ES2252860T3 - Asiento de libre eyeccion y guarda de seguridad para choque indo-esqueletico. - Google Patents

Asiento de libre eyeccion y guarda de seguridad para choque indo-esqueletico.

Info

Publication number
ES2252860T3
ES2252860T3 ES98948260T ES98948260T ES2252860T3 ES 2252860 T3 ES2252860 T3 ES 2252860T3 ES 98948260 T ES98948260 T ES 98948260T ES 98948260 T ES98948260 T ES 98948260T ES 2252860 T3 ES2252860 T3 ES 2252860T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
seat
vehicle
impact
accordance
lateral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98948260T
Other languages
English (en)
Inventor
Arjuna Indraeswaren Dr. Rajasingham
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2252860T3 publication Critical patent/ES2252860T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/42Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
    • B60N2/4207Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces
    • B60N2/4214Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces longitudinal
    • B60N2/4221Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces longitudinal due to impact coming from the front
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/04Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable
    • B60N2/06Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable slidable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/02Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable
    • B60N2/04Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable
    • B60N2/06Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable slidable
    • B60N2/062Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles the seat or part thereof being movable, e.g. adjustable the whole seat being movable slidable transversally slidable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/245Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles for handicapped persons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/42Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
    • B60N2/4207Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces
    • B60N2/4214Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces longitudinal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/42Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
    • B60N2/4207Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces
    • B60N2/4235Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats characterised by the direction of the g-forces transversal
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/42Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
    • B60N2/427Seats or parts thereof displaced during a crash
    • B60N2/42727Seats or parts thereof displaced during a crash involving substantially rigid displacement
    • B60N2/42736Seats or parts thereof displaced during a crash involving substantially rigid displacement of the whole seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N2/00Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
    • B60N2/24Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles
    • B60N2/42Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles for particular purposes or particular vehicles the seat constructed to protect the occupant from the effect of abnormal g-forces, e.g. crash or safety seats
    • B60N2/427Seats or parts thereof displaced during a crash
    • B60N2/42772Seats or parts thereof displaced during a crash characterised by the triggering system
    • B60N2/4279Seats or parts thereof displaced during a crash characterised by the triggering system electric or electronic triggering
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D21/00Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted
    • B62D21/15Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted having impact absorbing means, e.g. a frame designed to permanently or temporarily change shape or dimension upon impact with another body
    • B62D21/157Understructures, i.e. chassis frame on which a vehicle body may be mounted having impact absorbing means, e.g. a frame designed to permanently or temporarily change shape or dimension upon impact with another body for side impacts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G2203/00General characteristics of devices
    • A61G2203/70General characteristics of devices with special adaptations, e.g. for safety or comfort
    • A61G2203/72General characteristics of devices with special adaptations, e.g. for safety or comfort for collision prevention
    • A61G2203/723Impact absorbing means, e.g. bumpers or airbags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R19/00Wheel guards; Radiator guards, e.g. grilles; Obstruction removers; Fittings damping bouncing force in collisions
    • B60R19/02Bumpers, i.e. impact receiving or absorbing members for protecting vehicles or fending off blows from other vehicles or objects
    • B60R19/18Bumpers, i.e. impact receiving or absorbing members for protecting vehicles or fending off blows from other vehicles or objects characterised by the cross-section; Means within the bumper to absorb impact
    • B60R19/20Bumpers, i.e. impact receiving or absorbing members for protecting vehicles or fending off blows from other vehicles or objects characterised by the cross-section; Means within the bumper to absorb impact containing mainly gas or liquid, e.g. inflatable
    • B60R19/205Bumpers, i.e. impact receiving or absorbing members for protecting vehicles or fending off blows from other vehicles or objects characterised by the cross-section; Means within the bumper to absorb impact containing mainly gas or liquid, e.g. inflatable inflatable in the direction of an obstacle upon impending impact, e.g. using air bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R2021/0002Type of accident
    • B60R2021/0006Lateral collision

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Seats For Vehicles (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Window Of Vehicle (AREA)
  • Extrusion Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)

Abstract

Una estructura vehicular para protección de los ocupantes, comprendiendo - un asiento teniendo elementos de soporte lateral provistos a ambos lados del ocupante; - Un miembro estructural de soporte de carga lateralmente dispuesto, arreglado para proveer rigidez lateral y conducir energía y fuerza de impacto laterales a la masa inercial principal del vehículo; - medios (4, 5) adaptados para mover el asiento en dirección lateral entre una posición de operación, obtenida durante condiciones normales de conducción, y una posición extendida, en donde, parte del asiento, por lo menos, está adaptada para ubicarse fuera exteriormente al cuerpo del vehículo. - Medios (13) para trabar el asiento en la posición de operación y desacoplar el asiento (7) en el caso de una colisión de impacto lateral para permitir el movimiento lateral, relativo al cuerpo del vehículo; del asiento.

Description

Asiento de libre eyección y guarda de seguridad para choque indo-esquelético.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un asiento de libre eyección y guarda de seguridad para choque indo-esquelético.
Antecedentes de la invención
En el pasado, la seguridad de los pasajeros no siempre fue la prioridad, en el diseño de automóviles de pasajeros. En la evolución del diseño de vehículos automotores la estructura se movió a partir del chasis que soportaba por igual a todos los componentes del vehículo - una estructura que entonces estaba acoplada al espacio de los pasajeros o a sus asientos. El diseño de la estructura soportaba, al mismo tiempo, los componentes de trabajo del vehículo, aspecto crítico en ese momento. Posteriormente y mas recientemente, hasta el presente, diseños exo-esqueléticos han sido el paradigma dominante. Aquí, se han construido "Conchas" a efecto de soportar tanto a los componentes mecánicos como a los pasajeros. Ya en años recientes, no obstante, la seguridad de pasajeros ha llegado a ser de gran importancia. Diseñadores de autos - en particular de automóviles - se han dado, admirablemente, a la tarea de incorporación de una infinidad de dispositivos y adiciones dentro del paradigma de la Concha a efecto de minimizar el riesgo en caso de una colisión. Tales dispositivos incluyen sujetadores tales como, cinturones de seguridad y bolsas de aire protectoras. Sin embargo, el paradigma de las conchas tiene limitantes. Inherentemente, la estructura de las Conchas, requiere de una alta resistencia de flexión a efecto de soportar considerables cargas de impacto, resultando en la necesidad de mayor masa o peso del vehículo. Esto mismo, a su vez, repercute en un mayor costo y en la eficiencia de la energía del vehículo. Estos factores comúnmente comprometen la rigidez estructural de la Concha. La presente invención consigue el diseño de una estructura para vehículos automotores para corregir este problema. Un aspecto relacionado es el la comodidad de los pasajeros, en la evolución de los vehículos de pasajeros, que han evolucionado a partir de carros de tracción animal. En la historia del diseño de vehículos automotores siempre ha habido el requerimiento de los pasajeros de subir al vehículo para ocupar una posición de pasajero u operador. Esto es particularmente diferente para personas mayores y discapacitados, así como para infantes y bebés (estos últimos deben quedar instalados en asientos protectores especiales del carro). Un segundo aspecto provee preferentemente un paradigma nuevo para vehículos de pasajeros que permiten a los mismos instalarse y desinstalarse fácilmente mediante eyectores. Por otra parte, la invención busca enfatizar las sinergias que son arrastradas por estas modificaciones a una modalidad de diseño estructural con dos aspectos y provee también una modalidad preferida, ilustrativa. DE-A-4 212 091 describe un montaje de asiento de auto que incluye una facilidad deslizante con guías moldeadas para mover la parte superior del asiento montado en las guías laterales. El movimiento lateral es bloqueado mediante un tope operado mediante un impacto de aplastamiento siguiente al lado del vehículo. US-A-5 000 509 describe un dispositivo de seguridad para un vehículo de motor comprendiendo una parte de baja deformación de cuerpo resistente al impacto y un soporte de estructura adyacente a la parte de baja deformación de cuerpo resistente al impacto conectada al cuerpo del vehículo. La sinergia de impacto resultante del impacto lateral puede ser transferida a través del vehículo mediante el enganche de la parte de baja deformación de cuerpo con la estructura de soporte. US-A-3 071 407 describe un asiento trasero, de pasajero, que puede ser movido transversalmente del eje de un vehículo de motor, con el asiento enero fuera de los costados laterales del cuerpo del vehículo. US-A-2 758 872 describe un asiento lateralmente movible adaptado para ser recíproco con los bordes marcos del vehículo. GB-A-2 300 391 describe un sistema de seguridad vehicular que incluye un asiento y un asiento con soporte de muelles con amortiguadores rígidamente ensamblados con amortiguadores eléctricos de impacto frontal, posterior o lateral. Las orejas del respaldo del asiento son deplorables, pero el asiento es fijado y no se mueve para permitir el acceso. US-A-5 464 266 describe un motor en cuyos elementos de impacto son provistos en partes laterales del cuerpo del vehículo que sirve para contribuir con rigidez lateral del vehículo mediante absorción de la energía de impacto y transmitiendo las fuerzas de choque a la estructura del piso del vehículo. US-A-4 995 659 describe un amortiguador para vehículo comprendiendo una pluralidad de hojas tubulares de aire que son llenadas con aire comprimido de gas helio.
Descripción de la invención
De conformidad con la presente invención, en un aspecto relacionado, se provee una estructura vehicular tal y como es definida en la reivindicación 1. En otro aspecto de la invención, se provee de un método como se define en la reivindicación 47. Las modalidades preferidas son definidas en las reivindicaciones dependientes. La presente invención busca proveer de un nuevo diseño estructural de vehículo para pasajeros con dos características relacionadas. La primera de estas características es la estructura indo-esquelética para un diseño de un vehículo de motor para pasajeros cuya primordial característica del diseño es proveer protección a los pasajeros en impactos laterales en choques, utilizando un marco interior en lugar de una estructura de concha, El segundo aspecto es la estructura del asiento de "Fácil Eyección" para vehículos de motor, que provee tanto de utilidad como de valor de seguridad, relacionada con el acceso a vehículos por parte de pasajeros. Mientras el movimiento del vehículo de motor puede ser controlado en dirección frontal y de reversa, no hay o lo es poco, el control del vehículo en la dirección lateral. Por lo tanto, mientras sofisticados controles de velocidad y otras innovaciones pueden ser diseñados para protección de los pasajeros en choques frontales, por atrás, en colisiones laterales, los pasajeros son muy vulnerables. Ésta invención busca satisfacer ésta necesidad concurrentemente con la provisión de un diseño estructural, para fácil acceso a los vehículos de pasajeros. Varias reivindicaciones dependientes califican aún más las reivindicaciones independientes. Por otra parte, en la sección de descripción, se describe una modalidad preferida a efecto de incorporar sinergéticamente los atributos estructurales de ambos aspectos con diversas partes del dispositivo jugando roles duales en la modalidad, a efecto de demostrar las sinergias en éstos aspectos relacionados así como el valor de la invención. Por vez primera, con la presente invención, se transfiere el enfoque estructural del diseño del vehículo de motor para pasajeros al tipo de interés, de los pasajeros - seguridad y confort de diseños que proveen para ésta necesidad secundariamente al funcionamiento mecánico del vehículo. A continuación se describen los dibujos anexos. Estos dibujos auxilian en la visualización de las invenciones pero obviamente no están pensados para proveer posiciones exhaustivas de las modalidades de la presente invención.
La figura 1A ilustra la estructura en el primer aspecto. El marco indo-esquelético está constituido por los miembros centrales y posiblemente el borde del piso del vehículo (3). La rigidez lateral está provista por los elementos del dispositivo de seguridad que pueden o pueden no ser parte del mecanismo deslizante (4, 5). Protección al impacto se proporciona mediante los amortiguadores de impacto (4) que pueden incluir bolsas externas (11), las cuales pueden requerir protección contra perforación (10). La situación normal es representada en la ilustración I y la situación bajo impacto es ilustrada en la II.
La Figura 1B ilustra el "Eyector Libre", con la guarda de seguridad de colisión indo-esquelética con la ubicación de los pasajeros. Aquí el elemento 9 representa la caja protectora y las bolsas externas. La pieza 14 representa los amortiguadores de impacto y el riel deslizante (4) y la corredera manual (5) en posición atorada. La pieza 6 es una guarda de seguridad auxiliar montada en la corredera atorada en posición con la corredera funcionando. En otras modalidades, la guarda de seguridad puede ser parte de la estructura fija con la terminación exterior de la guarda acoplando los amortiguadores de impacto y la caja protectora. EL asiento del pasajero es representado mediante el elemento 7 y el marco del cuerpo Central mediante la pieza 3.
La Figura 1C ilustra el efecto del impacto de la Figura 1B. En caso de un impacto que implique una velocidad no soportable para el cuerpo humano a pesar de los amortiguadores de impacto, el asiento impacto lateral (7) se sale de la corredera (4, 5), ésta y la guarda de seguridad auxiliar (6) junto con los amortiguadores (14) y la caja protectora (9) del lado opuesto del vehículo se liberan y ambos asientos quedan sueltos para ser expulsados en el grado necesario para evitar las lesiones por colisión. El peso del impacto lo soportan los amortiguadores de choque (14) comprimidos, la corredera (4, 5) y la Guarda de Seguridad (6) así como los elementos principales del cuerpo de las piezas del vehículo 3. La Figura 2A ilustra los "Espacios de Seguridad" que el diseño del vehículo proveerá. Dichos espacios (15) señalarán el contorno de los pasajeros. Las regiones restantes tendrán menor seguridad para disminuir el peso. La Figura 2B ilustra una modalidad de los asientos. Una vista transversal lateral y otra de plano del asiento es provista con un arnés de seguridad exclusivo de ésta invención. Los elementos 16 representan las abrazaderas de fijación para seguridad del arnés. El soporte en el lado interior puede articularse para abrir hacia arriba, mientras que el soporte del lado exterior puede cerrarse en la posición de operación. Puede, asimismo, ser instalado en los miembros fijos del vehículo de forma que los asientos corran bajo el arnés. El elemento 17 es el arnés de seguridad que puede ser un material parcialmente rígido, enteramente provisor de soporte para la parte superior del cuerpo en colisiones frontales. Los rasgos distintivos del asiento pueden incluir apoyabrazos contorneados (18) y una cavidad corporal (19). La Figura 3A es una vista isométrica de una modalidad. La Figura 3B & C ilustra la elevación seccional, el diseño estructural de la presente invención en su modalidad preferida. El cuerpo de los elementos 1 y 2 del vehículo se muestra a lo largo con una modalidad de la estructura en una sección esquemática, tanto en la posición de ascenso a la unidad como en la de funcionamiento. La figura "C" ilustra la posición en funcionamiento u operación. En particular estas figuras ilustran el mecanismo de expulsión compuesto por los elementos de la estructura deslizante 4 y 5 de las Figuras 3B y 3C. El elemento 3 representa el miembro estructural principal del marco esquelético. El elemento 4 es el riel inferior para el expulsor del asiento - la corredera; el elemento 5 es el riel superior del asiento expulsor - la corredera. En la posición de funcionamiento estos de deslizan juntos además de la Guarda de Seguridad. Alternativamente la guarda de seguridad puede ser fijamente un miembro del marco esquelético que se asegura en los amortiguadores de choque y la caja protectora durante al momento de operación. El elemento 6 se asegura con el marco esquelético y dispositivo de seguridad - elementos 13. El asiento, parte 7, es contorneado por comodidad y será apto para cualquier movimiento y colocación como en cualquier asiento vehicular común, al momento de su funcionamiento. El mismo, queda adherido a la corredera por los elementos desacopladores de impacto 8. Éstos, en algunas formas de realización, pueden diseñarse como rieles secundarios guiando los asientos, y a los pasajeros, fuera del vehículo cuando, por impacto, se desacoplan. Los amortiguadores para choques -elemento 14, quedan asegurados de un lado con la corredera y la guarda, así como por la caja protectora -elemento 9. Las bolsas externas de aire se colocan entre la caja protectora y el protector de perforación -elemento 10, y se activan con detectores de velocidad -elementos 12.
La estructura indo-esquelética es pionera de un nuevo paradigma en diseño automotriz y otros transportes de pasajeros, empleando un marco de seguridad indo-esquelético ("esqueleto interno"), diversa de las exo-esqueléticas de la actualidad o cuerpos basados en conchas intrínsecamente débiles bajo cargas compresivas encontradas en colisiones. Difiere del periodo de diseño automotriz incipiente en que se orienta a la seguridad de la estructura esquelética, en vez de enfocarse solo al funcionamiento mecánico del vehículo en sí. Es notable que el diseño de seguridad Endo-esquelética captura, en prioridades estructurales, la evolución, de organismos vivientes más desarrollados. El aspecto de libre expulsión (segundo aspecto) aporta un enfoque ergonómicamente útil, sencillo y cómodo para ascenso y descenso de vehículos de motor. Los asientos de los pasajeros son expulsados fuera del chasis para fácil ascenso y descenso de la unidad, con rieles o brazos de extensión y puestos en las posiciones de funcionamiento y reposo, para el viaje, cuando se desee. En cuanto a una posible colisión lateral, si es necesario, provee el mecanismo para sacar a los pasajeros para evitar lesiones por el choque. El Libre Expulsor es particularmente útil para autos y compactos de pasajeros. Su valor utilitario es particularmente relevante para el caso de discapacitados, ancianos y bebés. Estos dos aspectos están notablemente relacionados en que hay sinergias importantes en sus modalidades combinadas. El uso del paradigma del Libre Expulsor, junto con la estructura de seguridad Indo-esquelética, empleando muchos de los elementos estructurales para ambos objetivos, proporciona un acceso utilitario al empleo de vehículos, protegiendo a los pasajeros y conductor del riesgo de lesiones en choques laterales, en cualquier tipo de vehículos. Mientras es posible el control del movimiento frontal y en reversa en vehículos comunes, el control sobre el desplazamiento a los lados es casi nulo. Así entonces, a pesar del diseño de innovaciones sofisticadas para el control de velocidad para seguridad de pasajeros en colisiones frontales o de cola, éstos quedan desprotegidos a los lados en choques laterales. La invención que se describe satisface ésta necesidad, al mismo tiempo que ofrece libre acceso de los pasajeros al automóvil.
El primer aspecto (refiérase a la Figura 1A) provee un paradigma novedoso para diseño de chasis para vehículos de pasajeros - el de la estructura Indo-esquelética o estructura esquelética interna. En ella, el diseño de los miembros estructurales internos está primordialmente creado para la seguridad de los pasajeros y, ya en conjunto, conforman una estructura de protección particular para impactos laterales. La estructura está diseñada a efecto de desviar hacia las piezas de mayor masa, en el vehículo, la fuerza de impacto de un choque, protegiendo así a los pasajeros. La estructura contiene miembros que estarán bajo fuerzas compresivas en vez de fuerzas de corte, permitiendo el uso de materiales livianos, para soportar las fuerzas que absorben bajo impacto diseños convencionales. En muchas modalidades, los amortiguadores de colisión y bolsas de aire convencionales se utilizarán en conjunto con los miembros rígidos comprimidos para absorber la energía del impacto. En algunas modalidades los amortiguadores y las bolsas de aire pueden ser pro-activamente eyectados, o activados, de igual forma que en diseños convencionales. Sobre todo, se mejorará la seguridad de los pasajeros para vehículos de igual peso. El diseño de la estructura de seguridad indoesquelética para pasajeros identifica zonas sensibles de impacto (referirse a la Figura 2A) peligrosas, estableciendo un canal de paso de la energía encontrada en el impacto, directamente a las partes de mayor masa del vehículo, mediante elementos de amortiguación de impacto y cojinetes rígidos de compresión, con lo cuál las pasajeros quedan fuera de la trayectoria de la fuerza y la descarga compresiva del impacto, característica de éstas colisiones. La fuerza de la energía queda desconcentrada de los pasajeros, mientras que parte de la fuerza inercial del vehículo se desvía hacia el resto del automóvil. La transferencia de energía tiene lugar a través de miembros estructurales bajo fuerzas compresivas en la estructura esquelética. En el porcentaje mayor de las modalidades el diseño comprenderá amortiguadores colocados en donde el impacto crea un riesgo para los pasajeros. En algunas modalidades los amortiguadores pueden ser proactivos (con una velocidad lateral idónea y sensores de distancia), o reactiva (de los diseños convencionales). El diseño de la estructura se enfoca en la seguridad de los pasajeros en choques laterales. Las características de la estructura son:
A.
Asegura las zonas de riesgo por impacto en choques laterales peligrosos para pasajeros (como en la Figura 2A).
B.
Incorpora una estructura esquelética provisora de miembros de cojinete para fuerzas compresivas, sean miembros rígidos o amortiguadores de protección de impacto para las zonas del párrafo anterior (ver la Figura 1A, B).
C.
Proporciona un diseño estructuralmente mínimo para conseguir la seguridad que se describe en inciso anterior, con lo que se minimiza la masa del vehículo con materiales de concha más livianos. La rigidez estructural obtenida por el diseño inherente de componentes que soportan fuerzas compresivas en lugar de estructuras de concha que soportan cargas de flexión o fuerzas de corte. Esto resulta en materiales más livianos, cuya construcción resulta a su vez, menos cara y repercute positivamente en el rendimiento de combustible del auto.
El segundo aspecto provee un paradigma nuevo para el acceso a vehículos de motor. El abordaje usual para acceder y salir de vehículos de motor contemporáneos es accediendo a través de una puerta y entonces reposar en un asiento fijo (tales asientos permiten un movimiento en trayectoria recta frontal y en reversa limitada pero nulo diestra y siniestramente). El libre expulsor saca el asiento del resto del chasis permitiendo a los viajeros ubicarse fácilmente en el asiento para partir siendo movidos a la posición debida de forma automatizada, o con escaso esfuerzo. Para salir del vehículo se sigue el mismo proceso, en reversa. La estructura permite el diseño de asientos para pasajeros proveyendo soporte en cualquier lado del pasajero (incluido el lado de la salida). Esto no está disponible en los modelos de automóviles contemporáneos. Asimismo, se facilita la provisión para los asientos de lados rígidos protectores que protegen a los pasajeros en colisiones laterales. La puerta del vehículo puede o no estar conectada con la estructura o aparato. La descripción a continuación, de una modalidad, provee propiedades utilitarias de los dos aspectos, el libre expulsor junto a la característica de seguridad del diseño indo-esquelético y las otras características preferidas. Son posibles las modificaciones a la presente descripción mediante otras modalidades. El dispositivo incluye amortiguadores en los extremos exteriores de cada miembro expulsor acoplados con la estructura rígida del carril deslizante de libre expulsor (asegurado al chasis cuando el vehículo se encuentra en movimiento). La cara externa del amortiguador (caja protectora) cubrirá gran parte del contorno lateral de los pasajeros pudiendo aún extenderse como una cabina de seguridad (fija o desmontable) sobre pasajero. En algunas modalidades esta caja protectora puede engarzarse para salir del auto si se desea, sin emplear el mecanismo de expulsión. Éste asiento es puesto encima del riel deslizante de libre expulsión con desmonte mecánico en caso de impacto. El riel provee también del miembro indo-esquelético que protege a los pasajeros. Éste rol dual reduce la mas requerida del vehículo para efectuar éstas funciones. La función de la puerta del vehículo será, en la mayoría de las modalidades, reducida a una protección contra perforación (como se indica abajo), su valor cosmético en el diseño del vehículo y a sus atributos de protección climáticos. Detectores de velocidad y distancia lateral pueden montarse en la protección contra perforación (y la caja de seguridad) a efecto de detectar posibles choques laterales para activar bolsas de aire externas. Tales bolsas pueden ser montadas entre la caja de seguridad y la protección contra perforación. Como el libre expulsor provee seguridad mediante el soporte de grandes cargas compresivas a través de la corredera, el riel deslizante y la barra de seguridad adicional, en lugar de proporcionar protección mediante la resistencia a una fuerza de corte como en estructuras de concha de cavidades vehiculares convencionales, materiales livianos pueden ser usados como sustitutos para los miembros de resistencia en el diseño del vehículo. La descripción siguiente detalla algunos de los componentes de la presente modali-
dad.
El riel deslizante
El riel deslizante tiene las características de proveer protección en impactos laterales dada su resistencia bajo compresión. El carril deslizante soporta la corredera que tiene libertad en movimiento lateral.
Libre corredera y barra de seguridad auxiliar
El riel provee del movimiento lateral para el asiento al tiempo de entrar y salir del auto. Puede ser usado en conjunto con un balero de bola o mecanismos de rueda. Además en la posición asegurada provee de la otra función de protección a impacto lateral. Esta función de perfecciona con una barra de seguridad adicional, como se apunto anteriormente la guarda puede ser igualmente un elemento fijo de la estructura indo-esquelética que está asegurado a los amortiguadores y la caja protectora en el momento del funcionamiento. Mismo que es montado sobre la corredera, posiblemente detrás del asiento del pasajero, en la posición de funcionamiento está asegurado al marco igual que el riel.
Asiento de libre expulsión
El asiento de libre expulsión tendrá el movimiento y amortiguación, característicos de cualquier asiento en autos convencionales. No obstante, adicionalmente, puede estar contorneado para proveer soporte lumbar y lateral integrado, en ambos lados del cuerpo -una característica que no es posible en asientos convencionales, toda vez que el libre acceso, del lado del a puerta, se necesita en tales diseños. En los diseños normales la superficie de la puerta provee únicamente soporte en la superficie exterior que generalmente se limita a apoyabrazos. Las modalidades más económicas pueden tener únicamente el asiento inferior con los soportes lumbares para expulsión, mientras que modalidades más caras pueden tener todo el asiento para expulsión. Los asientos personalizados contorneados, personalizados para cada pasajero, pueden ser creados con piezas insertas -inserciones- rodeadas, para mecer el cuerpo superior, enteramente, en el asiento expulsor. Asientos similares para bebés pueden diseñarse para protegerlos (ver mas abajo). Pueden efectuarse cambios en la estructura.
Características de seguridad del asiento Desacople mecánico
El asiento será mecánicamente desacoplado de la corredera libre, para protección ante impacto. Mientras tanto, el asiento desmontable permanecerá rígidamente soportado mediante el riel asegurado -normalmente insostenible por el cuerpo humano; desmontará el riel desde al asiento para permitir al riel trasmitir la energía del impacto a los elementos estructurales principales del vehículo, permitiendo a los asientos movimiento independiente que puede resultar en la expulsión del otro lado del automóvil (opuestamente al impacto). Los desmontadores del asiento pueden ser diseñados como rieles secundarios en la corredera.
Arnés de seguridad
El libre expulsor puede tener cinturones de seguridad convencionales que pueden asegurarse hasta el otro extremo una vez abordado. Esto puede asegurarse de forma manual con una estructura articulada del lado opuesto o que o puede ser parte del ancho fijado del libre expulsor tal que, las posiciones del asiento queden aseguradas con el arnés. El arnés puede ser construido de material flexible o rígido parcialmente (como nylon de alta resistencia), para proveer de soporte en un punto álgido durante un choque.
Soporte de la corredera libre
Para vehículos largos en donde hay más de un asiento en un solo carril y no hay mayor movimiento requerido fuera del vehículo, la puerta del mismo puede estar articulada hacia atrás y proveer de soporte para el carril.
Holgura lateral para asiento individual de libre expulsión
La holgura en el lado del vehículo para el libre expulsor en la posición extendida estará siempre entre el rango de las 20 a 30 pulgadas. Esto puede ser sustancialmente menor que la holgura requerida para la apertura de puertas en autos convencionales. Esto es particularmente útil para áreas de estacionamiento angostas.
Amortiguador de libre expulsión
El amortiguador provee de la capacidad de absorción de energía entre la masa inercial del vehículo y el cuerpo de impacto en una colisión. Puede ser montado en la corredera con la cara externa cerrada o fijada a la caja protectora (abajo). Además de la posición de operación el amortiguador puede estar atorado al carril deslizante. Figura 3B & C elementos 13. Notablemente la terminal interna de la corredera estará trabada al marco del auto durante su funcionamien-
to.
Caja de protección del libre expulsor
Esta es la caja de protección que está directamente conectada al amortiguador. En la mayoría de las modalidades cubrirá mucho del contorno lateral del pasajero. Como una opción la cara de la caja protectora puede ser articulada exteriormente para permitir el montaje del asiento sin extender o deslizar el libre expulsor para diseños que emplean puertas convencionales.
Protección de perforación del libre expulsor
Ofrece protección a las bolsas de aire externas como a los pasajeros ante perforación por objetos cortantes (abajo). Sería en la mayoría de las modalidades la puerta del vehículo o la chapa exterior de la misma.
Las funciones múltiples de la puerta del vehículo
Como se notó mas arriba, algunas modalidades pueden tener diversas funciones para el caso de la puerta. Primero como una protección de perforación por impacto de choque. En segundo lugar como soporte para la corredera libre en caso de necesitarse en vehículos de mayor longitud, siendo la tercera de sus funciones la provisión de protección climática y finalmente como una montura para detectores de velocidad de impacto lateral y de distancia. Para proveer de diversas funciones, la puerta debe conformarse por una doble chapa, particularmente por la función de protección perforación y la función de soporte de
riel.
La puerta debe estar diseñada para proveer soporte para la corredera libre, particularmente para vehículos largos con múltiples asientos en cada corredera. Un gozne trasero evitará la obstrucción de los pasajeros al momento de abordaje y descenso del auto. La puerta puede funcionar como montura para detectores de velocidad para impactos laterales. Dicha característica de seguridad sirve para anticipar el despliegue las bolsas de aire externas de impacto lateral. La puerta contiene detectores de velocidad y distancia laterales (posiblemente infra-rojos) para detectar velocidad lateral a una proximidad cercana para disparar las bolsas de protección externas desde la caja de protección, para protección del vehículo y de los pasajeros.
Aseguramiento esquelético del libre expulsor Acoplamiento mecánico con vehículo
La mayoría de las modalidades tendrán un acoplamiento mecánico firme de la corredera con el marco estructural principal del auto durante la operación del mismo. Éste se asegura en el chasis y a los componentes del vehículo de mayor masa para transferir a ellos la energía de impacto.
Interruptor de contacto
Durante el movimiento y operación del auto, la guarda y la corredera deben estar en posición retraídas y aseguradas. Un interruptor de contacto puede emplearse en algunas modalidades para asegurar éste requerimiento.
Cavidad de seguridad
En algunas modalidades, la caja de protección de libre expulsor debe tener una estructura de cavidad de seguridad fija o plegable que rodee a los pasajeros en un plano vertical, con lo que quedan protegidos en una situación de volcadura. La cavidad de seguridad puede ser una barra anti-volcaduras retráctil.
Bolsas internas de impacto lateral
En algunas modalidades puede haber bolsas internas de impacto lateral que desplieguen hacia arriba con lo que el cuerpo del pasajero queda protegido.
Anexo a asientos de bebés
Una sencilla inserción en el asiento será segura para asientos para bebés y niños pequeños de manera segura. El arnés de seguridad puede tener también un accesorio para proporcionar mayor soporte para niños pequeños y bebés.
Modalidad preferida
Esta modalidad se beneficia de las sinergias del uso de los dos aspectos juntos. Numerosas variaciones de ésta modalidad son posibles. Motores de pasajeros convencionales usan puertas engoznadas para el ascenso y descenso de pasajeros del automóvil separando lateralmente asientos fijos (sin movimiento de lado a lado) dentro del compartimiento del vehículo de pasajeros durante el trayecto en el auto. Además generalmente estos vehículos automotores no tienen diseños enfocados en dispositivos de seguridad laterales, además de la protección de impacto del lado de la puerta y posiblemente bolsas de aire de impacto lateral interno. Esta modalidad -el expulsor y la guarda de choque proveen un rol dual de un dispositivo de libre expulsión con la estructura de seguridad indo-esquelética que provee de acceso idóneo a vehículos de pasajeros y provee características de seguridad usando la estructura indo- esquelética como se ha descrito. Los elementos de esta modalidad son los siguientes:
1.1 El riel deslizante y la corredera libre
El riel deslizante -elemento 4 en las Figuras 3 tiene la doble función de un miembro estructural con resistencia compresiva pero soporta igualmente la corredera libre. La corredera libre -pieza 5 en las figuras 3B y C, se desliza sobre el riel deslizante y en la posición de operación está asegurado el cuerpo principal del elemento de vehículo 3 en las Figuras 3B y C. En ésta posición provee de resistencia estructural y bajo compresión por igual. La corredera libre soporta el asiento (elemento 7 en las Figuras 3B y C) mediante las monturas (elementos 8 en las Figuras 3), que se desacoplan al momento del impacto. Un diseño de riel deslizante secundario del desacoplador facilita el deslizamiento del asiento sobre la corredera. En algunas modalidades, la combinación carril deslizante/corredera libre puede tener múltiples elementos con múltiples unidades de rieles y o monturas rodantes. En algunas modalidades la combinación carril deslizante/corredera libre puede tener múltiples elementos, que se retraen juntos en la posición de operación.
1.2 El asiento de libre expulsión
El asiento de libre expulsión para pasajeros en las Figuras 3B y C es firmemente montado mediante decopladores (elementos 8 en Figuras 3B y C) a la corredera libre. Al momento del impacto, los decopladores desmotarán el asiento para permitir movimiento limitado lateral o deslizamiento en la corredera libre (lejos del punto de impacto). En algunas variaciones el asiento de libre expulsión puede ser designado para tener ajuste de movimiento y posicionamiento multi-direccionales para comodidad como en asientos de vehículos de motor convencionales con mecanismos montados en los decopladores.
1.3 Marco de asiento anti-prensa
El asiento de libre expulsión en ciertas modalidades puede construirse para tener ambos lados reforzados para evitar que los pasajeros puedan ser prensados por un choque.
1.4 La modalidad de eyección
Algunas modalidades pueden tener la característica de un eyector de escape que bajo impacto en uno de los lados, permitirá el desprendimiento de la corredera, libre hacia el lado opuesto así como el movimiento limitado de los asientos sobre los decopladores, a efecto de dejar a los asientos salirse hasta una extensión limitada, con lo que se protege que los pasajeros queden atrapados después de un choque y se minimiza, también, la aceleración máxima durante el impacto, que encuentran los pasajeros. Adicionalmente, esta característica reduce la posibilidad de los pasajeros, de ser aplastados por el chasis, por un impacto.
1.5 La guarda de seguridad
Algunas modalidades pueden incluir la guarda de seguridad - elemento 6 en las Figuras 3B y C, un miembro estructural que provee de resistencia a la compresión. Esta es montada sobre la libre corredera y en la posición de operación se atora en el marco del vehículo (elemento 3 en las Figuras 3B y C). El amortiguador de choque (a continuación) es montado al final de ésta parte.
1.6 El amortiguador de choque
Algunas modalidades pueden tener el amortiguador de choque - elemento 14 en las Figuras 3B y 3C, el cuál es montado al final del riel deslizante libre y la guarda de seguridad y puede soportar una caja de protección.
1.7 Caja de protección
Algunas modalidades pueden tener una caja de seguridad - elemento 9 en las Figuras 3B y C; provee la cubierta para parte considerable del contorno del pasajero en sí para protección de impacto en diversos puntos de contacto de impacto posible.
1.8 La bolsa de aire externa
Algunas modalidades pueden tener la bolsa de aire externa - elemento 11 en Figuras 3B y C, que puede ser disparada proactivamente con sensores de detección de velocidad y distancia en los lados del auto (elementos 12 en Figuras 3B y C)
1.9 Protección contra perforación
Algunas modalidades pueden tener la protección contra perforación, la cuál es una cubierta delgada que se encuentra al exterior del vehículo protegiendo la bolsa externa contra la perforación así como ofreciendo una función cosmética al exterior de vehículo. Sensores de velocidad pueden montarse en estas protecciones contra perforación.
1.10 Retenes pro esqueléticos
Algunas modalidades pueden tener retenes pro-esqueléticos - elementos 13 en las Figuras 3B y C, proveyendo del mecanismo de retén para la corredera libre, la guarda y el riel deslizante.
1.11 La cavidad de seguridad
Algunas modalidades pueden tener extensiones de la caja protectora que se extiende sobre los pasajeros de tal forma que en la posición de operación, tales extensiones se acoplan un eje rígido a través del vehículo para ofrecer mayor resistencia en un impacto lateral.
1.12 Asiento contorneado de elementos múltiples
Una característica única de la estructura de libre eyección es que puede ser un soporte de asiento para pasajeros ergonómico a ambos lados de la parte media del cuerpo, igualmente, en el respaldo y asiento, que en los autos convencionales. El asiento contorneado de elementos múltiples puede ser adaptado para ajustarse a la parte media del cuerpo (ya sea con separadores interiores o elementos controlados computarizadamente pudiendo programados para seleccionarse para cada pasajero usuario). En algunas modalidades tales asientos contorneados de elementos múltiples pueden proveer soporte lateral adicionalmente a lo que los asientos convencionales proveen. Este es de un valor singular al reducir la fatiga del chofer en caminos sinuosos y campo traviesa.
1.13 Corredera de mando manual
Alternativamente a una corredera de mando eléctrico para el libre eyector, puede usarse una de mando manual. Cualquiera de estas modalidades puede ser preferida dependiendo principalmente de factores de peso y costo. La corredera de mando manual funciona de la siguiente manera: Ésta corredera tiene dos indicaciones: "la indicación de funcionamiento" y "la indicación de aplicación de carga". La inclinación de operación tiene una inclinación ligeramente boca arriba desde el centro del vehículo. Esta es la inclinación de la corredera que se va a quedar atorada, durante el funcionamiento del vehículo. El peso de los pasajeros los va a mover a ellos hacia la posición de operación en la inclinación de operación a pesar de la resistencia del resorte de carga que se describe mas abajo. Nótese que la inclinación se refiere al mecanismo de la corredera que en algunas modalidades serán rodillos. No se refiere a la inclinación del carril, riel, deslizante o de la corredera libre. Éstos generalmente serán horizontales en la posición de operación o funcionamiento a efecto de maximizar la resistencia de impacto. La inclinación de descarga tiene una ligera inclinación bocabajo de forma tal que el peso de los pasajeros se deslizará fuera de los asientos y la corredera en posición extendida. Existe un botón, manija o dispositivo similar de "abierto", tanto dentro y fuera del vehículo para cada pasajero como en vehículos convencionales. Estos serán referidos como los botones de "abrir-desde adentro" y "abrir-desde afuera".
Caso A
Con pasajero en el asiento
Desde la posición de operación cuando el botón de "abrir-desde adentro" es accionado, la corredera se mueve y se atora hacia la inclinación de descarga y el asiento se desliza afuera permitiendo al pasajero descender. Al descenso, la liberación del peso del pasajero desde la corredera crece y atora la corredera en la inclinación de operación; cuando el nuevo pasajero descansa sobre el asiento, el peso del cuerpo del nuevo pasajero corre el asiento y la corredera a la posición de operación. Si no hay pasajero nuevo alguno, el asiento libre se puede correr bajo gravedad a la posición de operación. Un mecanismo de resorte retardará este movimiento de forma que mientras es fácil de corre en el, no es automático.
Caso B
Sin pasajero en el asiento
Para montar el asiento, el pasajero operará el botón de "abrir-desde afuera", lo que permitirá a la corredera extenderse con ayuda del mecanismo de resorte. La corredera estará en la en la inclinación de operación durante este movimiento. No obstante la acción de resorte facilitará el movimiento de la corredera a la posición extendida ya que en ella no hay peso del pasajero en el asiento que cuente.
Los varios aspectos y modalidades pueden resumirse como sigue:
Primer aspecto
Los autos de pasajeros de hoy en día emplean un paradigma de protección de concha o Exo-esquelética que provee de protección limitada a los pasajeros en choques de tipo lateral como resultado de una inadecuada rigidez y resistencia bajo una fuerza de desplazamiento o de bajo flexión, mientras que la estructura de seguridad indo-esquelética ofrece mayor protección a los pasajeros, economizando la masa del vehículo, mediante una estructura
que:
1.
Localiza las zonas de impacto relevantes únicamente para la seguridad de pasajeros en colisiones laterales con elementos estructurales bajo compresión. Las zonas de impacto son delimitadas para cubrir importantes extensiones laterales del contorno de los pasajeros vistos desde fuera del vehículo. Ver la Figura 2A elemento 15.
2.
Utiliza miembros de soporte de carga compresiva para conducir la fuerza de impacto y energía a la masa inercial principal del vehículo, desviándose de los pasajeros independientemente de su localización cercana a la zona del impacto.
3.
Desacopla, bajo fuerzas de impacto suficientes, el asiento del pasajero de los miembros estructurales soportando las fuerzas de impacto y minimizando la máxima aceleración bajo impacto sostenida por los pasajeros y/o minimizando la posibilidad de lesiones por compresión a tales pasajeros.
4.
Minimiza el peso del chasis al minimizar el del mismo fuera de las zonas de impacto ya distinguidas.
5.
Incorpora en algunas modalidades amortiguadores de choque activos o pasivos incluyendo la posibilidad de bolsas de aire externas montadas en el lado exterior de la estructura definidas adjuntamente para absorber la energía del impacto y transferir el impacto al borde y cuerpo principal del vehículo. Las bolsas de aire pueden ser proactivas con sensores de velocidad y distancia instaladas en los lados del vehículo para el caso de un choque.
Segundo aspecto
El diseño actual de vehículos de pasajeros incorpora asientos que no permiten movimiento o rotación lateral o de lado. Dicha limitante hace al ascenso y descenso particularmente difíciles para ancianos, discapacitados y bebes que requieren de la instalación de asientos especiales para su seguridad. Asimismo, en choques laterales, ésta limitante aumenta las posibilidades de las lesiones características de los mismos por contorsión del cuerpo, sin que provea además, de mecanismos para evitar que el cuerpo humano siga la misma aceleración sostenida por el cuerpo del vehículo. El libre eyector o expulsor provee de una estructura que permite un ascenso y descenso de los pasajeros al auto de forma útil y sencilla. Asimismo, provee de un mecanismo eyector que se activa automáticamente al momento de choques de tipo lateral. En dichas situaciones, el diseño previene de lesiones características de éste tipo de colisiones (laterales) y evita niveles de aceleración insoportables para el cuerpo humano. El libre eyector o expulsor provee una estructura que monta sobre un mecanismo lateral corredizo, rotativo o de extensión, uno o mas asientos para pasajeros quienes pueden mover sus asientos manual o automáticamente de la posición de operación o viaje a la posición de eyección que es libre, pero adyacente, del resto del cuerpo del vehículo permitiendo un fácil movimiento de ascenso-descenso de la posición sentado a de pie y viceversa. Por este medio, el pasajero asciende al vehículo estando de pie junto al mismo y descender al asiento, retrayendo al libre expulsor y quedando en la posición de viaje. En cambio, para el descenso, eyecta el libre eyector o expulsor, quedando en pie en tierra, irguiéndose de la anterior posición de "sentado"; esto tiene la innovación de evitar la contorsión característica del cuerpo humano en el ascenso y descenso de vehículos convencionales -un factor evidentemente relevante particularmente para individuos conductores y pasajeros de la tercera edad y/o discapacitados y para la acción propia de instalación de asiento de seguridad, para niños. En caso de un impacto sobre algún lado del auto, los asientos del libre expulsor pueden desemparejarse y deslizarse al lado opuesto al área del impacto absorbiendo así, por el cuerpo del vehículo y otros componentes del mismo, el empujón mas fuerte provocado por el impacto.
Característica Preferida 1
Borde de los asientos resistentes a la compresión
El asiento del libre expulsor preferentemente tiene reforzados ambos lados para evitar lesiones por colisiones de tipo lateral. Los autos convencionales no tienen esta innovación puesto que el lado de acceso de los asientos debe ser abierto para el ascenso y descenso.
Característica preferida 2
La característica de disparo del eyector
La característica de disparo del eyector preferentemente permite bajo impacto de uno de los lados, el destrabe de la corredera libre, del otro lado de auto y desacoplando el carril/descoplador secundario de lado del impacto permitiendo a los asientos moverse limitadamente y poder así deslizarse hacia fuera para que los pasajeros no queden atrapados en una colisión de tipo lateral; minimizando la máxima aceleración que los pasajeros encuentran bajo el impacto. Asimismo, esta modalidad reducirá las probabilidades de aplastamiento bajo impacto, de los pasajeros por el vehículo.
Característica preferida 3
La guarda de seguridad
La provisión preferida de la guarda de seguridad -elemento 6 en las Figuras 3B y C, implica la provisión de un miembro con resistencia anti-compresiva. Está montado ya sea: en la corredera libre, atorándose en el borde del vehículo (elemento 3 en las Figuras 3B y C) con el amortiguador y la caja de seguridad montados en el, en la terminación exterior; o, en posición de operación, está montado en el borde esquelético fijado y atorado en los amortiguadores de choque y la caja protectora. En algunas modalidades, la guarda puede estar ubicada atrás de los asientos de los pasajeros.
Característica preferida 4
Amortiguador de choque
El amortiguador de choque -elemento 14 en las Figuras 3B y C, preferiblemente se monta al final de la corredera y la guarda de seguridad, pudiendo soportar una caja protectora.
Característica preferida 5
La caja protectora
La caja protectora -elemento 9 en las Figuras 3B y C, preferiblemente provee cubierta para la mayor parte del contorno de los pasajeros para protección en diversos puntos de contacto del impacto posibles. Dicha caja protectora puede, en algunas modalidades, estar engoznada para permitir el descenso de pasajeros sin la expulsión del mecanismo de libre expulsión.
Característica preferida 6
Bolsas de aire externas
Las bolsas de aire proveídas preferentemente -elemento 11 en las Figuras 3B y C puede dispararse antes o durante el impacto. Dichas bolsas evitan la aceleración máxima de los pasajeros, y del vehículo, bajo impacto.
Característica preferida 7
Sensores de impacto lateral proactivos
Sensores proactivos preferibles, de velocidad y distancia, son montados en los lados del vehículo (elementos 12 de la Figura 3B, C), impidiendo el impacto al dispararse las bolsas e la reivindicación 8.
Característica preferida 8
La protección contra perforaciones
La protección contra perforaciones provista preferiblemente, es una cubierta delgada que está afuera del vehículo protegiendo las bolsas de aire externas de ser perforadas, así como propiedades cosméticas para el vehículo. Pueden instalarse, sobre estas protecciones contra perforación, sensores de distancia/velocidad.
Característica preferida 9
Cerradura esquelética
Cerradura esquelética -elementos 13 en Figuras 3B y C, preferiblemente proveen el mecanismo de cerradura para la corredera, la guarda de seguridad y el riel corredizo, y otros miembros fijos del cuerpo del vehículo. Algunas modalidades pueden utilizar un interruptor de contacto para evitar desatorar la cerradura esquelética mientras el vehículo está en operación. Dicho interruptor puede deshabilitarse para poder implementar la característica deseada 4 si se prefiere así.
Característica preferida 10
Cavidad de seguridad
Extensiones de la caja protectora, preferiblemente se extienden sobre los pasajeros de forma que en la posición de funcionamiento u operación, tales extensiones acoplan una barra a través de la parte superior del vehículo, para proveer resistencia adicional en impactos laterales.
Característica preferida 11
Asiento contorneado de elementos múltiples
Preferiblemente, se provee de un asiento contorneado. Una característica única de ésta invención es que la estructura del libre expulsor es que en el asiento hay soporte ergonómico de los pasajeros en ambos lados de la parte de media hasta media baja del cuerpo, así como en el respaldo, como en cualquier diseño convencional. El asiento contorneado de elementos múltiples pude ser personalizado para ajustar la parte media del cuerpo (ya sea con inserciones manuales o con elementos computarizadamente controlados, que pueden personalizarse para los diversos usuarios que tenga el auto). En algunas modalidades tales asientos contorneados de partes múltiples ofrecerán soporte lateral adicionalmente a lo que los modelos convencionales pueden ofrecer. Esto es de particular relevancia por la reducción que pueden lograr en la fatiga del chofer en caminos sinuosos y campo traviesa.
Característica preferida 12
Arnés de seguridad parcialmente rígido
Un arnés para la seguridad de los pasajeros se provee, preferiblemente. El mismo puede ser diseñado para cerrar hasta su lado opuesto, una vez que el pasajero esté instalado en el asiento. Puede ser asegurado manualmente con una estructura de gozne que cierre cruzando al lado opuesto o puede ser parte de la estructura fija del libre eyector de forma que el asiento se coloque solo, debajo y, atorado en el arnés. En algunas modalidades el arnés puede ser construido de material plegable pero parcialmente rígido (como nylon de alta resistencia) para proveer de protección en algún punto álgido de un choque. Una característica única de éste arnés con relación a los cinturones de seguridad convencionales es que, el arnés no está en contacto con el pasajero durante la operación normal pero provee de excelente protección bajo el impacto. La modalidad ilustrada en la Figura 2B muestra como el arnés cubre el frente del cuerpo con una montura, engoznada en lado interior del asiento, y un dispositivo de retén del lado exterior del mismo. Otra característica del arnés es que pudiendo extenderse hasta la parte superior del cuerpo, excluye la necesidad de una bolsa de aire para protección de pasajero ante un impacto frontal.
Característica preferida 13
Inserciones del asiento para personalización del mismo
Puede proveerse de piezas insertas -inserciones-especiales para personalizar el ajuste del asiento. Tal personalización puede referirse a niños pequeños.
Característica preferida 14
Soporte de la puerta para corredera/riel corredizo
En algunas modalidades una puerta trasera abatible, engoznada, es preferida, para soportar la corredera y extender el área del riel corredizo. Esta característica es particularmente preferida para diseños con varios asientos en vehículos largos.
Característica preferida 15
Corredera de mando manual
La corredera de mando manual puede ser usada, preferentemente, para la operación manual del expulsor con guarda de seguridad contra compresión. Múltiples variaciones de lo siguiente son posibles. La corredera de mando manual funciona como sigue: La corredera tiene dos indicaciones "la inclinación de operación" y la inclinación de descarga. La "inclinación de operación" tiene una leve inclinación boca arriba desde el centro del vehículo. Éste es el inclinado de la corredera que será trabado dentro de la ubicación durante la operación del vehículo. El peso del pasajero lo desplazará hacia la posición de operación en la inclinación de operación a pesar de la resistencia del resorte de carga definido abajo. Nótese que la inclinación se refiere al mecanismo de la corredera que, en algunas modalidades, serían rodillos. No se refiere a la inclinación del carril deslizante o de la corredera libre; en la posición de operación; éstos generalmente estarán horizontalmente para poder maximizar la resistencia de impacto. La inclinación de carga tiene una leve inclinación bocabajo, de forma que el peso de los pasajeros se deslizará fuera del asiento y la corredera a la posición extendida. Hay un botón, manija u otro dispositivo de "Abierto" dentro y fuera del vehículo para cada pasajero, como en un vehículo convencional. Éstos serán referidos como los botones de "abrir-desde adentro" y "abrir-desde afuera".
Caso A
Con pasajero en el asiento
Desde la posición de operación cuando el botón interior es operado, la corredera se mueve y es trabada en la inclinación de carga y el asiento se desliza hacia fuera, permitiendo a los pasajeros descender. Al momento de descender, la liberación del peso del pasajero surge desde la corredera y la traba en la inclinación de operación. Cuando un pasajero nuevo ocupa el asiento, el peso del cuerpo de este pasajero desliza el asiento y la corredera a la posición viajando. Si no hay otro pasajero más, el asiento vacío puede deslizarse inercialmente a la posición de "viajando". Un mecanismo de resorte retardará este movimiento de forma que mientras es posible deslizarse en el, no es automático.
Caso B
Sin pasajero en el asiento
Para ocupar el asiento el usuario operará el botón de "abrir-desde afuera". Esto permitirá a la corredera prolongarse con la ayuda del mecanismo de resorte. La corredera estará en la inclinación de operación durante este movimiento, sin embargo la acción del resorte facilitará el movimiento de la corredera a la posición extendida, dado que no hay peso del pasajero que contrarrestar en el asiento. Nótese que el botón de abrir-desde afuera no libera la traba, para la depresión de la corredera, a la inclinación de ascenso, mientras que sí lo hace el otro botón para abrir desde adentro. Se entenderá que la presente invención ha sido antes descrita como un medio de ejemplo únicamente, y que modificaciones a detalle podrán efectuarse dentro del alcance de protección de la invención, como se define en las reivindicaciones. Los numerales en las reivindicaciones tienen la función de dar una referencia a la presente descripción, sin perjuicio de limitante alguna respecto de las mismas.

Claims (47)

1. Una estructura vehicular para protección de los ocupantes, comprendiendo
- un asiento teniendo elementos de soporte lateral provistos a ambos lados del ocupante;
- Un miembro estructural de soporte de carga lateralmente dispuesto, arreglado para proveer rigidez lateral y conducir energía y fuerza de impacto laterales a la masa inercial principal del vehículo;
- medios (4, 5) adaptados para mover el asiento en dirección lateral entre una posición de operación, obtenida durante condiciones normales de conducción, y una posición extendida, en donde, parte del asiento, por lo menos, está adaptada para ubicarse fuera exteriormente al cuerpo del vehículo.
- Medios (13) para trabar el asiento en la posición de operación y desacoplar el asiento (7) en el caso de una colisión de impacto lateral para permitir el movimiento lateral, relativo al cuerpo del vehículo; del asiento.
2. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 1, comprendiendo además miembros (4, 5, 6) de los cuales por lo menos uno, bajo impacto, estará bajo cargas de compresión.
3. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque uno de tales miembros, por lo menos, es una corredera (5) adaptada para moverse en dirección lateral entre la posición extendida y de operación.
4. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque es apta para acoplar el asiento al vehículo, durante su uso, mediante un acopiador mecánico firme (8).
5. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se evita que el medio de retén se destrabe cuando el vehículo está funcionando.
6. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque incluye un asiento anexo, dispuesto detrás del asiento y movible independientemente del mismo.
7. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque, en ella, al momento del impacto, el asiento puede moverse adyacentemente al asiento anexo.
8. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque en ambos asientos son libres para eyectar en la extensión necesaria para evitar lesiones por compresión.
9. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque en caso de impacto, por lo menos un asiento puede ser expulsado al lado del vehículo opuesto al impacto.
10. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, comprendiendo, además, medios para trabar el asiento anexo y medios para desacoplar el asiento y, como respuesta al impacto, destrabar al asiento anexo.
11. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además un medio de absorción de choques de impacto lateral.
12. Una estructura, de conformidad con cualquier de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además una bolsa interior de aire para impacto lateral.
13. Una estructura de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además una barra adaptada para colocarse a través de lo largo del vehículo.
14. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo además una caja protectora (9) para protección de impacto.
15. Una estructura de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la caja protectora se extiende sobre una parte substancial del contorno lateral de los pasajeros.
16. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 14 ó 15 y dependiente de la reivindicación 22, caracterizada porque la caja protectora se engozna con la barra, proveyendo resistencia adicional en un impacto lateral.
17. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, como dependiente de la reivindicación 13, caracterizada porque la caja protectora es una cavidad de seguridad fija o plegable adaptada para proteger a los pasajeros en una situación de volcadura.
18. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la cavidad de seguridad es una barra antivolcaduras retraible.
19. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las 14 a 18, caracterizada porque la caja protectora está adaptada para moverse con tal estructura entre la posición de funcionamiento y la posición extendida.
20. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las 14 a 19, caracterizada porque, en el momento de impacto, el asiento está adaptado para desacoplarse de una parte de la estructura, comprendiendo la caja protectora, con lo cual se acciona el asiento para moverse de manera independiente a la caja protectora.
21. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además una bolsa externa de aire (11) para protección de impacto lateral.
22. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 21, comprendiendo además medios para disparar la bolsa externa de aire antes o después del impacto.
23. Una estructura de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además una protección contra perforación (10) para proteger a la bolsa externa de aire.
24. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además sensores de impacto preactivos.
25. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además un arnés de seguridad.
26. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 25, en donde el arnés de seguridad está hecho de un material rígido, parcialmente.
27. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 25 ó 26, comprendiendo además un gozne montado y un dispositivo de cierre para el arnés.
28. Una estructura de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones 25 a 27, caracterizada porque el arnés está adaptado para extenderse a través de la parte media a superior del cuerpo de un pasajero.
29. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones anteriores, comprendiendo además una puerta trasera abatible adaptada para proveer soporte para el medio para movimiento entre la posición extendida y la de operación.
30. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el movimiento es deslizante o de extensión.
31. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el medio para movimiento comprende asientos múltiples de monturas rodantes o deslizantes.
32. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el medio de movimiento tiene múltiples elementos que juntos se contraen, en la posición de funcionamiento.
33. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las la reivindicaciones anteriores, comprendiendo además una corredera de mando manual para control del medio para movimiento entre la posición extendida y la de funcionamiento.
34. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 33, caracterizada porque la corredera de mando manual comprende medios para moverse entre una inclinación de operación, teniendo un incline bocabajo desde el centro del vehículo, de forma que el peso del pasajero hará correr a éste hacia la posición de funcionamiento en la inclinación de operación y hacia la posición extendida en la inclinación de carga, respectivamente.
35. Una estructura, de conformidad con la reivindicación 33 ó 34, comprendiendo además un mecanismo de resorte para rebatir el peso del pasajero.
36. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el mismo medio es empleado para soportar al ocupante lateralmente, tanto en la posición extendida, como en la posición de operación.
37. Una estructura, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento tiene un borde resistente a la fuerza de compresión.
38. Una estructura de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque ambos lados del asiento están reforzados para evitar lesiones, por compresión, a los pasajeros, durante un choque.
39. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los elementos de soporte de la corredera forman parte de una cavidad de cuerpo para el asiento.
40. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento provee soporte lateral para la parte baja del cuerpo.
41. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento es contorneado.
42. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento provee soporte lateral y lumbar integrado, a ambos lados del cuerpo.
43. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento es un asiento de elementos múltiples.
44. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el asiento está adaptado para estar previamente personalizado para cada uno de sus usuarios.
45. Una estructura, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además una pieza insertable para personalizar el asiento, preferentemente para niños.
46. Un vehículo, incorporando una estructura de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
47. Un método, para protección de los ocupantes en una estructura vehicular, comprendiendo los pasos de:
- Proveer un asiento teniendo elementos de soporte lateral en ambos lados del ocupante.
- Proveer un miembro estructural de soporte de carga (4) arreglado para proveer rigidez lateral y conducir la energía y fuerza de impacto lateral a la masa inercial principal del vehículo;
- Proveer medios (4, 5) para mover el asiento en dirección lateral entre una posición de operación obtenida durante normales de conducción, y una posición extendida, obtenida al momento de ascender, el ocupante, a la unidad vehicular en donde, en la posición extendida, parte del asiento, por lo menos, está adaptada para ubicarse fuera exteriormente al cuerpo del vehículo; y
- Proveer medios (13) para trabar el asiento en la posición de operación y desacoplar el asiento (7), en caso de un choque de impacto lateral, para permitir movimiento lateral, relativo al cuerpo del vehículo, del asiento.
ES98948260T 1997-09-24 1998-09-17 Asiento de libre eyeccion y guarda de seguridad para choque indo-esqueletico. Expired - Lifetime ES2252860T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/936,626 US6059354A (en) 1997-09-24 1997-09-24 Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
US936626 1997-09-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252860T3 true ES2252860T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=25468893

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98948260T Expired - Lifetime ES2252860T3 (es) 1997-09-24 1998-09-17 Asiento de libre eyeccion y guarda de seguridad para choque indo-esqueletico.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US6059354A (es)
EP (1) EP1021320B1 (es)
JP (1) JP4144661B2 (es)
KR (1) KR20010015619A (es)
AT (1) ATE309121T1 (es)
AU (1) AU772852B2 (es)
DE (1) DE69832295T2 (es)
ES (1) ES2252860T3 (es)
WO (1) WO1999015379A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010087965A2 (en) 2009-01-28 2010-08-05 Rajasingham Arjuna I Vehicle occupant support
US11046215B1 (en) 1999-09-24 2021-06-29 Arjuna Indraeswaran Rajasingham Vehicle occupant support
US9902298B1 (en) 1999-09-24 2018-02-27 Arjuna Indraeswaran Rajasingham Vehicle occupant support
US9669739B1 (en) 1999-11-08 2017-06-06 Arjuna Indraeswaran Rajasingham Vehicle occupant support
ATE367283T1 (de) * 2001-04-02 2007-08-15 Arjuna Indraesware Rajasingham Leichtgängiger ausstosser mit skelettartigem unfallsicheren balken
DE10143881B4 (de) * 2001-09-06 2005-06-02 Lortz, Wolfgang, Prof. Dr.-Ing. Verformungselement und Sitz
DE10150719B4 (de) 2001-10-13 2004-11-11 Daimlerchrysler Ag Fahrzeugsitz und Verfahren zur Ansteuerung desselben
US11364822B1 (en) * 2005-12-19 2022-06-21 Arjuna Indraeswaran Rajasingham Vehicle occupant support
JP4380565B2 (ja) * 2005-03-10 2009-12-09 トヨタ自動車株式会社 側突荷重伝達構造
DE102006044121A1 (de) * 2006-09-15 2008-03-27 Jens Schauring Sicherheitsvorrichtung für Fahrzeuge
DE102008017199A1 (de) * 2008-04-04 2009-10-08 GM Global Technology Operations, Inc., Detroit Kindersitzsystem
EP2676869B1 (en) * 2011-02-15 2014-10-22 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Structure for lower portion of vehicle
US8573640B2 (en) * 2012-03-13 2013-11-05 Ford Global Technologies, Llc Side collision occupant protection system
DE102012204856A1 (de) * 2012-03-27 2013-10-02 Robert Bosch Gmbh Massekopplungsanordnung für ein Fahrzeug
US9211820B2 (en) 2012-11-01 2015-12-15 Graco Children's Products Inc. Child safety seat with side impact energy redirection
DE102013206508A1 (de) * 2013-04-12 2014-10-16 Robert Bosch Gmbh Steuervorrichtung für eine Objektankopplungsvorrichtung eines Fahrzeugs, Objektankopplungsvorrichtung für ein Fahrzeug und Verfahren zum Dämpfen eines Aufpralls eines trägheitsbeschleunigten Objekts
US9783310B2 (en) 2013-08-26 2017-10-10 Ami Industries, Inc Ejection seat pan lifter
DE102016219105A1 (de) 2016-09-30 2018-04-05 Brose Fahrzeugteile Gmbh & Co. Kg, Coburg Verstellvorrichtung mit Spindelantrieb für ein Sitzelement eines Fahrzeugsitzes
US10604104B2 (en) * 2018-03-27 2020-03-31 GM Global Technology Operations LLC Front and rear deployable containment system
US11845558B2 (en) * 2021-08-19 2023-12-19 Recaro Aircraft Seating Gmbh & Co. Kg Aircraft passenger seat device with a connection unit comprising an impact safety device

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE741063C (de) * 1935-10-22 1943-11-03 Friedrich Maier Dipl Ing Kraftfahrzeug mit selbsttragendem Wagenkasten
US2710222A (en) * 1949-01-22 1955-06-07 Barenyi Bela Reinforced floor plate for body of sectional automobile
US2587679A (en) * 1950-04-28 1952-03-04 Dale S Atkinson Adjustable seat for automobiles
US2758872A (en) * 1953-07-09 1956-08-14 Solomon Benjamin Laterally-movable vehicle seat through doorway
US2753947A (en) * 1954-08-31 1956-07-10 Gen Motors Corp Forward mounted truck cab with a movable seat
US2777531A (en) * 1954-10-22 1957-01-15 Norman R Erickson Emergency crash seat
US2873122A (en) * 1955-10-17 1959-02-10 Renault Safety seat for motor vehicles
US3071407A (en) * 1960-07-11 1963-01-01 Frank C Sloan Transversely movable passenger seat for automobiles, taxicabs and the like
US3129017A (en) * 1961-03-22 1964-04-14 Graham Phillip Vehicle occupant safety barrier
US3545789A (en) * 1968-03-04 1970-12-08 Phillip Graham Vehicle occupant safety barrier
US3735398A (en) * 1971-05-20 1973-05-22 Sperry Rand Corp Base band short range pre-collision sensor for actuation of vehicle safety apparatus
US3713695A (en) * 1971-08-27 1973-01-30 Wimmersperg H Von Safety device for restraining passengers
US4082350A (en) * 1971-09-22 1978-04-04 Daimler-Benz Aktiengesellschaft Shell-shaped children's seat for vehicles
US3762505A (en) * 1971-12-01 1973-10-02 S Morse Device for reducing severity of impact forces
US3822076A (en) * 1972-01-24 1974-07-02 Peugeot & Renault Fluid shock absorbing buffer
US3951429A (en) * 1973-04-13 1976-04-20 Roland Satzinger Safety device for the occupants of vehicles, especially motor vehicles
DE2416313C3 (de) * 1974-04-04 1978-11-23 Roland 8731 Euerdorf Satzinger Sicherheitseinrichtung für die Insassen von Fahrzeugen, insbesondere Kraftfahrzeugen
US3922030A (en) * 1974-06-24 1975-11-25 Caterpillar Tractor Co Protective seat
US3944277A (en) * 1974-11-01 1976-03-16 Cyphert Lloyd W Sidewardly movable vehicle seat with enclosure
US3981520A (en) * 1975-05-05 1976-09-21 Liberty Mutual Insurance Company Protective enclosure for passengers of transport devices
JPS6344266Y2 (es) * 1981-04-20 1988-11-17
US4580842A (en) * 1983-08-19 1986-04-08 Joseph Segal Restraining means for a child car seat
US4533172A (en) * 1984-02-06 1985-08-06 Oliver Gary R Disconnectable automotive vehicle frame
US4664443A (en) * 1985-11-08 1987-05-12 Casale Rudy J Automobile convertible seat
US4671563A (en) * 1986-08-04 1987-06-09 General Motors Corporation Small lightweight automotive vehicle having swingable rear seating module means
US4815777A (en) * 1987-08-10 1989-03-28 Campbell Kenneth J Selectively movable protective molding and methods of constructing and utilizing same
JPH0195948A (ja) * 1987-10-09 1989-04-14 Honda Motor Co Ltd 移動シート付自動車
JPH01503378A (ja) * 1987-10-15 1989-11-16 パーク ヒュン ジョン 自動車用衝撃吸収装置
DE3928869B4 (de) * 1988-09-07 2004-08-05 Volkswagen Ag Sicherheitseinrichtung für ein Kraftfahrzeug
DE3915173A1 (de) * 1989-05-10 1989-11-30 Ekkehard Pott Sicherheits-kindersitz mit passivem rueckhaltesystem
US5131703A (en) * 1991-09-27 1992-07-21 Stirling Leroy D Protective collision guard for vehicle
JPH05114621A (ja) * 1991-10-22 1993-05-07 Toshiba Corp 半導体樹脂封止装置
US5213300A (en) * 1991-12-17 1993-05-25 Itt Corporation Extruded automotive seat track
DE4212091A1 (de) * 1992-04-10 1993-10-14 Martin Beisner Seitenverschiebbare Personensitze zur Verminderung der Verletzungsgefahr in Personenkraftwagen bei Seitencrashs
US5531470A (en) * 1992-07-13 1996-07-02 Joalto Design, Inc. Side air bag incorporated in vehicle outer armrest
DE4302505C2 (de) * 1993-01-29 1998-07-30 Daimler Benz Ag Fahrgastzelle mit einer im Bereich der Sitze angeordneten Querversteifung
US5464246A (en) * 1993-02-19 1995-11-07 Simula Inc. Inflatable tubular cushions for crash protection of seated automobile occupants
DE4326270C2 (de) * 1993-08-05 2003-01-30 Daimler Chrysler Ag Kraftfahrzeug mit einer steifen Bodenstruktur
US5474353A (en) * 1993-12-01 1995-12-12 Hoover Universal, Inc. Pivoting seat cushion arrangement for vehicle seat assemblies
JP3993253B2 (ja) * 1994-05-23 2007-10-17 オートモーティブ・テクノロジーズ・インターナショナル,インク. 予測センサを有する側部衝撃用エアバッグシステム
JP3335781B2 (ja) * 1994-08-31 2002-10-21 富士重工業株式会社 車両のセンタピラー部全周閉断面構造
US5476309A (en) * 1994-11-29 1995-12-19 Chen; K. C. Safety harness for a vehicle seat
US5660428A (en) * 1995-01-11 1997-08-26 Xcorp, Inc. Recyclable, low-cost, collision-resistant automobile chassis and body
GB9508646D0 (en) * 1995-04-28 1995-06-14 Ashley Adrian L Lisa
FR2735096B1 (fr) * 1995-06-09 1997-08-29 Aerospatiale Siege orientable de securite pour un vehicule tel qu'un aeronef.
US5810427A (en) * 1996-03-18 1998-09-22 Hartmann; Albrecht Motor vehicle
JP3358450B2 (ja) * 1996-07-09 2002-12-16 三菱自動車工業株式会社 自動車用座席
US5725265A (en) * 1997-01-16 1998-03-10 Baber; Jeff Air bag system for vehicle bumpers
US5716094A (en) * 1997-03-06 1998-02-10 General Motors Corporation Vehicle seat with pusher block
US5947543A (en) * 1997-04-03 1999-09-07 Hubbard; Leo James Vehicle safety system
JP4031819B2 (ja) * 1998-09-07 2008-01-09 本田技研工業株式会社 小型4輪車両

Also Published As

Publication number Publication date
EP1021320A4 (en) 2000-12-27
ATE309121T1 (de) 2005-11-15
EP1021320B1 (en) 2005-11-09
DE69832295D1 (de) 2005-12-15
US6609749B1 (en) 2003-08-26
EP1021320A1 (en) 2000-07-26
AU9487198A (en) 1999-04-12
KR20010015619A (ko) 2001-02-26
AU772852B2 (en) 2004-05-06
DE69832295T2 (de) 2007-02-15
US6059354A (en) 2000-05-09
JP2001517577A (ja) 2001-10-09
JP4144661B2 (ja) 2008-09-03
US6547315B1 (en) 2003-04-15
WO1999015379A1 (en) 1999-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252860T3 (es) Asiento de libre eyeccion y guarda de seguridad para choque indo-esqueletico.
US7175221B2 (en) Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
ES2215037T3 (es) Sillita infantil, especialmente para uso movil en un avion.
US3648306A (en) Protective and support device for vehicle travel
US8136835B2 (en) Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
US20170259704A1 (en) Vehicle Safety Seat
US8138908B2 (en) Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
WO2020240273A1 (es) Motocicleta segura
ES2242908T3 (es) Reposacabezas variable para asientos montados transversalmente a la direccion de la marcha.
US3893703A (en) Automatically deployed occupant restraint system
ES2203113T3 (es) Automovil urbano.
US9669739B1 (en) Vehicle occupant support
ES2957308T3 (es) Asiento infantil para montar en un asiento de automóvil
ES2215664T3 (es) Asiento de seguridad.
US7156416B2 (en) Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
US11046215B1 (en) Vehicle occupant support
US10780857B1 (en) Vehicle occupant support
EP1325836A2 (en) Easy ejector seat with skeletal crash safety beam
EP1099607A1 (en) Easy ejector with skeletal crash safety beam
US9902298B1 (en) Vehicle occupant support
CZ290000B6 (cs) Opěrka hlavy
CN101734177A (zh) 儿童汽车座