ES2266446T3 - Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de glyt-1. - Google Patents

Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de glyt-1. Download PDF

Info

Publication number
ES2266446T3
ES2266446T3 ES02702186T ES02702186T ES2266446T3 ES 2266446 T3 ES2266446 T3 ES 2266446T3 ES 02702186 T ES02702186 T ES 02702186T ES 02702186 T ES02702186 T ES 02702186T ES 2266446 T3 ES2266446 T3 ES 2266446T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thienyl
phenyl
sarcosine
prop
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02702186T
Other languages
English (en)
Inventor
Ian Egle
William Delaney
Zhao-Qing Wang
Richard Schumacher
Allen T. Hopper
Ashok Tehim
Shawn Maddaford
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NPS Allelix Corp Canada
Allelix Neuroscience Inc
Original Assignee
NPS Allelix Corp Canada
Allelix Neuroscience Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23026417&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2266446(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by NPS Allelix Corp Canada, Allelix Neuroscience Inc filed Critical NPS Allelix Corp Canada
Application granted granted Critical
Publication of ES2266446T3 publication Critical patent/ES2266446T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/20Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by nitrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Epoxy Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula 1 Fórmula I en la que: Ar1 es un grupo tienilo, que puede ser 2 o 3-tienilo sustituido opcionalmente con hasta un metilo o etilo, Ar2 se selecciona de tienilo, furilo y fenilo sustituido, en la que el sustituyente del grupo fenilo se selecciona de alquilo C1-6, halógeno, haloalquilo C1-6, alcoxilo C1-6, haloalcoxilo C1-6, ciano; o en la que Ar1 es 2-metil-fenilo cuando Ar2 es 3-tienilo y una sal, solvato e hidrato del mismo,

Description

Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de GlyT-1.
La presente invención se refiere a una clase de aminas sustituidas, a composiciones farmacéuticas que las contienen y a composiciones farmacéuticas para el tratamiento de trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos.
La transmisión sináptica es una forma compleja de comunicación intercelular que implica una serie considerable de estructuras especializadas tanto en la terminal pre y post-sináptica y las células gliales que lo rodean (Kanner and Schuldiner, CRC Critical Reviews in Biochemistry, 22, 1987:1032). Los transportadores secuestran los neurotransmisores de la sinapsis, regulando por lo tanto la concentración de neurotransmisores en la sinapsis, así como su duración en la misma, que juntos influyen en la magnitud de la transmisión sináptica. Además, evitando la expansión de los neurotransmisores a sinapsis cercanas, los transportadores mantienen la fidelidad de la transmisión sináptica. Por último, secuestrando los neurotransmisores liberados en el espacio presináptico, los transportadores permiten la reutilización de los neurotransmisores.
El transporte de los neurotransmisor depende del sodio extracelular y la diferencia de voltaje a través de la membrana. En condiciones de un disparo neuronal intenso, por ejemplo durante un ataque epiléptico, los transportadores pueden funcionar a la inversa, liberando neurotransmisores de una forma no exocitótica independiente de calcio
(Attwell et al., Neuron, 11, 1993:401-407). La modulación farmacológica de los transportadores de neurotransmisores proporciona por lo tanto un medio para modificar la actividad sináptica, que proporciona terapias útiles para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos.
El aminoácido glicina es el neurotransmisor principal en el sistema nervioso de los mamíferos, y funciona tanto en sinapsis inhibidoras como excitadoras. Se entiende por sistema nervioso, tanto las partes centrales como periféricas del sistema nervioso. Estas funciones distintas de la glicina están mediadas por dos tipos diferentes de receptores, cada uno de los cuales está asociado con una clase diferente de transportador de glicina. Las acciones inhibidoras de la glicina están mediadas por receptores de glicina que son sensibles a un alcaloide que produce convulsiones, la estricnina, y por lo tanto se denominan "sensibles a estricnina". Tales receptores contienen un canal de cloruro intrínseco que se abre una vez que se ha unido la glicina al receptor; aumentando la conductancia del cloruro, se aumenta el umbral para el disparo de un potencial de acción. Los receptores sensibles a estricnina se encuentran predominantemente en la médula espinal y en el tronco encefálico, y los agentes farmacológicos que potencien la activación de tales receptores aumentarán por lo tanto la neurotransmisión inhibidora en estas regiones.
La glicina funciona también en la transmisión excitadora modulando las acciones del glutamato, el principal neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central (Johnson and Ascher, Nature, 325, 1987:529-531; Fletcher et al., Glycine Transmission, Otterson and Storm-Mathisen, eds., 1990:193-219). De manera específica, la glicina se cree que es un coagonista obligatorio en una clase de receptor de glutamato denominado receptor N-metil-D-aspartato (NMDA). La activación de los receptores NMDA aumenta la conductancia del sodio y del calcio, lo que despolariza la neurona, aumentando por lo tanto la probabilidad de que dispare un potencial de acción.
Los receptores NMDA de la región del hipocampo en el cerebro desempeñan un papel importante en un modelo de plasticidad sináptica conocido como la potenciación a largo plazo (LTP), que se integra en ciertos tipos de aprendizaje y memoria (Hebb, D.O (1949) The Organization of Behavior, Wiley, NY; Bliss and Collingridge (1993) Nature 361:31-39; Morris et al. (1986) Nature 319:774-776). La expresión potenciada de subunidades del receptor NMDA seleccionadas en ratones transgénicos, dieron como resultado corrientes aumentadas mediadas por el receptor NMDA, un LTP potenciado y una mejor realización en algunas pruebas de aprendizaje y memoria. (Tang et al. (1999) Nature 401:63).
A la inversa, la expresión disminuida de subunidades del receptor NMDA seleccionadas en ratones transgénicos produjeron comportamientos similares a los modelos de esquizofrenia en animales inducidos de manera farmacológica, incluyendo un aumento en la locomoción, estereotipia aumentada y déficits en las interacciones sociales/sexuales. (Mohn et al. (1999) Cell 98:427-436). Estos comportamientos aberrantes pueden mejorarse usando los antipsicóticos haloperidol y clozapina.
Los receptores NMDA se distribuyen ampliamente en todo el cerebro, con una densidad particularmente elevada en la corteza cerebral y en la formación del hipocampo.
La clonación molecular ha revelado la existencia de dos clases de transportadores de glicina en los cerebros de mamíferos, denominados GlyT-1 y GlyT-2. El GlyT-1 se encuentra en todo el cerebro y la médula espinal y se ha sugerido que su distribución se corresponde con la de las rutas glutamatérgicas y los receptores NMDA (Smith, et al., Neuron, 8, 1992:927-935). La clonación molecular ha revelado además la existencia de cuatro variantes de GlyT-1, denominados GlyT-1 a, GlyT-1b, GlyT-1c y GlyT-1 d. Dos de estas variantes (1a y 1b) se encuentran en roedores, cada una de las cuales muestra una distribución única en el cerebro y tejidos periféricos (Borowsky et al., Neuron, 10, 1993:851-863; Adams et al., J. Neuroscience, 15, 1995:2524-2532). La tercera variante, 1c, se ha detectado sólo en tejidos humanos (Kim, et al., Molecular Pharmacology, 45, 1994:608-617). La cuarta variante se ha detectado en tejidos humanos (véase la patente de los EE.UU. número 6.008.015). Estas variantes surgen por un corte y empalme diferencial y el uso de exones, y difieren en sus regiones N-terminales. El GlyT-2 se encuentra predominantemente en el tronco encefálico y la médula espinal, y su distribución se corresponde estrechamente con la de los receptores de glicina sensibles a estricnina (Liu et al., J. Biological Chemistry, 268, 1993:22802-22808; Jursky and Nelson, J. Neurochemistry, 64, 1995:1026-1033). Otra característica diferenciadora del transporte de glicina mediada por el GlyT-2 es que no se inhibe por la sarcosina como en el caso del transporte de glicina mediado por el GlyT-1. Estos datos concuerdan con el hecho de que, regulando los niveles sinápticos de glicina, los GlyT-1 y GlyT-2 influencian de forma selectiva la actividad de los receptores NMDA y los receptores de glicina sensibles a estricnina, respectivamente.
Por lo tanto, se esperaría que los compuestos que inhiben o activan los transportadores de glicina alteren la función del receptores por la modificación de las concentraciones de glicina en la sinapsis y, por lo tanto, proporcionen beneficios terapéuticos en una variedad de estados de enfermedad.
Por ejemplo, los compuestos que inhiben el transporte de glicina mediado por GlyT-1, pueden aumentar las concentraciones de glicina en los receptores NMDA, estando estos receptores localizados en el prosencéfalo, entre otras localizaciones. Este aumento en la concentración podría quizás elevar la actividad de los receptores NMDA, por lo que posiblemente alivien los síntomas de la esquizofrenia y potencien la función cognitiva. De forma alternativa, los compuestos que interaccionen directamente con el componente del receptor de glicina del receptor NMDA pueden tener los mismos o similares efectos como aumentar o disminuir la disponibilidad de glicina extracelular producida por la inhibición o la potenciación de la actividad del GlyT-1, respectivamente. Véase, por ejemplo, Pitkänen et al., Eur. J. Pharmacol., 253, 125-129 (1994); Thiels et al., Neuroscience, 46, 501-509 (1992); y Kretschmer and Schmidt, J. Neurosci., 16, 1561-1569 (1996).
El documento WO 92/05160 enseña derivados de (2-tienil)-alquilamina que tienen propiedades neuroprotectoras. Se sabe que estos compuestos poseen propiedades de bloqueo del N-metil-(D)-aspartato y son útiles en el tratamiento y prevención de trastornos neurológicos.
El documento WO 97/45115 describe un gran número de compuestos de amina sustituidos que inhiben el transporte de glicina a través de los transportadores GlyT-1 o Gly-T2 y que pueden usarse en una composición farmacéutica para el tratamiento de trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos.
Se ha visto que muchos compuestos que son eficaces en unirse a e inhibir el transportador GlyT-1, también muestran efectos tóxicos cuando se administran in vivo. Aunque tales compuestos son herramientas farmacéuticas útiles para estudiar la función de los transportadores, la toxicidad limitaría la utilidad de tales compuestos como productos farmacéuticos.
Por lo tanto, es deseable proporcionar compuestos que afecten al transporte de glicina. También es deseable proporcionar compuestos que afecten al transporte de glicina pero que sean lo suficientemente no tóxicos de manera que sean útiles en composiciones farmacéuticas.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a compuestos que se han encontrado que son eficaces en inhibir el transporte de GlyT-1 y son suficientemente no tóxicos para ser útiles médicamente. Más particularmente, los compuestos de la invención muestran un perfil de toxicidad mejorado inesperado sobre otros inhibidores del GlyT-1 conocidos. Según un aspecto de la invención, se proporcionan compuestos de fórmula 1:
1
Fórmula I
en la que:
Ar_{1} es un grupo tienilo que puede ser 2 o 3-tienilo y está sustituido opcionalmente con hasta un sustituyente seleccionado de metilo o etilo; y
Ar_{2} se selecciona de tienilo, furilo y fenilo sustituido, en la que el sustituyente del grupo fenilo se selecciona de alquilo C_{1-6}, halógeno, haloalquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, haloalcoxilo C_{1-6}, ciano, o en la que Ar_{1} es 2-metilfenilo cuando Ar_{2} es 3-tienilo y una sal, solvato e hidrato del mismo.
Según un aspecto adicional de la invención se proporciona el compuesto: (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina.
Se ha encontrado que los compuestos de fórmula I y el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina, inhiben el transporte de glicina a través del GlyT-1, o son precursores (por ejemplo, profármacos) de tales compuestos. Los inhibidores del transporte de GlyT-1 son útiles en el tratamiento de la esquizofrenia, así como otros trastornos relacionados con el SNC tales como la disfunción cognitiva, demencia (incluyendo la relacionada con la enfermedad de Alzheimer), trastorno de déficit de atención, depresión, y trastornos generalizados del desarrollo tales como trastornos autistas, trastorno de Rett, trastorno generalizado del desarrollo de la infancia, trastorno de Asperger y trastornos generalizados del desarrollo no especificados de otra forma (por ejemplo autismo atípico).
Según otro aspecto de la invención, se proporciona una composición que comprende un compuesto de fórmula 1 o el compuesto (z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina, y un vehículo.
Según otro aspecto de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula I y un vehículo aceptable farmacéuticamente. En un aspecto adicional de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula 1 en una cantidad eficaz para inhibir el transporte de glicina, y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
En un aspecto adicional de la invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina y un vehículo aceptable farmacéuticamente. Todavía en un aspecto adicional de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina en una cantidad eficaz para inhibir el transporte de glicina y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
En otro aspecto de la invención, se proporcionan composiciones que contienen compuestos de fórmula 1 o el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina en cantidades adecuadas para el uso farmacéutico para tratar estados médicos para los cuales está indicado un inhibidor del transporte de glicina. Se prefieren aquellas composiciones que contienen compuestos útiles en el tratamiento de estados médicos para los que se necesita una inhibición del transporte de glicina mediada por el GlyT-1, tales como el tratamiento de la esquizofrenia o la disfunción cognitiva.
Los compuestos de fórmula 1 o el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina pueden usarse en una composición para el tratamiento de un paciente que tiene un estado médico para el que está indicado un inhibidor del transporte de glicina, indicaciones que son como las que se han enumerado anteriormente. Una indicación preferida es la esquizofrenia. Los compuestos pueden usarse también para fabricar un medicamento para el tratamiento de un paciente que tiene un estado médico para el cual está indicado un inhibidor del transporte de glicina.
Definiciones
El término "alquilo" según se usa en el presente documento significa radicales que contienen carbono e hidrógeno de cadena lineal y ramificada con 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 átomos de carbono e incluye metilo, etilo y similares.
El término C_{1-6} según se usa en el presente documento significa un radical alquilo de 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 átomos de carbono.
El término "alcoxilo" según se usa en el presente documento significa grupos alquilo de cadena lineal y ramificada que terminan en radicales oxilo que contienen 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 átomos de carbono e incluye metoxilo, etoxilo, t-butoxilo y similares:
El término "halógeno" según se usa en el presente documento significa halógeno e incluye flúor, cloro, bromo y similares.
El término "haloalquilo" se refiere a un grupo alquilo sustituido por uno o más átomos de halógeno seleccionados independientemente, tales como -CF_{3}.
De forma similar, el término "haloalcoxilo" se refiere a un grupo alcoxilo sustituido por uno o más átomos halógenos seleccionados independientemente, tales como -OCF_{3}.
Realizaciones preferidas
Las realizaciones adecuadas de la invención incluyen compuestos de fórmula 1 en la que Ar_{1} se selecciona de 2-tienilo o 3-tienilo opcionalmente sustituidos. En una realización adecuada de la invención, Ar_{1} es 2-tienilo. En una realización preferida de la invención, Ar_{1} es 2-(3-alquiltienilo) preferiblemente 2-(3-metiltienilo). En otra realización preferida de la invención, Ar_{1} es 3-tienilo. En una realización preferida adicional, Ar_{1} es 3-(4-alquiltienilo), preferiblemente 3-(4-metiltienilo).
En realizaciones adecuadas de la invención, Ar_{2} se selecciona de fenilo sustituido, tienilo y furilo. En una realización más preferida de la invención, Ar_{2} es fenilo sustituido en la que tales sustituyentes están en las posiciones 3 ó 4, y en la que los sustituyentes se seleccionan de: alquilo C_{1-6}; halógeno; haloalquilo C_{1-6}; alcoxilo C_{1-6}; haloalcoxilo C_{1-6}; y ciano. En otras realizaciones preferidas, el sustituyente del fenilo en la posición 3 ó 4 se selecciona de CF_{3}, Me, iPr, MeO, CN y CF_{3}O. En una realización preferida, Ar_{2} es 3-metoxifenilo. En otra realización preferida, Ar_{2} es 3-metilfenilo. En todavía otra realización preferida, Ar_{2} es 3-trifluorometoxifenilo. Todavía en otra realización, Ar_{2} es 3-triflourometilfenilo. En una realización preferida adicional, Ar_{2} es 4-isopropilfenilo, y todavía en otra realización preferida Ar_{2} es 3-cianofenilo.
En realizaciones adecuadas Ar_{2} es tienilo. En una realización preferida de la invención Ar_{2} es 2-tienilo.
Todavía en otra realización preferida, Ar_{2} es 2-furilo.
Realizaciones más preferidas de la invención incluyen:
(Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(i));
(Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(ii));
(Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(iii));
(Z)-N-(1-(4-(2-Furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(iv));
(Z)-N-(1-(4-(3-Metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(v));
(Z)-N-(1-(4-(3-Metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(vi));
(Z)-N-(1-(4-(3-(Trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(vii));
(Z)-N-(1-(4-(3-Cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(viii));
(Z)-N-(1-(4-(3-Tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(ix));
(Z)-N-(1-(4-(3-Tienil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(x));
(Z)-N-(1-(4-(3-(Trifluorometil)fenil)fenil)-1-(4-metil-3 tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(xi));
(Z)-N-(1-(4-(3-Metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(xii));
(Z)-N-(1-(4-(3-Metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(xiii));
Una realización más preferida de la invención es (Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(iv)).
Otra realización adecuada de la invención es el compuesto (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina, (compuesto G(xiv)).
En otra realización de la invención, se proporciona el compuesto de fórmula I en forma marcada, tal como forma radiomarcada (por ejemplo marcada por la incorporación dentro de su estructura de ^{3}H o ^{14}C o por conjugación con ^{125}I). En un aspecto preferido de la invención, pueden usarse tales compuestos, que se unen preferentemente al GlyT-1, para identificar ligandos del receptor GlyT-1 mediante técnicas normales en la técnica. Esto puede lograrse mediante la incubación del receptor o el tejido en presencia de un candidato a ligando, e incubando entonces la preparación resultante con una cantidad equimolar del compuesto radiomarcado de la invención. Los ligandos de los receptores GlyT-1 por lo tanto, se revelan como aquellos que ocupan de forma significativa el sitio del GlyT-1 y evitan la unión del compuesto radiomarcado de la presente invención. De forma alternativa, los candidatos a ligando del receptor GlyT-1 pueden identificarse incubando en primer lugar la forma radiomarcada de un compuesto de la invención, incubando entonces la preparación resultante en presencia de un candidato a ligando. Un ligando del receptor GlyT-1 más potente, en concentración equimolar, desplazará al compuesto radiomarcado de la invención.
Las sales de adición de bases de compuestos de fórmula I son las formas más adecuadas de los ácidos farmacéuticamente aceptables. También están incluidos dentro del alcance de la invención las sales de adición de ácidos, los solvatos e hidratos de compuestos de la invención.
La conversión de una sal de compuesto dada en una sal de compuesto deseada se logra aplicando la técnicas habituales conocidas por los expertos en la técnica.
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
(a): alcohol propargílico, Pd(PPh_{3})_{4}, CuI, Et_{3}N, t.a. toda la noche; (b): Red-Al, THF, 0ºC, 1 hora, después EtOAC, I_{2}, -78ºC a t.a. toda la noche; (C): NBS, PPh_{3}, CH_{2}Cl_{2}, -40ºC, 1 hora; (d): t-butilsarcosina, K_{2}CO_{3}; KI, MeCN, t.a. toda la noche; (d): Ar_{1}B(OH)_{2}, Pd(PPh_{3})_{4}, Na_{2}CO_{3} 2 M, DME, 90ºC, 4,5 horas; (f) Ar_{2}B(OH)_{2}, Pd(PPh_{3})_{4}, Na_{2}CO_{3} 2 M, DME, \Delta 3 horas; (g) ácido fórmico, 40ºC, toda la noche.
Los compuestos de fórmula 1 se preparan fácilmente mediante el método mostrado en el esquema 1 anterior. Se preparó el producto intermedio B mediante la reacción catalizada por paladio de 4-bromoyodobenceno con alcohol propargílico. El compuesto B se convirtió en el yoduro C mediante el tratamiento con hidruro de sodio y bis(2-metoxietoxi)aluminio (Red-Al) seguido por yodo. Un proceso de dos etapas que consistía en la conversión de alcohol en bromuro seguido por el desplazamiento con sarcosina condujo al producto intermedio D. El producto intermedio D es un producto intermedio particularmente útil ya que permite la preparación de un gran número de derivados en los que el grupo arilo puede orientarse con un control estereoquímico completo. Por ejemplo, el producto intermedio D común se hizo reaccionar con diversos ácidos borónicos para dar productos de fórmula E.
Los productos de fórmula E son también útiles como productos intermedios químicos. Estos productos permiten la preparación de numerosos compuestos con grupos 4-arilo (grupos Ar_{2}). Los productos E se hacen reaccionar con diversos ácidos borónicos para dar una variedad de productos de fórmula F que pueden desprotegerse en la última etapa con ácido fórmico para dar los compuestos finales de tipo G.
Se han preparado los siguientes compuestos de la invención usando las reacciones descritas en el presente documento:
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
6
7
8
9
Los compuestos de la invención pueden administrarse por vía oral, por vía sublingual, por vía rectal, por vía nasal, por vía vaginal, por vía tópica (incluyendo el uso de un parche u otro dispositivo de liberación transdérmica), por vía pulmonar mediante el uso de un aerosol, o por vía parenteral, incluyendo por ejemplo por vía intramuscular, por vía subcutánea, por vía intraperitoneal, por vía intraarterial, por vía intravenosa o por vía intratecal. La administración puede ser por medio de una bomba de liberación continua o periódica. Los compuestos de la invención pueden administrarse solos o se combinan con un vehículo o un excipiente farmacéuticamente aceptable según la práctica farmacéutica habitual. Para el modo oral de administración, los compuestos de la invención pueden usarse en forma de comprimidos, cápsulas, pastillas para chupar, goma de mascar, trociscos, polvos, jarabes, elixires, disoluciones y suspensiones acuosas y similares. En el caso de los comprimidos, los vehículos que se usan incluyen lactosa, citrato de sodio, y sales del ácido fosfórico. En los comprimidos se usan normalmente diversos disgregantes tales como almidón, y agentes lubricantes tales como estearato magnésico y talco. Para la administración oral en forma de cápsulas, los diluyentes útiles son la lactosa y los polietilenglicoles de alto peso molecular. Si se desea se añaden ciertos agentes edulcorantes y/o aromatizantes. Para la administración parenteral, se preparan normalmente disoluciones estériles de los compuestos de la invención, y se ajustan y se tamponan de manera adecuada los pH de las disoluciones. Para el uso intravenoso, debe controlarse la concentración total de los solutos para hacer isotónica la preparación. Para la administración ocular, pueden suministrarse pomadas o líquidos en gotas mediante sistemas de liberación ocular conocidos en la técnica tales como aplicadores o colirios oculares. Tales composiciones pueden incluir mucomiméticos tales como ácido hialurónico, sulfato de condroitina, hidroxipropilmetilcelulosa, o poli(alcohol vinílico), conservantes tales como ácido sórbico, EDTA, o cloruro de benzilcromio y las cantidades normales de diluyentes y/o vehículos. Para la administración pulmonar, se seleccionarán los diluyentes y/o vehículos para que sean apropiados para permitir la formación de un aerosol.
Las formas en supositorios de los compuestos de la invención son útiles para las administraciones vaginal, uretral y rectal. Tales supositorios se construirán generalmente a partir de una mezcla de sustancias que son sólidas a temperatura ambiente pero que se funden a la temperatura corporal. Las sustancias usadas normalmente para crear tales vehículos incluyen aceite de teobroma, gelatina glicerinada, aceites vegetales hidrogenados, mezclas de polietilenglicoles de diversos pesos moleculares y ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol. Véase Remington's Pharmaceutical Sciences, 16ª Ed., Mack Publishing, Easton, PA, 1980, págs. 1530-1533 para explicaciones adicionales de formas farmacéuticas en supositorios. Pueden usarse geles o cremas análogos para la administración vaginal, uretral y rectal.
Será evidentes para los expertos en la técnica numerosos vehículos de administración, incluyendo sin limitaciones las formulaciones de liberación lenta, las formulaciones liposomales y las matrices poliméricas.
Los ejemplos de sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables para su uso en la presente invención incluyen las derivadas de ácidos minerales, tales como ácidos clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, metafosfórico, nítrico y sulfúrico, y ácidos orgánicos tales como los ácidos tartárico, acético, cítrico, málico, láctico, fumárico, benzoico, glicólico, glucónico, succínico, p-toluenosulfónico y arilsulfónico, por ejemplo. Los ejemplos de sales de adición de bases aceptables farmacéuticamente para su uso en la presente invención incluyen las derivadas de metales no tóxicos tales como las sales de sodio, potasio o amonio y las sales de aminas orgánicas tales como trietilamina. Serán evidentes para los expertos en la técnica numerosas sales de este tipo.
El médico u otro profesional sanitario pueden seleccionar la dosis apropiada y el régimen de tratamiento basándose en el peso del sujeto, su edad y estado físico. Las dosis generalmente se seleccionarán para mantener un nivel sérico de los compuestos de la invención entre aproximadamente 0,01 \mug/cc y aproximadamente 1000 \mug/cc, preferiblemente entre aproximadamente 0,1 \mug/cc y aproximadamente 100 \mug/cc. Para la administración parenteral, una medida alternativa de cantidad preferida es de desde aproximadamente 0,001 mg/kg hasta aproximadamente 10 mg/kg (alternativamente, desde aproximadamente 0,01 mg/kg hasta aproximadamente 10 mg/kg), más preferiblemente desde aproximadamente 0,01 mg/kg hasta aproximadamente 1 mg/kg (desde aproximadamente 0,1 mg/kg hasta aproximadamente 1 mg/kg). Para las administraciones orales, una medida alternativa de cantidad de administración preferida es de desde aproximadamente 0,001 mg/kg hasta aproximadamente 10 mg/kg (desde aproximadamente 0,1 mg/kg hasta aproximadamente 10 mg/kg), más preferiblemente desde aproximadamente 0,01 mg/kg hasta aproximadamente 1 mg/kg (desde aproximadamente 0,1 mg/kg hasta aproximadamente 1 mg/kg). Para la administración en forma de supositorio, una medida alternativa de cantidad de administración preferida es desde aproximadamente 0,1 mg/kg hasta aproximadamente 10 mg/kg, más preferiblemente desde aproximadamente 0,1 mg/kg hasta aproximadamente 1 mg/kg.
Para su uso para someter a ensayo la actividad en la inhibición del transporte de glicina, se transfectaron células eucariotas, preferiblemente células QT-6 derivadas de fibroblastos de codorniz, para expresar una de las cuatro variantes conocidas del GlyT-1 humano, concretamente GlyT-1 a, GlyT-1b, GlyT-1c, o GlyT-1d, o GlyT-2 humano. Las secuencias de estos transportadores GlyT-1 se describen en Kim et al., Molec. Pharm. 45:608-617, 1994, exceptuando que la secuencia que codifica para el extremo N-terminal de GlyT-1 se dedujo simplemente a partir de la secuencia correspondiente derivada de rata. Esta secuencia que codifica para la proteína N-terminal se ha confirmado ahora que corresponde a la deducida por Kim et al. La secuencia de GlyT-1d se describe en la patente de los EE.UU. número 6.008.015, que se incorpora en el presente documento como referencia en su totalidad. La secuencia del GlyT-2 humano se describe en la patente de los EE.UU. número 5.919.653. Los vectores de expresión adecuados incluyen pRc/CMV (Invitrogen), vector Zap Express (Stratagene Cloning Systems, Lajolla, CA; más adelante en el presente documento "Stratagene"), vectores pBk/CMV o pBk-RSV (Stratagene), vectores Bluescript 11 SK +/-Phagemid (Stratagene), LacSwitch (Stratagene), pMAM y pMAM neo (Clontech), entre otros. Un vector de expresión adecuado es capaz de promover la expresión del ADN de Glyt incluido en una célula huésped adecuada, preferiblemente en una célula hospedadora no de mamífero, que puede ser eucariota, fúngica o procariota. Tales células huésped preferidas incluyen células de anfibio, aviares, fúngicas, de insectos y de reptiles.
Ejemplos Ejemplo 1 1-(4-Bromofenil)prop-1-in-3-ol (Producto intermedio B)
A una disolución de 4-bromoyodobenceno (10,0 g, 35,3 mmol) en trietilamina (Et_{3}N, 100 mL) se añadió alcohol propargílico (2,7 ml, 2,57 g, 45,9 mmol), CuI (0,81 g, 4,24 mmol), y Pd(PPh_{3})_{4} (1,63 g, 1,41 mmol). La mezcla se agitó toda la noche, después se concentró la mezcla de reacción. La cromatografía en columna (EtOAc al 20-35%/hexanos) proporcionó 1-(4-bromofenil)-1-propin-3-ol B (6,58 g, 88%) como un sólido amarillo/naranja. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,77 (t, 1 H), 4,48 (d, 2H), 7,29 (d, 2H), 7,45 (d, 2H).
Ejemplo 2 (Z)-1-(4-Bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-ol (Producto intermedio C)
Una disolución de 1-(4-bromofenil)-1-propin-3-ol B (6,58 g, 31,2 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (THF; 66 mL) se enfrió bruscamente en un baño de hielo. Se añadió gota a gota una disolución al 65% p/p de Red-Al en tolueno (PhMe, 18,7 mL, 19,4 g, 62,4 mmol) durante 15 minutos. Después de 1 hora se añadió acetato de etilo (EtOAc, 3,0 ml, 2,75 g, 31,2 mmol). La mezcla de reacción se enfrió bruscamente en un baño de acetona/hielo seco. Se añadió gota a gota una disolución de I_{2} (12,7 g, 49,9 mmol) en THF anhidro (66 mL). La mezcla de reacción se dejó que se calentara lentamente a temperatura ambiente toda la noche. La reacción se extinguió con Na_{2}SO_{3} saturado y se filtró a través de celita. La torta de filtración se lavó bien con EtOAc. El filtrado se lavó con agua y salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se concentró. La cromatografía en columna (EtOAc al 20%/hexanos) proporcionó (Z)-1-(4-bromofenil)-1-yodopropen-3-ol C (8,82 g, 83%) como un sólido amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,82 (t, 1 H), 4,37 (dd colapsado, 2H), 6,25 (t, 1H), 7,34 (d, 2H), 7,44 (d, 2H).
Ejemplo 3 Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina, (Producto intermedio D)
Se enfrió bruscamente una disolución de (Z)-1-(4-bromofenil)-1-yodopropen-3-ol C (8,81 g, 26,0 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (220 mL) en un baño de acetonitrilo/hielo seco bajo argón. Se añadieron PPh_{3} (10,9 g, 41,6 mmol), y N-bromosuccinimida (NBS, 7,40 g, 41,6 mmol). Después de 1 hora, la reacción se extinguió con NaHCO_{3} saturado. La mezcla se lavó con NaHCO_{3} saturado y salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}), se filtró, y se concentró. El residuo se llevó inmediatamente a acetonitrilo anhidro (MeCN, 104 mL). Se añadieron clorhidrato de t-butilsarcosina (5,20 g, 28,6 mmol), K_{2}CO_{3} (35,9 g, 260 mmol), y KI (21,6 g, 130 mmol). La mezcla se agitó toda la noche, después se filtró y la torta de filtración se lavó con EtOAc. El filtrado se repartió entre EtOAc y agua. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se concentró. La cromatografía en columna (EtOAc al 20%/hexanos) proporcionó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D (9,63 g, 80% en 2 etapas) como un aceite marrón claro. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,48 (s, 9H), 2,46 (s, 3H), 3,23 (s, 2H), 3,43 (d, 2H), 6,12 (t, 1 H), 7,34 (d, 2H), 7,43 (d, 2H).
Ejemplo 4-1
Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio E(i))
A una disolución de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D (29,86 g, 64,06 mmol) en dimetoxietano (300 mL) se añadió ácido 3-tiofenoborónico (9,02 g, 70,47 mmol), Pd(PPh_{3})_{4} (3,70 g, 3,20 mmol), y Na_{2}CO_{3} 2 M (300 mL). La reacción se calentó hasta 90ºC con agitación mecánica vigorosa durante 4,5 horas. La mezcla se enfrió y se repartió entre EtOAc y agua. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se concentró. La cromatografía en columna (acetona al 2-5%/hexanos) proporcionó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) (27,06 g, 78%) como un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,43 (s, 9H), 2,36 (s, 3H), 3,14 (s, 2H), 3,28 (d, 2H), 6,16 (7, 1 H), 6,86 (d, 1 H), 7,12-7,14 (m, 3H), 7,32 (dd colapsado, 1 H), 7,41 (d, 2H).
4-2: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio E(ii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(ii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D y ácido 2-tiofenoborónico para dar 243 mg (52%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,43 (s, 9H), 2,39 (s, 3H), 3,16 (s, 2H), 3,38 (d, 2H), 6,16 (s, 1 H),6,90 (d, 1 H), 7,04 (dd colapsado, 1H), 7,19 (d, 2H), 7,35 (d, 1 H), 7,42 (d, 2H).
4-3: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio E(iii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-(4-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D y ácido 3-metil-4-tiofenoborónico para dar 574 mg (61%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,42 (s, 9H), 1,85 (s, 3H), 2,33 (s, 3H), 3,10-3,12 (m, 4H), 6,35 (t, 1 H), 6,99 (d, 1H), 7,03 (d, 1 H), 7,10 (d, 2H), 7,38 (d, 2H).
4-4: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-metil-2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio E(iv))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-(3-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iv) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D y ácido 3-metil-2-tiofenoborónico para dar 436 mg (47%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,43 (s, 9H), 1,97 (s, 3H), 2,35(s, 3H), 3,12 (s, 2H), 3,16 (d, 2H), 6,43 (t, 1H), 6,90 (d, 1 H), 7,14 (d, 2H), 7,26 (d, 1H), 7,40 (d, 2H).
4-5: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio E(v))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(v) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-yodoprop-1-en-3-il)sarcosina D y ácido 2-toluilborónico para dar 379 mg (66%) de un aceite amarillo.
\newpage
Ejemplo 5-1
Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(i))
A una disolución de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) (21,14 g, 50,05 mmol) en dimetoxietano (210 mL) se añadió ácido 4-isopropilbencenoborónico (16,41 g, 100,1 mmol), Pd(PPh_{3})_{4} (2,89 g, 2,50 mmol), y Na_{2}CO_{3} 2 M (210 mL). Se calentó a reflujo la mezcla con agitación vigorosa durante 2 horas. La mezcla se enfrió y se repartió entre EtOAc y agua. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se concentró. La cromatografía en columna (acetona al 2-5%/hexanos) seguido por una segunda cromatografía (EtOAc al 2-20%/hexanos) proporcionó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(i) (18,65 g, 81%) como un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,29 (d, 6H), 1,44 (s, 9H), 2,39(s, 3H), 2,95 (hept, 1 H), 3,16 (s, 2H), 3,30 (d, 2H), 6,26 (t, 1H). 6,93 (d, 1 H), 7,18 (d, 1 H), 7,26-7,35 (m, 5H), 7,50-7,54 (m, 4H).
5-2: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(ii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(ii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 3-tiofenoborónico para dar 1,00 g (50%) de un aceite amarillo.
5-3: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(iii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(iii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 2-tiofenoborónico para dar 300 mg (64%) de un aceite amarillo.
5-4: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(iv))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(iv) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 2-furanoborónico para dar 216 mg (82%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,44 (s, 9H), 2,38 (s, 3H), 3,16 (s, 2H), 3,30 (d, 2H), 6,23 (t,1 H), 6,48 (d, 1H), 6,64 (d, 1H), 6,90 (d, 1H), 7,16 (d, 1 H), 7,26-7,35 (m, 3H), 7,46 (s, 1 H), 7,58 (d, 2H).
5-5: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(v))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(v) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 3-metoxifenilborónico para dar 241 mg (99%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,44 (s, 9H), 2,39 (s, 3H), 3,17(s, 2H), 3,30 (d, 2H), 3,86 (s, 3H), 6,26 (t, 1 H), 6,88-6,93 (m, 2H), 7,12 (s, 1 H), 7,18-7,19 (m, 2H), 7,33-7,38 (m, 4H), 7,52 (d, 2H).
5-6: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(vi))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(vi) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 3-metil-fenilborónico para dar 150 mg (64%) de un aceite amarillo pálido. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,45 (s, 9H), 2,40 (s, 3H), 2,42 (s, 3H), 3,17 (s, 2H), 3,32 (d, 2H), 6,26 (t, 1H), 6,94 (d, 1H), 7,15-7,19 (m, 3H), 7,30-7,41 (m, 5H), 7,52 (d, 2H).
5-7: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(vii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(vii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 3-(trifluorometoxi)fenilborónico para dar 127 mg (51%) de un aceite amarillo.
\newpage
5-8: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(viii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(viii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(i) y ácido 3-cianofenilborónico para dar 57 mg (77%) de un aceite amarillo.
5-9: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(ix))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(ix) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(ii) y ácido 3-tiofenoborónico para dar 152 mg (76%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 1,44 (s, 9H), 2,40 (s, 3H), 3,18 (s, 2H), 3,41 (d, 2H), 6,24 (t, 1 H), 6,94 (d, 1 H), 7,06 (dd, 1 H), 7,35-7,39 (m, 4H), 7,46 (d, 1H), 7,54 (d, 2H).
5-10: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(x))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-(4-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(x) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-(4-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iii) y ácido 3-tiofenoborónico ácido para dar 222 mg (64%) de un aceite amarillo.
5-11: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometil)fenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(xi))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometil)fenil)fenil)-1-(3-(4-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(xi) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-(4-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iii) y ácido 3-(trifluorometil)fenilborónico para dar 260 mg (54%) de un aceite amarillo claro.
5-12: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(xii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-(4-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(xii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(3-(4-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iii) y ácido 3-metoxifenilborónico para dar 193 mg (69%) de un aceite amarillo.
5-13: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (producto intermedio F(xiii))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(2-(3-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(xiii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-(3-metiltienil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(iv) y ácido 3-metilfenilborónico para dar 176 mg (73%) de un aceite amarillo. ^{1}H-RMN (300 MHz,CDCl_{3}) 1,44 (s, 9H), 2,02 (s, 3H), 2,37 (s, 3H), 2,41 (s, 3H), 3,14 (s, 2H), 3,19 (d, 2H), 6,50 (t, 1H), 6,92 (d, 1H), 7,16(d, 1H), 7,26-7,39 (m, 6H), 7,50 (d, 2H).
5-14: Éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina (Producto intermedio F(xiv))
De una forma similar se preparó éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina F (xiv) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-bromofenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina E(v) y ácido 3-tiofenoborónico para dar 62 mg (48%) de un aceite amarillo.
Ejemplo 6-1
(Z)-N-(1-(4-(4-Isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(i))
Se disolvió éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(i) (18,62 g, 40,3 mmol) en ácido fórmico al 96% (200 ml). La disolución se calentó a 40ºC toda la noche, después se concentró. El residuo se evaporó dos veces conjuntamente con CH_{2}Cl_{2}. La cromatografía en columna (MeOH al 2-15%/CH_{2}Cl_{2}) proporcionó un sólido amarillo pálido. La trituración con metanol (MeOH) proporcionó (Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(i) pura (11,38 g, 70%) como un sólido blanco. ^{1}H-RMN (300 MHz, metanol-d_{4}) 1,23 (d, 6H), 2,47 (s, 3H), 2,92 (hept, 1H), 3,26 (s, 2H), 3,50 (d, 2H), 6,22 (t, 1 H), 6,94 (d, 1H), 7,32 (d, 4H), 7,46 (d, 1H), 7,57-7,65 (m, 5H).
\newpage
6-2: (Z)-N-(1-(4-(3-Tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(ii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(ii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(ii) para dar 486 mg (61%) de un polvo blanco.
6-3: (Z)-N-(1-(4-(2-Tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(iii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(iii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(iii) para dar 145 mg (53%) de un polvo blanco.
6-4: (Z)-N-(1-(4-(2-Furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(iv))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(iv) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(iv) para dar 158 mg (97%) de un aceite incoloro. ^{1}H-RMN (300 MHz, metanol-d_{4}) 2,74 (s, 3H), 3,63 (s, 2H), 3,88 (d, 2H), 6,31 (t, 1 H), 6,42 (s, 1 H), 6,58 (d, 1 H), 6,80 (d, 1 H), 7,10 (s, 1H), 7,25 (d, 2H), 7,31 (dd colapsado, 1 H), 7,41 (s, 1 H), 7,52 (d, 2H).
6-5: (Z)-N-(1-(4-(3-Metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(v))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(v) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(v) para dar 156 mg (74%) de una espuma blanquecina. ^{1}H-RMN (300 MHz, metanol-d_{4}) 2,76 (s, 3H), 3,56 (s, 2H), 3,82 (s, 3H), 3,91 (d, 2H), 6,36 (t, 1 H), 6,82-6,88 (m, 2H), 7,06-7,11 (m, 3H), 7,26-7,32 (m, 4H), 7,46 (d, 2H).
6-6: (Z)-N-(1-(4-(3-Metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(vi))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(vi) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(vi) para dar 127 mg (100%) de un aceite incoloro. ^{1}H-RMN (300 MHz, metanol-d_{4}) 2,38 (s, 3H), 2,76 (s, 3H), 3,56 (s, 2H), 3,90 (d, 2H), 6,36 (t, 1H), 6,83 (d, 1H), 7,10-7,15 (m, 2H), 7,24-7,33 (m, 6H), 7,46 (d, 2H).
6-7: (Z)-N-(1-(4-(3-(Trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(vii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(vii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(vii) para dar 80 mg (78%) de un polvo blanco.
6-8: (Z)-N-(1-(4-(3-Cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(viii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(viii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(viii) para dar 48 mg (84%) de un polvo blanco.
6-9: (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(ix))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(ix) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(ix) para dar 108 mg (59%) de un polvo blanco. ^{1}H-RMN (300 MHz, CDCl_{3}) 2,73 (s, 3H), 3,44 (s, 2H), 3,88 (d, 2H), 6,14 (t, 1H), 6,90 (d, 1 H), 7,04 (dd, 1 H), 7,26-7,34 (m, 4H), 7,38-7,41 (m, 2H), 7,48 (d, 2H).
6-10: (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina (G(x))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-(4-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina G(x) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(3-(4-metiltienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(x) para dar 157 mg (82%)de un polvo blanco.
6-11: (Z)-N-(1-(4-(3-(Trifluorometil)fenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(xi))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometil)fenil)fenil)-1-4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina G(xi) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometil)fenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(xi) para dar 99 mg (73%) de un polvo blanco.
\newpage
6-12: (Z)-N-(1-(4-(3-Metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina (G(xii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(xii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(xii) para dar 152 mg (69%) de un polvo blanco.
6-13: (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(xiii))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina G(xiii) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina F(xiii) para dar 129 mg (99%) de un polvo blanco. ^{1}H-RMN (300 MHz, metanol-d_{4}) 1,97 (s, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,80 (s, 3H), 3,58 (s, 2H), 3,81 (d, 2H), 6,65 (t, 1H), 6,90 (d, 1 H), 7,15 (dd colapsado, 1H), 7,26-7,38 (m, 6H), 7,48 (d, 2H).
6-14: (Z)-N-(1-(4-(3-Tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina (G(xiv))
De una forma similar se preparó (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina G(xiv) a partir de éster de t-butilo de (Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina F(xiv) para dar 37 mg (61%)de un polvo blanco.
Ejemplo 7
Ensayo de transporte a través de GlyT-1
Este ejemplo ilustra un método para la medición de la captación de glicina por células cultivadas transfectadas.
Se lavaron dos veces células transfectadas de forma estable con GlyT-1C (véase Kim, et al., Molecular Pharmacology, 45, 1994:608-617) con solución salina tamponada con HEPES (HBS). Entonces se incubaron las células durante 10 minutos a 37ºC bien con (a) sin competidor potencial, (b) glicina no radioactiva 10 mM o (c) una concentración de un fármaco candidato. Se usó una gama de concentraciones del fármaco candidato para generar datos para calcular la concentración que daba como resultado el 50% del efecto (es decir, las CI_{50}, que son las concentraciones de fármaco que inhiben en un 50% la captación de glicina). Se añadió entonces una disolución que contenía [^{3}H] glicina a una concentración final de 50 nM (17,5 Ci/mmol). Se incubaron entonces las células con agitación suave durante otros 30 minutos a 37ºC, tras lo cual la mezcla de reacción se aspiró y se lavó tres veces con HBS enfriada en hielo. Se lisaron las células con líquido de centelleo y se dejaron equilibrar. Se determinó la radioactividad en las células usando un contador de centelleo. Se compararon los datos entre las mismas células que se pusieron en contacto o no se pusieron en contacto con un agente candidato, dependiendo del ensayo que se estuviera llevando a cabo.
Los compuestos de la presente invención eran activos como inhibidores de GlyT-1.
Ejemplo 8 Ensayo de unión a un sitio de unión a glicina asociado con los receptores NMDA
Este ejemplo ilustra un método usado para medir la interacción de los compuestos al sitio de glicina del receptor NMDA. En este ensayo se usa un agente de unión al sitio de la glicina de NMDA conocido, (MDL 105519 tritiado, disponible de Amersham), para unirse al tejido de hipocampo de rata. El compuesto de prueba se introduce entonces y se deja que desplace al ligando caliente. La unión del compuesto de prueba desplazará al ligando caliente y dará como resultado una radioactividad reducida que puede cuantificarse. Los compuestos se prueban generalmente a dos concentraciones, si se observa la inhibición los compuestos se vuelven a probar a varias concentraciones para general una curva de dosis-respuesta a partir de la que se puede determinar una CI_{50}.
Los compuestos de prueba se preparan para el ensayo por dilución con tampón Tris-acetato 50 mM. Las alícuotas de membranas de hipocampo de rata usadas en el ensayo se lavaron dos veces con tampón Tris-acetato 10 mM frío y se sometieron a ultracentrifugación a 20.000 rpm durante 15 minutos, y con nueva homogeneización entre los lavados. Los sedimentos finales se resuspendieron en tampón Tris-acetato 50 mM para proporcionar las membranas en una concentración apropiada para el ensayo. Se define la unión no específica en presencia de glicina 1 mM. La unión total se define por la presencia sólo de tampón Tris-acetato.
La mezcla de reacción se prepara por la combinación de 75 \mug de preparación de membrana de hipocampo homogeneizada con [3H]-MDL 105519 hasta una concentración final de 5 nM y glicina o el compuesto a prueba como una disolución en tampón Tris-acetato. La reacción se agita mientras se incuba a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se recogieron las placas sobre filtros GFC usando un colector 48w Brandell. Los filtros GFC se tratan previamente durante al menos 30 minutos con una disolución de GSA al 0,5% preparada en agua destilada para reducir la unión no específica del ligando caliente al filtro. Los pocillos de la placa se lavan con 4-5 volúmenes de tampón Tris-acetato 50 mM. Se transfieren entonces los filtros a viales de centelleo y se añade 2 ml de líquido de centelleo a cada vial. Los viales se dejan en reposo toda la noche antes de contarse en un contador \beta de Beckman. Se analizan los datos usando un software Prism.
Los compuestos de la presente invención no muestran una unión significativa al sitio de unión de la glicina asociado al receptor NMDA.
Ejemplo 9 Ensayo de unión al receptor de glicina
Este ejemplo ilustra un ensayo usado para medir la reactividad cruzada de los compuestos con el receptor de glicina. En este ensayo, se usa el agente conocido de unión al receptor de glicina [3H]-estricnina para unirse al tejido de médula espinal de rata. Se introduce entonces el compuesto de prueba y se deja que desplace al ligando caliente. La unión del compuesto de prueba desplazará al ligando caliente y dará como resultado una radioactividad reducida, que puede cuantificarse. Se prueban generalmente los compuestos a dos concentraciones, si se observa inhibición los compuestos se vuelven a probar a varias concentraciones para generar una curva de dosis-respuesta a partir de la que puede determinarse la CI_{50}.
Los compuestos de prueba se preparan para el ensayo mediante la dilución en tampón de fosfato de potasio. Las alícuotas de membrana de médula espinal de rata usadas en el ensayo se lavan con dos porciones de tampón fosfato frío seguido por microcentrifugación a 4ºC, a 14.000 rpm entre los lavados. Los sedimentos finales se resuspenden entonces en un volumen de tampón fosfato para proporcionar concentraciones apropiadas para las condiciones del ensayo. La unión no específica y total se definen por una concentración final 10 mM de glicina y sólo tampón fosfato, respectivamente.
La mezcla de la reacción se prepara mediante la combinación de 150 \mug de membrana de médula espinal de rata con [3H]-estricnina hasta una concentración final de 7 nM y glicina o compuesto de prueba. Se incuba la mezcla de reacción durante dos horas mientras que se agita en hielo. Se recogen las placas sobre filtros GFC usando un colector 48w Brandell. Los filtros GFC se tratan previamente durante al menos 30 minutos con una disolución de GSA al 0,5% preparada en agua destilada para reducir la unión no específica. Los pocillos de la placa se lavan con 4-5 volúmenes de tampón fosfato frío. Se transfieren entonces los filtros a viales de centelleo y se añade 2 ml de líquido de centelleo a cada vial. Los viales se dejan en reposo toda la noche antes de contarse en un contador \beta de Beckman. Se analizan los datos usando un software Prism.
Los compuestos de la presente invención no muestran una unión significativa al receptor de la glicina.
Ejemplo 10 Ensayo para medir la toxicidad en ratones
Este ejemplo ilustraba un estudio de toxicidad con dosificación oral con dosis múltiples durante 5 días con inhibidores de GlyT1. Se administraron los compuestos por vía oral (v.o.) a ratones macho CD-1 durante 5 días, a 40 mg/kg/día. Se registraron las observaciones de comportamiento (signos clínicos) y los pesos corporales a diario para todos los compuestos probados. Se compraron los ratones macho CD-1 en Charles River Labs (Kingston, NY). Cuando llegaron los animales pesaban entre 20-25 gramos. Los animales se aclimataron en viveros con una temperatura/humedad controlada (72º \pm 5ºF/50% \pm 5%), con un ciclo común de 12 horas de luz/oscuridad (luces encendidas a las 07:00 horas) durante 5 días antes de la prueba. Se les dio a todos los animales comida (comida para roedores Purina Labdiet® nº 5001) y agua (suministrada por Elizabethtown Water Company) sin restricciones durante el periodo de aclimatación y durante todo el estudio. En el día antes de la iniciación de la prueba los animales se asignaron aleatoriamente a los grupos: Todos los animales elegidos para las pruebas pesaban al menos 20 gramos y parecían en buen estado. Cada animal se dosificó una vez al día durante 5 días. Los animales permanecieron en el lugar durante un periodo de recuperación de 3 días después del periodo de dosificación de múltiples dosis.
Se preparó una concentración madre nueva de cada compuesto de prueba en el día del inicio del estudio. Se diluyeron alícuotas hasta las concentraciones necesarias para la dosificación diaria. Las disoluciones madre se mantuvieron en el frigorífico cuando no se usaban. Cada compuesto se disolvió en una pequeña cantidad de agua destilada. Puede tener que añadirse un equivalente de hidróxido de sodio (2 N) para ayudar a la disolución de cada agente de prueba. Se añadió el vehículo entonces en cantidad suficiente para dar el volumen final. Los volúmenes finales se ajustaron para reflejar el porcentaje de base libre cuando fue apropiado. El vehículo usado en este experimento era hidroxipropil-\beta-ciclodextrina (HPCD) Acros, lote 011849601, disuelto en agua destilada para formar una concentración en peso/volumen del 10%. Se ajustó el pH usando hidróxido de sodio (2 N), para igualarlo al de los agentes de prueba (normalmente entre 8 a 10). Todos los compuestos de prueba preparados estaban en disolución y eran transparentes o en estaban suspensión y eran ligeramente turbios. Se mezclaron las suspensiones inmediatamente antes de su uso.
A todos los animales se les administró bien compuesto de prueba o bien vehículo por vía oral (v.o.) a través de agujas para sonda nasogástrica del calibre 21, en volúmenes de 10,0 ml/kg. Se usaron los pesos corporales diarios para determinar el volumen de dosificación individual. Todos los compuestos de prueba se pesaron en una balanza analítica Denver Instruments (modelo nº A-250). Los animales se pesaron en una balanza portátil Ohaus de carga superior modelo nº LS2000.
\newpage
Los animales se evaluaron para determinar comportamientos manifiestos (signos clínicos) inmediatamente después de la administración de los agentes de prueba, después otra vez a las 4 y a las 24 horas. Se evaluaron los animales en función de 27 signos clínicos diferentes:
Actividad: Describe si el animal es hiper o hipoactivo de manera anómala.
Ataxia: Forma de andar inestable, incapacidad para coordinar los movimientos musculares voluntarios.
Catalepsia: Un estado caracterizado por una rigidez cérea de las extremidades, que pueden situarse en varias posiciones que se mantienen durante un tiempo, carencia de respuesta a estímulos, muestran pulso y respiración y piel pálida.
Cromaturia: Una secreción de color rojizo en la orina.
Cromodacriorrea: Una secreción de color rojizo en los ojos.
Estado de las heces: Blandas y acuosas, duras y pequeñas.
Convulsiones:
Clónicas: Un tono y relajación generalizados e intermitentes de los músculos esqueléticos.
Tónicas: Un tono muscular constante generalizado, con frecuencia acompañado de extensión de las extremidades posteriores y/o anteriores.
Cianosis: Un color azulado de los tejidos externos (orejas, dedos, rabo)
Muerte: Aclarar si de naturaleza espontánea o sacrificio.
Enoftalmia: Retracción anormal de los ojos en las órbitas.
Epistaxis: Una secreción de color rojizo por la nariz.
Exoftalmia: Protrusión anómala de los ojos.
Flacidez: Los músculos esqueléticos parecen estar sin tono.
Postura encorvada: El animal parece andar en lo alto fuera del suelo.
Hipersensibilidad al tacto: El animal vocaliza o se vuelve excesivamente activo durante el manejo.
Lagrimeo (ambos ojos): secreción y salida de lágrimas.
Decúbito lateral: El animal se pone de forma espontánea en decúbito supino.
Pérdida de rectitud: El animal permanece en decúbito supino cuando se pone en esa posición.
Miosis: Contracción excesiva de las pupilas del ojo.
Midriasis: Dilatación excesiva de las pupilas del ojo.
Ptosis palpebral: Se refiere a la caída del párpado superior de ambos ojos.
Piloerección: Erizamiento del pelo de la espalda y del cuello.
Estertores: (húmedo o seco): Húmedo (de la mucosa): se oye un sonido burbujeante durante la respiración. Seco: Se oye un sonido áspero o musical durante la respiración.
Respiración (\uparrow\downarrow): Un aumento o disminución inusual en esta actividad.
Rigidez: Cérea: Las extremidades se quedan en la posición en la que se ponen. Tubo de plomo: rigidez muscular, hay dificultad para mover las extremidades.
Salivación (aumentada): La formación y secreción excesiva de saliva.
Sedación: El animal responde lentamente cuando se toca o se maneja.
Estereotipia: Repetición constante de ciertos movimientos sin sentido.
Temblores: Microtemblores: una vibración rápida constante del cuerpo y/o las extremidades. Macrotemblores: Una vibración rápida del cuerpo y/o las extremidades que parece aumentar y disminuir con el tiempo.
Cualquier animal que mostrara 1) pérdida de peso corporal, de modo que su valor cayera hasta el 75% del valor medio del grupo control durante 2 días consecutivos, o 2) aparición de un estado moribundo, de manera que el animal no pudiera ya alimentarse o beber normalmente, se sacrificó antes de que acabara el estudio.
Los datos de toxicidad obtenidos a lo largo del ensayo según se ha descrito anteriormente se facilitan en las tablas 1 a 14 para los compuestos Gi a Gxiv incluidos. Se observaron los animales inmediatamente después de la administración y otra vez a las 4 y a las 24 horas. Las observaciones se notificaron usando el código numérico del siguiente gráfico:
\vskip1.000000\baselineskip
0 Apariencia Normal 7 Epistaxis 14 Ptosis palpebral 21 Rigidez
1 Actividad (aum./dism.) 8 Cianosis 15 Pérdida de rectitud 22 Ataxia
2 Sedación/Letargo 9 Flacidez 16 Cromaturia 23 Temblores
3 Piloerección 10 Respiración 17 Salivación 24 Convulsiones
4 Estereotipia 11 Postura encorvada 18 Lagrimeo 25 Catalepsia
5 Heces blandas 12 Enoftalmia 19 Miosis 26 Decúbito lateral
6 Cromodacriorrea 13 Exoftalmia 20 Midriasis 27 Muerte
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Compuesto G(III)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 14 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 14,10 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
TABLA 2 Compuesto G(viii)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Compuesto G(xiv)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
TABLA 4 Compuesto G(ix)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 00 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 00 0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5 Compuesto G(ii)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 1 0 1, 22, 26, 15 1, H
2 40 0 0 0 1, 22, 24+, 26, 15, 14 1, 22, 15, 14
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
H cabezazos
+ provocado por el tacto
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Compuesto G(x)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 - - -
2 40 0 0 0 0 - - -
3 40 0 0 0 0 - - -
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7 Compuesto G(xii)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 - - -
2 40 0 0 0 0 - - -
3 40 0 0 0 0 - - -
TABLA 8 Compuesto G(xi)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 - - -
2 40 0 0 0 0 - - -
3 40 0 0 0 0 - - -
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9 Compuesto G(xiii)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 - - -
2 40 0 0 0 0 - - -
3 40 0 0 0 0 - - -
TABLA 10 Compuesto G(i)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 11 Compuesto G(v)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
TABLA 12 Compuesto G(vi)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13 Compuesto G(vii)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
TABLA 14 Compuesto G(iv)
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 14 0 14 0 14
2 40 1, 22, 14, 10, 2 1, 22, 15, 10 0 1, 22, 14, H, 10, 2 0
3 40 0 0 14 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 0 0
2 40 0 0 0 0 0
3 40 0 0 0 0 0
H Cabezazos
A modo de comparación los compuestos de fórmula 1 son menos tóxicos que otros inhibidores de GliT1 de potencia similar. Por ejemplo los compuestos H, I, J, K de a continuación, mostraron un perfil de toxicidad superior que los compuestos de la presente invención según se observa en las tablas 15, 16, 17 y 18.
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
TABLA 16 Compuesto H*
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 0 0 0 1, 22, 8, 14, 10, 2 1, 2
2 40 0 1, 22, 10, 2 1, 26, 15, 3, 10, 2 0 1, 2
3 40 1, 3, 14, 2 1, 22, 14, 2 1, 22, 9, 10, 2 1, 9, 26, 15, 14, 10, 2 1,2
* En este experimento las observaciones de comportamiento se registraron sólo una vez al día.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 16 Compuesto I
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
16 40 \downarrow1,26, \downarrow10 \downarrow1,22,26, \downarrow10 \downarrow1,22, \downarrow10 \downarrow1,22,26, \downarrow10,I \downarrow1,22, \downarrow10
17 40 \downarrow1,22, \downarrow10 \downarrow1,22, \downarrow10 \downarrow1,26, \downarrow10 \downarrow1,26,15, \downarrow10 \downarrow1,26, \downarrow10
18 40 \downarrow1,22,26, \downarrow10 \downarrow1,22, \downarrow10 \downarrow1,22,26, \downarrow10 \downarrow1,22, \downarrow10 \downarrow1,22, \downarrow10
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
16 40 0 0 0 0 - - -
17 40 0 0 0 0 - - -
18 40 0 0 0 0 - - -
I = picor intenso
TABLA 17 Compuesto J
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 10 0 00 0 0
2 10 0 0 0 0 0
3 10 0 0 0 0 0
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 25 0 1,2 1, 9, 18, 26, 15, 14, 10, 2* - - - - - -
2 25 0 0 1, 6, 9, 18, 26, 15, 14, 10, 2* - - - - - -
3 25 0 2 1, 9, 18, 26, 15, 14, 10, 2, 23* - - - - - -
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 18 Compuesto K
4 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 1 - - - -
2 40 0 - - - -
3 40 0 1, 22, 24, 25, 2 - - -
24 horas
Día
Nº de animal Dosis (mg/kg) 1 2 3 4 5
1 40 1, 22, 18, 26, 15, 14, 10, 23, 27* - - - - - - - -
2 40 1, 26, 15, 14, 10, 27* - - - - - - - -
3 40 1, 26 1, 22, 24, 15, 14, 10, 23, 27* - - - - - -
* El animal se sacrificó debido a un estado moribundo

Claims (18)

1. Un compuesto de fórmula 1
12
Fórmula I
en la que:
Ar_{1} es un grupo tienilo, que puede ser 2 o 3-tienilo sustituido opcionalmente con hasta un metilo o etilo,
Ar_{2} se selecciona de tienilo, furilo y fenilo sustituido, en la que el sustituyente del grupo fenilo se selecciona de alquilo C_{1-6}, halógeno, haloalquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, haloalcoxilo C_{1-6}, ciano;
o en la que Ar_{1} es 2-metil-fenilo cuando Ar2 es 3-tienilo y una sal, solvato e hidrato del mismo,
2. Compuesto según la reivindicación 1, en la que Ar_{1} se selecciona del grupo que consiste en 2-tienilo, 3-metil-2-tienilo, 3-tienilo, 4-metil-3-tienilo.
3. Compuesto según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en la que Ar_{2} se selecciona del grupo que consiste en: fenilo sustituido, cuando el sustituyente se selecciona de CF_{3}, Me, iPr, MeO, CN, y CF_{3}O; y furilo y tienilo,
4. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, seleccionado del grupo que consiste en:
(Z)-N-(1-(4-(4-isopropilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-7-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(2-tienil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(2-furil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometoxi)fenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-cianofenil)fenil)-1-(3-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-tienil)prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-(trifluorometil)fenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-metoxifenil)fenil)-1-(4-metil-3-tienil))prop-1-en-il)sarcosina;
(Z)-N-(1-(4-(3-metilfenil)fenil)-1-(3-metil-2-tienil))prop-1-en-3-il)sarcosina; y
(Z)-N-(1-(4-(3-tienil)fenil)-1-(2-metilfenil)prop-1-en-3-il)sarcosina,
5. Composición que comprende un compuesto según cualquier reivindicación precedente 1 a 4.
6. Composición que comprende un compuesto según cualquier reivindicación precedente 1 a 4 y un vehículo, diluyente o excipiente aceptable farmacéuticamente.
7. Composición farmacéutica según la reivindicación 6, para el tratamiento de un estado médico seleccionada del grupo que consiste en esquizofrenia, disfunción cognitiva, demencia y/o enfermedad de Alzheimer, trastorno de déficit de atención, depresión, trastornos de autismo, trastorno de Rett, trastorno generalizado del desarrollo de la infancia, trastorno de Asperger, autismo atípico, trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos y estados médicos para los cuales está indicado el inhibidor del transporte de glicina,
8. Método para preparar un yoduro C;
\vskip1.000000\baselineskip
13
que comprende:
a) reducir el producto intermedio B
\vskip1.000000\baselineskip
14
con hidruro de sodio y bis(2-metoxietoxi)aluminio (Red-Al); y
b) tratar el producto intermedio resultante con yodo para dar el yoduro C.
9. Método para preparar un producto intermedio D;
\vskip1.000000\baselineskip
15
que comprende:
a) reducir el producto intermedio B
\vskip1.000000\baselineskip
16
con hidruro de sodio y bis(2-metoxietoxi)aluminio (Red-Al) y tratar el producto intermedio resultante con yodo para dar el yoduro C
b) convertir el resto de alcohol del yoduro C en un bromuro; y
c) desplazar el bromuro con éster de t-butilo de sarcosina para dar el producto intermedio D,
10. Método según la reivindicación 9, en el que la conversión de la etapa (b) comprende el tratamiento con N-bromosuccinimida y trifenilfosfina.
11. Método para preparar un producto intermedio E
\vskip1.000000\baselineskip
17
en el que Ar_{1} es tienilo sustituido opcionalmente con hasta un metilo o etilo, comprendiendo el método:
a) reducir el producto intermedio B
\vskip1.000000\baselineskip
18
con hidruro de sodio y bis(2-metoxietoxi)aluminio (Red-Al) y tratar el producto intermedio resultante con yodo para dar el yoduro C
\vskip1.000000\baselineskip
19
b) convertir el resto de alcohol del yoduro C en un bromuro;
c) desplazar el bromuro con éster de t-butilo de sarcosina para dar un producto intermedio D
\vskip1.000000\baselineskip
20
y
d) acoplar el producto intermedio D con un ácido borónico de fórmula Ar_{1}B(OH)_{2}, en la que Ar_{1} es según se ha descrito anteriormente, en presencia de un catalizador de paladio (0) para dar el producto intermedio de fórmula E.
12. Método según la reivindicación 11, en el que la conversión de la etapa (b) comprende el tratamiento con N-bromosuccinimida y trifenilfosfina.
\newpage
13. Método para preparar un compuesto de fórmula G
21
en el que Ar_{1} es tienilo sustituido opcionalmente con hasta un metilo o etilo, y
Ar_{2} se selecciona del grupo que consiste en tienilo, furilo y fenilo sustituido, en la los sustituyentes del fenilo se seleccionan de alquilo C_{1-6}, halógeno, haloalquilo C_{1-6}, alcoxilo C_{1-6}, haloalcoxilo C_{1-6}, y ciano;
Comprendiendo el método:
a) reducir el producto intermedio B
22
con hidruro de sodio y bis(2-metoxietoxi)aluminio (Red-Al) y tratar el producto intermedio resultante con yodo para dar el yoduro C
23
b) convertir el resto de alcohol del yoduro C en un bromuro;
c) desplazar el bromuro con éster de t-butilo de sarcosina para dar el producto intermedio D
24
d) acoplar el producto intermedio D con un ácido borónico de fórmula Ar_{1}B(OH)_{2}, en la que Ar_{1} es según se ha descrito anteriormente, en presencia de un catalizador de paladio (0) para dar un producto intermedio de fórmula E
25
e) acoplar el producto intermedio E con un ácido arilborónico de fórmula Ar_{2}B(OH)_{2}, en la que Ar_{2} es según se ha descrito anteriormente, en presencia de un catalizador de paladio (0) para dar el producto intermedio F
26
y
f) hidrolizar el grupo éster del producto intermedio F para dar el compuesto de fórmula G.
14. Método según la reivindicación 13, en el que la conversión de la etapa (b) comprende el tratamiento con N-bromosuccinimida y trifenilfosfina.
15. Método según la reivindicación 13, en el que la hidrólisis de la etapa (f) comprende el tratamiento con ácido fórmico.
16. Compuesto de fórmula C
27
17. Compuesto de fórmula D
28
18. Compuesto de fórmula E
29
en la que Ar_{1} es tienilo sustituido opcionalmente con hasta un metilo o etilo.
ES02702186T 2001-02-16 2002-02-15 Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de glyt-1. Expired - Lifetime ES2266446T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26924101P 2001-02-16 2001-02-16
US269241P 2001-02-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266446T3 true ES2266446T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=23026417

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02702186T Expired - Lifetime ES2266446T3 (es) 2001-02-16 2002-02-15 Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de glyt-1.

Country Status (31)

Country Link
US (1) US6667336B2 (es)
EP (1) EP1368336B9 (es)
JP (2) JP2004523548A (es)
KR (1) KR100900020B1 (es)
CN (1) CN1219776C (es)
AT (1) ATE327986T1 (es)
AU (1) AU2002235682C1 (es)
BG (1) BG108164A (es)
BR (1) BR0207307A (es)
CA (1) CA2438367A1 (es)
CY (1) CY1105529T1 (es)
CZ (1) CZ20032503A3 (es)
DE (1) DE60211866T2 (es)
DK (1) DK1368336T3 (es)
EA (1) EA006636B1 (es)
EE (1) EE05329B1 (es)
ES (1) ES2266446T3 (es)
HK (1) HK1061025A1 (es)
HR (1) HRP20030696A2 (es)
HU (1) HUP0303185A3 (es)
IL (1) IL157194A (es)
MX (1) MXPA03007309A (es)
NO (1) NO329038B1 (es)
NZ (1) NZ527695A (es)
PL (1) PL365024A1 (es)
PT (1) PT1368336E (es)
SI (1) SI1368336T1 (es)
SK (1) SK287304B6 (es)
UA (1) UA75114C2 (es)
WO (1) WO2002066456A2 (es)
ZA (1) ZA200307201B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6191165B1 (en) * 1996-05-31 2001-02-20 Allelix Neuroscience Inc. Pharmaceutical for treatment of neurological and neuropsychiatric disorders
DK1830833T3 (da) * 2004-12-16 2010-05-17 Janssen Pharmaceutica Nv Kombination af en glycintransportør (GLyT1) inhibitor og et antipsykotikum til behandling af symptomer på schizofreni samt dens fremstilling og anvendelse deraf
US20090253918A1 (en) * 2006-10-02 2009-10-08 Janssen Pharmaceuticals, N.V. Novel intermediate for glyt1 inhibitor
WO2008065500A2 (en) * 2006-11-30 2008-06-05 Pfizer Products Inc. Heteroaryl amides as type i glycine transport inhibitors
CN103374057B (zh) * 2012-04-16 2015-08-19 中国医药集团总公司四川抗菌素工业研究所 一种对甘氨酸转运子具有抑制活性的化合物

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3050800C2 (es) 1979-03-22 1989-06-22 Continental Pharma Inc., Bruessel/Bruxelles, Be
BE885303A (fr) 1980-09-19 1981-03-19 Continental Pharma Glycinamides
US4383999A (en) 1981-05-26 1983-05-17 Smithkline Beckman Corporation Inhibition of GABA uptake by N-substituted azaheterocyclic carboxylic acids and their esters
AU552050B2 (en) 1981-05-26 1986-05-22 Smithkline Beckman Corporation N-substituted azeheterocyclic carboxylic acids and their esters
US4514414A (en) 1982-10-25 1985-04-30 Smithkline Beckman Corporation N-Substituted pyrrolidineacetic acids and their esters
DK288385D0 (da) 1985-06-26 1985-06-26 Novo Industri As Aminosyrederivater
US4772615A (en) 1985-11-08 1988-09-20 Warner-Lambert Company Various N-substituted 3-piperidine carboxylic acids or N-substituted 3-pyridinecarboxylic acids and derivatives thereof
FI864246A (fi) 1985-11-08 1987-05-09 Warner Lambert Co N-substituerade 3-piperidin- eller 3-pyridinkarboxylsyror samt deras derivat.
EP0231996B1 (en) 1986-01-07 1993-10-06 Novo Nordisk A/S Novel amino acid derivatives
JPH02129158A (ja) 1988-11-07 1990-05-17 Nippon Steel Corp 光学活性なグリシン誘導体及びその製造方法
IE913279A1 (en) * 1990-09-26 1992-04-08 Astra Ab (2-Thienyl)alkylamine Derivatives Having Neuroprotective¹Properties
ES2036926B1 (es) 1991-08-08 1994-01-16 Uriach & Cia Sa J "procedimiento para la obtencion de derivados de la (2-alquil-3-piridil)metilpiperazina".
DK0871440T3 (da) 1995-12-07 2006-07-10 Daniel C Javitt Behandling af negative og kognitive symptomer på skizofreni med glycinoptagelsesantagonister
SK285854B6 (sk) * 1996-05-31 2007-09-06 Allelix Neuroscience Inc. Substituovaný amín, spôsoby jeho prípravy a použitie, farmaceutický prostriedok a jeho použitie
US6191165B1 (en) 1996-05-31 2001-02-20 Allelix Neuroscience Inc. Pharmaceutical for treatment of neurological and neuropsychiatric disorders
DE69734215T2 (de) * 1996-07-22 2006-06-29 Novo Nordisk A/S Verbindungen mit Wachstumshormon-freisetzenden Eigenschaften
DE69819206T2 (de) * 1998-01-09 2004-04-15 Pfizer Inc. Matrixmetalloproteinaseinhibitoren
US6103743A (en) * 1999-08-06 2000-08-15 Allelix Neuroscience, Inc. Unsaturated amino acid derivatives

Also Published As

Publication number Publication date
CY1105529T1 (el) 2010-07-28
BG108164A (en) 2004-07-30
DK1368336T3 (da) 2006-10-02
EP1368336B1 (en) 2006-05-31
ATE327986T1 (de) 2006-06-15
CN1219776C (zh) 2005-09-21
EA006636B1 (ru) 2006-02-24
EA200300900A1 (ru) 2004-02-26
WO2002066456A2 (en) 2002-08-29
EE200300394A (et) 2003-12-15
CZ20032503A3 (cs) 2004-02-18
DE60211866T2 (de) 2007-06-14
NZ527695A (en) 2005-05-27
AU2002235682B2 (en) 2007-04-26
HRP20030696A2 (en) 2005-04-30
DE60211866D1 (de) 2006-07-06
US20030176489A1 (en) 2003-09-18
WO2002066456A3 (en) 2002-10-17
US6667336B2 (en) 2003-12-23
HUP0303185A2 (hu) 2003-12-29
IL157194A (en) 2006-12-31
UA75114C2 (en) 2006-03-15
NO20033634D0 (no) 2003-08-15
EP1368336A2 (en) 2003-12-10
PL365024A1 (en) 2004-12-27
JP2010059182A (ja) 2010-03-18
ZA200307201B (en) 2004-07-28
BR0207307A (pt) 2004-08-17
HK1061025A1 (en) 2004-09-03
NO329038B1 (no) 2010-08-02
HUP0303185A3 (en) 2008-12-29
SK287304B6 (sk) 2010-06-07
SI1368336T1 (sl) 2006-10-31
PT1368336E (pt) 2006-10-31
SK11442003A3 (sk) 2004-03-02
AU2002235682C1 (en) 2008-12-11
NO20033634L (no) 2003-10-08
MXPA03007309A (es) 2004-06-30
JP2004523548A (ja) 2004-08-05
CN1491221A (zh) 2004-04-21
EP1368336B9 (en) 2007-02-14
CA2438367A1 (en) 2002-08-29
EE05329B1 (et) 2010-08-16
KR100900020B1 (ko) 2009-06-01
KR20040028719A (ko) 2004-04-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7300917B2 (en) Remedy for chronic disease
WO2004031118A1 (ja) Lpa受容体拮抗剤
ES2428101T3 (es) Compuestos de piperidina, composición farmacéutica que comprende los mismos y su uso
US6525085B2 (en) Diaryl-enynes
WO2005058790A1 (ja) リゾホスファチジン酸受容体拮抗作用を有する化合物およびその用途
JP6249076B2 (ja) フェニル誘導体
ES2266446T3 (es) Derivados de aminas sustituidas con tiofeno como inhibidores de glyt-1.
AU2002235682A1 (en) Thiophene substituted amine derivatives as GLYT-1 inhibitors
KR102243426B1 (ko) 페닐 유도체를 함유하는 의약
AU780922C (en) Diaryl-enynes