ES2267855T3 - Conector de captacion mejorado para preformas de plastico. - Google Patents

Conector de captacion mejorado para preformas de plastico. Download PDF

Info

Publication number
ES2267855T3
ES2267855T3 ES01993534T ES01993534T ES2267855T3 ES 2267855 T3 ES2267855 T3 ES 2267855T3 ES 01993534 T ES01993534 T ES 01993534T ES 01993534 T ES01993534 T ES 01993534T ES 2267855 T3 ES2267855 T3 ES 2267855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
preform
individual
internal
independent
recess
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01993534T
Other languages
English (en)
Inventor
Matteo Zoppas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIPA Industrializzazione Progettazione e Automazione SpA
Original Assignee
SIPA Industrializzazione Progettazione e Automazione SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIPA Industrializzazione Progettazione e Automazione SpA filed Critical SIPA Industrializzazione Progettazione e Automazione SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2267855T3 publication Critical patent/ES2267855T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/4205Handling means, e.g. transfer, loading or discharging means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C2949/00Indexing scheme relating to blow-moulding
    • B29C2949/07Preforms or parisons characterised by their configuration
    • B29C2949/0715Preforms or parisons characterised by their configuration the preform having one end closed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/02Combined blow-moulding and manufacture of the preform or the parison
    • B29C49/06Injection blow-moulding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/4205Handling means, e.g. transfer, loading or discharging means
    • B29C49/42073Grippers
    • B29C49/42085Grippers holding inside the neck
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/4205Handling means, e.g. transfer, loading or discharging means
    • B29C49/42073Grippers
    • B29C49/42087Grippers holding outside the neck

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Fishing Rods (AREA)

Abstract

Conector de captación de enganche interno para fijar y transportar preformas de resina termoplástica, que comprende: - un cuerpo (1) central que tiene una superficie externa cilíndrica adaptada para colocarse dentro de un cuello de preforma, - proporcionándose dicho cuerpo (1) central con una pluralidad de rebajes (2) de tipo ranura dispuestos periféricamente en la superficie cilíndrica del mismo, teniendo cada rebaje (2) una pared (6) interna y una abertura hacia la superficie cilíndrica de la misma, - proporcionándose medios de enganche y medios elásticos dentro de cada rebaje (2), - estando constituidos dichos medios de enganche por elementos (3) de sujeción individuales e independientes, teniendo cada elemento (3) de sujeción una superficie (5) interna que hace tope contra los medios elásticos y una superficie (9) externa adaptada para sobresalir más allá de la superficie cilíndrica y para hacer tope contra una parte interna de cuello de la preforma, - estando constituidos dichos elementos elásticos por resortes (4) respectivos que actúan entre la pared (6) interna de un rebaje de tipo ranura respectivo y la superficie (5) interna opuesta correspondiente de un elemento (3) de sujeción individual e independiente respectivo, caracterizado porque dichos rebajes de tipo ranura se proporcionan con un hueco (22) respectivo adaptado para alojar un apéndice (33) terminal de uno respectivo de dichos elementos (3) de sujeción individuales e independientes, de modo que el elemento (3) de sujeción respectivo está adaptado para rotar parcialmente alrededor del apéndice (33) terminal debido a que se retiene a modo de pivote en el uno respectivo de dichos huecos (22).

Description

Conector de captación mejorado para preformas de plástico.
La presente invención se refiere a una clase particular de conectores de captación (pick-up plugs), es decir aquellos dispositivos que están adaptados para enganchar preformas de plástico respectivas en vistas a fijar, orientar y transportarlas a lo largo de las diversas etapas por las que pasan las propias preformas para el tratamiento adicional, en particular durante las fases de acondicionamiento de la temperatura y moldeo por soplado.
El término "conector de captación" es un término tomado del lenguaje técnico que se utiliza comúnmente en la rama particular, en la que otros términos tales como "torniquete" (tournette), "mandril", "sostén de preforma", "soporte" (carrier) también se utilizan de todos modos para identificar el mismo dispositivo.
Por tanto, la utilización del término "conector de captación" en este contexto no debe crear ninguna dificultad o confusión para aquellos expertos en la técnica.
La tarea que requiere un conector de captación para realizarse radica en enganchar una preforma respectiva insertándose en ella, y después fijándola, transportándola a través de varias etapas de tratamiento, y finalmente liberándola, al final de un ciclo de tratamiento, soltándose de ella.
Cuando se utilizan cadenas de conectores de captación en instalaciones de moldeo por soplado, el número de tales conectores de captación es generalmente muy grande y esto impone, por razones obvias de costes y fiabilidad, una construcción lo más simple posible.
Los conectores de captación pueden subdividirse en dos categorías principales, es decir, dispositivos de enganche interno y dispositivos de enganche externo.
Los conectores de captación para enganche interno funcionan insertándose en la parte de cuello de la preforma, mientras que los conectores de captación para enganche externo funcionan dejando entrar la parte de cuello de la preforma en una parte de los mismos.
En líneas generales, la utilización de tales conectores de captación está relacionada con los problemas y las desventajas siguientes:
-
las partes de cuello de las partes individuales son en realidad variables en su tamaño y con bastante frecuencia superan los límites de tolerancia dimensional especificados;
-
una inserción de conectores de captación en preformas que son demasiado pequeñas, fuera de tolerancia o en el límite de la misma, demuestra ser bastante difícil, si no casi imposible de llevarse a cabo, ya que esto requeriría un gran esfuerzo con el riesgo de que se rompa la preforma,
-
preformas demasiado grandes, fuera de tolerancia o en el límite de la misma, caen durante su transporte.
Todo esto supone riesgos reales de interrupciones, y tiempos de inactividad relacionados, de toda la planta de producción, con consecuencias económicas graves y fácilmente imaginables.
En la técnica se conocen conectores de captación que están provistos con un resorte anular que está pensado para garantizar una sujeción firme de las preformas deslizándose dentro de las mismas; los resortes de este tipo pueden ser en forma toroidal o cilíndrica.
Sin embargo, estos conectores de captación tienen las desventajas siguientes:
-
la fuerza de sujeción, es decir, el efecto ejercido por el resorte depende en una medida considerable del diámetro real de la preforma; de hecho, puede suceder con bastante facilidad que tal efecto cambie completamente con demasiada rapidez desde un estado de una sujeción inadecuada o incluso inexistente en el caso de una preforma demasiado grande, hasta un estado de una sujeción excesivamente fuerte, y una parada resultante debido a un encasquillamiento, en el caso de una preforma demasiado pequeña;
-
en el caso de una situación de encasquillamiento o parada de este tipo, el empuje de desenganche o inserción axial considerable empuja el resorte anular hacia los bordes de la carcasa relacionada, aumentando de este modo la fuerza de fricción que se opone a la contracción de la misma (que de hecho permitiría que la preforma se moviera).
Podría imponerse adicionalmente un inconveniente mediante un efecto que deriva del arco del resorte anular que se está presionando, tal como se ilustra esquemáticamente en la figura 1.
Los dispositivos basados en la utilización de resortes anulares de este tipo, debido a la naturaleza inherente de los mismos, no permiten que su eje se mantenga en posición en una manera adecuadamente precisa (el anillo tiende a moverse y desplazarse en su carcasa) y, durante el paso a través de los hornos de acondicionamiento, las preformas llegan de este modo a rotar alrededor de un eje descentrado; esto provoca naturalmente que las preformas experimenten un efecto de calentamiento no simétrico.
Todas las desventajas citadas anteriormente se refieren a conectores de captación para el enganche interno de las preformas. En el caso de conectores de captación pensados para el enganche externo de las preformas, se experimentan desventajas similares, que sin embargo deberían describirse de manera inversa, debido al acoplamiento simétrico y diferente que interviene entre un conector de captación de enganche externo y la preforma. Sin embargo, dado que una descripción de este tipo es imaginable perfecta y fácilmente por aquellos expertos en la técnica, se omite intencionadamente en el presente documento por razones de una brevedad mayor.
Más ampliamente conocidos en la técnica hay también conectores de captación de enganche interno que hacen uso de anillos fabricados de material polimérico elástico; aunque estos conectores de captación realmente parecen ser eficaces para reducir o eliminar algunas de las desventajas citadas anteriormente, tienen de todas formas todavía un número de otras desventajas restantes que pueden resumirse tal como sigue:
-
dificultad para obtener una calidad constante, estable, así como dificultades de dimensionado y ajuste,
-
sensibilidad del material polimérico al calor desarrollado en los hornos de acondicionamiento, con un deterioro rápido resultante de la calidad y la capacidad de rendimiento de los mismos,
-
necesidad de proporcionar una función mecánica adicional para garantizar la compresión y descompresión de la junta elastomérica anular.
También conocidos en la técnica, por ejemplo a partir de la descripción en el documento US 4.678.425 en el nombre de Cincinnati Milacron Inc., hay conectores de captación en los que la función de enganchar la preforma respectiva se asigna a una parte elástica cilíndrica del conector de captación que va a insertarse en la preforma, así como a una protuberancia (engrosamiento 70) anular apropiada proporcionada en dicha parte elástica. Sin embargo, esta solución tiene algunas desventajas graves, tal como en primer lugar la mayor rigidez (en el sentido de aptitud para cumplir) con respecto a variaciones incluso muy pequeñas en el diámetro interno de la parte de cuello de la preforma.
A partir del documento US 4.483.436 se conoce un conector de captación (denominado pinza portapiezas), que está fijado sobre un cojinete de manera que puede rotar dentro de la barra de modo que puede rotarse para facilitar las preformas de calentamiento uniforme; el extremo inferior de cada pinza portapiezas está provisto de dispositivos de bloqueo de bola que están asociados así con una superficie de retención en cada preforma para ejercer un sostenimiento fuerte, pero que puede soltarse, de la preforma que puede realizar un enganche rápido con la preforma relevante.
Este es un tipo de conector de captación cuyas desventajas ya se han descrito en los comentarios anteriores referentes a los conectores de resorte anular, y por tanto no se repetirán.
A partir del documento US 4.487.568 se conoce un tipo de captación (soporte), en el que las preformas se sujetan con abrazaderas mediante un tipo de ensamblaje 206 de sujeción, que se realiza básicamente oponiendo palancas 232, 236 montados sobre pivote en pasadores-pivote pertinentes; sin embargo este tipo de enganche de preforma da como resultado un uso del ensamblaje con bastante desgaste y complicado.
A partir del documento US 4.199.183 se conoce una sujeción interna, provista de dedos 58 de sujeción que se extienden hacia fuera e inclinados para engancharse con los recipientes 24 y más particularmente con la región interna del pequeño escalón o estría 92 adyacente a la parte superior del recipiente.
Esta clase de sujeción requiere también un modo de uso muy complicado ya que dichos dedos tienen que controlarse independientemente en cada tiempo de funcionamiento mediante un mecanismo correspondiente apropiado.
En conclusión, los conectores de captación empleados actualmente han demostrado ser bastante difíciles de ajustar y apenas adaptables a las variaciones dimensionales de las preformas; como resultado, dan lugar a reducciones en las eficacias industriales de las plantas de producción que los utilizan, debido a los accidentes frecuentes que se producen en la inserción o liberación de las preformas, o incluso durante el transporte de las mismas.
Además, surge la necesidad de reemplazar debidamente todos los conectores de captación en una planta siempre que el tipo de preformas que se está tratando vaya a cambiarse, sin tener en cuenta si tales preformas son más o menos similares dimensionalmente a las tratadas previamente.
Basándose en las consideraciones anteriores, es por tanto deseable, y es en realidad un fin principal de la presente invención, proporcionar conectores de captación, tanto del tipo de enganche interno como de enganche externo, de una clase que pueda minimizar o eliminar automáticamente las desventajas mencionadas anteriormente.
Además, los conectores de captación de este tipo podrán implementarse fácilmente usando técnicas y materiales fácilmente disponibles y, por tanto, económicos.
Un objetivo de este tipo de la presente invención, junto con las características adicionales de la misma, se alcanza en los conectores de captación de una clase que está fabricada y funciona tal como se hace referencia en las reivindicaciones adjuntas.
La presente invención puede tomar la forma de una realización preferida, aunque no única, tal como la que se describe con detalle y se ilustra a continuación a modo de ejemplo no limitante con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es un conector de captación convencional;
- la figura 2 es una vista en perspectiva externa inclinada de un conector de captación generalmente según la presente invención;
- la figura 2a es una vista de la sección media de una parte del conector de captación ilustrado en la figura 1;
- la figura 2b es una vista de la parte del conector de captación ilustrado en la figura 2a, en una posición y estado particular del mismo;
- la figura 3 es una vista de la sección media de un conector de captación según una mejora de la presente invención;
- la figura 4 es una vista en perspectiva de una parte componente del conector de captación ilustrado en la figura 3;
- la figura 4a es una vista en sección transversal, de manera ortogonal al eje de la misma, de la parte componente ilustrada en el figura 4;
- la figura 5 es una vista en perspectiva de una parte componente diferente del conector de captación ilustrado en la figura 3;
- la figura 6 es una vista en planta lateral de la parte componente ilustrada en la figura 5;
- la figura 7 es una vista vectorial esquematizada de las fuerzas que actúan en una preforma que se aplica firmemente sobre un conector de captación según la presente invención;
- la figura 8 es una vista vectorial esquematizada de las fuerzas que actúan en una preforma durante las fases en las que una preforma se inserta en y se libera de un conector de captación según la presente invención;
- la figura 9 es una vista en forma de diagrama de dos curvas que representan la evolución característica de los valores de fuerza elástica de dos elementos elásticos incluidos en el conector de captación según la técnica anterior (A) y la presente invención (B), respectivamente;
- la figura 10 es una vista de la sección media vertical de un tipo de conector de captación de enganche externo según la presente invención;
- la figura 11 es una vista ampliada de una parte del conector de captación ilustrado en la figura 10;
- la figura 12 es una vista de la sección en planta del conector de captación ilustrado en la figura 10, tal como se toma del plano B-B de sección que es ortogonal al eje del conector de captación.
Con referencia a las figuras enumeradas anteriormente, un tipo de conector de captación de enganche interno según la presente invención comprende un cuerpo 1 central, en la superficie cilíndrica externa del cual se proporciona una pluralidad de rebajes 2 de tipo ranura que se abren radialmente hacia fuera.
En cada uno de estos rebajes de tipo ranura se dispone un elemento 3 de sujeción individual e independiente respectivo adaptado para sobresalir hacia fuera de la superficie cilíndrica de dicho cuerpo central.
Con el fin de garantizar que dichos elementos de sujeción puedan todos expandirse al mismo tiempo radialmente hacia fuera, enganchando de este modo la superficie interna de la preforma, cada uno de tales elementos de sujeción se fuerza y se presiona hacia fuera mediante un resorte 4 respectivo que está proporcionado en la separación existente entre la pared 5 interna de cada uno de tales elementos de sujeción y la cara 6 que se orienta hacia el exterior del rebaje de tipo ranura respectivo. Como resultado, cada uno de tales rebajes de tipo ranura sostiene tanto un elemento de sujeción respectivo como el resorte relacionado.
Tal como se ilustra en las figuras 2 y 2a, la realización más simple posible implica un conector de captación, en el que en los bordes de dichos rebajes de tipo ranura se proporcionan prominencias 7 apropiadas, y el elemento de sujeción relacionado está provisto con apéndices 8 correspondientes de tal manera como para hacer posible que dichas prominencias 7 y dichos apéndices 8 se enganchen entre sí bajo la acción del resorte 4, en el que dichos elementos de sujeción se retienen y al mismo tiempo se evitan que se desenganchen por los rebajes de tipo ranura respectivos.
Mediante un dimensionado apropiado de las diversas partes implicadas en relación las unas con las otras, se ofrece la posibilidad de proporcionar un conector de captación, en el que los medios de enganche permiten que el conector de captación se inserte con la acción de sólo una fuerza de inserción pequeña, incluso si las preformas que van a insertarse pueden tener en realidad algunas ligeras variaciones, es decir, tolerancias en el diámetro interno de las
mismas.
Sin embargo, esta solución aún conserva dos de las desventajas descritas anteriormente, es decir:
a)
el esfuerzo implicado en la inserción de la preforma todavía resulta ser bastante considerable en el caso de preformas con un diámetro reducido, mientras que cuando las mismas preformas deben liberarse después, es decir, separarse de las mismas, es muy deseable que el esfuerzo de expulsión sea lo más bajo posible, de todos modos de manera compatible con la necesidad de evitar que las preformas se liberen y caigan accidentalmente, tal como esto podría suceder, por ejemplo, debido a las vibraciones o cambios abruptos en la orientación de las mismas: estos son de manera bastante obvia requisitos que contrastan entre sí y la solución propuesta no resuelve una contradicción de este tipo;
b)
cuando se tratan preformas que tienen diámetros internos diferentes, con el fin de permitir y tener debida cuenta del diámetro interno mayor, surge la necesidad del elemento 3 de sujeción de sobresalir en una distancia h (véase la figura 2b), que puede demostrar ser realmente excesiva cuando las preformas con un diámetro mínimo (tal como se refiere naturalmente al diámetro del cuerpo del conector de captación) se manipulan de manera contraria, debido a la interferencia considerable que derivaría de las mismas; en tales circunstancias, todavía surgiría la necesidad de que los conectores de captación se reemplazaran cada vez con conectores de tamaño correspondiente y esto a su vez forzaría que se cerrase toda la planta y, como resultado, supondría un inconveniente bastante grande en la eficacia y productividad global de la misma.
Con el fin de eliminar tales desventajas, se adopta por tanto la mejora descrita a continuación: con referencia a las figuras 3, 4 y 4a, el rebaje 2 de tipo ranura está provisto de un hueco 22 en un extremo del mismo, que preferiblemente es el extremo orientado hacia el borde 13 del conector de captación que va a insertarse en la preforma, tal como se explicará con mayor detalle posteriormente.
De manera correspondiente a esto, el elemento 3 de sujeción tiene también una forma tal como para proporcionar un apéndice 33 que tiene las características siguientes:
a)
dicho apéndice 33 puede alojarse en un hueco 22 correspondiente;
b)
el dimensionado y la geometría seleccionados para el apéndice y el hueco respectivo en relación uno con otro son tales como para permitir una rotación parcial del elemento 3 de sujeción alrededor de un eje Y que está centrado en dicho hueco 22 y sustancialmente ortogonal con respecto tanto al eje X del conector de captación como a la línea R recta radial que une el centro de dicho hueco con dicho eje X.
En lo esencial, el elemento de sujeción es como si fuera "abisagrado" y limitado a rotar con su propio apéndice dentro del hueco respectivo, de modo que no existe en realidad ningún elemento de pivote físico real, pero se determina el eje de rotación instantáneo por la limitación del apéndice para mantenerse constantemente dentro del hueco respectivo.
En lo que concierne al resorte 4, se dispone de una manera bastante lógica para poder actuar en el lado libre de dicho elemento de sujeción; un artefacto de este tipo, junto con otras soluciones relacionadas con la construcción, pueden inferirse fácilmente, sin necesidad de explicaciones particulares, a partir de la ilustración en la figura 3.
La geometría preferida del elemento 3 de sujeción se ilustra por el contrario en las figuras 5 y 6.
Adicionalmente, en vista de obtener la mejor estabilidad posible de y el efecto de centrado en relación con la preforma, dichos rebajes de tipo ranura y los elementos de sujeción respectivos deberán estar al menos en el número de tres y se distribuirán además preferiblemente de una manera uniforme a lo largo de la superficie externa del conector de captación.
Las figuras 4 y 4a ilustran la parte 12 toroidal del conector de captación, que comprende tres rebajes 2 de tipo ranura tal como se muestran sin los elementos de sujeción relacionados.
Tal como se provoca de esta manera, la colocación del eje de rotación de los elementos de sujeción con respecto a las zonas de fricción de las preformas permite que el denominado "efecto de arpón" se dosifique apropiadamente, en el sentido de facilitar la inserción de la preforma y, por otro lado, dificultar que se desenganche y caiga.
De una manera simplificada, el "efecto arpón" citado anteriormente puede explicarse tal como sigue: con referencia a la figura 7, el elemento 3 de sujeción se representa mediante el segmento OA, la preforma se muestra mediante el cuerpo 15, y la fuerza que actúa sobre dicho elemento 3 de sujeción es el par F motor único de rotación (de hecho, no actúa ninguna otra fuerza sobre el elemento 3 de sujeción que aquellas que están completamente compensadas).
Cuando la preforma 15 está quieta, dicho par F motor de rotación actúa sobre el punto A de contacto con una fuerza G, que puede estar compuesta de un componente G1 de fuerza, que es ortogonal con respecto a la pared 16 de contacto de la preforma 15, y una fuerza G2 tangencial, que tiene naturalmente la misma dirección que la pared 16 es decir también rectilínea.
Dicha fuerza G2 provocaría un desplazamiento vertical de la preforma, al que se opondría a su vez una fricción respectiva; sin embargo, ya que la preforma está limitada a permanecer quieta, una fricción de este tipo no tiene lugar y dicha fuerza se compensa necesariamente.
Cuando la preforma se desplaza verticalmente en la dirección de la inserción, tal como se muestra en la figura 8, en el punto A se aplica también la fuerza T que se opone a la fricción, y, si una fuerza de este tipo devuelve al extremo B del vector de fuerza de la fuerza G, se obtendrá un vector de fuerza global de las fuerzas G y T representado por S, es decir, por el vector del segmento AD.
Por tanto puede apreciarse claramente que, durante la inserción de la preforma, la fuerza tangencial que actúa sobre la preforma viene dada por el segmento CD, que es obviamente menor que el segmento CB.
Si la preforma está en este punto desplazada verticalmente en la dirección del desenganche, es decir, liberación, tal como se muestra de nuevo en la figura 8, sobre el punto A también se aplica la fuerza U, que se suma a la fricción, y si se devuelve una fuerza de este tipo de nuevo al extremo B del vector de fuerza de la fuerza G, se obtendrá un vector de fuerza global de las dos fuerzas G y U representado por Z, es decir, por el vector del segmento AN.
Por tanto puede apreciarse claramente que, durante la liberación de la preforma, la fuerza tangencial que actúa sobre la preforma viene dada por el segmento CN, que es obviamente mayor que el segmento CD.
De todas maneras, un "efecto arpón" de este tipo, además de las explicaciones de naturaleza técnica que pueden proporcionarse en vista a la descripción del mecanismo de trabajo del mismo, es un hecho universalmente conocido tal como se verifica continuamente en la experiencia común.
Una mejora ventajosa adicional deriva del hecho de que los resortes 4 se cargan previamente de un modo apropiado de tal manera como para obtener que dichos elementos 3 de sujeción se fuercen permanentemente, es decir, se desvíen hacia la posición más externa, de modo que todas las preformas, que pueden insertarse en el cuerpo central del conector de captación, pueden al mismo tiempo engancharse por parte de dichos elementos de sujeción con una presión sensiblemente constante y, dentro de ciertos límites, sin tener en cuenta su diámetro interno.
Con referencia al diagrama ilustrado en la figura 9, puede observarse que éste incluye dos curvas que muestran la evolución de la presión del elemento de sujeción como una función del diámetro interno de una preforma general, en la que A se utiliza para indicar la curva en relación al caso de un resorte 4 no cargado previamente, mientras que B indica un curva similar referida al caso de un resorte cargado previamente: dadas las desviaciones mínimas y máximas que pueden obtenerse en realidad mediante dicho diámetro, puede observarse fácilmente, que si se selecciona el resorte de una manera correcta con respecto a dichas desviaciones, los valores mínimo y máximo, mín y máx respectivamente, (curva B) alcanzados mediante la presión del resorte son casi constantes, y de todas maneras significativamente más próximos entre sí, que los valores mínimo y máximo, MÍN y MÁX respectivamente, tomados mediante la presión del resorte no cargado previamente (curva A).
La realización de la presente invención descrita anteriormente permite una serie de mejoras adicionales: de hecho se ha observado que el "efecto arpón" mencionado anteriormente puede potenciarse si la superficie 9 exterior del elemento 3 de sujeción tiene una forma tal como para ofrecer una curvatura convexa hacia el exterior, tal como se muestra de la mejor manera en la figura 6; adicionalmente, con referencia a la figura 3, se ha encontrado de manera similar, que con el fin de facilitar la inserción de las preformas con un diámetro interno mínimo, demuestra ser adecuado que la superficie 10 externa de la parte cilíndrica del conector de captación que es adyacente a dichos rebajes de tipo ranura y opuesta al borde de inserción del mismo, con respecto a dichos rebajes de tipo ranura, tenga la forma de un cono truncado o una forma ensanchada.
Una realización ventajosa adicional de la presente invención consiste en proveer dichos elementos 3, 103, de sujeción individuales e independientes en su extremo que está opuesto a dicho apéndice 33 terminal respectivo del mismo, con una superficie 14, 1014, de parada que está adaptada para moverse hasta hacer tope, según es empujada por el resorte, contra una parte de la superficie 10, 1010, del cuerpo 1, 101, central; naturalmente dicha superficie se localiza en el lado opuesto con respecto a dicho borde 13 terminal.
Conformando y dimensionando adecuadamente la partes implicadas en el procedimiento, esto permite el desplazamiento y, por tanto, la incursión de dicho elemento 3 de sujeción hacia el interior o, de todas maneras, hacia el cuello de la preforma que va a limitarse; por tanto puede seleccionarse libremente un valor de este tipo para garantizar que el elemento 3 de sujeción sobresale en una medida adecuada para poder enganchar las preformas cuyo cuello es pequeño hasta un valor preestablecido, pero no tan pequeño como para dificultar el movimiento o dañar aquellas preformas cuyo cuello es mayor o bastante próximo al valor máximo que todavía permite que se aplique la preforma al conector de captación.
Se apreciará que todas las maneras de construcción relacionadas y las diversas mejoras pueden en su mayoría entenderse, adaptarse e implementarse por aquellos expertos en la técnica, que no encontrarán ninguna dificultad en la interpretación de la numeración relacionada, que es similar a la numeración adoptada para las partes equivalentes de la preforma para enganche interno; con referencia a las figuras 10, 11 y 12, que ilustran un conector de captación para enganche externo, todas las consideraciones expuestas anteriormente se aplican en general de una manera análoga, mientras que debe tenerse en cuenta naturalmente el hecho de que el conector de captación para enganche externo de la preforma está constituido sustancialmente por un cuerpo 101 central formado en la forma de una corona externa que está provista internamente con una cavidad cilíndrica en la que se inserta la preforma relacionada y entonces se sostiene firmemente.
En el lado cilíndrico interno de una corona de este tipo se disponen tanto los rebajes 102 de tipo ranura como los elementos 103 de sujeción, junto con los dispositivos 104 elásticos, de una manera que es sustancialmente simétrica con respecto a lo que se ha descrito anteriormente en relación con los casos considerados anteriormente. De hecho, en este caso tanto los rebajes de tipo ranura como los elementos de sujeción se dirigen hacia adentro, es decir, hacia la cavidad interior en la que se inserta la preforma.
A partir de la ilustración en la figura 11 puede inferirse fácilmente que, en el caso de un conector de captación para enganche externo de la preforma, un conector de captación de este tipo engancha obviamente, con sus elementos 103 de sujeción, las partes correspondientes de la superficie externa de la preforma y, como resultado, también las roscas 30 relacionadas.
Por tanto aquellos expertos en la técnica entenderán fácilmente que el conector de captación para enganche externo de la preforma ilustrado en las figuras 10, 11 y 12, es sustancialmente especular, en lo que concierne a tales elementos y partes funcionales tales como los rebajes 102, los elementos 103 de sujeción, los resortes 104, los huecos 122 y los apéndices 133 relacionados, así como las superficies 1014 de parada, con respecto a un conector de captación para enganche interno de la preforma, por ejemplo, del tipo que se ha ilustrado y descrito anteriormente en esta memoria descriptiva. En realidad, el conector de captación es un dispositivo que comprende superficies que están provistas con medios apropiados adaptados para ejercer una presión controlada contra las paredes de la parte de cuello de la preforma, en el que se produce una presión controlada de este tipo mediante la reacción de resortes apropiados, que cuando actúan desde fuera, presionan contra la superficie externa de las paredes de dicha parte de cuello, mientras que, cuando actúan desde dentro, presionan contra la superficie interna respectiva. Si tales medios de sujeción se aplican desde fuera, están fijados en un elemento de soporte correspondiente que se define generalmente como un conector de captación para enganche externo, o similar. Si por el contrario tales medios se aplican desde dentro, el elemento de soporte respectivo se denomina mediante el nombre del conector de captación para enganche interno, o similar. De todas maneras, todos los elementos y medios de este tipo pueden diseñarse, fabricarse y describirse de una manera absolutamente similar o equivalente.

Claims (6)

1. Conector de captación de enganche interno para fijar y transportar preformas de resina termoplástica, que comprende:
-
un cuerpo (1) central que tiene una superficie externa cilíndrica adaptada para colocarse dentro de un cuello de preforma,
-
proporcionándose dicho cuerpo (1) central con una pluralidad de rebajes (2) de tipo ranura dispuestos periféricamente en la superficie cilíndrica del mismo, teniendo cada rebaje (2) una pared (6) interna y una abertura hacia la superficie cilíndrica de la misma,
-
proporcionándose medios de enganche y medios elásticos dentro de cada rebaje (2),
-
estando constituidos dichos medios de enganche por elementos (3) de sujeción individuales e independientes, teniendo cada elemento (3) de sujeción una superficie (5) interna que hace tope contra los medios elásticos y una superficie (9) externa adaptada para sobresalir más allá de la superficie cilíndrica y para hacer tope contra una parte interna de cuello de la preforma,
-
estando constituidos dichos elementos elásticos por resortes (4) respectivos que actúan entre la pared (6) interna de un rebaje de tipo ranura respectivo y la superficie (5) interna opuesta correspondiente de un elemento (3) de sujeción individual e independiente respectivo,
caracterizado porque dichos rebajes de tipo ranura se proporcionan con un hueco (22) respectivo adaptado para alojar un apéndice (33) terminal de uno respectivo de dichos elementos (3) de sujeción individuales e independientes, de modo que el elemento (3) de sujeción respectivo está adaptado para rotar parcialmente alrededor del apéndice (33) terminal debido a que se retiene a modo de pivote en el uno respectivo de dichos huecos (22).
2. Conector de captación de enganche externo para fijar y transportar preformas de resina termoplástica, que comprende:
-
un cuerpo (101) central hueco cilíndrico que tiene una superficie interna cilíndrica adaptada para insertarse sobre un cuello de preforma externamente,
-
proporcionándose dicho cuerpo (101) central hueco cilíndrico con una pluralidad de rebajes (102) de tipo ranura dispuestos periféricamente en la superficie interna cilíndrica del mismo, teniendo cada rebaje (102) una pared interna y una abertura hacia la superficie interna cilíndrica de la misma,
-
proporcionándose medios de enganche y medios elásticos dentro de cada rebaje (102),
-
estando constituidos dichos medios de enganche por elementos (103) de sujeción individuales e independientes, teniendo cada elemento (103) de sujeción una superficie interna que hace tope contra los medios elásticos y una superficie (109) externa adaptada para sobresalir más allá de la superficie interna cilíndrica y para hacer tope contra una parte externa de cuello de la preforma,
-
estando constituidos dichos elementos elásticos por resortes (104) respectivos que actúan entre la pared interna de un rebaje de tipo ranura respectivo y la superficie interna opuesta correspondiente de un elemento (103) de sujeción individual e independiente respectivo,
caracterizado porque dichos rebajes de tipo ranura se proporcionan con un hueco (122) respectivo adaptado para alojar un apéndice (133) terminal de uno respectivo de dichos elementos (103) de sujeción individuales e independientes, de modo que el elemento (3) de sujeción respectivo está adaptado para rotar parcialmente alrededor del apéndice (133) terminal debido a que se retiene a modo de pivote en el uno respectivo de dichos huecos (122).
3. Conector de captación según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque hay al menos tres de dichos rebajes de tipo ranura y dichos elementos de sujeción individuales e independientes correspondientes.
4. Conector de captación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos elementos (4, 104) elásticos están cargados previamente, de modo que dichos elementos (3, 103) de sujeción individuales e independientes se empujan permanentemente hacia la parte de cuello de la preforma respectiva.
5. Conector de captación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la cara (9, 109) de dichos elementos de sujeción individuales e independientes que se orienta hacia la parte de cuello de la preforma tiene, al menos parcialmente, una curvatura convexa.
6. Conector de captación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores o cualquier combinación de las mismas, caracterizado porque dichos elementos (3, 103) de sujeción individuales e independientes están provistos, en su extremo que está opuesto a dicho apéndice (33, 133) terminal respectivo del mismo, con una superficie (4, 104) de parada que está adaptada para engancharse y pararse, en una posición predeterminada, mediante dicha parte de la superficie (10, 1010) externa del cuerpo (1, 101) central situado en el lado opuesto con respecto a dicho borde (13) terminal.
ES01993534T 2000-11-07 2001-10-11 Conector de captacion mejorado para preformas de plastico. Expired - Lifetime ES2267855T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000PN000037U IT251756Y1 (it) 2000-11-07 2000-11-07 Platorello perfezionato per preforme in resina
ITPN000037U 2000-11-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2267855T3 true ES2267855T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=11453158

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01993534T Expired - Lifetime ES2267855T3 (es) 2000-11-07 2001-10-11 Conector de captacion mejorado para preformas de plastico.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7021921B2 (es)
EP (1) EP1332037B1 (es)
JP (1) JP4241039B2 (es)
CN (1) CN100384614C (es)
AT (1) ATE338623T1 (es)
AU (1) AU2002215941A1 (es)
BR (1) BR0115173B1 (es)
CA (1) CA2426036C (es)
DE (1) DE60122918T2 (es)
ES (1) ES2267855T3 (es)
IT (1) IT251756Y1 (es)
MX (1) MXPA03003611A (es)
RU (1) RU2264915C2 (es)
WO (1) WO2002038353A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7008215B2 (en) * 2003-10-29 2006-03-07 Graham Packaging Company, L.P. Multiple finish spindle
DE102005011804B4 (de) 2005-03-15 2021-12-30 Khs Corpoplast Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Blasformung von Behältern
DE102005059057A1 (de) * 2005-12-08 2007-06-21 Sig Technology Ltd. Verfahren und Vorrichtung zur Blasformung von Behältern
CN101437665B (zh) * 2006-03-09 2013-06-19 圣杯亚洲有限公司 改进的pet吹塑机
DE102006055513A1 (de) 2006-05-24 2007-11-29 Robert Bosch Gmbh Kommunikationsbaustein
FR2903965B1 (fr) 2006-07-20 2008-12-05 Sidel Participations Dispositif de support individuel d'un recipient pourvu d'un col et installation pourvue de dispositifs de transport avec un tel dispositif de support.
DE202007004200U1 (de) * 2007-03-19 2007-06-21 Induflex Robert Morgan, E.K. Variabler Spigot
CN101970195B (zh) 2007-12-05 2014-12-31 茵宛图有限公司 塑料容器的预成型件和预成型件固定器
DE102008023701A1 (de) * 2008-05-09 2009-11-12 Khs Corpoplast Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zur Blasformung von Behältern
IT1390890B1 (it) * 2008-07-18 2011-10-19 S I P A Societa' Ind Progettazione E Automazione S P A Impianto di convogliamento di contenitori in materiale plastico
IT1398130B1 (it) * 2009-06-30 2013-02-14 Sacmi Apparato di riscaldamento di preforme in materiale termoplastico
CN101961916A (zh) * 2010-10-21 2011-02-02 张士生 一种悬挂式瓶坯管弹性插接器
DE102010053476A1 (de) 2010-12-04 2012-06-06 Krones Aktiengesellschaft Fördervorrichtung für Behältnisse
AT510588B1 (de) * 2011-01-07 2012-05-15 Mould & Matic Solutions Gmbh Anlage sowie verfahren zur herstellung von hohlkörpern durch spritzgiessen und blasformen
CN102153038B (zh) * 2011-01-28 2012-11-21 广州达意隆包装机械股份有限公司 一种夹胚头
DE102011081726A1 (de) * 2011-08-29 2013-02-28 Krones Aktiengesellschaft Blasformmaschine
DE102011113310A1 (de) * 2011-09-09 2013-03-14 Khs Corpoplast Gmbh Vorrichtung zur Blasformung von Behältern
DE102012106245B4 (de) * 2012-07-11 2023-01-26 Krones Ag Greifeinrichtung zum Greifen eines Mündungsinnenbereichs eines Kunststoffbehältnisses
FR3011498B1 (fr) * 2013-10-09 2016-07-29 Sidel Participations Dispostif de prehension d'un recipient comportant un nez dans lequel des mors a expansion sont maintenus circonferentiellement en position
WO2015140689A1 (en) * 2014-03-17 2015-09-24 S.I.P.A. Societa' Industrializzazione Progettazione E Automazione S.P.A. Gripping device for engaging preforms
DE102014208705A1 (de) * 2014-05-09 2015-11-12 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Transportvorrichtung und Transportverfahren zum Transportieren eines Halbzeuges sowie Bearbeitungsvorrichtung zum Bearbeiten eines Halbzeuges
DE202014103260U1 (de) * 2014-07-15 2014-08-06 Krones Ag Halteeinrichtung für Kunststoffvorformlinge
USD1010454S1 (en) 2021-09-03 2024-01-09 Graham Packaging Company, L.P. Container
USD1003725S1 (en) 2021-09-03 2023-11-07 Graham Packaging Company, L.P. Container
DE102022113500A1 (de) * 2022-05-30 2023-11-30 Khs Gmbh Transportdorn, Transportdornanordnung sowie Heizvorrichtung

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4199183A (en) 1978-06-12 1980-04-22 Industrial Automation Corp. Internal gripper apparatus having positive container alignment
US4487568A (en) 1981-04-24 1984-12-11 Cincinnati Milacron Inc. Apparatus for high rate production of biaxially oriented thermoplastic articles
US4483436A (en) 1981-12-04 1984-11-20 The Continental Group, Inc. Transport pallet
US4536150A (en) 1982-03-05 1985-08-20 Cincinnati Milacron Inc. Carrier with exchangeable chuck
US4684012A (en) * 1984-07-06 1987-08-04 Fedders Machine And Tools Co., Inc. Blow molding pallet assembly
US4890726A (en) * 1988-09-01 1990-01-02 Cincinnati Milacron, Inc. Carrier for bottle preforms
US5769476A (en) * 1996-09-16 1998-06-23 Feco Engineered Systems Ltd. Apparatus and method for handling and processing articles
US6106273A (en) * 1998-09-08 2000-08-22 7345 Corp. Ball mandrel apparatus and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP1332037A2 (en) 2003-08-06
BR0115173A (pt) 2003-10-28
ITPN20000037U1 (it) 2002-05-07
CA2426036C (en) 2011-01-25
BR0115173B1 (pt) 2011-07-26
RU2264915C2 (ru) 2005-11-27
JP4241039B2 (ja) 2009-03-18
JP2004512990A (ja) 2004-04-30
US7021921B2 (en) 2006-04-04
DE60122918D1 (de) 2006-10-19
ATE338623T1 (de) 2006-09-15
AU2002215941A1 (en) 2002-05-21
EP1332037B1 (en) 2006-09-06
MXPA03003611A (es) 2003-09-10
DE60122918T2 (de) 2007-04-05
IT251756Y1 (it) 2004-01-20
WO2002038353A2 (en) 2002-05-16
CN100384614C (zh) 2008-04-30
CN1471457A (zh) 2004-01-28
CA2426036A1 (en) 2002-05-16
WO2002038353A3 (en) 2002-08-01
US20040047940A1 (en) 2004-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267855T3 (es) Conector de captacion mejorado para preformas de plastico.
ES2265430T3 (es) Aparato y metodo de sujecion.
US6631629B1 (en) Anti-theft product tag with ball clutch
US5542526A (en) Chuck assembly and method for processing an open-ended article
ES2228293T3 (es) Cierre de gancho y abrazadera con dicho cierre.
ES2271708T3 (es) Junta universal con retenedor por friccion de tapa de cojinete.
US1255627A (en) Umbrella.
ES2362045T3 (es) Transmisión de rosca a bolas.
ES2251332T3 (es) Dispositivo para acoplar mutuamente el cuerpo de un elemento de valvula o similar y un elemento conector.
US5139144A (en) Socket wrench storage device
ES2219268T3 (es) Maquina de curado para cubiertas neumaticas.
ES2708306T3 (es) Utillaje de manipulación para viales y sistema para la preparación de medicamentos que lo comprende
ES2304916T3 (es) Dispositivo de apriete para elementos de soporte y de conexion.
ES2856018T3 (es) Dispositivo de agarre para enganchar preformas
US2393340A (en) Applicator for ear protectors
ES2363329T3 (es) Tuerca de sujeción y portaherramientas con tuerca de sujeción, y llave inglesa.
US3423717A (en) Pin protector
ES2924229T3 (es) Dispositivo de conexión para el acoplamiento de una carga a un cáncamo portante por medio de un perno portante
RU175798U1 (ru) Ювелирное украшение с возможностью хранения конфиденциальной информации
ES2811029T3 (es) Parte hembra de un dispositivo de identificación de animales que comprende un elemento para bloquear la parte macho en la parte hembra
US1269321A (en) Ring-sizing tweezers.
US1195019A (en) Clamping device for tire-chains
ES2565517A1 (es) Dispositivo cierre de seguridad antihurto para botellas licores y envases similares
ES2199726T3 (es) Acoplamiento enchufable para sistemas de presion.
US1635347A (en) Clamping ring