ES2255529T3 - Procedimiento para la separacion de compuestos del arsenico a partir de la cola de destilacion de la fabricacion de fluoruro de hidrogeno. - Google Patents

Procedimiento para la separacion de compuestos del arsenico a partir de la cola de destilacion de la fabricacion de fluoruro de hidrogeno.

Info

Publication number
ES2255529T3
ES2255529T3 ES01122607T ES01122607T ES2255529T3 ES 2255529 T3 ES2255529 T3 ES 2255529T3 ES 01122607 T ES01122607 T ES 01122607T ES 01122607 T ES01122607 T ES 01122607T ES 2255529 T3 ES2255529 T3 ES 2255529T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tail
hydrogen fluoride
distillation
arsenic
groups
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01122607T
Other languages
English (en)
Inventor
Axel Peters
Gunter Dr. Lailach
Reinhold Dr. Klipper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lanxess Deutschland GmbH
Original Assignee
Lanxess Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanxess Deutschland GmbH filed Critical Lanxess Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2255529T3 publication Critical patent/ES2255529T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B7/00Halogens; Halogen acids
    • C01B7/19Fluorine; Hydrogen fluoride
    • C01B7/191Hydrogen fluoride
    • C01B7/195Separation; Purification
    • C01B7/197Separation; Purification by adsorption
    • C01B7/198Separation; Purification by adsorption by solid ion-exchangers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B7/00Halogens; Halogen acids
    • C01B7/19Fluorine; Hydrogen fluoride
    • C01B7/191Hydrogen fluoride
    • C01B7/195Separation; Purification
    • C01B7/196Separation; Purification by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/42Treatment of water, waste water, or sewage by ion-exchange
    • C02F2001/422Treatment of water, waste water, or sewage by ion-exchange using anionic exchangers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2101/00Nature of the contaminant
    • C02F2101/10Inorganic compounds
    • C02F2101/103Arsenic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2101/00Nature of the contaminant
    • C02F2101/10Inorganic compounds
    • C02F2101/12Halogens or halogen-containing compounds
    • C02F2101/14Fluorine or fluorine-containing compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Treatment Of Water By Ion Exchange (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la separación de compuestos de arsénico con el nivel de oxidación V a partir de la cola de destilación, que se obtiene durante la purificación por destilación del fluoruro de hidrógeno, caracterizado porque la cola de destilación se pone en contacto con al menos un intercambiador de aniones funcionalizado con amino y/o con amonio.

Description

Procedimiento para la separación de compuestos del arsénico a partir de la cola de destilación de la fabricación de fluoruro de hidrógeno.
La invención se refiere a un nuevo procedimiento para la separación de compuestos de arsénico-(V) a partir de la cola de destilación en la purificación por destilación de fluoruro de hidrógeno por medio de intercambiadores de aniones funcionalizados con amino-/amonio.
La purificación del fluoruro de hidrógeno se lleva a cabo, usualmente, de tal manera, que el arsénico, presente en el fluoruro de hidrógeno, con un nivel de oxidación (III) se oxida por medio de un agente oxidante. La oxidación puede llevarse a cabo durante o, preferentemente, como paso previo a la destilación. De este modo el arsénico se transforma en un compuesto de arsénico-(V) difícilmente volátil, que puede separarse mediante destilación del fluoruro de hidrógeno. Mediante la destilación subsiguiente se obtiene como producto de cabeza fluoruro de hidrógeno pobre en arsénico y como producto de cola una mezcla rica en arsénico que contiene, además de los compuestos de arsénico-(V), también agua, ácido sulfuroso y fluoruro de hidrógeno. Los compuestos de arsénico-(V) se presentan en la cola de destilación como iones de hexaflúorarseniato.
Según el estado de la técnica puede llevarse a cabo la elaboración del producto de cola de tal manera, que el ión de hexaflúorarseniato se transforma en arseniato de calcio difícilmente soluble bajo diversas condiciones (véanse por ejemplo las publicaciones EP-A 660 803 y US-A 5 089 241).
Los procedimientos, descritos en el estado de la técnica son, sin embargo, complicados y conducen a un producto (Ca(AsO_{3})_{2}), que sobrepasa en 60 veces los valores de lixiviación para escombreras permitido en Alemania y, por lo tanto, deben almacenarse en escombreras especiales.
Según el estado de la técnica pueden emplearse resinas intercambiadoras de aniones funcionalizadas con amino y/o amonio para la eliminación de complejos de fluoruro de arsénico de aguas residuales procedentes de la industria del vidrio (véanse, por ejemplo, las publicaciones DE 39 41 989 A y DE 39 26 586 A).
La tarea de la presente invención consistía en separar los compuestos de arsénico-(V), especialmente los compuestos de hexaflúorarseniato, bajo condiciones económicas de la cola de destilación de la fabricación de fluoruro de hidrógeno y transformarlos en una forma adecuada para su depósito en escombreras. Sorprendentemente se ha encontrado ahora que los intercambiadores de aniones funcionalizados con amino-/amonio son capaces de adsorber el ión AsF_{6} a partir de soluciones acuosas ácidas con elevada selectividad.
El objeto de la presente invención es un procedimiento para la separación de compuestos de arsénico con un nivel de oxidación V, especialmente de compuestos de hexaflúorarseniato, a partir de la cola de destilación que se obtiene durante la purificación por destilación del fluoruro de hidrógeno, caracterizado porque la cola de destilación se pone en contacto con, al menos, un intercambiador de aniones funcionalizado con amino y/o amonio.
Para la realización del procedimiento según la invención es preferente, en primer lugar, formar los compuestos de arsénico con el nivel de oxidación V mediante tratamiento del fluoruro de hidrógeno, que contiene arsénico(III) con un agente oxidante. Se conoce por el estado de la técnica una pluralidad de agentes oxidantes adecuados a este respecto, por ejemplo: óxido de cromo-IV, cloro elemental, flúor elemental, flúor elemental en presencia de fluoruros de metales alcalinos, permanganato potásico, cloratos y peróxidos, halógenofluoruros, peróxido de hidrógeno en presencia de un catalizador, oxidación electroquímica, difluoruro de oxígeno. Sin embargo es preferente la oxidación con un agente oxidante de la serie formada por flúor, cloro, fluoruros de halógeno, difluoruro de oxígeno, peróxido de hidrógeno o mediante oxidación electroquímica. La cantidad de agente oxidante debe dimensionarse en este caso de tal manera, que se garantice una conversión tan completa como sea posible de los compuestos de arsénico(III) en compuestos de hexaflúorarseniato.
La destilación subsiguiente del fluoruro de hidrógeno puede llevarse a cabo, por ejemplo, a presión normal o bajo una presión desde 0,5 hasta 2 bares (absolutos). Se evaporará el fluoruro de hidrógeno hasta que se alcance un contenido en AsF_{6} en el producto de cola del 90% en peso como máximo, preferentemente del 75% en peso como máximo, de forma especialmente preferente del 60% como máximo de HF. Preferentemente se llevará a cabo la destilación en dos etapas del procedimiento, retirándose en la primera etapa, preferentemente en una columna de acero al carbono con temperaturas de la cola por debajo de 30ºC y a una presión de preferentemente 0,9 hasta 1 bar (absoluto) un producto de cola con al menos un 95% en peso de HF, de forma especialmente preferente al menos con un 98% en peso de HF. El producto de cola, que contiene agua, iones sulfato y iones hexaflúorarseniato se evapora en una segunda etapa, preferentemente en un evaporador protegido contra la corrosión mediante revestimiento con material sintético, preferentemente a una presión de 0,9 hasta 1 bar (absoluto), hasta que el contenido en HF sea del 90% en peso como máximo, preferentemente del 75% en peso como máximo y, de forma especialmente preferente, del 60% como máximo.
Según la invención, se pone en contacto la mezcla que contiene iones de AsF_{6}, que se obtiene como cola de destilación, preferentemente tras mezcla con una cantidad 10 hasta 100 veces mayor de agua, con al menos un intercambiador de aniones funcionalizado con amino y/o con amonio. Para el procedimiento según la invención son adecuados los intercambiadores de aniones con grupos amonio y/o con grupos amino, primarios y/o secundarios, tanto individualmente como también en mezclas arbitrarias entre sí. Se ha observado que las resinas intercambiadoras de aniones con grupos amino primarios y/o secundarios adsorben el ión AsF_{6} a partir de las soluciones acuosas, ácidas, con elevada selectividad. Los intercambiadores de aniones con grupos amonio cuaternario adsorben los iones AsF_{6} también de las mezclas neutralizadas con una capacidad intercambiadora comparable a la de las mezclas ácidas. Para el procedimiento según la invención son especialmente preferentes los intercambiadores de aniones con grupos amino terciarios en lo que se refiere a su selectividad.
Preferentemente, se separarán, de este modo, los iones AsF_{6} de sistemas acuosos, ácidos o neutralizados, según la invención por medio de intercambiadores de aniones, que contengan grupos de amonio cuaternario o a partir de sistemas acuosos ácidos con intercambiadores de aniones, que contengan grupos amino terciarios y/o primarios. Para la realización del procedimiento según la invención son adecuados tanto los intercambiadores de aniones heterodispersos como también monodispersos, siendo preferente, sin embargo, el empleo de los intercambiadores de aniones monodispersos.
Para conseguir contenidos en arsénico mínimos en el líquido liberado del arsénico así como también una carga en arsénico máxima de los intercambiadores de aniones, se pondrán en contacto varios intercambiadores de aniones con una carga decreciente en AsF_{6} en serie con la mezcla a ser liberada del arsénico.
Los intercambiadores de aniones a ser empleados para el empleo según la invención se presentan, preferentemente, en forma de polímeros en estado heterodisperso o monodisperso.
Éstos están constituidos por polímeros reticulados de monómeros etilénicamente monoinsaturados, que están constituidos, en su mayor parte, por al menos un compuesto de la serie formada por estireno, viniltolueno, etilestireno, \alpha-metilestireno u otros derivados halogenados en el núcleo tal como el cloroestireno; además pueden contener uno o varios compuestos de la serie formada por el cloruro de vinilbencilo, el ácido acrílico, sus sales o sus ésteres, especialmente sus ésteres de metilo, además vinilnaftalinas, vinilxilenos o los nitrilos o amidas de los ácidos acrílico o metacrílico. Son preferentes los polímeros constituidos por estireno-divinilbenceno o por poliacrilato en estado heterodisperso o, preferentemente, monodisperso.
Los intercambiadores de aniones monodispersos, a ser empleados en el empleo según la invención, están descritos, por ejemplo, en la publicación DE-A 19 954 393, cuyo contenido queda abarcado por la presente solicitud.
Los intercambiadores de iones heterodispersos pueden obtenerse mediante funcionalización de polímeros en perlas heterodispersos. La obtención de los polímeros en perlas heterodispersos mediante polimerización en suspensión es perfectamente conocida -véase por ejemplo la publicación Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry, Vol. A 14, página 396.
Ejemplos de intercambiadores de aniones heterodispersos, a ser empleados según la invención, se encuentran en las publicaciones US-A 3 716 482 o US-A 3 637 535, cuyo contenido queda abarcado por esta solicitud.
Los intercambiadores de aniones monodispersos, a ser empleados preferentemente, presentan los grupos funcionales de las fórmulas (1) y/o (2).
1
donde
R_{1}
significa hidrógeno, un grupo alquilo, un grupo hidroxialquilo o un grupo alcoxialquilo,
R_{2}
significa hidrógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi o un grupo hidroxialquilo,
R_{3}
significa hidrógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxialquilo o un grupo hidroxialquilo,
n
significa un número desde 1 hasta 5, de forma especialmente preferente significa 1 y
X
significa un contraión aniónico, preferentemente significa Cl^{\ominus}, Br^{\ominus}, OH^{\ominus}, NO_{3}^{\ominus} o SO_{4}^{2-}.
En los restos R_{1}, R_{2} y R_{3}, alcoxi o bien alquilo contienen, respectivamente, de manera preferente 1 a 6 átomos de carbono.
En los intercambiadores de aniones según la invención, cada núcleo aromático porta preferentemente desde 0,1 hasta 2 de los grupos funcionales anteriormente citados (1), (2).
En la presente solicitud se denominan monodispersos aquellos productos en los cuales al menos el 90% en volumen o en peso de las partículas tiene un diámetro que se encuentra, alrededor del diámetro más frecuente, en el intervalo con una amplitud de \pm 10% del diámetro más frecuente. De manera ejemplificativa, en el caso de un polímero en perlas, cuyas bolitas presenten un diámetro más frecuente de 0,50 mm, al menos el 90% en volumen o en peso se encuentra en un intervalo de tamaño comprendido entre 0,45 mm y 0,55 mm, o en el caso de un polímero en perlas, cuyas bolitas tengan un diámetro más frecuente de 0,70 mm, al menos el 90% en volumen o en peso se encuentra en un intervalo de tamaño comprendido entre 0,77 mm y 0,63 mm.
Los polímeros en perlas que se desvíen de estos valores serán denominados heterodispersos de acuerdo con la presente solicitud.
Los intercambiadores de iones pueden presentarse como polímeros en perlas microporosos o en forma de gel o bien macroporosos.
Las expresiones de microporoso o en forma de gel o bien macroporoso son conocidas por la literatura del ramo, por ejemplo por la publicación Adv. Polymer Sci., Vol. 5, páginas 113 – 213 (1967).
Los polímeros en perlas macroporosos tienen diámetros de poro de aproximadamente 50 Ångströms y por encima de este valor.
Se obtienen intercambiadores de iones con estructura microporosa o en forma de gel sin porógenos.
Como aminas para la introducción de los grupos funcionales se emplearán, preferentemente, trimetilamina, dimetilaminoetanol, trietilamina, tripropilamina, tributilamina, amoníaco, urotropina, ácido aminodiacético. En este caso se forman intercambiadores de aniones con grupos de amonio cuaternario o con grupos de amino, primarios o secundarios, por ejemplo con grupos de aminometilo, con grupos de dimetilaminometilo, con grupos de trimetilaminometilo, con grupos de dimetilaminoetilhidroxietilo, con grupos de ácido iminodiacético, con grupos de tiourea o con grupos de ácido aminometilfosfónico.
Los polímeros en perlas con grupos de aminometilo pueden hacerse reaccionar con ácido cloroacético para dar intercambiadores de iones con grupos de ácido iminodiacético o con compuestos de formalina/fósforo(3) para dar intercambiadores de iones con grupos de ácido aminometilfosfónico.
Para la eliminación de los aniones que contienen arsénico pueden emplearse también intercambiadores de aniones macroporosos o en forma de gel basados en ésteres de acrilato.
Los trabajos prácticos relativos a la presente invención han demostrado que para la adsorción a partir de soluciones acuosas neutras o ligeramente alcalinas, son adecuados preferentemente los intercambiadores de aniones que contengan grupos de amonio cuaternario. Para la adsorción a partir de soluciones acuosas son adecuados tanto los intercambiadores de iones con grupos de amonio cuaternario como también aquellos con grupos amino terciarios o primarios o mezclas de los mismos. En lo que se refiere a la selectividad de la adsorción de AsF_{6}^{\ominus}- serán preferentes los intercambiadores de aniones con grupos de amonio terciarios.
Las resinas intercambiadoras monodispersas serán especialmente preferentes debido a las propiedades hidrodinámicas favorables que actúan especialmente en el caso de soluciones muy diluidas. Debido a la adsorción de los iones AsF_{6}^{\ominus}- es recomendable la reacción de todos los iones arsénico, a ser adsorbidos, en los medios de adsorción, para dar ácido hexafluorarsénico o compuestos del mismo, preferentemente las sales del ácido hexafluorarsénico, de forma especialmente preferente para dar las sales de sodio o de potasio del ácido hexafluorarsénico, que se adsorben de forma especialmente preferente sobre los intercambiadores de iones a ser empleados según la invención.
El intercambiador de aniones saturado con AsF_{6} puede depositarse bien en una escombrera adecuada para productos peligrosos o puede quemarse en una instalación de combustión, que esté equipada con dispositivos para la separación de arsénico.
El procedimiento según la invención se explicará por medio de los ejemplos sin que quede limitado por los mismos el alcance de la invención.
Ejemplo 1
Se puso en contacto fluoruro de hidrógeno con 37 ppm de AsF_{3}, 34 ppm de H_{2}SO_{4} y aproximadamente 110 ppm de H_{2}O con una mezcla de un 10% en volumen de F_{2} en N_{2} para convertir el AsF_{3} en HAsF_{6}. A continuación se llevó a cabo la destilación en una columna de acero ferrítico a una temperatura de la cola de 25ºC. El fluoruro de hidrógeno desprendido y condensado a través de la cabeza contenía menos de 50 ppb de As, menos de 1 ppm de H_{2}SO_{4} y menos de 30 ppm de H_{2}O.
A partir del producto de cola se evaporó HF en un evaporador fabricado con un material resistente a la corrosión. Se tomaron muestras cuando se alcanzaron diversas temperaturas de ebullición en el intervalo desde 38 hasta 80ºC, se analizaron y se utilizaron para la separación del arsénico por medio del intercambiador de iones.
\vskip1.000000\baselineskip
Muestra Composición en % en peso
HAsF_{6} H_{2}SO_{4} H_{2}O HF
A 3,33 2,13 6,9 87,6
B 5,74 3,68 11,9 78,7
C 12,90 8,35 26,8 52,0
\vskip1.000000\baselineskip
Las muestras se diluyeron con agua en la proporción de 1:100 para los ensayos de adsorción. Como intercambiadores de aniones se emplearon diversas resinas de Lewatit®, que se diferencian en lo que respecta a los grupos activos, la granulación y a la capacidad total de intercambio (TK):
\vskip1.000000\baselineskip
Número de orden Tipo de Levatit® Granulación Intercambiadores de aniones a base de TK (Val/1)
estireno-divinil-benceno
I MP600WS heterodisperso con grupos de dimetil-hidroxietilamonio 1,4
II MP62WS heterodisperso con grupos de dimetilamino 1,85
III MP64ZII heterodisperso con grupos de aminometilo 2,28
IV VPOC1094 monodisperso con un 25% de grupos de trimetilamino 1,79
y un 75% de grupos de dimetilamino
\vskip1.000000\baselineskip
El intercambiador de iones se suspendió respectivamente en la solución diluida. Al cabo de 2 horas se analizó una muestra y se calculó la saturación del intercambiador de iones con iones AsF_{6}.
Los resultados están enumerados en la tabla:
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo Nr. Muestra Intercambiador Contenido residual en Saturación %
de iones la solución ppm As de TK
1.1 A IV 250 38
1.2 B IV 96 88
1.3 C IV 60 94
1.4 C III 80 47
1.5 C II 18 53
1.6 C I 68 57
1.7 C I 3 37
\newpage
Ejemplo 2
La muestra C del ejemplo 1 se neutralizó con NaOH y se suspendió en la misma el intercambiador de iones I (Lewatit® MP600WS). Se calculó un grado de saturación del 53% del intercambiador de iones con un contenido residual de 76 ppm de As en la solución.
Ejemplo 3
La solución obtenida en el ensayo 1.3 del ejemplo 1 se combinó con una cantidad de intercambiador de iones IV (Lewatit® VPOC1094) tal, que pudo alcanzarse como máximo una saturación por iones AsF_{6} del 10% de la TK. El contenido en As de la solución, al cabo de 2 horas de contacto con el intercambiador de iones se encontraba por debajo de 50 ppb de As.

Claims (8)

1. Procedimiento para la separación de compuestos de arsénico con el nivel de oxidación V a partir de la cola de destilación, que se obtiene durante la purificación por destilación del fluoruro de hidrógeno, caracterizado porque la cola de destilación se pone en contacto con al menos un intercambiador de aniones funcionalizado con amino y/o con amonio.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los compuestos de arsénico del nivel de oxidación V están constituidos por compuestos de hexaflúorarseniato.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque la cola de la destilación se obtiene en la purificación del fluoruro de hidrógeno, tratándose en primer lugar el fluoruro de hidrógeno, que contienen arsénico-(III) con un agente oxidante y, a continuación, se elimina por destilación fluoruro de hidrógeno hasta que se forme un producto de cola que contenga, como máximo, un 90% en peso de HF.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque la destilación del fluoruro de hidrógeno se lleva a cabo en dos etapas del procedimiento, retirándose en la primera etapa, a temperaturas de la cola por debajo de 30ºC, un producto de cola con al menos un 95% en peso de HF y el producto de cola se evapora a continuación en una segunda etapa en un evaporador, protegido contra la corrosión por medio de un revestimiento con material sintético, hasta que el contenido en HF sea del 90% en peso como máximo.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la cola de la destilación se diluye con una cantidad 10 hasta 100 veces mayor de agua, referido al volumen, como paso previo a la puesta en contacto con el intercambiador de aniones.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3 y 5, caracterizado porque el intercambiador de aniones está constituido por un intercambiador de aniones con grupos de amonio cuaternario y/o con grupos amino primarios y/o terciarios o sus mezclas entre sí.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, 5 y 6, caracterizado porque se emplea un intercambiador de aniones con grupos amino terciarios.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, 5, 6 y 7, caracterizado porque los intercambiadores de aniones están constituidos por intercambiadores de aniones homodispersos o heterodispersos a base de polímeros reticulados constituidos por estireno-divinilbenceno o por poliacrilato.
ES01122607T 2000-10-09 2001-09-26 Procedimiento para la separacion de compuestos del arsenico a partir de la cola de destilacion de la fabricacion de fluoruro de hidrogeno. Expired - Lifetime ES2255529T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10049805A DE10049805A1 (de) 2000-10-09 2000-10-09 Verfahren zur Abtrennung von Arsenverbindungen aus dem Destillationssumpf der Fluorwasserstoffherstellung
DE10049805 2000-10-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255529T3 true ES2255529T3 (es) 2006-07-01

Family

ID=7659057

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01122607T Expired - Lifetime ES2255529T3 (es) 2000-10-09 2001-09-26 Procedimiento para la separacion de compuestos del arsenico a partir de la cola de destilacion de la fabricacion de fluoruro de hidrogeno.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20020063052A1 (es)
EP (1) EP1195354B1 (es)
JP (1) JP2002177798A (es)
AT (1) ATE314308T1 (es)
DE (2) DE10049805A1 (es)
ES (1) ES2255529T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2452137A1 (en) * 2002-12-18 2004-06-18 Rohm And Haas Company Water treatment system with low waste volume
JP4849893B2 (ja) * 2006-01-13 2012-01-11 株式会社トクヤマ 陰イオン交換樹脂膜形成用4級化剤、ガス拡散電極膜、固体電解質膜及びそれを具備する固体高分子型燃料電池
US20080003172A1 (en) * 2006-06-29 2008-01-03 Honeywell International Inc. Continuous hydrolysis of hexafluoroarsenic acid
US8815058B2 (en) * 2010-06-30 2014-08-26 Honeywell International Inc. Extractive distillation of AsF5 and PF5 using HF
JP2012201554A (ja) * 2011-03-25 2012-10-22 Seiko Epson Corp 分離方法および分離装置
US20140291246A1 (en) 2013-03-16 2014-10-02 Chemica Technologies, Inc. Selective Adsorbent Fabric for Water Purification
MX357878B (es) 2014-12-18 2018-07-27 Mexichem Fluor Sa De Capital Variable Proceso para la purificación del ácido fluorhídrico incluyendo la obtención del subproducto ácido arsenioso.
CN109279578B (zh) * 2018-10-17 2020-03-06 杨松 一种制备电子级氟化氢精馏装置的使用方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3926586A1 (de) * 1989-08-11 1991-02-14 Haecker Maschinen Gmbh Ing Verfahren zum reinigen von sauren u. a. arsen enthaltenden abwaessern der glasindustrie
DE3941989C2 (de) * 1989-08-11 1995-09-21 Haecker Maschinen Gmbh Ing Verfahren zum Reinigen von sauren u.a. Arsen enthaltenden Abwässern der Glasindustrie
US5089241A (en) * 1990-12-20 1992-02-18 Allied-Signal Inc. Process for converting hexafluoroarsenic acid or any salt thereof to arsenic acid or salt thereof which can then be rendered nonhazardous
EP0660803B1 (en) * 1992-09-17 1997-01-08 AlliedSignal Inc. Process for converting hexafluoroarsenic acid or any salt thereof to a water insoluble arsenate salt which can then be rendered nonhazardous

Also Published As

Publication number Publication date
EP1195354A3 (de) 2004-01-14
DE10049805A1 (de) 2002-04-18
ATE314308T1 (de) 2006-01-15
US20020063052A1 (en) 2002-05-30
DE50108517D1 (de) 2006-02-02
EP1195354B1 (de) 2005-12-28
EP1195354A2 (de) 2002-04-10
JP2002177798A (ja) 2002-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Awual et al. Enhanced trace phosphate removal from water by zirconium (IV) loaded fibrous adsorbent
An et al. Selective removal of arsenate from drinking water using a polymeric ligand exchanger
ES2255529T3 (es) Procedimiento para la separacion de compuestos del arsenico a partir de la cola de destilacion de la fabricacion de fluoruro de hidrogeno.
KR950014206B1 (ko) 과산화수소 수용액의 정제법
Naushad et al. Removal of Pb (II) from aqueous solution using ethylene diamine tetra acetic acid-Zr (IV) iodate composite cation exchanger: kinetics, isotherms and thermodynamic studies
ES2877091T3 (es) Procedimiento de purificación para disolvente orgánico hidrófilo
US4591490A (en) Removal of mercury from gases
JP2021127282A5 (es)
JPH04325406A (ja) 半導体技術で使用するための僅少量だけが溶解した無機および/または有機汚染物質を含有する過酸化水素を後処理する方法
JP2629507B2 (ja) 過酸化水素水の精製方法
TW501939B (en) Composition and method for rendering halogen-containing gas harmless
JP2003535007A (ja) 過酸化水素溶液のより高度の精製方法
JPH022612B2 (es)
TWI732106B (zh) 含四氟硼酸之廢水的處理方法
US20120107215A1 (en) Method of removing and recovering silica using modified ion exchange materials
JP2003048716A (ja) モリブデン酸塩の回収方法
JP2005526615A (ja) 金属を除去する固形物およびその製造方法
RU2131847C1 (ru) Материал для введения в питьевую воду физиологически необходимых неорганических элементов
JP4521109B2 (ja) 排水の処理方法
KR20160022642A (ko) 과산화수소의 정제방법
US2157510A (en) Process for effecting anion exchange
RU2189363C2 (ru) Способ очистки сточных вод от ионов тяжелых металлов
Sato et al. Nitric acid adsorption by a phosphonic acid ester type adsorbent
Derylo-Marczewska et al. Changes in the surface chemistry and adsorptive properties of active carbon previously oxidized and heat-treated at various temperatures. III. Studies of the adsorption of organic solutes from aqueous solutions
JP7268022B2 (ja) ポリマービーズ