ES2272707T3 - Placas de metal refractario de textura uniforme y metodos para fabricar las mismas. - Google Patents

Placas de metal refractario de textura uniforme y metodos para fabricar las mismas. Download PDF

Info

Publication number
ES2272707T3
ES2272707T3 ES02726582T ES02726582T ES2272707T3 ES 2272707 T3 ES2272707 T3 ES 2272707T3 ES 02726582 T ES02726582 T ES 02726582T ES 02726582 T ES02726582 T ES 02726582T ES 2272707 T3 ES2272707 T3 ES 2272707T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
metal
plate
thickness
refractory
tantalum
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02726582T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter R. Jepson
Henning Uhlenhut
Prabhat Kumar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Materion Newton Inc
Original Assignee
HC Starck Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23029400&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2272707(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by HC Starck Inc filed Critical HC Starck Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2272707T3 publication Critical patent/ES2272707T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • C23C14/3407Cathode assembly for sputtering apparatus, e.g. Target
    • C23C14/3414Metallurgical or chemical aspects of target preparation, e.g. casting, powder metallurgy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C27/00Alloys based on rhenium or a refractory metal not mentioned in groups C22C14/00 or C22C16/00
    • C22C27/02Alloys based on vanadium, niobium, or tantalum
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/16Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of other metals or alloys based thereon
    • C22F1/18High-melting or refractory metals or alloys based thereon

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Placa de metal refractario que comprende un grosor, un centro y un borde, estando seleccionado el metal del grupo que consiste en tantalio y niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99, 99%, presentando la placa un tamaño de grano inferior a aproximadamente 40 micras y una textura que es uniforme tanto a través de dicho grosor como desde dicho centro hasta dicho borde, y además en la que dicha placa de metal refractario presenta i) una mezcla constante de granos con orientaciones cristalográficas de orientación {100} y {111}, y ii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} que varía en menos del 30 por ciento a través de la superficie de cualquier plano de dicha placa de metal refractario, estando seleccionados dichos planos de planos que son ortogonales al grosor de dicha placa de metal refractario, y planos que son diagonales al grosor de dicha placa de metal refractario, y iii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} que varía enmenos del 30 por ciento a través de cualquier grosor de dicha placa de metal refractario.

Description

Placas de metal refractario de textura uniforme y métodos para fabricar las mismas.
Campo de la invención
Esta invención se refiere generalmente a placas de metal refractario mejoradas que pueden usarse como blancos de pulverización catódica y para otros fines para moldear una placa de una pureza elevada, tamaño de grano fino, gran resistencia y estructura de textura uniforme.
Antecedentes de la invención
Los blancos de pulverización catódica se usan en un procedimiento de pulverización catódica de plasma para producir películas de metal delgadas que se usan en diversas aplicaciones, por ejemplo como una superficie sobre la que se forman burbujas de vapor en una impresora de chorro de tinta y, como otro ejemplo, como capa barrera entre cobre y silicona en un circuito electrónico integrado. Las películas delgadas de óxido de tantalio también son de valor práctico, por ejemplo en dispositivos de multiplexación por división de longitud de onda (WDM) y, potencialmente, en condensadores eléctricos.
Los blancos de pulverización catódica de metal refractario son un ejemplo de una mayor necesidad de uniformidad microestructural en placas de metal refractario. Con los blancos fabricados con la técnica anterior, la heterogeneidad de la textura encontrada en la placa de blanco de pulverización catódica fabricada con los procedimientos conocidos provoca una falta de predictibilidad de la velocidad de pulverización catódica (definida como el número de átomos de metal obtenidos por pulverización catódica sobre el sustrato por gas de pulverización catódica incidente, tal como ión de argón). Además, la heterogeneidad de la textura provoca la heterogeneidad de la dirección en la que los átomos obtenidos por pulverización catódica abandonan el blanco. La falta de predictibilidad de la velocidad de pulverización catódica y de la dirección de pulverización catódica provoca la variación del grosor de la película producida de un punto a otro en el sustrato, y también provoca la variación del grosor medio de la película producida en el sustrato de un sustrato a otro, y de un blanco a otro.
En muchas aplicaciones de pulverización catódica, el grosor de la película es de principal importancia y necesita controlarse de manera rigurosa. En circuitos integrados, por ejemplo, una película demasiado delgada no proporcionará una barrera, y una película demasiado gruesa bloqueará una vía o canal. En los dispositivos WDM, el grosor de la capa de óxido de tantalio necesita estar muy próximo a un cuarto de una longitud de onda de la luz que pasa a través de la misma. Si el grosor de la película depositada no se encuentra en el intervalo especificado por el fabricante, el dispositivo no estará listo para funcionar, y se pierde el coste de fabricación total hasta el momento de la prueba, debido a que normalmente no es posible una reparación o adaptación.
El aspecto del rendimiento de la pulverización catódica más difícil de conseguir es la uniformidad en el grosor de la película delgada producida sobre un sustrato por toda su área, que normalmente presenta la misma forma que el blanco, pero algo más pequeña. Normalmente, el blanco y el sustrato son paralelos. El grosor de la película delgada en cualquier punto dado es un resultado de los átomos que han aterrizado en dicho punto. La mayor parte de esos átomos habrán venido de un área circular del blanco centrada directamente opuesta al punto dado. Esta área circular en el blanco será del orden de 1 cm de radio. Por tanto, si la velocidad de pulverización catódica de un círculo de este tipo es la misma independientemente de dónde se encuentre el círculo sobre la superficie del blanco, se depositará una película delgada con un grosor perfectamente uniforme, a menos que haya propiedades del equipo o de su funcionamiento que causen una falta de uniformidad.
La velocidad de pulverización catódica de un círculo de este tipo, definida como el número medio de átomos obtenidos por pulverización catódica del mismo por segundo, será una integral del número de átomos obtenidos por pulverización catódica de cada grano en el círculo. Los granos con diferentes orientaciones dan lugar a una pulverización catódica con velocidades diferentes. Por tanto, si un círculo #1 está hecho predominantemente de granos con una orientación A, siendo A una orientación de pulverización catódica lenta, tendrá una velocidad de pulverización catódica total más lenta que el círculo #2, si el #2 está hecho predominantemente de granos con una orientación B, siendo B una orientación de pulverización catódica rápida. Sin embargo, si cada círculo está hecho de la misma mezcla de granos (por ejemplo, predominantemente A, o como otro ejemplo, una mezcla constante de granos con una orientación A y granos con una orientación B), mejorará el rendimiento de la pulverización catódica. Por tanto, una textura uniforme proporciona un grosor de película más controlado porque la velocidad de pulverización catódica es más predecible.
El documento de patente de los EE.UU. número 6.331.233 de Turner presenta una textura uniforme por todo el grosor de placa desde el borde externo hasta el centro de la placa. Sin embargo, la historia de deformación del material en el centro es diferente de la del borde. La diferencia se produce durante "la etapa 2 de deformación", cuando el material se forja por recalcado. Durante el forjado por recalcado, el material en el borde o radio superior adopta un nivel moderado de deformación. El material en el centro de la placa o radio inferior adopta un nivel bajo de deformación cerca de la superficie superior o inferior y un nivel alto de deformación si se encuentra a mitad del grosor. Incluso tras el recocido, la laminación y el nuevo recocido, se esperaría que la diferencia en la deformación afectara a la textura.
Incluso con un equipo de pulverización catódica del estado de la técnica, es imposible controlar la variación de grosor de la película delgada de un punto en el sustrato a otro usando blancos con propiedades no uniformes. Es posible un control parcial, pero no total, de la variación del grosor de un sustrato a otro, y de un blanco a otro, usando muestras. Sin embargo, el uso de muestras consume mucho tiempo y es costoso. Se conoce bien el uso de técnicas de forjado, tales como forjado por recalcado y respaldo de fragua, con tratamientos térmicos de recristalización que introduce un trabajo redundante y de este modo mejora la homogeneidad de la microestructura. Sin embargo, tales técnicas son susceptibles de provocar varios tipos de defectos en el metal trabajado, por ejemplo fisuras, pliegues y deformaciones, cualquiera de las cuales reducirá la proporción del metal trabajado que puede usarse como blanco (es decir, reducirá el rendimiento). La tendencia del material a formar fisuras se reduce con frecuencia calentándolo hasta una temperatura en el intervalo de 500ºF 260ºC a 600ºF 316ºC para las operaciones de forjado, pero este calentamiento es caro, hace que la pieza de trabajo sea más difícil de manipular (de modo que su forma final está lejos de su forma deseada), y puede dar como resultado un aumento del contenido en oxígeno, particularmente cerca de la superficie. Además, otras técnicas de forjado (las conocidas generalmente como forjado de barra por recalcado) dan lugar a un producto con una textura que, a pesar de ser axisimétrica, varía con el radio, desde el centro hasta el borde. También se conoce el uso de técnicas de pulvimetalurgia para conseguir una textura uniforme. Sin embargo, generalmente no se prefieren estas técnicas debido a un coste más elevado, y porque las piezas de polvo consolidado pueden incluir huecos, y pueden incluir inclusiones no metálicas, siendo ambos no deseables para el rendimiento de la pulverización catódica.
Para el propósito de la invención, la textura se describe como uniforme cuando la textura de un área de un objeto no es diferente de manera medible de la de cualquier otra área del objeto, excepto la esperada por la teoría estadística. La textura uniforme no depende del tamaño del objeto o el tamaño del área.
Por tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar un blanco de pulverización catódica que mejora la predictibilidad del grosor de las películas producidas y que, por tanto, mejora la facilidad de uso de los blancos.
Es otro objeto de la invención proporcionar clases de productos de tantalio y niobio con una uniformidad microestructural mejorada y un método para fabricar los mismos.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un blanco de pulverización catódica fabricado a partir de una masa dada de un lingote de tantalio, mejorando de este modo la economía del proceso.
La presente invención comprende un método para formar blancos de pulverización catódica y otros productos de placa a partir de lingotes de metales refractarios de pureza necesaria mediante el procedimiento de cortar el lingote en piezas de corta longitud y trabajar a presión las piezas a lo largo de ejes de trabajo fundamentalmente ortogonales alternantes. Se aplican recocidos intermedios las veces necesarias para establecer una textura uniforme por todo el blanco, incluyendo el centro. La textura uniforme es una mezcla constante de granos con una orientación {100} y {111}, refiriéndose estos conjuntos de números a los índices de Miller del conjunto de planos cristalográficos que son paralelos o prácticamente paralelos a la superficie obtenida por pulverización catódica. De este modo, la mezcla constante de la orientación de los granos mejora el rendimiento de la pulverización catódica proporcionando una velocidad de pulverización catódica más predecible para controlar el grosor de la película. La invención se refiere a una placa de metal refractario que comprende un grosor, un centro y un borde, estando seleccionado el metal del grupo que consiste en tantalio y niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,99%, presentando la placa un tamaño de grano inferior a aproximadamente 40 micras y una textura que es uniforme tanto a través de dicho grosor como desde dicho centro hasta dicho borde, y además presentando dicha placa de metal refractario
i) una mezcla constante de granos con orientaciones cristalográficas de orientación {100} y {111}, y
ii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} {111} que varía en menos del 30 por ciento a través de la superficie de cualquier plano de dicha placa de metal refractario, estando seleccionados dichos planos de entre planos que son ortogonales al grosor de dicha placa de metal refractario y planos que son diagonales al grosor de dicha placa de metal refractario, y
iii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} que varía en menos del 30 por ciento a través de cualquier grosor de dicha placa de metal refractario.
La placa de metal refractario puede obtenerse mediante un procedimiento que comprende el forjado, la laminación y el recocido. Más específicamente, la placa de metal refractario según la invención comprende un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo preferiblemente dicho metal al menos de una pureza del 99,999%. Los blancos de pulverización catódica comprenden preferiblemente una placa de metal refractario según la invención; por tanto, la invención también se refiere al uso de la placa de metal refractario según la invención como un blanco de pulverización catódica.
Adicionalmente, la presente invención ofrece un procedimiento que produce un material de metal refractario de elevada pureza que presenta una combinación única de estructura de grano fino y textura uniforme.
La invención también se refiere a un procedimiento para producir una placa de metal refractario en la que el metal comprende un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,99%, con una estructura metalúrgica fina y una textura uniforme que comprende:
a) proporcionar una pieza inicial de metal refractario;
b) realizar una primera reducción de la longitud de la pieza inicial de metal refractario para moldear una primera pieza de trabajo mediante el forjado de la barra hasta un grosor de la barra deseado con aproximadamente una reducción del 35% al 50%; [primer forjado 14]
c) someter la primera pieza de trabajo a un recocido por recristalización a una primera temperatura de al menos 1370ºC;
d) realizar una segunda reducción del diámetro de la primera pieza de trabajo (revenido) hasta un diámetro sustancialmente igual al diámetro de la pieza inicial de metal refractario para moldear una segunda pieza de trabajo;
e) someter la segunda pieza de trabajo a un recocido por recristalización a una segunda temperatura de al menos 875ºC;
f) repetir las etapas b) a e) las veces necesarias para conseguir la uniformidad de la textura y la estructura de grano deseada;
g) realizar una tercera reducción de la segunda pieza de trabajo hasta un primer grosor para moldear una primera placa;
h) realizar una cuarta reducción del primer grosor de la primera placa mediante laminación cruzada hasta un segundo grosor para moldear una segunda placa; y
i) someter la segunda placa a un recocido por recristalización a una temperatura de al menos 875ºC.
En el procedimiento según la invención, pueden repetirse las etapas b) a g) al menos una vez. En el procedimiento según la invención, la barra de metal se forja preferiblemente a una temperatura por debajo de la temperatura mínima de recristalización de dicha barra. En el procedimiento según la invención, la barra de metal comprende preferiblemente un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,999%.
La invención también se refiere al uso de la placa de metal refractario preparada mediante el procedimiento según la invención como blanco de pulverización catódica.
La invención puede aplicarse a placas de forma plana o curvada (incluyendo formas enrolladas en cilindro o semicirculares o en arco o cónicas). Las placas pueden usarse de manera ventajosa, debido a sus microestructuras y a la uniformidad de grano, como piezas para pulverización catódica, para hornos, piezas aeroespaciales y para motores, como productos para contenedores y parches para entornos químicos altamente corrosivos. Las placas también pueden estar completas o pueden estar perforadas con orificios o pueden ser una malla expandida (hendiduras y bordes estirados).
Otros objetos, características y ventajas serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferidas tomadas en combinación con los dibujos acompañantes en los que:
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama de flujo del procedimiento de la presente invención;
la figura 2 es una fotografía de un blanco de tantalio hecho según el procedimiento de la figura 1;
las figuras 3 y 4 son fotos similares de blancos de tantalio usados hechos con un material de textura acanalada o de grano grueso;
la figura 5 es una fotografía ampliada (400 \mum a escala gráfica) que ilustra la orientación de los granos en tomas de imágenes de microscopio de una sección transversal parcial de un blanco, que muestra la orientación de cada grano con respecto a la dirección normal según la presente invención;
la figura 6 es una fotografía ampliada (400 \mum a escala gráfica) que ilustra la orientación de los granos en tomas de imágenes de microscopio de una sección transversal parcial de un blanco, que muestra la orientación de cada grano con respecto a la dirección del plano según la presente invención;
la figura 7 es una fotografía ampliada (500 \mum a escala gráfica) que ilustra la orientación de los granos en tomas de imágenes de microscopio de una sección transversal parcial de un blanco, que muestra la orientación de cada grano con respecto a la dirección normal según la técnica anterior;
la figura 8 es una fotografía que ilustra una superficie macroatacada por ácido de una placa formada según un procedimiento conocido de la técnica anterior que ilustra la no uniformidad de la textura de superficie; y
la figura 9 es una fotografía que ilustra una superficie macroatacada por ácido de una placa formada según la presente invención que ilustra la uniformidad de la textura de superficie.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Ahora, con referencia a la figura 1, la puesta en práctica de una realización preferida de la presente invención (etapas 10 del procedimiento) comienza con un lingote 11 de metal refractario, preferiblemente un lingote de tantalio, normalmente con un diámetro de 8'' de pureza muy elevada, preferiblemente del 99,999%, con un contenido de impureza adecuado para el uso final. Tras limpiar la superficie del lingote mediante mecanizado, se corta el lingote en piezas 12 de trabajo iniciales con longitudes de entre 1,5 y 3 veces el diámetro, o aproximadamente 12 pulgadas por 24 pulgadas. La primera operación de forjado (etapa 14) reduce cada pieza 12 de trabajo inicial a lo largo de su eje longitudinal en un del 35 al 50% para moldear la primera pieza 16 de trabajo forjada. Entonces se recuece (etapa 18) la primera pieza 16 de trabajo forjada hasta una l'' = 2,54 cm a 1370ºC, al vacío o con gas inerte para provocar la recristalización para producir un segundo molde 20 de la pieza de trabajo. Entonces se aplica la segunda operación (etapa 22) de forjado para sustancialmente volver a forjar el segundo molde 20 de la pieza de trabajo en el eje longitudinal hasta aproximadamente el diámetro de la pieza 12 de trabajo inicial, que oscila entre el 80 y el 120% del diámetro de la pieza 12 de trabajo inicial. El segundo molde 20 de la pieza de trabajo se coloca de lado y se usan matrices planas o curvas, tales como matrices para estampar en caliente, para el revenido en la segunda operación (etapa 22) de forjado del segundo molde 20 de la pieza de trabajo para moldear el tercer molde 24 de la pieza de trabajo. Esto se realiza golpeando con una fuerza suficiente para recuperar sustancialmente la forma original de la pieza 12 de trabajo inicial. Se hace girar el segundo molde 20 de la pieza de trabajo entre ciclos de forjado para un trabajo en frío constante para dar lugar a una deformación constante a través de la pieza. Todo el forjado se realiza a temperatura ambiente permitiendo un calentamiento natural de la pieza de trabajo. Sin embargo, se prefiere que la pieza de trabajo no supere los 800ºF. Todo el forjado se realiza preferiblemente en una prensa, mejor que en un martinete de forja, para reducir la velocidad de deformación y permitir un mejor control de la forma de la pieza de trabajo. Se recuece (etapa 26) el tercer molde 24 de la pieza de trabajo a al menos 875ºC para el tantalio y sus aleaciones, al vacío o con gas inerte para recristalizar un cuarto molde 28 de la pieza de trabajo. Puede repetirse el ciclo (etapas 14 y 22) de respaldo de fragua por recalcado las veces que sea necesario para conseguir una textura uniforme de la placa.
Cuando sea apropiado refinar la microestructura, o si es necesario evitar fisuras, o cargas de presión excesivas, pueden usarse tratamientos de recocido adicionales, a una temperatura inferior tal como de 1065ºC, en cualquier momento durante el procedimiento de forjado.
Una tercera operación (etapa 30) de forjado, preferiblemente forjado lateral, aplana el cuarto molde 28 de la pieza de trabajo para moldear una barra 32 para lámina, de aproximadamente 4'' de grosor. La barra para lámina se somete a una laminación cruzada (etapa 34) para reducir su grosor, que normalmente oscila entre 0,25 y 0,5 pulgadas, para moldear la placa 36. La laminación cruzada (etapa 34) se realiza de tal forma que se consigue una deformación aproximadamente igual en dos direcciones ortogonales. Siguiendo a la laminación transversal se recuece la placa 36 (etapa 38) a una temperatura relativamente baja que oscila entre 875ºC y 1065ºC para moldear la placa 40 con una estructura de grano fino completamente recristalizada y de textura uniforme. Posteriormente, se cortará el molde 42 componente de la placa y se unirá a una placa de soporte montada en un equipo de pulverización catódica para su uso como blanco de pulverización catódica.
l'' = 2,54 cm
Una realización de la invención utiliza preferiblemente dos etapas de respaldo de fragua por recalcado, realizadas en una prensa y un ciclo adicional de recocido después del segundo ciclo de respaldo de fragua por recalcado antes de un aplanamiento hasta una plancha.
La eficacia y ventajas de los productos y procedimientos de la presente invención se ilustrarán adicionalmente mediante los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra un producto fabricado mediante un método convencional de la técnica anterior (forjado lateral y laminación unidireccional de una sección de lingote), que presenta una intercepción lineal media del tamaño de grano de 30 \mum y una textura acanalada, tal como ilustra la figura 7.
Ejemplo 2
Se fabricó una placa de tantalio, que tenía un grosor normal y una pureza de aproximadamente el 99,99%, mediante un procedimiento de realización preferido de la presente invención, tal como se describió anteriormente y se ilustró en la figura 1. Se cortó un lingote de tantalio de aproximadamente 8'' de diámetro en piezas de trabajo de aproximadamente 1,5 a 3 veces el diámetro del lingote. Las piezas de trabajo se sometieron a un forjado por recalcado hasta aproximadamente el 40% de la longitud original y se recocieron a aproximadamente 1370ºC. Posteriormente, se sometieron las piezas a un revenido hasta aproximadamente el diámetro original de 8'', se volvió a recalcar en aproximadamente el 40% de la longitud original, se sometió a un revenido hasta aproximadamente un diámetro de 7,25'' y se recoció a una atmósfera de aproximadamente 1065ºC. Las piezas de trabajo se forjaron lateralmente hasta una barra para lámina de aproximadamente un grosor de 4'', se sometió a una laminación cruzada hasta dar una placa de aproximadamente un grosor de 0,500'', y se recoció a una atmósfera de aproximadamente 1065ºC. La placa resultante presentó una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 30 \mum y una textura uniforme sin estratificación tal como ilustran las figuras 5 y 6.
l'' = 2,54 cm
Ejemplo 3
Una placa de tantalio fabricada mediante el mismo procedimiento que en el ejemplo 2 pero con un lingote de tantalio de una pureza del 99,999%. La placa resultante presenta una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 35 \mum y la textura es uniforme sin estratificación.
Ejemplo 4
Sería posible aplicar el mismo procedimiento que en el ejemplo 2, pero con un lingote de tantalio de una pureza del 99,999% y una temperatura de recocido final más baja de aproximadamente 875ºC. La placa resultante presentaría una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 15 \mum debido a la temperatura de recocido más baja y a los bajos niveles de impureza. Se espera una textura uniforme porque el procedimiento del ejemplo 2 ha demostrado una textura sin estratificación con sustancialmente el mismo material.
Ejemplo 5
Sería posible aplicar el mismo procedimiento que en el ejemplo 2, pero con un lingote de tantalio de una pureza del 99,999% y el grosor de laminación es aproximadamente de 0,800''. La placa resultante presentaría una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 38 \mum. Se espera que la textura sea uniforme sin estratificación porque la invención preferida asegura una uniformidad en la textura incluso cuando la deformación introducida durante la laminación es menor de lo normal.
l'' = 2,54 cm
Ejemplo 6
Sería posible aplicar el mismo procedimiento que en el ejemplo 2, pero con un lingote de niobio de una pureza del 99,99%. Se espera que la placa de niobio con un grosor de 0,500'' presente una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 30 \mum y una textura uniforme sin estratificación tomando como base los resultados comparables del tantalio. Se espera que la placa de niobio funcione de manera similar a la placa de tantalio porque sus características físicas son similares.
l'' = 2,54 cm
Ejemplo 7
Una realización alternativa sustituye el procedimiento de operaciones de forjado por recalcado - revenido por el procedimiento bien conocido de extrusión en canal angular constante (ECAE); véase los documentos de patente los EE.UU. número 5.400.633, 5.513.512, 5.600.989 y las solicitudes de patente publicadas de los EE.UU. número 2001/0001401, 2001/0054457, 2002/0000272, y 2002/0007880 de Segal et al. El proceso de ECAE incluye cuatro pasadas de tipo C, recocido a 800ºC, cuatro pasadas de tipo C, y recocido a 800ºC con tantalio con una pureza del 99,99%. El producto resultante presenta una intercepción lineal de tamaño de grano medio de 8 \mum.
La uniformidad de la microestructura, es decir el tamaño de grano y la textura, se muestra en las figuras 5 y 6 y tiene una orientación del grano mejorada con respecto a la técnica anterior (un patrón uniforme de distribución aleatoria similar), mostrada en la figura 7 (falta de homogeneidad con una distribución no aleatoria). Otra forma de ilustrar la uniformidad es examinando la macroestructura de la superficie de placa, que se manifiesta mediante ataque en una solución ácida que contiene ácido fluorhídrico. La figura 9 ilustra el procedimiento mejorado contrastado con el procedimiento de la técnica anterior representado en la figura 8.
Como resultado de la textura uniforme, la superficie del blanco de pulverización catódica usado, tal como ilustra la figura 2, presenta un aspecto uniforme, en comparación con el aspecto punteado provocado por granos gruesos o el patrón de remolino producido por una textura acanalada, común en blancos fabricados mediante la técnica anterior, ilustrados en las figuras 3 y 4. En particular, la textura es uniforme a través de toda la placa y es uniforme a través del grosor desde el centro de la placa hasta el borde de la placa sin una dirección preferida en la placa, por ejemplo predominantemente {100} o {111}. La textura uniforme es una mezcla sustancialmente constante de orientaciones cristalográficas {100} y {111}. La distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} en cualquier plano dado de la placa (ortogonal o diagonal al grosor) varía menos del 30 por ciento a través de la superficie de dicho plano, y la variación a través de cualquier grosor, menos del 30 por ciento. Las placas con un grosor inferior a 0,5'' serán predominantemente de {111} y las placas con un grosor de al menos 0,5'' serán predominantemente de {100}. Adicionalmente, la figura 2 ilustra el material de grano grueso inherente al procedimiento de la técnica anterior.
l'' = 2,54 cm
Además, la textura uniforme se combina con un tamaño de grano fino, normalmente ASTM de 7 a 8.8, cuando se mide mediante el método de ensayo ASTM E112. La presente invención proporciona placas de hasta al menos un grosor de 0,8'' fabricadas con estas propiedades deseables. En la técnica anterior, la uniformidad de la textura y el tamaño de grano, y la finura del grano, se deterioraban con un grosor superior a aproximadamente 0,5''.
l'' = 2,54 cm
La introducción de un primer recocido intermedio antes de la primera operación de forjado por recalcado da como resultado una tendencia muy disminuida del material a formar fisuras en las operaciones de trabajo del metal posteriores. También elimina la necesidad de calentar el material para operaciones de forjado posteriores.
La referencia al tantalio y al niobio incluye sus aleaciones, incluyendo aleaciones de tantalio-niobio así como otras aleaciones de cada uno, y también laminados y otros compuestos de cada uno con otros materiales. La invención se dirige al moldeo y al uso de estos metales y derivados (tales como óxidos) así como a los métodos de producción de los mismos. Los usos de las placas u otros moldes de los metales incluyen la utilización de blancos de pulverización catódica pero también pueden incluir el uso directo de las placas para aplicaciones químicas, médicas, eléctricas y de resistencia a altas temperaturas (piezas de horno, láminas metálicas aeroespaciales, palas de turbinas).

Claims (9)

1. Placa de metal refractario que comprende un grosor, un centro y un borde, estando seleccionado el metal del grupo que consiste en tantalio y niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,99%, presentando la placa un tamaño de grano inferior a aproximadamente 40 micras y una textura que es uniforme tanto a través de dicho grosor como desde dicho centro hasta dicho borde, y además en la que dicha placa de metal refractario presenta
i) una mezcla constante de granos con orientaciones cristalográficas de orientación {100} y {111}, y
ii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} que varía en menos del 30 por ciento a través de la superficie de cualquier plano de dicha placa de metal refractario, estando seleccionados dichos planos de planos que son ortogonales al grosor de dicha placa de metal refractario, y planos que son diagonales al grosor de dicha placa de metal refractario, y
iii) una distribución de orientaciones cristalográficas {100} y {111} que varía en menos del 30 por ciento a través de cualquier grosor de dicha placa de metal refractario.
2. Placa de metal refractario según la reivindicación 1, en la que dicha placa de metal refractario se obtiene mediante un procedimiento que comprende el forjado, la laminación y el recocido.
3. Placa de metal refractario según la reivindicación 1, en la que la barra de metal comprende un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,999%.
4. Blanco de pulverización catódica que comprende una placa según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
5. Procedimiento para producir una placa de metal refractario en el que el metal comprende un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,99%, con una estructura metalúrgica fina y una textura uniforme, que comprende:
a) proporcionar una pieza inicial de metal refractario;
b) realizar una primera reducción de la longitud de la pieza inicial de metal refractario para moldear una primera pieza de trabajo mediante el forjado de la barra hasta un grosor de la barra deseado con aproximadamente una reducción del 35% al 50%; [primer forjado 14]
c) someter la primera pieza de trabajo a un recocido por recristalización a una primera temperatura de al menos 1370ºC;
d) realizar una segunda reducción del diámetro de la primera pieza de trabajo (revenido) hasta un diámetro sustancialmente igual al diámetro de la pieza inicial de metal refractario para moldear una segunda pieza de trabajo;
e) someter la segunda pieza de trabajo a un recocido por recristalización a una segunda temperatura de al menos 875ºC;
f) repetir las etapas b) a e) las veces necesarias para conseguir la uniformidad de la textura y una estructura de grano deseada;
g) realizar una tercera reducción de la segunda pieza de trabajo hasta un primer grosor para moldear una primera placa;
h) realizar una cuarta reducción del primer grosor de la primera placa mediante laminación cruzada hasta un segundo grosor para moldear una segunda placa; y
i) someter la segunda placa a un recocido por recristalización a una temperatura de al menos 875ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que las etapas b) a g) se repiten al menos una vez.
7. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que se forja la barra de metal a una temperatura por debajo de la temperatura mínima de recristalización de dicha barra.
8. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que la barra de metal comprende un metal seleccionado del grupo que consiste en tantalio, aleaciones de tantalio, niobio, aleaciones de niobio, siendo dicho metal al menos de una pureza del 99,999%.
9. Uso de la placa de metal preparada mediante el procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8 como blanco de pulverización catódica.
ES02726582T 2001-02-20 2002-02-20 Placas de metal refractario de textura uniforme y metodos para fabricar las mismas. Expired - Lifetime ES2272707T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26998301P 2001-02-20 2001-02-20
US269983P 2001-02-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272707T3 true ES2272707T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=23029400

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02726582T Expired - Lifetime ES2272707T3 (es) 2001-02-20 2002-02-20 Placas de metal refractario de textura uniforme y metodos para fabricar las mismas.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US20020112789A1 (es)
EP (1) EP1366203B1 (es)
JP (1) JP4327460B2 (es)
KR (1) KR100966682B1 (es)
CN (2) CN1789476A (es)
AT (1) ATE339532T1 (es)
AU (1) AU2002257005B2 (es)
BR (1) BR0207384A (es)
CA (1) CA2438819A1 (es)
CZ (1) CZ20032246A3 (es)
DE (1) DE60214683T2 (es)
ES (1) ES2272707T3 (es)
HK (1) HK1066833A1 (es)
HU (1) HUP0303269A3 (es)
IL (1) IL157279A0 (es)
MX (1) MXPA03007490A (es)
NO (1) NO20033547L (es)
NZ (1) NZ527628A (es)
PT (1) PT1366203E (es)
WO (1) WO2002070765A1 (es)
ZA (1) ZA200306399B (es)

Families Citing this family (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040016635A1 (en) * 2002-07-19 2004-01-29 Ford Robert B. Monolithic sputtering target assembly
JP4263900B2 (ja) * 2002-11-13 2009-05-13 日鉱金属株式会社 Taスパッタリングターゲット及びその製造方法
RU2005136167A (ru) * 2003-04-23 2006-03-10 Х.Ц. Штарк, Инк. (Us) Рентгеновская мишень из сплава молибдена, имеющая однородную структуру зерен
US7228722B2 (en) * 2003-06-09 2007-06-12 Cabot Corporation Method of forming sputtering articles by multidirectional deformation
US20040256226A1 (en) * 2003-06-20 2004-12-23 Wickersham Charles E. Method and design for sputter target attachment to a backing plate
WO2005045090A1 (ja) * 2003-11-06 2005-05-19 Nikko Materials Co., Ltd. タンタルスパッタリングターゲット
WO2005080961A2 (en) * 2004-02-18 2005-09-01 Cabot Corporation Ultrasonic method for detecting banding in metals
AU2005230927A1 (en) 2004-03-26 2005-10-20 H.C. Starck Inc. Refractory metal pots
US7666243B2 (en) 2004-10-27 2010-02-23 H.C. Starck Inc. Fine grain niobium sheet via ingot metallurgy
US7998287B2 (en) * 2005-02-10 2011-08-16 Cabot Corporation Tantalum sputtering target and method of fabrication
BRPI0611539B1 (pt) 2005-05-05 2017-04-04 Starck H C Gmbh método de aplicar um revestimento a uma superfície, camada de aspersão a frio e objeto revestido
CN101368262B (zh) * 2005-05-05 2012-06-06 H.C.施塔克有限公司 向表面施加涂层的方法
US20070044873A1 (en) * 2005-08-31 2007-03-01 H. C. Starck Inc. Fine grain niobium sheet via ingot metallurgy
KR101466996B1 (ko) * 2006-03-07 2014-12-01 캐보트 코포레이션 변형된 금속 물품을 제조하는 방법
JP4974362B2 (ja) * 2006-04-13 2012-07-11 株式会社アルバック Taスパッタリングターゲットおよびその製造方法
US20080078268A1 (en) * 2006-10-03 2008-04-03 H.C. Starck Inc. Process for preparing metal powders having low oxygen content, powders so-produced and uses thereof
US7776166B2 (en) * 2006-12-05 2010-08-17 Praxair Technology, Inc. Texture and grain size controlled hollow cathode magnetron targets and method of manufacture
US20080145688A1 (en) 2006-12-13 2008-06-19 H.C. Starck Inc. Method of joining tantalum clade steel structures
US8197894B2 (en) 2007-05-04 2012-06-12 H.C. Starck Gmbh Methods of forming sputtering targets
KR101201577B1 (ko) * 2007-08-06 2012-11-14 에이치. 씨. 스타아크 아이앤씨 향상된 조직 균일성을 가진 내화 금속판
US8250895B2 (en) * 2007-08-06 2012-08-28 H.C. Starck Inc. Methods and apparatus for controlling texture of plates and sheets by tilt rolling
US8246903B2 (en) 2008-09-09 2012-08-21 H.C. Starck Inc. Dynamic dehydriding of refractory metal powders
US8043655B2 (en) * 2008-10-06 2011-10-25 H.C. Starck, Inc. Low-energy method of manufacturing bulk metallic structures with submicron grain sizes
CN101920436B (zh) * 2010-08-20 2011-10-26 宁夏东方钽业股份有限公司 溅射钽环件用钽条的制备工艺
CN102021523A (zh) * 2010-09-29 2011-04-20 吴江南玻华东工程玻璃有限公司 一种解决镀膜玻璃边缘效应的方法
US8734896B2 (en) 2011-09-29 2014-05-27 H.C. Starck Inc. Methods of manufacturing high-strength large-area sputtering targets
CN102658346A (zh) * 2012-04-06 2012-09-12 宁夏东方钽业股份有限公司 一种大规格钽靶材的锻造方法
CN102699247B (zh) * 2012-05-18 2014-06-18 宁夏东方钽业股份有限公司 一种超导钽棒的锻造方法
CN103861982B (zh) * 2012-12-18 2016-06-15 宁夏东方钽业股份有限公司 一种铌旋转靶材铸锭的锻造方法
CN104419901B (zh) * 2013-08-27 2017-06-30 宁波江丰电子材料股份有限公司 一种钽靶材的制造方法
US20160208377A1 (en) * 2014-03-27 2016-07-21 Jx Nippon Mining & Metals Corporation Tantalum sputtering target and method for producing same
JP6573629B2 (ja) 2014-04-11 2019-09-11 ハー ツェー シュタルク インコーポレイテッドH.C. Starck, Inc. 高純度耐熱金属粉体、及び無秩序な組織を有し得るスパッタリングターゲットにおけるその使用
WO2016104878A1 (ko) * 2014-12-22 2016-06-30 국방과학연구소 탄탈륨의 미세조직 및 집합조직 제어방법
CN107532287B (zh) 2015-05-22 2019-11-05 捷客斯金属株式会社 钽溅射靶及其制造方法
CN107109634B (zh) * 2015-05-22 2020-08-28 捷客斯金属株式会社 钽溅射靶及其制造方法
CN109154074B (zh) * 2017-03-30 2020-11-24 Jx金属株式会社 钽溅射靶
US11062889B2 (en) 2017-06-26 2021-07-13 Tosoh Smd, Inc. Method of production of uniform metal plates and sputtering targets made thereby
US20190161850A1 (en) * 2017-11-30 2019-05-30 Tosoh Smd, Inc. Ultra-fine grain size tantalum sputtering targets with improved voltage performance and methods thereby
EP3951004A4 (en) * 2019-03-26 2022-12-14 JX Nippon Mining & Metals Corporation NIOBIUM SPRAYINGTARGET
CN110983218B (zh) * 2019-12-25 2021-09-03 西部超导材料科技股份有限公司 一种组织均匀的小规格纯铌棒材的制备方法
CN112143990B (zh) * 2020-09-04 2022-01-07 中国航发北京航空材料研究院 一种钛合金β相大尺寸单晶的制备方法
CN116288091A (zh) * 2023-03-28 2023-06-23 南昌大学 一种低温制备超细晶粒钽片的退火工艺

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2603980B2 (ja) * 1988-01-13 1997-04-23 株式会社東芝 高断熱性鋳鉄
JP2796752B2 (ja) * 1990-04-27 1998-09-10 日本軽金属株式会社 耐食皮膜用Al―Ni―Si合金製スパッタリングターゲット
JPH06264233A (ja) * 1993-03-12 1994-09-20 Nikko Kinzoku Kk Tft製造用スパッタリングタ−ゲット
JP2857015B2 (ja) * 1993-04-08 1999-02-10 株式会社ジャパンエナジー 高純度アルミニウムまたはその合金からなるスパッタリングターゲット
US5590389A (en) * 1994-12-23 1996-12-31 Johnson Matthey Electronics, Inc. Sputtering target with ultra-fine, oriented grains and method of making same
US5850755A (en) * 1995-02-08 1998-12-22 Segal; Vladimir M. Method and apparatus for intensive plastic deformation of flat billets
JPH10235670A (ja) * 1997-02-26 1998-09-08 Tosoh Corp ポリオレフィン樹脂連続気泡発泡体の製造方法
US6569270B2 (en) * 1997-07-11 2003-05-27 Honeywell International Inc. Process for producing a metal article
US6348139B1 (en) * 1998-06-17 2002-02-19 Honeywell International Inc. Tantalum-comprising articles
US6348113B1 (en) * 1998-11-25 2002-02-19 Cabot Corporation High purity tantalum, products containing the same, and methods of making the same
US6464809B2 (en) * 1998-11-30 2002-10-15 Outokumpu Oyj Processes for producing articles with stress-free slit edges
JP3079378B1 (ja) * 1999-02-10 2000-08-21 東京タングステン株式会社 Moスパッターリングターゲット材及びその製造方法
JP2001020065A (ja) * 1999-07-07 2001-01-23 Hitachi Metals Ltd スパッタリング用ターゲット及びその製造方法ならびに高融点金属粉末材料
US6878250B1 (en) * 1999-12-16 2005-04-12 Honeywell International Inc. Sputtering targets formed from cast materials
US6331233B1 (en) * 2000-02-02 2001-12-18 Honeywell International Inc. Tantalum sputtering target with fine grains and uniform texture and method of manufacture
WO2001096620A2 (en) * 2000-05-22 2001-12-20 Cabot Corporation High purity niobium and products containing the same, and methods of making the same

Also Published As

Publication number Publication date
ATE339532T1 (de) 2006-10-15
DE60214683D1 (de) 2006-10-26
AU2002257005B2 (en) 2007-05-31
HK1066833A1 (en) 2005-04-01
HUP0303269A2 (hu) 2004-01-28
NZ527628A (en) 2004-07-30
CN1535322A (zh) 2004-10-06
IL157279A0 (en) 2004-02-19
KR100966682B1 (ko) 2010-06-29
DE60214683T2 (de) 2007-09-13
JP4327460B2 (ja) 2009-09-09
BR0207384A (pt) 2004-02-10
CA2438819A1 (en) 2002-09-12
WO2002070765A1 (en) 2002-09-12
EP1366203A4 (en) 2004-07-28
HUP0303269A3 (en) 2004-05-28
JP2004526863A (ja) 2004-09-02
US20020112789A1 (en) 2002-08-22
EP1366203B1 (en) 2006-09-13
KR20030090645A (ko) 2003-11-28
ZA200306399B (en) 2004-08-18
CZ20032246A3 (cs) 2004-03-17
MXPA03007490A (es) 2004-09-06
NO20033547L (no) 2003-09-26
NO20033547D0 (no) 2003-08-11
CN1789476A (zh) 2006-06-21
EP1366203A1 (en) 2003-12-03
PT1366203E (pt) 2006-12-29
CN1238547C (zh) 2006-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272707T3 (es) Placas de metal refractario de textura uniforme y metodos para fabricar las mismas.
AU2002257005A1 (en) Refractory metal plates with uniform texture and methods of making the same
JP5766733B2 (ja) 傾斜圧延法によってプレートおよびシートの組織を制御する方法
JP4593475B2 (ja) タンタルスパッタリングターゲット
CN102296272B (zh) 钽靶材制作方法
CN103572225B (zh) 钽靶材及钽靶材组件的制造方法
JP4963037B2 (ja) スパッタリング用コバルトターゲット及びその製造方法
SE462803B (sv) Riktat rekristalliserad nickelbassuperlegeringsplaat och saett att framstaella denna
US6652668B1 (en) High-purity ferromagnetic sputter targets and method of manufacture
CN115679219A (zh) 一种用于精密金属掩膜板的铁镍合金箔材及其制备方法
KR20200055038A (ko) 스퍼터링용 티타늄 타깃 및 그 제조 방법, 그리고 티타늄 함유 박막의 제조 방법
CN103459631B (zh) 钼材料
JP4108943B2 (ja) モリブデン焼結体、モリブデン板材、およびそれらの製造方法
CN110238195A (zh) 一种各向同性az31镁合金板材的轧制成形方法
NL2029369B1 (en) High-strength and high-toughness post-processing method for 3d printing biomedical metal tantalum and metal tantalum
KR101279555B1 (ko) 교차압연법을 이용한 산화물 분산강화형 백금재료의 제조방법
Demura et al. Texture Memory Effect During Heat Treatment in the Heavily Cold Rolled Ni3Al Foils
RU2003127962A (ru) Способ изготовления изделий из втсп керамик