ES2271075T3 - Elemento de fijacion para placas. - Google Patents

Elemento de fijacion para placas. Download PDF

Info

Publication number
ES2271075T3
ES2271075T3 ES01974415T ES01974415T ES2271075T3 ES 2271075 T3 ES2271075 T3 ES 2271075T3 ES 01974415 T ES01974415 T ES 01974415T ES 01974415 T ES01974415 T ES 01974415T ES 2271075 T3 ES2271075 T3 ES 2271075T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pivot
hollow housing
fixing element
head
free end
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01974415T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Hermens
August Dederichs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2271075T3 publication Critical patent/ES2271075T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/54Fixing of glass panes or like plates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/54Fixing of glass panes or like plates
    • E06B3/5436Fixing of glass panes or like plates involving holes or indentations in the pane
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/02Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread
    • F16B5/0258Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread using resiliently deformable sleeves, grommets or inserts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32631Universal ball and socket
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32631Universal ball and socket
    • Y10T403/32681Composite ball
    • Y10T403/32704Stud extends into ball
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/32Articulated members
    • Y10T403/32606Pivoted
    • Y10T403/32631Universal ball and socket
    • Y10T403/32811Spring-biased

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Load-Bearing And Curtain Walls (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)

Abstract

Elemento de fijación (2) para placas, en particular para hojas de vidrio (1), que comprende un pivote alargado (11) a fijar a una estructura (10) y que presenta un extremo libre y un alojamiento hueco (7) que alberga a éste de manera móvil, en el cual un elemento de articulación (8) que soporta el pivote de manera pivotante en el alojamiento hueco (7) permite movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote (11) en el alojamiento hueco (7), caracterizado porque el elemento de articulación (8) está constituido por un elemento esférico montado de forma pivotante y dotado de un taladro (9) como alojamiento hueco, en el cual una cabeza (12) situada en el extremo libre del pivote (11) es guiada de manera deslizante axialmente con un juego radial mínimo.

Description

Elemento de fijación para placas.
La invención se refiere a un elemento de fijación para placas, en particular para hojas de vidrio, que comprende un pivote alargado a fijar en una estructura y que presenta un extremo libre y un alojamiento hueco que alberga a éste de manera móvil, en el cual un elemento de articulación que soporta el pivote de manera pivotante en el alojamiento hueco permite movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote en el alojamiento hueco.
Para la fijación de placas rígidas, como por ejemplo placas de vidrio, a unas estructuras fijas, como por ejemplo fachadas de edificios, es conocido generalmente suspender éstas en unos puntos individuales por medio de elementos de fijación (llamados también "enganches puntuales"), que ofrecen diferentes grados de libertad de movimiento de rotación y de translación. Los grados de libertad en rotación se realizan la mayoría de las veces por medio de rótulas, mientras que los grados de libertad en translación se aseguran por soportes libres. Así, las placas pueden curvarse ligeramente de manera elástica por una parte bajo el efecto de esfuerzos aplicados, por ejemplo la fuerza del viento, y por otra parte, en particular se pueden asumir las dilataciones térmicas diferentes de las placas y de la estructura prácticamente sin esfuerzo.
El documento DE-A1-197 49 634 describe un elemento de fijación en el cual el extremo libre de un pivote alojado de manera móvil en un alojamiento hueco está constituido directamente por una bola y permite así movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote. El alojamiento hueco a su vez es de forma de cilindro hueco y permite por consiguiente también movimientos del pivote en pivotamiento en dirección axial, limitando esta movilidad axial unos resortes de compresión dispuestos a una y a otra parte de la porción de esfera en dirección axial. La parte de una placa fijada a una estructura por medio de este elemento de fijación puede no solamente conocer movimientos de basculamiento o de curvatura sino también desplazamientos normales con respecto a la superficie de la placa. Un inconveniente cierto de esta construcción es que la superficie esférica del extremo del pivote desliza directamente sobre las paredes del alojamiento hueco de recepción.
El documento DE-A1-198 00 614 describe otro elemento de fijación, que comprende un elemento esférico hueco dispuesto en un alojamiento hueco de recepción de manera pivotante. En el centro de este alojamiento se encuentra el extremo libre de un pivote montado con un juego radial. Esta configuración permite la compensación de las variaciones dimensionales entre la posición del pivote en la placa que se debe fijar y la parte de recepción correspondiente en la estructura. Sin embargo, no se ha previsto aquí una posibilidad de translación axial de este extremo libre en la situación montada, porque el extremo libre del pivote está atornillado sólidamente después de la colocación radial con la articulación esférica (rótula).
El documento DE-A1-197 13 678 divulga igualmente un elemento de fijación con un pivote y un alojamiento hueco a instalar en unos taladros de hojas de vidrio. También aquí, se prevé una compensación de tolerancia en dirección ortogonal al eje longitudinal del pivote. Dos anillos de elastómero que rodean el pivote en el interior del alojamiento hueco limitan la movilidad del pivote en dirección axial. Se muestra ciertamente una movilidad del pivote puramente en translación, pero se hace posible solamente por compresión de un anillo elastómero en todo su perímetro.
Se conoce por el documento EP-B1-0 655 543 un elemento de fijación aplicable para placas, en particular para placas de vidrio, en el cual una combinación de un alojamiento hueco en forma de cangilón con una cabeza del tipo de un pistón en el extremo libre de un pivote reemplaza una articulación de rótula. El alojamiento hueco se encuentra en un herraje fijado a la placa asociada, mientras que el pivote está fijamente unido -con los grados de libertad de translación anteriormente citados- a la estructura. La cabeza del tipo de un pistón, se realiza con una superficie unida a la estructura. La cabeza del tipo de un pistón, se realiza con una superficie lateral aproximadamente esférica, está rodeada por el alojamiento hueco con un pequeño juego radial. En la dirección axial del pivote, está enmarcada por los dos lados por unas capas elásticas intermedias, que por compresión permiten, por una parte, desplazamientos axiales muy pequeños pero que sobretodo permiten movimientos de pivotamiento entre el alojamiento hueco y la cabeza, o respectivamente el pivote. Esta posibilidad de pivotamiento en el espacio alrededor del centro de la cabeza procura los grados de libertad en rotación necesarios para una curvatura cualquiera de las placas fijadas.
Por el documento EP-A1-0 863 287, se conoce una variante del elemento de fijación anteriormente citado, en el cual la cabeza del tipo de un pistón, está provista, en su perímetro mayor, de un anillo de materia plástica que debe minimizar el juego radial en el alojamiento hueco así como el rozamiento y el desgaste entre la superficie lateral de la cabeza y la superficie interior del alojamiento hueco. En cuanto al resto, esta construcción es prácticamente idéntica a la realización anterior.
El documento EP-A1-0 784 129 describe igualmente un elemento de fijación para placas, en particular para placas de vidrio, que debe permitir el establecimiento de ángulos entre la placa a mantener y la estructura. A tal efecto, la varilla del elemento de fijación que sale de la placa está dividida en dos en el sentido de la longitud, mientras que se extiende longitudinalmente un tendón roscado a través de las dos partes. Las dos partes de la varilla tienen caras de extremo de forma esférica hueca. Éstas cooperan cada una con una arandela que tiene por un lado una forma esférica con un radio que se adapta a las caras de extremo esféricas huecas y cuyo otro lado es plano. Las partes de la varilla con las arandelas correspondientes están colocadas a una y a otra parte de un elemento de soporte de la estructura, que está provisto de un taladro para el paso del tendón roscado. Por medio de éste último, las partes de la varilla con las arandelas -que son atravesadas con un juego radial suficiente por el tendón roscado- se unen la una a la otra por atornillado. Así, los lados planos de las arandelas están apretados en las dos superficies planas del elemento de soporte dispuestas cara a cara. En el taladro de éste, el tendón roscado presenta también un juego radial relativamente grande, de manera que se puede ajustar radialmente en éste durante el montaje. Según la fuerza del apriete previo, se puede igualmente recuperar aquí movimientos de compresión por translación. Al mismo tiempo, las partes de los casquillos esféricos correspondientes permiten durante el montaje una regulación angular del eje del elemento de fijación con respecto al elemento de soporte. Los elementos de fijación dotados de esta posibilidad de regulación sirven principalmente para suspender las placas (de vidrio) planas rígidas a paredes que presentan curvaturas o juntas.
El documento EEUU-A-4 334 795 describe un elemento de fijación para placas, en particular para hojas de vidrio, que comprende un pivote alargado a fijar a una armadura y que presenta un extremo libre y un alojamiento hueco que alberga a éste de manera móvil, en el cual un elemento de articulación que soporta el pivote de manera pivotante en el alojamiento hueco permite movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote en el alojamiento hueco.
La invención tiene por objeto perfeccionar todavía más un elemento de fijación de esta naturaleza.
Según la invención, este objetivo se logra con las características de las reivindicaciones independientes 1 y 2. Las características de las reivindicaciones dependientes de las reivindicaciones independientes respectivas revelan desarrollos ventajosos de estos objetos. Unas reivindicaciones secundarias contemplan paneles de vidrio provistos de tales elementos de fijación, así como su utilización en acristalamientos de edificios.
La movilidad axial del extremo libre del pivote, que es susceptible de ser limitada, se produce en una primera variante según la invención por el hecho de que se prevé como alojamiento hueco de recepción una perforación (taladro) en un elemento esférico montado de manera pivotante, perforación en la cual el pivote puede deslizar de manera axial.
En una segunda variante según la invención, se prevé un elemento en forma de manguito con al menos un componente deformable elásticamente y un manguito interno, en cuyo orificio el extremo libre del pivote puede ser desplazado axialmente y puede ser guiado en pivotamiento gracias a la deformación elástica de dicho componente.
En otra variante de la invención todavía, se prevé un elemento en forma de manguito con al menos un componente deformable elásticamente, con el cual está enlazado sólidamente el extremo libre del pivote de manera que puede ser guiado en pivotamiento gracias a la deformación elástica de dicho componente.
En una realización preferida de esta variante, el elemento elástico es suficientemente capaz en cuanto a cizallamiento para permitir una movilidad axial limitada del pivote en el interior del elemento de fijación.
Preferentemente en todas las variantes, el juego radial del pivote se ajusta de manera que sea el menor posible. Se observará que "un juego tan pequeño como sea posible" o "juego mínimo" se utiliza aquí en vez de la expresión corriente "sin juego" porque hablando estrictamente, unas piezas ensambladas sin juego no son móviles la una respecto a la otra. En todos los casos, es preciso evitar fenómenos de desgaste, ruidos de golpeteo y análogos causados por un juego excesivo, así como agarrotamientos y fenómenos de desgaste provocados por un juego demasiado pequeño.
El taladro en el elemento de articulación, que alberga el extremo del pivote, puede ser realizado en forma de un agujero ciego o de un agujero pasante. Se puede limitar la movilidad axial entre el pivote y el alojamiento hueco, por ejemplo por unas capas intermedias elásticas o unos elementos de resorte.
La cabeza del tipo de un pistón (generalmente en forma de espesamiento o de sobreespesor) prevista en el estado de la técnica en el extremo del pivote podría aquí ser formada directamente por el elemento de articulación, que rodea el extremo del pivote, pudiéndose prever una movilidad axial entre esta cabeza y el pivote propiamente dicho. En otra realización preferida, el pivote puede ser dotado, como antes, de una cabeza o sobreespesor terminal fijo, que puede ser soportada de manera deslizante, a modo de un pistón, en el taladro del elemento de articulación, no pudiendo ésta ser confinada en su guía con un juego radial mínimo. En caso de realización cilíndrica de la superficie lateral de esta cabeza, los esfuerzos radiales se reparten en una mayor superficie en comparación con el estado de la técnica presentando unas cabezas esféricas. De ello resulta una presión superficial menor y una disminución del desgaste.
Preferentemente, el elemento de articulación está formado por una bola, o respectivamente una parte de bola, perforada o provista de un agujero ciego. Como elemento de articulación, sin embargo, se puede utilizar un manguito o un casquillo pivotante y deslizante axialmente en el interior del alojamiento hueco, inmerso en cuerpos elásticamente deformables, por ejemplo bloques de caucho o de plástico.
El montaje del elemento de articulación puede ser simplificado dividiendo la parte del herraje que forma el alojamiento hueco. Sin embargo, es posible igualmente enchavetar un elemento esférico de manera pivotante pero no deslizante en el alojamiento hueco, de manera conocida en sí misma por medio de un junquillo o elemento análogo.
Partiendo de una posición neutra o media, el pivote debe poder experimentar variaciones angulares que alcanzan especialmente 10º con respecto al alojamiento hueco. Lo que importa desde entonces para el modelo de utilización única, haciendo abstracción del dimensionamiento ligado a la carga, es el espacio disponible en dirección radial sobre la hoja de vidrio y sobre la estructura así como el espesor necesario del pivote y los ángulos de pivotamiento necesarios en el elemento de fijación.
Un elemento de este tipo, que permite una desviación o una curvatura elástica de la placa fijada al mismo con respecto a unas cargas de superficie actualmente también en dirección normal al plano de la placa, puede ser utilizado de manera particularmente ventajosa como punto de apoyo en el centro o en la superficie de grandes placas. Utilizando los elementos de fijación habituales en el momento actual, que no permiten ninguna carrera de desviación en dirección normal o sólo una muy débil, las placas son extremadamente solicitadas a flexión en tales puntos de apoyo centrales o de cara, porque aparecen flexiones de mismo sentido a una parte y a otra del punto de apoyo respectivo. Este caso de carga es reducido notablemente por un elemento de fijación realizado en conformidad con la invención. En una ejecución preferida, se puede garantizar unas fuerzas de resistencia o de recuperación interiores necesarias contra tales desplazamientos, que se pueden situar en el dominio inferior o igual a \pm 5 mm, que son ejercidas por unos elementos de resorte, cuya pretensión puede ser regulada, o respectivamente ajustada. Además, se puede predeterminar, por medio de tales elementos de resorte, una posición neutra definida (posición cero o de reposo) del extremo libre del pivote en el interior del alojamiento hueco. En el caso de un elemento de manguito elástico o de elementos de articulación elásticos equivalentes, las resistencias elásticas a la deformación pueden ser utilizadas además para el ajuste de dicha posición neutra.
Naturalmente, los elementos de fijación propuestos aquí son igualmente aptos para ser utilizados universalmente, además de tales casos de aplicación específicos, para todos los demás puntos de fijación para los cuales se desea al menos un apoyo móvil en rotación. Así son convenientes para ser utilizados en un sistema de construcción modular basado en elementos unitarios.
Bien entendido, con tales elementos de fijación, se podría en principio fijar también a estructuras metálicas con los grados de libertad deseados paneles de vidrio laminados con varias capas o elementos de acristalamiento con piezas de separación (acristalamientos aislantes) hasta acristalamientos de protección contra incendios así como placas de otros materiales como la cerámica, la piedra, el plástico, el metal, etc. Igualmente, se puede imaginar fabricar el propio elemento de fijación en materiales no metálicos de alta resistencia o en materiales compuestos.
Debido a que las movilidades del elemento de fijación están ahora separadas en grados de libertad de rotación y de translación axial, el desgaste de un dispositivo de este tipo se reduce al mínimo inevitable. De ello resultan también, en comparación con el estado de la técnica pertinente, muchas otras posibilidades para optimizar la flexibilidad en dirección axial del pivote.
Otros detalles y ventajas del objeto de la invención se ilustran por el dibujo de dos ejemplos de realización y por su descripción detallada que sigue.
En estos dibujos, que constituyen representaciones esquemáticas en corte,
- la figura 1 única muestra una forma de realización de un elemento de fijación (o enganche puntual) para placas con un pivote pivotante y ligeramente móvil axialmente y un elemento de articulación que tiene la forma de una bola perforada; y
- la figura 2 ilustra una segunda forma de realización, en la cual el elemento de articulación se presenta como un manguito metal-elastómero.
Es necesario precisar de entrada que, en la continuación, los términos "exterior" o respectivamente "lado exterior" designan cada vez el lado del elemento de fijación, o respectivamente de los elementos de construcción circundantes, generalmente libre situado en el lado opuesto de la estructura, y que los términos "interior" o respectivamente "lado interior" designan cada vez su lado girado hacia la estructura. La estructura puede estar dispuesta en una fachada o en una pared interior de edificio, en un puente o elemento análogo.
Siguiendo la figura 1, se fija un elemento de fijación 2 a un panel de vidrio monolítico 1 en un taladro pasante 3 del panel de vidrio 1. Comprende una parte de herraje externo 4, que en posición montada aflora en la cara vuelta hacia el exterior del panel de vidrio 1, y una parte de herraje interno 5, que está ensamblada a la parte de herraje externo 4 de una manera separable o no. Se ha indicado aquí un atornillado de estas dos partes en una junta de separación. La parte de herraje externo 4 se apoya por una cabeza avellanada cónica y un anillo de apoyo correspondiente de plástico en el panel de vidrio 1 en la región de extremo exterior cónico del taladro 3. Partiendo del otro lado del panel de vidrio 1, se ha atornillado en la parte de herraje interno 5, o respectivamente en su cuerpo provisto de un roscado exterior, una tuerca en forma de arandela 6, que se apoya en el lado interior del panel de vidrio 1 -igualmente con interposición de una arandela plástica. Las capas intermedias impiden de manera conocida un contacto directo entre la materia del elemento de fijación, que es en general un metal, y el vidrio.
El modo de fijación del elemento de fijación 2 a la placa, o respectivamente al panel de vidrio 1, no es aquí, sin embargo, importante. La disposición representada no sirve más que de ejemplo sin intención de limitación. Se describen otras variantes de realización abundantemente en el estado de la técnica. Se mencionará en particular que no es indispensable en absoluto prever un taladro pasante en el panel de vidrio, o respectivamente en otras placas a fijar.
Las dos partes de herraje 4 y 5 forman juntas un alojamiento hueco 7 separable siguiendo la junta de separación citada anteriormente. En ésta se introduce un elemento de articulación 8 en forma de una bola agujereada (perforada) con un taladro pasante 9, de manera tal que pueda pivotar libremente con un juego radial tan pequeño como sea posible. En el presente ejemplo de realización, el centro de pivotamiento se sitúa de manera conocida en sí misma en el interior del espesor del panel de vidrio 1, para fijar el cual sirve el elemento de fijación 2. Sin embargo, se puede prever también en caso de necesidad otras disposiciones del centro de pivotamiento en el exterior del panel de vidrio 1, o incluso al ras de su superficie interior; a tal efecto, es preciso simplemente adaptar la configuración de ensamblaje de las partes de herraje y eventualmente su fijación al panel de vidrio.
Naturalmente existen también otros medios para incorporar un elemento de articulación en un alojamiento hueco previsto a tal efecto y fijarlo axialmente en éste; éstos no se deben excluir aquí. Sólo importa la libertad de pivotamiento en el alojamiento hueco del pivote utilizado en el elemento de articulación.
Para el ensamblaje del elemento de fijación 2 además del panel de vidrio 1 con una estructura 10 simplemente indicada aquí con trazo mixto con una parte de soporte, se prevé un pivote 11 que se extiende a través de un agujero en la parte de soporte y hasta el alojamiento hueco 7, o respectivamente en el taladro 9 del elemento de articulación 8. En su extremo libre situado en este taladro, el pivote 11 porta un espesamiento (cabeza) en forma de pistón 12. Esta cabeza está alojada en el taladro 9 de manera deslizante sin agarrotamiento con un juego radial tan pequeño como sea posible (ajuste deslizante). Durante la elección del ajuste, conviene naturalmente tener en cuenta las posibles dilataciones térmicas, así como durante el apoyo del elemento de articulación.
Para la determinación de una posición neutra o media definida y para la limitación de la movilidad axial del sobreespesor 12 en el interior del taladro 9, se prevé unos resortes de presión en los dos lados de la cabeza 12. El resorte exterior 13 se apoya en dirección axial, por una parte en la cara frontal exterior de la cabeza 12 y por otra parte en la parte de herraje externo 4 en el fondo interior del alojamiento hueco 7. Eventualmente, se preverá medios apropiados para el centrado del resorte exterior 13 con respecto al eje central del elemento de fijación, que sin embargo no se han representado aquí.
El resorte interior 14 rodea con un gran juego radial la varilla del pivote 11. Se apoya en dirección axial por una parte en la cara frontal interior de la cabeza 12 y por otra parte en un resalto anular 15 previsto en la parte de herraje interno. Este último puede ser realizado, por ejemplo, como se representa aquí, de manera desmontable en forma de un junquillo inserto en una ranura de la parte de herraje interno 5, y una solución de este tipo es capaz de asumir con toda seguridad los esfuerzos que se ejercen en dirección axial. Bien entendido, son aquí igualmente posibles otras soluciones que se refieren a detalles de construcción, sin modificar la disposición de principio de la cabeza en el elemento de articulación y la fijación de su posición móvil axialmente. Así, en lugar de los resortes de presión helicoidales representados aquí, se puede utilizar también otros elementos elásticos apropiados, por ejemplo elementos de caucho flexible o de materias plásticas, para definir la posición neutra del sobreespesor en el taladro.
Las elasticidades, o respectivamente las rigideces, del resorte, disponibles se pueden obtener, por otra parte, utilizando resortes de dureza diferente. Igualmente, se puede prever modificar, según las necesidades, la pretensión de los resortes de presión después del montaje por medios de ajuste, por ejemplo, tornillos de ajuste en el propio elemento de fijación. Sin embargo, una solución de este tipo sería más costosa que la representación de principio aquí mostrada. En un caso extremo, se puede regular la dureza de los resortes según necesidad de tan alta que sólo sean posibles pequeños movimientos de desviación axial y que se realice así prácticamente un apoyo axial fijo. Sin embargo, ya no se abandona la movilidad axial fundamental del elemento en este caso.
Si el taladro realizado en el elemento de articulación debe ser, en una variante no representada, un agujero ciego, el resorte exterior 13 puede entonces apoyarse en el fondo de éste. Se podría prever también en un taladro pasante un resalto de apoyo sobre el cual pueda apoyarse todavía el resorte exterior 13 en el interior del elemento de articulación.
Como variante de la representación de la figura 1, el resorte interior puede apoyarse igualmente en el interior del elemento de articulación, si se dispone suficientemente de espacio de montaje y si se ha previsto un resalto de apoyo o similar. En un diseño de este tipo, los resortes 13 y/o 14 no deberían deformarse elásticamente por movimientos de puro pivotamiento del elemento de fijación.
El elemento de fijación 2 descrito aquí puede ser montado previamente por completo en el panel de vidrio 1. Se introduce, por ejemplo, inicialmente el elemento de articulación 8 y el resorte exterior 13 en la parte de herraje externo 4. A continuación,, se inserta el pivote 11 con su cabeza de sobreespesor 12 en el taladro 9 del elemento de articulación 8. Se coloca a continuación el resorte interior 14 sobre la cabeza 12. Finalmente, la parte de herraje interno 5 con el resalto anular 15, por tanto aquí el junquillo 16, se coloca y se ensambla a la parte de herraje externo, aquí por atornillado. Así, por una parte, el elemento de articulación está bloqueado en el alojamiento hueco, y preferentemente una asociación apropiada de materiales, un revestimiento deslizante y/o un engrase permanente aseguran una larga movilidad de pivotamiento libre del elemento de articulación. Por otra parte, los dos resortes están pretensados de la manera deseada, y el pivote 11, actualmente alojado de manera pivotante y axialmente deslizante, sale hacia el exterior. Finalmente, se instala este conjunto por el lado exterior en el taladro 3 del panel de vidrio 1 y se bloquea el mismo a la vez que las capas intermedias con ayuda de la tuerca 6.
Se puede poner de acuerdo entre sí el diámetro exterior de la cabeza y los diámetros interiores del taladro del elemento de articulación y de la parte de herraje interno de manera tal que el pivote con su sobreespesor de extremo pueda ser introducido en el taladro del elemento de articulación, o respectivamente retirado de éste, antes de la colocación, o respectivamente después de retirar el junquillo.
Después del premontaje del elemento de fijación 2, el pivote 11 es bloqueado en su dirección axial con respecto a la estructura 10 de la manera habitual, preferentemente de manera desmontable con unos tornillos apropiados. Dado el caso, es preciso igualmente prever ahí grados de libertad en translación radialmente con respecto al eje del pivote, o respectivamente de manera paralela al plano de la parte de soporte. El pivote 11 retransmite así a la estructura 10 todas las cargas tales como el peso así como los esfuerzos debidos al viento y las dilataciones de origen térmico, etc. que son transmitidas por el panel de vidrio 1 al elemento de fijación 2. No se han representado aquí otros detalles de esta estructura. A este respecto y para detalles más precisos concernientes al enlace y a los grados de libertad en translación del elemento de fijación a la estructura, se hará referencia una vez más al importante estado de la técnica en este campo.
Las partes de herraje 4 y 5 del elemento de fijación 2 ensambladas al panel de vidrio 1 pueden en todos los casos pivotar libremente con respecto al pivote 11 gracias al elemento de articulación 8, es decir, que están soportadas con grados de libertad en rotación. Habitualmente, se considera unos ángulos de pivotamiento de unos 5º en todas las direcciones. Así, se pueden asumir curvaturas del panel de vidrio 1 y compensarlas sin esfuerzos de resistencia importantes. Además, la movilidad axial de la cabeza 12 en el taladro 9 así como los dos resortes 13 y 14 permiten variaciones de la distancia entre el panel de vidrio 1 y la estructura, que son finalmente limitadas en la presente realización por la longitud de bloqueo respectiva de los resortes de compresión comprimidos a fondo. El pivote o respectivamente su sobreespesor de extremo puede, en la presente construcción, hundirse axialmente en las dos direcciones más o menos profundamente en el elemento de fijación 2 a partir de una posición neutra, contra la acción de fuerzas de recuperación elásticas. Además, los resortes 13 y 14 pueden igualmente ejercer pares de recuperación contra las oscilaciones del elemento de articulación 8 en el alojamiento hueco.
La carga principal del elemento de fijación es el peso del panel de vidrio 1. En posición normal de montaje, actúa perpendicularmente al eje longitudinal del pivote. Entre la superficie lateral cilíndrica de la cabeza 12 y la pared del taladro 9 en el elemento esférico, el pequeño juego radial garantiza un contacto de superficie tal que la carga principal se transmita en el pivote por una superficie relativamente grande.
En la variante del elemento de fijación representada en la Figura 2, se utiliza como elemento de articulación 8 en lugar del elemento con rótula un elemento con manguito 16, que se aprieta entre las dos partes de herraje del elemento de fijación. Se compone de un casquillo radialmente exterior 17, de un casquillo radialmente interior 18 dispuesto concéntricamente a éste, así como de un anillo de articulación 19 elásticamente deformable, que está dispuesto en la hendidura anular entre los dos casquillos. El enlace entre el anillo de articulación y los casquillos, que pueden estar constituidos de metal o de materiales no metálicos, presenta una elevada resistencia, por ejemplo, por pegado o vulcanización.
Son en si conocidos elementos de esta naturaleza, por ejemplo como amortiguadores en el campo de la construcción de los chasis de vehículos automóviles. El anillo de articulación puede estar constituido por caucho o elastómeros apropiados, pudiéndose ajustar su rigidez elástica dentro de límites muy amplios, según las necesidades, por la elección de los materiales y la configuración geométrica. En dirección radial, estos elementos son por regla general muy rígidos, sin embargo, el casquillo interior puede también pivotar tanto con respecto al eje central como desplazarse en dirección axial con respecto al casquillo exterior por una deformación elástica del anillo de articulación.
El resto de la estructura del elemento de fijación corresponde esencialmente a la realización ilustrada en la Figura 1, de suerte que no hay lugar a explicar una vez más aquí las piezas individuales. Sin embargo, la construcción es netamente más simple y la fabricación es así más económica a causa de la desaparición del elemento de rótula. Así, el casquillo exterior 18 puede ser simplemente apretado axial y radialmente sin juego en el alojamiento hueco entre las dos partes de herraje 4 y 5 a atornillar la una en la otra. El resalto anular 15 que sirve de apoyo al resorte interior 14 está aquí integrado directamente en la parte de herraje interno 5. Bloquea además el elemento de manguito en dirección axial por su casquillo exterior 18. Ventajosamente, el diámetro interior del resalto 15 de la parte de herraje 5 es más pequeño que el diámetro exterior de la cabeza 12 del pistón, garantizando una seguridad mecánica a fin de que el pistón no pueda salir fuera del espaciamiento 7. El casquillo interior 19 es ligeramente más corto en dirección axial que el casquillo exterior 18. Su superficie lateral interior forma el taladro del elemento de articulación, en el cual se aloja con un juego radial tan pequeño como sea posible el sobreespesor de extremo 12 del pivote 11, que sin embargo puede deslizar axialmente. Igualmente aquí conviene cuidar de nuevo por medios apropiados la flexibilidad del movimiento deslizante.
En una variante, se podría fijar el anillo de articulación directamente a la parte de herraje exterior 4, pudiéndose entonces suprimir el casquillo exterior 17.

Claims (11)

1. Elemento de fijación (2) para placas, en particular para hojas de vidrio (1), que comprende un pivote alargado (11) a fijar a una estructura (10) y que presenta un extremo libre y un alojamiento hueco (7) que alberga a éste de manera móvil, en el cual un elemento de articulación (8) que soporta el pivote de manera pivotante en el alojamiento hueco (7) permite movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote (11) en el alojamiento hueco (7), caracterizado porque el elemento de articulación (8) está constituido por un elemento esférico montado de forma pivotante y dotado de un taladro (9) como alojamiento hueco, en el cual una cabeza (12) situada en el extremo libre del pivote (11) es guiada de manera deslizante axialmente con un juego radial mínimo.
2. Elemento de fijación (2) para placas, en particular para hojas de vidrio (1), que comprende un pivote alargado (11) a fijar a una estructura (10) y que presenta un extremo libre y un alojamiento hueco (7) que alberga a éste de manera móvil, en el cual un elemento de articulación (8) que soporta el pivote de manera pivotante en el alojamiento hueco (7) permite movimientos de basculamiento del eje longitudinal del pivote (11) en el alojamiento hueco (7), caracterizado porque el elemento de articulación (8) está constituido por un elemento de manguito (16) con al menos un componente (19) elásticamente deformable y un manguito interno, en el cual una cabeza (12) situada en el extremo libre del pivote (11) puede ser desplazada y guiada de axialmente con un juego radial mínimo y puede ser guiada en pivotamiento con deformación elástica del componente (19) elásticamente deformable.
3. Elemento de fijación según la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizado porque la cabeza (12) posee una superficie lateral cilíndrica.
4. Elemento de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el alojamiento hueco (7) para el elemento de articulación (8) está formado por dos partes de herraje (4, 5) ensambladas la una a la otra según una junta de separación.
5. Elemento de fijación según la reivindicación 1, caracterizado porque se ha previsto en el interior del taladro (9) del elemento de articulación (8) unos elementos elásticos (13, 14, 19) para el ajuste de una posición neutra del extremo libre del pivote (11) en la dirección axial de éste.
6. Elemento de fijación según la reivindicación 5, caracterizado porque los elementos elásticos tienen la forma de resortes de compresión (13, 14).
7. Elemento de fijación según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque los elementos elásticos (13, 14) están dispuestos a una y a otra parte de una cabeza de extremo (12) del pivote (11) y se apoyan cada uno a un lado en la cabeza (12).
8. Elemento de fijación según la reivindicación 7, caracterizado porque el otro lado de los elementos elásticos (13, 14) se apoya en el fondo del alojamiento hueco (7), respectivamente en un resalto anular (15) que rodea el pivote (11).
9. Elemento de fijación según la reivindicación 7, caracterizado porque el otro lado de los elementos elásticos (13, 14) se apoya en el interior del taladro (9).
10. Placa, en particular hoja de vidrio, con al menos una perforación y, montado en ésta, un elemento de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
11. Utilización de una placa según la reivindicación 10 para el acristalamiento de un edificio, en particular el acristalamiento de una fachada.
ES01974415T 2000-09-30 2001-10-01 Elemento de fijacion para placas. Expired - Lifetime ES2271075T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048573 2000-09-30
DE10048573A DE10048573C1 (de) 2000-09-30 2000-09-30 Befestigung für Platten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271075T3 true ES2271075T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=7658276

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01974415T Expired - Lifetime ES2271075T3 (es) 2000-09-30 2001-10-01 Elemento de fijacion para placas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6902343B2 (es)
EP (1) EP1320648B1 (es)
KR (1) KR100847499B1 (es)
AT (1) ATE338857T1 (es)
AU (1) AU2001293938A1 (es)
CA (1) CA2423719C (es)
DE (3) DE10048573C1 (es)
ES (1) ES2271075T3 (es)
PL (1) PL206923B1 (es)
WO (1) WO2002029173A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10162054C2 (de) * 2001-12-17 2003-11-27 Dorma Gmbh & Co Kg Verbindungselement für eine gläserne Stützen-Riegel-Konstruktion
GB2392457A (en) * 2002-08-24 2004-03-03 Star Metalwork Ltd Arrangement for mounting plate-like bodies
US20080109085A1 (en) 2006-11-03 2008-05-08 Howmedica Osteonics Corp. Method and apparatus for hip femoral resurfacing tooling
DE102012101539B4 (de) * 2012-02-27 2020-04-09 Herbert Volderauer Beschlag
US9108250B1 (en) * 2012-10-31 2015-08-18 The Boeing Company Adjustable bushing assemblies
CN107514077B (zh) * 2017-07-31 2019-07-19 安徽艺云玻璃有限公司 玻璃幕墙的安装组件及其安装方法
US10480567B2 (en) * 2017-10-18 2019-11-19 Advanced Machine & Engineering Co. Ball element with retracting stud
CN107725657B (zh) * 2017-11-06 2023-02-24 江苏欣捷诺环境工程技术有限公司 一种小型球铰齿形减振器
CN108194521A (zh) * 2018-03-02 2018-06-22 福建龙溪轴承(集团)股份有限公司 一种可切换铰接和刚性连接的推力关节轴承节点
CN110984443B (zh) * 2019-12-11 2022-02-15 广东坚朗五金制品股份有限公司 驳接装置
CN112047647A (zh) * 2020-08-31 2020-12-08 济南国伟旗玻璃有限公司 一种中空玻璃压合封胶设备组
CN113789868B (zh) * 2021-10-20 2022-09-23 中国十七冶集团有限公司 一种用于厂房墙板拼接的智能装置
CN116556561B (zh) * 2023-06-28 2023-09-19 中铁城建集团第一工程有限公司 一种抗冲击的玻璃幕墙及其施工方法
CN117781159B (zh) * 2024-02-23 2024-04-26 中太(苏州)氢能源科技有限公司 一种绝热模块与混凝土储罐的连接结构及其连接方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2274417A (en) * 1938-10-10 1942-02-24 Katcher Morris Joint assembly for shock absorbers and the like
US2545406A (en) * 1948-05-20 1951-03-13 Stant Mfg Company Ball-joint mounting
US2614873A (en) * 1948-10-30 1952-10-21 Thompson Prod Inc Ball joint
DE2102270C3 (de) * 1971-01-19 1975-07-17 Lemfoerder Metallwaren Ag, 2844 Lemfoerde Kugelgelenk, insbesondere für Lenkgestänge von Kraftfahrzeugen
US3968975A (en) * 1975-06-09 1976-07-13 Trw Inc. Joint assembly
DE3028869A1 (de) * 1980-07-30 1982-02-25 Lemförder Metallwaren AG, 2844 Lemförde Kugelgelenk, insbesondere fuer lenkgestaenge von kraftfahrzeuglenkvorrichtungen
FR2634839B1 (fr) * 1988-07-28 1991-05-17 Chevallier Andre Articulation a rotule, avec amortisseurs integres
FR2676768B1 (fr) 1991-05-22 1995-07-13 Ponte Jean Francois Structures architecturales utilisant des parois verrieres de grandes dimensions.
FR2713258B1 (fr) * 1993-11-30 1996-02-09 Saint Gobain Vitrage Liaison mécanique entre un élément vitré et une structure porteuse.
GB9600773D0 (en) * 1996-01-15 1996-03-20 Pilkington Glass Ltd Suspended sheet assemblies
EP0863287B1 (de) * 1997-03-06 2003-10-15 Jürgen Pauli Verschraubbares Befestigungselement für Glasscheiben
DE19713678C2 (de) * 1997-04-03 2000-07-13 Dorma Gmbh & Co Kg Klemmbeschlag für die Befestigung von Glasscheiben
DE19749634A1 (de) * 1997-11-11 1999-06-02 Mero Systeme Gmbh & Co Kg Halterung für plattenförmige Bauteile
DE19800614C2 (de) * 1998-01-12 2003-11-20 Pauli Glasbaubeschlaege Gmbh & Punkthalter
DE29807905U1 (de) * 1998-05-02 1998-07-30 Pauli & Sohn Gmbh Befestigungsvorrichtung
DE29923385U1 (de) * 1999-07-20 2000-08-17 Orbach Marina Punkthaltersystem

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030040475A (ko) 2003-05-22
DE60122908T2 (de) 2007-04-12
KR100847499B1 (ko) 2008-07-22
PL360618A1 (en) 2004-09-20
DE60122908D1 (de) 2006-10-19
US6902343B2 (en) 2005-06-07
US20040037618A1 (en) 2004-02-26
CA2423719C (fr) 2010-04-27
EP1320648B1 (fr) 2006-09-06
DE20115867U1 (de) 2002-02-07
CA2423719A1 (fr) 2002-04-11
DE10048573C1 (de) 2002-05-08
AU2001293938A1 (en) 2002-04-15
EP1320648A1 (fr) 2003-06-25
PL206923B1 (pl) 2010-10-29
WO2002029173A1 (fr) 2002-04-11
ATE338857T1 (de) 2006-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271075T3 (es) Elemento de fijacion para placas.
ES2585208T3 (es) Amortiguador pasivo
ES2574907T3 (es) Dispositivo de fijación
JP4721722B2 (ja) 制震柱脚構造及びそれを用いた制震構造物
JP2006283408A (ja) 制振構造
ES2223018T3 (es) Dispositivo de fijacion de placas.
JP4766577B1 (ja) 制振ダンパー及び制振ダンパーの取付構造
KR100965236B1 (ko) 진동 흡수가 가능한 트러스교
US3958382A (en) Anchor for interconnecting two relatively movable components of a structure
CN107939136B (zh) 一种近场地震用固定型三向减震装置
JP3649791B2 (ja) 積層ゴム支承構造
ES2368840T3 (es) Kit de construcción con un elemento de construcción y un espaciador.
CN212742905U (zh) 一种抗震钢结构
KR20090033669A (ko) 진동 흡수가 가능한 교량
JP4059634B2 (ja) 空間骨組構造体の制振構造
JP4034649B2 (ja) プレート固定用エレメント
CN219060352U (zh) 一种抗震支座
BR202017022059Y1 (pt) Pino rotulado para fixação pontual de placas de vidro
CN211715527U (zh) 一种摇动副及使用该摇动副的空气轴承组件
JP2005090566A (ja) 免震システムにおける免震関連部品のジョイント構造
JP2001003316A (ja) 落橋防止用緩衝具
CN213745488U (zh) 一种建筑用抗震支架
MX336348B (es) Estructura de soporte y sistema de junta de expansión que la incluye.
JP2004131962A (ja) 外力減衰部材を備える建築補強部材
JP3866813B2 (ja) トラス構造物用の節点部材