ES2243028T3 - Dispositivo de fijacion para un aparato electronico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal. - Google Patents

Dispositivo de fijacion para un aparato electronico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal.

Info

Publication number
ES2243028T3
ES2243028T3 ES99123094T ES99123094T ES2243028T3 ES 2243028 T3 ES2243028 T3 ES 2243028T3 ES 99123094 T ES99123094 T ES 99123094T ES 99123094 T ES99123094 T ES 99123094T ES 2243028 T3 ES2243028 T3 ES 2243028T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
fixing device
closing cylinder
support frame
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99123094T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Seel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
VIPA GES fur VISUALISIERUNG UN
Vipa Gesellschaft fur Visualisierung und Prozessautomatisierung Mbh
Original Assignee
VIPA GES fur VISUALISIERUNG UN
Vipa Gesellschaft fur Visualisierung und Prozessautomatisierung Mbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by VIPA GES fur VISUALISIERUNG UN, Vipa Gesellschaft fur Visualisierung und Prozessautomatisierung Mbh filed Critical VIPA GES fur VISUALISIERUNG UN
Application granted granted Critical
Publication of ES2243028T3 publication Critical patent/ES2243028T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/02Arrangements of circuit components or wiring on supporting structure
    • H05K7/12Resilient or clamping means for holding component to structure
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/015Boards, panels, desks; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/04Mounting thereon of switches or of other devices in general, the switch or device having, or being without, casing
    • H02B1/044Mounting through openings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Casings For Electric Apparatus (AREA)
  • Devices For Indicating Variable Information By Combining Individual Elements (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación para un aparato electrónico o su marco de soporte (TR) en una escotadura de placa frontal de un cuadro de distribución o de una carcasa, que presenta: a) un cilindro de cierre (SZ) con un tetón (SZA) de dicho cilindro de cierre; b) una corredera (K) formada en el marco de soporte (TR) como canal de deslizamiento, pliegue o superficie de cuña; en el que se produce un movimiento de deslizamiento y/o de giro del cilindro de cierre (SZ) con relación a la escotadura de la placa frontal por medio del accionamiento de un tornillo (S), de tal manera que el tetón del cilindro de cierre es presionado entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal.

Description

Dispositivo de fijación para un aparato electrónico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal.
La invención parte de un dispositivo de fijación para un aparato electrónico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal.
Los dispositivos de fijación del tipo citado al principio se utilizan frecuentemente para sujetar placas de circuito impreso o placas de conexiones, pantallas o similares. En las pantallas electrónicas se tienen que cumplir sobre todo los requisitos de una orientación exacta y de una sujeción segura en estado montado.
Por ejemplo, por el documento DE 36 00 471 C2 se conoce un dispositivo de fijación para una pantalla electrónica en el que la pantalla electrónica en forma de placa está colocada sobre un sujetador plano en forma de placa y está fijada por medio de elementos de soporte sobre una placa, en particular una placa de circuito impreso. Además, se prevé al menos un miembro de posicionamiento que parte de un lado del sujetador en forma de placa y que se puede aplicar a un lado de la pantalla electrónica, estando dispuestos miembros de apriete en el lado opuesto con respecto al miembro de posicionamiento. En particular, el dispositivo de fijación presenta miembros de fijación unidos de forma enteriza con lados opuestos del sujetador en forma de placa por medio de piezas de acoplamiento flexibles, los cuales se pueden doblar y sujetan firmemente a la pantalla colocada sobre el sujetador. Además, están previstos elementos de retención colocados en los miembros de fijación, acoplables con elementos de retención en el sujetador en forma de placa y que inmovilizan los elementos de fijación doblados. Los miembros de apriete están colocados en los miembros de fijación, estando los miembros de apriete en aplicación de presión con los extremos de la pantalla electrónica mientras están curvados los miembros de fijación.
Además, por el documento DE 36 09 424 C2 se conoce un dispositivo de retención para una pantalla electrónica con un soporte plano en forma de placa que aloja una pantalla electrónica en forma de placa. Se prevé aquí un portaterminales conformado en una zona de canto del soporte en forma de placa y que aloja los terminales de la pantalla electrónica, el cual presenta una pluralidad de hendiduras de inserción que se ensanchan en sus zonas de enchufe del lado de la pantalla y se estrechan en sus zonas opuestas. Una superficie plana del soporte en forma de placa está dispuesta sustancialmente paralela a una placa de circuito impreso a una distancia prevista - para fijar la pantalla electrónica en estado montado - y las hendiduras de inserción discurren sustancialmente perpendiculares a ella. En particular, se prevén miembros de fijación que retienen y posicionan el soporte en forma de placa sobre la placa de circuito impreso, extendiéndose enteramente el portaterminales y las hendiduras de inserción desde la zona de canto hacia la placa de circuito impreso y estando formadas las zonas estrechadas de las hendiduras de inserción para alinear los terminales con agujeros de contacto de la placa de circuito impreso. La configuración abierta lateralmente del portaterminales hendido permite un desplazamiento del soporte después de introducir los terminales.
En el dispositivo de fijación según el documento DE 36 15 552 C2 se describe una forma de ejecución alternativa adicional que presenta miembros de fijación que parten del lado posterior del sujetador en forma de placa para fijar este sujetador en forma de placa sobre una placa de circuito impreso. En particular, se prevén miembros de retención que se extienden desde los lados longitudinales opuestos del sujetador en forma de placa y que sujetan firmemente la zona del canto de la pantalla electrónica, así como un par de miembros de fijación que constan de salientes conformados en al menos uno de los miembros de retención o en el sujetador en forma de placa y de aberturas de alojamiento para alojar estos salientes. Finalmente, el dispositivo de fijación presenta miembros de inserción para inmovilizar los miembros de retención pivotables sobre el sujetador en forma de placa y para enclavarlos en una posición de sujeción firme de la pantalla electrónica.
Se conoce por el documento DE 36 21 262 C2 un perfeccionamiento de los dispositivos de retención o de fijación anteriormente descritos. En este dispositivo de retención se parte de miembros de inmovilización que se extienden desde el lado posterior del soporte en forma de placa y que lo inmovilizan sobre una placa de circuito impreso, y de al menos dos miembros de retención colocados de forma pivotable sobre articulaciones en el soporte en forma de placa para fijar una pantalla electrónica. Los miembros de retención se superponen cada uno en la posición de fijación a la pantalla electrónica y se enclavan con el soporte en forma de placa por medio de miembros de encastre soltables. En particular, las articulaciones están conformadas en las dos zonas extremas de uno de los dos cantos longitudinales del soporte. Además, en los extremos libres de los miembros de retención está dispuesto tan sólo un respectivo miembro de encastre que puede enclavarse cada vez con el miembro de encastre dispuesto en la zona extrema correspondiente del canto longitudinal opuesto del soporte.
Tales dispositivos de retención o de fijación especiales hacen posible ciertamente el desmontaje fácil de la pantalla electrónica en caso de defecto, pero son constructivamente muy costosos y sólo son adecuados para el caso de utilización predeterminado.
Aparte de estos dispositivos de retención o de fijación especiales, se conocen también dispositivos de retención que se basan en uniones de encastre por resorte. Así, por ejemplo, en el objeto del documento DE 36 05 143 A1 se describe un estribo de retención para fijar componentes planos, en particular placas de conexiones o pantallas en una parte de carcasa, que está configurado en forma de ángulo, enclavándose una de sus patas dentro de un alojamiento en forma de conducto en la parte de la carcasa y apoyándose parcialmente en una pared de la parte de la carcasa, mientras que la otra pata viene a aplicarse bajo pretensado al componente plano. Para conseguir el pretensado, el ángulo entre las dos patas es más pequeño de 90º, presentando la pata que se aplica al componente un tetón de contorno redondo o abombado en su zona extrema vuelta hacia el componente. Para impedir un despliegue elástico demasiado grande de las patas durante el proceso de fijación o durante la liberación por medio de un atornillador, un nervio de rigidización está dispuesto en la zona de unión de las dos patas. Un estribo de retención de este tipo con dimensiones fijas presenta la desventaja de que éste no es adaptable a diferentes espesores de pared de la parte de la carcasa o a diferentes alturas de la pantalla y de que la zona extrema de una de las patas es visible desde el lado frontal.
El documento G 91 09 166.7 muestra un ejemplo adicional para una unión de encastre por resorte de torsión. En este caso, se parte de un dispositivo para fijar una pantalla LC sobre una placa de circuito impreso, que consta de la pantalla LC, la placa de circuito impreso, un marco con tiras de goma conductora adjuntas, una carcasa y varios elementos de fijación dispuestos en el canto de corte de la carcasa para la unión de encastre de la pantalla LC con la placa de circuito impreso. En particular, el elemento de fijación está configurado en forma de una unión de encastre por resorte de torsión con una zona de resorte de torsión y con dos alas unidas con ésta, cuyas superficies discurren de forma oblicua hacia abajo, referido a la superficie lateral de la carcasa, y que, durante la fijación, se hacen girar en el mismo sentido de giro alrededor de un eje de giro de la zona del resorte de torsión.
Por el documento G 88 09 196.1 se conoce un sujetador que sirve para fijar una pantalla rodeada por un marco de retención a una parte superior de carcasa de una estación telefónica. Éste está configurado sustancialmente en forma de U y presenta en su zona de base un rebajo en el que se aloja de forma pivotable un alma que presenta tetones en su zona extrema correspondiente. Además, se prevén apéndices cortos que discurren perpendiculares a la zona de base y que, después de la fijación del sujetador, presionan fijamente el marco que aloja la pantalla contra la parte superior de la carcasa.
Además, por el documento DE 295 19 019 U1 se conoce un aparato electrónico con una carcasa que presenta, para la fijación en una escotadura adecuada de una placa, por ejemplo una puerta de armario o un cuadro de distribución, una parte delantera de carcasa con un borde adyacente al lado delantero de la carcasa, que discurre en un plano y que sobresale lateralmente de las paredes laterales traseras y de la pared posterior de la carcasa. Para introducir y fijar desde delante, con un coste constructivo reducido, el aparato electrónico en la escotadura, se prevé, en particular, al menos un elemento de enclavamiento que se puede fijar detrás del borde de la escotadura en las paredes laterales de la carcasa, sobresale lateralmente de éstas en estado fijado como el borde de la parte delantera de la carcasa y presenta una lumbrera en la cual se sujeta un medio de apriete móvil en dirección al lado posterior del borde de la escotadura.
El aparato electrónico se introduce en la escotadura con la pared posterior por delante hasta que el borde periférico, que discurre en un plano y puede estar provisto de una junta para protegerse frente a la humedad y la suciedad, descansa sobre el borde de la escotadura. En esta posición, se asegura el aparato electrónico con cuatro elementos de enclavamiento.
Para la fijación sencilla del elemento de enclavamiento, éste está provisto, en su zona delantera, de un ajuste de cola de milano con el que se puede intercalar en una guía correspondiente del canto de la carcasa, y posee en una prolongación que se proyecta más allá de la ranura de guía un apéndice de encastre que se encastra en una abertura de encastre en la posición extrema. El elemento de enclavamiento lleva en un taladro roscado un tornillo que se aprieta al girarlo en el estado montado contra el lado trasero del borde de la escotadura. El tornillo se sujeta preferiblemente por autorretención en el taladro roscado. Alternativamente, puede utilizarse una barra provista de ranuras de encastre que sea empujada contra el lado posterior del borde de escotadura a través de una abertura correspondiente para ello con apéndices de encastre en el elemento de enclavamiento. El borde es apretado contra el borde de escotadura a través de la fuerza de apriete del tornillo y se cierra herméticamente con su junta de goma. El elemento de enclavamiento ha sido encajado desde atrás en su ranura de guía, sobresale ahora lateralmente de las paredes laterales como el borde y se agarra por detrás del borde de la escotadura de la placa. Para desmontar el aparato electrónico, se sujeta el tornillo, se dobla la prolongación hacia fuera de la carcasa para desenclavar la unión de encastre y se extrae el elemento de enclavamiento - que, por ejemplo, se ha fabricado como una pieza moldeada por inyección de plástico - de su ranura de guía.
Los problemas con un dispositivo de fijación de este tipo se producen en la práctica cuando el espacio de montaje es restringido, en particular cuando la esquina respectiva de la carcasa no presenta lateralmente un espacio libre correspondiente. Además, esta clase del elemento de enclavamiento presupone cierta elasticidad a la flexión que puede llevar a deterioros justamente en el caso de utilización de una pieza moldeada por inyección de plástico y de un montaje y desmontaje frecuentes. Asimismo, se pueden presentar dificultades al introducir el elemento de enclavamiento, ya que el encastre sólo se realiza en una situación de posicionamiento exacto.
Por el documento G 87 03 149.3 se conoce una ejecución similar de un dispositivo para fijar un grupo constructivo de pantalla en una escotadura de placa frontal o de cuadro de distribución, con un marco de montaje insertable desde el lado delantero en la escotadura de placa frontal o de cuadro de distribución, y con medios para fijar el grupo constructivo de pantalla al marco de montaje. En particular, el marco de montaje presenta rebajos de anclaje en al menos dos de sus bordes periféricos exteriores opuestos. Además, está prevista una parte de soporte que consta de tres segmentos y que presenta salientes de anclaje asociados a los rebajos de anclaje, cuyos salientes están formados, al igual que la parte de soporte, en dos partes laterales opuestas de construcción pivotable, pudiendo anclarse la parte de soporte al marco de montaje a través de los salientes de anclaje de las partes laterales desde el lado posterior de la placa frontal o del cuadro de distribución. Finalmente, las partes laterales están formadas para sujetar el grupo constructivo de pantalla, ocupando éstas, para sujetar el grupo constructivo de pantalla, una posición pivotada en la que las partes laterales discurren sustancialmente perpendiculares a la parte central de la parte de soporte. La parte de soporte está construida de tal modo que ciertos segmentos pueden deformarse elásticamente para establecer así una unión de encastre con el marco de montaje. El grupo constructivo de pantalla puede introducirse en la parte de soporte después de proporcionar esta unión de encastre entre la parte de soporte y el marco de montaje, asumiendo entonces también el grupo constructivo de pantalla la función de un dispositivo de retención para retener fijamente el anclaje entre la parte de soporte y el marco de montaje.
Para el montaje sencillo en condiciones de espacio difíciles o restringidas, se conoce por el documento DE 297 17 609 U1 un dispositivo para fijar componentes eléctricos o electrónicos, como, por ejemplo, sensores, emisores o receptores de barreras ópticas, interruptores o similares, en el lado posterior de una pared provista de un taladro, por ejemplo la pared de un perfil de marco de puerta o de cerco. Se prevé aquí una parte de retención y una pieza de apriete en forma de cuña, estando constituida la parte de retención por una placa de base con una pestaña de cubierta y un sujetador que se extiende de forma aproximadamente perpendicular a la placa de base y que lleva medios para fijar un componente eléctrico o electrónico. El sujetador o la placa de base está provisto de al menos un entrante socavado destinado a que se aplique a él la pieza de apriete en forma de cuña, de modo que la parte de retención se pueda afianzar en una pared aplicando su pestaña de cubierta al lado delantero de la pared a través de la pieza de apriete en forma de cuña que se aplica al lado trasero de la pared. Los flancos yuxtapuestos de los entrantes socavados, por un lado, y de la pieza de apriete en forma de cuña, por otro lado, están equipados con un dentado. La parte de retención y la pieza de apriete en forma de cuña están fabricadas de plástico.
Además, se conocen desde hace muchos años/de-
cenios los llamados cierres rápidos. Por ejemplo, por el documento DE-GM 76 24 442.3 se conoce un cierre rápido para unidades enchufables tipo cajón en los llamados armarios de 19'' del campo de la electrónica. El cierre rápido consta de un sujetador insertable en un agujero cuadrangular de una pestaña del armario de 19'' (material plano), hecho de una pluralidad de flejes de chapa elástica curvados varias veces, y de un perno de cabeza insertable en un agujero redondo de la placa de cubierta (material plano) de la unidad enchufable tipo cajón, cuyo extremo del vástago provisto de un pasador transversal se puede enchufar a través de un agujero ensanchado diametralmente en el sujetador y se puede encastrar en cavidades del sujetador entonces elástico por medio de un corto giro con los extremos del pasador transversal a lo largo de rampas adyacentes a los ensanchamientos del agujero en dirección periférica. En particular, se prevé que el fleje de chapa elástica presente sustancialmente la forma de una "S" acortada en dirección vertical, cuya ala superior sea de configuración plana y esté provista de una lumbrera rectangular adaptada al agujero cuadrangular del primer componente y limitada en lados opuestos por descanteados destinados a encajar en el agujero cuadrangular. El ala intermedia del fleje de chapa elástica presenta una lumbrera de cualquier configuración para el paso del perno de cabeza y el ala inferior contiene el agujero ensanchado diametralmente con las rampas y cavidades adyacentes en dirección periférica.
Por el documento DE-GM 18 97 975 se conoce una carcasa para aparatos de conexión eléctricos en la que una placa frontal está situada en apéndices de guía longitudinales de la carcasa y se sujeta por medio de cierres simétricamente dispuestos. Cada disposición de cierre está configurada aquí de tal modo que tire de la placa frontal hacia el centro de la carcasa. Dado que las carcasas son presionadas en el procedimiento de plegado, es decir, que las paredes laterales, por un lado, y el techo y el fondo, por otro, están conformados de manera uniforme, los apéndices de guía superiores e inferiores resultan ser de la misma longitud. En consecuencia, la fijación de la placa frontal puede realizarse únicamente de un modo especial. La placa frontal se inserta para ello en el apéndice de guía inferior hasta el fondo del mismo para ser arrastrada a continuación hacia el centro de la carcasa a través de una disposición de cierre simétrica existente en ambos lados. La placa frontal se sujeta así uniformemente tanto por el apéndice de guía superior como también por el apéndice de guía inferior y la placa frontal es presionada firmemente en toda su longitud contra la carcasa.
Las disposiciones de cierre de placa frontal, que están distribuidas de forma simétrica sobre los frentes delanteros de las paredes laterales de la carcasa, pueden ser tanto cierres de bayoneta, cierres de encastre por resorte como también cierres atornillados o similares. Las contrapiezas o anclajes están asentados en los frentes delanteros de las partes laterales de la carcasa y tienen en común un agujero cónico orientado hacia fuera en el que encaja la pinza o el tornillo.
Finalmente, por el documento DE-GM 17 00 201 se conoce una fijación para una tapa transparente en una carcasa encapsulada, estando constituida la fijación de la tapa por un cierre rápido, por ejemplo a la manera del cierre de bayoneta. Alternativamente, el cierre rápido puede constar de uno o varios pestillos de cierre con un pasador transversal y una cabeza de material aislante, que están dispuestos en respectivos casquillos con intercalación de un resorte y que están fijados de forma imperdible en el marco junto con el casquillo, manteniéndose juntos el casquillo, el cristal y el marco a través de un collarín por medio de la fuerza de un resorte.
Como indica la reseña precedente del estado de la técnica, se conoce una pluralidad de dispositivos de fijación configurados de manera diferente, adaptados para el respectivo caso de aplicación. Sin embargo, no se puede deducir del estado de la técnica ninguna sugerencia acerca de cómo pueda configurarse un dispositivo de fijación utilizable universalmente para casos de aplicación diferentes, con el que puedan realizarse técnicamente las tareas de un montaje rápido y una orientación ajustable, también con respecto a un montaje y desmontaje múltiples.
Por tanto, la invención se basa en el problema de crear un dispositivo de fijación para un aparato electrónico detrás de una escotadura de placa que haga posible un montaje/desmontaje sencillo incluso en condiciones de espacio difíciles o restringidas y ofrezca una pluralidad de posibilidades de instalación y montaje.
Este problema se resuelve, partiendo de un dispositivo de fijación del tipo citado al principio, porque éste presenta un cilindro de cierre con un tetón de cilindro de cierre y una corredera formada en el marco de soporte como canal de deslizamiento, pliegue o superficie de cuña, provocándose un movimiento de deslizamiento y/o de giro del cilindro de cierre con relación a la escotadura de placa frontal por medio del accionamiento de un tornillo, de modo que el tetón del cilindro de cierre es presionado entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal.
Es cierto que la utilización de medios de apriete como dispositivo de fijación es en sí conocida. Así, el documento DE 42 31 827 A1 describe un dispositivo de apriete para afianzar los bordes de una placa de circuito impreso de un módulo electrónico en las ranuras de guía laterales de una carcasa, en el que las ranuras de guía están limitadas en un lado por un nervio estacionario de la carcasa y en el otro lado por tres cuñas enfiladas una tras otra a lo largo del nervio de la carcasa. Debido a la cooperación de las superficies oblicuas de una cuña extrema fija, una cuña de presión desplazable por medio de un tornillo en la dirección de esta cuña extrema y una cuña de sujeción desplazable transversal y longitudinalmente, dispuesta entre éstas, los bordes de la placa de circuito impreso se pueden afianzar entre el nervio de la carcasa y la cuña de sujeción. En particular, las tres cuñas están formadas como piezas planas, manteniéndose la cuña de sujeción aplicada de plano sobre la superficie de la carcasa por medio de remaches que están fijados a la carcasa y que van guiados en agujeros alargados oblicuos de la cuña de sujeción. En un dispositivo de apriete de este tipo existe el peligro de que se produzcan desportilladuras en el borde de la placa de circuito impreso, de modo que éste no es adecuado para un montaje y desmontaje múltiples.
Frente a esto, el dispositivo de fijación según la invención presenta la ventaja de que la liberación y el cambio del aparato o del marco de soporte son posibles de forma rápida y sencilla; además, el dispositivo de fijación se puede fabricar a bajo precio, es imperdible y se puede utilizar universalmente por medio del movimiento de deslizamiento y/o giro del cilindro de cierre. Por tanto, el aparato electrónico, en particular el dispositivo indicador, puede montarse tanto de forma estacionaria en una puerta de armario o en un cuadro de distribución como también en una carcasa de transporte de tipo copa para su utilización móvil. Además, es ventajoso que pueda elevarse continuamente la fuerza de presión (fuerza de prensado, fuerza de apriete) contra la pared durante el accionamiento del tornillo o del cilindro de cierre. Dado que la carcasa y el cilindro de cierre se fabrican a partir del mismo material, se evita de forma segura el riesgo del deterioro de la corredera. Además, es ventajoso que la corredera esté configurada de forma constructivamente sencilla, de modo que el coste adicional sea pequeño. Finalmente, es ventajoso que sea posible de manera sorprendentemente sencilla un montaje sencillo y rápido, incluso en condiciones de espacio restringidas, y que el trabajo de montaje no requiera habilidades manuales o conocimientos previos
especiales.
En una ejecución preferida de la invención según la reivindicación 2, se desplaza el cilindro de cierre al accionar de forma manual el tornillo, con lo que el tetón del cilindro de cierre se desliza sobre la corredera y se presiona entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal.
Esta ejecución presenta la ventaja de que no se presentan sitios de transición de aristas vivas entre el tetón del cilindro de cierre y la corredera, de modo que se evitan huellas de pulido profundas incluso con un movimiento frecuente de pivotamiento o de deslizamiento. La corredera y el cilindro de cierre están hechos preferiblemente del mismo material.
En un perfeccionamiento de la invención según la reivindicación 3, el tornillo presenta una rosca a izquierdas.
Este perfeccionamiento presenta la ventaja de que pueden utilizarse placas frontales de cualquier espesor, puede elevarse la presión de apriete sin escalonamiento y en un amplio rango y es posible una orientación exacta del marco de soporte, sin que sea necesario para ello un trabajo de montaje complicado (únicamente la inserción del marco de soporte en la escotadura de la placa frontal), de modo que se garantizan simultáneamente un asiento seguro y un posicionamiento correcto.
Según la reivindicación 4, se prevé que el tornillo presente un mandril de tornillo que está guiado en un taladro del marco de soporte.
Se logra así un guiado o alojamiento del tornillo o del cilindro de cierre que resulta barato desde la perspectiva de la técnica de fabricación. Además, es ventajoso que, durante el montaje, el tornillo o el cilindro de cierre deba introducirse únicamente en el taladro; además, no deben observarse estrechos límites de tolerancia y el tornillo o el cilindro de cierre están alojados con cierta holgura.
Además, según la reivindicación 5, se prevé que la cabeza del tornillo sea accesible a través de una abertura de paso dispuesta en el marco de soporte.
Una ejecución de este tipo presenta la ventaja de que puede utilizarse también un marco de soporte con una pared posterior de la carcasa y se garantiza un guiado seguro de un atornillador para accionar manualmente el cilindro de cierre o el tetón de dicho cilindro de cierre.
En una ejecución adicional de la invención según la reivindicación 6, la cabeza del tornillo está fijada lateralmente contra vuelco en el marco de soporte por medio de un tornillo de fijación cuyo eje de tornillo está en ángulo con respecto a la cabeza del tornillo.
Esta ejecución presenta la ventaja de que, con un coste constructivo reducido, el tornillo va guiado con marcha fácil y, durante el montaje, aparte de un atornillador, no es necesaria ninguna herramienta especial. Según la reivindicación 7, el tetón del cilindro de cierre presenta una superficie de deslizamiento.
Por tanto, durante el montaje se asegura que las desigualdades en el lado posterior de la escotadura de la placa frontal no lleven a una dificultad de marcha al pivotar el tetón del cilindro de cierre.
En un perfeccionamiento de la invención según la reivindicación 8 se prevé una esfera embutida como superficie de deslizamiento.
Por medio de la ejecución de la superficie de deslizamiento en forma de una esfera se facilita el pivotamiento del tetón del cilindro de cierre y, al mismo tiempo, se evitan huellas de pulido sobre el lado posterior de la escotadura de la placa frontal.
Finalmente, según la reivindicación 9, se prevé que, al ser accionado de forma manual, el tetón del cilindro de cierre se deslice sobre la corredera y sea presionado entonces contra la pared lateral de la carcasa de tipo copa.
Estas ejecuciones de la disposición de fijación según la invención presentan la ventaja de que, complementaria o alternativamente, pueda realizarse también una fijación del marco de soporte en la pared lateral de la carcasa de transporte. Además, es ventajoso que la complicación del montaje se limite a unas sencillas manipulaciones. Desde la perspectiva de la técnica de fabricación, esta ejecución requiere un coste reducido.
Otras ventajas y detalles se pueden deducir de la siguiente descripción de una forma de ejecución preferida de la invención con referencia al dibujo. En el dibujo muestran:
La figura 1, un alzado lateral del dispositivo de fijación según la invención,
La figura 2, una vista parcial del dispositivo de fijación según la invención con marco de soporte y cerco, parcialmente en sección,
La figura 3, el marco de soporte y el dispositivo de fijación según la invención en vista en planta,
La figura 4, una forma de ejecución del cilindro de cierre en vista en planta y
La figura 5, un alzado lateral del cilindro de cierre según la figura 4,
Las figuras 6 y 7, detalles de la disposición del dispositivo de fijación según la invención en el marco de soporte, en alzado lateral, y
La figura 8, el marco de soporte con placas de conexiones en vista en planta.
El dispositivo de fijación según la invención se describe y explica más claramente a continuación con ayuda de las figuras 1 a 8 para el caso de aplicación en un aparato de presentación de datos con una pantalla.
Según la invención, el dispositivo de fijación BV presenta un cilindro de cierre SZ con un tetón de cilindro de cierre SZA y una corredera K (figuras 1 a 3). En la forma de ejecución representada en el dibujo, la corredera está conformada en el marco de soporte TR como superficie de cuña K y, para el accionamiento manual del cilindro de cierre SZ, está previsto un tornillo S con una rosca a izquierdas que desplaza al cilindro de cierre SZ. En particular, el tornillo S presenta un mandril de tornillo SD que va guiado en un taladro B del marco de soporte TR. La cabeza de tornillo SK es accesible a través de una abertura de paso D prevista en el marco de soporte TR y está fijada lateralmente en el marco de soporte TR contra vuelco por medio de un tornillo de fijación BS.
Para fijar el aparato electrónico en la escotadura de la placa frontal de un cuadro de distribución no representado en los dibujos, se introduce su marco de soporte en la escotadura hasta que el cerco BL tropieza contra el lado delantero de la escotadura de la placa frontal. En caso de accionamiento manual, es decir, al girar el tornillo S por medio de atornilladores introducidos en la abertura de paso, el tetón SZA del cilindro de cierre se desliza sobre la superficie de cuña K y se presiona entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal. Dado que el tornillo S presenta una rosca a izquierdas, la fijación del marco de soporte TR se realiza al girar a derechas (en el sentido de las agujas del reloj), como es habitual.
En la forma de ejecución representada en las figuras 4 y 5, el tetón SZA del cilindro de cierre presenta una superficie de deslizamiento GF en forma de una esfera embutida en el tetón SZA del cilindro de cierre. Antes de insertar el marco de soporte TR en la escotadura de la placa frontal, el cilindro de cierre SZ o el tetón SZA del mismo deben haberse pivotado hacia dentro. En caso de que el ajuste de rozamiento entre la rosca y el cilindro de cierre SZ no sea suficiente para hacer que, al girar a izquierdas el tornillo S, el tetón SZA del cilindro de cierre pivote automáticamente volviendo a la posición de partida, el cilindro de cierre SZ o el tetón SZA del mismo pueden girarse y apretarse contra la pared (con perfil) del marco de soporte TR.
Como se puede ver en las figuras 6 a 8, están previstas en total ocho disposiciones de fijación BV en la periferia del marco de soporte TR. El marco de soporte TR presenta distribuidas en la periferia unas hendiduras de ventilación L para la extracción lateral del calor (véase la figura 6). Para hacer posible un cierre hermético entre el cerco BL y la escotadura de la placa frontal, puede preverse una junta M de goma esponjosa. La figura 8 muestra detalles de una placa de conexiones SP alojada en el marco de soporte, en particular la disposición de pernos BZ, aberturas TA para teclas y pantalla DI.
En una forma de ejecución no representada en los dibujos, el tetón SZA del cilindro de cierre, al ser accionado de forma manual, se desliza sobre la corredera K de tal modo que ésta es presionada contra la pared lateral de una carcasa de tipo copa que abraza al marco de soporte TR en el lado posterior.
La invención no se limita al ejemplo de ejecución representado. Por ejemplo, es imaginable en el ámbito de la invención que, en lugar del tornillo de fijación, se arranque un lóbulo de la pared del marco de soporte para guiar la cabeza del tornillo; se prevea, en lugar del mandril del tornillo, una rosca o una tuerca en el cerco, etc.
Todas estas ejecuciones del dispositivo de fijación según la invención tienen en común la liberación y cambio rápidos y sencillos del aparato o del marco de soporte; además, el dispositivo de fijación se puede fabricar de forma barata y es universalmente utilizable. Por tanto, pueden cumplirse los requisitos especiales, particularmente con respecto a la flexibilidad y a la economía, para las diferentes construcciones.
Todas las posibilidades de ejecución representadas y descritas y todas las nuevas características y sus combinaciones mutuas reveladas en la descripción y/o el dibujo son esenciales para la invención. Por ejemplo, por medio del accionamiento del tornillo puede presionarse adicionalmente un resorte/una articulación de resorte contra la pared de la escotadura de placa frontal/carcasa de tipo copa, puede asegurarse la imperdibilidad del dispositivo de fijación por medio de una cubierta lateral o un resorte de lámina aplicado lateralmente a la cabeza del tornillo/cilindro de cierre, etc.

Claims (9)

1. Dispositivo de fijación para un aparato electrónico o su marco de soporte (TR) en una escotadura de placa frontal de un cuadro de distribución o de una carcasa, que presenta:
a) un cilindro de cierre (SZ) con un tetón (SZA) de dicho cilindro de cierre;
b) una corredera (K) formada en el marco de soporte (TR) como canal de deslizamiento, pliegue o superficie de cuña;
en el que se produce un movimiento de deslizamiento y/o de giro del cilindro de cierre (SZ) con relación a la escotadura de la placa frontal por medio del accionamiento de un tornillo (S), de tal manera que el tetón del cilindro de cierre es presionado entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal.
2. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque al accionar manualmente del tornillo (S) se desplaza el cilindro de cierre (SZ), con lo que el tetón (SZA) de dicho cilindro de cierre se desliza sobre la corredera (K) y es presionado entonces contra la pared de la escotadura de la placa frontal.
3. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el tornillo (S) presenta una rosca a izquierdas.
4. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el tornillo (S) presenta un mandril de tornillo (SD) que va guiado en un taladro (B) del marco de soporte (TR).
5. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque la cabeza (SK) del tornillo es accesible a través de una abertura de paso (D) prevista en el marco de soporte (TR).
6. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque la cabeza (SK) del tornillo está fijada lateralmente al marco de soporte (TR) contra vuelco por medio de un tornillo de fijación (BS) cuyo eje de tornillo está en ángulo con respecto a la cabeza (SK) del tornillo.
7. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el tetón (SZA) del cilindro de cierre presenta una superficie de deslizamiento (GF).
8. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque está prevista una esfera embutida en calidad de superficie de deslizamiento (GF).
9. Dispositivo de fijación de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el tetón (SZA) del cilindro de cierre, al ser accionado manualmente, se desliza sobre la corredera (K) y es presionado entonces contra la pared lateral de la carcasa de tipo copa.
ES99123094T 1998-11-23 1999-11-22 Dispositivo de fijacion para un aparato electronico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal. Expired - Lifetime ES2243028T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19853918 1998-11-23
DE19853918A DE19853918C1 (de) 1998-11-23 1998-11-23 Befestigungsvorrichtung für ein elektronisches Gerät oder dessen Tragrahmen in einem Frontplatten-Ausschnitt

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243028T3 true ES2243028T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7888674

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99123094T Expired - Lifetime ES2243028T3 (es) 1998-11-23 1999-11-22 Dispositivo de fijacion para un aparato electronico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1005263B1 (es)
AT (1) ATE295678T1 (es)
DE (2) DE19853918C1 (es)
ES (1) ES2243028T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012021499B4 (de) * 2012-11-02 2019-12-24 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung zum Einbau in eine Maschine oder einen Schaltschrank

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1700201U (de) * 1955-03-29 1955-06-08 Kloeckner Moeller Elektrizit Durchsichtiger deckel fuer gehaeuse elektrischer schaltgeraete.
DE1897975U (de) * 1964-03-25 1964-08-06 Bbc Brown Boveri & Cie Gehaeuse fuer elektrische schaltgeraete.
DE2619340C3 (de) * 1976-04-30 1979-03-22 Izumi Denki Corp., Osaka (Japan) Vorrichtung zur abnehmbaren Halterung von elektrischen Baueinheiten an einem Lagergestell
DE7624442U1 (de) * 1976-08-04 1976-12-09 Camloc Fastener Gmbh, 6233 Kelkheim Schnellverschluß, insbesondere für Einschübe in sog. 10 "-Schränke der Elektronik
DE2905317C2 (de) * 1979-02-13 1985-04-18 Metrawatt GmbH, 8500 Nürnberg Schalttafelgerät mit einem Befestigungselement
CH663833A5 (de) * 1984-02-13 1988-01-15 Olten Ag Elektro Apparatebau Gehaeuse fuer befehls- und meldegeraete.
JPH0337264Y2 (es) * 1985-01-17 1991-08-07
JPS61168685U (es) * 1985-04-08 1986-10-20
JPH0530381Y2 (es) * 1985-06-12 1993-08-03
JPS6221585U (es) * 1985-07-24 1987-02-09
DE3605143A1 (de) * 1986-02-18 1987-08-20 Siemens Ag Haltebuegel zur befestigung eines flachen bauteiles an einem gehaeuseteil
FR2602288A1 (fr) * 1986-07-31 1988-02-05 Enertec Dispositif de fixation d'un boitier a encastrer
DE8703145U1 (es) * 1987-03-02 1987-06-19 Waskoenig + Walter Kg Besitzgesellschaft, 2915 Saterland, De
DE3710736A1 (de) * 1987-03-31 1988-10-20 Asea Brown Boveri Vorrichtung zur befestigung von einbaugeraeten in schalttafeln
DE8809196U1 (es) * 1988-07-18 1988-09-01 Siemens Ag, 1000 Berlin Und 8000 Muenchen, De
DE9109166U1 (es) * 1991-07-25 1991-09-19 Grundig E.M.V. Elektro-Mechanische Versuchsanstalt Max Grundig Hollaend. Stiftung & Co Kg, 8510 Fuerth, De
DE4231827C2 (de) * 1992-09-23 2002-08-14 Rohde & Schwarz Klemmvorrichtung zum Festklemmen der Leiterplattenränder eines elektronischen Moduls in den seitlichen Führungsnuten eines Gehäuses
DE29519019U1 (de) * 1995-11-30 1996-02-01 Siemens Ag Elektronisches Gerät
DE29717609U1 (de) * 1997-10-02 1997-11-13 Bernstein Hans Spezialfabrik Vorrichtung zum Befestigen von elektrischen oder elektronischen Bauteilen

Also Published As

Publication number Publication date
DE19853918C1 (de) 2001-01-18
EP1005263B1 (de) 2005-05-11
EP1005263A2 (de) 2000-05-31
EP1005263A3 (de) 2000-12-27
DE59912036D1 (de) 2005-06-16
ATE295678T1 (de) 2005-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2357814T3 (es) Dispositivo para el acoplamiento de un contador eléctrico a una plataforma de soporte.
ES2209459T3 (es) Elemento de marco extruido para conectar estructuras y procedimiento para su fabricacion.
ES2467143T3 (es) Conector enchufable eléctrico con estribo de enclavamiento
ES2610399T3 (es) Cajón
ES2437862T3 (es) Unión de esquina
ES2534739T3 (es) Dispositivo de soporte para barras colectoras de corriente
ES2366913T3 (es) Sistema de barras colectoras con una unidad de montaje constituida por una placa de base y unas piezas de fijación.
WO2017125629A1 (es) Conector para sujetar un pedal de instrumento electrófono a un soporte de pedalera
ES2325747T3 (es) Sistema de instalacion electrica que comprende una caja portamecanismos con una superficie de apoyo y un plano de soporte del mecanismo desplazado con respecto a esta ultima.
ES2243028T3 (es) Dispositivo de fijacion para un aparato electronico o su marco de soporte en una escotadura de placa frontal.
US20080257602A1 (en) Apparatus for Mounting Busbars
ES2296071T3 (es) Metodo para montar un refuerzo en una placa frontal de un frigorifico, congelador o similar.
ES2312383T3 (es) Caja.
ES2211680T3 (es) Conector electrico para la conexion de conductores electricos a un aparato electrico.
PT772170E (pt) Detector automatico de incendios
WO2002037916A1 (es) Dispositivo perfeccionado para fijacion de cajas de distribucion
ES2305961T3 (es) Contador electronico de electricidad.
JPS5821789B2 (ja) 差込装置
ES2303870T3 (es) Carcasa de mando modular.
ES2246169B2 (es) Borne de conexion bidireccional sin tornillos.
ES2267901T3 (es) Fijacion para tubo.
CN102025112B (zh) 用于容纳电气安装设备并用于固定到导电轨系统的适配器
KR102231529B1 (ko) 버스바아 홀더 및 대응 장치
ES2244271B1 (es) Dispositivo retenedor a ventosa.
KR200225637Y1 (ko) 맨홀뚜껑의 잠금장치