino-N-[2-(8a-bencil-3-oxo-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-pro-
pionamida,
2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-tiazol-4-ilmetil-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-etil]-2-metil-propionamida y
2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-piridin-3-ilmetil-tetrahidro-oxazolo[3,4-a]pirazin-7-il)-etil]-2-
metil-propionamida.
17. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 6, en el que
Z es C=O o S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es C=O; e Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
18. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 17 en el que
Z es C=O; R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo o piridilo, en los cuales dicho fenilo o piridilo está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, 3-indolil-CH_{2}- o tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
19. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 18, en el que
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) en el cual el grupo alquilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
20. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 19 en el que
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2} o fenil-(CH_{2})_{3}-, en el que el fenilo de la definición de R^{3} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
21. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 20, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, 2-piridilo, 3-piridilo, opcionalmente sustituido con uno a tres grupos fluoro o 1-3 grupos cloro;
R^{2} es metilo o etilo, en el cual el grupo etilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en el cual el fenilo está opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
22. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 21, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 1(R),8a(R,S), el diastereómero 1(R),8a(R) o el diastereómero 1(R),8a(S) de 2-amino-N-{1-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-piridin-3-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
23. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 21, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo opcionalmente sustituido con 1-2 grupos cloro o 1-2 grupos fluoro;
R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}; y
R^{3} es fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
24. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 23, en el cual el compuesto se selecciona entre el grupo constituido por
2-amino-N-[2-(8a-(R,S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-
oxo-etil]-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a-(R,S)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida y
2-amino-N-{2-[8a-(R,S)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-
benciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
25. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[2-(8a-(R)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
26. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[2-(8a-(S)-bencil-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
27. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a-(R)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
28. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[8a-(S)-(4-fluoro-bencil)-2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
29. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{2-[8a-(R)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
30. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 24, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{2-[8a-(S)-bencil-1,3-dioxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
31. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 21, en el que
R^{1} es CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es 2-piridilo opcionalmente sustituido con 1-2 grupos cloro;
R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}-; y
R^{3} es fenilo-CH_{2}-O-CH_{2}-, opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, 1-3 grupos cloro o 1-2 grupos CF_{3}.
32. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 31, en el cual el compuesto es
2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pira-
zin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imi-
dazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida,
2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-
hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida,
2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida o
2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
33. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
34. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(2-metil-1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a] pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
35. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)- hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
36. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-benciloximetil-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
37. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
38. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-(2,4-difluoro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
39. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-2-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida.
40. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il]-2-oxo-1-(R)-(2-trifluorometil-benciloximetil)-etil]-2-metil-propionamida.
41. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
42. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 32, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-(4-cloro-benciloximetil)-2-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il}-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
43. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 6, en el que
Z es C=O; Q es un enlace covalente; X es C=O; e Y es CH_{2}.
44. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla, isómero de acuerdo con la reivindicación 43, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por fluoro, cloro, metilo, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estado seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
45. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 44, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 1(R),8a(R,S), el diastereómero 1(R),8a(R) o el diastereómero 1(R),8a(S) de 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-[8a-(4-fluoro-bencil)-6,8-dioxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a]-pirazin-2-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida.
46. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla, isómero de acuerdo con la reivindicación 5, en el que
HET es
154
47. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 46, en el que
W es N; d es 1; e es 0 ó 1;
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo-(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los que los grupos alquilo y cicloalquilo de la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
G^{1} es hidrógeno, halo, hidroxi, -alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente e independientemente sustituido con uno a tres grupo halo, o -alcoxi(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo;
G^{2} es hidrógeno, halo, hidroxi, -alquilo(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo o -alcoxi(C_{1}-C_{2}) opcional e independientemente sustituido con uno a tres grupos halo; y
G^{3} es hidrógeno.
48. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 47, en el que
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
cada uno de G^{1}, G^{2} y G^{3} es, independientemente, hidrógeno, Cl o F.
49. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 48, en el cual el compuesto es 2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-2-(9-oxo-1,2,4a,9-tetrahidro-4H-3,9a-diaza-fluoren-3-il)-etil]-2-metil-propionamida.
50. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 4, en el que
HET es
155
\vskip1.000000\baselineskip
51. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 50, en el que
cada uno de X^{5} y X^{5a} es metilo; d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1}, en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), o 1 a 3 grupos fluoro; t es 1 ó 2; q es 1 ó 2; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2}, están opcionalmente sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro.
52. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 51, en el que
R^{1} es alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, donde la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
53. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 52, donde el compuesto es 2-amino-N-[2-(2,3-dimetil-4-oxo-3,5,7,8-tetrahidro-4H-pirido[4,3-d]pirimidin-6-il)-1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
54. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 5, en el que
HET es
156
55. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 54, en el que
A es -NR^{2}-C(O)-O-; d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro;
t es 1 ó 2; q es 1 ó 2.
R^{1A} es hidrógeno o metilo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}), alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}) o alquilo(C_{1}-C_{2})-A^{1}, en el cual A^{1} en la definición de R^{2} es piridilo;
en el cual los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro.
56. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 55, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}-, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{4} es hidrógeno.
57. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 56, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 3a(R,S)-7a(R,S), el diastereómero 3a(R),7a(R), el diastereómero 3a(S),7a(S), el diastereómero 3a(R),7a(S) o el diastereómero 3a(S),7a(R) del compuesto seleccionado entre el grupo constituido por
3a-7a-2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-oxo-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-1-(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-
metil-propionamida,
3a-7a-2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(3-metil-2-oxo-3a-piridin-3-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
3a-7a-2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-metil-2-oxo-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-il)-1(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida y
3a-7a-2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-oxo-2-(2-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-oxazolo[4,5-c]piridin-5-
il)-etil]-2-metil-propionamida.
58. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 54, en el que
A es -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-, -C(O)-O-CH_{2}-, -C(O)-NR^{2}-C(O)-, -CH_{2}-NR^{12}-CH_{2}- o -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-CH_{2}-;
d es 1; e es 1;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1} es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro;
t es 1 ó 2; q es 1 ó 2;
R^{1A} es hidrógeno o metilo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}), alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro.
59. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 58, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, donde A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
60. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 59, donde el compuesto se selecciona entre el grupo constituido por
2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-
metil-propionamida,
la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-3-oxo-hexahidro-furo[3,4-c]piridin-5-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida,
la mezcla diastereomérica 3a(R,S),1(R), el diastereómero 3a(R),1(R) o el diastereómero 3a(S),1(R) de N-[2-(2-acetil-3a-bencil-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-(1H-indol-2-ilmetil)-2-oxo-etil]-2-amino-2-metil-propionamida y
la mezcla diastereomérica 8a(RS),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-7-metil-8-oxo-octahidro-[2,7] naftiridin-2-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
61. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 54, en el que
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
A^{1} en la definición de R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1}, están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1-3 grupos fluoro; t es 1; q es 1 ó 2;
R^{1A} es hidrógeno o metilo;
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro;
d es 1; e es 1; y
R^{9} y R^{10} son cada uno hidrógeno.
62. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 61, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}-, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estado seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
63. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 4, en el que
HET es
157
Z es C=O o S(O)_{2}; Q es un enlace covalente; X es C=O; Y es NR^{2};
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{5}) o alquil(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}); en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están sustituidos con 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
R^{1} es hidrógeno; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, 3-indolil-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
64. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 63, en el que
Z es C=O; R^{2} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{3}) opcionalmente sustituido con 1 a 3 grupos fluoro.
65. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 64, en el que R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-,fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por metilendioxi, F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3}, OCF_{2}H y CF_{3}.
66. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 65, en el cual el compuesto es 8a-(R,S)-2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
67. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 66, en el cual el compuesto es 8a-(R)-2-amino-N-[1(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
68. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 66, en el cual el compuesto es 8a-(S)-2-amino-N-[1-(R)-(1H-indol-3-ilmetil)-2-(2-metil-1,3-dioxo-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
69. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para incrementar los niveles de hormona de crecimiento endógena en un ser humano u otro animal.
70. Una composición farmacéutica que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable y un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla, isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
71. Una composición farmacéutica útil para aumentar la producción endógena o la liberación de la hormona del crecimiento en un ser humano u otro animal, que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o un profármaco de tal compuesto, mezcla o isómero del mismo, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 y un secretágogo de la hormona del crecimiento seleccionado entre el grupo constituido por GHRP-6, Hexarelin, GHRP-1, factor de liberación de la hormona del crecimiento (GRF), IGF-1, IGF-2 y B-HT920.
72. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir la osteoporosis y/o fragilidad ósea.
73. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para tratar o prevenir enfermedades o afecciones que se pueden tratar o prevenir mediante la hormona de crecimiento.
74. El uso de acuerdo con la reivindicación 73, en el que la enfermedad o afección es una insuficiencia cardíaca congestiva, fragilidad ósea asociada con el envejecimiento u obesidad.
75. El uso de acuerdo con la reivindicación 74, en el que la enfermedad o afección es una insuficiencia cardíaca congestiva.
76. El uso de acuerdo con la reivindicación 74, en el que la enfermedad o afección es la fragilidad ósea asociada con el envejecimiento.
77. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para la aceleración de la reparación de fracturas óseas, atenuación de la respuesta catabólica de proteínas después de una operación importante, reducción de la caquexia y de la pérdida de proteínas debidas a enfermedades crónicas, aceleración de la curación de heridas, o aceleración de la recuperación de pacientes con quemaduras o de pacientes que han sufrido una cirugía importante.
78. El uso de acuerdo con la reivindicación 77, en el que el medicamento es para acelerar la recuperación de pacientes que han sufrido una cirugía importante.
79. El uso de acuerdo con la reivindicación 77, en el que el medicamento es para acelerar la reparación de fracturas óseas.
80. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para mejorar la fuerza muscular, la movilidad, el mantenimiento del espesor de la piel, la homeostasis metabólica o la homeostasis.
81. Productos farmacéuticos que contienen un compuesto de bisfosfonato seleccionado entre alendronato, tiludronato, dimetil-APD, risedronato, etidronaro, YM-175, clodronato, pamidronato y BM-210995 (ibandronato); y un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1, como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el tratamiento o prevención de osteoporosis y/o fragilidad
ósea.
82. Productos de acuerdo con la reivindicación 81 en el que el compuesto de bisfosfonato es alendronato.
83. Productos de acuerdo con la reivindicación 81, en el que el compuesto de bisfosfonato es ibandronato.
84. Productos farmacéuticos que contienen estrógeno o Premarin® y un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 y, opcionalmente, progesterona, como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el tratamiento o prevención de osteoporosis y/o fragilidad ósea.
85. Productos farmacéuticos que contienen calcitonina y un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1, como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el tratamiento o prevención de osteoporosis y/o fragilidad ósea.
86. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para incrementar los niveles de IGF-1 en un ser humano u otro animal.
87. Productos farmacéuticos que contienen un agonista o antagonista de estrógenos; y un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1, como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el tratamiento o prevención de osteoporosis y/o fragilidad ósea.
88. Productos de acuerdo con la reivindicación 87 en el que el agonista o antagonista de estrógenos es tamoxifeno, droloxifeno, raloxifeno o idoxifeno.
89. Productos de acuerdo con la reivindicación 87, en el que el agonista o antagonista de estrógenos es cis-6-(4-fluoro-fenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-neftaleno-2-ol; (-)-cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; cis-6-fenil-5-[4-(2-pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; cis-1-[6'-pirrolidinoetoxi-3'-piridil]-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidro-naftaleno; 1-(4'-pirrolidinoetoxifenil)-2-(4''-fluorofenil)-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina; cis-6-(4-hidroxifenil)-5-[4-(2-piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-5,6,7,8-tetrahidro-naftaleno-2-ol; o
1-(4'-pirrolidinoletoxifenil)-2-fenil-6-hidroxi-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolina.
90. Un procedimiento para aumentar el crecimiento y mejorar la calidad del cuerpo de un animal distinto de los seres humanos, que comprende administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
91. Un procedimiento para aumentar la eficacia de los alimentos en un animal distinto de los seres humanos, que comprende administrar a dicho animal una cantidad eficaz de un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
92. Un procedimiento para aumentar la producción de leche en un mamífero hembra, que comprende administrar a dicho mamífero hembra una cantidad eficaz de un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
93. Un procedimiento para aumentar el número de lechones, para aumentar la proporción de embarazos en cerdas, para aumentar la viabilidad de los lechones, para aumentar el peso de los lechones o para aumentar el tamaño de las fibras musculares en lechones, que comprende administrar a una cerda o lechón una cantidad eficaz de un compuesto, una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
94. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para aumentar la masa muscular.
95. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para estimular el crecimiento en niños con deficiencia de hormona del crecimiento.
96. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o prevención de la insuficiencia cardíaca congestiva, obesidad o fragilidad ósea asociada con el envejecimiento en un ser humano u otro animal.
97. El uso de acuerdo con la reivindicación 96 en el que el antagonista de la somatostatina funcional es un agonista alfa-2-adrenérgico y el animal es un perro, gato o un caballo.
98. El uso de acuerdo con la reivindicación 97 en el que el agonista alfa-2 adrenérgico es clonidina, xilazina o medetomidina.
99. Uso de un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para tratar la resistencia a insulina en un mamífero.
100. Productos farmacéuticos que comprenden un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1, y un secretágogo de la hormona del crecimiento seleccionado entre el grupo constituido por GHRP-6, Hexarelin, GHRP-1, factor de liberación de la hormona del crecimiento (GRF), IGF-1, IGF-2 y B-HT920, como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el incremento de la producción endógena o la liberación de la hormona del crecimiento en un ser humano u otro animal.
101. Un composición farmacéutica útil para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad ósea, que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, un compuesto de bisfosfonato seleccionado entre alendronato, tiludronato, dimetil-APD, risedronato, etidronaro, YM-175, clodronato, pamidronato y BM-210995 (ibandronato), y un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
102. Una composición farmacéutica útil para el tratamiento o prevención de la osteoporosis y/o fragilidad ósea, que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, un estrógeno o Premarin®, un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 y, opcionalmente, progesterona.
103. Una composición farmacéutica útil para el tratamiento de la osteoporosis y/o fragilidad ósea que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, calcitonina y un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1.
\newpage
104. Una composición farmacéutica útil para el tratamiento o prevención de la insuficiencia cardíaca congestiva, obesidad o fragilidad ósea asociada con el envejecimiento, que comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable, un agonista alfa-2 adrenérgico y un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación
1.
105. Una composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 104, en la que el agonista alfa-2 adrenérgico es clonidina, xilazina o medetomidina.
106. Productos farmacéuticos que contienen un antagonista funcional de la somatostatina y un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 1 como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el incremento de los niveles de la hormona de crecimiento endógena.
107. El uso de acuerdo con la reivindicación 99, en el que la afección asociada con la resistencia a insulina es la diabetes de tipo I, la diabetes de tipo II, la hiperglucemia, la tolerancia a glucosa impedida o un síndrome de resistencia a insulina.
108. El uso de acuerdo con la reivindicación 99, en el que la afección asociada con la resistencia a insulina está asociada con la obesidad o con la edad avanzada.
109. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 6, en el que
Z es C=O; Q es un enlace covalente;
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{10} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, con la condición de que R^{10} no puede ser fluoro cuando R^{9} es hidroxi;
y X es CHR^{9}
en el cual R^{9} en la definición de X se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
110. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 109, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-, en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
111. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 110, en el que
X es CH_{2};
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} y R^{10} en la definición de Y, se seleccionan independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro.
112. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 111, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-[2-(8a-bencil-6-oxo-hexahidro-pirrolo[1,2-a] pirazin-2-il)-1-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida o 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-etil]-2-metil-propionamida.
113. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 12, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 8a(R,S),1(R), el diastereómero 8a(R),1(R) o el diastereómero 8a(S),1(R) de 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-oxo-2-[3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-etil}-2-metil-propionamida; 2-amino-N-{1-benciloximetil-2-[8a-(2,4-difluoro-bencil)-3-oxo-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil}-2-metil-propionamida; 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-oxo-2-(3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-etil}-2-metil-propionamida; o 2-amino-N-[1-benciloximetil-2-(2-etil-3-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-imidazo[1,5-a]-pirazin-7-il]-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
114. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 20, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, 2-piridilo o 3-piridilo, opcionalmente sustituido con 1-3 F o 1-3 Cl;
R^{2} es metilo o etilo, en el cual el grupo etilo está opcionalmente sustituido con 1-3 F; y
R^{3} es fenilo-(CH_{2})_{3}-, en el cual el fenilo está opcionalmente sustituido con 1-3 F, 1-3 Cl o 1-2 CF_{3}.
115. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 114, en el que
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}, en el cual A^{1} es 2-piridilo, opcionalmente sustituido con 1-2 Cl; y
R^{2} es metilo o -CH_{2}CF_{3}.
116. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 115, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(R,S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo [1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
117. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 116, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(R)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
118. El compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 116, en el cual el compuesto es 2-amino-N-{1-(R)-[1,3-dioxo-8a-(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-carbonil]-(4-fenil-butil)}-2-metil-propionamida.
119. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 58, en el que
A es -C(O)-NR^{2}-CH_{2}-;
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
R^{2} es hidrógeno, -alquilo(C_{1}-C_{3}) o alquilo(C_{0}-C_{2})-cicloalquilo(C_{3}-C_{5}); en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con 1-3 grupos fluoro;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, -fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-,
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{1A} es hidrógeno.
120. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 119, donde el compuesto es la mezcla diastereomérica 3a(R,S),7a(R,S), el diastereómero 3a(R),7a(R), el diastereómero 3a(S),7a(S), el diastereómero 3a(R),7a(S) o el diastereómero 3a(S),7a(R) de 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-ciclopropil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida; 2-amino-N-[2-(3a-bencil-2-metil-3-oxo-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-1(R)-benciloximetil-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida; o 2-amino-N-[1(R)-benciloximetil-2-(2-metil-3-oxo-3a-piridin-2-ilmetil-octahidro-pirrolo[3,4-c]piridin-5-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
121. Un compuesto de la fórmula
158
una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero,
en la que
HET es un radical heterocíclico seleccionado entre el grupo constituido por
159
d es 0, 1 ó 2;
e es 1 ó 2;
A es un radical divalente, en el cual el lado izquierdo del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C'', y el lado derecho del radical, según se muestra más adelante, está conectado a C', seleccionado entre el grupo constituido por
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-,
-NR^{2}-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-O-C(O)-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-,
-NR^{2}-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-O-C(O)-NR^{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-,
-NR^{12}-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-N(R^{12})-,
-C(R^{9}R^{10})-NR^{12}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-NR^{2}-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-C(O)-O-,
-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-S(O)_{2}-,
-O-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-,
-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})-O-,
-C(R^{9}R^{10})-C(O)-C(R^{9}R^{10})-,
-C(O)-C(R^{9}R^{10})-C(R^{9}R^{10})- y
-C(R^{9}R^{10})-NR^{2}-S(O)_{2}-NR^{2}-;
Q es un enlace covalente o CH_{2};
W es CH o N;
X es CR^{9a}R^{10a}, C=CH_{2} o C=O;
Y es R^{9}R^{10}, O o NR^{2};
R^{1} es hidrógeno, -CN, (CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6}, -(CH_{2})_{q}
OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}-(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, -N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dichos grupos (CH_{2})_{q} y (CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, están opcional e independientemente sustituidos con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro, o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
R^{1A} se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, F, Cl, Br, I, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilalquilo(C_{1}-C_{3}), piridilalquilo(C_{1}-C_{3}), tiazolilalquilo(C_{1}-C_{3}) y tienilalquilo(C_{1}-C_{3}), con la condición de que R^{1A} no sea F, Cl, Br o I cuando hay un heteroátomo próximo a C'';
R^{2} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y los grupos cicloalquilo en la definición de R^{2}, están sustituidos opcionalmente con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}),
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por A^{1}, alquilo(C_{1}-C_{10}), -alquil(C_{1}-C_{6})-A^{1}, -alquil(C_{1}-C_{6})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{1}-C_{5}), -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquilo(C_{0}-C_{5})-A^{1} y -alquil(C_{1}-C_{5})-X^{1}-alquil(C_{1}-C_{5})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo, en la definición de R^{3}, están opcionalmente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1, 2, 3, 4 ó 5 grupos halo seleccionados independientemente, o 1, 2 ó 3 grupos -OX^{3} seleccionados independientemente;
X^{1} es O, S(O)_{m}, -N(X^{2})C(O)-, -C(O)N(X^{2})-, -OC(O)-,
-C(O)O-, -CX^{2}=CX^{2}-, -N(X^{2})C(O)O-, OC(O)N(X^{2})- o C\equivC-;
R^{4} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), o R^{4} se toma conjuntamente con R^{3} y el átomo de carbono al que están unidos, y forman cicloalquilo(C_{5}-C_{7}), cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), un anillo de 4 a 8 eslabones parcial o totalmente saturado, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, o es un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, condensado con un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
\newpage
X^{4} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}), o X^{4} se toma conjuntamente con R^{4} y el átomo de nitrógeno al que está unido X^{4} y el átomo de carbono al que está unido R^{4}, y forman un anillo de cinco a siete eslabones;
R^{6} es un enlace o es
\vskip1.000000\baselineskip
160
en el cual cada uno de a y b es, independientemente, 0, 1, 2 ó 3;
cada uno de X^{5} y X^{5a} se selecciona independientemente entre el grupo constituido por hidrógeno, CF_{3}, A^{1} y alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de X^{5} y X^{5a} está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado entre el grupo constituido por A^{1}, OX^{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{2}, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -N(X^{2})(X^{2}) y -C(O)N(X^{2})(X^{2});
o el carbono que lleva X^{5} o X^{5a} forma uno o dos enlaces alquileno con el átomo de nitrógeno que lleva R^{7} y R^{8}, en los cuales cada enlace alquileno contiene de 1 a 5 átomos de carbono, con la condición de que cuando se forma un enlace alquileno, entonces sólo uno de X^{5} o X^{5a} está sobre el átomo de carbono y sólo uno de R^{7} y R^{8} está sobre el átomo de nitrógeno, y con la condición adicional de que cuando se forman dos enlaces alquileno, entonces X^{5} y X^{5a} no pueden estar sobre el átomo de carbono y R^{7} y R^{8} no pueden estar sobre el átomo de nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un anillo parcial o totalmente saturado de 3 a 7 eslabones, o un anillo parcial o totalmente saturado de 4 a 8 eslabones, que tiene de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno;
o X^{5} se toma junto con X^{5a} y el átomo de carbono al que están unidos y forman un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcial o totalmente saturado de 5 a 6 eslabones, que tiene opcionalmente 1 ó 2 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
Z^{1} es un enlace, O o N-X^{2}, con la condición de que cuando a y b son 0, entonces Z^{1} no es N-X^{2} u O;
cada uno de R^{7} y R^{8} es, independientemente, hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
en el cual el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido de la definición de R^{7} y R^{8} está opcional e independientemente sustituido con A^{1}, -C(O)O-alquilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos -O-C(O)-alquilo(C_{1}-C_{10}) ó 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6}); o
R^{7} y R^{8} pueden tomarse conjuntamente para formar -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r};
en el cual L es C(X^{2})(X^{2}), S(O)_{m} o N(X^{2});
cada uno de R^{9}, R^{9a}, R^{10} y R^{10a} se selecciona, independientemente, entre hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o alquilo(C_{1}-C_{5}) opcionalmente sustituido con 1-5 grupos halo; siempre que esté presente al menos uno de R^{9}, R^{9a}, R^{10} y R^{10a}, y sea alcoxi (C_{1}-C_{4});
R^{11} se selecciona entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}) y fenilo opcionalmente sustituido con 1-3 sustituyentes seleccionados, cada uno, independientemente entre el grupo constituido por alquilo(C_{1}-C_{5}), halo y alcoxi(C_{1}-C_{5});
R^{12} se selecciona entre el grupo constituido por alquil(C_{1}-C_{5})sulfonilo, alcanoílo(C_{1}-C_{5}) y alquilo(C_{1}-C_{5}), en los cuales la parte alquilo está opcionalmente sustituida independientemente con 1-5 grupos halo;
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independientemente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos, cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo,
-N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}X^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12},
-NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxi(C_{1}-C_{6})carbonilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}) o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r};
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
r, cada vez que aparece, es independientemente 1, 2 ó 3;
X^{2}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido o cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, de la definición de X^{2}, están opcional e independientemente sustituidos con -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)OX^{3}, 1 a 5 grupos halo, o 1-3 grupos OX^{3};
X^{3}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6}, están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}) o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, forman un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como eslabón del anillo;
X^{7} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido con hidroxi;
m, cada vez que aparece, es independientemente 0, 1 ó 2;
con la condición de que:
X^{6} y X^{12} no pueden ser hidrógeno cuando están unidos a C(O) o a S(O)_{2} en la forma C(O)X^{6}, C(O)X^{12}, S(O)_{2}X^{6} o S(O)_{2}X^{12}; y
cuando R^{6} es un enlace, entonces L es N(X^{2}) y cada r de la definición -(CH_{2})_{r}-L-(CH_{2})_{r}- es independientemente 2 ó 3.
122. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 121, en el que
\newpage
HET es
161
R^{1} es -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) o alquilo(C_{1}-C_{10});
en los cuales A^{1} en la definición o R^{1}, es fenilo, piridilo, tiazolilo o tienilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3};
los grupos cicloalquilo y alquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}) o 1 a 3 átomos de flúor;
q es 1 ó 2;
t es 1 ó 2;
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por -fenil-CH_{2}-O-CH_{2}-, fenil-CH_{2}-S-CH_{2}-, piridil-CH_{2}-O-CH_{2}-, tienil-CH_{2}-O-CH_{2}-, 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3} y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}; en los cuales el átomo de carbono que lleva el sustituyente R^{3} tiene la configuración (R);
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado independientemente cada sustituyente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}
R^{4} es hidrógeno;
R^{6} es
162
en el cual Z^{1} es un enlace; cada uno de X^{5} y X^{5a} es metilo; cada uno de a y b es 0;
cada uno de R^{7} y R^{8} es hidrógeno; y
X^{4} es hidrógeno.
123. Un compuesto o una mezcla estereoisomérica del mismo, o uno de sus isómeros diastereoméricamente enriquecido, diastereoméricamente puro, enantioméricamente enriquecido o enantioméricamente puro, o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto, mezcla o isómero de acuerdo con la reivindicación 122, en el que
Z es C=O; Q es un enlace covalente;
Y es CR^{9}R^{10}
en el cual R^{9} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{2}) y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro; y R^{10} en la definición de Y se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro, con la condición de que R^{10} no puede ser fluoro cuando R^{9} es hidroxi o alcoxi(C_{1}-C_{2});
y X es CHR^{9a}
en el cual R^{9} en la definición de X se selecciona entre el grupo constituido por hidrógeno, fluoro, hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{2}) y alquilo(C_{1}-C_{2}) opcionalmente sustituido con 1-3 grupos fluoro;
R^{1} es -CH_{2}-A^{1}
en el cual A^{1} es fenilo, piridilo o tiazolilo, opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}; y
R^{3} se selecciona entre el grupo constituido por 3-indolil-CH_{2}-, fenil-(CH_{2})_{3}-, fenil-CH_{2}-O-CH_{2}- y tiazolil-CH_{2}-O-CH_{2}-,
en los cuales la parte arilo de los grupos definidos para R^{3} está opcionalmente sustituida con uno a tres sustituyentes, estando seleccionado cada sustituyente independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{2}H, OCF_{3} y CF_{3}.
124. Un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de acuerdo con la reivindicación 123, en el cual el compuesto es la mezcla diastereomérica 8(R,S),8a(R,S), el diastereómero 8(R),8a(R), el diastereómero 8(S),8a(S), el diastereómero 8(R),8a(S) o el diastereómero 8(S),8a(R) de 2-amino-N-[1-(R)-benciloximetil-2-(8-metoxi-6-oxo-8a-piridin-2-ilmetil-hexahidro-pirrolo[1,2-a]pirazin-2-il)-2-oxo-etil]-2-metil-propionamida.
125. El uso de la reivindicación 73, en el que dicha afección es un trastorno del sueño.
126. La sal L-tartrato del compuesto de la reivindicación 36.
127. Un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
163
en la que R^{1} es hidrógeno, -CN, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)X^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}C(O)OX^{6}, -(CH_{2})_{q}C(O)O(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OX^{6}, -(CH_{2})_{q}OC(O)X^{6}, -(CH_{2})_{q}
OC(O)(CH_{2})_{t}-A^{1},
-(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}OC(O)N(X^{6})(X^{6}),
-(CH_{2})_{q}C(O)(X^{6}), -(CH_{2})_{q}C(O)(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}N(X^{6})C(O)OX^{6},
-(CH_{2})_{q}N(X^{6})S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}X^{6}, -(CH_{2})_{q}S(O)_{m}(CH_{2})_{t}-A^{1}, -alquilo(C_{1}-C_{10}), -(CH_{2})_{t}-A^{1}, -(CH_{2})_{q}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-A^{1} o -(CH_{2})_{q}-Y^{1}-(CH_{2})_{t}-cicloalquilo(C_{3}-C_{7});
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{1} están opcionalmente sustituidos con grupos alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2}, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, o 1, 2 ó 3 grupos fluoro;
Y^{1} es O, S(O)_{m}, -C(O)NX^{6}, -CH=CH-, -C\equivC-, N(X^{6})C(O)-,
-C(O)NX^{6}-, -C(O)O-, -OC(O)N(X^{6})- u -OC(O)-;
m, cada vez que aparece es 0, 1 ó 2;
q es 0, 1, 2, 3 ó 4;
t es 0, 1, 2 ó 3;
dicho grupo (CH_{2})_{q} y (CH_{2})_{t}, en la definición de R^{1}, está opcional e independientemente sustituido con grupos hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo, -CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -CO_{2}-alquil(C_{1}-C_{4}) éster, 1H-tetrazol-5-ilo, 1, 2 ó 3 grupos fluoro, o 1 ó 2 grupos alquilo(C_{1}-C_{4});
A^{1}, cada vez que aparece, se selecciona independientemente entre el grupo constituido por cicloalquenilo(C_{5}-C_{7}), fenilo, un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 4 a 8 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por oxígeno, azufre y nitrógeno, y un sistema de anillo bicíclico que consta de un anillo parcialmente saturado, totalmente insaturado o totalmente saturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno, condensado con un anillo parcial o totalmente saturado o totalmente insaturado de 5 ó 6 eslabones, que tiene opcionalmente de 1 a 4 heteroátomos seleccionados independientemente entre el grupo constituido por nitrógeno, azufre y oxígeno;
A^{1}, cada vez que aparece, está opcional e independientemente sustituido, en uno u opcionalmente en los dos anillos cuando A^{1} es un sistema de anillo bicíclico, con hasta tres sustituyentes, estando cada sustituyente seleccionado independientemente entre el grupo constituido por F, Cl, Br, I, OCF_{3}, OCF_{2}H, CF_{3}, CH_{3}, OCH_{3}, -OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -C(O)OX^{6}, oxo, alquilo(C_{1}-C_{6}), nitro, ciano, bencilo, -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1H-tetrazol-5-ilo, fenilo, fenoxi, fenilalquiloxi, halofenilo, metilendioxi, -N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})C(O)(X^{6}), -S(O)_{2}N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})S(O)_{2}-fenilo,
-N(X^{6})S(O)_{2}X^{6}, -CONX^{11}X^{12}, -S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}X^{12},
-NX^{6}CONX^{11}X^{12}, -NX^{6}S(O)_{2}NX^{11}X^{12}, -NX^{6}C(O)X^{12}, imidazolilo, tiazolilo y tetrazolilo, con la condición de que si A^{1} está opcionalmente sustituido con metilendioxi, entonces sólo puede estar sustituido con un metilendioxi;
en los cuales X^{11} es hidrógeno o alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido;
el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido definido para X^{11} está opcional e independientemente sustituido con fenilo, fenoxi, alcoxicarbonilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), 1 a 5 grupos halo, 1 a 3 grupos hidroxi, 1 a 3 grupos alcanoiloxi(C_{1}-C_{10}), o 1 a 3 grupos alcoxi(C_{1}-C_{6});
X^{12} es hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}), fenilo, tiazolilo, imidazolilo, furilo o tienilo, con la condición de que cuando X^{12} no es hidrógeno, el grupo X^{12} está opcionalmente sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo constituido por Cl, F, CH_{3}, OCH_{3}, OCF_{3} y CF_{3};
o X^{11} y X^{12} se toman conjuntamente para formar
-(CH_{2})_{r}-L^{1}-(CH_{2})_{r};
L^{1} es C(X^{2})(X^{2}), O, S(O)_{m} o N(X^{2});
X^{6}, cada vez que aparece, es independientemente hidrógeno, alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido, alquilo(C_{2}-C_{6}) halogenado, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido, cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) halogenado, en los cuales el alquilo(C_{1}-C_{6}) opcionalmente sustituido y el cicloalquilo(C_{3}-C_{7}) opcionalmente sustituido en la definición de X^{6} están opcional e independientemente mono- o di-sustituidos con alquilo(C_{1}-C_{4}), hidroxi, alcoxi(C_{1}-C_{4}), carboxilo,
CONH_{2},
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), éster carboxilato de alquilo(C_{1}-C_{4}) o 1H-tetrazol-5-ilo; o cuando hay dos grupos X^{6} sobre un átomo y los dos grupos X^{6} son independientemente alquilo(C_{1}-C_{6}), los dos grupos alquilo(C_{1}-C_{6}) pueden estar opcionalmente unidos y, junto con el átomo al que están unidos los dos grupos X^{6}, pueden formar un anillo de 4 a 9 eslabones que opcionalmente tiene oxígeno, azufre o NX^{7} como eslabón del anillo; y
R^{2} es hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{8}), -alquil(C_{0}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{8}), -alquil(C_{1}-C_{4})-A^{1} o A^{1};
en los cuales los grupos alquilo y cicloalquilo en la definición de R^{2} están opcionalmente sustituidos con hidroxi, -C(O)OX^{6}, -C(O)N(X^{6})(X^{6}), -N(X^{6})(X^{6}),
-S(O)_{m}-alquilo(C_{1}-C_{6}), -C(O)A^{1}, -C(O)(X^{6}), CF_{3}, CN o 1, 2 ó 3 grupos halo seleccionados independientemente.
128. Un compuesto de la reivindicación 127, en el que R^{1} es CH_{2}-A^{1} y R^{2} es CF_{3}CH_{2}-.
129. Un compuesto de la reivindicación 128, en el que
A^{1} es 2-piridilo.
130. El compuesto de la reivindicación 129, que es 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona.
131. La sal L-tartrato del compuesto de la reivindicación 130.
132. Un procedimiento para preparar el éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico, que comprende hacer reaccionar 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona con el ácido D-tartárico en un disolvente inerte a la reacción de 0ºC a aproximadamente la temperatura ambiente, durante aproximadamente 5 minutos a aproximadamente 48 horas.
133. Un procedimiento para preparar el clorhidrato de 2-amino-N-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-metil-propionamida, que comprende
(a) hacer reaccionar 8a-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-tetrahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-1,3-diona con el ácido D-tartárico, en un disolvente inerte a la reacción para formar el éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico;
(b) hacer reaccionar dicho éster terc-butílico del ácido 1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazina-7-carboxílico con ácido 3-benciloxi-2-(2-terc-butoxicarbonilamino-2-metil-propionilamino)-propiónico en presencia de una amina terciaria y anhídrido cíclico del ácido 1-propanofosfónico en un disolvente inerte a la reacción para formar el éster terc-butílico del ácido (1-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico; y
(c) hacer reaccionar dicho éster terc-butílico del ácido (1-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)-hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-oxo-etilcarbamoil)-1-metil-etil)-carbámico con ácido clorhídrico concentrado en un disolvente inerte a la reacción para formar el clorhidrato de 2-amino-N-(1(R)-benciloximetil-2-(1,3-dioxo-8a(S)-piridin-2-ilmetil-2-(2,2,2-trifluoro-etil)hexahidro-imidazo[1,5-a]pirazin-7-il)-2-metil-propionamida.
ES98921680T 1997-06-25 1998-06-05 Derivados dipeptidos como secretagogos de la hormona de crecimiento. Expired - Lifetime ES2283055T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US5076497P 1997-06-25 1997-06-25
US50764P 1997-06-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283055T3 true ES2283055T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=21967276

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98921680T Expired - Lifetime ES2283055T3 (es) 1997-06-25 1998-06-05 Derivados dipeptidos como secretagogos de la hormona de crecimiento.

Country Status (13)

Country Link
US (9) USRE38524E1 (es)
EP (1) EP1001970B1 (es)
JP (4) JP3514774B2 (es)
AP (1) AP9801270A0 (es)
AT (1) ATE356139T1 (es)
AU (1) AU7445498A (es)
DE (1) DE69837264T2 (es)
ES (1) ES2283055T3 (es)
HR (1) HRP980360A2 (es)
MA (1) MA24580A1 (es)
PA (1) PA8453501A1 (es)
TN (1) TNSN98112A1 (es)
WO (1) WO1998058947A1 (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA64751C2 (uk) * 1997-06-25 2004-03-15 Пфайзер Продактс Інк. Спосіб лікування інсулінової толерантності речовинами, які посилюють секрецію гормону росту (варіанти) та фармацевтична композиція (варіанти)
JP3514774B2 (ja) * 1997-06-25 2004-03-31 ファイザー・インク 成長ホルモン分泌促進薬としてのジペプチド誘導体
US6358951B1 (en) 1998-08-21 2002-03-19 Pfizer Inc. Growth hormone secretagogues
US6194578B1 (en) * 1998-11-20 2001-02-27 Pfizer Inc. Dipeptide derivatives
US6297380B1 (en) * 1998-11-23 2001-10-02 Pfizer Inc. Process and intermediates for growth hormone secretagogues
EP1486498A1 (en) * 1998-11-23 2004-12-15 Pfizer Products Inc. Process and intermediates for growth hormone secretagogues
WO2000048623A1 (en) 1999-02-18 2000-08-24 Kaken Pharmaceutical Co., Ltd. Novel amide derivatives as growth hormone secretagogues
US6541634B2 (en) 1999-02-26 2003-04-01 Pfizer Inc. Process for preparing growth hormone secretagogues
DE60034571T2 (de) * 1999-06-15 2007-12-27 Aventis Pharmaceuticals Inc. Festphasensynthese von n,n-disubstituierten diazacycloalkylcarboxy-derivaten
US6897225B1 (en) 1999-10-20 2005-05-24 Tanabe Seiyaku Co., Ltd. Inhibitors of αLβ2 mediated cell adhesion
DOP2001000154A (es) * 2000-05-25 2002-05-15 Pfizer Prod Inc Combinación de secretagogos de hormona del crecimiento y antidepresivos
WO2001091752A1 (en) 2000-05-30 2001-12-06 Merck & Co., Inc. Melanocortin receptor agonists
EP1159964B1 (en) 2000-05-31 2009-10-28 Pfizer Products Inc. Use of growth hormone secretagogues for stimulating gastrointestinal motility
IL143690A0 (en) * 2000-06-19 2002-04-21 Pfizer Prod Inc The use of growth hormone secretagogues to treat systemic lupus erythematosus and inflammatory bowel disease
EP1181933A3 (en) * 2000-06-29 2002-04-10 Pfizer Products Inc. Use of growth hormone secretagogues for stimulating or increasing appetite
IL144468A0 (en) * 2000-07-27 2002-05-23 Pfizer Prod Inc Use of growth hormone secretagogues for improvement of functional health status
AP2001002264A0 (en) 2000-08-30 2001-09-30 Pfizer Prod Inc Sustained release formulations for growth hormone secretagogues.
IL145106A0 (en) * 2000-08-30 2002-06-30 Pfizer Prod Inc Intermittent administration of a geowth hormone secretagogue
EP1192943A3 (en) * 2000-09-28 2002-11-27 Pfizer Products Inc. Use of growth hormone secretagogues in conjunction with physical exercise
CA2347330C (en) * 2001-05-10 2002-03-12 Pharmaceutical Partners Of Canada Inc. Liquid injectable formulation of disodium pamidronate
EP1312363A1 (en) * 2001-09-28 2003-05-21 Pfizer Products Inc. Methods of treatment and kits comprising a growth hormone secretagogue
TW200303200A (en) 2002-02-07 2003-09-01 Tanabe Seiyaku Co Inhibitors of α L β 2 integrin mediated cell adhesion
US8018817B2 (en) * 2002-05-20 2011-09-13 Samsung Electronics Co., Ltd. Method of recording erase pattern information on an optical recording medium, erasing information on the optical recording medium based on the erase pattern information, and optical recording medium therefor
MXPA05002991A (es) * 2002-09-18 2005-10-05 Univ Montreal Ct Hospitalier Chum Analogos de ghrh.
US7390809B2 (en) * 2002-10-07 2008-06-24 Merck & Co., Inc. Beta-amino heterocyclic dipeptidyl peptidase inhibitors for diabetes
WO2004058266A1 (en) * 2002-12-20 2004-07-15 Merck & Co., Inc. 3-amino-4-phenylbutanoic acid derivatives as dipeptidyl peptidase inhibitors for the treatment or prevention of diabetes
DE502004011328D1 (de) * 2003-02-13 2010-08-12 Sanofi Aventis Deutschland Substituierte hexahydro-pyrazino(1,2-a)pyrimidin-4,7-dionderivate, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung als arzneimittel
US7390814B2 (en) * 2003-02-13 2008-06-24 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Substituted hexahydropyrazino [1,2-a] pyrimidine-4,7-dione derivatives, process for their preparation and their use as medicaments
KR20050100686A (ko) * 2003-02-13 2005-10-19 사노피-아벤티스 도이칠란트 게엠베하 질소-치환된헥사하이드로피라지노[1,2-a]피리미딘-4,7-디온 유도체,이의 제조방법 및 의약으로서의 이의 용도
US7652007B2 (en) 2003-02-13 2010-01-26 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Nitrogen-substituted hexahydropyrazino[1,2-A]pyrimidine-4,7-dione derivatives, processes for their preparation and their use as medicaments
US7476653B2 (en) 2003-06-18 2009-01-13 Tranzyme Pharma, Inc. Macrocyclic modulators of the ghrelin receptor
MXPA06000852A (es) * 2003-07-24 2006-03-30 Smithkline Beecham Corp Peliculas que se disuelven oralmente.
US7795267B2 (en) 2003-08-29 2010-09-14 Takeda Pharmaceutical Company Limited Bicyclic piperazine compound having TGR23 antagonistic activity
JP2005306839A (ja) * 2003-08-29 2005-11-04 Takeda Chem Ind Ltd 二環性ピペラジン化合物およびその用途
WO2005027913A1 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Pfizer Products Inc. Pharmaceutical compositions and methods comprising combinations of 2-alkylidene-19-nor-vitamin d derivatives and a growth hormone secretagogue
EP1789409A4 (en) * 2004-04-02 2010-09-08 Elixir Pharmaceuticals Inc SULPHONAMIDES AND ITS USES
EP1757290A1 (en) 2005-08-16 2007-02-28 Zentaris GmbH Novel triazole derivatives as ghrelin analogue ligands of growth hormone secretagogue receptors
CU23558A1 (es) 2006-02-28 2010-07-20 Ct Ingenieria Genetica Biotech Compuestos análogos a los secretagogos peptidicos de la hormona de crecimiento
PE20080145A1 (es) 2006-03-21 2008-02-11 Janssen Pharmaceutica Nv Tetrahidro-pirimidoazepinas como moduladores de trpv1
WO2008007664A1 (fr) 2006-07-11 2008-01-17 Takeda Pharmaceutical Company Limited Composé hétérocyclique bicycique et son utilisation
CA2677399C (en) 2007-02-09 2016-09-13 Tranzyme Pharma, Inc. Macrocyclic ghrelin receptor modulators and methods of using the same
US8877717B2 (en) 2007-03-12 2014-11-04 Zadec Aps Anti-diabetic extract of rooibos
US20100113330A1 (en) * 2007-04-20 2010-05-06 Schering Corporation Tetrahydropyrido[4,3-d]pyrimidinone derivatives and methods of use thereof
WO2008151512A1 (en) * 2007-06-12 2008-12-18 Institute Of Pharmacology And Toxicology Academy Of Military Medical Sciences P.L.A. Site-specific pegylated linear salmon calcitonin derivatives
PE20091102A1 (es) 2007-12-17 2009-07-25 Janssen Pharmaceutica Nv Moduladores imidazolo-, oxazolo-, y tiazolopirimidina del trpv1
US8664433B2 (en) * 2008-05-05 2014-03-04 Wellstat Therapeutics Corporation Synthesis of 4-[3-(2,6-dimethylbenzyloxy)phenyl]-4-oxobutanoic acid
CN102060855B (zh) * 2009-11-12 2014-04-16 上海药明康德新药开发有限公司 一种八氢-吡喏-并[3,4-c]吡啶-衍生物的制备方法
EP2431035A1 (en) 2010-09-16 2012-03-21 Æterna Zentaris GmbH Novel Triazole Derivatives with Improved Receptor Activity and Bioavailability Properties as Ghrelin Antagonists of Growth Hormone Secretagogue Receptors
US8546416B2 (en) 2011-05-27 2013-10-01 Novartis Ag 3-spirocyclic piperidine derivatives as ghrelin receptor agonists
KR101667383B1 (ko) * 2012-03-28 2016-10-18 주식회사 인코스팜 비오틴이 결합된 hexapeptide-2 유도체 및 이의 용도
EA201491990A1 (ru) 2012-05-03 2015-02-27 Новартис Аг L-малатная соль 2,7-диазаспиро[4.5]дец-7-иловых производных и их кристаллические формы в качестве агонистов грелиновых рецепторов
US9119832B2 (en) 2014-02-05 2015-09-01 The Regents Of The University Of California Methods of treating mild brain injury
US20170121385A1 (en) 2015-10-28 2017-05-04 Oxeia Biopharmaceuticals, Inc. Methods of treating neurodegenerative conditions
CN109320515A (zh) * 2018-11-22 2019-02-12 常州大学 一种Capromorelin手性中间体的不对称合成方法
WO2020148243A1 (en) * 2019-01-16 2020-07-23 Merck Patent Gmbh Materials for organic electroluminescent devices
KR102308505B1 (ko) * 2021-02-09 2021-10-01 서울대학교산학협력단 시클로엘페닐알라닐엘프롤린 디펩타이드를 포함하는 근섬유 형성의 촉진 또는 파골세포의 분화억제 기전을 통한 근감소증 또는 골다공증 치료용 조성물

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4411890A (en) * 1981-04-14 1983-10-25 Beckman Instruments, Inc. Synthetic peptides having pituitary growth hormone releasing activity
CA2147503A1 (en) 1992-11-06 1994-05-26 Judith M. Pisano Substituted dipeptide analogs promote release of growth hormone
HUT72076A (en) * 1992-12-11 1996-03-28 Merck & Co Inc Process for preparing spiro piperidines and homologs which promote release of growth hormone and pharmaceutical compositions containing them
PL322706A1 (en) 1993-11-09 1998-02-16 Merck & Co Inc Piperidines, pyrolidines and hexahydro-1h-azepins enhancing growth hormone liberation
EP0766966A3 (en) 1995-09-08 2001-02-28 Eli Lilly And Company Method of treating insulin resistance
TW432073B (en) * 1995-12-28 2001-05-01 Pfizer Pyrazolopyridine compounds
WO1997034604A1 (en) 1996-03-21 1997-09-25 Merck & Co., Inc. 4-spiroindoline piperidines promote release of growth hormone
JP3514774B2 (ja) 1997-06-25 2004-03-31 ファイザー・インク 成長ホルモン分泌促進薬としてのジペプチド誘導体
US6297380B1 (en) 1998-11-23 2001-10-02 Pfizer Inc. Process and intermediates for growth hormone secretagogues

Also Published As

Publication number Publication date
JP3514774B2 (ja) 2004-03-31
MA24580A1 (fr) 1998-12-31
WO1998058947A1 (en) 1998-12-30
HRP980360A2 (en) 1999-04-30
AP9801270A0 (en) 1999-12-18
TNSN98112A1 (fr) 2005-03-15
US6525047B2 (en) 2003-02-25
JP2004043476A (ja) 2004-02-12
PA8453501A1 (es) 2000-05-24
US6432945B1 (en) 2002-08-13
US20040009984A1 (en) 2004-01-15
US6924280B2 (en) 2005-08-02
EP1001970B1 (en) 2007-03-07
US6251902B1 (en) 2001-06-26
JP3676790B2 (ja) 2005-07-27
US20030216399A1 (en) 2003-11-20
JP3676789B2 (ja) 2005-07-27
US6951850B2 (en) 2005-10-04
AU7445498A (en) 1999-01-04
DE69837264D1 (de) 2007-04-19
ATE356139T1 (de) 2007-03-15
US20010041703A1 (en) 2001-11-15
JP2004067685A (ja) 2004-03-04
US6433171B1 (en) 2002-08-13
US6953791B2 (en) 2005-10-11
USRE38524E1 (en) 2004-06-01
JP2000516639A (ja) 2000-12-12
US20020065284A1 (en) 2002-05-30
JP2004043477A (ja) 2004-02-12
US20040006063A1 (en) 2004-01-08
DE69837264T2 (de) 2008-01-31
US20020042415A1 (en) 2002-04-11
JP3676791B2 (ja) 2005-07-27
US20020002165A1 (en) 2002-01-03
US6429313B2 (en) 2002-08-06
EP1001970A1 (en) 2000-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283055T3 (es) Derivados dipeptidos como secretagogos de la hormona de crecimiento.
ES2217694T3 (es) Secretagogos de la hormona del crecimiento.
ES2285715T3 (es) Secretagodos de la hormona del crecimiento.
ES2232088T3 (es) Derivados dipeptidicos como secretagogos de la hormona del crecimiento.
MXPA99007844A (es) Secretagogos de hormona del crecimiento