ES2236944T3 - Sistema de fabricacion y empaquetado de rellenos para estibar. - Google Patents

Sistema de fabricacion y empaquetado de rellenos para estibar.

Info

Publication number
ES2236944T3
ES2236944T3 ES98948395T ES98948395T ES2236944T3 ES 2236944 T3 ES2236944 T3 ES 2236944T3 ES 98948395 T ES98948395 T ES 98948395T ES 98948395 T ES98948395 T ES 98948395T ES 2236944 T3 ES2236944 T3 ES 2236944T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filling
pad
conveyor
established
fillings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98948395T
Other languages
English (en)
Inventor
James A. Simmons
Richard O. Ratzel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ranpak Corp
Original Assignee
Ranpak Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ranpak Corp filed Critical Ranpak Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2236944T3 publication Critical patent/ES2236944T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B1/00Layered products having a non-planar shape
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D5/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles
    • B31D5/0039Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D5/0043Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including crumpling flat material
    • B31D5/0047Multiple-step processes for making three-dimensional articles ; Making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including crumpling flat material involving toothed wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0011Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including particular additional operations
    • B31D2205/0017Providing stock material in a particular form
    • B31D2205/0023Providing stock material in a particular form as web from a roll
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0011Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including particular additional operations
    • B31D2205/0047Feeding, guiding or shaping the material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0011Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including particular additional operations
    • B31D2205/0058Cutting; Individualising the final products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0011Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including particular additional operations
    • B31D2205/0064Stabilizing the shape of the final product, e.g. by mechanical interlocking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0011Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads including particular additional operations
    • B31D2205/007Delivering
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0076Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads involving particular machinery details
    • B31D2205/0082General layout of the machinery or relative arrangement of its subunits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B31MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
    • B31DMAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER, NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B31B OR B31C
    • B31D2205/00Multiple-step processes for making three-dimensional articles
    • B31D2205/0005Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads
    • B31D2205/0076Multiple-step processes for making three-dimensional articles for making dunnage or cushion pads involving particular machinery details
    • B31D2205/0088Control means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S493/00Manufacturing container or tube from paper; or other manufacturing from a sheet or web
    • Y10S493/967Dunnage, wadding, stuffing, or filling excelsior

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
  • Details Of Cutting Devices (AREA)
  • Buffer Packaging (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un sistema de suministro y entrega de relleno (10), comprendiendo: a) un aparato de suministro de relleno (12) para suministrar un relleno de material de estiba (24); y b) un conjunto de descarga (14) para recibir los rellenos desde el aparato de suministro de relleno (12) y efectuar el paso de los rellenos en una dirección transversal a la extensión longitudinal de los rellenos, caracterizado porque c) el conjunto de descarga retiene el relleno recibido del aparato de suministro de relleno en una zona de retención con el relleno extendiéndose longitudinalmente en una primera dirección, d) dicho conjunto de descarga (14) incluye un dispositivo selector (58) para realizar el paso del relleno hacia fuera de dicha zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección, y e) el dispositivo selector (58) incluye al menos un elemento móvil (59/60) movible entre una primera posición que retiene el relleno en la zona de retención y una segunda posición que permite el paso del relleno hacia fuera de la zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección.

Description

Sistema de fabricación y empaquetado de rellenos para estibar.
La invención que se describe se refiere generalmente a máquinas convertidoras de rellenos acolchados (convertidoras de estibas) que fabrican rellenos adecuados como estibas de objetos para su expedición, almacenamiento u otra utilización. Más concretamente, la invención se refiere a sistemas que emplean una o más de dichas máquinas y mecanismos para manejar los rellenos producidos por tales máquinas para el transporte controlado y / o distribución de los rellenos de una manera idónea.
Hasta ahora, las máquinas convertidoras de material amortiguador se han venido utilizando para convertir planchas tales como papel en objetos amortiguadores de baja densidad o rellenos para estiba. Ejemplos de estas máquinas se dan a conocer en las patentes U.S. Núms.4.026,198; 4,085,662; 4,109,040; 4,237,776; 4,557,716; 4,650,456; 4,717,613; 4,750,
896; 4,968,291; 5,123,889 y 5,322,477. Estas máquinas incluyen un sistema conformador mediante el cual las planchas se mueven por un sistema de alimentación. El sistema conformador hace que las planchas se enrollen sobre sí mismas y se apilen para formar bandas de rellenos de densidad relativamente baja. La banda de relleno se corta para formar rellenos de la longitud deseada por medio de un aparato cortador existente después de los sistemas de conformación y de alimentación.
En las convertidoras de rellenos antes citadas y en otros muchos tipos de productoras de rellenos amortiguadores, los rellenos se descargan en una dirección predeterminada a través de una salida. Generalmente, se descargan en un zona de transición desde la cual los rellenos de extraen en un momento adecuado para introducirlos en un contenedor (por ejemplo, en un cajón, una caja de cartón, etc) para fines amortiguadores.
Antiguamente, se utilizaba una serie de dispositivos para establecer una zona de transición en un sistema apilador. Así, por ejemplo, se colocaban unos receptáculos provisionales (por ej. arcones) a la salida de la máquina para que los rellenos pudieran descargarse en los mismos para formar una pila. En un momento adecuado, el encargado de apilar pasaba al receptáculo transitorio, sacaba un relleno de la pila, volvía a su puesto de trabajo e introducía el relleno en el contenedor.
Otra disposición empleaba una superficie horizontal tal como la tabla de una mesa en la que se depositaban los rellenos. Cuando se necesitaba empaquetar, el empaquetador sacaba el relleno de la superficie de transición y, si ésta actuaba como un puesto de trabajo, introducía inmediatamente el relleno en el contenedor.
También se utilizaban deslizadores, uno de los cuales consistía en un conducto semicilíndrico de una anchura ligeramente superior a la de los rellenos. Esta deslizadera se situaba junto a la máquina de forma que su parte superior estaba próxima a la salida de la máquina con lo que los rellenos descargados podían depositarse encima. Además, la deslizadera estaba orientada con relación a la máquina de forma que quedaba alineada longitudinalmente con la descarga del objeto (en otras palabras, el sentido de deslizamiento era una continuación de la dirección de descarga de la maquina). De esta manera, los rellenos descargados se apilaban extremo contra extremo en el conducto y, en el momento adecuado, se sacaba el relleno del fondo y se utilizaba como amortiguador. Después de retirar el relleno del fondo, se bajaban los otros rellenos del deslizadero, dejando al descubierto otro relleno para su retirada.
Otras disposiciones empleaban transportadores para alejar los rellenos de la máquina y los rellenos que salían de la máquina pasaban a un transportador para llevarlos a un puesto de empaquetado. Frecuentemente, el transportador se empleaba para acumular una serie de rellenos que quedaban disponibles para el empaquetador en el puesto de apilado. Para facilitar el paso de cada relleno a un transportador, se empleaba un dispositivo mecánico existente en la salida de la máquina.
También se conocen los medios de evacuación mecánicos que mueven los rellenos a lo largo de un tramo curvo. En cada uno de estos dispositivos evacuadores, el relleno se mueve longitudinalmente; es decir, en una dirección paralela a su eje longitudinal. Además, estos dispositivos mecánicos impulsan a los rellenos cuando son transportados por la máquina; es decir, en cuanto un relleno es producido y cortado por la máquina, el dispositivo evacuador mecánico hace que el relleno se separe de la máquina.
Los sistemas empaquetadores que utilizan convertidoras de estibado emplean también dispositivos de recogida y distribución por vacío para recoger los rellenos en el puesto de recogida y depositarlos en un contenedor como, por ej. un cajón o una caja de cartón. Aunque estos medios se han utilizado satisfactoriamente en el pasado, surge un problema cuando unas superficies de muchos pliegues se presentan en los elementos de succión y en estos no siempre se consigue un buen sellado y, por tanto, el relleno no puede recogerse adecuadamente o se separa prematuramente del aparato de recogida y distribución.
La presente invención proporciona un sistema de suministro y distribución de rellenos que comprende:
a) un aparato para suministrar los rellenos amortiguadores; b) un descargador para recibir los rellenos del suministrador y pasarlos en un sentido transversal a la dirección longitudinal de los rellenos, caracterizado porque, c) el aparato descargador recibe los rellenos del aparato suministrador en una zona de espera, extendiendo longitudinalmente el relleno en una primera dirección; d) el sistema descargador dispone de un selector para que el relleno pase de la zona de espera a una dirección transversal a la primera dirección y e) el dispositivo selector dispone, por lo menos, de un elemento móvil entre una primera posición de mantenimiento del relleno en la zona de espera y una segunda posición que permite el paso del relleno de la zona de espera a una dirección transversal a la primera dirección.
Según otro aspecto de la invención, se facilita un método para producir y suministrar rellenos de estiba que comprende:
a) empleo de un aparato suministrador de rellenos para producir un relleno de estiba; b) utilización de un descargador para recibir los rellenos procedentes del suministrador y pasarlos a una dirección transversal a la prolongación longitudinal de los rellenos, caracterizado por:
c) el empleo del aparato descargador para mantener el relleno en la zona de espera con el relleno prolongándose longitudinalmente en una primera dirección; d) la utilización de un aparato selector en el sistema de descarga para enviar al relleno fuera de la zona de espera en una dirección transversal a la primera dirección, e) el pase de, por lo menos, un elemento móvil del dispositivo selector entre una primera posición de espera del relleno en la zona de espera y un segunda posición que permita el pase del relleno fuera de la zona de espera en una dirección transversal a la citada primera dirección.
Otras características opcionales de la invención se definen en las reivindicaciones 2 a 18 y 20 que se acompañan.
Esta y otras características de la invención se describen completamente y se señalan especialmente en las reivindicaciones. Los dibujos y la descripción que siguen describen detalladamente un modelo ilustrador de la invención que indica las diversas formas en las que pueden utilizarse los principios de la invención.
La fig.1 es una vista en planta de un sistema de producción y distribución de rellenos de estibado, incluyendo una convertidora de relleno, una compuerta de descarga de rellenos y un transportador, con algunas piezas suprimidas o reducidas con fines ilustrativos; la fig.2 es un alzado lateral del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.1 con algunas partes suprimidas o reducidas con fines ilustrativos, visto desde la línea 2-2 de la fig.1;la fig.3 es una vista final del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.1, desde la línea 3-3 de la fig.1; la fig.4 es una ampliación de una parte de la fig.1 enfocada sobre la compuerta de descarga; la fig.5 es una ampliación de una parte de la fig.2 enfocada sobre la compuerta de descarga de rellenos y sobre la línea 5-5 de la fig.4; la fig.6 es una sección transversal de la tolva de descarga de rellenos, a lo largo de la línea 6-6 de la fig.5; las figs.7a, 7b y 7c son vistas consecutivas de una forma de funcionamiento de la compuerta de descarga; las figs.8a, 8b, 8c, 8d y 8e son vistas consecutivas mostrando otra forma de funcionamiento de la compuerta de descarga; la vista 9 es una vista similar a la fig.7a, mostrando una característica de otro modelo de compuerta de descarga según la invención; las figs. 15-17 son vistas similares a las figs.4-6, respectivamente, mostrando otro modelo de compuerta de descarga configurada con una cortina sensora según la invención.
Los dibujos y la descripción que siguen se refieren a un sistema no incluido en el alcance de la invención; pero que ilustra sobre el contexto en que se aplica la invención: la fig.10 es una vista en planta de un sistema de suministro e inserción de rellenos; la fig.11 es una vista en sección transversal del sistema de suministro e inserción de rellenos, a lo largo de la línea 11-11 de la fig. 10; la fig.12 es una vista en sección del sistema de suministro e inserción de rellenos, a lo largo de la línea 12-12 de la fig.10; la fig.13 es una ilustración en parte esquemática y en parte diagramática de un sistema de producción y distribución de rellenos y las figs.14,a, 14b, 14c y 14d son vistas consecutivas mostrando la forma en que los rellenos se introducen automáticamente en los contenedores; la fig.18 es un alzado lateral de otro modelo de sistema de producción y distribución de rellenos con inclusión de una máquina convertidora de rellenos y de un sistema de inserción de rellenos montado en posición oscilante en un soporte y con un transportador de contenedores; la fig.19 es un alzado frontal del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.18 sobre la línea 19-19 de la fig.18; la fig.20 es una vista en planta de un sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.18 sobre la línea 20-20 de la fig.18, mostrando la máquina convertidora de rellenos y el aparato de inserción de rellenos en posición de servicio; la fig.21 es una vista en planta del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.18 sobre la línea 20-20 de la fig.18; pero mostrando la máquina convertidora de rellenos y la inserción de rellenos en posición de carga / servicio; la fig.22A es una ampliación de una parte de la fig.19 enfocada sobre el sistema de inserción de rellenos, una tolva de guía y el soporte; la fig.22B es una ampliación de una parte de l fig.19 enfocada sobre un émbolo y un censor; la fig.23A muestra a un relleno introducido en un contenedor en el que el relleno se acopla por fricción a las paredes laterales del mismo; la fig.23B-23D son vistas consecutivas mostrando un relleno dentro de un contenedor y acoplándose por fricción con las paredes laterales del mismo e incluye extremos plegados hacia adentro sobre el contenido del contenedor; la fig.13E muestra un relleno introducido en el contenedor; la fig.24 es una vista en planta de otro modelo de sistema de producción y distribución de rellenos, incluyendo dos máquinas convertidoras de rellenos y dos aparatos de inserción montados sobre un soporte, así como un transportador de contenedores; la fig.25 es un alzado frontal del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.24,desde l línea 25-25 de la fig.24; la fig.26 es una vista en planta de otro modelo de sistema productor y distribuidos de rellenos, incluyendo dos máquinas convertidoras montadas sobre un soporte y un sistema compartido de inserción de rellenos, así como un transportador de contenedores; la fig.27 es un alzado frontal del sistema de producción y distribución de rellenos de la fig.26, sobre la línea 27-27 de la fig.26; la fig.28 es una ampliación de una parte de la fig.26 enfocada sobre el sistema de inserción de rellenos.
La descripción que sigue del sistema de descarga e inserción y del sistema de producción y distribución de rellenos se efectúa únicamente para que la invención pueda apreciarse mejor y no forma parte de la invención.
En relación con los dibujos detallados y, en principio, con las figs 1-3, se muestra un modelo preferido de un sistema de producción y distribución de rellenos 10 según la presente invención. El sistema 10 comprende una convertidora 12 para fabricar rellenos de estiba, un transportador 13 para sacar de la máquina los rellenos y una compuerta de descarga 14 para recoger los rellenos procedentes de la convertidora y llevarlos al transportador.
Según puede verse en las figs.1 y 2, la convertidora 12 dispone de un suministro de planchas que en el modelo reproducido incluye un sujetador de rollos de planchas 19 que soporta un rollo 21 de planchas 22. Este material de planchas consiste preferentemente en uno o, generalmente, dos o tres capas superpuestas P1, P2 y P3 (Fig.2) de chapas biodegradables, reciclables y reutilizables tales como papel de estraza enrollado en un tubo cilíndrico hueco. La máquina 12 convierte este material 22 en un banda plegada de relleno de estiba 24 (reproducido en líneas de rayas en la fig.2) con los bordes plegados hacia adentro e interconectados para mantener la integridad de relleno de la banda. La máquina 12 dispone, además, de medios para cortar la banda y formar un relleno idóneo de la longitud deseada según se describe a continuación.
La máquina 12 comprende generalmente un alojamiento 26 y unos aparatos productores de relleno (convertidores) que van instalados en el alojamiento 26 y que fabrican los rellenos. Los aparatos productores de rellenos de la convertidora reproducida incluyen un conformador 28, un alimentador 29 y un cortador 30 todos los cuales van montados en el alojamiento 26. El conformador representado 28 incluye una tolva configuradora 32 y un elemento configurador 33 para conformar las chapas en una banda tridimensional que se conecta después para formar la banda de relleno 24 que se corta a la longitud adecuada por medio del aparato cortador 30.
Durante el funcionamiento de la máquina 12, el material disponible 22 sale del rodillo compresor 21 y circula sobre el cilindro de entrada constante 34. Después de pasar por este cilindro, las láminas P1, P2 y P3 se separan para pasar entre o sobre los separadores 35-37. El cilindro de entrada constante y los separadores van montados entre los soportes 38 fijos en el extremo posterior del alojamiento 26. Para más detalles del cilindro de entrada constante y de los separadores, véase la patente U.S. 5,123,889. En el modelo reproducido, los soportes tienen forma de U con su base fija al alojamiento de la máquina, los brazos superiores soportando al cilindro de entrada constante y los brazos inferiores formando el porta-rodillos 19.
Desde los separadores 35-37, las placas separadas P1, P2 y P3 pasan al conformador 28, el cual hace que el enrollado hacia adentro de los bordes laterales de la plancha 22 forma una banda continua con los laterales en forma de almohada y con una banda central más delgada. El alimentador 29, que en el modelo reproducido incluye un par de elementos colaboradores tipo engranaje 39 y 40, hace descender el material 22 a través de la máquina y conecta las láminas a lo largo de la banda central, acuñando y / o perforando en el caso de la realización preferente reproducida, para formar una tira conectada. Cuando esta tira desciende desde el alimentador 29, el aparato cortador 30 la corta en rellenos de la longitud deseada. Para más detalles de la máquina de relleno reproducida y de otras similares, véase la patente U.S. 5,123,889 y la solicitud PCT publicada núm. US96/09109.
Un relleno de ejemplo 24, producido por la máquina reproducida 12 contiene una o más hojas de material con los laterales plegados sobre la parte central para formar unas secciones de almohada lateralmente espaciadas que se extienden a lo largo de la longitud del relleno. Estas secciones de la almohada están separadas por una banda central en donde los bordes laterales se unen. Estos bordes laterales, que pueden solaparse o intercalarse, se conectan entre sí y quedan debajo de las partes centrales de los pliegues a lo largo de la banda central. En una forma preferida de relleno amortiguador, la unión se efectúa mediante un combinación de acuñación y cosido, efectuándose éste por medio de perforaciones y / o de orejetas dispuestas a lo largo de la banda central. Ello no obstante, los peritos en la materia agradecerían que pudieran utilizarse otras convertidoras para fabricar los mismos rellenos u otras formas de bandas de rellenos. Para más detalles de un relleno que sirva de ejemplo, véase la solicitud PCT publicada num. US96/09109, que se incorpora aquí como referencia.
El alojamiento 26 de la convertidora 12 tiene un eje longitudinal correspondiente a la dirección de circulación de las hojas a través de la máquina. El alojamiento es generalmente de sección rectangular transversal al eje longitudinal de la máquina. Esta, puede estar soportada de una manera adecuada, por ejemplo, por el soporte 50.
Como se ve mejor en las figs.4-6, el sistema de descarga 14 comprende un alojamiento 52 de sección transversal en forma de U invertida. En el modelo reproducido, el alojamiento 52 va montado en el extremo frontal del alojamiento 26. El alojamiento 52 tiene aproximadamente la misma altura que el alojamiento 26; pero la anchura del alojamiento 52 es inferior a la anchura del alojamiento 26 y además la anchura del relleno que entra en el alojamiento 52 es considerablemente menor que la anchura del material que entra en el alojamiento 26. El alojamiento 52 tiene una pared superior 54 que sustenta las paredes laterales 55. El fondo del alojamiento 52 está abierto para que pase el relleno a través del mismo hasta el transportador situado junto al fondo abierto del alojamiento 52.
El alojamiento 52 tiene instalado un selector 58 que incluye un par de elementos de compuerta 59 y 60, los cuales están montados para un movimiento pivotante entre las posiciones de apertura y cierre, preferentemente por medio de los soportes 63 y 64 fijos a las paredes laterales 55 del alojamiento 52. Dicho movimiento pivotante puede efectuarse con medios adecuados como, por ejemplo, con un accionador 65 montado en la pared superior 54 del alojamiento. El accionador, preferentemente lineal, como por ejemplo, un cilindro de fluido no giratorio de doble acción, dispone de un elemento impulsor (los ejes del cilindro) unido por una articulación 67 a los elementos de compuerta 59 y 60. La articulación incluye una cruceta 68 a la que va unido el elemento impulsor 66. La cruceta tiene los extremos opuestos conectados a los extremos de las articulaciones respectivas 69 y 70 que tienen los extremos opuestos unidos a los brazos acodados respectivos 71 y 72, fijos, respectivamente, a los elementos de compuerta 59 y 60. En consecuencia, la retracción del elemento impulsor 66 hace que cada elemento de compuerta pase de la posición de cierre mostrada en la fig.6 a una posición de apertura a 90º (ver fig.7c)
Los elementos de compuerta 59 y 60 disponen preferentemente de una repisa inferior 75 y de una pared lateral 76 dispuestas generalmente en ángulo recto entre sí. Cuando estas compuertas se encuentran cerradas, las repisas inferiores y las paredes laterales forman una zona de retención 78 en la que penetra un relleno impulsado por la convertidora cuando esta última es accionada para producir el relleno. Las repisas inferiores cierran el fondo de la zona de retención que, por otra parte, está abierta para que pase fácilmente un relleno hacia abajo a través de la abertura del fondo del alojamiento, así como al transportador existente debajo. Según puede verse en las figs. 4 y 5, los extremos ascendentes de las repisas inferiores y de las paredes laterales, pueden abocardarse hacia afuera para formar una boca ancha para tomar y guiar el extremo conductor del relleno hacia la zona de retención sobre las repisas inferiores y entre las paredes laterales que preferentemente están separadas una distancia igual a la anchura del relleno fabricado por la máquina.
Como puede verse mejor en las figs. 6 y 7a, la zona de retención 78 está alineada longitudinalmente con la abertura de paso de los rellenos 79 a través de la pared final 80 de la convertidora. Las repisas inferiores 75 están generalmente dispuestas en el mismo nivel que el fondo de la abertura (que también puede estar formada por el extremo de salida de l tolva de guía) y las paredes laterales están generalmente alineadas con los costados de la abertura, la cual tiene la forma y el tamaño adecuados para recibir y guiar el relleno después del aparato cortador. Si se desea, la superficie superior de las repisas inferiores puede encontrarse a un nivel ligeramente inferior al fondo de la abertura 79, según se desee para que el relleno salga de la cortadora cuando ésta se accione para separar el relleno del material de salida de la maquina. Si se desea, pueden facilitarse otros medios para proporcionar más espacio entre el borde de entrada del relleno y la cortadora después de que esta última corte el relleno, como por ejemplo, un medio neumático que emplee aire para hacer avanzar el relleno y despejar el aparato cortador. También puede preverse una tolva de guía entre la cortadora y la zona de retención, en cuyo caso pueden necesitarse algunos medios para mover el relleno en la tolva de guía y en la zona de retención, como el medio neumático mencionado.
El funcionamiento del sistema de descarga 14 se reproduce en las figs.7a, 7b y 7c. En la 7a, se ha producido un relleno 24 que pasa a la zona de retención 78 en donde es soportado por las repisas inferiores 75 y los elementos de compuerta 59 y 60. Cuando el relleno ha de ser trasladado fuera de dicha zona, por ejemplo, al transportador 13, los elementos de compuerta 59 y 60 pasan a sus posiciones de apertura, girando el elemento 59 en el sentido del reloj y el elemento 60 en sentido contrario en las figs. 7b y 7c. La fig. 7b muestra una posición intermedia mientras que la 7c muestra una posición de apertura de los elementos de la compuerta. Cuando éstos giran, el relleno entra en el seno del ángulo formado entre las repisas inferiores y las paredes laterales de dichos elementos en la forma indicada en la fig. 7b para mover positivamente al relleno en una dirección transversal a la prolongación del eje longitudinal del relleno (y, por tanto, transversal a la dirección en la que avanza el relleno en la zona de retención). Cuando los elementos de compuerta completan su rotación, el relleno puede caer por gravedad sobre el transportador o cualquier otra superficie de trabajo subyacente u otro componente receptor de rellenos.
Tal como desean los técnicos en la materia, los elementos de compuerta 59 y 60 pueden configurarse de otra manera y accionarse de otra manera para efectuar la descarga de un relleno desde la zona de retención. Así, por ej. el elemento de compuerta puede tener forma de U en vez de la representada en L, para controlar mejor el movimiento del relleno. Ciertamente, puede emplearse una forma en U o incluso en L saliendo el relleno por el extremo abierto del elemento. La repisa inferior 75 (o equivalente) del elemento de compuerta sencillo debe ser suficiente para soportar el relleno a impedir que caiga o que pase de la zona de retención. Alternativamente, puede utilizarse otro componente para mantener el relleno en la zona de retención. Esto se pone como ejemplo en las figs. 8a, 8b, 8c, 8d y 8e, que muestran la descarga de un relleno desde la zona de retención simplemente girando uno de los elementos (59), mientras que el otro (60) coadyuva para mantener el relleno en la zona de retención. Si se desea, el elemento estacionario puede ser sustituido por un elemento fijo.
En el modelo de las figs. 8a, 8b, 8c, 8d y 8e, el accionador 65 (figs. 5 y 6) se desconecta de uno de los elementos (60) que, además, se asegura contra rotación. En la fig.8a, se ha producido un relleno que ha pasado a la zona de retención en donde es soportado inicialmente por las repisas inferiores 75 de los elementos 59 y 60. Cuando el relleno ha de ser transferido desde la zona de retención, como por ej. al transportador 13, el elemento 59 se sitúa en su posición de apertura. La fig.8b muestra una posición de giro intermedia en la que la pared lateral del elemento 59 puede verse que actúa sobre el lado superior contiguo del relleno para enviarse hacia abajo y comenzar a sacarle de la repisa inferior del otro elemento 60. En la fig.8c, el relleno ha recorrido casi todo el camino de la repisa del elemento estacionario 60, mientras que en la fig.8d el relleno puede caer ahora en el transportador subyacente 13. En la fig.8e, al relleno puede vérsele completamente transferido al transportador para que pase a otro lugar.
La forma de funcionamiento reproducida en las Figs. 8A, 8b, 8c, 8d y 8e puede resultar adecuada no solo para descargar un relleno transversal a su eje longitudinal, sino también para girar el relleno alrededor de dicho eje. Así, los rellenos pueden depositarse marginalmente en estrechas bandejas del transportador que mantienen a los rellenos en el borde para su traslado a otra posición que se desee para algunas aplicaciones de los embalajes.
La máquina 12 y el descargador 14 pueden controlarse de la forma en que se desee, como por el regulador 85 representado esquemáticamente en la fig.2. Este regulador es, preferentemente, un regulador programable adecuadamente programado para accionar la máquina y el descargador de la forma deseada para una aplicación determinada. Las funciones del regulador pueden efectuarse por un único procesador o por dispositivos independientes de la máquina y del descargador adecuadamente interconectados para coordinar el funcionamiento de la máquina y del descargador.
A título de ejemplo, la máquina puede ir equipada con un censor para captar la presencia (o ausencia) de un relleno en la tolva de descarga. El regulador 85 puede funcionar de forma que al detectar la extracción de un relleno de la tolva de descarga y la vuelta de los elementos de compuerta su posición de cierre, la máquina funcione para producir un nuevo relleno y para cortarlo después automáticamente. Desde luego, otras formas de funcionamiento pueden emplearse para diversas aplicaciones.
En un sistema preferido, el regulador hace que el descargador suelte un relleno existente en la zona de retención para pasar al transportador sincronizado con el movimiento del transportador para depositar de forma controlada los rellenos en el citado transportador. Más concretamente, el regulador puede actuar para sacar los rellenos de la zona de retención con una relación coordinada con el transportador. En otra forma de funcionamiento, el regulador puede funcionar para sacar los rellenos de la zona de retención en respuesta a un movimiento indexador del transportador. Con este objeto, el transportador puede disponer de dispositivos recogedores de rellenos progresivamente indexados para la posición de traslado de los rellenos y el sistema descargador puede funcionar para sacar al relleno de la zona de retención con el respectivo aparato de captura en respuesta al movimiento del respectivo aparato capturador en la zona de transferencia del relleno. De esta manera, el regulador puede controlar el funcionamiento del transportador o puede interconectarse al mismo para que funcione coordinadamente.
En relación con la fig.9 puede verse una tapa superior 88 que puede utilizarse para evitar que el relleno ascienda a causa de la tendencia natural del relleno a describir una curva cuando sale de la máquina. La cubierta 88 puede adoptar la forma de una placa adecuadamente sujeta a las paredes laterales 55 del alojamiento 52 y que forma el lado superior de la zona de retención.
Con respecto a las figs.10-13, un sistema de inserción y evacuación de rellenos se indica generalmente por 101. Este sistema 101 incluye un transportador de rellenos 103 para transportar rellenos de estibado a una zona de inserción de rellenos 104 de un puesto de llenado de contenedores 105, a un transportador de contenedores 106 para transportar contenedores al puesto de llenado de contenedores 105, y un sistema de inserción de rellenos 107 que entra en servicio automáticamente para introducir en un contenedor del puesto de llenado uno o más rellenos conforme van llegando al puesto de llenado de contenedores por el transportador de rellenos.
El transportador de rellenos 103 puede ser de cualquier tipo idóneo. En el modelo representado, incluye una superficie transferidora 110 formada por la superficie superior de una plancha 111 montada entre los carriles laterales opuestos 112 del transportador. Los rellenos se deslizan sobre la superficie transferidora por medio de paletas móviles 115 uniformemente separadas y que tienen lo extremos opuestos unidos a las respectivas cadenas de rodillos 117 situadas en los costados del transportador de rellenos. Las cadenas de rodillos son arrastradas por una rueda de guía 118 existente en un extremo del transportador y por una rueda accionadora 119 existente en el extremo opuesto del transportador. Las cadenas de rodillos son guiadas entre las ruedas de guía de accionamiento por los componentes de guía superior e inferior 121 y 122. Los elementos de guía del modelo reproducido son canales C en los que las cadenas de rodillos se mueven con pasadores de soporte 125 que penetran hacia adentro y a través de las bocas de los canales C para conectar con las paletas.
Las paletas 115 transportan los rellenos a lo largo de los transportadores. El espacio existente entre paletas relativamente próximas está configurado para alojar un solo relleno y actúa como mecanismo de captura de los respectivos rellenos que se mueven por toda la longitud del transportador.
La placa transportadora 111 sobre la que se deslizan lo rellenos tiene en su extremo de salida una abertura 128 dispuesta en el fondo de la citada zona de inserción 104. La abertura se extiende transversalmente con respecto al eje longitudinal del transportador de rellenos y tiene una anchura (dimensión a lo largo del eje longitudinal del transportador) ligeramente superior a la anchura de los rellenos que se transportan en el transportador. La otra dimensión o longitud de la abertura (la dimensión que se extiende perpendicular al eje longitudinal del transportador) es ligeramente inferior a la longitud de los rellenos (que se extiende transversalmente con respecto al eje longitudinal del transportador de forma que los extremos opuestos del relleno se superponen y es soportado por las secciones de la placa transportadora que unen los extremos de la abertura 128, situación que se reproduce en la fig.12 en donde un relleno 24 se representa por líneas quebradas.
Un propulsor 132 va montado encima de la abertura 128 de la superestructura 133 del transportador de rellenos 103. Este propulsor 132 incluye un émbolo 135 y un accionador del émbolo 136 que puede ser, por ejemplo, un conjunto neumático émbolo-cilindro. El émbolo puede tener cualquier configuración adecuada, aunque es preferible una forma rectangular para acoplarse al relleno rectangular fabricado por la máquina 12 (ver fig.1). El émbolo es más corto y más estrecho que la abertura 128 para el paso libre a través de la abertura de la prolongación del accionador 136 y se mantiene en una posición suficientemente elevada sobre la superficie del transportador 110 para el paso libre de un relleno por debajo. Una vez que un relleno se ha situado en la zona de inserción 104 debajo del émbolo, el accionador de éste puede extenderse para que el émbolo engrane con el relleno y empuje después al relleno a través de la abertura hasta un contenedor tal como un cajón o una caja de cartón, soportada por debajo del transportador de contenedores 106. Solamente es preciso mover el émbolo una distancia suficiente para soltar el relleno de la placa transportadora, después de lo cual el relleno pasa (cae) al contenedor. Ello no obstante, en algunas situaciones es conveniente que el relleno avance más y positivamente penetre en el contenedor para que se asiente en el mismo. Si se desea, el relleno puede ser más largo (y / o más ancho) que la dimensión correspondiente del contenedor en el que se va a introducir para fijar al relleno por el movimiento de fricción con los costados del contenedor. Esto suele exigir que el relleno penetre en el contenedor hasta que alcance la posición deseada.
Para algunas aplicaciones, pueden precisarse rellenos de diferentes longitudes (y / o anchuras) que satisfagan las necesidades de embalaje. Aunque un único tamaño de abertura puede tolerar un margen limitado de tamaños diferentes, una gama superior de tamaños puede acomodarse facilitando un tamaño de abertura variable (y / o configuración). Así, por ejemplo, la abertura puede cerrarse por una estructura de orejeta elástica o similar que permita el paso completo del relleno. Un mecanismo obturador puede utilizarse para modificar el tamaño de la abertura abriendo la misma hacia adentro y hacia afuera. Los obturadores o lengüetas pueden instalarse haciéndolos oscilar o moviéndolos hacia afuera cuando un relleno se pasa a través de la abertura, utilizándose preferentemente un medio desviador para hacer volver a los obturadores u orejetas a su posición original, proporcionando soporte para las zonas marginales del relleno.
Refiriéndonos ahora a la fig.13, los sistemas antes descritos 10 (figs.1-9) y 101 (Figs. 10-12) están integrados entre sí para formas un sistema de producción y embalaje de rellenos 150. Como puede verse, el sistema comprende una o más máquinas productoras de rellenos 12 que tienen asociados varios conjuntos de descarga de rellenos 14 para depositar de forma controlada los rellenos en el transportador 103. Más concretamente, los descargadores de rellenos se regulan para depositar los rellenos en zonas de captación alternativas o tramos formados por las paletas 115, estableciendo una circulación de rellenos preferentemente continua a la zona de inserción 104. Como puede verse, la disposición de más de una máquina productora de rellenos y de conjuntos de descarga asociados permite introducir los rellenos en los contenedores a un ritmo más elevado que los rellenos producidos en una sola máquina, permitiendo mayores velocidades de envasado.
El control general del sistema se efectúa por el regulador 85. Como se ha dicho ya, este regulador puede estar constituido por un único aparato procesador o por aparatos procesadores múltiples, incluyendo los asociados a diversos componentes activos del sistema. Además de regular la producción y descarga de los rellenos en el transportador, el regulador también controla el accionamiento 155 (por ej. un motor eléctrico y un regulador de motor) acoplado operativamente a las ruedas accionadoras 119. Preferentemente, las paletas del transportador están indexadas por incrementos. Después de cada movimiento indexador, el transportador no se mueve durante un período de reposo lo suficientemente largo para descargar un relleno en el transportador por uno o más descargadores y para permitir que el relleno de la zona de inserción entre en un contenedor existente debajo en el transportador 106. Si se utilizan dos máquinas productoras de rellenos y los correspondientes descargadores, entonces pueden situarse dos rellenos en el transportador durante cada periodo de parada del transportador. De esta manera, el periodo de descanso puede ser más corto que el ciclo preciso para producir el relleno, permitiendo una mayor proporción de inserciones durante el periodo de descanso. Como puede comprobarse, las máquinas productoras de relleno pueden funcionar en fase con otras o desfasadas, si así se desea. Igualmente, pueden utilizarse más de dos máquinas productoras de rellenos para conseguir velocidades de inserción superiores. Preferentemente, los contenedores se alimentan automáticamente en el puesto de llenado 105 por el transportador de contenedores que puede controlarse por el regulador 85. Detectando la presencia de un contenedor C en el puesto de llenado por el censor 185 representado en la fig.13, puede iniciarse una operación de llenado. Además, para captar la presencia de un contenedor, el censor puede leer un código de barras o puede asociarse de alguna otra manera al contenedor que identifica el número de rellenos amortiguadores que hay que introducir en el contenedor. Cuando el contenedor pasa al puesto de llenado 105, un relleno puede transportarse a la zona de inserción 104, tal como aparece en las figs.14a y 14b.
En respuesta a la detección del contenedor C en el puesto de llenado 105, el émbolo 135 puede extenderse para introducir un primer relleno 24 en el contenedor en la forma indicada en la fig.14c. Cuando el émbolo vuelve a su posición original, el transportado 103 es indexado para que el relleno siguiente pase a la zona de inserción 104 según puede verse en la fig.14d. Si hay que introducir otro relleno en el mismo contenedor, vuelve a moverse el émbolo para empujar un relleno desde la zona de inserción al contenedor. La operación continúa hasta que el número deseado de rellenos ha pasado al contenedor, después de lo cual el contenedor parcial o completamente lleno se sea del puesto de llenado y se coloca otro contenedor en dicho puesto, repitiendo el proceso para el nuevo contenedor. El número de rellenos introducido en el contenedor puede predeterminarse para una aplicación y / o contenedor dado. Como alternativa, puede emplearse un censor de nivel para captar el nivel del contenido del contenedor. Entonces, el nivel establecido puede utilizarse para calcular el número de rellenos necesario para llenar el contenedor (parcial o completamente) y después el número de rellenos se introduce en el contenedor en la forma ya descrita. Como hemos dicho ya, en algunas situaciones puede ser conveniente hacer avanzar más al émbolo para mover positivamente el relleno en el contenedor y conseguir que se asiente en el mismo. El relleno puede ser más largo (o más ancho) que la dimensión correspondiente del contenedor en que se introduce para fijar el relleno gracias al rozamiento con las paredes del contenedor. Esto exige que haya que empujar el relleno en el contenedor hasta alcanzar la posición deseada.
En relación con las figs. 15-17, otro modelo de descargador de rellenos se suele designar con el número de referencia 214. Este descargador 214 es esencialmente el mismo del descargador ya descrito 14 reproducido en las figs 4-6, excepto que está configurado con una cortina sensora 216 según la invención. Lo mismo que el conjunto descargador 14, el descargador 214 contiene un alojamiento 252 de sección en U invertida. En el modelo reproducido, el alojamiento 2252 va montado en el extremo frontal del alojamiento de la máquina 26. El alojamiento 252 dispone de una pared superior 254 de la que dependen las paredes laterales 255. El lado inferior del alojamiento 252 está abierto para permitir el paso de un relleno desde el interior del alojamiento 252 hasta un transportador dispuesto debajo del fondo abierto del alojamiento 252.
El alojamiento 252 tiene instalado un separador 258 que incluye un par de elementos de compuerta 259 y 260, los cuales van montados para movimiento pivotante entre las posiciones de apertura y cierre, a ser posible por medio de los soportes 263 y 264 fijos a las paredes laterales 255 del alojamiento 252. Este movimiento pivotante puede efectuarse por medios adecuados como por ejemplo por un accionador 265 montado en la pare superior 254 del alojamiento. El accionador, a ser posible, un accionador de línea, por ejemplo, un cilindro no rotatorio de fluido, dispone de un elemento accionador 266 (las varillas del cilindro) conectado a un dispositivo articulador 267 de los elementos de compuerta 259 y 260. La articulación incluye una cruceta 268 a la que va unido el elemento accionador 266. Esta cruceta tiene sus extremos conectados a los extremos de las articulaciones respectivas 269 y 270 que tienen los extremos opuestos conectados a los brazos acodados (no mostrados) fijos, respectivamente, a los elementos de compuerta 259 y 260. Consiguientemente, la retracción del elemento accionador 266 hace que el elemento de compuerta pase de la posición de cierre mostrada en la fig.6 a una posición de apertura girada 90º.
Los elementos de compuerta 259 y 260 incluyen preferentemente una repisa de botón 275 y una pared lateral 276 dispuestos en ángulo recto entre sí. Cuando estos elementos están en posición de cierre, las repisas inferiores y las paredes laterales forman una zona de retención 278 en la que penetra un relleno enviado por la máquina alimentadora cuando ésta es accionada para producir un relleno. Las repisas inferiores cierran el fondo de la zona de retención que, por otra parte, está abierta para el paso libre de un relleno hacia abajo a través de la abertura del fondo, así como al transportador colocado debajo.
Aunque las repisas inferiores 275 de los elementos 259 y 260 "cierran" la abertura inferior del alojamiento 252 de tal manera que un relleno no puede pasar a través del costado inferior del alojamiento hasta que los elementos "se abren", la abertura del fondo no necesariamente puede estar bloqueada. Más bien, la abertura inferior o lateral del alojamiento puede estar solo parcialmente ocluida por las repisas inferiores de los elementos de compuerta, en la forma indicada. En el modelo representado, las repisas inferiores no ocupan toda la anchura del relleno, sino que terminan poco antes del plano central del alojamiento 252. Esto, deja una zona central abierta a través de la cual puede penetrar un objeto extraño y, posiblemente, ponerse en contacto con el dispositivo cortador (30 en las figs. 1 y 2) lo que puede ocasionar daños en el cortador y en el cuerpo extraño. Para proteger contra esto, se ha previsto la cortina sensora 216.
La cortina sensora 216 está dispuesta para detectar la entrada de un objeto extraño por la abertura inferior del dispositivo de descarga y para proporcionar el medio de imposibilitar una operación de corte. De esta manera, se evitan daños al objeto extraño y /o al dispositivo cortador. En el ejemplo reproducido, la cortina sensora 216 contiene, por lo menos uno y, a ser posible, una serie de censores 281-283 que proyectan haces a través del lado inferior del alojamiento 252. Como ejemplo específico, tres de estos censores se distribuyen a lo largo de la prolongación longitudinal del alojamiento 252. Los censores reproducidos son foto censores retro-reflexivos, con los censores montados por medios adecuados en un costado del alojamiento y dispuestos para transmitir los haces transversalmente a través del lado inferior 285 del alojamiento y hacia la cinta reflectora 287 u otro reflector o reflectores idóneos. Por lo tanto, se forma una cortina o rejilla de haces 290. Si se introduce un objeto extraño en el recorrido de uno o más haces, el haz reflejado quebrado es detectado por el censor o censores respectivos. Hay que tener en cuenta que pueden emplearse otros tipos de censores para captar la presencia de objetos extraños, tales como un termo-censor de infrarrojos o un censor de capacitancia y generar una señal de respuesta a la ausencia o presencia de tal objeto extraño, como, por ejemplo, un apéndice humano, como una mano o dedos, cerca de los censores. Estos pueden ser capaces de discriminar entre un relleno y un cuerpo extraño tal como la mano del manipulador. Un censor de infrarrojos, por ejemplo, puede discriminar sobre la base del calor, si se trata de mano o dedos que desprenden más calor que el relleno. Un censor de capacitancia discrimina sobre la base de capacitancia como capacitancia de una mano o de dedos que, por ejemplo, es diferente y distinguible de la capacitancia de un relleno.
Los resultados de los censores 281-283 se usan preferentemente para impedir el funcionamiento del mecanismo de corte (30 en las figs.1 y 2) cuando se detecta la presencia de un objeto extraño. Las señales generadas por los censores pueden transmitirse por medios usuales al regulador (85 en la fig.2) que está programado para evitar el funcionamiento del cortador, así como para impedir la marcha del motor del dispositivo cortador cuando un objeto se capta por uno o más censores. Alternativamente, las señales generadas por los censores pueden enviarse a un circuito dedicado a dejar que actúe o impida el funcionamiento del medio de corte. Preferentemente, los censores están integrados en el circuito de control de forma que un problema tal como una mala conexión (circuito abierto) o una pérdida de potencia hace que el circuito deje de estar seguro para impedir una operación de corte.
En el modelo reproducido, los tres censores 281-283 están situados en el extremo ascendente del alojamiento 252 más próximo al dispositivo cortador y están separados entre 1 o 2 pulgadas, para una anchura total de 3 a 6 pulgadas. Con el censor 281 más próximo a los elementos cortantes móviles del aparato cortador separados una distancia menor de aproximadamente 1 a 2 pulgadas, dicha disposición puede proporcionar una adecuada protección contra una inserción accidental de la mano del operario para entrar en contacto con la cuchilla o cuchillas móviles. Ello no obstante, pueden utilizarse censores adicionales o de otro tipo para formar una cortina que abarque gran parte o la totalidad del fondo del alojamiento 252. De esta manera, la cortina de haces 292 puede alterarse para detectar diferentes tamaños de objetos extraños. Así, por ejemplo, una separación menor sería necesaria para detectar la inserción de varillas de menor diámetro en oposición a la mano o brazo de un manipulador. Esencialmente, la cortina de haces forma el fondo de una envoltura que rodea al relleno cuando este sale del aparato de corte, estando los otros tres lados de la envoltura formados por las paredes superior y laterales del alojamiento.
La cortina de censores 216 puede utilizarse también para determinar cuándo las compuertas 259 y 260 del dispositivo separador 258 deben volver a su posición de cierre para recibir un relleno y abandonar la posición de apertura para descargar un relleno. En el modelo reproducido, por lo menos el censor de salida 283 debe tener el haz interrumpido cuando una o las dos compuertas se encuentren en sus posiciones de apertura (y por tanto, no en sus posiciones de cierre). Teniendo esto presente, el regulador (85 de la fig.2) puede utilizar el resultado del censor de salida para inhibir, por ejemplo, una operación de alimentación si el haz del censor se rompe por las compuertas (o un relleno que quede atrapado entre las compuertas o cualquier otro objeto).
En relación ahora con las figs.18-22, otro modelo de sistema de producción y empaquetado de rellenos, se indica generalmente, haciendo referencia al número 301. Este sistema 301 comprende un convertidora de relleno 304 para producir rellenos amortiguadores y entregarlos en la zona de inserción 308, un transportador de contenedores 312 para transportar los mismos a un puesto de llenado de contenedores 316, y un sistema de inserción de rellenos 320 de funcionamiento automático para introducirlos en el contenedor 324 del puesto de llenado 316, suministrando sucesivamente uno o más de los rellenos al puesto de llenado 316 por medio del transportador de contenedores.
La convertidora de relleno 304 es esencialmente igual a la convertidora 12 de las figs. 1-2, salvo en que se ha adaptado para enviar directamente el relleno a la zona de inserción 308 del sistema de inserción de rellenos 320, en vez de hacerlo a la compuerta de descarga. La convertidora 304 se apoya en el soporte 332 tal como se explicará más adelante. Lo mismo que la convertidora 12, la convertidora 304 incluye un aparato cortador en 336 (no mostrado con detalle) para cortar una banda plegada de relleno amortiguador para formar un relleno discreto de la longitud deseada. El alojamiento 340 de la convertidora 304 tiene un eje longitudinal correspondiente a la dirección de paso del relleno a través de la máquina 304. La pared final 342 del alojamiento 340 forma una abertura de paso de rellenos 344 longitudinalmente alineada y en comunicación con la zona de inserción 308 y con una bandeja portadora de rellenos 348 en la que se sitúa el relleno. Esta abertura de paso 344 está adyacente al aparato cortador 336 con lo que el relleno, una vez cortado, se envía directamente a la zona de inserción 308 y a la bandeja de soporte de los rellenos 348.
La bandeja de soporte de los rellenos 348 contiene unas repisas inferiores 350 generalmente dispuestas al mismo nivel que el fondo de la abertura 344 y de las paredes laterales 351 que generalmente están alineadas con los costados de la abertura 344, la cual suele tener las dimensiones y la forma adecuadas para recibir y guiar al relleno al salir del aparato cortador 336. Si se desea, la superficie superior de las repisas inferiores 350 pueden encontrarse a un nivel ligeramente inferior al del fondo de la abertura 344, como puede ser conveniente para permitir que el relleno caiga fuera del cortador 336 después de que el mismo se haya accionado para cortar el relleno procedente del material de salida de la convertidora 304. Si se desea, pueden preverse otros medios para dejar una holgura mayor entre el borde de salida del relleno y la cortadora 336, luego de que esta última haya cortado el relleno, como por ejemplo, con un accesorio neumático que utiliza aire para enviar el relleno hacia adelante y despejar la cortadora 336, o con medios mecánicos para hacer avanzar mecánicamente al relleno.
La bandeja de soporte del relleno 348 dispone de una abertura 352 en el fondo de l zona de inserción de rellenos 308. Esta abertura 352 tiene una anchura ligeramente inferior a la de los rellenos que se suministran longitudinalmente desde la convertidora 304. Los rellenos se distribuyen generalmente paralelos al eje longitudinal de la convertidora 304, de forma que cuando lleguen a la zona de inserción 308 los bordes laterales opuestos del relleno se superpongan a las repisas inferiores 350 de la bandeja 348 que une los costados de la abertura 352. De esta manera, las repisas inferiores 350 soportan el relleno en la forma indicada en la fig.22A en la que puede verse a un relleno 356 representado por líneas quebradas. La otra dimensión o longitud de la abertura 352 es ligeramente mayor que la longitud de los rellenos. Una cortina sensora como la descrita con el número de referencia 216 puede verse con detalle en las figs. 15-17 en las proximidades de la abertura 352 de la bandeja de soporte, para detectar la entrada de un cuerpo extraño en dicha abertura 352 y emitir una seña de salida para impedir una operación de corte. De esta manera, se evitan daños al objeto extraño y / o al sistema de corte.
El sistema de inserción de rellenos 320 va instalado sobre la abertura 352 en la pared final del alojamiento de la máquina 340. Dicho sistema 320 dispone de un émbolo 368 y de un accionador del mismo 372 que puede ser, por ejemplo, un aparato neumático de émbolo-cilindro. El émbolo 368 puede tener cualquier forma, aunque es preferible una forma rectangular para empujar el relleno rectangular producido en la convertidora 304 (ver fig.20). El émbolo 368 es más corto y / o más estrecho que la abertura 352 para poder pasar fácilmente a través de la abertura 352 en la prolongación del accionador 372. Téngase en cuenta que la abertura puede encontrarse en un costado o al final de la bandeja de soporte de rellenos 348, en cuyo caso el émbolo 368 puede extenderse más allá de los límites de la bandeja 348, si se desea. El émbolo 368 se mantiene normalmente en una posición lo suficientemente elevada sobre la bandeja 348 para el paso libre de un relleno por debajo cuando el mismo se fabrica y se emite desde la convertidora 304. Una vez que un relleno se ha situado en la zona de inserción 308 debajo del émbolo 368, el accionador 372 puede accionarse, por ejemplo, extenderse para mover el émbolo 368 y que se acople al relleno, empujando después al relleno a través de la abertura 352.
Para algunas aplicaciones, pueden precisarse rellenos de diversas longitudes (y /o anchuras) para satisfacer las necesidades de embalaje. Aun cuando un tamaño de la abertura sencillo puede tolerar una escala limitada de tamaños diferentes, puede acomodarse una gama mayor de tamaños de rellenos facilitando un tamaño de abertura variable (y / o la forma). Así, por ejemplo, la abertura puede consolidarse con una estructura de lengüeta elástica o similar para permitir el paso del relleno a su través. Para variar el tamaño de la abertura puede emplearse un mecanismo obturador que se mueva hacia adentro y hacia afuera. Los obturadores o lengüetas pueden montarse para oscilar o moverse hacia afuera cuando el relleno es empujado a través de la abertura, preferentemente con medios desviadores para restablecer los obturadores o lengüetas a su posición original sirviendo de soporte a las zonas marginales del relleno. Otra posibilidad es la de permitir que las repisas inferiores 350 de la bandeja 348 se abran cuando el relleno pasa entre las mismas. Esto se consigue, por ejemplo, montando las repisas 350 en posición de giro y desviando elásticamente las mismas a su posición de "cierre" normal de la fig.22A, o bien el movimiento de las repisas inferiores puede controlarse positivamente y sincronizarse con el émbolo de inserción con los medios accionadores adecuados.
El sistema de producción y aplicación de relleno 301 incluye una tolva de guía 376 instalada debajo del aparato de inserción de rellenos 320 que comprende una parte de guía superior 377 y otra inferior 378. La parte de guía superior 377 va montada en la pared final del alojamiento de la convertidora 304 y, en consecuencia, se mueve a lo largo de un recorrido radial cuando la convertidora 304 se gira. La parte inferior 378 va montada en el soporte 332 por medio del soporte 380.Las secciones superior e inferior 377 y 378 están separadas por el intersticio G (ver fig.22A) para dejar suficiente espacio para que la parte superior 377 pueda moverse con respecto a la parte inferior 378. El fondo 379 de la sección de guía superior 377 está dimensionado para ajustarse a la parte superior 381 de la fracción inferior 378, de forma que, cuando la convertidora 304 se encuentre en posición de servicio, las secciones superior e inferior 377, 378 estén alineadas entre sí. Téngase en cuenta que la tolva de guía 376 puede contener una estructura unitaria instalada en la pared final del alojamiento 342 de la convertidora 304 para participar en la rotación, en cuyo caso debe preverse una separación entre la tolva de guía 376 y el soporte 332 suficiente para permitir que la convertidora 304 gire con respecto al soporte 332. Igualmente, puede disponerse de una tolva de guía 376 de estructura unitaria sobre el soporte 332 para permanecer fija al mismo, en cuyo caso debe dejarse un intersticio entre la tolva de guía 376 y la convertidora 304 para permitir que ésta pueda girar con respecto al soporte 332.
Las partes superior e inferior 377, 378 de la tolva de guía incluyen preferentemente cuatro paredes que se extienden hacia bajo 382a-382d y 383a-383d, respectivamente, que entran en servicio para guiar el relleno hacia el contenedor 324 una vez que ha sido empujado a través de la abertura de la base de soporte 348. El fondo de las paredes 382a-382d de la sección de guía superior 377 tienen, preferentemente un tamaño correspondiente y se encuentran en relación coplanar con la cúspide de las paredes 383a-383d de la parte de guía inferior 378, para permitir un paso suave o ininterrumpido entre las partes de guía 377, 378. Conjuntamente, las partes de guía superior e inferior 377, 378 proporcionan un recorrido de guía al relleno cuando pasa a través de las partes superior e inferior 377, 378. A este respecto, el émbolo 368 solamente tiene que moverse una distancia suficiente para el relleno se mueva libremente en la bandeja de soporte 348, después de lo cual el relleno guiado entre en el contenedor 324, tal como un cajón o una caja de cartón, sobre el transportador de contenedores 312.
En algunos casos, puede estar indicado que el émbolo 368 avance más e impulse positivamente al relleno en el contenedor 324 para que se asiente en el citado contenedor 324. Si se desea, el relleno puede ser más largo (y / o más ancho) que la dimensión correspondiente del contenedor 324 en donde se va a introducir para fijar al relleno en el contenedor causa de la fricción con las paredes laterales del contenedor 324. Esto puede realizarse empujando al relleno en el contenedor 324 con el émbolo 368 hasta que el relleno llegue a la posición deseada.
Al hacer esto, los bordes del relleno se doblan hacia arriba según muestran las figs.23A-23B. Esta posibilidad exime al operario de la inconveniencia que supone el tiempo que se invierte en empujar a mano al relleno en el contenedor 324. Además, esta posibilidad puede llevarse a cabo antes o después de que el objeto se haya colocado o desplazado de alguna otra manera en el contenedor. Según puede verse en la fig.23A, el relleno puede introducirse por fricción en el contenedor 324 encima de su contenido, evitando, por ejemplo, que se mueva su contenido o se desvíe en el contenedor después de que éste se hay tapado, sellado o cerrado de alguna otra manera. Como alternativa, en la sucesión indicada en las figs.23B-23D, el relleno puede introducirse por fricción en un contenedor de tamaño adecuado antes de moverle en su interior. Así, por ejemplo, el relleno puede cortarse en la forma en que se desee, después de haber introducido por fricción el mismo en el contenedor, dejando los extremos del relleno en una posición vertical adecuada (Fig.23B) para permitir a un operario colocar fácilmente el objeto en el ordenador (fig.23C), pliegue los extremos hacia arriba hacia el centro del contenedor (Fig.23D) y después, cierre el contenedor. A este respecto, el relleno debe rodear esencialmente el contenido del contenedor para proporcionar una zona de relleno o anti-vibraciones alrededor de su contenido. Desde luego, pueden introducirse rellanos adicionales, por ejemplo, girados 90 grados con respecto al relleno, en la forma indicada en las figs.23B-23D, para proporcionar una amortiguación adicional. En otras situaciones, puede ser conveniente que el relleno se ajuste simplemente a las dimensiones del contenedor (ver fig.23E).
Para determinar la presencia (o ausencia) de un relleno en la zona de inserción 308, puede disponerse un censor fotográfico (no mostrado) cerca de la zona de inserción 308, dirigido, por ejemplo, hacia la abertura de soporte de la bandeja 352 debajo de la misma.
La inserción completa del relleno en el contenedor 324 puede comprobarse con el censor 384 (ver fig.22B). En el modelo representado, el conjunto de inserción de relleno 320 incluye una placa de montaje 385 conectada al accionador 372 y a uno o más muelles 386 situados entre la placa de montaje 385 y el émbolo 368 para desplazar el émbolo 368 contra la placa de montaje 385. El censor 384 va montado en un borde de la placa de montaje 385 y, preferentemente, contiene un interruptor limitador que se acciona cuando el émbolo 368 recorre una distancia determinada con respecto a la placa de montaje 385. Durante el servicio, cuando el émbolo 368 desciende, al introducir un relleno en el contenedor existente debajo, el émbolo 368 ejerce una fuerza sobre el contenido del contenedor que, a su vez, hace ascender al émbolo 368 venciendo la fuerza del accionador 372 y la fuerza desviadora de uno o más muelles 386. La continuación del movimiento descendente del accionador 372 comprime a los muelles 386 y hace que el émbolo 368 y la placa de montaje 385 se aproximen. Cuando se mueve el émbolo 368, la citada distancia predeterminada en relación con la placa de montaje 385, acciona el censor 384, transmitiendo una señal, por ejemplo, por medio de un regulador, al accionador 372 para que el accionador 372 vuelva a su posición original de la fig. 22A. Téngase en cuenta que pueden utilizarse otros tipos de censores como, por ejemplo, censores ultrasónicos o foto censores oculares, para determinar la distancia relativa entre el émbolo 368 y la placa de montaje 385.
La longitud deseada del relleno o el número deseado de relleno a introducir en el contenedor 324, puede determinarse detectando la altura del contenido del contenedor 324 en un punto ascendente desde el contenedor 324, por ejemplo, captando la altura del contenido del contenedor y deduciéndola de la altura total del contenedor. Esta información puede transmitirse por un regulador al conjunto de inserción de relleno que, por su parte, indicará el tamaño y el número de rellenos. Como variante, el conjunto de inserción 320 puede incluir un censor de movimiento lineal generalmente indicado por 387, para determinar la altura remanente, si la hubiera, en un contenedor 324 en el puesto de llenado 316 una vez se ha introducido un relleno. Esto se consigue, por ejemplo, midiendo primero la altura del contenido del contenedor y del relleno en el puesto de llenado y deduciendo después la misma de la altura del contenedor, que puede ser un valor predeterminado (dado) o medido antes del puesto de llenado. Como ejemplo se muestra un censor y se describe detalladamente en la Solicitud serie num. 08/850,212, que se cita aquí como referencia. En cualquier caso, cuando el contenedor está lleno o contiene el número deseado de rellenos o el tamaño deseado de los mismos, el contenedor 324 puede ser adelantado desde el puesto de llenado por el transportador de contenedores 312.
En el modelo representado, la tolva de guía 376 está adaptada para incluir una abertura de botón 368 correspondiente las dimensiones del contenedor 324, de forma que el émbolo 368 impulse al relleno a través de la tolva de guía 376 y de la abertura de botón 388, volviendo hacia arriba uno o más bordes del relleno. A este respecto, una o más paredes 382a-382d de la sección de guía superior 377 y, según el tamaño, una o más paredes 383a-383d de la sección de guía inferior, pueden adaptarse para formar un cono hacia adentro entre la abertura de soporte de la bandeja 352 y el fondo 388 de la tolva de guía 376 para facilitar el ascenso de uno o más bordes del relleno. Esto, es especialmente deseable en aplicaciones en las que el contenedor 324 en que debe penetrar el relleno dispone de costados inadecuados para volver hacia arriba los bordes del relleno. Por ejemplo, un contenedor puede contar con lengüetas verticales que pueden plegarse hacia adentro para tapar la abertura del contenedor después de introducir un relleno que pueda "adherirse" a un extremo del relleno y, en consecuencia, desplazarle o colocarle inadecuadamente en el contenedor.
Como con la abertura de la bandeja de rellenos 352 antes descrita, la tolva de guía 376 puede adaptarse también para contener rellenos de diferentes longitudes (y / o anchuras) que puedan necesitarse para satisfacer las necesidades de embalaje. Aunque un tamaño concreto de tolva puede servir para unos tamaños diferentes de rellenos, una gama mayor de estos puede acomodarse proporcionando una tolva de tamaño (y / o forma) variable. Por ejemplo, la anchura de las secciones de guía superior e inferior 377, 378 de la tolva de guía 376 puede llenarse con una estructura de anchura graduable o con uno o más mecanismos de giro que permitan que una o más de las paredes 382a-382d y / o una o más de las paredes de tamaño idóneo 383a-383d puedan ajustarse por rotación para girar hacia adentro o hacia afuera para estrechar o ensanchar la correspondiente conicidad hacia adentro de las paredes y, consiguientemente, la abertura inferior 388 de la tolva 376.
El sistema de producción y distribución de rellenos 301 incluye un soporte 332 y un conjunto de montaje 392 del sistema 301 en el soporte 332 de tal manera que la convertidora de relleno 304 y el conjunto de inserción de rellenos 320, puedan girar selectivamente alrededor de un eje vertical A-A con respecto al soporte 332 en un plano horizontal. Esta capacidad de giro permite al sistema 301 girar selectivamente entre posiciones múltiples y, en especial, entre una posición de servicio (fig.20) y una posición de carga (fig.21).
El soporte 332 incluye una estructura de caja 396 reforzada con cartelas 400 en sus ángulos correspondientes. El conjunto de montaje 392 puede comprender algún dispositivo adecuado que permita el movimiento rotatorio de la convertidora de relleno 304 y del conjunto de inserción de rellenos 320 con respecto al soporte 332. En el modelo reproducido en la fig.18, el conjunto de montaje incluye un acoplador 404, un grupo giratorio 408, y una cruceta 412, cada uno de ellos dispuesto alrededor del eje vertical A-A. El acoplador 404 va alojado y acoplado flexiblemente en una plataforma 414 que, por su parte, va acoplada fija a la estructura de caja 396. El grupo giratorio 408 va acoplado al grupo acoplador 404 para la rotación selectiva en un plano horizontal respecto al grupo acoplador 404. El soporte de barra transversal 412 va fijo al grupo rotatorio 408 y proporciona apoyo a la convertidora de relleno 304 y el conjunto insertador de rellenos 320. Según se ha descrito, el alojamiento 340 de la convertidora 304 puede tener la tolva de guía 376 montada en su pared final 342, en cuyo caso la tolva de guía 376 giraría con respecto al soporte 332. La placa de tope 416 va acoplada fija a la barra transversal 412 y forma un par de huecos (no mostrados) espaciados circunferencialmente 90 grados. Los agujeros están adaptados para recibir un pasador elástico de tope 420 insertable selectivamente que va acoplado fijo al soporte de plataforma 414. La placa de tope 416 colabora con el pasador de tope 420 para asegurar la placa 416 (y así, a la convertidora 304 y al conjunto de inserción de rellenos 320) en la posición rotatoria deseada.
En la fig.20, la convertidora 304 y el conjunto de inserción de rellenos 320 se encuentran en posición de servicio. En la fig.21, la máquina 304 y el conjunto 320 se representan girados 90 grados contra el reloj en relación con la posición de servicio. Esta rotación se efectúa sacando el pasador de tope dl muelle 420 del correspondiente agujero circunferencial de la placa de tope 416, girando la barra transversal 412 (y, por tanto, la convertidora y el conjunto de inserción 320) en sentido contrario al del reloj 90 grados y reinsertando el pasador de tope 420 en el agujero circunferencial correspondiente de la placa de tope 416.
Cuando la máquina se sitúa en la posición de la fig.21, los extremos de la misma ya no están situados sobre el transportador de contenedores 312, con lo que, por ejemplo, la carga de la convertidora 304 puede ser más fácil y los componentes del sistema de producción y distribución de rellenos 301, pueden resultar más accesibles para su mantenimiento. Una vez terminadas las tareas de carga / servicio, la convertidora 304 y el conjunto de inserción 320 pueden volver a la posición original reproducida en la fig.20.
Los peritos en la materia apreciarán que puedan incluirse múltiples agujeros circunferenciales en la placa de tope 416 para que la convertidor pueda girar entre un número múltiple correspondiente de posiciones con respecto al soporte 332.
El transportador de contenedores 312 incluye un tope automático 422 para situar y detener un contenedor en el transporte de contenedores 312. Este tope 422 detiene al contenedor 324 cuando el accionador 372 y el émbolo 368 se encuentran en su recorrido descendente o de inserción y el contenedor 324 se suelta cuando se han introducido los rellenos deseados y el accionador 372 y el émbolo 368 realizan su recorrido de retorno.
También pueden instalarse lámparas de situación para indicar el estado de servicio del sistema de producción y distribución de rellenos 301. Así, por ejemplo, cuando el sistema está funcionando, se enciende una lámpara verde. Cuando hay censores que detectan, por ejemplo, un fallo en el sistema o la presencia de un objeto en las proximidades del aparato de corte, el sistema puede desactivarse y se enciende una lámpara roja. Análogamente, se enciende una lámpara amarilla cuando el suministro de papel circula lentamente o está agotado, indicando la necesidad de colocar otro rollo de papel.
El sistema de producción y distribución de rellenos 301 puede controlarse de forma adecuada como, por ejemplo, con el regulador 423 representado esquemáticamente en la fig.19. Como hemos señalado ya en relación con el regulador 85, el regulador 423 puede estar constituido por un procesador sencillo o por procesadores múltiples que incluyen procesadores asociados a diversos componentes activos del sistema. El regulador 423 suele ser un regulador programable programado para hacer funcionar a la convertidora, al sistema de inserción de rellenos o a uno o más censores, al transportador de contenedores y al freno del contenedor de la forma que se desee para una aplicación determinada.
A título de ejemplo, el regulador 423 puede programarse para convertir señales de uno o de más censores. Estos censores, por ejemplo, pueden detectar la presencia (o ausencia) de un relleno en la zona de inserción, la necesidad de un relleno adicional en un contenedor (por ejemplo, los censores 384 y 387 antes descritos), la necesidad de que un relleno de una longitud determinada se acomode por fricción en un contenedor determinado (por ejemplo los censores 384 y 387 antes descritos). El regulador 423 puede funcionar, por ejemplo, señalando la ausencia de un relleno en la bandeja de soporte 348 y el retorno del accionador 372 y del émbolo 368 a una posición sobre la zona de inserción 308 y la convertidora 304 puede funcionar para producir un nuevo relleno y después cortarle automáticamente. Desde luego, otras formas de funcionamiento pueden utilizarse para otras aplicaciones como, por ejemplo, en la forma antes indicada para el sistema de producción y distribución 150 de la fig.13.
En las figs. 24 y 25 se muestra otro modelo del sistema de producción y distribución indicado generalmente con 424 y en donde unos números de referencia iguales indican componentes iguales de las figuras y números de referencia que incluyen un (') que representan componentes segundos o adicionales con respecto al sistema indicada con 301 en las figs.18-22. El soporte 426 es algo más largo que el ya descrito 332 e incluye, además, una segunda convertidora montada en posición giratoria 304' y un conjunto de inserción de rellenos 320' y un segundo conjunto de montaje 392', acoplando la segunda convertidora 304' y el conjunto de inserción 320' en el soporte 426 de tal manera que la segunda convertidora 304' y el conjunto de inserción 320' puedan girar selectivamente alrededor de un segundo eje vertical B-B con respecto al soporte 426 en un plano horizontal. El segundo eje vertical B-B es relativamente paralelo y separado del eje vertical A-A.
Según puede verse en la fig.25, una tolva de guía sencilla 428 puede ir montada en el soporte 426 y estar situada entre las dos convertidoras 304, 304' y los conjuntos de inserción 320, 320' de forma que al girar una de las máquinas 320, 320' hasta la posición de servicio, la zona de inserción de rellenos y la abertura de la bandeja de soporte de rellenos se alinee verticalmente con la tolva de guía (no mostrada). Los expertos en la materia agradecerán que la tolva de guía 428 pueda adaptarse para tener las mismas características y para desarrollar los mismos cometidos que la tolva antes descrita 376.
Esta configuración resulta ventajosa porque la primera convertidora 304 y el conjunto de inserción de rellenos 320 se encuentran en posición de servicio (ver Fig.24), la segunda convertidora 304' y el segundo conjunto de inserción 320' pueden estar en posición de carga/ servicio y viceversa. De esta manera, un operario distribuidor puede cargar o manejar la convertidora 304, 304' y / o el conjunto de inserción 320, 320' mientras el otro está produciendo relleno para su distribución, mejorando en consecuencia el rendimiento y reduciendo los períodos fuera de servicio de la convertidora 304, 304' y / o del conjunto de inserción 320, 320'.
Como se ha indicado ya en relación con el sistema 150, el sistema de producción y distribución de rellenos 424 puede controlarse de una forma adecuada con el regulador 430 representado esquemáticamente en la fig.25. Lo mismo que el regulador 85 de la fig.13, el regulador 430 puede estar constituido por un solo aparato procesador o por procesadores múltiples asociados a diversos componentes del sistema. El regulador 430 es preferentemente un regulador programable adecuadamente programado para accionar las máquinas convertidoras y de inserción de rellenos, censores, transportadores de contenedores y topes de contenedores de la manera que se desee para una aplicación determinada. Desde luego, pueden emplearse diversas formas de funcionamiento para distintas aplicaciones como por ejemplo para el sistema de producción y distribución de rellenos 150 reproducido en la fig.13.
Las figs. 26-28 muestran una realización adicional del sistema de suministro y distribución de rellenos indicado generalmente en la referencia 431, en donde números de referencia similares representan componentes similares en las Figuras. En esta realización, un soporte 432 es nuevamente algo más largo que el soporte 332 antes descrito e incluye, montados de forma pivotante sobre él, una primera y segunda máquinas convertidoras de rellenos 436, 438 y un primer y segundo conjuntos de montaje 440, 442 que acoplan, respectivamente, las primera y segunda máquinas convertidoras 436, 438 al soporte 432 de tal forma que cada máquina convertidora de relleno 436, 438 es pivotable selectivamente desde una posición de operación a una posición de carga alrededor de unos respectivos primer eje C-C y segundo eje D-D en relación al soporte 432. El segundo eje vertical D-D es relativamente paralelo al primer eje vertical C-C y separado de él.
Las máquinas convertidoras 436, 438 comparten un conjunto de inserción de rellenos 444 dispuesto centralmente y una tolva de guía 448. Las primera y segunda máquinas convertidoras 436, 438 incluyen cada una, una respectiva abertura de paso 452, 456 (mostradas más claramente en la fig. 27) operable para comunicar con los respectivos extremos opuestos 458, 459 de la zona de inserción de relleno 460. Un relleno puede ser suministrado directamente a la zona de inserción de relleno 460 desde cualquiera de las primera y segunda máquinas convertidoras de relleno 436, 438 a través de las respectivas aberturas 452, 456. Montados en las paredes extremas 464, 468 de los alojamientos 472, 476 de la máquina convertidora e inmediatamente debajo de las aberturas de paso de relleno 452, 456 hay bandejas de alineamiento respectivas 480, 484. Las bandejas de alineamiento 480, 484 actúan para mantener un relleno a lo largo de un camino recto con respecto al eje longitudinal de las máquinas convertidoras 436, 438 cuando se suministra un relleno desde una de las respectivas aberturas 452, 456 de las máquinas 436, 438. se pueden disponer cortinas sensoras 486, como se han descrito anteriormente en la referencia 216 y mostradas en detalle en las figs. 15-17, cerca de las aberturas 452, 456 de las bandejas de alineamiento 480, 484 para detectar la inserción de un objeto extraño a través de las aberturas 452, 456 y emitir una orden para desactivar una operación de corte. De esta forma, puede evitarse el daño al objeto extraño y / o al dispositivo de corte.
El conjunto de inserción de relleno 444 está montado en una superestructura 488 que, a su vez, está montada sobre el soporte 432. El conjunto de inserción de relleno 444 incluye una bandeja alargada de soporte de relleno 492 sobre la que puede suministrarse un relleno por cualquiera de las máquinas convertidoras 436, 438. De forma similar a la bandeja de soporte de relleno 348 antes descrita, la bandeja de soporte de relleno 492 incluye una abertura 496 (ver fig. 28) dispuesta en la parte baja de la zona de inserción de relleno 460. De forma similar, la abertura 496 tiene una dimensión en anchura preferiblemente algo menor que la anchura de los rellenos que son suministrados en sentido longitudinal desde cualquiera de las máquinas convertidoras. Los rellenos se extienden generalmente paralelos al eje longitudinal de las máquinas convertidoras 436, 438 de tal forma que cuando entran en la zona de inserción de relleno 460 los bordes opuestos del relleno solaparán las repisas de fondo 498 de la bandeja de soporte de relleno 492 que une los lados de la abertura 496. Así, las repisas de fondo 498 soportan el relleno, por ejemplo, como se ilustra en la fig. 28 donde un relleno 500 se muestra en línea discontinua.
La bandeja de soporte de relleno 492 incluye un par de elementos de extensión de bandeja 504, 508 alineados longitudinalmente con la dirección de paso del relleno a través de una de las respectivas máquinas convertidoras 436, 438 (cuando las máquinas convertidoras 436, 438 están e sus posiciones operativas). Como se Muestra en la fig. 26, cada elemento de extensión de bandeja 504, 508 un borde oblicuo 512, 516 correspondiente a un borde oblicuo 520, 524 de las bandejas de alineamiento 480, 484 de las respectivas máquinas convertidoras 436, 438. Así, cuando las máquinas convertidoras 436, 438 están ambas en posición de operación. Los bordes oblicuos 512, 516 de la bandeja de soporte de relleno 492 encajan con los correspondientes bordes oblicuos 520, 524 de las bandejas de alineamiento 480, 484. Esta característica de alineamiento asegura que la dirección de paso del relleno es rectilínea cuando se entrega desde cualquiera de las máquinas convertidoras 436, 438. Los bordes oblicuos 512, 516, 520, 524 pueden modificarse de tal forma que la dirección de rotación desde una posición de operación a una posición de carga / servicio es horaria o antihoraria. Por ejemplo, para la realización mostrada en la fig. 26, la dirección de rotación es la horaria para la máquina 436 y la antihoraria para la máquina 438.
La bandeja alargada de soporte de relleno 492 y los bordes oblicuos 512, 516, 520, 524 también permiten que las máquinas convertidoras 436, 438 sean giradas selectivamente hacia dentro y hacia fuera de una posición de operación de forma simultánea. Esto se hace sin que la máquina convertidora pivotante colisione con, o interfiera de alguna forma con la parte rotativa de, la otra máquina convertidora. En otras palabras, los arcos formados por el pivotamiento de cualquiera de las máquinas convertidoras 436, 438 en relación al soporte 432 no se solapan.
Otra ventaja del sistema de fabricación y empaquetado de rellenos 431 mostrado en las figs. 26-27 es que dado que se puede entregar un relleno directamente en la zona de inserción de relleno 460 desde una cualquiera de las primera y segunda máquinas convertidoras 436, 438, alternativamente o de otra forme, el empaquetado puede mantenerse sin interrupciones de marcha, incrementando de esta forma la productividad. La mayoría de las veces, el tiempo improductivo puede reducirse ya que, si se detecta un fallo de un componente, por ejemplo, en la máquina 436 esta máquina 436 puede desactivarse mientras la otra máquina 438 es activada.
La tolva de guía 448 se monta sobre el soporte 432. Como se muestra en la fig. 27, una tolva de guía única 448 se monta en el soporte 432 y se dispone entre las dos máquinas convertidoras 436, 438. La zona de inserción de relleno y la abertura de bandeja de soporte de relleno se alinean verticalmente con la tolva de guía 448. Los expertos en la materia apreciarán que la tolva de guía 448 puede adaptarse para poseer las mismas características y, de forma similar, realizar las mismas funciones que la antes descrita tolva de guía 376.
Como se ha indicado antes con respecto al sistema en 150, el sistema de fabricación y empaquetado de rellenos 431 puede controlarse de cualquier forma adecuada, tal como el controlador 526 ilustrado esquemáticamente en la fig. 27. Como el controlador 85 en la fig. 13, el controlador 526 puede estar compuesto de un único dispositivo de procesamiento o de múltiples dispositivos de procesamiento asociados con los varios componentes activos del sistema. El controlador 526 es preferiblemente un controlador programable, programado adecuadamente para operar cualquiera de las máquinas convertidoras, el conjunto de inserción de relleno, el censor, el transportador de contenedores, y la parada de contenedores en la forma deseada para una aplicación determinada.
A título de ejemplo, el controlador 526 puede funcionar en un modo en el que al detectar la falta de papel proveniente de, o el fallo mecánico de, la primera máquina convertidora 436, la segunda máquina convertidora 438 se opere automáticamente para iniciar la producción de relleno. En este aspecto, el sistema de fabricación y empaquetado de rellenos puede incluir un circuito de entrecruzamiento automático para permitir que los rellenos entregados a la zona de inserción de relleno 460 por una máquina 436, 438 al mismo tiempo y para entrecruzar selectivamente la operación de una máquina 436, 438 a la otra. Por supuesto, pueden usarse otros modos operativos para varias aplicaciones, por ejemplo, como se ha descrito antes para el sistema de fabricación y empaquetado de rellenos 150 mostrado en la fig. 13.
Los sistemas ante descritos lo han sido empleando una máquina de producción de relleno como fuente de rellenos de estiba. En sentido más amplio, abarcan el uso de otros suministros de rellenos de estiba. Por ejemplo, la máquina de fabricación de relleno puede ser reemplazada por otra fuente de rellenos de estiba, por ejemplo, una bobina de material de estiba en forma de banda continua desde la que una banda de material de estiba puede salir de la bobina y cortarse a una longitud determinada para formar un relleno de estiba cuando se necesite. Por ello, tal suministro incluye un soporte para la bobina de material de estiba y un mecanismo de corte para cortar el relleno de material de estiba en longitud. Por supuesto, deben usarse medios adecuados para alimentar la banda desde la bobina y controlar el mecanismo de corte para producir rellenos de la longitud deseada. Otro tipo de fuente de suministro que puede utilizarse es un cargador - alimentador para almacenar una pluralidad de rellenos que pueden ser alimentados desde el mismo según se necesite. También, la fuente de suministro puede entregar rellenos de varios tipos incluyendo los antes mencionados rellenos de papel asó como otros rellenos, por ejemplo rellenos de papel burbuja, rellenos de espuma, etc.
Aunque la invención ha sido mostrada y descrita en relación a determinada realización o realizaciones preferentes, expertos en la materia pueden idear alteraciones y modificaciones a partir de la lectura y entendimiento de esta especificación y las figuras anexas. Particularmente, en relación con las diversas funciones realizadas por las partes antes descritas (componentes, conjuntos, dispositivos, composiciones, etc.) los términos (incluyendo una referencia a les "medios") usados para describir tales partes deben ser entendidos como cualquier parte que realice la función especificada de la parte descrita (es decir, que es funcionalmente equivalente), aunque no sea estructuralmente equivalente a la estructura descrita que realiza la función de la realización/es preferente/s de la invención aquí descrita. Adicionalmente, mientras que una característica particular de la invención puede haber sido descrita respecto a solamente una de las diversas realizaciones ilustradas, tal característica puede combinarse con una o más características de las otras realizaciones, según sea deseable y ventajoso para cualquier aplicación determinada.

Claims (20)

1. Un sistema de suministro y entrega de relleno (10), comprendiendo:
a)
un aparato de suministro de relleno (12) para suministrar un relleno de material de estiba (24); y
b)
un conjunto de descarga (14) para recibir los rellenos desde el aparato de suministro de relleno (12) y efectuar el paso de los rellenos en una dirección transversal a la extensión longitudinal de los rellenos, caracterizado porque
c)
el conjunto de descarga retiene el relleno recibido del aparato de suministro de relleno en una zona de retención con el relleno extendiéndose longitudinalmente en una primera dirección,
d)
dicho conjunto de descarga (14) incluye un dispositivo selector (58) para realizar el paso del relleno hacia fuera de dicha zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección, y
e)
el dispositivo selector (58) incluye al menos un elemento móvil (59/60) movible entre una primera posición que retiene el relleno en la zona de retención y una segunda posición que permite el paso del relleno hacia fuera de la zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección.
2. Un sistema como el establecido en la reivindicación 1, en donde el dispositivo selector incluye al menos una repisa (75) inclinable respecto a la horizontal para efectuar el paso del relleno de material de estiba desde la zona de retención.
3. Un sistema como el establecido en la reivindicación 2, comprendiendo además un controlador (85) para controlar la al menos una repisa.
4. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, comprendiendo además un transportador (13) dispuesto debajo de la zona de retención.
5. Un sistema como el establecido en la reivindicación 4, en donde un controlador (85) controla el movimiento de la al menos una repisa en respuesta al movimiento del transportador para el depósito controlado de rellenos sobre el transportador.
6. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, incluyendo un mecanismo accionador (65, 67) para inclinar la al menos una repisa.
7. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, comprendiendo además un controlador (85) para controlar dicho selector.
8. Un sistema como el establecido en la reivindicación 1, en donde dicho selector incluye una repisa que, en una posición inclinada respecto a la horizontal, realiza el paso del relleno hacia fuera de la zona de retención.
9. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde dicha zona de retención tiene una abertura de fondo para el paso a su través del relleno, y dicho selector cuando está cerrado bloquea la caída del relleno a través de dicho fondo abierto y cuando está abierto permite la caída del relleno a través de dicha abertura de fondo.
10. Un sistema como el establecido en la reivindicación 9, comprendiendo además un transportador (13) dispuesto bajo dicha abertura de fondo.
11. Un sistema como el establecido en la reivindicación 10, comprendiendo además un controlador (85) para controlar la apertura y cierre de dicho selector en respuesta al movimiento de dicho transportador para el depósito controlado de rellenos sobre dicho transportador.
12. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde dicho selector incluye al menos un elemento de compuerta (59/60) montado para hacer un movimiento pivotante entre las posiciones abierta y cerrada.
13. Un sistema como el establecido en la reivindicación 12, en donde dicho elemento de compuerta incluye una repisa de fondo (75) y una pared lateral (76) dispuestas generalmente entre sí formando un ángulo recto.
14. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 12 ó 13, en donde dicho selector incluye un mecanismo accionador (65, 67) para mover dicho elemento de compuerta entre dichas posiciones abierta y cerrada del mismo.
15. Un sistema como el establecido en la reivindicación 14, en donde dicho mecanismo accionador incluye un accionador lineal (65) y un conjunto de conexión que conecta dicho mecanismo accionador a dicho elemento de compuerta.
16. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 9 a 15, en donde dicho selector incluye un par de elementos de compuerta (59, 60) montados en lados opuestos de dicha abertura de fondo para movimiento pivotante entre posiciones abierta y cerrada.
17. Un sistema como el establecido en la reivindicación 16, en donde cada uno de dichos elementos de compuerta incluye una repisa de fondo (75) y una pared lateral (76) dispuestas generalmente en ángulo recto entre sí, y dichos elementos de compuerta, cuando están en sus posiciones cerradas, tienen sus repisas de fondo dispuestas en relación coplanaria conformando un fondo generalmente plano de la zona de retención.
18. Un sistema como el establecido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en donde el aparato de suministro de relleno comprende una máquina convertidora de acolchado.
19. Un método para producir y entregar un relleno de estiba comprendiendo:
a)
usar un aparato de suministro de relleno (12) para producir un relleno de estiba (24);
b)
usar un conjunto de descarga (14) para recibir los rellenos desde el conjunto de suministro de relleno y efectuar el paso de los rellenos en una dirección transversal a la extensión longitudinal de los rellenos, caracterizado por
c)
usar el conjunto de descarga para retener el relleno en una zona de retención con el relleno extendido longitudinalmente en una primera dirección;
d)
usar un dispositivo selector (58) en el conjunto de descarga para efectuar el paso del relleno fuera de dicha zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección; y
e)
mover al menos un elemento móvil (59/60) del dispositivo selector entre una primera posición reteniendo el relleno en la zona de retención y una segunda posición permitiendo el paso del relleno fuera de la zona de retención en una dirección transversal a dicha primera dirección
20. Un método como el establecido en la reivindicación 19, en donde la etapa de usar el dispositivo selector incluye inclinar la al menos una repisa (75) en relación con la horizontal para efectuar el paso del relleno fuera de dicha zona de retención.
ES98948395T 1997-09-18 1998-09-18 Sistema de fabricacion y empaquetado de rellenos para estibar. Expired - Lifetime ES2236944T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US5929097P 1997-09-18 1997-09-18
US59290P 1997-09-18
US8601098P 1998-05-19 1998-05-19
US86010P 1998-05-19
US9923698P 1998-09-04 1998-09-04
US99236P 1998-09-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236944T3 true ES2236944T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=27369617

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98948395T Expired - Lifetime ES2236944T3 (es) 1997-09-18 1998-09-18 Sistema de fabricacion y empaquetado de rellenos para estibar.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6421985B1 (es)
EP (2) EP1498258B1 (es)
JP (1) JP4336450B2 (es)
KR (2) KR20010030614A (es)
AT (2) ATE283165T1 (es)
AU (1) AU9497698A (es)
DE (2) DE69841266D1 (es)
ES (1) ES2236944T3 (es)
WO (1) WO1999014033A2 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8627637B2 (en) * 1999-09-22 2014-01-14 Pregis Innovative Packaging, Inc. Method and machine for the manufacture of air pillows
ATE275036T1 (de) 1999-09-22 2004-09-15 Pactiv Corp Verfahren und vorrichtung zur herstellung von luftkissen
WO2002064358A2 (en) * 2000-10-20 2002-08-22 Ranpak Corp. Cushioning conversion system with dunnage pad transfer mechanism
AU2003225094B2 (en) * 2002-04-22 2009-02-19 Ranpak Corp. Dunnage converter system
US6932134B2 (en) * 2003-02-07 2005-08-23 Pactiv Corporation Devices and methods for manufacturing packaging materials
WO2004073965A1 (en) * 2003-02-14 2004-09-02 Ranpak Corp. Dunnage conversion system with multi-ply web detection
EP1858692B1 (en) 2005-02-18 2013-07-03 Ranpak Corp. Packaging system with dunnage delivery assembly
US7862870B2 (en) * 2005-05-06 2011-01-04 Pregis Innovative Packaging, Inc. Films for inflatable cushions
DE102006059638A1 (de) * 2006-12-18 2008-06-19 Pack-Tiger Gmbh Maschine zur Herstellung von Papier-Polstern
EP1988024B2 (en) * 2007-05-04 2017-05-24 GEA Food Solutions Germany GmbH Packaging machine with foreign substance detection
WO2008146111A1 (en) * 2007-05-30 2008-12-04 Ranpak Corp. Weight-activated dunnage delivery system and method
US8267848B2 (en) * 2009-08-28 2012-09-18 Pregis Innovative Packaging, Inc. Dunnage device and handler disengagement
US8845504B2 (en) * 2009-08-28 2014-09-30 Pregis Innovative Packaging, Inc. Reconfigurable dunnage handler
US8376114B2 (en) * 2009-09-14 2013-02-19 Sealed Air Corporation Dunnage discharge safety chute
US9156610B2 (en) * 2011-04-21 2015-10-13 Am General Llc Dunnage product
EP2720859B1 (en) * 2011-06-16 2015-04-15 Ranpak Corp. Dunnage conversion machine and method with downstream feed monitor
US20150352802A1 (en) * 2014-06-09 2015-12-10 Storopack, Inc. Protective packaging work station
US10160177B2 (en) * 2014-06-27 2018-12-25 Pregis Intellipack Llc Protective packaging device queue control
CN107580549B (zh) * 2015-05-13 2019-12-10 兰帕克公司 原料供应组件和用于装填垫料转换机的方法
NL2014878B1 (nl) * 2015-05-28 2017-01-31 De Greef's Wagen- Carrosserie- En Machb B V Vulinrichting voor het vullen van een houder met kwetsbare producten en werkwijze daarvoor.
US10618193B2 (en) * 2016-05-18 2020-04-14 Alliance Automation, Llc Dismantling system
FR3061072B1 (fr) * 2016-12-22 2020-02-07 Jacky Peterlini Dispositif de distribution d'element de calage et d'emballage
US11541621B2 (en) 2017-02-28 2023-01-03 Ranpak Corp. Dunnage conversion machine, method, and product with a polygonal cross-section
DE102017109375A1 (de) 2017-05-02 2018-11-08 Storopack Hans Reichenecker Gmbh Verfahren zum Polstern von Gegenständen in einem Behälter, sowie Vorrichtung zum Polstern von Gegenständen in einem Behälter
DE102017109330A1 (de) * 2017-05-02 2018-11-08 Storopack Hans Reichenecker Gmbh Vorrichtung zur Bereitstellung von Polstermaterial für Verpackungszwecke, sowie Umformungseinheit für eine solche Vorrichtung
DE102017109842A1 (de) * 2017-05-08 2018-11-08 Sprick Gmbh Bielefelder Papier- Und Wellpappenwerke & Co. Vorrichtung und Verfahren zum Fertigen eines Polsterkissens aus einer ein- oder mehrlagigen kontinuierlichen Papierbahn
USD874529S1 (en) * 2017-09-13 2020-02-04 Ranpak Corp. Dunnage conversion machine
CA3088174C (en) 2018-02-07 2022-11-22 Ranpak Corp. Automatic dunnage conforming apparatus and method
CN108820385A (zh) * 2018-07-13 2018-11-16 武汉智能装备工业技术研究院有限公司 一种缓冲气垫材料的智能填充装置
USD889522S1 (en) * 2018-07-16 2020-07-07 Nuevopak Technology Company Limited Cushioning material machine
WO2024033762A1 (en) * 2022-08-10 2024-02-15 R.A Jones & Co. Unit and method for transferring articles

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2895269A (en) * 1955-06-22 1959-07-21 Lakso Company Inc Cottoning machine
US3014599A (en) 1957-07-12 1961-12-26 King Sales & Engineering Co Package caser
US2956384A (en) * 1957-07-12 1960-10-18 Robert L Underwood Freeze package caser
CA965753A (en) * 1972-09-01 1975-04-08 A.B.R. Food Machinery (Canada) Limited Meat packaging and pressing apparatus
US4026198A (en) 1975-05-01 1977-05-31 Ranpak Corporation Cushioning dunnage mechanism, transfer cart therefor, and method
JPS5323067A (en) 1976-08-16 1978-03-03 Matsushita Electric Ind Co Ltd Method of and device for layering electronic parts
US4237776A (en) 1978-06-02 1980-12-09 Ranpak Corporation Cushioning dunnage mechanism
DE2910197C3 (de) 1979-03-15 1981-08-20 Hämmerle AG, Zofingen Vorrichtung zum Schneiden von Blechtafeln und Stapeln der abgetrennten Blechabschnitte
US4457194A (en) 1981-09-28 1984-07-03 Oscar Mayer Foods Corporation Slicing method and apparatus
US4405186A (en) 1981-10-05 1983-09-20 Formax, Inc. Movable grid stacker for a food slicing machine
US4557716A (en) 1983-07-05 1985-12-10 Ranpak Corp. Mechanism for producing pad-like cushioning dunnage from sheet material
US4717613A (en) 1984-05-10 1988-01-05 Ranpak Corporation Mechanism and method for producing cushioning dunnage
US4633653A (en) 1984-10-29 1987-01-06 Roberts John T Case packing apparatus
DE3502896A1 (de) * 1985-01-29 1986-07-31 Hagen 8021 Icking Gämmerler Verfahren und vorrichtung zum zusammenfuehren von mindestens zwei stroemen schuppenartig ausliegender produkte, insbesondere gefalzter papierprodukte
US4750896A (en) 1985-10-28 1988-06-14 Ranpak Corp. Method and mechanism for producing cushioning dunnage product
US4650456A (en) 1985-10-30 1987-03-17 Ranpak Corp. Mechanism for producing pad-like cushioning dunnage product from sheet material with separate stock roll cart
US5363729A (en) 1987-08-03 1994-11-15 Amada Company, Ltd. Shearing machine
US4890753A (en) * 1988-05-04 1990-01-02 Creative Automation, Inc. Pharmaceutical container and method and apparatus for assembly
US4922687A (en) * 1989-04-24 1990-05-08 Hewlett-Packard Company Automated packaging loose fill system
US4968291A (en) 1989-05-03 1990-11-06 Ranpak Corp. Stitching gear assembly having perforating projections thereon, for use in converter adapted to produce pad-like cushioning material, and method
US5185984A (en) * 1990-01-12 1993-02-16 Tisma Machinery Corporation Automatic packaging equipment
ES2047305T3 (es) * 1990-01-25 1994-02-16 Pamag Ag Procedimiento para el empaquetado en cajas de envases o tubos y maquina para la realizacion del procedimiento.
JP3107807B2 (ja) 1990-06-01 2000-11-13 日本石油化学株式会社 シート積み上げ装置
US5123889A (en) 1990-10-05 1992-06-23 Ranpak Corporation Downsized cushioning dunnage conversion machine and cutting assemblies for use on such a machine
US5322477A (en) 1990-10-05 1994-06-21 Ranpak Corp. Downsized cushioning dunnage conversion machine and packaging systems employing the same
US5379569A (en) * 1993-07-06 1995-01-10 Mueller; Martin Method and apparatus for protecting a food
DE69433887T2 (de) * 1993-11-19 2005-07-14 Ranpak Corp., Concord Verpackungssystem und verpackungsverfahren
US5611193A (en) * 1995-01-31 1997-03-18 Hudson Control Group, Inc. Two-axis article loader/unloader
AU2535895A (en) * 1995-05-26 1996-12-11 Ranpak Corp. A combined packing table and cushioning conversion machine; and a related method of producing filled packages
CA2223683A1 (en) * 1995-06-07 1996-12-19 Ranpak Corp. Cushioning conversion system
GB9515248D0 (en) * 1995-07-25 1995-09-20 Thurne Eng Co Ltd Packaging machine
DE19625085A1 (de) * 1996-06-22 1998-01-02 Eastman Kodak Co Be- und Entladegerät für Röntgenfilmkassetten
US5829231A (en) * 1996-11-14 1998-11-03 Ranpak Corporation Automated cushioning producing and filling system
US5778631A (en) * 1997-02-07 1998-07-14 Ranpak Corp. Automated cushioning producing and dispening system

Also Published As

Publication number Publication date
DE69827822D1 (de) 2004-12-30
DE69841266D1 (de) 2009-12-10
US7866125B2 (en) 2011-01-11
DE69827822T2 (de) 2005-12-08
AU9497698A (en) 1999-04-05
EP1498258B1 (en) 2009-10-28
EP1498258A2 (en) 2005-01-19
ATE283165T1 (de) 2004-12-15
WO1999014033A2 (en) 1999-03-25
WO1999014033A3 (en) 1999-08-19
JP2001516659A (ja) 2001-10-02
EP1015240B1 (en) 2004-11-24
EP1015240A2 (en) 2000-07-05
US6421985B1 (en) 2002-07-23
KR20010030614A (ko) 2001-04-16
KR100394879B1 (ko) 2003-08-21
KR20030036298A (ko) 2003-05-09
US20020129583A1 (en) 2002-09-19
JP4336450B2 (ja) 2009-09-30
EP1498258A3 (en) 2005-08-24
ATE446839T1 (de) 2009-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236944T3 (es) Sistema de fabricacion y empaquetado de rellenos para estibar.
ES2299736T3 (es) Maquina para suministro/distribucion de articulos largos tales como recipientes largos.
US9321234B2 (en) Automated dunnage filling system and method
CN101837843B (zh) 内外袋真空包装自动包装机
ES2321324T3 (es) Procedimiento y equipo para construir una caja de carton.
ES2628880T3 (es) Sistema para extraer el embalaje de cajas de cartón
ES2670433T3 (es) Sistema de embalaje de productos
ES2729755T3 (es) Sistema de desembalado de cajas de cartón
ES2803523T3 (es) Dispositivo y procedimiento para desembalar y alimentar envueltas de envase plegadas de manera plana y verticales
CN104890945A (zh) 袋的供给方法及袋供给装置
JPH0834413A (ja) フォイルチューブ包装体の切断兼積重ね装置
ES2277151T3 (es) Dispositivo para cortar envases que contienen varias unidades de producto.
JPS60148420A (ja) カ−トン装填機及びその装填方向決めレセプタクル
ES2241227T3 (es) Dispositivo para suministrar cigarrillos a una maquina de acondicionamiento con dos lineas de empaquetado.
ES2232807T3 (es) Dispositivo y procedimiento para colocar articulos individuales en recipientes.
ES2774100T3 (es) Máquina de embalar
ES2896683T3 (es) Procedimiento y dispositivo para envasar productos de piezas pequeñas apilados
ES2353678T3 (es) Método para proteger elementos con forma de varilla recogidos en una bandeja mientras se manipula la bandeja.
ES2956952T3 (es) Dispositivo para configurar pilas de envasado
BR102015020879A2 (pt) método e dispositivo para manipular objetos alongados
ES2271408T3 (es) Dispositivo para embalar objetos planos en contenedores de transporte, especialmente cajas plegables en cartones de envoltura.
JP2006027630A (ja) 容器供給装置
US20200147918A1 (en) Apparatus for the manual or machine-made production of a tube-like packaging material and packing station
GB2110629A (en) Apparatus for storing bundles of bags
CN212767213U (zh) 一种整形机构