ES2233937T3 - Metodo para disminuir los niveles de colesterol serico con 2,6-dialquil-4-silil-fenoles. - Google Patents

Metodo para disminuir los niveles de colesterol serico con 2,6-dialquil-4-silil-fenoles.

Info

Publication number
ES2233937T3
ES2233937T3 ES95901141T ES95901141T ES2233937T3 ES 2233937 T3 ES2233937 T3 ES 2233937T3 ES 95901141 T ES95901141 T ES 95901141T ES 95901141 T ES95901141 T ES 95901141T ES 2233937 T3 ES2233937 T3 ES 2233937T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methyl
group
butyl
phenol
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95901141T
Other languages
English (en)
Inventor
Simon J. T. Mao
Mark T. Yates
Roger A. Parker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aventis Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Merrell Dow Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merrell Dow Pharmaceuticals Inc filed Critical Merrell Dow Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2233937T3 publication Critical patent/ES2233937T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/695Silicon compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

UN METODO DE REDUCCION DEL NIVEL DE COLESTEROL DE PLASMA EN UN PACIENTE CON HIPERCOLESTEROLEMIA, MEDIANTE LA ADMINISTRACION DE UN COMPUESTO DE FORMULA (1) EN DONDE: R{SUB,1}, R{SUB,2}, R{SUB,3} Y R{SUB,4} SON CADA UNO INDEPENDIENTEMENTE UN GRUPO ALQUILO C{SUB,1}-C{SUB,6}; Z ES UN GRUPO TIO, OXI O METILENO; A ES UN GRUPO DE ALQUILENO C{SUB,1}-C{SUB,4}; Y R{SUB,5} ES UN ALQUILO C{SUB,1}-C{SUB,6} O - (()CH{SUB,2}()){SUB,N} - (()AR()) EN DONDE N ES UN ENTERO 0, 1, 2 O 3; Y AR ES FENILO O NAFTILO SUSTITUIDO O NO SUSTITUIDO CON UNO A TRES SUSTITUYENTES SELECCIONADOS DEL GRUPO QUE SE COMPONE DE HIDROXI, METOXI, ETOXI, CLORO, FLUOR O ALQUILO C{SUB,1}-C{SUB,6}.

Description

Método para disminuir los niveles de colesterol sérico con 2,6-di-alquil-4-silil-fenoles.
La cardiopatía coronaria (CHD, en sus siglas en inglés) continúa siendo la causa principal de muerte en los países industrializados. A pesar de los recientes descensos de la mortalidad por CHD, ésta sigue siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en los EE.UU. Se estima que la CHD cuesta, directa e indirectamente, más de 100.000 millones de dólares a los EE.UU. La causa principal de CHD es la aterosclerosis, una enfermedad que se distingue por el depósito de lípidos en la pared de los vasos sanguíneos y que tiene como consecuencia el estrechamiento del paso de los vasos y, en último término, el endurecimiento del sistema vascular.
Se piensa que la aterosclerosis, tal como se manifiesta en su complicación clínica más importante, la cardiopatía isquémica, se inicia con una lesión local del endotelio arterial, seguida por la proliferación de células musculares lisas arteriales procedentes de la capa media hacia la capa íntima, junto con el depósito de lípidos y la acumulación de células espumosas en la lesión. A medida que se desarrolla la placa aterosclerótica, ésta ocluye progresivamente un número creciente de vasos sanguíneos y puede conducir, finalmente, a isquemia o infarto. Por lo tanto, resulta deseable proporcionar un método para inhibir la progresión de la aterosclerosis en pacientes que lo necesitan.
La hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo asociado con la CHD. Por ejemplo, en diciembre de 1984, un Panel de la Conferencia de Desarrollo de Consenso del Instituto Nacional de Salud llegó a la conclusión de que la reducción de los niveles de colesterol en plasma (específicamente, los niveles en sangre de la lipoproteína de baja densidad colesterol) disminuye, de forma definitiva, el riesgo de infartos de corazón causados por CHD. Las lipoproteínas séricas son los portadores de lípidos en la circulación. Se les clasifica de acuerdo con su densidad: quilomicrones, lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y lipoproteínas de alta densidad (HDL). Los quilomicrones participan, principalmente, en el transporte de triglicéridos y colesterol de la dieta desde el intestino hasta el tejido adiposo y el hígado. Las VLDL aportan triglicéridos de síntesis endógena desde el hígado al tejido adiposo y de otro tipo. Las LDL transportan colesterol a tejidos periféricos y regulan los niveles de colesterol endógeno en dichos tejidos. La HDL transporta colesterol desde los tejidos periféricos hasta el hígado. El colesterol de las paredes arteriales se deriva casi exclusivamente de LDL (Brown y Goldstein, Ann. Rev. Biochem. 52, 223 (1983); Miller, Ann. Rev. Med. 31, 97 (1980)). En pacientes con bajos niveles de LDL, el desarrollo de aterosclerosis es infrecuente. En consonancia, resulta deseable proporcionar un método para reducir el colesterol en plasma en pacientes con hipercolesterolemia o en riesgo de desarrollar hipercolesterolemia.
Los niveles elevados de colesterol se asocian, igualmente, con una serie de estados patológicos, incluida la re-estenosis, angina, arteriosclerosis cerebral y xantoma. Resulta deseable proporcionar un método para reducir el colesterol en plasma en pacientes con, o en riesgo de desarrollar, re-estenosis, angina, arteriosclerosis cerebral, xantoma, y otros estados patológicos asociados con niveles elevados de colesterol.
El documento EP 0 464 852 describe el uso de 2,6-di-alquil-4-silil-fenoles en la fabricación de un fármaco, como inhibidores de la peroxidación de lípidos LDL y como agentes antiateroscleróticos.
El documento EP 0 464 844 describe el uso de bis-(3,5-di-terc-butilo-4-hidroxifeniltio)-metano en la fabricación de un fármaco, como inhibidores de la peroxidación de lípidos LDL y como agentes antiateroscleróticos.
El documento EP 0 372 542 describe el uso de probucol como fármaco para reducir el colesterol sérico total o colesterol LDL en un paciente que lo requiera, así como para el tratamiento de la aterosclerosis y para inhibir la peroxidación del colesterol LDL.
PROC. NATL. ACAD. SCI.; vol. 84, nº 21, 1987, páginas 7725-7729, T. Carew et al.: "Efecto antiaterogénico de probucol no relacionado con su efecto hipocolesterolémico", indica que probucol es un eficaz antioxidante transportado en las lipoproteínas, incluidas LDL, y que bloquea la modificación oxidativa de LDL in vivo, y que la modificación oxidativa de LDL podría contribuir al proceso de aterogénesis.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere al uso de ciertos 2,6-dialquil-4-silil-fenoles para reducir los niveles de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia.
La presente invención se refiere a un método para reduce el colesterol plasmático en un paciente mediante la administración de un compuesto de la fórmula (1)
1
en la que
R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} son, cada uno independientemente, un grupo alquilo-C_{1}-C_{6}; Z es un grupo tio, oxi o metileno;
A es un grupo alquileno-C_{1}-C_{4}; y
R_{5} es un alquilo-C_{1}-C_{6}, o -(CH_{2})_{n}-(Ar).
en donde n es un número entero 0, 1, 2 ó 3; y Ar es fenilo o naftilo no sustituido o sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo consistente en hidroxi, metoxi, etoxi, cloro, flúor o alquilo-C_{1}-C_{6}.
Descripción detallada de la invención
Como se usa en este documento, el término "alquilo-C_{1}-C_{6}" se refiere a un radical hidrocarbilo saturado, con configuración lineal, ramificada o cíclica, formada por uno a seis átomos de carbono. Dentro del alcance de este término están incluidos metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, butilo terciario, n-fenilo, n-hexilo y ciclohexilo.
Del mismo modo, el término "alquileno-C_{1}-C_{4}" se refiere a un radical hidrocarbil-diílo saturado, con configuración lineal o ramificada, formado por uno a cuatro átomos de carbono. Dentro del alcance de este término están incluidos metileno, 1,2-etano-diílo, 1,1-etano-diílo, 1,3-propano-diílo, 1,2-propano-diílo, 1,3-butano-diílo y 1,4-butano-diílo.
En los casos en que R_{5} es un radical -(CH_{2})_{n}-(Ar), el resto "-(CH_{2})_{n}" representa un radical hidrocarbil-diílo saturado, con configuración de cadena lineal. El término "n" se define como un número entero 0, 1, 2 ó 3. El resto
"-(CH_{2})_{n}" representa, por consiguiente, un enlace, metileno, 1,2-etano-diílo o 1,3-propanodiílo. El resto "-(Ar)" representa un radical arilo definido como un grupo fenilo o naftilo sustituido o no sustituido. En los casos en que el resto -(Ar) es un arilo sustituido, el fenilo o naftilo puede portar desde 1 a 3 sustituyentes en cualquier posición ocupada, de otra manera, por un átomo de hidrógeno. Los sustituyentes se seleccionan del grupo consistente en grupo hidroxi, metoxi, etoxi, cloro, flúor y alquilo-C_{1}-C_{6}. Específicamente incluidos dentro del alcance de la expresión "(CH_{2})_{n}-(Ar)" están fenilo; naftilo; fenilmetilo; feniletilo; 3,4,5-trihidroxi-fenilo; 3,4,5-trimetoxi-fenilo; 3,4,5-trietoxi-fenilo; 4-clorofenilo; 4-metilfenilo; 3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenilo; 4-fluorofenilo; 4-cloro-1-naftilo; 2-metil-1-naftil-metilo; 2-naftil-metilo; 4-clorofenil-metilo; 4-terc-butil-fenilo; y 4-terc-butil-fenil-metilo.
Los compuestos de la fórmula (1) se pueden preparar utilizando procedimientos y técnicas bien conocidas y apreciadas por el experto en la técnica. Un esquema de síntesis general para preparar compuestos de la fórmula (1) en los que Z es azufre u oxígeno se presenta en el Esquema A, en el que todos los sustituyentes son como se han definido anteriormente, a menos que se indique lo contrario.
Esquema A
2
\newpage
Z' = S u O;
X = cloro, bromo o yodo.
En general, se puede preparar un fenol de estructura 1a haciendo reaccionar el 2,6-dialquil-4-mercaptofenol o la 2,6-dialquil-hidroquinona adecuado de estructura 2 (o derivados adecuadamente protegidos) con una base no nucleófila tal como hidruro sódico o carbonato de potasio, y el halo-alquilen-silano apropiado de estructura 3 tal como el cloro-alquilen-silano apropiado, en un disolvente aprótico adecuado tal como dimetilformamida o dimetilacetamida, o en un disolvente acuoso tal como agua/2-butanona.
Los materiales de partida para utilizar en el procedimiento de síntesis general esbozado en el Esquema A son fácilmente disponibles para un experto en la técnica. Por ejemplo, determinados materiales de partida de fenol para diversos compuestos de la fórmula (1) en la que Z es azufre, tal como 2,6-di-terc-butil-4-mercaptofenol, se describen en la Patente de EE.UU. 3.576.883, la Patente de EE.UU. 3.952.064, la Patente de EE.UU. 3.479.407 y en la Solicitud de Patente Japonesa 73-28425. Asimismo, los materiales de partida de sililo para diversos compuestos de la fórmula (1), tales como yoduro de (trimetilsilil)-metilo, bromuro de (trimetilsilil)-metilo, cloruro de (trimetilsilil)-metilo,
(1-cloropropil)-trimetilsilano, se describen en Synthesis 4, 318-19 (1988) y J. Am. Chem. Soc. 105, 5665-75 (1983).
En los casos en los que la funcionalidad 1-fenol de un compuesto de estructura 2 puede reaccionar con los compuestos de estructura 3 bajo las condiciones de la reacción, la funcionalidad 1-fenol del compuesto de estructura 2 se puede bloquear con agentes bloqueadores de fenol convencionales, bien conocidos y apreciados en la técnica. La selección y utilización de grupos bloqueadores particulares son bien conocidas para el experto en la técnica. En general, se deben seleccionar grupos bloqueadores que protejan adecuadamente el fenol en cuestión durante las subsiguientes etapas de síntesis, y que sean fácilmente separables bajo condiciones que no provoquen la degradación del producto deseado.
Ejemplos de grupos protectores de fenol apropiados son éteres tales como metoximetilo, -2-metoxi-etoxi-metilo, tetrahidropiranilo, t-butilo y bencilo; éteres de sililo tales como trimetilsililo y t-butil-dimetilsililo; ésteres tales como acetato y benzoato; carbonatos tales como carbonato metílico y carbonato bencílico; así como sulfonatos tales como metano-sulfonato y tolueno-sulfonato.
En los casos en que R_{1} y R_{2} son, cada uno, t-butilo, la reacción del Esquema A se puede llevar a cabo de manera conveniente sin bloquear la funcionalidad 1-fenol.
Los siguientes Ejemplos representan síntesis típicas como las descritas en el Esquema A. Se entiende que estos ejemplos son ilustrativos solamente y no pretenden limitar el alcance de la presente invención de ninguna manera. Como se usan en este documento, los siguientes términos tienen los significados indicados: "g" se refiere a gramos; "mmol" se refiere a milimoles; "ml" se refiere a mililitros; "p.e." se refiere a punto de ebullición; "ºC" se refiere a grados centígrados; "mm Hg" se refiere a milímetros de mercurio; "p.f." se refiere a punto de fusión; "mg" se refiere a miligramos; "\muM" se refiere a micromolar; "\mug" se refiere a microgramos.
Ejemplo 1 2,6-di-t-butil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tio-fenol
Se mezclan 2,6-di-t-butil-4-mercaptofenol (2,4 g, 10 mmol), carbonato de potasio (1,4 g, 10 mmol), clorometil-dimetil-fenilsilano (1,9 g, 10 mmol) y dimetilformamida (50 ml) y se agitan durante la noche a temperatura ambiente bajo atmósfera de argón. Se diluye la mezcla con agua helada y se extrae con éter etílico. Se lava la capa etérea con agua, a continuación, salmuera, se filtra a través de fluorosil-Na_{2}SO_{4}, y se evapora hasta obtener un aceite de color anaranjado (3,5 g). Se purifica el producto, destilándolo en primer lugar (p.e. 160-170ºC a 0,1 mm Hg) y, seguidamente, se somete a cromatografía sobre gel de sílice (CCl_{4}:CHCl_{3}/1:1) para obtener el compuesto del título en forma de un aceite de color amarillo claro, que cristaliza lentamente en un sólido ceroso blanco (2,3 g, 59%).
Análisis: Calculado para C_{23}H_{34}OSSi: C, 71,44; H, 8,86; S, 8,29; Hallado: C, 71,14; H, 8,86; S, 7,98.
Ejemplo 2 2,6-di-t-butil-[(dimetil-dodecil-silil)-metil]-tio-fenol
Se mezclan 2,6-di-t-butil-4-mercaptofenol (2,4 g, 10 mmol), carbonato de potasio (1,7 g, 12,3 mmol), clorometil-dodecil-dimetilsilano (2,8 g, 10 mmol) y dimetilformamida (50 ml) y se agita durante la noche a temperatura ambiente, bajo atmósfera de argón. La mezcla se diluye con agua helada, se acidifica con ácido clorhídrico acuoso y se extrae con éter etílico. La capa etérea se lava con agua, a continuación, salmuera, se filtra a través de fluorosil-Na_{2}SO_{4} y se evapora hasta obtener un semisólido de color anaranjado (4,0 g). El producto se purifica destilándolo, en primer lugar /180-200ºC a 0,1 mm Hg) y, seguidamente, sometiéndolo a cromatografía sobre gel de sílice (CCl_{4}) para obtener el compuesto del título en forma de aceite incoloro que cristaliza lentamente.
Análisis: Calculado para C_{29}H_{54}OSSi: C, 72,73; H, 11,37; S, 6,70; Hallado: C, 71,26; H, 11,34; S, 6,93.
Ejemplo 3 2,6-di-t-butil-4-[(trimetil-silil)-metil]-tio-fenol
Se mezclan 2,6-di-t-butil-4-mercaptofenol (2,4 g, 10 mmol), carbonato de potasio (1,4 g, 10 mmol) y dimetilacetamida (50 ml) y se agitan a temperatura ambiente bajo atmósfera de argón. Se agrega clorometil-trimetilsilano (1,3 g, 10 mmol) y se agita durante la noche. Se calienta en un baño de vapor durante 2 horas, se enfría y se diluye con agua. Se extrae con éter etílico, se seca, se evapora hasta obtener un sólido de color amarillo claro (2,8 g) y recristaliza (CH_{3}CN) para dar 1,1 g (34%) del compuesto del título; p.f. 100-101ºC.
Análisis: Calculado para C_{18}H_{32}OSSi: C, 66,60; H, 9,88; S, 9,88; Hallado: C, 66,83; H, 10,05; S, 9,91.
Ejemplo 4 2,6-dimetil-4-[(trimetilsilil)-metoxi]-fenol
Se mezclan 2,6-dimetil-hidroquinona (1,4 g, 10 mmol), carbonato de potasio (1,4 g, 10 mmol), clorometil-trimetilsilano (1,9 g, 10 mmol), y dimetilformamida (50 ml). Se agita a temperatura ambiente bajo atmósfera inerte, hasta que la reacción esté completa. La mezcla se diluye con agua helada y se extrae con éter etílico. La capa etérea se lava con agua, a continuación, salmuera, y se filtra a través de fluorosil-Na_{2}SO_{4}. Se evapora para dar el compuesto del título y se purifica por cromatografía sobre gel de sílice.
Se pueden preparar los siguientes compuestos por procedimientos análogos a los descritos anteriormente en los Ejemplos 1-4:
2,6-di-t-butil-4-[(trietilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(dietil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(tripropilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(dipropil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(triisopropil-silil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(diisopropil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(tributilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(dibutil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(triisobutil-silil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(diisobutil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(tri-t-butil-silil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-t-butil-4-[(di-t-butil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-metil-4-[(trimetilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-metil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-metil-4-[(dibutil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-metil-4-[(tri-t-butilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-metil-4-[(di-t-butil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-etil-4-[(trimetilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-etil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-etil-4-[(tri-t-butilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-etil-4-[(di-t-butil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-propil-4-[(trimetilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-propil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-isopropil-4-[(trimetilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-isopropil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-butil-4-[(trimetilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-di-butil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol;
2,6-dimetil-4-[(trimetilsilil)- metoxi]-fenol;
2,6-dimetil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metoxi]-fenol;
2,6-dibutil-4-[(trietilsilil)-metoxi]-fenol;
2,6-dibutil-4-[(dietil-fenilsilil)-metoxi]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[(trimetilsilil)-metoxi]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[(dimetil-fenilsilil)-metoxi]-fenol.
Un esquema de síntesis general para preparar compuestos de la fórmula 1 en la que Z es metileno se presenta en el Esquema B, en el que todos los sustituyentes son como se han definido anteriormente, a menos que se indique lo contrario.
Esquema B
\vskip1.000000\baselineskip
3
En general, se puede preparar un fenol de estructura 1b según el Esquema B en un procedimiento de dos etapas. En la etapa a, se hace reaccionar el haloalquilensilano apropiado de estructura 3 con metal magnesio en un disolvente aprótico apropiado, tal como éter etílico, para formar la sal haluro de magnesio. La sal haluro de magnesio (reactivo de Grignard) se hace reaccionar, entonces, con el 3,5-dialquil-4-hidroxi-benzaldehído de la estructura 4 (o un derivado adecuadamente protegido) para dar el alcohol de estructura 5. En la etapa b, el alcohol de estructura 5 se puede reducir hasta el fenol deseado de la estructura 1b por medio de diversas técnicas y procedimientos de reducción bien conocidos y apreciados en la técnica. Por ejemplo, el alcohol de estructura 5 se puede reducir por medio de una reducción de Birch, haciéndolo reaccionar con sodio en amoniaco líquido.
Los materiales de partida para usar en los procedimientos de síntesis generales esbozados en el Esquema B son fácilmente disponibles, o se pueden preparar fácilmente de acuerdo con técnicas y procedimientos convencionales. Cuando es necesario evitar reacciones secundarias indeseadas, la funcionalidad 1-fenol del 3,5-dialquil-4-hidroxi-benzaldehído de estructura 4 en el Esquema B se puede bloquear antes de la reacción de Grignard con un agente bloqueador de fenol convencional, como se ha descrito anteriormente en el Esquema A.
El Ejemplo siguiente presenta una síntesis típica según se describe en el Esquema B.
Ejemplo 5 2,6-dimetil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol
Etapa a
Se mezclan restos de magnesio (240 mg, 10 mmol) y éter etílico anhidro bajo una atmósfera inerte. Se agrega una solución de clorometil-trimetilsilano (1,9 g, 10 mmol) en éter etílico anhidro. Se agita hasta la disolución del metal magnesio. Se agrega una solución de 3,5-dimetil-4-hidroxibenzaldehído (1,5 g, 110 mmol) en éter etílico anhidro. Se agita hasta completar la reacción. Se enfría la mezcla de reacción a 0ºC y se agrega una solución saturada de cloruro de amonio. Se separa la capa etérica; se lava con agua y se seca (MgSO_{4}). Se evapora para dar 4-hidroxi-3,5-dimetil-\alpha-[(trimetilsilil)-metil]-benceno-metanol y se purifica por cromatografía sobre gel de sílice.
Etapa b
Se mezclan sodio metálico (520 mg, 22,6 mmol) y amoniaco líquido (13 ml). A esta solución se agrega, gota a gota, una solución de 4-hidroxi-3,5-dimetil-\alpha-[(trimetilsilil)-metil]-benceno-metanol (2,228, 10 mmol) en alcohol etílico (0,5 g) y éter etílico (5 ml). Después de la desaparición del color azul, se agrega agua (13 ml) con cuidado, se extrae con éter etílico, se seca (MgSO_{4}) y se evapora el disolvente. El residuo se purifica por cromatografía sobre gel de sílice para dar el compuesto del título.
De manera alternativa, los compuestos de la fórmula (1), en los que Z es metileno, se pueden preparar de acuerdo con el procedimiento expuesto en el Esquema C, en el que todos los sustituyentes son como se han descrito anteriormente, a menos que se indique lo contrario.
Esquema C
4
En general, se puede preparar un fenol de estructura 1b haciendo reaccionar, en primer lugar, el haloalquilensilano apropiado de estructura 3 con metal magnesio en un disolvente aprótico adecuado tal como éter etílico, para formar la sal haluro de magnesio. La sal haluro de magnesio (reactivo de Grignard) se hace reaccionar, entonces, con el haluro de 3,5-dialquil-4-hidroxi-bencilo de estructura 6 (o un derivado adecuadamente protegido) para dar el fenol deseado de estructura 1b.
Los materiales de partida usados en los procedimientos de síntesis generales descritos en el Esquema C son fácilmente disponibles, o se pueden preparar fácilmente de acuerdo con técnicas y procedimientos convencionales. Por ejemplo, la preparación de bromuro de 3,5-dimetil-4-acetoxi-bencilo se describe en Tetrahedron 33, 3097-103 (1977). El bromuro de 3,5-dimetil-4-acetoxi-bencilo se puede convertir en el correspondiente material fenólico de partida por procedimientos hidrolíticos convencionales.
Cuando es necesario evitar reacciones secundarias indeseadas, la funcionalidad 1-fenol del haluro de 3,5-dialquil-4-hidroxi-bencilo de la estructura 6 en el Esquema C se puede bloquear antes de la reacción de Grignard con un agente bloqueador de fenol convencional, como se ha descrito anteriormente en el Esquema A.
El Ejemplo siguiente presenta una síntesis típica según se describe en el Esquema C.
Ejemplo 6 2,6-dietil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol
Se mezclan restos de magnesio (240 mg, 10 mmol) y éter etílico anhidro bajo una atmósfera inerte. Se agrega una solución de clorometil-trimetilsilano (1,9 g, 10 mmol) en éter etílico anhidro. Se agita hasta la disolución del metal magnesio. Se agrega una solución de 4-bromometil-2,6-dietilfenol (2,43 g, 10 mmol) en éter etílico anhidro y la mezcla se somete a reflujo hasta completar la reacción. Se vierte sobre una mezcla de hielo/ácido clorhídrico y se separan las capas. Se lava la capa etérea con agua, se seca (MgSO_{4}) y se evapora para dar el compuesto del título, que se purifica por cromatografía sobre gel de sílice.
Se pueden preparar los siguientes compuestos pro procedimientos análogos a los anteriormente descritos en los Ejemplos 5 y 6:
2,6-dipropil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-dipropil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-diisopropil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-diisopropil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-diisobutil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-diisobutil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-dibutil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-dibutil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[2-(tri-t-butilsilil)-etil]-fenol;
2,6-di-t-butil-4-[2-(di-t-butil-fenilsilil)-etil]-fenol;
2,6-dimetil-4-[2-(trimetilsilil)-etil]-fenol;
2,6-dimetil-4-[2-(dimetil-fenilsilil)-etil]-fenol.
Se entiende que los compuestos de la fórmula (1) pueden existir en diversas formas estereoisómeras. Todas las formas estereoisómeras que son consistentes con las fórmulas estructurales anteriores, como se interpreta de acuerdo con convenciones estándares para expresar estructuras estereoisómeras, se dan por incluidas dentro del alcance de la presente invención.
Compuestos de la fórmula (1), por ejemplo, 2,6-di-alquil-4-sililfenoles, son conocidos en la técnica. Específicamente, se describen compuestos de la fórmula (1) en la Patente de EE.UU. 5.155.250. Compuestos preferidos de la fórmula (1) son aquellos en los que R_{1} y R_{2} son un grupo alquilo-C_{4}, R_{3} y R_{4} son un grupo alquilo-C_{1}, A es un grupo alquileno-C_{1}, y R_{5} es -(CH_{2})_{n}-(Ar), en donde n es 0 y Ar es fenilo no sustituido o sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo consistente en hidroxi, metoxi, etoxi, cloro, flúor o alquilo-C_{1}-C_{6}. Se prefiere más el compuesto 2,6-di-t-butil-4-(dimetil-fenilsilil)-metil]-tiofenol.
Como se usa en este documento, el término "paciente" se refiere a animales de sangre caliente o mamíferos, incluidos conejos y seres humanos, que necesitan reducir sus niveles plasmáticos de colesterol o que necesitan reducir los niveles de LDL plasmáticas.
La hipercolesterolemia es un estado patológico que se distingue por niveles excesivos de colesterol en sangre. La identificación de pacientes con hipercolesterolemia y que requieren tratamiento se encuentra dentro de la capacidad y conocimientos de un experto en la técnica. Por ejemplo, los individuos afectos de hipercolesterolemia clínicamente significativa o que están en riesgo de desarrollar una hipercolesterolemia clínicamente significativa son pacientes que requieren tratamiento. Un médico experto en la técnica puede determinar fácilmente, con el uso de ensayos clínicos, exploración física y antecedentes clínicos/familiares, si un individuo es un paciente que requiere tratamiento de hipercolesterolemia.
Una cantidad eficaz de un compuesto de la fórmula (1) es una cantidad que es eficaz en la inhibición del desarrollo o aumento de la hipercolesterolemia en paciente que lo requiere. Como tal, se entiende que un tratamiento eficaz de la hipercolesterolemia en un paciente incluye reducir o bajar eficazmente los niveles de colesterol en suero en la sangre de un paciente y no indica, necesariamente, una eliminación total del colesterol. Los expertos en la técnica entienden y aprecian, adicionalmente, que el tratamiento eficaz de la hipercolesterolemia incluye el uso de un agente preventivo para evitar la aparición de niveles elevados clínicamente significativos de colesterol en suero.
La cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) se puede determinar fácilmente por medio del uso de técnicas convencionales y observando los resultados obtenidos bajo circunstancias análogas. En la determinación de la dosis eficaz, se considera una serie de factores que incluye, pero sin estar limitada a: la especie del paciente; su tamaño, edad y estado general de salud; la enfermedad específica implicada; el grado de implicación o la gravedad de la enfermedad; la respuesta del paciente individual; el compuesto particular administrado; el modo de administración; características de biodisponibilidad del preparado administrado; el régimen de dosis seleccionado; y el uso de medicación simultá-
nea.
Una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) variará, en general, desde aproximadamente 1 miligramo por kilogramo de peso corporal y día (mg/kg/día) hasta aproximadamente 5 gramos por kilogramo de peso corporal y día (g/kg/día). Se prefiere una dosis diaria de aproximadamente 1 mg/kg hasta aproximadamente 500 mg/kg.
Al llevar a cabo el tratamiento de un paciente, se puede administrar un compuesto de fórmula (1) de cualquier forma o modo que permita que el compuesto tenga una biodisponibilidad eficaz, incluyendo las vías oral y parenteral. Por ejemplo, el compuesto se puede administrar por vía oral, subcutánea, intramuscular, intravenosa, transdérmica, intranasal, rectal y similares. Por lo general, se prefiere a administración oral. El experto en la técnica de preparar formulaciones podrá seleccionar fácilmente la forma y modo adecuado de administración, dependiendo del estado patológico a tratar, la etapa de la enfermedad y otras circunstancias relevantes.
Un compuesto de fórmula (1) se puede administrar en forma de composiciones farmacéuticas o medicamentos preparados por la combinación de un compuesto de fórmula (1) con vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables, cuya proporción y naturaleza vienen determinadas por la vía elegida de administración y la práctica farmacéutica convencional.
Las composiciones farmacéuticas o medicamentos se preparan de una manera bien conocida en la técnica farmacéutica. El vehículo o excipiente puede ser un material sólido. semisólido o líquido, que puede actuar como vehículo o medio para el ingrediente activo. Vehículos o excipientes adecuados son bien conocidos en la técnica. La composición farmacéutica puede estar adaptada para uso oral o parenteral y se puede administrar al paciente en forma de comprimidos, cápsulas, supositorios, solución o suspensiones.
Las composiciones farmacéuticas se pueden administrar por vía oral, por ejemplo, con un diluyente inerte o con un vehículo comestible. Pueden estar incluidas en cápsulas de gelatina o estar comprimidas en forma de comprimidos. A los efectos de la administración oral terapéutica, se puede incorporar un compuesto de la fórmula (1) con excipientes y usarlo en forma de comprimidos, trociscos, cápsulas, elixires, suspensiones, jarabes, obleas, gomas de mascar y similares. Estas preparaciones deben contener al menos 4% de un compuesto de fórmula (1), el ingrediente activo, pero puede variar en función de la forma particular y, de manera conveniente, puede encontrarse entre 4% y aproximadamente 70% del peso de la unidad. La cantidad de ingrediente activo presente en las composiciones es tal que se obtendrá una forma de dosificación unitaria adecuada para su administración.
Los comprimidos, píldoras, cápsulas, trociscos y similares pueden contener, también, uno o múltiples de los siguientes coadyuvantes: aglutinantes tales como celulosa microcristalina, goma tragacanto o gelatina; excipientes tales como almidón o lactosa, agentes desintegrantes tales como ácido algínico, Primogel, almidón de maíz y similares; lubricantes tales como estearato de magnesio o Sterotex; deslizantes tales como dióxido de silicio coloidal; y edulcorantes tales como sacarosa o sacarina, o saborizantes tales como menta piperita, salicilato metílico o sabor de naranja. Cuando la forma de dosificación es una cápsula, puede contener, además de los materiales del tipo anteriormente mencionado, un vehículo líquido tal como polietilenglicol o un aceite graso. Otras formas unitarias de dosificación pueden contener otros diversos materiales que modifican la forma física de la unidad de dosificación, por ejemplo, como recubrimientos. De esta forma, los comprimidos o píldoras pueden estar recubiertos con azúcar, shellac u otros agentes de revestimiento entérico. Un jarabe puede contener, además del ingrediente activo, sacarosa como edulcorante y determinados conservantes, tinciones y colorantes y sabores. Los materiales usados en la preparación de estas diversas composiciones deben ser farmacéuticamente puros y atóxicos en las cantidades emplea-
das.
Para la administración parenteral, un compuesto de la fórmula (1) se puede incorporar en una solución o suspensión. Estas preparaciones deben contener al menos 0,1% de un compuesto de la invención, pero puede variar para encontrarse entre 0,1 y aproximadamente 50% de su peso. La cantidad del ingrediente activo presente en estas composiciones es tal que se obtendrá una dosificación adecuada.
Las soluciones o suspensiones pueden incluir, asimismo, uno o múltiples de los siguientes coadyuvantes, dependiendo de la solubilidad y de otras propiedades de un compuesto de fórmula (1): diluyentes estériles tales como agua para inyección, solución salina fisiológica, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos; agentes antibacterianos tales como alcohol bencílico o metil-parabeno; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfito sódico; agentes quelantes tales como ácido etilen-diamino-tetraacético; tampones tales como acetatos, citratos o fosfatos, y agentes para el ajuste de la toxicidad tales como cloruro sódico o dextrosa. La preparación parenteral puede estar incluida en ampollas, jeringuillas desechables o viales multi-dosis fabricados de vidrio o plástico.
Los siguientes Ejemplos ilustran el uso de compuestos de la fórmula (1) según la presente invención.
Ejemplo 7 Reducción de los niveles de colesterol en conejos blancos de Nueva Zelanda alimentados con colesterol al 1%, por la administración simultánea de MDL 29.353 al 0,5%
Conejos Blancos de Nueva Zelanda (NZW) (hembras, 3-4 meses de edad, de menos de 3 kg de peso), seis en cada grupo, recibieron una dieta de control de colesterol al 1% (100 g de pienso para conejos al día, que contenían 1 g de colesterol), o una dieta de colesterol al 1%/fármaco al 0,5% (100 g de pienso para conejos al día, que contenían 1 g de colesterol y 0,5 g de MDL 29.353). Después de 56 días, los conejos se sacrificaron por inyección intravenosa de pentobarbital. Se recogió plasma o suero y se determinaron los niveles de colesterol usando el método enzimático de Mao et al., Clin. Chem. (1983), 29:1890-1897. Los resultados obtenidos se resumen en la siguiente Tabla 1:
Reducción de niveles séricos de colesterol de conejos de Nueva Zelanda alimentados con colesterol al 1%, por medio de la administración simultánea de MDL 29.353 al 0,5%
5
El día 56, la reducción de colesterol en suero fue de 57% por la administración de MDL 29.353.
Ejemplo 8 Reducción de los niveles de colesterol en conejos blancos de nueva Zelanda alimentados con colesterol al 0,2%, por la administración simultánea de MDL 29.353 al 0,4%
Conejos NZW (hembras, 3-4 meses de edad, de menos de 3 kg de peso), seis en cada grupo, recibieron una dieta de control de colesterol al 0,2% (100 g de pienso para conejos al día, que contenían 0,2 g de colesterol), o una dieta de colesterol al 0,2%/fármaco al 0,4% (100 g de pienso para conejos al día, que contenían 0,2 g de colesterol y 0,4 g de MDL 29.353). Después de 56 días, los conejos fueron sacrificados por una inyección intravenosa de pentobarbital. Se recogió plasma o suero y se determinaron los niveles de colesterol usando el método enzimático de Mao et al., Clin. Chem. (1983), 29: 1890-1897. Los resultados obtenidos se resumen en la siguiente Tabla 2:
iau-ca
6
Los resultados obtenidos demuestran que la administración de MDL 29.353 durante 56 días produjo una reducción significativa del colesterol en los conejos alimentados con colesterol al 0,2%. La reducción del colesterol fue de 64%.
Ejemplo 9 Reducción de los niveles de colesterol en conejos blancos de Nueva Zelanda normolipidémicos por la administración simultánea de MDL 29.353 al 0,5%
Conejos Blancos de Nueva Zelanda (hembras, 3-4 meses de edad, menos de 3 kg de peso), cuatro en cada grupo, recibieron una dieta normal (100 g de pienso para conejos al día), o una dieta de fármaco al 0,5% (100 g de pienso para conejos al día, que contenían 0,5 g de MDL 29.353). Se recogió suero y se determinaron los niveles de colesterol de acuerdo con el método enzimático de Mao et al., Clin. Chem. (1983), 29: 1890-1897. Los resultados obtenidos se resumen en la siguiente Tabla 3:
Reducción de los niveles séricos de colesterol en conejos blancos de Nueva Zelanda bajo dieta normal, con la administración simultánea de MDL 29.353 al 0,5%
7
En comparación con los conejos de control, el día 23 el nivel de colesterol estuvo significativamente reducido en aproximadamente 29%.

Claims (8)

1. Uso de un compuesto de la fórmula (1)
8
en la cual:
R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} son, cada uno independientemente, un grupo alquilo-C_{1}-C_{6}; Z es un grupo tio, oxi o metileno; A es un grupo alquileno-C_{1}-C_{4}; y R_{5} es un alquilo-C_{1}-C_{6} o -(CH_{2})_{n}-(Ar), en donde n es un número entero 0, 1, 2 ó 3; y Ar es fenilo o naftilo no sustituido o sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo hidroxi, metoxi, etoxi, cloro, flúor o alquilo-C_{1}-C_{6}, para preparar un producto farmacéutico para tratar la hipercolesterolemia.
2. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{1} y R_{2} son un grupo alquilo-C_{4}.
3. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{3} y R_{4} son un grupo alquilo-C_{1}.
4. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que A es un grupo alquileno-C_{1}.
5. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que Z es tio.
6. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{5} es (CH_{2})_{n}-(Ar), en donde n es 0 y Ar es fenilo no sustituido o sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo hidroxi, metoxi, etoxi, cloro, flúor o alquilo-C_{1}-C_{6}.
7. Uso de un compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{1} y R_{2} son un grupo alquilo-C_{4}, R_{3} y R_{4} son un grupo alquilo-C_{1}, A es un grupo alquileno-C_{1}, y R_{5} es -(CH_{2})_{n}-(Ar), en donde n es 0 y Ar es fenilo no sustituido o sustituido con uno a tres sustituyentes seleccionados del grupo hidroxi. metoxi, etoxi, cloro, flúor o alquilo-C_{1}-C_{6}.
8. Uso de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 7, en el que el compuesto es 2,6-di-t-butil-[(dimetil-fenilsilil)-metil]-tio-fenol.
ES95901141T 1993-12-10 1994-11-03 Metodo para disminuir los niveles de colesterol serico con 2,6-dialquil-4-silil-fenoles. Expired - Lifetime ES2233937T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16528193A 1993-12-10 1993-12-10
US165281 1993-12-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233937T3 true ES2233937T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=22598245

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95901141T Expired - Lifetime ES2233937T3 (es) 1993-12-10 1994-11-03 Metodo para disminuir los niveles de colesterol serico con 2,6-dialquil-4-silil-fenoles.
ES04016883T Expired - Lifetime ES2263094T3 (es) 1993-12-10 1994-11-03 Uso de 2,6-dialquil-4-silil-fenoles para tratar el xantoma.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04016883T Expired - Lifetime ES2263094T3 (es) 1993-12-10 1994-11-03 Uso de 2,6-dialquil-4-silil-fenoles para tratar el xantoma.

Country Status (16)

Country Link
EP (3) EP0732928B1 (es)
JP (1) JPH09511222A (es)
CN (1) CN1092517C (es)
AT (2) ATE285238T1 (es)
AU (1) AU681731B2 (es)
CA (1) CA2177968C (es)
DE (2) DE69434198T2 (es)
DK (2) DK0732928T3 (es)
ES (2) ES2233937T3 (es)
HU (1) HU220761B1 (es)
IL (1) IL111905A (es)
NO (1) NO311868B1 (es)
NZ (1) NZ276285A (es)
PT (2) PT732928E (es)
WO (1) WO1995015760A1 (es)
ZA (1) ZA949663B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6670398B2 (en) 1997-05-14 2003-12-30 Atherogenics, Inc. Compounds and methods for treating transplant rejection
BR9809793A (pt) 1997-05-14 2000-06-27 Atherogenics Inc Monoésteres de probucol para o tratamento de doença inflamatória e cardiovascular
CA2293461C (en) * 1997-06-24 2004-02-24 Hoechst Marion Roussel, Inc. Alkyl-4-silylheterocyclic phenols and thiophenols as antioxidant agents
US6133467A (en) * 1997-06-25 2000-10-17 Hoechst Marion Roussel, Inc. 2,6-di-t-butyl-4-[(dimethyl-4-methoxyphenylsilyl)-methyl-oxy]phenol and 2,6-di-t-butyl-4-[(dimethyl-2-methoxy-phenylsilyl)methyloxy]phenol
WO1998058937A1 (en) * 1997-06-25 1998-12-30 Hoechst Marion Roussel, Inc. 2,6-DI-t-BUTYL-4-[ (DIMETHYL-4-METHOXYPHENYLSILYL) -METHYLOXY]PHENOL AND 2,6-DI-t-BUTYL-4-[ (DIMETHYL-2-METHOXY-PHENYLSILYL) -METHYLOXY]PHENOL
KR20010020611A (ko) 1997-07-01 2001-03-15 아테로제닉스, 인코포레이티드 항산화제에 의한 과증식질병 치료의 향상
US6887712B1 (en) 1998-11-09 2005-05-03 Atherogenics, Inc. Methods and compositions to lower plasma cholesterol levels
MXPA01004683A (es) * 1998-11-09 2002-09-18 Atherogenics Inc Metodos y composiciones para disminuir los niveles de colesterol en el plasma.
US6821738B2 (en) 1999-01-20 2004-11-23 The Board Of Regents For Oklahoma State University Broad spectrum bio-detection of nerve agents, organophosphates, and other chemical warfare agents
WO2002040021A2 (en) 2000-11-17 2002-05-23 Idenix (Cayman) Limited Methods for inhibiting the transmission of hiv using topically applied substituted 6-benzyl-4-oxopyrimidines
EP1465854A4 (en) 2001-12-19 2005-06-08 Atherogenics Inc CHALCONE DERIVATIVES AND THEIR USE IN THE TREATMENT OF DISEASES
CA2492433A1 (en) 2002-07-12 2004-01-22 Artherogenics, Inc. Organic amine salts of poorly soluble probucol esters and ethers
US7173129B2 (en) 2003-06-06 2007-02-06 Athero Genics, Inc. Sulfonamide-substituted chalcone derivatives and their use to treat diseases
EP1677804A1 (en) * 2003-10-17 2006-07-12 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Silyl phenols for promoting vascular health
WO2005112914A2 (en) 2004-04-20 2005-12-01 Atherogenics, Inc. Phenolic antioxidants for the treatment of disorders including arthritis, asthma and coronary artery disease
US8252840B2 (en) 2007-03-26 2012-08-28 Salutria Pharmaceuticals Llc Methods of derivatives of probucol for the treatment of type II diabetes

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE349046B (es) * 1966-12-23 1972-09-18 C Guevne
FR2230376A1 (en) * 1973-05-24 1974-12-20 Gueyne Jean Stable solutions of siloxanic polysilanols - prepd. by hydrolysis of a silane and having pharmaceutical activity
FR2308372A2 (fr) * 1975-04-21 1976-11-19 Cortial Produits pharmaceutiques contenant un compose organosilicie en tant qu'agent actif
US4670421A (en) * 1982-07-12 1987-06-02 American Cyanamid Company Antiatherosclerotic silanes
US4900757A (en) * 1988-12-08 1990-02-13 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Hypocholesterolemic and antiatherosclerotic uses of bix(3,5-di-tertiary-butyl-4-hydroxyphenylthio)methane
US5155250A (en) * 1990-07-05 1992-10-13 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. 2,6-di-alkyl-4-silyl-phenols as antiatheroscerotic agents
NZ238807A (en) * 1990-07-05 1994-03-25 Merrell Dow Pharma Bis[4-(2,6-dialkyl)phenol]silane derivatives and antiatherosclerotic compositions

Also Published As

Publication number Publication date
PT1468692E (pt) 2006-09-29
DK0732928T3 (da) 2005-04-18
CN1140995A (zh) 1997-01-22
ATE285238T1 (de) 2005-01-15
JPH09511222A (ja) 1997-11-11
IL111905A0 (en) 1995-03-15
WO1995015760A1 (en) 1995-06-15
HUT74015A (en) 1996-10-28
EP1468692A3 (en) 2004-11-03
EP1468692B1 (en) 2006-04-26
CA2177968A1 (en) 1995-06-15
DE69434198D1 (de) 2005-01-27
DK1468692T3 (da) 2006-08-28
NO311868B1 (no) 2002-02-11
NZ276285A (en) 2004-11-26
NO962415D0 (no) 1996-06-07
EP1468692A2 (en) 2004-10-20
HU9601590D0 (en) 1996-08-28
IL111905A (en) 2001-04-30
CN1092517C (zh) 2002-10-16
EP0732928A1 (en) 1996-09-25
ZA949663B (en) 1995-08-15
ES2263094T3 (es) 2006-12-01
DE69434198T2 (de) 2005-12-29
CA2177968C (en) 2000-03-28
EP0732928B1 (en) 2004-12-22
ATE324113T1 (de) 2006-05-15
NO962415L (no) 1996-06-07
AU1049995A (en) 1995-06-27
AU681731B2 (en) 1997-09-04
DE69434720T2 (de) 2007-05-16
PT732928E (pt) 2005-03-31
EP1468693A2 (en) 2004-10-20
EP1468693A3 (en) 2004-11-03
DE69434720D1 (de) 2006-06-01
HU220761B1 (hu) 2002-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233937T3 (es) Metodo para disminuir los niveles de colesterol serico con 2,6-dialquil-4-silil-fenoles.
US5962435A (en) Method of lowering serum cholesterol levels with 2,6-di-alkyl-4-silyl-phenols
KR0186005B1 (ko) 2,6-디알킬-4-실릴페놀,이의 제조방법 및 이를 함유하는 약제학적 조성물
JPH02202817A (ja) ビス(3,5―ジー第三ブチル―4―ヒドロキシフェニルチオ)メタンの血液コレステロール低下及び抗アテローム性動脈硬化症剤としての用途
KR0186006B1 (ko) 비스(4-(2,6-디-알킬)페놀)실란 유도체, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 약제학적 조성물
US5304668A (en) Bis-[4-(2,6-di-alkyl)phenolisilane derivatives as antiatherosclerotic agents
IE69315B1 (en) Hypotriglyceridemic use of certain bis(3,5-di-alkyl-4-hydroxyphenylthio)methanes