ES2236751T3 - Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular. - Google Patents

Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular.

Info

Publication number
ES2236751T3
ES2236751T3 ES96931325T ES96931325T ES2236751T3 ES 2236751 T3 ES2236751 T3 ES 2236751T3 ES 96931325 T ES96931325 T ES 96931325T ES 96931325 T ES96931325 T ES 96931325T ES 2236751 T3 ES2236751 T3 ES 2236751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
blood
vascular access
extracorporeal
pump
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96931325T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Hertz
Sven Jonsson
Jan Sternby
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gambro Lundia AB
Original Assignee
Gambro Lundia AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=20399429&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2236751(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Gambro Lundia AB filed Critical Gambro Lundia AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2236751T3 publication Critical patent/ES2236751T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16831Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies
    • A61M5/16854Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies by monitoring line pressure
    • A61M5/16859Evaluation of pressure response, e.g. to an applied pulse
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3653Interfaces between patient blood circulation and extra-corporal blood circuit
    • A61M1/3656Monitoring patency or flow at connection sites; Detecting disconnections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/14Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
    • A61M1/16Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/34Filtering material out of the blood by passing it through a membrane, i.e. hemofiltration or diafiltration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/36Other treatment of blood in a by-pass of the natural circulatory system, e.g. temperature adaptation, irradiation ; Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3621Extra-corporeal blood circuits
    • A61M1/3639Blood pressure control, pressure transducers specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/13General characteristics of the apparatus with means for the detection of operative contact with patient, e.g. lip sensor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/18General characteristics of the apparatus with alarm
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • A61M2205/3344Measuring or controlling pressure at the body treatment site

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Measuring Pulse, Heart Rate, Blood Pressure Or Blood Flow (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

EL CORAZON PRODUCE UNA ONDA DE PRESION QUE PASA POR MEDIO DEL ACCESO AL VASO SANGUINEO (1, 14) Y QUE ES DETECTADA POR UN DETECTOR DE PRESION (4, 15) EN EL OTRO LADO DE ACCESO AL VASO SANGUINEO. LA SEÑAL OBTENIDA COMPRENDE SEÑALES DE INTERFERENCIA QUE SE SEPARAN POR MEDIO DE UN DISPOSITIVO DE PROCESAMIENTO (25) PARA OBTENER LA SEÑAL DEL PULSO. LA AUSENCIA DE LA SEÑAL DE PULSO INDICA UN MAL FUNCIONAMIENTO EN EL ACCESO AL VASO SANGUINEO. SE UTILIZA UNA BOMBA DE SANGRE EN UN CIRCUITO DE CIRCULACION SANGUINEA EXTRACORPOREA COMO GENERADOR DE ONDAS DE PRESION.

Description

Método y disposición para detectar el estado de un acceso vascular.
Campo de la invención
La invención se refiere a un método para detectar el estado de un acceso vascular con tratamientos extracorporales de sangre tales como hemodiálisis, hemodiafiltración, hemofiltración, plasmaféresis o tratamientos similares. La invención también se refiere a una disposición para llevar a cabo el método.
Estado de la técnica
Un acceso vascular ocurre por introducción de una aguja o de un catéter en una vena.
Con la hemodiálisis, el acceso vascular está constituido por una o más agujas o catéteres, a través de los cuales se saca la sangre a un circuito extracorporal de sangre donde tiene lugar el tratamiento. Con la hemodiálisis la sangre normalmente pasa a través del circuito extracorporal de sangre a velocidad relativamente alta en el orden de hasta 500 ml/min. La sangre normalmente se saca vía una aguja arterial y se reintroduce en el cuerpo vía una aguja venosa. También existe la hemodiálisis que utiliza una única aguja (diálisis de aguja única) o catéter.
Si el acceso vascular, tal como la aguja arterial y/o la aguja venosa, no se pone correctamente, ocurren disfunciones.
Si la aguja arterial se coloca demasiado cerca de las paredes del vaso sanguíneo, puede ser difícil alcanzar suficiente flujo de sangre con la capacidad disponible de la bomba. Si la aguja arterial se coloca fuera del vaso sanguíneo, la aguja se bloqueará por los tejidos, y no se obtendrá ningún flujo de sangre en absoluto. Si la aguja arterial está fuera del cuerpo, el aire se aspirará dentro del circuito. Estas situaciones son relativamente simples de detectar en el circuito extracorporal de sangre.
Si, sin embargo, la aguja venosa se afloja de manera no intencionada, puede presentarse rápidamente una situación peligrosa para la vida, debido a esto, el paciente puede perder una gran cantidad de sangre en un tiempo corto.
Con la hemodiálisis, la máquina de diálisis está provista de una pluralidad de detectores que detectan situaciones peligrosas y activan los dispositivos de pinza que paran el flujo extracorporal de sangre cuando se presentan situaciones peligrosas.
Normalmente la máquina de diálisis está provista de un sensor de presión arterial que mide la presión en el circuito extracorporal de sangre antes de la bomba de circulación. Normalmente se presenta una depresión entre -20 mm Hg y -80 mm Hg incluso hasta niveles tan bajos como -200 mm Hg se pueden producir con grandes flujos de sangre. Si la presión se aproxima a la presión atmosférica, esto indica que se está aspirando aire dentro del sistema, mientras que una depresión que sea demasiado baja (por debajo de -200 mm Hg) indica que la aguja arterial puede estar bloqueada o insertada incorrectamente en el vaso sanguíneo o la fístula. Otras causas pueden ser que el tubo arterial esté retorcido o que la fístula haya colapsado debido a una posición incorrecta del brazo.
La máquina de diálisis está además provista de un sensor de presión venosa después del dializador pero antes de la aguja venosa, normalmente en conexión con una cámara de goteo venosa en la que la presión venosa está normalmente entre +50 y +150 mm Hg. La presión puede variar dependiendo del tamaño de la aguja venosa, de variaciones en el flujo de sangre y en la composición de la sangre, del bloqueo de la aguja venosa o de los tubos de sangre venosa, o de un filtro separado de sangre venosa que está a menudo presente en la cámara de goteo. Causas adicionales pueden ser que la aguja venosa esté colocada inadecuadamente o que el tubo venoso esté retorcido. Otras causas son cambios en la localización de la altura de la fístula, por ejemplos si el paciente está sentado o tumbado.
Si la aguja venosa se sale de la fístula, ocurrirá una reducción de la presión en el sensor venoso, que se puede detectar. Esta detección es, sin embargo, algo incierta. Si el tubo se mueve ascendentemente a través de un soporte en alguna parte y el extremo se queda atrapado más arriba que el brazo, puede suceder que la presión en el sensor venoso no se reduzca en absoluto, o se reduzca solamente de forma insignificante de manera que no se sobrepase un nivel de alarma fijado. Adicionalmente, puede suceder que la aguja venosa se salga cuando el paciente se gire, habiendo al mismo tiempo un riesgo de que el paciente se tumbe sobre el tubo de manera que se bloquee completa o parcialmente, o que el tubo se retorciera.
Hay por lo tanto un deseo de tener una detección separada de si la aguja, utilizada en conexión con la hemodiálisis u otro tratamiento extracorporal de sangre, está aún adecuadamente en posición en el sitio de acceso a la sangre, y a este respecto en particular la aguja venosa.
Este problema se ha resuelto previamente proveyendo a la aguja venosa y/o a la aguja arterial con cierta forma de sensor que detecta si la aguja se mueve de una posición predeterminada. Un ejemplo es proveer las agujas con imanes y colocar los sensores en el brazo que detecten si dichos imanes están cerca de los sensores. Otra forma sería proveer al brazo con un detector de conductividad que de una señal si la sangre se sale. El inconveniente con tales detectores es que tienen que estar unidos al paciente y simultáneamente estar conectados eléctricamente a la máquina de diálisis para parar la bomba para sangre y desconectar el circuito extracorporal durante una situación de disfunción.
Con los catéteres para el acceso vascular, puede ocurrir la obstrucción o la apertura del catéter se puede situar demasiado cerca de la pared del vaso sanguíneo y quedarse pegado debido a la succión.
El documento EP-A-121.931 describe un aparato y un método para el uso en un sistema de administración parenteral para detectar situaciones anómalas, es decir un sistema para la administración parenteral de líquidos a un paciente, y especialmente para infundir el líquido en el sistema vascular del paciente. El sistema conocido incluye una bomba de infusión para bombear un líquido en el sistema vascular del paciente vía un tubo de líquido y una aguja. La bomba se controla mediante un dispositivo de control de la bomba. Una unidad transductora de presión de un medio de detección de anomalías se conecta al tubo de líquido para controlar la presión del líquido y para producir una señal de presión correspondiente. En una realización la detección de anomalías significa que los filtros de paso alto dejan pasar de las señales de presión solamente el componente de señal atribuible a los latidos del corazón del paciente. Se produce una señal de alarma siempre que se detecta una caída en los pulsos de los latidos cardiacos. El documento EP-A-121.931 se refiere así a controlar un sistema destinado solamente a administrar un líquido a un paciente, pero no a controlar un sistema destinado a sacar un líquido, es decir sangre, de un paciente, circular el líquido en un circuito extracorporal, y después devolver el líquido al paciente.
El documento EP-A2-332.330 describe un sistema de infusión para infundir un líquido en un paciente que comprende un dispositivo de infusión para administrar el líquido en ambos, en un patrón de administración normal y en un pulso de prueba y un conducto para conducir el líquido desde el dispositivo de infusión al paciente. El pulso de prueba crea una respuesta de la onda de presión en el conducto. La difusión anormal se puede detectar determinando el área entre una línea base y por lo menos una porción de una curva de presión frente al tiempo que representa las respuestas de las ondas de presión.
Compendio de la invención
El objeto de la presente invención es proporcionar un método y un aparato para detectar el estado de un acceso vascular, cuya detección es segura, fiable y simple.
Este objeto se alcanza mediante el método definido en la reivindicación 1 y la disposición definida en la reivindicación 7.
La presente invención se basa en la integridad del acceso vascular siendo capaz de ser detectada mediante la transmisión de una onda de presión desde un lado del acceso vascular al otro lado. Hay así un generador de ondas de presión en un lado del acceso vascular y un dispositivo de detección en el otro lado.
En una realización preferida, se utiliza el corazón del paciente como el generador de ondas de presión mientras que un sensor de presión se coloca en el otro lado del acceso vascular, es decir en el tubo que conduce desde el catéter o la aguja y además sale del paciente. Por supuesto también se puede colocar en el paciente un generador de ondas de presión separado, por ejemplo en forma de un brazal provisto de un generador de ondas de presión que presione contra la superficie de la piel, por ejemplo en la muñeca.
Una frecuencia adecuada para el generador de ondas de presión es aproximadamente 0,2 Hz a aproximadamente 20 Hz. Por "onda de presión" se quiere decir el tipo de onda de presión que se produce por una bomba o el corazón y que puede comprimir sonido, en particular infrasonido. La presente invención utiliza la transmisión de una onda de presión o infrasonido a través de un líquido, tal como la sangre, y los vasos o tubos y el aparato al que está conectado, que también incluye el paso a través del aire.
En conexión con un circuito extracorporal con una aguja arterial y una aguja venosa, se puede utilizar una bomba para sangre existente en el circuito extracorporal de sangre como el generador de ondas de presión, generando dicha bomba para sangre potentes ondas de presión. Con hemodiálisis, es común utilizar una bomba peristáltica que produce ondas de presión similares. Esta onda de presión pasa desde la bomba para sangre a través de la aguja arterial al vaso sanguíneo y vía el vaso sanguíneo a la aguja venosa y desde allí a un sensor de presión colocado en conexión con la aguja venosa. A través del análisis de la señal en el sensor de presión se puede establecer si el camino para la onda de presión a través del acceso vascular desaparece o cambia radicalmente, lo que es una indicación de un estado modificado del acceso vascular.
Con el circuito extracorporal de sangre anteriormente mencionado, también se puede utilizar el corazón como el generador de ondas de presión y detectar la onda de presión después del acceso vascular para detectar la integridad o el estado de estas agujas. En este caso es necesario filtrar la señal que se obtiene del sensor de presión para quitar las ondas de presión de otras fuentes aparte del corazón, tal como dicha bomba para sangre.
También se describen diversos métodos para determinar si se debe producir o no una señal de alarma.
Breve descripción de los dibujos
La invención se describirá ahora más detalladamente con relación a los dibujos adjuntos.
Fig. 1 es un vista lateral que muestra un brazo provisto de una fístula destinada para la diálisis.
Fig. 2 es una vista esquemática que muestra el circuito extracorporal de sangre en una máquina de diálisis convencional.
Fig. 3 es un diagrama que muestra la señal de presión de un sensor arterial.
Fig. 4 es un diagrama que muestra la señal de presión de la Fig. 3 resuelta en el plano de frecuencias.
Fig. 5 es un diagrama que corresponde a la Fig. 4 después de filtrar la señal.
Fig. 6 es un diagrama que muestra la señal de presión del sensor arterial después de filtrar.
Fig. 7 es una vista esquemática que muestra el circuito extracorporal de sangre con diálisis de aguja única.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La Fig. 1 muestra el brazo izquierdo de un paciente provisto de una fístula adecuada para la hemodiálisis. Una fístula ha demostrado ser por sí misma el acceso vascular más efectivo, duradero y permanente para el tratamiento extracorporal de la sangre.
Una fístula se crea por intervención quirúrgica, por la que se forma una conexión entre una arteria y una vena próxima, por ejemplo en el antebrazo. La fístula se forma o por una abertura que se forma desde la pared lateral de la arteria a la pared lateral de la vena como se muestra en la Fig. 1, o por una abertura en la pared lateral de la arteria que se conecta con el extremo de una vena. Por medio de la fístula, el flujo sanguíneo en la arteria se cortocircuita a la vena, lo que conduce a una arterialización de la vena y a un flujo sanguíneo creciente en la vena que permite sacar flujos sanguíneos hasta de 500 ml/minuto o más.
Como queda claro en la Fig. 1, la aguja arterial que conduce al circuito extracorporal se sitúa siempre en la parte de la vena arterializada que enfrenta la mano, pero por lo menos tres centímetros corriente debajo de la conexión entre la arteria y la vena. La aguja arterial puede o apuntar hacia la mano como se muestra en la Fig. 1 o en la otra dirección. La aguja venosa se debe insertar dirigida hacia el corazón, a aproximadamente 5 centímetros de la aguja arterial.
La expresión "fístula" se utilizará más abajo para la parte de la vena arterializada en la que se insertan las agujas.
Se pueden utilizar otros tipos de accesos vasculares tales como una derivación de Scribner o uno o más catéteres.
La Fig. 2 muestra un circuito extracorporal del tipo que se utiliza en una máquina de diálisis. El circuito comprende una aguja arterial 1 y un tubo arterial 2 que conecta la aguja arterial 1 a una bomba para sangre 3 que es normalmente de tipo peristáltico tal como se indica en la Fig. 2. En la entrada de la bomba hay un sensor arterial 4 que mide la presión inmediatamente antes de la bomba en el tubo arterial 2. Además la bomba para sangre 3 conduce la sangre, vía un tubo 5, a un dializador 6. El tubo 5 puede comprender una entrada 7 para la heparina conectada a una bomba de heparina 8. Muchas máquinas de diálisis están provistas adicionalmente de un sensor de presión 9 que mide la presión entre la bomba para sangre 3 y el dializador 6, la denominada presión del sistema. La sangre se conduce vía un tubo 10 desde el dializador 6 a una cámara de goteo venosa 11 y desde allí de nuevo al paciente vía un tubo venoso 12 y una aguja venosa 14. El tubo venoso 12 está provisto de un dispositivo de pinza 13 que para el flujo de sangre tras una situación de disfunción. La cámara de goteo venosa 11 está provista de un sensor venoso 15 que mide la presión en la cámara de goteo venosa. El tubo arterial 2 también puede estar provisto de un dispositivo de pinza similar al dispositivo de pinza 13. Ambas, la aguja arterial 1 y la aguja venosa 14 están insertadas en dicha fístula.
Cuando la sangre se hace pasar por la aguja arterial 1, que tiene un área de sección transversal tan pequeña como sea posible para no dañar la fístula, la presión se hunde a entre aproximadamente -20 a -80 mm Hg, lo que se mide mediante el sensor arterial 4. La presión sube en la bomba 3, midiéndose dicha presión mediante el sensor del sistema 9. En el dializador 6, la presión cae debido a la resistencia al flujo en él y la presión después del dializador se mide con el sensor venoso 15, normalmente en la cámara de goteo venosa. La presión en la cámara de goteo venosa está normalmente entre +50 a +150 mm Hg. Finalmente la sangre se libera en la fístula vía la aguja venosa 14, por lo cual tiene lugar una bajada de presión en la aguja debido al flujo a través de su pequeña sección transversal.
Las condiciones de presión ya mencionadas varían considerablemente de paciente a paciente y pueden incluso variar para uno y el mismo paciente entre diversas sesiones de tratamiento. Es por lo tanto difícil fijar valores límite para los sensores de presión que indiquen diversas situaciones de error. Es particularmente difícil indicar si la aguja venosa 14 se está saliendo de la fístula, particularmente si el tubo venoso 12 está colgando sobre una posición para que la aguja venosa se mueva ascendentemente una larga distancia cuando se sale.
En muchas máquinas de diálisis no están presentes uno o más de dichos detectores de presión. Sin embargo habrá normalmente por lo menos un sensor de presión venosa.
La Fig. 3 muestra una curva de presión que se obtiene del sensor arterial 4 en la Fig. 2. Esta curva de presión corresponde a la curva de presión de la bomba para sangre 3 en su lado de aspiración. Los pulsos de presión emanan de los periodos de tiempo en que un rodillo de presión reemplaza al otro rodillo de presión, es decir que muestra el impulso de la bomba.
La curva de presión en la Fig. 3 corresponde al movimiento de aspiración de la bomba para sangre pero también tiene una señal de pulso sobrepuesta obtenida del pulso en la fístula. Esta señal de pulso es, sin embargo, muy insignificante y no se puede observar a simple vista en la Fig. 3.
En la Fig. 4, la curva de presión en la Fig. 3 se ha resuelto en el plano de frecuencias (transformación de Fourier). Se puede ver que la señal consiste en una frecuencia base, fo, a aproximadamente 52 impulsos por minuto, así como un gran número de armónicos, de los cuales solo se pueden identificar tres en la Fig. 4.
Eliminando la frecuencia fo y sus armónicos, se puede eliminar el efecto de los pulsos de presión de la bomba para sangre sobre la presión en el sensor arterial 4. Tal eliminación se puede hacer con la ayuda de filtros de muesca.
Si se conocen la frecuencia y la fase de la interferencia, se pueden utilizar ventajosamente filtros equivalentes a los de muesca. Un ejemplo es la generación de una señal sinusoidal de la frecuencia conocida junto con sus armónicos y la sustracción de estos de la señal en la fase adecuada. Con un filtro adaptativo, se pueden determinar la amplitud y la fase de las señales generadas. Esta técnica de filtro es conocida. Los cálculos y la sustracción adecuada tienen lugar en un procesador de señales. El procesador de señales y su convertidor analógico/digital debe, sin embargo, tener alta resolución ya que la señal de pulso es muy débil.
La Fig. 5 muestra la señal en la Fig. 3 en el plano de frecuencias después de la sustracción de la interferencia debida a las ondas de presión de la bomba para sangre, es decir la sustracción de la frecuencia base fo y de sus armónicos. En la Fig. 5 se puede ver que también está representada una frecuencia mitad de la base, es decir 0,5 fo, en el plano de frecuencias junto con los correspondientes armónicos 1,5 fo, 2,5 fo, 3,5 fo etc. (ya se han eliminado fo, 2 fo, 3 fo etc.). Esta frecuencia mitad de la base se debe al hecho de que la bomba para sangre utilizada es de tipo peristáltico con dos rodillos que actúan sobre el segmento de tubo en la bomba para sangre. Los rodillos no son probablemente completamente simétricos, lo que da lugar a la frecuencia mitad de la base (0,5 fo).
La mitad de la frecuencia base es también igual que la velocidad rotacional del motor. Esta velocidad rotacional es conocida ya que se genera por la máquina de diálisis. El motor que impulsa la bomba para sangre puede estar constituido por un motor de velocidad gradual que se opera a una frecuencia predeterminada. Utilizando esta señal de frecuencia conocida o la velocidad rotacional conocida de la bomba para sangre, se puede determinar muy exactamente la frecuencia fo lo que da lugar a una eliminación precisa de estos componentes de frecuencia.
La Fig. 6 muestra la señal que se obtiene después de la anteriormente mencionada filtración adaptativa y eliminación de la frecuencia de la bomba y sus armónicos. Por otra parte, la señal de pulso ha pasado un filtro de paso de banda que deja pasar las frecuencias 30-180 impulsos/minuto (0,5-3 Hz). Como queda claro en la Fig. 6, la amplitud de la señal de pulso es dependiente de muchos factores, tales como el amortiguamiento en los tubos etc. Otros factores pueden ser un cambio en la posición de la altura del brazo, o que la aguja haya ido temporalmente más cerca de la pared de la fístula.
Aunque las Figs. 3-6 se refieren a las condiciones de presión de la aguja arterial, las condiciones son similares con una aguja venosa.
Una indicación de que la aguja se ha salido es que la amplitud de la señal de pulso se hunde hasta cero. En la práctica, se puede emitir una señal de alarma si la amplitud de la señal se hunde por debajo del 20% de una amplitud normal anterior determinada. Esta amplitud normal se puede determinar durante la primera etapa del tratamiento cuando el dializador está siendo observado por una enfermera, por ejemplo durante la primera media hora del tratamiento.
La señal de pulso puede desaparecer temporalmente por otras razones aparte de que la aguja se haya salido, tales como que se mueva el paciente. A continuación el procesamiento adaptativo de señales re-ajusta los parámetros de ajuste a la nueva situación, después de lo cual se puede recuperar y separar la señal de pulso. Tal ajuste adaptativo a situaciones normales pero cambiantes toma una cierta cantidad de tiempo. Es, por lo tanto, conveniente que la emisión de una señal de alarma se retrase por un corto espacio de tiempo del orden de unos segundos.
Otra forma de determinar cuando se debe que emitir una señal de alarma es determinar la relación entre la amplitud de las señales de pulso del sensor venoso 15 y la señal de pulso del sensor arterial 4. Debido al diferente amortiguamiento en, por ejemplo, el tubo de sangre 2 y el tubo de sangre 14 respectivamente, así como en la cámara de goteo venosa 11, la amplitud procedente de estos sensores es diferente, por lo cual el sensor venoso 15 generalmente tiene una amplitud inferior.
Si desaparece la señal de pulso del sensor venoso 15 más o menos totalmente al mismo tiempo que la señal de pulso del sensor arterial 4 sigue estando presente y substancialmente sin cambios, este es un signo cierto de un problema con la aguja venosa 14; o que ha ido demasiado cerca de la pared del vaso sanguíneo o se ha salido completamente. Según la presente invención se propone que la señal de alarma se emita cuando la relación entre las amplitudes para las señales de pulso del sensor venoso 15 y el sensor arterial 4, respectivamente, se cambia sustancialmente, tal como la relación entre las amplitudes que se hunden por debajo de un valor límite que es el 50% del valor original. Si se desea obtener mayor precisión para la detección, dicho valor límite se puede, en su lugar, fijar en el 30%. Si hay un paciente que tenga vasos sanguíneos débiles, por lo que pueda suceder fácilmente que la aguja venosa 14 vaya demasiado cerca de la pared del vaso sanguíneo, o si surgen problemas de otra forma que pueda ser aceptable y condujeran a una alarma, el valor límite se debe fijar incluso más bajo, tal como en el 20%.
Si la amplitud de la señal de pulso del sensor arterial 4 se reduce grandemente, ésta es probablemente una indicación de un problema con la aguja arterial 1 que puede también dar lugar a una señal de alarmar.
En la Fig. 5 se puede ver que si la frecuencia del pulso está situada cerca de la frecuencia mitad de la base (0,5 fo) de la bomba para sangre o de sus múltiplos, ocurrirán dificultades en la separación de la señal de pulso de la señal de la bomba para sangre. En particular habrá dificultades en tal separación si la diferencia entre el pulso y cualquiera de las frecuencias de la bomba para sangre es menor que aproximadamente el 5-10%. De acuerdo con la invención se sugiere que la bomba para sangre se adapte de modo que el pulso siempre esté situado en por lo menos aproximadamente el 10% de cualquiera de los componentes de frecuencia de la bomba para sangre. Esto se puede realizar haciendo que la bomba para sangre aumente o disminuya su velocidad en aproximadamente
\pm10% cuando el sistema de detección de pulso según la invención detecte que hay un riesgo de colisión. Tal cambio de la velocidad de la bomba para sangre apenas será notado por el paciente. Para reducir el riesgo de exceder cualquier velocidad máxima posible de flujo de sangre, dicha regulación puede ser del -15% al 5% o del -20% al 0% o algo similar.
La frecuencia de la señal de pulso se puede utilizar para otros propósitos tales como se conocen per se. Así, una gran subida del pulso implica que hay un riesgo de conmoción, etc.
Puesto que los pulsos de la presión de la bomba para sangre 3 son fuertes, estos pulsos de la presión se pueden transmitir al sensor venoso 15 vía un camino que comprende el tubo 2, la aguja arterial 1, la fístula, la aguja venosa 14 y el tubo 12 al sensor venoso 15. Si la aguja arterial 1 y/o la aguja venosa 14 se salen, dicho camino para los pulsos de la presión estará roto y así cesará. Esta característica se puede utilizar para detectar la integridad de ambas, la aguja arterial y la aguja venosa, simultáneamente.
La Fig. 2 muestra un sensor de presión 9 para la presión del sistema. La onda de presión de la bomba de presión 3 pasa vía el sensor del sistema 9 y el dializador 6 al sensor venoso 15. De esta forma hay tanto un tiempo de retraso desde el sensor del sistema 9 al sensor venoso 15 como un amortiguamiento.
El sensor del sistema 9 se coloca de modo que la señal de pulso sea muy pequeña o esté totalmente ausente. Las condiciones adecuadas para emitir una señal de alarmar se pueden determinar comparando las señales del sensor arterial 4, el sensor venoso 15 y el sensor del sistema 9.
La Fig. 7 muestra un circuito esquemático similar al de la Fig. 2 para diálisis de aguja única, por lo que se han utilizado los mismos números de referencia para los mismos componentes que en la Fig. 2. La diferencia comparada con la diálisis de dos agujas es simplemente que se utiliza una aguja. Además se requieren los recipientes de expansión 21 y 22 y a menudo una segunda bomba 23. El sensor de presión del sistema 9 a menudo se coloca después del dializador 6. Aparte de esto, la función es básicamente la misma que la descrita más arriba, hasta donde respecta a la presente invención.
Más arriba se han citado frecuencias entre aproximadamente 0,2-20 Hz. La razón para el uso de estas frecuencias es que están en la gama de los infrasonidos y no dan lugar a sonido audible. Es útil utilizar frecuencias de aproximadamente 1 Hz ya que muchos pacientes encuentran esta frecuencia calmante, presumiblemente debido al hecho de que está cerca de la frecuencia del corazón. Normalmente, sin embargo, es preferible utilizar frecuencias para la bomba para sangre que difieran de la frecuencia del corazón si se va a utilizar el pulso como una indicación, por ejemplo 1,5 Hz y hacia arriba o por debajo de aproximadamente 0,8 Hz.
También se puede utilizar un generador de ultrasonidos como el generador de ondas de presión, siendo acoplado al vaso sanguíneo vía un brazal como se describe más arriba, o al circuito extracorporal de sangre para la transmisión vía el acceso vascular como se describe más arriba. Una frecuencia de ultrasonido adecuada debe estar en justo aproximadamente 20 kHz, por ejemplo 20-40 kHz. En principio es posible utilizar frecuencias dentro del intervalo 20-20.000 Hz, pero esto no se prefiere ya que lo que se experimenta al parecer es perturbador para los pacientes y el personal.
Los principios de la invención también se pueden aplicar para detectar el estado de otro componente en el circuito extracorporal, tal como el dializador, dejando pasar a través del componente una onda de presión y detectando el estado modificado con un sensor de presión.
La invención también se puede utilizar para otras aplicaciones que las descritas en detalle más arriba, tales como las mencionadas en la introducción, como hemofiltración etc. Los diversos medios electrónicos para obtener la función deseada no se han descrito más arriba aunque un experto se dará cuenta de diversas posibilidades y puede practicar la invención sin una cuenta detallada de cualquier realización. La invención solo está limitada por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

1. Un método para determinar el estado de un acceso vascular, que utiliza un circuito extracorporal de flujo de sangre que está destinado a un tratamiento extracorporal de la sangre y que incluye un primer acceso vascular para extraer la sangre de un vaso sanguíneo y un segundo acceso vascular para devolver la sangre al vaso sanguíneo, por lo cual el circuito extracorporal de flujo de sangre comprende una bomba para sangre (3) y un sensor de presión (4, 9, 15), comprendiendo el método la etapa de detectar una onda de presión transmitida a través del primer y segundo acceso vascular vía un camino del líquido desde un lado a lo largo del camino del líquido del primer o segundo acceso al otro lado a lo largo del camino del líquido del primer o segundo acceso, habiéndose generado la onda de presión por medio de un generador de ondas de presión dispuesto en el pulso de presión operativo del líquido que crea la relación con el circuito extracorporal de flujo de sangre en uno de los lados del camino del líquido del primer o segundo acceso vascular y por lo cual la etapa de detectar la onda de presión es por medio del sensor de presión (4, 9, 15) dispuesto en la presión operativa del líquido que detecta la relación con dicho líquido en el otro lado del camino del líquido del primer o segundo acceso vascular; y comprendiendo el método la etapa adicional de determinar el estado del acceso como resultado de la etapa de detectar la onda de presión.
2. El método según la reivindicación 1, caracterizado por que las ondas de presión utilizadas en dicho método tienen una frecuencia entre aproximadamente 0,2 Hz y 20 Hz.
3. El método según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que el método es adecuado para hacer uso de las ondas de presión resultantes de los latidos del corazón del paciente.
4. El método según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por que el generador de ondas de presión está constituido por dicha bomba (3), por lo cual la onda de presión pasa al sensor de presión (4, 9, 15) vía un camino a través del acceso vascular, y por que se detecta la ausencia de este camino.
5. El método según la reivindicación 3, caracterizado por que la señal del sensor de presión (4, 9, 15) se procesa por sustracción de una señal de presión que corresponde a una onda de presión obtenida de la bomba (3) para obtener una señal de pulso que corresponde al latido del corazón del paciente.
6. El método según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 ó 4, caracterizado por que dicha onda de presión se hace pasar por un dializador (6) en el circuito extracorporal de flujo de sangre, y por que se detecta un estado alterado del dializador (6), dando lugar a una alteración de la onda de presión transmitida a través del dializador.
7. Una disposición para determinar el estado de un acceso vascular, que comprende un circuito extracorporal de flujo de sangre que está destinado a un tratamiento extracorporal de la sangre y que tiene un primer acceso vascular para extraer la sangre de un vaso sanguíneo y un segundo acceso vascular para devolver la sangre al vaso sanguíneo, por lo cual el circuito extracorporal de flujo de sangre comprende una bomba para sangre (3) y un sensor de presión (4, 9, 15), estando la bomba (3) conectada en relación de bombeo de presión operativa con el circuito extracorporal de flujo de sangre y estando el sensor de presión (4, 9, 15) conectado en relación de detección de presión operativa con el líquido en el circuito extracorporal de flujo de sangre, siendo conveniente que el circuito extracorporal de flujo de sangre se conecte a un vaso sanguíneo de un paciente vía por lo menos uno de los mencionados primer o segundo acceso vascular, estando el sensor de presión (4, 9, 15) dispuesto en un lado a lo largo del camino del flujo del líquido del primer o segundo acceso vascular, siendo el sensor de presión (4, 9, 15) adecuado para detectar una onda de presión transmitida a través del primer y/o segundo acceso vascular desde el otro lado a lo largo del camino del flujo del líquido del primer o segundo acceso vascular.
8. La disposición según la reivindicación 7, caracterizada por que la onda de presión tiene una frecuencia entre aproximadamente 0,2 y 20 Hz.
9. La disposición según la reivindicación 7 o la reivindicación 8, caracterizada por que la disposición es adecuada para hacer uso de la onda de presión que puede ser generada por el corazón del paciente, y por que el sensor de presión (4, 9, 15) se dispone en el circuito extracorporal de flujo de sangre.
10. La disposición según la reivindicación 7 u 8, caracterizada por que la onda de presión es generada por dicha bomba (3), por lo cual la onda de presión pasa al sensor de presión (4, 9, 15) vía un camino a través del acceso vascular, y por una disposición (25) para detectar la ausencia de dicho camino.
11. La disposición según la reivindicación 9, caracterizada por una disposición de procesamiento (25) para procesar la señal de presión detectada por sustracción de una señal de presión que corresponde a una onda de presión obtenida de la bomba (3) para obtener una señal de pulso que corresponde al latido del corazón del paciente.
ES96931325T 1995-09-12 1996-09-11 Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular. Expired - Lifetime ES2236751T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9503125A SE508374C2 (sv) 1995-09-12 1995-09-12 Förfarande och anordning för detektering av tillståndet hos en blodkärlsaccess
SE9503125 1995-09-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236751T3 true ES2236751T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=20399429

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96931325T Expired - Lifetime ES2236751T3 (es) 1995-09-12 1996-09-11 Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6090048A (es)
EP (1) EP0957956B1 (es)
JP (2) JP3846902B2 (es)
AT (1) ATE291939T1 (es)
AU (1) AU7003996A (es)
DE (1) DE69634546T2 (es)
ES (1) ES2236751T3 (es)
SE (1) SE508374C2 (es)
WO (1) WO1997010013A1 (es)

Families Citing this family (163)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19746367C2 (de) 1996-11-30 1999-08-26 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren zur in-vivo-Bestimmung von Parametern der Hämodialyse und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE19734002C1 (de) * 1997-08-06 1998-09-17 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren zur Überwachung eines Gefäßzuganges während einer Dialysebehandlung und Vorrichtung zur Dialysebehandlung mit einer Einrichtung zur Überwachung eines Gefäßzuganges
DE19739099C1 (de) * 1997-09-06 1999-01-28 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren zur Überwachung eines Gefäßzuganges während einer extrakorporalen Blutbehandlung und Vorrichtung zur extrakorporalen Blutbehandlung mit einer Einrichtung zur Überwachung eines Gefäßzuganges
US6189388B1 (en) 1997-11-12 2001-02-20 Gambro, Inc. Access flow monitoring using reversal of normal blood flow
DE19848235C1 (de) * 1998-10-20 2000-03-16 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren zur Überwachung eines Gefäßzuganges und Vorrichtung zur extrakorporalen Blutbehandlung mit einer Einrichtung zur Überwachung des Gefäßzuganges
US6726647B1 (en) * 1998-10-23 2004-04-27 Gambro Ab Method and device for measuring access flow
DE19901078C1 (de) * 1999-01-14 2000-02-17 Polaschegg Hans Dietrich Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung von Stenosen bei der extrakorporalen Blutbehandlung
DE19917197C1 (de) * 1999-04-16 2000-07-27 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung des Blutflusses in einem Gefäßzugang
US6579265B1 (en) * 1999-07-07 2003-06-17 Hospal Ag Artificial kidney and an insertion guide used therein
US6887214B1 (en) 2000-09-12 2005-05-03 Chf Solutions, Inc. Blood pump having a disposable blood passage cartridge with integrated pressure sensors
US6533747B1 (en) 2000-05-23 2003-03-18 Chf Solutions, Inc. Extracorporeal circuit for peripheral vein fluid removal
US6890315B1 (en) * 2000-05-23 2005-05-10 Chf Solutions, Inc. Method and apparatus for vein fluid removal in heart failure
DE10033192B4 (de) * 2000-07-07 2007-10-18 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren zur Detektion arterieller Einlaufprobleme während einer extrakorporalen Blutbehandlung und extrakorporale Blutbehandlungsvorrichtung
US6468241B1 (en) 2000-10-26 2002-10-22 Chf Solutions, Inc. Artificial kidney set with electronic key
US6585675B1 (en) * 2000-11-02 2003-07-01 Chf Solutions, Inc. Method and apparatus for blood withdrawal and infusion using a pressure controller
US6689083B1 (en) 2000-11-27 2004-02-10 Chf Solutions, Inc. Controller for ultrafiltration blood circuit which prevents hypotension by monitoring osmotic pressure in blood
FR2817769B1 (fr) * 2000-12-08 2003-09-12 Hospal Ind Appareil pour le traitement extracorporel du sang ou du plasma comprenant une membrane semi-permeable humide et procedes de fabrication
US6706007B2 (en) 2000-12-29 2004-03-16 Chf Solutions, Inc. Feedback control of ultrafiltration to prevent hypotension
SE0100838D0 (sv) * 2001-03-12 2001-03-12 Jan Sternby Method and apparatus for needle placement
DE10115991C1 (de) 2001-03-30 2002-04-18 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Erkennen von Stenosen in einem Schlauchleitungssystem
US6773412B2 (en) 2001-04-13 2004-08-10 Chf Solutions, Inc. User interface for blood treatment device
US7147615B2 (en) 2001-06-22 2006-12-12 Baxter International Inc. Needle dislodgement detection
ITMI20011395A1 (it) * 2001-06-29 2002-12-29 Gambro Dasco Spa Metodo e dispositivo di rilevamento del distacco dell'ago venoso da un paziente durante un trattamento extracorporeo del sangue in una macch
US6572576B2 (en) * 2001-07-07 2003-06-03 Nxstage Medical, Inc. Method and apparatus for leak detection in a fluid line
AU2002322730A1 (en) * 2001-07-30 2003-02-17 Henry Ford Health System Access pressure ratio device and testing method
US8348850B2 (en) * 2001-07-30 2013-01-08 Henry Ford Health System Method of monitoring dislodgement of venous needles in dialysis patients
US8974394B2 (en) 2001-07-30 2015-03-10 Henry Ford Health System Device and method for detecting irregular placement of an extracorporeal vascular access needle
DE10159620C1 (de) * 2001-12-05 2003-08-14 Fresenius Medical Care De Gmbh Verfahren und Einrichtung zur Überwachung der Zufuhr von Substitutionsflüssigkeit während einer extrakorporalen Blutbehandlung
ITTO20011222A1 (it) 2001-12-27 2003-06-27 Gambro Lundia Ab Apparecchiatura per il controllo di flusso sanguigno in un circuito-extracorporeo di sangue.
US9717840B2 (en) 2002-01-04 2017-08-01 Nxstage Medical, Inc. Method and apparatus for machine error detection by combining multiple sensor inputs
US7040142B2 (en) * 2002-01-04 2006-05-09 Nxstage Medical, Inc. Method and apparatus for leak detection in blood circuits combining external fluid detection and air infiltration detection
US20030128125A1 (en) 2002-01-04 2003-07-10 Burbank Jeffrey H. Method and apparatus for machine error detection by combining multiple sensor inputs
US6796955B2 (en) * 2002-02-14 2004-09-28 Chf Solutions, Inc. Method to control blood and filtrate flowing through an extracorporeal device
FR2836831B1 (fr) * 2002-03-07 2004-06-25 Centre Nat Rech Scient Combinaison chimiotherapie et antisens de la dna demethylase
US10155082B2 (en) 2002-04-10 2018-12-18 Baxter International Inc. Enhanced signal detection for access disconnection systems
US7052480B2 (en) 2002-04-10 2006-05-30 Baxter International Inc. Access disconnection systems and methods
US7022098B2 (en) 2002-04-10 2006-04-04 Baxter International Inc. Access disconnection systems and methods
US20040254513A1 (en) 2002-04-10 2004-12-16 Sherwin Shang Conductive polymer materials and applications thereof including monitoring and providing effective therapy
SE524166C2 (sv) * 2002-05-17 2004-07-06 Hemapure Ab Sensorenhet och metod för att avkänna en blodrelaterad parameter och system innefattande sådan sensorenhet
AU2003280120A1 (en) * 2002-06-26 2004-01-19 Micromed Technology, Inc. Method and system for physiologic control of a blood pump
AU2004208554B2 (en) 2003-01-28 2008-11-06 Gambro Lundia Ab An apparatus and method for monitoring a vascular access of a patient
JP4443957B2 (ja) 2003-04-28 2010-03-31 株式会社根本杏林堂 漏出検出装置および方法
WO2005004950A1 (ja) * 2003-07-10 2005-01-20 Nikkiso Co., Ltd. 脈拍数測定方法、血圧測定方法、及び血管アクセス監視方法、並びにそれらを用いた医療装置
JP4283608B2 (ja) * 2003-07-10 2009-06-24 日機装株式会社 医療装置
US8029454B2 (en) 2003-11-05 2011-10-04 Baxter International Inc. High convection home hemodialysis/hemofiltration and sorbent system
US8038639B2 (en) 2004-11-04 2011-10-18 Baxter International Inc. Medical fluid system with flexible sheeting disposable unit
ATE480291T1 (de) * 2003-11-07 2010-09-15 Nxstage Medical Inc Geräte für den nachweis von lecks in blutbearbeitenden systemen
EP1691862A1 (en) * 2003-11-20 2006-08-23 Gambro Lundia AB Method, apparatus and software program for measurement of a parameter relating to a heart-lung system of a mammal.
US7303540B2 (en) * 2004-04-26 2007-12-04 Chf Solutions, Inc. User interface for blood treatment device
US20060064021A1 (en) * 2004-09-20 2006-03-23 David Hefele Detection and correction of catheter line distortion in blood pressure measurements
JP4094600B2 (ja) * 2004-10-06 2008-06-04 日機装株式会社 血液浄化装置
JP2008517651A (ja) * 2004-10-22 2008-05-29 コーブ・カーディオヴァスキュラー・インコーポレーテッド 変換可能な体外血液灌流システム
JP2006136520A (ja) * 2004-11-12 2006-06-01 Toray Medical Co Ltd 血液体外循環装置における異常検知システム
US7615028B2 (en) 2004-12-03 2009-11-10 Chf Solutions Inc. Extracorporeal blood treatment and system having reversible blood pumps
US7794419B2 (en) * 2005-05-18 2010-09-14 Gambro Lundia Ab Apparatus for controlling blood flow in an extracorporeal circuit
DE102005029709B3 (de) 2005-06-24 2007-01-11 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Dialysegerät
JP4681401B2 (ja) * 2005-09-08 2011-05-11 テルモ株式会社 血液成分採取装置
US10537671B2 (en) 2006-04-14 2020-01-21 Deka Products Limited Partnership Automated control mechanisms in a hemodialysis apparatus
DE102006045452B4 (de) * 2006-09-26 2009-04-02 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung von Luft in einem Flüssigkeitssystem, insbesondere in einem extrakorporalen Blutkreislauf einer Blutbehandlungsvorrichtung
US10463778B2 (en) 2007-02-09 2019-11-05 Baxter International Inc. Blood treatment machine having electrical heartbeat analysis
US8152751B2 (en) * 2007-02-09 2012-04-10 Baxter International Inc. Acoustic access disconnection systems and methods
US8376978B2 (en) 2007-02-09 2013-02-19 Baxter International Inc. Optical access disconnection systems and methods
AU2008219647B2 (en) 2007-02-27 2014-07-10 Deka Products Limited Partnership Hemodialysis systems and methods
US8491184B2 (en) 2007-02-27 2013-07-23 Deka Products Limited Partnership Sensor apparatus systems, devices and methods
US8409441B2 (en) 2007-02-27 2013-04-02 Deka Products Limited Partnership Blood treatment systems and methods
DE102007024463A1 (de) * 2007-05-25 2008-11-27 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überprüfung der korrekten Ankopplung einer Zugabevorrichtung an ein Therapiegerät
DE102007039581A1 (de) 2007-08-22 2009-02-26 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Überwachung eines Zugangs zu einem Patienten
US8197431B2 (en) * 2007-09-21 2012-06-12 Baxter International Inc. Acoustic access disconnect detection system
AU2012200167B2 (en) * 2007-09-21 2014-01-09 Baxter Healthcare S.A. Acoustic access disconnect detection system
US9011334B2 (en) * 2007-09-27 2015-04-21 Baxter International Inc. Access disconnect detection
AU2008312005B2 (en) * 2007-10-12 2014-10-23 Deka Products Limited Partnership Apparatus and methods for hemodialysis
US8517990B2 (en) 2007-12-18 2013-08-27 Hospira, Inc. User interface improvements for medical devices
US10201647B2 (en) 2008-01-23 2019-02-12 Deka Products Limited Partnership Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines
JP5018569B2 (ja) * 2008-03-07 2012-09-05 株式会社デンソー 心電波形処理装置、心拍数測定装置
DE102008013090A1 (de) 2008-03-07 2009-09-10 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Überwachung eines Zugangs zu einem Patienten, insbesondere eines Gefäßzugangs bei einer extrakorporalen Blutbehandlung
DE102008015832B4 (de) * 2008-03-27 2013-08-22 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überwachung eines Gefäßzugangs sowie extrakorporale Blutbehandlungsvorrichtung mit einer Vorrichtung zur Überwachung eines Gefäßzugangs
WO2009122229A1 (en) 2008-04-01 2009-10-08 Gambro Lundia Ab An apparatus and a method for monitoring a vascular access
JP5587289B2 (ja) * 2008-04-17 2014-09-10 ガンブロ・ルンディア・エービー フロー回路をモニタリングするための方法およびデバイス
AU2014253574B2 (en) * 2008-06-26 2016-01-14 Gambro Lundia Ab Methods and devices for monitoring the integrity or a fluid connection
AU2014233568B2 (en) * 2008-06-26 2016-06-16 Gambro Lundia Ab Method and device for processing a time-dependent measurement signal
AU2009262505B2 (en) 2008-06-26 2014-08-07 Gambro Lundia Ab Method and device for processing a time-dependent measurement signal
US8114043B2 (en) 2008-07-25 2012-02-14 Baxter International Inc. Electromagnetic induction access disconnect sensor
US8192388B2 (en) * 2008-07-25 2012-06-05 Baxter International Inc. System and method for detecting access disconnection
DE102008038309A1 (de) * 2008-08-19 2010-02-25 Theuer, Axel E., Prof. Dr.-Ing. habil. Vorrichtung zur Zerstörung von Tumorzellen oder Erregern im Blutkreislauf
DE102008057994A1 (de) * 2008-11-19 2010-05-27 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung einer paravasalen Blutung
DE102008061122A1 (de) * 2008-12-09 2010-06-17 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Ermitteln und/oder Überwachen eines körperlichen Zustandes, insbesondere einer kardiovaskulären Größe, eines Patienten basierend auf einer Amplitude eines Drucksignals
DE102009007806B4 (de) 2009-02-06 2014-06-05 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung zur Schwingungsanregung wenigstens eines Abschnitts einer Gefäßzugangseinrichtung zu deren Überwachung
US9480455B2 (en) 2009-06-18 2016-11-01 Quanta Fluid Solutions, Ltd. Vascular access monitoring device
US9592029B2 (en) 2009-06-18 2017-03-14 Quanta Fluid Solutions Ltd. Vascular access monitoring device
AU2014250616B2 (en) * 2009-06-26 2016-05-05 Gambro Lundia Ab Devices, a computer program product and a method for data extraction
CA2766262C (en) * 2009-06-26 2018-11-20 Gambro Lundia Ab Devices, a computer program product and a method for data extraction
EP2519279B1 (en) 2009-12-28 2015-04-22 Gambro Lundia AB Device and method for monitoring a fluid flow rate in a cardiovascular system
AU2010338285B2 (en) 2009-12-28 2014-01-16 Gambro Lundia Ab Monitoring a property of the cardiovascular system of a subject
CN102686251B (zh) 2009-12-28 2016-02-03 甘布罗伦迪亚股份公司 对用于向被检体输送流体和/或从被检体输送流体的设备的控制
US10980431B2 (en) 2009-12-28 2021-04-20 Gambro Lundia Ab Apparatus and method for prediction of rapid symptomatic blood pressure decrease
AU2010338284B2 (en) 2009-12-28 2014-07-24 Gambro Lundia Ab Method and device for detecting a configuration of withdrawal and return devices
EP2519281B2 (en) 2009-12-28 2018-07-25 Gambro Lundia AB Method and device for monitoring the integrity of a connection system
US9612182B2 (en) * 2009-12-28 2017-04-04 Gambro Lundia Ab Method and device for detecting a fault condition
US8808218B2 (en) * 2010-01-29 2014-08-19 Baxter International Inc. Needle placement detection and security device and method
US8444585B2 (en) * 2010-01-29 2013-05-21 Baxter International Inc. Catheter needle retention and placement monitoring system and method
DE102010007914A1 (de) 2010-02-12 2012-12-27 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Überwachung eines Gefäßzugangs für eine extrakorporale Blutbehandlung
ES2442875T3 (es) * 2010-04-28 2014-02-14 Gambro Lundia Ab Método y dispositivo para monitorizar un estado de un conducto de sangre en una máquina para tratamiento de sangre extracorpóreo
DE102010033241A1 (de) 2010-08-03 2012-02-09 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Vorrichtung mit einer Schlauchrollenpumpe sowie Verfahren hierzu
JP5535002B2 (ja) * 2010-08-13 2014-07-02 旭化成メディカル株式会社 血液成分濃度測定装置
GB2497896A (en) 2010-10-26 2013-06-26 Nxstage Medical Inc Fluid conveyance safety devices, methods and systems
WO2012163870A1 (en) * 2011-05-31 2012-12-06 Gambro Lundia Ab Method and device for detecting configurations of extracorporeal blood circuit, apparatus comprising detecting device, and computer program for performing the method
PL2723419T3 (pl) * 2011-06-23 2015-10-30 Gambro Lundia Ab Wykrywanie przerwania drogi przepływu krwi przy pozaustrojowym przetwarzaniu krwi
JP6038910B2 (ja) * 2011-06-30 2016-12-07 ガンブロ・ルンディア・エービーGambro Lundia Ab 時間依存性圧力信号のフィルタリング
WO2013028497A1 (en) 2011-08-19 2013-02-28 Hospira, Inc. Systems and methods for a graphical interface including a graphical representation of medical data
WO2013090709A1 (en) 2011-12-16 2013-06-20 Hospira, Inc. System for monitoring and delivering medication to a patient and method of using the same to minimize the risks associated with automated therapy
ES2741725T3 (es) 2012-03-30 2020-02-12 Icu Medical Inc Sistema de detección de aire y método para detectar aire en una bomba de un sistema de infusión
AU2013201556B2 (en) 2012-07-13 2014-06-05 Gambro Lundia Ab Filtering of pressure signals for suppression of periodic pulses
WO2014022513A1 (en) 2012-07-31 2014-02-06 Hospira, Inc. Patient care system for critical medications
JP5587958B2 (ja) * 2012-10-19 2014-09-10 日機装株式会社 しごき型ポンプ
JP5469728B1 (ja) 2012-10-19 2014-04-16 日機装株式会社 液体流路の圧力検出装置
ES2667065T3 (es) 2012-11-29 2018-05-09 Gambro Lundia Ab Circuito sanguíneo extracorpóreo con sensor de presión no invasivo
WO2014099602A1 (en) * 2012-12-17 2014-06-26 Board Of Regents, The University Of Texas System A system of intravenous fluid/medication delivery that employs signature flow amplitudes or frequencies to facilitate the detection of intravenous infiltration
CN104379054B (zh) 2013-03-20 2017-07-28 甘布罗伦迪亚股份公司 对于连接至体外血液处理装置的病人的心脏骤停的监控
GB201305755D0 (en) 2013-03-28 2013-05-15 Quanta Fluid Solutions Ltd Re-Use of a Hemodialysis Cartridge
DE102013008720B4 (de) 2013-05-23 2019-05-09 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Überwachung eines extrakorporalen Blutkreislaufs
US10046112B2 (en) 2013-05-24 2018-08-14 Icu Medical, Inc. Multi-sensor infusion system for detecting air or an occlusion in the infusion system
ES2845748T3 (es) 2013-05-29 2021-07-27 Icu Medical Inc Sistema de infusión y método de uso que impiden la sobresaturación de un convertidor analógico-digital
WO2014194089A1 (en) 2013-05-29 2014-12-04 Hospira, Inc. Infusion system which utilizes one or more sensors and additional information to make an air determination regarding the infusion system
DE102013012469A1 (de) 2013-07-09 2015-01-15 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren zur Messung des Verlaufs von Druckpulswellen bei einer extrakorporalen Blutbehandlung und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE102013012504B4 (de) 2013-07-09 2021-05-06 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Verfahren zur Überwachung einer extrakorporalen Blutbehandlung und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE102013012676A1 (de) 2013-07-31 2015-02-05 Mann + Hummel Gmbh Vorrichtung zur Querstromfiltration
US10314965B2 (en) 2013-09-09 2019-06-11 Gambro Lundia Ab Separation of interference pulses from physiological pulses in a pressure signal
DE102013016469A1 (de) 2013-10-04 2015-04-09 Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh Blutbehandlungsvorrichtung und Verfahren zur Überwachung des Zustandes eines Abschnitts eines extrakorporalen Blutkreislaufs
DE102014201258A1 (de) * 2014-01-23 2015-07-23 B. Braun Melsungen Ag Verfahren und Vorrichtung zur Kontrolle des Durchflusses durch eine medizinische Infusionsleitung
US10342917B2 (en) 2014-02-28 2019-07-09 Icu Medical, Inc. Infusion system and method which utilizes dual wavelength optical air-in-line detection
DE102014102730A1 (de) * 2014-02-28 2015-09-03 B. Braun Avitum Ag Vorrichtung und Verfahren zur Erkennung eines Fehlers im extrakorporalen Blutkreislauf
DE102014102731A1 (de) 2014-02-28 2015-09-03 B. Braun Avitum Ag Vorrichtung und Verfahren zur Erkennung einer venösen Nadeldiskonnektion
DE102014102732A1 (de) 2014-02-28 2015-09-03 B. Braun Avitum Ag System und Verfahren zur Erkennung einer venösen Nadeldiskonnektion
JP5863871B2 (ja) 2014-04-15 2016-02-17 日機装株式会社 装着部材及びしごき型ポンプ
CA2947045C (en) 2014-05-29 2022-10-18 Hospira, Inc. Infusion system and pump with configurable closed loop delivery rate catch-up
GB201409796D0 (en) 2014-06-02 2014-07-16 Quanta Fluid Solutions Ltd Method of heat sanitization of a haemodialysis water circuit using a calculated dose
DE102014107980A1 (de) * 2014-06-05 2015-12-17 Hamilton Medical Ag Beatmungssystem mit maschineller Beatmung und extrakorporalem Blutgasaustausch
US11344668B2 (en) 2014-12-19 2022-05-31 Icu Medical, Inc. Infusion system with concurrent TPN/insulin infusion
SG11201706298PA (en) * 2015-02-03 2017-09-28 Univ Vanderbilt Intravenous access device detecting intravenous infiltration and in-vein placement
US10850024B2 (en) 2015-03-02 2020-12-01 Icu Medical, Inc. Infusion system, device, and method having advanced infusion features
JP6545485B2 (ja) 2015-03-10 2019-07-17 日機装株式会社 血液浄化装置
US20160310354A1 (en) * 2015-04-27 2016-10-27 International Business Machines Corporation Acoustic stimulation for the prevention and treatment of obesity
EP3315150B1 (en) 2015-06-24 2020-12-09 Nikkiso Co., Ltd. Blood purifying device
US20180296745A1 (en) 2015-06-25 2018-10-18 Gambro Lundia Ab Device and method for generating a filtered pressure signal
AU2016308350A1 (en) * 2015-08-19 2018-03-15 John H. CALHOON Signaling unit designed to introduce vibrational impulse patterns into an intravenous fluid column
US10413654B2 (en) 2015-12-22 2019-09-17 Baxter International Inc. Access disconnection system and method using signal metrics
GB201523104D0 (en) 2015-12-30 2016-02-10 Quanta Fluid Solutions Ltd Dialysis machine
US11246985B2 (en) 2016-05-13 2022-02-15 Icu Medical, Inc. Infusion pump system and method with common line auto flush
US11324888B2 (en) 2016-06-10 2022-05-10 Icu Medical, Inc. Acoustic flow sensor for continuous medication flow measurements and feedback control of infusion
EP3478338B1 (en) 2016-06-30 2020-03-25 Gambro Lundia AB Detection of a disruption of a fluid connection between two fluid containing systems
WO2018001614A1 (en) 2016-06-30 2018-01-04 Gambro Lundia Ab Detection of a disruption of a fluid connection between two fluid containing systems
EP3515531B1 (en) 2016-09-19 2021-11-03 Henry Ford Health System System of monitoring dislodgement of needles in dialysis patients
GB201622119D0 (en) 2016-12-23 2017-02-08 Quanta Dialysis Tech Ltd Improved valve leak detection system
JP6873797B2 (ja) * 2017-04-10 2021-05-19 日機装株式会社 血液浄化装置
TWI633870B (zh) * 2017-05-12 2018-09-01 新漢股份有限公司 便攜式血管通路狀態監測裝置
JP6462077B1 (ja) 2017-09-07 2019-01-30 日機装株式会社 血液浄化装置及びその気泡の排出方法
JP6464238B1 (ja) 2017-09-07 2019-02-06 日機装株式会社 血液浄化装置及びその気泡の排出方法
US10089055B1 (en) 2017-12-27 2018-10-02 Icu Medical, Inc. Synchronized display of screen content on networked devices
US20200390959A1 (en) 2018-02-16 2020-12-17 Gambro Lundia Ab Filtering a pressure signal from a medical apparatus
CN110251116A (zh) * 2019-07-15 2019-09-20 河北医科大学第一医院 一种血管通路流量检测仪及其计算方法
US11278671B2 (en) 2019-12-04 2022-03-22 Icu Medical, Inc. Infusion pump with safety sequence keypad
WO2022020184A1 (en) 2020-07-21 2022-01-27 Icu Medical, Inc. Fluid transfer devices and methods of use
US11135360B1 (en) 2020-12-07 2021-10-05 Icu Medical, Inc. Concurrent infusion with common line auto flush

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3882861A (en) * 1973-09-24 1975-05-13 Vital Assists Auxiliary control for a blood pump
DE2636290A1 (de) * 1976-08-12 1978-02-16 Fresenius Chem Pharm Ind Vorrichtung zur steuerung und ueberwachung des blutflusses bei der blutdialyse, -perfusion und -diafiltration unter benutzung nur einer anschlusstelle an den blutkreislauf des patienten (single-needle-technik)
CS200909B1 (en) * 1977-12-23 1980-10-31 Petr Slovak Haemodlialysation device
JPS59181162A (ja) * 1983-03-31 1984-10-15 日本メディカルエンジニアリング株式会社 自動透析装置
US4534756A (en) * 1983-04-11 1985-08-13 Ivac Corporation Fault detection apparatus and method for parenteral infusion system
EP0328162B1 (en) * 1983-04-11 1993-02-10 Ivac Corporation Fault detection apparatus for parenteral infusion system and method of detecting a fault in a parenteral infusion system
EP0328163B1 (en) * 1983-04-11 1991-12-18 Ivac Corporation Fault detection apparatus for parenteral infusion system and method of detecting faults in such a system
US4648869A (en) * 1985-12-04 1987-03-10 American Hospital Supply Corporation Automatic infiltration detection system and method
US4828543A (en) * 1986-04-03 1989-05-09 Weiss Paul I Extracorporeal circulation apparatus
US4710163A (en) * 1986-06-06 1987-12-01 Ivac Corporation Detection of fluid flow faults in the parenteral administration of fluids
DE3806248A1 (de) * 1988-02-27 1989-09-07 Fresenius Ag Mess-/anzeigeverfahren bei fluessigkeitssystemen medizinischer geraete und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens
US4846792A (en) * 1988-03-08 1989-07-11 Baxter International Inc. Automatic infiltration detection system and method
US4979940A (en) * 1988-03-08 1990-12-25 Baxter International Inc. Infusion system, methodology, and algorithm for identifying patient-induced pressure artifacts
US4959050A (en) * 1988-09-26 1990-09-25 Baxter International Inc. In-line infiltration detection apparatus and method
US5087245A (en) * 1989-03-13 1992-02-11 Ivac Corporation System and method for detecting abnormalities in intravascular infusion
US4981467A (en) * 1990-02-27 1991-01-01 Baxter International Inc. Apparatus and method for the detection of air in fluid delivery systems
DE4239937C2 (de) * 1992-11-27 1995-08-24 Fresenius Ag Verfahren zur Feststellung der Funktionsfähigkeit einer Teileinrichtung eines Hämodialysegerätes und Vorrichtung zur Durchführung dieses Verfahrens

Also Published As

Publication number Publication date
WO1997010013A1 (en) 1997-03-20
EP0957956A1 (en) 1999-11-24
DE69634546T2 (de) 2005-09-29
JP2006297143A (ja) 2006-11-02
US6090048A (en) 2000-07-18
EP0957956B1 (en) 2005-03-30
JPH11513270A (ja) 1999-11-16
ATE291939T1 (de) 2005-04-15
DE69634546D1 (de) 2005-05-04
JP4568706B2 (ja) 2010-10-27
AU7003996A (en) 1997-04-01
SE9503125D0 (sv) 1995-09-12
SE9503125L (sv) 1997-03-13
SE508374C2 (sv) 1998-09-28
JP3846902B2 (ja) 2006-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236751T3 (es) Metodo y disposicion para detectar el estado de un acceso vascular.
ES2438766T3 (es) Dispositivo para la detección de estenosis durante tratamientos sanguíneos extracorpóreos
JP5437245B2 (ja) 患者へのアクセスをモニタリングするためのデバイスおよび方法
ES2216216T3 (es) Procedimiento de control de un acceso a vaso sanguineo durante un tratamiento de dialisis y dispositivo para tratamiento de dialisis con un aparato de control de acceso a vaso sanguineo.
ES2328932T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la supervision de un acceso vascular.
JP5286268B2 (ja) 体外血液処理における患者への連結特に血管への連結を監視するための装置と方法
AU2008302742B2 (en) Acoustic access disconnect detection system
ES2433378T3 (es) Método y dispositivo para la monitorización de un circuito sanguíneo extracorporal
ES2542073T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la monitorización de la integridad de un sistema de conexión
ES2349722T3 (es) Procedimiento y dispositivo para vigilar la presencia de aire en un líquido que fluye mediante ultrasonidos.
EP2288397B1 (en) An apparatus and a method for monitoring a vascular access
EP2211934A1 (en) Access disconnect detection
KR20160013866A (ko) 체외강 혈액 순환을 모니터링하기 위한 방법 및 디바이스
US20210052799A1 (en) Blood Purification Apparatus
WO2018190306A1 (ja) 血液浄化装置
CN215537011U (zh) 与脉搏同步的抽吸设备、血栓抽吸设备
CN113289092A (zh) 与脉搏同步的抽吸设备及抽吸方法
JP2002113094A (ja) 血管内閉塞検知測定装置
AU2012200167B2 (en) Acoustic access disconnect detection system