ES2242732T3 - Rectificadora. - Google Patents

Rectificadora.

Info

Publication number
ES2242732T3
ES2242732T3 ES01909788T ES01909788T ES2242732T3 ES 2242732 T3 ES2242732 T3 ES 2242732T3 ES 01909788 T ES01909788 T ES 01909788T ES 01909788 T ES01909788 T ES 01909788T ES 2242732 T3 ES2242732 T3 ES 2242732T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
plate
edge
wall
turntable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01909788T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Gegenheimer
Helmut Lutz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Otec Praezisionsfinish GmbH
Original Assignee
Otec Praezisionsfinish GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from PCT/EP2000/001675 external-priority patent/WO2000056501A1/de
Priority claimed from DE20005360U external-priority patent/DE20005360U1/de
Application filed by Otec Praezisionsfinish GmbH filed Critical Otec Praezisionsfinish GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2242732T3 publication Critical patent/ES2242732T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B31/00Machines or devices designed for polishing or abrading surfaces on work by means of tumbling apparatus or other apparatus in which the work and/or the abrasive material is loose; Accessories therefor
    • B24B31/12Accessories; Protective equipment or safety devices; Installations for exhaustion of dust or for sound absorption specially adapted for machines covered by group B24B31/00
    • B24B31/14Abrading-bodies specially designed for tumbling apparatus, e.g. abrading-balls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B31/00Machines or devices designed for polishing or abrading surfaces on work by means of tumbling apparatus or other apparatus in which the work and/or the abrasive material is loose; Accessories therefor
    • B24B31/10Machines or devices designed for polishing or abrading surfaces on work by means of tumbling apparatus or other apparatus in which the work and/or the abrasive material is loose; Accessories therefor involving other means for tumbling of work
    • B24B31/108Machines or devices designed for polishing or abrading surfaces on work by means of tumbling apparatus or other apparatus in which the work and/or the abrasive material is loose; Accessories therefor involving other means for tumbling of work involving a sectioned bowl, one part of which, e.g. its wall, is stationary and the other part of which is moved, e.g. rotated

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Inorganic Insulating Materials (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)

Abstract

Dispositivo para pulimentar o rectificar en seco piezas de trabajo mediante un medio abrasivo con un recipiente (2) y un plato giratorio (3) que puede girar en éste y en relación a él, que está dispuesto a una distancia finita (5a) con respecto al fondo (2a) del recipiente (2) y que presenta un borde (3a) de plato dirigido hacia arriba que, por razones constructivas, tiene una distancia finita (5) hacia la pared interior (2b) vecina del recipiente (2), caracterizado porque el plato giratorio (3) está dispuesto esencialmente plano y paralelo al lado superior del fondo (2a) del recipiente (2), porque las distancias del plato giratorio (3) al fondo (2a) y la pared (2b) del recipiente (2) se encuentran esencialmente en el mismo orden de magnitudes, porque el plato giratorio (3) es de material flexible y porque en la zona de transición del suelo (2a) del recipiente (2) hacia su pared (2b) hay formada una mayor distancia con respecto al plato (3).

Description

Rectificadora.
La invención se refiere a un dispositivo según la definición de la reivindicación 1. Un dispositivo de este tipo se conoce del documento GB 1446414A.
Se conocen dispositivos de este tipo en forma de rectificadoras deslizantes centrífugas formadas por un recipiente de dos partes con una parte inferior del recipiente giratoria, en forma de cazoleta y que constituye el fondo, y una parte superior del recipiente cilíndrica y estacionaria.
Las rectificadoras de este tipo se utilizan para el trabajado superficial de material de abrasión, por ejemplo piezas pequeñas y piezas de trabajo que se mueven en el recipiente junto con cuerpos pulimentadores. Si se hace girar la parte inferior, las piezas de trabajo que hay que tratar se mueven sobre el plato hacia el exterior hasta que chocan contra la pared interior del recipiente, donde se frenan. Debido a las piezas de trabajo circulantes se establece un movimiento rotativo de las piezas de trabajo que produce una rectificación o un pulimentado intensivos.
En la rectificadoras deslizantes centrífugas de este tipo resulta desventajoso, en especial, que la estanqueidad de la hendidura anular y la conducción de las superficies que la limitan provocan problemas considerables que sólo pueden superarse con un gran esfuerzo y los correspondientes costes. Existe el riesgo de que las partes superior e inferior, en especial la parte inferior, se calienten mucho a causa del rozamiento si durante el funcionamiento partes del material de abrasión y/o material de abrasión adicional añadido se introducen en la hendidura entre el fondo del recipiente y el plato en rotación. De ello, resulta, por un lado, una duración relativamente breve de la pulimentadora y, por otro lado, que ésta debe desconectarse con frecuencia durante el trabajado del material de abrasión para evitar un sobrecalentamiento tanto de la pulimentadora como también del material de abrasión o pulimento.
El documento DE 197 28 931 A1 muestra una rectificadora líquida para el trabajado líquido de piezas de trabajo. Hay previsto un plato elástico en sí esencialmente plano, cuya extensión radial supera la extensión del recipiente circundante de tal manera que al utilizar el plato en el recipiente su borde flexible está dirigido hacia arriba y toca firmemente la pared del recipiente, reforzándose todavía más la fuerza de presión mediante la fuerza centrífuga con el giro del plato. El líquido necesario para el tratamiento húmedo es introducido en el recipiente por debajo del plato y es empujado hacia el recipiente de trabajado, entre el borde del plato y la pared del recipiente, debido a la presión antes citada para superar las fuerzas centrífugas: no obstante, así, con un considerable esfuerzo técnico y constructivo, se evita la entrada de material de abrasión en la zona situada por debajo del plato giratorio, lo cual en esta forma sólo es posible en el caso del trabajado en húmedo.
La invención tiene como objetivo crear un dispositivo para pulimentar y rectificar de construcción sencilla y económica, evitando las desventajas citadas, que funcione de manera fiable con poco desgaste y que presente una duración elevada.
Según la invención, este objetivo se consigue mediante las características de la reivindicación 1.
A diferencia de lo que ocurre en el documento DE 197 28 931 A1, la hendidura o distancia finita, viene determinada constructivamente por unas dimensiones radiales mínimas del plato giratorio frente a las dimensiones interiores radiales del recipiente y existe por tanto también en estado de reposo, en especial sin influencia de ninguna fuerza externa, tales como las que según el estado actual de la técnica actúan debido al líquido que empuja entre el plato y la pared del recipiente. Cuando el dispositivo está en estado de reposo, el borde del plato elástico, en especial flexible, no toca las paredes del recipiente al no estar el borde del plato cargado con el material de llenado. En la invención se asume conscientemente que entre el borde del plato y la pared del recipiente, y también entre el fondo del plato y el fondo del recipiente, pueden penetrar partículas del material de abrasión. Allí actúa entonces en contra la fuerza centrífuga ejercida sobre tales partículas como consecuencia del giro del plato giratorio, que empuja radialmente hacia el exterior las partículas que se encuentran por debajo del fondo del plato, lo cual se ve reforzado por un lado inferior del fondo del plato que es elástico, en especial flexible. Mediante esto y la configuración elástica y flexible del borde del plato, también las partículas del material de abrasión que se encuentran entre éste y la pared del recipiente son rechazadas hacia el espacio de abrasión. En conjunto se establece un equilibrio dinámico del flujo de material, existiendo siempre un determinado porcentaje de partículas de material de abrasión y formando éstas entre el borde del plato y la pared del recipiente un medio deslizante o lubricante que reduce el rozamiento.
Según una configuración preferida está previsto que el borde del plato se estrecha afilándose en su canto periférico libre. Con ello, se puede dar al borde del plato, en especial a la zona del canto exterior libre, una elevada flexibilidad.
Un perfeccionamiento extraordinariamente preferido prevé que el borde del plato está inclinado hacia el exterior y tiene con respecto a la horizontal una inclinación de menos de 90º, preferentemente entre 30 y 70º. El ángulo de apertura (interior) del borde del plato con respecto a la horizontal se sitúa con ello entre 150º y 110º.
El tamaño de la hendidura o distancia finita del borde del plato con respecto a la pared del recipiente se sitúa preferentemente entre el 2 y el 10% del diámetro del plato y por lo tanto, para los diámetros de plato habituales de 15 a 40 cm, está entre 0,4 y 2 mm, preferentemente entre 0,7 y 1 mm.
Otras configuraciones preferidas prevén que el fondo del plato giratorio presenta esencialmente un grosor constante, con lo que el borde del plato presenta un grosor menorque el fondo del plato, o bien se estrecha en su perímetro exterior (hacia el borde dirigido hacia arriba).
Puede estar previsto al respecto que el grosor del fondo del plato sea entre el 2 y el 8\textperthousand de su diámetro y que el grosor del plato giratorio sea entre aproximadamente 5 y 10 mm.
El plato presenta también una distancia hasta el fondo del recipiente. En una configuración preferida está previsto que la distancia vertical se sitúa entre 1 y 2 mm. La anchura de la hendidura, en particular, también puede ser variable para adaptar la hendidura al granulado utilizado. También puede preverse una capacidad de ajuste de la hendidura mediante cualquier medio conocido, por ejemplo mediante un disco de base o similar que pueda introducirse entre el fondo del recipiente y el plato, mediante el cual puede fijarse, a cualquier altura y de manera regulable en altura, un eje para apoyar el plato flexible, que atraviesa el fondo del recipiente. De manera alternativa, también el recipiente puede ajustarse en altura con respecto al plato y fijarse a la altura deseada. En una configuración extraordinariamente preferida está previsto que el tamaño de la hendidura entre el borde del plato y la pared del recipiente es menor que la distancia axial del plato al fondo del recipiente. Con ello se garantiza que debajo del plato giratorio sólo pueden llegar partículas claramente menores que la distancia entre el fondo del plato giratorio y el lado inferior del recipiente.
Se ha observado que no se produce un mayor calentamiento por rozamiento y que en particular no se produce ninguna soldadura.
Junto a la elección de un material flexible también contribuye la forma del borde del perímetro, al estar éste configurado con una sección delgada y discurrir de manera aguda desde la zona del fondo del plato hacia el canto libre (o labio) y la gran flexibilidad del labio.
Según la invención, está previsto en un perfeccionamiento que el plato giratorio sea de plástico, en particular de poliuretano. Una configuración preferida prevé, además, que como mínimo el lado interior del recipiente, preferentemente todo el recipiente, sea de plástico, preferentemente de poliamida 6 (PA6) o poliamida 66, debiéndose situar la dureza Shore de los materiales preferentemente entre 50 y 95º.
Se ha descubierto que las poliamidas de este tipo, en especial las que se basan en policaprolactamo, constituyen un material óptimo para las paredes del recipiente. Con los materiales o medios de abrasión convencionales, el material no experimenta prácticamente ningún desgaste ni soldadura. Además, se excluye de manera segura una soldadura con el plato giratorio al utilizar materiales apropiados para éste, también poliuretano. Al emplear PA6, el efecto de autolimpieza de las partículas de medio de abrasión de este tipo que llegan a la hendidura y de inmediato son transportadas hacia el exterior, puede mejorarse claramente frente a la pareja PU-PU.
La invención se refiere además a un sistema de abrasión con un dispositivo según la invención para el pulimento o abrasión de piezas de trabajo según la reivindicación 1 y con un medio de abrasión con grano orgánico, siendo en especial el grano del medio de abrasión de material orgánico natural tal como cáscara de nuez o de coco, madera, hueso de cereza o similar o siendo el grano del medio de abrasión de material orgánico-sintético, en especial de plástico. El medio de abrasión es preferentemente un medio de abrasión compuesto con el grano central de material orgánico, rodeado por una capa de medio ligante que contiene una partícula abrasiva. En una configuración concreta preferida, el conjunto de grano abrasivo presenta un grano central de nuez que está rodeado de una capa de grasa o cera, en la que están incluidos granos abrasivos, en especial de óxido de aluminio. Este medio de abrasión ha resultado ser extraordinariamente óptimo para su utilización en una esmeriladora con una caja de poliamida 6, y en especial también con un plato de poliuretano, para conseguir por un lado un buen resultado abrasivo y por otro lado para evitar tanto un daño del material para abrasión (pieza de trabajo) como también de las paredes del recipiente y del plato abrasivo así como atascos y bloqueos de la propulsión producidos por otras causas. El tamaño del grano del medio de abrasión puede oscilar entre 50 y 500.
Otra configuración preferida se caracteriza porque por debajo del plato está prevista, en el fondo del recipiente, una salida que puede cerrarse.
Otra configuración extraordinariamente preferida prevé que a través del fondo del recipiente se lleva, de manera estanca al líquido, un eje propulsor del plato de abrasión.
Otras configuraciones prevén que en el recipiente hay dispuesta, por debajo del plato, una propulsión giratoria para éste y que se alinean los ejes del plato y de la propulsión giratoria.
Mediante esta configuración preferida es posible crear una máquina rectificadora de manera constructivamente sencilla y económica. A esto contribuye en especial el hecho de que el plato está unido al eje propulsor de la propulsión giratoria de manera resistente frente a la torsión y sin apoyos. Mediante esta solución preferida no es necesario prever por separado un cojinete para el eje propulsor de la propulsión giratoria además de la propulsión giratoria, ya sea ésta un motor propulsor o un motor de engranaje con motor integrado y cojinete integrado para el engranaje existente para el árbol propulsor de la propulsión giratoria. Una configuración preferida prevé además que el plato está unido al árbol propulsor de la propulsión giratoria a través de una pieza de acoplamiento, presentando en especial la pieza de acoplamiento perforaciones alineadas que llevan el árbol propulsor de la propulsión giratoria y una varilla centradora del plato. La pieza de acoplamiento y el árbol propulsor están unidos entre sí por medio de un tornillo tensor radial resistente a la torsión. El plato giratorio y la pieza de acoplamiento están unidos entre sí mediante tornillos de manera resistente a la torsión. Hay prevista una conducción estanca al polvo y/o líquidos de la propulsión del plato a través del fondo del recipiente, manteniéndose la pieza de acoplamiento axialmente firme en el recipiente, en especial mediante aros de retención simmering; esto determina una empaquetadura óptima.
Otras configuraciones de la invención prevén que la propulsión giratoria es mantenida en una pieza basal y está firmemente unida a ésta mediante tornillos y que los tornillos de fijación para la propulsión giratoria están orientados paralelos al eje.
La caja es preferentemente de una sola pieza, siendo en especial la caja y/o el recipiente de plástico. Con ello, la rectificadora según la invención puede fabricarse de manera económica desde el punto de vista de fabricación, y a buen precio. A eso también contribuye el hecho de que el engranaje está dispuesto debajo del plato. En una configuración alternativa puede estar previsto que la propulsión esté configurada como motor reductor con engranaje integrado, estando entonces especialmente el motor orientado vertical con su eje y saliendo un árbol propulsor por el extremo inferior del motor.
Mediante la configuración del dispositivo o unidad rectificadora según la invención, en una máquina pueden hallarse también eventualmente, con un esfuerzo constructivo reducido, varias unidades rectificadoras para hacer posible, por ejemplo, el trabajado racional de piezas de trabajo pesadas y/o sensibles al choque que no permiten el trabajado conjunto de varias piezas de trabajo en un único recipiente. Incluso pueden estar previstas muchas unidades, por ejemplo más de 30. Los platos de los distintos recipientes pueden ser propulsados por separado o la rectificadora puede presentar una propulsión común para todas las unidades. En este último caso, los platos de las unidades dispuestos cada uno en un árbol pueden estar unidos a la propulsión central a través de elementos de acoplamiento tales como ruedas dentadas crestadas, correas trapezoidales o similares, pudiéndose desacoplar los platos de cada uno de los recipientes preferentemente por separado de la propulsión central, de tal manera que durante el rectificado de piezas de trabajo en algunos recipientes de la rectificadora los otros recipientes se pueden limpiar o vaciar y llenarse de nuevo con piezas de trabajo. Una rectificadora según la invención puede utilizarse en especial para pulimentar en seco adornos, piezas dentales, etcétera.
Otras ventajas y características de la invención resultan de las reivindicaciones de la descripción siguiente, en la que se describe en detalle un ejemplo de realización de la invención tomando como referencia los dibujos. Se muestra.
Fig. 1. una configuración preferida de un dispositivo según la invención;
Fig. 2 otra configuración de un dispositivo según la invención en vista lateral;
Fig. 3 las partes esenciales del dispositivo según la Fig. 2 en corte vertical;
Fig. 4 una representación ampliada de la zona del borde periférico del plato giratorio y
Fig. 5 una representación en corte ampliada del plato giratorio y el recipiente de un dispositivo según la invención.
La Fig. 1 muestra una configuración preferida de un dispositivo según la invención que está configurado de manera constructivamente sencilla y que por tanto se puede fabricar a bajo coste y se puede ofrecer a un precio favorable, de tal manera que también puede utilizarse en el ámbito privado para pulir piezas de adorno privadas.
El dispositivo 1 representado en la Fig. 1 de una rectificadora deslizante centrífuga en forma de una centrifugadora de plato presenta un recipiente 2 con un plato giratorio 3 que puede girar.
El dispositivo 1 presenta en la configuración de la Fig. 1 una caja 2' de una pieza con un recipiente 2 y un pie 2''. La caja 2' es aquí de policaprolactamo -con cadenas NH('CH_{2})_{5}CO- designándose ese material habitualmente también como poliamida 6 o PA6. En especial, también el recipiente 2 es de este material. En el recipiente 2 hay dispuesto a su vez un plato rectificador 3. El plato rectificador 3 es de material flexible, tal como goma o plástico relativamente blando y en especial de poliuretano. El material rectificador es un compuesto de grano pulimentador con un grano central de material orgánico con una capa de cera o grasa en la que hay incluidos granitos pulimentadores. El material orgánico puede ser material orgánico natural tal como cáscara de nuez, hueso de cereza, madera, cáscara de coco o similar, o bien de material orgánico sintético tal como plástico.
El plato giratorio 3 presenta un borde periférico 3a dirigido transversalmente hacia fuera y hacia arriba, cuya pared exterior sigue el contorno del recipiente en esta zona, o sea, que discurre paralelamente a él. De esta manera, hay formada radialmente entre el plato 3 y el fondo 2a del recipiente una distancia 5 finita de magnitud b de aproximadamente 1,5 mm, que en toda la superficie del plato tiene esencialmente las mismas dimensiones. El plato y/o el recipiente 2 pueden disponerse de manera regulable en altura, por ejemplo variando la anchura de la hendidura b. Mediante el borde 3a del plato dirigido hacia arriba se crea un asiento en forma de plato para el material a rectificar. Entre el borde 3a del plato y la pared 2b del recipiente hay formada una hendidura 5a que es menor que la distancia 5 y que tiene una anchura de aproximadamente 0,8 mm.
Por debajo del plato giratorio 3 hay dispuesto para él, en el pie 2'', una propulsión giratoria 11. La propulsión giratoria puede ser un motor que propulsa directamente el plato giratorio 3 o un motor reductor con engranaje integrado. La propulsión giratoria 11 presenta un árbol propulsor 12 dirigido verticalmente hacia arriba. La propulsión giratoria 11 está fijada a la caja 2', a través de una placa 14 de montaje, por medio de conexiones roscadas 13 orientadas paralelamente al árbol 12. En una perforación de la caja 2', entre el pie 2a y el recipiente 2, se encuentra una pieza 15 de acoplamiento mediante la cual el plato giratorio 3 está unido de manera resistente a la rotación con el árbol propulsor 12 de la propulsión 11. La pieza 15 de acoplamiento presenta para ello perforaciones 15a, 15b. En la perforación 15a entra el árbol propulsor 12 de la propulsión 11. Para una unión resistente contra la torsión hay previsto un tornillo tensor 16 radial. En la perforación 15b entra un vástago centrador 17, que está unido firmemente con el plato giratorio 3. Una unión firme contra la rotación del plato giratorio 3 se establece mediante tornillos que encajan paralelamente al vástago centrador 17 en la pieza 15 de acoplamiento.
El eje A del plato giratorio 3 y la propulsión giratoria 11 se alinean. Las perforaciones 15a, 15b pueden ser también una perforación continua. Por debajo de la pieza 15 de acoplamiento, el árbol propulsor 16 de la propulsión giratoria 11 está rodeado de un anillo centrador 19. En la zona superior de la pieza de acoplamiento hay unido, firmemente con ésta, un anillo 21 endurecido. La pieza 15 de acoplamiento se sujeta en la caja 2' mediante aros 22 de retención simmering.
El plato giratorio 3, como se ha dicho, está separado del fondo 2a del recipiente al formarse una hendidura 5.
Durante el funcionamiento de la rectificadora, la hendidura comparativamente ancha permite que pequeñas partículas del material rectificador, o en especial del cuerpo rectificador, se introduzcan entre el plato giratorio 3 y el fondo 2a del recipiente, siendo transportadas de nuevo en dirección a la pared 2b del recipiente, debido al plato flexible que gira, sin que se produzca un desgaste apreciable del fondo 2a del recipiente o del plato giratorio 3.
Debido al plato giratorio 3 flexible se impide en gran medida la generación de calor de rozamiento ya que los granos rectificadores que se introducen debajo del plato giratorio 3 no son triturados sino transportados radialmente hacia el exterior. De manera adicional puede haber prevista, lateralmente en el fondo 2a del recipiente 2, una salida 22 que puede cerrarse y que está cerrada durante el funcionamiento, a través de la cual puede retirarse, estando parada la unidad rectificadora, el material rectificador que se haya introducido eventualmente por debajo del plato 3.
Las Figuras 2 y 3 muestran otra configuración de la invención en la que la rectificadora según la invención está configurada igualmente de manera constructivamente sencilla y por tanto puede fabricarse de modo económico.
En esta configuración la caja 2' presenta un pie 2c, que de todas las maneras no está configurado de una pieza con el recipiente 2. El recipiente 2 está fijado al pie 2c de una manera que todavía tiene que explicarse. En cualquier caso, en esta configuración, tal como muestra en especial la Figura 2, hay dispuesto un motor 13 lateralmente al recipiente 2 y al pie 2c de tal manera que el árbol propulsor del motor 13 (que no está representado) sale hacia abajo del motor 13. El engranaje 12 está dispuesto igualmente por debajo del motor 13, pudiendo estar configurada la propulsión 11 igualmente como motor reductor 14. El lado superior del motor 13 se encuentra esencialmente a la misma altura que el borde superior del recipiente 2.
Por debajo del plato giratorio 3 hay prevista además, en el fondo 2b del recipiente, una abertura 15 que puede cerrarse, a través de la cual puede retirarse el material rectificador que se haya introducido eventualmente por debajo del plato giratorio 3.
En la Figura 3, se ve que en el pie 2c de la caja 2' hay previsto un estribo 17 en forma de U que está colocado con sus ramas en el pie 2c de la caja 2'. Con su puentecillo soporta el recipiente 2. Un eje propulsor 3b para el plato 3 atraviesa el fondo 2b y el puentecillo del estribo 17 llegando al engranaje 12 que, desde sus partes directamente por debajo del motor 13, llega por el centro debajo del recipiente 2, estando previstas para ello las correspondientes ruedas dentadas intermedias u otras configuraciones de engranaje, tales como mediante cintas dentadas, etcétera.
La Figura 4 muestra una representación detallada del borde periférico 3a, dirigido hacia arriba, del plato giratorio 3 que gira alrededor del eje A en el recipiente 2. Como mínimo el borde periférico 3a es, en el ejemplo de realización preferida, de un material flexible con una dureza Shore de 50 a 95º. El propio plato giratorio o su fondo 3b puede ser del mismo material o de uno distinto. Además, o de manera alternativa, la pared 2b del recipiente puede estar configurada flexible o elástica en la zona del borde periférico 3a.
El borde periférico 3a discurre estrechándose desde la zona del fondo 3b del plato 3 hacia su canto libre 3c. El ángulo de apertura \alpha del borde periférico 3a hacia el fondo 3b es de aproximadamente 150º en el ejemplo de realización representado. El ángulo \beta entre el lado inferior 3d del fondo y el lado exterior 3e del borde periférico 3a es por lo tanto de unos 130º. El valor para ambos ángulos \alpha, \beta se sitúa preferentemente entre 105º y 150º. La pendiente 8 de la pared interior del recipiente en la zona del plato giratorio y con ello del lado exterior del borde periférico del plato giratorio 3 con respecto a la horizontal, es por regla general de entre 30º y 70º, y aquí de 65º.
En caso de no estar descargado el plato giratorio 3, es decir, si éste no gira y no actúan fuerzas centrífugas sobre el borde periférico 3a, ni tampoco el borde periférico 3a, en especial tampoco en la zona 3c del canto que toca la pared interior 2b del recipiente 2, presenta con respecto a éste una distancia finita o hendidura 5 en un orden de magnitudes de cómo máximo preferentemente de 0,4 a 2 mm. También entre el lado inferior 3d del plato giratorio 3 y el lado superior 2c del fondo 2a del recipiente 2 hay una hendidura 5a o distancia finita.
Otra configuración preferida del objeto de la invención se ve a partir de la Figura 5. En ésta, en una representación en corte se muestran partes del recipiente 2 así como del plato giratorio 3, coincidiendo las referencias con las utilizadas anteriormente. El ángulo \gamma entre la pared interior 2b del recipiente, en la zona o a la altura del plato giratorio 3, y la horizontal es aquí de 55º. A diferencia de las anteriores configuraciones, en la zona inferior de la pared 2b del recipiente 2 que discurre oblicuamente hay una escotadura 2i, cuya altura viene determinada aproximadamente por el espesor del fondo 3b del plato giratorio 3. La escotadura 2i viene limitada por una zona 2j de fondo horizontal y una zona 2k de pared vertical. Mediante esta escotadura se impide que, debido a las dilataciones por el calor del plato giratorio 3, la zona inferior del fondo 3b del mismo, poco flexible en sentido radial, presione contra la pared 2b del recipiente 2 y conduzca aquí, durante el funcionamiento, a la generación de un calor considerable y a un desgaste. Cuando la zona superior del canto del labio del borde elevado o del labio del plato giratorio toca la pared 2, debido a la flexibilidad del borde elevado esto ya no resulta problemático puesto que, debido al material abrasivo utilizado de base orgánica, se deposita aquí siempre una capa deslizante de este material así como la cera que rodea los granos correspondientes. También en la zona de la escotadura 2i se acumula material abrasivo (material orgánico tal como granos de nuez, cera de embutición) y en concreto aproximadamente hasta la línea 21 de puntos representada.
Como medio abrasivo 20 para rectificar las piezas de trabajo 21, como por ejemplo pendientes, tal como se muestra en la Fig. 4 (las piezas de trabajo y el medio abrasivo se indican sólo en unos pocos ejemplares a modo de ejemplo; el recipiente de la Fig. 1, para el trabajo se llena naturalmente en particular con medio abrasivo en una parte considerable, como mínimo un tercio) se utiliza preferentemente un medio abrasivo compuesto basado en un granulado de nuez con un núcleo 22 central de nuez, que está rodeado en su lado exterior por una capa de grasa o cera, en la que hay depositados granos 24 de pulimento abrasivos, en especial de silicato u óxido.
Durante el funcionamiento de la rectificadora 1 de plato según la invención, debido a la fuerza centrífuga y al material abrasivo 20 y el material para abrasión (piezas de trabajo) 21 que se llenan en el recipiente, el canto 3c libre del borde periférico 3a del plato 3 rectificador es apretado contra la pared 2b del recipiente 2, de tal manera que se impide en gran medida la entrada del medio abrasivo de nuez en las hendiduras 5, 6.
Sin embargo, durante el trabajado se desgastan los granos de pulimento. Se producen partículas de polvo y residuos, debido también a componentes de la cera o la grasa resinificados que forman igualmente polvo. Sin embargo estas partículas de polvo y residuos, más pequeñas frente al verdadero medio abrasivo 20, pueden penetrar entre el borde 3a del plato y la pared 2b del recipiente y por debajo del recipiente, donde debido a la flexibilidad del borde periférico 3a (y eventualmente en menor medida de la pared 3b) y a causa de las fuerzas centrífugas que actúan sobre ellas como consecuencia del movimiento del plato giratorio, pueden volver a ser empujadas parcialmente a través de la hendidura del borde 5a hacia el espacio de trabajo. Se las puede llevar en parte al fondo del recipiente a través de una salida.
Se ha descubierto que la combinación de material de poliamida 6 para el recipiente, aunque en cualquier caso para el lado interior del recipiente, y de poliuretano para el recipiente es óptima, en especial también en combinación con el citado medio abrasivo: por un lado, prácticamente no se produce ningún desgaste en las paredes del recipiente. Por otro lado se impide una soldadura entre el plato que gira y la pared del recipiente mediante los contactos condicionados por la fuerza centrífuga, tal como sucede a causa del calentamiento producido por el rozamiento cuando, por ejemplo, el plato y el fondo del recipiente son del mismo material plástico. Al mismo tiempo se mejora claramente el efecto de autolimpieza.
Durante el funcionamiento de la rectificadora de plato según la invención, en especial al trabajar en el proceso en seco, el canto libre 3c del borde periférico 3a es comprimido contra la pared 2b del recipiente 2 debido a la fuerza centrífuga y el material abrasivo y el material que hay que rectificar que llenan el recipiente, de tal manera que se impide en gran medida la entrada de material abrasivo en la hendidura 5, 6. No obstante, los granos abrasivos que entran, debido a la flexibilidad en especial del borde periférico 3a (o también de la pared 2b) pueden volverse a expulsar de la hendidura mediante las fuerzas centrífugas que actúan sobre ellos como consecuencia del movimiento del plato giratorio. Sorprendentemente, a pesar del contacto del borde periférico 3a con la pared 2b del recipiente, no se produce ningún calentamiento excesivo del plato y en especial del borde periférico 3a, que normalmente es de PU, y en particular ninguna soldadura con la pared periférica debido a un calentamiento. Esto puede deberse a que mediante el arrastre de material de la harina o polvo abrasivo formado por los granos abrasivos, éste penetra en la hendidura 5 entre el borde periférico 3a, especialmente en la zona del canto 3c, y la pared 2a del recipiente y genera allí un efecto lubricante.

Claims (24)

1. Dispositivo para pulimentar o rectificar en seco piezas de trabajo mediante un medio abrasivo con un recipiente (2) y un plato giratorio (3) que puede girar en éste y en relación a él, que está dispuesto a una distancia finita (5a) con respecto al fondo (2a) del recipiente (2) y que presenta un borde (3a) de plato dirigido hacia arriba que, por razones constructivas, tiene una distancia finita (5) hacia la pared interior (2b) vecina del recipiente (2), caracterizado porque el plato giratorio (3) está dispuesto esencialmente plano y paralelo al lado superior del fondo (2a) del recipiente (2), porque las distancias del plato giratorio (3) al fondo (2a) y la pared (2b) del recipiente (2) se encuentran esencialmente en el mismo orden de magnitudes, porque el plato giratorio (3) es de material flexible y porque en la zona de transición del suelo (2a) del recipiente (2) hacia su pared (2b) hay formada una mayor distancia con respecto al plato (3).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el lado exterior del borde (3a) del plato tiene con respecto a la horizontal una inclinación (ángulo \gamma) menor de 90º.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque la inclinación del lado exterior del borde (3a) del plato con respecto a la horizontal se halla entre 30 y 70º.
4. Dispositivo según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el lado exterior del borde (3a) del plato y la pared interior (2b) del recipiente (2) discurren esencialmente paralelos entre sí.
5. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el escalón o hendidura finita (5) en el canto superior exterior del borde (3a) del plato con respecto a la pared interior (2b) del recipiente se sitúa entre aproximadamente el 2 y el 10\textperthousand del diámetro del plato (3).
6. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el lugar o hendidura (5) en el canto superior exterior del borde (3a) del plato con respecto a la pared interior (2b) del recipiente se sitúa entre aproximadamente 0,4 y 2 mm del diámetro del plato (3).
7. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el borde (3a) del plato se estrecha hacia su canto libre superior.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque también el fondo (3a) del plato es de material flexible.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la distancia libre entre el borde (3a) del plato y la pared interior (2b) vecina del recipiente (2) es menor que la distancia vertical entre el lado inferior del fondo (3b) del plato y el lado superior (2c) del fondo (2a) del recipiente.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fondo (3b) del plato giratorio (3) presenta esencialmente un grosor constante.
11. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el borde (3a) del plato presenta un grosor menor que el fondo (3b) del plato.
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fondo (3b) del plato se estrecha en su perímetro exterior (hacia el borde (3a) del plato dirigido hacia arriba).
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el grosor del fondo (3b) del plato se sitúa entre aproximadamente el 2 y el 8\textperthousand de su diámetro.
14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el grosor del plato giratorio (3) se halla entre aproximadamente 5 y 10 mm.
15. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la distancia aumentada en la zona de transición del fondo (2a) del recipiente (2) hacia su pared (2b) está formada por una escotadura (2i) en el curso de la pared (2b) del recipiente hacia el fondo (2a) del recipiente.
16. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el plato giratorio (3) es de plástico, especialmente de poliuretano.
17. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como mínimo el lado interior del recipiente, preferentemente todo el recipiente, es de plástico, preferentemente de poliamida 6 (PA6) o poliamida 66.
18. Dispositivo según la reivindicación 16 o 17, caracterizado porque la zona flexible del plato (3), en especial del borde (3a) del plato, es o está revestido de material con durezas Shore de 50 a 95º.
19. Dispositivo según la reivindicación 17 o 18, caracterizado porque como mínimo la pared interior del recipiente (2), preferentemente todo el recipiente, es de policaprolactamo.
20. Sistema rectificador con un dispositivo para pulimentar o rectificar en seco piezas de trabajo mediante un medio abrasivo con un recipiente (2) y un plato giratorio (3) que puede girar en éste y en relación a él, que está dispuesto a distancia finita (5a) con respecto al fondo (2a) del recipiente (2) y que presenta un borde (3a) de plato dirigido hacia arriba que, por razones constructivas, tiene una distancia finita (5) hacia la pared interior (2b) vecina del recipiente (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las distancias del recipiente (2) al fondo (2a) y la pared (2b) del recipiente (2) se sitúan esencialmente en el mismo orden de magnitudes y se utiliza medio abrasivo con grano orgánico.
21. Sistema rectificador según la reivindicación 20, caracterizado porque el grano del medio abrasivo es de material orgánico natural, tal como cáscara de nuez o coco, madera, hueso de cereza o similar.
22. Sistema rectificador según la reivindicación 21, caracterizado porque el grano del medio abrasivo es de material orgánico-sintético, en especial de plástico.
23. Sistema rectificador según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 22, caracterizado porque el medio abrasivo es un medio abrasivo compuesto con un grano central de material orgánico, que está rodeado de una capa de medio aglomerante que contiene elementos pulidores.
24. Sistema rectificador según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 23, caracterizado por una granulación del medio abrasivo de entre 500 y 50.
ES01909788T 2000-02-29 2001-02-23 Rectificadora. Expired - Lifetime ES2242732T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/EP00/01675 2000-02-29
PCT/EP2000/001675 WO2000056501A1 (de) 1999-03-19 2000-02-29 Schleifmaschine
DE20005360U DE20005360U1 (de) 2000-02-29 2000-03-23 Schleifmaschine
DE20005360U 2000-03-23
DE20009539U DE20009539U1 (de) 2000-05-26 2000-05-26 Vorrichtung zum Schleifen von Schleifgut
DE20009539U 2000-05-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242732T3 true ES2242732T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7942106

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01909788T Expired - Lifetime ES2242732T3 (es) 2000-02-29 2001-02-23 Rectificadora.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6733374B2 (es)
JP (1) JP4942894B2 (es)
AT (1) ATE294669T1 (es)
DE (2) DE20009539U1 (es)
ES (1) ES2242732T3 (es)
WO (1) WO2001064394A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100471627C (zh) * 2002-11-29 2009-03-25 新东百利达株式会社 圆筒抛光方法和圆筒抛光设备
US7871307B2 (en) * 2005-02-15 2011-01-18 Sintokogio, Ltd. Fluid barrel-polishing device and polishing method
US7549912B2 (en) * 2005-08-04 2009-06-23 Smith International, Inc. Method of finishing cutting elements
DE102008016081A1 (de) 2008-03-28 2009-10-01 Otec Präzisionsfinish GmbH Schleifmaschine und Verfahren zum Schleifen oder Polieren von Werkstücken mittels einer solchen Schleifmaschine
US9802290B2 (en) * 2012-08-01 2017-10-31 Evan Jones Resurfacing ball container
US9993906B1 (en) 2015-01-19 2018-06-12 Berry's Manufacturing of Utah, Inc. Vibratory tumbler
US10597744B2 (en) * 2015-05-18 2020-03-24 Epiroc Drilling Tools Aktiebolag Method for treating toughness and hardness of drill bit buttons
EP3289999B1 (de) * 2016-09-06 2019-10-23 Ivoclar Vivadent AG Dentalfraesmaschine
EP3679373B1 (en) 2017-09-08 2023-11-15 Diamyd Medical AB Improved immunotherapy
DE102019130933A1 (de) * 2019-11-15 2021-05-20 Rösler Holding GmbH & Co. KG Gleitschleifvorrichtung

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1446414A (en) * 1972-10-30 1976-08-18 Ici Ltd Rotor and stator assemblies
JPS5038197A (es) * 1973-08-09 1975-04-09
DE3100372A1 (de) * 1981-01-09 1982-08-12 Leifheit International Günter Leifheit GmbH, 5408 Nassau "bodenkehrmaschine"
DE3604619A1 (de) * 1986-02-14 1987-08-20 Spaleck Gmbh Max Fliehkraftbearbeitungsmaschine
DE3604662A1 (de) 1986-02-14 1987-08-20 Spaleck Gmbh Max Fliehkraftbearbeitungsmaschine
DE3812908A1 (de) * 1988-04-18 1989-10-26 Walther Carl Kurt Gmbh Fliehkraft-gleitschleifmaschine
JPH0411639A (ja) * 1990-04-28 1992-01-16 Pentel Kk 複合研磨材の製造方法
US5279074A (en) 1990-08-28 1994-01-18 The Grav-I-Flo Corporation Centrifugal disk finishing apparatus utilizing dry media
US5476415A (en) 1993-10-22 1995-12-19 Sintobrator, Ltd. Dry barrel finishing machine
JP2602327Y2 (ja) * 1993-12-16 2000-01-11 株式会社チップトン 乾式バレル研磨装置
DE4404123C1 (de) * 1994-02-09 1995-09-07 Dreher Manfrid Kg Dr Ing Verfahren zum Trockenschleifen und anschließenden Trockenpolieren von Gegenständen in rotierenden Fliehkraft-Gleitschleifmaschinen
JP3062800B2 (ja) 1996-02-26 2000-07-12 株式会社チップトン 渦流バレル加工機
JP2913473B2 (ja) * 1997-01-31 1999-06-28 株式会社チップトン 間隙調整機能を有する渦流バレル加工機及び退避層成形方法並びに間隙調整方法
DE29702859U1 (de) * 1997-02-19 1998-03-19 Gegenheimer Helmut Fliehkraft-Gleitschleifmaschine
DE19728931A1 (de) * 1997-07-07 1999-01-14 Walther Carl Kurt Gmbh Fliehkraft-Gleitschleifmaschine
DE69821864D1 (de) * 1997-11-06 2004-04-01 Renter Juan Gaig Maschine zur Endbearbeitung von nicht magnetischen Werkstücken

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003525139A (ja) 2003-08-26
DE50106102D1 (de) 2005-06-09
JP4942894B2 (ja) 2012-05-30
US20030027509A1 (en) 2003-02-06
DE20009539U1 (de) 2001-08-02
US6733374B2 (en) 2004-05-11
ATE294669T1 (de) 2005-05-15
WO2001064394A1 (de) 2001-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2242732T3 (es) Rectificadora.
TWI651166B (zh) 磨削輪及磨削室之洗淨方法
US8366518B2 (en) Orbital smoothing device
US11866948B2 (en) Offset mounting adapter for concrete surface processing tool
US9649738B2 (en) Arrangement and method for grinding spherical products
US20080171498A1 (en) Grinding Assemblies for use with Handheld Power Tools
CN206475062U (zh) 用于加工叶片榫头的金刚石滚轮
US3520090A (en) Surface finishing machine
JP2010069604A (ja) 回転工具
US20130059505A1 (en) Orbital Smoothing Device
ES2699181T3 (es) Cafetera
JP5301629B2 (ja) カップ形砥石を用いた研削盤における給液構造
JP2003525139A5 (es)
ES2216865T3 (es) Esmeriladora.
KR101366640B1 (ko) 그라인더용 연마휠
KR102407445B1 (ko) 진동 바렐 연마기
KR102482172B1 (ko) 생수통을 활용한 연마장치
KR101560502B1 (ko) 연마휠 및 이를 구비한 경면가공장치
US719880A (en) Grinding or sharpening device.
CN102909648A (zh) 自动研磨装置
KR20170004874A (ko) 연마 장치
CN213889429U (zh) 一种便于携带的五金打磨装置
KR20000023424A (ko) 컵휠형지석 및 그것을 구비한 평면연삭장치
JP2015120229A (ja) ワーク研磨装置
CN108857614A (zh) 一种具有旋转打磨平台的老虎钳打磨装置