ES2254594T3 - Caja basculante para un vehiculo. - Google Patents

Caja basculante para un vehiculo.

Info

Publication number
ES2254594T3
ES2254594T3 ES02028012T ES02028012T ES2254594T3 ES 2254594 T3 ES2254594 T3 ES 2254594T3 ES 02028012 T ES02028012 T ES 02028012T ES 02028012 T ES02028012 T ES 02028012T ES 2254594 T3 ES2254594 T3 ES 2254594T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
longitudinal
edge
module
side wall
tilting box
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02028012T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2254594T5 (es
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Franz Xaver Meiller Fahrzeug und Maschinenfabbrik GmbH and Co KG
Original Assignee
Franz Xaver Meiller Fahrzeug und Maschinenfabbrik GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7709521&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2254594(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Franz Xaver Meiller Fahrzeug und Maschinenfabbrik GmbH and Co KG filed Critical Franz Xaver Meiller Fahrzeug und Maschinenfabbrik GmbH and Co KG
Publication of ES2254594T3 publication Critical patent/ES2254594T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2254594T5 publication Critical patent/ES2254594T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P1/00Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading
    • B60P1/04Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading with a tipping movement of load-transporting element
    • B60P1/28Tipping body constructions
    • B60P1/283Elements of tipping devices
    • B60P1/286Loading buckets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D27/00Connections between superstructure or understructure sub-units
    • B62D27/06Connections between superstructure or understructure sub-units readily releasable
    • B62D27/065Connections between superstructure or understructure sub-units readily releasable using screwthread
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D33/00Superstructures for load-carrying vehicles
    • B62D33/02Platforms; Open load compartments

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Jigging Conveyors (AREA)
  • Chutes (AREA)
  • Refrigerator Housings (AREA)

Abstract

Caja basculante (2) para un vehículo de transporte (4), con un cuerpo de caja basculante (10) de construcción modular y compuesto por lo menos de tres componentes modulares longitudinales (12, 12, 18), que presenta una forma de sección transversal esencialmente en forma de U o de semicírculo, que comprende: - dos módulos de pared lateral (12, 12) en forma de placa alargada, realizados en sección esencialmente simétrica, que forman un par de módulos de pared lateral y que representan un primer componente modular y tienen respectivamente un borde longitudinal inferior (16, 16a) y - por lo menos un módulo de fondo (18) en forma de placa alargada que representa un tercer componente modular y que tiene dos bordes longitudinales superiores (20, 20a; 20, 20a) que se corresponden respectivamente con un borde longitudinal inferior (16, 16a) de un módulo de pared lateral, - donde el módulo del fondo (18) y los módulos de pared lateral (12, 12) están unidos entre sí en los bordes longitudinales, que se corresponden entre sí (16, 16a, 20, 20a) por medio de puntos de ensamble en frío (22), caracterizada porque los puntos de ensamble en frío (22) actúan conjuntamente con un dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal (28) dispuesto en la zona de unión entre el módulo del fondo (18) y el módulo de pared lateral (12, 12), que permite un desplazamiento longitudinal relativo de los tramos del borde (16a, 20a) correspondientes entre sí, causado por un comportamiento de dilatación térmica longitudinal diferente entre los módulos de pared lateral (12, 12) y el módulo del fondo (18).

Description

Caja basculante para un vehículo.
Aspecto técnico
La presente invención se refiere a una caja basculante para un vehículo de transporte conforme a las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Estado de la técnica
Las cajas basculantes para un vehículo de transporte, como por ejemplo, un camión en forma de una cabeza tractora con semirremolque volquete o similar, sirven generalmente para transportar productos que se puedan verter, como, por ejemplo, arena, grava, piedra de cantera, escombro de obra, chatarra y similar. La caja basculante abierta hacia arriba está cerrada por su cara anterior próxima a la rueda del vehículo por medio de una pared, mientras que su cara posterior, que mira hacia la parte posterior del vehículo, está realizada como abertura de vertido y generalmente presenta una rampa levantada o una trampilla o puerta que se puede bloquear. En una posición neutra, la caja basculante está dispuesta en posición horizontal sobre un bastidor de chasis del vehículo y en esta posición se puede cargar desde arriba con el producto a transportar, lo que casi siempre se hace de forma mecanizada. Para descargar el producto transportado, la caja basculante se puede volcar a una posición inclinada, alrededor de un eje transversal dispuesto en la parte posterior del bastidor del chasis, de manera que el producto transportado se desliza por el efecto de la fuerza de la gravedad a lo largo de un plano, que ahora es inclinado y se puede verter a través del extremo posterior abierto de la caja basculante inclinada, en su dirección longitudinal. La fuerza necesaria para el movimiento basculante se obtiene, por ejemplo, por medio de un dispositivo elevador que ataca en una posición adecuada, por ejemplo, en la zona del extremo anterior de la caja basculante y en el extremo anterior del bastidor del chasis, como por ejemplo, un cilindro hidráulico que se pueda extender y recoger.
Las cajas basculantes convencionales para un vehículo de transporte que comprenden un cuerpo de caja basculante, con una forma de sección esencialmente en U o en semicírculo, están compuestas generalmente de una multitud de elementos de pared alargados, que por sus bordes longitudinales superior e inferior están firmemente unidos entre sí mediante soldadura y forman de esta manera una estructura del cuerpo de caja basculante compuesto por una multitud de elementos de pared lateral individuales y elementos del fondo. Los elementos de pared citados son generalmente bandas de chapa o las denominadas chapas escuadradas, o también perfiles extruídos, en particular perfiles extruídos de aluminio.
En los cuerpos de cajas basculantes que estén compuestos por bandas de chapa convencionales o chapas escuadradas, las chapas se sueldan firmemente entre sí por sus bordes longitudinales para fabricar la caja basculante. En los cuerpos de cajas basculantes que estén compuestos íntegramente o en su mayor parte de una multitud de perfiles extruídos compuestos, los perfiles extruídos generalmente llevan en sus bordes longitudinales una especie de sistema de machihembrado. De esta manera, al fabricar la caja basculante los perfiles se pueden primeramente ensamblar de forma provisional o se puede efectuar un montaje previo, soldándolos a continuación firmemente entre sí. Esta clase de estructuras de cajas basculantes se describen, por ejemplo, en la patente
DE 198 08 123 A1 y en la patente DE 198 08 122 A1 de la solicitante. Las estructuras de esta clase ofrecen una multitud de ventajas.
Las cajas basculantes se fabrican por lo general en series reducidas o en cantidades relativamente pequeñas, de acuerdo con el perfil de requisitos especiales de un usuario, en versiones de construcción que a menudo varían como, por ejemplo, en cuanto a las formas, dimensiones, etc. Por este motivo, la fabricación de las cajas basculantes resulta relativamente compleja y costosa en cuanto a la técnica de fabricación. Por ello sería deseable poder seguir racionalizando y simplificando técnicamente la fabricación de las cajas basculantes, en particular en el caso de series pequeñas o de versiones de construcción que varíen.
En las cajas basculantes convencionales existe además un problema en el sentido de que la zona del fondo del cuerpo de la caja basculante (especialmente en la zona de la abertura de vertido) está sometida a un desgaste superior debido a la erosión provocada por el material a granel. Este efecto se manifiesta especialmente en los cuerpos de cajas basculantes en construcción ligera de aluminio y/o en el caso de productos a granel duros, con aristas o con vértices. En los cuerpos de cajas basculantes con sección de forma semicircular se produce además un desgaste superior por el hecho de que debido a la forma de la caja se produce en cierto modo un "centraje forzado" del producto a granel hacia el centro de la caja y hacia la zona del fondo. Este centraje forzado de hecho es bastante ventajoso ya que impide que el producto a granel se adhiera en las esquinas de la caja basculante, provocando de esta manera un efecto ventajoso de autolimpieza. También ofrece mayor estabilidad de la caja basculante y del vehículo que soporta la caja basculante, facilita un volcado más rápido y favorece la llamada carga de acabado de carreteras (es decir, un efecto de vertido favorable al distribuir el material a granel para la construcción de carreteras). Ahora bien, debido al centraje forzoso y a la siguiente concentración del material a granel en la zona del fondo y a una mayor carga mecánica se produce al mismo tiempo una mayor abrasión de la zona del fondo del cuerpo de la caja basculante.
En la actualidad este problema se resuelve encamisando la zona del fondo una doble chapa de acero. Ahora bien, esta solución provoca nuevos problemas. La zona situada debajo de la doble chapa de acero está expuesta a mayor corrosión, ya que puede penetrar agua procedente de precipitaciones o residuos de transporte entre la piel de la caja basculante y el encamisado. En el caso de parejas de materiales distintos pueden producirse además manifestaciones de corrosión electrolítica. Además de esto, se vuelve a anular parcialmente la ganancia de carga útil conseguida gracias a la estructura de construcción ligera a causa del revestimiento de chapa de acero, especialmente en el caso de cajas basculantes de aluminio.
Una caja basculante conforme a la especie se conoce, por ejemplo, por la patente US-A-1.469.320. Esta caja basculante está fabricada de acero, con una sección esencialmente en forma de U con ángulos rectos y comprende dos partes laterales que por sus bordes longitudinales inferiores están unidos entre sí a través de una placa del fondo horizontal. En los puntos de unión, tanto las partes laterales como la placa del fondo están plegadas hacia abajo formando una pestaña y ensambladas entre sí. Para unir las partes laterales con la placa del fondo las pestañas correspondientes ensambladas entre sí están soldadas, remachadas o atornilladas entre sí.
También se conoce por la patente GB-A-2 209 139 una caja basculante para un vehículo de transporte que presenta dos módulos de pared lateral en forma de placa alargada, de sección esencialmente simétrica entre sí, que por sus bordes longitudinales inferiores están unidos a un módulo de fondo alargado en forma de placa. Los módulos de las paredes laterales y el módulo del fondo están fabricados en una aleación de aluminio y en los bordes longitudinales que se corresponden entre sí están soldados, remachados, pegados o unidos entre sí mediante una unión atornillada.
Por la patente US-A-5.681.095 se conoce otra caja basculante, que presenta un módulo de fondo en forma de placa y dos módulos de pared lateral que se levantan verticalmente en los bordes longitudinales del módulo del fondo y están atornillados al módulo del fondo. El módulo del fondo se compone de una placa de acero y va reforzada por debajo de la placa de acero con unos elementos portantes. Los módulos de las paredes laterales están formados por elementos de perfiles huecos de aluminio, de manera que presentan una estructura de doble pared. En la placa del fondo de acero van soldadas unas escuadras de fijación de acero, a las cuales van atornilladas las paredes laterales de aluminio con la placa del fondo.
También se describe en la patente US-A-5.454.620 una caja basculante de aluminio, que en sección tiene forma semicircular o circular y que en diversos puntos está reforzada mediante unos perfiles que discurren en la dirección longitudinal de la caja basculante con el fin de incrementar la resistencia total de la caja basculante. Los perfiles de refuerzo van soldados a los bordes de la caja basculante o sobre la cara exterior de la caja basculante. Además hay dos perfiles de refuerzo previstos como elemento de unión entre dos módulos laterales con forma de sector circular y un módulo de fondo con forma de sector circular, de tal manera que en cada caso a un lado longitudinal del perfil de refuerzo va soldado un borde longitudinal de un módulo lateral y en el otro lado longitudinal del perfil de refuerzo va soldado un borde longitudinal del módulo del fondo.
Ahora bien, en las cajas basculantes conocidas por el estado de la técnica surge el problema de que, especialmente cuando se utilizan materiales con características de material diferentes para los distintos módulos de pared, pueden surgir tensiones mecánicas considerables, que eventualmente podrían dar lugar a una deformación del material más allá de lo tolerable.
Exposición de la invención
Teniendo en cuenta los problemas que surgen en el estado de la técnica, la presente invención tiene como objetivo facilitar una caja basculante de estructura modular de la clase conforme a la especie en la que se supere, en gran medida, el problema de que se produzcan tensiones de material críticas debido al diferente comportamiento de los materiales de los módulos de pared.
Este objetivo o este problema técnico se resuelve de acuerdo con la presente invención mediante una caja basculante conforme a la invención que presenta las características de la reivindicación 1.
Esta caja basculante para un vehículo de transporte comprende un cuerpo de caja basculante (preferentemente autoportante) de estructura modular y compuesto a base de por lo menos tres componentes modulares longitudinales con: una forma de sección esencialmente en forma de U o semicírculo; dos módulos de pared lateral en forma de placa alargada, realizados esencialmente simétricos que forman una pareja de módulos de pared lateral y que representan un primer y un segundo componente modular y que tienen en cada caso un borde longitudinal inferior; y por lo menos un módulo de fondo (preferentemente un único) alargado, en forma de placa y visto en sección preferentemente a modo de canalón, que representa un tercer componente modular y que tiene dos bordes longitudinales superiores que se corresponden respectivamente con un borde longitudinal inferior de un módulo de pared lateral; estando unido el módulo del fondo en la zona de sus bordes longitudinales superiores por medio de una multitud de puntos de ensamble en frío, esencialmente puntuales, con los bordes longitudinales inferiores de los módulos de pared lateral, para lo cual los bordes longitudinales van preferentemente solapados y actuando los puntos de ensamble en frío con un dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal dispuesto entre el módulo del fondo y el módulo de la pared lateral, que permite un desplazamiento longitudinal mutuo entre los tramos del borde que se corresponden entre sí, causado por el diferente comportamiento de dilatación térmica longitudinal de los módulos de la pared lateral y del módulo del fondo.
Los inventores del objeto de la presente solicitud han observado que en las uniones de los módulos de caja basculante, fabricados en materiales con distintas características de material, pueden surgir problemas técnicos que resultan especialmente de un comportamiento distinto de dilatación térmica longitudinal. Este diferente comportamiento de dilatación longitudinal o térmica y las tensiones considerables resultantes por este motivo se pueden compensar de acuerdo con la invención mediante unos puntos de ensamble en frío adecuados, tal como se explicará más adelante con mayor detalle.
En la medida en que el módulo del fondo esté realizado como una estructura de placa esencialmente plana, lo cual es perfectamente posible dentro del marco de la idea de la invención, se deben entender los bordes longitudinales laterales de esta estructura de placa como los "dos bordes longitudinales superiores" del módulo del fondo.
La caja basculante va cerrada convenientemente por su cara anterior por medio de una pared anterior. Su cara posterior está realizada preferentemente como abertura de vertido y puede llevar una rampa de descarga elevada o una trampilla de cola o puerta que se pueda cerrar y que en lo sucesivo se designará abreviadamente como pared posterior.
Tanto los módulos de las paredes laterales como el módulo del fondo del cuerpo de la caja basculante pueden estar realizados, considerados como piezas individuales, por ejemplo, como estructuras de chapa cuadrada soldada o también a base de segmentos parciales a base de perfiles extruídos, unidos y soldados (con o sin una especie de machihembrado). Por razones de peso así como con vistas a reducir la altura del centro de gravedad, los módulos de las paredes laterales son preferentemente estructuras de aluminio, con una o varias vigas integradas en la zona del borde superior de la caja basculante. El módulo del fondo puede estar fabricado, según la aplicación, de aluminio, acero, acero inoxidable o también de otros materiales y combinaciones de materiales.
En el sentido de la invención deben entenderse como "puntos de ensamble en frío" por ejemplo, uniones atornilladas, remachadas, mediante bulones, clavijas, de encaje, prensadas o engatilladas y similares, así como combinaciones de éstas. Sin embargo, zonas parciales de estas uniones o de sus elementos de unión, pueden estar perfectamente fijadas o prefijadas mediante "puntos de ensamble en caliente" (p. ej., uniones soldadas) a un borde longitudinal o en un borde longitudinal. La unión del módulo de las paredes laterales y del módulo del fondo entre sí, sin embargo, se realiza esencialmente de forma exclusiva mediante la citada técnica de ensamble en frío. La pared anterior y/o la pared posterior a su vez pueden ir fijadas a los módulos de las paredes laterales y/o al módulo del fondo también mediante puntos de ensamble en frío y/o puntos de ensamble en caliente.
La caja basculante objeto de la invención se puede fabricar de forma más racional y técnicamente más sencilla, en comparación con las cajas basculantes conocidas hasta ahora, especialmente cuando se trata de series de fabricación reducidas o versiones de construcción que varíen, ya que como componentes principales hay únicamente tres componentes modulares longitudinales prefabricados, que solamente se tienen que ensamblar entre sí en dos zonas que se corresponden entre sí, con respecto a su orientación longitudinal. Por lo tanto se puede realizar no solamente un alto grado de prefabricación sino también un montaje simplificado y rápido de la caja basculante.
Los inventores del objeto de la presente solicitud han observado además que en las estructuras de caja basculante las zonas de pared lateral (superiores) de la caja basculante generalmente tienen una forma o estructura casi idéntica, incluso para realizaciones distintas de la caja basculante, mientras que la forma, dimensiones y estructura de la zona del fondo a menudo varía considerablemente y a la zona del fondo, en general, también se le plantean requisitos adicionales en cuanto a resistencia, durabilidad, etc., en comparación con las zonas laterales. Debido a la "estructura tripartita" de la caja basculante objeto de la invención, a base de los tres componentes modulares longitudinales citados, se tiene ahora la posibilidad de que para la mayoría de las aplicaciones más diversas es totalmente suficiente, de disponer únicamente de una única clase de parejas de módulos de pared laterales de igual construcción, que entonces se combinan con las clases más diversas de módulos del fondo que estén concebidos para las aplicaciones más diversas.
Conservando las ventajas antes citadas de un montaje sencillo y eficaz, esto no solamente permite una flexibilidad enormemente incrementada en la fabricación de las cajas basculantes para las aplicaciones más diversas sino que crea también una considerable simplificación, facilitación, racionalización y ahorro económico en cuanto a la técnica de fabricación, lo cual repercute positivamente especialmente en el caso de pequeñas series o de fabricaciones individuales.
En este punto hay que indicar expresamente que el concepto objeto de la invención se podría realizar naturalmente también con un gasto razonable con un número mayor de tres componentes modulares longitudinales (pero convenientemente no muchos más) (p. ej., con cuatro, cinco, o eventualmente seis componentes modulares), pero que en la mayoría de los casos son totalmente suficientes y ventajosos los tres componentes modulares ya citados. También en lo que se refiere a la disponibilidad de las parejas de módulos individuales de pared lateral citados, de igual construcción, cabe imaginar también en una aplicación análoga a lo antes indicado, naturalmente también de forma general, la disponibilidad de otras (pocas) clases. Pero sorprendentemente se ha visto que en la mayoría de diseños de cajas basculantes esto no es necesario en absoluto.
Mediante los puntos de ensamble en frío conforme a la invención, en la zona de los bordes longitudinales superiores del módulo del fondo y de los bordes longitudinales inferiores de los módulos de pared lateral, no solamente se puede conseguir una unión de realización sencilla y efectiva entre estas partes modulares sino que también se pueden unir entre sí de forma segura módulos fabricados en los materiales más diversos que, por ejemplo, no se puedan soldar entre sí. Esto a su vez permite fabricar, por ejemplo, todo el módulo del fondo directamente en un material muy resistente al desgaste y/o resistente a los impactos (p. ej., un acero) y unirlo con los módulos de pared lateral que estén fabricados, por ejemplo, de un material ligero, tal como aluminio, sin que sea necesario, tal como sucede en el estado de la técnica, encamisar el módulo del fondo con un material de esta clase. Por lo tanto, se puede renunciar al encamisado.
Esto no solamente de lugar a un considerable ahorro de peso y a una ganancia de carga útil sino que evita también los problemas de abrasión y corrosión en la zona del fondo de la caja basculante, conocidos por el estado de la técnica. Debido a la forma de construcción antes citada, la caja basculante objeto de la invención se puede realizar por lo tanto de forma esencialmente sencilla y efectiva para el transporte de material a granel abrasivo o de aristas o vértices vivos. Además de esto, tampoco se necesitan técnicas de fabricación complicadas o costosas para la caja basculante objeto de la invención, que permite obtener estas ventajas.
Otras características de realización preferidas y ventajosas de la caja basculante objeto de la invención constituyen el objeto de las subreivindicaciones 2 a 15.
Para la fabricación de cajas basculantes para un vehículo de transporte se describe el siguiente procedimiento, que comprende los siguientes pasos, aunque no necesariamente en el orden indicado:
Suministro de parejas de módulos de pared lateral prefabricados, de construcción esencialmente igual, que presentan en cada caso dos módulos de pared lateral en forma de placa alargada, realizados con una sección esencialmente simétrica, que representan un primer y un segundo componente modular longitudinal y que poseen respectivamente un borde longitudinal inferior;
Suministro de por lo menos dos clases diferentes de módulos del fondo en forma de placa alargada prefabricados, que representan en cada caso un tercer componente modular longitudinal y que poseen respectivamente dos bordes longitudinales superiores;
Elección de un módulo del fondo de entre las por lo menos dos clases diferentes de módulos del fondo, de acuerdo con un perfil de requisitos predeterminado para la caja basculante que se trata de fabricar;
Unión del módulo del fondo seleccionado con uno de los pares de módulos de pared lateral de igual construcción para formar un cuerpo de caja basculante, con una forma de sección esencialmente en forma de U o de semicírculo, de tal manera que los dos bordes longitudinales superiores del módulo del fondo se correspondan respectivamente con un borde longitudinal inferior de un módulo de pared lateral; y
Unión del módulo del fondo, en la zona de sus bordes longitudinales superiores, con los bordes longitudinales inferiores de los módulos de pared lateral por medio de puntos de ensamble en frío, preferentemente por medio de una multitud de puntos de ensamble en frío esencialmente puntuales.
Parejas de módulos de pared lateral "de igual construcción" significa aquí que los respectivos pares de módulos de pared lateral son esencialmente iguales, de igual clase o incluso idénticos en cuanto a sus características de material, su realización, tamaño de construcción, dimensiones y forma. "Diferentes clases de módulos del fondo" significa, en el sentido de esta descripción, que estos módulos del fondo se diferencian entre sí en cuanto a su realización, tamaño de construcción, dimensiones, forma y características del material y/o que estos módulos del fondo están previstos para diferentes aplicaciones o utilizaciones.
El perfil de requisitos de acuerdo con el cual se elige el respectivo módulo del fondo de entre las por lo menos dos clases diferentes de módulos del fondo comprende, preferentemente, la aplicación o utilización deseada de la caja basculante y, en particular, la resistencia a la abrasión y/o la resistencia a la corrosión y/o la resistencia a los impactos y/o un coeficiente de rozamiento deseado y/o un coeficiente de dilatación longitudinal y/o un coeficiente de dilatación térmica y/o el peso del material del módulo del fondo, ajustado a la respectiva aplicación o utilización.
El procedimiento descrito ofrece esencialmente las mismas ventajas que ya se han descrito anteriormente con relación a la caja basculante objeto de la invención.
Unos ejemplos de realización preferidos de la invención, con detalles de realización adicionales y otras ventajas se describen y explican a continuación, con mayor detalle, haciendo referencia a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
Las figuras muestran;
Fig. 1 una vista lateral esquemática de un vehículo de transporte equipado con una caja basculante conforme a la invención;
Fig. 2 una vista esquemática en sección de una mitad simétrica del cuerpo de la caja basculante correspondiente a la caja basculante objeto de la invención, a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
Fig. 3 una vista en sección esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío del cuerpo de la caja basculante objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, según una primera forma de realización;
Fig. 4 una vista en sección esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío del cuerpo de la caja basculante objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, según una segunda forma de realización;
Fig. 5 una vista lateral esquemática del punto de ensamble en frío de la figura 4, visto en el sentido de la flecha X de la figura 4;
Fig. 6 una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío del cuerpo de la caja basculante objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, según una tercera forma de realización;
Fig. 7 una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío del cuerpo de la caja basculante objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, según una cuarta forma de realización; y
Fig. 8 una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío del cuerpo de la caja basculante objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, según una quinta forma de realización.
Presentación de ejemplos de realización preferentes
En la siguiente descripción y en las figuras se identifican componentes y piezas iguales, con iguales signos de referencia, con el fin de evitar repeticiones, en la medida en que no sea necesaria otra diferenciación.
La figura 1 muestra una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización de la caja basculante 2 objeto de la invención, que en el presente caso está colocada sobre un bastidor de chasis de un vehículo de transporte 4 realizado como vehículo industrial para carreteras. La caja basculante 2 realizada para recibir productos para transportar que se puedan verter comprende una pared anterior 6, un orificio de descarga posterior, que se puede cerrar por una trampilla 8, así como un cuerpo de caja basculante 10 en forma de semicasquete que se extiende entre la pared anterior 6 y el orificio de descarga, con una sección simétrica esencialmente en forma de U o forma de semicírculo. Este cuerpo de caja basculante autoportante está realizado en el presente ejemplo sin travesaños.
En la figura 2, que representa una vista en sección transversal esquemática de una mitad (derecha) simétrica del cuerpo de la caja basculante 10 correspondiente a la caja basculante 2 objeto de la invención, a lo largo de la línea II-II de la figura 1, se pueden reconocer otros detalles del diseño del cuerpo de la caja basculante.
Como se puede ver en este dibujo, el cuerpo de la caja basculante 10 está compuesto aquí esencialmente de tres componentes modulares 12, 18 longitudinales, es decir, que se extienden en la dirección longitudinal de la caja basculante 2. El primer y el segundo componente modular 12 están formados por dos módulos de pared lateral 12 en forma de placa alargada, conformados en sección esencialmente simétricos, que representan una pareja de módulos de pared lateral. Cada uno de los módulos de pared lateral 12 tiene un borde inferior longitudinal identificado por la referencia 16. El tercer componente modular 18 es un módulo del fondo 18 en forma de placa alargada, que visto en sección tiene una forma de canalón.
En el presente ejemplo de realización, los módulos de pared lateral 12 están prefabricados a partir de una multitud de perfiles extruídos de aluminio soldados entre sí, que se extienden esencialmente paralelos al eje longitudinal del vehículo y que en parte son de formas diferentes. En cambio, el módulo del fondo 18 está prefabricado en este caso a partir de una o más chapas escuadradas soldadas de acero (en principio, el módulo del fondo 18 naturalmente también podría estar fabricado en el mismo material que los módulos de pared lateral 12).
El módulo del fondo 18 y los módulos de pared lateral 12 están por lo tanto fabricados en materiales diferentes, con distintas propiedades del material. Y el material del módulo del fondo posee unas propiedades de material que están elegidas de entre un grupo de propiedades de material que comprenden: una resistencia a la abrasión superior a la del material de los elementos de pared lateral 12; una resistencia al impacto superior a la del material de los elementos de pared lateral 12; un coeficiente de rozamiento más bajo que el material de los elementos de pared lateral 12; un coeficiente de dilatación longitudinal diferente al del material de los elementos de pared lateral 12 o un coeficiente de dilatación térmica diferente al del material de los elementos de pared lateral 12.
De acuerdo con la representación de la figura 2, el módulo del fondo 18 tiene dos bordes longitudinales superiores 20, que se corresponden respectivamente con un borde longitudinal inferior 16 del módulo de pared lateral 12. En la figura 2 se puede ver únicamente el borde longitudinal superior 20 del lado derecho. El módulo del fondo 18 está unido a los bordes longitudinales inferiores 16 de los módulos de pared lateral 12, en la zona de sus bordes longitudinales superiores 20, mediante puntos de ensamble en frío 22. Como se puede ver claramente en la figura 2, los bordes longitudinales 16, 20, de los módulos 12, 18 que se corresponden entre sí quedan solapados por sus tramos del borde 16a, 20a y los puntos de ensamble en frío 22 están situados en la zona de los tramos de borde solapados 16a, 20a. En el ejemplo de realización mostrado, estos puntos de ensamble en frío 22 están realizados como una multitud de puntos de ensamble en frío 22, esencialmente puntuales y separados entre sí en la dirección longitudinal de la caja basculante 2, con separación uniforme o desigual (véase también la representación esquemática de la figura 1). La zona de unión o su entorno se indica en la figura 2 mediante un círculo Y. Sobre los detalles de los puntos de ensamble en frío 22 se tratará a continuación con mayor detalle.
Basándose en la estructura básica de la caja basculante 2 objeto de la invención, representada en las figuras 1 y 2, la figura 3 muestra una vista en sección transversal esquemática ampliada de un único punto de ensamble en frío 22 del cuerpo de la caja basculante 10 objeto de la invención, en la zona del círculo Y de la figura 2, de acuerdo con una primera forma de realización. En el presente caso, este punto de ensamble en frío 22 está realizado como unión fija en forma de unión 24, 26 de bulón con anillo de retención. Con esta unión fija se unen entre sí los módulos de las paredes laterales 12 y el módulo del fondo 18, que están fabricados en materiales con diferentes características de material.
Para las cajas basculantes objeto de la invención, que tal como se ha descrito anteriormente constan de módulos de pared lateral 12 y un módulo de fondo, que tienen distintas características de material, se emplean preferentemente puntos de ensamble en frío 22 que actúan conjuntamente con un dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal situado en la zona de los tramos solapados del borde 16a, 20a y que permiten un desplazamiento relativo de una magnitud predeterminada de las zonas del borde solapadas entre sí 16a, 20a, causado por el diferente comportamiento de dilatación térmica longitudinal de los módulos de pared lateral 12 y del módulo
del fondo 18.
La figura 4, que representa una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío 22 del cuerpo de la caja basculante 10 objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, de acuerdo con una segunda forma de realización, muestra un ejemplo de uno de estos puntos de ensamble en frío 22 de esta clase. La figura 5 muestra una vista lateral esquemática del punto de ensamble en frío 22 de la figura 4, visto en el sentido de la flecha X de la figura 4.
Como se puede ver en estos dibujos, el punto de ensamble en frío 22 comprende un elemento de fijación (en este caso: un bulón con anillo de retención 24 y un anillo de retención 26) y el dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal comprende un agujero rasgado 28, que se extiende en la dirección longitudinal de la caja basculante 2, que en el presente ejemplo de realización está previsto en el tramo del borde inferior 16a del módulo de pared lateral 12, que va solapado con el tramo de borde superior 20a del módulo del fondo 18. El cuerpo del bulón 24a en forma de vástago, del bulón con anillo de retención 24, pasa a través de un orificio 30 previsto en el tramo del borde superior 20a del módulo del fondo 18 y se aloja con su cabeza 24b, que en la figura 4 está situado en el lado izquierdo, en un agujero avellanado del tramo del borde 20a.
El bulón con anillo de retención 24 se extiende, además, a través del agujero rasgado 28 y va asegurado en el lado del tramo del borde inferior 16a del módulo de la pared lateral 12, que en la figura 4 queda en el lado derecho, mediante el anillo de retención 26 (como elemento de seguridad), de tal manera que la unión, mediante el bulón con anillo de retención 24, 26, une entre sí los tramos del borde 16a, 20a superpuestos entre sí, esencialmente en dirección perpendicular a los planos de las placas, pero al mismo tiempo une entre sí los tramos del borde 16a, 20a y con ello los módulos 12, 18, con posibilidad de desplazamiento longitudinal entre sí en una magnitud predeterminada. En la dirección de los planos de las placas y perpendicular a la dirección longitudinal de los módulos 12, 18, la unión por bulón con anillo de retención 24, 26, en cambio, mantiene los módulos 12, 18, esencialmente unidos firmemente y sin holgura.
En lugar de un agujero rasgado 28 que esté previsto únicamente en uno de los tramos del borde 16a, 20a (en este caso: el tramo del borde 16a del módulo de pared lateral 12), se puede prever también adicionalmente o como alternativa un agujero rasgado situado en el tramo del borde 20a del módulo del fondo 18. En el caso de dos agujeros rasgados, el bulón con anillo de retención 24 o el elemento de fijación respectivo se extiende entonces a través de los dos orificios de paso formados por los agujeros rasgados.
Tal como se puede observar también en la figura 4, entre el anillo de retención 26 y una cara del tramo del borde 16a del módulo de pared lateral 12, orientado hacia el anillo de retención 26, está dispuesta una pieza distanciadora 32. La pieza distanciadora 32 consta de un tramo en forma de disco 32a y un tramo de forma anular 32b de altura H1 contiguo a éste. El tramo anular 32b rodea al cuerpo del bulón 24a, del bulón con anillo de retención 24 y se extiende a través del agujero rasgado 28 hasta la zona de pared del tramo del borde superior 20a del módulo del fondo 18, que en la figura 4 queda en el lado derecho. La altura H1 del tramo anular 32b, medida desde el lado del tramo del borde superior 20a, que en la figura 4 queda en el lado derecho, hasta el lado izquierdo, es decir, al comienzo del tramo en forma de disco 32a, determina en este caso, en combinación con el espesor de la placa T1 del tramo del borde 16a del módulo de pared lateral 12, la citada holgura predeterminada S. También el diámetro extremo del tramo de forma anular 32b está elegido de tal manera que el tramo de forma anular 32b encaje con holgura en el agujero rasgado 28,
respecto a la anchura mínima del agujero rasgado 28.
El plano en forma de disco 32a, cuyo diámetro es por lo menos mayor que la anchura mínima del agujero rasgado 28 establece, en combinación con el anillo de retención 26 del bulón con anillo de retención 24, una unión positiva entre los tramos de borde 16a, 20a del módulo del fondo 18 y del módulo de pared lateral 12. Debido a esta forma de diseño, en particular debido a la holgura predeterminada S, los módulos 12, 18 fabricados en distintos materiales se pueden desplazar el uno respecto al otro en la dirección longitudinal de la caja basculante en el caso de que se produzca una dilatación térmica diferente o una dilatación longitudinal diferente causada térmicamente, permaneciendo sin embargo firmemente unidos entre sí en los tramos del borde 16a, 20a solapados, con la holgura predeterminada S, a modo de una unión móvil.
Como también se puede ver por la figura 4, en un tramo parcial de los tramos del borde 16a, 20a solapado, está dispuesta, entre los tramos del borde solapados 16a, 20a, una junta 34, es decir, en el caso presente, una junta estanca. Esta junta 34 sella entre sí los bordes longitudinales 16, 20 correspondientes entre sí de los tramos del borde adosados entre sí 16a, 20a del módulo de pared lateral 12 y del módulo del fondo 18, esencialmente de forma continua en toda su longitud. En el presente ejemplo de realización, la junta 34 constituye al mismo tiempo una capa aislante entre los tramos del borde 16a, 20a solapado, que aísla electrolíticamente entre sí los diferentes materiales (aluminio y acero) del módulo del fondo 18 y del módulo de pared lateral 12.
En la forma de realización según las figuras 4 y 5, la junta/junta estanca 34 o la capa aislante formada por ésta va encajada en dos rebajes de forma acanalada 36, 38, que se extienden en la zona del borde 16a del módulo de pared lateral 12, por encima y por debajo del agujero rasgado 28 o del punto de ensamble en frío 22, esencialmente en toda la longitud del módulo del fondo 18 y del módulo de pared lateral 12. Alternativamente o como complemento, los respectivos rebajes de forma acanalada 36, 38, naturalmente también podrían estar previstos en una zona del borde del módulo del fondo 18. Como se ve claramente en la figura 4, el rebaje superior de forma acanalada 36 rodea el borde superior del tramo del borde superior 20a del módulo del fondo 18, de manera que viéndolo en sección resulta que el citado rebaje 36 tiene forma de L.
En el estado solapado de los tramos del borde 16a, 20a, los rebajes de forma acanalada 36, 38, forman en cierto modo unas bolsas de junta. En la zona del brazo acodado del rebaje superior 36 en forma de L, se forma por el lado orientado hacia el espacio interior de la caja basculante 2 un resalte 36a, que asegura la junta 34 colocada en el rebaje de forma acanalada 36 durante el estado todavía sin montar de los módulos 12, 18 y que en el estado montado de los módulos 12, 18, consigue un efecto de sellado adicional. Por motivos similares se forma un escalón 38a en el rebaje 38 de forma acanalada, que en la figura 4 queda en la parte inferior, donde este escalón 38a rebasa ligeramente una zona parcial de la junta estanca 34.
La junta estanca 34 es preferentemente un elemento prefabricado de goma elástica, que antes del montaje se coloca en el respectivo rebaje de forma acanalada 36, 38, quedando allí eventualmente asegurado tal como ya se ha mencionado. Pero como junta estanca también se puede utilizar un producto de junta y/o un producto adherente o un adhesivo líquido, pastoso y/o endurecible. La junta/junta estanca 34 está dispuesta preferentemente en aquel módulo que en comparación con otro módulo respectivo tenga mayor coeficiente de dilatación longitudinal o térmica (en este caso: el respectivo módulo de pared lateral de aluminio 12).
Adicionalmente, el agujero rasgado 28 y/o el orificio 30, previsto en el presente caso para el bulón con anillo de retención 24, está rellenado alrededor del bulón con anillo de retención 24, atravesado por el mismo, de un material de goma elástica (no representado) o de un material de junta comparable, como por ejemplo, una pasta de junta, un adhesivo o similares. Esto asegura, a pesar de la citada movilidad longitudinal de los módulos 12, 18, un efecto de sellado seguro en la zona del agujero rasgado 28 o del orificio 30.
La figura 6 muestra una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío 22 del cuerpo de la caja basculante 10 objeto de la invención en la zona del círculo Y de la figura 2, de acuerdo con una tercera forma de realización. Esta variante se asemeja en lo esencial a la forma de realización de las figuras 4 y 5, es decir, que está realizada como unión móvil. Sin embargo se emplean como elementos de fijación un bulón roscado 40 y una tuerca 42. El bulón roscado 40 va soldado por uno de sus extremos sobre el tramo del borde 20a del módulo del fondo 18. La disposición en forma de construcción de la pieza distanciadora 32 se corresponde en lo esencial con las figuras 4 y 5.
La figura 7 muestra una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío 22 del cuerpo de la caja basculante 10, objeto de la invención, en la zona del círculo Y de la figura 2, de acuerdo con una cuarta forma de realización. También esta variante se asemeja en su principio básico a la de las figuras 4, 5 y 6. Ahora bien, en el presente caso se emplean como elementos de fijación un casquillo roscado 44 y un tornillo 46. El casquillo roscado 44 va soldado sobre el tramo del borde superior 20a del módulo del fondo 18. Tal como está representado en la figura 7, el tramo del borde inferior 16a del módulo de pared lateral 12 tiene una zona de mayor grosor 48, que tiene unas cámaras huecas 50.
El espesor D de la zona regruesada 48, medido perpendicularmente al plano de la placa del tramo del borde superior 20a del módulo del fondo, es mayor que la altura H2 del casquillo roscado 44. El casquillo roscado 44 encaja con holgura radial y axial en un alojamiento 52 en forma de ranura, que está formado en la zona regruesada 48. Cuando el módulo de pared lateral 12 está formado de perfiles extruídos, como en el ejemplo presente, esta ranura 52 se extiende preferentemente cubriendo esencialmente toda la longitud del cuerpo de la caja basculante 10. La ranura 52 actúa en cierto modo como agujero rasgado.
De la figura 7 se deduce además que en la zona regruesada 48 está previsto un orificio pasante 54, a través del cual pasa el tornillo 46 para enroscarlo y apretarlo en la rosca del casquillo roscado 44. El tornillo 46 tiene una cabeza de tornillo 46a, cuyo diámetro es mayor que el diámetro del orificio pasante 54 situado en la zona regruesada 48. Al apretar el tornillo 46 se pueden unir entre sí los tramos del borde 16a, 20a del módulo del fondo 18 y del módulo de pared lateral 12, de forma segura pero con posibilidad de desplazamiento longitudinal. En este caso la altura H2 del casquillo roscado 44 determina, en combinación con la profundidad T de la ranura 52, la holgura predeterminada S, siendo la profundidad T ligeramente inferior a la altura H2.
La figura 8 muestra una vista en sección transversal esquemática ampliada de un punto de ensamble en frío 22 del cuerpo de caja basculante 10 objeto de la invención, en la zona del círculo Y de la figura 2, de acuerdo con una quinta forma de realización. Esta variante se asemeja a la forma de realización de la figura 3, por cuanto el punto de ensamble en frío 22 también está realizado aquí como unión fija. Sin embargo, el punto de ensamble en frío 22 representado en la figura 8 es adecuado para unir módulos 12, 18 de distintos materiales. En el presente caso, los respectivos módulos de pared lateral 12 están fabricados en aluminio y el módulo del fondo 18 en acero, tal como ya se ha mencionado. Como elementos de fijación se emplean un elemento de retención 56 en forma de anillo de retención y un bulón con anillo de retención 58 (o una unión semejante a un remache mediante un bulón roscado soldado que vaya prensado con un anillo de retención), que va soldado sobre el tramo del borde 20a del módulo del fondo 18 y pasa a través de un orificio pasante 60 situado en la zona del borde 16a del módulo de pared lateral 12 y que va retenido mediante el elemento de retención 56. Como se puede ver por la figura 8, los tramos del borde 16a, 20a, unidos entre sí, que se solapan, quedan uno sobre el otro sin holgura.
El elemento de retención 56 está suficientemente apretado para que los tramos del borde 16a, 20a queden unidos entre sí, siempre con una fuerza F_{N} que actúa esencialmente en dirección perpendicular a los planos de las placas de los tramos del borde 16a, 20a y que está elegida de tal manera que se cumpla la condición
F_{L} \ > \ \mu \ * \ F_{N}
\vskip1.000000\baselineskip
Con la condición antes citada se realiza también una especie de dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal. En este caso, \mu es un coeficiente de rozamiento resultante del emparejamiento de materiales de los tramos del borde 16a, 20a que se solapan entre sí y F_{L} es una fuerza longitudinal resultante, en el respectivo punto de ensamble en frío, del desplazamiento longitudinal mutuo de los tramos del borde solapados entre sí 16a, 20a y que viene condicionada por el diferente comportamiento de dilatación térmica longitudinal del módulo del fondo 18 y del respectivo módulo de pared lateral 12. El diferente comportamiento de dilatación térmica longitudinal de los módulos 12, 18 viene dado, en los diferentes emparejamientos de material, por los distintos coeficientes de dilatación longitudinal o los coeficientes de dilatación térmica de estos materiales.
En este punto hay que señalar expresamente que una unión realizada como punto de ensamble en frío 22, que cumpla las condiciones antes citadas, no ha de realizarse forzosamente como unión por bulón con anillo de retención. Empleando herramientas adecuadas y dispositivos de control se pueden emplear, también como elementos de fijación, que cumplan la condición citada, por ejemplo, remaches, uniones atornilladas, grapas o similares.
Se describe a continuación un procedimiento para la fabricación de cajas basculantes para un vehículo de transporte, que no forma parte del volumen de la invención.
A efectos de claridad se supone para mayor sencillez que con este procedimiento se han de producir dos tipos diferentes de cajas basculantes.
Primeramente se obtienen una multitud de parejas prefabricadas de módulos de pared lateral, de construcción (esencialmente) igual, que presentan en cada caso dos módulos de pared lateral en forma de placa alargada, realizados esencialmente simétricos en su sección transversal, que representan un primer y un segundo componente modular longitudinal y que tienen respectivamente un borde longitudinal inferior. En el presente caso, los módulos de pared lateral están fabricados en aluminio.
Igualmente se dispone de por lo menos dos clases diferentes de módulos del fondo en forma de placa alargada, prefabricados, que representan respectivamente un tercer componente modular longitudinal y que tienen respectivamente dos bordes longitudinales superiores. Uno de los módulos del fondo está fabricado en aluminio y el otro en acero. El elemento del módulo de aluminio posee esencialmente las mismas características de material que los módulos de pared lateral de aluminio. En cambio el módulo del fondo de acero presenta unas características de material distintas en comparación con los módulos de pared lateral de aluminio. Esto quiere decir que el módulo del fondo de acero tiene mayor resistencia a la erosión, mayor resistencia al impacto, un coeficiente de rozamiento más bajo, un comportamiento diferente a la corrosión y otro coeficiente de dilatación térmica o longitudinal que los módulos de pared lateral de aluminio. Adicionalmente, los módulos del fondo pueden presentar también diferentes dimensiones y/o tener un espesor/espesor de material distinto, en comparación con los módulos de pared lateral.
Sin embargo, los módulos del fondo distintos entre sí se ajustan siempre, en sus tramos del borde superior, a los pares de módulos de pared lateral de tal manera que los tramos del borde de un respectivo módulo del fondo siempre ajustan bien con los correspondientes tramos del borde de los pares de módulos de pared lateral. Se prevé por lo tanto, en cierto modo, un "punto de adaptación" uniforme o una zona de unión uniforme para los módulos semejantes o diferentes.
Para fabricar una caja basculante (tipo 1), se elige ahora uno de los módulos del fondo de entre las por lo menos dos clases diferentes de módulos del fondo, de acuerdo con un perfil de requisitos predeterminado para la caja basculante que se trata de fabricar. Para el presente ejemplo de realización se supone que se trata de fabricar una caja basculante que sea adecuada para el transporte de material a granel puntiagudo, de aristas vivas y abrasivo. Debido a este perfil de requisitos, se elige de entre los módulos del fondo disponibles el módulo del fondo de acero.
A continuación se une este módulo del fondo, de acero, seleccionado, con uno de los pares de módulos de pared lateral de aluminio de igual construcción, para formar un cuerpo de caja basculante con una forma de sección esencialmente en U o en semicírculo, de tal manera que los dos bordes longitudinales superiores del módulo del fondo se correspondan respectivamente con un borde longitudinal inferior de un módulo de pared lateral.
A continuación se une el módulo del fondo de acero, en la zona de sus bordes longitudinales superiores, con los bordes longitudinales inferiores de los módulos de pared lateral de aluminio, por medio de una multitud de puntos de ensamble en frío esencialmente puntuales. A continuación de estas fases pueden seguir las fases para el montaje de una pared anterior y una pared posterior.
En cambio, si se trata de fabricar, por ejemplo, una caja basculante (tipo 2) que vaya a utilizarse para transportar materiales a granel relativamente ligeros y poco abrasivos, entonces se elegirá en el presente caso, de entre los módulos del fondo disponibles, el módulo del fondo de aluminio. A continuación se une también el módulo del fondo de aluminio, seleccionado con uno de los pares de módulos de pared lateral de aluminio de igual construcción disponibles, formando un cuerpo de caja basculante, con una forma de sección esencialmente en forma de U, de manera que los dos bordes longitudinales superiores del módulo del fondo de aluminio se correspondan respectivamente con un borde longitudinal inferior de un módulo de pared lateral de aluminio. También el módulo del fondo de aluminio se une en la zona de sus bordes longitudinales superiores con los bordes longitudinales inferiores de los módulos de pared lateral de aluminio por medio de una multitud de puntos de ensamble en frío esencialmente puntuales. A continuación de estas fases pueden seguir también otra vez las fases para el montaje de una pared anterior y una pared
posterior.
Mediante el procedimiento descrito se pueden realizar por lo tanto cajas basculantes de diferente diseño con distintos módulos del fondo, empleando siempre el tipo esencialmente semejante de pares de módulos de pared lateral. Por lo tanto, se pueden fabricar de manera muy racional y sencilla, en cuanto a la técnica de fabricación, series pequeñas de diferentes cajas basculantes o versiones de construcción variables, ya que como componentes principales hay exclusivamente tres componentes modulares longitudinales prefabricados, que con respecto a su orientación longitudinal solamente se tienen que ensamblar en dos zonas que se corresponden entre sí. Por lo tanto se realiza no solamente un alto grado de prefabricación sino también un montaje simplificado y rápido de realizar de la caja basculante.
La invención no se limita a los ejemplos de realización anteriores, que sirven exclusivamente para explicar de forma general la idea básica de la invención. Dentro del marco del volumen de protección, la caja basculante objeto de la invención puede adoptar más bien también otras formas de realización distintas a las antes descritas de forma concreta. Para ello, la caja basculante puede presentar en particular características que representen una combinación de las características de la reivindicación 1 y de todas o sólo de algunas de las características individuales de las correspondientes subreivindicaciones.
Como puntos de ensamble en frío se puede emplear, por ejemplo, también elementos de unión que estén dispuestos entre los tramos del borde correspondientes entre sí del respectivo módulo de pared lateral y del módulo del fondo y que tengan dos tramos a modo de garras, que abracen en cada caso un tramo del borde. También puede conseguirse el solape de los bordes longitudinales de los módulos de pared lateral y del módulo del fondo haciendo que las zonas de los bordes longitudinales o tramos del borde encajen al menos parcialmente entre sí. Dentro del sentido de la invención también existe la posibilidad de combinar entre sí las variantes antes mencionadas de los puntos de ensamble en frío. Dentro del sentido de la invención también debe entenderse como agujero rasgado un agujero redondo, con sobremedida con respecto al diámetro de un elemento de fijación introducido en este orificio, una ranura o de forma análoga también un perfil o similar.
Las referencias que figuran en las reivindicaciones, en la descripción y en los dibujos sirven únicamente para facilitar el entendimiento de la invención y no deben limitar el volumen de protección.
Lista de referencias
Éstas designan:
2
Caja basculante
4
Vehículo de transporte
6
Pared delantera
8
Pared posterior (en este caso: con trampilla)
10
Cuerpo de la caja basculante
12
Módulo(s) de pared lateral
14
Módulo del fondo
16
Borde(s) longitudinal(es) de 12
16a
Tramo(s) del borde de 12
18
Módulo del fondo
20
Borde(s) longitudinal(es) de 18
20a
Tramo(s) del borde 18
22
Punto(s) de ensamble en frío
24
Bulón con anillo de retención
24a
Cuerpo del bulón
24b
Cabeza
26
Anillo de retención
28
Agujero rasgado
30
Orificio
32
Pieza distanciadora
32a
Tramo en forma de disco de 32
32b
Tramo de forma anular de 32
34
Junta/junta estanca
36
Primer rebaje de forma acanalada
36a
Saliente
38
Segundo rebaje de forma acanalada
38a
Escalón
40
Bulón roscado
42
Tuerca
44
Casquillo roscado
46
Tornillo
46a
Cabeza del tornillo
48
Zona regruesada de 16a
50
Cámara hueca
52
Rebaje en forma de ranura/ranura
54
Orificio pasante
56
Elemento de sujeción
58
Bulón con anillo de retención
60
Orificio pasante
D
Espesor
H1
Altura de 32b
H2
Altura de 44
S
Holgura
T
Profundidad
T1
Grosor de la placa de 16a
Y
Detalle

Claims (15)

1. Caja basculante (2) para un vehículo de transporte (4), con un cuerpo de caja basculante (10) de construcción modular y compuesto por lo menos de tres componentes modulares longitudinales (12, 12, 18), que presenta una forma de sección transversal esencialmente en forma de U o de semicírculo, que comprende:
-
dos módulos de pared lateral (12, 12) en forma de placa alargada, realizados en sección esencialmente simétrica, que forman un par de módulos de pared lateral y que representan un primer componente modular y tienen respectivamente un borde longitudinal inferior (16, 16a) y
-
por lo menos un módulo de fondo (18) en forma de placa alargada que representa un tercer componente modular y que tiene dos bordes longitudinales superiores (20, 20a; 20, 20a) que se corresponden respectivamente con un borde longitudinal inferior (16, 16a) de un módulo de pared late- ral,
-
donde el módulo del fondo (18) y los módulos de pared lateral (12, 12) están unidos entre sí en los bordes longitudinales, que se corresponden entre sí (16, 16a, 20, 20a) por medio de puntos de ensamble en frío (22),
caracterizada porque los puntos de ensamble en frío (22) actúan conjuntamente con un dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal (28) dispuesto en la zona de unión entre el módulo del fondo (18) y el módulo de pared lateral (12, 12), que permite un desplazamiento longitudinal relativo de los tramos del borde (16a, 20a) correspondientes entre sí, causado por un comportamiento de dilatación térmica longitudinal diferente entre los módulos de pared lateral (12, 12) y el módulo del fondo (18).
2. Caja basculante (2) según la reivindicación 1, caracterizada porque los puntos de ensamble en frío están previstos en forma de una multitud de puntos de ensamble en frío (22) esencialmente puntuales.
3. Caja basculante (2) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el módulo del fondo (18) y los módulos de las paredes laterales (12, 12) están fabricados en materiales distintos con diferentes características del material y porque el material del módulo del fondo (18) tiene unas propiedades de material que están elegidas de entre un grupo de propiedades de material que comprenden:
-
una mayor resistencia a la abrasión que el material de los elementos de las paredes laterales (12, 12), y/o
-
una mayor resistencia al impacto que el material de los elementos de las paredes laterales (12, 12), y/o
-
un coeficiente de rozamiento más bajo que el material de los elementos de las paredes laterales (12, 12), y/o
-
mayor resistencia a la corrosión que el material de los elementos de las paredes laterales (12, 12), y/o
-
un coeficiente de dilatación longitudinal distinto al del material de los elementos de las paredes laterales (12, 12), y/o
-
un coeficiente de dilatación térmica distinta del material de los elementos de las paredes laterales (12, 12).
4. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los bordes longitudinales (16a, 20) de los módulos (12, 12, 18), que se corresponden entre sí, se solapan con sus tramos del borde (16a, 20a) y porque los puntos de ensamble en frío (22) están dispuestos en la zona de los tramos del borde (16a, 20a) solapados.
5. Caja basculante (2) según la reivindicación 4, caracterizada porque
-
cada punto de ensamble en frío (22) presenta por lo menos un elemento de fijación (24, 26, 32, 40, 42, 44, 46) y el dispositivo de compensación del desplazamiento longitudinal por lo menos un agujero rasgado (28) que se extiende en la dirección longitudinal de la caja basculante (2) y que está previsto por lo menos en uno de los tramos del borde (16a, 20a) solapados y
-
el elemento de fijación (24, 32, 40, 44, 46) se extiende a través del por lo menos un agujero rasgado (28) y mantiene firmemente unidos entre sí los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí, esencialmente en dirección perpendicular a los planos de sus placas y al mismo tiempo los une con posibilidad de desplazamiento longitudinal mutuo en una magnitud predeterminada.
6. Caja basculante (2) según la reivindicación 5, caracterizada porque en los dos tramos del borde (16a, 20a) que se solapan respectivamente está previsto un orificio pasante (28, 30), de los cuales por lo menos uno (28) es un agujero rasgado (28) y porque el elemento de fijación (24) se extiende a través de los dos orificios pasantes (28, 30).
7. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-6, caracterizada porque los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí están superpuestos sin holgura y un elemento de fijación (56, 58) mantiene unidos los tramos del borde (16a, 20a) con una fuerza F_{N} que actúa esencialmente en dirección perpendicular a los planos de las placas de los tramos del borde, a modo de una unión fija, estando elegida la fuerza F_{N} de manera que se cumpla la condición
F_{L} \ > \ \mu \ * \ F_{N}
siendo \mu un coeficiente de rozamiento resultante del emparejamiento de materiales de los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí y F_{L} una fuerza longitudinal resultante del desplazamiento longitudinal relativo entre los tramos del borde (16, 20a) que se solapan entre sí y que viene condicionada por un comportamiento de dilatación térmica longitudinal diferente del módulo del fondo (18) y del respectivo módulo de pared lateral (12, 12).
8. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-7, caracterizada porque el elemento de fijación (24, 26, 32; 40, 42; 44, 46) mantiene unidos los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí en una dirección que discurre perpendicular a los planos de las placas de los tramos del borde (16a, 20a) con una holgura predeterminada (S), a modo de una unión móvil.
9. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-8, caracterizada porque el elemento de unión (24, 26, 32; 40, 42; 44, 46) mantiene unidos los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí en la dirección de los planos de sus placas y perpendicular a la dirección longitudinal de los módulos (12, 12, 18), esencialmente firme y/o sin
holgura.
10. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-9, caracterizada porque el elemento de fijación (24, 26, 32; 40, 42; 44, 46) mantiene unidos los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan entre sí, desplazables en la dirección de los planos de sus placas y en la dirección longitudinal de los módulos (12, 12, 18).
11. Caja basculante (2) según la reivindicación 5 o según una de las reivindicaciones 6-10, con referencia a la reivindicación 5, caracterizada porque el agujero rasgado (28) y/o el orificio pasante (30) está/están rellenos de un material de goma elástica alrededor del elemento de fijación (24, 32) que allí encaja.
12. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-11, caracterizada porque por lo menos en un tramo parcial (36, 38) de los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan, está dispuesta una junta/junta estanca (34) entre los tramos del borde (16a, 20a) que se solapan, que sella entre sí los bordes longitudinales (16, 20) de los módulos de pared lateral (12, 12) y del módulo del fondo (18) que se corresponden entre sí, esencialmente de forma continua en toda su longitud.
13. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque en la zona del borde (16a) de cada módulo de pared lateral (12, 12) y/o en la zona del borde (20a) del módulo del fondo (18) está formado por lo menos un rebaje (36, 38) de forma acanalada que se extiende esencialmente en toda la longitud del módulo respectivo (12, 18), en la cual va encajada una junta/junta estanca (34).
14. Caja basculante (2) según una o varias de las reivindicaciones 4-13, caracterizada porque entre los tramos del borde solapados (16a, 20a) está dispuesta una capa aislante (34) que aísla electrolíticamente entre sí el material del módulo del fondo (18) y el material del respectivo módulo de pared lateral (12).
15. Caja basculante (2) según la reivindicación 14, caracterizada porque la capa aislante es una capa de un producto adhesivo y/o sellante.
ES02028012T 2001-12-17 2002-12-13 Caja basculante para un vehículo de transporte Expired - Lifetime ES2254594T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10161934 2001-12-17
DE10161934A DE10161934A1 (de) 2001-12-17 2001-12-17 Kippmulde für ein Transportfahrzeug und Verfahren zur Herstellung von Kippmulden

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2254594T3 true ES2254594T3 (es) 2006-06-16
ES2254594T5 ES2254594T5 (es) 2013-12-18

Family

ID=7709521

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02028012T Expired - Lifetime ES2254594T5 (es) 2001-12-17 2002-12-13 Caja basculante para un vehículo de transporte

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1319584B2 (es)
AT (1) ATE313469T1 (es)
DE (2) DE10161934A1 (es)
ES (1) ES2254594T5 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20213738U1 (de) * 2002-09-03 2003-04-03 Anhaenger Und Fahrzeugbau Meie Halbrund-Mulde für Nutzfahrzeuge
ITVR20040152A1 (it) * 2004-09-30 2004-12-30 Drago S R L Vasca per veicoli industriali
DE202008009076U1 (de) * 2008-07-08 2009-11-19 Rehau Ag + Co Vorrichtung
FR2944512B1 (fr) * 2009-04-20 2016-12-30 Bruno Laporte Caisse de benne et benne a ridelle laterale mobile pour le transport et/ou le stockage de charges
EP2377640A1 (de) 2010-04-16 2011-10-19 Ferro Umformtechnik GmbH & Co. KG Verfahren zur Herstellung eines Muldenkörpers, insbesondere einer Kippmulde für ein Transportfahrzeug ; unter Verwednung von Laserschweissen ; entsprechender Muldenkörper, insbesondere Kippmulde für ein Transportfahrzeug
AU2012286581B2 (en) * 2011-07-25 2017-03-16 Alan William Dickerson Vehicle body with a curved metal plate floor
DE202012102076U1 (de) * 2012-06-06 2013-09-09 Kögel Trailer GmbH & Co. KG Fahrzeugaufbau
US10086737B2 (en) * 2016-02-26 2018-10-02 Industrie Fabkor Inc. Dump body for a truck
JP7021865B2 (ja) * 2017-03-31 2022-02-17 新明和工業株式会社 荷箱及びそれを備えた車両
US10792719B2 (en) 2017-04-07 2020-10-06 Mac Trailer Manufacturing, Inc. Frameless half-round trailer with butt joints
US10457185B2 (en) 2017-04-07 2019-10-29 Mac Trailer Manufacturing, Inc. Frameless half-round trailer with butt joints
DE202018104175U1 (de) 2018-07-19 2018-09-14 Anhänger- und Fahrzeugbau Meierling GmbH Kippmulde
EP3597513A1 (de) 2018-07-19 2020-01-22 Anhänger- und Fahrzeugbau Meierling GmbH Kippmulde

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1469320A (en) * 1920-05-03 1923-10-02 Andrew A Kramer Vehicle body
DE1281866B (de) * 1965-10-07 1968-10-31 Augsburg Nuernberg Ag Werk Mue Heizbare Transportmulde, insbesondere heiz- und kippbare Transportmulde fuer Lastkraftfahrzeuge
GB2209139B (en) * 1987-08-29 1992-04-22 Leslie Dilks Improvements in or relating to vehicle bodies
US5454620A (en) * 1991-01-18 1995-10-03 Ultra Lite Manufacturing, Inc. Stressed-skin cargo carrier
US5681095A (en) * 1996-01-03 1997-10-28 Diesel Equipment Limited Dump body for a vehicle
DE19808123A1 (de) * 1998-02-26 1999-09-09 Koegel Fahrzeugwerke Ag Kippmulde
DE19808122A1 (de) * 1998-02-26 1999-09-09 Koegel Fahrzeugwerke Ag Transportfahrzeug
DE20003051U1 (de) 2000-02-19 2001-03-15 Langendorf Fahrzeugbau Kippmulde aus Leichtmetall für Lastkraftwagen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1319584B2 (de) 2013-08-21
DE10161934A1 (de) 2003-06-26
DE50205338D1 (de) 2006-01-26
EP1319584A1 (de) 2003-06-18
ES2254594T5 (es) 2013-12-18
EP1319584B1 (de) 2005-12-21
ATE313469T1 (de) 2006-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254594T3 (es) Caja basculante para un vehiculo.
ES2342849T3 (es) Sistema de encofrado para losas.
ES2419004T3 (es) Módulo para bastidor modular de vehículo de transporte de cargas pesadas
ES2102682T5 (es) Barra de seguridad.
ES2599754T3 (es) Unidad de puente grúa y método para la instalación del mismo
JP2007531834A5 (es)
US8672131B2 (en) Interchangeable packing apparatus for aerogenerator blades
ES2665297T3 (es) Viga de barrera de seguridad
ES2625409T3 (es) Dispositivo de transporte con un elemento de transporte expandido de manera plana y un bastidor modular
ES2441571T3 (es) Contenedor de almacenamiento de material granular y método asociado de construcción
ES2783823T3 (es) Plataforma de carga de plástico con estructura de refuerzo
ES2227270T3 (es) Dispositivo para la manipulacion de mercancias..
ES2355846T3 (es) Bastidor de vehículo con miembros transversales para asegurar una carga y miembros transversales para ello.
ES2670471A1 (es) Conjunto de anclaje y unión para construcciones modulares
ES2710534T3 (es) Dispositivo de transporte de superficie con módulos de armazón portante
ES2298027B1 (es) Util para el transporte de palas.
ES2258245T3 (es) Dispositivo de puntos de amarre para un sistema de carga de un medio de transporte, especialmente de un avion.
WO2018119534A1 (es) Combinación de anclaje a fundaciones y disipador de energía para estanques verticales de almacenamiento de líquidos, recipiente vertical de presión, silo o lo similar de pared delgada y apoyo contínuo
ES2657399T3 (es) Cabestrante de apoyo
ES2243397T3 (es) Disposicion para la conexion de los largueros del chasis de un vehiculo.
ES2242909T3 (es) Dispositivo de estanqueidad para una junta de dilatacion.
ES2680916T3 (es) Chasis para una cabina de un elevador de pasajeros/carga y dicha cabina y elevador de pasajeros/carga
ES2389563T3 (es) Elemento de armadura para la absorción de fuerzas en placas hormigonadas en el sector de elementos de apoyo
ES2257291T3 (es) Pale metalico.
ES2439666T3 (es) Cuerpo de plataforma