ES2344087T3 - Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. - Google Patents

Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. Download PDF

Info

Publication number
ES2344087T3
ES2344087T3 ES07730900T ES07730900T ES2344087T3 ES 2344087 T3 ES2344087 T3 ES 2344087T3 ES 07730900 T ES07730900 T ES 07730900T ES 07730900 T ES07730900 T ES 07730900T ES 2344087 T3 ES2344087 T3 ES 2344087T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cycloalkyl
alkylene
alkyl
aryl
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07730900T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Dubois
Yannick Evanno
Luc Even
Catherine Gille
Andre Malanda
David Machnik
Nathalie Rakotoarisoa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi Aventis France
Original Assignee
Sanofi Aventis France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sanofi Aventis France filed Critical Sanofi Aventis France
Application granted granted Critical
Publication of ES2344087T3 publication Critical patent/ES2344087T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/41881,3-Diazoles condensed with other heterocyclic ring systems, e.g. biotin, sorbinil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/08Bronchodilators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/20Antivirals for DNA viruses
    • A61P31/22Antivirals for DNA viruses for herpes viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/10Antioedematous agents; Diuretics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/12Antidiuretics, e.g. drugs for diabetes insipidus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto que responde a la fórmula general (I) **(Ver fórmula)** en la que: A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 4 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol; P representa un heterociclo bicíclico o heteroarilo bicíclico de 8, 9, 10 u 11 eslabones, que comprende de 1 a 6 heteroátomos seleccionados entre N, O y S; estando P unido al grupo -C(Y)- por un átomo de carbono; con la condición de que cuando A represente un heterociclo saturado de 7 eslabones, P sea diferente del grupo 2,3-dihidro-1,4-benzodioxano, grupo 1-benzopiran-2-ona, grupo isoindol; R1 representa de uno a cuatro átomos o grupos, iguales o diferentes elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6, ariloxi-alquilo(C1-C6), heteroariloxi-alquilo(C1-C6), aril-alquilenoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C6), heteroaril-alquilenoxi(C1-C3)-alquilo(C1-C6), ariltio-alquilo(C1-C6), heteroariltio-alquilo(C1-C6), aril-alquilen(C1-C3)-tio-alquilo(C1-C6), heteroaril-alquilen(C1-C3)-tio-alquilo(C1-C6), alcoxi C1-C6, cicloalquiloxi C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquilenoxi(C1-C3), fluoroalcoxi C1-C6, ciano, C(O)NR4R5, nitro, NR4R5, tioalquilo C1-C6, cicloalquiltio C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-tio, -S(O)-alquil(C1-C6), -S(O)-cicloalquilo(C3-C7), -S(O)-alquilen(C1-C3)-cicloalquilo(C3-C7), alquil(C1-C6)-S(O)2-, fluoroalquil(C1-C6)-S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)-S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-S(O)2-, SO2NR4R5, SF5, NR6C(O)R7, NR6SO2R8, R4R5NC(O)-alquileno(C1-C3), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C1-C5), heteroaril-alquileno(C1-C5), ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio; estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R1 opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R9, iguales o diferentes entre sí; con la condición de que cuando R1 esté unido a un átomo de nitrógeno de P, entonces R1 sea diferente de un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, ciano, nitro, SF5, NR4R5, tioalquilo C1-C6, tioarilo, tioheteroarilo, alcoxi C1-C6, ariloxi, heteroariloxi, -NR6COR7 y NR6SO2R8; Y representa un átomo de oxígeno o azufre; R2 representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6 o alcoxi C1-C6; R3 representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6, hidroxilo, alcoxi C1-C6, cicloalquiloxi C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquilenoxi(C1-C3), cuando R3 está en un átomo de carbono; o R3 representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6, aril-C(O)-, alquil(C1-C6)-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-C(O)-, fluoroalquil(C1-C6)-C(O)-, aril-S(O)2-, alquil(C1-C6)-S(O)2-, fluoroalquil(C1-C6)-S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)- S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-S(O)2-, alquil(C1-C6)-O-C(O)-, aril-alquil(C1-C3)-O-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-O-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-O-C(O)-, fluoroalquil(C1-C6)-O-C(O)-, aril-O-C(O)-, heteroaril-O-C(O)-, cuando R3 está en un átomo de nitrógeno; R4 y R5, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), aril-alquileno(C1-C5) o arilo; o R4 y R5 junto con el átomo de nitrógeno que los lleva, forman un grupo azetidina, pirrolidina, piperidina, azepina, morfolina, tiomorfolina, piperazina, homopiperazina, estando el grupo NR4R5 opcionalmente sustituido con un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3), aril-alquilen(C1-C6), arilo, heteroarilo, aril-S(O)2-, alquil(C1-C6)-S(O)2-, fluoroalquil(C1-C6)-S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)-S(O)2-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-S(O)2-, aril-C(O)-, alquil(C1-C6)-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-C(O)-, cicloalquil(C3-C7)-alquilen(C1-C3)-C(O)-, fluoroalquil(C1-C6)-C(O)-, hidroxilo, alquiloxi C1-C6, fluoroalquilo C1-C6, ariloxi-alquileno(C1-C6), ariloxi, heteroariloxi-alquileno(C1-C6), heteroariloxi; R6 y R7, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), aril-alquileno(C1-C6) o arilo; o R6 y R7 forman juntos una lactama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo C(O) a los que están unidos; R8 representa un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), aril-alquileno(C1-C6) o arilo; o R6 y R8 forman juntos una sultama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo S(O)2 a los que están unidos; R9 representa un átomo de halógeno, un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, fluoroalcoxi C1-C6, nitro, ciano, NR4R5, R4R5N-alquileno(C1-C3), arilo, heteroarilo, ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C1-C6, cicloalquilo C3-C7, cicloalquil(C3-C7)-alquileno(C1-C3), fluoroalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, fluoroalcoxi C1-C6, nitro, ciano, NR4R5, R4R5N-alquileno(C1-C3). el o los átomos de azufre del heterociclo A pueden estar en forma oxidada (S(O) o S(O)2); el o los átomos de nitrógeno pueden estar en forma oxidada (N-óxido); en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato. quedando excluida la 2-(2-clorofenil)-1,3-dioxo-N-(7,8,9,10-tetrahidro-6H-azepino[1,2-a]benzimidazol-3-il)isoindolina-5-carboxamida.

Description

Derivados de N-heteroaril-carboxamidas tricíclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparación y su aplicación en terapéutica.
La invención se refiere a derivados de N-heteroaril-carboxamidas tricíclicas que contienen un resto benzimidazol, a su preparación y a su aplicación en terapéutica.
La invención tiene como objetivo compuestos derivados de N-heteroaril-carboxamidas tricíclicos que contienen un resto bencimidazol, que presentan actividad antagonista o agonista in vitro e in vivo para los receptores de los tipos TRPV1 (o VR1).
Las solicitudes de patente internacionales WO 2005/028445, WO 2005/05798 y EP 1535922 describen compuestos capaces de unirse a los receptores VR1.
La invención tiene como objetivo compuestos que responden a la fórmula (I)
1
en la que:
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 4 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
P representa un heterociclo bicíclico o heteroarilo bicíclico de 8, 9, 10 u 11 eslabones, que comprende de 1 a 6 heteroátomos seleccionados entre N, O y; estando P unido al grupo -C(Y)- por un átomo de carbono;
con la condición de que cuando A represente un heterociclo saturado de 7 eslabones, P sea diferente del grupo 2,3-dihidro-1,4-benzodioxano, grupo 1-benzopiran-2-ona, grupo isoindol;
R_{1} representa de uno a cuatro átomos o grupos, iguales o diferentes elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, ariloxi-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroariloxi-alquilo(C_{1}-C_{6}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroaril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), ariltio-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroariltio-alquilo(C_{1}-C_{6}), aril-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroaril-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio-alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, ciano, C(O)NR_{4}R_{5}, nitro, NR_{4}R_{5}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquiltio C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio, -S(O)-alquil(C_{1}-C_{6}), -S(O)-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -S(O)-alquilen(C_{1}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, SO_{2}NR_{4}R_{5}, SF_{5}, NR_{6}C(O)R_{7}, NR_{6}SO_{2}R_{8}, R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{5}), heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{5}), ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio;
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí;
con la condición de que cuando R1 esté unido a un átomo de nitrógeno de P, entonces R_{1} sea diferente de un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, ciano, nitro, SF_{5}, NR_{4}R_{5}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, tioarilo, tioheteroarilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, ariloxi, heteroariloxi, -NR_{6}COR_{7} y NR_{6}SO_{2}R_{8};
Y representa un átomo de oxígeno o azufre;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi C_{1}-C_{6};
R_{3} representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, hidroxilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, aril-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})- S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-alquil(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-O-C(O)-, heteroaril-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{4} y R_{5}, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{5}) o arilo;
o R_{4} y R_{5} junto con el átomo de nitrógeno que los lleva, forman un grupo azetidina, pirrolidina, piperidina, azepina, morfolina, tiomorfolina, piperazina, homopiperazina, estando el grupo NR_{4}R_{5} opcionalmente sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3}), aril-alquilen(C_{1}-C_{6}), arilo, heteroarilo, aril-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, hidroxilo, alquiloxi C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, ariloxi-alquileno(C_{1}-C_{6}), ariloxi, heteroariloxi-alquileno(C_{1}-C_{6}), heteroariloxi;
R_{6} y R_{7}, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
o R_{6} y R_{7} forman juntos una lactama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo C(O) a los que están unidos;
R_{8} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
o R_{6} y R_{8} forman juntos una sultama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo S(O)_{2} a los que están unidos;
R_{9} representa un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, NR_{4}R_{5}, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, NR_{4}R_{5}, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3}).
quedando excluida la 2-(2-clorofenil)-1,3-dioxo-N-(7,8,9,10-tetrahidro-6H-azepino[1,2-a]benzimidazol-3-il)isoindolina-5-carboxamida.
\vskip1.000000\baselineskip
En los compuestos de fórmula general (I):
\bullet
el o los átomos de azufre del heterociclo A pueden estar en forma oxidada (S(O) o S(O)_{2});
\bullet
el o los átomos de nitrógeno pueden estar en forma oxidada (N-óxido).
Los compuestos de la fórmula (I) pueden contener uno o varios átomos de carbono asimétricos. Pueden existir por lo tanto en forma de enantiómeros o de diastereoisómeros. Estos enantiómeros, diastereoisómeros, así como sus mezclas, incluyendo las mezclas racémicas, forman parte de la invención.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden existir en el estado de bases o de sales de adición de ácidos. Tales sales de adición forman parte de la invención.
Estas sales pueden prepararse con ácidos farmacéuticamente aceptables, pero las sales de otros ácidos útiles, por ejemplo, para la purificación o el aislamiento de los compuestos de fórmula (I) forman parte igualmente de la invención.
Los compuestos de fórmula (I) también pueden existir en forma de hidratos o de solvatos, a saber en forma de asociaciones o de combinaciones con una o varias moléculas de agua o con un disolvente. Tales hidratos y solvatos forman parte igualmente de la invención.
En el marco de la presente invención se entiende por:
\bullet
un átomo de halógeno: flúor, cloro, bromo o yodo;
\bullet
C_{t}-C_{z}: una cadena carbonada que puede tener de t a z átomos de carbono, en la que t y z pueden tener los valores de 1 a 7; por ejemplo C_{1}-C_{3} es una cadena carbonada que puede tener de 1 a 3 átomos de carbono;
\bullet
un alquilo: un grupo alifático saturado lineal o ramificado. Como ejemplos se pueden citar los grupos metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo, etc;
\bullet
un alquileno: un grupo alquilo divalente saturado, lineal o ramificado, por ejemplo un grupo alquileno C_{1-3} representa una cadena carbonada divalente de 1 a 3 átomos de carbono, lineal o ramificada, más particularmente un metileno, etileno, 1-metiletileno, propileno;
\bullet
un cicloalquilo: un grupo alquilo cíclico. Como ejemplos se pueden citar los grupos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, etc.;
\bullet
un fluoroalquilo: un grupo alquilo en el cual uno o varios átomos de hidrógeno se han sustituido con un átomo de flúor;
\bullet
un alcoxi: un radical -O-alquilo en el que el grupo alquilo es tal como se ha definido anteriormente;
\bullet
un fluoroalcoxi: un grupo alcoxi en el que uno o varios átomos de hidrógeno han sido sustituidos por un átomo de flúor;
\bullet
un tioalquilo o alquil-tio: un radical -S-alquilo o el grupo alquilo es tal como se definió anteriormente;
\bullet
un arilo: un grupo aromático mono- o bicíclico que comprende entre 6 y 10 átomos de carbono. Como ejemplos de grupos arilos, se pueden citar los grupos fenilo o naftilo;
\bullet
un heterociclo: un grupo mono, bi o tricíclico, saturado o parcialmente insaturado, de 5 a 17 eslabones, que comprende de 1 a 8 heteroátomos elegidos entre O, S o N.
\vskip1.000000\baselineskip
A modo de ejemplo de heterociclo monocíclico, se pueden citar los grupos azetidinilo, pirrolidinilo, piperidinilo, azepinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, piperazinilo, homopiperazinilo, dihidro-oxazolilo, dihidrotiazolilo, dihidroimidazolilo, dihidropirrolilo o tetrahidropiridinilo;
a modo de ejemplo de heterociclo bicíclico se pueden citar los grupos indolinilo, isoindolinilo, dihidrobenzofuranilo, dihidrobenzotiofenilo, dihidrobenzoxazolinilo, dihidroisobenzofuranilo, dihidrobencimidazolilo, dihidroisobenzotiazolilo, dihidroquinolenilo, tetrahidroquinolenilo, dihidroisoquinolenilo, tetrahidroisoquinolenilo, dihidrobenzoxazinilo, benzotiazinilo, dihidrobenzotiazinilo, dihidroquinazolinilo, tetrahidroquinazolinilo, dihidroquinoxalinilo, tetrahidroquinoxalinilo, dihidroftalazinilo, tetrahidroftalazinilo, tetrahidrobenzazepinilo, tetrahidrobenzo[1,4]diazepinilo, tetrahidrobenzo[1,4]oxazepinilo o tetrahidrobenzo[1,4]tiazepinilo;
a modo de ejemplo de heterociclos tricíclicos se pueden citar los grupos dihidroimidazo[1,2-a]bencimidazolilo, dihidropirrolo[1,2-a]bencimidazolilo, tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazolilo o dihidrotiazolo[1,2-a]bencimidazolilo, tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazolilo, tetrahidrodiazepino[1,3][1,2-a]bencimidazolilo, dihidrooxazino[1,4][4,3-a]bencimidazolilo, tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazolilo;
\bullet
un heteroarilo: un grupo mono, bi o tricíclico aromático de 5 a 14 eslabones que contiene de 1 a 8 heteroátomos elegidos entre O, S o N.
\vskip1.000000\baselineskip
Como ejemplos de heteroarilo monocíclico, se pueden citar los grupos imidazolilo, pirazolilo, tiazolilo, oxazolilo, isotiazolilo, isoxazolilo, furanilo, tiofenilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, triazolilo, tetrazolilo, piridinilo, piracinilo, pirimidinilo, piridacinilo, triacinilo;
como ejemplos de heteroarilo bicíclico, se pueden citar los grupos indolilo, isoindolilo, benzofuranilo, benzotiofenilo, benzoxazolilo, bencimidazolilo, indazolilo, benzotiazolilo, isobenzofuranilo, isobenzotiazolilo, pirrolo[2,3-c]piridinilo, pirrolo[2,3-b]piridinilo, pirrolo[3,2-b]piridinilo, pirrolo[3,2-c]piridinilo, quinoleinilo, isoquinoleinilo, cinolinilo, quinazolinilo o quinoxalinilo;
como ejemplos de heteroarilo tricíclico, se pueden citar los grupos pirido[1,2-a]bencimidazolilo, tiazolo[1,2-a]bencimidazolilo, imidazo[1,2-a]bencimidazolilo, pirimido[1,2-a]bencimidazolilo o piracino[1,2-a]bencimidazolilo;
\bullet
- "oxo" significa "=O";
\bullet
"tio" significa "=S".
\newpage
Entre los compuestos de la invención, un primer grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (II)
2
en la que:
X representa un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno; siendo dichos X iguales o diferentes entre sí, y siendo el número de X = N no superior a 2;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, Y y A son como se definen en la fórmula general (I), pudiendo estar R_{1} unido al resto de 6 elementos o de 5 elementos del biciclo.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un segundo grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (III)
3
en la que:
R_{1a} representa uno o varios átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, NR_{4}R_{5}, nitro;
R_{1b} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, heteroariloxi-alquil(C_{1}-C_{6}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{6});
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1b} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí;
R_{9} representa un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, arilo, heteroarilo, NR_{4}R_{5}, ariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3});
R_{2}, R3, R_{4}, R_{5}, A, X e Y son como se definen en la fórmula general (II).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un tercer grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (IV):
4
en la que W es un heterociclo tricíclico o un heteroarilo tricíclico elegido entre:
5
R_{1}, R_{2}, R3, P e Y son como se definen para la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un cuarto grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (V)
6
en la que:
R_{1}, R_{2}, R_{3}, A y P son como se definen para la fórmula general (1).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un quinto grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (V), en la que
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi C_{1}-C_{6};
R_{3} representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o hidroxilo, cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-alquil(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{1}, A y P son como se definen en la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un sexto grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (V), en la que
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 5 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, y P son como se definen para la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un séptimo grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (Va), en la que
7
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 5 a 7 eslabones, que contiene 1 ó 2 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
X representa un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno; siendo dichos X iguales o diferentes entre sí, y siendo el número de X = N no superior a 1;
R_{1a} representa uno o varios átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, más particularmente flúor, bromo, cloro o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo, etilo, isopropilo, terc-butilo, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente trifluorometilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, más particularmente metoxi, tioalquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente SCH_{3}, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, más particularmente -SO_{2}CH_{3}, NR_{4}R_{5}, nitro;
R_{1b} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo, heteroariloxi-alquilo(C_{1}-C_{6}), más particularmente piridiniloxi-etilo, aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), más particularmente benciloxietilo, R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), más particularmente R_{4}R_{5}NC(O)CH_{2}-, arilo, más particularmente fenilo, heteroarilo, más particularmente piridinilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{6}), más particularmente bencilo o naftilmetilo, feniletilo, fenilpropilo, o heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{6}), más particularmente piridinilmetilo, piridiniletilo, piridinilpropilo, tiazolilmetilo, pirimidinilmetilo, quinolinilmetilo, quinoxalinilmetilo, furanilmetilo, pirazinilmetilo, benzotiazolilmetilo;
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1b} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí
R_{2} representa un átomo de hidrógeno;
R_{3} representa un átomo o grupo elegido entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, más particularmente metoxi, o hidroxilo, cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa un átomo o grupo elegido entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, más particularmente (CH_{3})_{3}C-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{4} y R_{5}, representan, independientemente entre sí, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo o etilo;
o R_{4} y R_{5} junto con el átomo de nitrógeno que los lleva, forman un grupo pirrolidina o morfolina;
R_{9} representa un átomo de halógeno, más particularmente de flúor o cloro, o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, más particularmente metoxi, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente trifluorometilo, arilo, más particularmente fenilo, heteroarilo, más particularmente imidazolilo, NR_{4}R_{5}, ariltio, más particularmente feniltio, estando dichos grupos arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios grupos alquilo C_{1}-C_{6}, más particularmente metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un octavo grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (I), en la que a la vez R_{1} y/o R_{2} y/o R_{3}, y/o A, y/o P y/o Y son como se definen en los grupos anteriores.
Entre los compuestos de la invención, un noveno grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (I')
8
en la que
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 4 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
P representa un heterociclo bicíclico o heteroarilo bicíclico de 8, 9, 10 u 11 eslabones, que comprende de 1 a 6 heteroátomos seleccionados entre N, O y S; con la condición de que cuando A represente un heterociclo saturado de 7 eslabones, P sea diferentes del grupo 2,3-dihidro-1,4-benzodioxano y del grupo 1-benzopiran-2-ona;
R_{1} representa de 1 a 4 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, ciano, C(O)NR_{4}R_{5}, nitro, NR_{4}R_{5}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquiltio C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio, -S(O)-alquilo(C_{1}-C_{6}), -S(O)-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -S(O)-alquilen(C_{1}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-,
cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, SO_{2}NR_{4}R_{5}, NR_{6}C(O)R_{7}, NR_{6}SO_{2}R_{8}, R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{5}), heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{5}), ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, NR_{4}R_{5}, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3});
con la condición de que cuando R_{1} esté unido a un átomo de nitrógeno de P, entonces R_{1} sea diferente de un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, ciano, nitro, NR_{4}R5, tioalquilo C_{1}-C_{6}, tioarilo, tioheteroarilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, ariloxi, heteroariloxi, -NR_{6}COR_{7} y -NR_{6}SO_{2}R_{8};
Y representa un átomo de oxígeno o azufre;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi C_{1}-C_{6};
R_{3} representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, aril-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-O-C(O)-, heteroaril-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{4} y R_{5}, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{5}) o arilo;
o R_{4} y R_{5} juntos con el átomo de nitrógeno que los lleva forman un grupo azetidina, pirrolidina, piperidina, azepina, morfolina, tiomorfolina, piperazina, homopiperazina, estando este grupo opcionalmente sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}), arilo, heteroarilo, aril-S(O)_{2}-,
alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-
S(O)_{2}-, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil( C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-;
R_{6} y R_{7} representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
R_{8} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un décimo grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (II'), en la que
9
en la que
X representa un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno; siendo dichos X iguales o diferentes entre sí, y siendo el número de X = N no superior a 2;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, siendo Y y A tal como se han definido en la fórmula general (I); pudiendo estar unido R_{1} al resto de 5 ó 6 elementos del biciclo.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un decimoprimer grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (III')
10
en la que
R_{1a} representa uno o varios átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo fluoroalquilo C_{1}-C_{6};
R_{1b} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{6})- o heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{6})-, estando dichos grupos opcionalmente sustituidos con uno o varios grupos o átomos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6};
R_{2}, R_{3}, A, X e Y son como se definen en la fórmula general (II).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un decimosegundo grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (IV'):
11
en la que W es un heterociclo tricíclico o un heteroarilo tricíclico elegido entre:
12
R_{1}, R_{2}, R3, P e Y son como se definen para la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un decimotercer grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (V')
13
en la que
R_{1}, R_{2}, R3, A, P e Y son como se definen en la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un decimocuarto grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (V'), en la que
R_{2} y R_{3} representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6};
R_{1}, A, siendo P e Y tal como se han definido en la fórmula general (I).
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los compuestos de la invención, un decimoquinto grupo de compuestos está constituido por los compuestos de fórmula general (I), en la que a la vez R_{1} y/o R2 y/o R_{3}, y/o A, y/o P y/o Y son como se definen en los grupos anteriores 9 a 14.
En el texto que sigue, se entiende por grupo saliente un grupo que puede ser escindido fácilmente de una molécula por ruptura de un enlace heterolítico, con salida de un par electrónico. Así este grupo se puede reemplazar fácilmente por otro grupo, por ejemplo, durante una reacción de sustitución. Dichos grupos salientes son, por ejemplo, los halógenos o un grupo hidroxi activado tal como un metanosulfonato, bencenosulfonato, p-toluenosulfonato, triflato, acetato, etc. Ejemplos de grupos salientes así como referencias para su preparación se proporcionan en "Advances in Organic Chemistry", J. March, 5a Edición, Wiley Interscience, 2001.
Se entiende por grupo protector, en lo que sigue, un grupo que se puede incorporar momentáneamente a una estructura química con el fin de inactivar temporalmente una parte de la molécula durante una reacción y que se puede quitar fácilmente en una etapa ulterior de la síntesis. Se dan ejemplos de grupos protectores así como referencias relacionadas con sus propiedades en T.W. Greene, P.G.M. Wutz, 3ª Edición, Wiley Interscience 1999.
Según la invención, se pueden preparar los compuestos de fórmula general (I) según el procedimiento ilustrado en el esquema general 1 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos (I) se pueden obtener por reacción de un compuesto de fórmula general (VI) en la que B representa un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), y P, Y y R_{1} son como se definen en la fórmula general (I), con un amiduro del compuesto de fórmula general (VII) en la que A, R_{2} y R_{3} son como se definen en la fórmula general (I) anterior, calentando a reflujo de un disolvente tal como tolueno. El amiduro de aluminio del compuesto de fórmula general (VII) se prepara por acción previa del trimetilaluminio en las aminas de fórmula general (VII).
Partiendo de compuestos de fórmulas generales (VI), en la que B representa un grupo hidroxilo, y P, Y y R_{1} son como se definen en la fórmula general (I), el grupo funcional ácido carboxílico se puede transformar previamente en halogenuro de ácido tal como un cloruro de ácido, por ejemplo, por acción del cloruro de tionilo, a reflujo de un disolvente tal como diclorometano o dicloroetano. El compuesto de fórmula general (I) se obtiene después por reacción de los compuestos de fórmula general (VI), en la que B representa un átomo de cloro, y P, Y y R_{1} son como se definen en la fórmula general (I), con el compuesto de fórmula general (VII), en la que A, R_{2} y R_{3} son como se definen en la fórmula general (I) anterior, en presencia de una base tal como trietilamina o carbonato sódico.
Alternativamente, los compuestos de fórmula general (VI), en la que B representa un grupo hidroxilo, y P, Y y R_{1} son como se definen en la fórmula general (I), se pueden acoplar con los compuestos de fórmula general (VII) en presencia de un agente de acoplamiento tal como una dialquilcarbodiimida, hexafluorofosfato de [(benzotriazol-1-il)oxi][tris(pirrolidino)]fosfonio, dietilcianofosfonato o cualquier otro agente de acoplamiento que conoce el experto en la técnica, en presencia de una base como la trietilamina, en un disolvente tal como, por ejemplo, dimetilformamida.
\newpage
En el Esquema 1, los compuestos de fórmulas generales (VI) y (VII) y los otros reactivos, cuando su forma de preparación no se describe, están disponibles en el comercio, descritos en la bibliografía o se preparan por analogía a procedimientos descritos en la bibliografía (R.S. Begunov et al., Russian J. Org. Chem. 2004, 40(11), 1740-1742; V.M. Reddy et al., J. Indian Chem. Soc. 1984, (111), 89-91; K.V.B. Rao et al Eur. J. Med. Chem. 1981, 16(1), 35-38; R.J. North et al., J. Het. Chem. 1969, 6, 655; A.R. Freedman et al J. Het. Chem., 1966, 3(3), 257; Mullock, E.B. J. Chem. Soc. Sección C, 1970, (6), 829-833), por ejemplo.
Los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I), sustituidos en el C de un grupo arilo o heteroarilo con un grupo alquilo, se pueden obtener por una reacción de acoplamiento, catalizada por un metal tal como paladio o hierro, realizada en los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) correspondientes, sustituidos con un átomo de halógeno, tal como un cloro, en presencia, por ejemplo, de un halogenuro de alquilmagnesio o un halogenuro de alquilcinc, según los métodos descritos en la bibliografía (A. Furstner et al., J. Am. Chem. Soc. 2.002, 124(46), 13.856; G. Quéguiner et al., J. Org. Chem. 1.998, 63(9), 2.892) por ejemplo o conocidos por el experto en la materia.
Los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I), sustituidos en el C de un grupo arilo o heteroarilo con un grupo ciano, arilo o heteroarilo, se pueden obtener por una reacción de acoplamiento, catalizada por un metal tal como paladio, llevada a cabo en los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) correspondientes, sustituidos, por ejemplo, con un átomo de bromo, en presencia de cianuro de trimetilsililo, ácido arilborónico o ácido heteroarilborónico, o por otro método descrito en la bibliografía o conocido por el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I), en las que P está sustituido en el N con un sustituyente R1 correspondiente a un grupo arilo o heteroarilo, se pueden obtener por una reacción de acoplamiento, catalizada por un metal tal como cobre, llevada a cabo en las aminas de fórmulas generales (VI) o (I) correspondientes, en presencia de un halogenuro de arilo o heteroarilo, según el método de Buchwald (S.L. Buchwald et al., J. Am. Chem. Soc. 2002, 124, 11684), o por cualquier otro método descrito en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (I) o (IV) sustituidos en el C de un grupo arilo o heteroarilo con un grupo NR_{4}R_{5}, NR_{6}COR_{7} o NR_{6}SO_{2}R_{8}, se pueden obtener a partir de los compuestos de las fórmulas generales (I) o (VI) correspondientes, sustituidos, por ejemplo, con un átomo de bromo, por reacción de acoplamiento respectivamente con una amina, una amida o una sulfonamida en presencia de una base, una fosfina y un catalizador basado en paladio, según los métodos descritos en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (I) o (VI) sustituidos con un grupo C(O)NR_{4}R_{5}, se pueden obtener a partir de los compuestos de fórmulas generales (I) o (VI) correspondientes sustituidos con un grupo ciano, según métodos descritos en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (I) o (VI) sustituidos con un grupo -S(O)-alquilo o -S(O)_{2}-alquilo, se pueden obtener por oxidación de los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) correspondientes, sustituidos con un grupo tioalquilo, según métodos descritos en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) sustituidos con un grupo NR_{4}R_{5}, NR_{6}COR_{7} o NR_{6}SO_{2}R_{8}, se pueden obtener a partir de los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) correspondientes, sustituidos con un grupo nitro, por ejemplo por reducción y después acilación o sulfonilación, según los métodos descritos en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (VI) o (I) sustituidos con un grupo SO_{2}NR_{4}R_{5} se pueden obtener por un método análogo al descrito en Pharmazie 1990, 45, 346, o según métodos descritos en la bibliografía o que conoce el experto en la técnica.
Los compuestos de fórmulas generales (1) o (VI) en las que Y representa un átomo de azufre, se pueden obtener, por ejemplo, por reacción de los correspondientes compuestos de fórmula general (I) o (VI) en las que Y representa un átomo de oxígeno, con un reactivo tal como el reactivo de Lawesson.
Los compuestos de fórmula general (I) para los que R_{3} corresponde a un grupo protector que lleva un nitrógeno, tal como un grupo etoxicarbonilo tercbutoxicarbonilo o un grupo benciloxicarbonilo, se pueden desproteger, según métodos químicos conocidos por el experto en la técnica, para conducir a compuestos de fórmula general (I), en la que R_{3} es un átomo de hidrógeno.
La invención, según otro de sus aspectos, tiene también como objetivo los compuestos de fórmulas (VII-x) con x que va de a a n. Estos compuestos son útiles como intermedios de síntesis de los compuestos de fórmula (I).
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Las aminas (VII-b), (VII-j), (VII-k) y (VII-l) se pueden preparar según el siguiente esquema 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
En el esquema 2 se resume un procedimiento que permite preparar las aminas (VII-b), (VII-j), (VII-k) y (VII-l), en sus formas racémicas. Consiste en una primera etapa, en sustituir la 2-fluoro-5-nitroanilina (IX) con la amina racémica (VIII). Esta reacción se realiza, por ejemplo, calentando sin disolvente los dos reactivos. Los productos de adición (X) así obtenidos, después se ciclan a los heterociclos (XI) en presencia de un reactivo tal como ácido trifluoroacético y un reactivo tal como peróxido de hidrógeno, y la reacción se realiza en solución en un disolvente tal como diclorometano (por optimización de un procedimiento descrito por A.R. Freedman et al., J. Het. Chem., 1966, 3(3), 257). En el caso en el que R_{3} es distinto de un átomo de hidrógeno, la ciclación puede llevar a una mezcla de regioisómeros.
\newpage
El compuesto (XI) (R_{3} = hidroxilo) se puede transformar en el compuesto (XII) con R_{3} = metoxi, por ejemplo por alquilación en presencia de una base tal como hidruro sódico y un agente alquilante tal como yoduro de metilo o sulfato de dimetilo. El grupo nitro de los compuestos (XI) o (XII) después se reduce para dar las aminas (VII-b), (VII-j), (VII-k) o (VII-l), por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o por cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica.
Las aminas (VII-e) y (VII-f) se pueden preparar según el siguiente esquema 3:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Un procedimiento que permite preparar las aminas (VII-e) y (VII-f) consiste en una primera etapa, en sustituir la 2-fluoro-5-nitroanilina (IX) con la piperazina (XIII), sustituida en uno de los nitrógenos con un grupo protector G. Esta reacción se realiza, por ejemplo, calentando sin disolvente los dos reactivos. El producto de adición (XIV) así obtenido, después se cicla al compuesto heterocíclico (XV) en presencia de un reactivo tal como ácido trifluoroacético o ácido fórmico y un reactivo tal como peróxido de hidrógeno, llevándose a cabo la reacción en solución, en un disolvente tal como diclorometano. Después se puede desproteger el compuesto heterocíclico (XV); por ejemplo, si G = CO_{2}CH_{3}, la hidrólisis de (XV) en presencia de un ácido tal como ácido clorhídrico, conduce a la amina (XVI) que se puede alquilar, por ejemplo, en presencia de una base tal como hidruro sódico y un agente alquilante tal como yoduro de metilo, en un disolvente tal como tetrahidrofurano o dimetilformamida, para conducir al heterociclo (XVII). El grupo nitro del compuesto (XVII) después se reduce para dar la amina (VII-e) por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o por cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica. La amina (VII-f) se prepara reduciendo el grupo nitro del compuesto (XV), por ejemplo, si G = CO_{2}CH_{2}Ph, por reacción con un reactivo tal como cloruro de estaño, en un disolvente tal como dimetilformamida.
\newpage
Las aminas (VII-a), (VII-c) y (VII-d) se pueden preparar según el siguiente esquema 4:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 4
18
La amina (VII-a) se puede preparar por reducción de un precursor nitro (XVIII) correspondiente descrito en la bibliografía (R.J. North et al J. Het. Chem. 1969, 6, 655), por ejemplo, por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o según cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica.
La amina (VII-c) se puede preparar en dos etapas a partir del precursor nitro (XVIII) descrito anteriormente. Se prepara el producto intermedio (XIX) a partir del precursor (XVIII), usando una base tal como hidruro sódico y un agente de alquilación tal como yoduro de metilo, en un disolvente tal como tetrahidrofurano o dimetilformamida. El compuesto (XIX) así obtenido, después se puede transformar en la amina (VII-c) por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o por cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica.
La amina (VII-d) se puede preparar en dos etapas a partir del precursor nitro (XVIII) descrito anteriormente. Se prepara el producto intermedio (XX), a partir del precursor (XVIII), usando una base tal como hidruro sódico y dicarbonato de ditercbutilo. El compuesto (XX) así obtenido, después se puede transformar en la amina (VII-d) por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o por cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica.
La amina (VII-g) se puede preparar según el siguiente esquema 5:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 5
19
La amina (VII-g) se puede preparar en dos etapas a partir del 2-yodo-4-nitro-clorobenceno (XXI) (G.A. Olah, J. Org. Chem. 1993 (58) 3194-3195). En un primer momento, el compuesto (XXI) reacciona con la aminopirazina (XXII) en presencia de un catalizador como el diacetato de paladio, una fosfina y una base tal como carbonato de cesio, en un disolvente tal como tolueno. En estas condiciones, se aísla el producto de ciclación (XXIII) que finalmente puede conducir a la amina (VII-g) por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o según cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica.
\newpage
Las aminas (VII-h) y (VII-i) se pueden preparar según el siguiente esquema 6:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 6
20
La condensación del 2-amino-5-nitrobencimidazol (XXIV) con un reactivo tal como el diacetal (XXV) permite aislar el producto de ciclación (XXVI), como mezcla de dos isómeros. El grupo nitro del heterociclo (XXVI) se puede reducir a un grupo amina por reacción con cloruro de estaño, o por cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica. Se accede así a las aminas (VII-h) y (VII-i).
Las aminas (VII-m) y (VII-n) se pueden preparar según el siguiente esquema 7:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 7
21
Las aminas (VII-m) y (VII-n) se pueden preparar en cuatro etapas a partir de la formamida (XXVII) (S.L. Chupak, documento US2006135447). La formamida (XXVII) se puede activar en forma de dicloroimina (XXVIII) por reacción con una mezcla de SOCl_{2} y SO_{2}Cl_{2}. Después, el compuesto (XXVIII) se puede sustituir con una diamina de estructura (XXIX), en la que n = 3 ó 4, para conducir a un compuesto de estructura (XXX). Este último se puede transformar después en bencimidazol tricíclico (XXXI) en presencia de un catalizador tal como diacetato de paladio, una fosfina y una base tal como carbonato de cesio. La reducción del grupo nitro de (XXXI) por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador tal como paladio sobre carbón, o según cualquier otro método de reducción de un grupo nitro en amina, conocido por el experto en la técnica, permite acceder a las aminas (VII-m) o (VII-n).
La siguiente tabla ilustra las estructuras químicas y las propiedades físicas de algunos ejemplos de compuestos intermedios de fórmula (VII) según la invención.
En esta tabla:
\bullet
la columna "PF (ºC)" indica los puntos de fusión de los productos en grados Celsius (ºC), si falta, "RMN" señala que el espectro de RMN está descrito en los ejemplos;
\bullet
en la columna "Sal/base", "-" representa un compuesto en el estado de base libre, mientras que "HCl" representa un compuesto en el estado de hidrocloruro y la relación entre paréntesis es la relación (ácido:base).
TABLA 1
22
23
24
Los siguientes ejemplos describen la preparación de determinados compuestos intermedios de fórmula (VII) de acuerdo con la invención. Los números de los compuestos ilustrados remiten a los de la tabla 1. Los microanálisis elementales, análisis de CL-EM (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas), los espectros de IR o RMN, confirman las estructuras de los compuestos obtenidos.
Ejemplo I (Compuesto NºVII-a)
6-amino-2,3-dihidro-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol
A una solución fuertemente agitada de 2,7 g (13,22 mmol) de 2,3-dihidro-6-nitro-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (R.J. North et al., J. Het. Chem. 1969, 6, 655) en 100 ml de metanol, se añade en atmósfera de argón 1 g de paladio sobre carbón al 10%. Se añaden a la mezcla de reacción 15 g (0,23 mole) de formiato amónico y la suspensión después se agita durante 12 h. Se recoge un sólido por filtración, que se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). Se obtienen 0,82 g del producto esperado en forma de un sólido gris después de secado a presión reducida.
Punto de fusión (base): 235-236ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,89 (m, 4H); 4,38 (m, 2H); 6,18 (dxd, 1H); 6,46 (d, 1H); 6,58 (s, 1H); 6,73 (d, 1H);
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo II (Compuesto NºVII-b)
6-amino-2,3-dihidro-1-metil-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol II-1 2-(2-metilpirrolidin-1-il)-5-nitroanilina
En un reactor de tornillo se añaden 5 g (32,03 mmol) de 2-fluoro-5-nitroanilina y 4,9 ml (48,04 mmol) de 2-metil-pirrolidina (racémica). Se cierra el reactor y la mezcla se calienta a 100ºC durante 5 h. Después de enfriar, la mezcla se recoge en 100 ml de agua y 100 ml de diclorometano. La fase orgánica se separa, se lava con 50 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y después se concentra a presión reducida. El producto resultante se usa como está en la siguiente reacción.
II-2 2,3-dihidro-1-metil-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]benzimidazol
Se añaden gota a gota 2 ml (22,6 mmol) de una solución acuosa de peróxido de hidrógeno al 35% sobre una solución de 1 g (4,52 mmol) de 2-(2-metil-pirrolidin-1-il)-5-nitroanilina, obtenida en la etapa precedente, y 4 ml (51,92 mmol) de ácido trifluoroacético en 20 ml de diclorometano. La mezcla se calienta 30 min a reflujo y después se enfría y se recoge en 100 ml de diclorometano y 100 ml de una solución acuosa saturada de hidrógenocarbonato sódico. La fase orgánica se separa, se lava con 50 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y después se concentra a presión reducida. El aceite naranja resultante (0,89 g) se usa tal como está en la siguiente reacción.
II-3 6-amino-2,3-dihidro-1-metil-1H-pirrolo[1,2-a]benzimidazol (VIIb)
Un mezcla de 0,25 g (1,15 mmol) de 2,3-dihidro-1-metil-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol, obtenido en la etapa precedente, y 10 mg de paladio sobre carbón al 10%, en suspensión en 15 ml de etanol y 1 ml de una solución acuosa de ácido clorhídrico 1 N, se agita cuatro horas a temperatura ambiente con 4 bares de hidrógeno. Después de este tiempo, la mezcla se filtra, se concentra a presión reducida, se recoge en 100 ml de diclorometano y 100 ml de una solución acuosa de sosa al 30%. La fase orgánica se separa, se lava con 50 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y después se concentra a presión reducida. El sólido resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). Se obtienen 0,133 g del producto esperado en forma de un sólido beige después de secado a presión reducida.
Punto de fusión (base): 168-172ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,49 (d, 3H); 2,16 (m, 1H); 2,75 (m, 1H); 2,9 (m, 2H); 3,2 (m, 2H); 4,41 (sext., 1H); 6,51 (dxd, 1H), 6,92 (d, 1H); 7,08 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo III 6-amino-2,3-dihidro-3-metil-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-c) III-1 2,3-dihidro-3-metil-6-nitro-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto XIX)
A una suspensión agitada a 20ºC de 0,023 g (0,59 mmol) de hidruro sódico al 60% en 5 ml de tetrahidrofurano, se añade en atmósfera de argón 0,1 g (0,49 mmol) de 2,3-dihidro-6-nitro-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (R.J. North et al J. Het. Chem. 1969, 6, 655) en 10 ml de tetrahidrofurano. Después de 45 minutos de agitación a 20ºC, se añaden 30 \mul (0,54 mmol) de yodometano y después se agita 12 horas a 20ºC. Después de este tiempo, la mezcla de reacción se vierte sobre 100 ml de agua y después se extrae 3 veces con 30 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se secan sobre sulfato sódico, y después se concentran a presión reducida. Se obtienen así 0,1 g del producto (XIX) esperado, en forma de un sólido amarillo que se usará tal como está en la continuación de la síntesis. Punto de fusión (base): 208-209ºC
III-2 6-amino-2,3-dihidro-3-metil-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-c)
A una solución fuertemente agitada de 0,81 g (3,71 mmol) de Compuesto (XIX), preparado en la etapa precedente, en 70 ml de metanol, se añaden en atmósfera de argón 0,5 g de paladio sobre carbón al 10%. Se añaden a la mezcla de reacción 10 g (0,153 mole) de formiato amónico y la suspensión después se agita durante 12 h. Se recoge un sólido por filtración, que se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). Se obtienen 0,26 g del producto esperado en forma de un sólido gris después de secado a presión reducida.
Punto de fusión (base): 185-190ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,84 (s, 3H); 3,76 (m, 2H); 3,91 (m, 2H); 4,41 (s, NH_{2}); 6,19 (dxd, 1H); 6,48 (d, 1H); 7,71 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo IV 6-amino-2,3-dihidro-3-terbutoxicarbonil-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto NºVII-d) IV-1 6-nitro-2,3-dihidro-3-terbutoxicarbonil-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº XX)
A una suspensión agitada a 20ºC en atmósfera de argón de 3,47 g (86,8 mmol) de hidruro sódico al 60% en 482 ml de tetrahidrofurano, se añaden en varias veces 13,9 g (57,86 mmol) de 2,3-dihidro-6-nitro-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (R.J. North et al J. Het. Chem. 1969, 6, 655). Después de 2 horas de agitación a 20ºC, se añaden 15,1 ml (65,73 mmol) de dicarbonato de diterbutilo y después se agita 1 h 30 a 20ºC. Después de este tiempo, la mezcla de reacción se vierte en 50 ml de agua. Por filtración se recoge un precipitado que se seca a presión reducida. Se obtienen así 14,31 g del producto (XX) esperado, en forma de un sólido amarillo que se usará tal como está en la continuación de la síntesis.
Punto de fusión (base): 222-224ºC
IV-2 6-amino-2,3-dihidro-3-terbutoxicarbonil-1H-imidazo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-d)
Una suspensión de 0,1 g (0,33 mmol) de Compuesto (XX) y 0,5 g de paladio sobre carbón al 10% en 150 ml de etanol se agita a 20ºC con 5 bares de hidrógeno durante 4 horas. Después de eliminar los productos insolubles por filtración, la solución en etanol resultante se concentra a presión reducida. Se obtienen así 70 mg del producto esperado en forma de un sólido blanco.
Punto de fusión (base): 198-200ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 1,51 (s, 9H); 2,25-3,55 (pico ancho, NH_{2}); 4,01 (m, 2H); 4,32 (m, 2H); 6,48 (dxd, 1H); 6,83 (d, 1H); 6,91 (d, 1 H)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo V 7-amino-3-metil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-e) V-1 2-[4-(etoxicarbonil)pirazin-1-il]-5-nitroanilina (Compuesto Nº XIV, G = CO_{2}Et)
Se calienta 12 h a 140ºC una mezcla de 10 g (64,06 mmol) de 2-fluoro-5-nitroanilina y 20,08 ml (137,72 mmol) de N-(etoxicarbonil)piperazina. Después de este tiempo, la mezcla se concentra a presión reducida y después se añaden 5 ml de ácido acético. Se recoge un precipitado por filtración que se lava con agua y después se seca a presión reducida. Se aíslan así 18,5 g del producto esperado en forma de un sólido amarillo.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,15 (t, 3H); 2,82 (m, 4H); 3,51 (m, 4H); 4,02 (c, 2H); 5,35 (s, NH_{2}); 6,95 (d, 1H); 7,38 (dxd, 1H); 7,5 (d, 1H).
V-2 3-etoxicarbonil-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]benzimidazol (Compuesto Nº XV, G = CO_{2}Et)
Se añaden gota a gota 15 ml (169,5 mmol) de una solución acuosa de peróxido de hidrógeno al 35% en una solución de 17 g (57,76 mmol) del Compuesto (XIV) obtenido en la etapa precedente, y 60 ml (51,92 mmol) de ácido fórmico. La mezcla se calienta 1 hora a 50ºC y después se enfría, se concentra a presión reducida, y se recoge en 200 ml de diclorometano y 300 ml de una solución acuosa saturada de bicarbonato potásico. La fase orgánica se separa, se lava con 100 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato sódico y después se concentra a presión reducida. La espuma resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice, eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 3,9 g del compuesto esperado, en forma de un sólido que se usará tal como está en la continuación de la síntesis.
V-3 7-nitro-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº XVI)
Se calienta a reflujo durante 12 horas una solución de 3,9 g (13,44 mmol) de Compuesto (XV), obtenido en la etapa precedente, en 100 ml de ácido clorhídrico 6 N. Después de este tiempo, la solución enfriada se lleva a pH > 9 por adiciones sucesivas de sosa concentrada, y después se extrae 3 veces con 100 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 150 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 0,3 g del compuesto esperado, en forma de un sólido que se usará tal como está en la continuación de la síntesis.
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 1,91 (1 pico ancho, NH); 5,56 (m, 2H); 4,28 (m, 2H); 4,48 (s, 2H); 7,5 (d, 1H); 8,31 (dxd, 1H); 8,72 (d, 1H).
V-4 3-metil-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº XVII)
A una suspensión agitada a 20ºC de 0,07 g (1,65 mmol) de hidruro sódico al 60% en 15 ml de tetrahidrofurano, se añaden en atmósfera de argón 0,3 g (1,37 mmol) de Compuesto (XVI), obtenido en la etapa precedente, en 20 \mul (1,65 mmol) de yodometano y después se agita 12 horas a 20ºC. Después de este tiempo, la mezcla de reacción se vierte sobre 100 ml de agua y después se extrae 3 veces con 30 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se secan sobre sulfato sódico, y después se concentran a presión reducida. Se obtienen así 0,13 g del producto (XVII) esperado que se utilizará tal como está en la continuación de la síntesis.
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,49 (s, 3H); 2,93 (m, 2H); 3,82 (s, 2H); 4,11 (m, 2H); 7,29 (d, 1H); 8,09 (dxd, 1H); 8,49 (d, 1H).
V-5 7-amino-3-metil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-e)
Se agita 12 horas a 20ºC una suspensión de 0,13 g (0,56 mmol) de Compuesto (XVII) obtenido en la etapa precedente, 0,2 g de paladio sobre carbón al 10% y 5 g (79,36 mmol) de formiato amónico. Después de eliminar los productos insolubles por filtración, el filtrado se concentra a presión reducida. Se obtienen así 80 mg del producto esperado en forma de un aceite.
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,48 (s, 3H); 2,89 (m, 2H); 3,75 (s, 2H); 3,85 (pico ancho, NH_{2}); 3,97 (m, 2H); 6,57 (dxd, 1H); 6,91 (d, 1H); 7 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo VI 7-amino-3-benciloxicarbonil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-f) VI-1 2-[4-(benciloxicarbonil)pirazin-1-il]-5-nitroanilina (Compuesto Nº XIV, G = CO_{2}CH_{2}Ph)
Se calienta 12 h a 140ºC una mezcla de 9,44 g (60,5 mmoles) de 2-fluoro-5-nitroanilina y de 24,98 mL (130,08 mmoles) de N-(benciloxicarbonil)piperazina. Después de este tiempo, la mezcla se recoge en 200 ml de diclorometano. La fase orgánica se lava sucesivamente con una solución acuosa saturada de carbonato potásico, 3 veces con 50 ml de agua, y después se seca sobre sulfato magnésico y se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla diclorometano y acetato de etilo. Se aíslan así 8,6 g del producto esperado.
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,91 (m, 4H); 3,68 (m, 4H); 4,16 (s, NH_{2}); 5,18 (s, 2H); 6,92 (d, 1H); 7,35 (m, 5H); 7,6 (m, 2H).
VI-2 3-benciloxicarbonil-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]benzimidazol (Compuesto Nº XV, G = CO_{2} CH_{2}Ph)
Se añaden gota a gota en 2 horas 17,7 ml (0,2 mol) de una solución acuosa de peróxido de hidrógeno al 35% sobre una solución agitada a 0ºC, de 8,6 g (24,13 mmol) de 2-[4-(benciloxicarbonil)pirazin-1-il]-5-nitroanilina obtenida en la etapa precedente y 34,4 ml (29,4 mmol) de ácido fórmico. La mezcla se agita durante 3 horas a 0ºC, durante 12 horas a 20ºC y después se vierte en 300 g de hielo. El pH del medio se ajusta a 8, por adiciones de una solución acuosa de amoniaco, y después se extrae con 200 ml de diclorometano. La fase orgánica se lava con 100 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y después se concentra a presión reducida. Se obtiene un residuo que se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla diclorometano y acetato de etilo. Se aíslan así 1,2 g del producto esperado.
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 4,11 (m, 2H); 4,21 (m, 2H); 5,05 (s, 2H); 5,18 (s, 2H); 7,38 (m, 6H); 8,21 (dxd, 1H); 8,61 (d, 1H).
VI-3 7-amino-3-benciloxicarbonil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]benzimidazol (Compuesto Nº VII-f)
Se añaden en varias veces 7,68 g (34,06 mmol) de dihidrato de cloruro de estaño a una solución en 56 ml de dimetilformamida de 2 g (5,68 mmol) de Compuesto (XV), obtenido en la etapa precedente, y 2,6 g (8,85 mmol) de bromuro de tetrabutilamonio. La mezcla se agita 24 horas a 20ºC, después se concentra y se recoge con 100 ml de agua. El pH de la solución así obtenida se ajusta a 9 por adiciones de una solución de amoniaco. Después la mezcla se extrae 2 veces con 100 ml de acetato de etilo. Se juntan las fases orgánicas, se lavan 2 veces con 50 ml de agua y 1 vez con 50 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se secan sobre sulfato magnésico y después se concentran a presión reducida. Se obtiene un residuo que se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla diclorometano y metanol. Se aíslan así 1,45 g del producto esperado.
PF = 115-118ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 3,89 (m, 2H); 4 (m, 2H); 4,7 (m, 4H); 5,12 (s, 2H); 6,51 (dxd, 1H); 6,71 (d, 1H); 7,12 (d, 1H); 7,38 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo VII 7-aminopirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-g) VII-1 7-nitropirazino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº XXIII)
Se calienta a 120ºC durante 12 horas, una mezcla de 0,6 g (2,12 mmol) de 2-yodo-4-nitro-clorobenceno (XXI) (G.A. Olah, J. Org. Chem. 1993 (58) 3194-3195), 0,2 g (2,1 mmol) de 2-aminopirazina (XXII), 2,8 g (8,5 mmol) de carbonato de cesio, 0,15 g (0,25 mmol) de Xantphos® (9,9-dimetil-4,5-bis(difenilfosfino)xantano) y 30 mg (0,13 mmol) de diacetato de paladio en 20 ml de tolueno seco. Después de este tiempo, la mezcla se concentra a presión reducida y después se recoge en 350 ml de diclorometano y 200 ml de agua. La fase orgánica se separa, se lava con 100 ml de una solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y después se concentra a presión reducida. El producto resultante se recoge en 10 ml de diclorometano, se aíslan 0,23 g del producto esperado en forma de un precipitado que se recoge por filtración. El filtrado se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y heptano. Se aíslan así 25 mg de producto complementario.
VII-2 7-aminopirazino[1,2-a]benzimidazol (Compuesto Nº VII-g)
Se agita 2 horas a 20ºC una suspensión de 0,22 g (1,03 mmol) de 7-nitro-pirazino[1,2-a]bencimidazol, obtenido en la etapa precedente, 0,5 g de níquel Raney y 0,1 ml de monohidrato de hidrazina (2,05 mmol) en 100 ml de etanol. Se eliminan los productos insolubles por filtración y el filtrado se concentra a presión reducida. Se obtienen así 0,16 g del producto esperado en forma de un sólido beige.
PF = 249-253ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,27 (pico ancho, NH_{2}); 6,72 (m, 2H); 7,71 (d, 1H); 7,89 (d, 1H); 8,73 (d, 1H); 8,89 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos VIII
7-aminopirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-h) y 8-aminopirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-i) VIII-1 Hidrocloruro de 7-nitropirimido[1,2-a]bencimidazol y de 8-nitropirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuestos Nº XXVI)
Se calienta a reflujo durante 12 horas una mezcla de 2 g (11,2 mmol) de 2-amino-5-nitrobencimidazol (J. Med. Chem. 1995, 38 (20), 4098-4105) y 3,6 ml (15 mmol) de 1,1,3,3-tetraetoxipropano en 50 ml de etanol y 2 ml de ácido clorhídrico concentrado. Por filtración se recogen 1,97 g de un precipitado beige que se seca a presión reducida. Se obtiene una mezcla de isómeros que se usa como esta en la etapa siguiente.
VIII-2 7-aminopirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-h)
Se añaden 4,5 g (19,95 mmol) de dihidrato de cloruro de estaño en 4 ml de agua, a una suspensión calentada a 100ºC, de 1 g (3,99 mmol) de la mezcla de los Compuestos (XXVI), preparada en la etapa precedente, en 8 ml de ácido clorhídrico concentrado. La mezcla de reacción se calienta 3 horas y después se enfría y el pH del medio se ajusta a 8 por adiciones sucesivas de una solución de amoniaco al 30%. La mezcla se extrae 3 veces con 100 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se secan sobre sulfato magnésico, se concentran a presión reducida y después se purifican por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aísla así el 7-aminopirimido[1,2-a]bencimidazol en forma de un sólido naranja.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,21 (m, NH_{2}) 6,7 (d, 1H); 6,81 (s, 1H); 6,95 (m, 1H); 7,9 (d, 1H); 7,58 (m, 1H); 9,25 (dxd, 1H).
VIII-3 8-aminopirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-i)
Tras la extracción descrita en el Ejemplo VIII-2, precipita un producto insoluble en la fase acuosa. Este producto insoluble se recoge por filtración sobre un vidrio fritado, lo cual permite aislar 0,13 g de un sólido naranja que corresponde al compuesto nº VII-i.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,21 (m, NH_{2}); 6,91 (m, 2H); 7,2 (d, 1H); 7,51 (d, 1H); 8,57 (m, 1H); 9,12 (dxd, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo IX 6-amino-2,3-dihidro-3-hidroxi-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-j) e hidrocloruro de 6-amino-2,3-dihidro-2-hidroxi-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Compuestos Nº VII-k) IX-1 2-(3-hidroxipirrolidin-1-il)-5-nitroanilina
Según un procedimiento similar al descrito para el ejemplo II-1, partiendo de 3 g (19,22 mmol) de 2-fluoro-5-nitroanilina y 1,76 ml (21,14 mmol) de 3-hidroxipirrolidina, se obtienen 2 g del compuesto esperado en forma de un sólido amarillo.
IX-2 2,3-dihidro-3-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol y -dihidro-2-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a] bencimidazol
Según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo II-2, partiendo de 2 g (7,7 mmol) de 2-(3-hidroxipirrolidin-1-il)-5-nitroanilina, obtenida en la etapa precedente, después de purificación por cromatografía en columna de sílice, se obtienen 48 mg de un sólido amarillo que corresponde al 2,3-dihidro-3-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol y 280 mg de un sólido amarillo que corresponde al 2,3-dihidro-2-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol.
\newpage
IX-3 6-amino-2,3-dihidro-3-hidroxi-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-j)
Según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo VII-2, partiendo de 0,13 g (0,56 mmol) de 2,3-dihidro-3-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol, preparado en la etapa IX-2, se aíslan 0,1 g de la amina esperada en forma de un sólido marrón (la mezcla de reacción se agita 2 días a 20ºC en este caso).
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,61 (m, 1H); 2,92 (m, 1H); 3,94 (m, 1H); 4,18 (m, 1H); 5,29 (m, 1H); 6,61 (d, 1H); 6,98 (s, 1H); 7,05 (d, 1H).
IX-4 Hidrocloruro de 6-amino-2,3-dihidro-2-hidroxi-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Compuestos Nº VII-k)
Un mezcla de 0,3 g (1,36 mmol) de 2,3-dihidro-2-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol, obtenido en la etapa IX-2, y 100 mg de paladio sobre carbón al 10% en 15 ml de etanol y 2 ml de ácido clorhídrico 1 N, se agita horas a 20ºC con 4 bares de hidrógeno. Después de este tiempo la mezcla de reacción se filtra sobre un tampón de celita, el filtrado se concentra a presión reducida y se obtienen 0,35 g del producto esperado en forma de un sólido.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,05 (m, 1H); 3,55 (dxd, 1H); 4,15 (m, 1H); 4,45 (dxd, 1H); 5,1 (m, 1H); 7,0 (m, 1H); 7,3 (m, 1H); 7,66 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo X 6-amino-2,3-dihidro-2-metoxi-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-l) X-1 2,3-dihidro-2-metoxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol
A una suspensión agitada en argón a 20ºC, de 0,2 g (5 mmol) de hidruro sódico al 60% en 10 ml de tetrahidrofurano, se añade una solución de 0,28 g (1,28 mmol) de 2,3-dihidro-2-hidroxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (etapa IX-2 del Ejemplo IX) en 5 ml de tetrahidrofurano. Después de 15 minutos de agitación se añaden 0,24 ml (2,5 mmol) de sulfato de dimetilo. La mezcla de reacción se agita 12 horas a 20ºC y después se vierte en 100 ml de agua y se extrae 3 veces con 50 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas se reúnen, se lavan con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato magnésico y después se concentran a presión reducida. El residuo obtenido se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 70 mg del producto esperado en forma de una espuma.
X-2 6-amino-2,3-dihidro-2-metoxi-1H-pirrolo[1,2-a]benzimidazol (Compuesto Nº VII-I)
Según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo VII-2, partiendo de 0,185 g (0,79 mmol) de 2,3-dihidro-2-metoxi-6-nitro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol, después de cromatografía en columna de sílice, se obtienen 60 mg de un sólido beige correspondiente al producto esperado.
PF = 140-142ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 3,01 (dxd, 1H); 3,25 (dxd, 1H); 3,38 (s, 3H); 3,94 (dxd, 1H); 4,19 (dxd, 1H); 4,62 (m, 1H); 6,57 (dxd, 1H); 6,95 (d, 1H); 7,02 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo XI Hidrocloruro (1:1) de 7-amino-4-metil-1,2,3,4-tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-m) XI-1 Dicloruro de N-(2-bromo-5-nitrofenil)formimidoilo (XXVIII)
Se calienta 24 horas a 60ºC una solución de 5 g (20,4 mmol) de N-(2-bromo-5-nitrofenil)formamida (XXVII), en 12 ml (164 mmol) de cloruro de tionilo y 4,5 ml (56 mmol) de cloruro de sulfurilo. La mezcla de reacción se concentra a presión reducida y se obtienen 5,3 g de un sólido gris que se usará como está en la continuación de la síntesis.
XI-2N-(2-bromo-5-nitrofenil)-N-(1-metil-1H-3,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-iliden)amina (XXX)
A una solución agitada a 0ºC de 10,5 ml (0,1 moles) de N-metil-1,3-propanodiamina (XXIX, n = 3) en 50 ml de tetrahidrofurano, se añade en varias veces una solución agitada de 5,3 g (17,8 mmol) del producto intermedio (XXVIII) en 30 ml de tetrahidrofurano. La mezcla de reacción después se agita 48 horas a 20ºC y después se vierte en 200 ml de agua. La mezcla se extrae 3 veces con 50 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas se reúnen, se lavan con 100 ml de una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, después se secan sobre sulfato de sodio y se concentran a presión reducida. El producto obtenido se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 0,72 g del producto (XXIX) esperado en forma de un sólido amarillo.
XI-3 4-metil-7-nitro-1,2,3,4-tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazol (XXXI)
Se calienta 24 horas a 120ºC una mezcla de 0,72 g (2,3 mmol) del producto intermedio (XXX), 0,16 g (0,28 mmol) de Xantphos® (9,9-dimetil-4,5-bis(difenilfosfino))xanteno), 1,5 g (4,6 mmol) de carbonato de cesio y 30 mg (0,14 mmol) de diacetato de paladio en 20 ml de tolueno. Después de este tiempo, la mezcla se concentra a presión reducida y después se purifica en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 0,44 g del producto (XXXI) esperado.
PF = 172-178ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,42 (quint., 2H); 3,39 (s, 3H); 3,58 (t, 2H); 4,15 (t, 2H); 7,09 (d, 1H); 8,09 (dxd, 1H); 8,38 (d, 1H).
XI-4 Hidrocloruro (1:1) de 7-amino-4-metil-1,2,3,4-tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-m)
Se añaden 0,2 ml (3,8 mmol) de monohidrato de hidrazina a una suspensión de 0,44 g (1,89 mmol) de Compuesto (XXX) y 0,3 g de níquel Raney. La mezcla se agita 3 horas a 20ºC, después se filtra después sobre un tapón de celita, se concentra a presión reducida y se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y de metanol. Se aíslan así 0,36 g del producto (VII-m) esperado. El compuesto se puede aislar opcionalmente en forma de un hidrocloruro recogiendo el producto obtenido en 50 ml de una solución de ácido clorhídrico 0,1 N en isopropanol y concentrando la solución obtenida a presión reducida. Se aísla así el hidrocloruro de la amina (VII-m).
PF (HCl 1:1): 335-340ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,17 (quint., 2H); 3,1 (s, 3H); 3,25 (t, 2H); 3,82 (t, 2H); 6,31 (dxd, 1H); 6,7 (d, 1H); 6,76 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo XII 8-amino-5-metil-1,2,3,4-tetrahidro-5-H-[1,3]diazepino[1,2-a]bencimidazol (Compuesto Nº VII-n)
El compuesto (VII-n) se prepara según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo (XIII), a partir de los productos intermedios (XXVIII) y (XXIX, n = 4).
PF (2HCl): 330-336ºC
R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 1,84 (m, 4H); 3,06 (s, 3H); 3,08 (m, 2H); 3,8 (m, 2H); 6,42 (dxd, 1H); 6,81 (d, 1H); 6,85 (s, 1H).
Los ejemplos siguientes describen la preparación de algunos compuestos según la invención. Estos ejemplos no son limitativos y no hacen más que ilustrar la presente invención. Los números de los compuestos ilustrados remiten a los de las tablas 2, 3 y 4. Los microanálisis elementales, análisis de CL-EM (cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas), los espectros de IR o RMN, confirman las estructuras de los compuestos obtenidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 (compuesto Nº 1 de la tabla 2)
N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxamida 1.1. 5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo
Se añade en atmósfera de argón a 20ºC, gota a gota, una solución de 5,5 g (21,72 mmol) de 1,1'-azodicarbonildipiperidina en solución en 15 ml de tolueno seco, a una solución de 3 g (14,48 mmol) de 5-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo, 2,37 g (21,72 mmol) de 4-piridilcarbinol y 5,45 ml (21,72 mmol) de n-tributilfosfina en 200 ml de tolueno. La mezcla se agita 48 h a 20ºC. La mezcla de reacción se concentra bajo presión reducida. Se purifica el residuo por cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: heptano/acetato de etilo). Se aíslan así 3,2 g del producto esperado que se utiliza tal como está en la continuación de la síntesis.
1.2N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxamida (Compuesto nº1)
A una solución de 0,376 g (2,01 mmol) de 7-amino-1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol (Saunders et al., J. Chem. Soc. 1955, 3275-3287) en 70 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,26 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC. Se añaden 0,5 g (1,68 mmol) de 5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 1.1. Se lleva a reflujo la mezcla de reacción durante 12 h, después se enfría y se añaden 20 ml de una disolución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a 9. Un producto insoluble recogido por filtración se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en una mezcla de diclorometano y heptano. Se obtienen 0,41 g de un sólido blanco después de secar a presión reducida.
Punto de fusión (base): 292-293ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,91 (m, 4H), 2,89 (t, 2H), 4,02 (t, 2H); 5,9 (s, 2H); 6,93 (d, 2H); 7,09 (txd, 1H); 7,5 (m, 5H); 7,89 (d, 1H); 8,4 (d, 2H); 10,35 (s, 1H);
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 (compuesto Nº 2 de la tabla 2)
N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida 2.1 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo
Se agita una suspensión de 1,035 g (5 mmol) de 5-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo, 0,865 g (6 mmol) de cloruro de 3-fluorobencilo y 1,38 g (10 mmol) de carbonato de potasio en 50 ml de dimetilformamida durante 24 h a 60ºC. Luego se enfría la mezcla de reacción, se vierte sobre una mezcla de agua helada y acetato de etilo. Después de decantación, se separa la fase orgánica y después se lava 2 veces con 200 ml de agua y después con 200 ml de una solución saturada de cloruro sódico. Se seca la disolución sobre sulfato de magnesio, se filtra y luego se concentra el filtrado a presión reducida. Se obtienen 0,97 g de un aceite utilizado tal como está en la etapa siguiente.
2.2N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida(Compuesto nº2)
A una solución de 0,426 g (2,28 mmol) de 7-amino-1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol (Saunders et al., J. Chem. Soc. 1955, 3275-3287) en 70 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,43 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,6 g (1,9 mmol) de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1. Se lleva a reflujo la mezcla de reacción durante 12 h, después se enfría y se añaden 20 ml de una disolución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a pH 9. Se recoge por filtración un producto insoluble que se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en metanol. Se obtienen 0,46 g de un sólido blanco después de secar a presión reducida.
Punto de fusión (base): 286-287ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2 (m, 4H), 2,9 (t, 2H), 4,05 (t, 2H); 5,88 (s, 2H); 7,11 (m, 10H); 7,91 (s, 1H); 10,38 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 (compuesto Nº 3 de la tabla 2)
N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida 3.1 1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo
A una suspensión de 0,44 g (11 mmol) de hidruro sódico en 50 ml de DMF, agitada a 20ºC, se añaden en porciones, 2 g (10 mmol) de pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo (documento WO2004101563). Después de 1 h de agitación a temperatura ambiente, se añaden gota a gota 2,1 g (12 mmol) de bromuro de bencilo y la mezcla de reacción se agita 20 h a temperatura ambiente. Después se añaden con agitación 150 ml de agua y 150 ml de éter etílico. Se separa la fase acuosa y se extrae 2 veces con 50 ml de éter etílico. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 100 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de heptano y diclorometano. Se aíslan así 2,3 g del producto esperado.
Punto de fusión = 71-72ºC.
\global\parskip0.900000\baselineskip
3.2N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida (Compuesto nº 3)
A una solución de 0,32 g (1,71 mmol) de 7-amino-1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol (Saunders et al., J. Chem. Soc. 1955, 3275-3287) en 20 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,1 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,4 g (1,43 mmol) de 1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 3.1. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 6 h, después se enfría y se añaden 150 ml de agua, 2 gotas de una solución acuosa de sosa al 35% y 150 ml de diclorometano, con agitación. Se separa la fase acuosa y se extrae 2 veces con 50 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 100 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de metanol-diclorometano. Se aíslan así 0,55 g de producto que se recristaliza en etanol para obtener después de secar a vacío 0,45 g del compuesto esperado en forma de un polvo.
Punto de fusión = 233-235ºC.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,91 (m, 4H), 2,91 (t, 2H), 4,02 (t, 2H); 5,9 (s, 2H); 7,12 (m, 6H); 7,38 (m, 2H); 7,48 (m, 1H), 7,9 (s, 1H), 8,18 (dxd, 1H), 8,4 (dxd, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 (compuesto Nº 4 de la tabla 2)
N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida 4.1 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo
A una suspensión de 0,9 g (3,5 mmoles) de 5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo (Nazare, M. et al. Angewandte Chemie, International Ed., 2004, 43(34), 4526-4528) en 45 mL de tetrahidrofurano seco, se añade, con agitación, 0,58 g (5,23 mmoles) de alcohol bencílico, 1,4 g (5,23 mmoles) de trifenilfosfina y 0,94 g (5,23 mmoles) de azodicarboxilato de dietilo (DEAD). Después de 20 h de agitación a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentra a presión reducida, y el producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y heptano. Se obtiene así 1 g del producto esperado.
Punto de fusión = 72-73ºC.
4.2N-(1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2- carboxamida (Compuesto nº 4)
A una solución de 0,19 g (1,03 mmol) de 7-amino-1,2,3,4-tetrahidropirido[1,2-a]bencimidazol (Saunders et al., J. Chem. Soc. 1955, 3275-3287) en 20 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 0,65 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,3 g (0,86 mmol) de 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 4.1. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 6 h, después se enfría y se añaden 150 ml de agua, 2 gotas de una solución acuosa de sosa al 35% y 150 ml de diclorometano, con agitación. Se separa la fase acuosa y se extrae 2 veces con 50 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 100 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de metanol-diclorometano. Se aíslan así 0,4 g de producto que se recristaliza en acetonitrilo para obtener después de secar a vacío 0,35 g del compuesto esperado en forma de un polvo.
Punto de fusión = 241-243ºC.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,91 (m, 4H), 2,93 (t, 2H), 4,05 (t, 2H); 5,98 (s, 2H); 7,15 (m, 5H); 7,42 (m, 3H); 7,9 (d, 1H), 8,7 (dxd, 2H), 10,5 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 (compuesto Nº 5 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxamida
A una solución de 0,35 g (2,01 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259) en 70 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,26 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,5 g (1,68 mmol) de 5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 1.1. Se lleva a reflujo la mezcla de reacción durante 12 h, después se enfría y se vierte sobre 20 ml de una disolución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a 9. Se recoge por filtración un producto insoluble que se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en una mezcla de diclorometano-heptano. Se obtienen 0,23 g de un sólido blanco después de secar a presión reducida.
Punto de fusión (base): 266-267ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,6 (m, 2H), 2,9 (t, 2H), 4,08 (t, 2H); 5,9 (s, 2H); 6,95 (d, 2H); 7,1 (txd, 1H); 7,45 (m, 5H); 7,92 (d, 1H); 8,42 (d, 2H), 10,31 (s, 1H).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 (compuesto Nº 6 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
A una solución de 0,39 g (2,28 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259) en 70 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,43 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,6 g (1,9 mmol) de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1. Se lleva a reflujo la mezcla de reacción durante 12 h, después se enfría y se vierte sobre 20 ml de una disolución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a 9. Se recoge por filtración un producto insoluble que se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en una mezcla de diclorometano y heptano. Se obtienen 0,45 g de un sólido blanco después de secar a presión reducida.
Punto de fusión (base): 256-257ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,56 (m, 2H), 2,91 (t, 2H), 4,04 (t, 2H); 5,9 (s, 2H); 7,2 (m, 10H); 7,92 (d, 1H); 10,32 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 (compuesto Nº 7 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida
A una solución de 0,185 g (1,07 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259) en 20 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 0,67 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,25 g (0,89 mmol) de 1-bencil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 3.1. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 6 h, después se enfría y se añaden 150 ml de agua, 2 gotas de una solución acuosa de sosa al 35% y 150 ml de diclorometano, con agitación. Se separa la fase acuosa y se extrae 2 veces con 50 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 100 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de metanol y diclorometano. Se aíslan así 0,34 g de producto que se recristaliza en etanol para obtener después de secar a vacío 0,31 g del compuesto esperado en forma de un polvo.
Punto de fusión = 251-252ºC.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,6 (m, 2H), 2,9 (t, 2H), 4,04 (t, 2H); 5,9 (s, 2H); 7,15 (m, 9H); 7,9 (d, 1H), 8,18 (dxd, 1H), 8,4 (dxd, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 (compuesto Nº 8 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxa- mida
A una solución de 0,18 g (1,03 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259) en 20 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 0,65 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,3 g (0,86 mmol) de 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 4.1. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 6 h, después se enfría y se añaden 150 ml de agua, 2 gotas de una solución acuosa de sosa al 35% y 150 ml de diclorometano, con agitación. Se separa la fase acuosa y se extrae 2 veces con 50 ml de diclorometano. Las fases orgánicas se juntan, se lavan con 100 ml de agua, se secan sobre sulfato sódico y después se concentran a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de metanol-diclorometano. Se aíslan así 0,37 g de producto que se recristaliza en acetonitrilo para obtener después de secar a vacío 0,3 g del compuesto esperado en forma de un polvo.
Punto de fusión = 268-270ºC.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,6 (m, 2H), 2,9 (t, 2H), 4,04 (t, 2H); 6 (s, 2H); 7,12 (m, 5H); 7,42 (m, 3H); 7,92 (s, 1H), 8,7 (d, 2H).
\newpage
Ejemplo 9 (compuesto Nº 148 de la tabla 3)
N-(pirido[1,2-a]benzimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
Se añade bajo argón, a una disolución de 0,348 g (1,9 mmol) de 7-amino-pirido[1,2-a]benzimidazol (Begunov et al., Russian J. Org. Chem. 2004, (40), 11, 1694-1696) en 70 mL de tolueno seco, 1,19 mL de trimetilaluminio (2M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,5 g (1,9 mmol) de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1. Se lleva a reflujo la mezcla de reacción durante 12 h, después se enfría y se añaden 20 ml de una disolución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a 9. Se recoge por filtración un producto insoluble que se purifica por cromatografía preparativa (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en metanol. Se obtienen 0,53 g del producto esperado en forma de un sólido blanco después de secado a presión reducida.
Punto de fusión (base): 261-262ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,9 (s, 2H); 7,01 (m, 6H); 7,55 (m, 6H); 8,2 (d, 2H); 9,0 (s, 1H);
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 (compuesto Nº 149 de la tabla 3)
N-(pirido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxamida
A una solución de 0,442 g (2,41 mmol) de 7-amino-pirido[1,2-a]bencimidazol (Begunov et al., Russian J. Org. Chem. 2004, (40), 11, 1694-1696) en 70 ml de tolueno seco, se añaden en atmósfera de argón 1,51 ml de trimetilaluminio (2 M en tolueno). Después de 15 min de agitación a 0ºC, la mezcla se lleva a 50ºC y se mantiene la agitación durante 30 min. Después la mezcla se enfría a 0ºC y se añaden 0,6 g (2,01 mmol) de 5-fluoro-1-[(piridin-4-il)metil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 1.1. La mezcla de reacción se lleva a reflujo durante 12 h y después se enfría y se añade a 20 ml de una solución helada de ácido clorhídrico 1 N. El pH de la fase acuosa se ajusta a 9. Se filtra un producto insoluble por cromatografía preparativa (eluyente: diclorometano-metanol). El producto así purificado se recristaliza en metanol. Se obtienen 0,35 g del producto esperado en forma de un sólido blanco después de secado a presión reducida.
Punto de fusión (base): 277-278ºC.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,9 (s, 2H); 6,99 (m, 3H); 7,11 (dxt, 1H); 7,58 (m, 6H); 8,21 (m, 2H); 8,44 (d, 2H); 9,05 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 (compuesto Nº 150 de la tabla 3)
N-(pirimido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida 11.1 Ácido 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxílico
Se añade una solución acuosa de sosa, preparada a partir de 1,15 g (28,92 mmol) de lentejas de sosa en 50 ml de agua, a una solución de 7,6 g (24,10 mmol) de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo (obtenido en la etapa 2.1) en 240 ml de etanol. La mezcla se calienta durante 2 horas, después se concentra a presión reducida. El sólido resultante se recoge en 200 mL de agua. La disolución se lava con 2 veces 100 ml de éter etílico, se acidifica por adiciones sucesivas de pequeñas cantidades de ácido clorhídrico concentrado y después se extrae con 200 ml de acetato de etilo. La fase orgánica finalmente se lava 2 veces con 100 ml de agua, 1 vez con 50 ml de una disolución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato magnésico y se concentra a presión reducida. Se obtienen, después de secar a 50ºC a presión reducida, 6,4 g del producto esperado en forma de un sólido que se usará como está en la siguiente etapa.
11.2 N-(pirimido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida (Compuesto nº 150)
A una solución agitada a 20ºC, de 0,22 g (0,76 mmol) del compuesto preparado en la etapa 11.1, 146 mg (0,76 mmol) de hidrocloruro de N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida (EDAC) y 103 mg (0,76 mmol) de 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) en 5 ml de DMF, se añaden 140 mg (0,532 mmol) de 7-amino-pirimido[1,2-a]bencimidazol (VII-h) puro en un 70%. La mezcla de reacción después se agita 48 horas a 20ºC y después se vierte en 50 ml de agua. Se extrae después la mezcla 3 veces con 30 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas se juntan, se lavan 2 veces con 20 ml de agua, se secan sobre sulfato magnésico y después se concentran a presión reducida. El producto obtenido se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. Se aíslan así 90 mg del producto esperado.
PF = 295-298ºC
\global\parskip0.900000\baselineskip
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 10,7 (s, 1H); 9,49 (d, 1H); 8,82 (d, 1H); 8,3 (m, 2H); 7,79 (d, 1H); 7,6 (m, 2H); 7,47 (s, 1H); 7,31 (m, 1H); 7,17 (m, 2H); 7,05 (m, 1H); 6,82 (m, 2H) 5,93 (s, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 (compuesto Nº 154 de la tabla 4)
Hidrocloruro (1:1) de N-(2-metoxi-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 154 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 11.2, a partir del ácido preparado en la etapa 11.1 y 6-amino-2-metoxi-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (VII-l). El sólido resultante después se disuelve con calor en una mezcla de 2,1 ml de ácido clorhídrico 0,1 N en isopropanol y 1 ml de metanol. Después de enfriar el medio, se recoge un precipitado por filtración que se seca a presión reducida. Así se aísla el producto esperado en forma de un hidrocloruro.
PF (HCl 1:1) = 220-225ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,21 (d, 1H); 3,35 (s, 3H); 3,52 (dxd, 1H); 4,38 (m, 2H); 4,8 (m, 1H); 5,89 (s, 2H); 6, 89 (m, 2H); 6,91-7,33 (m, 3H); 7,4-7,8 (m, 4H); 8,27 (s, 1H);10,68 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 (Nº151 de la tabla 3)
Hidrocloruro (1:1) de N-(pirazino[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 151 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 12, a partir del ácido preparado en la etapa 11.1 y 7-amino-pirazino[1,2-a]bencimidazol (VII-g).
PF (HCl 1:1) = 225-230ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 5,91 (s, 2H); 6,81-7,38 (m, 5H); 7,58 (m, 3H); 7,91 (d, 1H); 8,22 (d, 1H); 8,49 (m, 2H); 9,2 (d, 1H); 9,33 (s, 1H); 10,8 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 (Nº 26 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-3-metilimidazo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 26 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 1.2, a partir de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1 y 6-amino-2,3-dihidro-1-metil-imidazo[1,2-a]bencimidazol (VII-c).
PF = 281-282ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,1 (s, 3H); 4,1-4,35 (m, 4H); 5,89 (s, 2H); 6,82 (m, 2H); 6,92-7,2 (m, 2H); 7,21-7,35 (m, 2H); 7,39 (s, 1H); 7,53 (m, 3H); 7,91 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 (Nº 50 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(quinolin-2-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida 15.1 1-[(quinolin-2-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo
A una suspensión de 0,15 g (0,581 mmol) de 5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo (Nazare, M. et al. Angewandte Chemie, International Ed., 2004, 43(34), 4526-4528) en 2 ml de tetrahidrofurano seco, se añaden con agitación 0,14 g (0,871 mmol) de (quinolin-2-il)metanol, 0,228 g (0,871 mmol) de trifenilfosfina y 0,151 g (0,871 mmol) de azodicarboxilato de dietilo (DEAD). Después de 20 h de agitación a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentra a presión reducida, el producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y heptano. Se obtienen así 0,18 g del producto esperado en forma de un aceite amarillo.
15.2 N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(quinolin-2-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida (Compuesto nº 50)
El compuesto 50 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 5, a partir de 0,18 g (0,45 mmol) del compuesto obtenido en la etapa 15.1 y 0,094 g (0,541 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259). Se obtiene así 0,22 g del producto esperado.
\global\parskip1.000000\baselineskip
PF = 300-301ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (c, 2H); 2,94 (t, 2H); 4,08 (t, 2H); 6,26 (s, 2H); 7,22 (d, 1H); 7,37 (d, 1H); 7,55-7,46 (m, 2H); 7,6 (s, 1H); 7,67 (dxt, 1H); 7,8 (d, 1H); 7,95-7,81 (m, 2H); 8,27 (d, 1H); 8,73 (s, 2H); 10,65 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 (Nº 25 de la tabla 2)
N-(1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida 16.1 N-(2-benciloxicarbonil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto se prepara según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 11.2, a partir del ácido 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxílico descrito en el ejemplo 11.1 y la amina VII-f.
16.2N-(1,2,3,4-tetrahidropirazin[1,2-a]benzimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida(compuesto nº 25)
Una suspensión de 1 g (1,69 mmol) del compuesto preparado en la etapa precedente y 0,1 g de paladio sobre carbón al 10% en 100 ml de etanol se agita 6 horas a 20ºC en 5,5 bares de hidrógeno. Después la suspensión se filtra por un tapón de celita y se concentra a presión reducida. El producto resultante se purifica por cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol. El producto purificado se recoge en 10 ml de una solución de ácido clorhídrico 0,1 N en isopropanol, la solución se concentra a presión reducida y el sólido resultante se tritura en éter etílico para permitir aislar 0,48 g del producto esperado.
PF (1HCl) = 276-284ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,73 (t, 2H); 4,38 (t, 2H); 4,59 (s, 3H); 5,59 (s, 2H); 6,9 (m, 2H); 7,02 (txd, 1H); 7,15 (txd, 1H); 7,31 (m, 1H); 7,45 (s, 1H); 7,58 (m, 3H); 8,1 (s, 1H); 9,97 (s, 1H); 10,45 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 (Nº 81 de la tabla 2)
N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 81 se prepara según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 6, a partir de 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1 y 7-amino-3-metil-1,2,3,4-tetrahidropirazino[1,2-a]bencimidazol (VII-e).
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,45 (s, 3H), 2,89 (t, 2H), 3,74 (s, 2H); 4,1 (t, 2H); 5.9 (s, 2H); 6,81-7,6 (m, 10H); 7,97 (d, 1H); 10,46 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 (Nº 84 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-(2-benciloxietil)-1H-indol-2-carboxamida 18.1 5-fluoro-1-(2-benciloxietil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo
Se añaden 94 \mul (0,657 mmol) de 2-benciloxietanol y 50,4 mg (0,438 mmol) de (cianometilen)trimetilfosforano (Tet. Lett. 1996, 37, 2459-2462), a una solución de 68 mg (0,329 mmol) de 5-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo en 2 ml de tolueno, agitada a 20ºC. La mezcla de reacción se calienta 12 horas a 110ºC y después se concentra a presión reducida, se recoge en 20 ml de éter etílico, se filtra por un tapón de celita y se concentra a presión reducida. El residuo obtenido se purifica por HPLC preparativa eluyendo con una mezcla de agua, acetonitrilo y ácido trifluoroacético. Se aíslan así 99 mg de un aceite amarillo.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,3 (t, 3H), 3,72 (t, 2H), 4,28 (q, 2H); 4,38 (s, 2H); 4,81 (t, 2H); 7,28-7,07 (m, 7H); 7,45 (dxd, 1H); 7,68 (dxd, 1H).
18.2 N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-(2-benciloxietil)-1H-indol-2-carboxamida (Compuesto nº 84)
El compuesto 84 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 6, a partir de 5-fluoro-1-(2-benciloxietil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa precedente, y 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
\global\parskip0.900000\baselineskip
PF = 186-187ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,63 (m, 2H); 2,93 (m, 2H); 3,75 (m, 2H); 4,09 (m, 2H); 4,39 (s, 2H); 4,81 (m, 2H); 7,01-7,19 (m, 6H); 7,25 (s, 1H); 7,31-7,62 (m, 3H); 7,62 (dxd, 1H); 7,97 (m, 1H); 10,23 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 (Nº 82 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-{2-[(5-metilpiridin-2-il)oxi]etil}-1H-indol-2-carboxamida 19.1 2-[(5-metilpiridin-2-il)oxi]etanol
Una suspensión de 0,291 ml (4,12 mmol) de 2-bromoetanol, 0,3 g (2,75 mmol) de 2-hidroxi-5-metilpiridina y 0,85 g (6,18 mmol) de carbonato potásico en 3 ml de dimetilformamida se agita vigorosamente 12 horas calentando a reflujo. Después la mezcla se diluye con 100 ml de agua y se extrae con 100 ml de diclorometano. La fase orgánica se lava con 50 ml de agua, se seca sobre sulfato sódico, se concentra a presión reducida y después se cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de hexano y acetato de etilo. Se aísla así el producto esperado.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,2 (s, 3H); 3,66-3,71 (m, 2H); 4,22 (t, 2H); 4,77 (t, 1H); 6,71 (d, 1H); 7,51 (dxd, 1H); 7,95 (dxd, 1H).
19.2 5-fluoro-1-{2-[(5-metilpiridin-2-il)oxi]etil}-1H-indol-2-carboxilato de etilo
El producto intermedio 5-fluoro-1-[2-[(5-metilpiridin-2-il)oxi]etil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo se prepara de forma similar al método descrito en el ejemplo 18.1, a partir de 5-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo y 2-(5-metilpiridin-2-iloxi)etanol preparado en la etapa precedente.
19.3N(2,3-dihidro-1H pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-{2-[(5-metilpiridin-2-il)oxi]etil}-1H-indol-2-carboxamida (compuesto nº 82)
El compuesto 82 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 6, a partir del compuesto obtenido en la etapa precedente, y 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
PF = 209-210ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,11 (s, 3H); 2,61 (m, 2H); 2,91 (m, 2H); 4,09 (m, 2H); 4,49 (m, 2H); 4,91 (m, 2H); 6,41 (d, 1H); 7,11 (dxt, 1H); 7,21 (s, 1H); 7,32-7,56 (m, 4H); 7,62 (dxd, 1H); 7,89 (d, 1H); 7,97 (d, 1H); 10,29 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 (Nº 83 de la tabla 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1-[2-{[(5-trifluorometil)piridin-2-il]oxi}etil]-1H-indol-2-carboxamida 20.1 2-[(5-trifluorometil)piridin-2-il)oxi]etanol
El compuesto se prepara según un método similar al descrito en el ejemplo 19.1 a partir de 2-bromoetanol y 2-hidroxi-5-(trifluorometil)piridina.
20.2. 5-fluoro-1-[2-{[(5-trifluorometil)piridin-2-il]oxi}etil]-1H-indol-2-carboxilato de etilo
Este producto intermedio se prepara de forma similar al método descrito en el ejemplo 18.1, a partir de 5-fluoro-1H-indol-2-carboxilato de etilo y 2-[[5-(trifluorometil)piridin-2-il]oxi]etanol preparado en la etapa precedente.
20.3 N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-5-fluoro-1[2-{[(5-trifluorometil)piridin-2-il]oxi}etil]- 1H-indol-2-carboxamida (Compuesto nº 83)
El compuesto 83 se prepara según un procedimiento similar al método descrito en el ejemplo 6, a partir de 5-fluoro-1-2-[[(5-trifluorometil)piridin-2-il]oxi]etil1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa precedente, y 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
[MH]^{+} = 524
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H); 2,89 (m, 2H); 4,05 (m, 2H); 4,59 (m, 2H); 4,98 (m, 2H); 6,69 (d, 1H); 7,11 (dxt, 1H); 7,23 (s, 1H); 7,3-7,52 (m, 3H); 7,63 (dxd, 1H); 7,84 (dxd, 1H); 7,97 (s, 1H); 8,45 (s, 1H); 10,28 (s, 1H).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 (Nº 127 de la tabla 2)
N-(3,4-dihidro-1H-oxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida 21.1 2-amino-3-yodo-5-fluoropiridina
En un matraz de 2 bocas de 500 ml provisto de un agitador magnético, se introducen 5 g (44,6 mmol) de 2-amino-5-fluoropiridina, 13,9 g (44,6 mmol) de sulfato de plata y 400 ml de etanol. Después se añaden, en pequeñas porciones 11,31 g (44,6 mmol) de yodo en polvo. Se continúa la agitación a temperatura ambiente durante 24 horas. Se elimina por filtración el producto insoluble que se lava con etanol, y el filtrado se concentra a presión reducida. El residuo así obtenido se recoge en una mezcla de acetato de etilo (200 ml) y de una solución de carbonato de sodio (200 ml). Después de separación, la fase orgánica se lava sucesivamente con una solución acuosa de tiosulfato de sodio al 25%, después con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, después se seca sobre sulfato de sodio y se concentra a presión reducida. El sólido resultante se purifica por cromatografía sobre columna de sílice eluyendo con una mezcla de n-heptano y acetato de etilo. Se obtienen 2,67 g (11,22 mmol) del producto esperado.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 7,95 (s, 1H); 7,85 (s, 1H); 5,9 (s, NH_{2}).
21.2 Ácido 5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxílico
En un tubo sellado de 25 ml, provisto de un agitador magnético y mantenido con burbujeo de argón, se introducen, 0,5 g (2,10 mmol) de 2-amino-3-yodo-5-fluoropiridina obtenida en la etapa 5.1, 0,55 g (6,3 mmol) de ácido pirúvico, 0,71 g (6,3 mmol) de 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO) y 15 ml de dimetilformamida anhidra. Después de algunos minutos, se añaden 0,05 g (0,22 mmol) de acetato de paladio. La mezcla de reacción se mantiene bajo agitación y bajo burbujeo de argón durante 20 minutos y después se sella rápidamente y se mantiene a 100ºC durante 2 h 30 min. La solución enfriada se concentra a presión reducida. El residuo se recoge a continuación con acetato de etilo (100 ml) y agua (75 ml). La fase orgánica se lava con agua y después se extrae 2 veces con 50 ml de una solución acuosa de sosa 2 N. Las fases acuosas básicas se reúnen, se enfrían a 0ºC y después se acidifican por adición de ácido clorhídrico (pH 3). Se extrae el medio con acetato de etilo (4x50 ml), las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato de sodio y después se concentran a presión reducida. Se obtienen 0,158 g (0,88 mmol) del producto esperado en forma de un polvo amarillo.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 13,2 (s, 1H); 12,4 (s, 1H); 8,4 (d, 1H); 7,95 (dd, 1H); 7,1 (d, 1H).
21.3 5-Fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridin-2-carboxilato de etilo
En un balón de 100 ml, provisto de un agitador magnético, se introducen 0,2 g (1,11 mmol) del ácido obtenido en la etapa 21.2 y 10 ml de etanol. Se añade 1 ml de ácido sulfúrico concentrado a la mezcla de reacción que se mantiene a continuación a reflujo durante 18 horas. La solución enfriada se concentra a sequedad a presión reducida. Se recoge el residuo con acetato de etilo (50 ml) que se lava sucesivamente con una solución acuosa de sosa normal (2 x 10 ml), con agua (10 ml) y después con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y después se concentra a presión reducida. Se aíslan 0,21 g del producto esperado.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 12,6 (s, NH); 8,4 (d, 1H); 8,0 (dd, 1H); 7,1 (d, 1H); 4,35 (c, 2H); 1,35 (t, 3H).
21.4 1-bencil-5-Fluoro-1H-pirrolo[2,3-6]piridina-2-carboxilato de etilo
El 1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo se ha preparado según un método similar al descrito en el ejemplo 4.1 a partir del alcohol bencílico y del 5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo preparado en la etapa anterior.
PF = 74-75ºC.
21.5 N-(3,4-dihidro-1H-oxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida (Compuesto nº 127)
El compuesto nº 127 se prepara según un método similar al descrito en el ejemplo 4.2 a partir de 1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, descrito en la etapa precedente, y 7-amino-morfolino[4,3-a]bencimidazol (Mullock, E.B. J. Chem. Soc. Section C, 1970, (6), 829-833).
PF = 231-232ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,15 (m, 4H), 4,91 (s, 2H), 5,9 (s, 2H); 7,02-7,26 (m, 5H); 7,35 (s, 1H); 7,5 (m, 2H); 8,01 (s, 1H); 8,12 (dxd, 1H); 8,46 (m, 1H); 10,44 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 (Compuesto Nº 128 de la tabla nº 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida
El compuesto nº 128 se prepara según un método similar al descrito en el ejemplo 4.2 a partir de 1-bencil-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, descrito en el ejemplo 21.4, y 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
PF = 259-260ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,59 (m, 2H), 2,89 (t, 2H), 4,05 (t, 2H); 5,89 (s, 2H); 7,01-7,24 (m, 5H); 7,35 (m, 2H); 7,45 (dxd, 1H); 7,91 (s, 1H); 8,1 (dxd, 1H); 8,41 (m, 1H); 10,41 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 (Compuesto Nº 129 de la tabla nº 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxa- mida 23.1 3-amino-2-yodo-6-(trifluorometil)piridina
Se añaden en varias porciones 1,56 g (6,17 mmol) de yodo a una mezcla, agitada en atmósfera de argón a 20ºC, de 1 g (6,17 mmol) de 3-amino-6-(trifluorometil)piridina y 1,25 g (6,17 mmol) de sulfato de plata en 40 ml de etanol. La agitación se mantiene durante 18 horas. Se elimina por filtración el producto insoluble que se lava con etanol, se concentra el filtrado a presión reducida y se recoge el residuo en 100 ml de diclorometano. La fase orgánica se lava sucesivamente con 20 ml de una solución acuosa de sosa al 5%, 40 ml de agua y 20 ml de solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seca sobre sulfato de sodio, se concentra a presión reducida y después se purifica por cromatografía en columna de sílice (eluyentes: heptano-acetato de etilo). Se aíslan así 1,17 g del producto esperado que se utiliza tal cual en la continuación de la síntesis.
23.2 Ácido 5-trifluorometil-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxílico
En un tubo sellado se introducen en atmósfera de argón 0,5 g (1,74 mmol) de 3-amino-2-yodo-6-(trifluorometil)piridina, obtenido en la etapa 23.1, 0,45 g (5,21 mmol) de ácido pirúvico, 0,51 ml (5,21 mmol) de 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano y 10 ml de dimetilformamida seca. La solución se desgasifica durante algunos minutos y después se añaden 0,19 g (0,87 mmol) de acetato de paladio, se cierra el tubo y se mantiene a reflujo a 130ºC durante 4 horas. La solución enfriada se concentra después a presión reducida y se recoge el residuo en 100 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se extrae sucesivamente 2 veces con 50 ml de una solución acuosa de sosa 2 N. Las fases acuosas básicas se reúnen, se enfrían a 0ºC, se acidifican por adiciones de ácido clorhídrico y después se extraen 4 veces con 50 ml de acetato de etilo. Estas fases orgánicas se reúnen, se lavan con 20 ml de una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de sodio y después se concentran a presión reducida. Se obtienen 0,22 g de producto que se utiliza tal cual en la etapa siguiente.
23.3 5-(Trifluorometil)pirrolo[3,2-b]piridin-2-carboxilato de etilo
Se añade 1 ml (18,71 mmol) de ácido sulfúrico concentrado a una solución de 0,2 g (0,87 mmol) de ácido 5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxílico, obtenido en la etapa 23.2, en 10 ml de etanol. Se agita a reflujo durante 20 horas y después se enfría la solución que se concentra a presión reducida. El residuo resultante se recoge a continuación con 50 ml de diclorometano y después se lava sucesivamente con 20 ml de una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio, 40 ml de agua y 20 ml de solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seca sobre sulfato de sodio y después se concentra a presión reducida. Se obtienen 0,19 g de producto que se utiliza tal cual en la etapa siguiente.
23.4 1-bencil-5-trifluorometil-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo
El 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo se ha preparado según un método similar al descrito en el ejemplo 4.1 a partir del alcohol bencílico y del compuesto preparado en la etapa anterior.
23.5N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2- carboxamida (compuesto nº 129)
El compuesto nº 129 se prepara según un método similar al descrito en el ejemplo 4.2 a partir de 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo, descrito en la etapa precedente, y 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
PF = 251-252ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H), 2,91 (t, 2H), 4,09 (t, 2H); 5,92 (s, 2H); 7,05-7,29 (m, 5H); 7,31-7,5 (m, 2H); 7,56 (s, 1H); 7,7 (d, 1H); 7,91 (s, 1H); 8,29 (d, 1H); 10,51 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 (Compuesto Nº130 de la tabla nº 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(piridin-4-il)metil]-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida 24.1 1-[(piridin-4-il)metil]-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo
A una solución agitada a 20ºC de 5 g (24,02 mmol) de 5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo (Ejemplo 21.3), 3,97 g (36,02 mmol) de (piridin-4-il)metanol y 7,5 g (36,02 mmol) de tributilfosfina en 150 ml de tolueno, se añadieron en un cuarto de hora 9,18 g (36,02 mmol) de 1,1'-(azodicarbonil)dipiperidina. La mezcla de reacción se agita 16 horas a 20ºC, se filtra por un tapón de celita, se concentra a presión reducida y después se recoge en 100 ml de diclorometano. La solución orgánica se lava 2 veces con 50 ml de una solución acuosa de carbonato potásico al 5%, después 1 vez con 50 ml de agua, se seca sobre sulfato sódico y se concentra a presión reducida. El producto obtenido se cromatografía en columna de sílice eluyendo con una mezcla de heptano y acetato de etilo, y se aíslan así 4,5 g del éster esperado.
PF = 120-121ºC
24.2 N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(piridin-4-il)metil]-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida (Compuesto nº 130)
El compuesto nº 130 se ha preparado según un método similar al descrito en el ejemplo 1.2 a partir de 1-[(piridin-4-il)metil]-5-fluoro-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, descrito en la etapa anterior, y de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259).
PF = 283-285ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,62 (m, 2H), 2,92 (t, 2H), 4,09 (t, 2H); 5,93 (s, 2H); 7,01 (d, 2H); 7,38 (d, 1H); 7,49 (m, 2H); 7,95 (s, 1H); 8,2 (d, 1H); 8,45 (m, 3H); 10,42 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25 (Compuesto Nº131 de la tabla nº 2)
N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(piridin-4-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridi- na-2-carboxamida 25.1 1-[(piridin-4-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo
Según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 24.1, a partir de 5 g (18, 4 mmol) de 5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo (Ejemplo 23.3) y 3,04 g (27,6 mmol) de (piridin-4-il)metanol, se aíslan 4,2 g del compuesto esperado.
PF = 130-131ºC
25.2N-(2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-[(piridin-4-il)metil]-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b] piridina-2-carboxamida (compuesto nº 131)
Según un procedimiento similar al descrito en el ejemplo 24.2, a partir de 0,3 g (0,86 mmol) del compuesto obtenido en la etapa precedente, y 0,178 g (1,03 mmol) de 6-amino-2,3-dihidro-1H-pirrolo[1,2-a]bencimidazol (Freedman et al., J. Het. Chem. 1966, 3, (3), 257-259), se aíslan 0,25 g del compuesto esperado en forma de un sólido blanco.
PF = 270-271ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H), 2,92 (t, 2H), 4,09 (t, 2H); 5,99 (s, 2H); 7,01 (d, 2H); 7,43 (m, 2H); 7,71 (s, 1H); 7,79 (d, 1H); 7,95 (s, 1H); 8,25 (d, 1H); 8,43 (d, 2H); 10,51 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 (Compuesto Nº132 de la tabla nº 2)
Hidrocloruro (1:1) de N-(4-metil-1,2,3,4-tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 132 se prepara según un procedimiento similar al del ejemplo 11.2, a partir de 0,312 g (1,09 mmol) del ácido 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxílico y 0,22 g (1,09 mmol) de 7-amino-4-metil-1,2,3,4-tetrahidropirimido[1,2-a]bencimidazol (VII-m). Se aíslan así 0,41 g del producto esperado en forma de un sólido amarillo pálido. El compuesto se recoge en 50 ml de una solución de ácido clorhídrico 0,1 N en isopropanol. La solución obtenida se concentra a presión reducida y se aísla así el compuesto 139 en forma de un hidrocloruro.
PF (HCl 1:1) = 343-349ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm):
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27 (Compuesto Nº24 de la tabla nº 2)
N-(3,4-dihidro-1H-oxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol-7-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxamida
El compuesto 24 se prepara según un método similar al descrito en el ejemplo 4.2, por reacción entre el 1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[2,3-b]piridina-2-carboxilato de etilo, descrito en el ejemplo 4.1 y el 7-aminooxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol (Mullock, E.B. J. Chem. Soc. Sección C, 1970, (6), 829-833).
PF = 236-237ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,12 (m, 4H), 4,91 (s, 2H), 5,95 (s, 2H); 7,02-7,28 (m, 5H); 7,5 (m, 3H); 8,01 (d, 1H); 8,68 (d, 1H); 8,78 (d, 1H); 10,55 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28 (compuesto Nº15 de la tabla nº2)
N-(3,4-dihidro-1H-oxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol-7-il)-5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxamida
El compuesto 15 se ha preparado según un método similar al descrito en el ejemplo 6, por reacción entre el 5-fluoro-1-(3-fluorobencil)-1H-indol-2-carboxilato de etilo, obtenido en la etapa 2.1 y el 7-aminooxazino[1,4][4,3-a]bencimidazol (Mullock, E.B. J. Chem. Soc. Sección C, 1970, (6), 829-833).
PF = 216-217ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,15 (m, 4H), 4,91 (s, 2H), 5,85 (s, 2H); 6,82-7,61 (m, 10H); 8 (s, 1H); 10,39 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29 (compuesto Nº133 de la tabla nº2)
N-[2,3-dihidro-3-(terbutoxicarbonil)imidazo[1,2-a]bencimidazol-6-il]-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxamida
El compuesto 133 se ha preparado según un procedimiento descrito en el ejemplo 11, a partir de 6-amino-2,3-dihidro-1-terbutoxicarbonil-imidazo[1,2-a]bencimidazol (VII-d) y 1-bencil-5-trifluorometil-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxilato de etilo (23.4).
PF = 169-174ºC
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,51 (s, 9H), 4,27 (m, 4H), 5,94 (s, 2H); 7,09-7,31 (m, 6H); 7,42 (dxd, 1H); 7,58 (s, 1H); 7,71 (d, 1H); 7,84 (s, 1H); 8,29 (d, 1H); 10,52 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30 (compuesto Nº137 de la tabla nº2)
N-(2,3-dihidro-imidazo[1,2-a]bencimidazol-6-il)-1-bencil-5-trifluorometil-1H-pirrolo[3,2-b]piridina-2-carboxamida
Una solución de 0,18 g (0,31 mmol) de compuesto 133 (Ejemplo 29) en 10 ml de ácido clorhídrico 2 M en éter dietílico, se agita 16 horas a 20ºC. Después de este tiempo, se aísla el producto 137 esperado filtrando un precipitado amarillo que se seca a presión reducida.
R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,3 (m,4H), 5,98 (s,2H); 7,11 (m, 1H); 7,25 (m, 3H); 7,41 (d, 1H); 7,59 (dxd, 1H); 7,68 (s, 1H); 7,78 (d, 1H); 7,89 (s, 1H); 8,35 (d, 1H); 9,39 (s, 1H); 10,82 (s, 1H); 13,35 (s, 1H).
Las siguientes tablas 2, 3 y 4 ilustran las estructuras químicas y las propiedades físicas de algunos ejemplos de compuestos según la invención.
\newpage
En estas tablas:
\bullet
la columna "G1" representa un átomo o grupo de átomos que se leen de izquierda a derecha;
\bullet
la columna "PF (ºC) o [MH]^{+}" indica los puntos de fusión de los productos en grados Celsius (ºC) o bien el pico obtenido en la espectrometría de masas después de ionización química;
\bullet
en la columna "Sal/base", "-" representa un compuesto en el estado de base libre, mientras que "HCl" representa un compuesto en el estado de hidrocloruro y la relación entre paréntesis es la relación (ácido:base).
\bullet
"CH_{3}" corresponde a un grupo metilo, "CF_{3}" corresponde a un grupo trifluorometilo, "Et" corresponde a un grupo etilo, "t-Bu" a un grupo tercbutilo, "i-Pr" corresponde a un grupo isopropilo, "bencil" a un grupo fenilmetilo;
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
A continuación se indican los datos de RMN de algunos ejemplos de la tabla, a modo de ejemplo.
RMN para el compuesto Nº9: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,68 (m, 2H); 2,98 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 4,11 (t, 2H); 4,82 (t, 2H); 7,1 (dxt, 1H); 7,2 (m, 1H); 7,3 (s, 1H); 7,49 (m, 5H); 8 (s, 1H); 8,3 (s, 1H); 8,32 (d, 1H); 10,11 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº10: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H); 2,92 (t, 2H); 4,08 (t, 2H); 7,05 (dxt, 1H); 7,41 (m, 5H); 8,03 (s, 1H); 10,19 (s, 1H); 11,8 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº11: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,32 (s, 3H); 2,4 (s, 3H); 2,61 (m, 2H); 2,8 (t, 2H); 4,06 (t, 2H); 7,11 (m, 3H); 7,41 (m, 5H); 7,89 (s, 1H); 10,4 (s, 1H);
RMN para el compuesto Nº12: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,27 (m, 4H); 5,88 (s, 2H); 6,89 (m, 2H); 7,02 (txd, 1H); 7,14 (txd, 1H); 7,31 (m, 2H); 7,42 (s, 1H); 7,59 (m, 3H); 7,99 (s, 1H); 9,39 (s, 1H); 10,61 (s, 1H);
RMN para el compuesto Nº13: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H); 2,91 (t, 2H); 4,03. (s, 3H); 4,1 (t, 2H); 7,11 (dxt, 1H); 7,25 (s, 1H); 7,48 (m, 4H); 8,1 (s, 1H); 10,25 (s, 1H);
RMN para el compuesto Nº14: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H); 2,90 (t, 2H); 4,08 (t, 2H); 7,4 (m, 3H); 8.01 (s, 1H); 8,6 (d, 2H); 10,3 (s, 1H); 12,78 (s, 1H);
RMN para el compuesto Nº17: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,39 (m, 1H); 2,89 (m, 1H); 4,02 (m, 1H); 4,18 (m, 1H); 5,07 (m, 1H); 5,85 (s, 2H); 6,8 (m, 2H); 6,97-7,32 (m, 3H); 7,34-7,6 (m, 5H); 8,02 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº18: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,4 (s, 3H); 2,59 (m, 2H); 2,9 (t, 2H); 4,05 (t, 2R); 5,95 (s, 2H); 6,92-7,11 (m, 2H); 7,27-7,27 (m, 6H); 7,89 (d, 1H); 8,02 (d, 1H); 10,09 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº49: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,66 (m, 2H); 2,95 (dxd, 2H); 4,11 (dxd, 2H); 6 (s, 2H); 6,93 (m, 2H); 7,05 (dxt, 1H); 7,3-7,5 (m, 3H); 7,59 (s, 1H); 7,95 (d, 1H); 8,71 (d, 1H); 8,81 (d, 1H); 10,55 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº136: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,51 (s, 9H); 4,27 (m, 4H); 5,92 (s, 2H); 7,09-7,3 (m, 6H); 7,41 (dxd, 1H); 7,61 (s, 1H); 7,85 (s, 1H); 8,66 (s, 1H); 8,79 (s, 1H); 10,45 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº138: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,3 (m, 4H); 5,92 (s, 2H); 7,1 (m, 2H); 7,21 (m, 3H); 7,39 (d, 1H); 7,41 (s, 1H); 7,58 (d, 1H); 7,99 (s, 1H); 8,17 (dxd, 1H); 8,49 (s, 1H); 9,3 (s, 1H); 10,62 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº139: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,03 (m, 4H); 5,92 (s, 2H); 6,92 (s, 1H); 7,05 (m, 3H); 7,23, (d, 1H); 7,46 (s, 1H); 7,56 (s, 1H); 8,19 (dxd, 1H); 8,41 (d, 3H); 10,32 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº143: R.M.N. ^{1}H (CDCl_{3}), \delta (ppm): 2,25 (m, 4H); 3,41 (s, 3H); 3,49 (m, 2H); 4,24 (m, 2H); 6,15 (s, 2H); 7,01-7,37 (m, 6H); 7,41-7,65 (m, 3H); 7,79 (m, 2H) 8,25 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº144: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4,29 (m, 4H); 5,98 (s, 2H); 7,11 (m, 2H); 7,25 (m, 3H); 7,4 (d, 1H); 7,55 (d, 1H); 7,57 (s, 1H); 7,99 (s, 1H); 8,71 (s, 1H); 8,8 (s, 1H); 9,26 (s, 1H); 10,74 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº145: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 2,61 (m, 2H); 2,92 (t, 2H); 4,09 (t, 2H); 5,98 (s, 2H); 7,01 (d, 2H); 7,41 (m, 2H); 7,62 (s, 1H); 7,9 (s, 1H); 8,39 (d, 2H); 8,71 (d, 2H); 10,55 (s, 1H).
RMN para el compuesto Nº146: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 4, 19 (m, 4H); 4,95 (s, 2H); 6 (s, 2H); 7,05 (m, 2H); 7,51 (m, 2H); 7,66 (s, 1H); 7,99 (s, 1H); 8,44 (d, 2H); 8,78 (d, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
35
TABLA 4
36
A continuación se indican los datos de RMN de algunos ejemplos de la tabla, a modo de ejemplo:
RMN para el compuesto Nº152: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 1,59 (d, 3H); 2,38 (m, 1H); 2,94 (m, 1H); 3,33 (m, 2H); 4,87 (m, 1H); 6,5 (s, 2H); 7,2 (dxt, 1H); 7,36 (d, 2H); 7,5-7,7 (m, 3H); 7,84 (m, 2H); 8,35 (s, 1H); 8,65 (d, 2H).
RMN para el compuesto Nº153: R.M.N. ^{1}H (DMSO D_{6}), \delta (ppm): 3,11 (d, 1H); 3,62 (dxd, 1H); 4,2 (dxd, 1H); 4,49 (dxd, 1H); 5,1 (m, 1H); 6,09 (s, 2H); 7,19 (dxt, 1H); 7,43 (d, 2H); 7,5-7,7 (m, 3H); 7,81 (d, 2H); 8,32 (s, 1H); 8,7 (d, 2H); 10,7 (s, 1H).
Los compuestos según la invención han sido objeto de ensayos farmacológicos in vitro e in vivo que han puesto de manifiesto su interés como sustancias con actividades terapéuticas. Estos compuestos presentan una actividad antagonista o agonista para los receptores TRPV1 (o VR1).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de inhibición de la corriente inducida por capsaicina sobre los DRG de rata Cultivo primario de células de ganglios de la raíz dorsal (GRD) de rata
Las neuronas de DRG expresan de forma natural el receptor TRPV1.
Los cultivos primarios de DRG de ratas recién nacidas se preparan a partir de ratones de 1 día. Brevemente, después de disección, los ganglios se tratan con tripsina y las células se disocian mecánicamente por trituración controlada. Las células se vuelven a suspender en un medio de cultivo basal Eagle que contiene suero fetal bovino al 10%, KCl 25 mM, glutamina 2 mM, gentamicina 100 \mug/ml y NGF 50 ng/ml, después se disponen sobre cubreobjetos de vidrio recubiertas de laminina (0,25 x 10^{6} células por cubreobjeto) que después se ponen en cajas de 12 pozos Corning. Las células se incuban a 37ºC en atmósfera humidificada que contiene 5% de CO_{2} y 95% de aire. Se añade \beta-D-arabinósido de citosina (1 \muM) 48 h después de la puesta en cultivo, para prevenir el desarrollo de células no neuronales. Los cubreobjetos se transfieren en las cámaras experimentales para los estudios de pinzamiento zonal de membrana tras 7-10 días de cultivo.
Electrofisiología
Las cámaras de medida (volumen 800 \mul) que contienen la preparación celular se colocan sobre la platina de un microscopio invertido (Olympus IMT2) equipado con ópticas Hoffman (Contraste de Modulación, Nueva York) y se observan con aumento de 400X. Las cámaras son continuamente perfundidas por gravedad (2,5 ml/min) con ayuda de un distribuidor de soluciones que acepta 8 entradas y cuya salida única, constituida por un tubo de polietileno (abertura 500 \mum) está situada a menos de 3 mm de la célula estudiada. Se ha usado la configuración de "célula completa" de la técnica de pinzamiento zonal de membrana. Las pipetas de vidrio borosilicatado (resistencia 5-10 MOhms) se acercan a la célula gracias a un micromanipulador piezoeléctrico 3D (Burleigh, PC1000). Las corrientes globales (potencial de membrana fijado a -60 mV) se registraron con un amplificador Axopatch 1D (Axon Instruments, Foster city, California), conectado a un PC pilotado por los programas informáticos de Pclamp8 (Axon Instrument). Las señales de corriente se registran sobre papel y se digitalizan simultáneamente (frecuencia de muestreo 15 a 25 Hz) y se adquieren sobre el disco duro del PC.
La aplicación de una solución de capsaicina 300 nM, provocó sobre las células de DRG (voltaje fijado a -70 mV) una corriente catiónica entrante. Con el fin de minimizar la desensibilización de los receptores, se respeta el intervalo de un minuto mínimo entre dos aplicaciones de capsaicina. Después de un periodo de control (estabilización de la respuesta a la capsaicina sola), los compuestos de la invención que se van a ensayar se aplican solos con una concentración dada (concentración de 10 nM o 1 nM) durante un periodo de 4 a 5 minutos, en el transcurso de cual se realizan varios ensayos de capsaicina + compuesto (obtención de la inhibición máxima). Los resultados se expresan en % de inhibición de la respuesta de capsaicina control.
En los casos de los compuestos antagonistas de VR1, los porcentajes de inhibición de la respuesta de la capsaicina (1 micoM) están comprendidos entre 20% y 100% para los compuestos más activos de la invención, ensayados con concentraciones de 0,1 a 10 nM. Por lo tanto, son antagonistas eficaces de los receptores de tipo TRPV1. La tabla 5 da algunos ejemplos de los % de inhibición obtenidos con los compuestos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5
37
El efecto propio agonista de los compuestos puede evaluarse por la medida de la corriente inducida con diferentes concentraciones de compuesto sobre el GRD de rata, en presencia o no de capsazepina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de irritación córnea en ratón
El carácter irritante de la capsaicina se aprecia fácilmente a nivel de la córnea porque este órgano es uno de los más inervados por las fibras C. En este contexto, después de experiencias preliminares, la aplicación de una cantidad muy débil de capsaicina (2 \mul a una concentración de 160 \muM) a la superficie de la córnea de un animal entraña un cierto número de comportamientos estereotipados ligados a la irritación y de los que es fácil preparar índices. Entre estos, se nota: guiño de ojo, frotamiento del ojo instilado por la pata delantera ipsilateral, frotamiento de la cara con las dos patas delanteras, rascamiento de la cara ipsilateral con la pata trasera. La duración de estos comportamientos no sobrepasa los 2 minutos de observación, y el animal retoma entonces su actividad normal. Su aspecto es por otra parte igualmente normal. El ratón no se recluye en un rincón con los pelos erizados y no desarrolla ningún signo observable de sufrimiento. Se puede concluir que la duración de la acción de la capsaicina a estas dosis es inferior a 2 minutos.
Resumen de la metodología
El principio de la serie de experiencias es determinar si los compuestos de la invención pueden influir en la respuesta de comportamiento inducida por una cantidad dada de capsaicina. La capsaicina se diluye inicialmente a 25 mM en DMSO, y se diluye para su utilización final en suero fisiológico con Tween 80 al 10%. Parece, a partir de los estudios controles, que en estas condiciones, el disolvente no tiene ningún efecto.
En la práctica, el producto a ensayar, preparado en DMSO con concentración 25 mM, y diluido para su utilización final en suero fisiológico con Tween 80 al 10% a la concentración más alta de 500 \muM, se administra por aplicación local a la superficie de la córnea con un volumen de 2 \mul, 10 minutos antes de la aplicación de la capsaicina. El animal recibe la instilación ocular de 2 \mul de una solución de capsaicina 160 \muM preparada como se ha indicado antes. En el transcurso de una observación de 2 minutos después de la instilación, se cuenta el número de frotamientos del ojo instilado con la pata anterior ipsilateral para cada animal.
\newpage
Para un grupo dado, el porcentaje de protección se calcula como sigue:
P = 100 - ((número medio de rascados del grupo tratado con el compuesto / número medio de rascados del grupo tratado con el disolvente) x 100)
Se hace la media de este porcentaje de protección para cada grupo de animales (n = número de animales ensayados con el compuesto de la invención).
Los porcentajes de protección evaluados en este modelo para los compuestos de la invención más activos, usados con concentración 500 \muM, están comprendidos entre 20% y 100% (véase el ejemplo en la tabla 6):
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
38
Los resultados de estos ensayos muestran que los compuestos más activos de la invención bloquean, in vivo, los efectos inducidos por la estimulación de los receptores TRPV1.
Los compuestos de la invención se pueden utilizar por tanto para la preparación de medicamentos, principalmente para la preparación de un medicamento destinado a prevenir o tratar las patologías en las que están implicados los receptores de tipo TRPV1.
Los compuestos de la invención pueden ser útiles para prevenir o tratar las patologías en las que están implicados los receptores de tipo TRPV1.
Así pues, la invención tiene como objetivo medicamentos que comprenden al menos un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable, o también un hidrato o un solvato de dicho compuesto.
Estos medicamentos son útiles en el tratamiento terapéutico, en particular en la prevención y/o el tratamiento del dolor y la inflamación, el dolor crónico, neuropático (traumático, diabético, metabólico, infeccioso, tóxico, inducido por tratamiento anticancerígeno o hiatrógeno), (osteo-)artrítico, reumático, fibromialgias, dolor de espalda, dolor ligado al cáncer, neuralgia facial, cefaleas, migraña, dolor dental, quemaduras, golpe de calor, mordedura o picadura, neuralgia postherpética, dolor muscular, compresión nerviosa (central y/o periférica), traumatismos de la médula y/o del cerebro, isquemia (de la médula y/o del cerebro), neurodegeneración, accidentes vasculares hemorrágicos (de la médula y/o del cerebro), dolor después de apoplejía.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse igualmente para prevenir y/o tratar trastornos metabólicos tales como la diabetes.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse igualmente para prevenir y/o tratar trastornos urológicos tales como hiperactividad de la vejiga, hiperreflexia vesical, inestabilidad vesical, incontinencia, micción urgente, incontinencia urinaria, cistitis, cólico nefrítico, hipersensibilidad pélvica y dolor pélvico.
Los compuestos de la invención pueden ser útiles para prevenir y/o tratar trastornos ginecológicos como la vulvodinia, dolores ligados a la salpingitis, a las dismenorreas.
También se pueden usar estos productos para prevenir y/o tratar trastornos gastrointestinales tales como el trastorno del reflejo gastroesofágico, úlcera de estómago, úlcera de duodeno, dispepsia funcional, colitis, SII, enfermedad de Crohn, pancreatitis, esofagitis, cólico hepático.
De la misma forma, los productos de la presente invención se pueden usar para prevenir y/o tratar trastornos respiratorios tales como el asma, tos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), broncoconstricción y trastornos inflamatorios.
Estos productos se pueden utilizar también para prevenir y/o tratar la psoriasis, el prurito, las irritaciones dérmicas, de los ojos o de las mucosas, el herpes, el zona.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse igualmente para tratar la depresión.
Los compuestos de la invención se pueden usar también para tratar enfermedades del sistema nervioso central tales como la esclerosis en placas.
Según otro de sus aspectos, la presente invención se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden, como principio activo, al menos un compuesto según la invención. Estas composiciones farmacéuticas contienen una dosis eficaz de al menos un compuesto según la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable, un solvato o hidrato de dicho compuesto, así como al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Dichos excipientes se eligen según la forma farmacéutica y el modo de administración deseado, entre los excipientes habituales que son conocidos por el profesional.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden administrarse por vía oral, sublingual; subcutánea, intramuscular, intravenosa, tópica, local, intratraqueal, intranasal, transdérmica o rectal. Estas composiciones se pueden administrar en forma unitaria, mezcladas con excipientes farmacéuticos clásicos. Están dirigidas a la administración a animales y a seres humanos para la profilaxis o el tratamiento de los trastornos o enfermedades citados anteriormente.
Las formas unitarias de administración apropiadas comprenden las formas por vía oral, tales como comprimidos, cápsulas blandas o duras, polvos, gránulos y disoluciones o suspensiones orales, las formas de administración sublingual, bucal, intratraqueal, intraocular, intranasal, por inhalación, las formas de administración tópica, transdérmica, subcutánea, intramuscular o intravenosa, las formas de administración rectal y los implantes. Para la aplicación tópica, los compuestos según la invención pueden utilizarse en cremas, geles, pomadas o lociones.
A modo de ejemplo, una forma unitaria de administración de un compuesto según la invención en forma de comprimido puede comprender los componentes siguientes:
39
Dichas formas unitarias se dosifican para permitir una administración diaria de 0,001 a 30 mg de principio activo por kg de peso corporal, según la forma galénica.
Puede haber casos particulares en los que sean apropiadas dosis más altas o más bajas; tales dosificaciones no salen del marco de la invención. Según la práctica habitual, la dosificación apropiada para cada paciente es determinada por el médico según el modo de administración, el peso y la respuesta de dicho paciente.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse igualmente para la preparación de medicamentos, principalmente para la preparación de un medicamento destinado a prevenir o a tratar las patologías en las que están implicados los receptores de tipo TRPV1, tales como las mencionadas anteriormente.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse igualmente en un método de tratamiento de las patologías indicadas anteriormente, que comprende la administración a un paciente, de una dosis eficaz de al menos un compuesto según la invención, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables o hidratos o solvatos.

Claims (16)

1. Compuesto que responde a la fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 4 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
P representa un heterociclo bicíclico o heteroarilo bicíclico de 8, 9, 10 u 11 eslabones, que comprende de 1 a 6 heteroátomos seleccionados entre N, O y S; estando P unido al grupo -C(Y)- por un átomo de carbono;
con la condición de que cuando A represente un heterociclo saturado de 7 eslabones, P sea diferente del grupo 2,3-dihidro-1,4-benzodioxano, grupo 1-benzopiran-2-ona, grupo isoindol;
R_{1} representa de uno a cuatro átomos o grupos, iguales o diferentes elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, ariloxi-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroariloxi-alquilo(C_{1}-C_{6}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroaril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), ariltio-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroariltio-alquilo(C_{1}-C_{6}), aril-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio-alquilo(C_{1}-C_{6}), heteroaril-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio-alquilo(C_{1}-C_{6}), alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, ciano, C(O)NR_{4}R_{5}, nitro, NR_{4}R_{5}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquiltio C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-tio, -S(O)-alquil(C_{1}-C_{6}), -S(O)-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), -S(O)-alquilen(C_{1}-C_{3})-cicloalquilo(C_{3}-C_{7}), alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, SO_{2}NR_{4}R_{5}, SF_{5}, NR_{6}C(O)R_{7}, NR_{6}SO_{2}R_{8}, R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{5}), heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{5}), ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio;
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí;
con la condición de que cuando R1 esté unido a un átomo de nitrógeno de P, entonces R_{1} sea diferente de un átomo de halógeno, un grupo oxo, tio, ciano, nitro, SF_{5}, NR_{4}R_{5}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, tioarilo, tioheteroarilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, ariloxi, heteroariloxi, -NR_{6}COR_{7} y NR_{6}SO_{2}R_{8};
Y representa un átomo de oxígeno o azufre;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi C_{1}-C_{6};
R_{3} representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, hidroxilo, alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, aril-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})- S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-alquil(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-O-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-O-C(O)-, heteroaril-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{4} y R_{5}, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{5}) o arilo;
o R_{4} y R_{5} junto con el átomo de nitrógeno que los lleva, forman un grupo azetidina, pirrolidina, piperidina, azepina, morfolina, tiomorfolina, piperazina, homopiperazina, estando el grupo NR_{4}R_{5} opcionalmente sustituido con un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3}), aril-alquilen(C_{1}-C_{6}), arilo, heteroarilo, aril-S(O)_{2}-, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-S(O)_{2}-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-S(O)_{2}-, aril-C(O)-, alquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-C(O)-, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilen(C_{1}-C_{3})-C(O)-, fluoroalquil(C_{1}-C_{6})-C(O)-, hidroxilo, alquiloxi C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, ariloxi-alquileno(C_{1}-C_{6}), ariloxi, heteroariloxi-alquileno(C_{1}-C_{6}), heteroariloxi;
R_{6} y R_{7}, representan, independientemente entre sí, un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
o R_{6} y R_{7} forman juntos una lactama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo C(O) a los que están unidos;
R_{8} representa un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o arilo;
o R_{6} y R_{8} forman juntos una sultama de 4 a 7 eslabones que comprende el átomo de nitrógeno y el grupo S(O)_{2} a los que están unidos;
R_{9} representa un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, NR_{4}R_{5}, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, ariloxi, ariltio, heteroariloxi o heteroariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C7, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, NR_{4}R_{5}, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3}).
el o los átomos de azufre del heterociclo A pueden estar en forma oxidada (S(O) o S(O)_{2});
el o los átomos de nitrógeno pueden estar en forma oxidada (N-óxido);
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
quedando excluida la 2-(2-clorofenil)-1,3-dioxo-N-(7,8,9,10-tetrahidro-6H-azepino[1,2-a]benzimidazol-3-il)isoindolina-5-carboxamida.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Compuesto de la invención según la reivindicación 1, caracterizado porque responde a la fórmula general (II):
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
X representa un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno; siendo dichos X iguales o diferentes entre sí, y siendo el número de X = N no superior a 2;
R_{1}, R_{2}, R3, Y y A son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1, pudiendo estar R_{1} unido al resto de 6 elementos o de 5 elementos del biciclo.
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\newpage
3. Compuesto de la invención según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque responde a la fórmula general (III):
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R_{1a} representa uno o varios átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, NR_{4}R_{5}, nitro;
R_{1b} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, heteroariloxi-alquil(C_{1}-C_{6}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{5});
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1b} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí;
R_{9} representa un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, arilo, heteroarilo, NR_{4}R_{5}, ariltio, estando dichos grupos heteroarilo o arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes elegidos entre un átomo de halógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquileno(C_{1}-C_{3}), fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalcoxi C_{1}-C_{6}, nitro, ciano, R_{4}R_{5}N-alquileno(C_{1}-C_{3});
R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, A, X e Y son como se definen en la fórmula general (II) según la reivindicación 2;
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque responde a la fórmula general (IV):
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
en la que W es un heterociclo tricíclico o un heteroarilo tricíclico elegido entre:
\vskip1.000000\baselineskip
44
440
R_{1}, R_{2}, R_{3}, P e Y son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1;
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque responde a la fórmula general (V):
45
en la que:
R_{1}, R_{2}, R_{3}, A y P son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1;
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque responde a la fórmula general (V):
46
en la que:
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6} o alcoxi C_{1}-C_{6};
R_{3} representa de 1 a 3 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o hidroxilo, cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa de 1 a 2 átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, aril-alquil(C_{1}-C_{3})-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{1}, A y P son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1;
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque responde a la fórmula general (V):
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 5 a 7 eslabones, que contiene de 1 a 3 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
R_{1}, R_{2}, R_{3}, y P son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1; en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque responde a la fórmula general (Va):
48
en la que
A junto con el enlace C-N del resto de bencimidazol al que está condensado, representa un heterociclo monocíclico o un heteroarilo monocíclico de 5 a 7 eslabones, que contiene 1 ó 2 heteroátomos elegidos entre O, S o N, incluido el átomo de nitrógeno del resto de bencimidazol;
X representa un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno; siendo dichos X iguales o diferentes entre sí, y siendo el número de X = N no superior a 1;
R_{1a} representa uno o varios átomos o grupos, iguales o diferentes, elegidos entre un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, tioalquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-S(O)_{2}-, NR_{4}R_{5}, nitro;
R_{1b} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, heteroariloxi-alquil(C_{1}-C_{6}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3})-alquilo(C_{1}-C_{6}), R_{4}R_{5}NC(O)-alquileno(C_{1}-C_{3}), arilo, heteroarilo, aril-alquileno(C_{1}-C_{6}) o heteroaril-alquileno(C_{1}-C_{6});
estando dichos grupos heteroarilo o arilo de R_{1b} opcionalmente sustituidos con uno o varios sustituyentes R_{9}, iguales o diferentes entre sí;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno;
R_{3} representa un átomo o grupo elegido entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6} o hidroxilo, cuando R_{3} está en un átomo de carbono;
o
R_{3} representa un átomo o grupo elegido entre un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alquil(C_{1}-C_{6})-O-C(O)-, cuando R_{3} está en un átomo de nitrógeno;
R_{4} y R_{5}, representan, independientemente entre sí, un grupo alquilo C_{1}-C_{6};
o R_{4} y R_{5} junto con el átomo de nitrógeno que los lleva, forman un grupo pirrolidina o morfolina;
R_{9} representa un átomo de halógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, fluoroalquilo C_{1}-C_{6}, arilo, heteroarilo, NR_{4}R_{5}, ariltio, estando dichos grupos arilo opcionalmente sustituidos con uno o varios grupos alquilo C_{1}-C_{6};
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Compuesto de la invención según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque responde a la fórmula general (I), en la que a la vez R_{1} y/o R_{2} y/o R_{3}, y/o A, y/o P y/o Y son como se definen en las reivindicaciones 1 a 8;
en forma de base o de sal de adición a un ácido, así como en forma de hidrato o de solvato.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se hace reaccionar un compuesto de fórmula general (VI):
49
en la que P, R_{1} e Y son como se definen en la fórmula general (I), según la reivindicación 1 y B representa un grupo alcoxi C_{1}-C_{6}, cicloalquiloxi C_{3}-C_{7}, cicloalquil(C_{3}-C_{7})-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), aril-alquilenoxi(C_{1}-C_{3}), con un amiduro del compuesto de fórmula general (VII):
50
en la que A, R_{2} y R_{3} son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1, a reflujo de un disolvente, preparándose el amiduro del compuesto de fórmula general (VII) por acción previa de trimetilaluminio en las aminas de fórmula general (VII).
\vskip1.000000\baselineskip
11. Procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque se transforma un compuesto de fórmula general (VI):
51
en la que P, R_{1} y Y son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1, y B representa un grupo hidroxilo, en cloruro de ácido por acción del cloruro de tionilo a reflujo de un disolvente, y porque se hace reaccionar en presencia de una base el compuesto de fórmula general (VI) obtenido, en la que P, R_{1} e Y son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1 y B representa un átomo de cloro, con el compuesto de fórmula general (VII):
52
en la que A, R_{2} y R_{3} son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1;
o bien porque se lleva a cabo la reacción de acoplamiento entre un compuesto de fórmula general (VI) en la que P, R_{1} e Y son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1 y B representa un grupo hidroxilo, y el compuesto de fórmula general (VII) en la que A, R_{2} y R_{3} son como se definen en la fórmula general (I) según la reivindicación 1, en presencia de un agente de acoplamiento y de una base, en un disolvente.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Compuesto de fórmula general (VIIa), (VIIb), (VIIc), (VIId), (VIIe), (VIIf), (VIIg), (VIIh), (VIIi), (VIIj), (VIIk), (VIIl), (VIIm), (VIIn):
53
13. Medicamento caracterizado porque comprende al menos un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, o una sal de adición de este compuesto a un ácido farmacéuticamente aceptable, o también un hidrato o un solvato del compuesto de fórmula (I).
14. Composición farmacéutica, caracterizada porque comprende al menos un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, o una sal farmacéuticamente aceptable, un hidrato o un solvato de este compuesto, así como al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
15. Uso de un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para preparar un medicamento destinado a prevenir o tratar patologías en las que están implicados los receptores de tipo TRPV1.
16. Uso de un compuesto de fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para preparar un medicamento destinado a prevenir o tratar el dolor, inflamación, trastornos metabólicos, trastornos urológicos, trastornos ginecológicos, trastornos gastrointestinales, trastornos respiratorios, psoriasis, pruritos, irritaciones dérmicas, de los ojos o mucosas, herpes, zona, esclerosis en placas y depresión.
ES07730900T 2006-02-03 2007-02-01 Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica. Active ES2344087T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0601007 2006-02-03
FR0601007A FR2897061B1 (fr) 2006-02-03 2006-02-03 Derives de n-heteroaryl-carboxamides tricycliques contenant un motif benzimidazole, leur preparation et leur application en therapeutique.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344087T3 true ES2344087T3 (es) 2010-08-17

Family

ID=36954977

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07730900T Active ES2344087T3 (es) 2006-02-03 2007-02-01 Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.

Country Status (33)

Country Link
US (2) US8143248B2 (es)
EP (1) EP1987010B1 (es)
JP (1) JP5136938B2 (es)
KR (1) KR20080090495A (es)
CN (1) CN101379041B (es)
AR (1) AR059279A1 (es)
AT (1) ATE463484T1 (es)
AU (1) AU2007211399B2 (es)
BR (1) BRPI0710480A2 (es)
CA (1) CA2637333C (es)
CY (1) CY1110168T1 (es)
DE (1) DE602007005779D1 (es)
DK (1) DK1987010T3 (es)
DO (1) DOP2007000022A (es)
EA (1) EA014450B1 (es)
ES (1) ES2344087T3 (es)
FR (1) FR2897061B1 (es)
HK (1) HK1129670A1 (es)
HR (1) HRP20100327T1 (es)
IL (1) IL192648A (es)
JO (1) JO2602B1 (es)
MA (1) MA30229B1 (es)
NO (1) NO20083520L (es)
NZ (1) NZ569669A (es)
PE (1) PE20071325A1 (es)
PL (1) PL1987010T3 (es)
PT (1) PT1987010E (es)
RS (1) RS51366B (es)
SI (1) SI1987010T1 (es)
TW (1) TWI401256B (es)
UY (1) UY30130A1 (es)
WO (1) WO2007088277A1 (es)
ZA (1) ZA200806139B (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2888848B1 (fr) * 2005-07-22 2007-09-28 Sanofi Aventis Sa Derives de n-(arylalkyl)-1h-pyrrrolopyridine-2-carboxamides, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2911605B1 (fr) 2007-01-19 2009-04-17 Sanofi Aventis Sa Derives de pyrrolopyridine-2-carbowamides, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2911604B1 (fr) * 2007-01-19 2009-04-17 Sanofi Aventis Sa Derives de n-(heteroaryl-1h-indole-2-carboxamides, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2919610B1 (fr) * 2007-08-02 2009-10-16 Sanofi Aventis Sa Derives de n-heteroaryl-carboxamides tricycliques,leur preparation et leur application en therapeutique
FR2926554B1 (fr) 2008-01-22 2010-03-12 Sanofi Aventis Derives de carboxamides azabicycliques, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2926555B1 (fr) * 2008-01-22 2010-02-19 Sanofi Aventis Derives bicycliques de carboxamides azabicycliques, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2926556B1 (fr) * 2008-01-22 2010-02-19 Sanofi Aventis Derives de carboxamides n-azabicycliques, leur preparation et leur application en therapeutique
FR2926553B1 (fr) * 2008-01-23 2010-02-19 Sanofi Aventis Derives d'indole-2-carboxamides et d'azaindole-2- carboxamides substitues par un groupe silanyle, leur preparation et leur application en therapeutique
WO2009108551A2 (en) * 2008-02-25 2009-09-03 H. Lundbeck A/S Heteroaryl amide analogues
WO2010005528A2 (en) * 2008-06-30 2010-01-14 Ironwood Pharmaceuticals Incorporated Pyrrolopyridine carboxylic acid derivatives
EP2352501B1 (en) * 2008-11-03 2014-01-01 ChemoCentryx, Inc. Compounds for use in the treatment of osteoporosis
EP2396327A1 (en) 2009-02-11 2011-12-21 Sunovion Pharmaceuticals Inc. Histamine h3 inverse agonists and antagonists and methods of use thereof
US20120172350A1 (en) * 2009-09-11 2012-07-05 Sunovion Pharmaceuticals Inc. Histamine h3 inverse agonists and antagonists and methods of use thereof
EP2565194A4 (en) * 2010-04-27 2013-09-11 Astellas Pharma Inc Imidazo [1,2-A] pyridine
PT2825542T (pt) * 2012-03-16 2016-12-20 Vitae Pharmaceuticals Inc Modeladores do recetor x do fígado
US9006244B2 (en) 2012-03-16 2015-04-14 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Liver X receptor modulators
SG11201408395WA (en) 2012-06-18 2015-01-29 Dart Neuroscience Cayman Ltd Substituted pyridine azolopyrimidine - 5 - (6h) - one compounds
SG11201700777VA (en) 2014-08-04 2017-02-27 Nuevolution As Optionally fused heterocyclyl-substituted derivatives of pyrimidine useful for the treatment of inflammatory, metabolic, oncologic and autoimmune diseases
ES2809208T3 (es) * 2015-06-25 2021-03-03 Promega Corp Compuestos de tienopirrol y usos de los mismos como inhibidores de luciferasas procedentes de Oplophorus
US20200039961A1 (en) * 2016-09-30 2020-02-06 Epizyme, Inc. Substituted fused bi- or tri- heterocyclic compounds as ehmt2 inhibitors
JP7161475B2 (ja) 2016-12-28 2022-10-26 プロメガ コーポレイション 官能化nanoluc阻害剤
WO2018195450A1 (en) 2017-04-21 2018-10-25 Epizyme, Inc. Combination therapies with ehmt2 inhibitors
CN109761974B (zh) * 2019-01-21 2021-05-14 河南大学 1,2,3,4-四氢-9H-吡啶并[3,4-b]吲哚类TRPV1拮抗剂及其应用
MX2022007265A (es) 2019-12-20 2022-09-09 Nuevolution As Compuestos activos frente a receptores nucleares.
WO2021198955A1 (en) 2020-03-31 2021-10-07 Nuevolution A/S Compounds active towards nuclear receptors
JP2023519605A (ja) 2020-03-31 2023-05-11 ヌエヴォリューション・アクティーゼルスカブ 核内受容体に対して活性な化合物
CN114276354B (zh) * 2022-01-07 2023-06-02 中山大学 1-氨基苯并[4,5]咪唑并[1,2-a]吡嗪-3-甲酰胺类化合物及其制备和应用
CN114539265B (zh) * 2022-03-02 2023-07-21 中山大学 靶向a2a的苯并咪唑并吡嗪-3-甲酰胺及其肿瘤免疫功能

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003037274A2 (en) * 2001-11-01 2003-05-08 Icagen, Inc. Pyrazole-amides and-sulfonamides
WO2004007495A1 (ja) * 2002-07-11 2004-01-22 Takeda Pharmaceutical Company Limited ピロロピリジン誘導体およびその用途
WO2004069792A2 (en) * 2003-02-03 2004-08-19 Janssen Pharmaceutica N.V. Quinoline-derived amide modulators of vanilloid vr1 receptor
GB0322016D0 (en) * 2003-09-19 2003-10-22 Merck Sharp & Dohme New compounds
US7544803B2 (en) * 2004-01-23 2009-06-09 Amgen Inc. Vanilloid receptor ligands and their use in treatments
DE102004021716A1 (de) * 2004-04-30 2005-12-01 Grünenthal GmbH Substituierte Imidazo[1,2-a]pyridin-Verbindungen und Arzneimittel enthaltend substituierte Imidazo[1,2-a]pyridin-Verbindungen
BRPI0513286A (pt) * 2004-07-15 2008-05-06 Japan Tobacco Inc compostos de benzamida condensada e inibidores de atividade de receptor vanilóide subtipo (vr1), suas composições farmacêuticas, pacote comercial, fármaco e respectivos usos

Also Published As

Publication number Publication date
FR2897061A1 (fr) 2007-08-10
US20120122852A1 (en) 2012-05-17
JP5136938B2 (ja) 2013-02-06
HRP20100327T1 (hr) 2010-08-31
US8143248B2 (en) 2012-03-27
EP1987010B1 (fr) 2010-04-07
DOP2007000022A (es) 2007-09-15
EA200870226A1 (ru) 2009-02-27
AU2007211399A1 (en) 2007-08-09
EP1987010A1 (fr) 2008-11-05
CY1110168T1 (el) 2015-01-14
DE602007005779D1 (de) 2010-05-20
CN101379041A (zh) 2009-03-04
NZ569669A (en) 2011-05-27
JO2602B1 (en) 2011-11-01
IL192648A0 (en) 2009-02-11
JP2009525313A (ja) 2009-07-09
TWI401256B (zh) 2013-07-11
US20090042873A1 (en) 2009-02-12
BRPI0710480A2 (pt) 2012-08-14
AU2007211399B2 (en) 2012-09-20
AR059279A1 (es) 2008-03-19
TW200738726A (en) 2007-10-16
CA2637333A1 (fr) 2007-08-09
WO2007088277A1 (fr) 2007-08-09
ATE463484T1 (de) 2010-04-15
ZA200806139B (en) 2010-05-26
RS51366B (en) 2011-02-28
SI1987010T1 (sl) 2010-07-30
NO20083520L (no) 2008-09-11
FR2897061B1 (fr) 2010-09-03
PE20071325A1 (es) 2008-02-21
US8288376B2 (en) 2012-10-16
HK1129670A1 (en) 2009-12-04
CA2637333C (fr) 2015-12-29
CN101379041B (zh) 2012-08-29
MA30229B1 (fr) 2009-02-02
PL1987010T3 (pl) 2010-09-30
EA014450B1 (ru) 2010-12-30
IL192648A (en) 2012-06-28
KR20080090495A (ko) 2008-10-08
DK1987010T3 (da) 2010-08-02
PT1987010E (pt) 2010-06-25
UY30130A1 (es) 2007-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2344087T3 (es) Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2342318T3 (es) Derivados de n-(heteroaril)-1h-indol-2-carboxamidas y su utilizacion como ligandos del receptor vaniloide trpv1.
ES2393630T3 (es) Derivados de N-(AMINO-HETEROARIL)-1H-INDOL-2-CARBOXAMIDAS, su preparación y su aplicación en terapéutica
ES2338363T3 (es) Derivados de n-(arilalquil)-1h-pirrolopiridina-2-carboxamidas, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
US8354425B2 (en) Azabicyclic carboxamide derivatives, preparation thereof and therapeutic use thereof
ES2338610T3 (es) Derivados de n-(amino-heteroaril)-1h-indol-2-carboxamidas, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2318542T3 (es) Derivados de n-(1h-indolil)-1h-indol-2-carb0xamidas, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
JP5264773B2 (ja) N−(ヘテロアリール)−1−ヘテロアリール−1h−インドール−2−カルボキサミドの誘導体、これらの調製およびこれらの治療用途
ES2734268T3 (es) Derivados de urea y amida de aminoalquilpiperazinas y uso de los mismos
MX2008001019A (es) Derivados de n-(heteroaril)-1-heteroarilalquil-1h-indol-2-carboxam ida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
ES2384289T3 (es) Derivados de pirrolopiridin-2-carboxamidas, su preparación y su aplicación en terapéutica
ES2261940T3 (es) Derivados de 3-hetoeroaril-3,5-dihidro-4-oxo-4hpiridazino-(4,5-b)-indol-1-acetamida, su preparacion y su aplicacion en terapeutica.
MX2008009926A (es) Derivados de n-heteroaril-carboxamidas triciclicas que contienen un resto bencimidazol, su preparacion y su aplicacion en terapeutica