ES2266176T3 - Un dispositivo deinhalacion. - Google Patents

Un dispositivo deinhalacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2266176T3
ES2266176T3 ES01916023T ES01916023T ES2266176T3 ES 2266176 T3 ES2266176 T3 ES 2266176T3 ES 01916023 T ES01916023 T ES 01916023T ES 01916023 T ES01916023 T ES 01916023T ES 2266176 T3 ES2266176 T3 ES 2266176T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inhalation device
inhaler
chamber
piston
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01916023T
Other languages
English (en)
Inventor
Per Helgesson
Douglas Jennings
Craig Nelson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2266176T3 publication Critical patent/ES2266176T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0065Inhalators with dosage or measuring devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0086Inhalation chambers
    • A61M15/0088Inhalation chambers with variable volume
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/062Desiccants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/064Powder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/18General characteristics of the apparatus with alarm
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/44General characteristics of the apparatus making noise when used incorrectly

Abstract

Un dispositivo de inhalación para uso con un inhalador (5) que comprende una cámara de dispersión (18) construida para comunicación de fluido con el inhalador (5), una cámara de aspiración (19) en comunicación de fluido con la cámara de dispersión (18), estando construida la cámara de aspiración (19) para permitir que el volumen interno de dicha cámara de aspiración (19) se incremente durante el uso, lo cual genera una presión negativa en la citada cámara de dispersión (18), aspirándose así una sustancia a inhalar desde el inhalador (5) a la cámara de dispersión (18), para inhalación subsiguiente, caracterizado porque la cámara de dispersión (18) puede montarse telescópicamente en el inhalador (5) para moverse entre una posición retraída, en la que la cámara de dispersión (18) rodea al inhalador (5), y una posición extendida, desplazada telescópicamente respecto del inhalador (5).

Description

Un dispositivo de inhalación.
El presente invento se refiere a un dispositivo de inhalación para inhalar una sustancia farmacéuticamente activa, preparada en estado disperso.
Un dispositivo de inhalación como el definido en el preámbulo de la reivindicación 1 se describe en el documento WO-A-97/11732.
Las sustancias farmacéuticamente activas inhalables se utilizan, en general, para el tratamiento de enfermedades del área pulmonar y bronquial, tales como asma y bronquitis crónica. Para este fin se utilizan diversos tipos de aparatos o dispositivos de inhalación.
El inhalador activado por la respiración es conocido y goza de una amplia utilización conteniendo, típicamente, múltiples dosis de un medicamento que incorpora una sustancia activa. El inhalador activado por la respiración contiene, usualmente, un medicamento en polvo seco y comprende un elemento de maniobra que carga una sola dosis del medicamento en una unidad dosificadora, cuya dosis puede ser, entonces, inhalada por el usuario. Los inhaladores de esta clase se describen, por ejemplo, en los documentos EP-0.069.715, EP-0.237.507 y WO98/41256.
El inhalador descrito en las patentes antes mencionadas es conocido como inhalador Turbuhaler® y es particularmente ventajoso para administrar un medicamento en polvo seco. El inhalador Turbuhaler® depende de la creación de un flujo de aire a través del inhalador el cual será creado, normalmente, por el usuario al inhalar. El flujo de aire hará que el medicamento en polvo seco sea llevado de una posición de liberación en la unidad dosificadora al flujo de aire, en el que es dispersado y administrado a la boca del usuario. Es importante que se produzca la rotura de las partículas agregadas durante la inhalación porque en los polvos de partículas finas siempre se producen agregados, especialmente en el caso de las partículas finamente divididas del tipo generalmente empleado para inhalación.
El inhalador Turbuhaler® es un inhalador accionado manualmente, destinado a ser llevado fácilmente por el usuario y a ser activado en caso necesario. Sin embargo, el usuario debe poder conseguir el flujo de inhalación requerido para llevar el medicamento en polvo seco desde la posición de liberación en la unidad dosificadora, hasta el flujo de aire. Algunos pacientes, tales como los niños pequeños y la gente de edad avanzada afectados por enfermedades del área bronquial, no son capaces de utilizar el inhalador activado por la respiración porque, sencillamente, no poseen suficiente capacidad pulmonar para crear el necesario flujo de inhalación. El flujo de aire necesario es de, aproximadamente, 30 a 60 l/min y los pacientes incapaces de generar ese flujo de aire deben utilizar inhaladores que empleen gas comprimido, por ejemplo, freón (CFC) para entregar el medicamento. Sin embargo, los inhaladores con gases comprimidos tienen muchas desventajas tales como efectos secundarios no deseados, tanto sobre el paciente como sobre el ambiente.
A fin de facilitar el uso de inhaladores activados por la respiración, se han desarrollado dispositivos de inhalación que hacen uso de una cámara de dispersión en la que se dispersa la sustancia activa y, luego, es simplemente inhalada por el paciente. Tales dispositivos de inhalación se describen en el documento EP-0.548.152 y en el documento WO 97/11732 en los que el inhalador activado por la respiración se inserta en el dispositivo de inhalación. Este tipo de dispositivo de inhalación (conocido comúnmente como "espaciador") es cebado para su uso por el paciente, la enfermera o los padres y el paciente sólo tiene que inhalar la sustancia activa que ha sido dispersada en la cámara de dispersión. En el documento WO 97/11732, el dispositivo de inhalación es cebado para su uso creando una presión negativa en la cámara de dispersión, que arrastra la sustancia activa desde la unidad dosificadora, dentro del inhalador. El dispositivo de inhalación descrito en el documento WO 97/11732 fue diseñado para uso con un inhalador activado por la respiración, tal como el inhalador Turbuhaler® y funciona levantando la cámara de dispersión separándola de la base y haciendo girar luego la cámara de dispersión. Al final del movimiento de rotación, se libera un pistón que crea la presión negativa en la cámara de dispersión. Cuando se hace girar la cámara de dispersión, el inhalador activado por la respiración es mantenido en el dispositivo de inhalación, de tal manera que el elemento de maniobra en forma de parte de agarre giratoria, también sea hecha girar. La rotación de la parte de agarre libera la sustancia activa en la unidad dosificadora. En consecuencia, cuando se libera el pistón, el flujo de aire generado en virtud de la presión negativa reinante en la cámara de dispersión arrastrará la sustancia activa desde el inhalador a la cámara de dispersión. El paciente puede, entonces, inhalar la sustancia dispersada a través de una boquilla o de una mascarilla sin tener que respirar inhalando vigorosamente a fin de crear un flujo de aire.
Si bien el espaciador descrito en lo que antecede funciona de manera eficaz, tras un uso repetido la sustancia activa se acumulará sobre las superficies interiores del dispositivo y podría separarse de ellas y afectar a la precisión de la dosis. Desde luego, la acumulación de la sustancia activa habrá de ser tenida en cuenta porque, después de un período dado, el contacto con la humedad dentro del dispositivo causará la degradación de la sustancia activa lo cual podría ser, potencialmente, peligroso. También se plantea la demanda de un dispositivo de inhalación que sea más compacto, más robusto y más atractivo de cara al paciente (quien, con frecuencia, tendrá que transportar el espaciador y utilizarlo en una variedad de situaciones diferentes).
Otro requisito que debe cumplir el espaciador es que, también, debe poder funcionar con un inhalador de la clase descrita en el documento WO 98/41256. Esta versión del inhalador Turbuhaler® es similar al anterior inhalador Turbuhaler® descrito en el documento EP 0.069.715 pero comprende, además, una boquilla giratoria diseñada para accionar un elemento rascador que pasa sobre las superficies interiores del inhalador, de tal manera que pueda limpiarse el inhalador antes de cada uso. Teniendo esto en cuenta, también se demanda un dispositivo de inhalación que incorpore medios para hacer girar la boquilla, así como la parte de agarre del inhalador.
De acuerdo con el presente invento, se proporciona un dispositivo de inhalación como se define en la reivindicación 1.
Preferiblemente, un pistón puede moverse dentro de la cámara de aspiración.
Preferiblemente, el pistón tiene una construcción anular.
Preferiblemente, el pistón lleva un miembro de asiento anular.
Preferiblemente, el miembro de asiento anular comprende juntas anulares interior y exterior, coaxiales.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende un filtro entre la cámara de dispersión y la cámara de aspiración, a fin de impedir que la sustancia dispersada entre en la cámara de aspiración.
Preferiblemente, la cámara de dispersión está montada telescópicamente dentro de la cámara de aspiración.
Preferiblemente, el pistón está conectado, de forma liberable, junto a la cámara de dispersión y puede moverse con ella, siendo desplazable la cámara de dispersión entre una posición retraída, en la que rodea al inhalador, y una posición extendida, en la que asienta sustancialmente encima del inhalador.
Preferiblemente, se proporciona un mecanismo de liberación para liberar el pistón de la cámara de dispersión y medios de carga para cargar al pistón alejándolo de la cámara de dispersión cuando se encuentra en posición extendida y se ceba el dispositivo para utilizarlo.
Preferiblemente, cuando se libera el pistón, el movimiento de éste dentro de la cámara de aspiración crea una presión negativa en la cámara de dispersión, aspirando por tanto aire a través del inhalador.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende una base y un cuerpo y para utilizarlo se ceba levantando el cuerpo para separarlo de la base y haciendo girar luego la base con respecto al cuerpo.
Preferiblemente, la cámara de dispersión está situada en el cuerpo y el inhalador está retenido en la base.
Preferiblemente, el inhalador tiene una boquilla, una parte de cuerpo y una parte de agarre giratoria.
Preferiblemente, el inhalador se dispone dentro del dispositivo de inhalación, la parte de agarre giratoria es retenida en la base del dispositivo de inhalación de manera que la rotación de la base dé lugar a la rotación de la parte de agarre giratoria.
Preferiblemente, la rotación de la parte de agarre del inhalador hace que la sustancia se mueva a una posición de liberación dentro de la parte de cuerpo del inhalador.
Preferiblemente, la boquilla del inhalador es giratoria, con medios rascadores que actúan sobre sus superficies interiores para limpiar el inhalador antes de cada uso.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende, además, medios de conexión que conectan el movimiento de rotación de la parte de agarre del inhalador con el movimiento de rotación de la boquilla del inhalador, de tal modo que la rotación de la base en un sentido dé lugar a que se limpien las superficies interiores del inhalador.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende, además, medios de fijación que retienen la parte de cuerpo del inhalador al tiempo que permiten que la parte de agarre gire con la base.
Preferiblemente, el cuerpo del dispositivo de inhalación comprende, además, medios para secar el aire contenido dentro del dispositivo y la sustancia a inhalar.
Preferiblemente, el cuerpo del dispositivo de inhalación comprende, además, varios elementos separables que pueden ser reemplazados tras un número de utilizaciones predeterminado.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende un elemento de tope configurado para asegurar que solamente ciertos inhaladores pueden ser insertados en el dispositivo.
Preferiblemente, se proporciona, además, una cubierta que encierra, al menos parcialmente, el dispositivo de inhalación cuando no está en uso.
Preferiblemente, la cubierta encierra y aisla el cuerpo del dispositivo y conecta con la base de éste.
Preferiblemente, la cubierta y la base incluyen partes de un motivo que solamente se completa cuando el usuario ha devuelto la cubierta sobre la base, asegurando así que el contenido del dispositivo de inhalación queda herméticamente encerrado en él.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación comprende una alarma audible que es activada después de transcurrido un período de tiempo dado sin que haya vuelto a colocarse la cubierta.
Se describirá ahora con detalle una realización preferida del presente invento, a modo de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 es una vista en despiece ordenado de todos los componentes de un dispositivo de inhalación de acuerdo con el presente invento y un inhalador;
la Figura 2 es una vista en perspectiva de la cubierta para el dispositivo de inhalación;
la Figura 3 es una vista lateral de la cubierta de la Figura 2;
la Figura 4 es una vista en sección a través de la cubierta de la Figura 3;
la Figura 5 es una vista desde abajo en la dirección A de la Figura 2, que representa el interior de la cubierta;
la Figura 6 es una vista en perspectiva de la base del dispositivo de inhalación;
la Figura 7 es una vista lateral de la base de la Figura 6;
la Figura 8 es una vista, en la dirección A, del interior de la base de la Figura 6;
la Figura 9 es una vista en sección a través de la base de la Figura 7;
la Figura 10 muestra un detalle del receptáculo roscado para un inhalador de la Figura 9;
la Figura 11 es una vista lateral del dispositivo de inhalación de la Figura 1 con la cubierta retirada y el cuerpo en la posición retraída;
la Figura 12 es una vista en sección, en la dirección X-X, tomada a través del dispositivo de inhalación de la Figura 11;
la Figura 13 es una vista en sección, en la dirección Y-Y, tomada a través del dispositivo de inhalación de la Figura 12;
las Figuras 14, 15 y 16 corresponden a las vistas de las Figuras 11, 12 y 13, cuando el cuerpo del dispositivo de inhalación se encuentra en la posición extendida;
las Figuras 17, 18 y 19 corresponden a las vistas de las Figuras 14, 15 y 16 con la base girada en un ángulo predeterminado justamente antes de la liberación del pistón;
las Figuras 20, 21 y 22 corresponden a las vistas de las Figuras 17, 18 y 19 después de haber sido liberado el pistón;
la Figura 23 es una vista en perspectiva del collarín de agarre;
la Figura 24 es una vista en sección a través del collarín de agarre de la Figura 23;
la Figura 25 es una vista en perspectiva del soporte de accionamiento de la boquilla;
la Figura 26 es una vista en sección a través del soporte de accionamiento de la boquilla de la Figura 25;
la Figura 27 es una vista en perspectiva del manguito interior;
la Figura 28 es una vista en sección a través del manguito interior de la Figura 27;
la Figura 29 es una vista en perspectiva del soporte de unión en relación de obturación de la boquilla;
la Figura 30 es una vista en sección a través del soporte de unión en relación de obturación de la boquilla de la Figura 29;
la Figura 31 es una vista en perspectiva del accionamiento de la boquilla;
la Figura 32 es una vista en sección a través del accionamiento de la boquilla de la Figura 31;
la Figura 33 es una vista en la dirección A del accionamiento de la boquilla de la Figura 32;
la Figura 34 es una vista en perspectiva del manguito interior desechable;
la Figura 35 es una vista en sección a través del manguito interior desechable de la Figura 34;
la Figura 36 es una vista en perspectiva del manguito de pistón interior;
la Figura 37 es una vista en sección a través del manguito de pistón interior de la Figura 36;
la Figura 38 es una vista en perspectiva del anillo de soporte de fiador;
la Figura 39 es una vista en sección a través del anillo de soporte de fiador de la Figura 38;
la Figura 40 es una vista en perspectiva del pistón;
la Figura 41 es una vista en sección a través del pistón de la Figura 40;
la Figura 42 es una vista desde arriba del aro de pistón;
la Figura 43 es una vista en sección a través del aro de pistón de la Figura 42;
la Figura 44 muestra un detalle del aro de pistón de la Figura 43;
la Figura 45 es una vista en perspectiva del manguito exterior;
la Figura 46 es una vista en la dirección A del manguito exterior de la Figura 45;
las Figuras 47, 48 y 49 ilustran diferentes vistas del anillo de fijación del pistón; y
la Figura 50 es una vista en sección a través del manguito exterior.
En la vista en despiece ordenado de la Figura 1, y con referencia a la Figura 11, puede verse que el dispositivo de inhalación comprende una base 1, un cuerpo 2, una cubierta 3 y una mascarilla 4 opcional. Un inhalador 5 adecuado para uso con el dispositivo de inhalación puede verse debajo de la base 1.
Las Figuras 2 y 3 muestran detalles de la cubierta 3 que comprende un extremo cerrado 6 en forma de cúpula y un extremo abierto 7, roscado. El extremo cerrado 6 está contorneado para ajustar sobre el cuerpo 2 del dispositivo de inhalación (véase la Figura 11). En particular, la cubierta 3 incluye una cabeza 6a que está contorneada para ajustar sobre la boquilla 17 del cuerpo 2. La cubierta 3 incluye, también, una pluralidad de rebajos someros 8 que le permiten a un usuario agarrar la cubierta 3 para retirarla de la base 1. La configuración externa de la cubierta 3 podría modificarse, evidentemente, para adecuarla a distintos requisitos finales. Sin embargo, la configuración interna de la cubierta 3 debe ajustar, de preferencia estrechamente, alrededor del cuerpo 2 para evitar la presencia de una gran masa de aire húmedo que se asiente en esa zona del dispositivo de inhalación y que habría de combatirse aumentando el volumen del disco desecante 48 (que se describirá más adelante).
Las Figuras 4 y 5 son otras vistas de la cubierta 3 y consisten en una vista en sección y una vista desde abajo, en la dirección A, de la Figura 2, respectivamente.
Las Figuras 6, 7 y 8 ilustran la base 1, que comprende un faldón 9 con un primer extremo abierto 10 roscado para cooperar con el extremo 7 roscado de la cubierta 3, y un segundo extremo abierto 11 a través del cual puede insertarse el inhalador 5 (mostrado en la Figura 1) en el dispositivo de inhalación. Un suelo 12 está situado en el segundo extremo abierto 11, con un orificio 13 a su través para introducir el inhalador 5. El faldón 9 tiene una pluralidad de rebajos someros 14 que le permiten a un usuario agarrar la base 1.
La Figura 9 muestra otro detalle de la base 1 en sección transversal. En particular, puede verse que el orificio 13 está formado con una superficie interna 15 roscada que está destinada a cooperar con el inhalador 5 justamente por encima de la parte de agarre giratoria 5c representada en la Figura 1.
Las Figuras 11, 12 y 13 ilustran el dispositivo de inhalación montado, con la cubierta 3 retirada. El cuerpo 2 se encuentra en la posición retraída y el inhalador 5 ha sido insertado en el dispositivo de inhalación. Las Figuras 12 y 13 son vistas en sección en las direcciones X-X e Y-Y a través del dispositivo de inhalación.
Es evidente que el inhalador 5 asienta centralmente dentro del dispositivo de inhalación, lo que hace que el diseño sea extremadamente compacto. El cuerpo 2 comprende numerosos elementos que pueden verse en la vista en despiece ordenado de la Figura 1. El cuerpo 2 incluye una pared externa 16 con una boquilla 17 que asentará dentro de la cabeza 6a cuando la cubierta 6 se encuentre en posición. Hay una cámara de dispersión 18 y una cámara de aspiración 19 en comunicación de fluido entre ellas. Un pistón anular 58 puede moverse en el volumen que comprende la cámara de aspiración 19 y, a partir de las Figuras 12 y 21 resulta evidente que el pistón 58 forma, realmente, la pared inferior móvil de la cámara de aspiración 19. La cámara de dispersión 18 está montada telescópicamente dentro de la cámara de aspiración 19. Además, la cámara de dispersión 18 está montada telescópicamente alrededor del inhalador 5.
De preferencia, el volumen de la cámara de dispersión 18 es tal que cualesquiera partículas dispersadas en el volumen solamente ascenderán hasta la parte superior de la cámara, sin entrar en el volumen situado más allá. De este modo, las partículas no deben entrar en el volumen superior del cuerpo 2 y caerán en el reborde con pestaña del manguito interior 42 (descrito más adelante con detalle). El dispositivo de inhalación incluye, preferiblemente, un filtro que asienta en el área comprendida entre la cámara de dispersión 18 y la cámara de aspiración 19, a fin de evitar que las partículas afecten al comportamiento de los elementos en la cámara de aspiración 19. En la realización representada, el filtro 71 asienta encima de los orificios 43 y tiene forma anular. Para formar el anillo podrían utilizarse gran número de materiales de filtro. Con el fin de evitar que las partículas entren en la cámara de aspiración 19, el volumen de la cámara de dispersión 18 debe ser significativamente mayor que el volumen de aspiración del pistón anular 58. Por ejemplo, el volumen de aspiración del pistón 58 será, típicamente de 70 ml, mientras que el volumen de la cámara de dispersión 18 será, típicamente, de 200 ml. Sin embargo, de ser posible, el volumen de la cámara de dispersión 18 debe reducirse al mínimo, con el fin de hacer que el dispositivo de inhalación sea tan compacto como lo permita su diseño. Además, si se reduce al mínimo el volumen de la cámara de dispersión 18, el dispositivo de inhalación será más fácil de utilizar, requiriendo una menor capacidad de inhalación.
Con el fin de reducir la ocurrencia del pegado de partículas a las superficies interiores de la cámara de dispersión 18, el material utilizado para este elemento y para otros elementos que han de entrar en contacto con las partículas, debe comprender un material polímero que contenga negro de humo.
El inhalador 5 se inserta en el dispositivo de inhalación desde abajo, a través de la base 1 mientras el cuerpo 2 se encuentra en la posición retraída representada en las Figuras 11, 12 y 13. La parte de agarre 5c es retenida en la base 1 mediante la superficie interna 15 roscada que coopera con hilos de rosca 21 correspondientes que están situados justamente encima de la parte de agarre 5c en el inhalador 5.
La parte de cuerpo 5b del inhalador es retenida, con respecto a un manguito interior 22, mediante un collarín 23 de agarre. El collarín 23 de agarre puede deslizar dentro de un soporte 24 de accionamiento de boquilla, fijo con respecto a la base 1.
Debe hacerse referencia, ahora, a las Figuras 23, 24, 25 y 26 para ofrecer detalles de las características del collarín 23 de agarre y del soporte 24 de accionamiento de la boquilla.
El collarín 23 de agarre tiene dos orejetas 25 que, cuando están en posición dentro del soporte 24 de accionamiento de la boquilla (con el inhalador 5 insertado en el dispositivo), asentarán contra la superficie interna del manguito interior 22. El collarín 23 de agarre es forzado hacia abajo dentro de las patillas 26 del soporte 24 de accionamiento de la boquilla, hacia la base anular 27, por un resorte 28. A partir de la Figura 12 resulta evidente que el resorte 28 asentará contra las orejetas 25 del collarín 23 de agarre. La parte de cuerpo 5b del inhalador 5 se estrecha ligeramente hacia la boquilla 5a y, en consecuencia, el resorte 28 empujará al collarín 23 de agarre para que haga contacto firme con la parte de cuerpo 5b.
El resorte 28 es comprimido ligeramente entre el collarín 23 de agarre y un soporte 29 para unir en relación de obturación la boquilla. La acción de forzar al collarín 23 de agarre hacia abajo sobre la parte de cuerpo 5b garantiza que la parte de cuerpo 5b y el manguito interior 22 no pueden moverse uno con respecto a otro.
En cuanto a los detalles del manguito interior 22 y del soporte 29 para unir en relación de obturación la boquilla, se hará referencia, ahora, a las Figuras 27, 28, 29 y 30.
El soporte 29 para unir en relación de obturación la boquilla es sustancialmente cilíndrico y es fijo con respecto al manguito interior 22 que, también, es sustancialmente cilíndrico. El manguito interior 22 tiene tres ranuras 30 y tres orificios 31 que permiten la circulación de aire a través del dispositivo de inhalación y al interior del inhalador 5 cuando se ha levantado el cuerpo 2 hasta la posición extendida. El manguito interior 22 no está asegurado a la base 1 y se mantiene estacionario si se hace girar la base 1. El manguito interior 22 permitirá que el soporte 24 de accionamiento de la boquilla sea hecho girar en él y, por tanto, la parte de agarre 5c y la boquilla 5a del inhalador 5 girarán con la base 1 mientras el manguito interior 22 permanece estacionario y retiene a la parte 5b de cuerpo del inhalador 5 mediante el collarín 23 de agarre.
El soporte 29 para unir en relación de obturación la boquilla tiene dos ranuras 32 y un reborde interior 33. Las ranuras 32 permitirán el movimiento de las orejetas 25 sobre el collarín 23 de agarre cuando se inserte el inhalador 5 en el dispositivo de inhalación. El reborde interior 33 actúa como superficie de apoyo para el resorte 28 que asienta entre el reborde interior 33 y las orejetas 25 del collarín de agarre 23.
El movimiento de rotación de la parte de agarre 5c del inhalador 5 está conectado con el movimiento de rotación de la boquilla 5a del inhalador 5 por un accionamiento 34 de la boquilla. El accionamiento 34 de la boquilla está conectado al soporte 24 de accionamiento de la boquilla.
Debe hacerse referencia ahora a las Figuras 31, 32 y 33, que muestran detalles del accionamiento 34 de la boquilla. El soporte 24 del accionamiento de la boquilla tiene dos patas 26 que entran en dos rebajos 35 formados en el accionamiento 34 de la boquilla. El accionamiento 34 de la boquilla es sustancialmente anular y tiene varias aletas 36 en su superficie interior, que se enclavarán con crestas 37 de la boquilla 5a del inhalador. Las aletas 36 están orientadas de tal manera que la boquilla 5a solamente será accionada en una dirección de rotación con la parte de agarre 5c.
Preferiblemente, la boquilla 5a es hecha girar al mismo tiempo que se libera la sustancia en la unidad de dosificación del inhalador 5, es decir, haciendo girar la base 1 del dispositivo de inhalación en la dirección R1 en la Figura 15 cuando se ha levantado el cuerpo 2 hasta la posición extendida. Después de la inhalación de la sustancia, la base 1 será hecha girar, entonces, de vuelta en la dirección R2, pero las aletas 35, simplemente, resbalarán sobre las crestas 37, lo cual es necesario porque la boquilla 5a solamente puede girar en la dirección R1 con respecto a la parte de cuerpo 5b. Así, la rotación de la boquilla 5a dará como resultado la limpieza de las superficies interiores del inhalador 5 (en relación con los detalles del funcionamiento del inhalador, debe hacerse referencia al documento WO98/41256) sólo cuando la base 1 sea hecha girar en la dirección R1.
El inhalador 5 tiene entradas principales 38 justamente por encima de la parte de agarre 5c y varias entradas 39 de derivación justamente por debajo de la boquilla 5a, a través de las cuales puede circular el aire entrando en el inhalador 5 para levantar la sustancia a inhalar de la unidad de dosificación (no visible) dentro de la parte de cuerpo 5b.
Una junta 40 entre la boquilla 5a y el soporte 29 de unión en relación de obturación de la boquilla evita que se escape aire y que penetre en la cámara de dispersión 18, en lugar de entrar en el inhalador 5.
Preferiblemente, el dispositivo de inhalación incluye un elemento de tope 41 que está configurado para asegurar que solamente pueden insertarse en el dispositivo de inhalación inhaladores que tengan un determinado diseño de la boquilla. Si fuese necesario utilizar el dispositivo de inhalación con inhaladores con una amplia gama de boquillas diferentes, podría prescindirse del elemento de tope 41. El elemento de tope 41 tendrá, típicamente, una configuración interna idéntica a la de la boquilla del inhalador que ha de introducirse en el dispositivo de inhalación y girará con la boquilla.
La cámara de dispersión 18 se encuentra dentro de un manguito interior desechable 42. En cuanto a los detalles del manguito interior desechable 42, se hará referencia ahora a las Figuras 34 y 35. El manguito interior desechable 42 comprende un cuerpo 45 sustancialmente cilíndrico con una pluralidad de orificios 43 en un reborde 44 con pestaña situado en un extremo del cuerpo.
El manguito interior desechable 42 se conecta a un capuchón interior desechable 46 y un capuchón exterior desechable 47. Entre el capuchón interior 46 y el capuchón exterior 47 hay un disco desecante 48 para secar el aire contenido en el dispositivo de inhalación. Se pretende que el manguito 42 y los capuchones 46, 47 sean desechables porque, después de un uso repetido del dispositivo de inhalación, en las superficies internas de estos elementos quedarán recogidas partículas de la sustancia que se inhala las cuales, eventualmente, perjudicarán el comportamiento del dispositivo de inhalación.
La boquilla 17 del dispositivo de inhalación encaja en el capuchón exterior desechable 47 y, si fuese necesario, también podría ser desechable.
El manguito interior desechable 42 encaja en un manguito de pistón interior 49 que puede deslizar en el manguito interior 22. En cuanto a los detalles del manguito de pistón interior 49, ha de hacerse referencia a las Figuras 36 y 37. El manguito interior de pistón 49 comprende un cuerpo cilíndrico 50 que tiene un reborde 51 con pestaña con una pluralidad de orificios 52 en un extremo. El otro extremo del cuerpo cilíndrico 50 incluye un reborde interior 53 que apoya en la superficie exterior del manguito interior 22.
Hay una junta interna 54 que asienta contra el reborde 53 dentro del manguito de pistón interior 49. Debajo de la junta interior 54 hay un anillo 55 de soporte de fiador. En cuanto a los detalles del anillo 55 de soporte de fiador, ha de hacerse referencia a las Figuras 38 y 39. El anillo 52 de soporte de fiador comprende un labio 56 con una ranura 57 a su través.
Un pistón 58 está situado junto al anillo 55 de soporte de fiador y puede moverse con el manguito de pistón interior 49. En cuanto a los detalles del pistón 58, se hará referencia ahora a las Figuras 40 y 41. El pistón 58 tiene un cuerpo 59 sustancialmente cilíndrico con un fiador 60. El fiador 60 adopta la forma de una patilla con una pestaña 61. El pistón 58 comprende, también, una pestaña anular 62 en la que asienta un aro de pistón 63. Se hará referencia ahora a las Figuras 42, 43 y 44 en cuanto a los detalles del aro de pistón 63. El aro de pistón 63 está construido a partir de un anillo exterior 63a y un anillo interior 63b. Preferiblemente, el anillo interior 63b forma el borde delantero del aro cuando se dispara el pistón 58 (véanse las Figuras 21 y 22) y el anillo exterior 63a forma el borde trasero. El aro de pistón 63 debe fabricarse para adecuarlo al movimiento deslizante del pistón 58, es decir, no debe estar demasiado apretado, porque el movimiento le afectará y no debe estar demasiado flojo porque si permite fugas, la succión en la cámara 19 de aspiración será reducida.
Con fines de fabricación, el anillo exterior 63a y el anillo interior 63b pueden conectarse mediante delgados puentes o tiras de conexión separados para facilitar el moldeo por inyección de las piezas.
En la posición retraída del cuerpo 2, el pistón 58 asienta junto al anillo 55 de soporte de fiador con la pestaña 61 del fiador 60descansando el fiador 60 contra el labio 56 del anillo 55 de soporte de fiador. Cuando el cuerpo 2 es levantado a la posición extendida ilustrada en la Figura 16, el pistón 58 y el anillo 55 de soporte de fiador se mueven con el manguito interior 42 y el manguito 49 de pistón interior.
Un manguito exterior 64 transparente, que está fijado a la base 1 coopera con el pistón 58. El pistón 58 puede deslizar con respecto al manguito exterior 64 desde la posición retraída (Figuras 12 y 13) a la posición extendida (Figuras 15 y 16). Debe hacerse referencia ahora a las Figuras 45 y 46, que ilustran detalles del manguito exterior 64. El manguito exterior 64 es sustancialmente cilíndrico pero tiene una superficie de leva 65 en su superficie interna. La superficie de leva 65 coopera con la superficie exterior del pistón 58 cuando el pistón se encuentra en la posición extendida en la Figura 16. Cuando la base 1 sea hecha girar para cebar el dispositivo de inhalación para utilizarlo (Figuras 17, 18 y 19 y Figuras 20, 21 y 22), la superficie de leva 65 empujará, eventualmente, al fiador 60 a través del orificio 57 del labio 56 en el anillo 55 de soporte de fiador. En este punto, el pistón 58 será forzado hacia abajo, a través del anillo 55 de soporte de fiador por un resorte 67 que asienta entre el manguito 49 de pistón interior y el pistón 58. El volumen de la cámara de aspiración 19 aumentará al liberarse el pistón 58 y se aspirará aire de la cámara de dispersión 18 a través de los orificios 43 y 52 del manguito interior 42 y el manguito 49 de pistón interior. Se creará entonces una presión negativa en la cámara de dispersión 18.
El manguito exterior 64 tiene varias ventilaciones 66 que permiten aspirar aire desde el exterior del dispositivo de inhalación cuando se libera el pistón 58 y, en consecuencia, crear un flujo de aire a través del inhalador 5 como resultado de la presión negativa reinante en la cámara de dispersión 18.
Un anillo 68 de sujeción de pistón está situado entre el aro de pistón 63 y el resorte 67, y sirve para sujetar el aro de pistón 63 en el pistón 58 dentro de la pestaña anular 62. En relación con los detalles del perfil del anillo 68 de sujeción de pistón debe hacerse referencia ahora a las Figuras 47, 48 y 49.
El manguito exterior 69 forma parte de la superficie externa del cuerpo 2 del dispositivo de inhalación. En la Figura 50 pueden verse detalles del manguito exterior 69. El manguito exterior 69 tiene un extremo fileteado 70 que rosca en el capuchón exterior 47. De este modo, el capuchón exterior desechable 47, el capuchón interior desechable 46, el manguito interior desechable 42 y el disco desecante 48 pueden ser retirados y sustituidos. El manguito exterior 69 desliza sobre la superficie externa del manguito exterior 64.
Se describirá ahora, con referencia a las Figuras 11 a 22, la actuación del dispositivo de inhalación.
Las Figuras 11, 12 y 13 muestran varias vistas del dispositivo de inhalación cuando el cuerpo está en la posición retraída (o de reposo) y se ha insertado un inhalador 5 a través de la base 1.
En las Figuras 14, 15 y 16, el cuerpo 2 ha sido levantado separándolo de la base 1 para llevarlo a la posición extendida. En las Figuras 15 y 16 puede verse que el inhalador 5 (que está retenido por la base 1) se mantiene estacionario mientras el manguito interior desechable 42, el manguito 49 de pistón interior, el pistón 58 y el anillo 55 de soporte de fiador se mueven hacia arriba con el cuerpo 2. La elevación del cuerpo 2 deja al descubierto las ventilaciones 66 del manguito exterior 64, lo que permitirá que entre aire en el dispositivo de inhalación.
En las Figuras 17, 18 y 19, la base 1 ha sido hecha girar con respecto al cuerpo 2. En estas Figuras, el dispositivo de inhalación se ilustra justamente antes de que sea liberado el pistón 58. Cuando se hace girar la base 1, la parte 5c de agarre y la boquilla 5a del inhalador 5 giran simultáneamente. Esto se consigue como resultado de la conexión entre el soporte 24 de accionamiento de la boquilla y el accionamiento 34 de la boquilla, que conectan a rotación la parte de agarre 5c y la boquilla 5a cuando se hace girar a la base 1 en la dirección R1. De este modo, las superficies internas del inhalador 5 pueden ser limpiadas por los elementos rascadores accionados por la rotación de la boquilla 5a antes de cada uso. El manguito interior 22 no gira con la base 1 y, por tanto, la parte de cuerpo 5b del inhalador 5 es retenida por el collarín 23 de agarre mientras giran la parte de agarre 5c y la boquilla 5a.
En las Figuras 20, 21 y 22, el pistón 58 ha sido liberado aspirándose aire en el dispositivo de inhalación merced a la creación de una presión negativa en la cámara de dispersión 18. El pistón 58 es retenido por el anillo 55 de soporte de fiador durante la rotación de la base 1 hasta que la superficie de leva 65 del interior del manguito exterior 64 entra en contacto con el fiador 60 del pistón. En este punto, la pestaña 61 es empujada hacia dentro y resbala a través del orificio 57 del labio 56 en el anillo 55 de soporte de fiador. Puede verse, a partir de la Figura 46, que la base 1 puede ser hecha girar en un ángulo predeterminado sin que la superficie de leva 65 haga contacto con el fiador 60, siendo este ángulo suficiente para cebar el inhalador 5 para utilizarlo a fin de liberar la sustancia en una unidad dosificadora, lista para ser inhalada. Cuando se libere el pistón 58 pasará aire por las ventilaciones 66, las ranuras 30 para el aire y los orificios 31 para el aire, del manguito interior 22, y circulará por las entradas principales 38 y las entradas 39 de derivación del inhalador 5. La corriente de aire levantará la sustancia a inhalar llevándola a la cámara de dispersión 18, lista para ser inhalada.
Cuando el usuario ha inhalado, la base 1 debe ser hecha girar de vuelta en la dirección R2. Esto hará que la parte de agarre 5c gire también y asegurará que el inhalador 5 es devuelto a una posición en la que queda listo para un uso subsiguiente. La boquilla 5a no girará en la dirección R2 con respecto a la parte de cuerpo 5b y se ha tenido en cuenta esto previendo las aletas 36 dentro del accionamiento 34 de la boquilla, que solamente se aplicarán con la boquilla 5a en la dirección R1. Tras haber girado en la dirección R2, el cuerpo 2 debe ser empujado de nuevo hacia abajo, hacia la base 1, lo que tendrá como consecuencia que el fiador 60 del pistón 58 sea hecho pasar de vuelta a través del anillo 55 de soporte de fiador, quedando listo para un accionamiento subsiguiente.
La cubierta 3 debe ser vuelta a colocar, tras el uso, para asegurar que el contenido del dispositivo de inhalación se mantenga tan seco como sea posible. Un disco desecante 48 está situado en la cavidad comprendida entre el capuchón interior 46 y el capuchón exterior 47, y puede ser reemplazado cuando resulte necesario. El agente desecante puede adoptar muchas formas, pero el disco desecante 48 es muy práctico con este propósito. Con el fin de animar al usuario a que vuelva a colocar la cubierta 3, las superficies exteriores de la cubierta 3 y de la base 1 pueden estar decoradas con un motivo que comprenda dos partes y solamente se complete al asegurar la cubierta 3 en posición sobre la base 1. Alternativamente, puede disponerse una alarma audible en la base 1 del dispositivo de inhalación, que se active tras un período de retardo suficiente para permitir que el usuario accione el dispositivo de inhalación.
Si bien la realización preferida del dispositivo de inhalación incluye el elemento de tope 41 para asegurar que el dispositivo de inhalación solamente funciona con determinados inhaladores, podría prescindirse del elemento de tope 41, permitiendo el uso con cualquier inhalador que tenga la misma configuración de la parte de agarre 5c. Además, el soporte 24 de accionamiento de la boquilla y el accionamiento 34 de la boquilla podrían omitirse si fuese necesario utilizar el dispositivo de inhalación con un inhalador dotado de una parte de agarre 5c giratoria pero cuya boquilla 5a no tuviese que hacerse girar.
El dispositivo de inhalación descrito e ilustrado en esta memoria ofrece ventajas significativas con respecto a los dispositivos de la técnica anterior en virtud de su diseño compacto, sus características de comportamiento mejoradas y del hecho de que puede funcionar con inhaladores que incorporen un elemento rascador interno.

Claims (25)

1. Un dispositivo de inhalación para uso con un inhalador (5) que comprende una cámara de dispersión (18) construida para comunicación de fluido con el inhalador (5), una cámara de aspiración (19) en comunicación de fluido con la cámara de dispersión (18), estando construida la cámara de aspiración (19) para permitir que el volumen interno de dicha cámara de aspiración (19) se incremente durante el uso, lo cual genera una presión negativa en la citada cámara de dispersión (18), aspirándose así una sustancia a inhalar desde el inhalador (5) a la cámara de dispersión (18), para inhalación subsiguiente, caracterizado porque la cámara de dispersión (18) puede montarse telescópicamente en el inhalador (5) para moverse entre una posición retraída, en la que la cámara de dispersión (18) rodea al inhalador (5), y una posición extendida, desplazada telescópicamente respecto del inhalador (5).
2. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 1, en el que un pistón (58) puede moverse dentro de la cámara de aspiración (19).
3. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 2, en el que el pistón (58) tiene una construcción anular.
4. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 3, en el que el pistón (58) lleva un miembro de obturación anular (63).
5. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 4, en el que el miembro de obturación anular comprende juntas anulares interior (63b) y exterior (63a) coaxiales.
6. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende además un filtro (71) entre la cámara de dispersión (18) y la cámara de aspiración (19), para evitar que la sustancia dispersada entre en la cámara de aspiración (19).
7. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la cámara de dispersión (18) está montada telescópicamente dentro de la cámara de aspiración (19).
8. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 7, en el que un pistón (58) está conectado de forma liberable junto a la cámara de dispersión (18) y puede moverse con ella, entre una posición retraída, en la que rodea al inhalador (5) y una posición extendida, en la que asienta sustancialmente encima del inhalador (5).
9. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 8, cuyo dispositivo comprende, además, un mecanismo de liberación (60, 55) para liberar el pistón (58) de la cámara de dispersión (18) y medios de carga para cargar (67) al pistón (58) separándolo de la cámara de dispersión (18) cuando se encuentra en la posición extendida y se ceba el dispositivo para utilizarlo.
10. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 9, en el que cuando el pistón (58) es liberado, el movimiento del pistón (58) dentro de la cámara de aspiración (19) crea una presión negativa en la cámara de dispersión (18), aspirándose por tanto aire a través del inhalador (5).
11. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, cuyo dispositivo de inhalación comprende una base (1) y un cuerpo (2) y es cebado, para utilizarlo, levantando el cuerpo (2) para separarlo de la base (1) y haciendo girar luego la base (1) con respecto al cuerpo (2).
12. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 11, en el que la cámara de dispersión (18) está situada en el cuerpo (2) y el inhalador (5) es retenido en la base (1).
13. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 12, en el que el inhalador (5) tiene un boquilla (5a), una parte de cuerpo (5b) y un parte (5c) de agarre giratoria.
14. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 13, en el que el inhalador (5) está situado dentro del dispositivo de inhalación, la parte de agarre (5c) giratoria es retenida en la base (1) del dispositivo de inhalación de forma que la rotación de la base (1) dé lugar a la rotación del dispositivo de agarre (5c) giratorio.
15. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 14, en el que la rotación de la parte de agarre (5c) del inhalador (5) hace que la sustancia sea llevada a una posición de liberación dentro de la parte de cuerpo (5b) del inhalador (5).
16. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en el que la boquilla (5a) del inhalador puede ser hecha girar y tiene medios rascadores que actúan sobre sus superficies internas, los cuales limpian el inhalador (5) antes de su uso.
17. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 16, cuyo dispositivo de inhalación comprende, además, medios de conexión que conectan el movimiento de rotación de la parte de agarre (5c) del inhalador (5) con el movimiento de rotación de la boquilla (5a) del inhalador (5) de tal manera que la rotación de la base (1) en una dirección tenga como consecuencia la limpieza de las superficies internas del inhalador (5).
18. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, cuyo dispositivo de inhalación comprende, además, medios de sujeción que retienen la parte de cuerpo (5b) del inhalador (5) mientras permiten que la parte de agarre (5c) gire con la base (1).
19. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 11 a 18, en el que el cuerpo (2) del dispositivo de inhalación comprende, además, medios para secar el aire contenido en el dispositivo y la sustancia a inhalar.
20. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 11 a 19, en el que el cuerpo (2) del dispositivo de inhalación comprende, además, varios elementos separables que pueden ser reemplazados tras un número de utilizaciones predeterminado.
21. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, cuyo dispositivo de inhalación comprende un elemento de tope (41) configurado para asegurar que solamente pueden introducirse en el dispositivo determinados inhaladores (5).
22. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende además una cubierta (3) que encierra, al menos parcialmente, el dispositivo de inhalación cuando no está en uso.
23. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 22, en el que la cubierta (3) encierra y aísla el cuerpo (2) del dispositivo y conecta con la base (1) del dispositivo.
24. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en la reivindicación 23, en el que la cubierta (3) y la base (1) incluyen partes de un motivo que solamente se completa cuando el usuario ha vuelto a colocar la cubierta (3) sobre la base (1), asegurando así que el contenido del dispositivo de inhalación está encerrado herméticamente en su interior.
25. Un dispositivo de inhalación como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 22 a 24, en el que el dispositivo de inhalación comprende una alarma audible que se activa transcurrido un período dado de tiempo sin que se haya vuelto a colocar la cubierta (3).
ES01916023T 2000-03-21 2001-03-21 Un dispositivo deinhalacion. Expired - Lifetime ES2266176T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0000935A SE0000935D0 (sv) 2000-03-21 2000-03-21 An inhalation device
SE0000935 2000-03-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266176T3 true ES2266176T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=20278891

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01916023T Expired - Lifetime ES2266176T3 (es) 2000-03-21 2001-03-21 Un dispositivo deinhalacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6892728B2 (es)
EP (1) EP1267972B1 (es)
JP (1) JP2003527223A (es)
AT (1) ATE331545T1 (es)
AU (1) AU2001242966A1 (es)
DE (1) DE60121144T2 (es)
ES (1) ES2266176T3 (es)
SE (1) SE0000935D0 (es)
WO (1) WO2001070318A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9006175B2 (en) 1999-06-29 2015-04-14 Mannkind Corporation Potentiation of glucose elimination
MXPA02003784A (es) * 1999-10-16 2002-12-13 Glaxo Group Ltd Alojamiento de dispositivo para recipiente de aerosol.
US6795304B1 (en) * 2001-04-27 2004-09-21 Palmone, Inc. Keyboard sled with rotating screen
SE0101825D0 (sv) * 2001-05-22 2001-05-22 Astrazeneca Ab An Inhalation device
ES2425392T3 (es) 2002-03-20 2013-10-15 Mannkind Corporation Cartucho para un aparato de inhalación
US20040206350A1 (en) * 2002-12-19 2004-10-21 Nektar Therapeutics Aerosolization apparatus with non-circular aerosolization chamber
GB0301366D0 (en) * 2003-01-21 2003-02-19 Glaxo Group Ltd A fixation device
US7559325B2 (en) 2003-04-09 2009-07-14 Novartis Pharma Ag Aerosolization apparatus with air inlet shield
US8869794B1 (en) 2003-04-09 2014-10-28 Novartis Pharma Ag Aerosolization apparatus with capsule puncturing member
ATE486064T1 (de) 2004-08-20 2010-11-15 Mannkind Corp Katalyse der diketopiperazinsynthese
PL1791542T3 (pl) 2004-08-23 2015-11-30 Mannkind Corp Sole diketopiperazyny do dostarczania leków
US7833979B2 (en) * 2005-04-22 2010-11-16 Amgen Inc. Toxin peptide therapeutic agents
US8008453B2 (en) 2005-08-12 2011-08-30 Amgen Inc. Modified Fc molecules
US8235036B2 (en) * 2005-09-09 2012-08-07 Vedat Obuz Portable universal inhaler system
AU2006290870B2 (en) 2005-09-14 2013-02-28 Mannkind Corporation Method of drug formulation based on increasing the affinity of active agents for crystalline microparticle surfaces
EP2497484A3 (en) 2006-02-22 2012-11-07 MannKind Corporation A method for improving the pharmaceutic properties of microparticles comprising diketopiperazine and an active agent
US7464601B2 (en) 2006-06-30 2008-12-16 Ambu International A/S Disposable manometer for use with patient breathing systems
AR063384A1 (es) * 2006-10-25 2009-01-28 Amgen Inc Agentes terapeuticos a base de peptidos derivados de toxinas
AU2008262490B2 (en) * 2007-05-22 2011-11-17 Amgen Inc. Compositions and methods for producing bioactive fusion proteins
DK2570147T3 (da) 2008-06-13 2018-01-29 Mannkind Corp Tørpulverinhalator og system til lægemiddelindgivelse
US8485180B2 (en) 2008-06-13 2013-07-16 Mannkind Corporation Dry powder drug delivery system
KR101628410B1 (ko) 2008-06-20 2016-06-08 맨카인드 코포레이션 흡입 활동에 관한 실시간 프로파일링을 위한 대화형 장치 및 방법
TWI532497B (zh) 2008-08-11 2016-05-11 曼凱公司 超快起作用胰島素之用途
US8314106B2 (en) 2008-12-29 2012-11-20 Mannkind Corporation Substituted diketopiperazine analogs for use as drug delivery agents
CA2754595C (en) 2009-03-11 2017-06-27 Mannkind Corporation Apparatus, system and method for measuring resistance of an inhaler
US8734845B2 (en) 2009-06-12 2014-05-27 Mannkind Corporation Diketopiperazine microparticles with defined specific surface areas
CA2778698A1 (en) 2009-11-03 2011-05-12 Mannkind Corporation An apparatus and method for simulating inhalation efforts
RU2531455C2 (ru) 2010-06-21 2014-10-20 Маннкайнд Корпорейшн Системы и способы доставки сухих порошковых лекарств
CN102553038B (zh) * 2010-12-17 2014-07-02 陈庆堂 药粉吸嘴放置盒
EP2686340A2 (en) 2011-03-16 2014-01-22 Amgen Inc. Potent and selective inhibitors of nav1.3 and nav1.7
MY180552A (en) 2011-04-01 2020-12-02 Mannkind Corp Blister package for pharmaceutical cartridges
WO2012174472A1 (en) 2011-06-17 2012-12-20 Mannkind Corporation High capacity diketopiperazine microparticles
WO2013063160A1 (en) 2011-10-24 2013-05-02 Mannkind Corporation Methods and compositions for treating pain
CA2878457C (en) 2012-07-12 2021-01-19 Mannkind Corporation Dry powder drug delivery systems and methods
WO2014066856A1 (en) 2012-10-26 2014-05-01 Mannkind Corporation Inhalable influenza vaccine compositions and methods
TW201446792A (zh) 2013-03-12 2014-12-16 Amgen Inc Nav1.7之強效及選擇性抑制劑
BR112015023168B1 (pt) 2013-03-15 2021-08-10 Mannkind Corporation Composição de 3,6-bis(n-fumaril-4-aminobutil)-2,5-dicetopiperazina cristalina, método de produção de partículas de 3,6-bis(n-fumaril-4-aminobutil)-2,5-dicetopiperazina e uso de uma composição de dicetopiperazina cristalina
CN114848614A (zh) 2013-07-18 2022-08-05 曼金德公司 热稳定性干粉药物组合物和方法
CA2920488C (en) 2013-08-05 2022-04-26 Mannkind Corporation Insufflation apparatus and methods
US11116914B2 (en) * 2014-11-09 2021-09-14 Sipnose Ltd. Device and method for aerosolized delivering of substance to a natural orifice of the body
US10307464B2 (en) 2014-03-28 2019-06-04 Mannkind Corporation Use of ultrarapid acting insulin
US10561806B2 (en) 2014-10-02 2020-02-18 Mannkind Corporation Mouthpiece cover for an inhaler
US11318190B2 (en) 2017-05-05 2022-05-03 United States Government As Represented By The Department Of Veterans Affairs Methods and compositions for treating liver disease

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE9503344D0 (sv) * 1995-09-27 1995-09-27 Astra Ab Inhalation device
TW469832U (en) * 1997-03-14 2001-12-21 Astra Ab Inhalation device
SE9700936D0 (sv) * 1997-03-14 1997-03-14 Astra Ab Inhalation device
GB9722285D0 (en) * 1997-10-23 1997-12-17 Rhone Poulenc Rorer Ltd Inhalation device
GB9724223D0 (en) * 1997-11-18 1998-01-14 Pa Consulting Services Drug delivery device

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001070318A1 (en) 2001-09-27
ATE331545T1 (de) 2006-07-15
EP1267972A1 (en) 2003-01-02
EP1267972B1 (en) 2006-06-28
DE60121144T2 (de) 2007-06-14
JP2003527223A (ja) 2003-09-16
SE0000935D0 (sv) 2000-03-21
US6892728B2 (en) 2005-05-17
DE60121144D1 (de) 2006-08-10
AU2001242966A1 (en) 2001-10-03
US20030075175A1 (en) 2003-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266176T3 (es) Un dispositivo deinhalacion.
ES2255134T3 (es) Aparato para administrar un medicamento en aerosol.
ES2291537T3 (es) Un dispositivo activado por inhalacion.
ES2546025T3 (es) Inhalador
ES2318890T3 (es) Inhalador de medicamentos en polvo seco provisto de medios de desviacion del flujo activados por la inhalacion para provocar la distribucion del medicamento.
US8109267B2 (en) Simple inhaler
ES2275672T3 (es) Sistema de administracion de medicamentos provistos de un deposito para medicamentos con entrada y salida del aire en el mismo lado.
ES2479719T3 (es) Dispositivos de administración nasal
KR100323942B1 (ko) 의약흡입기및흡입방법
ES2344614T3 (es) Atomizador.
ES2207030T3 (es) Inhalador para medicamentos en forma de polvo.
ES2770764T3 (es) Mejoras relacionadas con dispositivos de suministro
US20060180148A1 (en) Device for swallowing powder granular or granulated substances
JPH0257942B2 (es)
HU209475B (en) Device for the administration of powdered medicinal substances
US20060065267A1 (en) Breath enhanced nebulizer with interchangeable top portions
ES2884121T3 (es) Dispositivo espaciador para un inhalador
ES2284831T3 (es) Aparato para dispensar material en polvo.
JPH08103499A (ja) 吸入式投薬器
KR20140074278A (ko) 전달 장치에 관한 개선
KR101995603B1 (ko) 전달 장치에 관한 개선
JPH09322938A (ja) 吸入式投薬器
ES2237467T3 (es) Inhalador con unidad de aerosol.
US20230233416A1 (en) Pacifier
KR920006069Y1 (ko) 의약 흡입구