ES2239437T3 - Metodo de fabricacion de un varistor de oxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este metodo. - Google Patents

Metodo de fabricacion de un varistor de oxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este metodo.

Info

Publication number
ES2239437T3
ES2239437T3 ES99810304T ES99810304T ES2239437T3 ES 2239437 T3 ES2239437 T3 ES 2239437T3 ES 99810304 T ES99810304 T ES 99810304T ES 99810304 T ES99810304 T ES 99810304T ES 2239437 T3 ES2239437 T3 ES 2239437T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resistance body
varistor
electrodes
resistance
extreme
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99810304T
Other languages
English (en)
Inventor
Felix Dr. Greuter
Michael Hagemeister
Wolfgang Dr. Kluge
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABB Research Ltd Switzerland
ABB Research Ltd Sweden
Original Assignee
ABB Research Ltd Switzerland
ABB Research Ltd Sweden
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABB Research Ltd Switzerland, ABB Research Ltd Sweden filed Critical ABB Research Ltd Switzerland
Application granted granted Critical
Publication of ES2239437T3 publication Critical patent/ES2239437T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C1/00Details
    • H01C1/14Terminals or tapping points or electrodes specially adapted for resistors; Arrangements of terminals or tapping points or electrodes on resistors
    • H01C1/142Terminals or tapping points or electrodes specially adapted for resistors; Arrangements of terminals or tapping points or electrodes on resistors the terminals or tapping points being coated on the resistive element
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C17/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors
    • H01C17/28Apparatus or processes specially adapted for manufacturing resistors adapted for applying terminals
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01CRESISTORS
    • H01C7/00Non-adjustable resistors formed as one or more layers or coatings; Non-adjustable resistors made from powdered conducting material or powdered semi-conducting material with or without insulating material
    • H01C7/10Non-adjustable resistors formed as one or more layers or coatings; Non-adjustable resistors made from powdered conducting material or powdered semi-conducting material with or without insulating material voltage responsive, i.e. varistors
    • H01C7/105Varistor cores
    • H01C7/108Metal oxide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49082Resistor making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49002Electrical device making
    • Y10T29/49082Resistor making
    • Y10T29/49101Applying terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Thermistors And Varistors (AREA)
  • Apparatuses And Processes For Manufacturing Resistors (AREA)

Abstract

EL PROCEDIMIENTO SIRVE PARA LA FABRICACION DE UN VARISTOR, QUE TIENE UN CUERPO DE RESISTENCIA CILINDRICA (1) FORMADO POR UN MATERIAL DE OXIDO METALICO, ASI COMO DOS ELECTRODOS (2, 3) COLOCADOS CADA UNO SOBRE DOS SUPERFICIES FRONTALES, QUE SON PARALELAS ENTRE SI, DEL CUERPO DE RESISTENCIA CILINDRICO (1). EN UNA PRIMERA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO SE COLOCA SOBRE AMBAS SUPERFICIES FRONTALES UNA CAPA DE MATERIAL DE ELECTRODOS HASTA QUE SE FORME UN BORDE EXTERNO (9). EN UNA SEGUNDA ETAPA DEL PROCEDIMIENTO SE RETIRA DE LOS ELECTRODOS UN ANILLO (4) QUE TIENE UNA ANCHURA DE APROXIMADAMENTE 10 A 500 MI M Y QUE SE HA LLEVADO HASTA LA SUPERFICIE FRONTAL DEL CUERPO DE RESISTENCIA (1) Y QUE ESTA LIMITADO POR EL BORDE EXTERNO (9), O SE BISELAN (5 '') EL CUERPO DE RESISTENCIA (1) Y ELECTRODOS EN EL BORDE EXTERNO. EL PROCEDIMIENTO HACE POSIBLE UNA FABRICACION SENCILLA Y ECONOMICA DE UN VARISTOR.

Description

Método de fabricación de un varistor de óxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este método.
Aspecto técnico
En la invención se parte de un procedimiento para la fabricación de un varistor conforme al preámbulo común de las reivindicaciones 1 a 4. La invención también se refiere a un varistor fabricado de acuerdo con este procedimiento.
Un varistor fabricado de acuerdo con el procedimiento antes citado se emplea en instalaciones de media o alta tensión para cometidos de medición, protección o control. Presenta un cuerpo resistente de forma cilíndrica de material cerámico sinterizado, dispuesto entre dos electrodos de orientación paralela, o un polímero con una alta carga de un granulado cerámico sinterizado con comportamiento de varistor. El material cerámico sinterizado o el granulado cerámico sinterizado se compone por lo general de un óxido de zinc dopado de modo controlado con metales seleccionados tales como Bi, Sb, Co y Mn.
El varistor se emplea preferentemente en descargadores de sobretensión, y ha de estar especificado de tal modo que pueda soportar sin sufrir daños los impulsos de corriente de alto contenido energético que se producen debido a los impactos del rayo o a las maniobras de conmutación. Estos impulsos de corriente se aplican a los electrodos del varistor en el curso del proceso de fabricación para comprobar su resistencia a las altas intensidades.
Estado de la técnica
Los procedimientos de la clase citada inicialmente para la fabricación de varistores se describen en las patentes DE 34 05 834 C2 y EP 0 494 507 A1. Según éstas se fabrica, respectivamente, un cuerpo de resistencia cerámico de forma cilíndrica a base de óxido de zinc, y sobre las dos superficies extremas planas y paralelas entre sí del cuerpo resistente se aplican sendos electrodos.
En el procedimiento descrito en la patente DE 34 05 834 C2, se rectifican unos escalones periféricos en la zona del borde de las dos superficies extremas del cuerpo de resistencia. A continuación se recubren con un material aislante el cuerpo de resistencia, la superficie periférica y los escalones. Después se elimina por rectificado el material aislante aplicado sobre las superficies extremas así como una parte del aplicado sobre los escalones. Por último, se aplican los electrodos metálicos sobre las superficies extremas, recubriendo parcialmente los escalones llenos de material aislante, pero sin llegar totalmente hasta el borde de la superficie extrema. Este procedimiento es muy complejo y además propenso a fallos ya que al aplicar el material de los electrodos pueden producirse salpicaduras metálicas en la zona del borde, que pueden dar lugar a perforaciones dieléctricas en caso de exposición a campos de alta intensidad. Además y debido al recubrimiento incompleto de los electrodos, en el cuerpo de resistencia se producen unas elevaciones locales excesivas de la densidad de corriente, respectivamente del campo eléctrico, que reducen la resistencia a la tensión del un varistor realizado de esta manera.
En el procedimiento descrito en la patente EP 0 494 507 A1 se aplican los electrodos, en cada caso, hasta el borde de las superficies extremas del cuerpo de resistencia. Dado que en un varistor de esta clase, cada uno de los dos electrodos se extiende sobre la totalidad de la superficie extrema del cuerpo de resistencia, se forma en su interior un campo eléctrico homogéneo cuando pasa durante breve tiempo una intensidad muy grande. De esta manera se consigue una densidad de corriente uniforme y por lo tanto también un calentamiento uniforme del varistor. Puesto que el cuerpo de resistencia no protegido presenta en la zona de los bordes exteriores y de las superficies extremas aristas y puntas, y dado que el material de los electrodos que llega hasta los bordes exteriores puede llegar a la superficie envolvente del cuerpo de resistencia, se coloca sobre la superficie envolvente del cuerpo de resistencia un anillo de un polímero con una constante dieléctrica elevada y de alta resistencia a la temperatura. Este anillo sirve para reducir el campo eléctrico en la superficie envolvente evitando de esta manera perforaciones indeseadas. También este procedimiento de fabricación de varistores es muy costoso y complejo.
La patente US 4.157.527 describe un varistor de forma cilíndrica consistente en un material de óxido de zinc semiconductor, que resulta semiconductor por su dopaje. Sobre las dos superficies extremas del cilindro va colocado en cada caso un electrodo metálico de forma circular. Los electrodos metálicos recubren las respectivas superficies extremas salvo un anillo circular que llega hasta el borde de la superficie extrema.
Breve exposición de la invención
La invención, tal como está definida en las reivindicaciones, tiene como objetivo describir un procedimiento de la clase citada inicialmente para la fabricación rápida y económica de un varistor. Al mismo tiempo se desea que un varistor fabricado de acuerdo con este procedimiento presente no sólo una excelente capacidad de absorción de energía sino también que tenga una disposición sencilla.
Los procedimientos conforme a la invención que se describen en las reivindicaciones independientes 1 a 4, se caracterizan por ser adecuados para la fabricación en serie y porque con ellos se pueden fabricar varistores de forma rápida y económica, con una gran capacidad de absorción de energía y alta resistencia a las altas intensidades.
Los procedimientos conforme a la invención se caracterizan por las siguientes fases del proceso:
Sobre cada una de las superficies extremas del cuerpo de resistencia se aplica una capa de material de electrodos que llega hasta el borde exterior de aquél, y de la capa se elimina un anillo circular de unas 10 a unas 500 \mum de anchura, limitada por el borde exterior y que sigue hasta la superficie extrema del cuerpo de resistencia, o bien se achaflanan el cuerpo de resistencia o, alternativamente, el cuerpo de resistencia y la capa de material de electrodos.
Frente a los procedimientos para la fabricación de varistores conforme al estado de la técnica, en los que se trata de evitar los defectos de metalizado que se producen inevitablemente al aplicar las capas de electrodo mediante procesos muy complicados y costosos, éstos se eliminan posteriormente en los procedimientos objeto de la invención.
La elevada capacidad de absorción de energía y la elevada resistencia a las intensidades altas de los varistores fabricados con los procedimientos objeto de la invención vienen condicionadas por una parte porque se evitan en gran medida las faltas de homogeneidad en el campo eléctrico y en la densidad de corriente en el varistor al surgir un impulso de corriente de alto contenido energético, gracias a los electrodos que llegan lo más cerca posible del borde exterior de las superficies extremas, realizado como arista. Estas faltas de homogeneidad pueden estar provocadas por defectos de las aristas metalizadas o por salpicaduras metálicas que rebasen la arista. Gracias a un estrecho borde exento de electrodo o mediante achaflanamiento se perturba ligeramente el estado homogéneo ideal con los electrodos que lleguen hasta las aristas, pero en cambio se eliminan eficazmente las grandes faltas de homogeneidad (defectos de la arista metalizada que dan lugar al fallo).
Por otra parte se trata también de una consecuencia de una realización adecuada de la superficie del varistor expuesta a elevadas cargas dieléctricas entre los dos electrodos. En una primera forma de realización preferida del varistor esta superficie puede comprender su superficie envolvente cilíndrica y dos tramos anulares circulares de sus superficies extremas situados a continuación y que tengan una anchura inferior a 500 \mum. En una segunda forma de realización preferida, la superficie se dota de achaflanamientos que llegan directamente hasta el borde de los electrodos y que pasan a la superficie envolvente cilíndrica del varistor.
Breve descripción de los dibujos
Unos ejemplos preferidos de realización de los varistores fabricados con los procedimientos objeto de la invención, así como las restantes ventajas que pueden obtenerse con ellos, se describen a continuación con mayor detalle sirviéndose de los dibujos. Las figuras muestran:
Fig. 1 una vista de una sección axial a través de una parte de un varistor,
Fig. 2 una vista de una sección axial a través de una parte de una primera forma de realización de un varistor fabricado de acuerdo con uno de los procedimientos conforme a la invención, en el curso de su fabricación,
Fig. 3 una vista de una sección axial a través de una parte de una segunda forma de realización de un varistor fabricado de acuerdo con un segundo procedimiento conforme a la invención, en el curso de su fabricación,
Fig. 4 una vista de una sección axial a través de una parte de una tercera forma de realización de un varistor fabricado de acuerdo con un tercer procedimiento conforme a la invención, en el curso de su fabricación,
Fig. 5 una vista de una sección axial a través de una parte de una cuarta forma de realización de un varistor fabricado de acuerdo con un cuarto procedimiento conforme a la invención.
Vías para la realización de la invención
En todas las figuras, las referencias iguales designan también piezas que cumplen el mismo efecto. La referencia 1 se refiere a un cuerpo de resistencia de un material cerámico que presenta un comportamiento de varistor, que forma parte del estado de la técnica, y que ha sido fabricado en la forma siguiente:
En un molino de bolas se mezclaron aprox. 97% molar Zn, aprox. 0,5% molar Bi_{2}O_{3}, aprox. 1,0% molar Sb_{2}O_{3}, aprox. 0,5% molar CO_{2}O_{3}, aprox. 0,5% molar MnO_{2}, aprox. 0,5% molar Cr_{2}O_{3}, y otros aditivos de óxido metálico, moliéndolos para obtener una mezcla de polvo homogéneo con unos diámetros de partida entre aprox. 1 y aprox. 5 \mum. La mezcla de polvo se diluyó en agua destilada. La barbotina se transformó en un secador por rociado en un granulado seco apto para escurrir. El tamaño medio de los granos obtenidos de este modo fue de unas 100 \mum. A partir del granulado se moldearon unos cuerpos prensados de forma cilíndrica, de los cuales se sinterizaron a una temperatura de unos 1200ºC y durante unas 2 horas unos cuerpos de resistencia en forma de disco cilíndrico de unos 38 mm de diámetro y unos 20 mm de longitud.
Sobre las caras extremas del cuerpo de resistencia 1 están situados unos electrodos 2 y 3 de un material de electrodos, tal como en particular aluminio. Para la preparación de los electrodos 2 y 3 se aplica primeramente sobre cada una de las superficies extremas una capa del material de electrodos que llega hasta el borde exterior 9 de la % superficie extrema (Fig. 1). El material de los electrodos se aplica ventajosamente mediante proyección a la llama o aplicación por arco eléctrico. De este modo se obtienen unas capas relativamente porosas que tienen típicamente un espesor de unas 50-150 \mum. Se prepararon veinte varistores realizados de este modo. De estos veinte se conservaron ocho sin modificar y que, en los ensayos que se describen a continuación, sirvieron para fines de comparación.
De los doce varistores restantes, seis se modificaron con la forma de realización según la Fig. 2. Para este fin, se eliminó de la capa un anillo circular 4 con un espesor d, limitado por el borde exterior 9 y que llega hasta la superficie extrema del cuerpo de resistencia. Otros seis varistores se modificaron de acuerdo con la forma de realización según la Fig. 3. En esta forma de realización, se achaflanó el cuerpo de resistencia 1 y la capa de material de electrodos en el borde exterior. Resultó así un chaflán cónico 5 de la superficie envolvente, que con la superficie extrema forma un ángulo obtuso de preferentemente 100º a 120º, eventualmente hasta 150º. La eliminación del anillo circular 4 o el achaflanamiento se realizan convenientemente mediante corte con un chorro de gas o líquido 6, cargado preferentemente con un polvo abrasivo.
Para eliminar el anillo circular 4 según la Fig. 2, se dirige el chorro de gas o líquido 6 oblicuamente desde arriba sobre el electrodo 2. De esta manera se puede eliminar de forma sencilla un anillo circular de poco espesor d en la zona de la superficie extrema. La eliminación del anillo circular se realiza después de aplicar los electrodos. Un material de electrodos poroso puede ser atacado de modo especialmente eficaz por el chorro de gas o líquido, eliminándolo sin dejar agujeros o grietas, que son indeseables desde el punto de vista dieléctrico. Para poder mantener unas buenas características dieléctricas, el anillo circular debe estar separado como máximo 500 \mum, preferentemente como máximo 300 \mum del borde exterior de la superficie extrema sobre la cual va el material de los electrodos. Con una distancia reducida mínima de 10 \mum, preferentemente mínima de 20 \mum, se tiene la seguridad de que las faltas de homogeneidad de los electrodos o la eliminación del material de electrodos no pueden reducir la resistencia dieléctrica del varistor.
Al achaflanar según la Fig. 3, se dirige el chorro de gas o líquido 6 oblicuamente desde abajo contra el cuerpo de la resistencia 1 y el electrodo 2. Se tiene entonces la seguridad de que el material de electrodos achaflanado no puede llegar al chaflán cónico 5 de la superficie envolvente, perjudicando las características dieléctricas del varistor. En lugar de utilizar un chorro de gas o líquido 6 el achaflanamiento se puede efectuar también mediante rectificado.
En un dispositivo de ensayo se sometieron los veinte varistores, en cada caso, a varios impulsos de corriente sensiblemente rectangulares de una duración de 2 ms y una amplitud de varios cientos de amperios. A continuación se comprobaron las resistencias de prueba mediante inspección visual. Se comprobó entonces que de los ocho varistores según la Fig. 1, la mitad habían sufrido un defecto, mientras que los varistores realizados de acuerdo con las Figs. 2 y 3 mantuvieron su plena capacidad de funcionamiento.
La Fig. 4 muestra un varistor durante la fabricación, donde se aplica una combinación de los procedimientos según la Fig. 2 y la Fig. 3, al eliminar primeramente el anillo circular 4 conforme a la Fig. 2, y procediendo a continuación a realizar el chaflán cónico 5 según la Fig. 3.
Para el segundo lado del varistor se puede utilizar o bien el mismo procedimiento que para el primer lado (Fig. 2, Fig. 3 y Fig. 4) o bien uno de los otros dos procedimientos (Fig. 5).
Lista de referencias
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 1 \+ Cuerpo de resistencia\cr  2,3 \+ Electrodos\cr  4 \+ Anillo
circular\cr  5,5' \+ Achaflanamiento cónico de la superficie\cr  \+
envolvente\cr  6 \+ Chorro de gas o líquido\cr  8 \+ Superficie
envolvente\cr  9 \+ Borde exterior\cr  d \+ Espesor del anillo
circular\cr}

Claims (13)

1. Procedimiento para la fabricación de un varistor que se pueda exponer en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada a la carga de por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente sobre una de dos superficies extremas orientadas paralelas entre sí del cuerpo de resistencia de forma cilíndrica (1), donde se fabrica en primer lugar el cuerpo de resistencia y a continuación éste se dota de los electrodos (2, 3), caracterizado porque sobre las dos superficies extremas se aplica respectivamente una capa (2, 3) de material de electrodos que llega hasta el borde exterior (9) realizado como arista, y porque a continuación se elimina de la capa (2, 3) con material de electrodos un anillo circular (4) de una anchura de 10 a 500 \mum, limitado por el borde exterior (9) y que llega hasta la cara extrema del cuerpo de resistencia (1).
2. Procedimiento para la fabricación de un varistor que se pueda exponer en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada a la carga de por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente sobre una de dos superficies extremas orientadas paralelas entre sí del cuerpo de resistencia de forma cilíndrica (1), donde se fabrican en primer lugar el cuerpo de resistencia y a continuación éste se dota de los electrodos (2, 3), caracterizado porque sobre las dos superficies extremas se aplica respectivamente una capa (2, 3) de material de electrodos que llega hasta el borde exterior (9) realizado como arista, y porque a continuación se achaflana por el borde exterior (9) el cuerpo de resistencia (1) así como cada una de las dos capas (2, 3) de material de electrodos.
3. Procedimiento para la fabricación de un varistor que se pueda exponer en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada a la carga de por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente sobre una de dos superficies extremas orientadas paralelas entre sí del cuerpo de resistencia de forma cilíndrica (1), donde se fabrican en primer lugar el cuerpo de resistencia y a continuación éste se dota de los electrodos (2, 3), caracterizado porque sobre las dos superficies extremas se aplica respectivamente una capa (2, 3) de material de electrodos que llega hasta el borde exterior (9) realizado como arista, y porque a continuación se elimina de la capa (2, 3) con material de electrodos un anillo circular (4) con una anchura de 10 a 500 \mum, limitado por el borde exterior (9) y que llega hasta la superficie extrema del cuerpo de resistencia (1).
4. Procedimiento para la fabricación de un varistor que se pueda exponer en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada a la carga de por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente sobre una de dos superficies extremas orientadas paralelas entre sí del cuerpo de resistencia de forma cilíndrica (1), donde se fabrican en primer lugar el cuerpo de resistencia y a continuación éste se dota de los electrodos (2, 3), caracterizado porque sobre las dos superficies extremas se aplica respectivamente una capa (2, 3) de material de electrodos que llega hasta el borde exterior (9) realizado como arista, y porque a continuación se eliminan de una primera (2) de las dos capas (2, 3) con material de electrodos un anillo circular (4) con una anchura de 10 a 500 \mum, limitado por el borde exterior (9) y que llega hasta la superficie extrema del cuerpo de resistencia (1), y se achaflana el cuerpo de resistencia (1) y la segunda (3) de las dos capas (2, 3) de material de electrodos por el borde exterior (9).
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la eliminación del anillo circular (4) o el achaflanamiento se realizan mediante corte con un chorro de gas o líquido (6), eventualmente cargado con un polvo abrasivo.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el achaflanado se realiza mediante rectificado.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el material de los electrodos se aplica por proyección.
8. Varistor, fabricado por el procedimiento según la reivindicación 1, que en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada se puede cargar con por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente en una de dos superficies extremas primera y segunda alineadas paralelas entre sí, del cuerpo de resistencia cilíndrico (1), caracterizado porque el electrodo (2) de la primera y el electrodo (3) de la segunda superficie extrema llegan hasta por lo menos 500 \mum y hasta como máximo 10 \mum hasta el borde exterior (9), realizado como arista, de estas superficies extremas.
9. Varistor, fabricado por el procedimiento según la reivindicación 2, que en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada se puede cargar con por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente en una de dos superficies extremas primera y segunda alineadas paralelas entre sí, del cuerpo de resistencia cilíndrico (1), caracterizado porque el cuerpo de resistencia (1) presenta un chaflán cónico (5, 5'), que va desde el electrodo (2) de la primera superficie extrema y otro que va desde el electrodo (3) de la segunda superficie extrema hasta su superficie envolvente (8).
10. Varistor, fabricado por el procedimiento según la reivindicación 2, que en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada se puede cargar con por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente en una de dos superficies extremas primera y segunda alineadas paralelas entre sí, del cuerpo de resistencia cilíndrico (1), caracterizado porque el electrodo (2) de la primera superficie extrema y el electrodo (3) de la segunda superficie extrema llegan hasta por lo menos 500 \mum y hasta como máximo 10 \mum hasta el borde exterior (9), realizado como arista, de estas superficies extremas, y porque el cuerpo de resistencia (1) presenta un achaflanamiento cónico (5, 5') que va desde cada una de estas superficies extremas hasta su superficie envolvente (8).
11. Varistor, fabricado por el procedimiento según la reivindicación 2, que en un campo eléctrico de una magnitud predeterminada se puede cargar con por lo menos un impulso de corriente de alto contenido energético, de amplitud, forma y duración definidas, y que presenta un cuerpo de resistencia (1) de forma cilíndrica de un material a base de óxido metálico, así como dos electrodos (2, 3) dispuestos respectivamente en una de dos superficies extremas primera y segunda alineadas paralelas entre sí, del cuerpo de resistencia cilíndrico (1), caracterizado porque el electrodo (2) de la primera superficie extrema llega hasta por lo menos 500 \mum y como máximo hasta 10 \mum del borde exterior (9), realizado como arista, de esta superficie extrema, y porque el cuerpo de resistencia (1) presenta un chaflán cónico (5, 5') que va desde el electrodo (3) de la segunda superficie extrema hasta su superficie envolvente (8).
12. Varistor según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque el chaflán cónico (5, 5') forma un ángulo obtuso con la correspondiente superficie extrema.
13. Varistor según la reivindicación 12, caracterizado porque el ángulo es de 100º a 150º, preferentemente de 100º a 120º.
ES99810304T 1998-05-06 1999-04-13 Metodo de fabricacion de un varistor de oxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este metodo. Expired - Lifetime ES2239437T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19820134A DE19820134A1 (de) 1998-05-06 1998-05-06 Varistor auf der Basis eines Metalloxids und Verfahren zur Herstellung eines solchen Varistors
DE19820134 1998-05-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239437T3 true ES2239437T3 (es) 2005-09-16

Family

ID=7866793

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99810304T Expired - Lifetime ES2239437T3 (es) 1998-05-06 1999-04-13 Metodo de fabricacion de un varistor de oxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este metodo.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US6199268B1 (es)
EP (1) EP0955644B1 (es)
AT (1) ATE290251T1 (es)
DE (2) DE19820134A1 (es)
ES (1) ES2239437T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE527949C2 (sv) * 2004-12-22 2006-07-18 Abb Research Ltd Metod att framställa en varistor
KR100697918B1 (ko) * 2005-01-12 2007-03-20 엘에스전선 주식회사 섬락 방지 구조를 갖는 ptc 한류기
IES84552B2 (en) * 2005-10-19 2007-04-04 Littelfuse Ireland Dev Company A varistor and production method
US20100189882A1 (en) * 2006-09-19 2010-07-29 Littelfuse Ireland Development Company Limited Manufacture of varistors with a passivation layer
CN109275339A (zh) 2017-05-16 2019-01-25 东莞令特电子有限公司 用于金属氧化物压敏电阻器的基底金属电极

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1063303A (en) * 1909-07-13 1913-06-03 Gen Electric Electrical resistance.
DE1881598U (de) * 1962-04-18 1963-10-31 Siemens Ag Steuerimpedanz, insbesondere fuer ueberspannungsableiter.
NL181156C (nl) * 1975-09-25 1987-06-16 Gen Electric Werkwijze voor de vervaardiging van een metaaloxide varistor.
US4157527A (en) * 1977-10-20 1979-06-05 General Electric Company Polycrystalline varistors with reduced overshoot
US4371860A (en) * 1979-06-18 1983-02-01 General Electric Company Solderable varistor
JPS5827643B2 (ja) * 1979-07-13 1983-06-10 株式会社日立製作所 非直線抵抗体およびその製法
US4451815A (en) * 1982-09-27 1984-05-29 General Electric Company Zinc oxide varistor having reduced edge current density
DE3405834A1 (de) * 1984-02-17 1985-08-22 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Varistor aus einer scheibe aus durch dotierung halbleitendem zinkoxid-material und verfahren zur herstellung dieses varistors
JPS60226102A (ja) * 1984-04-25 1985-11-11 株式会社日立製作所 電圧非直線抵抗体及びその製造方法
JPH0616459B2 (ja) 1987-07-23 1994-03-02 株式会社村田製作所 磁器コンデンサの製造方法
EP0494507A1 (en) * 1990-12-12 1992-07-15 Electric Power Research Institute, Inc High energy zinc oxide varistor
US5264819A (en) * 1990-12-12 1993-11-23 Electric Power Research Institute, Inc. High energy zinc oxide varistor
US5548474A (en) * 1994-03-01 1996-08-20 Avx Corporation Electrical components such as capacitors having electrodes with an insulating edge
JPH09120908A (ja) * 1995-10-25 1997-05-06 Toshiba Corp 非直線抵抗体とその製造方法
JP2000182807A (ja) * 1998-12-14 2000-06-30 Toshiba Corp 非直線抵抗体

Also Published As

Publication number Publication date
DE59911675D1 (de) 2005-04-07
US6346872B1 (en) 2002-02-12
EP0955644A3 (de) 2003-12-17
EP0955644A2 (de) 1999-11-10
EP0955644B1 (de) 2005-03-02
ATE290251T1 (de) 2005-03-15
DE19820134A1 (de) 1999-11-11
US6199268B1 (en) 2001-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2305428T3 (es) Electroceramica metalizada irradiada por laser.
ES2239437T3 (es) Metodo de fabricacion de un varistor de oxido de metal y varistor realizado de acuerdo con este metodo.
JP6069734B2 (ja) 車両ヒータの製造方法および車両ヒータ
KR100254758B1 (ko) 캡-핀형 애자 부재 및 전선용 애자부재 및 그 제조방법
ES2316967T3 (es) Dispositivo para calentar por induccion una banda metalica.
US9768588B2 (en) Spark plug and manufacturing method therefor
ES2930155T3 (es) Materiales para electrodos compuestos
US20150014295A1 (en) Vehicle heater and method for producing a vehicle heater
JP2018058758A (ja) 多孔質セラミック構造体
US7525409B2 (en) Method of manufacturing a varistor
KR101185892B1 (ko) 세라믹 칩 바디의 제조방법 및 이를 적용한 세라믹 칩 부품
US20150047180A1 (en) Battery manufacturing
US6163245A (en) Nonlinear resistor with electrodes formed by plasma spraying
ES2212318T3 (es) Bujia de encendido.
US20030043013A1 (en) Zinc oxide varistor and method of manufacturing same
US20190120288A1 (en) Insulated bearing
JP2004152824A (ja) チップ状電子部品およびその製造方法
JP2005251993A (ja) チップ型電子部品
CN101625918A (zh) 电流-电压非线性电阻体
JPH08264305A (ja) 非直線抵抗体
JP2572852B2 (ja) 電圧非直線抵抗体の製造方法
JP3646484B2 (ja) 非直線抵抗体の製造方法
JP2000182808A (ja) 非直線抵抗体
JPH036801A (ja) 電圧非直線抵抗体
JP4157237B2 (ja) 電圧非直線抵抗体及びその製造方法