ES2273521T3 - Terapia genica mediante adenovirus. - Google Patents

Terapia genica mediante adenovirus. Download PDF

Info

Publication number
ES2273521T3
ES2273521T3 ES99971860T ES99971860T ES2273521T3 ES 2273521 T3 ES2273521 T3 ES 2273521T3 ES 99971860 T ES99971860 T ES 99971860T ES 99971860 T ES99971860 T ES 99971860T ES 2273521 T3 ES2273521 T3 ES 2273521T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adenovirus
tumor
gene
patients
resection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99971860T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2273521T5 (es
Inventor
Seppo A.I. Virtanen Institute YLA-HERTTUALA
Anu-Maaria Sandmair
Sami A.I. Virtanen Institute LOIMAS
Matti Vapalahti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ark Therapeutics Ltd
Original Assignee
Ark Therapeutics Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=10842035&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2273521(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ark Therapeutics Ltd filed Critical Ark Therapeutics Ltd
Publication of ES2273521T3 publication Critical patent/ES2273521T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2273521T5 publication Critical patent/ES2273521T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/85Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
    • C12N15/86Viral vectors
    • C12N15/861Adenoviral vectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/45Transferases (2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Utilización de un adenovirus que presenta un gen funcional de timidina quinasa, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de una cavidad tumoral cerebral resultante de la resección de un tumor.

Description

Terapia génica mediante adenovirus.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al tratamiento de los tumores cerebrales utilizando terapia génica.
Antecedentes de la invención
El tratamiento de los gliomas malignos continúa siendo un reto para la medicina y los científicos. La terapia génica con timidina quinasa, utilizando la timidina quinasa del virus del Herpes Simplex (HSVtk), es una de las modalidades de tratamiento más prometedoras, de entre los intentos de cambiar la supervivencia de pacientes de glioma maligno. La terapia génica con HSVtk se basa en la capacidad que tiene la timidina quinasa de catalizar la fosforilación de ganciclovir (GCV). El GCV fosforilado actúa como un análogo tóxico de nucleótido, matando las células diana. Dicho fenómeno se incrementa todavía más mediante un efecto espectador, por el que las células vecinas son también destruidas incluso sin transfección. Se cree que dicho efecto es debido a la liberación de análogos tóxicos de nucleótido de las células transfectadas a las células vecinas mediante uniones comunican-
tes.
Los retrovirus y adenovirus se han utilizado como vectores para la terapia génica. Los dos tipos de vectores tienen ciertas ventajas y limitaciones. Los tumores cerebrales son especialmente adecuados para la transferencia génica mediada por retrovirus, ya que los retrovirus solamente infectan a las células proliferantes, mientras que el tejido cerebral quiescente normal permanece intacto. La eficacia de la transferencia génica de los retrovirus es relativamente baja, pero se podría mejorar mediante la utilización de células empaquetadoras de retrovirus en lugar de virus aislados. Teóricamente, el tiempo de transducción se podría prolongar e incrementar el número de células transfectadas. Con los retrovirus, el gen transfectado se incorpora en el genoma de la célula diana y por lo tanto se puede lograr expresión génica a largo plazo. Los gliomas experimentales se han tratado por terapia génica mediada por adenovirus transduciendo células tumorales in situ con ADV deficiente en replicación portadores de gen de HSVtk [Perez Cruet et al., Journal of Neuroscience Research, 39:508 (1994) y Chen, S.-H. et al., PNAS, 91:3054
(1994)].
Un adenovirus comprende un gen codificante de la timidina quinasa y medicamentos que lo contienen, son útiles en el tratamiento de una cavidad tumoral cerebral. En particular, la cavidad tumoral se trata a continuación de la administración de ganciclovir o de un compuesto equivalente.
El gen de la timidina quinasa será típicamente el derivado del virus herpes Simplex (HSVtk).
Se demuestra que la construcción génica de adenovirus/timidina quinasa es más beneficiosa que la transferencia génica de retrovirus.
Descripción de la invención
Se puede utilizar una construcción de la presente invención en el tratamiento de una cavidad tumoral. El tratamiento puede comprender las etapas siguientes:
(i)
administrar un adenovirus que comprende un gen que codifica una timidina quinasa, en la pared de la cavidad tumoral; y
(ii)
administrar un compuesto que forma un compuesto citotóxico cuando se fosforila.
El compuesto utilizado en la etapa (ii) puede ser ganciclovir o un derivado del mismo. Este procedimiento se puede utilizar con el fin de tratar cualquier cavidad tumoral, preferentemente una cavidad tumoral cerebral, por ejemplo un glioma maligno. La composición utilizada en la etapa (i) se puede administrar repetidamente, preferentemente en 40 u 80 aplicaciones diferentes.
La composición utilizada en la presente invención se formula preferentemente sin la adición de proteínas (aparte de las asociadas al adenovirus). Se cree que esto es preferible a las composiciones en las que se añade albúmina para reducir los efectos de los enzimas degradadores sobre los componentes activos. Preferentemente, la presente composición comprende glicerol como estabilizador.
La cantidad de productos activos que se deben administrar a un paciente, en la utilización de la presente invención, la pueden determinar los expertos en la materia, en base a la información proporcionada en la presente memoria y a consideraciones habituales tales como la vía de administración, el trastorno que se debe tratar y su estatus,
etc.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención:
Ejemplo
En el presente Ejemplo, se comparó la eficacia y la seguridad de la terapia génica con HSVtk mediada por células empaquetadoras de retrovirus y por adenovirus, en el tratamiento de gliomas malignos. En el ensayo, la terapia génica mediada por células empaquetadoras de retrovirus no mejoró la supervivencia de los pacientes de glioma maligno, en comparación con un grupo control transfectado con lacZ. En todos los pacientes se encontró progresión tumoral de acuerdo con la valoración mediante imágenes de resonancia magnética nuclear (MRI) tres meses después de la resección del tumor y la transferencia génica. Sin embargo, la terapia génica mediada por adenovirus, mejoró significativamente el resultado en los pacientes. Además, en tres de los siete pacientes tratados con adenovirus, la MRI indicó que los tumores permanecieron estables.
\vskip1.000000\baselineskip
Retrovirus y línea celular empaquetadora de retrovirus
Se preparó una línea celular PA317/tk tal como describen Poptani et al., Cancer Gene Ther., 5:101-109 (1998). Brevemente, se subclonó el ADNC de 1,2 kb de HSV1-TK [McKnight, Nucleic Acid Res., 8:5949-5964 (1980)] en el plásmido retrovírico pLXSN [Miller et al., Mol. Cell. Biol., 5:2985-3902 (1986)] para generar el plásmido pLTKSN. La expresión de HSV1-TK está promovida por el LTR 5' del virus del sarcoma murino de Moloney. El vector también contiene un promotor de SV40 interno que controla un gen de resistencia a neomicina (NEO). La línea celular PA317 se transfectó mediante el plásmido pLTKSN utilizando precipitación con fosfato cálcico. La línea celular PA317/3.0D5 (PA317/tk) produjo 10^{6} cfu/ml, de retrovirus tal como se determinó mediante ensayo en fibroblastos 209F [Ylä-Herttuala et al, J. Clin. Invest., 95:2692-2698 (1995)]. Antes de las inyecciones, las células empaquetadoras se expandieron, se tripsinizaron y diluyeron a 10^{9} células/10 ml) Optimem (Gibco BRL). Se demostró que las células estaban libres de micoplasma, otros contaminantes biológicos y virus silvestres.
Los retrovirus BAG que contienen \beta-galactosidasa (lacZ) se produjeron en \varphiCRIP. Se produjeron títulos de 6 x 10^{5} cfu/ml y se utilizaron como sobrenadantes de cultivo no concentrados (DMEM, 0,5% NCA, Gibco).
\vskip1.000000\baselineskip
Adenovirus
En los adenovirus HSVtk, el casete de expresión que consiste en el amplificador de citomegalovirus (hCMV) y el elemento promotor -HSV 1-TK- y la señal de poliadenilación del virus de simio 40 (SV40) se subclonaron en el plásmido pAdenogal [Barr et al., Gene Ther., 1:51-58 (1994)] para crear el plásmido pAdCMVTK. El pAdCMVTK linearizado y el ADN adenovírico sub360 [McClane et al, Hum. Gene Ther., 8:739-746 (1997)] se transfectaron a la vez en células 293 (ATCC CRL1573) y se generó adenovirus recombinante AdCMVTK mediante recombinación homóloga. Se purificó el clon de virus mediante tres ciclos de ensayo en placa y a continuación de cada ciclo se confirmó la presencia del casete de expresión TK en el genoma del adenovirus mediante PCR. Se realizó la preparación de AdCMVTK a gran escala en células 293 y se purificó y concentró el homogenizado celular que contiene virus mediante gradientes de CsCl, se dializó y se almacenó a -80ºC. El título de virus se determinó mediante ensayo en placas con células 293. La preparación de adenovirus se analizó para determinar la integridad del casete de expresión TK utilizando digestión mediante enzimas de restricción seguida de análisis por transferencia Southern. La ausencia de virus silvestres competentes en la replicación se confirmó mediante ensayos citopáticos con células HeLa (ATCC CCL-2) y A459 (ATCC CC185). La preparación de virus también se ensayó para determinar que estaba libre de contaminantes microbianos y lipopolisacáridos (ensayo Limulus, Sigma).
En lacZ, el ADNc de \beta-galactosidasa dirigido al núcleo bajo el control del promotor de la \beta-actina y el amplificador del CMV se clonaron en la región E1, eliminada del genoma del adenovirus, utilizando recombinación homóloga. Los adenovirus se concentraron a un título de 3 x 10^{10} pfu/ml mediante ultracentrifugación. Los virus purificados se recogieron y dializaron en 5 mM Hepes (pH 7,8) y finalmente en 5 mM Hepes (pH 7,8) con 20% glice-
rol.
\vskip1.000000\baselineskip
Pacientes
Se trataron quince tumores en 14 pacientes mediante terapia génica con HSVtk. Además, se transfectaron 7 pacientes control con el gen marcador lacZ entre 4 y 5 días antes de la resección. Todos los pacientes tuvieron una calificación Karnofsky superior a 70. La edad media de los pacientes fue de 51 años (comprendida entre 20 y 70 años). El tumor fue recurrente en 13 casos (59%). Todos los pacientes recibieron corticosteroides y medicación antiepiléptica y en los tumores nuevos se utilizó terapia por irradiación.
\vskip1.000000\baselineskip
Operación y transferencia génica
Todos los pacientes sufrieron una craneotomía y resección del tumor. La resección fue lo más radical posible al microscopio. El diagnóstico de los gliomas malignos se confirmó mediante secciones congeladas en el momento de la operación. Después de la resección del tumor, se inyectaron en la cavidad del tumor células empaquetadoras de retrovirus HSVtk (10^{9} células/10 ml) o adenovirus (3 x 10^{10} pfu/ml) en cantidades comprendidas entre 0,1 y 0,3 ml, a una profundidad de 10 mm, mediante entre 30 y 70 inyecciones/paciente. El tratamiento con GCV (5 mg/kg/d) se administró intravenosamente vía la vena subclavia dos veces al día durante 14 días. La medicación comenzó 14 días o 5 días después de la resección del tumor y la transferencia génica en los pacientes de transferencia génica con retrovirus o adenovirus, respectivamente. El gen de la \beta-galactosidasa se transfirió a 7 pacientes control mediante un catéter que se insertó estereotácticamente en el tumor. El catéter se dejó en el lugar hasta que se reseccionó el tumor en la craneotomía. Los vectores de transferencia génica (retrovirus BAG, título 6 x 10^{5} cfu y retrovirus, título comprendido entre 3 x 10^{8} y 3 x 10^{10} pfu) se inyectaron en el tumor durante tres días consecutivos, seguido de la resección del tumor 1 ó 2 días más adelante. Los pacientes con el gen marcador de \beta-galactosidasa no se trataron con GCV. Todos los pacientes se trataron de acuerdo con la práctica clínica estándar con radio-
terapia.
\vskip1.000000\baselineskip
Imagen de resonancia magnética nuclear
Los pacientes tratados mediante HSVtk se siguieron por MRI el primer día post operación, y a las 4, 8 y 12 semanas después de la transferencia génica y a continuación cada segundo mes. Las imágenes de MRI se realizaron en un Magneto Vision 1,5 T (Siemems) y consistieron en secuencias T1-compensadas (580/14/1 = tiempo de repetición/tiempo de eco/adquisición) axiales, de corona y sagitales, también después de un medio de contraste (gadopentetatedimeglumine 0,1 mmol/kg); una secuencia compensada turbo T-2 (5400/99/2) y FLAIR (recuperación de inversión fluídica, TR = 9000, TE = 119, AC = 1). Todas las imágenes se adquirieron en secciones contiguas de 5 mm grosor y en una matriz de 256 x 256. Según MRI el primer día postoperación, la resección quirúrgica se calificó como resección total, cuando se extrajo más del 98% del volumen tumoral; como resección subtotal, cuando se eliminó mas del 66% pero menos del 98% del volumen tumoral y como resección parcial cuando se eliminó menos del 66% del tumor. Según la MRI de seguimiento, el comportamiento de los tumores se calificó como: progresivo cuando se produjo incluso la más mínima señal de crecimiento tumoral, estable cuando el estatus del tumor permaneció igual y regresivo cuando el volumen tumoral decreció.
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis de sangre, orina y muestras de tejidos
Las muestras de sangre y orina se analizaron utilizando procedimientos de rutina antes de la transferencia génica, en el primer día post operación y semanalmente durante la hospitalización, excepto la cuenta diferencial de leucocitos que se midió cada segundo día durante la medicación con GCV. Los anticuerpos antivirus se midieron antes y dos semanas después de la transferencia génica. Los ensayos de PCR y virus silvestres se realizaron a partir de las muestras de plasma y orina antes de la transferencia génica y los días 3, 5, 7 y 21 después de la transferencia
génica.
El diagnóstico histológico se realizó a partir de secciones congeladas en el momento de la operación y se confirmó más adelante mediante secciones parafinadas utilizando tinción con hematoxilina-eosina y GFAP (Boehringer). La actividad proliferadora de los tumores se midió mediante el equipo de tinción Ki67 (Dako). Después de la resección, los tumores transfectados con lacZ se analizaron mediante tinción con X-gal tal como describen Puumalainen et al., Hum. Gene Ther., 9:1769-1774 (1998).
\vskip1.000000\baselineskip
Neuropsicología
Los ensayos neuropsicológicos se realizaron con el fin de determinar las funciones cognitivas y la calidad de vida antes de la operación y cada dos meses después del tratamiento. La evaluación de las funciones de memoria utilizó la Wechsler Memory Scale (WMS), que contiene siete subensayos de las capacidades de memoria a corto plazo, ensayo de aprendizaje asociativo, recuerdo retardado, atención y flexibilidad del procesamiento mental. La calidad de vida se midió de acuerdo con un evaluación estandarizada de los problemas del sueño, cansancio, funciones de la memoria, trastornos somáticos, estado de ánimo, funciones sensoriales y motoras, estrés, actividad, depresión, irritabilidad, ineficacia e incertidumbre. Los pacientes transfectados con lacZ no fueron sujetos a los ensayos neuro-
psicológicos.
\vskip1.000000\baselineskip
Estadística
El análisis estadístico de los resultados de MRI se realizó mediante el ensayo Kruska Wallis para SPSS. Los resultados de los pacientes se analizaron mediante el ensayo exacto de Fisher para SPSS. Las estadísticas para los análisis de laboratorio y neuropsicológicos se evaluaron mediante Anova para SPSS.
\vskip1.000000\baselineskip
Resultados
La Tabla I muestra los resultados de los experimentos de terapia génica.
Todos los pacientes se trataron mediante la resección del tumor. Se utilizaron células empaquetadoras de retrovirus (PA317/tk) en 7 pacientes y adenovirus (Adv/tk) en siete pacientes. Un paciente (#) recibió un tratamientos repetido con células PA317/tk para dos tumores diferentes. Seis de los casos fueron tumores nuevos, otros fueron recidivas de operaciones anteriores (op), radio terapia (rd) o quimioterapia (ch). El tumor se encontró localizado en el lóbulo temporal (temp), occipital (occ), frontal (front) o parietal (pariet). (Sin) se refiere al lado derecho y (dx) al lado izquierdo. Los anticuerpos a los virus se midieron en la sangre periférica antes y dos semanas después de la terapia. El diagnóstico se confirmó como glioblastoma (gb) en el 82% de los pacientes, dos pacientes padecieron astrocitoma anaplásico (aa) y dos oligodendroglioma anaplásico (ao). La actividad proliferadota de los tumores se midió mediante tinción inmunohistoquímica con ki67. La identidad de los tumores se confirmó mediante inmuntinción de la proteína ácida fibrilar de la glía (GFAP). El resultado se midió en meses y el (*) se refiere a la muerte del paciente. Según la supervivencia, la diferencia entre los pacientes tratados retro- y adenoviralmente fue significativa (p < 0,05) mediante el ensayo exacto de Fisher. La primera MRI postoperatoria se realizó entre los días 1 y 2 postoperación después de la resección del tumor y la terapia génica y la segunda MRI postoperatoria se realizó 3 meses más tarde. La resección fue total si se extrajo más del 98% de la masa tumoral, subtotal si la resección fue de entre el 66 y el 98% y parcial si se extrajo menos del 66% del tumor. En la MRI de seguimiento el crecimiento se valoró como progresivo (prog) si hubo la más mínima señal de recrecimiento tumoral. La diferencia en el crecimiento progresivo entre los pacientes tratados con retro- y lentivirus según la MRI fue significativa (p < 0,05); ensayo Kruskal Wallis. NA = no
analizado.
Las transferencias génicas fueron clínicamente seguras tanto con los vectores retro- como adenovíricos y no produjeron efectos adversos graves. Sin embargo, se incrementaron los ataques epilépticos en dos pacientes que recibieron adenovirus aunque los dos pacientes habían experimentado síntomas epilépticos anteriormente. Una paciente sufrió hemiparálisis parcialmente reversible y afasia como complicación de la resección bifocal frontal del tumor. Ésta recibió terapia génica mediante células empaquetadoras en combinación con la resección tumoral. Dos pacientes tuvieron reacciones de fiebre después de la transferencia génica mediante adenovirus con aperturas ventriculares. La temperatura corporal se elevó hasta los 39ºC, pero las reacciones fueron a corto plazo y reversibles sin que quedasen
síntomas.
No se observaron alteraciones importantes en las mediciones de rutina de laboratorio. Solamente un paciente tuvo leucopenia leve y reversible sin síntomas durante el tratamiento con GCV. Los anticuerpos a los adenovirus se incrementaron notablemente en 3 de los 7 pacientes tratados con Adv/tk; dos también tuvieron una reacción de fiebre. No se produjeron cambios significativos en las funciones del hígado o riñones. No se detectó una administración sistémica de virus en las muestras de plasma y la orina mediante PCR y ensayos de virus silvestres. Las muestras postmorten de un paciente se analizaron mediante PCR, lo que demostró que el tumor y los demás tejidos analizados eran negativos para el transgen 6 mese después de la transferencia génica.
Los resultados de seguimiento por MRI no mostraron ningún efecto o mostraron un efecto muy limitado para la terapia génica mediante células empaquetadoras de retrovirus. Todos los pacientes tuvieron enfermedad progresiva tres meses después de la resección del tumor y terapia génica. Para la terapia génica mediada por adenovirus, los resultados de MRI fueron significativamente mejores (p < 0,05) con enfermedad estable en 3 de los 7 pacientes tres meses después del tratamiento.
En comparación con el grupo control tratado con lacZ, la supervivencia de los pacientes en el grupo de retrovirus no mostró ninguna mejora. La diferencia entre los resultados de los pacientes tratados retro- y lentivíricamente fue significativa (p < 0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1

Claims (6)

1. Utilización de un adenovirus que presenta un gen funcional de timidina quinasa, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de una cavidad tumoral cerebral resultante de la resección de un tumor.
2. Utilización según la reivindicación 1, en la que el adenovirus está libre de proteínas aparte de las asociadas naturalmente al adenovirus.
3. Utilización según las reivindicaciones 1 ó 2, en la que el gen de la timidina quinasa es el gen de la timidina quinasa del virus del Herpes Simplex.
4. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el medicamento comprende un estabilizador.
5. Utilización según la reivindicación 4, en la que el estabilizador es glicerol.
6. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el tumor cerebral es un glioma maligno.
ES99971860T 1998-11-06 1999-11-05 Terapia génica mediante adenovirus. Expired - Lifetime ES2273521T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9824437 1998-11-06
GBGB9824437.9A GB9824437D0 (en) 1998-11-06 1998-11-06 Gene therapy

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2273521T3 true ES2273521T3 (es) 2007-05-01
ES2273521T5 ES2273521T5 (es) 2011-12-28

Family

ID=10842035

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99971860T Expired - Lifetime ES2273521T5 (es) 1998-11-06 1999-11-05 Terapia génica mediante adenovirus.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6579855B1 (es)
EP (1) EP1135513B2 (es)
JP (1) JP4733833B2 (es)
KR (1) KR20020013473A (es)
CN (1) CN1184321C (es)
AT (1) ATE341639T1 (es)
AU (1) AU749451B2 (es)
CA (1) CA2348624C (es)
CY (1) CY1106198T1 (es)
DE (1) DE69933468T3 (es)
DK (1) DK1135513T4 (es)
ES (1) ES2273521T5 (es)
GB (1) GB9824437D0 (es)
HU (1) HUP0104046A3 (es)
NO (1) NO330776B1 (es)
PL (1) PL193076B1 (es)
PT (1) PT1135513E (es)
WO (1) WO2000028059A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0910950D0 (en) 2009-06-24 2009-08-05 Ark Therapeutics Ltd Filtration
GB0916997D0 (en) 2009-09-28 2009-11-11 Ark Therapeutics Ltd Combination therapy
US20130296407A1 (en) * 2011-01-18 2013-11-07 Ark Therapeutics, Ltd. Combination Therapy for Cancer
GB201100804D0 (en) * 2011-01-18 2011-03-02 Ark Therapeutics Ltd Drug combination
CN110917362A (zh) 2012-02-07 2020-03-27 全球生物疗法有限公司 核酸输送的区室化方法及其组合物和应用
WO2014193622A2 (en) * 2013-05-08 2014-12-04 Finvector Vision Therapies Limited Treatment of operable high-grade glioma with sitimagene ceradenovec gene therapy and ganciclovir
CA2920261C (en) 2013-08-08 2018-04-03 Global Bio Therapeutics, Inc. Clamp device for minimally invasive procedures and uses thereof
DE102019000490A1 (de) 2019-01-23 2020-07-23 HAEMES Verwaltungsgesellschaft mbH Verwendung von Oligonukleotiden für die Behandlung von Tumoren
JP2023510115A (ja) 2019-12-20 2023-03-13 リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド 新規il2アゴニストおよびそれらの使用方法
US11673930B2 (en) 2020-05-12 2023-06-13 Regeneran Pharmaceuticals, Inc. IL10 agonists and methods of use thereof
CN117597365A (zh) 2021-05-04 2024-02-23 再生元制药公司 多特异性fgf21受体激动剂及其应用
WO2023004282A2 (en) 2021-07-19 2023-01-26 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Il12 receptor agonists and methods of use thereof
WO2023086812A1 (en) 2021-11-11 2023-05-19 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Cd20-pd1 binding molecules and methods of use thereof

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0662441B2 (ja) * 1986-02-18 1994-08-17 花王株式会社 抗腫瘍物質徐放性製剤
US5631236A (en) * 1993-08-26 1997-05-20 Baylor College Of Medicine Gene therapy for solid tumors, using a DNA sequence encoding HSV-Tk or VZV-Tk

Also Published As

Publication number Publication date
NO330776B1 (no) 2011-07-11
PT1135513E (pt) 2006-12-29
CY1106198T1 (el) 2011-06-08
CA2348624A1 (en) 2000-05-18
CN1325450A (zh) 2001-12-05
DE69933468D1 (de) 2006-11-16
PL349489A1 (en) 2002-07-29
CN1184321C (zh) 2005-01-12
CA2348624C (en) 2012-07-31
AU1385100A (en) 2000-05-29
WO2000028059A1 (en) 2000-05-18
GB9824437D0 (en) 1999-01-06
DE69933468T3 (de) 2012-01-19
DK1135513T3 (da) 2006-11-27
HUP0104046A2 (hu) 2002-01-28
DK1135513T4 (da) 2011-11-21
JP4733833B2 (ja) 2011-07-27
DE69933468T2 (de) 2007-01-11
US6579855B1 (en) 2003-06-17
PL193076B1 (pl) 2007-01-31
ATE341639T1 (de) 2006-10-15
JP2002529097A (ja) 2002-09-10
KR20020013473A (ko) 2002-02-20
EP1135513A1 (en) 2001-09-26
AU749451B2 (en) 2002-06-27
HUP0104046A3 (en) 2003-09-29
NO20012220D0 (no) 2001-05-04
EP1135513B1 (en) 2006-10-04
ES2273521T5 (es) 2011-12-28
NO20012220L (no) 2001-05-04
EP1135513B2 (en) 2011-08-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4213201B2 (ja) 固型腫瘍、乳頭腫および疣贅の遺伝子治療
Chen et al. Gene therapy for brain tumors: regression of experimental gliomas by adenovirus-mediated gene transfer in vivo.
ES2160707T5 (es) Composiciones que comprenden agentes deteriorantes del adn y p53.
ES2273521T3 (es) Terapia genica mediante adenovirus.
PT92931B (pt) Metodo para tratar uma celula hospedeira ex-vivo para desordens hiperproliferativas ou infeccoes e respectiva construcao polinucleotidica
US6423692B2 (en) Method of enhancing the effectiveness of DCK phosphorylated molecules
JPH08506722A (ja) 腫瘍を治療するためのレトロウイルスベクターおよびそれらを含む細胞系統
HU218900B (hu) Rekombináns vírusok génterápiai alkalmazásra szembetegségek kezelésére és ilyen vírusokat tartalmazó gyógyszerkészítmények
JP2003518077A (ja) 血管形成および血管透過性の調節剤および阻害剤
Huang et al. Exogenous wt-p53 enhances the antitumor effect of HSV-TK/GCV on C6 glioma cells
ES2624659T3 (es) Composiciones terapéuticas de SERCA2 y métodos de uso
Shimizu et al. Infectious retrovirus is inactivated by serum but not by cerebrospinal fluid or fluid from tumor bed in patients with malignant glioma
US7405284B2 (en) Reducing cellular dysfunction caused by mitochondrial gene mutations
US20030086907A1 (en) Recombinant adenoviruses and use thereof in gene therapy for treating eye diseases
MXPA01004410A (es) Terapia de gen mediada por adenovirus
JP3325579B2 (ja) 新規遺伝子組換え体
Duzgunes Sitimagene ceradenovec, a gene therapeutic for the treatment of glioma
Carroll et al. Gene therapy for liver tumors.
Brown et al. Retroviruses and DNA: gene therapy for brain tumours
Jimenez Gene therapy for malignant brain tumors