ES2234276T3 - Utilizaciones nutricionales y terapeuticas de oligomeros de 3-hidroxialcanoato. - Google Patents

Utilizaciones nutricionales y terapeuticas de oligomeros de 3-hidroxialcanoato.

Info

Publication number
ES2234276T3
ES2234276T3 ES99935846T ES99935846T ES2234276T3 ES 2234276 T3 ES2234276 T3 ES 2234276T3 ES 99935846 T ES99935846 T ES 99935846T ES 99935846 T ES99935846 T ES 99935846T ES 2234276 T3 ES2234276 T3 ES 2234276T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
composition
hydroxy
oligomers
linear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99935846T
Other languages
English (en)
Inventor
David P. Martin
Oliver P. Peoples
Simon F. Williams
Luhua Zhong
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Yield10 Bioscience Inc
Original Assignee
Metabolix Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metabolix Inc filed Critical Metabolix Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2234276T3 publication Critical patent/ES2234276T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/74Synthetic polymeric materials
    • A61K31/765Polymers containing oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/105Aliphatic or alicyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/10Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for ruminants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Una composición dietética nutricional o terapéutica consistente en un hidroxiácido en una forma seleccionada entre el grupo consistente en a) oligómeros lineales de 3-hidroxiácidos distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico, b) oligólidos cíclicos de 3-hidroxiácidos, c) ésteres de 3-hidroxiácidos distintos del ácido 3-hidroxibutírico, d) ésteres de oligómeros lineales y oligólidos cíclicos de 3-hidroxiácido distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico y e) sus combinaciones, donde, cuando el 3-hidroxiácido es un oligómero lineal de 3-hidroxiácidos, un éster de un 3-hidroxiácido o un éster de un oligómero lineal de un 3-hidroxiácido, la composición contiene además acetoacetato.

Description

Utilizaciones nutricionales y terapéuticas de oligómeros de 3-hidroxialcanoato.
Antecedentes de la invención
La presente invención se relaciona, en general, con el campo de las composiciones nutricionales y terapéuticas para la modulación de los niveles de cetonas en humanos y otros mamíferos.
Existen una serie de condiciones en humanos y animales en las que es deseable aumentar los niveles de cuerpos cetónicos en el organismo humano o animal. Como ejemplos, se incluyen, el control de las convulsiones, el tratamiento de ciertos trastornos metabólicos, la reducción del catabolismo proteico, la supresión del apetito durante la pérdida de peso y la nutrición parenteral.
Existe una serie de tratamientos para el control de las convulsiones en pacientes epilépticos. Las medicaciones anticonvulsivantes son populares; sin embargo, no siempre son efectivas y pueden producir efectos colaterales no deseables. Se ha usado una dieta cetogénica desde el cambio de siglo, pero quedó desfavorecida con el desarrollo de medicaciones anticonvulsivantes. La dieta cetogénica ha atraído recientemente un nuevo interés para el tratamiento de ciertas formas de epilepsia, así como de otras condiciones médicas. La dieta, que típicamente está cuidadosamente controlada y supervisada por el médico, es muy alta en calorías grasas y baja en carbohidratos. La dieta fuerza al organismo a metabolizar grasas en lugar de carbohidratos para la obtención de energía, elevando así el nivel de acetoacetato y de D-3-hidroxibu-tirato en la sangre. Se hace referencia a estos compuestos como "cuerpos cetónicos", por lo que el término "cetogénico" es usado para describir la dieta.
Aunque el mecanismo exacto de acción de la dieta cetogénica no está bien entendido, se cree que elevados niveles en sangre de cuerpos cetónicos tienen efectos sedantes que ayudan a prevenir las convulsiones. Para que sea efectiva con este fin, sin embargo, el paciente debe observar estrictamente la dieta. Se incluyen suplementos vitamínicos y minerales en la dieta para hacerla nutricionalmente completa, ya que la dieta es muy alta en grasa, baja en proteínas y requiere la casi eliminación de los carbohidratos. La dieta de cada paciente es matemáticamente calculada en base a la edad, a la talla y al nivel de actividad del paciente. Los pacientes siguen normalmente la dieta durante uno a dos años, en cuyo momento se cambia lentamente al paciente a una dieta normal. La dieta ha resultado ser particularmente efectiva con niños epilépticos. Los inconvenientes mayores son que la dieta no es muy palatable y que la aceptación del paciente exige un compromiso completo por parte del paciente y de su familia. Más aún, el alto contenido en grasa de la dieta puede aumentar el riesgo de enfermedades vasculares, tales como la aterosclerosis.
También se usan dietas especiales cuando una persona necesita urgentemente perder peso por razones de salud, por ejemplo antes de la cirugía o debido a complicaciones de la obesidad. En esta situación, el médico puede prescribir una dieta restringiendo mucho la ingestión calórica de la persona. Con la ingestión calórica reducida, se fuerza al cuerpo a metabolizar las reservas del almacén de energía. El cuerpo puede derivar energía de la grasa y del tejido esquelético, tal como el músculo y las proteínas. Es preferible, sin embargo, usar el tejido graso más que la proteína, ya que la destrucción de proteínas (es decir, el "catabolismo") puede dar lugar indeseablemente a atrofia muscular, inmunosupresión y reducción en la curación de heridas. La suplementación de la dieta con ácido hidroxibutírico ha mostrado reducir el catabolismo proteico en sujetos que están con dietas bajas en energía (Pawan y Semple, Lancet 8: 15 (1983)). También se ha dicho que el 3-hidroxibutirato suprime beneficiosamente el
apetito.
La nutrición parenteral total ("NPT") es usada para aportar nutrientes a los pacientes que no pueden ingerir alimento por vía oral, tal como en el caso del fallo intestinal. Como causas comunes de esta condición, se incluyen trastornos inflamatorios del tracto gastrointestinal (por ejemplo, enfermedad de Crohn), enteritis por radiación y acortamiento del intestino resultante de resección quirúrgica de intestino necrótico o enfermo. Aproximadamente 22.000 pacientes externos y 150.000 pacientes internos reciben actualmente NPT sólo en los Estados Unidos (PR Newswire: Orphan Medical Announcement, 9 de Junio de 1995). Los pacientes reciben los nutrientes, que típicamente son emulsiones grasas concentradas, directamente en vena. Las composiciones nutritivas están descritas, por ejemplo, en la Patente EE.UU. Nº 4.563.354 de Chang y col., en EP 0321428 A1, en la Patente EE.UU. Nº 5.093.044 de Wretlind y col., en PCT WO 88/08301, en PCT WO 90/02548, en PCT WO 90/02549 y en PCT WO 90/11753. El tratamiento parenteral con emulsiones grasas, sin embargo, puede tener graves efectos colaterales, tales como obstrucción de catéteres, hiperlipemia, trombopatía, síndrome de sobrecarga grasa y embolia grasa (Desrochers y col., J. Nutr. Biochem. 6: 111-18 (1995)). Sería, por lo tanto, tremendamente beneficioso desarrollar nutrientes hidrosolubles de alta energía que pudieran ser usados para alimentación intravenosa a largo plazo.
En principio, los cuerpos cetónicos R-3-hidroxibutirato y acetoacetato, que son constituyentes naturales del suero humano, podrían ser usados para alimentación intravenosa en lugar de emulsiones grasas. Estos compuestos son buenos combustibles para los tejidos periféricos, excepto durante la inanición prolongada y la cetoacidosis diabética, y se oxidan en último lugar a dióxido de carbono. Desafortunadamente, la administración de estos compuestos en su forma ácida puede causar irritación venosa y la infusión de los compuestos como sales sódicas puede dar lugar a una peligrosa sobrecarga de sodio (Desrochers y col., J. Nutr. Biochem. 6: 111-18 (1995)). Para resolver estos problemas, los investigadores han explorado la administración de R-3-hidroxibutirato con otras sales de aminoácidos básicos (Beylot y col., Crit. Care Med. 22: 1091-98 (1994); Lammerant y col., J. Mol. Cell. Cardiol. 17: 421-33 (1985)). Dichos tratamientos, sin embargo, pueden interferir con el transporte de aminoácidos a través de la barrera hematoencefálica y/o perjudicar a pacientes con patologías hepáticas o renales (Desrochers y col., J. Nutr. Biochem. 6: 111-18 (1995)). Otros han descrito el uso de sales sódicas de oligómeros de ácido 3-hidroxibutírico como nutrientes para reducir la proporción de sal a cuerpos cetónicos (Patente Japonesa Nº 94.321.778 de Hiraide y col.).
Otra aproximación que utiliza un cuerpo cetónico como nutriente se centra en la síntesis de un monoéster glicerólico de acetoacetato, que se hidroliza en el plasma y en los tejidos a glicerol y acetoacetato (Birkhahn y Border, Am. J. Clin. Nutr. 31: 436-41 (1978); Birkhahn y col., J. Nutr. 109: 1168-74 (1979)). Esta composición tenía como primer objetivo proporcionar la administración de grandes cantidades de un cuerpo cetónico sin una gran carga de sodio.
Los investigadores han explorado también la utilización de receptores de los cuerpos cetónicos. Por ejemplo, el R,S-1,3-butanodiol es un precursor hidrosoluble, que se metaboliza en el hígado a R,S-3-hidroxibutirato (Desrochers y col., J. Nutr. Biochem. 6: 111-18 (1995)). Sin embargo, el diol es inadecuado para uso como nutriente intravenoso, ya que tiene una baja densidad calórica por osmol y ya que su oxidación en el hígado aumenta marcadamente la razón [NADH]/[NAD^{+}], lo que puede inducir hipoglicemia alcohólica. Un esfuerzo para abordar estos problemas se ha centrado en la utilización de un éster de acetoacetato de R,S-1,3-butanodiol, de tal forma que el acetoacetato liberado por las esterasas puede atrapar los equivalentes reductores generados en el hígado por la oxidación del diol (Desrochers y col., J. Nutr. Biochem. 6: 111-18 (1995)).
La modulación de los niveles de cuerpos cetónicos es también útil en la producción de animales para la industria cárnica. Las Patentes EE.UU. Nº 4.329.359 y 4.423.072 de Stahly describen la alimentación con dihidroxialcanoles y triglicéridos en cerdas gestantes para mejorar la estabilidad metabólica de los cerdos recién nacidos. Estas composiciones funcionan aumentando los niveles de cuerpos cetónicos en la cerda. Los cuerpos cetónicos se transfieren entonces a través de la placenta, aportando una fuente de energía suplementaria al feto en desarrollo.
PCT WO 98/41200 y PCT WO 98/41201, de British Technology Group Ltd., describen el uso de acetoacetato en combinación con poli-D-\beta-hidroxibutirato o ésteres u oligómeros del mismo y/o un precursor metabólico o sal del mismo en composiciones nutricionales o terapéuticas para elevar los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre y aumentar la eficiencia cardíaca, para el tratamiento de la diabetes y de los estados resistentes a la insulina y para el tratamiento de los efectos de los trastornos neurodegenerativos y de la epilepsia. Aunque estas solicitudes proporcionan mecanismos mediante los cuales se pueden elevar los niveles de cetona para el tratamiento de estos trastornos, el número de composiciones útiles se limita al acetoacetato en combinación con un precursor, oligómero o éster de D-\beta-hidroxibutirato.
Es, por lo tanto, un objeto de la presente invención proporcionar composiciones mejoradas o alternativas para elevar los niveles de cetona en el organismo de humanos y de otros mamíferos que sean adecuadas para administración oral o parenteral.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar composiciones que tengan una mayor o más larga biodisponibilidad, o diferentes productos metabólicos, y métodos de uso de los mismos para el control de las convulsiones, el control de la enfermedad metabólica, la reducción del catabolismo proteico, la supresión del apetito, la nutrición parenteral, el aumento de la eficiencia cardíaca, el tratamiento de la diabetes, el tratamiento de los efectos de los trastornos neurodegenerativos u otras condiciones que afecten o que resulten afectadas por el nivel de cetonas en humanos y otros mamíferos.
Resumen de la invención
Se proporcionan composiciones nutricionales o terapéuticas para aumentar los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre de mamíferos aportando una fuente de cuerpos cetónicos en forma de oligómeros lineales o cíclicos y/o derivados de 3-hidroxiácidos. El 3-hidroxiácido puede estar en forma de un oligómero lineal de 3-hidroxiácidos distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico si se administra en combinación con acetato, oligómeros cíclicos de 3-hidroxiácidos, ésteres de los oligómeros lineales o cíclicos, ésteres de 3-hidroxiácidos distintos del ácido 3-hidroxibutírico y sus combinaciones. Un oligómero se refiere generalmente a un polímero de tres o más hidroxiácidos. Como 3-hidroxiácidos preferidos, se incluyen 3-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 3-hidroxihexanoato y 3-hidroxihepta-noato. Los oligómeros de 3-hidroxiácidos con número impar de carbonos, tales como el 3-hidroxivalerato, tienen ventajas, ya que tienen un mayor contenido energético que los oligómeros de 3-hidroxiácidos que tienen un número par de carbonos. Los oligómeros cíclicos tienen propiedades ventajosas, ya que dan lugar a un nivel de cetonas en sangre mantenido y/o controlado a lo largo de períodos de horas.
La composición puede ser administrada oralmente, por ejemplo, como suplemento nutricional o dietético, o intravenosamente. El aumento de los niveles de cetonas en sangre es útil para el control de las convulsiones, para el control de enfermedades metabólicas, para la reducción del catabolismo proteico, para la supresión del apetito, para la nutrición parenteral, para el aumento de la eficiencia cardíaca, para el tratamiento de la diabetes y de los estados resistentes a la insulina y para el tratamiento de los efectos de los trastornos neurodegenerativos y de la epilepsia.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un gráfico de cuerpos cetónicos totales en plasma (nm) de un perro al que se dio un solo bolo oral de triolida a un 5% del requerimiento calórico diario a lo largo del tiempo en minutos, para R-BHB (cuadrados), acetoacetato (rombos, control) y cuerpos cetónicos totales (triángulos).
Descripción detallada de la invención
Se descubrió que determinados hidroxiácidos, derivados, oligómeros y ésteres de los mismos pueden aportar una fuente de cuerpos cetónicos para modular los niveles de cuerpos cetónicos en la sangre de mamíferos y que los polihidroxialcanoatos producidos biológicamente son una fuente excelente de estos hidroxiácidos. Estos oligómeros y/o derivados de 3-hidroxiácidos pueden ser adaptados para producir una variedad de composiciones nutricionales y terapéuticas, sin los inconvenientes asociados a los métodos y composiciones conocidas para elevar los niveles cetónicos.
1. Composiciones nutricionales y terapéuticas de 3-hidroxiácidos
Las composiciones incluyen 3-hidroxiácidos en forma de (a) un oligómero lineal de 3-hidroxiácidos que no son homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico si se administra en combinación con acetoacetato; (b) oligómeros cíclicos de 3-hidroxiácidos; (c) ésteres de oligómeros lineales o cíclicos que no son homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico si se administran en combinación con acetoacetato; (d) ésteres de 3-hidroxiácidos que no son ácido 3-hidroxibutírico si se administran en combinación con acetoacetato, y (e) combinaciones de éstos. En una realización preferida, las composiciones incluyen el macrólido cíclico de R-3-hidroxiácidos que contiene 3, 4 ó 5 subunidades monoméricas. Como 3-hidroxiácidos preferidos, se incluyen ácido 3-hidroxibutírico, ácido 3-hidroxivalérico, ácido 3-hidroxihexanoico y ácido 3-hidroxiheptanoico. La longitud preferida del oligómero debe ser tal que el derivado tenga una velocidad de digestión adecuada para la liberación mantenida de monómero. En otra realización preferida, el trimérico cíclico (triólido) es usado en combinación con otros oligólidos cíclicos o ésteres lineales y/o mezclas de ambos.
La fórmula general para los 3-hidroxiácidos es:
1
donde:
R_{1} es seleccionado entre hidrógeno, metilo, alquilo, alquenilo, arilo, arilalquilo, heteroalquilo, heteroarilo, tiol, disulfuro, éter, tioléter, amina, amida o halógeno;
R_{2} y R_{3} son independientemente seleccionados entre hidrógeno, metilo, alquilo, alquenilo, arilo, arilalquilo, heteroalquilo, heteroarilo, tiol, disulfuro, éter, tioléter, amina, amida, halógeno, hidroxi, éter, radicales substituidos con nitrógeno y/o radicales substituidos con oxígeno, y
R_{4} es seleccionado entre hidrógeno, alquilo, alquenilo, arilo, arilalquilo, heteroalquilo, heteroarilo, tiol, disulfuro, éter, tioléter, amina, amida, halógeno, hidroxi, éster, radicales substituidos con nitrógeno y/o radicales substituidos con oxígeno;
además, cuando R_{4} no es hidrógeno o un halógeno, R_{3} puede ser un enlace directo a R_{4} y R_{4} puede ser metilo.
Se pueden usar las siguientes definiciones a través de la descripción.
El término "alquilo" se refiere a grupos alquilo C_{2-15} lineales, ramificados o cíclicos.
El término "alquenilo" se refiere a un hidrocarburo C_{2}-C_{??(15)} que también contiene uno o más dobles enlaces carbono-carbono.
El término "arilo" se refiere a un grupo que contiene uno o más anillos aromáticos. Los grupos arilo pueden estar sin substituir o substituidos con substituyentes independientemente seleccionados entre alquilo, haloalquilo, alcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, hidroxi, halo y nitro.
El término "arilalquilo" se refiere a un grupo alquilo (según se ha definido anteriormente) al que se une un grupo arilo.
El término "heteroalquilo" se refiere a un grupo alquilo (según se ha definido anteriormente) donde uno o más de los átomos de carbono están substituidos con un átomo distinto de carbono (tal como, por ejemplo, oxígeno, nitrógeno o azufre).
El término "heteroarilo" se refiere a un grupo que contiene uno o más anillos aromáticos donde al menos uno de los átomos del anillo aromático no es carbono. Los grupos heteroarilo pueden no estar substituidos o estar substituidos con substituyentes independientemente seleccionados entre alquilo, haloalquilo, alcoxi, amino, alquilamino, dialquilamino, hidroxi, halo y nitro.
El término "tiol" se refiere a RSH, donde R es alquilo, alquenilo, arilo, arilalquilo, heteroalquilo o heteroarilo (según se ha definido anteriormente).
El término "disulfuro" se refiere a grupos que contienen un enlace azufre-azufre.
El término "éter" se refiere a grupos que contienen una unidad C-O-C.
Oligómeros de hidroxiácidos
En una realización preferida, las composiciones incluyen oligómeros lineales de 3-hidroxiácidos que tienen de 5 a 10 átomos de carbono. Tal como se usa aquí, el término "oligómero" significa un polímero que tiene un peso molecular medio ponderal de menos de aproximadamente 2.000 g/mol, preferiblemente de menos de aproximadamente 1.000 g/mol, o que tiene menos de aproximadamente 100 unidades monoméricas. Como ejemplos representativos, se incluyen oligómeros de 3-hidroxivalerato, 3-hidroxihe-xanoato, 3-hidroxiheptanoato, 3-hidroxioctanoato y sus combinaciones. Tal como se usa aquí, un homooligómero incluye sólo un tipo de 3-hidroxiácido, mientras que un oligómero puede referirse a un homooligómero o a un heterooligómero, que incluye más de un tipo de 3-hidroxi-ácido.
En otra realización preferida, las composiciones incluyen 3-hidroxiácidos que tienen un número impar de carbonos, que tienen un mayor contenido calórico que los 3-hidroxiácidos que tienen un número par de carbonos. Por ejemplo, se pueden usar ésteres oligoméricos de 3-hidroxivalerato (solos o mezclados con otros hidroxialcanoatos) para administrar el hidroxiácido de número impar 3-hidroxivalerato.
En aún otra realización preferida, las composiciones incluyen oligómeros cíclicos de ácidos 3-hidroxialcanoicos o ésteres de oligómeros de 3-hidroxialcanoato, incluyendo 3-hidroxiácidos de 4 a 10 átomos de carbono. Los hidroxiácidos se liberan como resultado de la digestión o del metabolismo de la forma éster. Aportando los hidroxiácidos en forma de éster, estas composiciones pueden eliminar las complicaciones originadas por la administración de las formas ácidas o salinas de los ácidos hidroxialcanoicos.
Como demuestran los siguientes ejemplos, los oligómeros cíclicos tienen la ventaja de que los niveles de cuerpos cetónicos permanecen elevados durante un período de tiempo prolongado de al menos varias horas tras la ingestión. Por ejemplo, los ésteres cíclicos de 3-hidroxibutirato, tales como el triólido de 3-hidroxibutirato, pueden proporcionar una liberación mantenida de cuerpos cetónicos. La liberación lenta proporciona una mayor ventaja sobre las composiciones de la técnica anterior, ya que la liberación lenta de monómeros proporciona un nivel más contante de cuerpos cetónicos, tales como 3-hidroxibutirato, al organismo a lo largo de un período de tiempo prolongado. Este perfil de liberación reduce la frecuencia de dosis requeridas para mantener una concentración de cuerpos cetónicos específica, lo que es especialmente importante durante períodos, tal como durante el sueño, en que es difícil administrar el material.
Hidroxiácidos derivatizados
Como la familia de los PHA contiene una gran variedad de hidroxiácidos con substituyentes de cadena lateral variable, la juiciosa selección del tipo de 3-hidroxiácidos proporciona un medio para aumentar la densidad calórica sobre una base de ácido o para obtener ácidos con longitudes de cadena de número impar. Son derivados preferidos aquéllos en los que los grupos R de la fórmula mostrada anteriormente son etilo o metilo.
Ésteres de 3-hidroxiácidos u oligómeros
Las composiciones pueden incluir también ésteres de 3-hidroxiácidos o ésteres de oligómeros de 3-hidroxiácidos lineales o cíclicos. En otra realización preferida, las composiciones incluyen oligómeros de R-3-hidroxialcanoato terminados con una unión éster, por ejemplo, a 1,3-butanodiol. La longitud del oligómero es preferiblemente tal que el derivado tenga una solubilidad adecuada para administración intravenosa. El 1,3-butanodiol puede copularse al oligómero de hidroxiácido por el alcohol primario, el alcohol secundario y/o mezclas de ambos. Tras la administración parenteral (por ejemplo, intravenosa) de los ésteres oligoméricos, las unidades que no son de R-3-hidroxiácido deben tolerarse y metabolizarse fácilmente en el organismo después de liberarse del derivado oligomérico.
El oligómero de hidroxiácido es también preferiblemente seleccionado para incluir propiedades deseables físicas y nutricionales, tales como la solubilidad en agua y los beneficios calóricos.
Fuentes de las composiciones de hidroxiácidos
Una fuente útil de hidroxiácidos y de oligómeros de hidroxiácidos es la familia de los poliésteres de almacenamiento microbiano, los polihidroxialcanoatos, que pueden acumularse intracelularmente por numerosos microorganismos. Los poli[(R)-3-hidroxialcanoatos] (PHA) son materiales termoplásticos biodegradables y biocompatibles, producidos a partir de recursos renovables, con una amplia gama de aplicaciones industriales y biomédicas (Williams y Poeples, CHEMTECH 26: 38-44 (1996)).
En los últimos años, los biopolímeros de PHA han emergido de lo que se consideró originalmente como un simple homopolímero, el poli-3-hidroxibutirato (PHB), para formar una amplia clase de poliésteres con diferentes composiciones monoméricas. Hasta la fecha, se han incorporado alrededor de 100 monómeros diferentes a los polímeros PHA (Steinbüchel y Valentin, FEMS Microbiol. Lett. 128: 219-28 (1995)). Tal como se describe aquí, estos poliésteres naturales pueden convertirse en derivados adecuados para usos nutricionales y terapéuticos.
Métodos para preparar los oligómeros de hidroxiácidos y derivados
Como métodos representativos para preparar los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos, se incluyen la degradación directa de polihidroxialcanoatos en derivados oligoméricos, la apertura de anillo de oligómeros cíclicos de 3-hidroxialcanoatos, la polimerización de hidroxialcanoatos o sus derivados y la síntesis por etapas de oligómeros de hidroxialcanoatos comenzando o acabando con la modificación de una unidad de hidroxialcanoato terminal. Dichas síntesis pueden ser fácilmente llevadas a cabo usando métodos conocidos en la técnica. En una realización preferida de los métodos para la síntesis de oligómeros de hidroxiácidos acabados con una unión éster con un alcohol, el proceso incluye la degradación directa de polihidroxialcanoato con el alcohol, la apertura de anillo de un oligómero cíclico de hidroxialcanoato con un alcohol y la síntesis por etapas de oligómeros de hidroxialcanoato comenzando o acabando con la esterificación de una unidad de hidroxialcanoato terminal por un alcohol. Dichas síntesis pueden ser llevadas a cabo usando métodos conocidos en la técnica.
Se pueden preparar oligólidos cíclicos de ácido (R)-3-hidroxibutírico por una serie de métodos conocidos, que están descritos, por ejemplo, en Seebach y col., Angew. Chem. Int. Eng. Ed., 4: 434-35 (1992); Seebach y col., Helv. Chim. Acta, 71: 155-67 (1988); Seebach y col., Helv. Chim. Acta, 72: 1704-17 (1989), y Mueller y col., Chimia 45: 376 (1991). Estos métodos conllevan la conversión a partir del poliéster derivado de bacterias, el poli-(R)-3-hidroxibutirato (PHB), o la formación de macrólidos a partir del (R)-3-hidroxibutirato ácido constituyente o ésteres del mismo. La ruta más directa es la degradación del PHB en condiciones catalizadas con ácido a una mezcla de oligómeros lineales y oligólidos cíclicos. Los oligólidos y oligómeros pueden ser aislados de la mezcla bruta por etapas convencionales de lavado, extracción y destilación para obtener materiales purificados.
II. Composiciones nutricionales y dietéticas
Las composiciones pueden ser adaptadas para administración enteral o parenteral, por ejemplo, combinando la composición con el vehículo de administración apropiado. Para la administración enteral, las composiciones pueden ser añadidas a alimento o a bebida, por ejemplo, como suplemento dietético. Alternativamente, las composiciones pueden ser administradas parenteralmente, por ejemplo, disolviendo en solución salina fisiológica para inyección. Usando técnicas de ingeniería genética, se pueden someter plantas a ingeniería para que expresen los 3-hidroxiácidos u oligómeros de 3-hidroxiácidos apropiados. Se describen medios y métodos adecuados en WO97/15681 y PCT/US99/04999, de Metabolix.
Las formulaciones hidroxiladas pueden ser administradas solas, en forma seca o pulverulenta, en solución en un vehículo tal como agua, solución salina normal o solución salina tamponada con fosfatos, o mezcladas con otros materiales que elevarán las cetonas en sangre, tales como ácidos grasos libres y triglicéridos solos o en combinación con proteína o carbohidrato. Las dietas cetogénicas tradicionales, tales como la dieta recomendada por el Marriott Corp. Health Care Services, Pediatric Diet Manual, Revisado en Agosto de 1987, contiene de 3:1 a 4:1 g de grasa por cada g de carbohidrato y proteína combinados. Como la grasa se metaboliza para dar 3-hidroxiácido y acetoacetato y los niveles deseados están en el rango de desde al menos aproximadamente 1 a 2 mM hasta un máximo de aproximadamente 7,5 mM (conseguido durante el ayuno prolongado de individuos obesos), aunque los rangos pueden ser de 0,3 a 20 mM, las composiciones que contienen los 3-hidroxiácidos pueden ser formuladas para dar valores similares a los de las dietas cetogénicas tradicionales, reconociendo que el rendimiento será más eficiente cuando los 3-hidroxiácidos son administrados directamente.
Estas composiciones pueden ser mezcladas con carne o carbohidrato, como se demuestra en los ejemplos, preferiblemente manteniendo un exceso de 3-hidroxiácido en relación a la cantidad de carbohidrato o proteína.
III. Aplicaciones de las composiciones
Las composiciones aquí descritas pueden ser fácilmente usadas en una variedad de aplicaciones nutricionales y terapéuticas. Un experto en la técnica puede seleccionar fácilmente el oligómero de hidroxiácido o derivado apropiado, así como las cantidades del mismo, para su administración. La composición particular usada dependerá de los niveles cetónicos en sangre buscados (requeridos para un paciente particular), así como de la vía y frecuencia de administración. En todos los casos, la digestión y el metabolismo de estos compuestos permite ventajosamente la lenta liberación de cuerpos cetónicos.
A continuación, se dan usos representativos para las composiciones aquí descritas:
Usando los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos, es posible mantener la cetosis superando al mismo tiempo los inconvenientes de la dieta cetogénica. Durante la digestión y el metabolismo normales de estos compuestos, se liberan cuerpos cetónicos (tales como 3-hidroxibutirato y acetoacetato) a la sangre. El nivel en sangre de cuerpos cetónicos puede mantenerse en un nivel necesario para producir cetosis y reducir las convulsiones, que, por ejemplo, se asocian a la epilepsia. Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser también administrados para mantener el nivel en sangre de cuerpos cetónicos en un nivel necesario para reducir el catabolismo proteico y proporcionar supresión del apetito, para ayudar a la pérdida de peso.
Así, la adición de estos compuestos cetogénicos a la dieta funciona imitando algunos efectos de una dieta cetogénica. Los niveles sanguíneos preferidos que se han de obtener son de 2 a 3 mM de 3-hidroxiácido. El valor calórico de los cuerpos cetónicos es de aproximadamente 1,5 g de cetona/g de grasa. Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser administrados parenteralmente a un mamífero, típicamente un humano, para mantener el nivel en sangre de cuerpos cetónicos en un nivel necesario para aportar nutrientes al organismo. Las composiciones deben ser particularmente útiles para pacientes que no pueden digerir alimento oralmente o que de algún otro modo requieren nutrición parenteral total. Las composiciones pueden ser formuladas para aportar energía y nutrientes hidrosolubles, adecuados para la alimentación intravenosa a largo plazo.
Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser administrados para mantener el nivel en sangre de cuerpos cetónicos en un nivel necesario para superar las deficiencias causadas por trastornos metabólicos, tales como las deficiencias de insulina o los estados resistentes a la insulina. Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser administrados para mantener el nivel en sangre de cuerpos cetónicos en un nivel necesario para tratar la resistencia a la insulina, en donde las rutas normales de señalización de la insulina están alteradas y en condiciones en las cuales se reduce la eficiencia cardíaca (trabajo hidráulico) debido a razones metabólicas, según se describe en PCT WO 98/41200 y PCT WO 98/41201, aquí incorporadas a modo de referencia.
Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser también administrados a un mamífero, típicamente un humano, para mantener el nivel en sangre de cuerpos cetónicos en un nivel necesario para tratar una variedad de enfermedades neurodegenerativas, particularmente las relacionadas con placas neurotóxicas, tales como las placas amiloides. Como ejemplos de enfermedades neurodegenerativas en cuyo tratamiento pueden ayudar las composiciones aquí descritas, se incluyen la enfermedad de Alzheimer, la degeneración frontotemporal asociada a la enfermedad de Pick, la demencia vascular, la demencia senil de tipo cuerpos de Lewy, la demencia del Parkinson con atrofia frontal, la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal, el Alz-heimer asociado al síndrome de Down, la miastenia gravis y la distrofia muscular. Véanse, por ejemplo, PCT WO 98/41200 y PCT WO 98/41201, del British Technology Group, Ltd., que describen que elevados niveles de cuerpos cetónicos pueden mejorar la función y el crecimiento de las células nerviosas, al menos en parte, aumentando la producción de energía celular. El nivel preferido de cetonas en sangre para el tratamiento de los trastornos neurodegenerativos es mayor que para la dieta o las convulsiones, más típicamente en el rango de 7,5 mM.
Fuente suplementaria de energía para ganado
Los derivados de oligómeros de hidroxiácidos aquí descritos pueden ser administrados a animales, tales como cerdos, particularmente cerdas gestantes, para proporcionar una fuente suplementaria de energía y mejorar posiblemente la estabilidad metabólica de los animales recién nacidos. Por ejemplo, aumentando los niveles de cuerpos cetónicos en una cerda gestante, los cuerpos cetónicos se transfieren a través de la placenta, aportando una fuente suplementaria de energía al feto en desarrollo.
Las composiciones y los métodos aquí descritos son descritos además mediante los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplo 1 Preparación de (R,R,R)-4,8,12-trimetil-1,5,9-trioxadodeca-2,6,10-triona o triólido de ácido (R)-3-hidroxibutírico
Se disolvió PHB (20 g) en dioxano (700 ml) que contenía ácido p-toluensulfónico monohidrato (4 g) y ácido sulfúrico concentrado (5 ml). Después de someter a reflujo durante 4 días, la reacción había alcanzado un 40% de conversión en el triólido, según se determinó por análisis de cromatografía de gases (CG) (Riis y Mai, J. Chromatography 445: 285-89 (1988)). Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se apagó con una solución saturada de bicarbonato de sodio. Se eliminó el dioxano por evaporación rotatoria. Se extrajo el residuo en acetato de etilo (400 ml), se lavó con salmuera y se concentró a un aceite. La destilación a vacío dio triólido purificado (4 g).
Ejemplo 2 Utilización de oligólido de ácido 3-hidroxi-alcanoico para nutrición enteral
Se dejó en ayunas durante la noche a un perro mestizo (21 kg) y se le dio un bolo oral de triólido ((R,R,R)-4,8,12-trimetil-1,5,9-trioxadodeca-2,6,10-trio-na, 10 g) en gelatina. Esta cantidad de triólido es equivalente al 5% del requerimiento calórico diario. Se tomaron muestras de sangre a los 0, 15, 30, 45 y 60 minutos y después cada media hora durante un total de seis horas.
Se analizaron las muestras de sangre en cuanto a la glucosa mediante un ensayo enzimático y en cuanto al acetoacetato y al 3-hidroxibutirato mediante un ensayo de CG-espectrometría de masas (CG-EM). Tal como se muestra en la Figura 1, en 90 minutos las concentraciones en sangre de 3-hidroxibutirato y de acetoacetato alcanzaron 0,3 y 0,05 mM y los cuerpos cetónicos totales en la sangre eran de 0,36 mM. Después de la cuarta hora, la concentración orgánica de cetonas totales permaneció elevada a 0,24 mM. La concentración de glucosa en la sangre cayó de 6,5 mM a 5 mM durante el experimento.
Estos resultados muestran que una dosis oral de un oligólido 3-hidroxialcanoico puede elevar la concentración de cuerpos cetónicos en la sangre. Un hallazgo significativo es que la concentración de cuerpos cetónicos permanece elevada varias horas después de la administración, lo que demuestra que el triólido es útil para la lenta liberación de cuerpos cetónicos.
Ejemplo 3 Uso de oligólido de ácido 3-hidroxialcanoico para nutrición enteral
Se dejó en ayunas durante la noche a un perro mestizo (25,5 kg) y se le dio una mezcla de carne (111 g) y triólido ((R,R,R)-4,8,12-trimetil-1,5,9-trioxadodeca-2,6,10-triona, 23,5 g). Esta cantidad de triólido es equivalente al 10% del requerimiento calórico diario. Se dieron cantidades idénticas de carne y triólido a los 0, 120, 360 y 540 minutos. Se tomaron muestras de sangre a intervalos regulares durante 12 horas.
Durante el experimento, el perro no exhibió signos de distrés, comportamiento inusual o funciones orgánicas anormales, tales como diarrea, náusea, vómito o micción frecuente. Se analizaron las muestras de sangre en cuanto al acetoacetato y al 3-hidroxibutirato. En 30 minutos, las concentraciones de 3-hidroxibutirato y de acetoacetato alcanzaron 0,85 y 0,15 mM, respectivamente. Los cuerpos cetónicos totales en la sangre eran de 1,0 mM. Después de la tercera administración de triólido, la concentración orgánica de cetonas totales permaneció elevada y estable a aproximadamente 0,6 mM. La concentración de glucosa en la sangre permaneció dentro del rango normal de 3,1 mM a 5,9 mM. Otros perfiles de química clínica permanecieron normales a lo largo del experimento. A la mañana siguiente, la concentración de cuerpos cetónicos en la sangre había regresado al valor normal de 0,02 mM.
Estos resultados muestran que el triólido es digerido por el perro, dando lugar a un aumento mantenido en la concentración de cuerpos cetónicos en sangre. De forma significativa, la concentración de cuerpos cetónicos está dentro del rango alcanzado por la dieta cetogénica usada en el tratamiento nutricional de la epilepsia no tratable. Más aún, se vio que el triólido era bien aceptado por el perro, que no mostró signos de distrés ni perturbación de los parámetros de la química clínica. Estos resultados demuestran también que el triólido es útil para la lenta liberación de cuerpos cetónicos.
Ejemplo 4 Síntesis de un oligómero de 3-hidroxialcanoato acabado en éster alquílico
Se preparó (R)-3-hidroxibutirato oligomérico por una reacción de condensación de (R)-3-hidroxibutirato de metilo. Concretamente, se calentó (R)-3-hidroxibutira-to de metilo (250 \mul) con óxido de dibutilestaño (2 mg) a 110ºC durante 72 horas. Se dejó abierto a la atmósfera el vial de reacción para permitir la eliminación de metanol. Después de enfriar, la reacción formó un material sólido blanco y cristalino, que se lavó con metanol y se dejó secar al aire. El análisis de RMN mostró la formación de (R)-3-hidroxibutirato oligomérico, que tenía un peso molecular aproximado de 1.700 g/mol. El análisis de cromatografía de permeación por gel (CPG) confirmó un Mp a aproximadamente 2.000 g/mol. Los análisis de RMN demostraron también la presencia de un éster metílico terminal.
Ejemplo 5 Síntesis de un oligómero de 3-hidroxialcanoato acabado en éster de butanodiol
Se preparó éster de (R)-3-hidroxibutirato oligomérico y butanodiol por transesterificación controlada del poliéster microbiano, poli[(R)-3-hidroxibutira-to], con 1,3-butanodiol. Concretamente, se disolvió PHB (10 g, Mp 600.000) con calentamiento en 200 ml de dioxano y 1,3-butanodiol (2,1 ml). Después de la disolución, se enfrió la mezcla de reacción y se añadió lentamente ácido sulfúrico concentrado (1 ml). Se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 48 horas. Se retiraron muestras periódicamente y se precipitaron en agua. Al cabo de 6 horas, se recuperó un 95% del producto, que tenía un Mp de 4.300 Da según el análisis de CPG. Después de 45 horas, se recuperó un 52% del producto, que tenía un Mp de 2.000 Da según el análisis de CPG. El análisis de RMN demostró un oligómero de 3-hidroxibutirato de aproximadamente 1.000 g/mol y demostró la presencia de un éster de 1,3-butanodiol terminal.
Ejemplo 6 Síntesis de un oligómero de 3-hidroxialcanoato
Se preparó (R)-3-hidroxibutirato oligomérico por hidrólisis controlada del poliéster microbiano, poli[(R)-3-hidroxibutirato]. Concretamente, se disolvió PHB (150 g) con calentamiento en 2 L de ácido acético glacial. Se añadió agua (350 ml) lentamente a la solución viscosa para formar una sola fase. Se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 18 horas. Después de enfriar a aproximadamente 55ºC, se vertió la mezcla con agitación rápida en 9 L de agua. Se recogió el precipitado blanco y se lavó con agua para obtener 92 g de oligómero de 3-hidroxibutirato después de secar. El análisis de RMN demostró un oligómero de 3-hidroxibutirato de aproximadamente 1.000 g/mol, sin crotonización terminal. El análisis de CPG confirmó un peso molecular de 1.000 g/mol.
Se usó un procedimiento similar, pero con adición de ácido clorhídrico, para producir oligómero de 3-hidroxibutirato de masa molecular inferior (aproximadamente 200 g/mol). Se puede preparar (R)-3-hidroxivalerato oligomérico usando la misma aproximación a partir de poli(3-hidroxivalerato), que puede ser obtenido por fermentación usando Chromobacter violaceum (Steinbuchel y col., Appl Microbiol. Biotechnol. 39: 443-49 (1993)).
Ejemplo 7 Uso de oligómeros 3-hidroxialcanoicos para nutrición enteral
Se alimentó a ratas Sprague-Dawley con un pienso comercial para ratas durante 10 días y se les cambió luego a una dieta control que contenía un 75% de las calorías a partir de almidón, un 20% como caseína y un 5% como aceite poliinsaturado, más suplementos de una mezcla mineral y de extracto de hígado. Al cabo de 15 días, se alimentó a dos grupos de ratas con una dieta experimental que contenía un 25% de las calorías a partir de un oligómero de 3-hidroxibutirato. Se usaron dos oligómeros diferentes, corto y medio, con masas moleculares de 200 g/mol ó 1.000 g/mol, respectivamente. Se mantuvo un grupo control con la dieta control sin oligómero.
Se midió el peso de cada rata diariamente. Se recogieron muestras de orina diariamente y se analizaron en cuanto a 3-hidroxibutirato por CG-EM. Tras 5 días con la dieta experimental, se sacrificó a las ratas y se recogió una muestra de sangre y se analizó en cuanto a 3-hidroxibutirato y acetoacetato por CG-EM.
El peso del grupo control aumentó uniformemente a lo largo del experimento, al igual que el peso de las ratas alimentadas con la dieta experimental que contenía el oligómero HB medio. El peso de las ratas alimentadas con la dieta experimental que contenía el oligómero HB corto disminuyó ligeramente mientras estaban con la dieta experimental.
Se midió la concentración de cuerpos cetónicos en el plasma sanguíneo de las ratas recogido en el momento del sacrificio por CG-EM. El grupo control mostró concentraciones normales de 3-hidroxibutirato y acetoacetato, 0,07 y 0,02 mM, respectivamente. Las ratas alimentadas con el oligómero HB corto tenían concentraciones de 3-hidroxibutirato y acetoacetato de 0,65 y 0,05 mM, respectivamente, mientras que las ratas alimentadas con el oligómero medio tenían concentraciones de 0,15 y 0,04 mM, respectivamente. Estos resultados muestran que las ratas alimentadas con oligómeros de 3-hidroxibutirato tenían niveles aumentados de cuerpos cetónicos en la sangre.
La concentración de 3-hidroxibutirato en la orina de ratas alimentadas con oligómeros cortos y medios fue determinada por CG-EM como de aproximadamente 3,5 y 1,0 mM, respectivamente. El 3-hidroxibutirato era indetectable en la orina de las ratas control. Estos resultados muestran que una dosis oral de oligómeros de 3-hidroxibutirato eleva la concentración de cuerpos cetónicos en la sangre y en la orina.

Claims (23)

1. Una composición dietética nutricional o terapéutica consistente en un hidroxiácido en una forma seleccionada entre el grupo consistente en
a)
oligómeros lineales de 3-hidroxiácidos distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico,
b)
oligólidos cíclicos de 3-hidroxiácidos,
c)
ésteres de 3-hidroxiácidos distintos del ácido 3-hidroxibutírico,
d)
ésteres de oligómeros lineales y oligólidos cíclicos de 3-hidroxiácido distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico y
e)
sus combinaciones,
donde, cuando el 3-hidroxiácido es un oligómero lineal de 3-hidroxiácidos, un éster de un 3-hidroxiácido o un éster de un oligómero lineal de un 3-hidroxiácido, la composición contiene además acetoacetato.
2. La composición de la Reivindicación 1, donde el hidroxiácido no es una sal.
3. La composición de la Reivindicación 1, donde los 3-hidroxiácidos son oligólidos cíclicos.
4. La composición de la Reivindicación 1, donde los 3-hidroxiácidos son seleccionados entre el grupo consistente en ácido 3-hidroxibutírico, 3-hidroxivale-rato, 3-hidroxihexanoato, 3-hidroxiheptanoato, 3-hidroxi-octanoato y sus combinaciones.
5. La composición de la Reivindicación 1, donde el éster de 3-hidroxiácido es un éster cíclico.
6. La composición de la Reivindicación 5, donde el éster cíclico es el triólido de 3-hidroxibutira-to.
7. La composición de la Reivindicación 3, donde los oligólidos cíclicos consisten en el macrólido cíclico de R-3-hidroxiácidos que contienen 3, 4 ó 5 subunidades monoméricas.
8. La composición de la Reivindicación 7, donde los 3-hidroxiácidos son seleccionados entre el grupo consistente en ácido 3-hidroxibutírico, ácido 3-hidro-xivalérico, ácido 3-hidroxihexanoico, ácido 3-hidroxihep-tanoico y sus combinaciones.
9. La composición de la Reivindicación 1, donde los oligómeros de 3-hidroxiácidos consisten en oligómeros de R-3-hidroxialcanoato terminado con una unión éster.
10. La composición de la Reivindicación 9, donde el oligómero termina en 1,3-butanodiol.
11. La composición de la Reivindicación 1 en una formulación adecuada para administración intravenosa a un mamífero.
12. La composición de la Reivindicación 1, donde los 3-hidroxiácidos derivan de biomasa vegetal o bacteriana.
13. La composición de la Reivindicación 1 en una formulación dietética para ingestión oral.
14. La composición de la Reivindicación 13 en una formulación dietética para administración a ganado.
15. Uso de una composición según la Reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para modular los niveles de cetona en sangre en un mamífero que tiene deficiencias en cuerpos cetónicos causadas por un trastorno metabólico.
16. Uso de un 3-hidroxiácido en la fabricación de un medicamento para modular los niveles de cetona en sangre en un mamífero que tiene deficiencias en cuerpos cetónicos causadas por un trastorno metabólico por administración en combinación con acetoacetato, cuyo 3-hidroxiácido está en una forma seleccionada entre el grupo consistente en:
a)
oligómeros lineales de 3-hidroxiácidos distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico,
b)
ésteres de 3-hidroxiácidos distintos del ácido 3-hidroxibutírico,
c)
ésteres de 3-hidroxiácidos lineales distintos de homooligómeros lineales de ácido 3-hidroxibutírico y
d)
sus combinaciones.
17. El uso de la Reivindicación 16, donde el hidroxiácido no es una sal.
18. El uso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 17 para controlar convulsiones o para controlar enfermedades metabólicas relacionadas con la síntesis y el metabolismo de los cuerpos cetónicos.
19. El uso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 17 para reducir el catabolismo proteico y/o suprimir el apetito del mamífero.
20. El uso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 17 para aumentar la eficiencia cardíaca del mamífero o para tratar enfermedades seleccionadas entre el grupo consistente en diabetes y otros estados resistentes a insulina, trastornos neurodegenerativos, epilepsia y distrofia muscular.
21. El uso de la Reivindicación 20, donde los trastornos neurodegenerativos son seleccionados entre el grupo consistente en enfermedad de Alzheimer, degeneración frontotemporal asociada a la enfermedad de Pick, demencia vascular, demencia senil de tipo cuerpos de Lewy, demencia del Parkinson con atrofia frontal, parálisis supranuclear progresiva y degeneración corticobasal, Alzheimer asociado al síndrome de Down y miastenia gravis.
22. El uso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 21, donde el mamífero es un humano o un animal de abasto.
23. El uso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 22, donde la composición es administrada parenteral u oralmente como composición dietética o nutricional.
ES99935846T 1998-07-22 1999-07-22 Utilizaciones nutricionales y terapeuticas de oligomeros de 3-hidroxialcanoato. Expired - Lifetime ES2234276T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US9376098P 1998-07-22 1998-07-22
US93760P 1998-07-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234276T3 true ES2234276T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=22240563

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99935846T Expired - Lifetime ES2234276T3 (es) 1998-07-22 1999-07-22 Utilizaciones nutricionales y terapeuticas de oligomeros de 3-hidroxialcanoato.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6380244B2 (es)
EP (1) EP1098655B1 (es)
JP (2) JP2002521330A (es)
AT (1) ATE283056T1 (es)
AU (1) AU755348B2 (es)
CA (1) CA2338090C (es)
DE (1) DE69922206T2 (es)
ES (1) ES2234276T3 (es)
MX (1) MXPA01000632A (es)
WO (1) WO2000004895A2 (es)

Families Citing this family (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6323237B1 (en) 1997-03-17 2001-11-27 Btg International Limited Therapeutic compositions
US20090253781A1 (en) * 2002-05-24 2009-10-08 Btg International Limited Therapeutic compositions
WO2000015216A1 (en) * 1998-09-15 2000-03-23 Btg International Limited Therapeutic compositions (ii)
US6835750B1 (en) 2000-05-01 2004-12-28 Accera, Inc. Use of medium chain triglycerides for the treatment and prevention of alzheimer's disease and other diseases resulting from reduced neuronal metabolism II
US20020006959A1 (en) 2000-05-01 2002-01-17 Henderson Samuel T. Use of medium chain triglycerides for the treatment and prevention of Alzheimer's Disease and other diseases resulting from reduced Neuronal Metabolism
US6410063B1 (en) 2000-06-13 2002-06-25 Hill's Pet Nutrition, Inc. Composition and method
US7700074B2 (en) * 2002-02-07 2010-04-20 Pettegrew Jay W Method and system for diagnosis of neuropsychiatric disorders including chronic alcoholism
US7407778B2 (en) * 2002-02-07 2008-08-05 Pettegrew Jay W Compounds, compositions and methods for treating neuropsychiatric disorders
US20060257842A1 (en) * 2003-05-29 2006-11-16 Pettegrew Jay W Cryopreservation media and molecules
EP1641806B1 (en) * 2003-05-29 2009-07-29 Jay W. Pettegrew Glycerophosphocholine and its derivatives for medical imaging of neuropsychiatric disorders
AU2004245567B2 (en) 2003-06-03 2011-06-23 Oxford University Innovation Limited Nutritional supplements and therapeutic compositions comprising (R)-3-hydroxybutyrate derivatives
EP1661574B1 (en) * 2003-09-01 2017-04-19 Earthus, Inc. Beta-hydroxy short to medium chain fatty acid polymer
GB0420856D0 (en) * 2004-09-20 2004-10-20 Ketocytonyx Inc Cns modulators
EP1778213B1 (en) * 2004-07-16 2017-04-05 BTG International Limited A method for the synthesis of oligomeric compounds
WO2006020179A2 (en) * 2004-07-20 2006-02-23 Ketocytonyx Inc. Oligomeric ketone compounds
US20070225252A1 (en) * 2004-07-23 2007-09-27 Gross Richard A Ketogenic Saccharides
EP1793813A4 (en) * 2004-09-21 2011-05-18 Btg Int Ltd TREATMENT OF HYPERACTIVITY DISORDER WITH DEFICIT ATTENTION (ADHD)
EP1796658B1 (en) * 2004-09-21 2016-03-30 BTG International Limited Dopaminergic mimetics
GB0427145D0 (en) * 2004-12-10 2005-01-12 Ketocytonyx Inc Compositions for use in surgery
CN100344280C (zh) * 2005-08-01 2007-10-24 清华大学 3-羟基丁酸及其衍生物的新用途
HUE035852T2 (en) * 2006-04-03 2018-05-28 Accera Inc Use of ketogen compounds to treat memory decline
WO2008005818A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-10 Stepan Co Glyceride esters for the treatment of diseases associated with reduced neuronal metabolism of glucose
US8758740B2 (en) 2007-03-30 2014-06-24 Earthus, Inc Composition for promoting ketone body production
KR101335021B1 (ko) 2007-07-31 2013-12-12 액세라인크 게놈 테스트의 용도 및 인지 기능 저하 치료용 케톤성 화합물
EP2240017B1 (en) * 2008-01-04 2019-03-13 Oxford University Innovation Limited Ketone bodies and ketone body esters as blood lipid lowering agents
KR101734152B1 (ko) 2008-07-03 2017-05-11 액세라인크 신경계 장애의 치료를 위한 아세토아세테이트의 모노글리세리드 및 유도체
US8105809B2 (en) * 2008-07-03 2012-01-31 Accera, Inc. Enzymatic synthesis of acetoacetate esters and derivatives
US8642654B2 (en) * 2009-04-16 2014-02-04 Isis Innovation Limited Hydroxybutyrate ester and medical use thereof
US8343498B2 (en) 2008-10-12 2013-01-01 Massachusetts Institute Of Technology Adjuvant incorporation in immunonanotherapeutics
GB201002983D0 (en) 2010-02-22 2010-04-07 Tdeltas Ltd Nutritinal composition
AU2013337308B2 (en) 2012-11-05 2018-06-21 Tdeltas Ketone bodies to protect tissues from damage by ionizing radiation
GB201304467D0 (en) 2013-03-12 2013-04-24 Tdeltas Ltd Compound for use in protecting skin
GB2515603B (en) 2013-03-14 2015-10-14 Isis Innovation Process for producing (R)-3-Hydroxybutyl (R)-3-Hydroxybutyrate
BR112015024186B1 (pt) * 2013-03-19 2023-05-09 University Of South Florida Composições e métodos para produção de cetose de elevação e manutenção
CA2973342A1 (en) * 2014-01-13 2015-10-15 University Of South Florida Methods of sustaining dietary ketosis and its effects on lipid profile
US10137102B2 (en) 2014-07-21 2018-11-27 Oulun Yliopisto Oligomeric forms of 3-hydroxybutyrate
US10973792B2 (en) 2019-02-13 2021-04-13 Axcess Global Sciences, Llc Racemic beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions and methods of use
US11103470B2 (en) 2017-11-22 2021-08-31 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10596131B2 (en) 2017-11-22 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10973786B2 (en) 2016-03-11 2021-04-13 Axcess Global Sciences, Llc R-beta-hydroxybutyrate, S-beta-hydroxybutyrate, and RS-beta-hydroxybutyrate mixed salt compositions
US10596129B2 (en) 2017-11-22 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US10736861B2 (en) 2016-03-11 2020-08-11 Axcess Global Sciences, Llc Mixed salt compositions for producing elevated and sustained ketosis
US10245243B1 (en) 2017-12-19 2019-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the S-enantiomer and methods of use
US10596130B2 (en) 2017-12-19 2020-03-24 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the S-enantiomer and methods of use
US11241403B2 (en) 2016-03-11 2022-02-08 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyrate mixed salt compositions and methods of use
US10245242B1 (en) 2017-11-22 2019-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Non-racemic beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with the R-enantiomer and methods of use
US11185518B2 (en) 2017-12-19 2021-11-30 Axcess Global Sciences, Llc S-beta-hydroxybutyrate compounds and compositions enriched with S-enantiomer
US11026929B2 (en) 2016-04-19 2021-06-08 Keto Patent Group, Inc. Administration of berberine metabolites
US11173138B2 (en) * 2016-04-19 2021-11-16 Keto Patent Group, Inc. Administration of butyrate, beta-hydroxybutyrate, and related compounds in humans
US11337945B2 (en) 2016-06-01 2022-05-24 Keto Innovations, Llc C5 ketone compositions, and related methods, for therapeutic and performance supplementation
US20180057846A1 (en) 2016-08-30 2018-03-01 KetoneAid Inc. Partially buffered free acid and/or ketone blend for rapid onset ketosis and metabolic therapy
EP3558291A1 (en) * 2016-12-23 2019-10-30 Katholieke Universiteit Leuven 3-hydroxybutyrate alone or in combination for use in the treatment of critical care treatment
US11760963B2 (en) 2017-08-23 2023-09-19 KetoneAid Inc. Ketogenic beer and alcoholic beverage mixture containing non-racemic ethyl 3-hydroxybutyrate and/or 1,3 butanediol
GB201715654D0 (en) 2017-09-27 2017-11-08 Tdeltas Ltd Method of treatment
US11202769B2 (en) 2017-11-22 2021-12-21 Axcess Global Sciences, Llc Ketone body esters of s-beta-hydroxybutyrate and/or s-1,3-butanediol for modifying metabolic function
US10925843B2 (en) 2018-04-18 2021-02-23 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for keto stacking with beta-hydroxybutyrate and acetoacetate
US11944598B2 (en) 2017-12-19 2024-04-02 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing s-beta-hydroxybutyrate or non-racemic mixtures enriched with the s-enatiomer
IT201800003441A1 (it) 2018-03-12 2019-09-12 Bio On Spa Poliidrossialcanoati per l’uso nella prevenzione del cancro colorettale.
US11129802B2 (en) 2018-08-27 2021-09-28 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for delivering cannabidiol and ketone bodies
US10980772B2 (en) 2018-08-27 2021-04-20 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for delivering tetrahydrocannabinol and ketone bodies
US11806324B2 (en) 2018-04-18 2023-11-07 Axcess Global Sciences, Llc Beta-hydroxybutyric acid compositions and methods for oral delivery of ketone bodies
US11419836B2 (en) 2019-02-13 2022-08-23 Axcess Global Sciences, Llc Racemic and near racemic beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions
US10512615B1 (en) 2018-08-27 2019-12-24 Axcess Global Sciences, Llc Compositions and methods for delivering cannabidiol and ketone bodies
US11241401B2 (en) 2020-02-06 2022-02-08 Axcess Global Sciences, Llc Enantiomerically pure r-beta-hydroxybutyrate mixed salt-acid compositions
CA3022995C (en) * 2018-06-12 2019-10-15 Ketofibe (9211-3133 Quebec Inc.) Novel ketogenic compounds, compositions, methods and use thereof
IT201800007524A1 (it) * 2018-07-26 2020-01-26 Bio-On Spa Poliidrossialcanoati per l'uso nella prevenzione o nel trattamento di una condizione di sovrappeso o di obesita', ovvero di disfunzioni metaboliche correlate a tale condizione.
US11033553B2 (en) 2019-06-21 2021-06-15 Axcess Global Sciences, Llc Non-vasoconstricting energy-promoting compositions containing ketone bodies
US11950616B2 (en) 2019-06-21 2024-04-09 Axcess Global Sciences, Llc Non-vasoconstricting energy-promoting compositions containing ketone bodies
CN110776425B (zh) * 2019-10-23 2021-02-26 清华大学 一种(r)-3-羟基丁酸及其低聚物的制备方法
BR112022017809A2 (pt) * 2020-03-05 2023-01-10 Vitanav Inc Composição de ácido (d)-ss-hidroxibutírico, ácido (d)-ss-hidroxivalérico e (d)-1,3-butanodiol como suplemento nutricional e agente terapêutico
US11969430B1 (en) 2023-03-10 2024-04-30 Axcess Global Sciences, Llc Compositions containing paraxanthine and beta-hydroxybutyrate or precursor for increasing neurological and physiological performance

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4329359A (en) 1979-12-28 1982-05-11 University Of Kentucky Research Foundation Method for improving the metabolic stability and survival of newborn pigs
US4423072A (en) 1979-12-28 1983-12-27 The University Of Kentucky Research Foundation Method for improving the metabolic stability and survival of neonatal pigs
FR2486072A1 (fr) * 1980-07-03 1982-01-08 Solvay Procede pour la fabrication de l'acide b-hydroxybutyrique et de ses oligocondensats
US4563354A (en) 1983-10-26 1986-01-07 Kabivitrum Ab Oil-in-water emulsion for parenteral administration
AU602772B2 (en) 1987-04-22 1990-10-25 Baxter International Inc. Lipid emulsion and method for intravenous infusion
BE1001209A3 (fr) 1987-11-19 1989-08-22 Solvay Compositions pharmaceutiques contenant un derive de l'acide 3-hydroxybutanoique choisi parmi les oligomeres de cet acide et les esters de cet acide ou de ces oligomeres avec du 1,3-butanediol.
US5126373A (en) * 1987-11-19 1992-06-30 Henri Brunengraber Composition for parenteral and oral nutrition
SE8705035L (sv) 1987-12-17 1989-06-18 Kaernerud Lars Haelsoprod Anvaendning av alkylglycerol
CA1334575C (en) 1988-07-26 1995-02-28 Atsushi Hiraide Substitution fluid preparation comprising 3-hydroxybutyric acid (beta-hydroxybutyric acid) and its salts
SE8803142L (sv) 1988-09-07 1990-03-08 Kabivitrum Ab Nya energisubstrat
SE8803141L (sv) 1988-09-07 1990-03-08 Kabivitrum Ab Naeringsmedel foer maenniskor och djur
ATE98479T1 (de) 1989-03-30 1994-01-15 Kabivitrum Ab Arznei-lipid-zusammensetzung fuer parenterale nahrung.
JP2885261B2 (ja) * 1993-05-17 1999-04-19 三菱瓦斯化学株式会社 3−ヒドロキシ酪酸のオリゴマー及びその塩からなる輸液製剤
WO1995009144A1 (en) 1993-09-30 1995-04-06 Eastman Chemical Company Nutritive water soluble glycerol esters of hydroxy butyric acid
WO1995018781A1 (en) 1994-01-06 1995-07-13 Metabolix, Inc. Methods for synthesizing oligomers containing hydroxy acid units
US6083729A (en) 1995-10-26 2000-07-04 Metabolix, Inc. Methods for isolating polyhydroxyalkanoates from plants
JP4598203B2 (ja) 1995-12-01 2010-12-15 ビーティージー・インターナショナル・リミテッド 脳機能改善剤
KR100839689B1 (ko) * 1997-03-17 2008-06-18 비티지 인터내셔널 리미티드 치료용 조성물
ATE227088T1 (de) 1998-01-07 2002-11-15 Metabolix Inc Tierfutterzusammensetzungen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1098655A2 (en) 2001-05-16
JP2002521330A (ja) 2002-07-16
CA2338090A1 (en) 2000-02-03
ATE283056T1 (de) 2004-12-15
JP2012072148A (ja) 2012-04-12
US20020013339A1 (en) 2002-01-31
DE69922206D1 (de) 2004-12-30
MXPA01000632A (es) 2002-05-06
EP1098655B1 (en) 2004-11-24
DE69922206T2 (de) 2005-11-24
AU755348B2 (en) 2002-12-12
WO2000004895A3 (en) 2000-04-27
CA2338090C (en) 2009-07-14
US6380244B2 (en) 2002-04-30
WO2000004895A2 (en) 2000-02-03
AU5123199A (en) 2000-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234276T3 (es) Utilizaciones nutricionales y terapeuticas de oligomeros de 3-hidroxialcanoato.
JP5504534B2 (ja) ケトン体生成促進剤組成物
ES2255741T3 (es) Composiciones de acido linoleico conjugado enriquecidas con isomeros.
KR100839689B1 (ko) 치료용 조성물
JP4723143B2 (ja) γ−ヒドロキシブチレートを含むポリマーおよびオリゴマーの治療的用途
US20100233280A1 (en) Omega-3 enriched fish oil-in-water parenteral nutrition emulsions
TWI308490B (en) Use of pullulan as a slowly digested carbohydrate
ES2769296T3 (es) Monoacilgliceroles sn-2 y malabsorción de lípidos
EP1661574A1 (en) Beta-hydroxy short to medium chain fatty acid polymer
WO2001021182A1 (fr) Agents ameliorant la resistance physique et agents favorisant l'accumulation de glycogene
JPH06511384A (ja) ヒトおよび動物用の栄養剤
Satoh Ketobiotics by poly-3-hydroxybutyrate: a novel prebiotic activation of butyrate-producing bacteria through 3-hydroxybutyrate donation to the microbiota
JP2009274961A (ja) 吸収促進剤
CN111050779A (zh) 血糖值尖峰抑制剂、食品及血糖值尖峰抑制剂的制造方法
JPH03501028A (ja) 新規エネルギー基質
JPH06507161A (ja) 脂質吸収不良の治療用経腸医薬製剤の製造のための脂質の使用
JPWO2002060457A1 (ja) 抗ストレス剤
TW201938042A (zh) 腸道屏障功能改善用組成物
EP1219297A1 (en) Antiobestic agents
ES2965646T3 (es) Procedimiento para la producción de lípidos que contienen unidades estructurales a base de glicéridos de ácidos hidroxicarboxílicos
JP7233651B2 (ja) 水酸化脂肪酸のホモポリマーとその製造方法
JP5051335B2 (ja) 腸内環境改善作用を有する組成物
AU2022381752A1 (en) Ketone precursors and methods therefor
CN116898883A (zh) Akkermansia muciniphila在制备预防、治疗和/或辅助治疗疼痛的产品中的应用
IL288343A (en) Glyceryl tris (beta-hydroxy-butyrate) and transient ischemic attacks