ES2255224T3 - Pluma estilografica. - Google Patents

Pluma estilografica.

Info

Publication number
ES2255224T3
ES2255224T3 ES99250068T ES99250068T ES2255224T3 ES 2255224 T3 ES2255224 T3 ES 2255224T3 ES 99250068 T ES99250068 T ES 99250068T ES 99250068 T ES99250068 T ES 99250068T ES 2255224 T3 ES2255224 T3 ES 2255224T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cap
ink
fountain pen
pen according
thread
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99250068T
Other languages
English (en)
Inventor
Eckhard Fuchs
Rudiger Dr. Weiss
Thomas Klossing
Heino Strehle
Dieter Podszuweit
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Montblanc Simplo GmbH
Original Assignee
Montblanc Simplo GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Montblanc Simplo GmbH filed Critical Montblanc Simplo GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2255224T3 publication Critical patent/ES2255224T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B43WRITING OR DRAWING IMPLEMENTS; BUREAU ACCESSORIES
    • B43KIMPLEMENTS FOR WRITING OR DRAWING
    • B43K5/00Pens with ink reservoirs in holders, e.g. fountain-pens
    • B43K5/16Pens with ink reservoirs in holders, e.g. fountain-pens with retractable nibs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Mechanical Pencils And Projecting And Retracting Systems Therefor, And Multi-System Writing Instruments (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Eye Examination Apparatus (AREA)

Abstract

UNA ESTILOGRAFICA TIENE UN MANGO SOPORTE (1) DE FORMA TUBULAR, UN CONDUCTOR DE TINTA (5,5'',105) DISPUESTO EN EL MANGO SOPORTE, SOBRE CUYO EXTREMO DELANTERO ESTA SUJETA UNA PLUMA (10,110), ASI COMO UN ESPACIO DE RESERVA DE TINTA (23,123) EN FORMA DE UN CARTUCHO DE TINTA ASENTADO SOBRE EL EXTREMO POSTERIOR DEL CONDUCTOR DE TINTA. EL CONDUCTOR DE TINTA PUEDE SER APOYADO ENTRE UNA POSICION DE ESCRITURA, EN DONDE SOBRESALE SU ZONA EXTREMA DELANTERA A PARTIR DEL EXTREMO DELANTERO DEL MANGO SOPORTE, Y UNA POSICION DE CONSERVACION, EN DONDE ES RETRAIDA LA ZONA DE EXTREMO DELANTERA DEL CONDUCTOR DE TINTA Y EL RESORTE SUJETO SOBRE EL EN EL MANGO SOPORTE. EL CONDUCTOR DE TINTA (5,5'';105) PUEDE SER APOYADO ADICIONALMENTE A PARTIR DE LA POSICION DE CONSERVACION EN UNA POSICION DE INTERCAMBIO, EN DONDE LA ZONA EXTREMA POSTERIOR DEL CARTUCHO DE TINTA (23;123) ASENTADO SOBRE EL CONDUCTOR DE TINTA SOBRESALE A PARTIR DEL EXTREMO POSTERIOR DEL MANGO SOPORTE (1;101), DE TAL FORMA QUE EL USUARIO PUEDE EFECTUARUN CAMBIO.

Description

Pluma estilográfica.
La presente invención se refiere a una pluma estilográfica con un mango tubular, un conductor de tinta dispuesto en el mango, sobre cuyo extremo delantero está sujeto un plumín, así como un espacio de almacenamiento de líquido de escritura en forma de un cartucho de líquido de escritura superpuesto sobre el extremo posterior del conductor de tinta, pudiendo el conductor de tinta desplazarse entre una posición de escritura, en la cual su zona extrema delantera sobresale del extremo delantero del mango, y una posición de almacenamiento, en la cual la zona final delantera del conductor de tinta y el plumín sujeto sobre él están retraídos en el mango.
En las plumas estilográficas de este tipo (US-A-2.952.242, FR 1 539 276 A, US 3.203.403 A) la superposición de un nuevo cartucho de líquido de escritura así como la retirada de un cartucho de líquido de escritura vacío tienen lugar de tal manera que una parte trasera del mango tubular es retirada de la parte delantera del mango tubular, de manera que el cartucho de líquido de escritura se hace accesible y puede ser cogido y extraído o se puede enchufar un nuevo cartucho de líquido de escritura sobre la zona extrema posterior del conductor de tinta.
La invención se plantea el problema de perfeccionar una pluma estilográfica con conductor de tinta retráctil y con plumín retráctil con éste de tal manera que el cartucho de líquido de escritura se pueda cambiar fácilmente.
Para la resolución de este problema se perfecciona una pluma estilográfica del tipo mencionado al principio de tal manera según la invención que el conductor de tinta se puede desplazar desde la posición de almacenamiento a la posición de intercambio, en la cual la zona posterior del cartucho de líquido de escritura superpuesto sobre el conductor de tinta sobresale del extremo posterior del mango.
La pluma estilográfica según la invención está por consiguiente dotada, como es habitual hoy en día, con un cartucho de líquido de escritura que forma el espacio de almacenamiento de líquido de escritura, el cual se asienta intercambiable sobre el extremo posterior del conductor de tinta, de manera que de forma usual puede entrar tinta de él, a través de una abertura central del conductor de tinta, en éste y puede llegar hacia delante al plumín. Sin embargo, para que el cartucho de líquido de escritura se pueda intercambiar sin desmontar el mango, es decir de una manera especialmente fácil, el conductor de tinta tiene una posición de intercambio, en la cual puede ser desplazado hacia atrás desde la posición de almacenamiento, en la cual el cartucho de líquido de escritura superpuesto se encuentra por completo dentro del mango. En esta posición de intercambio sobresale el extremo posterior del cartucho de líquido de escritura del extremo posterior del mango, de manera que el usuario puede coger el cartucho de líquido de escritura y extraerlo del extremo posterior del conductor de tinta, para sustituirlo por un nuevo cartucho de líquido de escritura lleno.
En un perfeccionamiento preferido está prevista en el extremo posterior del mango una tapa de cierre basculable, de manera que la abertura del mango durante el funcionamiento normal está cubierto por esta tapa de cierre, mientras que la tapa de cierre es movida a su posición de apertura cuando debe tener lugar un desplazamiento del conductor de tinta desde la posición de almacenamiento a la posición de intercambio, para que el extremo posterior del mango esté abierto para el paso del cartucho de líquido de escritura.
Para hacer posible el movimiento de desplazamiento del conductor de tinta entre la posición de escritura, la posición de almacenamiento y la posición de intercambio, en el mango puede estar dispuesto girable, si bien axialmente no desplazable, un casquillo de ajuste, que tiene una guía en forma de rosca, en la cual engarza al menos un tope de arrastre conectado de forma no desplazable con el conductor de tinta. Con ello se da lugar, durante el giro del casquillo de ajuste, a un movimiento de desplazamiento helicoidal del tope de arrastre con respecto al casquillo de ajuste y por consiguiente a un movimiento de desplazamiento axial correspondiente del conductor de tinta.
Un movimiento de desplazamiento especialmente uniforme resulta cuando la guía tiene la forma de una rosca de filete doble y en el conductor de tinta están dispuestos diametralmente opuestos dos topes de arrastre.
Con el fin de conseguir una estructura sencilla del conductor de tinta el al menos un tope de arrastre puede estar previsto en una pieza de manguito la cual está sujeta sobre el extremo posterior del conductor de tinta. Gracias a ello es posible formar y fabricar el conductor de tinta según las exigencias usuales, mientras que la pieza de manguito es conectada con el conductor de tinta acabado en un proceso de trabajo separado.
Para que el usuario note durante el uso que se ha alcanzado la posición de almacenamiento y pueda interrumpir el movimiento de desplazamiento en una o otra dirección, la guía puede presentar al menos una sección con una pendiente reducida que defina la posición de almacenamiento.
En el extremo delantero de la guía puede existir una superficie de apoyo para el al menos un tope de arrastre, mediante la cual es absorbida la presión de escritura, que aparece durante el uso, que actúa sobre el conductor de tinta.
En un perfeccionamiento especialmente preferido la tapa de cierre está sujeta en el extremo posterior del casquillo de ajuste, de manera que el usuario puede coger la tapa de cierre, movida a la posición de apertura, y con su ayuda girar el casquillo de ajuste para el desplazamiento del conductor de tinta a la posición deseada.
El mango puede presentar, de forma usual para plumas estilográficas, una rosca exterior delantera para el alojamiento de un capuchón que encierra su extremo delantero. En su caso la sujeción del capuchón puede tener lugar sin embargo también mediante simple enchufado.
Cuando está previsto un capuchón enroscable puede estar prevista en la zona extrema posterior del casquillo de ajuste una rosca exterior posterior para el alojamiento del capuchón. De esta manera se puede acoplar el capuchón con el casquillo de ajuste girable y el giro del casquillo de ajuste se puede llevar a cabo mediante giro del capuchón.
Para impedir que durante el giro del capuchón y con ello del casquillo de ajuste en la dirección del desplazamiento del conductor de tinta, desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento, el capuchón se suelte del casquillo de ajuste antes de alcanzar la posición de almacenamiento, el diámetro del núcleo de la rosca exterior posterior y/o del diámetro interior del capuchón pueden variar de tal manera en la dirección de la extensión axial, que la fuerza de apriete que se ajusta entre el casquillo de ajuste y el capuchón que se enrosca sobre éste es mayor que la fuerza que hay que aplicar sobre el capuchón para el desplazamiento del conductor de tinta desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento. Preferentemente, el diámetro del núcleo de la rosca exterior posterior es al mismo tiempo constante, y el diámetro exterior de la rosca interior del capuchón varía de tal manera que resulta un estrechamiento, de delante hacia atrás, con un ángulo de abertura de cono comprendido entre 10º y 16º, preferentemente de 12º. En este caso la rosca exterior delantera es formada, preferentemente, estrechándose de atrás hacia delante con esencialmente la misma inclinación, con el fin de evitar en esta zona la aparición de una fuerza de apriete aumentada.
La fuerza de apriete que se ajusta de esta manera entre la rosca exterior posterior y la rosca interior del capuchón conduce a un acoplamiento del capuchón y el casquillo de ajuste el cual asegura que el movimiento de desplazamiento del conductor de tinta desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento se puede llevar a cabo mediante el giro del capuchón y que el capuchón es desenroscado del casquillo de ajuste únicamente cuando el conductor de tinta ha alcanzado la posición de almacenamiento. El capuchón retirado puede ser enroscado entonces sobre la rosca exterior delantera, para proteger de este modo el plumín y el conductor de tinta contra secado o para proteger el líquido de escritura existente en ellos.
Como se ha mencionado con anterioridad, la guía puede presentar al menos una sección con una pendiente reducida que defina la posición de almacenamiento, para de este modo, durante el desplazamiento del conductor de tinta desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento, hacer perceptible para el usuario que se ha alcanzado ésta y, en caso de que el casquillo de ajuste presente una rosca exterior posterior para un alojamiento de apriete del capuchón, generar una resistencia tal de este tipo contra la continuación del desplazamiento, que el capuchón se suelte de la rosca exterior posterior.
Cuando en el extremo posterior del casquillo de ajuste está sujeta basculable una tapa de cierre, se puede prescindir en la guía de la definición o fijación de la posición de almacenamiento mediante una sección con una pendiente reducida, y la posición de almacenamiento puede estar definida mediante contacto del extremo posterior del cartucho de líquido de escritura con la superficie delantera de la tapa de cierre.
Mientras que el capuchón se separa normalmente de la rosca exterior posterior, cuando el contacto del extremo posterior del cartucho de líquido de escritura con la tapa de cierre genera una determinada resistencia contra la continuación del desplazamiento del conductor de tinta hacia atrás, no cabe descartar que la fuerza de apriete entre el capuchón y la rosca exterior posterior sea en casos individuales tan grande que el usuario desplace el conductor de tinta y con ello el cartucho de líquido de escritura, a pesar del contacto con la tapa de cierre, más hacia atrás, es decir que abra la tapa de cierre. Con el fin de evitarlo y de crear una posición de almacenamiento unívocamente definida puede estar previsto en el fondo del capuchón un perno de apoyo que se extiende coaxialmente, cuyo extremo libre se encuentra, cuando el capuchón está enroscado sobre la rosca exterior posterior, en la proximidad directa con la superficie posterior de la tapa de cierre y que impide su apertura como consecuencia de la presión ejercida por el extremo posterior del cartucho de líquido de escritura sobre la tapa de cierre. De esta manera el perno de apoyo bloquea la tapa de cierre contra una apertura, cuando el momento de giro ejercido sobre el casquillo de ajuste conduce a una fuerza en la dirección de la continuación del desplazamiento hacia atrás del conductor de tinta y con ello del cartucho de líquido de escritura. Por consiguiente no se puede producir ya una apertura de la tapa de cierre, sino que el momento de giro ejercido por el usuario sobre el capuchón da lugar a que se suelte el capuchón de la rosca exterior posterior.
Disponer el perno de apoyo en el fondo del capuchón tiene la ventaja adicional de que su extremo libre, cuando el capuchón está enroscado sobre la rosca exterior delantera, entra en el conductor de tinta en engarce, contra desplazamiento adicional hacia delante, con una superficie de apoyo del conductor de tinta, cuando éste es desplazado en la dirección de la posición de escritura, de manera que la punta del plumín es mantenida a distancia del fondo del capuchón. Al mismo tiempo la superficie de apoyo puede constar de la superficie del fondo de una perforación ciega en el conductor de tinta.
Con ello se evita que el usuario, cuando el capuchón esté enroscado, mediante el giro del casquillo de ajuste, por ejemplo cogiendo el casquillo de ajuste en la zona de la tapa de cierre, la mueva de tal manera fuera de la posición de almacenamiento en dirección a la posición de escritura, que la punta del plumín entre en contacto con la pared del fondo del capuchón. Esto podría conducir a un deterioro de la punta. En especial el peligro consistiría en que mediante el contacto entre la punta del plumín y la pared del fondo, como consecuencia del efecto capilar resultante, pase líquido de escritura desde el conductor de tinta, a través de la punta del plumín, al espacio interior del capuchón. Esto tendría como consecuencia, como se puede reconocer sin más, ensuciamientos notables.
La invención se explica a continuación con mayor detalle haciendo referencia a las figuras que muestran ejemplos de formas de realización.
La Figura 1 muestra, en parte en sección y en parte en vista, una pluma estilográfica en la posición de escritura.
La Figura 2 muestra, en una representación que corresponde la Figura 1, la pluma estilográfica en la posición de almacenamiento.
La Figura 3 muestra, en una representación que corresponde a las Figuras 1 y 2, la pluma estilográfica en la posición de intercambio.
La Figura 4 muestra, en sección, el casquillo de ajuste de la pluma estilográfica de las Figuras 1 a 3.
La Figura 5 muestra, en un desarrollo, la disposición de rosca del casquillo de ajuste de la Figura 4.
La Figura 6 muestra, en sección, otra pluma estilográfica con conductor de tinta que se encuentra en la posición de almacenamiento y capuchón enroscado sobre el extremo posterior.
La Figura 7 muestra la pluma estilográfica de la Figura 6 con capuchón enroscado sobre el extremo delantero.
La Figura 8 muestra, ampliada, la zona alrededor de la rosca exterior de la pluma estilográfica según la Figura 6.
La Figura 9 muestra, en una representación parcial ampliada de la Figura 6, el contacto del extremo posterior del cartucho de líquido de escritura con el encaje previsto en la tapa de cierre.
La pluma estilográfica representada tiene un mango 1 tubular, el cual presenta en su extremo delantero una abertura 2, cuyo diámetro está algo reducido respecto del diámetro interior de la sección contigua del mango 1. En la zona delantera está formada, a distancia de la abertura 2, sobre el mango 1, una rosca exterior 4, sobre la cual de forma usual puede enroscarse un capuchón no representado.
En la parte delantera del mango 1 se encuentra un conductor de tinta usual, el cual consta de un casquillo de conductor de tinta 5' y un encaje de conductor de tinta 5. En las Figuras 1 a 3 se pueden reconocer la láminas 6 formadas en la zona del extremo del encaje de conductor de tinta 5, las cuales forman espacios de alojamiento de líquido de escritura capilares y que representan una parte del sistema de compensación de presión usual. En el lado opuesto radialmente a las láminas 6 está aprisionado, entre el encaje de conductor de tinta 5 y el casquillo de conductor de tinta 5', como usualmente, de forma liberable un plumín 10, cuyo extremo delantero sobresale por encima del extremo delantero del encaje de conductor de tinta 5. En la zona extrema delantera del casquillo de conductor de tinta 5' existe un resalte anular 8 el cual, en la posición de escritura según la Figura 1, está en contacto con la zona del mango 1 retirada que rodea la abertura 2 y define con ello la posición final delantera del conductor de tinta y con ello del plumín 10. Entre el resalte anular 8 y un resalte anular contiguo, situado más atrás, el casquillo de conductor de tinta 5' lleva un anillo de obturación.
En el extremo posterior del casquillo de conductor de tinta 5' está formado, de manera usual, un resalte 7 cilíndrico axial, sobre el cual está enchufada la sección de cuello de un cartucho de líquido de escritura 23 convencional, por ejemplo de un denominado euro-cartucho, de manera que la sección de cuello del cartucho de líquido de escritura 23 está sujeta con apriete sobre el resalte 7, en el que el resalte 7 da lugar también, durante el enchufado del cartucho de líquido de escritura 23, a la apertura o la perforación de su cierre. A través del resalte 7 el espacio interior del cartucho de líquido de escritura 23 está conectado con la perforación interior coaxial del casquillo de conductor de tinta 5' no representada, de manera que, de forma usual para este tipo de conductores de tinta, mediante el encaje de conductor de tinta 5 y el sistema de compensación de presión, el cual contiene entre otras las láminas 6, se forma una conexión con el plumín 10.
En la zona 9 posterior del casquillo de conductor de tinta 5', que se conecta hacia delante en el resalte 7, está superpuesta una pieza de manguito 11 y está conectada, por ejemplo mediante enroscado, con el casquillo de conductor de tinta 5'. La zona posterior de la pieza de manguito 11 forma una sección de guía cilíndrica para la zona delantera del cartucho de líquido de escritura 23. En el extremo posterior de la pieza de manguito 11 están formados dos topes de arrastre 12, 13, opuestos entre sí diametralmente, que sobresalen radialmente hacia fuera los cuales, por ejemplo, tienen una sección transversal circular y cuya función se explicará más adelante.
En el mango 1 está insertado desde atrás un casquillo de ajuste cilíndrico 14, el cual se apoya con su extremo delantero en un resalte anular interior del mango 1 y que en esta zona está rodeado por un anillo metálico. En una zona situada más atrás el casquillo de ajuste 14 presenta un resalte anular, sobre el cual se apoya un resalte anular de una pieza de casquillo 17, la cual está insertada desde atrás en el mango 1 y que se apoya con un resalte anular orientado hacia fuera sobre su extremo posterior. El mango 1 y la pieza de casquillo 17 están conectadas de manera fija entre sí mediante por ejemplo enroscado. De esta manera el casquillo de ajuste 14 se asienta de manera axialmente no desplazable, si bien girable entre un resalte anular interior del mango 1 y un resalte anular de la pieza de casquillo 17.
El casquillo de ajuste 14 sobresale con una sección posterior por encima del extremo posterior de la pieza de casquillo 17, y sobre esta sección está superpuesto un elemento de casquillo 18 y está enroscado, por ejemplo, con el casquillo de ajuste 14. Al elemento de casquillo 18 está sujeta, mediante un eje de giro 19, una tapa de cierre 20, girable alrededor de éste. La tapa de cierre 20 lleva en una ranura anular prevista en su lado interior un anillo de sujeción 22, el cual en el estado insertado están comprimido un poco elásticamente. Cuando la tapa de cierre 20 está cerrada la zona del anillo de sujeción 22 próxima al eje de giro 19 engarza en una depresión formada en la zona del elemento de casquillo 18 que sobresale hacia atrás, de manera que resulta una posición de cierre definida para la tapa de cierre 20.
El casquillo de ajuste 14 tiene en la zona situada entre los resaltes anulares mencionados con anterioridad dos entalladuras 15, 16 en forma de vuelta de rosca que presentan alturas de paso iguales, las cuales están desplazadas 180º y en cuyos extremos delanteros están formadas secciones de introducción 15b, 16b rectilíneas (Figura 5). Las entalladuras 15, 16 en forma de vuelta de rosca discurren a lo largo de aproximadamente 360º y presentan en sus extremos secciones finales 15c, 16c que se extienden en dirección perimétrica. En la zona central de las entalladuras 15, 16 están formadas secciones intermedias 15a, 16a cortas, que discurren aproximadamente en dirección perimétrica. Al mismo tiempo tanto las dos secciones intermedias 15a, 16a como también las dos secciones finales 15c, 16c están situadas en cada caso a la misma altura axial.
Como está representado en las Figuras 1 a 3, las piezas añadidas 12, 13 cilíndricas circulares de la pieza de manguito 11 se extienden en las entalladuras 15, 16, teniendo lugar la introducción de los topes de arrastre 12, 13 en estas entalladuras mediante las secciones de introducción 15b, 16b abiertas hacia delante y formadas en el extremo delantero del casquillo de ajuste 14. El anillo metálico indicado en las Figuras 1 a 3 encierra el casquillo de ajuste 14 en la zona de la secciones de introducción 15b, 16b e impide en el estado montado de la pluma estilográfica la salida de los topes de arrastre 12, 13 de los extremos delanteros de las entalladuras 15, 16. Como se puede reconocer sin más, se da lugar mediante giro del casquillo de ajuste 14 dentro de la pieza de casquillo 17 a un desplazamiento de los topes de arrastre 12, 13 a lo largo de las entalladuras 15, 16 en forma de vuelta de rosca, de manera que el conductor de tinta 5, 5' y con él también el pulmín 10, son desplazados axialmente respecto del mango 1.
Cabe mencionar que en las representaciones según las Figuras 1 a 3 se ha partido de que durante el movimiento a las diferentes posiciones el casquillo de ajuste 14 es girado alrededor del conductor de tinta 5, 5' y la pieza de manguito 11, de manera que el plumín 10 queda siempre en la posición mostrada.
En la posición de escritura según la Figura 1 los topes de arrastre 12, 13 se encuentran en su posición final más adelantada que aparece en el funcionamiento y el casquillo de conductor de tinta 5' está en contacto con su resalte anular 8 en la retirada de la abertura 2 formada en el extremo delantero del mango 1. Gracias a ello no es posible ningún desplazamiento adicional del conductor de tinta 5, 5' hacia delante. En esta posición los topes de arrastre 12, 13 se encuentran en la zona de transición entre las secciones de introducción 15b, 16b y las entalladuras 15, 16 conectadas a ellas. En esta zona de transición discurre, como muestra la Figura 5, un canto posterior o superficie de apoyo de cada sección de introducción 15b, 16b en dirección perimétrica, de manera que da lugar en la posición de escritura según la Figura 1 a un apoyo para los topes de arrastre 12, 13. Por consiguiente la presión de escritura que actúa sobre el plumín 10 es absorbida mediante apoyo de los topes de arrastre 12, 13 en estos cantos o superficie perimétricos.
Para mover el conductor de tinta 5, 5' a la posición de almacenamiento según la Figura 2 el usuario abre el capuchón 20, de manera que puede cogerse a él y con su ayuda girar el casquillo de ajuste 14 en el mango 1. Con ello se desplazan los topes de arrastre 12, 13 a lo largo de las entalladuras 15, 16 hacia atrás, hasta que llegan a la zona de las secciones intermedias 15a, 16a que discurren en dirección perimétrica, de manera que para el usuario, durante el giro del casquillo de ajuste 14, es perceptible una ligera "marcha en vacío", que le indica que se ha alcanzado la posición de almacenamiento según la Figura 2, en la cual el extremo delantero del plumín 10 ya no sobresale por encima del extremo delantero de la pieza de casquillo 1. El usuario puede cerrar entonces de nuevo el capuchón 20, de manera que resulta la posición mostrada en la Figura 2, y puede enroscar sobre la rosca exterior 4 el capuchón correspondiente, no representado.
Mediante el curso inverso correspondiente del los movimientos se puede llevar la pluma estilográfica representada de nuevo a la posición de escritura según la Figura 1.
Si se ha agotado el cartucho de líquido de escritura 23 o si debe ser intercambiado por otro motivo, el usuario abre nuevamente el capuchón 20 y gira el casquillo de ajuste 14 en la misma dirección que durante el desplazamiento del conductor de tinta 5, 5' desde la posición de escritura (Figura 1) a la posición de almacenamiento (Figura 2), de manera que los topes de arrastre 12, 13 continuan siendo desplazados de las secciones intermedias 15a, 16a, hacia atrás a lo largo de las entalladuras 15, 16, hasta que entran en las secciones finales 15c, 16c que discurren en dirección perimétrica, cuyos extremos limitan el movimiento de desplazamiento. Con ello se ha alcanzado la posición de intercambio según la Figura 3, en la cual la zona extrema posterior del cartucho de líquido de escritura 23 sobresale del extremo posterior del mango 1 y de las piezas constructivas conectadas con él, es decir, pieza de casquillo 17, casquillo de ajuste 14 y elemento de casquillo 18, de manera que esta zona extrema posterior puede ser cogida y el cartucho de líquido de escritura 23 puede ser extraído. Tras la inserción se un nuevo cartucho de líquido de escritura 23 tiene lugar entonces, mediante giro del casquillo de ajuste 14, el desplazamiento del conductor de tinta 5, 5' hacia delante ya sea a la posición de almacenamiento según la Figura 2 o directamente a la posición de escritura según la Figura 1.
La pluma estilográfica según las Figuras 6 a 8 está estructurada de manera similar a la de las Figuras 1 a 5, y las mismas piezas y elementos que en las Figuras 1 a 5 o cuya función coincida con las piezas según las Figuras 1 a 5 están designadas en las Figuras 6 a 8 con los mismos signos de referencia, si bien aumentados en "100". Todas ellas no son descritas nuevamente.
Deberá observarse que en el ejemplo de forma de realización según las Figuras 6 a 8 faltan las secciones intermedias 15a, 15b, previstas en el ejemplo de forma de realización según las Figuras 1 a 5 y representada en la Figura 5, de las guías 15, 16 en el casquillo de ajuste 14, las cuales definen la posición de almacenamiento del conductor de tinta 5, 5'. Además en el ejemplo de forma de realización según las Figuras 6 a 8 el conductor de tinta 105 está representado simplificado, y la pieza de manguito superpuesta sobre el conductor de tinta 105 consta de una pieza de manguito 111 interior, que encierra el extremo 107 posterior del conductor de tinta 105 y forma el resalte de alojamiento para el cartucho de líquido de escritura 123, así como una pieza de manguito 111' exterior, la cual está conectada de manera fija con la pieza de manguito 111 interior y en la cual están formados los topes de arrastre 112, 113 que sobresalen radialmente hacia fuera, opuestos entre sí. Al mismo tiempo la pieza de manguito 111' exterior forma también una sección de guía cilíndrica para la zona delantera del cartucho de líquido de escritura 123.
En las Figuras 6 a 8 el conductor de tinta 105, descrito ya en relación con las Figuras 1 a 5, se muestra en la posición de almacenamiento. En ésta el extremo posterior del cartucho de líquido de escritura 123 está en contacto con la superficie frontal de un encaje 130, el cual está insertado en la tapa de cierre 120 que se puede girar alrededor del eje de giro 119. Este contacto define la posición de almacenamiento y genera, durante el desplazamiento del conductor de tinta 105 desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento, una resistencia perceptible para el usuario, que señala que se ha alcanzado la posición de almacenamiento.
La pluma estilográfica según las Figuras 6 a 8 no tiene únicamente en la zona del extremo delantero de su mango 101 una rosca exterior 104 delantera correspondiente a la rosca exterior de la pluma estilográfica según las Figuras 1 a 5, sino que tiene además en la zona extrema posterior, es decir sobre el elemento de casquillo 118, en el cual está articulada girable la tapa de cierre 120, una rosca exterior 131 posterior. El elemento de casquillo 118 está conectado, igual que el elemento de casquillo 18 de la pluma estilográfica según las Figuras 1 a 5, de manera no girable con el casquillo de ajuste 114, el cual está dispuesto girable, si bien no desplazable en el mango 101. Por ello un giro del elemento de casquillo 18 da lugar a un giro del casquillo de ajuste 114 y con ello al desplazamiento del conductor de tinta 105 de la manera descrita en relación con la pluma estilográfica según las Figuras 1 a 5.
La pluma estilográfica según las Figuras 6 a 8 presenta un capuchón 135 en el cual está sujeto, de manera convencional, un clip 136 y en la cual está insertado un encaje de obturación 138 asimismo usual. El capuchón 135 puede ser enroscado, mediante la rosca interior prevista en su zona del extremo delantero, sobre la rosca exterior 104 delantera del mango 101 (Figura 7). Como se puede reconocer en la Figura 8, el diámetro exterior de la rosca interior disminuye de delante atrás, donde el ángulo de apertura del tronco de cono formado de esta manera vale 12º. El diámetro del núcleo de la rosca exterior 104 delantera se estrecha correspondientemente de atrás adelante, mientras que el diámetro del núcleo de la rosca exterior 131 posterior es constante.
Para dar a la pluma estilográfica en el estado de escritura la longitud cómoda para el usuario, el capuchón 135 se enrosca sobre la rosca exterior 131 posterior. Esto tiene lugar usualmente directamente después de retirar el capuchón 135 del extremo delantero del mango 101, es decir cuando el conductor de tinta 105 se encuentra en la posición de almacenamiento representada en las Figuras. Al enroscar el capuchón 135 sobre la rosca exterior 131 posterior resulta, como consecuencia de la formación "en forma de tronco de cono" de la rosca interior del capuchón 135, una resistencia creciente contra el enroscado, hasta que esta resistencia ha aumentado tanto que de ahora en adelante el elemento de casquillo 118 es girado junto con el capuchón 135 y gracias a ello el casquillo de ajuste 114 es girado y el conductor de tinta 105 es desplazado hacia delante a la posición de escritura. Si se ha alcanzado la posición de escritura descrita en relación con las Figuras 1 a 5, si el conductor de tinta 105 no puede ser desplazado por lo tanto más hacia delante, la fuerza ejercida usualmente todavía por el usuario da lugar a un pequeño enroscado adicional del capuchón 135 sobre la rosca exterior 131 posterior y con ello a otro aumento del apriete entre la rosca interior "en forma de tronco de cono" del capuchón 135 y la rosca exterior 131 posterior.
Cuando el usuario mueve el conductor de tinta 105 de nuevo de vuelta a la posición de almacenamiento, gracias a que gira el capuchón 135 asentado sobre la rosca exterior 131 posterior, se asegura mediante la fuerza de apriete que reina entre la rosca interior del capuchón 135 y la rosca exterior 131 posterior, que se produce únicamente un movimiento de desplazamiento del conductor de tinta 105 desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento, aunque el capuchón 135 no se suelta del elemento de casquillo 118 y deja el conductor de tinta 105 en su posición entre la posición de escritura y la posición de almacenamiento. La separación del capuchón 135 de la rosca exterior 131 posterior tiene lugar cuando, por el contacto del extremo posterior del cartucho de líquido de escritura 123 con el encaje 130 de la tapa de cierre 120 y con ello al alcanzar la posición de almacenamiento, se aumenta la resistencia contra la continuación del desplazamiento del conductor de tinta 105 de tal manera que la fuerza de apriete entre la rosca interior del capuchón 135 y la rosca exterior 131 posterior es superada y la capuchón 135 es soltado.
Para impedir que, para un efecto de apriete relativamente grande entre la rosca interior del capuchón 135 y la rosca exterior 131 posterior, el extremo posterior del cartucho de líquido de escritura 123 ejerza, durante el movimiento del conductor de tinta 105 a la posición de almacenamiento, una fuerza tal sobre el encaje 130 de la tapa de cierre 120, que la tapa de cierre 120 sea desplazada en la dirección de su posición de apertura alrededor del eje de giro 119, es decir no se de ninguna posición de almacenamiento definida de forma precisa, se asienta en el encaje 138 un perno de apoyo 137 que se extiende coaxialmente. Éste se encuentra, como se puede reconocer en la Figura 6, cuando el capuchón 135 está enroscado sobre la rosca exterior 131 posterior, con su extremo libre en la proximidad directa con la superficie posterior de la tapa de cierre 120. Impide por ello una basculación de la tapa de cierre 120 en dirección hacia su posición de apertura y procura por consiguiente de una posición de almacenamiento definida del conductor de tinta 105.
El perno de apoyo 137 sirve por lo demás también para asegurar el conductor de tinta 105, cuando el capuchón 135 está enroscado sobre la rosca exterior 104 delantera (Figura 7), contra desplazamientos hacia delante. Para ello el conductor de tinta se encuentra en una perforación ciega coaxial o una escotadura 139, cuya superficie del fondo se opone al extremo libre del perno de apoyo 137. Si el usuario desplaza, cuando el capuchón 135 está enroscado sobre la rosca exterior 104 delantera, el conductor de tinta 105 hacia delante mediante giro de la tapa de cierre 120, la superficie del fondo de la perforación ciega 139 entra en contacto con el extremo libre del perno de apoyo 137 y bloquea una continuación del desplazamiento del conductor de tinta 105 en dirección a su posición de escritura, y ello antes de que la punta del plumín 110 pueda entrar en contacto con el fondo del capuchón 135, en este caso el fondo del encaje de obturación 138. Gracias a ello se evitan deterioros de la punta del plumín 110 y se impide en especial que resulte, durante un tiempo prolongado, un contacto entre la punta del plumín 110 y el fondo del encaje de obturación 138, con el cual se formaría un camino capilar a través del cual entraría de forma permanente líquido de escritura desde el plumín 110 al espacio interior del capuchón 135.

Claims (17)

1. Pluma estilográfica con
- un mango (1) tubular,
- un conductor de tinta (5, 5'; 105), dispuesto en el mango (1; 101), sobre cuyo extremo delantero está sujeto un plumín (10; 110), así como
- un espacio de almacenamiento de líquido de escritura (23; 123) en forma de un cartucho de líquido de escritura (23; 123) superpuesto sobre el extremo posterior del conductor de tinta (5, 5'; 105),
- pudiendo el conductor de tinta (5, 5'; 105) desplazarse entre una posición de escritura, en la cual su zona extrema delantera sobresale del extremo delantero del mango (1; 101), y una posición de almacenamiento, en la cual la zona final delantera del conductor de tinta (5, 5'; 105) y el plumín (10; 110) sujeto sobre él están retraídos en el mango (1; 101),
caracterizado porque
el conductor de tinta (5, 5'; 105) está desplazado de la posición de almacenamiento a una posición de intercambio, en la cual la zona extrema posterior del cartucho de líquido de escritura (23; 123) superpuesto sobre el conductor de tinta (5, 5'; 105) sobresale del extremo posterior del mango (1; 101).
2. Pluma estilográfica según la reivindicación 1, caracterizada porque en el mango (1; 101) está dispuesto de manera que puede girar, si bien axialmente no puede desplazarse, un casquillo de ajuste (14; 114), que presenta una guía (15, 16; 115, 116) en forma de rosca, en la cual engarza al menos un tope de arrastre (12, 13; 112, 113) conectado de forma que no se desplaza con el conductor de tinta (5, 5'; 105).
3. Pluma estilográfica según la reivindicación 2, caracterizada porque la guía (15, 16; 115, 116) tiene la forma de una rosca de filete doble y en el conductor de tinta (5, 5'; 105) están dispuestos diametralmente opuestos dos topes de arrastre (12, 13; 112, 113).
4. Pluma estilográfica según la reivindicación 2 ó 3, caracterizada porque el al menos un tope de arrastre (12, 13; 112, 113) está previsto en una pieza de manguito (11; 111, 111') la cual está sujeta sobre el extremo posterior del conductor de tinta (5, 5'; 105).
5. Pluma estilográfica según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada porque en el extremo (15b, 16b) delantero de la guía (15, 16) está prevista una superficie de apoyo para dicho al menos un tope de arrastre (12, 13).
6. Pluma estilográfica según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el mango (1; 101) presenta una rosca exterior (4; 104) delantera para el alojamiento de un capuchón (135) que encierra su extremo delantero.
7. Pluma estilográfica según la reivindicación 6 y una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada porque en la zona extrema posterior del casquillo de ajuste (114) está prevista una rosca exterior (131) posterior para el alojamiento del capuchón (135).
8. Pluma estilográfica según la reivindicación 7, caracterizada porque el diámetro del núcleo de la rosca exterior (131) posterior y/o el diámetro exterior de la rosca interior del capuchón (135) varían de tal manera en dirección axial, que la fuerza de apriete que se ajusta entre el casquillo de ajuste (114) y el capuchón (135) que se enrosca sobre éste es mayor que la fuerza que hay que aplicar sobre el capuchón (135) para el desplazamiento del conductor de tinta (105) desde la posición de escritura a la posición de almacenamiento.
9. Pluma estilográfica según la reivindicación 8, caracterizada porque el diámetro exterior de la rosca interior del capuchón (135) se reduce de delante atrás, de manera que resulta un recorrido con un ángulo de abertura de cono comprendido entre 10º y 16º, preferentemente de 12º, y porque el diámetro del núcleo de la rosca exterior (131) posterior es constante.
10. Pluma estilográfica según la reivindicación 9, caracterizada porque el diámetro del núcleo de la rosca exterior (104) delantera se reduce, de delante atrás, con esencialmente la misma inclinación que el diámetro exterior de la rosca interior del capuchón (135).
11. Pluma estilográfica según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la guía (15, 16) tiene al menos una sección (15a, 16a) con una pendiente reducida que define la posición de almacenamiento.
12. Pluma estilográfica según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque en el extremo posterior del mango (1) está prevista una tapa de cierre (20; 120) basculable.
13. Pluma estilográfica según la reivindicación 12 y una de las reivindicaciones 2 a 11, caracterizada porque la tapa de cierre (20; 120) está sujeta en el extremo posterior del casquillo de ajuste (14; 114).
14. Pluma estilográfica según la reivindicación 12 ó 13 y una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la posición de almacenamiento está definida mediante contacto del extremo posterior del cartucho de líquido de escritura (123) con la superficie delantera de la tapa de cierre (120).
15. Pluma estilográfica según una de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizada porque en el fondo del capuchón (135) está previsto un perno de apoyo (137) cuyo extremo libre se encuentra, cuando el capuchón (135) está enroscado sobre la rosca exterior (131) posterior, en la proximidad directa con la superficie posterior de la tapa de cierre (120) y que impide su apertura como consecuencia de la presión ejercida por el extremo posterior del cartucho de líquido de escritura (123) sobre la tapa de cierre (120).
16. Pluma estilográfica según la reivindicación 15, caracterizada porque el extremo libre del perno de apoyo (137), cuando el capuchón (135) está enroscado sobre la rosca exterior (104) delantera, entra en el conductor de tinta (105) en engarce, contra desplazamiento adicional hacia delante, con una superficie de apoyo del conductor de tinta (105), cuando éste es desplazado en la dirección de la posición de escritura, de manera que la punta del plumín (110) es mantenida a distancia del fondo del capuchón (135).
17. Pluma estilográfica según la reivindicación 16, caracterizada porque la superficie de apoyo está formada por la superficie del fondo de una perforación ciega (139) prevista en el conductor de tinta (105).
ES99250068T 1998-03-19 1999-03-08 Pluma estilografica. Expired - Lifetime ES2255224T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19813153A DE19813153C2 (de) 1998-03-19 1998-03-19 Füllfederhalter
DE19813153 1998-03-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255224T3 true ES2255224T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=7862286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99250068T Expired - Lifetime ES2255224T3 (es) 1998-03-19 1999-03-08 Pluma estilografica.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6186687B1 (es)
EP (1) EP0943455B1 (es)
JP (1) JP3723007B2 (es)
AT (1) ATE316008T1 (es)
DE (2) DE19813153C2 (es)
ES (1) ES2255224T3 (es)
HK (1) HK1024210A1 (es)
SG (1) SG99849A1 (es)
TW (1) TW414765B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7758270B2 (en) * 2008-04-08 2010-07-20 Cartier Creation Studio S.A. Ink refill tool for a writing instrument
EP2226704B1 (en) * 2009-03-02 2012-05-16 Anoto AB A digital pen
CN102303468A (zh) * 2011-06-07 2012-01-04 董德田 一种新型抗摔钢笔
DE102011116762B4 (de) 2011-10-21 2017-03-09 Montblanc-Simplo Gmbh Schreibgerät
CN103902063A (zh) * 2012-12-26 2014-07-02 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 数字笔、数字笔接收装置及数字笔书写装置
JP6497997B2 (ja) 2015-03-19 2019-04-10 日立オートモティブシステムズ株式会社 動力伝達軸
CN110154579A (zh) * 2019-07-10 2019-08-23 嘉兴德力克斯科技有限公司 一种便携式可直接蘸墨书写的钢笔
CN110154580A (zh) * 2019-07-10 2019-08-23 嘉兴德力克斯科技有限公司 一种可提高墨囊密封性能的钢笔

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US700909A (en) * 1901-07-18 1902-05-27 Frazer & Geyer Co Fountain-pen.
US897892A (en) * 1906-12-27 1908-09-08 Robert A Hamilton Fountain-pen.
US2952242A (en) * 1958-08-21 1960-09-13 Rosso Mario Fountain pens
US3203403A (en) * 1962-04-30 1965-08-31 Pairotto Man Nen Hitsu Kabushi Fountain pen
FR1539276A (fr) * 1966-09-21 1968-09-13 Porte-plume à réservoir
DE2017353C3 (de) * 1970-04-11 1974-05-30 Fa. Philipp Mutschler, 6900 Heidelberg Tintenleiter für Füllhalter
FR2358993A1 (fr) * 1976-07-20 1978-02-17 Interlight Instrument d'ecriture
DE19633242A1 (de) * 1996-08-17 1998-02-19 Pelikan Ag Schreibgerät, insbesondere Füllhalter

Also Published As

Publication number Publication date
HK1024210A1 (en) 2000-10-05
ATE316008T1 (de) 2006-02-15
EP0943455A2 (de) 1999-09-22
JP3723007B2 (ja) 2005-12-07
US6186687B1 (en) 2001-02-13
EP0943455A3 (de) 2002-10-09
DE19813153C2 (de) 2000-01-27
DE59913060D1 (de) 2006-04-06
TW414765B (en) 2000-12-11
EP0943455B1 (de) 2006-01-18
SG99849A1 (en) 2003-11-27
JPH11314486A (ja) 1999-11-16
DE19813153A1 (de) 1999-10-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JPH055024Y2 (es)
ES2255224T3 (es) Pluma estilografica.
JP2736039B2 (ja) 化粧料繰り出し容器
ES2281387T3 (es) Husillo en una maquina-herramienta.
US4904101A (en) Eraser dispenser and writing instrument equipped with eraser dispenser
BRPI0500584B1 (pt) instrumento de escrever do tipo deslizante com unidade de prevenção de secagem
EP2205448B1 (en) Retractable nib writing instrument
US4115015A (en) Retractable pen with internal tip seating
ES2253589T3 (es) Aparato aplicador.
US20060115314A1 (en) Capless writing instrument with closing device
ES2197860T3 (es) Lapiz.
ES2274894T3 (es) Lapiz, unidad de escritura y dispositivo para sujetar una unidad de escritura.
ES2356387T3 (es) Instrumento de escritura con un tapón y un resorte que actúa contra el mismo.
US20050163554A1 (en) Lipstick activation mechanism
JP2006021430A (ja) 筆記具のクリップ付きノック部材の回り止め構造
DE202004006432U1 (de) Reflektorlampe
JP4510714B2 (ja) 棒状化粧料支持体
JPS61173997A (ja) 塗布具
JP2000218991A (ja) 筆記エレメントを少なくとも2つ持つ筆記用具
JPH10193877A (ja) 製図用コンパス
DE19602851A1 (de) Schreibgerät mit versenkbarer Schreibspitze und mit Klipp
JPH0441980Y2 (es)
JPH0382600A (ja) 筆記用具の回転出没装置及びそのレフィル
JPS58130790U (ja) 回転収納式筆記具
JPS6325187Y2 (es)