ES2256904T3 - Aparato para producir finas particulas de nieve de un flujo de dioxido de carbono liquido. - Google Patents

Aparato para producir finas particulas de nieve de un flujo de dioxido de carbono liquido.

Info

Publication number
ES2256904T3
ES2256904T3 ES98113015T ES98113015T ES2256904T3 ES 2256904 T3 ES2256904 T3 ES 2256904T3 ES 98113015 T ES98113015 T ES 98113015T ES 98113015 T ES98113015 T ES 98113015T ES 2256904 T3 ES2256904 T3 ES 2256904T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
snow
expansion
expansion member
pressure
carbon dioxide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98113015T
Other languages
English (en)
Inventor
Luis Simas
George Rhoades
Steve Mccarty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Praxair Technology Inc
Original Assignee
Praxair Technology Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Praxair Technology Inc filed Critical Praxair Technology Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2256904T3 publication Critical patent/ES2256904T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J1/00Processes or apparatus for liquefying or solidifying gases or gaseous mixtures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/14Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means with multiple outlet openings; with strainers in or outside the outlet opening
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/36Freezing; Subsequent thawing; Cooling
    • A23L3/37Freezing; Subsequent thawing; Cooling with addition of or treatment with chemicals
    • A23L3/375Freezing; Subsequent thawing; Cooling with addition of or treatment with chemicals with direct contact between the food and the chemical, e.g. liquid nitrogen, at cryogenic temperature
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/005Nozzles or other outlets specially adapted for discharging one or more gases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B32/00Carbon; Compounds thereof
    • C01B32/50Carbon dioxide
    • C01B32/55Solidifying

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN SISTEMA PARA PRODUCIR UNA CORRIENTE DE PARTICULAS DE NIEVE FINAS, EL CUAL INCLUYE UN CONDUCTO PARA PROPORCIONAR UNA CORRIENTE PRESURIZADA DE UN LIQUIDO CRIOGENICO Y UNA TOBERA ACOPLADA A DICHO CONDUCTO, QUE TIENE UNA VIA DE ENTRADA Y UNA VIA DE SALIDA EN COMUNICACION CON EL CONDUCTO. EXISTE UN ELEMENTO DE EXPANSION SITUADO EN EL INTERIOR DE LA TOBERA Y CUBRIENDO LA VIA DE ENTRADA. EL ELEMENTO DE EXPANSION PROPORCIONA MULTIPLES CANALES FINOS PARA EL PASO DE FLUIDO CRIOGENICO HACIA EL INTERIOR DE UNA ZONA DE BAJA PRESION, PERMITIENDO ASI LA EXPANSION DEL FLUIDO CRIOGENICO DURANTE SU PASO A TRAVES DEL ELEMENTO DE EXPANSION. EN UNA REALIZACION PREFERIDA DE LA INVENCION, EL FLUIDO CRIOGENICO ES DIOXIDO DE CARBONO Y LOS PARAMETROS DEL SISTEMA SE FIJAN PARA PERMITIR QUE EL FLUIDO CRIOGENICO ENTRE EN UNA FASE SOLIDA, SITUADA EN O PROXIMA A LA SUPERFICIE DE SALIDA DEL ELEMENTO DE EXPANSION, Y QUE SALGA DE LA MISMA EN FORMA DE PARTICULADO DE NIEVE FINA.

Description

Aparato para producir finas partículas de nieve de un flujo de dióxido de carbono líquido.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un aparato para producir partículas de nieve criógenas divididas finamente, y más particularmente a una estructura de boquilla mejorada para recibir un flujo de dióxido de carbono líquido y proporcionar a partir de ella un flujo de partículas de nieve finas de dióxido de carbono.
Antecedentes de la invención
Partículas de nieve producidas a partir de dióxido de carbono son utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones de enfriamiento y congelación. Dichas partículas de nieve de dióxido de carbono puede ser utilizadas, por ejemplo, en refrigeración, para procedimientos de enfriamiento y congelación, así como en la producción de hielo seco. Más particularmente, dichas partículas de nieve son útiles en aplicaciones tanto de alimentación como otras, por ejemplo, enfriamiento, congelación y refrigeración de alimentos, así como para el enfriamiento rápido y/o de puntos o zonas durante el tratamiento de materiales diversos, no alimentos.
Las partículas de nieve de dióxido de carbono son producidas típicamente mediante la expansión rápida de dicho dióxido de carbono líquido a través de un pequeño orificio. El dióxido de carbono líquido es obtenido por compresión de gas de dióxido de carbono y mantenimiento de él a unas condiciones de presión y temperatura apropiadas para la refrigeración. Por ejemplo, en depósitos de almacenamiento voluminosos, el dióxido de carbono almacenado a una presión aproximada de 20 bares y una temperatura aproximada de -18ºC está en forma de líquido. En el punto de uso, el dióxido de carbono líquido es convertido en una mezcla de nieve de dióxido de carbono y vapor, mediante la expansión rápida a través de un pequeño orificio.
Los aparatos de la técnica anterior para la producción de nieve hecha de dióxido de carbono emplean orificios relativamente sencillos para permitir que se produzca la expansión del dióxido de carbono líquido suministrado. No obstante, los dispositivos o boquillas de expansión de la técnica anterior crean una configuración de zona de colisión, y son voluminosos y difíciles de adaptar a espacios pequeños. Estos dispositivos o boquillas de la técnica anterior son conocidos también para la impulsión de las partículas de nieve fuera de trompas u orificios a alta velocidad. La alta velocidad de la nieve de dióxido de carbono crea cierta dificultad en la aplicación de una mantilla de nieve uniforme, y puede dañar elementos frágiles, tales como aplicaciones de queso sobre pizzas o de crema batida o montada sobre artículos de panadería. Además, cuando se aplica en procedimientos de enfriamiento, la alta velocidad puede producir picaduras en la superficie o incluso romper materiales frágiles, tales como los recubiertos con barreras. Además, la salida a alta velocidad de las partículas de nieve crea niveles de ruido altos, que afectan a la seguridad y medio ambiental del personal que trabaja en su proximidad.
Se han hecho intentos para tratar de evitar la aplicación desigual de la nieve de dióxido de carbono. Por ejemplo, se han dispuesto trompas especialmente conformadas a la salida del orificio de expansión; se han utilizado orificios fijos que descargan contra una placa de rebote; han sido utilizados orificios variables que descargan dentro de recipiente cerrados; y se han intentado combinaciones de todos los métodos anteriores.
Por ejemplo, la patente de EE.UU. núm. 3.667.
242 de Kilburn describe una estructura para producir nieve de dióxido de carbono en la que éste es dirigido dentro de una parte superior de una trompa cilíndrica, hueca, y de paredes dobles, dotada de una parte inferior abierta y una parte superior cerrada. Una boquilla en la parte más superior de la trompa cilíndrica imparte un movimiento tangencial turbulento a la nieve formada en la trompa.
La patente de EE.UU. núm. 4.111.362 de Carter, Jr. describe una disposición de boquilla para fabricar nieve de dióxido de carbono, en la que pares de chorros de dióxido de carbono son dispuestos transversalmente de modo que inyecten dicho dióxido de carbono dentro de una zona de trompa. Las mezclas del chorro en expansión de nieve y vapor son dirigidas al interior de unos caminos de colisión, con lo que se disipa la energía de los chorros.
La patente de EE.UU. núm. 4.145.894 de Frank y col. describe un aparato para la producción de nieve de dióxido de carbono, en el que dióxido de carbono líquido es dirigido al interior de una cámara a través de una boquilla. La nieve resultante es dispersada por un tambor accionado por un motor y dotado de aletas a modo de escobillas, que toman la nieve y la depositan sobre artículos que están siendo desplazados a lo largo de una cinta transportadora.
La patente de EE.UU. núm. 4.376.511 de Franklin, Jr. describe un dispositivo para la formación de nieve de dióxido de carbono, en el que un colector está situado dentro de un miembro de canal y la nieve de dióxido de carbono es dispersada hacia los lados del miembro de canal, lo que hace que parte de la energía cinética de la nieve de dióxido de carbono sea disipada.
La patente de EE.UU. núm. 4.462.423 de Franklin, Jr. describe un cabezal para la formación de nieve de dióxido de carbono en el que varias boquillas están situadas a lo largo de un tubo colector, para permitir la distribución de la nieve de dióxido de carbono a las diversas zonas a lo largo de dicho tubo colector.
La patente de EE.UU. núm. 4.640.460 de Franklin, Jr. describe un colector para la formación de nieve de dióxido de carbono, en el que hay dispuestas un par de boquillas dentro de un depósito. Un suministro de dióxido de carbono líquido, aproximadamente a 200 bares, es enviado a los extremos de entrada de las boquillas. Además, dióxido de carbono líquido es aplicado a los extremos de entrada de la boquilla a través de un conducto de suministro, de modo que se enfríe dicho conducto de suministro en cuantía suficiente para reducir la temperatura del dióxido de carbono líquido que está siendo suministrado al punto triple.
La patente de EE.UU. núm. 5.020.330 de Rhoades y col. describe un congelador de alimentos que incluye una o más boquillas para dirigir partículas de nieve de dióxido de carbono sobre productos alimenticios. El dióxido de carbono líquido marcha entubado, de modo que fluye sólo hacia arriba y/o de modo horizontal hacia las boquillas de pulverización. Por tanto, cualquier dióxido de carbono sólido que pueda acumularse adyacente al lado de aguas arriba de los orificios de pulverización es fundido por el vapor del dióxido de carbono que marcha hacia arriba en la tubería.
El documento EP-A-0 721 801 describe una boquilla de limpieza mediante pulverización con un chorro de CO_{2}, que comprende un disco de orificios dotado de una serie de orificios redondos. Estos orificios están dispuestos según un modelo predeterminado, preferiblemente circular o lineal, a través de una parte central del disco de orificios, y están hechos, por ejemplo, mediante taladro con láser, o alternativamente por mecanización mediante descarga de electrones. Cuando se utiliza la boquilla de pulverización de chorro, gas de CO_{2} es pasado a través de un abertura de entrada circular de la boquilla hacia la pluralidad de orificios, al tiempo que se mantiene la presión requerida de la pulverización del chorro para proporcionar la limpieza de precisión.
Existe la necesidad de cabezales y boquillas de distribución de nieve de dióxido de carbono que produzcan una nieve de partículas finas, y en la que se eviten partículas de nieve a alta velocidad. Además, dichos dispositivos deben producir partículas de nieve de dióxido de carbono de dimensiones relativamente constantes, de modo que se asegure una distribución relativamente uniforme de las partículas sobre alimentos u otros productos o materiales que se estén enfriando.
De acuerdo con ello, un objeto de esta invención es proporcionar una estructura de boquilla mejorada para la producción de partículas de nieve finas de dióxido de carbono.
Otro objeto de esta invención es proporcionar una estructura mejorada para proporcionar partículas de nieve de dióxido de carbono divididas finamente, en la que se evite el bloqueo de las boquillas por partículas de dióxido de carbono solidificadas.
Sumario de la invención
Un aspecto de la presente invención es un aparato como se define en la reivindicación 1. Otro aspecto de ella es un método como se define en la reivindicación 9.
Un sistema para producir un flujo de partículas de nieve finas incluye un conducto para proporcionar un flujo a presión de un fluido criógeno, y una boquilla acoplada a dicho conducto, cuya boquilla tiene un camino de entrada y otro de salida en comunicación con dicho conducto. Un miembro de expansión está situado dentro de la boquilla, y cubre el camino de salida. El miembro de expansión proporciona canales de diámetro fino múltiples para el paso del fluido criógeno al interior de una zona de presión más baja, con lo que se permite la expansión del fluido criógeno durante el paso a través del miembro de expansión. En una realización preferida, el fluido criógeno es dióxido de carbono, y los parámetros del sistema se establecen para permitir que el fluido de dióxido de carbono entre en una fase de sólido y vapor en o cerca de la superficie de salida del miembro de expansión, y la fase de sólido para salir de dicho miembro como partículas de nieve finas.
El sistema de la presente invención se contempla para uso como reemplazo de cualesquiera de los dispositivos de formación de nieve existentes. De acuerdo con ello y como así se contempla, esta invención puede ser utilizada separadamente, como por ejemplo, en lugar de una trompa de nieve o dispositivo de enfriamiento de una zona o punto, o como parte de un sistema general que puede ser utilizado en un congelador de alimentos, un refrigerador, o una cinta para cobertura con nieve. Los expertos en la técnica apreciarán que esta invención no se limita a cualquier uso particular, y puede ser utilizada en cualquier aplicación en la que se desee el uso de un material criógeno para refrigeración, enfriamiento, o congelación.
Los presentes inventores contemplan específicamente que esta invención pueda ser utilizada en una cierta variedad de aplicaciones de enfriamiento, congelación, y refrigeración de alimentos, y que incluye, sin limitarse a ello, cintas de aplicación de nieve, congeladores y refrigeradores de alimentos. Por ejemplo, en el tratamiento de alimentos congelados picados, tales como carnes picadas congeladas, la carne en bruto debe ser enfriada rápidamente después de picarla (ya que esta operación añade inherentemente cierta cantidad de calor al producto) antes de ser envasada y congelada. La presente invención puede ser utilizada ventajosamente para esta finalidad, ya que crea partículas de nieve finas que pueden ser depositadas continuamente, de manera controlada, sobre la carne picada al salir de la picadora. La presente invención, cuando se utiliza en una planta de tratamiento en la que el personal trabaje en proximidad inmediata al equipo, cuenta con la ventaja añadida de que la máquina actúa con poco ruido, ya que la nieve es suministrada sin que salga a alta velocidad.
La presente invención puede ser utilizada también, por ejemplo, en refrigeradores y congeladores de alimentos, donde hay contacto directo entre el alimento y el material criógeno. Esta invención puede ser utilizada en dicho equipo, dado que muchos congeladores y refrigeradores comerciales utilizan los dispositivos de creación de nieve existentes. La ventaja con el presente sistema está en la creación de partículas de nieve finas, que proporcionan un aumento en la transferencia térmica debido a su capacidad de formar una mayor superficie de contacto con el alimento.
Se contempla además que la presente invención pueda ser utilizada en cualquier procedimiento de aplicación de enfriamiento, tal como el que puede ser necesario en la fabricación de materiales recubiertos o de materiales hechos con materias primas fundidas o semifundidas. Por ejemplo, materiales de barrera de asfalto son producidos mediante el recubrimiento de un sustrato con asfalto caliente. Después del recubrimiento, el material de barrera debe ser enfriado uniformemente en toda su superficie antes de su tratamiento ulterior, para evitar el engomado del material. Esto se lleva a cabo tradicionalmente mediante el enfriamiento en línea, lo que hace difícil tratar esos materiales de manera continua. Sin embargo, mediante el uso de la presente invención puede ser obtenido un enfriamiento continuo y eficiente, ya que aquélla proporciona una nieve en partículas finas que puede ser aplicada de modo uniforme sobre la totalidad de la superficie de un material.
De acuerdo con ello, la presente invención proporciona un sistema versátil para producir un flujo de partículas de nieve finas que puede ser utilizado en una amplia variedad de aplicaciones de enfriamiento, refrigeración, y congelación, en industrias tanto alimenticias como de otro tipo.
Breve descripción de los dibujos
La fig. 1 es una vista en corte de una primera realización de una boquilla utilizada en conformidad con la invención, en combinación con una cámara de presión intermedia y una bocina no ilustradas en la fig. 1.
La fig. 2 es una versión modificada de la boquilla de la fig. 1, en la que es empleado un anillo de retención para impedir la expansión del miembro situado dentro de la boquilla.
La fig. 3A es una vista en corte desde arriba de la boquilla de la primera realización, que incorpora una bocina para ensanchar la configuración de la salida de nieve producida con ella, sin ilustrar la cámara de presión intermedia.
La fig. 3B es una vista de un corte lateral de la boquilla de la fig. 3A.
La fig. 4 ilustra la boquilla de la fig. 1, en la que una bocina de nieve comunica con la salida procedente de una cámara de presión intermedia, cuya bocina de nieve evita que la nieve se mezcle con la atmósfera circundante y sea evaporada por ella.
Las figs. 5 a 7 son tablas que indican los resultados obtenidos en los ensayos realizados con la forma de boquilla de la fig. 2 y una cámara de presión intermedia asociada; la fig. 5 con una boquilla que tiene una anchura de ranura de 0,56 mm; la fig. 6, con anchura de ranura de 0,89 mm; y la fig. 7 con anchura de ranura de 1,57 mm.
Descripción detallada de la invención
Cada una de las disposiciones de boquilla que se describen seguidamente incluye un miembro de expansión que tiene a su través múltiples canales finos, que ocluyen el camino del fluido criógeno y proporcionan múltiples caminos de expansión. Dentro de los canales de expansión se produce la expansión del fluido criógeno, y la conversión de dicho fluido criógeno expandido (si es dióxido de carbono) en partículas de nieve y vapor.
El material preferido para el miembro de expansión es acero inoxidable sinterizado. No obstante, es aceptable cualquier material que proporcione múltiples canales porosos para el paso de un fluido criógeno a la zona de presión inferior. El material de expansión debe tener caminos múltiples para la expansión del fluido criógeno, de modo que en combinación con el gradiente de presión a su través, dicho fluido criógeno, si es dióxido de carbono, sea convertido en vapor y en partículas de nieve finas, que salen de la inserción de expansión a una velocidad inferior a la que se produciría si la caída de presión para el mismo flujo fuese creada por un único orificio. La expresión "material de expansión" aquí utilizada incluye como materiales de base, metales, cerámica, vidrios, plásticos, compuestos, pantalla o pantallas, disposiciones de "lana de acero", y todos los materiales de fabricación de los antes citados.
Productos porosos de acero inoxidable sinterizado pueden ser obtenidos de la Mott Metallurgical Corporation, Farmington Industrial Park, 84 Spring Lane, Farmington, Connecticut. Las inserciones porosas pueden ser fabricadas con varios grosores y diámetros, y puede ser especificada en cuanto a porosidad, una dimensión de por ejemplo, 0,2 a 100 micrómetros en varias gradaciones, y preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 20 micrómetros. La forma y tamaño de poros de la inserción porosa puede variar de acuerdo con la aplicación y estructura de la boquilla. Por ejemplo, una inserción de porosidad de 5 micrómetros creará menos nieve por unidad de área que una inserción de porosidad de 10 micrómetros de igual área superficial. Si el procedimiento requiere un modelo circular, puede ser utilizado un disco. Si se precisa un modelo de nieve en abanico puede disponerse un disco o tapa con una zona porosa en forma de abanico en la salida de la boquilla. Además, un disco de expansión u otra forma puede descargar su configuración de nieve contra una placa de deflexión, para producir la dispersión deseada de las partículas de nieve.
El fluido criógeno preferido es dióxido de carbono, ya que presenta un carácter benigno cuando se aplica a alimentos y puede ser empleado en muchas aplicaciones de enfriamiento. No obstante, se entiende que la invención es aplicable igualmente a otros fluidos criógenos, que pueden ser controlados para crear un modelo criógeno dispersado finamente mediante el uso de un miembro de expansión situado dentro de una estructura de boquilla.
Es bien sabido que el dióxido de carbono muestra un "punto triple" a una presión aproximada de 5,2 bares y -57ºC. Como antes se ha dicho, el dióxido de carbono líquido es almacenado con frecuencia aproximadamente a 22 bares, y aproximadamente a -18ºC. Cuando el dióxido de carbono líquido es suministrado con dicha presión y temperatura a una boquilla que incorpora está invención, se prefiere que el miembro de expansión tenga un grosor y un diámetro de canal fino, que dadas las presiones de entrada y de salida permita que el dióxido de carbono líquido que pase a su través alcance el punto triple en o cerca de la cara de salida del miembro de
expansión.
Como ya se ha dicho, el dióxido de carbono líquido alcanza el miembro de expansión aproximadamente a -18ºC (desde el recipiente de almacenamiento), penetra en los canales del miembro, y comienza la expansión (debido a la diferencia de presión a su través), cuya expansión produce el enfriamiento del fluido. Con un miembro de expansión de grosor suficiente se alcanzan aproximadamente -57ºC y aproximadamente 5 bares en o cerca de la superficie de salida del miembro de expansión, con lo que se proporcionan las condiciones que permiten la creación de las partículas de nieve. Los diámetros de canal fino limitan el tamaño de las partículas de nieve que son creadas. La diferencia de presión a través del miembro de expansión y el componente de vapor, sirven como fuerzas de conducción para producir la eyección de las partículas de nieve.
De esa manera, el líquido / vapor que pasa a través de los canales finos es convertido en partículas de nieve en o cerca del lado de salida de la boquilla. Se ha comprobado que aunque el punto triple se produce dentro de la estructura del miembro de expansión, la sustancial diferencia de presión entre las caras de entrada y de salida del miembro de expansión hace que las partículas de nieve y de vapor se muevan a través de los canales finos de manera no impedida.
Pasando ahora a la fig. 1, la boquilla 10 recibe un flujo de dióxido de carbono líquido a través de la entrada 12. Un disco de expansión 14 (preferiblemente acero inoxidable poroso) está situado en el extremo de salida de la boquilla 10, y es mantenido en su sitio mediante una tuerca de retención 16 enroscada sobre la boquilla 10. El dióxido de carbono líquido que fluye por la entrada 12 penetra en el disco de expansión 14 y experimenta su expansión durante el paso a través de los poros de dicho disco 14, De acuerdo con ello, se crea nieve en o cerca de la superficie de salida del disco de expansión 14, que sale desde de él como resultado de la diferencia de presión a su través.
En la fig. 2 se ilustra una versión alternativa de la boquilla de la fig. 1, que incorpora un anillo de retención 18 en torno a la periferia del disco de expansión 14. El anillo de retención 18 evita el flujo de dióxido de carbono líquido en torno a los bordes de dicho disco de expansión 14, y permite que la boquilla 10 acomode tamaños diversos del disco en un dispositivo "estándar" de sujeción del disco citado.
Las figs. 3A y 3B ilustran la posición de una bocina 30 en la salida de la boquilla 10, para proporcionar una guía o deflexión de las partículas de nieve que salen desde el disco de expansión 14. La bocina 10 no sólo proporciona dirección a la nieve de dióxido de carbono, sino que evita también que la nieve generada se evapore antes de alcanzar el material que se ha de enfriar. La bocina 10 está diseñada para ser llenada por el flujo de nieve y vapor, de modo que se mantenga la humedad u otros componentes condensables que rodean dicha bocina 30 sin ser succionados y condensados dentro de la citada bocina 30. Dicha condensación puede llegar a producir el bloqueo de la boquilla 10.
El aparato de la invención emplea una cámara de presión intermedia para controlar la presión sobre el lado de salida de las inserciones de disco de expansión. La contrapresión sobre el lado de salida de las inserciones de expansión reduce la diferencia de presión a través de la inserción de disco de expansión. Dado que el lado de salida está presurizado, la diferencia entre la presión en el lado de salida y el punto triple del dióxido de carbono dentro del disco de expansión es reducida. La disposición de una cámara de presión intermedia permite que la presión en el lado de entrada sea reducida, al tiempo que se mantiene el punto triple de dióxido de carbono en o cerca de la superficie de salida del miembro de disco de expansión.
La cámara de presión intermedia: I) permite que el sólido y el vapor sean "entubados" con una orientación deseada; II) proporciona una caída de presión para permitir una segunda expansión; III) permite que la segunda expansión sea conformada para proporcionar una conformación deseada de la nieve en la salida; y IV) permite una caída de presión inferior en la segunda expansión, para permitir así una salida de nieve y vapor a velocidad inferior.
Una cámara de presión intermedia evita también que penetre aire en la corriente de nieve y vapor hasta después de que dicha corriente está en la forma deseada. Dado que la humedad procedente del aire se condensa en la corriente de vapor frío y de nieve, la humedad congelada puede bloquear y redirigir dicha nieve y vapor frío. Igualmente, la nieve fina producida por el miembro de disco de expansión no se aglomera en el ambiente de equilibrio seco producido en la zona de presión intermedia, lo que permite que continúe la eyección de la nieve sin taponamiento por la formación de hielo seco.
Dado que la segunda expansión es de 2,4 bares (o menos) hasta presión atmosférica, resulta una velocidad de descarga disminuida, lo que ocurriría si la expansión fuese de 33 bares hasta presión atmosférica (a través del miembro de expansión).
La condición de presión de equilibrio en la cámara de presión intermedia varía preferiblemente desde una presión positiva por encima de la ambiental hasta aproximadamente 2,4 bares. A presiones superiores aproximadamente a 2,4 bares, es más probable que el punto triple, aproximadamente a 5,2 bares, se produzca en la cámara intermedia (es decir, el lado de salida a presión baja) en vez de durante el paso a través del miembro de disco de expansión, y haga que la cámara de presión intermedia se inunde con dióxido de carbono líquido. Además, puede existir una condición de presión inestable, que permita que el líquido en la cámara de presión intermedia alcance el punto triple y forme dióxido de carbono sólido. Dicha formación puede bloquear la segunda salida de expansión procedente de la cámara de presión intermedia.
La fig. 4 ilustra la boquilla de la fig. 1, en la que se ha añadido una cámara de presión intermedia 36 a la salida de la boquilla 10. La cámara 36 de presión intermedia comprende una cámara cerrada 11 con una ranura 38 para la salida del vapor de dióxido de carbono y de partículas de nieve. El tamaño de la ranura 38 controla la presión dentro de la cámara 30 de presión intermedia, y ayuda además a asegurar que se alcanza el punto triple durante el paso a través del miembro de expansión 14.
Como se muestra en la fig. 4, ha sido conectada una bocina 42 para recibir el vapor y la nieve que salen por la ranura 38. Cuando el vapor y la nieve pasan por la entrada 33 a la bocina 42, la configuración de salida de la nieve tiende a ensancharse dentro de la bocina 42, y su velocidad tiende también a disminuir. Además, al recibir la bocina 42 la nieve y el vapor procedentes de la cámara 36 de presión intermedia evita la mezcla dicha nieve y vapor con la atmósfera circundante, y conserva la nieve así hasta el punto de aplicación.
Las figs. 5 a 7 son tablas que muestran los resultados obtenidos en los ensayos realizados sobre una boquilla formada de acuerdo con la fig. 4, con el uso de inserciones porosas de acero inoxidable de varios diámetros. La fig. 5 ilustra los resultados obtenidos con una boquilla dotada de una ranura de salida con anchura de 0,56 mm, de la cámara de presión intermedia. Las figs. 6 y 7 ilustran los resultados obtenidos con anchuras de ranura de 0,89 mm y de 1,57 mm. respectivamente.
En cada uno de los ensayos con estas boquillas, fueron constantes los siguientes parámetros: ángulo de ranura, 45º; grosor de la inserción porosa; 1,59 mm; tamaños de poro, 0,127 mm; presión de entrada, 20,3 bares. Por cada anchura de ranura fueron ensayadas cuatro inserciones porosas de diámetro diferente, para determinar si resultaría una configuración de salida de nieve aceptable (es decir, que el punto triple fuese alcanzado en o cerca de la superficie de salida del miembro de expansión). En todos estos ensayos, excepto el ensayo 4 de la fig. 5, se consiguieron unas configuraciones de nieve aceptables. En el ensayo 4 de la fig. 5 se produjo la inundación de la cámara de presión intermedia con dióxido de carbono líquido sin nieve. Los ensayos demostraron también que la presión en la cámara intermedia podía ser controlada mediante el uso de diferentes anchuras de ranura y tamaños de canal del miembro de expansión. Como se muestra, se consiguieron presiones inferiores en la cámara intermedia mediante el uso de mayores anchuras de ranura, el aumento del tamaño de canal del miembro de expansión, o una combinación de lo anterior. Por tanto, los ensayos indicaron que la configuración de la nieve y las velocidades de salida de nieve / vapor podían ser ajustadas mediante la variación de los parámetros antes citados, para adaptarse a la aplicación dada.
Se entiende que la descripción anterior es sólo ilustrativa de la invención. Los expertos en la técnica podrán idear varias modificaciones y alternativas sin apartarse de dicha invención. De acuerdo con ello, la presente invención está destinada a comprender todas las citadas alternativas, modificaciones, y variaciones, que queden dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

1. Un aparato para producir y depositar partículas de nieve finas sobre materiales que han de ser refrigerados, enfriados, o congelados, que comprende:
- un conducto para proporcionar un flujo a presión de líquido criógeno;
- una boquilla (10) acoplada a dicho conducto, que cuenta con una salida y una camino interior entre dicho conducto y la citada salida;
- un miembro de expansión (14, 34) que cubre dicho camino y proporciona múltiples canales finos para el paso de dicho fluido criógeno hacia la citada salida, cuyo miembro de expansión (14, 34) es un miembro poroso;
- una cámara (30, 36) de presión intermedia acoplada a la citada salida de dicha boquilla (10), cuya cámara de presión intermedia tiene una abertura de salida que asegura la presencia de una presión intermedia en dicha cámara cuando se produce la presencia de dicho flujo presurizado de líquido criógeno; y
- una bocina (30, 42) conectada para recibir la nieve que sale de la cámara (30, 36) de presión intermedia, cuya bocina tiene un área de la sección transversal que aumenta en la dirección del flujo de nieve.
2. El aparato como se expone en la reivindicación 1, en el que dicho miembro de expansión (14, 34) es de forma en general plana, está montado en dicha boquilla (10), y está rodeado por un retenedor (16).
3. El aparato como se expone en las reivindicaciones 1 o 2, en el que dicho fluido criógeno es dióxido de carbono.
4. El aparato como se expone en la reivindicación 3, en el que las dimensiones del miembro de expansión (14, 34) y de los canales finos dentro del citado miembro de expansión son seleccionadas, en relación con la presión de dicho flujo presurizado de dióxido de carbono y de una presión de salida, de modo que el flujo presurizado del fluido de dióxido de carbono entre en una fase sólida durante su paso a través de los citados canales finos de dicho miembro de expansión (14, 34), y salga de él con configuración de nieve fina.
5. El aparato como se expone en la reivindicación 3, en el que las dimensiones de dicho miembro de expansión (14, 34) y de los canales finos dentro de él son seleccionadas, en relación con la presión de dicho flujo presurizado de dióxido de carbono y la presión de salida, de modo que se haga que un punto triple del dióxido de carbono se produzca en o cerca de la salida de dicho miembro de expansión.
6. El aparato como se expone en una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho miembro de expansión (14, 34) comprende acero inoxidable sinterizado.
7. El aparato como se expone en una de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho miembro de expansión poroso (14, 34) tiene unos tamaños de poro de 0,2 a 100 micrómetros.
8. El aparato como se expone en la reivindicación 7, en el que dicho miembro de expansión poroso (14, 34) tiene unos tamaños de poro de 5 a 20 micrómetros.
9. Un método para producir partículas de nieve finas y para depositarlas sobre materiales que han de ser refrigerados, enfriados, o congelados, que comprende las operaciones de:
- pasar un flujo de líquido criógeno presurizado a través de múltiples canales finos de un miembro de expansión poroso (14, 34) a una zona de presión inferior;
- expandir el fluido criógeno durante su paso a través del miembro de expansión (14, 34), y convertir el fluido criógeno expandido en partículas de nieve finas, que salen del miembro de expansión como resultado de la diferencia de presión a través de dicho miembro de expansión;
- proporcionar una presión intermedia en el lado de salida del miembro de expansión (14, 34) y proporcionar una segunda expansión del fluido criógeno, desde dicha presión intermedia a presión atmosférica;
- pasar la nieve que sale del miembro de expansión (14, 34) a través de una bocina (30, 42) y esparcir la configuración de la nieve dentro de la bocina en la dirección del flujo de dicha nieve; y
- depositar sobre la superficie del material que ha de ser refrigerado partículas de nieve fina enfriadas o congeladas que salen de la bocina (30, 42).
10. El método de la reivindicación 9, en el que el fluido criógeno es dióxido de carbono, y en el que las dimensiones de dicho miembro de expansión (14, 34), los canales finos dentro del citado miembro de expansión, la presión de dicho flujo presurizado de dióxido de carbono, y la presión de salida, son ajustados de modo que se haga que un punto triple de dicho dióxido de carbono se produzca en o cerca de la salida de dicho miembro de expansión.
11. El método de la reivindicación 9 o 10, en el que una contrapresión es generada en el lado de salida del miembro de expansión (14, 34), para reducir la diferencia de presión a través de dicho miembro de expansión.
ES98113015T 1997-07-14 1998-07-13 Aparato para producir finas particulas de nieve de un flujo de dioxido de carbono liquido. Expired - Lifetime ES2256904T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US891760 1997-07-14
US08/891,760 US5868003A (en) 1997-07-14 1997-07-14 Apparatus for producing fine snow particles from a flow liquid carbon dioxide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256904T3 true ES2256904T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=25398779

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98113015T Expired - Lifetime ES2256904T3 (es) 1997-07-14 1998-07-13 Aparato para producir finas particulas de nieve de un flujo de dioxido de carbono liquido.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US5868003A (es)
EP (1) EP0891945B1 (es)
JP (1) JP3380469B2 (es)
KR (1) KR100384321B1 (es)
CN (1) CN1091864C (es)
AR (1) AR013204A1 (es)
BR (1) BR9802477A (es)
CA (1) CA2243044C (es)
DE (1) DE69833819T2 (es)
ES (1) ES2256904T3 (es)
ID (1) ID20576A (es)
MY (1) MY122090A (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014147281A1 (es) 2013-03-20 2014-09-25 Icaleos, S.L Sistema autónomo portátil auto-refrigerante

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE515027C2 (sv) 1998-07-10 2001-05-28 Sinterkil Ab Metod och medel för att bilda snö
US6023941A (en) * 1998-07-22 2000-02-15 Praxair Technology, Inc. Horizontal carbon dioxide snow horn with adjustment for desired snow
JP3671121B2 (ja) * 1998-08-10 2005-07-13 プラクスエア・テクノロジー・インコーポレイテッド 衝突冷却装置
US6151913A (en) * 1999-04-23 2000-11-28 Praxair Technology, Inc. Method and apparatus for agglomerating fine snow particles
SE9901498L (sv) * 1999-04-27 2000-10-28 Bertil Eliasson Metod för att låta avdöda insekter genom fluidiserande bäddteknik
US6334330B2 (en) 1999-07-26 2002-01-01 Praxair, Inc. Impingement cooler
US6276169B1 (en) * 1999-10-04 2001-08-21 Eco-Snow Systems, Inc. Apparatus and method for analysis of impurities in liquid carbon dioxide
KR100436361B1 (ko) * 2000-12-15 2004-06-18 (주)케이.씨.텍 기판 가장자리를 세정하기 위한 장치
US20020170364A1 (en) * 2001-05-16 2002-11-21 Gerard Visser Johan Sampling of flammable liquefied gas
US6543251B1 (en) * 2001-10-17 2003-04-08 Praxair Technology, Inc. Device and process for generating carbon dioxide snow
US6557367B1 (en) 2002-03-28 2003-05-06 Praxair Technology, Inc. Impingement cooler with improved coolant recycle
EP1824614A4 (en) * 2004-12-13 2012-08-29 Cool Clean Technologies Inc CARBON DIOXIDE SNOW GENERATION DEVICE
JP2008535934A (ja) * 2004-12-13 2008-09-04 クール クリーン テクノロジーズ, インコーポレイテッド 極低温の流体組成物
FR2903329B3 (fr) * 2006-07-10 2008-10-03 Rexam Dispensing Systems Sas Buse de pulverisation, dispositif de pulverisation et utilisation de ce dispositif.
FR2903328B1 (fr) * 2006-07-10 2008-12-05 Rexam Dispensing Systems Sas Buse de pulverisation, dispositif de pulverisation et utilisation de ce dispositif.
ES2533580T3 (es) * 2006-08-28 2015-04-13 The Regents Of The University Of California Enfriamiento dinámico de la piel humana usando un agente criogénico no tóxico sin agotamiento del ozono y mínimo potencial de calentamiento global
CN101451650B (zh) * 2007-12-04 2014-01-29 财团法人金属工业研究发展中心 二氧化碳源供应系统
PL221038B1 (pl) * 2012-01-13 2016-02-29 Dziubasik Damian Sn Supersnow Dysza rozpylająca ciecz, zwłaszcza wodę w armatce naśnieżającej
JP5843237B2 (ja) * 2012-09-14 2016-01-13 三菱重工冷熱株式会社 積雪ユニットおよび積雪方法
JP5975310B2 (ja) * 2015-05-20 2016-08-23 三菱重工冷熱株式会社 積雪方法
WO2017139079A1 (en) 2016-02-12 2017-08-17 Applied Materials, Inc. In-situ temperature control during chemical mechanical polishing with a condensed gas
US11597052B2 (en) 2018-06-27 2023-03-07 Applied Materials, Inc. Temperature control of chemical mechanical polishing
US11628478B2 (en) 2019-05-29 2023-04-18 Applied Materials, Inc. Steam cleaning of CMP components
TW202110575A (zh) 2019-05-29 2021-03-16 美商應用材料股份有限公司 用於化學機械研磨系統的蒸氣處置站
US11633833B2 (en) 2019-05-29 2023-04-25 Applied Materials, Inc. Use of steam for pre-heating of CMP components
US11897079B2 (en) 2019-08-13 2024-02-13 Applied Materials, Inc. Low-temperature metal CMP for minimizing dishing and corrosion, and improving pad asperity
JP2023518650A (ja) 2020-06-29 2023-05-08 アプライド マテリアルズ インコーポレイテッド 化学機械研磨のための蒸気発生の制御
JP2023516871A (ja) 2020-06-29 2023-04-21 アプライド マテリアルズ インコーポレイテッド Cmpにおける温度及びスラリ流量の制御
KR20220156633A (ko) 2020-06-30 2022-11-25 어플라이드 머티어리얼스, 인코포레이티드 Cmp 온도 제어를 위한 장치 및 방법
US11577358B2 (en) 2020-06-30 2023-02-14 Applied Materials, Inc. Gas entrainment during jetting of fluid for temperature control in chemical mechanical polishing

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1586029A (en) * 1924-04-14 1926-05-25 Cremieu Victor Cooling apparatus
US2375646A (en) * 1943-01-16 1945-05-08 Grossi Jose Maria Domingo Apparatus for reducing the expansion of fluids
US2452441A (en) * 1944-06-17 1948-10-26 Alco Valve Co Regulator valve having a capillary tube expansion passage
US3181305A (en) * 1963-04-10 1965-05-04 Carl W Schoenfelder Method for isolating nitrogen trifluoride from nitrous oxide and tetrafluorohydrazine
US3295563A (en) * 1963-12-27 1967-01-03 Gen Dynamics Corp Method and apparatus for handling cryogenic liquids
US3296809A (en) * 1965-08-23 1967-01-10 Aerospace Corp Device for pouring liquefied gas
US3443389A (en) * 1966-12-27 1969-05-13 Air Reduction Apparatus for the production of carbon dioxide snow
US3667242A (en) * 1969-09-15 1972-06-06 Rwk Dev Co Apparatus for intermittently producing carbon dioxide snow by means of liquid carbon dioxide
FR2135388B1 (es) * 1971-05-03 1973-05-11 Air Liquide
DE2634164A1 (de) * 1976-07-29 1978-02-09 Buse Kohlensaeure Vorrichtung zum beschneien von gegenstaenden mit kohlensaeureschnee
US4111362A (en) * 1977-05-27 1978-09-05 Airco, Inc. System for making carbon dioxide snow
US4166364A (en) * 1978-05-15 1979-09-04 Air Products And Chemicals, Inc. Carbon dioxide snow hood
US4376511A (en) * 1981-04-01 1983-03-15 Franklin Jr Paul R CO2 Snow forming copper line
US4462423A (en) * 1983-02-08 1984-07-31 Franklin Jr Paul R CO2 Snow forming header
US4640460A (en) * 1985-02-19 1987-02-03 Franklin Jr Paul R CO2 snow forming header with triple point feature
FR2588067B1 (fr) * 1985-10-02 1988-05-13 Air Liquide Procede et tunnel de refroidissement superficiel de produits alimentaires
DE3642199A1 (de) * 1986-12-10 1988-06-30 Linde Ag Vorrichtung zum dosieren von tiefsiedenden verfluessigten gasen
FR2641854B1 (fr) * 1988-12-28 1994-01-14 Carboxyque Francaise Procede et dispositif de regulation d'un debit de co2 liquide, et application a un tunnel de refroidissement
US5020330A (en) * 1989-06-28 1991-06-04 Liquid Carbonic Corporation CO2 food freezer
EP0721801B1 (en) * 1994-12-15 1999-06-02 He Holdings, Inc. C02 jet spray nozzle with multiple orifices

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014147281A1 (es) 2013-03-20 2014-09-25 Icaleos, S.L Sistema autónomo portátil auto-refrigerante

Also Published As

Publication number Publication date
KR19990013800A (ko) 1999-02-25
EP0891945A2 (en) 1999-01-20
ID20576A (id) 1999-01-14
CN1091864C (zh) 2002-10-02
CA2243044C (en) 2002-07-02
DE69833819T2 (de) 2006-10-12
KR100384321B1 (ko) 2003-07-16
JP3380469B2 (ja) 2003-02-24
BR9802477A (pt) 1999-05-25
EP0891945A3 (en) 2000-01-12
CN1205421A (zh) 1999-01-20
DE69833819D1 (de) 2006-05-11
JPH1172278A (ja) 1999-03-16
MY122090A (en) 2006-03-31
US5868003A (en) 1999-02-09
AR013204A1 (es) 2000-12-13
EP0891945B1 (en) 2006-03-15
CA2243044A1 (en) 1999-01-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256904T3 (es) Aparato para producir finas particulas de nieve de un flujo de dioxido de carbono liquido.
ES2341553T3 (es) Aparato para enfriar y congelar productos.
ES2533451T3 (es) Congelador de túnel con flujo mejorado
CA2463819C (en) Device and process for generating carbon dioxide snow
CA2021805C (en) Helical conveyor freezer
JP3592585B2 (ja) 所望するスノー用の調節を有する水平二酸化炭素スノーホーン
CA2445837C (en) A process and roll stand for cold rolling of a metal strip
US4333318A (en) CO2 Freezer
US4444023A (en) Snow horns
BRPI0611304A2 (pt) aparelhos úteis para resfriar ou congelar um produto, e para aquecer um produto, e, métodos para resfriar e para aquecer um objeto
JP2008064326A (ja) 冷却器の着霜低減装置
CA2540443A1 (en) Continuous transfer type freezer
JP2007511728A (ja) 液体の冷却
US5156006A (en) Apparatus for cooling a heat transfer fluid
CA2053976C (en) Refrigeration apparatus and method of refrigeration
MXPA98005644A (es) Aparato para producir particulas de nieve finas a partir de un flujo de dioxido de carbono liquido
ES2930647T3 (es) Aparato para enfriar o congelar
EP1376036B1 (en) Deep-freezing apparatus, particularly for food products, with high efficiency of heat exchange between the cryogenic gas and the products to be frozen
ES2231402T3 (es) Dispositivo de enfriamiento en linea.
NL1008720C2 (nl) Inrichting en werkwijze voor het invriezen van voedselproducten.
JPS581744Y2 (ja) 液化ガスによる食品凍結装置
JP2525671Y2 (ja) 冷凍装置
EP3395183A1 (en) Cooling apparatus for cooling pourable items and use thereof
JPH07280406A (ja) 冷凍装置