ES2246642A1 - Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas. - Google Patents

Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.

Info

Publication number
ES2246642A1
ES2246642A1 ES200301329A ES200301329A ES2246642A1 ES 2246642 A1 ES2246642 A1 ES 2246642A1 ES 200301329 A ES200301329 A ES 200301329A ES 200301329 A ES200301329 A ES 200301329A ES 2246642 A1 ES2246642 A1 ES 2246642A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mold
chassis
prestressed
machines
machine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200301329A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2246642B1 (es
Inventor
Joan Parareda Prats
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prensoland SA
Original Assignee
Prensoland SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prensoland SA filed Critical Prensoland SA
Priority to ES200301329A priority Critical patent/ES2246642B1/es
Priority to EP04380094A priority patent/EP1491306A3/fr
Publication of ES2246642A1 publication Critical patent/ES2246642A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2246642B1 publication Critical patent/ES2246642B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B23/00Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects
    • B28B23/02Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members
    • B28B23/04Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed
    • B28B23/06Arrangements specially adapted for the production of shaped articles with elements wholly or partly embedded in the moulding material; Production of reinforced objects wherein the elements are reinforcing members the elements being stressed for the production of elongated articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B1/00Producing shaped prefabricated articles from the material
    • B28B1/08Producing shaped prefabricated articles from the material by vibrating or jolting
    • B28B1/084Producing shaped prefabricated articles from the material by vibrating or jolting the vibrating moulds or cores being moved horizontally for making strands of moulded articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • On-Site Construction Work That Accompanies The Preparation And Application Of Concrete (AREA)
  • Moulds, Cores, Or Mandrels (AREA)
  • Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)

Abstract

Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas. Dispone de unas ruedas (9) sobre dos ejes fijos, y opcionalmente unas ruedas motrices (10) montadas sobre un balancín abatible (12) accionado por un cilindro hidráulico (13) que regula la altura de unas ruedas (10). Los laterales (41) del chasis (1), presentan su extremo inferior más alto que las ruedas (9). Unos espacios (14'') permiten acceder a unos vibradores (14) y motor (44), a los mecanismos de traslación por cable (15), dispuestos en otro espacio (15'') de la parte delantera del chasis (1), al grupo hidráulico (45) y a los laterales del molde vibrador (5), permitiendo la colocación de tapas abatibles (1'') de protección. La sobretolva móvil (2) se acciona por dos cilindros hidráulicos (16) y su mitad superior (19), es un cuerpo desmontable. La tolva fija de alimentación (3), presenta un lateral (20) vertical y otro inclinado (20'') en su encuentro con el molde vibrador (5) y dispone de unas gomas (46) similares a otras (47) y (48) que la aíslan de la vibración las cuales están protegidas con unas tapas (21). El molde (4) incluye una trampilla (22) de retención del hormigón y guiado de armaduras y su parte interna (4) lleva unos noyos (26) de poca longitud. El dispositivo guía armaduras (26a), presenta una serie de pletinas superpuestas y desmontables. Los noyos (6) del molde vibrador (5), unidos entre sí por una pletina (27), forman una unidad y presentan además una porción troncocónica (28) que deja un espacio (5'') entre el noyo (6) y dicho molde de retención (4). Unos tomillos verticales (30'') regulan la altura del molde (5) respecto la pista (42''). El cierre lateral de los moldes (4), (5), y (7) se realiza gracias a unos perfiles de goma (31). El molde posterior afinador (7), montado sobre cuatro soportes de alineación (33), conforma, en su tramo final y en su cara superior, una estrecha rendija transversal (7'') con una cara inclinada, para salida del aire e incorpora, en su parte superior, una chapa deflectora basculante (36) de altura regulable. Figura un motor reductor con freno (43) debidamente controlado.

Description

Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas.
Objeto de la invención
La presente invención recae en unos perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón, del tipo de las que incluyen un chasis desplazable sobre unos raíles que constituyen una pista en la que se disponen armaduras activas pretensadas o pasivas que conforman el armado de las piezas de hormigón a obtener, soportando dicho chasis una sobretolva móvil para la recepción del hormigón, una tolva fija de alimentación de un molde vibrador, un molde anterior de retención, un molde vibrador provisto de noyos para la compactación y conformación de las piezas de hormigón y un molde posterior o afinador, provisto también de noyos, para dar la forma definitiva y el afinado de las piezas de hormigón, afectando los perfeccionamientos de la invención a los medios de tracción de la máquina, a la configuración del chasis de la máquina, a las fijaciones y dimensionado del molde vibrador del molde de retención y del molde afinador, a la fijación de los noyos del molde vibrador, al cierre lateral de los moldes, al guiado forma y tracción de la sobretolva, a la configuración de la tolva de alimentación y al dispositivo del guiado de las armaduras situado en la parte anterior dentro del molde de retención.
Antecedentes de la invención
En la patente de invención española n° 428.477 de Prensoland, S.A., referente a un "Procedimiento para la fabricación continua de vigas, postes, placas y similares de hormigón" se describe una instalación compuesta por unos raíles anclados en el suelo, entre los que se disponen longitudinalmente una serie de cables tensados que conforman unas armaduras sobre las que se vierte hormigón mediante una máquina provista de tolvas y de unos moldes inferiores, de forma que al avanzar la máquina va conformando las vigas o elementos armados. La máquina descrita en esta patente ya contempla la utilización de tres moldes. Uno delantero o de retención, uno central o vibrador, provisto de noyos o paredes que definen la sección de las piezas a obtener, y unos posterior o afinador; así como prevé también dos tolvas: una fija, que vierte el hormigón sobre las armaduras formadas por los cables y otra móvil o de alimentación que alimenta la anterior.
Esta máquina presenta varios inconvenientes, que dificultan considerablemente su uso y que se mencionan a continuación:
Una vez conformadas las piezas en una pista, es preciso elevar la totalidad de la máquina mediante un puente-grúa para posicionarla sobre el inicio de una nueva pista; esto es debido a que la máquina presenta un mecanismo de tracción por cable que permite solamente su desplazamiento en la dirección de avance, lo que determina que las piezas obtenidas puedan tener una longitud máxima igual al recorrido del puente grúa y que la máquina esté supeditado a él.
Los noyos que conforman y compactan las piezas de hormigón son solidarios al molde vibrador por lo que, si desean cambiar el tipo de pieza a conformar, es preciso liberar totalmente este molde y cambiarlo por otro teniendo para ello que desmontar buena parte de la máquina, lo que hace difícil el centrado y montaje de los nuevos moldes.
El molde vibrador junto con la tolva fija, tienen una gran capacidad lo que origina un problema importante ya que, al llegar la máquina al final de pista es preciso sacar y tirar el hormigón que queda en su interior para impedir su fraguado.
Los medios de rodadura de la máquina quedan ocultos debajo del chasis de la misma por lo que el operario del puente-grúa, le es complejo el posicionar correctamente dichos medios de rodadura sobre los raíles cuando se cambia la máquina de la pista.
En la patente de invención también española n° P9600942, referente a "Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón" se describen una serie de mejoras aplicadas a diferentes partes de la máquina referenciada en la patente n° 428.477, afectando dichas mejoras a la traslación de la máquina, a la parte inferior del chasis al molde central o vibrador, al dispositivo guía hilos, a la sobretolva de alimentación, a los cierres laterales del molde central, al apoyo y fijación del molde afinador y a modificaciones en el molde afinador.
Estas modificaciones, aunque en su día representaron una mejora en este tipo de máquinas, no fueron suficientes ya que presentaban inconvenientes y dificultades que se salvan con la invención que se va a describir más adelante.
En efecto, se observa que al trasladar la máquina, según dicha patente n° P9600942 y posicionarla en la pista se ocasionan una serie de inconvenientes por la dificultad de visualizar bien la posición de las ruedas sobre el raíl y por la exposición a eventuales golpes y rozaduras que pueden producir las ruedas de tracción al estar desprotegidas en la parte posterior de la máquina, lo que implica, evidentemente, tener que poner mayor cuidado en las mencionadas operaciones.
La parte inferior del chasis aunque puede elevarse para tener mejor acceso a las gomas de cierre lateral, produce inconvenientes para el acceso a los mecanismos para la regulación en altura de las cuatro ruedas de apoyo y traslación de la máquina, regulación necesaria para poderla ajustar a la pista de moldeado y así poder producir piezas moldeadas de altura correcta.
Aún modificando la parte inferior del chasis de la máquina, el resto de la estructura del chasis crea dificultades de acceso a los elementos de vibración, de tracción por cable y al grupo hidráulico con lo consiguiente producción de inconvenientes y pérdidas de tiempo en las operaciones habituales de mantenimiento y de posibles reparaciones.
Los noyos del molde vibrador al ser desmontables de uno en uno y al estar fijados con elementos roscados limitados en cantidad, por efectos de la vibración que transmiten se producen fatigas en los elementos de fijación ocasionando su aflojamiento y en algunos casos su rotura y una consiguiente dispersión de vibración no deseada que afecta necesariamente al producto fabricado.
Los noyos del molde central por su extremo posterior en dicha patente, era más corto que el propio molde con intención de mejorar el moldeado, lo cual comporta dificultades en la compactación por vibración ya que ésta se interrumpe antes de que la masa de hormigón llegue al molde afinador, produciéndose, en muchos casos, atascos y desgarros o fisuras en el hormigón moldeado a la salida de la máquina.
Asimismo el molde delantero presenta dificultades para su limpieza y mantenimiento debido a que los noyos están dispuestos en su interior y en toda su longitud, así como trampilla de retención también dispuesta en su interior y al dispositivo guía hilos colocado en su parte anterior, hacen difícil el acceso al interior de dicho molde prolongando innecesariamente las operaciones de limpieza.
El dispositivo guía hilos situado en la parte anterior del molde de retención, está demasiado alejado del molde central con lo cual la presión que ejerce el hormigón sobre las armaduras y el propio peso de estas las desplaza hacia la pista produciéndose desviaciones no deseadas de las armaduras en el interior de la pieza a moldear, lo que ocasiona pérdidas de prestaciones de dicha pieza o curvaturas por desequilibrio de esfuerzos.
Los laterales del molde central en la patente que ahora comentamos, tienen dispuestos unas gomas de cierre que están accionados por unos cilindros de apriete provistos de resortes (muelles) accionados manualmente por unas excéntricas de apriete. Este tipo de cierre al no alcanzar a los laterales de los tres moldes, presenta el inconveniente de que a menudo se producen fugas de lechada de hormigón por alguno de ellos (lechada que es necesaria para el moldeo), ayudando también a estas pérdidas el que con el tiempo los muelles de apriete pierden elasticidad y entonces los cierres laterales pierden eficacia.
La sobretolva de alimentación aunque accionada por dos cilindros laterales que dejan libre su interior, presenta el inconveniente de hacer dificultosa su limpieza al estar situada en una zona elevada de difícil acceso y al estar formada ella de un solo cuerpo no desmontable, lo cual alarga en demasía el tiempo de limpieza.
El molde afinador está soportado por cuatro ruedas que se apoyan sobre unos raíles redondos solidarios al chasis de la máquina, debido a su forma redondeada dificultando el centrar con cierta precisión el molde respecto a la máquina e impidiendo el poder efectuar correcciones, a veces necesarias, para su alineación.
Finalmente, el molde afinador, en la repetida patente n° P9600942, presenta en su parte posterior, una caja de relajación con una disminución de la sección de los noyos con la idea de contrarrestar la expansión del hormigón a la salida de la máquina y de mejorar el dimensionado de la pieza a obtener. Al moldear actualmente hormigones más secos para lograr mayor resistencia, se ha podido comprobar que dicha caja de relajación produce inconvenientes pues al haber poca o nula expansión del hormigón falsea las dimensiones de la pieza terminada e incluso dificulta la operación de moldeo dando un mal acabado superficial a la pieza difícil de corregir.
Otro de los problemas que presentan otros tipos de máquinas conocidas es que los laterales del chasis se disponen muy próximos al suelo, lo que dificulta en gran manera el acceso y la colocación de las gomas de cierre de los laterales de los moldes, provocando ello también la acumulación de hormigón en los laterales de la máquina; esto comporta que el tiempo de limpieza de la máquina, generalmente con chorro de agua a presión, sea mayor y la operación más costosa ya que si no se limpia bien el hormigón fragua y produce un funcionamiento incorrecto de la máquina.
En este tipo de máquinas conocidas la sobretolva origina retenciones en el hormigón, dificultando su descarga, debido al desplazamiento de la misma por parte de un único cilindro hidráulico de empuje que actúa sobre su zona central dividiéndola prácticamente en dos. Esta división y el que la tolva sea toda de un solo cuerpo dificulta y prolonga los trabajos de limpieza.
Otro de los problemas se sitúa en la tolva fija que alimenta el molde vibrador, en la cual se producen retenciones de hormigón, determinadas por una parte por su forma geométrica y de otra parte, por la vibración que le suele transmitir el molde vibrador, determinando una compactación previa del hormigón en el interior de dicha tolva fija.
Un problema existente en las máquinas actuales es el difícil acceso a los diferentes mecanismos de que dispone la máquina, mecanismo de vibración, mecanismo de tracción por cable y grupo hidráulico, lo cual dificulta los trabajos normales de mantenimiento así como el acceso rápido en casos de emergencia.
En las actuales máquinas el dispositivo guía hilos para el guiado de las armaduras está situado en la parte anterior de la máquina a una distancia considerable del molde vibrador con lo cual las armaduras, debido a su propio peso (efecto catenaria) y al peso del hormigón situado en el molde vibrador, se desplazan hacia debajo de la posición en que las ha situado en principio el dispositivo guía hilos. Esto produce serios problemas en el producto fabricado, difícilmente corregibles.
Descripción y objeto de la invención
Para resolver los problemas mencionados, se han ideado los perfeccionamientos objeto de la presente invención que suponen unas ventajas funcionales importantes durante la utilización de la máquina en cuestión.
Según la invención, los medios de rodadura del chasis están compuestos por unas ruedas montadas sobre dos ejes, uno anterior y otro posterior, y unas ruedas motrices dispuestas en el extremo posterior de la máquina, montadas sobre un balancín que es accionado por un cilindro hidráulico, lo que permite variar la altura de estas ruedas motrices, disponiéndolas en una posición operativa o en una posición inoperante. Tanto las ruedas del eje fijo anterior como las ruedas motrices se encuentran en posiciones visibles, lo que facilita el posicionamiento centrado de la máquina sobre los raíles.
La inclusión en la máquina de estas ruedas motrices determina que la máquina pueda avanzar sobre los raíles mediante su dispositivo de tracción por cable y retroceder por los raíles de una nueva pista mediante la motorización hidráulica de dichas ruedas, suponiendo esta particularidad una importante ventaja, ya que el puente grúa sólo se ha de utilizar para pasar la máquina del final de una de las pistas al final de una nueva pista, retrocediendo la máquina al inicio de ésta por sus propios medios motrices, lo que permite limitar el empleo del puente grúa y que la pista y por tanto las piezas a conformar puedan tener una longitud superior al recorrido del puente grúa.
De acuerdo con la invención las zonas laterales del chasis, comprendidas entre los medios de rodadura, presentan su extremo inferior en un plano más alto que las ruedas para impedir el depósito y fraguado de hormigón sobre los mismos, y facilitando con ello el acceso a los mecanismos de cierre laterales de los moldes. También en el espacio comprendido entre los medios de rodadura de un lateral del chasis, figuran unas ruedas provistas de pestaña guía de posición regulable que actúan sobre los raíles de la pista y aseguran la alineación de la máquina respecto al raíl.
El chasis de la máquina en sus caras laterales posterior y anterior comprendidas en la parte superior de éste presentan unos espacios amplios y suficientes para acceder a los mecanismos de vibración de tracción al grupo hidráulico y a los laterales del molde vibrador con las ventajas que ello representa para efectuar el mantenimiento y permitiendo además la colocación de tapas abatibles de protección del hormigón y de seguridad para el personal.
La invención contempla que, el molde de retención incluye, por un lado, una trampilla de retención del hormigón y guía de las armaduras con peines intercambiables accionada por cilindro hidráulico que actúa verticalmente sobre ella, y, por el otro lado, está dotado de unos noyos de longitud muy reducida situados en la parte posterior de la trampilla de retención, permitiendo alojar en el interior del molde un nuevo y eficaz dispositivo guía armaduras que facilita en gran manera la limpieza de dicho molde.
Los perfeccionamientos de la invención incluyen, un dispositivo guía armaduras formado por una serie de pletinas superpuestas y desmontables, apoyada la inferior de ellas sobre la pista y que se desliza sobre la misma al ponerse en marcha la máquina. Este dispositivo se sitúa en la parte interior del molde de retención guiando en altura las armaduras y evitando en esta posición tan cercana al molde vibrador que la presión del hormigón y su propio peso empuje hacia abajo dichas armaduras.
El molde central o vibrador presenta unos soportes regulables en altura respecto a dicho molde, que lo fijan sobre el chasis de la máquina con interposición de los correspondientes elementos elásticos, destinados a impedir la transmisión de vibraciones del molde al chasis. Con dichos soportes se puede regular perfectamente la altura del molde respecto a la pista.
Otro de los perfeccionamientos destacables en la invención consiste en que los noyos del molde central o vibrador se encuentran unidos a una pletina fijada a éste, con posibilidad de extracción, preferentemente mediante elementos roscados, lo que permite variar el perfil, la cantidad o el número de alvéolos de las piezas a conformar, cambiando sólo los noyos, por lo que no es preciso cambiar el molde completo, como ocurre en las máquinas conocidas hasta la fecha.
La invención prevé además que el molde vibrador presente una menor longitud que en las máquinas conocidas y que los noyos dispuestos en su interior no ocupen todo el molde y presenten en su zona anterior una porción en forma de cuña lo que provoca una mejor penetración de estos en el hormigón mejorando su conformado y evitando que se formen retenciones de hormigón en su interior, siendo mínima la cantidad de hormigón que queda retenida por este molde cuando la máquina alcanza el final de pista.
Este molde vibrador es alimentado, del mismo modo que en las máquinas conocidas por una tolva fija dispuesta entre la sobretolva de alimentación y dicho molde, con las particularidades de que se desplaza por la acción de dos cilindros hidráulicos que actúan sobre los laterales de aquella, impidiendo su interferencia en la descarga del hormigón a la tolva fija, y que la tolva fija presenta una forma geométrica tal que tres laterales son inclinados, convergentes hacia la zona inferior, mientras que el lateral posterior es vertical, con lo que se consigue reducir la capacidad de la tolva, evitando el que se formen bóvedas en el hormigón y facilitando el descenso de éste al molde vibrador.
Según la invención, el cierre lateral alcanza a los tres moldes, para impedir la salida del hormigón por debajo de sus laterales, se realiza con ayuda de unos perfiles de goma, los cuales son presionados en dirección oblicua por un perfil angular metálico solidario a unos cilindros de accionamiento manual que le permiten una cierta oscilación para que la goma se adapte mejor a la superficie de las pistas asegurando así su estanqueidad.
El molde afinador se monta sobre una porción sobresaliente del chasis en la cual están dispuestas unas guías metálicas a las cuales se acopla el molde mediante unos soportes de alineación, y se fija al chasis por su zona superior y por su cara anterior, lo que permite realizar la extracción de dicho molde por la zona superior de la máquina con tan solo desplazarlo un poco hacia la parte posterior de ella, manteniéndose ésta inmóvil.
Este molde afinador presenta en su extremo posterior y cara superior, una rendija transversal de poca anchura con una cara inclinada para la salida del aire contenido en el hormigón, impidiendo de este modo el que se formen coqueras en la superficie de las piezas a obtener. También se prevé que el molde incorpore en su parte posterior, una chapa deflectora de altura regulable para cuando se fabrican losas de hormigón, con lo cual se mejora sensiblemente el acabado superficial de éstas.
La invención prevé unas mejoras importantes en el mecanismo de tracción de la máquina por cable de arrastre para su desplazamiento en posición de moldeado, compuesto por un tambor de arrastre accionado por un motor reductor con freno controlado por un variador electrónico de velocidad, estando provisto dicho tambor de un embrague y de un freno manuales y de una polea acanalada desplazable transversalmente para facilitar el correcto enrollado de dicho cable de arrastre.
Descripción de los dibujos
Con el fin de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos, en donde con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado las siguientes figuras, las cuales con referencias idénticas designan elementos semejantes.
- La Figura 1 muestra una vista en alzado lateral de la máquina, parcialmente seccionada, en el que se observan la mayor parte de componentes de la máquina;
- La Figura 2 es una vista en alzado de la cara anterior de la máquina, en la que se pueden observar el tambor del cable de arrastre y la trampilla de retención con el dispositivo guía armaduras;
- La Figura 2a es un detalle ampliado de la zona superior derecha de la Figura 2, en la que se aprecia las guías por las que se mueven unas ruedas laterales de sustentación de la tolva;
- La Figura 3 muestra una vista en alzado de la cara posterior de la propia máquina, parcialmente seccionada, en el que se aprecia el molde vibrador con su equipo de vibración;
- La Figura 4 representa una vista lateral en alzado del molde de retención, mostrando la trampilla de retención y el dispositivo guía armaduras.
- La Figura 5 muestra un detalle en alzado del molde afinador con los noyos correspondientes, en la que se aprecia la ranura superior para la salida del aire;
- La Figura 6 es un detalle de las ruedas motrices y de los medios de soporte y de accionamiento de las mismas;
- La Figura 7 muestra un detalle del molde vibrador donde se pueden apreciar los soportes laterales de dicho molde con sus colisos y sus tornillos de regulación así como los elementos elásticos situados entre dichos soportes y el chasis de la máquina; y
- La Figura 8 representa un detalle frontal del tambor de arrastre, señalado con una fina circunferencia en la Figura 2, en el que se observan el freno, el embrague y la polea guía del cable.
Realización preferente de la invención
Tal como muestran las figuras referenciadas, la máquina perfeccionada para la fabricación en continuo de piezas de hormigón, pretensadas o curvadas representada a título de ejemplo, presenta un chasis (1) sobre el que se monta superiormente una sobretolva (2) en la que se realiza la carga del hormigón, y que es la que alimenta a la tolva fija (3).
Dicha sobretolva (2) de carga móvil, es accionada por dos cilindros hidráulicos (16) que actúan sobre los laterales de la misma, permitiendo su desplazamiento unas guías (18) sobre las que deslizan las ruedas laterales (17), a la par que dicha sobretolva (2), en su mitad superior (19), es un cuerpo desmontable que facilita su limpieza.
La tolva fija (3) presenta además de unas tapas (21) de protección, sus caras laterales inclinadas (20') y convergentes hacia la zona inferior, a excepción de la lateral posterior (20) que es vertical, para conseguir una reducción de su capacidad y evitar el que se formen bóvedas en el hormigón, así como para facilitar el descenso de éste al molde vibrador (5).
Sobre el referido chasis (1) y en sus zonas laterales (4') se montan inferiormente un molde de retención (4), el citado molde vibrador (5) que es alimentado por la tolva (3), y un molde afinador (7).
El molde de retención (4), dispuesto en la zona anterior de la máquina incluye una trampilla de retención (22) de desplazamiento vertical, encargada de impedir el avance del hormigón depositado en el molde vibrador (5). Dicha trampilla (22), dotada de unos peines guía armadura (25), es accionada por un cilindro hidráulico (23) dispuesto verticalmente en la zona central de la misma y es guiado en su desplazamiento por el juego de palancas (24) y eje transversal de compensación (24'). Este molde (4) lleva, en su parte posterior, unos noyos (26) de longitud muy reducida que quedan en contacto con el hormigón del molde vibrador (5), estando dicho molde de retención (4) preparado para recibir en su interior el dispositivo guía armaduras (26a), cuyo dispositivo está formado por una serie de pletinas superpuestas y desmontables, apoyada la inferior de ellas sobre la pista (42') deslizándose por ella al ponerse en marcha la máquina.
La vibración del molde (5) es originada por un conjunto de dos vibradores (14) sincronizados entre sí, montados sobre el propio molde y accionados por motor (44) solidario al chasis de la máquina. Esta vibración facilita la compactación y extrusión del hormigón depositado en el interior del aludido molde vibrador (5) por la tolva (3), obligándole a pasar a través del molde afinador (7) formador del perfil definitivo de la pieza a fabricar.
El molde vibrador (5) incluye en su interior unos noyos (6) que presentan en su extremo anterior una posición troncocónica (28), dejando un espacio libre (5') entre el noyo (6) y el molde de retención (4) para facilitar el paso y el moldeado del hormigón. Estos noyos (6) compactan el hormigón y comienzan a dar forma a las piezas cuyo perfil definitivo se les dará en el molde afinador (7) estando los mismos fijados a una pletina (27) a su vez fijada al molde mediante elementos roscados, lo que permite extraerlos y sustituirlos por otros de diferente perfil, cantidad o número de alvéolos de las piezas a conformar. Cambiando sólo los noyos no es preciso cambiar todo el molde vibrador (5), constituyendo ello una notable ventaja a añadir a la invención.
El molde vibrador (5) presenta lateralmente unos soportes (29) provistos de unos colisos (29') en los que se alojan unos tornillos encargados de fijarlos al molde (5) y de unos tornillos de regulación (30'), lo que permite variar la altura del molde respecto a los soportes lo que supone consecuentemente el regular la altura del molde respecto a la pista (42'). Los referidos soportes (29) montan sobre el chasis (1) de la máquina con interposición de los elementos elásticos (30), que impiden la transmisión de vibraciones del molde (5) al chasis (1).
El molde vibrador (5) se encuentra separado por su parte posterior del molde de retención (4), por su parte anterior del molde afinador (7) y por su parte superior de la tolva fija (3) por medio de las correspondientes juntas o gomas elásticas (46), (47) y (48), respectivamente.
El molde afinador (7) incluye interiormente unos noyos (8) que son los que darán la forma definitiva a las piezas a obtener, y se encuentra montado sobre unas guías (33') solidarias al chasis (1) mediante unos soportes de alineación (33), pudiendo disponerse en una posición adelantada de uso, en la que se fija al chasis mediante unos tornillos abatibles (35), o en una posición más retrasada, que permite su extracción vertical de la máquina.
El mencionado molde afinador (7) presenta en su tramo final y en su cara superior, una rendija transversal (7') de poca anchura con una cara inclinada para la salida del aire contenido en el hormigón, impidiendo que se formen coqueras en la superficie de las piezas a obtener; cuando dicho molde afinador (7) se destina a la fabricación de losas, se incorpora en su parte posterior superior una chapa deflectora basculante (36) dispuesta transversalmente y de altura regulable, que mejora sensiblemente el acabado superficial de las citadas losas.
El cierre lateral de los moldes de retención (4), vibrador (5) y afinador (7) por su zona inferior para impedir la salida del hormigón, se realiza mediante unos perfiles de goma (31) que son presionados en dirección oblicua por medio de un perfil angular metálico (31') solidario a unos cilindros (32) de accionamiento manual que le permiten una cierta oscilación para que la goma se adapte mejor a la superficie de las pistas, asegurando así su estanqueidad.
Sobre el chasis (1) se encuentra montado un dispositivo de arrastre por cable, empleado para desplazar la máquina en el sentido de avance, incluyendo dicho dispositivo un tambor (37) sobre el que se enrolla el cable de arrastre (49) cuyo dispositivo, al girar por la acción de un elemento motor reductor (43) dotado de freno, provoca el avance de la máquina mediante un variador electrónico de velocidad dispuesto en el panel de mandos.
Este tambor de arrastre (37) está dotado de un embrague (39) que permite liberarlo del motor (43) para soltar el cable durante el retroceso de la máquina al inicio de una pista y también de un freno (38) que impide el giro del tambor por inercia, cuando está soltando cable; disponiendo también dicho tambor (37) de una polea guía acanalada (40), desplazable transversalmente para facilitar el correcto enrollado del cable de arrastre (49).
El contacto de la máquina con los raíles (42) se realiza mediante unos elementos de rodadura que están compuestos por unas ruedas (9) montadas sobre dos ejes fijos, uno anterior y otro posterior, y por unas ruedas motrices (10). Dichas ruedas motrices (10) van montadas en el extremo posterior de la máquina sobre el correspondiente balancín (12), que es accionado, por un cilindro hidráulico (13). Las ruedas (9) montadas sobre el eje anterior extremo y las ruedas montadas sobre el eje posterior también extremo quedan en posición visibles, lo que facilita el centrado de la máquina sobre los raíles mediante el oportuno puente grúa.
Las ruedas motrices (10) son accionadas por un motor hidráulico (11) que al entrar en funcionamiento permite el retroceso de la máquina sobre los referidos raíles (42) de una pista, previo posicionamiento de las ruedas (10) y elevación de la máquina por su parte posterior mediante el balancín (12) y el cilindro (13).
Todos los elementos de accionamiento hidráulico, incluidos en la máquina, son alimentados por un grupo hidráulico (45) montado sobre el propio chasis (1).
Esta máquina incluye en su parte anterior y colocado en el interior del molde de retención (4) y cerca de la trampilla (22) el dispositivo guía armaduras (26a) formado por una serie de pletinas superpuestas desmontables apoyada la inferior de ellas sobre la pista y deslizándose sobre ella al ponerse en marcha la máquina, guiando en altura las armaduras las cuales, a su vez, son guiadas lateralmente por las ranuras de los peines de la trampilla de retención (22). Al estar tan cerca del molde vibrador (5) este dispositivo guía armaduras (26a) evita que la presión del hormigón y su propio peso desvíen hacia abajo o hacia los laterales dichas armaduras.
El repetido chasis de la máquina (1) en sus caras laterales, posterior y anterior comprendidas en la parte superior de este, presentan unos espacios (14') amplios y suficientes para acceder a los mecanismos de vibración (14) y (44), de tracción (37) y (43), grupo hidráulico (45) y a los laterales del molde vibrador (5), así como a los mecanismos de traslación por cable (15) dispuestos en otro espacio (15') previsto en la parte delantera del repetido chasis (1), lo cual facilita en gran manera los trabajos normales de mantenimiento, permitiendo a su vez la colocación de oportunas tapas abatibles (1') de protección del hormigón y de seguridad para las personas.
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de los perfeccionamientos descritos y las ventajas que de los mismos se derivan.
Los términos en que se ha redactado esta memoria deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.
Los materiales, formas, tamaños y disposición de los elementos serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (14)

1. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas del tipo de las que incluyen un chasis (1), desplazable sobre raíles (42) que definen una pista (42') en la que se disponen armaduras activas pretensadas o pasivas conformantes del armado de las piezas de hormigón a obtener, soportando dicho chasis (1) una sobretolva de carga móvil (2) para la recepción y posterior alimentación de hormigón, una tolva fija (3) de alimentación de un molde vibrador, un molde anterior (4) de retención, un molde vibrador (5) provisto de noyos (6) para la compactación y conformación de las piezas de hormigón y un molde posterior o afinador (7), provisto también de noyos (8), para dar la forma definitiva y el afinado a las piezas de hormigón; caracterizados porque los medios de rodadura del chasis están compuestos por unas ruedas (9) montadas sobre dos ejes fijos, uno anterior y otro posterior, y opcionalmente por unas ruedas motrices (10) accionadas por motor hidráulico (11) y que se encuentran montadas sobre un correspondiente balancín abatible (12) dispuesto en el extremo posterior de la máquina actuando sobre el balancín (12) un cilindro hidráulico (13) que determina, establece y regula la altura de las ruedas motrices (10), disponiéndolas en una posición inferior operativa o en una posición superior inoperante.
2. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque las zonas laterales (41) del chasis (1) y en el espacio comprendido entre los medios de rodadura, presentan su extremo inferior en un plano más alto que las ruedas (9), para impedir el depósito y fraguado de hormigón sobre los mismos y facilitar las operaciones de limpieza y la colocación de unas gomas laterales (31) de cierre.
3. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque las zonas anterior, posterior y laterales del chasis (1), comprendidas en la parte superior de éste presentan unos espacios (14') suficientes y amplios para acceder a unos vibradores (14) y motor (44), a los mecanismos de traslación por cable (15), dispuestos en otro espacio (15') previsto en la parte delantera del chasis (1) al grupo hidráulico (45) y a los laterales del molde vibrador (5), permitiendo la colocación de tapas abatibles (1') de protección del hormigón y de seguridad para el personal.
4. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizados porque la sobretolva móvil (2) es accionada por dos cilindros hidráulicos (16) que actúan sobre los laterales de la misma y porque las ruedas laterales de guiado (17) circulan por el interior de unas guías (18), que evitan que se ensucien de hormigón y también porque la sobretolva de carga móvil (2) en su mitad superior (19), es un cuerpo desmontable, para facilitar su limpieza.
5. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque la tolva fija de alimentación (3), que presenta un lateral (20) vertical y otro inclinado (20') en su encuentro con el molde vibrador (5), dispone de unas gomas (46) similares a otras equivalentes (47) y (48) que la aíslan de la vibración las cuales están protegidas con unas tapas (21) que le proporcionan estanqueidad y no transmiten vibración.
6. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque el molde de retención (4) incluye una trampilla (22) de retención del hormigón y guiado de armaduras que es accionada por un cilindro hidráulico (23) que actúa sobre ella en dirección vertical, siendo guiada dicha trampilla (22) por un eje transversal (24') y palancas (24) de compensación y caracterizados también porque la trampilla de retención (22) está dotada de unos peines guía armadura (25) de acero tratado sustituibles en el caso de desgaste, y también porque en su parte interna de dicho molde (4) lleva unos noyos (26) de longitud muy reducida, situados en la parte posterior de la aludida trampilla de retención (22) además de estar preparado para alojar en su interior un dispositivo guía armaduras desmontable (26a).
7. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicación 6, caracterizados porque el dispositivo guía armaduras (26a), está formado por una serie de pletinas superpuestas y desmontables, apoyada la inferior de ellas sobre la pista (42'), deslizándose sobre ella al ponerse en marcha la máquina y porque el dispositivo guía armaduras (26a) se coloca en el interior del molde de retención (4) guiando en altura las armaduras y evitando en esta posición que la presión del hormigón las empuje hacia la pista (42').
8. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las anteriores reivindicaciones, caracterizados porque los noyos (6) del molde vibrador (5) se encuentran unidos entre sí por medio de una pletina (27) formando un conjunto único el cual se fija al molde por medio de elementos roscados, con posibilidad de extracción y sustitución por otros noyos de distinto formato.
9. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque los noyos (6) del molde vibrador (5) presentan, en su extremo anterior, una porción troncocónica (28) dejando un espacio libre (5') entre el noyo (6) y el molde de retención (4) para facilitar el paso y el moldeado de hormigón.
10. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque el molde vibrador (5) presenta en sus laterales unos soportes (29), provistos de unos colisos verticales (29') por los que pasan unos tornillos que los fijan a dicho molde (5), posicionándose entre los soportes (29) y el chasis (1) de la máquina, unos elementos elásticos (30) destinados a impedir la transmisión de vibraciones del molde (5) al chasis (1) y disponiendo además de unos tornillos reguladores (30') dispuestos verticalmente para regular la altura del molde (5) en su correcta separación de la pista (42').
11. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque el cierre lateral de los moldes (4), (5), y (7) para impedir la salida del hormigón en el espacio que queda entre dichos moldes y la pista (42'), se realiza mediante los perfiles de goma (31) que son presionados en dirección oblicua contra los repetidos moldes por un ángulo metálico (31') solidario a unos cilindros (32) de apriete, regulables accionados manualmente.
12. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque el molde posterior afinador (7) se encuentra montado sobre el chasis (1) mediante cuatro soportes de alineación (33) que encajan en unas guías (33') solidarias a dicho chasis (1), que permiten su disposición en una posición adelantada de uso, o una posición más retrasada de extracción, disponiendo además de unos tornillos (35), abatibles solidarios al chasis (1) para fijar la posición del molde afinador (7).
13. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armadas, según las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque el molde afinador (7) conforma en su tramo final y en su cara superior, una rendija transversal (7') de poca anchura con una cara inclinada, para la salida del aire contenido en el hormigón y porque para la fabricación de piezas de hormigón tipo losa el molde afinador (7) incorpora, en su parte superior, una chapa deflectora basculante (36) de altura regulable que mejora el acabado superficial de las piezas moldeadas.
14. Perfeccionamientos introducidos en máquinas para la fabricación en continuo de piezas de hormigón pretensadas o armada, cuyas máquina incluyen un dispositivo de tracción por cable de arrastre para su desplazamiento en posición de moldeado, compuesto por un tambor (37) montado sobre la parte anterior del chasis (1) que se caracteriza por estar accionado por un motor reductor con freno (43) controlado por un variador electrónico de velocidad, estando provisto dicho tambor (37) del correspondiente embrague (39), de un freno (38) y de una polea acanalada de guía (40) desplazable transversalmente y ello para el correcto enrollado y desenrollado del cable de arrastre (49).
ES200301329A 2003-06-04 2003-06-04 Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas. Expired - Fee Related ES2246642B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301329A ES2246642B1 (es) 2003-06-04 2003-06-04 Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
EP04380094A EP1491306A3 (fr) 2003-06-04 2004-04-23 Machine pour la fabrication en continu de pièces en béton précontraintes ou armées

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200301329A ES2246642B1 (es) 2003-06-04 2003-06-04 Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2246642A1 true ES2246642A1 (es) 2006-02-16
ES2246642B1 ES2246642B1 (es) 2006-11-16

Family

ID=33396326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200301329A Expired - Fee Related ES2246642B1 (es) 2003-06-04 2003-06-04 Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1491306A3 (es)
ES (1) ES2246642B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2325822A1 (es) * 2007-01-31 2009-09-18 Prensoland, S.A. Perfeccionamientos introducidos en las maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
WO2017129831A1 (es) * 2016-01-27 2017-08-03 Prensoland, S.A. Máquina de fabricación en continuo de placas pretensadas de hormigón

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2357383B1 (es) * 2009-01-27 2012-04-04 Azcon Ay Pantoja, Sl M�?quina para la fabricación en continuo de productos de hormigón armado o pretensado.
CN107379210B (zh) * 2017-08-16 2023-07-04 天津银龙预应力材料股份有限公司 一种混凝土轨道板振捣装置
CN109514721B (zh) * 2018-12-19 2024-05-14 中交第一航务工程局有限公司 混凝土预制块加工设备
CN109483712B (zh) * 2018-12-19 2024-05-17 中交第一航务工程局有限公司 一种小型混凝土块加工设备
CN110181653A (zh) * 2019-06-28 2019-08-30 上海电气研砼(徐州)重工科技有限公司 一种预应力构件滑移铺筑成型机
CN110666947A (zh) * 2019-11-06 2020-01-10 德睿盛兴(大连)装配式建筑科技有限公司 一种自动布料机
CN112763301B (zh) * 2021-03-19 2022-12-16 浙江循正建设工程检测有限公司 一种具有贴片功能的建筑混凝土抗裂性能检测系统
CN113119298B (zh) * 2021-04-21 2022-12-13 英索来欣(盐城)新材料科技有限公司 一种全自动制作空心板的机器

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4067676A (en) * 1974-12-19 1978-01-10 Hewitt Frederick M Apparatus for extruding reinforced concrete
EP0803335A1 (fr) * 1996-04-25 1997-10-29 Gestion de Propiedad Industrial Bibel, S.L. Perfectionnements introduits dans les machines pour la fabrication en continu de pièces de béton

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2020415A6 (es) * 1990-01-31 1991-08-01 Echt Sa Maquina para la fabricacion continua de piezas de hormigon.

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4067676A (en) * 1974-12-19 1978-01-10 Hewitt Frederick M Apparatus for extruding reinforced concrete
EP0803335A1 (fr) * 1996-04-25 1997-10-29 Gestion de Propiedad Industrial Bibel, S.L. Perfectionnements introduits dans les machines pour la fabrication en continu de pièces de béton

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2325822A1 (es) * 2007-01-31 2009-09-18 Prensoland, S.A. Perfeccionamientos introducidos en las maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
ES2335465A1 (es) * 2007-01-31 2010-03-26 Prensoland, S.A. Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal n. p200700250 por "perfeccionamientos introducidos en las maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
WO2017129831A1 (es) * 2016-01-27 2017-08-03 Prensoland, S.A. Máquina de fabricación en continuo de placas pretensadas de hormigón
ES2699083R1 (es) * 2016-01-27 2019-03-15 Prensoland Sa Máquina de fabricación en continuo de placas pretensadas de hormigón y componente de dicha máquina

Also Published As

Publication number Publication date
ES2246642B1 (es) 2006-11-16
EP1491306A3 (fr) 2005-03-23
EP1491306A2 (fr) 2004-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2246642B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
DE2616573C2 (de) Böschungsbetoniermaschine zum Herstellen eines Betonstreifens auf einer Böschungsseite eines Entwässerungsgrabens o.dgl.
JPH02229302A (ja) 無バラスト式軌道の上部構造を構築するための方法及び装置
CN104924426A (zh) 一种预制构件成组立模
CN108556130A (zh) 一种水泥预制块自动浇制装置
FI113850B (fi) Menetelmä ja laite betonituotteiden valamiseksi
ES2357383B1 (es) M�?quina para la fabricación en continuo de productos de hormigón armado o pretensado.
EP3003664B1 (en) A method of making a building element and an apparatus for making the building element
PL110322B1 (en) Device for manufacturing concrete products,especially of prestressed and/or reinforced concrete
ES2325822B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en las maquinas para la fabricacion en continuo de piezas de hormigon pretensadas o armadas.
CN207419289U (zh) 一种可调式箱涵内模支拆系统
CN218535084U (zh) 一种连续浇捣预应力板的成型机
CN206747695U (zh) 具有缓存装置的钢板切割机
US3503436A (en) Apparatus for compressing and packing molding sand
US3274659A (en) Apparatus for forming concrete articles
CA1044434A (en) Apparatus for the production of castings
KR100448987B1 (ko) 댐 법면 콘크리트 타설을 위한 레미콘 공급장치
CN209504414U (zh) 一种衬砌表面多功能成型机
CN219886830U (zh) 一种大坝、水库库盆垫层无砂混凝土摊铺振平机
ES2214292T3 (es) Procedimiento y aparato para la produccion de elementos de hormigon.
CN116497769B (zh) 一种大坝、水库库盆面板混凝土滑模衬砌机
KR101559578B1 (ko) 철근 유도고정 장치
CN104924430A (zh) 一种预制构件成组立模
JP3177627B2 (ja) コンクリート構造物の機械打設方法及び装置
ES1078685U (es) Máquina para la fabricación de bloques de hormigón

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2246642B1

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20071210

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230626