ES2249502T3 - Procedimiento para la produccion de materiales compuestos antibioticos. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de materiales compuestos antibioticos.

Info

Publication number
ES2249502T3
ES2249502T3 ES02005025T ES02005025T ES2249502T3 ES 2249502 T3 ES2249502 T3 ES 2249502T3 ES 02005025 T ES02005025 T ES 02005025T ES 02005025 T ES02005025 T ES 02005025T ES 2249502 T3 ES2249502 T3 ES 2249502T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composite materials
preparation
salt
antibiotic
materials according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02005025T
Other languages
English (en)
Inventor
Sebastian F. Dr. Vogt
Matthias Dr. Schnabelrauch
Klaus-Dieter Dr. Kuhn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kulzer GmbH
Original Assignee
Heraeus Kulzer GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heraeus Kulzer GmbH filed Critical Heraeus Kulzer GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2249502T3 publication Critical patent/ES2249502T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7034Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin
    • A61K31/7036Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin having at least one amino group directly attached to the carbocyclic ring, e.g. streptomycin, gentamycin, amikacin, validamycin, fortimicins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2009Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/02Local antiseptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos, caracterizado porque se utiliza una sal deformable plásticamente, que está constituida por al menos un componente catiónico de una base protonada de antibiótico, escogida entre los conjuntos de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos, de los antibióticos del tipo de lincosamida y de los antibióticos del tipo de tetraciclina y por al menos un componente aniónico, escogido entre el conjunto de los carboxilatos alifáticos, alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos, alquilcicloalquilsulfatos, alquilsulfamatos, cicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, arilsulfamatos, alquilarilsulfamatos, alquilsulfonatos, ácido graso-2- sulfonatos, arilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, cicloalquilsulfonatos, alquilcicloalquilsulfonatos, alquildisulfatos, cicloalquildisulfatos, alquildisulfonatos, cicloalquildisulfonatos, arildisulfonatos, alquilarildisulfonatos, ariltrisulfonatos y alquilariltrisulfonatos, como agente aglutinante, eventualmente mediando adición de agua para la conformación de materiales compuestos.

Description

Procedimiento para la producción de materiales compuestos antibióticos.
El presente invento se refiere a un procedimiento para la producción de materiales compuestos antibióticos, que se pueden emplear como implantes para la medicina humana y veterinaria, destinados al tratamiento de infecciones microbianas locales en los tejidos duros y blandos.
Desde hace mucho tiempo es conocido que una administración por vía sistémica de antibióticos va acompañada por una serie de problemas. En el caso de la administración por vía sistémica es frecuentemente necesario emplear unas dosis muy altas de antibióticos, para que en el tejido infectado se consigan unas concentraciones de antibióticos, que sean eficaces como antimicrobianas. De esta manera se puede llegar, en particular en el caso de los antibióticos del tipo de aminoglicósIdos y en el caso de los antibióticos del tipo de tetraciclina, a graves daños en el organismo por causa de su toxicidad para los riñones y los oídos. Por tanto, ya desde hace decenios se persigue la idea de emplear antibióticos en sistemas de liberación aplicables por vía local, o bien de transformarlos a apropiadas formas de depósito. Para el tratamiento de infecciones microbianas locales de los tejidos blandos y duros en la medicina humana y veterinaria es importante, en particular, que después de una dosis inicialmente alta de antibióticos, se garantice una liberación de pequeñas cantidades de antibióticos a lo largo de un período de tiempo de desde algunos días hasta varias semanas, a fin de conseguir una destrucción lo más amplia que sea posible de los microorganismos. Esto tiene una importancia decisiva, sobre todo en el caso de infecciones de los tejidos óseos, para una represión satisfactoria de las infecciones. En este caso, son especialmente interesantes los materiales compuestos que, junto a un efecto antibiótico, muestran también una actividad osteoconductiva por causa de su composición química y de su estructura.
Para la administración medicinal de sistemas antibióticos de depósito, es necesario formular los correspondientes antibióticos con apropiadas sustancias auxiliares a la forma de fármacos y respectivamente implantes manipulables y almacenables. Estos fármacos e implantes constituyen sistemas de materiales compuestos a base de la respectiva sustancia activa y de las sustancias auxiliares necesarias para la formulación. Estas formulaciones se pueden encontrar en un estado de agregación tanto líquido como sólido. Las formulaciones sólidas, en forma de cuerpos moldeados, tabletas, granulados y polvos, requieren una suficiente estabilidad mecánica. Para esto, es necesario unir la sustancia activa y las sustancias auxiliares entre sí de una manera mecánicamente estable. Esto se puede efectuar, por una parte, mediante procesos químicos de endurecimiento de las sustancias auxiliares y, por otra parte, mediante compresión de sustancias auxiliares deformables plásticamente, que forman un material compuesto bajo la acción de la presión.
Los sistemas antibióticos de depósito para el tratamiento de infecciones locales son objeto de un gran número de publicaciones y patentes, de las cuales aquí sólo se pueden citar algunas a modo de ejemplo.
La fijación física de antibióticos mediando utilización de materiales sintéticos no resorbibles fue el contenido de una serie de patentes, de las cuales se exponen aquí solamente algunas. Así, Klemm (K. Klemm: Surgical synthetic-resin material and method of treating osteomyelitis (Material quirúrgico de resina sintética y método para el tratamiento de la osteomielitis). 13.05.1975, documento de patente de los EE.UU. US 3.882.858) propone el tratamiento de la osteomielitis con partículas de materiales sintéticos a base de polimetacrilatos, poliacrilatos, así como sus copolímeros, que están cargados con gentamicina u otros antibióticos. Klemm describe la administración de Septopal (K. Klemm: Septopal - a new way of local antibiotic therapy (Septopal - una nueva vía para la terapia local con antibióticos). En T. J. G. Van Rens, F. H. Kayser (coordinadores de edición), Local antibiotic Treatment in Osteomyelitis and Soft-Tissue Infections (Tratamiento antibiótico local en la osteomielitis y en infecciones de tejidos blandos), Excerpta Medica, Amsterdam (1981) 24-31; K. Klemm: Antibiotic beat chains (Cadenas pulsantes de antibióticos). Clin. Orthop. Relat. Res. 295 (1993) 63-76). En este caso se trata de cadenas a base de polimetacrilatos, disponibles comercialmente, que liberan gentamicina. Heuser y Dingeldein describen una composición sobre la base de antibióticos y un poli(metacrilato o bien poliacrilato de metilo), a la que se le han añadido aminoácidos como componentes adicionales (D. Heuser, E. Dingeldein: Synthetic resin-base, antibiotic compositions containing amino acids (Composiciones antibióticas sobre la base de resinas sintéticas, que contienen aminoácidos). 0.4.04.1980, documento US 4.191.740; D. Heuser, E. Dingeldein: Synthetic resin-base, antibiotic compositions containing amino acids. 11.11.1980, documento US 4.233.287). Además, se integraron en cementos óseos también antibióticos, en particular antibióticos del tipo de aminoglicósidos, (A. Gross, R. Schaefer, S. Reiss: Bone cement compositions containing gentamicin (Composiciones de cementos óseos que contienen gentamicina). 22.11.1977, documento US 4.059.684; A. Welch: Antibiotics in acrylic bone cement. In vitro studies (Antibióticos en un cemento óseo acrílico. Estudios in vitro). J. Biomed. Mater. Res. 12 (1978) 679; R. A. Elson, A. E. Jephott, D. B. McGechie, D. Vereitas: Antibiotic-loaded acrylic cement (Cemento acrílico cargado con antibióticos). J. Bone Joint Surg. 59B (1977) 200-205). Como agente aglutinante actúan en este caso los polímeros que se forman al endurecer el cemento.
La formación de depósitos de antibióticos con ayuda de materiales sintéticos resorbibles, en particular de poliésteres de los ácidos \alpha-hidroxi-carboxílicos, fue asimismo objeto de una serie de publicaciones, de las cuales se citarán aquí solamente algunas a modo de ejemplo. Sampath y colaboradores proponen un sistema que libera gentamicina a base de una poli-L-láctida y gentamicina, que se preparaba mediante compresión de microcápsulas a base de una poli-L-lactida y gentamicina (S. S. Sampath, K. Garvin, D. H. Robinson: Preparation and characterization of biodegradable poly(-L-lactic acid) gentamicin delivery sistems (Preparación y caracterización de sistemas biodegradables de suministro de gentamicina a base un poli(L-ácido láctico). Int. J. Pharmaceutics 78 (1992) 165-174). Este sistema muestra, en dependencia de la cantidad empleada de gentamicina, una retardación no insignificante de la liberación de la sustancia activa. En el caso de un sistema similar, se aprovechó una poli-D,L-lactida para la preparación de microesferas que contenían una sustancia activa (R. Bodmeier, J. W. McGinity: The preparation and evaluation of drug-containing poly(D,L-lactide) microspheres formed by solvent evaporation method (Preparación y evaluación de microesferas a base de una poli(D,L-lactida) que contienen fármacos, formadas por un método de evaporación del disolvente). Pharm. Res. 4 (1987) 465-471). Por Friess y Schlapp se describen asimismo microparticulas a base de una polilactida, que están revestidas con una mezcla de colágeno y sulfato de gentamicina (W. Friess, M. Schlapp: Advanced implants for local delivery of gentamicin (Implantes avanzados para la liberación local de gentamicina). Sixth World Biomaterials Congress Transactions (2000) 1.488). Estas microesferas revestidas mostraban solamente una tendencia muy pequeña a retardar la liberación de gentamicina. Por Schmidt y colaboradores se han propuesto cuerpos moldeados resorbibles que contienen gentamicina (C. Schmidt, R. Wenz, B. Nies, F. Moll: Antibiotic in vivo/in vitro release, histocompatibility and biodegradation of gentamicin implants based on lactic acid polymers and copolymers (Liberación in vivo/in vitro de antibióticos, histocompatibilidad y biodegradación de implantes de gentamicina sobre la base de polímeros y copolímeros de ácido láctico). J. Control. Release 37 (1995) 83-94). Estos cuerpos se producían mediante compresión de mezclas de sulfato de gentamicina y una poli-L-lactida, de sulfato de gentamicina y una poli-D,L-lactida, y de sulfato de gentamicina y una poli-D,L-lactida-co-glicolida. Estas formulaciones de depósito liberaban aproximadamente un noventa por ciento del antibiótico en el transcurso de veinticuatro horas.
Junto a los sistemas que se basaban en materiales sintéticos, se describieron también numerosos sistemas inorgánicos con un efecto retardador. A continuación se hará referencia brevemente a solamente algunos de los sistemas preparados con sulfato de calcio. Así, por Randolph y colaboradores se describe un sistema retardador, que se basa en la inclusión de sustancias activas en una matriz de sulfato de calcio (D. A. Randolph, J. L. Negri, T. R. Devine, S. Gitelis: Calcium sulfate controlled release matriz (Matriz de sulfato de calcio para liberación controlada). 15.09.1998, documento US 5.807.567). La preparación de estos gránulos (pellets) de sulfato de calcio se efectúa en este caso partiendo de una mezcla de \alpha-sulfato de calcio hemihidrato, un aditivo y agua. El endurecimiento se efectúa mediante formación de sulfato de calcio dihidrato. Turner y colaboradores describen tabletas a base de sulfato de calcio, que contienen tobramicina y que deben encontrar utilización para el tratamiento de defectos medulares (T. M. Turner, R. M. Urban, S. Gitelis, A. M. Lawrence-Smith, D. J. Hall: Delivery of tobramycin using calcium sulfate tablets to graft a large medullary defect: Local and systemic effects (Suministro de tobramicina utilizando tabletas de sulfato de calcio para injertar un gran defecto medular: Efectos locales y sistémicos. Sixth World Biomaterials Congress Transactions (2000) 767). Asimismo, se describen unos sistemas similares de liberación a base de sulfato de calcio, pero con sulfato de amikacina (D. W. Petersen, W.O. Haggard, L.H. Morris, K. C. Richelsoph, J. E. Parr: Elution of amikacin from calcium sulfate pellets: An in vitro study (Elución de amikacina a partir de gránulos de sulfato de calcio: Un estudio in vitro). Sixth Wolrd Biomaterials Congress Transactions (2000) 767).
Hasta ahora, las sales difícilmente solubles de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos y de los antibióticos del tipo de lincosamida encontraron una consideración relativamente pequeña para la preparación de formulaciones de depósito. La formación de sales o bien quelatos difícilmente solubles de los antibióticos del tipo de tetraciclina pertenece desde hace decenios al nivel general de conocimientos. Así, Folch Vázquez describe la preparación de dodecilsulfato de tetraciclina por reacción de hidrocloruro de tetraciclina con dodecilsulfato de sodio en agua (C. Folch Vázquez: Tetracycline lauryl sulfate (Lauril-sulfato de tetraciclina). 08.02.1966, documento de patente española ES 3.309.402; C. Folch Vázquez: Tetracycline derivatives (Derivados de tetraciclina). 09.01.1967, documento de patente holandesa NL 6.609.490). Alternativamente, se puede efectuar la preparación también partiendo de tetraciclina y del ácido dodecilsulfúrico (C. Folch Vázquez: Tetracycline lauryl sulfate (Lauril-sulfato de tetraciclina). 08.02.1966, documento ES 322.771). Además, también se propuso la utilización de sulfamatos de tetraciclina para la terapia con antibióticos (A. Jurado, J. M. Puigmartí: Antibiotic tetracycline sulfamate and its derivatives (Sulfamato de tetraciclina antibiótico y sus derivados). 27.10.1970, documento US 3.536.759; Anónimo: Antibiotic tetracycline alkylsulfamates (Alquilsulfamatos de tetraciclina antibióticos). 16.10.1969, documento ES 354.173; C. Ciuro, A. Jurado: Stability of a tetracycline derivative (Estabilidad de un derivado de tetraciclina). Afinidad 28 (292) 1971, 1.333-5). En el caso de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos se conoce en principio asimismo una serie de sales difícilmente solubles. Así, en el caso de la gentamicina se describió la preparación de sales difícilmente solubles que se basan en ácidos grasos superiores, ácidos arilalquilcarboxílicos, alquilsulfatos y alquilsulfonatos (G. M. Luedemann, M. J. Weinstein: Gentamycin and method of production (Gentamicina y un método de producción). 16.07.1962, documento US 3.091.572). Son ejemplares para ésta s las sales con gentamicina de ácido láurico, de ácido esteárico, de ácido palmítico, de ácido oleico, de ácido fenilbutírico, de ácido naftaleno-1-carboxílico, de ácido laurilsulfúrico y de ácido dodecilbencenosulfónico. Estas sales se manifestaron en muchos casos como desventajosas, puesto que constituyen sustancias hidrófobas de tipo ceroso, que obstaculizan una utilización galénica. A pesar de todo, se sintetizaron sales con ácidos grasos de gentamicina y de etamicina a partir de la base libre o bien a partir de sus sales en agua a 50-80ºC (H. Voege, P. Stadler, H. J. Zeiler, S. Samaan, K. G. Metzger: Sparingly - soluble salts of aminoglycosides and formations containing them with inhibited substance-release (Sales de aminoglicósidos escasamente solubles y formaciones que las contienen con una liberación inhibida de sustancias). 28.12.1982, documento de patente alemana DE 3.248.328) Estas sales de antibióticos con ácidos grasos deben ser apropiadas como formulaciones para inyección. Asimismo, se describió la preparación de dodecilsulfato de gentamicina y su utilización en ungüentos y cremas (C. Folch Vazquez: Gentamicin derivates (Derivados de gentamicina). 29.10.1974, documento de patente belga BE 821.600). Un perfeccionamiento más reciente lo constituyen fosfatos de aminoglicósidos y flavonoides difícilmente solubles (H. Wahlig, E. Dingeldein, R. Kirchlechner, D. Orth, W. Rogalski: Flavonoid phosphate salts of aminoglycoside antibiotics (Sales fosfatos de flavonoides con antibióticos del tipo de aminoglicósidos). 13.10.1986, documento US 4.617.293). Se describen las sales de los semiésteres con ácido fosfórico de los derivados de hidroxiflavanos, hidroxiflavenos, hidroxiflavanonas, hidroxiflavonas e hidroxiflavilio. Se prefieren especialmente los derivados de las flavanonas y de las flavonas. Estas sales difícilmente solubles deben encontrar utilización como formulaciones de depósito. Así, por ejemplo, estas sales se incorporan en velos de colágeno (H. Wahlig, E. Dingeldein, D. Braun: Medicinally useful, shaped mass of collagen resorbable in the body (Masa moldeada de colágeno, medicinalmente útil, resorbible en el cuerpo). 22.09.1981, documento US 4.291.013). Además, se impregnaron también válvulas cardiacas artificiales con estas sales difícilmente solubles de gentamicina, crobefato de gentamicina (M. Cimbollek, B. Nies, R. Wenz, J. Kreuter: Antibiotic-impregnated heart valve sewing rings for treatment and prophylaxis of bacterial endocarditis (Anillos de costura para válvulas cardiacas impregnadas con antibióticos para el tratamiento y la profilaxis de una endocarditis bacteriana). Antimicrob. Agents Chemother. 40(6) (1996) 1.432-1.437). En el caso de esta publicación es interesante, en particular, el hecho de que se emplea una mezcla de sulfato de gentamicina fácilmente soluble y de crobefato de gentamicina difícilmente soluble. El objetivo era en este caso, por una parte, después de la incorporación de los anillos para válvulas cardiacas en el organismo o bien en un líquido modelo, conseguir una alta concentración inicial de gentamicina por medio del sulfato de gentamicina fácilmente soluble y, por otra parte, hacer posible por medio del crobefato de gentamicina, difícilmente soluble, una liberación de gentamicina durante un período de tiempo más largo.
El presente invento está basado en la misión de desarrollar un procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos, que permita una fabricación sencilla y barata de materiales compuestos, sin que sean necesarios agentes aglutinantes inorgánicos u orgánicos, no antibióticos. Estos materiales compuestos antibióticos se deben poder emplear como implantes en el sector de la medicina humana y veterinaria, para el tratamiento de infecciones microbianas locales en los tejidos óseos y en los tejidos blandos. Además, el procedimiento que se ha de desarrollar deberá ser aplicable no sólo para un antibiótico especial, sino que se debería adecuar más bien para una serie de antibióticos con una estructura similar.
El invento se basa en el sorprendente hallazgo de que los sulfatos orgánicos, sulfonatos orgánicos y carboxilatos alifáticos de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos, del tipo de lincosamida y del tipo de tetraciclina, en sí conocidos, que en general constituyen sustancias hidrófobas de tipo ceroso, son deformables plásticamente y tienen propiedades de agentes aglutinantes. Se mostró que estas sales deformables plásticamente forman materiales compuestos sólidos con materiales auxiliares, mediando acción de presión. De esta manera es posible emplear estas sales de antibióticos, deformables plásticamente, como agentes aglutinantes en la preparación de materiales compuestos antibióticos a partir de materiales inorgánicos y eventualmente materiales orgánicos. Ya no son necesarios agentes aglutinantes adicionales para garantizar la estabilidad de forma de los materiales compuestos. De esta manera se pueden ahorrar costes y no existe ningún problema eventual con la biocompatibilidad y la aptitud para la resorción (resorbibilidad) de agentes aglutinantes inorgánicos y/u orgánicos adicionales. La ventaja especial del agente aglutinante conforme al invento para la preparación de materiales compuestos antibióticos, que deben encontrar utilización para la represión local de infecciones, consiste en que, después de la incorporación en un medio acuoso de los materiales compuestos producidos conforme al invento, se inicia una disolución del agente aglutinante mediando liberación de antibióticos, teniendo lugar, con una disolución creciente del agente aglutinante, una desintegración simultánea de los materiales compuestos. Esto significa que, con una liberación creciente de los antibióticos, aumenta también la desintegración de los materiales compuestos.
El invento se basa además en el sorprendente hallazgo de que los sulfatos orgánicos y sulfonatos orgánicos de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos, del tipo de lincosamida y del tipo de tetraciclina, en sí conocidos, se forman en presencia de componentes inorgánicos de materiales compuestos, y eventualmente de componentes orgánicos de materiales compuestos, por acción de agua durante la conformación de los cuerpos moldeados a partir de formas de sales de antibióticos solubles en agua, usuales en el comercio, tales como, por ejemplo, los sulfatos, por reacción con sulfatos y sulfonatos orgánicos solubles en agua. Por medio de esta formación in situ de las sales deformables plásticamente, ya no es necesaria una síntesis por separado de las sales. De esta manera se pueden ahorrar unas caras etapas de síntesis y purificación.
Es conforme al invento el hecho de que se utiliza una sal deformable plásticamente, que está constituida a base de al menos un componente catiónico de una base protonada de antibiótico, escogida entre los conjuntos de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos, los antibióticos del tipo de lincosamida y los antibióticos del tipo de tetraciclina, y de al menos un componente aniónico escogido entre el conjunto de los carboxilatos alifáticos, alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos, alquilcicloalquilsulfatos, alquilsulfamatos, cicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, arilsulfamatos, alquilarilsulfamatos, alquilsulfonatos, ácido graso-2-sulfonatos, arilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, cicloalquilsulfonatos, alquilcicloalquilsulfonatos, alquildisulfatos, cicloalquildisulfatos, alquildisulfonatos, cicloalquildisulfonatos, arildisulfonatos, alquilarildisulfonatos, ariltrisulfonatos y alquilariltrisulfonatos, como agente aglutinante, eventualmente mediando adición de agua para la conformación de los materiales compuestos, en particular por prensado, extrusión, laminación, calandrado y molienda.
Las siguientes formas de realización se han acreditado en la práctica.
Además es conforme al invento el hecho de que, como componente aniónico escogido entre el conjunto de los alquilsulfatos, se utilizan especialmente dodecilsulfato, tetradecilsulfato, hexadecilsulfato, octadecilsulfonato y docosanolsulfato.
Es conforme al invento el hecho de que como componente aniónico escogido entre el conjunto de los alquilsulfonatos se prefieren dodecilsulfonato, hexadecilsulfonato y octadecilsulfonato.
También es conforme al invento el hecho de que como componente aniónico se utilizan carboxilatos alifáticos, que contienen de 12 a 30 átomos de carbono.
Es conforme al invento el hecho de que como componente aniónico escogido entre el conjunto de los carboxilatos alifáticos se utilizan palmitato, estearato y behenilato.
Es conforme al invento el hecho de que la sal deformable plásticamente se sintetiza antes del proceso de conformación.
Es conforme al invento el hecho de que la sal deformable plásticamente se forma durante la conformación de los materiales compuestos por incorporación de agua en una mezcla consistente en componentes inorgánicos de materiales compuestos, eventualmente en componentes orgánicos de materiales compuestos, en uno o varios representantes de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos y/o de los antibióticos del tipo de lincosamida y/o de los antibióticos del tipo de tetraciclina, que se presentan en la forma de sulfato, en la forma de hidrocloruro, en la forma de hidrobromuro y en la forma de fosfato, y en uno o varios representantes de los alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos, alquilcicloalquilsulfatos, alquilsulfamatos, cicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, arilsulfamatos, alquilarilsulfamatos, alquilsulfonatos, ácido graso-2-sulfonatos, arilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, cicloalquilsulfonatos, alquilcicloalquilsulfonatos, alquildisulfatos, cicloalquildisulfatos, alquildisulfonatos, cicloalquildisulfonatos, arildisulfonatos, alquilarildisulfonatos, ariltrisulfonatos y alquilariltrisulfonatos, que se presentan en la forma de la sal de sodio y/o en la forma de la sal de potasio y/o en la forma de la sal de amonio, y/o en la forma de la sal de trialquilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilamonio, y/o en la forma de la sal de monoalquilamonio, y/o en la forma de la sal de triarilamonio, y/o en la forma de la sal de diarilamonio, y/o en la forma de la sal de arilamonio, y/o en la forma de la sal de alquildiarilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilarilamonio, y/o en la forma de la sal de tricicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de dicicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de monocicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de alquildicicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilcicloalquilamonio.
Es conforme al invento el hecho de que los alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos y alquilcicloalquilsulfatos son semiésteres de ácido sulfúrico.
También es conforme al invento el hecho de que como alquilsulfatos se prefieren dodecilsulfato de sodio, tetradecilsulfato de sodio, hexadecilsulfato de sodio y octadecilsulfato de sodio.
Es conforme al invento el hecho de que como alquilsulfonatos se prefieren especialmente dodecilsulfonato de sodio, hexadecilsulfonato de sodio y octadecilsulfonato de sodio.
Además es conforme al invento el hecho de que como alquilarilsulfonato se prefiere en particular el dodecilbencilsulfonato de sodio.
Es conforme al invento el hecho de que entre el conjunto de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos se prefieren alomicina, amicetina, amikacina, apramicina, bekanamicina, betamicina, butirosina, destomicina, dibekacina, dihidroestreptomicina, flambamicina, fortimicina A, fortimicina B, framicetina, gentamicina, hikizimicina, homomicina, hibrimicina, higromicina B, kanamicina, kasuhamicina, lividomicina, minosaminoicina, neomicina, netilmicina, paromomicina, parvulomicina, puromicina A, ribostamicina, rimocidina, ristosamina, ristomicina, sagamicina, sisomicina, sorbistina, espectinomicina, estreptomicina, tobramicina, tunicamicina y verdamicina.
Es conforme al invento el hecho de que entre el conjunto de los antibióticos del tipo de lincosamida se prefieren clindamicina y lincomicina.
Es conforme al invento el hecho de que entre el conjunto de los antibióticos del tipo de tetraciclina se prefieren tetraciclina, clorotetraciclina, oxitetraciclina, desmetil-clorotetraciclina, metaciclina, doxiciclina, rolitetraciclina y minociclina.
También es conforme al invento el hecho de que como componentes inorgánicos de materiales compuestos se utilizan preferiblemente carbonato de calcio, carbonato de magnesio, hidróxido de calcio, hidróxido de magnesio, óxido de magnesio, sulfato de calcio, sulfato de calcio hemihidrato, sulfato de calcio dihidrato, fosfato de tricalcio, fosfato de tetracalcio, hidrógeno-fosfato de calcio, hidrógeno-fosfato de calcio dihidrato, hidroxilapatita, fluoroapatita, vidrio resorbible, cerámica vítrea resorbible y sus mezclas.
Además es conforme al invento el hecho de que los componentes inorgánicos de materiales compuestos se utilizan en forma de polvos y/o granulados.
Además, es conforme al invento el hecho de que como componentes orgánicos de materiales compuestos se utilizan preferiblemente almidón, celulosa, quitina, quitosana, gelatina, colágeno, poli(ésteres de ácido metacrílico), poli(ésteres de ácido acrílico), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno) y poli(tetrafluoroetileno) y sus mezclas.
\newpage
Es conforme al invento el hecho de que como componentes orgánicos de materiales compuestos se utilizan antibióticos fácilmente solubles en agua.
También es conforme al invento el hecho de que en los materiales compuestos la proporción en masa de la sal deformable plásticamente es de 0,1 a 98 tantos por ciento en masa.
Es conforme al invento el hecho de que los materiales compuestos se moldean para dar cuerpos moldeados, granulados y polvos.
Es conforme al invento el hecho de que los materiales compuestos son deformables plásticamente.
Se encuentra asimismo dentro del sentido del invento el hecho de que los materiales compuestos se prefieren en forma de pastas. De esta manera es posible amasar los materiales compuestos e introducirlos por modelación en defectos de tejidos duros infectados.
Además es conforme al invento el hecho de que los materiales compuestos se aplican como un revestimiento sobre implantes resorbibles y sobre implantes no resorbibles.
El objeto del presente invento se ha de ilustrar más detalladamente con ayuda de los siguientes Ejemplos 1 y 2.
Preparación de las formulaciones de antibióticos Ejemplo 1
Se prepara por molienda una mezcla de 25 mg de sulfato de gentamicina (700 U/mg, de Fluka), 50 mg de pentaquis-dodecilsulfato de gentamicina y 1.425 mg de sulfato de calcio dihidrato (de Fluka). En cada caso 200 mg de esta mezcla se comprimen con una prensa a una presión de 5 toneladas en el intervalo de dos minutos para dar cuerpos moldeados estables, en forma de discos, con un diámetro de 13 mm.
Ejemplo 2
Se prepara por molienda una mezcla de 25 mg de sulfato de gentamicina (700 U/mg, de Fluka), 48 mg de pentaquis-dodecilsulfonato de gentamicina y 1.427 mg de hidrógeno-fosfato de calcio (de Fluka). En cada caso 200 mg de esta mezcla se comprimen con una prensa a una presión de 5 toneladas en el transcurso de dos minutos para dar cuerpos moldeados estables, en forma de discos, con un diámetro de 13 mm.
Ensayos de liberación de antibióticos
Los cuerpos moldeados producidos en los Ejemplos 1 y 2 se incorporaron en una solución fisiológica de cloruro de sodio y se almacenaron en ésta a 37ºC durante un período de tiempo de doce días, a fin de determinar la liberación retardada de antibióticos. La toma de muestras se efectuó después de unos períodos de tiempo de almacenamiento de 1, 3, 6, 9 y 12 días. La determinación del valor de los antibióticos se llevó a cabo con un ensayo de difusión en agar mediando utilización de Bacillus subtilis ATCC 6633 como germen de ensayo (los resultados, véanse en la Tab. 1).
TABLA 1 Liberación acumulada de gentamicina a partir de probetas de los Ejemplos 1 y 2 en dependencia del período de tiempo de almacenamiento en una solución fisiológica de cloruro de sodio a 37ºC
Liberación acumulada de gentamicina [% en masa]
Ejemplo Período de tiempo de almacenamiento [d]
1 3 6 9 12
1 73 84 90 95 100
2 55 76 87 97 100

Claims (21)

1. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos, caracterizado porque se utiliza una sal deformable plásticamente, que está constituida por al menos un componente catiónico de una base protonada de antibiótico, escogida entre los conjuntos de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos, de los antibióticos del tipo de lincosamida y de los antibióticos del tipo de tetraciclina y por al menos un componente aniónico, escogido entre el conjunto de los carboxilatos alifáticos, alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos, alquilcicloalquilsulfatos, alquilsulfamatos, cicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, alquilcicloalquilsulfamatos, arilsulfamatos, alquilarilsulfamatos, alquilsulfonatos, ácido graso-2-sulfonatos, arilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, cicloalquilsulfonatos, alquilcicloalquilsulfonatos, alquildisulfatos, cicloalquildisulfatos, alquildisulfonatos, cicloalquildisulfonatos, arildisulfonatos, alquilarildisulfonatos, ariltrisulfonatos y alquilariltrisulfonatos, como agente aglutinante, eventualmente mediando adición de agua para la conformación de materiales compuestos.
2. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la conformación se realiza mediante prensado y/o extrusión y/o laminación y/o calandrado y/o molienda.
3. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque como componente aniónico escogido entre el conjunto de los alquilsulfatos se utilizan en particular dodecilsulfato, tetradecilsulfato, hexadecilsulfato, octadecilsulfonato y docosanolsulfato.
4. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque como componente aniónico escogido entre el conjunto de los alquilsulfonatos se utilizan dodecilsulfonato, hexadecilsulfonato y octadecilsulfonato.
5. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque como componente aniónico se utilizan especialmente carboxilatos alifáticos, que tienen de 12 a 30 átomos de carbono.
6. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque como componente aniónico escogido entre el conjunto de los carboxilatos alifáticos se utilizan palmitato, estearato y behenilato.
7. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la sal deformable plásticamente se sintetiza antes del proceso de conformación.
8. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la sal deformable plásticamente se forma durante la conformación de los materiales compuestos mediante incorporación de agua en una mezcla consistente en componentes inorgánicos de materiales compuestos, eventualmente componentes orgánicos de materiales compuestos, en uno o varios representantes de los antibióticos del tipo de aminoglicósidos y/o de los antibióticos del tipo de lincosamida y/o de antibióticos del tipo de tetraciclina, que se presentan en la forma de sulfato, en la forma de hidrocloruro, en la forma de hidrobromuro y en la forma de fosfato, y de uno o varios representantes de los alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos, alquilcicloalquilsulfatos, alquilsulfamatos, cicloalquilsulfamatos, alquil-cicloalquilsulfamatos, arilsulfamatos, alquilarilsulfamatos, alquilsulfonatos, ácido graso-2-sulfonatos, arilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, cicloalquilsulfonatos, alquilcicloalquil-sulfonatos, alquildisulfatos, cicloalquildisulfatos, alquildisulfonatos, cicloalquildisulfonatos, arildisulfonatos, alquilarildisulfonatos, ariltrisulfonatos y alquilariltrisulfonatos, que se presentan en la forma de la sal de sodio y/o en la forma de la sal de potasio y/o en la forma de la sal de amonio, y/o en la forma de la sal de trialquilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilamonio, y/o en la forma de la sal de monoalquilamonio, y/o en la forma de la sal de triarilamonio, y/o en la forma de la sal de diarilamonio, y/o en la forma de la sal de arilamonio, y/o en la forma de la sal de alquildiarilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilarilamonio, y/o en la forma de la sal de tricicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de dicicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de monocicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de alquildicicloalquilamonio, y/o en la forma de la sal de dialquilcicloalquilamonio.
9. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2 u 8, caracterizado porque los alquilsulfatos, arilsulfatos, alquilarilsulfatos, cicloalquilsulfatos y alquilcicloalquilsulfatos son semiésteres de ácido sulfúrico.
10. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1, 2, 8 ó 9, caracterizado porque como alquilsulfatos se utilizan dodecilsulfato de sodio, tetradecilsulfato de sodio, hexadecilsulfato de sodio y octadecilsulfato de sodio.
11. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2 u 8, caracterizado porque como alquilsulfonatos se utilizan dodecilsulfonato de sodio, hexadecilsulfonato de sodio y octadecilsulfonato de sodio.
12. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2 u 8, caracterizado porque como alquilarilsulfonato se utiliza especialmente el dodecilbencilsulfonato de sodio.
13. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque como componentes inorgánicos de materiales compuestos se utilizan carbonato de calcio, carbonato de magnesio, hidróxido de calcio, hidróxido de magnesio, óxido de magnesio, sulfato de calcio, sulfato de calcio hemihidrato, sulfato de calcio dihidrato, fosfato de tricalcio, fosfato de tetracalcio, hidrógeno-fosfato de calcio, hidrógeno-fosfato de calcio dihidrato, hidroxilapatita, fluoroapatita, vidrio resorbible, cerámica vítrea resorbible y sus mezclas.
14. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque los componentes inorgánicos de materiales compuestos se utilizan en forma de polvos y/o granulados.
15. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque como componentes orgánicos de materiales compuestos se utilizan preferiblemente almidón, celulosa, quitina, quitosana, gelatina, colágeno, poli(ésteres de ácido metacrílico), poli(ésteres de ácido acrílico), poli(alcohol vinílico), poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilideno), poli(tetrafluoroetileno), cera de abejas, cera de carnauba, triglicéridos y sus mezclas.
16. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque como componentes orgánicos de materiales compuestos se utilizan antibióticos que eventualmente son fácilmente solubles en agua.
17. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque en los materiales compuestos la proporción en masa de la sal deformable plásticamente es de 0,1 a 98 tantos por ciento en masa.
18. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque los materiales compuestos se moldean para dar cuerpos moldeados, granulados y polvos.
19. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque los materiales compuestos son deformables plásticamente.
20. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17 ó 19, caracterizado porque los materiales compuestos se utilizan en forma de pastas.
21. Procedimiento para la preparación de materiales compuestos antibióticos de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque los materiales compuestos se aplican como un revestimiento sobre implantes resorbibles y sobre implantes no resorbibles.
ES02005025T 2001-03-22 2002-03-06 Procedimiento para la produccion de materiales compuestos antibioticos. Expired - Lifetime ES2249502T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10114364A DE10114364A1 (de) 2001-03-22 2001-03-22 Verfahren zur Herstellung von antibiotischen Kompositen
DE10114364 2001-03-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2249502T3 true ES2249502T3 (es) 2006-04-01

Family

ID=7678771

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02005025T Expired - Lifetime ES2249502T3 (es) 2001-03-22 2002-03-06 Procedimiento para la produccion de materiales compuestos antibioticos.

Country Status (29)

Country Link
US (1) US6942877B2 (es)
EP (1) EP1243255B1 (es)
JP (1) JP3950721B2 (es)
CN (1) CN1221248C (es)
AT (1) ATE311860T1 (es)
AU (1) AU766912B2 (es)
BG (1) BG65499B1 (es)
BR (1) BR0201224A (es)
CA (1) CA2378436C (es)
CZ (1) CZ2002869A3 (es)
DE (2) DE10114364A1 (es)
DK (1) DK1243255T3 (es)
EE (1) EE200200156A (es)
ES (1) ES2249502T3 (es)
GE (1) GEP20053449B (es)
HR (1) HRP20020239B1 (es)
HU (1) HUP0201044A2 (es)
IL (1) IL148637A (es)
MD (1) MD2517C2 (es)
MX (1) MXPA02003004A (es)
NO (1) NO20021391L (es)
NZ (1) NZ517919A (es)
PL (1) PL204984B1 (es)
RU (1) RU2241490C2 (es)
SA (1) SA02230035B1 (es)
SK (1) SK286868B6 (es)
UA (1) UA71992C2 (es)
YU (1) YU18002A (es)
ZA (1) ZA200202256B (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10114245A1 (de) * 2001-03-22 2002-10-02 Heraeus Kulzer Gmbh & Co Kg Herstellung und Verwendung einer Antibiotikum-/Antibiotika-Zubereitung
DE10227935B4 (de) * 2002-06-21 2007-10-04 Heraeus Kulzer Gmbh Verfahren zur Herstellung einer antibiotische Beschichtung von porösen Körpern sowie Verwendung
DE10307103A1 (de) * 2003-02-19 2004-09-09 Schering Ag Antitumor wirksame 2-substituierte D-Homostra-1,3,5(10)-trien-3-yl sulfamate
DE10318991A1 (de) * 2003-04-25 2004-11-18 Heraeus Kulzer Gmbh & Co. Kg Poröser Körper mit antibiotischer Beschichtung, Verfahren zur Herstellung sowie Verwendung
DE102004060666B3 (de) 2004-12-15 2006-03-30 Heraeus Kulzer Gmbh Antibiotikum/Antibiotika enthaltendes Knochenersatzmaterial mit retardierender Wirkstofffreisetzung
DE102005002703C5 (de) * 2005-01-19 2013-07-04 Heraeus Kulzer Gmbh Antibiotische Beschichtung von Implantaten sowie Verfahren zur antibiotischen Beschichtung
DE102005061290B4 (de) * 2005-12-20 2021-03-18 Heraeus Medical Gmbh Verfahren zur Herstellung von Antibiotikum-/Antibiotika-Partikeln und deren Verwendung
US9603941B2 (en) * 2006-01-24 2017-03-28 Minghui Chai Method of preparing dendritic drugs
DE102006007245A1 (de) * 2006-02-15 2007-08-23 Heraeus Kulzer Gmbh Implantatmaterial
BRPI0602372B8 (pt) 2006-05-18 2021-06-22 Einco Biomaterial Ltda processo de preparação de compósitos em base de biocerâmicas e polímeros biodegradáveis e produto derivado
WO2008006083A2 (en) 2006-07-07 2008-01-10 Surmodics, Inc. Beaded wound spacer device
US20080063681A1 (en) * 2006-09-11 2008-03-13 Ebi, L.P. Therapeutic bone replacement material
DE602006005054D1 (de) * 2006-09-19 2009-03-19 Leibniz Inst Naturstoff Forsch Antibiotikum Maduraphthalazin-Salze mit verzögerter Wirkstofffreigabe des Wirkstoffs und deren Verwendung
DE102006060938A1 (de) * 2006-12-20 2008-06-26 Wolter, Dietmar F., Prof. Dr. Materialdepot zur Abgabe eines antibakteriellen Wirkstoffmaterials
DE102007039871A1 (de) * 2007-08-21 2009-02-26 Friedrich-Baur-Gmbh Weichgewebe-Implantat mit antibakterieller Wirkung
CA2888241C (en) 2012-10-16 2020-12-29 Surmodics, Inc. Wound packing device and methods
RU2535067C1 (ru) * 2013-08-19 2014-12-10 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Саратовский государственный аграрный университет имени Н.И. Вавилова" Биоинтегрируемый композитный материал и способ формирования покрытия на изделиях медицинского назначения с использованием биоинтегрируемого композитного материала
US10201457B2 (en) 2014-08-01 2019-02-12 Surmodics, Inc. Wound packing device with nanotextured surface
CN106721083A (zh) * 2016-12-21 2017-05-31 驻马店华中正大有限公司 一种土霉素预混剂及其制备方法
RU2729025C1 (ru) * 2019-07-19 2020-08-03 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Национальный медицинский исследовательский центр травматологии и ортопедии имени Н.Н. Приорова" Министерства здравоохранения Российской Федерации (ФГБУ "НМИЦ ТО им. Н.Н. Приорова" Минздрава России) Способ хирургического лечения гнойно-воспалительных процессов костных и мягкотканых структур опорно-двигательной системы пациента с использованием мягких спейсеров, импрегнированных антибактериальными средствами

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE115001C (es)
US1059684A (en) * 1912-09-20 1913-04-22 Eagle Lock Co Multiple-key lock.
US3022286A (en) * 1959-12-14 1962-02-20 S B Penick And Company Process for preparing higher fatty acid salts of neomycin
US3091572A (en) * 1962-07-16 1963-05-28 Schering Corp Gentamycin and method of production
GB1046332A (en) * 1963-03-04 1966-10-19 Upjohn Co Salts of the antibiotic lincomycin
ES315101A1 (es) * 1965-07-08 1966-01-01 Folch Vazquez Conrado Procedimiento de preparaciën de nuevos derivados de tetraciclina
FR6476M (es) * 1967-06-06 1968-11-18
DE2320373B2 (de) 1973-04-21 1978-04-06 Merck Patent Gmbh, 6100 Darmstadt Antibioticahaltiges Mittel und seine Verwendung als chirurgisches Kunststoffmaterial
US3883858A (en) * 1973-12-17 1975-05-13 Ampex Magnetoresistive readout transducer for sensing magnetic domains in thin film memories
FR2272680B1 (es) * 1974-05-29 1978-07-21 Hosbon Sa Lab
DE2511122B2 (de) * 1975-03-14 1977-06-08 Vorprodukt fuer die zubereitung von knochenzement
AR216922A1 (es) 1976-11-11 1980-02-15 Merck Patent Gmbh Procedimiento para la fabricacion de un medio quirurgico
DE2843963A1 (de) 1978-10-09 1980-04-24 Merck Patent Gmbh Im koerper resorbierbare geformte masse auf basis von kollagen und ihre verwendung in der medizin
DE3206725A1 (de) 1981-05-13 1982-12-02 Merck Patent Gmbh, 6100 Darmstadt Schwer loesliche salze von aminoglykosidantibiotika
JPS5943520B2 (ja) * 1981-10-16 1984-10-22 富士化成株式会社 乾式掃除剤
DE3248328A1 (de) * 1982-12-28 1984-06-28 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Schwerloesliche salze von aminoglykosiden sowie diese enthaltende formulierungen mit verzoegerter wirkstoff-freigabe
US6077822A (en) * 1993-09-14 2000-06-20 Dumex-Alpharma A/S Drug salts
DE4404018A1 (de) * 1994-02-09 1995-08-10 Merck Patent Gmbh Protrahiert freisetzende Darreichungsformen enthaltend Clindamycin-Palmitat
AU6439094A (en) 1994-04-06 1995-10-30 Aktsionernoe Obschestvo Zakrytogo Tipa Firma "Assol" (Firma "Assol") Pharmaceutical agent for local application and a method of obtaining same
US5614206A (en) * 1995-03-07 1997-03-25 Wright Medical Technology, Inc. Controlled dissolution pellet containing calcium sulfate
US5670142A (en) 1996-07-08 1997-09-23 Donald Neudecker Treatment for itch of chicken pox
DE19713229A1 (de) * 1997-04-01 1998-10-08 Merck Patent Gmbh Antibiotikumhaltige Knochenzementpaste
US5874418A (en) * 1997-05-05 1999-02-23 Cydex, Inc. Sulfoalkyl ether cyclodextrin based solid pharmaceutical formulations and their use

Also Published As

Publication number Publication date
DK1243255T3 (da) 2006-03-27
IL148637A (en) 2006-10-31
SK3942002A3 (en) 2002-10-08
PL352923A1 (en) 2002-09-23
CA2378436A1 (en) 2002-09-22
NO20021391D0 (no) 2002-03-20
DE50205147D1 (de) 2006-01-12
JP2002338472A (ja) 2002-11-27
US6942877B2 (en) 2005-09-13
US20020192279A1 (en) 2002-12-19
MD2517B2 (en) 2004-08-31
CZ2002869A3 (cs) 2002-11-13
PL204984B1 (pl) 2010-02-26
ZA200202256B (en) 2002-10-11
MD2517C2 (ro) 2005-03-31
YU18002A (sh) 2004-11-25
NO20021391L (no) 2002-09-23
EE200200156A (et) 2002-12-16
DE10114364A1 (de) 2002-10-02
CN1221248C (zh) 2005-10-05
MXPA02003004A (es) 2003-08-20
IL148637A0 (en) 2002-09-12
SA02230035B1 (ar) 2007-04-15
HRP20020239B1 (en) 2006-12-31
CA2378436C (en) 2007-12-18
EP1243255A3 (de) 2002-12-18
NZ517919A (en) 2003-08-29
BG65499B1 (bg) 2008-10-31
EP1243255A2 (de) 2002-09-25
JP3950721B2 (ja) 2007-08-01
BR0201224A (pt) 2002-12-10
HU0201044D0 (es) 2002-05-29
HUP0201044A2 (hu) 2003-02-28
EP1243255B1 (de) 2005-12-07
GEP20053449B (en) 2005-02-25
RU2241490C2 (ru) 2004-12-10
ATE311860T1 (de) 2005-12-15
SK286868B6 (sk) 2009-06-05
BG106457A (en) 2002-10-31
MD20020074A (en) 2002-11-30
AU2755702A (en) 2002-09-26
HRP20020239A2 (en) 2002-12-31
AU766912B2 (en) 2003-10-23
CN1376459A (zh) 2002-10-30
UA71992C2 (en) 2005-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2249502T3 (es) Procedimiento para la produccion de materiales compuestos antibioticos.
ES2213718T3 (es) Preparacion y utilizacion de una formulacion de un antibiotico o de varios antibioticos.
ES2213717T3 (es) Preparado de antibiotico/antibioticos de liberacion prolongada.
AU2003204861B2 (en) Pharmaceutical Preparation, Method for its Production as well as its use