ES2268016T3 - Compuesto de cromeno. - Google Patents

Compuesto de cromeno. Download PDF

Info

Publication number
ES2268016T3
ES2268016T3 ES02722921T ES02722921T ES2268016T3 ES 2268016 T3 ES2268016 T3 ES 2268016T3 ES 02722921 T ES02722921 T ES 02722921T ES 02722921 T ES02722921 T ES 02722921T ES 2268016 T3 ES2268016 T3 ES 2268016T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groups
group
ring
substituted
heterocyclic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02722921T
Other languages
English (en)
Inventor
Shinobu c/o Tokuyama Corporation IZUMI
Hironobu c/o Tokuyama Corporation NAGOH
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tokuyama Corp
Original Assignee
Tokuyama Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tokuyama Corp filed Critical Tokuyama Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2268016T3 publication Critical patent/ES2268016T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/10Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/94Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with rings other than six-membered or with ring systems containing such rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/96Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings spiro-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D455/00Heterocyclic compounds containing quinolizine ring systems, e.g. emetine alkaloids, protoberberine; Alkylenedioxy derivatives of dibenzo [a, g] quinolizines, e.g. berberine
    • C07D455/03Heterocyclic compounds containing quinolizine ring systems, e.g. emetine alkaloids, protoberberine; Alkylenedioxy derivatives of dibenzo [a, g] quinolizines, e.g. berberine containing quinolizine ring systems directly condensed with at least one six-membered carbocyclic ring, e.g. protoberberine; Alkylenedioxy derivatives of dibenzo [a, g] quinolizines, e.g. berberine
    • C07D455/04Heterocyclic compounds containing quinolizine ring systems, e.g. emetine alkaloids, protoberberine; Alkylenedioxy derivatives of dibenzo [a, g] quinolizines, e.g. berberine containing quinolizine ring systems directly condensed with at least one six-membered carbocyclic ring, e.g. protoberberine; Alkylenedioxy derivatives of dibenzo [a, g] quinolizines, e.g. berberine containing a quinolizine ring system condensed with only one six-membered carbocyclic ring, e.g. julolidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/12Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D491/14Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03CPHOTOSENSITIVE MATERIALS FOR PHOTOGRAPHIC PURPOSES; PHOTOGRAPHIC PROCESSES, e.g. CINE, X-RAY, COLOUR, STEREO-PHOTOGRAPHIC PROCESSES; AUXILIARY PROCESSES IN PHOTOGRAPHY
    • G03C1/00Photosensitive materials
    • G03C1/685Compositions containing spiro-condensed pyran compounds or derivatives thereof, as photosensitive substances
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/20Filters
    • G02B5/22Absorbing filters
    • G02B5/23Photochromic filters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula general (1), en la que R1 y R2 son, independientemente entre sí, grupos alquilo, grupos arilo que pueden presentar un sustituyente, o grupos heteroarilo que pueden presentar un sustituyente, y R1 y R2 juntos pueden constituir un anillo, siendo los grupos representados por (1a) y son, independientemente entre sí, grupos hidrocarburo aromáticos divalentes o grupos heterocíclicos aromáticos divalentes que pueden presentar un sustituyente, y un grupo representado por (1c) se representa por la fórmula siguiente (1c-1), en dónde en la fórmula (1c-1) el grupo representado por es un grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente o un grupo heterocíclico tetravalente, que puede presentar un sustituyente, R3 y R4 son, independientemente entre sí, átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos hidrocarburo alicíclicos sustituidos o sin sustituir.

Description

Compuesto de cromeno.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un nuevo compuesto de cromeno y a la utilización del compuesto de cromeno.
Técnicas anteriores
El fotocromismo es un fenómeno que está centrando la atención los últimos años y que consiste en la acción reversible de un compuesto que cambia rápidamente su color (lo que se denomina desarrollo del color) cuando se irradia con luz que contiene rayos ultravioleta tal como la luz solar o la luz de una lámpara de mercurio y recupera su color inicial (decoloración) cuando ya no se irradia con luz sino que se sitúa en un lugar oscuro. El compuesto que presenta dicha propiedad se denomina compuesto fotocrómico. Uno de los usos de los compuestos fotocrómicos puede ser el de material regulador de la intensidad luminosa para las lentes de las gafas de sol.
En dicha aplicación, el compuesto fotocrómico ha de presentar unas propiedades fotocrómicas que consisten, por ejemplo, en:
(1) El color cambia establemente cuando se repite el desarrollo del color y la decoloración (presenta una buena resistencia cromática repetitiva);
(2) presenta un grado de coloración bajo (al que de ahora en adelante se hará referencia como coloración inicial) cuando se dispone en un estado en el que no se irradia con luz; y
(3) presenta un índice de decoloración elevado cuando el compuesto deja de irradiarse con luz.
En los últimos años, se ha impulsado la producción de un compuesto fotocrómico que, por sí mismo, desarrolle un tono neutral tal como el gris, el marrón o el verde. El compuesto que desarrolle un tono neutral ha de presentar dos bandas de absorción (de 440 a 550 nm y de 580 a 630 nm) en la región de longitudes de onda de la luz visible y ha de presentar aproximadamente el mismo índice de intensidad de absorción en cada banda de absorción.
A fin de satisfacer el requisito anterior, hasta el momento se ha sintetizado una variedad de compuestos fotocrómicos sin, no obstante, ninguna naturaleza común particular en sus estructuras.
Por ejemplo, la patente US nº 5783116 da a conocer un compuesto de cromeno representado por la fórmula siguiente (A),
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
Dicho compuesto de cromeno presenta únicamente una banda de absorción y no es capaz de desarrollar un tono de color neutral y, además, presenta el problema de un índice bajo de decoloración.
Además, el documento abierto a inspección pública PCT WO 00/15628 da a conocer un compuesto de cromeno representado por la fórmula siguiente (B),
2
Dicho compuesto de cromeno satisface el requisito de un espectro de desarrollo de color de un tono neutral descrito anteriormente y puede desarrollar un tono neutral tal como el marrón presentando como característica que la coloración inicial es débil y, además, el defecto de un índice bajo de decoloración.
La solicitud de patente japonesa nº 344/762/2000 da a conocer un compuesto de cromeno representado por la fórmula siguiente (C),
3
El presente compuesto de cromeno presenta un índice elevado de decoloración pero presenta una gran diferencia en la intensidad de la absorción entre las dos bandas de absorción. Por lo tanto, el presente compuesto de cromeno desarrolla un único color de tono azul además del defecto de una gran coloración inicial.
Descripción de la presente invención
Es por lo tanto un objetivo de la presente invención proporcionar un nuevo compuesto de cromeno que presente una coloración inicial débil, un índice de decoloración elevado y desarrolle un color de un tono neutral solucionando de este modo los problemas mencionados anteriormente propios de los compuestos convencionales conocidos.
Es decir, según la presente invención se proporciona un compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula general (1),
4
en la que R^{1} y R^{2} son, independientemente entre sí, grupos alquilo, grupos arilo que pueden presentar un sustituyente, o grupos heteroarilo que pueden presentar un sustituyente, y R^{1} y R^{2} juntos pueden constituir un anillo, siendo los grupos representados por
\vskip1.000000\baselineskip
5
son, independientemente entre sí, grupos hidrocarburo aromáticos divalentes o grupos heterocíclicos aromáticos divalentes que pueden presentar un sustituyente, y un grupo representado por (1c)
6
se representa por la fórmula siguiente (1c-1),
7
siendo en la fórmula (1c-1) el grupo representado por
8
un grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente o un grupo heterocíclico tetravalente, que puede presentar un sustituyente, R^{3} y R^{4} son, independientemente entre sí, átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos hidrocarburo alicíclicos sustituidos o sin sustituir.
Según la presente invención, además, se proporciona un material fotocrómico que comprende un compuesto de cromeno, representado por la fórmula general (1) anterior, y un material óptico fotocrómico que contiene el compuesto de cromeno.
Mejor modo de realización de la presente invención
En la fórmula general (1) mencionada anteriormente, los grupos representados por las fórmulas (1a) y (1b),
9
son, independientemente entre sí, grupos hidrocarburo aromáticos divalentes o grupos heterocíclicos aromáticos divalentes que pueden presentar un sustituyente.
A pesar de que no existe una limitación particular, se pretende que los grupos hidrocarburo aromáticos anteriores presenten un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 18 sin incluir los de los sustituyentes. Los ejemplos preferidos de grupo hidrocarburo aromático comprenden el grupo fenileno, el grupo naftileno, el grupo fenantreno, el grupo tolileno o el grupo xilileno que presenta un anillo de benceno, o aquéllos que presentan un anillo condensado que se encuentra condensado con un número de anillos de benceno comprendido entre 2 y 4.
A pesar de que no existe una limitación particular, se pretende que los anillos heterocíclicos aromáticos y aquellos que comprenden un anillo heterocíclico tal como un anillo de 5 miembros o un anillo de 6 miembros que incluye un átomo de oxígeno, un átomo de azufre o un átomo de nitrógeno; un anillo heterocíclico condensado en el que un anillo de benceno o un anillo heterocíclico se condensa con el anillo heterocíclico mencionado anteriormente; o un anillo heterocíclico condensado en el que un anillo heterocíclico se condensa con un anillo aromático hidrocarburo tal como un anillo de benceno. Los ejemplos preferidos de grupos heterocíclicos aromáticos comprenden los grupos heterocíclicos que contienen nitrógeno tales como el grupo piridileno, el grupo quinolideno, el grupo pirrolileno y el grupo indolileno; grupos heterocíclicos que contienen oxígeno tales como el grupo furileno y el grupo benzofurileno; y grupos heterocíclicos que contienen azufre tales como el grupo tienileno y el grupo benzotienileno.
Además, los grupos hidrocarburo aromáticos y los grupos heterocíclicos aromáticos mencionados anteriormente pueden presentar un sustituyente (al que de ahora en adelante se hará referencia en forma abreviada como R). Como ejemplos de sustituyentes (R) se pueden indicar los siguientes.
Es decir, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo cicloalquilo, un grupo alcoxi, un grupo aralquilo, un grupo aralcoxi, un grupo amino, un grupo amino sustituido, un grupo amino sustituido, un grupo ciano, un grupo nitro, un grupo arilo sustituido o sin sustituir, un átomo halógeno, un grupo halogenoalquilo, un grupo halogenoalcoxi y un grupo heterocíclico alicíclico sustituido o sin sustituir presentando un átomo de nitrógeno como heteroátomo y enlazado al grupo hidrocarburo aromático anterior o al grupo heterocíclico aromático mediante el átomo de nitrógeno.
Dicho sustituyente (R) del que se han presentado dichos ejemplos se describirá a continuación.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo alquilo presenta normalmente un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 4. Los ejemplos preferidos del grupo alquilo comprenden el grupo metilo, el grupo etilo, el grupo n-propilo, el grupo isopropilo, el grupo n-butilo, el grupo sec-butílico y el grupo terc-butílico.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo cicloalquilo presenta normalmente un número de átomos de carbono comprendido entre 3 y 12. Los ejemplos preferidos del grupo cicloalquilo comprenden el grupo ciclopropilo, el grupo ciclobutilo, el grupo ciclopentilo, el grupo ciclohexilo, el grupo cicloheptilo y el grupo ciclooctilo.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo alcoxi presenta normalmente un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 5. Los ejemplos concretos del grupo alcoxi comprenden el grupo metoxi, el grupo etoxi, el grupo n-propoxi, el grupo isopropoxi, el grupo n-butoxi, el grupo sec-butoxi y el grupo terc-butoxi.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo aralquilo presenta normalmente un número de átomos de carbono comprendido entre 7 y 11. Los ejemplos preferidos del grupo aralquilo comprenden el grupo bencilo, el grupo feniletilo, el grupo fenilpropilo y el grupo fenilbutilo.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo aralcoxi presenta preferentemente un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 10. Los ejemplos concretos del grupo aralcoxi comprenden el grupo fenoxi y el grupo naftoxi.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo amino sustituido consiste en un grupo tal como el grupo alquilamino, el grupo dialquilamino, el grupo arilamino, el grupo diarilamino en los que el grupo alquilo o el grupo arilo se encuentra sustituido. Los ejemplos concretos de grupos amino sustituidos comprenden el grupo metilamino, el grupo etilamino, el grupo fenilamino, el grupo dimetilamino, el grupo dietilamino y el grupo difenilamino.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo arilo no sustituido presenta normalmente un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 14, tal como el grupo fenilo y el grupo naftilo.
A pesar de que no existe una limitación particular, el grupo heteroarilo no sustituido presenta un átomo de oxígeno, azufre o de nitrógeno como heteroátomo, y presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 4 y 12 para formar un anillo. Los ejemplos preferidos del grupo heteroarilo comprenden el grupo comprenden el grupo tienilo, el grupo furilo, el grupo pirrolinilo, el grupo piridilo, el grupo benzotienilo, el grupo benzofuranilo, el grupo benzopirrolivinilo y el grupo eurolidino.
Como sustituyente del grupo arilo sustituido y del grupo heteroarilo sustituido, es decir, como grupo sustituido por uno o más átomos de hidrógeno del grupo arilo sin sustituir o del grupo heteroarilo sin sustituir, se pueden indicar a título de ejemplo aquellos similares a los grupos que se han presentado como ejemplo en relación con el sustituyente (R).
Como átomo halógeno se puede indicar a título de ejemplo el átomo de flúor, el átomo de cloro, el átomo de bromo y el átomo de yodo.
Como grupo halogenoalquilo se puede indicar a título de ejemplo aquél en que uno o más átomos de hidrógeno del grupo alquilo anteriormente mencionado se encuentran sustituidos por átomos de flúor, átomos de cloro o átomos de bromo. Los ejemplos preferidos de grupos halogenoalquilo comprenden el grupo fluorometilo, el grupo difluorometilo y el grupo trifluorometilo.
Como grupo halogenoalcoxi se puede indicar a título de ejemplo aquél en que uno o más átomos de hidrógeno del grupo alcoxi anteriormente mencionado se encuentran sustituidos por átomos de flúor, átomos de cloro o átomos de bromo. Los ejemplos particularmente preferidos de grupo halogenoalcoxi comprenden el grupo fluorometoxi, el grupo difluorometoxi y el grupo trifluorometoxi.
No existe una limitación particular sobre el grupo heterocíclico que es el sustituyente (R) mientras presente un átomo de nitrógeno como heteroátomo y se encuentre enlazado con el anillo del grupo hidrocarburo aromático o del grupo heterocíclico aromático mediante el átomo de nitrógeno. El número de átomos de carbono que constituyen el anillo heterocíclico como sustituyente (R) se encuentra generalmente comprendido entre 2 y 10, y de modo particular preferentemente entre 2 y 16. Además, el anillo heterocíclico así como el sustituyente (R) puede comprender heteroátomos tales como el átomo de oxígeno, el átomo de azufre y el átomo de nitrógeno aparte del átomo de nitrógeno enlazado con el anillo aromático del grupo hidrocarburo aromático o del grupo heterocíclico aromático. El anillo heterocíclico así como el sustituyente (R) puede comprender además un sustituyente (como dicho sustituyente se pueden indicar a título de ejemplo aquéllos mismos que se han presentado en relación con el sustituyente (R)).
Los ejemplos preferidos de grupo heterocíclico así como del sustituyente (R) comprenden el grupo morfolino, el grupo pipelidino, el grupo pirrolidinilo, el grupo piperadino, el grupo N-metilpiperadino y el grupo indolinilo.
En la presente invención, los ejemplos particularmente preferidos de los sustituyentes (R) mencionados anteriormente comprenden un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo aralquilo, un grupo amino, un grupo amino sustituido, un grupo halogenoalquilo, un grupo heterocíclico sustituido o sin sustituir que presente un átomo de nitrógeno como heteroátomo y se encuentre enlazado mediante dicho átomo de nitrógeno.
No existe una limitación particular sobre las posiciones a las que los sustituyentes (R) mencionados anteriormente se enlazan y el número total de los mismos. Generalmente, sin embargo, el número de los mismos se encuentra comprendido entre 0 y 3 y, preferentemente no es superior a 2. Cuando se encuentran presentes dos o más sustituyentes (R), dichos sustituyentes (R) pueden ser distintos entre sí o pueden ser iguales.
En la fórmula general anterior (1), los grupos representados por la fórmula (1c),
10
se representan mediante la fórmula (1c-1)
11
En la presente invención, el grupo representado por la fórmula (1c-1) se enlaza a una posición predeterminada de la cadena principal de la molécula del compuesto representado por la fórmula general (1) proporcionando un índice de decoloración excelente, una fuertes bandas de absorción en las dos zonas de longitudes de onda comprendidas entre 440 y 500 nm y entre 570 y 630 nm, y desarrollando un tono neutro favorable.
A continuación se describen los grupos representados por la fórmula (1c-1).
En la fórmula (1c-1) el grupo (al que de ahora en adelante se hará referencia simplemente como grupo (Z)) representado por la fórmula siguiente;
12
es un grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente sustituido o sin sustituir o un grupo heterocíclico tetravalente sustituido o sin sustituir.
El anillo alifático del grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente anterior puede ser, por ejemplo, un anillo monocíclico o un anillo entrecruzado tal como un anillo biciclo sin limitación alguna.
El anillo monocíclico presenta preferentemente un número de átomos de carbono comprendido entre 3 y 20, y sus ejemplos comprenden el anillo ciclopropilo, el anillo ciclobutilo, en anillo ciclopentilo, el anillo ciclohexilo, el anillo cicloheptilo, el anillo ciclo octilo, el anillo ciclononilo, el anillo ciclodecilo, el anillo cicloundecilo, el anillo ciclododecilo, el anillo ciclotridecilo y el anillo ciclopentadodecilo. El anillo entrecruzado presenta preferentemente un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 20, y sus ejemplos comprenden el biciclo[2,2,1]heptano, el biciclo[2,2,2]octano, el biciclo[3,2,0]heptano, el biciclo[3,1,1]heptano, el biciclo[3,2,1]octano, el biciclo[3,3,1]nonano, el biciclo[3,3,2]decano, el biciclo[3,3,3]undecano, el biciclo[4,2,2]decano, el biciclo[4,3,2]undecano, el biciclo[4,3,3]dodecano, el biciclo[4,1,0]heptano, el biciclo[4,1,1]octano, el biciclo[4,2,1]nonano, el biciclo[4,2,0]octano, el biciclo[4,4,0]decano, el octahidroindeno, el biciclo[4,3,1]dodecano, el decahidronaftaleno, el decahidrobenzocilononano, el tricicloheptano, el dodecahidrofenaleno, el dodecahidrociclopentapentaleno, el dodecahidrofluoreno, el tetradecahidroantraceno, el tricilododecano y el tricilopentadecano.
En el grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente que comprende el anillo entrecruzado no existe una limitación particular sobre las posiciones de los cuatro lados de enlace siempre que dos lados de enlace se sitúen en los dos átomos de carbono vecinos y el anillo entrecruzado se incorpore al compuesto de fórmula general (1) como la estructura representada por la fórmula (1c-1); es decir, las posiciones de los lados de enlace han de encontrarse en la cabeza del puente o en cualquier otra posición del anillo.
Como sustituto para dichos grupos hidrocarburo alicíclicos pueden utilizarse los mismos grupos que se han presentado como ejemplo en relación con el sustituyente (R) mencionado anteriormente sin limitación alguna. Además, el grupo monocíclico puede presentar un grupo al que el grupo cicloalquilo se enlace mediante una unión de tipo espiro. No existe una limitación particular sobre las posiciones y el número de dichos sustituyentes. En general, sin embargo, el número de los mismos se encuentra comprendido entre 0 y 3 y, preferentemente, no es superior a 2. Cuando se enlazan 2 o más sustituyentes, dichos sustituyentes pueden ser distintos entre sí o pueden ser iguales.
Como anillo heterocíclico del grupo heterocíclico tetravalente pueden utilizarse los anillos monocíclicos que se han presentado como ejemplo en los grupos hidrocarburo alicíclicos anteriores, en los que 1 o más y, preferentemente 1 ó 2 grupos metileno se sustituyen con por lo menos un tipo de grupo seleccionado de entre el grupo que consiste en el grupo imino (-NR'-; R' es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo arilo), el grupo oxi (-O-), el grupo tio (-S-), el grupo carbonilo (-CO-), el grupo carboniloxi (-COO-) y el grupo amida (-NHCO-). Tal como los anillos de ejemplo en los grupos hidrocarburo alicíclicos anteriores, se pueden indicar a título de ejemplo aquellos grupos en los que 1 o más, preferentemente 1 ó 2 grupos metileno se sustituyen con los grupos mencionados anteriormente o aquéllos en los que 1 o más, preferentemente 1 ó 2 grupos metilideno del anillo entrecruzado se sustituyen con grupos nitrilo (=N-). Entre dichos anillos heterocíclicos, se prefieren los anillos que presentan un grupo imino (-NR'-) o un grupo oxi (-O-).
Concretamente se pueden indicar a título de ejemplo los siguientes anillos heterocíclicos.
Los anillos que contienen oxígeno tales como el anillo tetrahidrofurano y el anillo pirano; los anillos que contienen nitrógeno tales como el anillo de pirrolidina, el anillo de piperidina, el anillo de morfolina, el anillo de tiomorfolina, el anillo de piperadina y el anillo de hexametilenimina; los anillos que contienen el grupo carbonilo tales como el anillo de ciclopentanona y el anillo de ciclohexanona; los anillos que contienen ésteres o los anillos mixtos que contienen oxígeno y el grupo carbonilo tales como el anillo de butilolactona, el anillo de tetrahidrofuranona y el anillo de tetrahidropiranona; los anillos que contienen el grupo amida o los anillos espiro mixtos que contienen nitrógeno y el grupo carbonilo tal como el anillo de pirrolidinona, el anillo de piperidinona y el anillo de oxohexametilenimina; y los anillos entrecruzados tales como el anillo de azabiciclo[2,2,2]octano, el anillo de decahidrociclopentaazepina, el anillo de azabiciclo[3,2,1]octano, el anillo de octahidroquinolidina, el anillo de decahidropiridinoquinolina y el anillo azatricicloundecano.
El grupo heterocíclico que comprende el anillo heterocíclico mencionado anteriormente puede presentar un sustituyente tal como los grupos hidrocarburo alicíclicos anteriormente mencionados. El sustituyente puede ser uno de los mismos sustituyentes indicados a título de ejemplo en relación con los grupos hidrocarburo alicíclicos.
Tal como se ha descrito anteriormente, el grupo (z) incluido en el grupo de fórmula (1-c) es un grupo hidrocarburo alicíclico o un grupo heterocíclico. En un caso o en el otro, se pretende que el grupo presente un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 12 para formar un anillo cuando se trata de un grupo monocíclico desde el punto de vista de aumentar el índice de decoloración y una mayor facilidad de síntesis. Cuando se trata del grupo cíclico entrecruzado, se pretende que el grupo presente un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 18 para formar el anillo. Cuando se trata del grupo monocíclico, además, se pretende particularmente que el grupo presente un número de grupos alquilo comprendido entre 1 y 5 con un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 4 como sustituyentes.
Se pretende además que el grupo (z) sea un grupo hidrocarburo alicíclico, más preferentemente, un anillo monocíclico tal como el grupo ciclohexileno, el grupo cicloheptileno, el grupo ciclooptileno o el grupo ciclododecileno, o el anillo monocíclico mencionado anteriormente que presenta un número de grupos alquilo comprendido entre 1 y 4 tales como los grupos metilo, los grupos etilo o los grupos propilo, o un anillo hidrocarburo alifático entrecruzado tal como el biciclo[22,1]heptano, el biciclo[3,2,1]octano o el decahidronaftaleno.
En la fórmula (1c-1), R^{3} y R^{4} son, independientemente entre sí, átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos hidrocarburo alicíclicos sustituidos o sin sustituir. Entre dichos grupos los grupos que duplican aquéllos que se han descrito como los grupos (R) anteriormente mencionados significan lo mismo.
Como grupo hidrocarburo alicíclico sustituido o sin sustituir, pueden indicarse a título de ejemplo los grupos monovalentes correspondientes a los grupos hidrocarburo alicíclicos tetravalentes descritos en relación con el grupo (z) mencionado anteriormente.
En la presente invención R^{3} y R^{4} son preferentemente átomos de hidrógeno; grupos alquilo tales como el grupo metilo, el grupo etilo o el grupo propilo; grupos alcoxi tales como el grupo metoxi, el grupo etoxi y el grupo propoxi; grupos aralquilo tales como el grupo bencilo, el grupo feniletilo, el grupo fenilpropilo y el grupo fenilbutilo; grupos aralcoxi tales como el grupo fenoxi y el grupo naftoxi; grupos amino sustituidos tales como el grupo metilamino, el grupo etilamino, el grupo fenilamino, el grupo dimetilamino, el grupo dietilamino y el grupo difenilamino; átomos halógenos tales como el átomo de flúor, el átomo de cloro, el átomo de bromo y el átomo de yodo; grupos halogenoalquilo tales como el grupo trifluorometilo y grupos similares; grupos halogenoalcoxi tales como el grupo trifluorometoxi y grupos similares; y grupos hidrocarburo alicíclico que presentan un anillo monocíclico con un número de átomos de carbono comprendido entre 3 y 12, tales como el grupo ciclopropilo, el grupo ciclobutilo, el grupo ciclopentilo, el grupo ciclohexilo, el grupo cicloheptilo y el grupo ciclooctilo. Además pueden utilizarse preferentemente los siguientes grupos hidrocarburo alicíclicos que comprenden anillos alifáticos entrecruzados con un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 20. Es decir, el biciclo[2,2,1]heptano, el biciclo[2,2,2]octano, el biciclo[3,2,0]heptano, el biciclo[3,1,1]heptano, el biciclo[3,2,1]octano, el biciclo[3,3,1]nonano, el biciclo[3,3,2]decano, el biciclo[3,3,3]undecano, el biciclo[4,2,2]decano, el biciclo[4,3,2]undecano, el biciclo[4,3,3]dodecano, el biciclo[4,1,0]heptano, el biciclo[4,1,1]octano, el biciclo[4,2,1]nonano, el biciclo[4,2,0]octano, el octahidroindeno, el biciclo[4,3,1]dodecano, el decahidronaftaleno, el decahidrobenzocilononano, el tricicloheptano, el dodecahidrofenaleno, el dodecahidrociclopentapentaleno, el dodecahidrofluoreno, el tetradecahidroantraceno, el tricilododecano y el tricilopentadecano.
En la presente invención R^{3} y R^{4} son preferentemente átomos de hidrógeno, grupos alquilo y átomos halógenos.
Volviendo a la anterior fórmula general (1) R^{1} y R^{2} son, independientemente entre sí, grupos alquilo, grupos arilo sustituidos o sin sustituir, o grupos heteroarilo sustituidos o sin sustituir. Dichos grupos R^{1} y R^{2} en conjunto pueden constituir un anillo.
En este caso, los grupos alquilo, los grupos arilo sustituidos o sin sustituir y los grupos heteroarilo sustituidos o sin sustituir son los mismos grupos descritos en relación con el grupo R anterior.
El anillo formado por R^{1} y R^{2} en conjunto puede ser cualquiera de entre el grupo formado por un anillo hidrocarburo alifático, un anillo heterocíclico o un anillo hidrocarburo aromático. A pesar de que no existe limitación particular alguna, el anillo hidrocarburo alifático es preferentemente un anillo entrecruzado que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 18, tal como el anillo biciclo[2,2,1]heptano, el anillo biciclo[2,2,2]octano, el anillo biciclo[3,2,1]octano o el anillobiciclo[3,3,1]nonano; el anillo heterocíclico es preferentemente un anillo entrecruzado que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 18, tal como el anillo azabiciclo[2,2,2]octano, el anillo de decahidrociclopentaazepina, o el anillo de azabiciclo[3,2,1]octano; y el anillo hidrocarburo aromático es preferentemente uno que presente un número de átomos de carbono comprendido entre 10 y 18, tal como el anillo de fluoreno o el anillo de fenantreno.
El anillo formado por R^{1} y R^{2} en conjunto puede presentar un sustituyente tal como los que se representan por un grupo alquilo, un grupo alcoxi, un grupo arilo, un grupo hidroxilo o un átomo halógeno. En este caso, el grupo alquilo, el grupo alcoxi, el grupo arilo y el átomo halógeno son los mismos que se han descrito en relación con los sustituyentes ® mencionados anteriormente.
En la presente invención, se pretende particularmente que por lo menos uno de entre R^{1} y R^{2} sea uno de los grupos siguientes (i) a (iii):
(i) un grupo arilo sustituido que presenta un grupo amino sustituido o un grupo alcoxi como sustituyente;
(ii) un grupo arilo sustituido que presenta como sustituyente un grupo heterocíclico sustituido o sin sustituir que presenta un átomo de nitrógeno como heteroátomo y se encuentra enlazado mediante el átomo de nitrógeno; o
(iii) un grupo arilo sustituido que presenta como sustituyente un grupo heterocíclico condensado en el que el anillo heterocíclico sustituido o sin sustituir que presenta el átomo de nitrógeno como heteroátomo del anterior apartado (ii) se condensa con un anillo hidrocarburo aromático o con un anillo heterocíclico aromático.
En los grupos arilo sustituidos de los anteriores apartados (i) a (iii), no existe limitación particular sobre las posiciones y el número de sustituyentes. Sin embargo, se pretende que el sustituyente se sitúe en la tercera posición o en la cuarta posición cuando el grupo arilo es un grupo fenilo y que el número de sustituyentes sea uno. Los ejemplos concretos de sustituyentes del grupo fenilo comprenden el grupo 4-(N,N-dimetilamino)fenilo, el grupo 4-(N,N-dietilamino)fenilo, el grupo 4-(N,N-difenilamino)fenilo, el grupo 4-morfolinofenilo, el grupo 4-piperidinofenilo, y el grupo 3-(N,N-dimetilamino)fenilo.
Cuando el grupo arilo es distinto al grupo fenilo de los anteriores apartados (i) a (iii), no existe limitación particular alguna sobre las posiciones y el número de sustituyentes. Generalmente, sin embargo, se pretende que el número de sustituyentes sea 1. Los ejemplos preferidos de grupo arilo sustituido comprenden el grupo 4-(N,N-dimetilamino)tienilo, el grupo 4-(N,N-dietilamino)furilo, el grupo 4-(N,N-difenilamino)tienilo, el grupo 4-morfolinopirrolinilo, el grupo 6-piperidinobenzotienilo y el grupo 6-(N,N-dimetilamino)benzofuranilo.
En la presente invención, además, R^{1} y R^{2} pueden ser grupos eurolidino para competir con los grupos anteriores de los apartados (i) a (iii).
En la fórmula siguiente, los símbolos iguales a los descritos en relación con la fórmula general (1) presentan el mismo significado descrito en relación con la fórmula general (1).
El compuesto de cromeno que presenta el grupo representado por la fórmula (1c-1) es preferentemente el representado por la siguiente fórmula general (2),
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
En la anterior fórmula general (2), R^{A} y R^{B} presentan el mismo significado que los sustituyentes (R) ya descritos.
En el compuesto de cromeno de la anterior fórmula general (2), se pretende particularmente que el sustituyente R^{B} se acople a las posiciones mostradas a continuación desde el punto de vista de la densidad de color y del índice de decoloración.
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
A pesar de que no se limitan únicamente a los mismos, los ejemplos concretos del compuesto de cromeno de fórmula general (2) comprenden aquéllos con las siguientes fórmulas (2a) a (2c).
15
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
El compuesto de cromeno representado por la fórmula general anterior (1) de la presente invención normalmente existe como sólido o líquido viscoso azulado claro o incoloro a temperatura normal y bajo una presión normal, y puede confirmarse mediante los siguientes sistemas (a) a (c).
(a) La determinación de un espectro de resonancia magnética nuclear de protón (^{1}H-NMR) presenta unos picos que se basan en un protón aromático y un protón alqueno próximo a \delta 5,9 a 9,0 ppm y picos que se basan en un grupo alquilo y un grupo alquileno próximo a \delta 1,0 a 4,0 ppm. Al realizar la comparación relativa de las intensidades del espectro, además, se puede conocer el número de protones de los grupos de enlace.
(b) Las composiciones de los productos correspondientes puede determinarse mediante un análisis elemental.
(c) La determinación de un espectro de resonancia magnética nuclear de ^{13}C (^{13}C-NMR) presenta un pico que se basa en un átomo de carbono de un grupo hidrocarburo aromático próximo a \delta 110 a 160 ppm, un pico que se basa en un átomo de carbono de un alqueno próximo a \delta 80 a 140 ppm, y unos picos basados en átomos de carbono o en un grupo alquilo y un grupo alquileno próximo a \delta 20 a 80 ppm.
El compuesto de cromeno de la presente invención se puede sintetizar mediante diversos procedimientos. Entre ellos el procedimiento de preparación particularmente preferido se describe a continuación.
Se hace reaccionar el derivado de naftol representado por la siguiente fórmula general (4),
18
con un derivado de alcohol propargílico representado por la siguiente fórmula general (5),
19
en presencia de un catalizador ácido para obtener un compuesto de cromeno de la anterior fórmula general (1). En las fórmulas generales anteriores (4) y (5), R^{1}, R^{2}, X, Y y Z son tal como se ha definido en la anterior fórmula general
(1).
No existe una limitación particular sobre la proporción de reacción entre el derivado del naftol y el derivado del alcohol propargílico. Generalmente, sin embargo, la proporción de reacción se encuentra comprendida entre 1:10 y 10:1 (proporción molar).
Como catalizador ácido puede utilizarse el ácido sulfúrico, el ácido bencenosulfónico, el ácido p-toluenobencenosulfónico y la alúmina ácida. El catalizador ácido se utiliza en una cantidad comprendida entre 0,1 y 10 partes en peso por 100 partes en peso de la cantidad total del derivado del naftol y del derivado del alcohol propargílico.
La temperatura de la reacción se encuentra comprendida preferentemente entre 0 y 200ºC. La reacción se realiza en un disolvente orgánico no protónico tal como la N-metilpirrolidona, la dimetilformamida, el tetrahidrofurano, el benceno o el tolueno.
El compuesto de cromeno de la presente invención obtenido de este modo se disuelve bien en un disolvente orgánico general tal como el tolueno, el cloroformo o el tetrahidrofurano. Cuando el compuesto de cromeno se disuelve en dicho disolvente, la disolución permanece de forma general prácticamente incolora y transparente, presentando una coloración inicial muy débil. Cuando se irradia con la luz del sol o con rayos ultravioleta, la disolución se colorea rápidamente. Cuando se apaga la luz, la disolución vuelve rápidamente al estado inicial incoloro, manifestando de este modo una actividad fotocrómica reversible.
La anterior actividad fotocrómica del compuesto de cromeno de la presente invención se manifiesta de un modo similar incluso en una matriz sólida de peso molecular elevado. No existe una limitación particular sobre la matriz sólida de peso molecular elevado siempre y cuando permita que el compuesto de cromeno de la presente invención se disperse homogéneamente en la misma. Los ejemplos preferidos ópticamente de matriz sólida de peso molecular elevado comprenden las resinas termoplásticas tales como el poli(metilacrilato), el poli(etilacrilato), el poli(metilmetacrilato), el poli(etilmetacrilato), el poliestireno, el poliacrilonitrilo, el alcohol polivinílico, la poliacrilamida, el poli(2-hidroxietilmetacrilato), el polidimetilsiloxano, el éter monoalílico de macrogol, el policarbonato, etc.
Aparte de las resinas termoplásticas mencionadas anteriormente, pueden utilizarse como matrices de peso molecular elevado resinas termoindurantes obtenidas al obtener los siguientes monómeros polifuncionales con los que puede realizarse una polimerización radical.
Monómeros polifuncionales con los que puede realizarse una polimerización radical
Ésteres del ácido acrílico multivalente y del ácido metacrílico multivalente, tales como el diacrilato de etilenglicol, el dimetacrilato de dietilenglicol, el dimetacrilato de trietilenglicol, el dimetacrilato de tetraetilenglicol, el bisglicidil metacrilato de etilenglicol, el bisfenol A dimetacrilato, el 2,2-bis(4-metacriloiloxietoxifenil)propano, y el 2,2. bis(3,5-dibromo-4-metacriloiloxietoxifenil)propano;
compuestos alílicos multivalentes tales como el ftalato de dialilo, el tereftalato de dialilo, el isoftalato de dialilo, el tartarato de dialilo, el epoxisuccinato de dialilo, el fumarato de dialilo, el cloroendoato de dialilo, el hexaftalato de dialilo, el carbonato de dialilo, el carbonato de alil diglicol y el carbonato de trimetilolpropanotrialilo;
ésteres del ácido tioacrílico multivalente y del ácido tiometacrílico multivalente, tales como el 1,2-bis(metacriloiltio) etano, el éter bis(2-acriloiltioetílico) y el 1,4-bis(metacriloiltiometil)benceno;
ésteres del ácido acrílico y ésteres del ácido metacrílico tales como el acrilato de glicidilo, el metacrilato de glicidilo, el metacrilato de \beta-metilglicidilo, el bisfenol A-monoglicidilo éter metacrilato, el 4-glicidiloximetacrilato, el 3-(glicidil-2-oxietoxi)-2-hidroxipropil metacrilato, el 3-(glicidiloxi-1-isopropiloxi)-2-hidroxipropil acrilato y el 3-(glicidiloxi-2-hidroxipropiloxi)-2-hidroxipropil acrilato; y
el divinilbenceno.
Pueden utilizarse también copolímeros de los monómeros indicados a título de ejemplo y los siguientes comonómeros.
Comonómeros
Los ácidos carboxílicos insaturados tales como el ácido acrílico, el ácido metacrílico y el ácido maleico;
ésteres del ácido acrílico y ésteres del ácido metacrílico tales como el acrilato de metilo, el metacrilato de metilo, el metacrilato de bencilo, el metacrilato de fenilo y el metacrilato de 2-hidroxietilo;
ésteres del ácido fumárico tales como el fumarato de dietilo y el fumarato de difenilo;
ésteres del ácido tioacrílico y del ácido tiometacrílico tales como el metiltioactilato, el benciltioacrilato y el benciltiometacrilato; y
compuestos de vinilo tales como el estireno, el cloroestireno, el metilestireno, el vinilnaftaleno, el dímero de \alpha-metilestireno y el bromoestireno.
No existe limitación particular alguna sobre el procedimiento de dispersión del compuesto de cromeno de la presente invención en la matriz sólida de peso molecular elevado, y puede utilizarse un procedimiento aceptado de un modo general. Por ejemplo, un procedimiento en el que la resina termoplástica y el compuesto de cromeno se amasen juntos derretidos de modo que el compuesto de cromeno se disperse en la resina, un procedimiento en el que el compuesto de cromeno se disuelva en un monómero polimerizable y, tras la adición del catalizador de la polimerización al mismo, se polimerice con calor o luz de modo que se disperse en la resina, o un procedimiento en el que las superficies de la resina termoplástica y una resina termoindurante se tiñan con el compuesto de cromeno de modo que el compuesto de cromeno se disperse en dichas resinas.
El compuesto de cromeno de la presente invención puede utilizarse como material fotocrómico en una amplia variedad de aplicaciones, tales como diversos materiales con retentividad a la luz para sustituir materiales fotosensibles de sales de plata, materiales para reproducciones, materiales fotosensibles para imprimir, materiales con memoria de forma para tubos de rayos catódicos, material fotosensible para láseres y material fotosensible para holografía. Además, el material fotocrómico que utiliza el compuesto de cromeno de la presente invención se puede utilizar como material para lentes fotocrómicas, material de filtros ópticos, material de pantallas, actinómetros, objetos de adorno, etc. Cuando se utiliza como lentes fotocrómicas, por ejemplo, no existe una limitación particular ya que se obtiene un rendimiento uniforme con poca iluminación. Concretamente puede indicarse a título de ejemplo un procedimiento en el que una película de polímero que contiene el material fotocrómico de la presente invención homogéneamente disperso en la misma se intercala en la lente, un procedimiento en el que el compuesto de cromeno de la presente invención se dispersa en un monómero polimerizable y se realiza la polimerización de un modo predeterminado, y un procedimiento en el que se disuelve el compuesto en, por ejemplo, un aceite de silicona de modo que las superficies de las lentes queden impregnadas del compuesto a una temperatura comprendida entre 150 y 200ºC durante un período comprendido entre 10 y 60 minutos, y las superficies se recubren además un material endurecible para formar una lente fotocrómica. Puede indicarse además a título de ejemplo un procedimiento en el que la película polimérica se aplica sobre las superficies de la lente que se recubren a continuación con un material endurecible para formar una lente fotocrómica.
El compuesto de cromeno de la presente invención presenta un índice de decoloración elevado en una disolución o en una matriz sólida de peso molecular elevado. Presenta además un grado de coloración débil cuando no se somete a irradiación con luz y presenta muy poca coloración incluso con el paso del tiempo presentando una buena resistencia fotocrómica a la luz. Por ejemplo, la lente fotocrómica que utiliza el compuesto de cromeno de la presente invención recupera rápidamente su tono de color inicial cuando se desplaza del aire libre a una zona interior, coloreándose muy poco incluso tras su utilización durante largos períodos de tiempo y con el paso del tiempo y, además, presenta una buena resistencia a la luz.
Además, cuando se coloca en situación de desarrollar la coloración, el compuesto de cromeno de la presente invención presenta unas bandas de absorción en las dos zonas de longitud de onda de 440 a 500 nm y de 570 a 630 nm. Además, hay poca diferencia en la intensidad de absorción entre las dos bandas de absorción, y la proporción de intensidad de las densidades de color en las dos bandas de absorción normalmente se encuentra comprendida entre 0,7 y 1,2. Por lo tanto, se obtiene una tonalidad de color neutra tal como el gris o el marrón utilizando un único compuesto.
Ejemplos
Ejemplo 1
Se disolvieron 6,6 gramos (0,02 moles) del siguiente derivado del naftol
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
y 5,5 g (0,022 moles) del siguiente derivado del alcohol propargílico
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
en 50 ml de tolueno, a continuación se añadieron 0,05 g de ácido p-toulenosulfónico y la mezcla se agitó a temperatura de reflujo durante una hora. Tras la reacción, se eliminó el disolvente y se purificó el producto de la reacción mediante cromatografía en gel de sílice para obtener 3,9 g de un producto pulverulento de color azulado claro, con un rendimiento del 35%.
El análisis elemental del producto presentó como resultado un 85,23% de C, un 6,62% de H, un 2,51% de N, un 5,73% de O, que se corresponden muy bien con los valores calculados de un 85,22% de C, un 6,62% de H, un 2,48% de N, un 5,68% de O del C_{40}H_{37}NO_{2}.
La determinación del espectro de resonancia magnética nuclear de protón indicó un pico de 19H basado en el grupo alquileno próximo a \delta 1,0 a 4,0 ppm y un pico de 18H basado en un protón aromático y un grupo alqueno próximo a \delta 5,6 a 9,0 ppm (Figura 1).
Además, la determinación del espectro de resonancia magnética nuclear de ^{13}C indicó un pico basado en un átomo de carbono de un anillo aromático próximo a \delta 110 a 160 ppm, un pico basado en un átomo de carbono de un alqueno próximo a \delta 80 a 140 ppm, y un pico basado en una átomo de carbono de un alquilo próximo a \delta 20 a 60 ppm.
A partir de los resultados anteriores se confirmó que el producto aislado era un compuesto representado por la siguiente fórmula estructural.
22
Ejemplos 2 a 36
Los compuestos de cromeno que se presentan en las Tablas 1 a 9 se sintetizaron del mismo modo que en el Ejemplo 1. Se analizaron las estructuras de los productos obtenidos utilizando el mismo sistema del Ejemplo 1 para confirmar su estructura. Se confirmó que los productos obtenidos eran los compuestos representados por las fórmulas estructurales que se presentan en las Tablas 1 a 9. Las Tablas 1 a 9 presentan también sus rendimientos.
En las fórmulas estructurales que se presentan en las Tablas 1 a 9, Me representa un grupo metilo
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
23
TABLA 2
24
TABLA 3
25
TABLA 4
26
TABLA 5
27
TABLA 6
28
TABLA 7
29
TABLA 8
30
TABLA 9
31
32
33
34
35
\newpage
Ejemplo aplicado
Los compuestos de cromeno obtenidos en los Ejemplos 1 a 36 se utilizaron para preparar disoluciones mixtas de los compuestos de cromeno presentando la siguiente composición:
Compuesto de cromeno obtenido en el Ejemplo 0,04 partes en peso
Dimetacrilato de tetraetilenglicol 13 partes en peso
2,2-Bis[4-(metacriloxietoxi)fenil]propano 48 partes en peso
Monoaril éter de macrogol 2 partes en peso
Trimetacrilato de trimetilolpropano 20 partes en peso
Metacrilato de glicidilo 9 partes en peso
t-butilperoxi-2-etilhexanato (iniciador de la polimerización) 1 parte en peso
La disolución mixta se vertió en un molde constituido por unas placas de cristal y una junta obturadora de un copolímero de etileno y acetato de vinilo para llevar a cabo la polimerización en el molde. Se realizó la polimerización utilizando un horno de tiro natural aumentando gradualmente la temperatura desde 30ºC hasta 90ºC durante 18 horas y manteniendo la temperatura a 90ºC durante 2 horas. Tras realizar la polimerización, se extrajo el polímero del molde de cristal.
El polímero obtenido (de 2 mm de espesor) se utilizó como muestra y se irradió con luz utilizando una lámpara de xenón L-2480 (300 W) SHL-100 fabricada por Hamamatsu Photonics Co. mediante un filtro de aeromasa (fabricado por Coning Co.) para desarrollar la coloración y determinar las propiedades fotocrómicas.
Las condiciones de irradiación fueron las siguientes:
Temperatura de la muestra: 20ºC \pm 1ºC
Intensidades de los rayos sobre la superficie del polímero: 2,4 mW/cm^{2} (365 nm)
24 \muW/cm^{2} (245 nm)
Período de irradiación con la luz 120 seg.
Se analizaron las propiedades fotocrómicas del modo descrito a continuación y los resultados se presentan en las Tablas 18 a 22.
\vskip1.000000\baselineskip
(1) Longitud de onda de absorción máxima (\lambda_{máx})
Se encontró la longitud de onda de absorción máxima tras desarrollar la coloración utilizando un espectrómetro (fotodetector multicanal instantáneo MCPD 1000) fabricado por Otsuka Denshi Co. La longitud de onda de absorción máxima está relacionada con el tono de la coloración en el instante en que se desarrolla dicha coloración.
\vskip1.000000\baselineskip
(2) Densidad de la coloración (densidad del desarrollo de la coloración) {\varepsilon(120) - \varepsilon(0)}
La diferencia entre la absorbencia {\varepsilon(120)} tras irradiar con luz durante 120 segundos a la longitud de onda de absorción máxima y la absorbencia {\varepsilon(0)} en el estado en que no se irradia con luz. Se puede afirmar que cuanto mayor es dicho valor, son más excelentes las propiedades fotocrómicas.
\vskip1.000000\baselineskip
(3) Índice de decoloración [t_{1/2} (min)]
El período de tiempo que transcurre hasta que la absorbencia de una muestra sometida a la longitud de onda de absorción máxima desciende hasta la mitad de {\varepsilon(120 - \varepsilon(0)} desde el instante en que la muestra no se irradia más con luz tras haberse irradiado con luz durante 120 segundos. Se puede afirmar que cuanto más corto es dicho período, son mucho mejores las propiedades fotocrómicas.
\vskip1.000000\baselineskip
(4) Color inicial (YI)
El grado de coloración se determinó utilizando un medidor de diferencia de color (SM-4) fabricado por Suga Shikenki Co. Cuanto menor sea el valor de YI, más débil será el color en el estado de no encontrarse sometido a irradiación con luz, lo que puede afirmarse que resulta excelente.
(5) Proporción de permanencia
Se realizó la siguiente prueba de estimulación del deterioro a fin de analizar la resistencia del color a la luz contra la irradiación con luz. Es decir, el polímero obtenido (muestra) se deterioró durante 200 horas utilizando un aparato medidor de las condiciones atmosféricas de xenón X25 fabricado por Suga Shikenki Co. Se analizaron las densidades de color antes y después de la prueba; es decir, se determinó la densidad del color (A_{0}) antes de la prueba y la densidad del color (A_{200}) tras realizar la prueba, y se calculó la proporción de permanencia (%) según la fórmula siguiente y se utilizó como índice de resistencia del color a la luz.
Proporción de permanencia (%) = (A_{200}/A_{0}) x 100
Cuanto mayor sea la proporción de permanencia, mayor resulta la resistencia del color a la luz.
\vskip1.000000\baselineskip
(6) Proporción de intensidades de la densidad de color
La proporción de absorbencia a la longitud de onda de absorción máxima se calculó a partir de la fórmula siguiente y se utilizó como índice de tonalidad de color neutra.
\{\varepsilon 1(120) - \varepsilon 1(0)\} / \{\varepsilon 2(120) - \varepsilon 2(0)\}
\varepsilon1:
\;
absorbencia a la longitud de onda de absorción máxima en la zona corta de longitud de onda,
\varepsilon2:
\;
absorbencia a la longitud de onda de absorción máxima en la zona larga de longitud de onda.
Se obtuvo un tono neutro favorable a medida cuando la proporción de intensidades se acerca a 1.
Para poder comparar, los polímeros fotocrómicos se obtuvieron del mismo modo utilizando los compuestos representados por las fórmulas (A), (B) y (C) de las técnicas anteriores para analizar sus propiedades (Ejemplos Comparativos 1 a 3). Los resultados fueron los que se presentan en la Tabla 23.
A partir de los resultados experimentales que se presentan en las Tablas 18 a 23, se comprenderá que los compuestos de cromeno de la presente invención obtenidos en los Ejemplos 1 a 47 resultan superiores a los de los Ejemplos Comparativos 1 a 3 en relación con tres efectos, es decir, decoloración, color inicial y proporción de intensidades de la densidad de color.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 18
36
TABLA 19
37
TABLA 20
38
TABLA 21
39
TABLA 23
40

Claims (11)

1. Compuesto de cromeno representado por la siguiente fórmula general (1),
41
en la que R^{1} y R^{2} son, independientemente entre sí, grupos alquilo, grupos arilo que pueden presentar un sustituyente, o grupos heteroarilo que pueden presentar un sustituyente, y R^{1} y R^{2} juntos pueden constituir un anillo, siendo los grupos representados por (1a)
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
son, independientemente entre sí, grupos hidrocarburo aromáticos divalentes o grupos heterocíclicos aromáticos divalentes que pueden presentar un sustituyente, y un grupo representado por (1c)
43
se representa por la fórmula siguiente (1c-1),
44
en dónde en la fórmula (1c-1) el grupo representado por
45
es un grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente o un grupo heterocíclico tetravalente, que puede presentar un sustituyente, R^{3} y R^{4} son, independientemente entre sí, átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos hidrocarburo alicíclicos sustituidos o sin
sustituir.
\newpage
2. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en el grupo representado por la fórmula siguiente,
46
en la fórmula (1c-1), el grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente es un grupo que comprende un anillo monocíclico que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 3 y 20 o un grupo que comprende un anillo entrecruzado que presenta un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 20, y el grupo heterocíclico tetravalente es un grupo en el que 1 o más grupos metileno en el anillo monocíclico o en el anillo entrecruzado se sustituyen con al menos un tipo de grupo seleccionado de entre el grupo que consiste en un grupo imino (-NR'-; R' es un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo arilo), un grupo oxi (-O-), un grupo tio (-S-), un grupo carbonilo (-CO-), un grupo carboniloxi (-COO-) y un grupo amida (-NHCO-) o es un grupo en el que 1 o más grupos metilideno en el grupo hidrocarburo alicíclico se sustituyen con grupos nitrilo (=N-).
3. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en el grupo representado por la fórmula siguiente,
47
en la fórmula (1c-1), el grupo hidrocarburo alicíclico tetravalente y el grupo heterocíclico tetravalente presentan como sustituyentes grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos cicloalquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, grupos arilo sustituidos o sin sustituir, grupos heteroarilo sustituidos o sin sustituir, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos heterocíclicos sustituidos o sin sustituir que presentan un átomo de nitrógeno como heteroátomo y que se enlazan mediante el átomo de nitrógeno.
4. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en el grupo representado por la fórmula siguiente,
48
en la fórmula (1c-1), el grupo heterocíclico tetravalente es un anillo heterocíclico condensado en el que el anillo heterocíclico se encuentra condensado con un anillo hidrocarburo aromático o con un anillo heterocíclico aromático.
5. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en los grupos representados por,
49
en la fórmula general (1), el grupo hidrocarburo aromático divalente es 1 anillo de benceno o un anillo condensado que se condensa con un número de anillos de benceno comprendido entre 2 y 4, y un grupo heterocíclico aromático divalente es un anillo de 5 miembros, un anillo de 6 miembros que incluye un atomo oxígeno, de azufre o de nitrógeno, o un anillo heterocíclico condensado en el que el anterior anillo heterocíclico se condensa con un anillo de benceno o un anillo heterocíclico, o un anillo heterocíclico condensado en el que el anillo de benceno se condensa con un anillo heterocíclico.
6. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en los grupos representados por,
\vskip1.000000\baselineskip
50
en la fórmula general (1), el grupo hidrocarburo aromático divalente y un grupo heterocíclico aromático divalente presentan como sustituyentes grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos cicloalquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, grupos arilo sustituidos o sin sustituir, grupos heteroarilo sustituidos o sin sustituir, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos heterocíclicos sustituidos o sin sustituir que presentan un átomo de nitrógeno como heteroátomo y que se enlazan mediante el átomo de nitrógeno.
7. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que, en los grupos representados por,
51
en la fórmula general (1), el grupo heterocíclico aromático divalente es un anillo heterocíclico condensado en el que un anillo heterocíclico se condensa con un anillo hidrocarburo aromático o con un anillo heterocíclico aromático.
8. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que R^{1} y R^{2} en la fórmula general (1) son grupos alquilo que presentan un número de átomos de carbono comprendido entre 1 y 4, grupos arilo que presentan un número de átomos de carbono comprendido entre 6 y 14, o grupos heteroarilo que comprenden un átomo de oxígeno, de azufre o de nitrógeno como heteroátomo y que presentan un anillo con un número de átomos comprendido entre 4 y 12.
9. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en el que el grupo arilo y un grupo heteroarilo representado por R^{1} y R^{2} en la fórmula general anterior(1) presentan como sustituyentes grupos hidroxilo, grupos alquilo, grupos cicloalquilo, grupos alcoxi, grupos aralquilo, grupos aralcoxi, grupos amino, grupos amino sustituidos, grupos ciano, grupos nitro, grupos arilo sustituidos o sin sustituir, átomos halógenos, grupos halogenoalquilo, grupos halogenoalcoxi o grupos heterocíclicos sustituidos o sin sustituir que presentan un átomo de nitrógeno como heteroátomo y que se enlazan mediante el átomo de nitrógeno.
10. Compuesto de cromeno según la reivindicación 1,
en la que por lo menos uno de entre R^{1} y R^{2} en la fórmula general (1) es:
(i) un grupo arilo sustituido que presenta un grupo amino sustituido o un grupo alcoxi como sustituyente;
(ii) un grupo arilo sustituido que presenta como sustituyente un grupo heterocíclico sustituido o sin sustituir que presenta un átomo de nitrógeno como heteroátomo y que se encuentra enlazado mediante el átomo de nitrógeno;
o
(iii) un grupo arilo sustituido que presenta como sustituyente un grupo heterocíclico condensado en el que el anillo heterocíclico sustituido o sin sustituir que presenta el átomo de nitrógeno como heteroátomo del anterior apartado (ii) se condensa con un anillo hidrocarburo aromático o con anillos heterocíclicos aromáticos.
11. Material óptico fotocrómico u otro material que comprende un compuesto de cromeno de cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES02722921T 2001-05-02 2002-05-01 Compuesto de cromeno. Expired - Lifetime ES2268016T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001135074 2001-05-02
JP2001-135074 2001-05-02
JP2001-240712 2001-08-08
JP2001240712 2001-08-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268016T3 true ES2268016T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=26614630

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02722921T Expired - Lifetime ES2268016T3 (es) 2001-05-02 2002-05-01 Compuesto de cromeno.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7048876B2 (es)
EP (1) EP1394156B1 (es)
JP (1) JP4195615B2 (es)
AU (1) AU2002253675B2 (es)
DE (1) DE60213088T2 (es)
ES (1) ES2268016T3 (es)
WO (1) WO2002090342A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW200302828A (en) * 2001-11-16 2003-08-16 Tokuyama Corp Chromene compound
DE502006006357D1 (en) * 2005-11-10 2010-04-15 Rodenstock Gmbh Photochrome spirodihydrophenanthropyrane
JP5052355B2 (ja) * 2006-01-25 2012-10-17 株式会社トクヤマ クロメン化合物
JP2008074832A (ja) * 2006-08-24 2008-04-03 Tokuyama Corp クロメン化合物
JP2009057300A (ja) * 2007-08-30 2009-03-19 Tokuyama Corp クロメン化合物
JP2009067754A (ja) * 2007-09-14 2009-04-02 Tokuyama Corp クロメン化合物
EP2215526B1 (de) * 2007-11-26 2011-09-28 Rodenstock GmbH Photochrome benzopyrane
DE102008060096A1 (de) 2007-12-20 2009-06-25 Rodenstock Gmbh Photochrome Spirobenzopyranobenzopyrane
EP2268629B1 (de) * 2008-04-30 2013-07-03 Rodenstock GmbH Photochrome naphthopyrane mit doppelt verbrückter terphenyl-untereinheit
DE102009058906A1 (de) 2008-12-18 2010-06-24 Rodenstock Gmbh Photochrome Naphthopyrane mit Verbrückung zweier aromatischer Teilsysteme
JP2010270191A (ja) 2009-05-20 2010-12-02 Tokuyama Corp コーティング組成物および光学物品
CN103080269B (zh) 2010-08-06 2015-12-16 德山株式会社 光致变色组合物
WO2012084231A1 (de) * 2010-12-23 2012-06-28 Rodenstock Gmbh Photochrome annellierte naphthopyrane mit einem zum pyransauerstoff benachbarten benzolring, der über beide meta-stellungen mit dem para-substituenten verknüpft ist
US9377664B2 (en) 2011-04-13 2016-06-28 Tokuyama Corporation Photocromic composition
MX352393B (es) 2011-04-18 2017-11-23 Tokuyama Corp Composicion fotocromica y articulo optico que utiliza la composicion fotocromica.
EP2759543B1 (en) * 2011-09-22 2017-07-19 Tokuyama Corporation Chromene compound and curable composition
US9151872B2 (en) 2011-09-26 2015-10-06 Rodenstock Gmbh Photochromic double-fused naphthopyrans
CA2851998A1 (en) 2011-10-17 2013-04-25 Tokuyama Corporation (meth)acrylate compound and photochromic curable composition containing the (meth)acrylate compound
JP5852747B2 (ja) 2011-12-09 2016-02-03 ローデンシュトック ゲーエムベーハー フォトクロミックビス−インデノ縮合ナフトピラン
AU2012359356B2 (en) 2011-12-26 2016-07-14 Tokuyama Corporation Photochromic composition
US20150034887A1 (en) * 2012-03-21 2015-02-05 Tokuyama Corporation Chromene compound
US20150030866A1 (en) 2012-04-27 2015-01-29 Tokuyama Corporation Photochromic curable composition
ES2728334T3 (es) 2013-03-04 2019-10-23 Tokuyama Corp Composición fotocromática curable, producto curado de la misma, y laminado que incluye el producto curado
MX2015011166A (es) 2013-03-04 2015-11-09 Tokuyama Corp Composicion curable fotocromica.
US10501477B2 (en) * 2015-03-10 2019-12-10 Transitions Optical, Inc. Photochromic thienochromene compounds
KR20200144098A (ko) 2018-04-12 2020-12-28 가부시키가이샤 도쿠야마 포토크로믹 광학 물품 및 그 제조 방법
KR20210150386A (ko) 2019-04-03 2021-12-10 가부시끼가이샤 도꾸야마 포토크로믹 광학 물품 및 그의 제조 방법
KR20220150275A (ko) 2020-02-28 2022-11-10 가부시키가이샤 도쿠야마 습기 경화형 폴리우레탄 조성물 및 적층체
CN115768746A (zh) 2020-05-28 2023-03-07 株式会社德山 光学材料用化合物、固化性组合物、固化物和光学物品
MX2023008270A (es) 2021-01-25 2023-07-19 Tokuyama Corp Composicion de resina, laminado optico, articulo optico, lente, y anteojos.
EP4289831A1 (en) * 2021-02-08 2023-12-13 Hoya Lens Thailand Ltd. Photochromic compound, photochromic composition, photochromic article and eyeglasses

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5645767A (en) * 1994-11-03 1997-07-08 Transitions Optical, Inc. Photochromic indeno-fused naphthopyrans
AU746229B2 (en) * 1997-06-19 2002-04-18 Tokuyama Corporation Chromene compounds
JPH11209750A (ja) * 1998-01-26 1999-08-03 Tokuyama Corp フォトクロミック硬化性組成物
US6022495A (en) * 1998-07-10 2000-02-08 Transitions Optical, Inc. Photochromic benzopyrano-fused naphthopyrans
US6555028B2 (en) * 1998-09-11 2003-04-29 Transitions Optical, Inc. Polymeric matrix compatibilized naphthopyrans
JP4531984B2 (ja) * 1998-09-11 2010-08-25 トランジションズ・オプティカル・インコーポレイテッド 重合性ポリアルコキシル化ナフトピラン
FR2783249B1 (fr) * 1998-09-11 2001-06-22 Flamel Tech Sa Naphtopyranes anneles en c5-c6, leur preparation et les compositions et matrices (co)polymeres les renfermant
WO2000071544A1 (fr) * 1999-05-24 2000-11-30 Tokuyama Corporation Composés de chromène
JP4157227B2 (ja) * 1999-06-01 2008-10-01 株式会社トクヤマ クロメン化合物
FR2794749A1 (fr) * 1999-06-10 2000-12-15 Corning Sa Benzopyranes anneles en c7-c8 avec un heterocycle aromatique et les compositions et matrices (co) polymeres les renfermant
JP4157239B2 (ja) * 1999-10-19 2008-10-01 株式会社トクヤマ クロメン化合物
AU778377B2 (en) * 2000-09-14 2004-12-02 Rodenstock Gmbh H-annellated benzo(F)chromenes
FR2815034B1 (fr) * 2000-10-11 2003-02-07 Corning Sa Naphtopyranes anneles en c5-c6 par un carbocycle de type dihydrobenzocycloheptatriene et les compositions et matrices les refermant

Also Published As

Publication number Publication date
DE60213088D1 (de) 2006-08-24
EP1394156A1 (en) 2004-03-03
EP1394156B1 (en) 2006-07-12
WO2002090342A1 (fr) 2002-11-14
US7048876B2 (en) 2006-05-23
US20040094753A1 (en) 2004-05-20
EP1394156A4 (en) 2004-03-03
JPWO2002090342A1 (ja) 2004-08-19
AU2002253675B2 (en) 2008-05-08
JP4195615B2 (ja) 2008-12-10
DE60213088T2 (de) 2007-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268016T3 (es) Compuesto de cromeno.
ES2350590T3 (es) Compuesto de cromeno.
ES2321519T3 (es) Compuesto de cromeno.
ES2376258T3 (es) Compuesto de cromeno.
ES2435011T3 (es) Compuesto de cromeno
ES2541101T3 (es) Compuesto de cromeno
US6469076B1 (en) Chromene compounds
ES2342367T3 (es) Compuestos de 2h-1-benzopirano para su uso en un material fotosensible.
US6340765B1 (en) Chromene compound
ES2643398T3 (es) Compuesto de cromeno y composición curable
JP2000344761A (ja) クロメン化合物
JP2001011066A (ja) クロメン化合物
JP2000347346A (ja) クロメン化合物
JP2001031670A (ja) クロメン化合物
AU742614B2 (en) Photochromic composition
ES2273473T3 (es) Composicion polimerizable fotocromica.
JP2005289812A (ja) クロメン化合物
JP3522189B2 (ja) クロメン化合物
ES2525681T3 (es) Compuesto de cromeno
JP2004203813A (ja) クロメン化合物
US6719926B2 (en) Chromene compound
ES2365894T3 (es) Compuesto de cromeno.
JP2004262837A (ja) クロメン化合物