ES2278905T3 - Hilos hilados en fusion con un aspecto altamente brillante. - Google Patents

Hilos hilados en fusion con un aspecto altamente brillante. Download PDF

Info

Publication number
ES2278905T3
ES2278905T3 ES02713856T ES02713856T ES2278905T3 ES 2278905 T3 ES2278905 T3 ES 2278905T3 ES 02713856 T ES02713856 T ES 02713856T ES 02713856 T ES02713856 T ES 02713856T ES 2278905 T3 ES2278905 T3 ES 2278905T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thread
fabric according
polyamide
multifilament
fabric
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02713856T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard James Merigold
Michael George Harriss
Peter Shaun O'donnell
David John Marfell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Invista Technologies SARL Switzerland
Invista Technologies SARL USA
Original Assignee
Invista Technologies SARL Switzerland
Invista Technologies SARL USA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Invista Technologies SARL Switzerland, Invista Technologies SARL USA filed Critical Invista Technologies SARL Switzerland
Application granted granted Critical
Publication of ES2278905T3 publication Critical patent/ES2278905T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F1/00General methods for the manufacture of artificial filaments or the like
    • D01F1/02Addition of substances to the spinning solution or to the melt
    • D01F1/04Pigments
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01DMECHANICAL METHODS OR APPARATUS IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS
    • D01D5/00Formation of filaments, threads, or the like
    • D01D5/253Formation of filaments, threads, or the like with a non-circular cross section; Spinnerette packs therefor
    • DTEXTILES; PAPER
    • D01NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
    • D01FCHEMICAL FEATURES IN THE MANUFACTURE OF ARTIFICIAL FILAMENTS, THREADS, FIBRES, BRISTLES OR RIBBONS; APPARATUS SPECIALLY ADAPTED FOR THE MANUFACTURE OF CARBON FILAMENTS
    • D01F6/00Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof
    • D01F6/58Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from homopolycondensation products
    • D01F6/60Monocomponent artificial filaments or the like of synthetic polymers; Manufacture thereof from homopolycondensation products from polyamides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2913Rod, strand, filament or fiber
    • Y10T428/2933Coated or with bond, impregnation or core
    • Y10T428/2964Artificial fiber or filament
    • Y10T428/2967Synthetic resin or polymer
    • Y10T428/2969Polyamide, polyimide or polyester

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)

Abstract

Una tela que comprende: (i) un hilo de poliamida multifilamentoso perfilado teniendo un peso de hilo desde 5 a 300 dtex, un peso de filamento desde 0, 5 a 7 dtex, donde la poliamida comprende del 0, 01 al 3% por peso de un pigmento no blanco dispersado por fusión en ella, donde el hilo es un hilo de poliamida susceptible de teñido catiónico, y en el que sustancialmente todas las fibras tienen una sección transversal no circular; y (ii) un hilo asociado que es un hilo susceptible de teñido aniónico.

Description

Hilos hilados en fusión con un aspecto altamente brillante.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a unos hilos hilados en fusión que tienen un aspecto "metálico" altamente brillante, y a unas telas y vestidos que incorporan tales hilos. La presente invención también se refiere a unos métodos de fabricar dichos hilos hilados en fusión y telas.
Antecedentes de la invención
Las fibras e hilos de metales, tales como de plata y oro, ya son conocidos y apreciados por su apariencia desde la antigüedad, y los hilos de oro y plata actuales todavía se usan en vestidos. Más recientemente, se ha incorporado el hilo de cobre en, por ejemplo, chaquetas de hombre, por las ventajas saludables percibidas.
Las telas de fibras e hilos metálicos tejidos también han sido usados para hacer elementos filtrantes, y como telas conductoras para conferir propiedades protectoras electromagnéticas.
También se conoce el uso de fibras de polímero metalizadas para proporcionar la apariencia de un hilo metálico, por ejemplo, los hilos LUREX®. Dichos hilos son fabricados típicamente mediante unión de una capa fina de aluminio sobre una película de plástico, y cortando luego la película en tiras muy finas para hacer un filete. Con la incorporación de colores apropiados, se puede dar al hilo el aspecto de plata, oro, etc. Sin embargo, esos hilos son relativamente bastos y ásperos, y quedan limitados al uso de efecto superficial. Los mismos resultarían extremadamente incómodos de llevar en un contacto próximo a la piel. Además, el proceso de producción es caro.
Sería altamente deseable el producir un hilo de aspecto metálico brillante adecuado para usar en aplicaciones textiles, especialmente para vestidos, y que tenga el tacto y otras propiedades de un hilo textil convencional suave. Especialmente deseable sería si el hilo se pudiera producir en un equipo de fabricación de hilo existente con un pequeño coste adicional en relación con los hilos convencionales.
Dado que dicho hilo es probable que se use como un reflejo en la tela, también es deseable que el color metálico deba tener una propiedad inherente de hilo hilado más que un resultado de un revestimiento posterior o de teñido del hilo. Esto ayudaría a asegurar que el hilo de brillo metálico no manche los otros hilos presentes en la tela, y también hace posible que el hilo con brillo metálico no sea afectado por el procedimiento de tinte usado para el resto de la tela.
Con el objeto de obtener un hilo de aspecto metálico que sea visiblemente distinto del resto de la tela, es conveniente que el mismo hilo sea coloreado antes del procedimiento de fabricación de la tela. Aunque es teóricamente posible el teñido de hilos por medios convencionales, llamados "hilos teñidos en bobina", este procedimiento está normalmente restringido a hilos texturados que tienen una estructura suficientemente abierta para permitir que el flujo del líquido colorante atraviese la bobina. El teñido de bobinas mucho más densas obtenido con hilos opacos al color es técnicamente difícil, y también caro, especialmente a bajos decitex.
Estos problemas se pueden solucionar mediante la incorporación de pigmentos y/o colorantes en un polímero en fusión, seguido por el hilado por fusión del polímero en un hilo. Los procedimientos de esta clase se describen en la patente US núm. 5.164.261 y en la patente US núm. 5.391.703. El colorante se puede añadir como una mezcla madre, por mezclado de gránulos de polímero, o por inyección directa del líquido portador del colorante en un extrusor según se describe en el documento de patente PCT núm. WO99/14407.
Los hilos producidos de esta manera encuentran un uso particular como hilos de alfombra, que son por lo general de alrededor de 1400 decitex con fibras individuales de alrededor de 7 a 20 decitex, y son mucho más bastos que los hilos para vestidos, que van de alrededor de 5 a 300 decitex con fibras individuales típicamente por debajo de 1,0 a alrededor de 6 decitex.
También se sabe que los hilos de nylon, que normalmente se tiñen más fuertemente mediante colorantes aniónicos, pueden volverse resistentes a dichos colorantes por la incorporación de grupos sulfonados dentro del polímero, según se describe en la patente US núm. 5.164.261. Dichos hilos son referidos a menudo como hilos de tinte de base, de tinte catiónico, o simplemente como hilos de tinte cat, debido a que el grupo químico que es responsable de la resistencia del tinte aniónico también confiere unas propiedades de teñido catiónico en el hilo. Sin embargo los tintes catiónicos se usan raramente en los hilos de vestir, y es la resistencia del tinte aniónico que es de especial interés para la presente invención.
El documento WO-A-98/50610 describe una fibra teñida por solución producida mediante fusión de una poliamida que comprende unos monómeros de amida que se polimerizan en presencia de al menos un regulador de cadena de ácido mono ó dicarboxílico y al menos un compuesto de piperidina obstaculizada, coloreando luego la poliamida fundida, e hilando la poliamida coloreada en fibras.
\newpage
El documento US-A- 2939201 describe una tela que comprende fibras artificiales, que tienen un sección transversal trilobulada a lo largo de su longitud.
El documento US-A-2939202 describe una tela que comprende fibras artificiales, que tienen una sección transversal trilobulada a lo largo de su longitud.
El documento JP-A-10-251945 describe un tejido de género de punto de poliamida brillante, producido mediante el empleo de un hilo de fibras de poliamida que tienen una sección transversal sustancialmente plana.
El documento EP-A-0517203 describe un procedimiento para preparar unas fibras poliméricas pigmentadas hiladas por fusión hechas a partir de monómeros de amida polimerizados.
El documento GB-A-401160 describe unos hilos que tienen unas propiedades reflectantes de la luz los cuales comprenden una proporción de fibras artificiales de bordes afilados.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona una tela que comprende: (i) un hilo de poliamida multifilamentoso perfilado que tienen un peso de hilo de 5 a 300 dtex, un peso de fibras de 0,5 a 7 dtex., en el que la poliamida comprende de 0.01 a 3% por peso de un pigmento no blanco dispersado por fusión en ella, donde el hilo es un hilo de poliamida susceptible de teñido catiónico, y en el que sustancialmente todas las fibras tiene unas secciones transversales no circulares, y (ii) un hilo asociado que es un hilo susceptible de teñido aniónico.
La presente invención proporciona, además, un vestido que comprende una tela como la que se describió más arriba, en el que la tela está en una parte visible del vestido.
Los presentes inventores han comprobado que los hilos textiles con el color y brillo metálicos y otras propiedades deseables descritas más arriba se pueden obtener mediante incorporación de un pigmento en un polímero fundido, seguido de un hilado por fusión para dar un hilo de una sección transversal seleccionada. Los hilos son de tacto suave y confortable para llevar como vestimenta. Se ha visto, además, que el efecto metálico ha mejorado aún cuando el hilo metálico se combina en una tela con un hilo asociado de color oscuro, especialmente un hilo de color negro, que sirve para enfatizar los reflejos metálicos.
Un mayor realce del efecto metálico se consigue seleccionando unos hilos asociados de afinidad más alta de tinte aniónico, especialmente hilos de poliamida con unos niveles de Grupo Final Amínico (AEG) mayores de 60 equivalencias por 10^{6}g. Luego el tinte aniónico tiende a ser retenido en el hilo asociado, y la coloración aniónica del hilo coloreado en fusión se minimiza.
En otras palabras, la diferenciación del color se maximiza y el cruce de colorantes se minimiza usando un polímero para el "hilo metálico" que sea resistente al tinte aniónico, mientras que el hilo asociado es específicamente atrayente a los tintes aniónicos. El empleo de hilos asociados de alta afinidad también facilita el uso de técnicas de teñido de alto pH para incrementar el efecto bloqueante de la decoloración.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1A es una vista en sección transversal de una fibra trilobulada, ilustrándose cómo se mide la relación de modificación de la fibra.
La figura 1B es una vista en sección transversal de una fibra que tiene un eje binario de simetría, ilustrándose cómo se mide la relación de dimensiones de la fibra.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
El hilo usado en la presente invención es un hilo de peso relativamente bajo que es especialmente útil para aplicaciones en telas de vestidos. De preferencia, el hilo comprende de 3 a 136 fibras que tienen un peso de fibra de 0.5 a 7 dtex.
El hilo es preferiblemente un hilo orientado parcialmente (POY) que puede usarse bien directamente, o procesado posteriormente por medio de un estiraje plano o bien seguir un camino de texturización. Preferiblemente, también puede ser un hilo totalmente estirado (FDY). Sin embargo, el mismo también puede ser un hilo estirado derivado de un hilo de baja orientación (LOY) que además haya sido procesado posteriormente, por ejemplo en una máquina de estirar-torcer o de estirar-enrollar.
Preferiblemente, el hilo tiene una uniformidad de fibras en porcentaje Uster del 1.5% o menos, mejor del 1% o menos. Esto es deseable con objeto de que el hilo tenga la alta uniformidad de apariencia necesaria para aplicaciones de vestidos, y también para reducir las roturas del hilo en las operaciones de texturizado, tejeduría y tejido de punto.
\newpage
De preferencia, el hilo tiene un alargamiento a la rotura del 20 al 90%. Preferiblemente, el hilo tiene una resistencia a la tracción desde 25 a 65 cN/tex. Todas esas propiedades de tracción son deseables para las aplicaciones textiles de vestidos.
Los hilos usados en la presente invención son perfilados. Es decir, la sección transversal de al menos una de las fibras de los hilos usadas en la presente invención no es circular, y de preferencia sustancialmente todas las fibras tienen secciones no circulares.
En ciertas realizaciones la fibra es de sección transversal trilobulada. Esta sección de fibra se indica con 10 en la figura 1A. Preferiblemente, la relación de modificación de la fibra trilobulada es del orden de 1.2 a 2.4, y de preferencia del orden de 1.4 a 1.8. La relación de modificación se define como la relación del radio R_{2}, del círculo 12 más pequeño que circunscribe el perfil del radio R_{1} del círculo 14 más grande que queda completamente inscrito en el perfil. La figura 1A muestra cómo se efectúa esta medición.
En otras realizaciones, la sección de la fibra es alargada. Esa sección de la fibra se ilustra con 10' en la figura 1B. Preferiblemente, la sección transversal tiene un eje binario de simetría rotacional. Por ejemplo, la sección transversal de la fibra se puede seleccionar a partir del grupo consistente en formas ovales, de cinta o de diábolo. De preferencia, la relación de longitud (Relación de dimensiones) del eje mayor de la sección transversal de la fibra alargada (longitud “A” de la figura 1B) con respecto al eje menor en ángulo recto con el eje mayor (longitud “B” en la figura 1B) es mayor de 1.5.
Aunque se hayan escogido las formas que anteceden para ejemplificar la invención, la misma invención no se limita a esos ejemplos específicos, sino que comprende todos los perfiles no circulares. Tales formas podrán incluir las formas de "trébol", cruciforme, en T, de cinta ondeante, etc. No es posible listarlas todas exhaustivamente.
Por un pigmento no blanco se conoce una sustancia orgánica o inorgánica coloreada que es preferiblemente insoluble en agua aunque podría ser un poco soluble en ella. De preferencia, el pigmento no blanco tiene una estabilidad suficiente a las temperaturas elevadas para la hilatura por fusión. El pigmento no blanco está presente en una cantidad del 0,01 al 3% por peso de las fibras, de preferencia de 0,02 al 2% por peso. El pigmento se dispersa por fusión en la poliamida. Es decir, se distribuye uniformemente en la poliamida como resultado de haber sido dispersado en la poliamida fundida antes de extruir los filamentos fundidos.
El pigmento puede ser insoluble en el polímero, o bien puede ser un pigmento llamado disperso ó un colorante disperso que sea soluble en el polímero pero que sea sustancialmente insoluble en el agua. La composición del pigmento para una apariencia deseada se identifica mediante una prueba ordinaria de los pigmentos para hilar poliamida disponibles comercialmente, y no se limita a los pigmentos comerciales que aquí se ejemplifican.
Los hilos metálicos de aspecto plateado pueden comprender un pigmento de negro de humo. Los hilos metálicos coloreados en oro y cobre pueden comprender una mezcla de pigmentos negros, amarillo y opcionalmente también rojos.
El efecto metálico se percibe más fácilmente cuando el hilo es brillante y lustroso, así que el polímero debería estar esencialmente libre de agentes deslustrantes. Preferiblemente, por lo tanto, los hilos de poliamida usados en la presente invención comprenden menos de un 0,1% por peso de Tio_{2,} de preferencia menos del 0,05% y mejor aún menos del 0,03%.
Preferentemente, el hilo usado en la presente invención tiene un brillo mejorado que da un aspecto metálico. El aspecto metálico es el resultado de una combinación del color y de la sección transversal del hilo, con la sección de diábolo impartiendo particularmente el brillo.
El hilo de poliamida usado en la presente invención será más usualmente llano (no texturado) aunque también podría ser texturado, por ejemplo, mediante la vía de torsión falsa de abultamiento pequeño, o mediante texturizado de chorro de aire.
La poliamida es una poliamida susceptible de teñido catiónico. Esto permite conseguir unos efectos especialmente decorativos produciendo telas a partir del hilo con un segundo hilo asociado que no sea poliamida de teñido catiónico, seguido de un teñido selectivo del segundo hilo con un tinte aniónico.
La tela de la presente invención podrá ser de género de punto, de tejido o no tejido, pero preferiblemente será de género de punto.
La tela comprende, además, un segundo hilo que tiene una apariencia menos reflectante (es decir, metálica) que el hilo perfilado, por lo que el hilo perfilado produce unos reflejos en la tela. Estos reflejos son especialmente marcados si el segundo hilo está teñido de negro u oscuro.
El hilo perfilado es un hilo de poliamida susceptible de teñido catiónico y el hilo asociado está teñido con un tinte aniónico, como se describió más arriba. Esto facilita que la tela sea producida a partir de esos hilos para ser teñida selectivamente por medio de un tinte aniónico, en vez de tener que teñir el segundo hilo antes de producir la tela.
Preferiblemente, se consigue una mejora adicional del efecto metálico por el segundo hilo si es un hilo de una mayor afinidad de tinte aniónico (AEG>60), con el objeto de minimizar la alteración del color en el hilo coloreado hilado. El uso de hilos asociados de alta afinidad también permite el uso de unas técnicas de teñido con un alto pH para incrementar el efecto bloqueante de la decoloración.
En un tercer aspecto, la presente invención proporciona un vestido que comprende una tela de acuerdo con la presente invención. Preferiblemente, el vestido lleva la tela en una superficie exterior del propio vestido donde la misma es visible.
Métodos de prueba
A continuación se describirán, a título de ejemplo, unas realizaciones específicas de la presente invención. En los siguientes ejemplos, las propiedades del hilo fueron medidas como sigue:
La viscosidad relativa del polímero e hilo se midió usando una solución al 8,4% w/w en ácido fórmico. El instrumento usado fue un viscómetro automático de flujo temporizado, del tipo de tubo en "U".
El decitex del hilo (la densidad lineal) fue medida usando una rueda medidora de hilado más una balanza, según los "Métodos acordados internacionalmente para pruebas de hilos con fibras de poliamida" BISFA-1995.
La uniformidad de densidad lineal, conocida también como el porcentaje Uster del hilo (U%), se determinó usando un comprobador de uniformidad Uster 3, tipo C.
El porcentaje de aceite en el hilo se determinó usando un instrumento Brucker NMR (Resonancia Nuclear Magnética) minispec pc-120. La calibración se hizo en contraste con estándares conocidos donde el nivel de aceite había sido medido extrayendo aceite del hilo mediante éter de petróleo caliente, evaporación, y pesando el residuo.
Las propiedades de resistencia a la tracción del hilo (fuerza a la rotura, tenacidad, extensión de porcentaje a la rotura y el parámetro derivado T*RE donde T es la tenacidad que se multiplica por RE, la raíz cuadrada de la extensión para rotura) se midieron en un Comprobador de Tracción Instron modelo 4301 usando las condiciones establecidas en los "Métodos acordados internacionalmente para pruebas de hilos con fibras de poliamida" BISFA-1995.
La contracción con agua hirviendo se midió de acuerdo con los "Métodos acordados internacionalmente para pruebas de hilos con fibras de poliamida" BISFA-1995.
Ejemplos Ejemplo 1
Con el objeto de establecer la sección transversal óptima para un aspecto plateado metálico, se hiló una gama de hilos de poliamida perfilados usados en la invención. Los procedimientos generales de hilado se describen más abajo, y las condiciones específicas se listan en la Tabla 2.
En general, se mezclaron gránulos de un polímero 66 de nylon de una viscosidad relativa conocida (RV) y una composición química con unos gránulos de un polímero de mezcla madre conteniendo el pigmento deseado, en una cantidad calculada para dar una cantidad predeterminada de pigmento en el hilo. En el caso específico de los hilos negros y plateados, una mezcla madre típica (suministrada por Americhem Inc. de Cuyahoga Falls, Ohio USA) consistía en un 5% de dispersión de negro de humo en una matriz de poliamida. Dado que esta concentración fue más bien demasiado alta para proporcionar las concentraciones más bajas necesarias en el hilo, la mezcla madre misma se mezcló al 50/50 con gránulos del polímero para ser hilado mediante agitación de los dos conjuntamente en un tambor, y esta mezcla, diluida ahora de hecho en una concentración de negro de humo de sólo el 2,5%, se usó como una mezcla madre secundaria que fue medida en el suministro principal de polímero.
En el caso de un hilo "de oro", una fórmula típica consiste en tres mezclas madre separadas de pigmento que mezclamos conjuntamente en las proporciones que dieron el "mejor aspecto" de oro. La fórmula es como sigue: 0,12% de Amarillo 2016 + 0,1% de Rojo 3030 + 0,0084% de negro de humo. La mezcla madre de Amarillo 2016 es una mezcla madre de concentración del 20%, es decir, 20% de pigmento/80% de poliamida. El Rojo 3030 es una mezcla madre de concentración del 30% y el negro de humo es una mezcla madre de concentración del 5%. El amarillo y el rojo son unas mezclas madre de Magenta Master Fibers, Via Alessandrini, 42/56, 20013 Magenta, Italia, y el negro de humo es de Americhem como se indicó más arriba, o de Magenta.
Se pensó que un hilo "de cobre" se puede obtener añadiendo más pigmento rojo para composiciones similares a las arriba descritas.
\newpage
El tipo y propiedades de los polímeros usados se dan en la Tabla 1.
TABLA 1
1
Luego los gránulos de polímero mezclados se alimentaron a un dispositivo de fusión, y el polímero fundido resultante fue enviado mediante una bomba dosificadora a un conjunto filtrante, y luego extruido a través de una placa de hileras que contenía unos orificios capilares de una forma diseñada para dar la sección transversal deseada al hilo a la temperatura de hilar esperada. Tales secciones incluían la redonda, circular, trilobulada, de diábolo y de cinta, que se caracterizan más abajo. La temperatura de la hilera fue de 276-280º.
El manojo emergente de los filamentos fundidos fue enfriado por una corriente de aire de enfriamiento, tratado con un acabado (generalmente una emulsión de aceite/agua), enlazado opcionalmente, procesado en línea en la máquina de hilar (ver el párrafo de más abajo), y luego enrollado en bobinas.
En el caso específico del FDY (hilo totalmente estirado), el proceso en línea en la máquina de hilar comprende el dar varias vueltas alrededor de una serie de rodillos (cilindros alimentadores), siendo suficiente el número de vueltas para impedir el deslizamiento sobre esos rodillos, pasando luego el hilo sobre otra serie de rodillos (cilindros de estiraje) girando a suficiente velocidad para estirar el hilo con una magnitud predeterminada (el coeficiente de estiraje), y finalmente termofijar el hilo con una cámara de vapor, antes de bobinar a unas velocidades de hasta 3800 m/min (en un caso, 4200 m/min. Para más detalles ver la Tabla 2). Opcionalmente, se podría usar un método de fijación alternativo, tal como unos cilindros calientes, y se podría incorporar una serie adicional de rodillos entre los cilindros de estiraje y enrollar para controlar la tensión mientras el hilo se asienta o relaja. Opcionalmente, también se podría aplicar una segunda aplicación de acabado de hilado, y/o un entrelazado adicional antes de la etapa de bobinado final.
En el caso específico del POY (hilo orientado parcialmente), el proceso adicional en línea consiste en hacer un enrollado en S sobre dos rodillos girando a la misma velocidad, y luego pasando el hilo a una bobinadora de alta velocidad, girando en este caso a 3800 m/min. El empleo del enrollado en S es beneficioso con objeto de controlar la tensión, pero no esencial. El hilo POY puede usarse directamente como un hilo plano para hacer género de punto o tejer, o ser usado como una reserva para el texturizado.
En el caso de los hilos LOY, el procedimiento experimental es muy similar a los POY, excepto que se emplea una velocidad de enrollamiento de 1000 m/min o más baja, y que los hilos producidos requieren un procesado adicional en función de una segunda etapa, por ejemplo, en una máquina convencional de estiraje-torcido o estiraje-enrollado. Las condiciones exactas de hilado se dan en la Tabla 2:
TABLA 2
3
Estos experimentos (Ejemplos 1A a 1P) se destinaron para establecer
a)
la sección transversal óptima para un aspecto plateado en un hilo de 26 fibras con un decitex de 96; también,
b)
la concentración más apropiada de negro de humo a incorporar en el polímero, y adicionalmente
c)
si hubo alguna diferencia sustancial de aspecto entre los hilos POY y FDY.
En consecuencia, todos los hilos se realizaron con un polímero de nylon susceptible de teñido aniónico estándar, dado que éste fue inicialmente más conveniente que el polímero resistente al teñido y no afecta a la apariencia o manejo de los hilos. Los resultados se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3
5
Los hilos* tenían un nivel de aceite en el hilo del orden de 0,5 a 0,8 (w/w).
Esta Tabla 3 muestra una serie de hilos similares realizados en secciones transversales circulares, trilobuladas y diábolo como se describió en la Tabla 2. Cada serie de hilos POY se realizó con una concentración de negro de humo de 0, 0,025, 0,050, y 0,075% de carbono por peso. Se repitió el experimento con un 0,025% de carbono para un hilo totalmente estirado a una proporción de 2:1. También se hiló un hilo con una sección de cinta (relación de estiraje de 1,5:1) en un experimento por separado y los datos obtenidos también se dan en la Tabla 3. Los hilos se trabajaron como tejidos de punto para paños como se describió arriba, y ensamblados por un equipo combinado de expertos técnicos y comerciales. Las tendencias claras fueron como sigue:
1. Los hilos de sección circular dan una tela poco interesante, careciente de cualquier parecido con un hilo metálico;
2. Los hilos de sección trilobulada dan una tela de apariencia brillante, punteada y graneada, que recuerda quizás el acero atacado por ácido;
3. Los hilos de sección de diábolo dan un viso plateado con un suave brillo. Se cree que esto es debido a la reflexión especular de los costados largos de la sección de las fibras, así como al hecho que las fibras en diábolo tienden a alinearse de manera paralela, por lo que el reflejo de una fibra refuerza el de la contigua.
4. Los hilos de sección en forma de cinta dan un viso plateado con un brillo suave similar al que presentan los hilos de sección en diábolo.
Resultó que la muestra con un nivel de negro de humo del 0,025% fue la más atractiva para aplicar al mercado de vestidos, a juzgar por el consenso de un equipo de expertos familiarizados con la moda textil y de vestidos.
\newpage
Una conclusión adicional fue que todos los hilos mostraron una suavidad excepcional y atractiva, especialmente si se comparan con las ofertas existentes en el mercado.
Otra conclusión fue que la muestra de hilo completamente estirado de cada grupo no fue visualmente diferente de su contrapartida POY de la misma sección y contenido de pigmentos. Todos los hilos presentaron una buena suavidad.
Hay que notar que todos los hilos tuvieron una uniformidad de decitex excelente como lo evidencian sus valores U%.
Ejemplo 2
Se hiló en fusión una serie de muestras de hilo para investigar los diferentes colorantes para optimizar un hilo con efecto de oro, y especialmente la resistencia a la migración del color "metálico" sobre el hilo asociado cuando los dos se lavan conjuntamente.
El color oro fue derivado mediante combinación de mezclas maestras coloreadas de amarillo, rojo y negro en una fórmula específica. Para investigar la solidez del color de varias mezclas maestras candidatas, se preparó una serie de muestras de hilo mediante mezcla de los gránulos de mezcla maestra con un polímero susceptible de teñido catiónico, e hilando en fusión la mezcla. El colorante se añadió al polímero susceptible de teñido catiónico en una concentración de 0,1 a 0,5%. Las muestras de hilo resultantes fueron evaluadas por la solidez del color con respecto a la decoloración, y también para la tinción sobre un segundo hilo de nylon no teñido, de acuerdo con el método de pruebas EN ISO 105-CO6:1997.
La característica de esta prueba es que la misma considera tanto la pérdida de color del hilo coloreado en fusión, como la tinción sobre un hilo de control estándar cuando los dos se han calentado juntamente en un recipiente de agua. Tanto la pérdida de color de un componente como la tinción del otro son visualmente valoradas en una escala de 1 a 5, donde 5 indica ningún cambio, y 1 es muy importante. La puntuación mejor es por lo tanto de 5/5.
Los datos que se dan más abajo en la Tabla 4 muestran en conclusión que los pigmentos insolubles dan unas propiedades excelentes de solidez de color, mientras que los pigmentos del tipo de tinte soluble dan unas propiedades de solidez de color que, como máximo, tienen una aceptabilidad limitada y una tendencia a manchar el hilo asociado.
TABLA 4
6
Conclusión: Es necesario usar pigmentos insolubles; no tintes solubles en agua.
Ejemplo 3
Estos experimentos se hicieron para determinar la eficacia de un hilo de polímero de tinte catiónico de acuerdo con la invención, en una tinción resistente por tintes aniónicos. En otras palabras, la resistencia del hilo de efecto metálico a colorearse cuando se tiñe el hilo asociado.
En el Ejemplo 3A, se hiló un hilo de pruebas POY de "plata metálico" coloreado al hilar usando un polímero susceptible de teñido aniónico. Este hilo fue sometido a una operación tejido de punto en unas medias que constaban de paños alternados del hilo de pruebas, y un hilo crudo estándar de control susceptible de teñido aniónico (45 AEG).
En el Ejemplo 3B, se hiló un hilo de pruebas POY de "plata metálico" coloreado al hilar usando un polímero susceptible de teñido aniónico estándar. Este hilo fue sometido a una operación de tejido de punto en unas medias con paños alternados de un hilo crudo de alta afinidad de tinte aniónico (AEG 75). Este ejemplo es, por lo tanto, muy similar al ejemplo 3A, excepto donde el hilo asociado (de control) tiene un nivel del grupo final de amina más alto.
En el Ejemplo 3C, se hiló un hilo de pruebas POY de "plata metálico" coloreado al hilar, esta vez usando un polímero susceptible de teñido atiónico (resistente al tinte aniónico) pero, por lo demás, idéntico al primer hilo. Este también se sometió a una operación de tejido de punto en unas medias con paños alternados del hilo de control aniónico crudo estándar. Este ejemplo es idéntico al Ejemplo 3A, excepto que el hilo "metálico" se ha hecho ahora con un polímero susceptible de teñido catiónico.
En el Ejemplo 3D, se hiló un hilo de pruebas POY de "plata metálico" coloreado al hilar, usando un polímero susceptible de teñido catiónico (resistente al aniónico) pero, por lo demás, idéntico al primer hilo. Este fue sometido a una operación de tejido de punto en unas medias con paños alternados de hilo hecho a partir de hilo crudo de alta afinidad de tinte aniónico (AEG 75). El ejemplo es, por lo tanto, idéntico al ejemplo 3C, excepto que el hilo asociado tiene una alta afinidad para los tintes aniónicos.
Para comodidad, esas combinaciones se resumen a continuación en la Tabla 5:
TABLA 5
7
Las cuatro medias así producidas fueron teñidas luego bajo condiciones idénticas, pero en baños separados de tinte, a un pH6 usando un tinte aniónico. Luego cada media fue evaluada visualmente para la coloración del aspecto metálico mediante el tinte aniónico.
Los resultados de las evaluaciones visuales son como sigue:
El primer hilo "metálico", 3A, hecho con el polímero de teñido aniónico estándar mostró una coloración muy intensa por el tinte aniónico, aunque el mismo no admitió tanto tinte como el hilo de control de teñido aniónico.
El segundo hilo "metálico", 3B, hecho con el polímero de teñido aniónico estándar también mostró una fuerte coloración por el tinte aniónico, aunque el mismo no admitió tanto tinte como el hilo de alta afinidad de tinte aniónico.
La conclusión a extraer de los ejemplos 3A y 3B es que un hilo coloreado al hilar hecho con polímero estándar susceptible de teñido aniónico está todavía más fuertemente coloreado por los colorantes aniónicos, incluso en la presencia de un hilo asociado del que se pudiera esperar haber competido fuertemente con el colorante.
El tercer hilo "metálico", 3C, hecho con el polímero susceptible de teñido catiónico mostró solo una pequeña admisión de tinte aniónico, siendo admitido el resto por el hilo de control susceptible de teñido aniónico. Esto muestra que el uso de un polímero susceptible de teñido catiónico confiere unas propiedades de resistencia al tinte aniónico sobre el hilo coloreado al hilar, aunque todavía hay suficiente coloración para ser engorroso en la práctica.
El cuarto hilo "metálico", 3D, hecho con un polímero susceptible de teñido catiónico no mostró ninguna admisión visible del tinte aniónico, siendo aceptado todo el tinte el hilo de alta afinidad al tinte aniónico. Esto muestra que un hilo "metálico" de teñido-cat se puede combinar en una tela con un hilo asociado de alta afinidad para tintes aniónicos convencionales, de tal manera que el hilo asociado es profundamente teñido, y el hilo "metálico" queda como un hilo de reserva no teñido para dar unos reflejos metálicos.
Los hilos específicos usado en estas pruebas fueron:
Hilo "metálico" hecho con un polímero susceptible de teñido aniónico estándar - 56dtexf26 coloreado de "plata" al hilar, con sección de diábolo, 40 RV, 45 AEG, 0,025% de negro de humo.
Hilo "metálico" hecho con polímero susceptible de teñido catiónico - 56dtexf26 coloreado de "plata", con sección de diábolo, 31,5 RV, 41 AEG, 55 SO3H.
Un hilo de control susceptible de teñido aniónico - hilo semimate texturado de falsa torsión, 44dtexf34, RV 40, AEG 45, 0,3%TiO2.
Un hilo de alta afinidad al tinte aniónico - hilo completamente mate texturado de falsa torsión, 44dtexf34, RV, AEG 45, 1,6% Tio2.
Para cada media, los teñidos competitivos se llevaron a cabo con un pH6.
Las realizaciones citadas se han descrito a título de ejemplo solamente. Para el lector experto serán evidentes muchos otros ejemplos que caigan dentro del ámbito de las reivindicaciones que se acompañan.

Claims (23)

1. Una tela que comprende:
(i) un hilo de poliamida multifilamentoso perfilado teniendo un peso de hilo desde 5 a 300 dtex, un peso de filamento desde 0,5 a 7 dtex, donde la poliamida comprende del 0,01 al 3% por peso de un pigmento no blanco dispersado por fusión en ella, donde el hilo es un hilo de poliamida susceptible de teñido catiónico, y en el que sustancialmente todas las fibras tienen una sección transversal no circular; y
(ii) un hilo asociado que es un hilo susceptible de teñido aniónico.
2. Una tela de acuerdo con la reivindicación 1, donde el hilo de poliamida multifilamentoso es un hilo orientado parcialmente (POY) o un hilo parcialmente estirado o completamente estirado (FDY).
3. Una tela de acuerdo con la reivindicación 1, donde el hilo de poliamida multifilamentoso es un hilo de orientación baja (LOY) que ha sido procesado, además, mediante por ejemplo, torsión de estiraje o enrollado de estiraje.
4. Una tela de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, donde el hilo de poliamida multifilamentoso tiene una uniformidad en % Uster de menos del 1,5%.
5. Una tela de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, donde el hilo de poliamida multifilamentoso tiene una uniformidad en % Uster de menos del 1,0%.
6. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el hilo de poliamida multifilamentoso tiene un alargamiento de rotura del 20 al 90%.
7. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el hilo de poliamida multifilamentoso tiene una resistencia a la tracción de 25 a 65 cN/tex.
8. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el perfil de la fibra del hilo de poliamida multifilamentoso es trilobulado.
9. Una tela de acuerdo con la reivindicación 8, donde la relación de modificación de la fibra trilobulada es del orden de 1,2 a 2,4.
10. Una tela de acuerdo con la reivindicación 9, donde la relación de modificación de la fibra trilobulada es del orden de 1,4 a 1,8.
11. Una tela de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde la sección transversal de la fibra del hilo de poliamida multifilamentoso es alargada.
12. Una tela de acuerdo con la reivindicación 11, donde la sección transversal de la fibra es seleccionada a partir del grupo consistente en diábolo, de cinta y ovalada.
13. Una tela de acuerdo con la reivindicación 11 ó 12, donde la relación de longitud del eje mayor de la sección transversal de la fibra con respecto al eje menor en ángulo recto con el eje mayor es mayor de 1,5.
14. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el pigmento no blanco es seleccionado a partir de pigmentos coloreados orgánicos o inorgánicos que son preferiblemente insolubles en agua pero que pueden ser sólo un poco solubles en agua.
15. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde la poliamida del hilo de poliamida multifilamentoso comprende menos del 0,1% por peso de TiO_{2}.
16. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el hilo de poliamida multifilamentoso ha sido texturado.
17. Una tela de acuerdo con la reivindicación 16, donde el texturado ha sido realizado mediante texturado por chorro de aire.
18. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde la poliamida del hilo de poliamida multifilamentoso comprende de un 0,025 a un 2% por peso de un pigmento no blanco dispersado por fusión en ella.
19. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el segundo hilo tiene un aspecto menos reflejante que el hilo de poliamida multifilamentoso, por lo que el hilo multifilamentoso produce un aspecto metálico en la tela.
20. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el segundo hilo es de un color oscuro, o negro.
21. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde dicha tela es teñida con un tinte aniónico.
22. Una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, donde el segundo hilo tiene un contenido de grupo final amínico (AEG) mayor de 60 equivalencias por 10^{6} gramos.
23. Un vestido que comprende una tela de acuerdo con cualquier reivindicación precedente, en el que la tela está en una parte visible del vestido.
ES02713856T 2001-03-14 2002-03-13 Hilos hilados en fusion con un aspecto altamente brillante. Expired - Lifetime ES2278905T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0106300 2001-03-14
GB0106300A GB2373256B (en) 2001-03-14 2001-03-14 Fabrics comprising melt spun yarns having high lustre

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278905T3 true ES2278905T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=9910667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02713856T Expired - Lifetime ES2278905T3 (es) 2001-03-14 2002-03-13 Hilos hilados en fusion con un aspecto altamente brillante.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6652965B2 (es)
EP (1) EP1373608B1 (es)
JP (1) JP4119257B2 (es)
KR (1) KR100841884B1 (es)
AR (1) AR032995A1 (es)
AU (1) AU2002245681B2 (es)
BR (1) BR0208332B1 (es)
DE (1) DE60217082T2 (es)
ES (1) ES2278905T3 (es)
GB (1) GB2373256B (es)
MX (1) MXPA03008225A (es)
TW (1) TW593808B (es)
WO (1) WO2002072932A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1468138A1 (en) * 2002-01-23 2004-10-20 E. I. du Pont de Nemours and Company Iridescent fabrics from polyamide yarns
US7662689B2 (en) * 2003-12-23 2010-02-16 Intel Corporation Strained transistor integration for CMOS
KR100786199B1 (ko) * 2005-03-09 2007-12-17 주식회사 코오롱 고광택의 열가소성 섬유 및 그의 제조방법
US7008694B1 (en) * 2005-04-15 2006-03-07 Invista North America S.A.R.L. Polymer fibers, fabrics and equipment with a modified near infrared reflectance signature
JP4787883B2 (ja) * 2006-02-14 2011-10-05 ロディア オペレーションズ フロック加工物品用のトウ、フロック加工物品及びその使用
KR101016004B1 (ko) 2007-11-30 2011-02-23 코오롱패션머티리얼 (주) 콘크리트 보강용 폴리아미드 섬유
NZ586914A (en) * 2008-01-24 2012-07-27 Clopay Plastic Prod Co Permanent set elastomeric film and laminate for improving the fit and comfort of garments
CN102191576A (zh) * 2010-03-17 2011-09-21 江南大学 逆反光丝
IL218082A0 (en) 2012-02-13 2012-03-29 Nilit Ltd Cooling polyamide yarn
CN102628193A (zh) * 2012-03-31 2012-08-08 扬州思窈化纤有限公司 改性阳离子有色纤维的生产工艺
EP3029183B1 (en) * 2013-07-30 2018-08-29 Toray Industries, Inc. Carbon fiber bundle and flameproofed fiber bundle
US11692284B2 (en) 2016-08-18 2023-07-04 Aladdin Manufacturing Corporation Trilobal filaments and spinnerets for producing the same
USD841838S1 (en) 2016-11-04 2019-02-26 Mohawk Industries, Inc. Filament

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB401160A (en) * 1933-02-27 1933-11-09 Kalle & Co Ag Manufacture of threads
US2939201A (en) * 1959-06-24 1960-06-07 Du Pont Trilobal textile filament
US2939202A (en) * 1959-12-31 1960-06-07 Du Pont Synthetic polymer textile filament
US3508390A (en) * 1968-09-30 1970-04-28 Allied Chem Modified filament and fabrics produced therefrom
BE788337A (fr) * 1971-09-02 1973-03-05 Phillips Petroleum Co Polyamides modifies par des amino-alcanesulfonates
US4492731A (en) * 1982-11-22 1985-01-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Trilobal filaments exhibiting high bulk and sparkle
JPH01292194A (ja) * 1988-05-17 1989-11-24 Tsutomu Yokoi 再帰反射プラスチックワイャー及びプラスチックフラットヤーン及び異形押出品を含むプラスチックパイプ。
US5108684B1 (en) * 1988-12-14 1994-05-10 Du Pont Process for producing stain-resistant, pigmented nylon fibers
US5164261A (en) 1990-08-08 1992-11-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Dyed antistain nylon with cationic dye modifier
JPH04152028A (ja) 1990-10-11 1992-05-26 Shinko Electric Co Ltd 部品供給装置
US5223196A (en) * 1990-11-20 1993-06-29 E. I. Du Pont De Nemours And Company Processing of pigmented nylon fibers using modified polymers
CA2066876C (en) * 1991-06-06 1999-12-14 Matthew B. Hoyt Acid-dye resistant polyamide products and process for preparation
JPH05338069A (ja) * 1992-06-11 1993-12-21 Asahi Kasei Textiles Ltd 透湿防水布
US5447771A (en) * 1993-06-30 1995-09-05 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fiber bilobal cross-sections and carpets prepared therefrom having a silk-like luster and soft hand
JPH10251945A (ja) * 1997-03-06 1998-09-22 Toray Ind Inc 光沢性ポリアミド繊維編地及びその製造方法並びに紡糸口金
US6136433A (en) * 1997-05-01 2000-10-24 Basf Corporation Spinning and stability of solution-dyed nylon fibers
US6110405A (en) 1997-09-15 2000-08-29 Wellman, Inc. Melt spinning colored polycondensation polymers
US6090494A (en) * 1998-03-09 2000-07-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Pigmented polyamide shaped article incorporating free polyester additive

Also Published As

Publication number Publication date
US20030054168A1 (en) 2003-03-20
GB0106300D0 (en) 2001-05-02
DE60217082T2 (de) 2007-07-12
MXPA03008225A (es) 2004-01-29
GB2373256A (en) 2002-09-18
TW593808B (en) 2004-06-21
BR0208332A (pt) 2004-03-23
DE60217082D1 (de) 2007-02-08
JP2004523671A (ja) 2004-08-05
KR20030084981A (ko) 2003-11-01
AR032995A1 (es) 2003-12-03
AU2002245681B2 (en) 2006-11-09
BR0208332B1 (pt) 2014-02-25
EP1373608B1 (en) 2006-12-27
KR100841884B1 (ko) 2008-06-27
GB2373256B (en) 2005-03-30
US6652965B2 (en) 2003-11-25
EP1373608A1 (en) 2004-01-02
JP4119257B2 (ja) 2008-07-16
WO2002072932A1 (en) 2002-09-19
US20040046278A1 (en) 2004-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397083T3 (es) Procedimiento para producir alfombras teñidas uniformemente y estables a la luz
ES2278905T3 (es) Hilos hilados en fusion con un aspecto altamente brillante.
KR100832682B1 (ko) 혼합 폴리아미드 얀의 제조 방법
AU2002245681A1 (en) Melt spun yarns having high lustre
KR101374774B1 (ko) 심초형 잠재권축 혼섬사 및 이를 사용한 원단
US20030220037A1 (en) Iridescent fabrics from polyamide yarns
JP4955463B2 (ja) 複合繊維
ES2207089T3 (es) Fibras coloreadas que tienen resistencia a la decoloracion por ozono.
JP4207607B2 (ja) 刺繍用ポリエステルミシン糸
KR880000293B1 (ko) 텍스쳐드 나일론 -6 필라멘트
JP5276966B2 (ja) 仮撚加工糸
JP2008297683A (ja) 複合繊維
JP2008163470A (ja) 光沢に優れた交編ストッキング
JPH0860485A (ja) 透け防止性に優れた白色布帛
WO2017091159A1 (en) Combined nylon filament yarn
JP3523409B2 (ja) 2層構造仮撚斑糸
JP2024024786A (ja) 複合仮撚糸及びそれを含む織編物
CN117230559A (zh) 一种面料
JP2920362B2 (ja) ポリエステルシースコア複合繊維糸条及びその製造方法
JPH07102441A (ja) 複合フィラメント縫糸
JPH11286843A (ja) 化繊ポリエステル繊維複合糸及びこの複合糸からなる織編物