ES2242923T3 - Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino. - Google Patents

Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino.

Info

Publication number
ES2242923T3
ES2242923T3 ES03075990T ES03075990T ES2242923T3 ES 2242923 T3 ES2242923 T3 ES 2242923T3 ES 03075990 T ES03075990 T ES 03075990T ES 03075990 T ES03075990 T ES 03075990T ES 2242923 T3 ES2242923 T3 ES 2242923T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hopper
dust
chamber
hole
powder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03075990T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2242923T5 (es
Inventor
Gordon Stout
Xuyen Pham
Michael J. Rocchio
Kyle A Naydo
Derrick J Parks
Patrick Reich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nektar Therapeutics
Original Assignee
Nektar Therapeutics
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25488520&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2242923(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Nektar Therapeutics filed Critical Nektar Therapeutics
Publication of ES2242923T3 publication Critical patent/ES2242923T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2242923T5 publication Critical patent/ES2242923T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/30Devices or methods for controlling or determining the quantity or quality or the material fed or filled
    • B65B1/36Devices or methods for controlling or determining the quantity or quality or the material fed or filled by volumetric devices or methods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • B65B1/08Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles by vibratory feeders

Abstract

Un método para transportar polvo fino (20), que comprende: colocar el polvo fino (20) dentro de una tolva (12) que tiene un orificio (18) en la misma; hacer vibrar un elemento vibratorio (28) dentro del polvo fino (20) en la proximidad del orificio (18); hacer vibrar el elemento vibratorio (28) en un movimiento ascendente y descendente con relación al polvo (20) en la tolva (12); y capturar al menos una porción del polvo fino (20) que sale desde el orificio (18) dentro de una cámara (24), en el que el polvo capturado (20) está suficientemente no compactado para que se pueda dispersar después de abandonar la cámara (24).

Description

Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere, en general, al campo del procesamiento de polvos finos, y en particular al transporte dosificado de polvos finos. Más particularmente, la presente invención se refiere a sistemas, aparatos y métodos para llenar receptáculos con dosis unitarias de medicamentos en polvos finos no fluidos, pero dispersables, particularmente para la inhalación siguiente por un paciente.
La administración efectiva a un paciente es un aspecto crítico de cualquier terapia de fármaco con éxito. Existen varias vías de administración, y cada una de ellas tiene sus propias ventajas e inconvenientes. La administración oral de fármacos en comprimidos, cápsulas, jarabes y similares es tal vez el método más conveniente, pero muchos fármacos tienen sabores desagradables, y el tamaño de los comprimidos los hace difícil de digerir. Además, tales medicamentos son degradados con frecuencia en el tracto digestivo antes de que puedan ser absorbidos. Tal degradación es un problema particular con los fármacos modernos de proteínas que se degradan rápidamente por enzimas proteolíticas en el tracto digestivo. La inyección subcutánea es con frecuencia una vía efectiva para la administración sistémica de fármacos, incluyendo la administración de proteínas, pero tiene una baja aceptación por los pacientes y produce elementos de desecho puntiagudos, por ejemplo agujas, que son difíciles de desechar. Puesto que la necesidad de inyectar fármacos sobre una planificación frecuente, tal como insulina una o más veces al día, puede ser una fuente de desagrado para el paciente, han sido desarrolladas una variedad de vías alternativas de administración, incluyendo la administración transdermal, intranasal, intrarectal, intravaginal, y pulmonar.
De particular interés para la presente invención son procedimientos de administración de fármacos pulmonares que se basan en la inhalación de una dispersión de fármacos o aerosol por el paciente, de manera que el fármaco activo dentro de la dispersión puede llegar hasta las regiones distantes (alveolares) de los pulmones. Se ha encontrado que ciertos fármacos son absorbidos fácilmente a través de la región alveolar directamente en la circulación de la sangre. La administración pulmonar es particularmente prometedora para el suministro de proteínas y polipéptidos que son difíciles de suministrar por otras vías de administración. Tal administración pulmonar puede ser efectiva tanto para la administración sistémica como para la administración localizada para tratar enfermedades de los pulmones.
La administración de fármacos para los pulmones (incluyendo la administración sistémica y local) se puede conseguir por diferentes métodos, incluyendo nebulizadores líquidos, inhaladores de cantidades dosificadas (MDI's) y dispositivos de dispersión de polvo seco. Los dispositivos de dispersión de polvo seco son particularmente prometedores para la administración de fármacos de proteínas y polipéptidos, que se pueden formular fácilmente como polvos secos. Muchas proteínas y polipéptidos en otro caso inestables se pueden almacenar de una manera estable como polvos liofilizados o secados por pulverización por si mismos o en combinación con vehículos de polvo adecuados. Otra ventaja es que los polvos secos tienen una concentración mucho mayor que los medicamentos en forma líquida.
No obstante, la capacidad para administrar proteínas y polipéptidos como polvos secos, es problemática en ciertos aspectos. La dosificación de muchos fármacos de proteínas y polipéptidos es con frecuencia crítica porque es necesario que cualquier sistema de dosificación de polvo seco sea capaz de administrar de una manera exacta, precisa y repetida la cantidad pretendida de fármaco. Además, muchas proteínas y polipéptidos son bastante caros, siendo típicamente muchas veces más costosos que los fármacos convencionales sobre una base de dosis. Por lo tanto, la capacidad para administrar de una manera eficiente los polvos secos a la región de destino de los pulmones con un mínimo de pérdida de fármaco es crítica.
Para algunas aplicaciones, los medicamentos de polvos finos son suministrados a los dispositivos de dispersión de polvos secos en receptáculos de dosis unitarias pequeños, que tienen con frecuencia una tapa u otra superficie de acceso que puede ser perforada (referidos comúnmente como envases de burbujas). Por ejemplo, los dispositivos de dispersión descritos en las patentes de los Estados Unidos Nº 5.785.049 y 5.740.794 están construidos para recibir un receptáculo de este tipo. Después de la colocación del receptáculo en el dispositivo, un conjunto de eyector de flujo múltiple, que tiene un tubo de alimentación, es penetrado a través de la tapa del receptáculo para proporcionar acceso al medicamento en polvo contenido dentro. El conjunto de eyector de flujo múltiple crea también orificios de ventilación en la tapa para permitir el flujo de aire a través del receptáculo para la entrada y evacuación del medicamento. Para impulsar este proceso se utiliza una corriente de aire a alta velocidad que fluye más allá de una porción del tubo, tal como un extremo de salida, para extraer el polvo desde el receptáculo, a través del tubo y dentro de la corriente de aire en circulación para formar un aerosol para inhalación por el paciente. La corriente de aire a alta velocidad transporta el polvo desde el receptáculo en una forma parcialmente desaglomerada, y la desaglomeración final completa tiene lugar en el volumen de mezcla justo aguas debajo de las entradas de aire a alta velocidad.
De particular interés para la presente invención son las características físicas de los polvos que fluyen con dificultad. Los polvos que fluyen con dificultad son aquellos polvos que tienen características físicas, tales como capacidad de flujo, que son dominadas por fuerzas cohesivas entre las unidades individuales o partículas (en adelante "partículas individuales") que constituyen el polvo. En tales casos, el polvo no fluye bien debido a que las partículas individuales no se pueden mover con facilidad de una manera independiente unas con respecto a las otras, sino que, en cambio, se mueven como grumos de muchas partículas. Cuando tales polvos se someten a fuerzas bajas, los polvos no tenderán a fluir en absoluto. Sin embargo, a medida que se incrementan las fuerzas que actúan sobre el polvo hasta exceder las fuerzas de cohesión, el polvo se moverá en "pedazos" aglomerados grandes de las partículas individuales. Cuando el polvo reposa, se mantienen las aglomeraciones grandes, dando lugar a una densidad no uniforme del polvo, debido a los huecos y a las áreas de baja densidad entre las aglomeraciones grandes y las áreas de compresión local.
Este tipo de comportamiento tiende a incrementarse a medida que se reduce el tamaño de las partículas individuales. Esto es más probable porque, a medida que se reduce el tamaño de las partículas, se incrementan las fuerzas de cohesión, tales como las fuerzas de Van Der Waals, las fuerzas electrostáticas, de fricción y otras fuerzas, con respecto a las fuerzas de gravitación y las fuerzas inerciales, que se pueden aplicar a las partículas individuales, debido a su masa pequeña. Esto es relevante para la presente invención, puesto que las fuerzas de gravedad y las fuerzas inerciales producidas por la aceleración así como otros motivadores efectivos, se utilizan comúnmente para procesar, mover y dosificar polvos.
Por ejemplo, cuando se dosifican los polvos finos antes del emplazamiento en el receptáculo de dosis unitaria, los polvos se aglomeran con frecuencia de una manera inconsistente, creando huecos y variación excesiva de la densidad, reduciendo de esta manera la exactitud de los procesos de dosificación volumétrica que se utilizan comúnmente para dosificar a alta producción. Tal aglomeración inconsistente no es deseable, además, porque los aglomerados de polvo deben desintegrarse en las partículas individuales, es decir, deben hacerse dispersables, para la administración pulmonar. Tal desaglomeración se produce con frecuencia en dispositivos de dispersión por fuerzas de cizallamiento creadas por la corriente de aire utilizada para extraer el medicamento desde el receptáculo de la dosis unitaria u otro contenedor, o por otros mecanismos de transferencia de energía mecánica (por ejemplo, ultrasonido, ventilador / propulsor, y similares). No obstante, si los aglomerados de polvos pequeños son demasiado compactos, las fuerzas de cizallamiento proporcionadas por la corriente de aire u otros mecanismos de dispersión serán insuficientes para dispersar efectivamente el medicamento en las partículas individuales.
Algunos intentos para prevenir la aglomeración de las partículas individuales consisten en crear mezclas de polvos de fases múltiples (típicamente un vehículo o diluyente), donde partículas mayores (a veces de múltiples rangos de tamaños), por ejemplo aproximadamente 50 \mum, se combinan con partículas de fármacos más pequeñas, por ejemplo entre 1 \mum y 5 \mum. En este caso, las partículas más pequeñas se adhieren a las partículas mayores de manera que, después del procesamiento y llenado, el polvo tendrá las características de un polvo de 50 \mum. Tal polvo es capaz de fluir y de ser dosificado de una manera mucho más sencilla. No obstante, un inconveniente de un polvo de este tipo es que es difícil la retirada de las partículas más pequeñas desde las partículas mayores y la formulación de polvo resultante está constituida en gran medida por el componente agente que fluye abultado, que terminar en el dispositivo o en la garganta del paciente.
Los métodos actuales para llenar receptáculos de dosis unitarias con medicamentos en polvo incluyen un método de vertido directo, donde un polvo granular es vertido directamente a través de gravedad (a veces en combinación con remoción o con agitación "a granel") en una cámara de dosificación. Cuando la cámara está llena hasta el nivel deseado, el medicamento es expulsado entonces desde la cámara y dentro del receptáculo. En tal proceso de vertido directo, se pueden producir variaciones en la densidad en la cámara de dosificación, reduciendo de esta manera la efectividad de la cámara de dosificación en la medición exacta de una cantidad de dosis unitaria del medicamento. Además, el polvo está en un estado granular que puede ser indeseable para muchas aplicacio-
nes.
Algunos intentos se han realizado para reducir al mínimo las variaciones de la densidad a través de la compactación del polvo contenido dentro o antes de depositarlo en la cámara de dosificación. No obstante, tal compactación no es deseable, especialmente para polvos constituidos solamente por partículas finas, porque se reduce la capacidad de dispersión del polvo, es decir, se reduce la posibilidad de que el polvo compactado se disgregue en las partículas individuales durante la administración en los pulmones con un dispositivo de dispersión.
Por lo tanto, sería deseable proporcionar sistemas y métodos para el procesamiento de polvos finos que soluciones o reduzcan en gran medida éstos y otros problemas. Tales sistemas y métodos deberían permitir la dosificación exacta y precisa del polvo fino cuando se divide en dosis unitarias para la colocación en receptáculos de dosis unitarias, particularmente para rellenos de masa baja. Los sistemas y métodos deberían asegurar, además, que el polvo fino permanezca suficientemente dispersable durante el procesamiento para que el polvo fino pueda ser utilizado con los dispositivos de inhalación existentes que requieren que el polvo se disgregue en las partículas individuales antes de la administración a los pulmones. Además, los sistemas y métodos deberían proporcionar el procesamiento rápido de los polvos finos para que grandes números de receptáculos de dosis unitarias se puedan llenar rápidamente con dosis unitarias de medicamentos de polvos finos con el fin de reducir los costes.
2. Descripción de la técnica anterior
La patente de los Estados Unidos Nº 5.765.607 describe una máquina para dosificar productos en contenedores e incluye una unidad de dosificación para suministrar el producto dentro de los contenedores.
La patente de los Estados Unidos Nº 4.640.322 describe una máquina que aplica presión sub-atmosférica a través de un filtro para empujar material directamente desde una tolva y lateralmente dentro de una cámara no giratoria.
La patente de los Estados Unidos Nº 4-509.568 describe un aparato de procesamiento de material granular que emplea una pala giratoria para agitar el material granular.
La patente de los Estados Unidos Nº 2.540.059 describe un aparato de llenado de polvo que tiene un agitador de lazo de alambre giratorio para agitar el polvo en una tolva antes de verter directamente el polvo dentro de una cámara de dosificación por gravedad.
La patente alemana DE 3607187 describe un mecanismo para el transporte dosificado de partículas finas.
El Folleto de Producto "E-1300 Powder Filler" describe un dispositivo de llenado de polvo de Ferry Industries, Corona, CA.
La patente de los Estados Unidos Nº 3.874.431 describe una máquina para llenar cápsulas con polvo. La máquina emplea tubos de núcleo que están retenedor sobre una tortea giratoria.
La patente británica Nº 1.420.364 describe un conjunto de membrana para uso en un la dosificación de una cavidad que se emplea para medir cantidades de polvos secos.
La patente británica Nº 1.309.424 describe un aparato de relleno de polvo que tiene una cámara de medición con una cabeza de pistón para crear una presión negativa en la cámara.
La patente canadiense Nº 949.786 describe una máquina de relleno de polvo que tiene cámaras de medición que están sumergidas en el polvo. Entonces se aplica un vacío para llenar la cámara con polvo.
La patente de los Estados Unidos Nº 5.377.727 describe un aparato para medir y suministrar partículas o material granular, que emplea un transportador de contenedores, un rodillo de alimentación con bolsas de medición espaciadas axialmente, una tolva dispuesta por encima del rodillo de alimentación y una rampa de llenado dispuesta entre el transportador y el rodillo de alimentación. Está prevista una barra de agitación de prevención del bloqueo dentro de la tolva.
Resumen de la invención
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un método para transportar un polvo fino como se define en la reivindicación 1.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato para transportar un polvo fino de acuerdo con la reivindicación 20.
La invención proporciona sistemas, aparatos y métodos para el transporte dosificado de polvos finos en receptáculos de dosis unitarias. En un método ejemplar, tales polvos finos son transportados agitando en primer lugar los polvos finos con un elemento de vibración, y luego capturando al menos una porción del polvo fino. El polvo fino capturado es transferido entonces a un receptáculo, donde el polvo transferido está suficientemente no compactado de manera que se puede dispersar substancialmente después de la retirada del receptáculo. Habitualmente, el polvo fino comprenderá un medicamento, en el que las partículas individuales tiene un tamaño medio que es menor que aproximadamente 100 \mum, usualmente menor que 10 \mum, y que está más usualmente en el intervalo entre aproximadamente 1 \mum y 5 \mum.
El polvo fino se colocará con preferencia dentro de una tolva que tiene un orificio en un extremo inferior. El elemento es vibrado para agitar el polvo fino. La vibración del polvo en la proximidad del orificio contribuye a la transferencia de una porción del polvo fino a través del orificio, donde puede ser capturado dentro de una cámara. La vibración del elemento contribuye también a la desaglomeración del polvo dentro de la cámara de dosificación de manera que la cámara de dosificación se puede llenar más uniformemente.
El elemento vibratorio es vibrado en un movimiento ascendente y descendente, es decir, vertical con respecto al polvo en la tolva. En un aspecto, se emplea un cuerno ultrasónico para hacer vibrar verticalmente el elemento. Alternativamente, el elemento puede comprender una barra que es vibrada hacia delante y hacia atrás, es decir, lateralmente, dentro del polvo. En otra alternativa, el elemento vibratorio es vibrado de una manera orbital. En un aspecto, la barra es fijada operativamente a un motor piezoeléctrico que hace vibrar la barra. Preferentemente, el elemento es vibrado verticalmente a una frecuencia en el intervalo desde aproximadamente 1.000 Hz hasta aproximadamente 180.000 Hz, y más preferentemente desde aproximadamente 10.000 Hz hasta aproximadamente 40.000 Hz, y todavía más preferentemente desde aproximadamente 15.000 Hz hasta aproximadamente 25.000 Hz. La barra es vibrada con preferencia lateralmente a una frecuencia en el intervalo desde aproximadamente 50 Hz hasta aproximadamente 50.000 Hz, y más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 50 Hz hasta aproximadamente 5.000 Hz y todavía más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 50 Hz hasta aproximadamente 1.000 Hz.
En otro aspecto, el elemento tiene un extremo distante que está colocado cerca del orificio. Además, el extremo distante tiene un miembro extremo que es vibrado sobre la cámara para contribuir a transferirle polvo fino desde la tolva hasta la cámara. El miembro extremo se proyecta con preferencia lateralmente hacia fuera desde el elemento. En un aspecto, el miembro extremo comprende un cilindro cuando el elemento es vibrado verticalmente. En otro aspecto, el miembro extremo comprende un miembro transversal cuando la barra es vibrada lateralmente. Con preferencia, el miembro extremo está espaciado verticalmente desde la cámara a una distancia en el intervalo desde aproximadamente 0,01 mm hasta aproximadamente 10 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente 3,0 mm. Tal distancia contribuye a mantener el polvo no compactado cuando se transfiere a la cámara.
Todavía en otro aspecto, el elemento se mueve con preferencia a través del orificio mientras es vibrado. Por ejemplo, el elemento puede ser trasladado a lo largo del orificio a una velocidad que es con preferencia menor que aproximadamente 100 cm/s. No obstante, la velocidad particular del traslado dependerá típicamente de la frecuencia de vibración del elemento. De esta manera, el elemento es barrido a través de la cámara, mientras está siendo vibrado.
El movimiento del elemento a lo largo del orificio es particularmente preferido cuando se alinean cámaras múltiples con el orificio. De esta manera, el elemento puede ser empleado para contribuir a la transferencia de polvo fino desde la tolva dentro de cada una de las cámaras. Opcionalmente, una pluralidad de elementos o barras pueden ser vibradas dentro de la tolva en la proximidad de los orificios. Con preferencia, las barras serán alineadas entre si y serán trasladadas a lo largo del orificio mientras sin vibradas, aunque en algunos casos las barras o elementos pueden permanecer estacionarias sobre cada cámara.
Para contribuir a la captura de polvo fino en la cámara, es aspira con preferencia aire a través de la parte inferior de la cámara para introducir el polvo fino dentro de la cámara. Después de la captura del polvo fino, el polvo es transferido con preferencia hasta un receptáculo. La transferencia del polvo fino se realiza con preferencia introduciendo un gas comprimido en la cámara para expulsar el polvo capturado en el receptáculo.
En otro aspecto del método, el polvo en la tolva es nivelado periódicamente. Como un ejemplo, el polvo puede ser nivelado colocando un miembro en proyección por encima del extremo distante del elemento vibratorio. De esta manera, el miembro en proyección vibra junto con el elemento vibratorio. A medida que el elemento es trasladado a lo largo de la tolva, el miembro en proyección tiende a nivelar el polvo en la tolva. En un aspecto, la transferencia del polvo se realiza en un entorno controlado con humedad.
Todavía en otro aspecto, el polvo capturado por la cámara es ajustado a una cantidad de dosis unitaria. Esto se puede realizar colocando una placa fina (u hoja de cuchilla) entre la tolva y la cámara. La placa tiene una abertura para permitir la transferencia del polvo desde la tolva y dentro de la cámara. La cámara es movida entonces con relación a la placa, donde la placa raspa cualquier exceso de polvo desde la cámara. Alternativamente, se puede emplear una hoja de cuchilla para raspas cualquier exceso de polvo desde la cámara a medida que gira la cámara.
En un aspecto particular, el polvo es transferido a la tolva desde una tolva secundaria. Con preferencia, la tolva secundaria es vibrada para transferir el polvo dentro de la rampa, donde pasa a la tolva primaria. Todavía en otro aspecto, la cámara es removida periódicamente y es sustituida con una cámara de un tamaño diferente para ajustar el volumen de la cámara. De esta manera, se pueden producir diferentes dosis unitarias por la invención.
La invención proporciona, además, un aparato ejemplar para transportar un polvo fino. El aparato comprende una tolva para contener el polvo fino. El aparato incluye, además, al menos una cámara que se puede mover para permitir la colocación de la cámara en la proximidad estrecha de un orificio en la tolva. Está previsto también un elemento vibratorio que tiene un extremo próximo y un extremo distante, estando colocado el elemento dentro de la tolva, de tal manera que el extremo distante está cerca del orificio. Está previsto un vibrador para hacer vibrar el elemento cuando está dentro del polvo fino. De esta manera, el elemento puede vibrar para agitar el polvo fino para contribuir a su transferencia desde la tolva hasta la cámara. Con preferencia, el vibrador comprende un cuerno ultrasónico que hace vibrar el elemento en un movimiento ascendente y descendente o vertical. Alternativamente, se puede emplear un motor piezoeléctrico para hacer vibrar lateralmente el elemento.
En un aspecto ejemplar, el aparato incluye, además, un mecanismo para trasladar el elemento vibratorio o barra sobre la cámara a medida que vibra el elemento. Tal mecanismo es particularmente ventajoso cuando están previstas una pluralidad de cámaras en un miembro giratorio, que es girado para alinear las cámaras con el orificio. El mecanismo de traslación se puede emplear entonces para trasladar el elemento sobre el miembro giratorio, de manera que el elemento vibratorio pasa sobre cada cámara para contribuir al llenado de cada una de ellas con polvo. El mecanismo de traslación comprende con preferencia un mecanismo de accionamiento lineal que traslada la barra a lo largo del orificio a una velocidad que es menor que aproximadamente 100 cm/s.
En otro aspecto, el vibrador está configurado para hacer vibrar el elemento en un movimiento ascendente y descendente a una frecuencia en el intervalo desde aproximadamente 1.000 Hz hasta aproximadamente 180.000 Hz, y más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 10.000 Hz hasta aproximadamente 40.000 Ha, y todavía más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 15.000 Hz hasta aproximadamente 25.000 Hz. Cuando se vibra en sentido ascendente y descendente, el elemento vibratorio comprende con preferencia un a caña cilíndrica que tiene un diámetro en el intervalo desde 1,0 mm hasta aproximadamente 10 mm. Cuando se hace vibrar lateralmente, el elemento comprende con preferencia una barra o alambre que tiene un diámetro en el intervalo desde aproximadamente 0,01 pulgada hasta aproximadamente 0,04 pulgadas.
Un miembro extremo está fijado con preferencia operativamente al extremo distante del elemento vibratorio para contribuir a la agitación del polvo fino. El miembro extremo está espaciado con preferencia verticalmente desde la cámara a una distancia en el intervalo desde aproximadamente 0,01 mm hasta aproximadamente 10 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente 3,0 mm. En una alternativa, el aparato está provisto con una pluralidad de elementos vibratorios, de manera que se pueden hacer vibrar múltiples elementos dentro del polvo fino.
Todavía en otro aspecto, la cámara está dispuesta dentro de un miembro giratorio que está colocado en una primera posición que tiene la cámara alineada con el orificio en la tolva, y una segunda posición que tiene la cámara alineada con un receptáculo. De esta manera, la cámara se puede llenar con polvo cuando está en la primera posición. El miembro giratorio es girado entonces a la segunda posición para permitir que el polvo sea expulsado desde la cámara y dentro del receptáculo. La cámara incluye con preferencia un agujero que está en comunicación con una fuente de vacío para contribuir a aspirar el polvo fino desde la tolva y para introducirlo en la cámara. Un filtro está dispuesto con preferencia a través del agujero para contribuir a capturar el polvo. Una fuente de gas comprimido está también con preferencia en comunicación con el agujero para expulsar el polvo capturado desde la cámara y dentro del receptáculo. Se puede prever un controlador para controlar la actuación de la fuente de gas, la fuente de vacío y el funcionamiento del vibrador.
El aparato puede incluir también un mecanismo para ajustar la cantidad de polvo capturado en la cámara debido al volumen de la cámara. De esta manera, la cantidad capturada será una cantidad de dosis unitaria. Un mecanismo de ajuste de este tipo puede comprenden un borde para retirar polvo fino que se extiende por encima de la cámara. En una forma de realización, el mecanismo de ajuste comprende una placa fina que tiene una abertura que puede estar alineada con la cámara durante el llenado. A medida que gira el miembro giratorio, el borde de la abertura raspa el exceso de polvo desde la cámara.
En un aspecto particular, el elemento vibratorio incluye un miembro en proyección que está colocado por encima del extremo distante. El miembro en proyección sirve como un nivelador para nivelar el polvo dentro de la tolva a medida que el elemento vibratorio es trasladado a lo largo de la tolva.
En otro aspecto, está prevista una tolva secundaria para almacenar el polvo hasta que es suministrado a la tolva primaria. Está previsto un mecanismo de agitación para hacer vibrar la tolda secundaria cuando debe transferirse polvo a la tolva primaria. Con preferencia, el polvo pasa hacia abajo por una rampa, de manera que el polvo puede ser transferido sin interferencia con el traslado del miembro vibratorio a lo largo de la tolva primaria.
Todavía en otro aspecto, la cámara está formada en una herramienta variable. De esta manera, el tamaño de la cámara se puede variar simplemente fijando una herramienta variable con una cámara de tamaño diferente en el miembro giratorio.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista lateral de la sección transversal de un aparato ejemplar para transportar polvos finos.
La figura 2 es una vista extrema del aparato de la figura 1.
La figura 3 es una vista más detallada de una cámara del aparato de la figura 1 que muestra una vibra vibratoria que es trasladada sobre la cámara.
La figura 4 es una vista en perspectiva delantera izquierda de un sistema ejemplar para transportar polvo.
La figura 5 es una vista en perspectiva del sistema de la figura 4.
La figura 6 es una vista de la sección transversal del sistema de la figura 4.
La figura 7 es una vista esquemática de un aparato alternativo para el transporte de polvos finos de acuerdo con la invención.
La figura 8 es una vista esquemática todavía de otro aparato alternativo para el transporte de polvos finos.
La figura 9 es una vista esquemática todavía de otro aparato alternativo para el transporte de polvos finos.
La figura 10 es una vista en perspectiva de otra forma de realización de un aparato para el transporte de polvos finos de acuerdo con la invención.
La figura 11 es una vista de la sección transversal del aparato de la figura 10 tomada a lo largo de las líneas 11-11.
La figura 12 es una vista de la sección transversal del aparato de la figura 10 tomada a lo largo de la línea 12-12.
La figura 13 es una vista despiezada ordenada de un miembro giratorio del aparato de la figura 10.
La figura 14A es una vista esquemática de un mecanismo rascador para rascar el exceso de polvo desde una cámara de un miembro giratorio.
La figura 14B es una vista extrema del mecanismo rascador de la figura 14A montado por encima del miembro giratorio.
La figura 14C es una vista en perspectiva de un mecanismo alternativo para rascar el exceso de polvo desde una cámara de un miembro giratorio de acuerdo con la invención.
La figura 15 es una vista en perspectiva de un sistema particularmente preferido para el transporte de polvos de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de las formas de realización específicas
La invención proporciona métodos y aparatos para el transporte dosificado de polvos finos en receptáculos. Los polvos finos son muy fino, teniendo habitualmente un tamaño medio en el intervalo que es que es menor que aproximadamente 20 \mum, habitualmente menor que aproximadamente 10 \mum, y más habitualmente desde aproximadamente 1 \mum hasta 5 \mum, aunque la invención puede ser útil en algunos casos con partículas mayores, por ejemplo, hasta aproximadamente 50 \mum o más. El polvo fino se puede componer por una variedad de constituyentes y comprenderá preferentemente un medicamento tal como proteínas, ácidos nucleicos, sales tampón, péptidos, otras biomoléculas pequeñas, y similares. Los receptáculos destinados para recibir el polvo fino comprende con preferencia receptáculos de dosis unitarios. Los receptáculos se emplean para almacenar la dosis unitaria del medicamento que se requiere para la administración pulmonar, Para extraer el medicamento desde los receptáculos, se puede emplear un dispositivo de inhalación, tal como los descritos en las patentes de los Estados Unidos N 5.785.049 y 5.740.794- No obstante, los métodos de la invención son también útiles para preparar polvos que se utilizan con otros dispositivos de inhalación que se basan en la dispersión del polvo fino.
Cada uno de los receptáculos se llenan con preferencia con una cantidad precisa del polvo fino para asegurar que se administrará a un paciente la dosis correcta. Cuando se dosifican y transportan los polvos finos, los polvos finos serán procesados con delicadeza y no comprimidos, para que la cantidad de dosis unitaria suministrada al receptáculo sea suficientemente dispersable para ser utilizada cuando se usa con dispositivos de inhalación existentes. Los polvos finos preparados por la invención serán especialmente útiles con dispositivos de inhalación de "baja energía" que se basan en el funcionamiento manual o solamente en la inhalación para dispersar el polvo. Con tales dispositivos de inhalación, el polvo será al menos en un 20% (en peso) dispersable o extraíble en una corriente de aire en circulación, más preferentemente será dispersable al menos en un 60%, y todavía más preferentemente será dispersable en un 90% al menos como se define en la patente de los Estados Unidos Nº 5.785.049. Puesto que el coste de producir los medicamentos en polvo fino son usualmente bastante grande, el medicamento será dosificado con preferencia y transportado a los receptáculos con desecho mínimo. Con preferencia los receptáculos serán llenados rápidamente con las cantidades de dosis unitarias, de manera que se pueden producir económicamente números grandes de receptáculos que contienen el medicamento dosificado.
De acuerdo con la invención, las partículas finas son capturadas en una cámara de dosificación(que está dimensionada con preferencia para definir un volumen de dosis unitario). Un método preferido de captura consiste en la extracción de aire a través de la cámara para que la fuerza de arrastre del aire actúe sobre los aglomerados pequeños o partículas individuales como se describe en la patente de los Estados Unidos Nº 5.775.320.
De esta manera, el polvo fino fluidizado rellena la cámara sin compactación substancial y sin formación substancial de huecos. Además, la captura de esta manera permite que el polvo fino sea dosificado con exactitud y de una manera repetida sin reducción indebida de la capacidad de dispersión del polvo fino. El flujo de aire a través de la cámara se puede variar con el fin de controlar la densidad del polvo capturado.
Después de que el polvo fino está dosificado, el polvo fino es expulsado dentro del receptáculo en una cantidad de dosis unitaria, donde el polvo fino expulsado es suficientemente dispersable para que pueda ser arrastrado y aplicado por aerosol en un flujo de aire turbulento creado por un dispositivo de inhalación o de dispersión. Un proceso de expulsión de este tipo se describe en la patente de los Estados Unidos Nº 5.775.320.
La agitación de los polvos finos se realiza con preferencia haciendo vibrar un miembro vibratorio dentro del polvo fino en la proximidad justo por encima de la cámara de captura. El elemento es vibrado en un movimiento ascendente y descendente, es decir, vertical, Con preferencia, el elemento puede ser vibrado lateralmente. Se pueden emplear una variedad de mecanismos para hacer vibrar los elementos, incluyendo un cuerno ultrasónico, un motor de flexión piezoeléctrico, un motor que hace girar una leva o un cigüeñal, un solenoide eléctrico, y similar. Alternativamente, un bucle de alambre puede ser girado dentro del polvo fino para fluidizar el polvo. Aunque la agitación se realiza con preferencia haciendo vibrar el miembro vibratorio dentro del polvo fino, en algunos casos puede ser deseable hacer vibrar el miembro vibratorio justo por encima del polvo para fluidizar el polvo.
Con referencia a las figuras 1 y 2, se describirá una forma de realización ejemplar de un aparato 10 para dosificar y transportar las dosis unitarias de un medicamento de polvo fino. El aparato 10 comprende una cubeta o tolva 12 que tiene un extremo superior 14 y un extremo inferior 16. Un extremo inferior 16 es un orificio 18. Dentro de la tolva 12 está retenido un lecho de polvo fino 20. Debajo de la tolva 12 está colocado un miembro giratorio 22 que tiene una pluralidad de cámaras 24 alrededor de su periferia. Un miembro giratorio 22 puede ser girado para alinear las cámaras 24 con el orificio 18 para permitir que el polvo 20 sea transferido desde la tolva 12 y dentro de las cámaras 24.
Por encima de la tolva 12 está colocado un motor de torsión piezoeléctrico 26 que tiene una barra 28 fijada al mismo. El motor piezoeléctrico está colocado por encima de la tolva 12, de tal manera que un extremo distante 29 de la barra 28 está colocado dentro del lecho de polvo fino 20, mientras está siendo espaciado desde el miembro giratorio 22. El extremo inferior 16 de la tolva 12 está colocado justo por encima del miembro giratorio 22, de manera que el polvo retenido dentro de la tolva 12 no se escapará entre el extremo inferior 16 y el miembro giratorio 22. En el extremo distante 29 de la barra 28 está dispuesto un miembro transversal 30, que está generalmente perpendicular a la barra 28. El miembro transversal 30 será preferentemente al menos tan largo como los diámetros superiores de las cámaras 24 para contribuir a la agitación del polvo fino en las cámaras como se describe con más detalle a continuación.
Como se ilustra mejor en la figura 1, después de la activación del motor de flexión piezoeléctrico 26, se provoca que la barra 28 vibre hacia atrás y hacia delante como se indica por las flechas 32. Además, como se ilustra por la flecha 34, el motor de torsión piezoeléctrico 26 puede ser trasladado a lo largo de la longitud del miembro giratorio 22 para permitir que el miembro transversal 30 vibre sobre cada una de las cámaras 24.
Con referencia ahora a la figura 3, se describirá con más detalle la transferencia de polvo desde la tolva 12 (ver la figura 1) hasta la cámara 24. Dentro de la cámara 24 está dispuesto un filtro superior 36 y un filtro de reserva 38. El filtro superior 36 está dispuesto en el miembro giratorio 22, de tal manera que se encuentra a una distancia conocida con relación a la parte superior de la cámara 24. Una línea 40 está en comunicación con la cámara 24 para proporcionar aspiración dentro de la cámara 24 durante el llenado y aire comprimido cuando se expulsa el polvo desde la cámara 24 de una manera similar a la descrita en la solicitud de patente de los estados Unidos en trámite Nº de serie 08/638.515.
Cuando está preparado para el llenado, se crea un vacío dentro de la línea 40 para aspirar aire a través de la cámara 24. Además, la barra 28 es vibrada, como se muestra por las flechas 32 cuando se coloca por encima de la cámara 24 para contribuir a agitar el lecho de polvo 20. Un proceso de este tipo contribuye a transferir el polvo desde el lecho 20 y dentro de la cámara 24. Mientras está vibrando, la barra 28 es transferida sobre la cámara 24, como se indica por la flecha 34. De esta manera, la agitación del lecho de polvo 20 se producirá substancialmente sobre todo el orificio de la cámara 24. Además, la traslación de la barra 28 moverá también la barra 28 sobre otras cámaras, de manera que se pueden llenar de una manera similar.
Como se ilustra por medio de flechas 42, la barra 28 estará con preferencia espaciada verticalmente del miembro giratorio 22 a una distancia en el intervalo de aproximadamente 0,01 mm hasta aproximadamente 10 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 0,1 mm hasta aproximadamente 0,5 mm. Tal espaciamiento vertical es preferido para asegurar que el polvo inmediatamente por encima de la cavidad sea fluidizado y se pueda introducir dentro de la cámara 24. Con referencia ahora a las figuras 4 a 6, se describirá una forma de realización ejemplar de un sistema de transferencia y dosificación de polvo 44. El sistema 44 está perfilado de acuerdo con los principios establecidos anteriormente en conexión con el aparato 10 de las figuras 1 a 3. El sistema 44 comprende una base 46 y un bastidor 48 para la retención giratoria de un miembro giratorio 50. El miembro giratorio 50 incluye una pluralidad de cámaras 52 (ver la figura 6). El miembro giratorio 50, incluyendo las cámaras 52, estará provisto con preferencia con líneas de vacío y compresión similares a las descritas anteriormente en la solicitud de patente de los Estados Unidos en tramitación Nº de serie 08/638.515.
En breve, se crea un vacío para contribuir a introducir polvo dentro de las cámaras 52. Después de llenar las cámaras 52, el miembro giratorio 50 es girado hasta que las cámaras 52 están dirigidas hacia abajo. En ese punto, gas comprimido es forzado a través de las cámaras 52 para expulsar el polvo capturado dentro de receptáculos, tales como envases de burbujas, como se utilizan comúnmente en la técnica.
Por encima del miembro giratorio 50 está colocada una tolva 54 que tiene un orificio alargado 56 (ver la figura 6). En el bastidor 48 están montados de forma operativa una pluralidad de motores de torsión piezoeléctricos 58. A cada uno de los motores de torsión piezoeléctricos 58 está fijada una barra 60. Un motor de torsión piezoeléctrico ejemplar está disponible en el comercio de Piezo Systems, Inc., Cambridge, Masaschusetts. Tales motores de torsión comprenden dos capas de un material piezoeléctrico, cada una de las cuales tiene un electrodo exterior. Se aplica un campo eléctrico a través de dos electrodos externos para provocar que una capa se expanda mientras la otra se contrae.
La barra 60 comprenderá con preferencia un alambre de acero inoxidable que tiene un diámetro en el intervalo desde aproximadamente 0,02 mm (0,005 pulgadas) hasta aproximadamente 0,40 mm (0,10 pulgadas) y más preferentemente desde aproximadamente 0,08 mm (0,02 pulgadas) hasta aproximadamente 0,16 mm (0,04 pulgadas).
No obstante, se apreciará que se pueden utilizar otros materiales y geometrías cuando se construye la barra 60. Por ejemplo, se pueden emplear una variedad de materiales rígidos, que incluyen otros metales y aleaciones, un alambre de acero para instrumentos musicales, una fibra de carbono, plástico, y similares. La forma de la barra 60 puede ser también no circular y/o no uniforme en la sección transversal, con una característica importante que es la capacidad de agitar el polvo cerca del extremo distante de la barra para fluidizar el polvo. Un miembro transversal perpendicular 62 (ver la figura 6) será fijado con preferencia al extremo distante de la barra 60. Uno o más miembros transversales pueden estar colocados opcionalmente por encima del miembro transversal distante para ayudar a elimina las zanjas creadas en el lecho del polvo durante el funcionamiento. Cuando se activan, las barras 60 serán vibradas con preferencia a una frecuencia en el intervalo desde aproximadamente 5 Hz hasta aproximadamente 50.000 Hz, y más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 50 Hz hasta aproximadamente 5.000 Hz, y más preferentemente en el intervalo desde aproximadamente 50Hz hasta aproximadamente 1.000 Hz.
Los motores de torsión piezoeléctricos 58 se fijan al mecanismo de traslación 64 que traslada las barras 60 a lo largo de la tolva 5. Cuando se traslada, el miembro transversal 62 estará espaciado verticalmente por encima de las cámaras 52 a una distancia en el intervalo de aproximadamente 0,01 mm hasta aproximadamente 10 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 0,1 mm hasta aproximadamente 0,5 mm. El mecanismo de traslación 64 comprende una polea de accionamiento giratoria 66 que hace girar la cinta 68 que, a su vez, está fijada a una plataforma 70, que es trasladada sobre un árbol 72 cuando se acciona la polea 66. De esta manera, las barras 60 pueden ser trasladadas hacia delante y hacia atrás dentro de la tolva 54, de manera que las barras 60 serán vibradas sobre cada una de las cámaras 52. El mecanismo de traslación 64 puede ser empleado para pasar la barra 60 sobre las cámaras 62 tantas veces como se desee cuando se llenan las cámaras. Preferentemente, la barra 60 será trasladada a una velocidad que es menor que aproximadamente 200 cm/s, y más preferentemente menor que aproximadamente 100 cm/s. La barra 60 pasará con preferencia sobre cada cámara al menos una vez, siendo preferidas dos pasadas.
En funcionamiento, la tolva 54 es llenada con polvo fino que debe ser transferido dentro de las cámaras 52. Entonces se aspira un vacío a través de cada una de las cámaras 62, mientras están alineadas con el orificio 56. Al mismo tiempo, los motores de torsión piezoeléctricos 58 son activados para hacer vibrar las barras 60. El mecanismo de traslación 64 es activado para trasladar las barras 60 hacia delante y hacia atrás dentro de la tolva 54, mientras las barras 60 están vibrando. La vibración de las barras 60 agita el polvo fino para contribuir a su transferencia dentro de las cámaras 52. Cuan do las cámaras 52 están suficientemente llenas, se gira el miembro giratorio 180º para colocar las cámaras 52 en una posición hacia abajo. A medida que se gira el miembro giratorio 50, una cuchilla en el borde inferior de la tolva 54 raspa cualquier exceso de polvo para asegurar que cada cámara contiene sólo una cantidad de dosis unitaria de polvo fino.
Cuando está en la posición hacia abajo, un gas comprimido es forzado a través de cada una de las cámaras 52 para expulsar el polvo fino en receptáculos (no se muestran). De esta manera, se proporciona un método conveniente para transferir polvo fino desde una tolva dentro de receptáculos en una cantidad dosificada.
Con referencia ahora a la figura 7, se describirá una forma de realización alternativa de un aparato 74 para transferir cantidades dosificadas de polvo fino. El aparato 74 comprende una carcasa 76 y un piezo substrato 78 fijado operativamente a la carcasa 76. El piezo substrato 78 incluye una pluralidad de agujeros 80 (o una pantalla). Por encima del substrato 78 está dispuesta una tolva 82 que tiene un lecho de polvo fino 84. Al substrato 78 está fijada una pareja de conductores eléctricos 86 para la actuación del piezo substrato 78. Cuando se suministra alternativamente corriente eléctrica a los conductores 86, se provoca que el substrato 78 se expanda y se contraiga para producir un modo de vibración como se ilustra por la flecha 88. A su vez, se provoca que los agujeros 80 vibren para contribuir a agitar el lecho de polvo 94 para permitir de una manera más efectiva que el polvo caiga a través de los agujeros 80 y dentro de la cámara. Se puede utilizar también un miembro giratorio que tiene cámaras en comunicación con una fuente de vacío y una fuente de presión como se ha descrito anteriormente en formas de realización anteriores en conexión con el aparato 74 para contribuir a capturar el polvo fino y a expulsar el polvo capturado en receptáculos.
Otra forma de realización de un aparato 100 para transferir cantidades dosificadas de polvo fino se ilustra en la figura 8. El aparato 100 funciona de una manera similar al aparato 10 descrito anteriormente, excepto que el motor de torsión piezoeléctrico ha sido sustituido con un motor 102 que tiene un cigüeñal 104 que acciona un árbol de articulación 106. Un árbol 106 se mueve de forma alternativa, una barra 108 es vibrada dentro de la tolva 110 que está llena con polvo 112. El polvo agitado es capturado en una cámara 114 de una manera similar a la descrita anteriormente. Además, la barra 108 puede ser trasladada sobre la cámara 114 durante la vibración de una manera similar a la descrita anteriormente con otras formas de realización.
Otra forma de realización de un aparato 120 para transferir cantidades dosificadas de polvo fino se ilustra en la figura 9. El aparato 120 comprende un motor 122 que hace girar un lazo de alambre 124. Como se muestra, el lazo de alambre 125 está dispuesto dentro de un lecho de polvo fino 126 junto por encima de una cámara 128. De esta manera, cuando se gira el lazo de alambre 124, el polvo será fluidizado e introducido dentro de la cámara 128 de una manera similar a las formas de realización anteriores. Además, el lazo 124 puede ser trasladado sobre la cámara 128 durante su rotación de una manera similar a la descrita anteriormente con otras formas de realización.
Con referencia ahora a la figura 10, se describirá otra forma de realización de un aparato 200 para transportar polvos finos. El aparato 200 funciona de una manera similar a las otras formas de realización que se han descrito anteriormente, porque se transfiere polvo desde una tolva dentro de las cámaras de dosificación de un miembro giratorio. A partir del miembro giratorio, el polvo es expulsado en receptáculos en cantidades de dosis unitarias.
El aparato 200 comprende un bastidor 202 que retiene el miembro giratorio 204 e tal manera que el miembro giratorio 204 puede ser girado por un motor (no se muestra) retenido sobre e bastidor 202. El bastidor 202 retiene también una cubeta o tolva primaria 206 por encima del miembro giratorio 204. Por encima de la tolva 206 está colocado un vibrador 208. Como se muestra en las figuras 11 y 12, un elemento vibratorio 210 está acoplado al vibrador 208. El vibrador 208 está acoplado a un brazo 212 por una abrazadera 214. El brazo 212, a su vez, está acoplado a una etapa de traslación 216. Se emplea un motor de tornillo helicoidal 217 para trasladar la etapa 216 hacia delante y hacia atrás con relación al bastidor 202. De esta manera, el elemento vibratorio 210 puede ser trasladado hacia delante y hacia atrás dentro de la tolva 206.
Con referencia ahora también a las figuras 11 y 12, el aparato 200 incluye, además, una tolva secundaria 218, que está dispuesta por encima de la tolva primaria 206. De una manera conveniente, la tolva 218 incluye aletas 219 para permitir que se acople de forma desmontable al bastidor 202 insertando las aletas 219 dentro de las ranuras 220. La tolva 218 comprende una carcasa 222 y una sección tubular 224 para almacenar polvo. Una rampa 226 se extiende desde la carcasa 222 y dentro de la tolva 206 cuando la tolva 218 se fija a la carcasa 202. La sección tubular 224 incluye un orificio 228 para permitir que el polvo fluya desde la sección tubular 224 y hacia abajo por la rampa 226. Una pantalla 230 está dispuesta por encima del orificio 228 para prevenir generalmente que sea agitado o vibrado el flujo de polvo hacia abajo por la rampa 226.
De una manera conveniente, se emplea un enganche 232 para asegurar la tolva secundaria 218 al bastidor 202. Para retirar la tolva secundaria 218, el enganche 232 es desenganchado de la tolva 218 y la tolva 218 es levantada fuera de las ranuras 220. De esta manera, la tolva 218 se puede desmontar de una manera conveniente para rellenar, la limpiarla, sustituirla o similar.
Para transferir polvo desde la tolva 218, se coloca un brazo 234 en contacto con la carcasa 222 y se agita o vibra para hacer vibrar la carcasa 222. Se emplea un motor (no se muestra) para agitar o hacer vibrar un brazo 234. Como se muestra en la figura 12, una carcasa 222 puede incluir opcionalmente un orificio interno 236 que contiene un bloque 238. A medida que se agita la carcasa 222, el bloque 238 vibra dentro del orificio 236. A medida que el bloque 238 se acopla con las paredes de la carcasa 222, emite ondas de choque a través de la carcasa 222 para contribuir a transferir el polvo desde la sección tubular 224, a través del orificio 228, y a través de la pantalla 230. El polvo se desliza entonces hacia abajo por la rampa 226 hasta que cae dentro de la tolva 206. El uso de la rampa 226 es también ventajoso porque permite a la sección tubular 224 desviarse lateralmente desde el vibrador 208, de manera que no interfiere con el movimiento del vibrador 208. Una ventaja particular del bloque de inclusión 238 dentro del orificio 236 consiste en que cualquier material en partículas generado a medida que el bloque 238 es vibrado, de mantiene dentro del orificio 236 y no contaminará ningún polvo.
El vibrador 208 está configurado para hacer vibrar el elemento 210 en un movimiento ascendente y descendente o vertical. El vibrador 208 comprende con preferencia uno cualquiera de una variedad de cuernos ultrasónicos disponibles en el comercio, tales como un cuerno ultrasónico TWI Branson. El elemento vibratorio 210 es vibrado con preferencia a una frecuencia y en un intervalo desde aproximadamente 1.000 Hz hasta aproximadamente 180.000 Hz, y más preferentemente desde aproximadamente 10.000 Hz hasta aproximadamente 40.000 Hz, y todavía más preferentemente desde aproximadamente 15.000 Hz hasta aproximadamente 25.000 Hz.
Como se muestra mejor en la figura 12, el elemento vibratorio 210 incluye un miembro extremo 240 que está configurado de una manera adecuada para optimizar la agitación del polvo fino durante la vibración del elemento 210. Como se muestra, el miembro extremo 240 tiene una periferia exterior que es mayor que la del elemento 210. El elemento 210 es con preferencia de geometría cilíndrica y tiene preferentemente un diámetro en el intervalo desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente 10 mm. Como se muestra, el miembro extremo 240 es también de geometría cilíndrica y tiene con preferencia un diámetro en el intervalo desde aproximadamente 1,0 mm hasta aproximadamente 10 mm. No obstante, se apreciará que el elemento vibratorio 210 y el miembro extremo 240 se puede construir para que tenga una variedad de formas y tamaños. Por ejemplo, el miembro extremo 240 puede tener un perfil reducido para reducir al mínimo el movimiento lateral del polvo a medida que el vibrador 208 es trasladado a través de la tolva 206. Con preferencia, el miembro extremo 240 está espaciado verticalmente por encima del miembro giratorio 204 a una distancia en el intervalo desde aproximadamente 0,01 mm hasta aproximadamente 10 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 0,5 mm hasta aproximadamente 3,0 mm.
El vibrador 208 se emplea para contribuir a la transferencia de polvo dentro de cámaras de dosificación 242 del miembro giratorio 204 de una manera similar a la descrita en las formas de realización anteriores, Más específicamente, el motor 217 se emplea para trasladar la etapa 216 para que el elemento de vibración 210 pueda trasladarse lateralmente hacia delante y hacia atrás a lo largo de la tolva 206. Al mismo tiempo, el elemento vibratorio 210 es vibrado en un movimiento ascendente y descendente, es decir, radialmente con respecto al miembro giratorio 204, a medida que pasa sobre cada una de las cámaras de dosificación 242. Con preferencia, el vibrador 208 es trasladado lateralmente a lo largo de la tolva 206 a una velocidad menor que aproximadamente 500 cm por segundo, y más preferentemente menor que aproximadamente 100 cm por segundo.
A medida que el elemento vibratorio 210 se mueve lateralmente dentro de la tolva 206, puede existir una tendencia para elemento vibratorio 210 para empujar o mover parte del polvo hacia los extremos de la tolva 206. Tal movimiento del polvo es mitigado proporcionando una superficie de radiación o miembro en proyección 244 sobre el elemento vibratorio 210 justo por encima de una profundidad media del polvo dentro de la tolva. De esta manera, el polvo acumulado que está más alto que la profundidad media es movilizado y movido con preferencia hacia áreas en la tolva que tienen una profundidad menor del polvo. Con preferencia, el miembro en proyección 244 está espaciado desde el miembro extremo 240 a una distancia en el intervalo desde aproximadamente 2 mm hasta aproximadamente 25 mm, y más preferentemente desde aproximadamente 5 mm hasta aproximadamente 10 mm. Como una alternativa, varios mecanismos de arrastre, tales como rastrillos, pueden ser fijados al vibrador 208 (o pueden ser articulados por separado), de manera que arrastrarán sobre la parte superior del polvo para ayudar a nivelar el polvo a medida que el vibrador 208 es trasladado a lo largo de la tolva. Como otra alternativa, un elemento vibratorio alargado, tal como una pantalla, puede disponerse dentro del lecho de polvo para ayudar a nivelar el polvo.
Como se muestra en las figuras 11 y 12, el miembro giratorio 204 está en una posición de llenado, donde las cámaras de dosificación 242 son alineadas con la tolva 206. Como con las otras formas de realización descritas aquí, una vez que las cámaras de dosificación 242 están llenas, el miembro giratorio 204 es girado 180º, donde el polvo es expulsado desde las cámaras de dosificación 242 dentro de receptáculos. Se emplea con preferencia una máquina de envase Klöckner para suministrar una lámina que contiene los receptáculos al aparato 200.
Con referencia ahora a la figura 13, se describe con más detalle la construcción del miembro giratorio 204. El miembro giratorio 204 comprende un tambor 246 que tiene un extremo delantero 248 y un extremo trasero 250. Los cojinetes 252 y 254 se pueden insertar sobre extremos 248 y 250 para permitir que el tambor 246 gire cuando se fija al bastidor 202. El miembro giratorio 204 incluye, además, un collar 256, un anillo trasero deslizante 258 y un anillo delantero deslizante 259, que se montan con juntas herméticas al gas. Están previstas entradas de aire 260 y 162 en el collar 256. Una entrada de aire 260 está en comunicación de fluido con una parea 242a de cámaras de dosificación 242, mientras que la entrada 261 está en comunicación de fluido con una pareja de cámaras de dosificación 242. De esta manera, se puede producir aire presurizado o un vacío en cualquiera de las parejas de cámaras 242a o 242b.
Más específicamente, el aire que procede desde la entrada 260 pasa a través del anillo deslizante 258, a través de un taladro 264 en una junta de obturación 270 y en un taladro 265 en un colector 262. El aire se pasa entonces a través del colector 262 y sale por el colector 262 a través de una pareja de agujeros 265a y 265b. Los taladros 265c y 265d en la abrazadera 270 conducen entonces el aire dentro de las cámaras 242a. De una manera similar, un agujero 266 en la entrada 261 pasa a través del anillo deslizante 259, a través de un agujero 266 en la junta 270 y en un agujero (no mostrado) en el colector 262. El aire es conducido a través de varios agujeros en el colector 262 y la junta 270 de una manera similar a la descrita anteriormente con la entrada 260 hasta que pasa a través de la cámara 242b. De esta manera, se proporcionan dos circuitos de aire separados. De una manera alternativa, se apreciará que una de las entradas de aire podría eliminarse para que se pueda proporcionar al mismo tiempo un vacío o gas presurizado a todas las cámaras de dosificación 242.
Por encima del colector 262 está dispuesta también una herramienta de cambio 274. Las cámaras de dosificación 242 están formadas en la herramienta de cambio 274, y los filtros 276 están dispuestos entre la herramienta de cambio 274 y la abrazadera neumática 272 para formar un extremo inferior de las cámaras de dosificación 242. El aire puede ser introducido en las cámaras 242 aplicando un vacío a las entradas de aire 260 ó 261. De una manera similar, se puede forzar un gas comprimido a través de cámaras de dosificación 242 acoplando una fuente de gas comprimido a entradas de aire 260 ó 161. Como con otras formas de realización descritas Aquí, se forma un vacío a través de las cámaras de dosificación 242 para contribuir a introducir el polvo dentro de las cámaras de dosificación 242. Después de que el tambor 246 es girado 180º, se fuerza un gas comprimido a través de las cámaras de dosificación 242 para expulsar el polvo desde las cámaras de dosificación 242.
El tambor 246 incluye una abertura 278 en la que se insertan el colector 262, la junta 270, la abrazadera neumática 272 y la herramienta de cambio 274. Está prevista también una leva 280 y es insertable en la abertura 278. El leva 280 es girada dentro de la abertura 278 para asegurar los varios componentes dentro del tambor 246. Cuando se aflojan, es posible deslizar la herramienta de cambio 274 desde la abertura 278. De esta manera, la herramienta de cambio se puede sustituir fácilmente por otra herramienta de cambio que tiene cámaras de dosificación de tamaño diferente. De este modo, el aparato 200 puede estar provisto con una amplia variedad de herramientas de cambio, lo que permite a un usuario cambiar fácilmente el tamaño de las cámaras de dosificación simplemente insertando una nueva herramienta de cambio.
El aparato 200 incluye, además, un mecanismo para recortar cualquier exceso de polvo de las cámaras de dosificación 243. Un mecanismo de corte 282 de este tipo se ilustra en las figuras 14A y 14B y se refiere también como una hoja de cuchilla. Por conveniente de ilustración, el mecanismo de corte 282 ha sido omitido de los dibujos de las figuras 10-12. En las figuras 14A y 14B, se muestra el miembro giratorio en vista esquemática. El mecanismo de corte 282 comprende una placa fina 284 que tiene aberturas 285 que están alineadas con cámaras de dosificación 242 cuando el miembro giratorio 204 está en la posición de llenado. Las aberturas 286 tienen con preferencia un diámetro que es ligeramente mayor que el diámetro de las cámaras de dosificación 242. De esta manera, las aberturas 286 no interferirán con el llenado de las cámaras de dosificación. La placa 284 está construida con preferencia de latón y tiene un diámetro de aproximadamente 0,01 mm (0,003 pulgadas). La placa 284 está apoyada elásticamente contra el miembro giratorio 204, de manera que está generalmente a nivel con respecto a la periferia exterior. De esta manera, la placa 284 está generalmente sellada contra el miembro giratorio 204 para prevenir que el exceso de polvo se escape entre la placa 284 y el miembro giratorio 204. La placa 284 está fijada al bastidor 202 y permanece estacionaria mientras gira el miembro giratorio 204. De este modo, después de que el polvo ha sido transferido a las cámaras de dosificación 242, el miembro giratorio 204 es girado hacia la posición de distribución. Durante la rotación, los bordes de las aberturas 286 rascan cualquier exceso de polvo desde las cámaras de dosificación 242 de manera que solamente una cantidad de dosis unitaria permanece en las cámaras de dosificación 242. La configuración del mecanismo de corte 282 es ventajosa porque reduce la cantidad de partes móviles, reduciendo de esta manera la formación de electricidad estática. Además, el polvo eliminado permanece dentro de la tolva 206, donde estará disponible para transferirlo a las cámaras de dosificación 242 después de que han sido vaciadas.
En la figura 14C se ilustra un mecanismo alternativo para raspar o cortar el exceso de polvo desde las cámaras de dosificación 242. El mecanismo comprende una pareja de hojas de cuchillas 290 y 292, que están acopladas a la tolva 206, debiendo apreciarse que solamente una hoja puede ser necesaria en función del sentido de rotación del miembro giratorio 204. Las hojas 290 y 292 están constituidas con preferencia como material de lámina fina, tal como de 0,02 mm (0,005 pulgadas de latón) y se apoyan elásticamente contra el miembro giratorio 204. Los bordes de las hojas 290 y 292 coinciden aproximadamente con los bordes del orificio de la tolva 106. Después de que las cámaras de dosificación están llenas, se gira el miembro giratorio 204, con las hojas 290 ó 292 (en función del sentido de rotación) raspando cualquier exceso de polvo desde las cámaras de dosificación 242.
Con referencia de nuevo ahora a las figuras 10-12. se describirá el funcionamiento del aparato 200 para rellenar receptáculos con dosis de polvo fino. Inicialmente, el polvo fino está colocado en la sección tubular 224 de la tolva secundaria 21B. De una manera conveniente, la tolva 218 se puede retirar del bastidor 202 durante el llenado. La carcasa 222 es rapada entonces o vibrada durante un tiempo suficiente para transferir una cantidad deseada de polvo a través del orificio 228, a través de la pantalla 230 y hacia abajo por la rampa 226, donde cae dentro de la tolva primaria 206. El miembro giratorio 204 está colocado en la posición de llenado, en la que las cámaras de dosificación 242 están alineadas con la tolva 206. Entonces se aplica un vacío a las entradas de aire 260 y 261 (ver la figura 13) para extraer el aire a través de las cámaras de dosificación 242. Bajo la influencia de la gravedad, y con la asistencia del vacío, el polvo cae en las cámaras de dosificación 242 y llena generalmente las cámaras de dosificación 242. El vibrador 208 es activado entonces para trasladar el elemento vibratorio 210 hacia delante y hacia atrás dentro de la cámara 206. A medida que el elemento 210 vibra, cada miembro 240 crea un patrón de circulación del aire en la parte inferior de la tolva 206 para agitar el polvo. A medida que el miembro extremo 240 pasa sobre cada cámara de dosificación 242, se produce una nube de aerosol que es introducida dentro de la cámara de dosificación 242 por vacío y gravedad. A medida que el miembro extremo 242 pasa sobre las cámaras de dosificación 242, la energía ultrasónica irradia hacia abajo dentro de las cámaras de dosificación 242 para agitar el polvo que ya se encuentra dentro de la cámara de dosificación. Esto, a su vez, permite que el flujo dentro de la cavidad iguale cualquier irregularidad en la densidad que pudiera existir durante el llenado previo. Una característica de este tipo es particularmente ventajosa porque los aglomerados o pedazos de polvo, que pueden crear huecos en la cámara de dosificación, se desintegran para llenar más uniformemente la cámara de dosificación.
Después de pasar una o más veces sobre cada una de las cámaras de dosificación 242, el miembro giratorio 204 es girado 180º hasta una posición de dispersión, en la que las cámaras de dosificación 242 están alineadas con receptáculos (no se muestran). A medida que gira el miembro giratorio 204, se raspa cualquier exceso de polvo desde las cámaras de dosificación 242, como se ha descrito anteriormente. Cuando está en la posición de distribución, se suministra un gas comprimido a través de entradas de aire 260 y 261 para expulsar dosis unitarias de polvo desde las cámaras de dosificación 242 y dentro de los receptáculos.
La invención proporciona también un medio para ajustar los pesos de llenado modulando el polvo ultrasónico suministrado al vibrador 210, a medida que pasa sobre las cámaras de dosificación 242. De esta manera, los pesos de llenado para las varias cámaras de dosificación se pueden ajustar para compensar las discrepancias del peso del polvo que se pueden producir periódicamente. Como un ejemplo, si la cuarta cámara de dosificación ha producido consistentemente una cantidad de dosis que es demasiado baja en peso, el polvo al vibrador 208 podría incrementarse ligeramente cada vez que pasa sobre la cuarta cámara de dosificación. En combinación con un sistema de pesaje automático (o manual) y un controlador, se puede utilizar una disposición de este tipo para realizar un sistema automático (o manual) de circuito cerrado para ajustar el nivel de polvo del vibrador para cada una de las cámaras de dosificación para proporcionar pesos de llenado exactos.
Con referencia ahora a la figura 15, se describe una forma de realización ejemplar de un sistema 300 para dosificar y transportar un polvo fino. El sistema 300 funciona de una manera similar al aparato 200, pero incluye múltiples vibradores y múltiples tolvas para llenar al mismo tiempo una pluralidad de receptáculos con dosis unitarias de polvo fino. El sistema 300 comprende un bastidor 302 al que están acoplados de forma giratoria una pluralidad de miembros giratorios 304. Los miembros giratorios 304 pueden estar construidos de una manera similar al miembro giratorio 204 e incluir una pluralidad de cámaras de dosificación (no se muestran) para recibir polvo. El número de miembros giratorios y de cámaras de dosificación se puede variar de acuerdo con la aplicación particular. Por encima de cada miembro giratorio 304 está dispuesta una tolva primaria 306 que retiene el polvo por encima de los miembros giratorios 304. Un vibrador 308 está dispuesto por encima de cada tolva 306 e incluye un elemento vibratorio 310 para agitar el polvo dentro de la tolva 306 de una manera similar a la descrita en conexión con el aparato 200. Aunque no se muestra por conveniencia de ilustración, una tolva secundaria, que es similar a la tolva secundaria 218 del aparato 200, se dispondrá por encima de cada una de las tolvas primarias 306 para transferir polvo dentro de tolvas 306 de una manera similar a la descrita en conexión con el aparato 200.
Un motor 312 (solamente se muestra uno por conveniencia de ilustración) está acoplado a cada uno de los miembros giratorios 304 para hacer girar los miembros giratorios 304 entre una posición de llenado y una posición de distribución similar al aparato 200.
Cada vibrador 308 está acoplado a un brazo 314 por medio de una abrazadera 316. Los brazos 314 están acoplados, a su vez, a una etapa común 318 que tiene correderas 319, que se pueden trasladar sobre vías 321 por medio de un tornillo 320 o un motor de tornillo helicoidal 322. De esta manera, los elementos vibratorios 310 se pueden mover simultáneamente hacia delante y hacia atrás en las tolvas 306 a través del funcionamiento del motor de tornillo 322. Alternativamente, cada uno de los vibradores podría acoplarse a un motor separado, para que cada vibrador se pueda trasladar independientemente.
El bastidor 302 está acoplado a una base 324, que incluye una pluralidad de muescas alargadas 326. Las muescas 326 están adaptadas para recibir los extremos inferiores de una pluralidad de receptáculos 328 que se forman en una hoja 330. La hoja 330 es suministrada con preferencia desde un formador de burbujas, tal como una máquina Uhlmann Packaging, Modelo Nº 1040 disponible en el comercio. Los miembros giratorios 304 incluyen con preferencia un número de cámaras de dosificación que corresponde al número de receptáculos en cada hilera de hojas 330. De esta manera, se pueden llenar cuatro hileras de receptáculos durante cada ciclo de funcionamiento. Cada vez que cuatro de las hileras están llenas, las cámaras de dosificación son rellenadas de nuevo y la hoja 330 es avanzada para alinear cuatro hileras nuevas de receptáculos con las tolvas 306.
Una ventaja particular del sistema 300 es que se puede llenar automáticamente. Por ejemplo, se puede acoplar un controlador a la máquina de envase, a fuentes de vacío y de gas presurizado, a motores 312, al motor 322 y a vibradores 308. Por medio del uso de un controlador, la hoja 330 puede ser avanzada automáticamente hasta la posición adecuada, después de lo cual los motores 312 son activados para alinear las cámaras de dosificación con las tolvas 306. Una fuente de vacío es activada entonces para formar un vacío a través de las cámaras de dosificación , mientras los vibradores 308 son activados y se emplea el motor 322 para trasladar los vibradores 308. Una vez que las cámaras de dosificación están llenas, se emplea el controlador para accionar los motores 312 para hacer girar los miembros giratorios 304 hasta que están alineados con receptáculos 328. El controlador emite entonces una señal para emitir un gas presurizado a través de las cámaras de dosificación para expulsar el polvo dosificado dentro de los receptáculos 328. Una vez lleno, el controlador provoca que la máquina de envase haga avanzar la lámina 330 y repita el ciclo. Cuando es necesario, el controlador se puede emplear para accionar los motores (no se muestran) para hacer vibrar las tolvas secundarias para transferir polvo a las tolvas primarias 306, como se ha descrito anteriormente.
Aunque se muestran vibradores que comprenden cuernos ultrasónicos, se apreciará que se pueden emplear otros tipos de vibradores y elementos vibratorios, que incluyen los descritos aquí anteriormente. Además, se apreciará que el número de vibradores y el tamaño de las cubetas se pueden variar de acuerdo con las necesidades particulares.
Aunque la invención anterior ha sido descrita con cierto detalle a modo de ilustración y ejemplo, para fines de claridad de comprensión, será evidente que se pueden practicar ciertos cambios y modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.

Claims (39)

1. Un método para transportar polvo fino (20), que comprende:
colocar el polvo fino (20) dentro de una tolva (12) que tiene un orificio (18) en la misma;
hacer vibrar un elemento vibratorio (28) dentro del polvo fino (20) en la proximidad del orificio (18);
hacer vibrar el elemento vibratorio (28) en un movimiento ascendente y descendente con relación al polvo (20) en la tolva (12); y
capturar al menos una porción del polvo fino (20) que sale desde el orificio (18) dentro de una cámara (24), en el que el polvo capturado (20) está suficientemente no compactado para que se pueda dispersar después de abandonar la cámara (24).
2. Un método según la reivindicación 1, en el que el elemento vibratorio (28, 210) está acoplado a un cuerno ultrasónico y en el que la etapa de vibración comprende accionar el cuerno ultrasónico.
3. Un método según la reivindicación 1, en el que el elemento vibratorio (28, 210) es vibrado a una frecuencia en el intervalo desde aproximadamente 1.000 Hz hasta aproximadamente 180.000 Hz.
4. Un método según la reivindicación 1, en el que el elemento vibratorio (28) tiene un extremo distante (29) que está colocado cerca del orificio (18), y en el que el extremo distante (29) tiene un miembro extremo (240) fijado al mismo, que es vibrado sobre la cámara (24).
5. Un método según la reivindicación 1, en el que el miembro extremo (240) está espaciado verticalmente desde la cámara (24) a una distancia en el intervalo entre aproximadamente 0,01 m y aproximadamente 10 mm.
6. Un método según la reivindicación 1, que comprende, además, mover el elemento (28) a través del orificio (18) mientras está vibrando el elemento.
7. Un método según la reivindicación 6, que comprende, además, trasladar el elemento (28, 210) a lo largo del orificio (18) a una velocidad que es menor que aproximadamente 100 cm/s.
8. Un método según la reivindicación 1, que comprende, además, nivelar periódicamente el polvo (20) dentro de la tolva (12).
9. Un método según la reivindicación 8, en el que la etapa de nivelación comprende colocar un miembro en proyección (30, 244) sobre el elemento vibratorio (28, 210) en una localización espaciada desde un extremo distante (29) del elemento vibratorio (28, 210).
10. Un método según la reivindicación 1, en el que una pluralidad de cámara (24, 52) están alineadas con el orificio (18, 56), y que comprende, además, mover el elemento vibratorio (28, 60) a lo largo del orificio (18, 56) para pasar sobre cada cámara (24, 52).
11. Un método según la reivindicación 1, en el que el polvo fino (20) comprende un medicamento compuesto por partículas individuales que tienen un tamaño medio en el intervalo desde aproximadamente 1 \mum hasta 100 \mum.
12. Un método según la reivindicación 1, en el que la etapa de captura comprende, además, extraer aire a través de la cámara (24, 52), que está colocado por debajo del orificio (18, 56), en el que el aire extraído contribuye a introducir el polvo fino (20) dentro de la cámara (24, 52).
13. Un método según la reivindicación 1, que comprende, además, transferir el polvo capturado (20) desde la cámara (24, 52) hasta un receptáculo.
14. Un método según la reivindicación 3, en el que la etapa de transferencia comprende introducir un gas comprimido dentro de la cámara (24, 52) para expulsar el polvo capturado (20) dentro del receptáculo.
15. Un método según la reivindicación 1, que comprende, además, ajustar la cantidad de polvo capturado (20) de manera que represente una cantidad de dosis unitaria.
16. Un método según la reivindicación 15, en el que la etapa de ajuste comprende proporcionar una placa fina (284) por debajo de la tolva (12), teniendo la placa (284) una abertura (286) que está alineada con la cámara (24, 242), y que comprende, además, mover la cámara (24, 242) con relación a la placa (284) para raspar el exceso de polvo (20) desde la cámara (24, 242).
17. Un método según la reivindicación 1, en el que la tolva (12) es una tolva primaria (206, 306) y en el que la etapa de colocación comprende transferir el polvo (20) desde una tolva secundaria (218) hasta la tolva primaria (206, 306).
18. Un método según la reivindicación 17, que comprende, además, hacer vibrar la tolva secundaria (218) para transferir el polvo (20) a la tolva primaria (206, 306).
19. Un método según la reivindicación 1, que comprende, además, dispersar el polvo (20) desde la cámara (242) y cambiar el tamaño de la cámara (242).
20. Aparato (200) para transportar un polvo fino (20), que comprende:
una tolva (12), que tiene un orificio (18) dentro, estando adaptada la tolva (12) para recibir el polvo fino (20);
al menos una cámara (242), que es móvil para permitir que la cámara (242) sea colocada en la proximidad estrecha con el orificio (18);
un miembro vibratorio (210) que tiene un extremo próximo y un extremo distante (29), pudiendo colocarse el miembro vibratorio (210) dentro de la tolva (12), de tal manera que el extremo distante (29) está cerca del orificio (18); y
un motor vibrador (208) que hace vibrar el miembro libratorio (210) cuando está dentro del polvo fino (20), en el que el motor vibrador (208) está adaptado para hacer vibrar el miembro vibratorio (210) en un movimiento ascendente y descendente con relación al polvo (20).
21. Un aparato según la reivindicación 20, que comprende, además, un mecanismo (216, 217) para trasladar el miembro vibratorio (210) sobre la cámara (242).
22. Un aparato (200) según la reivindicación 21, que comprende, además, un miembro giratorio (204) que tiene una pluralidad de cámaras (242) alrededor de su periferia que se pueden alinear con el orificio (18, 56), y en el que el mecanismo de traslación (216, 217) está configurado para trasladar el miembro vibratorio (210) a lo largo del orificio (18, 56), de manera que el miembro vibratorio (210) pasa sobre cada cámara (242).
23. Un aparato (200) según la reivindicación 21, en el que el mecanismo de traslación (216, 217) comprende un mecanismo de accionamiento lineal que traslada el miembro vibratorio (210) a lo largo del orificio a una velocidad que es menor que aproximadamente 100 cm/s.
24. Un aparato (200) según la reivindicación 20, en el que el motor vibrador (208) hace vibrar el miembro vibratorio (210) a una frecuencia en el intervalo entre aproximadamente 1.000 Hz y aproximadamente 180.000 Hz.
25. Un aparato (200) según la reivindicación 20, en el que el vibrador comprende un cuerno ultrasónico que hace vibrar el elemento en dicho movimiento ascendente y descendente con relación al polvo (20).
26. Un aparato (200) según la reivindicación 25, en el que el elemento vibratorio es de geometría cilíndrica y tiene un diámetro en el intervalo entre aproximadamente 1,0 mm y aproximadamente 10 mm.
27. Un aparato (200) según la reivindicación 26, que comprende, además, un miembro extremo (240) en el extremo distante (29) del miembro vibratorio (210).
28. Un aparato (200) según la reivindicación 27, en el que el miembro extremo (240) se extiende radialmente desde el elemento vibratorio.
29. Un aparato (200) según la reivindicación 27, que comprende, además, un miembro de nivelación del polvo (244) espaciado alrededor del miembro extremo (240).
30. Un aparato (200) según la reivindicación 20, en el que la cámara (242) está dispuesta dentro de un miembro giratorio (304) que está colocado en una primera posición que tiene la cámara (242) alineada con el orificio, y una segunda posición que tiene la cámara (242) alineada con un receptáculo (328).
31. Un aparato (200) según la reivindicación 20, que comprende, además, un agujero en la parte inferior de la cámara (242) y una fuente de vacío en comunicación con el agujero para contribuir a extraer el polvo fino (20) desde la tolva (306) e introducirlo en la cámara (242).
32. Un aparato (200) según la reivindicación 31, que comprende, además, un filtro (276) dispuesto a través del agujero.
33. Un aparato (200) según la reivindicación 31, que comprende, además, una fuente de gas comprimido en comunicación con el agujero para expulsar el polvo capturado (20) desde la cámara (242) y dentro del receptáculo (328).
34. Un aparato (200) según la reivindicación 33, que comprende, además, un controlador para controlar la actuación de la fuente de gas y la fuente de vacío.
35. Un aparato (200) según la reivindicación 30, que comprende, además, una pluralidad de tolvas dispuestas por encima de una pluralidad de miembros giratorios, cada uno de los cuales incluye una pluralidad de cámaras (242), y que comprende, además, una pluralidad de elementos y una pluralidad de vibradores para hacer vibrar los elementos.
36. Un aparato (200) según la reivindicación 20, que comprende, además, una placa dispuesta debajo de la tolva, teniendo la placa una abertura que está alineada con la cámara (242), y en el que la cámara (242) es móvil con relación a la placa para permitir que el exceso de polvo sea raspado desde la cámara (242).
37. Un aparato (200) según la reivindicación 20, en el que la tolva es una tolva primaria (206) y que comprende, además, una tolva secundaria (218) dispuesta por encima de la tolva primaria (206) para transferir polvo (20) hasta la tolva primaria (206).
38. Un aparato (200) según la reivindicación 37, que comprende, además, un mecanismo de agitación para hacer vibrar la tolva secundaria (218).
39. Un aparato (200) según la reivindicación 30, en el que la cámara está formada en una herramienta de cambio (274), y en el que la herramienta de cambio (274) está acoplada de forma desmontable al miembro giratorio (304).
ES03075990T 1997-10-10 1998-10-06 Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino. Expired - Lifetime ES2242923T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US94904797A 1997-10-10 1997-10-10
US949047 1997-10-10

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2242923T3 true ES2242923T3 (es) 2005-11-16
ES2242923T5 ES2242923T5 (es) 2010-05-28

Family

ID=25488520

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950964T Expired - Lifetime ES2201542T3 (es) 1997-10-10 1998-10-06 Aparato y procedimiento de llenado para polvo.
ES03075990T Expired - Lifetime ES2242923T5 (es) 1997-10-10 1998-10-06 Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98950964T Expired - Lifetime ES2201542T3 (es) 1997-10-10 1998-10-06 Aparato y procedimiento de llenado para polvo.

Country Status (39)

Country Link
EP (2) EP1354795B2 (es)
JP (2) JP2001519296A (es)
KR (1) KR100786590B1 (es)
CN (1) CN1191963C (es)
AR (1) AR015957A1 (es)
AT (2) ATE295299T1 (es)
AU (1) AU735627B2 (es)
BG (1) BG64618B1 (es)
BR (1) BR9812893A (es)
CA (1) CA2306079C (es)
CO (1) CO4970755A1 (es)
CU (1) CU22994A3 (es)
CZ (1) CZ302824B6 (es)
DE (2) DE69830208T3 (es)
DK (2) DK1021335T3 (es)
EA (1) EA001290B1 (es)
EE (1) EE04424B1 (es)
EG (1) EG25495A (es)
ES (2) ES2201542T3 (es)
GE (1) GEP20033049B (es)
HK (1) HK1031363A1 (es)
HR (1) HRP20000200B1 (es)
HU (1) HU224246B1 (es)
ID (1) ID24623A (es)
IL (1) IL135534A (es)
IS (1) IS2112B (es)
ME (1) ME00629B (es)
NO (1) NO324158B1 (es)
NZ (1) NZ503153A (es)
PE (1) PE56799A1 (es)
PL (1) PL193070B1 (es)
PT (2) PT1354795E (es)
SI (2) SI1021335T1 (es)
SK (1) SK286182B6 (es)
TR (1) TR200000960T2 (es)
TW (1) TW404920B (es)
WO (1) WO1999019215A1 (es)
YU (1) YU49263B (es)
ZA (1) ZA989097B (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6182712B1 (en) 1997-07-21 2001-02-06 Inhale Therapeutic Systems Power filling apparatus and methods for their use
PE56799A1 (es) * 1997-10-10 1999-06-10 Inhale Therapeutic Syst Metodo y aparato para transportar polvo
GB9911770D0 (en) 1999-05-21 1999-07-21 Glaxo Group Ltd Powder loading method
CN1198593C (zh) 1999-06-09 2005-04-27 罗伯特·E·希弗斯 超临界流体辅助的喷雾和鼓泡干燥
US7304750B2 (en) 1999-12-17 2007-12-04 Nektar Therapeutics Systems and methods for non-destructive mass sensing
US20010035184A1 (en) 1999-12-17 2001-11-01 Carlos Schuler Systems and methods for treating packaged powders
KR100349893B1 (ko) * 2000-08-22 2002-08-24 안선태 분말소재를 이용한 압축성형제품의 고밀도 압착방법
US7621300B2 (en) 2001-04-20 2009-11-24 Glaxo Group Limited Metering method for particulate material
GB0207769D0 (en) 2002-04-04 2002-05-15 Glaxo Group Ltd Method and apparatus for loading a container with a product
US7677411B2 (en) 2002-05-10 2010-03-16 Oriel Therapeutics, Inc. Apparatus, systems and related methods for processing, dispensing and/or evaluatingl dry powders
DE10226989B4 (de) * 2002-06-18 2014-03-20 Harro Höfliger Verpackungsmaschinen GmbH Verfahren zum Abfüllen von mikronisierten Pulvern in Kleinstmengen und Vorrichtung zum Durchführen dieses Verfahrens
AU2003277849A1 (en) 2002-06-24 2004-01-06 Campbell Soup Company Dispensing and diversion system and method
US7063215B2 (en) 2002-06-24 2006-06-20 Campbell Soup Company Control systems and methods of dispensing items
US7099741B2 (en) 2002-06-24 2006-08-29 Campbell Soup Company Control systems and methods of dispensing items
AU2003277844A1 (en) 2002-06-24 2004-01-06 Campbell Soup Company Dispensing system and method
US7152756B2 (en) 2002-06-24 2006-12-26 Campbell Soup Company Dispensing systems and methods
WO2004001350A1 (en) 2002-06-24 2003-12-31 Campbell Soup Company Dispenser and methods of dispensing items
US7128204B2 (en) 2002-06-24 2006-10-31 Campbell Soup Company Dispensers and methods of dispensing items
AU2003258971B2 (en) * 2002-06-27 2010-06-17 Novartis Ag Device and method for controlling the flow of a powder
GB0318437D0 (en) * 2003-08-06 2003-09-10 Meridica Ltd Method and apparatus for filling a container
GB0414811D0 (en) 2004-07-01 2004-08-04 Meridica Ltd Dispensing small quantities of particles
ATE457006T1 (de) * 2005-11-21 2010-02-15 Mannkind Corp Gerät und verfahren zur pulverausgabe und messung
GB0616448D0 (en) * 2006-08-18 2006-09-27 Ici Plc Methods of and apparatus for dispensing powder samples
DE102007033388A1 (de) * 2007-07-18 2009-01-22 PFAFF AQS GmbH automatische Qualitätskontrollsysteme Dosiereinrichtung
RU2517140C2 (ru) * 2007-10-25 2014-05-27 Новартис Аг Способ обработки упаковки с однократной дозой лекартвенного препарата
RU2521136C2 (ru) * 2008-08-14 2014-06-27 Астразенека Аб Дозирующее устройство и способ наполнения полости
BRPI0922255A2 (pt) * 2008-12-15 2016-01-12 Profibrix Bv dispositivo para fornecimento de soluções em pó
EP2379993A1 (en) * 2008-12-17 2011-10-26 AstraZeneca AB Method of providing a target dose, powder provider device and its use
RU2477455C2 (ru) * 2010-04-26 2013-03-10 Открытое акционерное общество Новосибирский механический завод "Искра" Способ и устройство дозирования
KR200452024Y1 (ko) * 2010-10-11 2011-02-01 채성진 벽걸이용 생활정보지 배포함
DE102011081196A1 (de) * 2011-08-18 2013-02-21 Wacker Chemie Ag Verfahren zur Verpackung von polykristallinem Silicium
WO2013062443A1 (ru) * 2011-10-28 2013-05-02 Общество С Ограниченной Ответственностью Обнинский Центр Порошкового Напыления (Оцпн) Способ объемного дозирования порошков и устройство для его осуществления
RU2475709C1 (ru) * 2011-10-28 2013-02-20 Общество С Ограниченной Ответственностью Обнинский Центр Порошкового Напыления (Оцпн) Способ объемного дозирования порошков и устройство для его осуществления
KR101389563B1 (ko) * 2012-07-18 2014-05-27 (주) 포원시스템 분말입자의 미세계량장치
KR101460587B1 (ko) * 2014-03-10 2014-11-13 주식회사 제이엠베스트 충진재 공급 장치
CN104528689B (zh) * 2015-01-08 2017-01-11 简阳市龙兴炭素有限公司 一种粉料填充方法
GB201508320D0 (en) * 2015-05-15 2015-06-24 3P Innovation Ltd Filling assembly
WO2018090902A1 (zh) * 2016-11-15 2018-05-24 正大天晴药业集团股份有限公司 用于粉末填充的设备及方法
CN111003224B (zh) * 2019-10-28 2022-05-03 上海新黄河制药有限公司 干粉定量给料装置、系统及方法
CN114855126B (zh) * 2022-06-02 2023-10-27 西安稀有金属材料研究院有限公司 一种在微纳米粉体表面改性的装置及方法

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2540059A (en) 1947-08-02 1951-01-30 American Cyanamid Co Method of and apparatus for measuring and filling powders volumetrically
GB703745A (en) * 1951-03-26 1954-02-10 American Cyanamid Co Improvements in or relating to method of and machine for filling packages with powdered material
US3578778A (en) * 1969-03-07 1971-05-18 Matthew Machine Co Inc Packaging apparatus for filling individual containers
US3874431A (en) 1969-04-03 1975-04-01 Perry Ind Inc Powder filling means
GB1309424A (en) 1970-03-11 1973-03-14 Perry Ind Inc Method of and apparatus for measuring and dispensing predetermined amounts of powdered material
CA949786A (en) 1972-01-07 1974-06-25 Arthur S. Taylor Powder filling machine and method
GB1420364A (en) 1973-04-26 1976-01-07 Perry Ind Inc Mechanism for automatically measuring and dispensing unit quantities of dry powder
DE3210787A1 (de) * 1982-03-24 1983-10-06 Frensemeyer Dietmar Abfuellverfahren fuer getrocknete heilkraeuter
JPS59115201A (ja) * 1982-12-10 1984-07-03 武田薬品工業株式会社 粉粒体処理機における粉粒体のシール装置
US4472091A (en) 1983-04-25 1984-09-18 Pennwalt Corporation Dry powder metering apparatus
JPS6052201A (ja) * 1983-09-02 1985-03-25 Hitachi Ltd 精密切削加工装置
US4509560A (en) 1983-10-25 1985-04-09 Security Lumber & Supply Co. Locking detent for corrugated tube
US4640322A (en) 1985-06-19 1987-02-03 Cozzoli Machine Co. Method and apparatus for filling a receptacle with a material
DE3607187A1 (de) 1986-03-05 1987-09-10 Battelle Institut E V Vorrichtung zur dosierten foerderung von staubfoermigen partikeln
US4843579A (en) 1986-03-10 1989-06-27 Hierath & Andrews Corp. Weighing and filling method and apparatus
US4945957A (en) 1988-05-02 1990-08-07 Ohaus Corporation High-resolution weigher/feeder for fine particulate materials
EP0940154B1 (en) 1991-07-02 2007-04-18 Nektar Therapeutics Device for delivering aerosolized medicaments
US5785049A (en) 1994-09-21 1998-07-28 Inhale Therapeutic Systems Method and apparatus for dispersion of dry powder medicaments
JP2578684Y2 (ja) * 1992-10-08 1998-08-13 四国化工機株式会社 粉粒体の計量充填装置
JPH0725479A (ja) * 1993-07-06 1995-01-27 Hosokawa Micron Corp スクリューコンベヤ
IT1279656B1 (it) 1995-10-16 1997-12-16 Mg 2 Spa Macchina per il dosaggio di prodotti farmaceutici all'interno di contenitori.
DE19641827C2 (de) 1996-10-10 2002-11-21 Gea Buck Valve Gmbh Austraghilfe für schwerfließende Schüttgüter aus Behältern
PE56799A1 (es) * 1997-10-10 1999-06-10 Inhale Therapeutic Syst Metodo y aparato para transportar polvo

Also Published As

Publication number Publication date
ID24623A (id) 2000-07-27
BR9812893A (pt) 2000-08-08
EP1021335A1 (en) 2000-07-26
YU49263B (sh) 2004-12-31
EP1354795A2 (en) 2003-10-22
ES2201542T3 (es) 2004-03-16
KR20010031052A (ko) 2001-04-16
EP1354795A3 (en) 2003-10-29
EP1354795B1 (en) 2005-05-11
PT1354795E (pt) 2005-09-30
JP4838332B2 (ja) 2011-12-14
NZ503153A (en) 2002-05-31
NO324158B1 (no) 2007-09-03
DE69830208D1 (de) 2005-06-16
GEP20033049B (en) 2003-08-25
CZ2000756A3 (cs) 2001-01-17
EA001290B1 (ru) 2000-12-25
HRP20000200B1 (en) 2004-12-31
DK1354795T4 (da) 2010-06-07
CA2306079A1 (en) 1999-04-22
PE56799A1 (es) 1999-06-10
IS2112B (is) 2006-06-15
SK286182B6 (sk) 2008-05-06
NO20001806D0 (no) 2000-04-07
JP2009160437A (ja) 2009-07-23
CN1191963C (zh) 2005-03-09
PT1021335E (pt) 2003-10-31
SI1354795T1 (en) 2005-10-31
SI1021335T1 (en) 2003-12-31
TW404920B (en) 2000-09-11
IL135534A (en) 2004-07-25
CA2306079C (en) 2007-12-11
TR200000960T2 (tr) 2000-08-21
PL340002A1 (en) 2001-01-15
YU17000A (sh) 2001-07-10
DE69815874T2 (de) 2004-02-05
SI1354795T2 (sl) 2010-07-30
CU22994A3 (es) 2005-12-20
ATE243638T1 (de) 2003-07-15
CO4970755A1 (es) 2000-11-07
DE69830208T2 (de) 2006-03-02
CZ302824B6 (cs) 2011-11-30
WO1999019215A1 (en) 1999-04-22
HRP20000200A2 (en) 2001-12-31
JP2001519296A (ja) 2001-10-23
ME00629B (me) 2004-12-31
BG64618B1 (bg) 2005-09-30
EA200000221A1 (ru) 2000-10-30
KR100786590B1 (ko) 2007-12-21
EP1021335B1 (en) 2003-06-25
EG25495A (en) 2012-01-22
AU735627B2 (en) 2001-07-12
HUP0100018A1 (hu) 2001-05-28
HUP0100018A3 (en) 2001-06-28
DE69830208T3 (de) 2010-07-29
CN1273556A (zh) 2000-11-15
HK1031363A1 (en) 2001-06-15
DK1021335T3 (da) 2003-10-20
ZA989097B (en) 1999-04-13
SK5012000A3 (en) 2000-12-11
AU9687398A (en) 1999-05-03
HU224246B1 (hu) 2005-06-28
DK1354795T3 (da) 2005-08-22
EP1354795B2 (en) 2010-02-24
EE200000223A (et) 2001-04-16
PL193070B1 (pl) 2007-01-31
NO20001806L (no) 2000-06-07
ATE295299T1 (de) 2005-05-15
EE04424B1 (et) 2005-02-15
IL135534A0 (en) 2001-05-20
IS5417A (is) 2000-03-27
AR015957A1 (es) 2001-05-30
ES2242923T5 (es) 2010-05-28
BG104198A (en) 2001-01-31
DE69815874D1 (de) 2003-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2242923T3 (es) Procedimiento y aparato para el transporte de polvo fino.
US8783305B2 (en) Powder filling apparatus and methods for their use
ES2218674T5 (es) Sistemas, aparatos y métodos de llenado de polvo.
MXPA00003523A (es) Aparato y metodo para llenar con polvos
MXPA98008825A (es) Sistemas, aparatos y metodos para el llenado de polvos