ES2263438T3 - Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehiculos automoviles. - Google Patents

Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehiculos automoviles.

Info

Publication number
ES2263438T3
ES2263438T3 ES00402670T ES00402670T ES2263438T3 ES 2263438 T3 ES2263438 T3 ES 2263438T3 ES 00402670 T ES00402670 T ES 00402670T ES 00402670 T ES00402670 T ES 00402670T ES 2263438 T3 ES2263438 T3 ES 2263438T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
nozzle
glass
rod
glazed surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00402670T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Bigot
Didier Vraux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Vision SAS
Original Assignee
Valeo Vision SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Vision SAS filed Critical Valeo Vision SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2263438T3 publication Critical patent/ES2263438T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/46Cleaning windscreens, windows or optical devices using liquid; Windscreen washers
    • B60S1/48Liquid supply therefor
    • B60S1/52Arrangement of nozzles; Liquid spreading means
    • B60S1/522Arrangement of nozzles; Liquid spreading means moving liquid spreading means, e.g. arranged in wiper arms
    • B60S1/528Arrangement of nozzles; Liquid spreading means moving liquid spreading means, e.g. arranged in wiper arms the spreading means being moved between a rest position and a working position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/56Cleaning windscreens, windows or optical devices specially adapted for cleaning other parts or devices than front windows or windscreens
    • B60S1/60Cleaning windscreens, windows or optical devices specially adapted for cleaning other parts or devices than front windows or windscreens for signalling devices, e.g. reflectors
    • B60S1/603Cleaning windscreens, windows or optical devices specially adapted for cleaning other parts or devices than front windows or windscreens for signalling devices, e.g. reflectors the operation of at least a part of the cleaning means being controlled by electric means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Nozzles (AREA)

Abstract

Dispositivo (20) de lavado de una superficie acristalada de vehículo automóvil, en particular de un cristal (12) de proyector, comprendiendo el dispositivo al menos una boquilla (B1, B2) que es solidaria con un soporte (211, 212) que puede desplegarse y que está destinado a rociar una zona deseada de la superficie acristalada, poseyendo la susodicha superficie acristalada una dirección de alargamiento principal y estando sensiblemente inclinada con respecto a al menos una dirección transversal al eje longitudinal del vehículo, siendo implantado el susodicho dispositivo en las cercanías de un lado de la superficie acristalada (121) que corresponde a su dirección de alargamiento principal, comprendiendo cada boquilla una parte generalmente esférica y siendo montada sobre una pieza intermedia (2120, 2126) que es montada ella misma sobre el soporte (212), caracterizado por el hecho de que la pieza intermedia comprende por una parte una rótula de forma generalmente esférica (2121) destinada a ser introducida en una cavidad complementaria del soporte para constituir una primera articulación de rótula, y por otra parte una cavidad (2122) para recibir la boquilla y constituir una segunda articulación de rótula.

Description

Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehículos automóviles.
La presente invención concierne los dispositivos de lavado de las superficies acristaladas de los vehículos automóviles.
La invención encuentra una aplicación ventajosa en el lavado de los cristales de proyectores, pero puede igualmente ponerse en práctica en dispositivos de lavado de superficies acristaladas como los parabrisas y lunetas traseras de los vehículos.
Más precisamente, una aplicación particularmente ventajosa de la invención concierne un dispositivo de lavado perfeccionado que permite mejorar la eficacia del lavado de los cristales de proyector de dibujos complicados y/o que presentan cualquier implantación con respecto a la dirección de avance del vehículo.
Se conocen bien los dispositivos fijos de lavado de los cristales de proyector (o de otras superficies acristaladas), dispositivos integrados en una parte de estructura del vehículo situada en las cercanías del cristal por lavar (por ejemplo en el parachoques del vehículo en el caso de un cristal de proyector).
Estos dispositivos que históricamente han sido los primeros desarrollados ponen en práctica una boquilla de aspersión para proyectar sobre la superficie del cristal agua u otro líquido de lavado cuando la boquilla es alimentada con líquido a presión por un dispositivo hidráulico.
Un inconveniente importante de estos primeros dispositivos conocidos es que no permiten generalmente rociar la totalidad del cristal, debido a que la distancia entre la boquilla y el cristal está necesariamente limitada y partes del cristal a menudo son inaccesibles para las proyecciones de líquido de lavado. Además, ese tipo de dispositivo, al ser fijo, no permite una buena adaptación de un mismo dispositivo a cristales de geometrías diversas.
Se conocen igualmente dispositivos de lavado de cristales de proyector en los cuales la boquilla de rociado se monta en el extremo de un elemento escamoteable como una varilla telescópica vertical. La base de la varilla está anclada en un alojamiento de la estructura del vehículo situado por delante y por debajo del cristal (la mayor parte de las veces en el parachoques del vehículo), pudiendo desplegarse la varilla fuera de ese alojamiento con el fin de llevar la boquilla a una posición de salida en la cual esta última se eleva para rociar el cristal del proyector.
Para desplegar la varilla, se utiliza generalmente la presión provista por los medios de alimentación hidráulica, que provocan de este modo a la vez el despliegue de la varilla y el rociado del cristal por medio de la boquilla. Cuando el dispositivo ya no se alimenta con líquido a presión, el rociado cesa y la varilla se escamotea al interior de su alojamiento bajo la acción de un resorte de recuperación.
Se conoce por el documento FR-A-2704497, un dispositivo lava cristales de tipo escamoteable para proyector de iluminación que está montado a nivel de una parte central en la parte delantera del vehículo. Este dispositivo lava cristales está instalado, en posición escamoteada, inmediatamente al lado del lado menor del cristal del proyector. La dirección de despliegue de este dispositivo es horizontal y transversal con respecto al eje longitudinal del vehículo.
El documento FR-A-2651188 describe un portatoberas integrado en un faro delantero del vehículo. Este faro se yuxtapone a un proyector de iluminación y se monta de modo que puede deslizarse hacia la parte delantera del vehículo. El portatoberas está situado en un lado lateral del faro. Con el deslizamiento del faro, el portatoberas se desplaza horizontalmente, según el eje longitudinal del vehículo y hacia la parte delantera de éste, y alcanza una posición que le permite proyectar un líquido de lavado sobre un cristal del proyector de iluminación.
Para desplegar la varilla, se utiliza generalmente la presión provista por los medios de alimentación hidráulica, que provocan de este modo a la vez el despliegue de la varilla y el rociado del cristal por medio de la boquilla. Cuando el dispositivo ya no se alimenta con líquido a presión, el rociado cesa y la varilla se escamotea al interior de su alojamiento bajo la acción de un resorte de recuperación.
Estos dispositivos escamoteables presentan, con respecto al primer tipo de dispositivo mencionado más arriba, la ventaja de llevar la boquilla a una posición más próxima del centro del cristal, de modo que se mejora el rociado con líquido de lavado.
Sin embargo, no permite rociar eficazmente ciertas superficies acristaladas de los vehículos, en particular la superficie de ciertos cristales de proyector modernos. En efecto, en el caso de estos proyectores modernos, la superficie del cristal presenta a menudo al menos una de las siguientes características:
\bullet
El cristal presenta un alargamiento importante; este es el caso en particular de los proyectores en que la carcasa encierra, además del conjunto óptico del mismo proyector, un segundo conjunto óptico, por ejemplo un segundo proyector o una luz de señalización intermitente, estando superpuestos (en la dirección vertical u horizontal, o incluso según una dirección cualquiera) los dos conjuntos ópticos en el interior de la carcasa. Un inconveniente que resulta es que un alargamiento como ese compromete el buen rociado del cristal, incluso por una boquilla montada en el extremo de una varilla telescópica.
\bullet
La superficie del cristal está fuertemente inclinada con respecto a los planos transversales al eje longitudinal del vehículo (mientras que en el caso de los proyectores clásicos, el cristal se extiende en la mayor parte de los casos fundamentalmente en un plano transversal del vehículo, perpendicular a su dirección de desplazamiento). Esta última característica es resultado como la precedente de la variedad creciente de los dibujos de la carrocería y del revestimiento del radiador y de los lugares de implantación de los proyectores en el vehículo. Se observa entonces que el chorro de líquido de lavado proveniente de una boquilla soportada por una varilla telescópica implantada de manera conocida por delante y por debajo del cristal, sufriendo la acción del viento relativo cuando el vehículo avanza, se desvía y no rocía convenientemente la superficie del cristal.
\bullet
La forma del cristal no es fundamentalmente rectangular como el caso de la mayoría de los cristales de proyector tradicionales, sino compleja (ovoide, triangular, …). La superficie del cristal comprende entonces zonas bastante alejadas de su centro, lo que hace difícil el correcto rociado de estas zonas.
Se han imaginado igualmente dispositivos de lavado que comprenden además de la varilla telescópica mencionada más arriba medios suplementarios para intentar mejorar la eficacia del lavado de los cristales.
El documento GB 2 026 851 A muestra de este modo un dispositivo en el cual el chorro de líquido expulsado por la boquilla de rociado no es cónico, sino que presenta una forma aplanada de pincel líquido que golpea según una línea un cristal de proyector que presenta de manera clásica una forma rectangular alargada horizontalmente.
Además, la varilla telescópica del dispositivo puede desplegarse no ya en traslación, sino según una trayectoria helicoidal para rociar los lados del cristal.
Por fin, la varilla de este dispositivo conocido puede igualmente desplegarse no ya según una dirección general vertical, sino horizontalmente junto al lado pequeño del rectángulo el cristal, con el fin de rociar convenientemente toda la altura del cristal.
Pero el hecho de montar la varilla de modo que ésta se despliegue horizontalmente a través del cristal, si bien permite barrer la altura de éste, no permite cubrir la amplitud en el caso de cristales que presenten un alargamiento importante, al estar limitada la longitud de la varilla por tensiones de resistencia mecánica a los esfuerzos aerodinámicos.
Y los otros medios propuestos, si bien pueden permitir en ciertos casos mejorar el rociado del cristal, tampoco aportan una respuesta eficaz a ciertos cristales modernos, en particular aquellos que se implantan en el vehículo de un modo inclinado con respecto al plano transversal del vehículo. De este modo un dispositivo como este no resuelve los inconvenientes mencionados más arriba.
Resulta pues que de manera general, debido a la creciente complejidad de la forma de los cristales de proyector de vehículos automóviles, y la diversidad de las direcciones de implantación del cristal con respecto al eje longitudinal del vehículo, los dispositivos conocidos sólo constituyen una solución imperfecta para el rociado de los susodichos cristales.
Además, estas evoluciones de la forma y la implantación de los cristales han llevado igualmente a los fabricantes a multiplicar los dispositivos para proporcionar a cada tipo de carrocería y de proyector una configuración de posición y de orientación de las boquillas lo mejor adaptada posible.
Esto conlleva una multiplicación del número de piezas (siendo a menudo necesaria la puesta en práctica de un dispositivo específico y de una boquilla en particular para un cristal dado), y por consiguiente costes adicionales ligados a la multiplicación de referencias.
Finalmente, se deben a menudo prever operaciones largas y costosas de regulación del dispositivo durante su implantación en el vehículo: en efecto es necesario ajustar cuidadosamente la posición de los elementos - fijos o móviles - de rociado de los cristales del proyector, después proceder a pruebas con el fin de verificar que el campo efectivamente rociado sobre el cristal corresponde precisamente al campo deseado.
Se observará que las características expuestas más arriba a propósito de los cristales de proyector conciernen igualmente las demás superficies acristaladas de los vehículos modernos (como los parabrisas o las lunetas traseras), a las cuales los diseñadores tienden a dar igualmente formas y direcciones de implantación cada vez más variadas.
DE-A.198 22 698 muestra el preámbulo de la reivindicación 1.
El objetivo de la invención es permitir realizar dispositivos de lavado de superficie acristalada de vehículos automóviles, como cristales de proyector, que permitan resolver los inconvenientes citados más arriba.
Con el fin de alcanzar este objetivo, la invención propone un dispositivo de lavado de una superficie acristalada de vehículo automóvil como se define en la reivindicación 1 en anexo.
Aspectos preferidos, pero no limitativos del dispositivo según la invención son los siguientes:
- la dirección de despliegue del dispositivo presenta una componente significativa paralela al eje longitudinal del vehículo.
- la superficie acristalada es de forma fundamentalmente triangular y la dirección de alargamiento principal de la superficie acristalada corresponde al lado más largo del triángulo que ella forma.
- el dispositivo se posiciona enfrente de una parte de la superficie acristalada avanzada según el eje longitudinal del vehículo, de manera que cada boquilla del dispositivo se encuentre aguas arriba de su zona deseada de rociado en la corriente de aire aparente inducida por el avance del vehículo.
- la superficie acristalada es un cristal de proyector cuya parte adyacente a la parte central del vehículo está por delante de su parte girada lateralmente hacia el exterior del vehículo, de modo que el cristal presenta una inclinación lateral, y el dispositivo está situado en las cercanías de la parte del cristal que es adyacente a la parte central del vehículo.
- el dispositivo comprende dos boquillas montadas de manera separada sobre el soporte de manera que cada una rocíe una zona diferente de la superficie acristalada.
- la superficie acristalada es un cristal de cierre de una carcasa que encierra al menos dos conjuntos ópticos independientes, rociando cada boquilla una porción de cristal que se encuentra enfrente de un conjunto óptico respectivo.
- el soporte de las boquillas comprende dos varillas que forman una "T", de las cuales una primera varilla montada de forma que puede deslizarse en un gato anclado en la estructura del vehículo y una segunda varilla cuya parte central está fijada al extremo saliente de la primera varilla, estando montada cada boquilla en un extremo respectivo de la segunda varilla.
- se prevé al menos una guía solidaria con la segunda varilla para guiar el despliegue del soporte por cooperación con disposiciones previstas en el vehículo.
- la segunda varilla es solidaria con una cubierta para cubrir el soporte cuando éste no está desplegado.
- se prevé un anillo destinado a colocarse alrededor de la primera articulación de rótula con el fin de comprimir las paredes esféricas de la susodicha articulación y de estabilizar la posición angular de la pieza intermedia con respecto al soporte.
- se prevé un anillo destinado a colocarse alrededor de la segunda articulación de rótula con el fin de comprimir las paredes esféricas de la susodicha articulación y de estabilizar la posición angular de la boquilla con respecto a la pieza intermedia.
- la pieza intermedia está acodada.
Otros aspectos, objetivos y ventajas de la invención serán más evidentes con la lectura de la descripción siguiente de formas preferidas de realización de la invención, hecha haciendo referencia a las figuras anexas en las cuales:
\bullet Las figuras 1a y 1b son respectivamente una vista lateral y una vista de alzado de un proyector de vehículo automóvil equipado con un dispositivo de lavado correspondiente a una forma de realización de la invención,
\bullet Las figuras 2a y 2b son dos vistas que corresponden respectivamente a las figuras 1a y 1b, que ilustran una variante de realización de la invención,
\bullet La figura 3 es una vista de detalle de una parte de un dispositivo de lavado según la invención y según un modelo de realización preferido, estando definido el plano de corte IV-IV en esta figura,
\bullet La figura 4 es una vista en sección de un dispositivo de lavado según la invención, según el plano IV-IV.
En referencia a la figura 1a, se ha representado un proyector de vehículo automóvil 10, visto lateralmente. Por claridad, se define sobre la figura la referencia XYZ, siendo X la dirección longitudinal del vehículo en el que el proyector está implantado (que no se ha representado), siendo Y y Z respectivamente las direcciones transversal horizontal y transversal vertical.
El proyector forma un primer conjunto óptico (comprende con este fin un reflector y al menos una fuente luminosa no representados), que está contenido en una carcasa B. Esta carcasa B contiene igualmente un segundo conjunto óptico 11, que es una luz de señalización, estando superpuestos verticalmente los dos conjuntos ópticos 10 y 11.
La carcasa B está cerrada por un cristal 12 realizado de una sola pieza, que se extiende enfrente de los dos conjuntos ópticos 10 y 11. Es igualmente posible prever un cristal separado para cerrar cada conjunto óptico, estando entonces unidas las superficies de los cristales por elementos como cubiertas decorativas de plástico para garantizar una continuidad de superficie entre ellos.
El cristal 12 presenta una forma fundamentalmente triangular, presentando de este modo tres lados 121, 122, 123 del triángulo del cristal. El lado 121 que es el más alargado corresponde a una dirección de alargamiento principal del cristal 12.
Se observará en la figura 1a que la superficie del cristal 12 no es vertical. Al contrario, esta superficie está fuertemente inclinada de abajo hacia arriba con respecto al plano transversal vertical YZ, para adaptarse a una forma en caída de una parte delantera de vehículo. Esta inclinación corresponde de algún modo a la posición que resultaría del giro de un cristal comprendido en el plano transversal YZ, alrededor del eje Y que se define como un "eje de inclinación" (giro según el eje de inclinación Y).
Del mismo modo, la figura 1a muestra que el cristal 12 está igualmente fuertemente inclinado con respecto al plano transversal YZ según el eje de inclinación Z, por la parte del cristal adyacente al centro del vehículo hacia su parte periférica que está situada claramente más atrasada (siendo el proyector representado en las figuras 1a a 2b un proyector derecho).
Se implanta un dispositivo de lavado 20 en las cercanías del cristal, más particularmente en las cercanías del lado 121 el más largo del triángulo del cristal, que corresponde a la dirección de alargamiento principal del cristal 12.
El dispositivo 20 comprende de manera conocida en sí misma un gato 21 cuyo cuerpo 210 se fija a la estructura interna del vehículo y puede ser alimentado con líquido de lavado a presión.
Este gato posee una varilla de salida 211 que puede deslizarse axialmente en el cuerpo del gato y cuya extremidad saliente está unida de modo fijo al centro de una segunda varilla 212 a la que es perpendicular, las dos varillas 211 y 212 forman de este modo una "T" rígida. Se fija una cubierta embellecedora 24 al lado de la varilla 212 que está orientado hacia el exterior de la carrocería.
En cada uno de los extremos de la varilla 212, se prevé una boquilla de rociado B1, B2. Presentando la varilla 212 una longitud que es del mismo orden que la longitud de la varilla 211, las dos boquillas B1, B2 están claramente separadas.
Las varillas 211 y 212 y el cuerpo del gato comprenden cada uno una cavidad central respectiva para el paso del líquido de lavado, estando las cavidades comunicadas y unidas de modo estanco.
De este modo, cuando el dispositivo es alimentado con líquido de lavado a presión, la varilla 211 y la varilla 212 se despliegan hacia el exterior del vehículo y las dos boquillas B1 y B2 rocían la superficie del cristal 12 de un modo específico gracias a la implantación del dispositivo 20 que se va a describir más precisamente.
En efecto, el dispositivo según la invención presenta las siguientes características:
\bullet el dispositivo 20 se implanta ventajosamente en las cercanías de un lado 121 del cristal que corresponde a la dirección de alargamiento principal del susodicho cristal, y más precisamente a su dirección de alargamiento principal, siendo el lado 121 el lado más largo del cristal triangular 12.
\bullet y el eje de despliegue de la varilla 211 del gato no está como en el caso de los dispositivos conocidos comprendido en el plano transversal YZ que es vertical (despliegue vertical u horizontal), sino que está inclinado de manera que sea fundamentalmente normal al plano tangente a la parte del cristal que está en su cercanía, lo que se traduce por el hecho de que la dirección de despliegue del dispositivo comprende una componente significativa paralela al eje longitudinal X del vehículo.
Cada una de estas disposiciones permite desplegar las boquillas B1 y B2 enfrente de una región deseada del cristal 12.
Además, al comprender el dispositivo 20 dos boquillas separadas una de otra, cada boquilla B1, B2 está dedicada al rociado de una región específica del cristal: de este modo, cuando el dispositivo se despliega la boquilla B1 rocía la parte del cristal 12 que recubre el conjunto óptico 10 y la boquilla B2 rocía la parte del cristal 12 que recubre el conjunto óptico 11.
Se podrá igualmente ajustar la orientación inclinada del eje del gato de manera que las boquillas B1 y B2 se encuentren en una posición deseada cualquiera si se quiere concentrar el rociado de líquido sobre una zona en particular.
Además, y esto es más particularmente visible en la figura 1b, el dispositivo 20 se implanta en el lado del proyector que está orientado hacia el interior del vehículo (siendo el proyector representado de frente en la figura 1b como ya se ha dicho el proyector derecho del vehículo).
Debido a la fuerte inclinación del cristal 14 hacia detrás cuando se recorre la superficie del cristal desde su lado orientado hacia el centro del vehículo hacia su lado exterior (inclinación que se traduce por el hecho de que la proyección de la superficie del cristal sobre XZ, que corresponde a la figura 1a, cubre una superficie importante), esta disposición es igualmente importante.
En efecto, debido a esta inclinación el viento aparente que circula por las cercanías del cristal cuando el vehículo avanza no circula de ningún modo de la misma manera que en el caso de un cristal que se extiende clásicamente fundamentalmente en el plano YZ.
En este caso clásico, el viento aparente circula de manera relativamente simétrica en las cercanías de la superficie del cristal, que forma una zona de paro, y una boquilla colocada enfrente del centro del cristal rocía una zona del cristal que se extiende de manera fundamentalmente simétrica alrededor del centro del cristal.
Pero en el caso del cristal de las figuras 1a a 2b, el viento aparente puede al contrario fluir de manera relativamente laminar siguiendo la superficie inclinada del cristal que no representa una zona de paro, y el chorro de cada boquilla es pues arrastrado en una dirección de flujo medio del viento (aquí hacia el exterior del cristal que corresponde a la parte izquierda del cristal en la representación de la figura 1b).
La implantación de las boquillas en el plano YZ, elegida en el lado interior que es el lado del cristal más avanzado en este plano, favorece de este modo el buen rociado del cristal ya que el chorro de cada boquilla será arrastrado hacia la superficie por rociar.
Del mismo modo, se ve en la figura 1a que cada boquilla está situada enfrente de la parte baja de la parte del cristal que debe rociar más particularmente, de manera que aquí también se encuentra "aguas arriba" del viento aparente que arrastrará el líquido hacia la parte superior ya que el cristal está igualmente inclinado con respecto a la vertical.
Se observará que las boquillas B1 y B2 están orientadas sobre la varilla 212 que las soporta de manera que su chorro esté orientado hacia la superficie por rociar (superficie del cristal que recubre más particularmente el proyector 10 para la boquilla B1, el intermitente 11 para la boquilla B2).
De este modo, la implantación "aguas arriba" del viento aparente combinada con la orientación de las boquillas permite garantizar un buen rociado del cristal tanto cuando el vehículo está parado como cuando avanza; en este último caso el arrastre del viento permite además arrastrar el líquido que ya ha aterrizado en el cristal a lo largo de la superficie de éste (y mejorar de este modo todavía el lavado), y evacuar el líquido que ya ha atravesado la superficie del cristal.
El dispositivo 20 comprende igualmente dos guías 22 y 23, fijadas a la varilla 212. Estas guías cooperan en deslizamiento por un eje paralelo al eje del pistón con disposiciones complementarias de la estructura del vehículo o de la carcasa del proyector, para:
\bullet Garantizar el mantenimiento de la varilla 212 en su posición desplegada, a pesar de los esfuerzos aerodinámicos que sufre. Se garantiza de este modo el buen posicionamiento de las boquillas en posición desplegada del dispositivo,
\bullet Guiar la varilla 212 en translación y evitar la rotación de la varilla 211 alrededor de su eje durante el despliegue y el escamoteado del dispositivo.
De este modo, se garantiza que las boquillas B1 y B2 estarán en una posición deseada durante el despliegue del dispositivo, y que durante el escamoteado la varilla 212 entrará correctamente en su alojamiento y el embellecedor 24 cubrirá este alojamiento proporcionando una continuidad de superficie con la carrocería y/o la superficie del cristal.
Se observará que la configuración del dispositivo 20 con una primera varilla 211 que se desliza en el pistón, una segunda varilla 212 de longitud relativamente importante fijada por una región mediana al extremo saliente de la varilla 211 y al menos dos boquillas separadas sobre la varilla 212 de modo que cada boquilla esté dedicada al rociado de una zona específica, permite constituir un conjunto original en sí mismo, que puede presentarse por otro lado de un modo cualquiera con respecto a un cristal de proyector.
Las figuras 2a y 2b representan una variante de realización de la invención, en la cual la cubierta 25 que está fijada a la varilla 212 se extiende fundamentalmente a lo largo de todo el lado 121 que corresponde a la dirección de alargamiento principal del cristal y constituye un elemento de decoración separado de la carcasa, mientras que en el caso de las figuras 1a y 2a la longitud de la cubierta sólo era ligeramente superior a la de la varilla 212.
La figura 3 representa una vista parcial de detalle de la articulación entre las varillas 211 y 212 y la figura 4 es una vista superior en sección del dispositivo según el plano IV-IV.
Esta última figura pone de manifiesto el modo particular de articulación de las boquillas B1, B2 sobre la varilla 212.
La boquilla B1 que se representa en la parte derecha de la figura se monta de este modo no directamente sobre la varilla 212, sino sobre una pieza intermedia 2120.
Esta pieza intermedia 2120 comprende:
\bullet una parte de rótula esférica 2121 que está alojada en una cavidad complementaria del extremo de la varilla 212, estando atravesada la parte 2121 por un canal C que está en comunicación con el canal central de la varilla 212,
\bullet y una parte 2122 que forma ella misma una cavidad esférica en la cual desemboca el canal C, para recibir la boquilla B1 que es alimentada con líquido a presión que proviene del canal de la varilla 212 por medio del canal C.
La boquilla B1 se monta de este modo sobre la varilla 212 por una articulación formada por una doble rótula. Esta característica tiene como efecto ventajoso el multiplicar por dos el desplazamiento angular posible de la boquilla con respecto a la varilla 212; presentando una articulación de tipo rótula como se emplea clásicamente entre una boquilla y su soporte un desplazamiento del orden de 20º, este desplazamiento alcanza aquí alrededor de 40º.
Esto permite alargar considerablemente el campo que puede ser rociado por una misma boquilla montada sobre una varilla gracias a una articulación como esta.
Una vez la boquilla se ha posicionado angularmente de la manera deseada sobre el extremo de la varilla, se bloquea la posición de la boquilla gracias a un anillo 2125 ajustado que comprime el extremo de la varilla 212 sobre la parte 2121 de la pieza intermedia 2120, lo que tiene por efecto el fijar las posiciones relativas de los dos elementos. En efecto, la varilla 212 se realiza de un material plástico ligeramente deformable y bajo el efecto de la tensión radial del anillo 2125 hacia el eje de la varilla, las paredes de la cavidad esférica definida por el extremo de la varilla tienden a estrecharse. Se podrá igualmente prever una hendidura en el extremo de la varilla 212 con el fin de favorecer este estrechamiento de las paredes de la cavidad bajo el efecto del anillo.
La estabilidad de la posición de la boquilla con respecto a la posición intermedia 2125 está en lo que respecta a sí misma garantizada únicamente por adherencia de la boquilla con la pared interna de la cavidad de la parte 2122, o por medio de un segundo anillo similar al anillo 2125. Las paredes de la cavidad 2122 pueden igualmente comprender una hendidura con el fin de favorecer su deformación.
Se observará que en el modo de realización particular de la figura 4 el anillo 2125 se extiende no solamente enfrente de la articulación entre los elementos 212 y 2120, sino igualmente enfrente de la articulación entre los elementos 2120 y B1. Esta configuración particular permite comprimir radialmente hacia el centro las paredes de la cavidad 2122 sobre la boquilla B1, jugando de este modo el papel del segundo anillo evocado más arriba, en cambio ésta impone una orientación fija de la pieza intermedia 2120 con respecto al eje de la varilla 212 (en este caso aquí los dos elementos están alineados).
La parte izquierda de la figura 4 representa una variante en la cual la parte intermedia 2126 entre el extremo de la varilla 212 y la boquilla B2 comprende un codo de 90º. Esta variante permite montar la boquilla B2 sobre la varilla con una gama diferente de orientaciones posibles, y asignar a esta boquilla zonas específicas.
De este modo, los medios específicos de montaje de las boquillas sobra la varilla 212 descritos más arriba permiten elegir dentro de una gama muy amplia la regulación de la orientación de cada boquilla. De este modo es posible adaptar las boquillas del dispositivo 20 descrito en referencia a las figuras 1a a 2b para que rocíen zonas que serían difícilmente accesibles con boquillas montadas de manera clásica, y esto sin tener que utilizar piezas (boquillas, piezas de articulación..) diferentes para cada tipo de cristal.

Claims (14)

1. Dispositivo (20) de lavado de una superficie acristalada de vehículo automóvil, en particular de un cristal (12) de proyector, comprendiendo el dispositivo al menos una boquilla (B1, B2) que es solidaria con un soporte (211, 212) que puede desplegarse y que está destinado a rociar una zona deseada de la superficie acristalada, poseyendo la susodicha superficie acristalada una dirección de alargamiento principal y estando sensiblemente inclinada con respecto a al menos una dirección transversal al eje longitudinal del vehículo, siendo implantado el susodicho dispositivo en las cercanías de un lado de la superficie acristalada (121) que corresponde a su dirección de alargamiento principal, comprendiendo cada boquilla una parte generalmente esférica y siendo montada sobre una pieza intermedia (2120, 2126) que es montada ella misma sobre el soporte (212), caracterizado por el hecho de que la pieza intermedia comprende por una parte una rótula de forma generalmente esférica (2121) destinada a ser introducida en una cavidad complementaria del soporte para constituir una primera articulación de rótula, y por otra parte una cavidad (2122) para recibir la boquilla y constituir una segunda articulación de rótula.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la dirección de despliegue del dispositivo presenta una componente significativa paralela al eje longitudinal (X) del vehículo.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la dirección de despliegue del dispositivo es fundamentalmente normal a la porción de superficie acristalada adyacente al dispositivo.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 ó 3, caracterizado por el hecho de que la superficie acristalada es de forma fundamentalmente triangular y la dirección de alargamiento principal de la superficie acristalada corresponde al lado (121) más largo del triángulo que ella forma.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que el dispositivo se posiciona enfrente de una parte de la superficie acristalada avanzada según el eje longitudinal del vehículo, de manera que cada boquilla del dispositivo se encuentre aguas arriba de su zona deseada de rociado en la corriente de aire aparente inducida por el avance del vehículo.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que la superficie acristalada es un cristal de proyector cuya parte adyacente a la parte central del vehículo está por delante de su parte girada lateralmente hacia el exterior del vehículo, de modo que el cristal presenta una inclinación lateral, y el dispositivo está situado en las cercanías de la parte del cristal que es adyacente a la parte central del vehículo.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el dispositivo comprende dos boquillas (B1, B2) montadas de manera separada sobre el soporte de manera que cada una rocíe una zona diferente de la superficie acristalada.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que la superficie acristalada es un cristal de cierre de una carcasa (B) que encierra al menos dos conjuntos ópticos (10, 11) independientes, rociando cada boquilla una porción de cristal que se encuentra enfrente de un conjunto óptico respectivo.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 ó 8, caracterizado por el hecho de que el soporte de las boquillas comprende dos varillas (211, 212) que forman una "T", de las cuales una primera varilla (211) montada de forma que puede deslizarse en un gato (21) anclado en la estructura del vehículo y una segunda varilla (212) cuya parte central está fijada al extremo saliente de la primera varilla, estando montada cada boquilla en un extremo respectivo de la segunda varilla (212).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que se prevé al menos una guía (22, 23) solidaria con la segunda varilla para guiar el despliegue del soporte por cooperación con disposiciones previstas en el vehículo.
11. Dispositivo según las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado por el hecho de que la segunda varilla es solidaria con una cubierta para cubrir el soporte cuando éste no está desplegado.
12. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que se prevé un anillo (2125) destinado a colocarse alrededor de la primera articulación de rótula con el fin de comprimir las paredes esféricas de la susodicha articulación y de estabilizar la posición angular de la pieza intermedia (2120) con respecto al soporte.
13. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que se prevé un anillo destinado a colocarse alrededor de la segunda articulación de rótula con el fin de comprimir las paredes esféricas de la susodicha articulación y de estabilizar la posición angular de la boquilla con respecto a la pieza intermedia.
14. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la pieza intermedia (2126) está acodada.
ES00402670T 1999-11-10 2000-09-27 Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehiculos automoviles. Expired - Lifetime ES2263438T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914122 1999-11-10
FR9914122A FR2800687B1 (fr) 1999-11-10 1999-11-10 Dispositif perfectionne de lavage des surfaces vitrees de vehicules automobiles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263438T3 true ES2263438T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=9551957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00402670T Expired - Lifetime ES2263438T3 (es) 1999-11-10 2000-09-27 Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehiculos automoviles.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1099610B1 (es)
DE (1) DE60027839T2 (es)
ES (1) ES2263438T3 (es)
FR (1) FR2800687B1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10220579B4 (de) * 2002-05-08 2012-02-02 Fico Transpar, S.A. Reinigungssystem für Scheinwerfer von Kraftfahrzeugen
US7434748B2 (en) * 2003-12-05 2008-10-14 Koito Manufacturing Co. Ltd. Vehicle lamp washing device
JP4128553B2 (ja) 2004-08-19 2008-07-30 株式会社小糸製作所 車輌用灯具の洗浄装置
FR2886256B1 (fr) 2005-05-27 2007-07-13 Valeo Vision Sa Projecteur comportant un ensemble optique ferme par une vitre et comportant un dispositif de lavage escamotable pour nettoyer plusieurs zones de la vitre
FR2915446B1 (fr) 2007-04-27 2009-07-17 Valeo Vision Sa Dispositif de lavage d'une surface transparente ou refleshissante, notamment la glace d'un projecteur d'un vehicule automobile
KR101714180B1 (ko) * 2015-07-28 2017-03-08 현대자동차주식회사 자동차용 헤드램프 워셔 커버 장치
DE102021210084A1 (de) 2021-09-13 2023-03-16 Continental Automotive Technologies GmbH Reinigungsvorrichtung für einen Scheinwerfer

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2026851B (en) 1978-08-09 1982-07-21 Smiths Industries Ltd Vehicle haedlamp cleaning system
FR2651188B1 (fr) * 1989-08-22 1991-12-06 Peugeot Ensemble d'eclairage avant pour vehicule.
FR2704497B1 (fr) * 1993-04-26 1995-08-11 Peugeot Dispositif formant lave-glace notamment pour vitre de projecteur de vehicule automobile.
FR2710016B1 (fr) * 1993-09-15 1995-12-08 Peugeot Dispositif de recouvrement d'une ouverture de passage d'un lave-projecteur escamotable d'un véhicule automobile.
JP3625981B2 (ja) * 1997-03-19 2005-03-02 株式会社小糸製作所 車輌用照明灯の洗浄装置
DE19822698B4 (de) * 1997-05-30 2013-05-29 Volkswagen Ag Reinigungsvorrichtung für eine Scheibe, insbesondere eine Abdeckscheibe eines Kraftfahrzeug-Scheinwerfers

Also Published As

Publication number Publication date
EP1099610B1 (fr) 2006-05-10
EP1099610A1 (fr) 2001-05-16
DE60027839D1 (de) 2006-06-14
FR2800687B1 (fr) 2001-12-21
FR2800687A1 (fr) 2001-05-11
DE60027839T2 (de) 2007-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2846184T3 (es) Unidad de iluminación para automóviles con una placa de guía de luz
ES2263438T3 (es) Dispositivo mejorado de limpieza de los cristales de los vehiculos automoviles.
ES2923457T3 (es) Aparato para limpiar la superficie de un objeto
ES2349038T3 (es) Conjunto de parte delantera de un vehículo automóvil.
US20120051070A1 (en) Lighting and/or signalling device with a moveable daytime element
ES2351672T3 (es) Intermitente y vehículo del tipo para ser montado a horcajadas.
ES2285803T3 (es) Dispositivo de iluminacion para vehiculos.
ES2263281T3 (es) Sistema optico para vehiculo automovil.
ES2354187T3 (es) Disposición de medios de soporte de un parachoques de vehículo automóvil.
ES2471165T3 (es) Dispositivo de apertura de luna trasera y/o de maletero de vehículo
ES2287005T3 (es) Sistema encubierto de boquillas de lavado para vehiculos.
BR102015004731A2 (pt) farol de neblina ajustável em parachoque frontal de veículo motorizado
ES2305609T3 (es) Faro de vehiculo.
ES2551513B2 (es) Luz de proximidad para vehículo automóvil
ES2227402T5 (es) Cristal de custodia con señalizacion.
ES2271979T3 (es) Faro de vehiculo.
FI90911C (fi) Valonheitin
ES2227168T3 (es) Instalacion de limpiaparabrisas para automoviles.
ES2229871A1 (es) Lampara para vehiculos.
ES2215486B1 (es) Conjunto de espejo retrovisor de vehiculos automovil con un dispositivo intermitente.
ES2598175B1 (es) Vehículo con al menos un alojamiento para un rascador y rascador para dicho vehículo
ES2279493T3 (es) Dispositivo de lavado del cristal de custodia trasero de un vehiculo automovil.
ES1069925U (es) Sistema de montaje de faros en automoviles.
ES2286342T3 (es) Disposicion de faro para vehiculos.
ES2359153T3 (es) Estructura de montaje de intermitente de dirección.