ES2261940T3 - Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. - Google Patents

Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.

Info

Publication number
ES2261940T3
ES2261940T3 ES03730299T ES03730299T ES2261940T3 ES 2261940 T3 ES2261940 T3 ES 2261940T3 ES 03730299 T ES03730299 T ES 03730299T ES 03730299 T ES03730299 T ES 03730299T ES 2261940 T3 ES2261940 T3 ES 2261940T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
alkyl
compound
hydrogen atom
general formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03730299T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Froissant
Benoit Marabout
Frank Marguet
Frederic Puech
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi Aventis France
Original Assignee
Sanofi Aventis France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi Aventis France filed Critical Sanofi Aventis France
Application granted granted Critical
Publication of ES2261940T3 publication Critical patent/ES2261940T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/42Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/08Vasodilators for multiple indications
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto que responde a la fórmula general(I), en la que: X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno, R1 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1-C4), R2 y R3 representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C1- C4), o bien R2 y R3 forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C1-C4)-piperazinilo, y Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, pudiendo llevar el grupo heteroaromático uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C1-C4) o alcoxilo (C1-C4), en el estado de base o de sal de adición a ácidos, así como en el estado de hidrato o de solvato.

Description

Derivados de 3-heteroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida, su preparación y su aplicación en terapéutica.
La invención tiene como objetivo compuestos derivados de la 3-heteroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida.
Ya se conocen derivados de la 3,5-dihidropiridazino[4,5-b]indol, descritos en los documentos WO-A-9.906.406 y WO-A-0.044.384, afines in vitro por los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas (zonas p o PBR).
Existe constantemente la necesidad de encontrar y desarrollar productos que presenten una buena actividad in vivo.
La invención responde a este objetivo proponiendo nuevos compuestos, que presentan una afinidad in vitro e in vivo por los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas.
Un primer objetivo de la invención se refiere a los compuestos que responden a la fórmula general (I) siguiente.
Otro objetivo de la invención se refiere a procedimientos de preparación de los compuestos de fórmula general (I).
Otro objetivo de la invención se refiere a los compuestos utilizables principalmente como intermedios de síntesis de los compuestos de fórmula general (I). Otro objetivo de la invención se refiere a la utilización de los compuestos de fórmula general (I) principalmente en medicamentos o en composiciones farmacéuticas.
Los compuestos de la invención responden a la fórmula general (I):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo, y
Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, pudiendo llevar el grupo heteroaromático uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}).
Los compuestos de la invención pueden existir en estado de bases o de sales de adición a ácidos. Dichas sales de adición forman parte de la invención.
Estas sales se preparan ventajosamente con ácidos farmacéuticamente aceptables, pero las sales de otros ácidos útiles, por ejemplo, para la purificación o el aislamiento de los compuestos de fórmula (I) también forman parte de la invención.
Los compuestos de fórmula (I) también pueden existir en forma de hidratos o de solvatos, es decir, en forma de asociaciones o de combinaciones con una o varias moléculas de agua o con un disolvente. Tales hidratos y solvatos también forman parte de la invención.
En el marco de la presente invención:
-
un átomo de halógeno representa un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo;
-
un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}) representa un grupo alifático, que comprende de 1 a 4 átomos de carbono, saturado lineal o ramificado. Como ejemplos, se pueden citar los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo y terbutilo;
-
un grupo alcoxilo (C_{1}-C_{4}) representa un radical oxígeno, que comprende de 1 a 4 átomos de carbono, sustituido con un grupo alquilo tal como se ha definido anteriormente.
Entre los compuestos de fórmula (I) objetivo de la invención, los compuestos preferidos son los compuestos para los que
X representa un átomo de halógeno; y/o
R_{1} representa un alquilo (C_{1}-C_{4}); y/o
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo; y/o
Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo que puede llevar uno o varios átomos de halógeno y/o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}).
Los compuestos para los que a la vez X, R_{1}, R_{2}, R_{3} y Het son tales como se han definido anteriormente en los sub-grupos de compuestos preferidos, son particularmente preferidos y más específicamente entre éstos los compuestos para los que:
X representa un átomo de cloro, R_{1} representa un grupo metilo.
Entre los compuestos de fórmula (I) objetivo de la invención, a modo de ejemplo, son los siguientes compuestos de la invención:
1:
7-fluoro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-2-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
2:
hidrocloruro de 7-fluoro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-a- cetamida (1:1)
3:
hidrocloruro de 7-fluoro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-4-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-a- cetamida (1:1)
4:
7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-2-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
5:
7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
6:
hidrocloruro de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-a- cetamida (1:1)
7:
hidrocloruro de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-4-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-a- cetamida (1:1)
8:
7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(6-metilpiridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
9:
7-cloro-N,N-dietil-5-metil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
10:
hidrocloruro de 4-metil-1-[2-[7-cloro-5-metil-3-(piridin-3-il)-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]in- dol-1-il]acet-1-il]piperazina (1:1)
11:
1-[2-[7-cloro-5-metil-3-(piridin-3-il)-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il]acet-1-il]pirrolidina
12:
hidrocloruro de 1-[2-[7-cloro-5-metil-3-(piridin-4-il)-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il] acet-1-il]pirrolidina (1:1)
Los compuestos de fórmula general (I) se pueden preparar mediante procedimientos indicados en el texto que sigue.
\newpage
En toda la descripción siguiente, los compuestos intermedios (II), (III), (IV) y (V) son los que se presentan en el esquema siguiente.
Esquema
2
Un compuesto de fórmula general (II), en la que X y R_{1} son tales como se han definido anteriormente y R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), se trata con 3-cloro-3-oxopropanoato de fórmula general ClCOCH_{2}CO_{2}R'', en la que R'' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), en un disolvente tal como el dicloroetano, a temperatura ambiente, en presencia de un ácido de Lewis, por ejemplo el tetracloruro de titanio, para obtener el diéster de fórmula general (III).
La función cetoéster del diéster de fórmula general (III) se transforma en cetoamida para dar el compuesto de fórmula general (IV) por acción de una amina de fórmula general HNR_{2}R_{3}, en la que R_{2} y R_{3} son tales como se han definido anteriormente, en presencia de un catalizador como la 4-(dimetilamino)piridina.
Según una primera vía de preparación, el compuesto de fórmula general (IV) se trata en un disolvente polar en presencia de ácido, con una heteroarilhidrazina, para obtener una amida de fórmula general (I).
Según una segunda vía de preparación, el compuesto de fórmula general (IV) se trata con hidrazina calentando en un disolvente como el tolueno en presencia de una cantidad catalítica de ácido para obtener un piridazinoindol de fórmula general (V). Finalmente, se lleva a cabo una reacción de N-arilación sobre el piridazinoindol de fórmula general (V) en presencia de un halogenuro de heteroarilo, o bien de un derivado de ácido heteroarilborónico y de una sal metálica tal como una sal de cobre que conduce a un compuesto de fórmula general (I).
Los reactivos empleados anteriormente están disponibles en el comercio o se describen en la bibliografía, o bien se pueden preparar según los métodos descritos en ellas o que son conocidos por el profesional.
Más particularmente, los derivados de ácidos borónicos que llevan grupos heteroaromáticos se pueden preparar mediante métodos análogos a los conocidos en la bibliografía (Synth. Commun. 1996, 26, 3543 y WO9.803.484).
La preparación de los compuestos iniciales de fórmula general (II) se describe en el documento WO-A-0.044.751 en el caso en que X es un átomo de cloro. En el caso en que X es un átomo de flúor, el compuesto de fórmula general (II) se prepara de forma análoga a partir de 6-fluoroindol-2-carboxilato de metilo, descrito en la bibliografía (J. Med. Chem. 2000, 43, 4701).
Otro objetivo de la invención se refiere a los compuestos de fórmula general (III):
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), y
R' y R'' representan cada uno, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), útiles como intermedios de síntesis para la preparación de los compuestos de fórmula general (I).
Otro objetivo de la invención se refiere a los compuestos de fórmula general (IV):
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), y
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo,
útiles como intermedios de síntesis para la preparación de los compuestos de fórmula general (I).
\newpage
Otro objetivo de la invención se refiere a los compuestos de fórmula general (V):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), y
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo,
útiles como intermedios de síntesis para la preparación de los compuestos de fórmula general (I).
Los ejemplos que vienen a continuación ilustran la preparación de algunos compuestos de la invención. Estos ejemplos no son limitativos y solamente ilustran la invención. Los números de los compuestos de los ejemplos remiten a los dados en la tabla más adelante, que ilustra las estructuras químicas y las propiedades físicas de algunos compuestos según la invención. Los microanálisis elementales, y los espectros I.R. y R.M.N. confirman las estructuras de los compuestos obtenidos.
Ejemplo 1
(Compuesto N°1)
7-fluoro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-2-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida 1.1. 6-fluoro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de metilo
Se agita durante 2 h a temperatura ambiente una suspensión de 7,9 g (197 mmoles) de hidruro de sodio al 60% (previamente lavado con éter de petróleo) y 36,1 g (176 mmoles) de 6-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de metilo (que contiene 10 a 20% de 6-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo) en 250 ml de N,N-dimetilformamida. Se añaden a continuación 12 ml (193 mmoles) de yodometano en 50 ml de N,N-dimetilformamida y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 12 h.
Se vierte el contenido en una mezcla de agua y hielo. Se añade diclorometano y se neutraliza la fase acuosa con ácido clorhídrico (1N). Se decanta la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice con una mezcla de disolventes (ciclohexano/diclorometano: 50/50 a 0/100 y luego diclorometano/acetato de etilo: 100/0 a
70/30).
Se aíslan 32,7 g (170 mmoles) de un compuesto blanco de 6-fluoro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de metilo que contiene 10 a 20% de 6-fluoro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de etilo.
1.2. 3-[6-fluoro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanoato de metilo
Se añaden en porciones 6,5 ml (60 mmoles) de 3-cloro-3-oxopropanoato de metilo a una disolución de 6,6 ml (60 mmoles) de tetracloruro de titanio en 80 ml de 1,2-dicloroetano. Se agita durante 30 min a temperatura ambiente. Se añade una disolución de 5 g (24,1 mmoles) de 6-fluoro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de metilo (que contiene 10 a 20% de 6-fluoro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de etilo), obtenido en la etapa 1.1., y se agita durante 20 h a 40°C. Se vierte la mezcla en agua helada y se extrae con diclorometano. Se decanta la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: ciclohexano/diclorometano: 90/10 a 0/100 y luego diclorometano/acetato de etilo: 100/0 a
50/50).
Se obtienen 13 g de un sólido pastoso que contiene mayoritariamente el compuesto. Se trata tal como en la continuación de la síntesis.
1.3.N,N-dimetil-3-[6-fluoro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanamida
Se hace pasar una corriente de dimetilamina gaseosa en una mezcla de 13 g (44,4 mmoles) de 3-[6-fluoro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanoato de metilo, obtenido en la etapa 1.2., y 0,2 g (1,63 mmoles) de 4-(N,N-dimetil)aminopiridina en 80 ml de tolueno. Se adapta a continuación un refrigerante con un globo de caucho en la parte superior y se agita la disolución a 100°C durante 20 h. Se enfría la mezcla a temperatura ambiente, y se concentra a presión reducida. Se añaden 200 ml de diclorometano, agua y ácido clorhídrico (1N). Se decanta la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: ciclohexano/diclorometano: 50/50 y luego diclorometano/acetato de etilo: 100/0 a 0/100).
Se aíslan 4,6 g (14 mmoles) de un sólido amarillo tratado tal como en la continuación de la síntesis.
1.4. 7-fluoro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(pirid-2-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
Se lleva a reflujo durante 22 h una disolución de 1,4 g (4,1 mmoles) de N,N-dimetil-3-[6-fluoro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanamida, obtenido en la etapa 1.3., en 40 ml de etanol absoluto, con algunas gotas de ácido acético glacial y 1,4 g (12,8 mmoles) de 2-piridilhidrazina. Se enfría el medio y se concentra a presión reducida. Se añade agua y 200 ml de diclorometano. Se añade una disolución de sosa hasta un pH > 10. Se decanta la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice con una mezcla de disolventes (diclometano/acetato de etilo: 100/0 a 0/100 y luego acetato de etilo/metano: 100/0 a 90/10). El producto obtenido se cromatografía a continuación en columna de alúmina neutra con una mezcla de disolventes (diclorometano/acetato de etilo: 100/0 a 0/100 y luego acetato de etilo/metanol: 100/0 a 90/10). Se obtiene un sólido que se lava con éter dietílico.
Se aíslan 0,25 g (0,66 mmoles) de compuesto en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 222-223°C; M+H^{+}: 380.
Ejemplo 2
(Compuesto N°6)
Hidrocloruro de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida 2.1. 3-[6-Cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanoato de etilo
Se enfría a 0°C una disolución de 6,2 ml (48,4 mmoles) de 3-cloro-3-oxopropanoato de etilo en 70 ml de 1,2-dicloroetano. Se añaden en pequeñas porciones 5,3 ml (48,3 mmoles) de tetracloruro de titanio y se agita durante 30 min a 0°C. Se añade una disolución de 4,3 g (19,2 mmoles) de 6-cloro-1-metil-1H-indol-2-carboxilato de metilo en 35 ml de 1,2-dicloroetano y se agita durante 12 h a temperatura ambiente. Se vierte la mezcla en agua helada y se extrae con diclorometano. Se decanta la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: ciclohexano/acetato de etilo: 90/10 a 80/20). Se obtiene un sólido amarillo que se tritura en heptano y luego en éter di-isopropílico.
Se recuperan 2,84 g (8,4 mmoles) de compuesto en forma de un sólido color crema.
2.2. 3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-N,N-dimetil-3-oxopropanamida
Se hace pasar una corriente de dimetilamina gaseosa en una mezcla de 15 g (44,4 mmoles) de 3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanoato de etilo, obtenido en la etapa 2.1., y 0,2 g (1,63 mmoles) de 4-(N,N-dimetil)aminopiridina en 100 ml de tolueno. Se adapta a continuación un refrigerante con un globo de caucho en la parte superior y se agita a 100°C con presión baja durante 20 h. La mezcla se enfría a temperatura ambiente, se concentra a presión reducida y se cromatografía el residuo en columna de gel de sílice (eluyente: ciclohexano/diclorometano: 50/50 y luego diclorometano/acetato de etilo: 100/0 a 0/100). Se obtienen 3,8 g de un sólido amarillo que se recristaliza en una mezcla diclorometano/acetato de etilo.
Se aíslan 1,8 g (5,3 mmoles) de un sólido blanco-amarillo.
2.3. 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
Se lleva a 90°C durante 24 h una disolución de 1,7 g (5,2 mmoles) de 3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-N,N-dimetil-3-oxopropanamida, obtenido en la etapa 2.2., en 150 ml de tolueno, en presencia de 1,8 ml (36,8 mmoles) de monohidrato de hidrazina y de una cantidad catalítica de ácido p-toluenosulfónico.
Se enfría el medio, se recoge un insoluble por filtración, se lava con agua, y luego con éter di-isopropílico y se seca a presión reducida.
Se aíslan 1,70 g (5,2 mmoles) de compuesto en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: > 300°C.
2.4. Hidrocloruro de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
Se disuelven 0,2 g (0,63 mmoles) de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida, obtenido en la etapa 2.3., en 15 ml de N-metilpirrolidona. A temperatura ambiente y en atmósfera de argón, se introducen 0,11 ml (1,4 mmoles) de piridina, 0,19 ml (1,4 mmoles) de trietilamina, 1 g de tamiz molecular, 0,24 g (1,3 mmoles) de acetato cúprico y 0,22 g (1,4 mmoles) de 2-(piridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. Después de 24 h de reacción, se eliminan los insolubles por filtración y se añaden a la disolución 0,11 ml (1,4 mmoles) de piridina, 0,19 ml (1,4 mmoles) de trietilamina, 1 g de tamiz molecular, 0,24 g (1,3 mmoles) de acetato cúprico y 0,22 g (1,4 mmoles) de 2-(piridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. Se agita la reacción durante 24 h suplementarias. Se eliminan los insolubles por filtración y se concentra a presión reducida para eliminar el disolvente. Se añaden diclorometano y agua. Se extrae la fase acuosa con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan con agua. Se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: diclorometano, y luego acetato de etilo/metanol: 100/0 a 80/20). Se obtiene un sólido que se disuelve en una mezcla diclorometano/metanol. Se añade acetato de etilo y se concentra parcialmente la mezcla. Se aísla un sólido por filtración que se cristaliza en una mezcla de etanol y diclorometano. Se recuperan 110 mg de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida (compuesto n°5) en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 255-256°C.
Se forma el hidrocloruro por disolución del sólido aislado anteriormente en una mezcla de metanol y diclorometano y por adición de una disolución 5N de ácido clorhídrico en propan-2-ol. Después de recristalización en etanol, se aíslan 0,09 g (0,20 mmoles) de compuesto en forma de sólido blanco.
Punto de fusión: 250-252°C; M+H^{+}: 396.
Ejemplo 3
(Compuesto N°10)
Hidrocloruro de 4-metil-1-[2-[7-cloro-5-metil-4-oxo-3(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il]acet-1-il]piperazina (1:1) 3.1. [3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]3-oxopropion-1-il]4-metilpiperazina
Se lleva a reflujo durante 12 h una disolución de 2,84 g (8,4 mmoles) de 3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropanoato de etilo, obtenido en la etapa 2.1. del ejemplo 2, en 160 ml de tolueno, en presencia de 3,7 ml (34 mmoles) de N-metilpiperazina y 110 mg (0,9 mmoles) de 4-(N,N-dimetilamino)piridina.
La mezcla se enfría a temperatura ambiente. Se añaden 100 ml de diclorometano, 80 ml de agua y 10 ml de una disolución acuosa de amoniaco al 20%. Se decanta la fase orgánica, se extrae la fase acuosa con diclorometano (2 veces 100 ml) y se reúnen las fases orgánicas. Se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio, se filtra, se concentra a presión reducida y se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: diclorometano/metanol: 100/0 a 90/10). Se obtienen 1,68 g (4,3 mmoles) de un aceite amarillo.
3.2. 4-Metil-1-[2-[7-cloro-5-metil-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il]acet-1-il]piperazina
Se lleva a 90°C durante 24 h una disolución de 1,68 g (4,3 mmoles) de [3-[6-cloro-2-(metoxicarbonil)-1-metil-1H-indol-3-il]-3-oxopropion-1-il]-4-metilpiperazina, obtenida en la etapa 3.1., en 80 ml de tolueno, en presencia de 1,7 ml (35 mmoles) de monohidrato de hidrazina y de una cantidad catalítica de ácido p-toluenosulfónico.
Se enfría el medio, se recoge un insoluble por filtración, se lava con agua, y luego con éter di-isopropílico y se seca a presión reducida.
Se aíslan 1,43 g (3,8 mmoles) de compuesto en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: >300°C.
3.3. Hidrocloruro de 4-metil-1-[2-[7-cloro-5-metil-4-oxo-3(piridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il]acet-1-il]piperazina (1:1)
Se disuelven 0,45 g (1,2 mmoles) de 4-metil-1-[2-[7-cloro-5-metil-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-il]acet-1-il]piperazina, obtenido en la etapa 3.2., en 30 ml de N-metilpirrolidona. A temperatura ambiente y en atmósfera de argón, se introducen 0,2 ml (2,4 mmoles) de piridina, 0,34 ml (2,4 mmoles) de trietilamina, 0,30 g de tamiz molecular, 0,44 g (2,4 mmoles) de acetato cúprico y 0,39 g (2,4 mmoles) de 2-(piridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. Después de 24 h de reacción, se eliminan los insolubles por filtración y se añaden a la disolución 0,2 ml (2,4 mmoles) de piridina, 0,34 ml (2,4 mmoles) de trietilamina, 0,30 g de tamiz molecular, 0,44 g (2,4 mmoles) de acetato cúprico y 0,39 g (2,4 mmoles) de 2-(piridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. Se agita la mezcla de reacción durante 24 h suplementarias. Se eliminan los insolubles por filtración y se concentra a presión reducida para eliminar el disolvente. Se añade diclorometano y agua. Se extrae la fase acuosa con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan con agua. Se seca sobre sulfato de sodio y se concentra a presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: diclorometano/metanol: 100/0 a 90/10).
Se recupera un sólido blanco que forma el hidrocloruro por disolución en una mezcla de propan-2-ol y metanol y por adición de una disolución 0,1N de ácido clorhídrico en propan-2-ol. Después de recristalización en una mezcla de propan-2-ol y metanol, se aíslan 0,34 g (0,70 mmoles) de compuesto en forma de sólido blanco.
Punto de fusión: 287°C (descomposición); M+H^{+}: 451.
Ejemplo 4
(Compuesto N°8)
7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3-(6-metilpiridin-3-il)-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida
Se disuelven 0,4 g (1,25 mmoles) de 7-cloro-N,N,5-trimetil-4-oxo-3,5-dihidro-4H-piridazino[4,5-b]indol-1-acetamida, obtenida en la etapa 2.3. del ejemplo 2, en 45 ml de N-metilpirrolidona. A temperatura ambiente y en atmósfera de argón, se introducen 0,2 ml (2,5 mmoles) de piridina, 0,35 ml (2,5 mmoles) de trietilamina, 0,40 g de tamiz molecular, 0,45 g (2,5 mmoles) de acetato cúprico y 0,80 g (3,6 mmoles) de 4,4,5,5-tetrametil-2-(6-metilpiridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. 24 Después de 24 h de reacción, se añaden a la disolución 0,2 ml (2,5 mmoles) de piridina, 0,35 ml (2,5 mmoles) de trietilamina, 0,40 g de tamiz molecular, 0,45 g (2,5 mmoles) de acetato cúprico y 0,80 g (3,6 mmoles) de 4,4,5,5-tetrametil-2-(6-metilpiridin-3-il)-1,3,2-dioxaborinano. Se agita la mezcla de reacción durante 24 h suplementarias. Se eliminan los insolubles por filtración y se concentra el filtrado a presión reducida para eliminar el disolvente. Se añade diclorometano y agua. Se extrae la fase acuosa con diclorometano. Se reúnen las fases orgánicas y se lavan con agua. Se seca sobre sulfato de sodio, se filtra y se concentra a presión reducida. Se purifica por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: diclorometano/metanol: 100/0 a 80/20). Se obtiene un sólido que se recristaliza en una mezcla isopropanol/metanol.
Se aíslan 0,12 g (0,29 mmoles) de compuesto en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión: 253-255°C; M+H^{+}: 410.
La Tabla siguiente ilustra las estructuras químicas y la propiedades físicas de algunos compuestos de la invención.
En la columna "Sal" de estas tablas, "HCl" designa un hidrocloruro, "-" designa un compuesto en el estado de base. Las relaciones molares ácido: base se indican en frente.
La abreviatura desc. significa que a la temperatura dada, el sólido está en estado de descomposición.
TABLA
6
60
Los compuestos de la invención han sido objetivo de ensayos farmacológicos que han evidenciado su interés como sustancias de actividades terapéuticas.
Los compuestos de la invención también presentan características de solubilidad en agua que favorecen una buena actividad in vivo.
Estudio de la unión [^{3}H]Ro5-4864 a los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas (lugares p o PBR)
Se ha determinado la afinidad de los compuestos de la invención por los lugares p o PBR (lugares de unión de tipo periférico para benzodiazepinas).
Los receptores lugares p se pueden marcar selectivamente en membranas de riñón de rata incubadas en presencia de [^{3}H]Ro5-4864. Los compuestos de la invención han sido objetivo de un estudio in vitro en relación con su afinidad por estos receptores.
Los animales utilizados son ratas macho Sprague Dawley (Iffa Credo) de 180 a 300 mg. Después de decapitación, se extrae el riñón y el tejido se homogeneiza 4°C mediante un homogeneizador Polytron™ durante 2 min a 6/10 a velocidad máxima, en 35 volúmenes de tampón fosfato Na_{2}HPO_{4} 50 mM, a un pH ajustado a 7,5 con NaH_{2}PO_{4}. El homogenado de membrana se filtra sobre gasa y se diluye 10 veces con tampón.
El [^{3}H]Ro5-4864 (Actividad específica: 70-90 Ci/mmol; New England Nuclear), a una concentración de 0,5 nM, se incuba en presencia de 100 \mul del homogenado de membrana en un volumen final de 1 ml de tampón que contiene el compuesto que se va a ensayar.
Después de una incubación de 3 h a 0°C, las membranas se recuperan por filtración sobre filtros Whatman GF/B™ se lavan con 2 veces 4,5 ml de tampón de incubación frío (0°C). La cantidad de radioactividad retenida por el filtro se mide por gammagrafía líquida.
Para cada concentración de compuesto estudiado se determinan el porcentaje de inhibición de la unión del [^{3}H]Ro5-4864, y luego la concentración Cl_{50}, concentración que inhibe el 50% de la unión específica.
\newpage
Las Cl_{50} de los mejores compuestos de la invención presentan valores que van de 1 nM a 200 nM.
Los compuestos de la invención son por lo tanto ligandos afines a los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas.
Estudio de la actividad neurótrofa Ensayo de supervivencia de las motoneuronas después de la sección del nervio en la rata de 4 días de edad
Después de lesión del nervio facial en la rata inmadura, las motoneuronas del núcleo facial sufren una muerte neuronal por apóptosis. La evaluación de la supervivencia neuronal se realiza mediante métodos histológicos y de recuento neuronal.
Se anestesian ratas inmaduras de 4 días con pentobarbital (3 mg/kg por vía i.p.).
El nervio facial derecho se despeja y secciona, a la salida del foramen estilomastoideo.
Después de despertar, los ratones se devuelven a su madre y se tratan, durante 7 días, mediante una o dos administraciones diarias, por vía oral o intraperitoneal, con dosis que van de 1 a 10 mg/kg.
7 días después de la lesión, los animales son decapitados, y los cerebros congelados en isopentano a -40°C. el núcleo facial se corta con criostato, en secciones de 10 \mum, en su totalidad. Las motoneuronas se colorean con cresil violeta y se cuentan con el programa Histo™ (Biocom™).
En este modelo, los compuestos de la invención aumentan la supervivencia neuronal en aproximadamente 10 a 30%.
Los resultados de los ensayos muestran que los compuestos de la invención favorecen la regeneración nerviosa.
Los compuestos según la invención se pueden utilizar por lo tanto para la preparación de medicamentos.
Así, según otro de sus aspectos, la invención tiene como objetivo medicamentos que comprenden un compuesto de fórmula (I), o una sal de adición de este último a un ácido farmacéuticamente aceptable, o incluso un hidrato o un solvato del compuesto de fórmula (I).
Estos medicamentos se pueden emplear en terapéutica, principalmente para la prevención y/o tratamiento de las neuropatías periféricas de diferentes tipos, como las neuropatías traumáticas o isquémicas, neuropatías infecciosas, alcohólicas, medicamentosas o genéticas, así como afecciones de la motoneurona, tal como las amiotrofias espinales y la esclerosis lateral amiotrófica. Estos medicamentos también encuentran aplicación en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central, bien de tipo agudo como los accidentes vasculares cerebrales y los traumatismos craneales y medulares, o bien de tipo crónico como las enfermedades auto-inmunes (esclerosis en placas), la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y cualquier otra enfermedad en la que la administración de factores neurótrofos se considera que puede tener un efecto terapéutico.
Los compuestos según la invención también se pueden utilizar en los tratamientos de la insuficiencia renal aguda o crónica, la glomerulonefritis, nefropatfía diabética, isquemia e insuficiencia cardiacas, infarto de miocardio, isquemia de los miembros inferiores, vasosepasmo coronario, angina de pecho, patologías asociadas a las válvulas cardíacas, enfermedades cardiacas inflamatorias, efectos secundarios debidos a medicamentos cardiotóxicos o después de una cirugía cardiaca, aterosclerosis y sus complicaciones tromboembólicas, restenosis, rechazos de injertos y condiciones ligadas a una proliferación o una migración incorrectas de las células musculares lisas.
Por otra parte, los datos recientes de la bibliografía indican que el receptor de tipo periférico para benzodiazepinas podría desempeñar un papel fundamental en la regulación de la proliferación celular y los procesos de cancerización. De forma general, y por comparación con los tejidos normales, se observa una densidad creciente de receptores de tipo periférico para benzodiazepinas, en diferentes tipos de tumores y cánceres.
En los astocitomas humanos, el nivel de expresión del receptor de tipo periférico para benzodiazepinas está correlacionado con el grado de malignidad del tumor, el índice de proliferación y la supervivencia de los pacientes. En los tumores cerebrales humanos, el aumento del número de receptores de tipo periférico para benzodiazepinas se utiliza como una indicación diagnóstica en imágenes médicas y como blanco terapéutico para conjugados formados por un ligando del receptor de tipo periférico para benzodiazepinas y una droga citostática. Una densidad elevada de receptores de tipo periférico para benzodiazepinas también se observa en los carcinomas ováricos y los cánceres de pecho. En relación con estos últimos, se ha demostrado que el nivel de expresión de los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas está ligado al potencial agresivo del tumor; además la presencia de un agonista del receptor de tipo periférico para benzodiazepinas estimula el crecimiento de una línea de cáncer de mama.
El conjunto de estos resultados, que sugiere una función deletérea del receptor de tipo periférico para benzodiazepinas en los procesos de cancerización, constituye una base pertinente para la investigación de ligandos sintéticos específicos del receptor de tipo periférico para benzodiazepinas capaces de bloquear los efectos.
Los compuestos se pueden por lo tanto utilizar para el tratamiento de tumores y cánceres.
Los receptores de tipo periférico para benzodiazepinas también están presentes a nivel de la piel y, por esta razón, los compuestos utilizables según la invención también se pueden utilizar para la profilaxia o el tratamiento del estrés cutáneo.
Por estrés cutáneo, se entienden las diferentes situaciones que podrían provocar losa daños en particular a nivel de la epidermis, sea cual sea el agente que provoque el estrés. Este agente puede ser interno y/o externo al organismo, como un agente químico o radical, o bien externo, como un rayo ultravioleta.
Así los compuestos utilizables según la invención están destinados a prevenir y a luchar contra las irritaciones cutáneas, erupción de herpes, eritema, sensaciones disestésicas, sensaciones de calor, pruritos de la piel y/o mucosas, envejecimiento y también se pueden utilizar en los trastornos cutáneos tales como, por ejemplo, la psoriasis, enfermedades pruriginosas, herpes, fotodermatosis, dermatitis atópicas, dermatitis de contacto, líquenes, prúrigos, picaduras de insectos, en las fibrosis y otros trastornos de la maduración de los colágenos, en los trastornos inmunológicos o incluso en las afecciones dermatológica como el eczema.
Los compuestos de la invención también se pueden utilizar para la prevención y el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, principalmente la poliatritis reumatoide.
Según otros de sus aspectos, la invención tiene como objetivo composiciones farmacéuticas que comprenden, como principio activo, al menos un compuesto de fórmula general (I). Estas composiciones farmacéuticas contienen una dosis eficaz de al menos un compuesto de la invención, en el estado de base, de sal farmacéuticamente aceptable, de solvato o de hidrato y opcionalmente asociado a al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Dichos excipientes se eligen según la forma farmacéutica y el modo de administración deseado, entre los excipientes habituales que son conocidos por los expertos en la técnica.
En las composiciones farmacéuticas de la invención para la administración oral, sublingual, subcutánea, intramuscular, intravenosa, tópica, local, intratraqueal, intranasal, transdérmica, rectal o intraocular, el principio activo de fórmula general (I) anterior, o su sal, solvato o hidrato eventual, se puede administrar en forma unitaria de administración, en mezcla con al menos un excipiente farmacéutico clásico, a los animales y a los seres humanos para la profilaxia o el tratamiento de los trastornos y de las enfermedades anteriores.
Las formas unitarias de administración pueden ser, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, gránulos, polvos, disoluciones o suspensiones orales o inyectables, parches transdérmicos ("patch"), formas de administración sublingual, bucal, intratraqueal, intraocular, intranasal, por inhalación, formas de administración tópica, transdérmica, subcutánea, intramuscular o intravenosa, formas de administración rectal o implantes. Para la administración tópica se pueden considerar las cremas, geles, pomadas, lociones o colirios.
Estas formas galénicas se preparan según los métodos usuales de los campos considerados.
Dichas formas unitarias se dosifican para permitir una administración diaria de 0,001 a 20 mg de principio activo por kg de peso corporal, según la forma galénica.
Puede haber casos particulares en los que sean apropiadas dosis más altas o más bajas, tales dosis no salen del marco de la invención. Según la práctica habitual, la dosificación apropiada para cada paciente es determinada por el médico según el modo de administración, el peso y la respuesta de dicho paciente.
La presente invención, según otros de sus aspectos, se refiere a un método de tratamiento de las patologías anteriormente indicadas que comprende la administración, a un paciente, de una dosis eficaz de un compuesto según la invención, o de una des sus sales farmacéuticamente aceptables o hidratos o solvatos.

Claims (15)

1. Compuesto que responde a la fórmula general (I),
7
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo, y
Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, pudiendo llevar el grupo heteroaromático uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}),
en el estado de base o de sal de adición a ácidos, así como en el estado de hidrato o de solvato.
2. Compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque X representa un átomo de halógeno.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque R_{1} representa un alquilo (C_{1}-C_{4}).
4. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, o 4- alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo.
5. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo que puede llevar uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}).
6. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque X representa un átomo de cloro y R_{1} representa un grupo metilo.
7. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula general (I),
8
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
\newpage
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo, y
Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, pudiendo llevar el grupo heteroaromático uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}),
caracterizado porque se hace reaccionar el compuesto de fórmula general (IV),
9
en la que:
X, R_{1}, R_{2} y R_{3} son tales como se han definido anteriormente, y
R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
en un disolvente polar en presencia de ácido, con una heteroarilhidrazina.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el compuesto de fórmula general (IV),
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X, R_{1}, R_{2}, R_{3} son tales como se han definido en la fórmula (I) según la reivindicación 1 y R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
se prepara haciendo reaccionar un compuesto de fórmula general (III),
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
X y R_{1} son tales como se han definido en la fórmula (I) según la reivindicación 1, R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}) y R'' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
con una amina de fórmula general HNR_{2}R_{3}, en la que R_{2} y R_{3} son tales como se han definido en la fórmula (I) según la reivindicación 1, en presencia de un catalizador como la 4-(dimetilamino)piridina.
\newpage
9. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula general (I),
12
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo, y
Het representa un grupo heteroaromático de tipo piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, pudiendo llevar el grupo heteroaromático uno o varios átomos de halógeno y/o uno o varios grupos alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxilo (C_{1}-C_{4}),
que comprende la etapa que consiste en
realizar una reacción de N-heteroarilación sobre un compuesto de fórmula general (V),
13
en la que:
X, R_{1}, R_{2} y R_{3} son tales como se han definido anteriormente,
en presencia de un halogenuro de heteroarilo, o bien de un derivado de ácido heteroarilborónico y de una sal metálica tal como una sal de cobre.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque el compuesto de fórmula general (V),
14
en la que:
X, R_{1}, R_{2} y R_{3} son tales como se han definido en la fórmula (I) según la reivindicación 1,
se prepara haciendo reaccionar un compuesto de fórmula general (IV),
15
en la que:
X, R_{1}, R_{2} y R_{3} son tales como se han definido en la fórmula (I) según la reivindicación 1,
R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
con hidrazina calentando en un disolvente como el tolueno en presencia de una cantidad catalítica de ácido.
11. Compuesto que responde a la fórmula general (III),
16
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R' y R'' representan cada uno, independientemente, el uno del otro, un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}).
12. Compuesto que responde a la fórmula general (IV),
17
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}),
R' representa un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), y
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo.
\newpage
13. Compuesto que responde a la fórmula general (V),
18
en la que:
X representa un átomo de hidrógeno o de halógeno,
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), y
R_{2} y R_{3} representan cada uno, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}), o bien R_{2} y R_{3} forman, con el átomo de nitrógeno que les soporta, un grupo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo o 4-alquil (C_{1}-C_{4})-piperazinilo,
14. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, o sal farmacéuticamente aceptable de este último, o hidrato o solvato de dicho compuesto, para su utilización como medicamento.
15. Composición farmacéutica, caracterizada porque comprende un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, o una sal farmacéuticamente aceptable, un hidrato, o un solvato de este compuesto, opcionalmente asociado al menos a un excipiente farmacéuticamente aceptable.
ES03730299T 2002-04-03 2003-04-02 Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. Expired - Lifetime ES2261940T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0204158A FR2838124B1 (fr) 2002-04-03 2002-04-03 Derives de 3-heteroaryl-3,5-dihydro-4-oxo-4h-pyridazino [4,5-b]indole-1-acetamide, leur preparation et leur application en therapeutique
FR0204158 2002-04-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261940T3 true ES2261940T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=28052083

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03730299T Expired - Lifetime ES2261940T3 (es) 2002-04-03 2003-04-02 Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.

Country Status (29)

Country Link
US (4) US7235554B2 (es)
EP (1) EP1492792B1 (es)
JP (2) JP4575670B2 (es)
KR (1) KR100975999B1 (es)
CN (2) CN100406459C (es)
AT (1) ATE321763T1 (es)
AU (1) AU2003240930B2 (es)
BR (1) BR0309018A (es)
CA (1) CA2481460C (es)
CY (1) CY1104998T1 (es)
DE (1) DE60304327T2 (es)
DK (1) DK1492792T3 (es)
EA (1) EA007219B1 (es)
ES (1) ES2261940T3 (es)
FR (1) FR2838124B1 (es)
HK (2) HK1102371A1 (es)
HR (1) HRP20040911B1 (es)
IL (2) IL164257A0 (es)
IS (1) IS2483B (es)
ME (2) MEP23708A (es)
MX (1) MXPA04009635A (es)
NO (1) NO329426B1 (es)
NZ (1) NZ535741A (es)
PL (1) PL372617A1 (es)
PT (1) PT1492792E (es)
RS (1) RS51244B (es)
UA (1) UA77273C2 (es)
WO (1) WO2003082874A2 (es)
ZA (1) ZA200407945B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080255065A1 (en) * 2004-08-18 2008-10-16 Genesense Technologies, Inc. Small Interfering Rna Molecules Against Ribonucleotide Reductase and Uses Thereof
JP2009504752A (ja) * 2005-08-19 2009-02-05 シェーリング コーポレイション 治療剤としての縮合三環式mGluR1アンタゴニスト
JP2012516327A (ja) * 2009-01-30 2012-07-19 アストラゼネカ アクチボラグ カルボキシ含有ピラゾールアミド化合物を製造するための新規な方法
CN105330665B (zh) * 2015-11-04 2017-10-03 衡阳师范学院 一种抑制激肽释放酶klk7的化合物、制备方法和用途

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2754262B1 (fr) * 1996-10-08 1998-10-30 Synthelabo Derives de 1h-pyrido[3,4-b]indole-4-carboxamide, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2766823B1 (fr) * 1997-07-30 1999-10-08 Synthelabo Derives de 4-oxo-3,5-dihydro-4h-pyridazino[4,5-b] indole-1-acetamide, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2788776B1 (fr) * 1999-01-26 2001-02-23 Synthelabo Derives de 4-oxo-3, 5-dihydro-4h-pyridazino [4,5-b] indole-1 -carboxamide, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2788696B1 (fr) * 1999-01-26 2004-03-05 Synthelabo Utilisation de derives de pyridazino [4,5-b] indole-1-acetamide pour la preparation de medicaments destines aux maladies du systeme nerveux central
FR2811990A1 (fr) * 2000-07-24 2002-01-25 Sanofi Synthelabo DERIVES DE 1-(4-OXO-3,5-DIHYDRO-4H-PYRIDAZINO[4,5-b]INDOLE-1 -CARBONYL)PIPERAZINE, LEUR PREPARATION ET LEUR APPLICATION EN THERAPEUTIQUE
FR2811897A1 (fr) * 2000-07-24 2002-01-25 Sanofi Synthelabo UTILISATION DE DERIVES DE PYRIDAZINO[4,5-b]INDOLE-1- ACETAMIDE POUR LA PREPARATION DE MEDICAMENTS DESTINES AU TRAITEMENT DES DYSFONCTIONNEMENTS DES RECEPTEURS DE TYPE PERIPHERIQUE AUX BENZODIAZEPINES
FR2833953B1 (fr) * 2001-12-21 2004-12-03 Sanofi Synthelabo DERIVES DE 3-HETEROARYL-3,5-DIHYDRO-4-OXO-4H-PYRIDAZINO [4,5-b]INDOLE-1-CARBOXAMIDE, LEUR PREPARATION ET LEUR APPLICATION EN THERAPEUTIQUE

Also Published As

Publication number Publication date
IS2483B (is) 2008-12-15
DE60304327D1 (de) 2006-05-18
ME00081B (me) 2010-10-10
FR2838124A1 (fr) 2003-10-10
NO20044153L (no) 2004-12-27
CN100406459C (zh) 2008-07-30
JP5277208B2 (ja) 2013-08-28
US20070219202A1 (en) 2007-09-20
WO2003082874A2 (fr) 2003-10-09
NO329426B1 (no) 2010-10-18
JP2010248221A (ja) 2010-11-04
JP2005527566A (ja) 2005-09-15
KR20040094904A (ko) 2004-11-10
US20080255129A1 (en) 2008-10-16
HRP20040911B1 (en) 2012-11-30
EP1492792B1 (fr) 2006-03-29
NZ535741A (en) 2007-03-30
CA2481460A1 (en) 2003-10-09
HK1102371A1 (en) 2007-11-16
UA77273C2 (en) 2006-11-15
CN1656099A (zh) 2005-08-17
HK1074632A1 (en) 2005-11-18
RS86904A (en) 2006-12-15
CY1104998T1 (el) 2009-11-04
US20050124615A1 (en) 2005-06-09
HRP20040911A2 (en) 2004-12-31
CN100543016C (zh) 2009-09-23
US7235554B2 (en) 2007-06-26
EP1492792A2 (fr) 2005-01-05
US7323467B2 (en) 2008-01-29
IS7478A (is) 2004-09-30
FR2838124B1 (fr) 2004-05-28
MXPA04009635A (es) 2005-07-13
ATE321763T1 (de) 2006-04-15
WO2003082874A3 (fr) 2004-04-01
DK1492792T3 (da) 2006-08-14
ZA200407945B (en) 2005-11-30
PT1492792E (pt) 2006-08-31
RS51244B (sr) 2010-12-31
BR0309018A (pt) 2005-02-01
PL372617A1 (en) 2005-07-25
AU2003240930A1 (en) 2003-10-13
AU2003240930B2 (en) 2009-07-30
DE60304327T2 (de) 2006-12-28
CA2481460C (en) 2011-02-15
CN1970538A (zh) 2007-05-30
US20080076775A1 (en) 2008-03-27
IL164257A0 (en) 2005-12-18
US7405306B2 (en) 2008-07-29
EA200401146A1 (ru) 2005-06-30
KR100975999B1 (ko) 2010-08-17
IL164257A (en) 2009-11-18
JP4575670B2 (ja) 2010-11-04
MEP23708A (en) 2010-06-10
EA007219B1 (ru) 2006-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344087T3 (es) Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2261940T3 (es) Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2315898T3 (es) Derivados de carbamato de 2h- o 3h-benzo(e)inzadol-1-ilo, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2276978T3 (es) Derivados de 3-heteroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4h-piridazino(4,5-b)indol-1-carboxamida, su preparacion y su uso terapeutico.
EP1874777B1 (fr) Dérivés de 1h-pyrimido[4,5-b]indole, leur préparation et leur application en thérapeutique