ES2266588T3 - Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico. - Google Patents

Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico. Download PDF

Info

Publication number
ES2266588T3
ES2266588T3 ES02778703T ES02778703T ES2266588T3 ES 2266588 T3 ES2266588 T3 ES 2266588T3 ES 02778703 T ES02778703 T ES 02778703T ES 02778703 T ES02778703 T ES 02778703T ES 2266588 T3 ES2266588 T3 ES 2266588T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
control unit
mentioned
biopharmaceutical
biopharmaceutical material
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02778703T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Voute
Maxime Lok
Leonidas Cartwright Leonard
Timothy Gerard Hughes
Richard Wisniewski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sartorius Stedim Freeze Thaw Inc
Original Assignee
Integrated Biosystems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Integrated Biosystems Inc filed Critical Integrated Biosystems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2266588T3 publication Critical patent/ES2266588T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D31/00Other cooling or freezing apparatus
    • F25D31/001Plate freezers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0236Mechanical aspects
    • A01N1/0242Apparatuses, i.e. devices used in the process of preservation of living parts, such as pumps, refrigeration devices or any other devices featuring moving parts and/or temperature controlling components
    • A01N1/0252Temperature controlling refrigerating apparatus, i.e. devices used to actively control the temperature of a designated internal volume, e.g. refrigerators, freeze-drying apparatus or liquid nitrogen baths
    • A01N1/0257Stationary or portable vessels generating cryogenic temperatures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N1/00Preservation of bodies of humans or animals, or parts thereof
    • A01N1/02Preservation of living parts
    • A01N1/0236Mechanical aspects
    • A01N1/0263Non-refrigerated containers specially adapted for transporting or storing living parts whilst preserving, e.g. cool boxes, blood bags or "straws" for cryopreservation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/36Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23L3/363Freezing; Subsequent thawing; Cooling the materials not being transported through or in the apparatus with or without shaping, e.g. in form of powder, granules, or flakes
    • A23L3/364Freezing; Subsequent thawing; Cooling the materials not being transported through or in the apparatus with or without shaping, e.g. in form of powder, granules, or flakes with packages or with shaping in form of blocks or portions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/36Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23L3/365Thawing subsequent to freezing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/0272Apparatus for treatment of blood or blood constituents prior to or for conservation, e.g. freezing, drying or centrifuging
    • A61M1/0277Frames constraining or supporting bags, e.g. during freezing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/0281Apparatus for treatment of blood or blood constituents prior to transfusion, e.g. washing, filtering or thawing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D25/00Charging, supporting, and discharging the articles to be cooled
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/07Remote controls
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2331/00Details or arrangements of other cooling or freezing apparatus not provided for in other groups of this subclass
    • F25D2331/80Type of cooled receptacles
    • F25D2331/801Bags
    • F25D2331/8014Bags for medical use
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2400/00General features of, or devices for refrigerators, cold rooms, ice-boxes, or for cooling or freezing apparatus not covered by any other subclass
    • F25D2400/20Carts specially adapted for transporting objects to be cooled
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2400/00General features of, or devices for refrigerators, cold rooms, ice-boxes, or for cooling or freezing apparatus not covered by any other subclass
    • F25D2400/30Quick freezing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2500/00Problems to be solved
    • F25D2500/02Geometry problems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Freezing, Cooling And Drying Of Foods (AREA)

Abstract

Un sistema para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico, comprendiendo el mencionado sistema: un contenedor flexible adaptado para recibir material biofarmacéutico en su interior para su congelación, descongelación y almacenamiento, el mencionado contenedor comprendiendo una primera parte sustancialmente trapezoidal unida a una segunda parte sustancialmente trapezoidal.

Description

Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmacéutico.
Referencias cruzadas a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica la prioridad a la Solicitud de Patente de los Estados Unidos con número de serie
10/254.036, presentada el 23 de septiembre de 2002, y a la Solicitud de Patente Provisional de los Estados Unidos número 60/334.622, presentada el 1 de noviembre de 2001.
Campo técnico
La invención se refiere, en general, a materiales biofarmacéuticos, procedimientos y sistemas de conservación, y de manera más particular a sistemas y procedimientos para congelar y/o almacenar materiales biofarmacéuticos.
Antecedentes de la técnica
La conservación de materiales biofarmacéuticos es importante en la fabricación, almacenamiento, venta y utilización de dichos materiales. Por ejemplo, los materiales biofarmacéuticos a menudo se conservan mediante la congelación entre etapas de procesado y durante el almacenamiento. De manera similar, los materiales biofarmacéuticos son congelados a menudo durante el transporte entre emplazamientos de fabricación.
En la actualidad, la conservación de materiales biofarmacéuticos implica a menudo la colocación de un contenedor que contenga material biofarmacéutico líquido en un armario congelador, congelador horizontal o congelador de cámara y que permita la congelación del material biofarmacéutico. De manera específica, el contenedor a menudo se coloca sobre una estantería en el armario congelador, congelador horizontal o congelador de cámara, y se deja que el material biofarmacéutico se congele. Estos contenedores pueden ser vasijas de acero inoxidable, botellas o garrafas de plástico o bolsas de plástico. Típicamente se rellenan con un volumen especificado para permitir la congelación y la expansión y después son pasados a congeladores a temperaturas que típicamente oscilan de -20ºC a -70ºC o
inferiores.
Para asegurar el uso eficiente del espacio disponible dentro del congelador, los contenedores se colocan a lo largo unos al lado de otros y a veces están apilados en una disposición con una regularidad espacial variada. Bajo estas condiciones, el enfriamiento de la solución biofarmacéutica ocurre a diferentes velocidades dependiendo de la exposición de cada contenedor al aire de enfriamiento circundante y a la extensión que el contenedor está apantallado por los contenedores vecinos. Por ejemplo, los contenedores situados cerca de la fuente de enfriamiento o aquéllos que están fuera de una disposición de contenedores se enfriarán de una manera más rápida que los que estén más lejos de la fuente de enfriamiento y/o situados en el interior de la disposición de contenedores.
En general, la colocación adyacente de múltiples contenedores en un congelador crea gradientes térmicos de contenedor a contenedor. La velocidad de congelación y la calidad del producto dependen entonces de la carga real del congelador, del espacio entre los contenedores y del movimiento de aire dentro del congelador. Esto da como resultado un historial térmico diferente para los contenidos de los contenedores dependiendo de su posición dentro de un congelador, por ejemplo. También, el uso de diferentes contenedores para partes independientes de un solo lote de material biofarmacéutico puede causar resultados diferentes para las partes del mismo lote debido a los diferentes historiales térmicos resultantes de la congelación en un congelador contenedor múltiple, en particular si la disposición de almacenamiento es fortuita y aleatoria. Otra consecuencia de la obtención de un intervalo de tiempos de congelación es que ciertos contenedores pueden congelar de forma tan lenta que el soluto objetivo no se pueda capturar más dentro de la fase de hielo, pero permanece de manera progresiva en una fase líquida más pequeña. Se hace referencia a este fenómeno como "crioconcentración". En algunos casos, dicha crioconcentración podría resultar en cambios de pH, desdoblamiento o la precipitación del producto biofarmacéutico dando como resultado la pérdida de
producto.
Los contenedores desechables tales como las bolsas de plástico u otros contenedores flexibles a menudos están dañados, dando como resultado la pérdida de material biofarmacéutico. En particular, la expansión volumétrica de los materiales biofarmacéuticos durante la congelación podría generar una presión excesiva en una bolsa demasiado llena o en un bolsillo de líquido ocluido contiguo a la bolsas de plástico, lo que puede conducir posiblemente a la ruptura o daño de la integridad de la bolsa. Además, el manejo de dichos contenedores desechables, tales como bolsas de plástico, durante la congelación, descongelación o transporte de estos contenedores a menudo da como resultado el dañado del mismo, debido, por ejemplo, a golpes, abrasiones, impactos u otros eventos resultantes de un mal manejo que son resultado de errores del operador o de la protección no adecuada de las bolsas que se estén
usando.
De esta forma, existe una necesidad de sistemas y procedimientos para congelar, almacenar y descongelar materiales biofarmacéuticos que sean controlados, y que no resulten en la pérdida de material biofarmacéutico, sino que en lugar de esto creen condiciones conductoras para conservar el material biofarmacéutico de una manera uniforme, repetible, en un entorno protegido.
El documento de los Estados Unidos US - A - 4 107 397, que se considera el documento más próximo de la técnica anterior, describe un sistema de biorreceptáculo y soporte para la congelación profunda de sustancias biológicas, que comprende también un sensor para medir y controlar el enfriamiento aplicado al receptáculo por medio del baño de un refrigerante licuado.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un sistema para congelar, almacenar y descongelar un material biofarmacéutico así como un sistema y un procedimiento para congelar, almacenar y descongelar un material biofarmacéutico como se reivindica en las reivindicaciones 1 y 21, respectivamente.
La presente invención proporciona, en un primer aspecto, un sistema para congelar, almacenar y descongelar un material biofarmacéutico, que incluye un contenedor flexible adaptado para recibir el material biofarmacéutico en su interior para su congelación, descongelación y almacenamiento. El contenedor incluye una primera parte sustancialmente trapezoidal unida a una segunda parte sustancialmente trapezoidal.
La presente invención proporciona, en un segundo aspecto, un sistema para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico que incluye un contenedor flexible, un conducto y una unidad de control de la temperatura. El contenedor flexible está adaptado para recibir un material biofarmacéutico líquido en su interior para su congelación y su almacenamiento. El contenedor puede estar formado de una primera hoja o material flexible sustancialmente planos unida junta por medio de una juntura con una segunda hoja o material flexible sustancialmente planos de forma que yazcan sustancialmente planos cuando esté vacío y en el que el contenedor encierra por completo una parte interior para recibir los materiales biofarmacéuticos. También, el contenedor está configurado para formar una forma tridimensional cuando es rellenado con el material biofarmacéutico donde la forma tridimensional tiene un primer lado y un segundo lado opuesto al primer lado. El conducto está conectado al contenedor flexible para permitir que el exterior del contenedor flexible esté en comunicación fluida con la parte interior de dicho conducto. La unidad de control de la temperatura incluye una primera superficie y una segunda superficie que está enfrentada con la primera superficie. También, la unidad de control de la temperatura está configurada para recibir el contenedor flexible en su interior, cuando el contenedor esté relleno del material biofarmacéutico. El contenedor adopta la forma del interior de la unidad de control de la temperatura y el primer lado y el segundo lado del contenedor hacen contacto con la primera superficie y con la segunda superficie de la unidad de control de la temperatura. La primera y/o la segunda superficies de la unidad de control de la temperatura incluyen una superficie o superficies de transferencia de calor.
La presente invención proporciona, en un tercer aspecto, un sistema para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico que incluye un contenedor flexible y una unidad de control de la temperatura. El contenedor flexible está adaptado para recibir el material biofarmacéutico líquido en su interior para su congelación, descongelación y almacenamiento. También, el contenedor está configurado para adoptar una forma del interior de una unidad de control de la temperatura, en respuesta al rellenado del contenedor con el material biofarmacéutico. La unidad de control de la temperatura incluye al menos una superficie de transferencia de calor y al menos una pared móvil adaptada para comprimir el contenedor para inhibir un hueco entre el contenedor y la al menos una superficie de transferencia de calor. Además, la al menos una pared móvil puede incluir la al menos una superficie de transferencia de calor o la al menos una pared móvil puede proporcionar soporte al contenedor flexible sin tener capacidades de transferencia de calor.
La presente invención proporciona, en un cuarto aspecto, un sistema para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico que incluye un contenedor adaptado para recibir el material biofarmacéutico en su interior para su congelación. El contenedor está configurado para adoptar una forma de un interior de una unidad de control de la temperatura, cuando el contenedor es sustancialmente rellenado con el material biofarmacéutico. También, el contenedor incluye una primera parte unida a una segunda parte en la que la primera parte y la segunda parte son planas. Además, las partes pueden ser partes sustancialmente trapezoidales, partes sustancialmente triangulares, partes sustancialmente rectangulares, partes sustancialmente paralelepípedas, partes sustancialmente elípticas, partes sustancialmente semicirculares o partes sustancialmente parabólicas. El interior de la unidad de control de la temperatura puede tener la misma forma que los contenedores anteriormente mencionados, cuando el contenedor está sustancialmente lleno.
La presente invención proporciona, en un quinto aspecto, un procedimiento para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico que incluye la conexión de una primera parte sustancialmente trapezoidal plana a una segunda parte sustancialmente trapezoidal plana para formar un contenedor adaptado para contener el material biofarmacéutico en su interior para su congelación, y adaptado para adoptar la forma de un interior de una unidad de control de la temperatura.
La presente invención proporciona, en un sexto aspecto, un procedimiento para congelar y almacenar un material biofarmacéutico. El procedimiento incluye proveer un contenedor adaptado para contener el material biofarmacéutico para su congelación y la adaptación de los contenedores para que adopten una forma de un interior de una unidad de control de la temperatura. El procedimiento incluye además la compresión del contenedor cuando es recibido en el interior de la unidad de control de la temperatura, para inhibir un hueco entre el contenedor y al menos una superficie de transferencia de calor de la unidad de control de la temperatura.
La presente invención proporciona, en un séptimo aspecto, un procedimiento para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico. El procedimiento incluye la unión de una primera hoja sustancialmente plana de material flexible por medio de una juntura con una segunda hoja sustancialmente plana de material flexible para formar un contenedor flexible adaptado para recibir un material biofarmacéutico en su interior para su congelación, descongelación y almacenamiento. Una parte interior del contenedor está completamente encerrada para la recepción del material biofarmacéutico mediante la unión de la primera hoja sustancialmente plana de material flexible con la segunda hoja sustancialmente plana de material flexible. Una forma tridimensional es formada con el contenedor mediante el rellenado del contenedor con el material biofarmacéutico en el que la forma tridimensional tiene un primer lado y un segundo lado opuesto al primer lado. Se puede conectar un conducto al material flexible donde la salida del contenedor está en comunicación fluida con la parte interior a través del conducto. El contenedor puede ser recibido en la unidad de control de la temperatura que tiene una primera superficie y una segunda superficie enfrentada a la primera superficie y el contenedor puede adoptar la forma de un interior de la unidad de control de la temperatura. La primera superficie y la segunda superficie de la unidad de control de la temperatura pueden hacer contacto con el primer lado y el segundo lado del contenedor en el que la primera superficie y/o la segunda superficie pueden incluir una superficie de transferencia de calor.
Breve descripción de los dibujos
El objeto a la que la invención se refiere viene señalada y reivindicada de manera particular y reivindicada claramente en las reivindicaciones al final de la especificación. Las anteriores características y otras, así como las ventajas de la invención, serán rápidamente comprendidas a partir de la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferidas tomadas junto con los dibujos que la acompañan en los que:
La figura 1 es un diagrama de bloques de un sistema para congelar, descongelar y almacenar el material biofarmacéutico, de acuerdo con la presente invención;
La figura 2 es una vista en perspectiva en sección transversal lateral de una unidad de control de la temperatura del sistema de la figura 1 que tiene un contenedor en su interior;
La figura 3 es una vista lateral en elevación de un contenedor flexible para descongelar, almacenar y congelar materiales biofarmacéuticos utilizable en el sistema de la figura 1 antes del montaje del mismo;
La figura 4 es una vista superior en sección transversal de la unidad de control de la temperatura de la figura 1;
La figura 5 es una vista frontal en sección transversal de la unidad de control de la temperatura de la figura 1;
La figura 6 es un diagrama de bloques de un sistema para regular la temperatura de una pluralidad de contenedores flexibles para albergar material biofarmacéutico; y
La figura 7 es una vista lateral en elevación del contenedor de la figura 3, cuando es sustancialmente rellenado con materiales biofarmacéuticos y es comprimido en el interior de la unidad de control de la temperatura del sistema de la figura 1.
Descripción detallada de una realización preferida de la invención
De acuerdo con los principios de la presente invención, se proporcionan sistemas y procedimientos para conservar y almacenar materiales biofarmacéuticos.
Cuando se procesan materiales biofarmacéuticos tales como células para crioconservación, por ejemplo, si las células son congeladas demasiado rápido, con contenido en agua demasiado alto, las células pueden desarrollar cristales de hielo intracelulares. Como resultado de esto, las células se pueden romper y/o convertirse en inviables. Por otra parte, si las células se congelan demasiado lentamente, éstas están expuestas a solutos demasiado concentrados durante un periodo de tiempo mayor, lo que puede también llevar a dañar las células.
La velocidad de congelación puede afectar a la distribución de material biofarmacéutico dentro de un volumen congelado con una distribución no uniforme de materiales biofarmacéuticos, conduciendo a efectos perjudiciales. En una realización, el control de la velocidad de congelación se puede representar como el control de la velocidad del frente de congelación dentrítica, con el frente de la congelación dentrítica moviéndose desde una pared fría dentro de una región de bloque del material biofarmacéutico. La velocidad de congelación también afecta a la matriz final congelada, que puede tener características protectoras del material biofarmacéutico o dañinas para el material biofarmacéutico. Por ejemplo, una matriz congelada con material biofarmacéutico incrustado dentro de una parte vitrificada entre cristales de hielo dentríticos puede ser de tipo protectora del material biofarmacéutico. Las matrices dañinas para el material biofarmacéutico toman diferentes formas; por ejemplo, (1) una matriz de cristal de hielo celular muy apretada o (2) un montaje de un gran número de cristales de hielo finos con producto situado en capas muy finas a lo largo de los límites del cristal. Las características de la matriz congelada dependen de la estructura del cristal de hielo, siendo la estructura preferida la estructura de cristal de hielo dentrítica. Dicha estructura deseable de la matriz depende principalmente de la velocidad del frente de congelación con otros factores importantes en segundo lugar, como el gradiente de temperatura, la composición y concentración de solutos y la geometría del contenedor de congelación.
De acuerdo con la presente invención, manteniendo la velocidad de un frente de congelación de cristal de hielo dentrítico (de aquí en adelante denominado "frente de congelación dentrítica") en un intervalo de aproximadamente 5 mm por hora a aproximadamente 250 mm por hora, o de manera más preferible, en un intervalo de aproximadamente 8 mm por hora a aproximadamente 180 mm por hora, o de la manera más preferible, en el intervalo de aproximadamente 10 mm por hora a aproximadamente 125 mm por hora, se proporcionan las condiciones de crioprocesado ventajosas en un amplio abanico de sistemas y márgenes operativos factibles de forma que se pueda minimizar o evitar el daño a los materiales biofarmacéuticos.
Como un ejemplo, la siguiente discusión ilustra la relación entre la velocidad del frente de congelación dentrítico y el tamaño y el espaciado de las dentritas congeladas en el contexto de la congelación de materiales biofarmacéuticos.
Si la velocidad del frente de congelación dentrítico es mucho más baja que aproximadamente 5 mm por hora, las dentritas pueden ser pequeñas y estar densamente empaquetadas dentro del frente de congelación dentrítico. Por consiguiente, el frente de congelación dentrítico se comporta como una interfaz sólida con solutos y materiales biofarmacéuticos no estando integrados dentro de la masa sólida, sino que en su lugar son rechazados y empujados hacia el centro de un contenedor estéril flexible provocando así la criogenización severa en la fase de líquido de los materiales biofarmacéuticos.
A medida que aumenta la velocidad del frente de congelación dentrítica hasta, pero permaneciendo aún menor de aproximadamente 5 mm por hora, el crecimiento de las dentritas pasa a ser algo más grande en tamaño y más separadas, desarrollándose en patrones celulares o de columna. En este caso, todavía solamente un pequeño porcentaje de los solutos o de los materiales biofarmacéuticos pasan a estar incrustados dentro de la masa sólida. En cambio, la mayoría de los solutos y de los materiales biofarmacéuticos son impulsados hacia adelante por el frente de congelación dentrítica que avanza y aumenta su concentración en la fase líquida de material biofarmacéutico 110. Esta situación puede dar como resultado el daño a los materiales biofarmacéuticos.
A medida que aumenta la velocidad del frente de congelación dentrítica hasta, pero permaneciendo aún menor de aproximadamente 5 mm por hora, el crecimiento de las dentritas pasa a ser algo más grande en tamaño y más separadas, desarrollándose en patrones celulares o de columna. En este caso, todavía solamente un pequeño porcentaje de los solutos o de los materiales biofarmacéuticos pueden pasar a estar incrustados dentro de la masa sólida. En cambio, la mayoría de los solutos y de los materiales biofarmacéuticos son impulsados hacia adelante por el frente de congelación dentrítica que avanza y aumenta su concentración en la fase líquida de material biofarmacéutico 110. Esta situación puede dar como resultado el daño a los materiales biofarmacéuticos.
Si la velocidad del frente de congelación dentrítica aumenta por encima de aproximadamente 250 mm por hora, las dentritas comienzan a disminuir en tamaño y pasan a estar empaquetados de manera más compacta, perdiendo de ese modo la capacidad de incrustar de manera apropiada solutos y partículas comprendidas en los materiales biofarmacéuticos dentro del frente de congelación.
Si la velocidad del frente de congelación dentrítica es mucho más alta que aproximadamente 250 mm por hora, la masa sólida resultante comprende una estructura aleatoria, desequilibrada de cristales de hielo finos. Dicho crioenfriamiento rápido se podría conseguir, por ejemplo, mediante el súper enfriamiento de pequeños volúmenes de materiales biofarmacéuticos, mediante la congelación de materiales biofarmacéuticos en capas delgadas, o sumergiendo pequeños volúmenes de materiales biofarmacéuticos dentro de nitrógeno líquido u otros fluidos criogénicos.
Por ejemplo, en materiales biofarmacéuticos sometidos a súper enfriamiento en una fase líquida seguida de un rápido crecimiento de cristales de hielo, la velocidad del frente de congelación dentrítica sobrepasa los 1000 mm/s. Dichas velocidades rápidas del frente dentrítico pueden crear masas sólidas que comprenden materiales biofarmacéuticos, en las que las masas sólidas no están formadas por cristales de hielo equilibrados. Estas masas sólidas no equilibradas son propensas a la recristalización del hielo cuando la disolución de cristales de hielo más pequeños y el crecimiento de cristales más grandes pueden imponer excesivas fuerzas mecánicas sobre materiales biofarmacéuticos. Además, los materiales biofarmacéuticos en masas sólidas no equilibradas se pueden distribuir entre cristales de hielo en capas muy delgadas sobre los límites de granulado. Esto produce un área grande de interfaz de contacto de producto de hielo, debido al número muy grande de pequeños cristales de hielo, lo que perjudicial para los materiales biofarmacéuticos.
El espaciado entre dentritas se puede regular mediante el aumento o la disminución del flujo de calor fuera del sistema (de ese modo, influenciando efectos térmicos y las resultantes velocidades del frente de congelación dentrítica), y por medio de la selección y de la concentración de solutos.
La longitud de las dentritas libres puede depender en parte de la velocidad del frente y del gradiente de temperatura a lo largo de las dentritas. La dentrita libre puede referirse a la longitud de la dentrita que se clava dentro de la fase líquida o, de manera alternativa, al grosor de una "zona aguada" o "zona de fase dos", por ejemplo, una mezcla de agujas de cristal de hielo dentrítico y la fase líquida entre ellas. En las puntas de las dentritas, la temperatura es cercana a 0ºC, y disminuye de manera gradual para ajustar la temperatura de la pared a lo largo de la longitud de la dentrita y la masa solidificada alejada del frente. La temperatura del líquido entre las dentritas también disminuye con la cercanía a la pared fría. A medida que continúa el crioenfriamiento, con ciertos solutos tales como la sal, la concentración de soluto alcanza una concentración y temperatura eutécticas.
La solución entre las dentritas se solidifica entonces, alcanzando el estado sólido o dentrítico completo o sustancialmente completo. Este estado es una matriz de los cristales de hielo dentríticos y solutos solidificados en un estado eutéctico entre esos cristales de hielo dentríticos. Algunos solutos (por ejemplo, el bicarbonato) no forman eutécticos. En lugar de esto, pueden formar un estado vidrioso o cristalizar entre los cristales de hielo dentríticos. El estado vidrioso puede proteger un producto biofarmacéutico, mientras que un estado cristalino puede tener un efecto perjudicial sobre un producto biofarmacéutico. Los cristales de hielo dentríticos son descritos adicionalmente en "Developing Large-Scale Cryopreservation Systems for Biopharmaceutical Systems", escrito por R. Wisniewski, de BioPharm 11 (6): 50-56 de 1998, y en "Large Scale Cryopreservation of Cells Components and Biological Solutions", escrito por R. Wisniewski, de BioPharm 11 (9): 42-61 de 1998.
En una realización ejemplo ilustrada en las figuras 1 a la 5, se muestran las partes de un sistema para enfriar, descongelar, conservar y almacenar materiales biofarmacéuticos. El sistema puede incluir un contenedor estéril, tal como un contenedor flexible 10, adaptado para contener los materiales biofarmacéuticos y configurado para adoptar la forma de un interior de una unidad de control de la temperatura, tal como un intercambiador de calor 20.
El intercambiador de calor 20 está configurado para estar acoplado de manera operativa a una unidad de regulación de la temperatura 27 para controlar el flujo de fluido a través de un medio conductor tal como placas de transferencia de calor 40 del intercambiador de calor 20 para controlar la temperatura de un interior 25 del intercambiador de calor 20. Un controlador 500 permite a un usuario controlar la unidad de regulación de la temperatura 27 para controlar el calentamiento y/o el enfriamiento del medio conductor, tal como placas 40, para provocar la congelación o la descongelación, por ejemplo, de materiales biofarmacéuticos en un contenedor, tal como un contenedor flexible 10, cuando se inserte dentro del interior 25 del intercambiador de calor 20. Un ejemplo de un intercambiador de calor se describe en la solicitud de patente de los Estados Unidos del solicitante número 09/905.488 presentada el 13 de julio de 2001, y la solicitud de patente de los Estados Unidos del solicitante número 09/863.126, presentada 22 de mayo de 2001. Los sistemas de enfriamiento descritos en las solicitudes anteriormente mencionadas y las técnicas de congelación y/o de descongelación descritas en las mismas, se pueden usar junto con los sistemas y los procedimientos de congelación y de almacenamiento de materiales biofarmacéuticos de la presente invención. De manera específica, los refrigeradores o los intercambiadores de calor descritos en estas solicitudes se pueden configurar para incorporar y/o para recibir los contenedores para almacenar materiales biofarmacéuticos descritos en el presente documento y cualquiera de las estructuras asociadas.
Por ejemplo, la unidad de regulación de la temperatura 27 puede controlar el flujo de fluido a través de las placas de transferencia de calor 20 para controlar una velocidad de un frente de congelación dentrítica dentro de los materiales biofarmacéuticos a través de la información de la temperatura de realimentación relativa a los materiales biofarmacéuticos recibida desde uno o más de los sensores de temperatura (que no se muestran) que se pueden insertar dentro del contenedor 10 a través del puerto 200 o se pueden conectar o estar integrados con las placas 20. Este bucle de realimentación permite un control más preciso de la retirada del calor de los materiales biofarmacéuticos, y facilita el control de la velocidad del frente de congelación dentrítica para que esté dentro de los márgenes enumerados. Variables tales como el grosor de la pared del contenedor estéril flexible 10, la resistencia térmica entre el contenedor estéril flexible 10 y las placas 20, etc., son tenidos en cuenta de manera automática a través del bucle de realimentación.
El frente de congelación dentrítica separa los materiales biofarmacéuticos presentes como una masa sólida de la forma de los materiales biofarmacéuticos, produciendo por lo tanto una interfaz sólida - líquida en la que se forman las dentritas. A medida que continúa la retirada del calor de los materiales biofarmacéuticos, el frente de congelación dentrítica avanza alejándose de la superficie interior del contenedor estéril flexible 10, mientras materiales biofarmacéuticos líquidos adicionales se congelan dentro de una masa sólida. En una realización de la presente invención, la velocidad del frente de congelación dentrítica es la velocidad con la que avanza el frente de congelación dentrítica.
En una realización, la velocidad a la que se retira el calor (es decir, el flujo de calor) de los materiales biofarmacéuticos determina la velocidad del frente de congelación dentrítica. Como el gradiente de temperatura entre los materiales biofarmacéuticos y las placas 20 está correlado con la velocidad a la que se retira el calor de los materiales biofarmacéuticos, se puede controlar la velocidad del frente de congelación dentrítica mediante el control de la temperatura de las placas 20.
En una realización preferida, el calor es retirado de los materiales biofarmacéuticos a una velocidad que facilita un avance sustancialmente uniforme del frente de congelación dentrítica dentro de sustancialmente todo el volumen de los materiales biofarmacéuticos o una velocidad sustancialmente constante del frente de congelación dentrítica. El mantenimiento de una velocidad sustancialmente constante del frente de congelación dentrítica dentro del contenedor flexible estéril de acuerdo con una realización de esta invención es deseable porque proporciona condiciones sustancialmente en estado estacionario para el crecimiento no interrumpido del cristal de hielo dentrítico, con independencia de la distancia a la superficie de transferencia de calor enfriada dentro del volumen de congelación.
Como se representa en la figura 2, las placas de transferencia de calor 40 pueden estar dispuestas de forma no paralela una con relación a la otra y pueden estar dispuestas con relación a la pared del fondo 50 de forma que el interior 25 comprenda un espacio acabado en punta con una distancia más pequeña entre las placas de transferencia de calor 40 en sus extremos inferiores que en sus extremos superiores. Esta ranura acabada en punta proporciona una sección transversal más grande en su extensión superior que en su extensión inferior proporcionando de esta forma una presión de cabeza que sirve también para facilitar el contacto del contenedor flexible 10 con las placas de transferencia de calor 40. También, la disposición acabada en punta de las placas 40 es favorable, ya que proporciona un medio para dirigir la expansión volumétrica del hielo en una dirección vertical hacia arriba. Como la distancia entre las placas 40 aumenta a lo largo de un eje vertical del contenedor flexible 10, el tiempo necesario para que los frentes de solidificación (por ejemplo, los frentes de congelación dentrítica) se encuentren en un punto intermedio entre las placas aumenta a lo largo del eje vertical. De esta forma, la expansión volumétrica del hielo no está restringida porque siempre hay un líquido o una cavidad de aire por encima. Dicha disposición inhibe la expansión volumétrica del hielo incontrolada, que puede provocar tensiones sobre las paredes de los contenedores, tales como los contenedores flexibles, lo que puede dar como resultado la ruptura de los contenedores flexibles y la pérdida de materiales biofarmacéuticos.
El contenedor flexible 10 puede estar formado de una película laminada que incluye varias capas y puede tener un volumen interior que oscile de 0,02 a 1000 litros, por ejemplo. De manera más preferible, el contenedor flexible 10 puede tener un volumen entre 0,5 a 250 litros y de manera más preferible, el contenedor flexible 10 puede tener un volumen entre 0,100 a 0,5 litros. Por ejemplo, una capa en contacto con el producto biocompatible puede estar formada por un polietileno de baja densidad, polietileno de muy baja densidad, copolímero de acetato de vinilo etileno, poliéster, poliamida, poli(cloruro de vinilo), polipropileno, polifluoretileno, poli(fluoruro de etileno), polifluoruro de vinilo, poliuretano, fluoretilenopropileno, copolímero de etileno - alcohol vinílico, poli(tetrafluoruro de etileno), polipropilenos y copolímeros, mezclas o material en láminas que comprendan a los anteriores. También se pueden formar una capa de barrera de vapor de agua y de gas de una mezcla de copolímero etileno/alcohol vinílico dentro de una poliamida o un copolímero de acetato de vinilo etileno. Además, el contenedor flexible 10 puede incluir una capa con altas fuerzas mecánicas (por ejemplo, una poliamida), y una capa externa con efecto aislante a la soldadura de calor, por ejemplo, poliéster. Las capas pueden ser compatibles con las condiciones de calor y de frío y pueden ser capaces de resistir a la radiación ionizante para propósitos de esterilización. Un ejemplo de material útil para la formulación del contenedor flexible 10 se describe en la Patente de los Estados Unidos número 5.988.442 de Vallot.
El contenedor flexible 10 puede estar formado mediante la soldadura de los bordes de dos hojas planas de los materiales descritos anteriormente una con la otra para formar una juntura y para encerrar una parte interior entre ellas. Por ejemplo, dos de las mencionadas hojas planas pueden estar formadas en una forma sustancialmente trapezoidal dando como resultado de esta forma la soldadura de los bordes de las mismas formando una bolsa de una forma sustancialmente trapezoidal, como se representa mejor en la figura 3. Por ejemplo, una parte trapezoidal superior 100 se podría soldar a una parte trapezoidal inferior de idéntico tamaño (que no se muestra) en una juntura 110 dando como resultado una bolsa plana que tiene una forma trapezoidal. Además, las partes trapezoidales pueden estar formadas de forma que, cuando están dispuestas planas una sobre la parte superior de la otra, un ángulo 120 entre un lado 130 del contenedor flexible 10 y una línea indicadora 125 sustancialmente perpendicular a un lado del fondo 135 y/o a un lado superior 140 del contenedor flexible 10 puede ser complementario a un ángulo 45 (figura 2) entre una de las placas de transferencia de calor 40 (figura 2) y un lado del fondo 50 (figura 2) del intercambiador de calor 20. Por ejemplo, el ángulo 45 puede estar en el intervalo de 0,001 grados a 45 grados, de manera más preferible estando entre 0,1 grados y 20 grados y de manera más preferible aún estando entre 0,1 grados y 20 grados y de la manera más preferible estando entre 0,5 grados y 15 grados.
Además, el contenedor flexible 10 puede formar una forma prismática (por ejemplo, una forma prismática equilátera) en respuesta a su llenado con el material biofarmacéutico y estando soportado por la ranura acabada en punta formada por dos placas de transferencia de calor no paralelas 40. También, cuando el contenedor flexible 10 es sustancialmente rellenado con un material biofarmacéutico líquido, dos lados opuestos del contenedor flexible 10 que se cruzan en su punto medio por medio de una juntura 110 pueden ser trapezoides, por ejemplo, un primer lado trapezoidal 205 y un segundo lado trapezoidal (que no se muestra), como se representa en la figura 17. También, un lado lateral sustancialmente rectangular 210 adyacente al primer lado trapezoidal 205 puede estar con un ángulo 220 respecto a una línea indicadora 230 sustancialmente perpendicular a un lado superior 240 y/o a un lado del fondo 250 del contenedor flexible 10. Un segundo lado lateral sustancialmente rectangular 215 adyacente al primer lado trapezoidal 205 puede estar con un segundo ángulo 225 con relación a una segunda línea indicadora 235 sustancialmente perpendicular al lado superior 240 y/o al lado del fondo 250. El ángulo 220 y el ángulo 225 pueden ser sustancialmente equivalentes al ángulo 120 formado cuando el contenedor flexible 10 es plano y la parte trapezoidal superior 100 está dispuesta plana sobre la parte trapezoidal del fondo (que no se muestra), como se representa en la figura 3. Además, una bolsa adaptada para recibir material biofarmacéutico podría estar formada por dos hojas planas de tamaño similar, de otras formas soldadas una a la otra, por ejemplo, hojas con formas rectangulares, triangulares, paralelepípedos, elípticas, semicirculares o parabólicas. Por ejemplo, una bolsa formada por dos hojas rectangulares planas de tamaño similar tendría dos lados rectangulares opuestos, cuando se rellenara sustancialmente con el material biofarmacéutico y estuviese soportada por medio de dos placas de transferencia de calor paralelas 40.
La formación del contenedor flexible 10 con una forma sustancialmente prismática, cuando se rellenase sustancialmente con el material biofarmacéutico, por ejemplo, como se ha descrito anteriormente, permite que el contenedor flexible 10 sea recibido en, y sustancialmente adoptando la forma de un interior 25 del intercambiador de calor 20, como se representa en las figuras 1 y 2, y 4 y 5. Por ejemplo, la juntura 110 (figura 3) que conecta el lado superior 100 con el lado inferior (que no se muestra) del contenedor flexible 10 puede ser recibida en el interior 25 de forma que la mencionada juntura 110 tope con una de las paredes laterales 60 del intercambiador de calor 40. Además, en respuesta al contenedor flexible 10 que se está rellenando con el material biofarmacéutico, la juntura 110 puede estar localizada en un plano sustancialmente perpendicular a una o a ambas paredes laterales 60. Esta configuración permite que el contenedor flexible 10 haga sustancialmente contacto con las placas de transferencia de calor 40. También, las paredes laterales 60 pueden incluir depresiones en los lados interiores de las mismas para recibir las junturas 110. Dichas depresiones también facilitan el contacto entre el contenedor flexible 10 y las placas de transferencia de calor 40. Dicho contacto es deseable ya que el aire entre el contenedor flexible 10 y las placas de transferencia de calor 40 pueden actuar como aisladores entre ellos, lo que podría inhibir o retrasar el enfriamiento o el calentamiento del material biofarmacéutico en el contenedor flexible 10.
Además, la formación del contenedor flexible 10 usando dos partes trapezoidales permite que éste pueda adoptar sustancialmente la forma de la ranura acabada en punta del interior 25 e inhibir la deformación de los extremos laterales del contenedor flexible 10, cuando el contenedor flexible 10 sea rellenado con el material biofarmacéutico y sea recibido en su interior 25. Los contenedores flexibles en forma acabada en punta o en forma de prismas pueden ser preferidos frente a los contenedores flexibles planos con formas cuadradas o rectangulares en los que las esquinas redondeadas no pueden entrar en contacto con las placas de transferencia de calor, tales como las placas de transferencia de calor 40, cuando son recibidos en un dispositivo tal como un intercambiador de calor 20. Dichas esquinas redondeadas pueden dar como resultado una baja relación de área de superficie de contacto respecto del volumen. De esta forma, puede resultar en menos contacto directo entre el contenedor flexible 10 y las placas de transferencia de calor y un calentamiento o enfriamiento desiguales del material biofarmacéutico contenido en estos contenedores flexibles. Además, el calentamiento o el enfriamiento del material biofarmacéutico en los mencionados contenedores flexibles cuadrados o rectangulares puede ser menos eficiente que en el contenedor flexible 10 debido al contacto mayor del contenedor flexible 10 con las placas de transferencia de calor 40. De manera específica, bolsillos de aire entre una bolsa y las placas de transferencia de calor da como resultado una transferencia de calor menos eficiente ya que dicha transferencia de calor se hace por medio de convección natural en lugar de por medio de conducción. Las placas de transferencia de calor deben enfriar o calentar el aire que después enfría o calienta la bolsa y el material biofarmacéutico mientras está opuesto a las placas de transferencia de calor que enfrían directamente la bolsa y el material biofarmacéutico contenido en ella. De esta forma, es deseable que la bolsa esté en contacto directo con las placas de transferencia de calor para facilitar la transferencia de calor por conducción, que es más eficiente en este caso que la transferencia de calor por convección del aire, de la bolsa y de los materiales biofarmacéuticos. Además, la formación del contenedor flexible 10 para que sea conforme con la ranura acabada en punta del interior 25 facilita dicha transferencia de calor por conducción.
En una realización alternativa y como se muestra en la figura 4, una o ambas paredes laterales 60 del intercambiador de calor 20 pueden ser móviles. De manera específica, las paredes 60 pueden ser móviles acercándose o alejándose una de la otra entre las placas de transferencia de calor 40. La movilidad de la pared o de las paredes laterales 60 permite que el contenedor flexible 10 pueda ser comprimido. La compresión facilita el contacto del contenedor flexible 10 con las placas de transferencia de calor 40 mientras se inhibe cualquier espacio o cualquier hueco entre el contenedor flexible 10 y las placas de transferencia de calor 40. De manera específica, dicha compresión puede forzar al material biofarmacéutico o a otro líquido que esté dentro del contenedor flexible 10 a ocupar cualquier hueco entre las placas de transferencia de calor 40 y el contenedor flexible 10. Por ejemplo, dicha presión puede provocar que el material biofarmacéutico ocupe los mencionados huecos o se le fuerce hacia arriba debido a la forma del interior 25 de la ranura acabada en punta. De manera alternativa, las paredes laterales 60 pueden estar fijas, con lo que las placas de transferencia de calor 40 pueden ser móviles acercándose o alejándose una respecto de la otra. También, la compresión requerida se puede conseguir por medio de una de las paredes laterales 60 y/o una de las placas de transferencia de calor 40 siendo móviles. También, aquéllos que sean expertos en la técnica entenderán que las paredes laterales 60 pueden ser mantenidas en posiciones particulares una con relación a la otra y con relación a las placas de transferencia de calor 40 a través de terminales, cortes o muescas en las placas de transferencia de calor 40 o en el lado inferior 50 del intercambiador de calor 20. Las paredes laterales 60 y/o las placas de transferencia de calor 40 pueden estar conectadas de manera móvil, fija, y/o de manera que se puedan liberar una a la otra y/o a la pared inferior 50. Además, la capacidad de las paredes laterales 60 y/o las placas de transferencia de calor 40 de moverse podría facilitar la retirada del contenedor flexible 10 recibido en su interior. Por ejemplo, mediante el repliegue de las paredes 60 y/o de las placas 40, se puede facilitar la retirada del material biofarmacéutico albergado en el intercambiador de calor 20. También, aquéllos que sean expertos en la técnica entenderán que las paredes laterales 60 y/o el fondo 50 podrían estar adaptados también para proporcionar el enfriamiento y/o el calentamiento del contenedor flexible 10 a través de la circulación de fluidos de transferencia de calor en bobinas en su interior u otros medios, como entenderán aquéllos que sean expertos en la técnica.
La compresión del contenedor flexible 10 por medio de una o más paredes laterales 60 y/o las placas de transferencia de calor 40 puede provocar que el contenedor flexible 10 forme la forma prismática descrita anteriormente, por ejemplo, facilitando de esta manera el contacto entre el contenedor flexible 10 y las placas de transferencia de calor 40. Además, la forma de las paredes laterales 60 puede coincidir con los perfiles de los contenedores flexibles de otras formas cuando estén comprimidos. También, las paredes laterales 60 y/o las placas de transferencia de calor 40 pueden estar formadas de un material de alta conductividad térmica, por ejemplo, acero inoxidable o aluminio.
Como se representa en la figura 3, el contenedor flexible 10 puede incluir un puerto de toma de entrada 200 para permitir que el material biofarmacéutico sea insertado dentro del interior (que no se muestra) del contenedor flexible 10 y para ser retirado del mismo. El puerto de la toma de entrada 200 puede incluir un conducto o un tubo, por ejemplo, que puede estar integrado al contenedor flexible 10 o que puede estar conectado al puerto de la toma de entrada 200 usando una instalación situada en el interior del puerto de entrada. Las instalaciones tales como las que se describen en la Patente de los Estados Unidos número 6.186.932 se pueden usar para la conexión de los mencionados tubos. También, se pueden usar de manera preferible las instalaciones que puedan mantener la esterilidad del contenido del contenedor o de la bolsa. Las instalaciones pueden estar configuradas con diferentes formas tales como instalaciones rectas y/o instalaciones en ángulo incluyendo codos de noventa (90) grados. Si se desea, el puerto de la toma de entrada 200 puede incluir un filtro (que no se muestra) para filtrar cualquier material biofarmacéutico. El contenedor flexible 10 puede vaciarse también mediante el giro del contenedor flexible 10 boca abajo y permitiendo el drenaje del contenido. También, se puede conectar un soporte rígido o semirrígido (que no se muestra) al contenedor flexible 10 para facilitar el transporte y/o el almacenamiento del contenedor flexible 10.
Además, aunque el contenedor flexible 10 se describe en este documento como un contenedor o bolsa flexibles, el contenedor puede estar hecho de un material semirrígido. Dicho material se puede usar para construir un contenedor que tenga forma para adaptarse al interior del intercambiador de calor 20. De manera preferible, el contenedor si está formado de un material flexible o semirrígido, incluye superficies que están en contacto con las superficies interiores de un intercambiador de calor 20 de forma que haya un contacto directo entre las superficies enfriadas (o calentadas en un proceso de descongelación) del intercambiador de calor 20 y las superficies exteriores del contenedor que contiene los materiales biofarmacéuticos.
Tras haber congelado el material biofarmacéutico (por ejemplo, a -20ºC o menos), o su temperatura en cualquier otro caso esté regulada en el contenedor flexible 10 en una unidad de control de la temperatura, tal como un intercambiador de calor 20, el contenedor flexible 10 puede ser retirado del mismo y colocado en un congelador para su almacenamiento o el material biofarmacéutico se puede retirar del contenedor flexible 10 para su utilización.
En una realización adicional de la presente invención, un intercambiador de calor 400 puede incluir una pluralidad de partes interiores de recepción 410 para recibir una pluralidad de contenedores flexibles 10 adaptados para contener material biofarmacéutico, como se representa en la figura 6. Cada parte interior de recepción 410 puede incluir una pluralidad de paredes móviles 430 para comprimir el contenedor flexible 10. El intercambiador de calor 400 incluye también una o más placas de transferencia de calor 460 para regular una temperatura de un contenedor flexible 10 y por lo tanto el contenido del mismo. El intercambiador de calor 400 está acoplado a una unidad de regulación de la temperatura 440 para regular las temperaturas de las placas 460 donde la unidad de regulación de la temperatura 440 está controlada por medio de un controlador 450, programable por parte del usuario.
Un proceso típico de conservar material biofarmacéutico se describe de la siguiente manera. Los materiales biofarmacéuticos líquidos se insertan a través del puerto 200 dentro del contenedor flexible 10. El contenedor flexible 10 se inserta después dentro del intercambiador de calor 20, como se muestra en las figuras 1, 2, 4 y 5, donde el contenido biofarmacéutico se enfría y se congela (por ejemplo, a una temperatura bajo cero) de una manera controlada de forma que la velocidad de congelación esté controlada dentro de límites superior e inferior, como se describe en la Solicitud de Patente de los Estados Unidos 09/905.485, por ejemplo, para evitar o inhibir la crioconcentración de material biofarmacéutico, evitando por lo tanto la degradación no deseable del material biofarmacéutico. De manera alternativa, el contenedor flexible 10 se puede insertar dentro del intercambiador de calor 20 antes de que el material biofarmacéutico sea insertado dentro del contenedor flexible 10. Después de que el material biofarmacéutico que está en el contenedor flexible 10 se haya congelado, el contenedor flexible 10 se puede retirar del intercambiador de calor 20 y se puede colocar en un congelador grande, por ejemplo, un congelador de cámara que tenga una temperatura del aire interior de -20ºC o menos, como los que típicamente se encuentran en las plantas de producción farmacéuticas o en grandes instituciones médicas (por ejemplo, en hospitales). El material biofarmacéutico se puede retirar del congelador de cámara y se puede insertar en una unidad de control de la temperatura, tal como un intercambiador de calor 20, para su descongelación, cuando se desee utilizar o cuando se desee el procesado adicional del material biofarmacéutico. Aquéllos que sea expertos en la técnica entenderán que se pueden hacer modificaciones a los ejemplos específicos descritos en el presente documento y a las etapas para realizar el procedimiento para la conservación del material biofarmacéutico.
También, los expertos en la técnica comprenderán que los contenedores flexibles descritos en este documento se pueden adaptar para su uso en vasijas, contenedores, unidades de control de la temperatura y/o intercambiadores de calor de varias formas o tamaños. Por ejemplo, los contenedores flexibles podrían ser de forma triangular, cónica, cilíndrica, de tronco piramidal o de tronco cónico. Además, las unidades de control de la temperatura, por ejemplo, el intercambiador de calor 20, puede estar formado para tener partes interiores de varias formas que se pueden adaptar para recibir contenedores o contenedores flexibles de varias formas y tamaños. También, se pueden utilizar unidades de control de la temperatura de varios tipos además del intercambiador de calor 20. Por ejemplo, las unidades de congelación por aire forzado también se podrían utilizar para controlar la temperatura del contenido de los contenedores flexibles, tales como el contenedor flexible 10. De manera adicional, el fluido criogénico se puede pulverizar sobre el contenedor flexible 10 para enfriar o calentar el fluido se puede pulverizar en su interior para el calentamiento del mismo. Además, las unidades de control de la temperatura pueden ser de varias formas o tamaños para acomodar contenedores o contenedores flexibles de varias formas o tamaños. La unidad de control de la temperatura también se podría adaptar para calentar y/o enfriar las partes interiores de la misma a varias temperaturas. También, la unidad de control de la temperatura podría incluir cualquier número de paredes móviles para comprimir los contenedores flexibles alojados en su interior. Además, estos contenedores flexibles, contenedores, unidades de control de la temperatura, unidades de congelación por aire forzado y/o intercambiadores de calor se pueden adaptar para su utilización con materiales distintos a los materiales biofarmacéuticos.
Además, aunque las realizaciones preferidas se han representado y se han descrito en detalle en este documento, será aparente para aquéllos que sean expertos en la técnica pertinente que se pueden hacer varias modificaciones, adicio-
nes, sustituciones y similares sin salirse del alcance de la invención, como se define en las siguientes reivindicaciones.

Claims (18)

1. Un sistema para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico, comprendiendo el mencionado sistema:
un contenedor flexible adaptado para recibir material biofarmacéutico en su interior para su congelación, descongelación y almacenamiento, el mencionado contenedor comprendiendo una primera parte sustancialmente trapezoidal unida a una segunda parte sustancialmente trapezoidal.
2. El sistema de la reivindicación 1 comprendiendo además una unidad de control de la temperatura, y en el que el mencionado contenedor está configurado para adoptar una forma de un interior de la mencionada unidad de control de la temperatura en respuesta al mencionado contenedor estando sustancialmente rellenado con el material biofarmacéutico.
3. El sistema de la reivindicación 2 en el que la mencionada primera parte y la mencionada segunda parte están conectadas una a la otra en una juntura y en el que el contenedor está adaptado para ser recibido longitudinalmente en la mencionada unidad de control de la temperatura para provocar que dicha juntura esté situada en un plano sustancialmente perpendicular a al menos una pared lateral de la mencionada unidad de control de la temperatura.
4. El sistema de la reivindicación 1 en el que un primer ángulo de un lado lateral del mencionado contenedor relativo a una línea indicadora sustancialmente perpendicular a un lado del fondo del mencionado contenedor comprende una primera dimensión y un segundo ángulo de una pared de la mencionada unidad de control de la temperatura comprende una segunda dimensión, y en el que la mencionada primera dimensión es sustancialmente complementaria a la mencionada segunda dimensión.
5. El sistema de la reivindicación 4 en el que un tercer ángulo de un segundo lado lateral del mencionado contenedor relativo a una segunda línea indicadora que es sustancialmente paralelo a la mencionada línea indicadora comprende una tercera dimensión y en el que la mencionada tercera dimensión es sustancialmente equivalente a la mencionada primera dimensión.
6. El sistema de la reivindicación 4 en el que la mencionada pared es una primera pared y la mencionada unidad de control de la temperatura comprende una segunda pared opuesta a la mencionada primera pared, una pluralidad de superficies de transferencia de calor, una tercera pared y una cuarta pared, y en el que la mencionada tercera pared y la mencionada cuarta pared están adaptadas para moverse relativas una respecto de la otra para comprimir el mencionado contenedor para provocar que el mencionado contenedor impida cualquier hueco entre el mencionado contenedor y la mencionada pluralidad de superficies de transferencia de calor.
7. El sistema de la reivindicación 1 en el que el mencionado contenedor está adaptado para comprender una forma prismática en respuesta a su rellenado sustancial con el material biofarmacéutico y siendo recibido en un interior de una unidad de control de la temperatura.
8. El sistema de la reivindicación 1 comprendiendo además una unidad de control de la temperatura adaptada para recibir el mencionado contenedor, dicha unidad de control de la temperatura comprendiendo una pared, en la que dicha primera parte y dicha segunda parte están conectadas una a la otra en una juntura y en el que la mencionada pared comprende una depresión para recibir la mencionada juntura para permitir que el mencionado contenedor sustancialmente adopte la forma de un interior de la mencionada unidad de control de la temperatura.
9. El sistema de la reivindicación 1 en el que el mencionado contenedor comprende una bolsa estéril adaptada para contener el material biofarmacéutico y en el que la mencionada bolsa está adaptada para adoptar sustancialmente la forma de un interior de una unidad de control de la temperatura.
10. El sistema de la reivindicación 1, en el que el mencionado contenedor está adaptado para contener el material biofarmacéutico en al menos uno de los casos de antes, durante y después de congelar el material biofarmacéutico, cuando el material biofarmacéutico es recibido en el mencionado contenedor.
11. El sistema de la reivindicación 1, en el que el mencionado contenedor está adaptado para contener el material biofarmacéutico en al menos uno de los casos de antes, durante y después de descongelar el material biofarmacéutico, cuando el material biofarmacéutico es recibido en el mencionado contenedor.
12. El sistema de la reivindicación 1 comprendiendo además una unidad de control de la temperatura adaptada para recibir el contenedor y adaptada para controlar una temperatura del material biofarmacéutico cuando el material biofarmacéutico esté contenido en el mencionado contenedor en un interior de la unidad de control de la
temperatura.
13. El sistema de la reivindicación 12, comprendiendo además un controlador para controlar la mencionada unidad de control de la temperatura en el que el mencionado controlador es controlable a través de un usuario.
14. Un procedimiento para congelar, descongelar y almacenar un material biofarmacéutico, comprendiendo el procedimiento:
la conexión de una primera parte trapezoidal sustancialmente plana a una segunda parte trapezoidal sustancialmente plana para formar un contenedor adaptado para contener el material biofarmacéutico y adaptado para adoptar la forma de un interior de una unidad de control de la temperatura.
15. El procedimiento de la reivindicación 14 comprendiendo además la localización del contenedor en el interior de la unidad de control de la temperatura y la compresión del contenedor para evitar un hueco entre el contenedor y al menos una superficie de transferencia de calor de la unidad de control de la temperatura.
16. El procedimiento de la reivindicación 15 comprendiendo además el provocar que el contenedor forme una forma prismática por medio de la compresión.
17. El procedimiento de la reivindicación 16 comprendiendo además el provocar la compresión por medio del movimiento de al menos una pared de la unidad de control de la temperatura.
18. El procedimiento de la reivindicación 14 comprendiendo además al menos una de entre la congelación y descongelación del material biofarmacéutico que esté en el contenedor en el interior de la unidad de control de la temperatura.
ES02778703T 2001-11-01 2002-11-01 Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico. Expired - Lifetime ES2266588T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US33462201P 2001-11-01 2001-11-01
US334622P 2001-11-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266588T3 true ES2266588T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=23308033

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02778702T Expired - Lifetime ES2265057T3 (es) 2001-11-01 2002-11-01 Sistemas y procedimientos para congelar, almacenar y descongelar material biofarmaceutico.
ES02778703T Expired - Lifetime ES2266588T3 (es) 2001-11-01 2002-11-01 Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02778702T Expired - Lifetime ES2265057T3 (es) 2001-11-01 2002-11-01 Sistemas y procedimientos para congelar, almacenar y descongelar material biofarmaceutico.

Country Status (10)

Country Link
EP (2) EP1441586B1 (es)
JP (2) JP2005507692A (es)
CN (3) CN1229018C (es)
AT (2) ATE330466T1 (es)
CA (2) CA2466122A1 (es)
DE (2) DE60212680T2 (es)
DK (2) DK1441585T3 (es)
ES (2) ES2265057T3 (es)
HK (3) HK1074748A1 (es)
WO (2) WO2003037083A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60325110D1 (de) * 2002-09-23 2009-01-15 Sartorius Stedim Systems Inc Verfahren und Vorrichtung zum Einfrieren, Lagern, Befördern und Auftauen von biopharmazeutischem Material
WO2004055456A1 (en) * 2002-12-13 2004-07-01 Integrated Biosystems, Inc. Scaled down freezing and thawing system for bioparmaceuticals and biologics
DE102004015090A1 (de) 2004-03-25 2005-11-03 Hüttinger Elektronik Gmbh + Co. Kg Bogenentladungserkennungseinrichtung
DK1875889T3 (en) 2005-04-28 2014-12-08 Otsuka Pharma Co Ltd Medical liquid container storage body and method of manufacture thereof
US20090254018A1 (en) * 2005-08-24 2009-10-08 Mizuo Nakayama Electrode assembly for freezing-type iontophoresis device
EP1954994A4 (en) * 2005-12-02 2012-03-21 Glaxosmithkline Llc COOLANT AND STORAGE CONTAINER FOR BIOPHARMACEUTICAL ACTIVE SUBSTANCES
EP2113171B1 (en) * 2006-03-06 2016-11-02 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical materials
WO2008050837A1 (en) 2006-10-27 2008-05-02 Otsuka Pharmaceutical Factory, Inc. Drug solution having reduced dissolved oxygen content, method of producing the same and drug solution containing unit having reduced dissolved oxygen content
CN101932235B (zh) * 2007-12-21 2014-06-18 赛多利斯斯泰迪北美有限公司 用于冷冻、贮存和解冻生物制药材料的系统和方法
US8177123B2 (en) * 2008-09-24 2012-05-15 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical materials
US9301520B2 (en) 2007-12-21 2016-04-05 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical materials
CN102291987B (zh) * 2009-01-20 2014-07-30 霍夫曼-拉罗奇有限公司 低温储存器
US20110017743A1 (en) * 2009-07-22 2011-01-27 Honeywell International Inc. Sealable container linings and sealable containers
US8371132B2 (en) * 2009-11-23 2013-02-12 Sartorius Stedim North America Inc. Systems and methods for use in freezing, thawing, and storing biopharmaceutical materials
IT1397926B1 (it) * 2010-02-12 2013-02-04 Angelantoni Ind Spa Congelatore rapido per sacche con rilevazione della temperatura delle sacche.
PT105405B (pt) * 2010-11-26 2014-08-21 Univ Lisboa Processo e aparelho de congelação em pratos para obtenção de matrizes de gelo com distribuição de solutos uniforme
CN104081142B (zh) * 2011-03-28 2017-03-01 普莱克斯技术有限公司 生物制药的散装冻结
CN102322725B (zh) * 2011-09-13 2013-06-12 东莞市品翔饮水设备有限公司 制冰、制冷、制热直饮机
DE102012007904B4 (de) * 2012-04-23 2015-08-27 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Beutel mit verbundenem biegesteifen Kunststoffteil
US9357766B2 (en) * 2012-07-10 2016-06-07 Lifeline Scientific, Inc. Organ transport apparatus with a document compartment and a tamper evident seal
US9441893B2 (en) * 2012-07-25 2016-09-13 Grifols, S.A. Thawing vessel for biological products
AU2013340326B2 (en) * 2012-10-31 2017-02-02 Pluri Biotech Ltd Method and device for thawing biological material
FR3003644B1 (fr) 2013-03-22 2015-03-20 Sartorius Stedim North America Inc Controle de l'etat de congelation d'un fluide biopharmaceutique se trouvant dans un conteneur.
FR3003550B1 (fr) 2013-03-22 2016-05-06 Sartorius Stedim North America Inc Installation et procede pour la preparation d'un conteneur charge avec un fluide biopharmaceutique.
CN103392691B (zh) * 2013-08-14 2015-09-23 北京瑞健高科生物科技有限公司 一种生物组织处理、灭菌及保存的容器和方法
PT107427B (pt) * 2014-01-28 2021-01-04 Inst Superior Tecnico Sistema e método de preservação, armazenamento e transporte de materiais biológicos.
EP3177258A4 (en) 2014-08-08 2018-09-12 Fremon Scientific, Inc. Smart bag used in sensing physiological and/or physical parameters of bags containing biological substance
EP3199023B1 (en) 2016-01-27 2021-01-20 Sartorius Stedim North America Inc. Method and system for freezing biopharmaceutical fluid
JP6696870B2 (ja) * 2016-09-23 2020-05-20 大陽日酸株式会社 液体用バッグの急速凍結方法および急速凍結装置
US11304874B2 (en) * 2016-11-04 2022-04-19 Sartorius Stedim North America, Inc. Protecting body for a flexible pouch, system for containing a biopharmaceutical fluid and methods for using such a system
JP6872369B2 (ja) * 2017-01-11 2021-05-19 藤森工業株式会社 注出口付き包装袋
CN108353890B (zh) * 2018-02-13 2021-01-26 京东方科技集团股份有限公司 一种生物片材固定装置
CN108357763B (zh) * 2018-02-13 2019-07-16 京东方科技集团股份有限公司 一种生物片材存储装置
WO2019190535A1 (en) * 2018-03-29 2019-10-03 W. L. Gore & Associates, Inc. Carrier for freezing, storing, transporting, and thawing biological products storage bags
US10816446B2 (en) 2018-05-07 2020-10-27 Fremon Scientific, Inc. Thawing biological substances
NL2023121B1 (en) * 2019-05-13 2020-12-01 Nutritious Juices & Soups B V Food product dispensing system
CN111503959A (zh) * 2020-04-27 2020-08-07 上海东富龙科技股份有限公司 一种用于生物制药材料冷冻、解冻工艺处理的冻融机
CN111503978A (zh) * 2020-04-27 2020-08-07 上海东富龙科技股份有限公司 一种用于生物制药材料冷冻、解冻工艺的装置
CN111503997B (zh) * 2020-04-27 2022-02-08 上海东富龙科技股份有限公司 一种用于生物制药材料冷冻、解冻或混合工艺处理的冻融系统
US11571359B2 (en) 2020-07-30 2023-02-07 Sartorius Stedim North America Storage/containment unit for flexible pouch filled with biopharmaceutical fluid, and method of assembling a freeze/thaw containment system, using a protecting body
US11590055B2 (en) 2020-07-30 2023-02-28 Sartorius Stedim North America Storage/containment unit for flexible pouch filled with biopharmaceutical fluid, and method of assembling a freeze/thaw containment system, using a protecting body
US11590056B2 (en) 2020-07-30 2023-02-28 Sartorius Stedim North America Freeze/thaw containment system for flexible pouch filled with biopharmaceutical fluid, and method of assembling a freeze/thaw containment system, using a protecting body
EP3960640A1 (en) * 2020-08-28 2022-03-02 Sartorius Stedim Biotech GmbH Safety device for a single-use mixing or storage system

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2557870A1 (de) * 1975-12-22 1977-06-23 Linde Ag Verfahren und vorrichtung zum tiefgefrieren von biologischen substanzen
DE3238535A1 (de) * 1982-10-18 1984-04-19 Planer Products Ltd., Sunbury-on-Thames, Middlesex Verfahren und apparat zum gesteuerten kuehlen eines produktes
GB2196830B (en) * 1986-11-06 1990-08-29 Gkn Vending Services Ltd Storing pre-cooked food for vending
CN2084914U (zh) * 1990-10-30 1991-09-18 中国医科大学附属第三医院 多功能变温贮血器
US5891617A (en) * 1993-09-15 1999-04-06 Organogenesis Inc. Cryopreservation of harvested skin and cultured skin or cornea equivalents by slow freezing
JP3037595B2 (ja) * 1995-10-13 2000-04-24 岐阜プラスチック工業株式会社 運搬容器
NL1004619C2 (nl) * 1996-11-26 1998-05-27 Instituut Voor Dierhouderij En Inrichting en werkwijze voor het invriezen van levende cellen, in het bijzonder sperma.

Also Published As

Publication number Publication date
DK1441585T3 (da) 2006-10-02
DE60211731D1 (de) 2006-06-29
HK1087889A1 (en) 2006-10-27
CA2466122A1 (en) 2003-05-08
DK1441586T3 (da) 2006-10-23
EP1441586A1 (en) 2004-08-04
HK1074749A1 (en) 2005-11-25
ATE330466T1 (de) 2006-07-15
HK1074748A1 (en) 2005-11-25
WO2003037082A1 (en) 2003-05-08
EP1441586B1 (en) 2006-06-21
ES2265057T3 (es) 2007-02-01
CN1315374C (zh) 2007-05-16
CN1582112A (zh) 2005-02-16
CN1242670C (zh) 2006-02-22
WO2003037083A9 (en) 2004-01-15
DE60212680T2 (de) 2007-06-28
DE60212680D1 (de) 2006-08-03
WO2003037083A1 (en) 2003-05-08
EP1441585B1 (en) 2006-05-24
JP2005507692A (ja) 2005-03-24
CN1732776A (zh) 2006-02-15
EP1441585A1 (en) 2004-08-04
JP2005523843A (ja) 2005-08-11
CA2466130A1 (en) 2003-05-08
CN1229018C (zh) 2005-11-30
CN1582111A (zh) 2005-02-16
WO2003037082A9 (en) 2004-01-15
DE60211731T2 (de) 2007-05-16
ATE326841T1 (de) 2006-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266588T3 (es) Sistemas y procedimientos para almacenar material biofarmaceutico.
US6698213B2 (en) Systems and methods for freezing and storing biopharmaceutical material
EP1407202B1 (en) Cryopreservation system and method with controlled dendritic freezing front velocity
ES2266857T3 (es) Sistemas y procedimientos para congelar, almacenar, transportar y descongelar material biofarmaceutico.
CN103002856B (zh) 在冷冻、解冻和存储生物制药材料中使用的系统和方法
US6631616B2 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
US10993435B2 (en) Method and system for freezing biopharmaceutical fluid
JP2004527720A (ja) 樹枝状凍結境界面速度が制御される冷凍保存システム
EP1665930A1 (en) Systems and methods for freezing and storing biopharmaceutical material
AU2002340352A1 (en) Systems and methods for freezing and storing biopharmacuetical material
AU2002354684B2 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity
US20240125654A1 (en) Saute Stations with Cold Pack Thermal Storage and Insulated Temperature Sensors
AU2002340351A1 (en) Systems and methods for freezing, storing and thawing biopharmaceutical material
AU2002354684A1 (en) Cryopreservation system with controlled dendritic freezing front velocity