ES2232952T3 - Bomba con caracteristicas de flujo anti-libre. - Google Patents

Bomba con caracteristicas de flujo anti-libre.

Info

Publication number
ES2232952T3
ES2232952T3 ES98928948T ES98928948T ES2232952T3 ES 2232952 T3 ES2232952 T3 ES 2232952T3 ES 98928948 T ES98928948 T ES 98928948T ES 98928948 T ES98928948 T ES 98928948T ES 2232952 T3 ES2232952 T3 ES 2232952T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pump
carrier
clamp
tube
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98928948T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenneth D. Briggs
Allen C. Hall
Russell M. Sampson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hospira Inc
Original Assignee
Hospira Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hospira Inc filed Critical Hospira Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2232952T3 publication Critical patent/ES2232952T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/28Clamping means for squeezing flexible tubes, e.g. roller clamps
    • A61M39/281Automatic tube cut-off devices, e.g. squeezing tube on detection of air
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/28Clamping means for squeezing flexible tubes, e.g. roller clamps
    • A61M39/286Wedge clamps, e.g. roller clamps with inclined guides
    • A61M39/287Wedge formed by a slot having varying width, e.g. slide clamps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/14212Pumping with an aspiration and an expulsion action
    • A61M5/14228Pumping with an aspiration and an expulsion action with linear peristaltic action, i.e. comprising at least three pressurising members or a helical member

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Se presenta una bomba peristáltica que está provista de un alojamiento, una cabeza de bomba en el alojamiento y una trayectoria recepción definida a lo largo del alojamiento y de la cabeza de la bomba para recibir las conducciones. Una compuerta puede girar alrededor de un eje entre una posición cerrada que cubre la trayectoria de recepción y una posición abierta que descubre la trayectoria de recepción. En el alojamiento se dispone un soporte para sujetar sobre el conducto de la trayectoria de recepción un dispositivo de sujeción de una corredera que evita el flujo libre. El soporte se mueve con respecto al alojamiento de manera que se efectúe automáticamente el cierre del conducto cuando se abra la puerta.

Description

Bomba con características de flujo anti-libre.
Campo técnico
La presente invención está relacionada con un sistema de la administración de líquidos y es especialmente apropiada para el uso como parte de un sistema de bomba de infusiones destinada a la administración de los fluidos parenterales y enterales así como de la sangre total o de los componentes de los glóbulos rojos de la sangre utilizando una gran variedad de conjuntos de la administración intravenosa estándar y de los recipientes de los fluidos.
Antecedentes de la invención y problemas del estado anterior de la técnica
Un tipo convencional del sistema de bomba de infusiones emplea una bomba peristáltica conjuntamente con el aparato de la administración intravenosa. El aparato consta de un tubo termoplástico flexible a través del cual el fluido fluye desde un recipiente suspendido, como una bolsa flexible o una botella rígida, hasta el dispositivo del acceso continuo a la vena del paciente, que puede ser una aguja o una cánula insertada en el cuerpo del paciente. Todo el largo del tubo del aparato de administración entre el recipiente del fluido y el paciente está montado en la bomba peristáltica que secuencialmente aprieta las secciones adyacentes del tubo para poder bombear el fluido a través de la acción peristáltica a lo largo del tubo dentro del cuerpo del paciente. Ejemplos de este tipo convencional del sistema de administraciones de líquidos están presentados en la solicitud de la Patente WO-A-9305829 y US-A-54824.
Mientras que tales sistemas de bombeo funcionan por lo general de manera satisfactoria, existen ciertas desventajas de varios productos comerciales que utilizan estos sistemas. Por ejemplo, cuando el personal médico retira el tubo de la bomba, hay que tener cuidado para asegurarse que el tubo haya sido cerrado con un dispositivo apropiado, normalmente una abrazadera deslizante, con el fin de prevenir el libre flujo del líquido desde el recipiente dentro del cuerpo del paciente. De esta manera, sería deseable proporcionar un sistema mejorado en el que el tubo queda automáticamente cerrado por una abrazadera apropiada antes de que este tubo esté retirado de la bomba.
Además, sería provechoso si tal sistema perfeccionado pudiera emplearse con una relativamente simple abrazadera montada en el tubo. Preferentemente, tal sistema perfeccionado debería funcionar con una abrazadera deslizante simple o estándar en los tubos del aparato de la administración intravenosa estándar y no debería necesitar para estos tubos el uso de un mecanismo de sujeción más complicado, compuesto de varias piezas.
Normalmente, un aparato de la administración intravenosa estándar es desechable y es entregado al personal médico en un empaquetado estéril y protector. Sería deseable proporcionar tal aparato de la administración intravenosa con una abrazadera de los tubos que pudiera ser puesta en funcionamiento automáticamente por el sistema de bomba mejorado y que tuviera un diseño relativamente simple que tiene un tamaño relativamente pequeño y la forma que facilite la fabricación de bajo coste que sea fácil de esterilizar y que resulte conveniente para empaquetar, almacenar y manipular.
Más aún, un sistema mejorado de bomba de infusiones debería necesitar unos relativamente simples procedimientos de ensamblaje. En particular, sería deseable proporcionar un sistema de bomba de infusiones mejorado en el cual los tubos del aparato de la administración intravenosa pueden ser cargados en la bomba de infusiones en una forma lógica, preferentemente intuitiva, empezando en la parte superior de la bomba y terminando en la parte inferior de la misma. Un proceso de carga de los tubos tan simple puede ser más fácil para aprender su manejo y tiene menos probabilidades para que se lo realice de forma inadecuada que un proceso menos intuitivo.
La presente invención proporciona un sistema de bomba de infusiones que puede admitir diseños que tienen los beneficios y características arriba mencionados, lo que resulta conveniente en su utilización y es económico respecto a su fabricación y funcionamiento. El sistema se pone en funcionamiento con facilidad y puede ser utilizado con una gran variedad de aparatos de la administración y los recipientes de líquidos estándar. Este sistema está destinado para satisfacer la creciente demanda de la normalización de la atención sanitaria en los hospitales, lugares alternos o en casas particulares.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a una bomba de acuerdo con la reivindicación 1.
En una realización preferente de la invención, la abrazadera tiene una posición abierta en la que el tubo está libre para volver a una configuración abierta. El tubo, con la abrazadera dispuesta en el mismo, puede ser cargado dentro del recorrido receptor de la bomba desde el extremo de entrada hasta el extremo de salida.
Otras numerosas ventajas y características de la presente invención resultarán fácilmente aparentes sobre la base de la siguiente descripción de la invención, de las reivindicaciones y los dibujos acompañantes.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos acompañantes que forman parte de la presente memoria descriptiva y en los que los números de referencia similares se utilizan para designar las piezas similares en toda la memoria descriptiva.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un aparato de la administración intravenosa primario,
La Figura 2 es una vista fragmentaria en perspectiva de una bomba de infusiones que (1) reúne las características de la presente invención y (2) está montada en un stand que soporta una bolsa - recipiente flexible conectada al aparato de la administración intravenosa que está mostrado en la Figura 1 y que está presentado en la Figura 2 cuando ya está montada en la bomba de infusiones;
La Figura 3 es una vista aumentada, fragmentaria, en perspectiva de la parte frontal de la bomba de infusiones mostrada en la Figura 2, y la Figura 3 muestra la puerta en la posición totalmente abierta y los tubos del aparato de la administración intravenosa retirados de la bomba;
La Figura 4 es una vista fragmentaria, frontal y en elevación de la bomba mostrada en la Figura 3, y la Figura 4 presenta la parte del recorrido receptor de los tubos del aparato de la administración intravenosa perteneciente a la bomba;
La Figura 5 es una vista en perspectiva muy aumentada, fragmentaria de la parte superior del recorrido receptor del tubo de la bomba que muestran como una parte del tubo con la abrazadera deslizante dispuesta sobre el mismo está insertada dentro de la bomba;
La Figura 6 es una vista en perspectiva muy aumentada, fragmentaria de la parte inferior del área receptora del tubo de la bomba mostrando el funcionamiento de la abrazadera antiderrame;
La Figura 7 es una vista fragmentaria en perspectiva similar a la de la Figura 3, pero la Figura 7 muestra el tubo del aparato de la administración intravenosa cargado dentro de la bomba;
La Figura 7A es una vista transversal, muy aumentada, fragmentaria y tomada por lo general a lo largo del plano 7A - 7A de la Figura 7 y la Figura 7A muestra la abrazadera deslizante insertada dentro de la bomba en la posición cerrada sobre el tubo para apretar el tubo dejándolo cerrado;
La Figura 7B es una vista similar a la de la Figura 7A pero la Figura 7B muestra la posición movida de la abrazadera deslizante en la que la abrazadera deslizante está en posición abierta en relación con el tubo;
La Figura 8A es una vista alzada lateral, aumentada, fragmentaria de la bomba con una parte de la carcasa de la bomba rota mostrando el área de cierre de seguridad de la bomba con la puerta cerrada y con el mango de la puerta en la posición abierta pero empezando a moverse hacia la posición de cierre;
La Figura 8B es una vista similar a la de la Figura 8A pero la Figura 8B muestra el mango de la puerta en la posición totalmente cerrada;
La Figura 9 es una vista alzada frontal y fragmentaria similar a la de la Figura 4, pero la Figura 9 muestra la puerta cerrada y parcialmente rota;
La Figura 10 es una vista transversal y fragmentaria de una parte de la bomba y la Figura 10 está presentada a lo largo del plano 10 - 10 de la Figura 9 debajo de la parte superior de la carcasa;
La Figura 10A es una vista alzada, frontal y fragmentaria tomada por lo general a lo largo del plano 10A - 10A de la Figura 9;
La Figura 10B es una vista transversal y fragmentaria tomada por lo general a lo largo del plano 10B - 10B de la Figura 10 mostrando el portador movido a una posición inferior cuando la puerta está cerrada;
La Figura 10C es una vista similar a la de la Figura 10B pero la Figura 10C muestra el portador movido a la posición elevada cuando la puerta está abierta;
La Figura 11 es una vista lateral alzada, aumentada y fragmentaria, parcialmente transversal tomada por lo general a lo largo del plano 11 - 11 de la Figura 9;
La Figura 12 es una vista transversal, aumentada y fragmentaria, tomada por lo general a lo largo del plano 12 - 12 de la Figura 9;
La Figura 13 es una vista frontal en perspectiva del portador para la abrazadera deslizante del tubo del aparato de la administración intravenosa, y el portador esta mostrado retirado de la bomba en una orientación como aparecería si estuviera en la bomba y visto desde la esquina derecha, superior y frontal de la
bomba;
La Figura 14 es una vista en perspectiva del portador tomada desde la esquina izquierda, inferior y frontal;
La Figura 15 es una vista en perspectiva de la parte trasera del portador;
La Figura 16 es una vista frontal alzada del portador;
La Figura 17 es una vista transversal tomada por lo general a lo largo del plano 17 - 17 de la Figura 16;
La Figura 18 en una vista transversal tomada por lo general a lo largo del plano 18 - 18 de la Figura 16;
La Figura 19 es una vista en perspectiva de la manivela, y la manivela está mostrada retirada de la bomba en una orientación como si aparecería si estuviera en la bomba y vista desde la esquina derecha, trasera y superior de la bomba;
La Figura 20 es una vista en perspectiva del lado opuesto de la manivela mostrada en la Figura 19;
La Figura 21 es una vista en perspectiva del brazo de conexión y el brazo está mostrado retirado de la bomba en una orientación como aparecería si estuviera en la bomba y visto desde la esquina derecha, superior y frontal de la bomba;
La Figura 22 es una vista en perspectiva del brazo de conexión según se puede ver desde abajo, el lado izquierdo;
La Figura 23 es una vista en perspectiva del indicador del sensor de la abrazadera deslizante y el indicador está mostrado retirado de la bomba en una orientación como aparecería si estuviera en la bomba y visto desde la esquina frontal derecha, frontal y superior de la bomba;
La Figura 24 es una vista en perspectiva del indicador visto desde el lado opuesto al que muestra la Figura 23;
La Figura 25 es una vista lateral alzada del conjunto del portador, indicador, brazo de conexión y la manivela y el conjunto está visto por lo general a lo largo del plano 25 - 25 de la Figura 9 con los otros componentes de la bomba omitidos para conseguir más claridad de presentación;
La Figura 25A es una vista transversal tomada por lo general a lo largo del plano 25A - 25A de la Figura 25;
La Figura 26 es una vista en perspectiva del faldón retirado de la bomba en una orientación como aparecería si estuviera en la bomba y visto desde la esquina izquierda, frontal y superior de la bomba;
La Figura 27 es una vista en perspectiva del faldón mostrado de la parte trasera;
La Figura 28 es una vista en perspectiva del armazón para recibir el tubo del aparato de la administración intravenosa y al cual varios componentes de la bomba (no están mostrados) están montados y el armazón está mostrado retirado de la bomba en una orientación como aparecería como si estuviera en la bomba y visto desde la esquina derecha, frontal e inferior de la bomba;
La Figura 28A es una vista en perspectiva y fragmentaria de la esquina derecha, frontal y superior del armazón con el faldón ensamblado al mismo;
La Figura 29 es una vista trasera en perspectiva del armazón;
La Figura 30 es una vista superior en planta del armazón;
La Figura 31 es una vista en perspectiva del mango de la puerta; y
La Figura 32 es otra vista en perspectiva del mango de la puerta.
Descripción de la realización preferente
La presente invención se puede realizar en muchas formas diferentes pero esta memoria descriptiva y los dibujos acompañantes presentan solamente una forma específica como un ejemplo de la invención. Sin embargo no se pretende limitar la invención a la realización descrita en este documento. El ámbito de la invención está reseñado en las reivindicaciones adjuntas.
Con el fin de facilitar la descripción, la bomba que incorpora las características de esta invención está descrita en una orientación normal (de pie) y los términos tales como más alto, más bajo, horizontal, etc. se utilizan en referencia con esta orientación. Sin embargo, se comprenderá que la bomba de esta invención puede ser almacenada, transportada y vendida en una orientación distinta a la que está descrita en el presente documento.
Las Figuras que demuestran la bomba presentan algunos elementos mecánicos que son conocidos y serán reconocidos por los que son entendidos en la técnica. Las descripciones detalladas de tales elementos no son necesarias para comprender la invención, y por lo tanto, están presentados en este documento solamente hasta el punto necesario para facilitar la comprensión de las características novedosas de la presente invención.
La bomba que reúne las características de la presente invención se utiliza con algunos componentes convencionales cuyos detalles, a pesar de que no queden completamente ilustrados o descritos, sí serán aparentes a los entendidos en esta técnica y serán comprendidas sin dificultad las funciones necesarias de tales componentes.
El sistema perfeccionado de la presente invención adecua la administración de los fluidos al cuerpo del paciente con una variedad de aparatos de administración intravenosos y estándar, uno de los cuales está presentado en la Figura 1 y está designado allí mismo por lo general con el número de referencia 40. El aparato de la administración intravenosa 40 está habitualmente utilizado para administrar los fluidos parenterales, fluidos enterales, la sangre total, los componentes de la sangre con glóbulos rojos y similares, desde un recipiente de fluidos como una botella o similares, como una bolsa flexible 42 que está mostrada en la Figura 2 colocada en el soporte de la administración 44. Una parte del aparato de la administración intravenosa 40 está unida con la bomba peristáltica 50 y una parte distal del aparato de la administración intravenosa por debajo de la bomba 50 puede ser conectada con el dispositivo del acceso continuo a la vena del paciente, tales como una aguja o cánula (no están mostradas) que está insertado en el cuerpo del paciente.
El recipiente 42 puede tener un diseño apropiado convencional o especial. El diseño detallado y la estructura específica del recipiente 42 no forman parte de la presente invención.
El aparato de la administración intravenosa 40 puede tener cualquier diseño apropiado convencional o especial. El aparato 40 presentado en la Figura 1 es un aparato intravenoso, primario y ventilado vendido en los EE.UU. bajo la designación Nº 18881 por Abbott Laboratories, 100 Abbott Park Road, Abbott Park, Illinois 60064 - 3500, USA. El aparato de la administración intravenosa 40 tiene un extremo proximal delimitado por un alfiler hueco, perforador 46 que sobresale del filtro del aire retentivo de bacterias y convencional 48 en la parte superior de la cámara gota a gota 52. El largo del tubo flexible y hueco 54 se extiende desde el fondo de la cámara gota a gota 52 a través de la abrazadera de rodillo 56 del tipo vendido por Abbott Laboratories bajo la designación CAIR.
Dispuesta en el tubo 54 por debajo de la abrazadera de rodillo 56 se encuentra la abrazadera deslizante 60 del tipo que vende Abbott Laboratories bajo la designación DUO SLIDE. La abrazadera DUO SLIDE 60 está descrita en este documento a continuación.
Un sitio convencional de inyecciones 62 en forma de una "Y" está provisto sobre el tubo 54 por debajo de la abrazadera deslizante 60. El extremo distal del tubo 54 está provisto del un convencional adaptador macho 64. El adaptador 64 está diseñado de manera que se le puede adjuntar al dispositivo de venipunctura.
Los componentes del aparato de administración pueden tener cualquier diseño apropiado especial o convencional, cuyos detalles no forman parte de la presente invención excepto de que algunas características de la realización preferente de la invención están diseñadas para acomodar y cooperar con el tubo flexible convencional 54 y con la abrazadera deslizante 60 que tiene la estructura como está realizada en la parte de arriba de la mencionada abrazadera DUO SLIDE 60. La estructura de la abrazadera DUO SLIDE 60 será descrita en más detalle a continuación.
Como está mostrado en la Figura 2, la bomba 50 incluye una carcasa 70 y una abrazadera 72 para el montaje que sobresale hacia detrás mediante la cual la bomba 50 puede ser montada en el stand 44. La abrazadera 72 incluye un tirador 73 que se maneja manualmente. Un apropiado mango portador 74 sobresale hacia arriba desde la parte superior de la carcasa 70. Se proporciona la energía eléctrica a través de la parte trasera de la bomba por medio de un cable eléctrico 71. La bomba 50 tiene una panel frontal 76 que contiene un dispositivo con pantalla de visualización de cristal líquido 78 con una almohadilla de llave 80. Al lado del panel frontal 76 se encuentra la puerta frontal 90 sobre la que está montado el mango de la puerta 94. Como está mostrado en la Figura 3, la puerta 90 puede abrirse alrededor de 90º por medio de girar el mango 94 sobre un pivote, desde la orientación sustancialmente vertical (como está mostrado en la Figura 2) hasta la orientación sustancialmente horizontal (como está mostrado en la Figura 3) para abrir la puerta 90 separándola de la carcasa 70, y posteriormente girar la puerta 90 hacia fuera.
En la Figura 3, la bomba abierta 50 está mostrada con el tubo 54 retirado para de esta forma ilustrar mejor los detalles de la estructura de la bomba. Además, como se puede ver en la Figura 3, la carcasa 70 incluye una cubierta exterior o coraza 96 que es parcialmente mostrada con líneas interrumpidas con el fin de demostrar los detalles interiores. De manera similar, en la Figura 3, la puerta 90 tiene una cubierta exterior o coraza 98 que es parcialmente mostrada con líneas interrumpidas con el fin de demostrar los detalles interiores.
Como está mostrado en las Figuras 3 y 4, el frente abierto de la carcasa de la bomba 70 delimita el recorrido de recepción 100 para la recepción del tubo del aparato de la administración intravenosa 54 que está mostrado cargado en la carcasa de la bomba 70 en la Figura 7. El recorrido receptor 100 está delimitado a lo largo del frente por lo general planar, frontal e interior de la carcasa de la bomba 70. En particular, la bomba 50 incluye un bloque o armazón 104 (Figuras 3 - 7) que puede ser caracterizado como la pieza que delimita por lo general una parte de la carcasa 70 en la que otros componentes de la bomba están montados. El armazón 104 incluye varias cavidades y aberturas para recibir tales otros componentes que están montados al armazón o que funcionan conjuntamente con el armazón 104 según será descrito a continuación.
Como se puede ver en las Figuras 3 y 4, el recorrido receptor 100 de la esquina superior derecha del armazón 104 está orientado por lo general horizontalmente y se abre hacia fuera hacia el lado derecho de la bomba 50 a través del armazón exterior 96. El armazón exterior 96 delimita por lo tanto la parte de entrada del recorrido receptor 100 y el armazón exterior 96 puede ser caracterizado también por lo general como formando parte de la carcasa de la bomba 70.
El armazón 104 está ilustrado separadamente en las Figuras 28, 29 y 30. La esquina superior derecha del armazón 104 delimita una ranura 106 orientada verticalmente. En el extremo superior de la ranura 106, en cada lado de la ranura, el armazón 104 delimita unos postes 108 que sobresalen hacia arriba y a los que el bloque insertado o el faldón 110 están montados. El faldón 110 está mostrado separadamente en las Figuras 26, 27. El faldón 110 delimita un par de aberturas receptoras 112. Cada abertura 112 recibe uno de los postes del armazón 108 como está mostrado en la Figura 28A. El faldón 110 puede además estar ajustado al armazón 104 con tornillos (que no están mostrados) a través de los orificios 113 donde entran los tornillos (Figuras 26 y 27).
La parte frontal del faldón 110 delimita una ranura vertical 114 que se comunica con la parte horizontal del recorrido 100 receptor del tubo como se puede ver en las Figuras 3, 4, 5, 9 y 28A. Como está mostrado en las Figuras 5, 26 y 28A, la parte superior del faldón 110 delimita una muesca 118 que se extiende hacia dentro en cada lado de la ranura vertical 114 y la muesca 118 delimita una parte del recorrido 100 en la parte frontal de la bomba.
El fondo de la muesca 118 en la parte frontal del faldón 110 está delimitado por un par de rebordes de soporte espaciados 120 que delimitan entre los mismos la continuación de la ranura vertical 114 (Figura 5). Las superficies de arriba de los rebordes 120 forman las partes del fondo del recorrido 100 receptor del tubo en cualquier lado de la ranura vertical 114. La ranura vertical 114 se extiende hacia arriba dentro de la carcasa 70 por encima del faldón 110 como está presentado en las Figuras 3, 4, 5 y 9.
Como se puede ver en la Figura 28A, la muesca de la armadura 106 que se encuentra por debajo de los rebordes del faldón 120 es relativamente ancha. La ranura 106 está adaptada para recibir el medio portador para sujetar la abrazadera del tubo. En la realización preferente, el medio portador incluye un portador de la abrazadera deslizante 130 que sujeta la abrazadera deslizante 60 y que está adaptada para moverse entre (1) una posición elevada o levantada como está mostrado en las Figuras 7, 7A y 10C, y (2) una posición bajada como está mostrada en las Figuras 7B, 10B y 11. En las Figuras 10B, 10C y 11, la abrazadera deslizante 60 y el tubo 54 son omitidos para de esta forma ilustrar mejor los detalles del portador y otros componentes de la carcasa 70. Los mecanismos para realizar los movimientos del portador 130 entre la posición superior, elevada (mostrada en las Figuras 3, 4, 5, 7, 7A y 10C) y la posición bajada (presentada en las Figuras 7B, 10B, 11 y 12) están descritas en detalle a continuación.
El portador 130 está adaptado para recibir y sujetar la abrazadera deslizante 60 por lo general en la orientación vertical según está mostrado en las Figuras 5 y 7. La abrazadera deslizante 60 tiene un extremo inferior delimitado por el pie que se extiende de forma lateral 134 (Figura 5). Una armadura cuadrilateral y alargada 138 está sobresaliendo hacia arriba desde el pie 134 y rodea una red 140 ligeramente más fina y por lo general planar. La red 140 delimita una abertura alargada 142 que tiene una parte más estrecha y más baja 144 y una parte ancha, superior 146.
Antes de que el tubo 54 y la abrazadera deslizante 60 hayan sido insertados dentro de la bomba 50, la abrazadera 60 está inicialmente dispuesta en el tubo 54 en una orientación en la que el tubo 54 esté localizado en la parte estrecha 144 de la abertura 142 para estar apretado dentro de la configuración cerrada, cerrando así el flujo que podría pasar por allí mismo (Figura 5). La abrazadera deslizante 60 está adaptada para acomodar el subsiguiente movimiento hacia abajo (en la dirección de la flecha 148 en la Figura 5) en relación con el tubo 54, después de que la abrazadera 60 haya sido insertada dentro del portador 130. El movimiento hacia abajo es por lo general perpendicular al eje longitudinal de esta parte del tubo 54 adyacente a la abrazadera 60 con el fin de colocar la parte ancha 146 de la abertura de la abrazadera 142 alrededor del tubo 54 (Figura 7B). El movimiento del portador 130 hacia abajo (en la dirección de la flecha 148 en la Figura 7B) desde la posición elevada (mostrada en las Figuras 5 y 7A) hasta la posición más baja (ilustrada en la Figura 7B) lleva la abrazadera deslizante 60 hacia abajo en relación con el tubo 54 que se mantiene en el recorrido receptor del tubo sobre los rebordes 120 por encima del portador 130. Los mecanismos para mover la abrazadera 60 en el portador 130 hacia abajo están descritos en detalle a continuación.
El portador 130 tiene la configuración adaptada para permitir la inserción conveniente de la abrazadera 60 dentro del mismo portador 130. El portador 130 incluye una parte frontal 152 (Figuras de 13 a 18) que sobresale por fuera de la parte frontal de la carcasa del armazón 104 como está mostrado en las Figuras 3 y 7. La parte frontal 152 es más ancha que la ranura del armazón 106 (Figura 10B).
El portador 130 incluye una parte intermedia 156 de ancho reducido (Figuras de 13 a 15, 17 y 18). La parte intermedia de ancho reducido 156 se extiende a través de la ranura del armazón 106.
El portador 130 incluye una parte trasera, más ancha, 160. La parte trasera, más ancha 160 está dispuesta a lo largo de la superficie vertical y trasera del armazón 104 a lo largo de la ranura del armazón 106. El portador 130 está inicialmente montado en la ranura del armazón 106 durante el ensamblaje de los componentes de la bomba antes de montar el faldón 110 sobre la parte superior de la ranura del armazón 106 como está mostrado en la Figura 28A. El portador 130 está adaptado para tener movimiento verticalmente dentro de la ranura del armazón 106. El borde frontal del fondo de la parte trasera del portador 160 incluye una varilla de empalme 153 (Figuras 11, 13, 14, 17 y 18) y una ranura 155 (Figuras 15 y 17) detrás de la varilla de empalme 153.
El portador 130 delimita la primera ranura 161 (Figuras 13 y 16) que se extiende a través de la parte frontal 152 a través de la parte intermedia de ancho reducido 156, y en una parte a través de la parte trasera 160 como se puede ver en la Figura 17. La primera ranura 161 tiene una configuración adaptada para recibir el extremo del fondo de la abrazadera deslizante 60, el pie 134 que sobresale hacia fuera (Figura 5). El fondo de la ranura del portador 161 en la parte trasera del portador 160 se comunica con la parte superior de la ranura de la parte trasera 155 como está mostrado en la Figura 17.
El portador 130 tiene una segunda ranura 162 que se extiende desde la primera ranura 161, lo que habitualmente es normal. La segunda ranura 162 está adaptada para recibir una parte de la abrazadera deslizante 60 que se extiende hacia arriba y que sobresale por encima del pie 134 cuando la abrazadera deslizante 60, junto con el tubo 54 que se encuentra allí mismo, está insertado dentro del portador 130 (en la dirección de la flecha 166 (Figura 5)). El portador 130 incluye retenes 162A y 162 B (Figuras 13 y 16) a lo largo de la superficie que delimita la segunda ranura 162. Estos retenes 162A y 162B son utilizados para enganchar la parte más baja de la armadura 138 de la abrazadera deslizante 60 cuando esta abrazadera deslizante 60 está insertada dentro del portador 130 como está mostrado en la Figura 7. La ranura vertical del portador 162 está alineada en el registro con la ranura vertical 114 definida por el faldón del armazón 110 y por la parte superior de la carcasa 70 como está mostrado en la Figura 5.
Cuando la abrazadera deslizante 60 está totalmente insertada dentro del portador 130, el tubo 54 está recibido dentro del canal que delimita el recorrido receptor 100 en cualquier lado de la ranura vertical 114. El armazón 104 incluye pares de lengüetas opuestas 170 (Figura 5) que sobresalen ligeramente y se introducen dentro del canal del recorrido receptor 100 con el fin de enganchar el tubo 54 (Figura 7) efectuando una pequeña deformación local del tubo adyacente a las lengüetas 170. Las lengüetas 170 son preferentemente piezas de inserción moldeadas separadamente que están montadas en las apropiadas cavidades receptoras dentro del armazón 104. Una cantidad de tales pares de lengüetas confrontadas 170 está provista a lo largo del recorrido receptor 100 como está mostrado en la Figura 4.
El cabezal 174 de la bomba peristáltica está dispuesto a lo largo de la parte vertical del recorrido del tubo receptor 100 según está mostrado en las Figuras 3, 4 y 7. El cabezal 174 de la bomba peristáltica puede tener cualquier configuración conveniente, convencional o especial. El cabezal 174 de la bomba peristáltica normalmente comprende una pluralidad de claves, tales como las claves 174A - 174H que están enganchadas de forma secuencial y movidas hacia fuera, contra el tubo, por medio de las secciones de leva sobre el cigüeñal 176 (Figura 10) que está dispuesto verticalmente detrás de las claves dentro de la carcasa de la bomba 70. El cigüeñal 176 gira movido por una correa de temporización impulsado desde el eje 180 del motor de velocidad gradual 182 (Figura 10). Una platina 186 está montada en la puerta 90 y confronta el tubo 54 adyacente al cabezal de la bomba 174 cuando la puerta 90 está cerrada.
Cada clave del cabezal de la bomba 174A - 174H, cuando está movida hacia fuera contra el tubo 54, fuerza el tubo 54 contra la platina 186 (Figura 3) sobre la puerta cerrada 90. La platina 186 está orientada hacia el cabezal de la bomba 174 por un muelle (que no se puede ver) que actúa entre la puerta y la platina 186. Cuando una clave de entre las 174A - 174H se mueve hacia fuera para apretar el tubo 54 cerrado contra la platina 186, la siguiente, adyacente a la clave que se encuentra debajo, se mueve hacia fuera para forzar el fluido contenido dentro del tubo incluso más lejos hacia abajo en el tubo 54 en una acción peristáltica. El sistema peristáltico de bombeo, incluidos los elementos del sistema de la bomba peristáltica arriba comentada desde 174A hasta 174H, 176, 178, 180, 182 y 186, pueden tener cualquier diseño apropiado, convencional ó especial. El diseño detallado y el funcionamiento de tales componentes del sistema peristáltico de bombeo, así como otros componentes de soporte, sistemas de control, etc. no forman parte de la presente invención.
El tubo 54 se extiende por debajo del cabezal de la bomba 174 dentro del canal que delimita el recorrido del tubo receptor 100. El tubo 54 se extiende a través de la abrazadera antiderrame 190 cerca del fondo de la bomba. La abrazadera antiderrame 190 incluye una varilla de enganche 192 y una almohadilla 194 para la presión del dedo que se extiende de forma lateral (Figura 6). Al lado de la varilla de enganche 192, en un lado del recorrido receptor del tubo 100, se encuentra un yunque 196 que sobresale hacia fuera desde la superficie frontal del armazón 104. El tubo 54 está normalmente cargado entre el yunque 196 y la varilla de enganche 192 como está mostrado en la Figura 7.
Una parte de la abrazadera antiderrame 190 se extiende por detrás del armazón 104 e incluye un mecanismo de cierre con un muelle articulado sobre el centro, orientado por el muelle (que no se puede ver en las figuras). Normalmente, cuando la puerta de la bomba 90 está abierta, la varilla de la abrazadera antiderrame 192 se inclina hacia la posición cerrada (ilustrada por las líneas continuas en las Figuras 3 y 7 y reseñadas con líneas interrumpidas en la Figura 6).
Con el fin de cargar el tubo 54 dentro del recorrido receptor del tubo 100 entre el yunque 196 y la varilla que engancha el tubo 192, la almohadilla para la presión del dedo 194 está presionada hacia atrás, hacia el armazón 104 (en la dirección de la flecha 198 como está mostrado en la Figura 6). Cuando la almohadilla para la presión del dedo 194 está siendo empujada hacia atrás, hasta el punto donde se encuentra sustancialmente paralela a la superficie del armazón 104, y muy cercana al mismo, el mecanismo de cierre con un muelle articulado sobre el centro detrás del armazón 104 sujeta la abrazadera antiderrame 190 en la posición abierta, incluso cuando el dedo está retirado de la almohadilla de presión del dedo 194. Este hecho establece un espacio libre entre la varilla de enganche 192 y el yunque 196 para acomodar la colocación del tubo 54 entre la varilla 192 y el yunque 196.
Cuando la abrazadera antiderrame está en la posición totalmente abierta mostrada a través de las líneas continuas en la Figura 6, una parte del mecanismo de cierre (que no se puede ver por detrás del armazón 104) está forzada hacia delante con el fin de extender el alfiler 200 desde el orificio 202 en el frente del armazón 104. Cuando la puerta 90 está posteriormente cerrada, una parte de esta puerta 90 engancha el extremo distal del alfiler 200 y lo fuerza hacia dentro del orificio 202. El movimiento hacia dentro del alfiler 200 (a través de su ajuste a la abrazadera antiderrame 190, detrás del armazón 104) causa que la abrazadera antiderrame 190 gire sobre un eje hacia fuera, justo detrás del punto sobre el centro del mecanismo del muelle articulado hacia la posición cerrada, pero la puerta cerrada 90 tiene una superficie de enganche retrocedida 204 que previene que la almohadilla de la presión del dedo 194 y la varilla 192 se muevan hasta la posición totalmente cerrada que apretaría el tubo para dejarlo cerrado. Esto permite que el fluido fluya a través de la abrazadera 190 cuando la puerta está cerrada. Sin embargo, cuando la puerta 90 está posteriormente abierta, la almohadilla del dedo 194 y la varilla 192 están libres para moverse totalmente hasta la posición totalmente cerrada bajo la influencia del mecanismo del muelle articulado con el fin de cerrar el tubo con la abrazadera.
La abrazadera antiderrame 190 descrita con anterioridad puede tener cualquier diseño adecuado, especial o convencional. La incorporación de la abrazadera antiderrame 190 y el diseño detallado y su funcionamiento no forman parte de la presente invención.
Si así se desea, la bomba 50 puede incluir un conjunto de sensor del aire, como el conjunto de sensor del aire 210 situado debajo de la abrazadera antiderrame 190 según está mostrado en las Figuras 3, 4 y 7. El conjunto de sensor del aire 210 puede tener cualquier diseño adecuado, especial o convencional, para poder detectar la presencia de las burbujas de aire dentro del tubo 54. Habitualmente, el conjunto de sensor del aire 210 incluye un sensor piezoeléctrico alrededor de una ranura que delimita una parte del recorrido receptor del tubo 100. La incorporación del conjunto de sensor del aire 210 y el diseño y funcionamiento detallados de los mismos, no forman parte de la presente invención.
La bomba 50 puede incluir otros sensores, interruptores, alarmas, etc., según resulte conveniente o deseado pero tales otros elementos no forman parte de la presente invención.
Según está ilustrado en la Figura 3, la superficie interior de la puerta 90 puede incluir una pluralidad de protuberancias 172 que se alinean con el canal que delimita el recorrido receptor del tubo 100 cuando la puerta 90 está cerrada y cuya función consiste en empujar el tubo 54 dentro del canal que delimita el recorrido receptor 100.
El tubo 54 puede ser fácilmente introducido dentro del recorrido receptor del tubo 100 descrito arriba y situado en la bomba 50. Normalmente, antes de que el tubo del aparato de la administración intravenosa esté cargado dentro de la bomba 50, el recipiente 42 (Figura 2) se conecta al tubo 54. Antes de conectar el tubo 54 al recipiente 42, la abrazadera de rodillo 56 (Figura 1) primero se cierra para impedir el flujo a través del tubo 54. Posteriormente se expone la salida en el recipiente 42 (Figura 2). El alfiler perforador 46 del aparato de la administración intravenosa (Figura 1) se inserta en este momento dentro de la salida del recipiente 42 con un movimiento rotatorio. El recipiente 42 queda entonces suspendido del stand 44, y la cámara gota a gota 52 (Figura 1) se llena hasta la marca señalizada.
Antes de que el tubo 54 esté cargado dentro de la bomba 50, el aparato de la administración intravenosa 40 queda cebado. Con la bomba 50 localizada debajo del recipiente 42, la abrazadera de rodillo 56 se abre para expulsar el aire del tubo 54 del aparato de la administración intravenosa mientras la abrazadera deslizante 60 situada en el tubo está en una posición abierta para no ocluir el tubo. Entonces se cierra la abrazadera de rodillo 56 El adaptador macho 64 situado en el extremo distal del tubo 54 del aparato de la administración intravenosa puede ser entonces adjunto al dispositivo de la venipunctura. Si el dispositivo de venipunctura no es continuo, entonces el dispositivo debe ser cebado antes de la realización de la venipunctura.
Se debe de tener precauciones y purgar las burbujas de aire del sistema. El aire se desplaza desde la válvula de control en el sitio en forma de una "Y" 62 invirtiendo y golpeándolo fuertemente cuando el fluido fluye.
Antes de introducir el tubo 54 dentro de la bomba 50, el operador debería verificar que la abrazadera de rodillo 56 está entre el recipiente 42 y la abrazadera deslizante 60. El operador también debería verificar que la abrazadera de rodillo 56 está cerrada y confirmar que no existe flujo en la cámara gota a gota 52. Posteriormente, la abrazadera deslizante 60 se cierra empujando la bomba 60 con el fin de que el tubo 54 esté apretado hasta el punto de cerrarlo en la parte estrecha 144 de la abertura de la abrazadera.
Posteriormente se abre la puerta de la bomba 90 mediante el levantamiento del mango de la puerta 94. La abrazadera antiderrame 190 se abre entonces empujando la almohadilla de presión del dedo 194 (en la dirección de la flecha 198 como está mostrado en la Figura 6). La abrazadera 190 permanecerá abierta hasta que el operador haya retirado su dedo debido a la acción del mecanismo del muelle articulado sobre el centro con la abrazadera 190 según está descrito arriba.
El tubo 54 del aparato de la administración intravenosa queda entonces posicionado a lo largo del frente abierto de la bomba 50. La abrazadera deslizante 60 está alineada con las ranuras del portador 161 y 162 según está ilustrado en la Figura 5. La abrazadera deslizante 60, conjuntamente con el tubo 54 cerrado, dispuesto allí mismo, se mueve hacia dentro (en la dirección de la flecha 166 según está mostrado en la Figura 5) con el fin de situar la abrazadera deslizante 60 dentro de las ranuras del portador 161 y 162 y dentro de la ranura vertical de la carcasa 114. Esto causa como resultado que la parte del tubo 54 adyacente a la abrazadera deslizante 60 está recibida dentro del canal definido en el recorrido receptor del tubo 100, por encima del portador 130.
Entonces el operador alinea la parte restante del tubo 54, adyacente a las partes restantes del recorrido receptor 100 y el operador introduce el tubo 54 dentro del canal del recorrido receptor 100 desde arriba hasta abajo de la bomba. Se debe de tener cuidado para no estirar el tubo. El tubo 54 está introducido a presión dentro del canal que delimita el recorrido receptor 199 con la almohadilla para la punta del dedo mientras se evita el contacto del tubo con los objetos cortantes, tales como las uñas de los dedos.
La puerta 90 se cierra entonces sobre el tubo cargado 54 y el mango 94 se cierra empujándola hacia abajo hasta la posición totalmente cerrada presentada en las Figuras 1 y 11. Posteriormente, antes de iniciar la función de la bomba 50, la abrazadera de rodillo 56 por encima de la bomba 50 debería ser abierta y la falta del flujo dentro de la cámara gota a gota 52 debería ser confirmada.
Con referencia a la Figura 7 (que muestra el tubo 54 del aparato de la administración intravenosa cargado en la bomba 50), se podrá apreciar que en la presentada forma preferente de la bomba, el recorrido receptor del tubo está definido sustancialmente en un plano junto a la carcasa 70 (la mencionada carcasa 70 incluye el armazón 104 y el faldón superior 110 que delimita el canal del recorrido receptor del tubo). El plano en el que se encuentra el tubo 54 cargado es por lo general vertical cuando la bomba está en la normal orientación de funcionamiento. El portador de la abrazadera 130 es móvil entre la posición elevada (Figuras 7, 7A y 10C) y la posición más baja (Figuras 7B, 9 y 10B) en la dirección que es paralela al plano delimitado por el recorrido receptor del tubo.
Además, se podrá apreciar que la bomba 50 está adaptada para estar dispuesta en una orientación de funcionamiento normal, como está mostrado en las Figuras 3, 4 y 7 en las que la bomba tiene (1) una parte central que incluye el cabezal de la bomba 174, (2) la parte superior que se extiende por encima del cabezal de la bomba y que incluye el portador 130, y (3) una parte más baja que se extiende por debajo del cabezal de la bomba 174 y que incluye la abrazadera antiderrame 190 (si existe) y el sensor del aire 210 (si existe). En la realización preferentemente aquí presentada, el recorrido receptor del tubo está orientado sustancialmente en un plano que normalmente es vertical cuando la bomba está en la orientación normal de funcionamiento. Además, la parte del recorrido receptor (y el tubo) junto con el cabezal de la bomba 174 están situados normalmente en una línea recta.
La puerta 90 está preferentemente montada sobre un eje por lo general vertical para girar sobre el eje entre las posiciones abierta y cerrada. En la realización preferente presentada, el eje del pivote de la puerta 90 es paralelo a la parte del recorrido receptor del tubo que define junto con el frente del cabezal de la bomba 174 y también es paralelo a la dirección del movimiento del portador 130 entre la posición elevada (Figuras 7, 7A y 10C) y la posición más baja (Figuras 7B, 9 y 10B).
En particular, el eje del pivote de la puerta está delimitado en el armazón 104, como está mostrado en la Figura 28, por un par de protuberancias 220 receptoras de alfileres de la puerta. Como está mostrado en la Figura 7, la puerta 90 delimita dos ranuras 224 para que cada una reciba una de las protuberancias del armazón 220. Cada una de las protuberancias del armazón 220 define un orificio receptor del alfiler 226 y los orificios 226 están alineados con los orificios en la puerta 90 tal como el orificio superior 228 que se puede ver en la Figura 7. Los alfileres, tales como los alfileres superiores 230 que se pueden ver en la Figura 7, están dispuestos en los orificios en la puerta 90 y las protuberancias del armazón 220 para proporcionar una conexión que acomode el movimiento del pivote de la puerta 90.
También se podrá apreciar que cuando la abrazadera deslizante 60 está apropiadamente insertada en el portador de la bomba 130, como se puede ver en la Figura 7, la abertura de la abrazadera 142 se encuentra en un plano paralelo al eje del pivote de la puerta.
También se puede observar que el interior de la puerta 90 incluye una ranura superior 240 (Figuras 3 y 7) y una cavidad o receso 242 (Figuras 3 y 7) para recibir las partes que sobresalen hacia fuera de la abrazadera deslizante 60 y el portador 130, respectivamente, cuando la puerta 90 está cerrada.
El mango de la puerta 94 incluye un orificio 244, como se puede ver en la Figura 31 para recibir un alfiler 246 (Figuras 7 y 12) montando sobre un eje el mango 94 a la puerta 90 para que gire entre la posición abierta (Figura 7) y la posición cerrada (Figura 2). El mango 94 incluye una ranura de cierre en forma de arco 250 (Figura 31) y una superficie exterior de leva 254 (Figuras 31 y 32).
Como está mostrado en las Figuras 7, 8A, 12 y 28, el armazón de la carcasa 104 delimita un área de cierre retrocedida 260 para recibir la superficie curvada de leva 254 del mango de la puerta 94. Un resalto 262 (Figura 7) se encuentra sobresaliendo hacia fuera del borde del armazón 104 adyacente al área de cierre 260. En la realización preferente ilustrada en este documento, el resalto 262 es un inserto metálico y separado que está montado en una cavidad receptora 264 (Figura 28) en el armazón 104.
Según está mostrado en la Figura 7, un rodillo de cierre 268 está dispuesto sobre un alfiler 270 montado en el resalto 262. Cuando la puerta 90 está cerrada, el alfiler de cierre 270 y el rodillo 268 son recibidos en la ranura en forma de arco 250 del mango 94 como está mostrado en la Figura 8A. Según el mango 94 gira alrededor del alfiler del pivote de la manivela 246 en la dirección de la flecha 274 en la Figura 8A, la ranura de cierre de la manivela 250 se desliza junto al rodillo 268 hasta que el mango 94 esté en una orientación totalmente cerrada según está mostrado en las Figuras 8B, 11 y 12. Gracias a (1) la curvatura de la ranura de cierre 250 y (2) las posiciones relativas del alfiler del pivote del mango de la puerta 246 y el rodillo del alfiler de cierre 268, la resiliencia del sistema (especialmente si puede ser proporcionada por la platina 186 orientada por un resorte en la puerta 90) crea una acción de cierre articulado sujetando el mango de la puerta 94 en la posición totalmente cerrada para mantener la puerta 90 cerrada con seguridad.
El portador 130 (Figura 7) ha sido previamente descrito como móvil entre una posición elevada (Figuras 7, 7A y 10B) y una posición más baja (Figuras 7B, 9 y 10C). El movimiento del mango de la puerta 94 hasta la posición de cierre de seguridad (mostrado en las Figuras 2, 9, 8B y 11) realiza el movimiento del portador 130 entre las posiciones elevada y bajada por medio de un mecanismo de enlace novedoso que será descrito a continuación. En particular, la superficie exterior de leva 254 sobre la mango de la puerta 94 está diseñada para enganchar un elemento de seguimiento de leva o manivela 280 (Figuras 7, 8B, 11, 19 y 20). La manivela 280 delimita una superficie seguidora de leva 282. Como está mostrado en la Figura 7, la parte de la manivela 280 que delimita la superficie seguidora de leva 282 se extiende a través de la ranura 283 en la parte del armazón 104 que delimita el área de cierre retrocedida 260. La manivela 280 está montada sobre el eje en la parte trasera del armazón 104 adyacente al área de cierre retrocedida 260. Como se puede ver en la Figura 29, el armazón 104 tiene un par de resaltos de montaje 284, espaciados y sobresalientes hacia atrás, y cada resalto 284 delimita un orificio 284 para recibir un alfiler 290 (Figuras 8A y 8B). Según está presentado en las Figuras 19 y 20, la manivela 280 incluye un orificio 292 para recibir el alfiler 290 cuando la manivela 280 está dispuesta entre los resaltos del armazón 284 y montado sobre el eje allí mismo como está mostrado en las Figuras 7, 8A y 8B.
Como está mostrado en las Figuras 19 y 20, la manivela 280 incluye una ranura 296 y una varilla de empalme 298. Según se puede ver en las Figuras 8A y 8B, un extremo del muelle en espiral cilíndrica de torsión 300 está enganchado con el puente de la manivela 298 y el otro extremo del muelle 300 está enganchado con un alfiler 302 montado en un lado del armazón 104. El muelle 300 normalmente orienta la manivela 280 en la dirección contra las agujas del reloj como se puede ver en las Figuras 8A y 8B con el fin de colocar la superficie seguidora de leva de la manivela 282 en el área de cierre retrocedida 260 cuando el mango de la puerta 94 está en la posición no cerrada o abierta (Figura 8A).
Como está mostrado en las Figuras 19 y 20, la manivela 280 delimita un orificio 306 en una parte de la manivela que tiene una ranura 308 que está adaptada para recibir un extremo del enlace o brazo 312 (Figuras 7, 8A y 11). Como está mostrado en las Figuras 21 y 22, el enlace o brazo 312 tiene un extremo más bajo con ancho reducido que define un orificio 314. El extremo más bajo con ancho reducido del brazo 312 está adaptado para ser recibido dentro de la ranura de la manivela 308 y conectado sobre un eje con la manivela 280 por medio de un alfiler 316 (Figuras 8A, 8B, 11 y 12) que se extienden a través del orificio de la manivela 306 y a través del orificio 314 del enlace o brazo 312.
El enlace o brazo 312 se extiende hacia arriba hasta la parte trasera abierta del faldón 110. La Figura 26 muestra que el fondo del faldón 110 está abierto y que el interior del faldón es por lo general hueco para poder acomodar el extremo superior del brazo 312 y otros componentes tales como la parte trasera 160 del portador 130 (como se ha podido ver en la Figura 11). El extremo superior del enlace 312 está conectado con la parte trasera 160 del portador 130 según está mostrado en la Figura 11. Específicamente, el extremo superior del enlace o brazo 312 define un orificio receptor 320 (Figuras 21 y 22) para la recepción de un alfiler de conexión 324 (Figuras 11 y 25A).
También, como se puede ver en las Figuras 13, 14, 15, 17 y 18, la parte trasera 160 del portador 130 delimita el orificio receptor 322 para el alfiler 324 y la ranura receptora 323 para el extremo superior del brazo 312. El extremo superior del brazo 312 está retenido dentro de la ranura 323 por medio del alfiler 324 (Figuras 11 y 25A) que se extiende a través del orificio del portador 322 (Figuras 15 y 25A) y el orificio del brazo 320 (Figuras 25A, 21 y 22).
Un sistema opcional para detectar la presencia de la abrazadera 60 en el portador puede ser incorporado en la bomba y tal sistema puede incluir una señal rígida 328 (Figuras 7A, 7B, 11, 23, 24 y 25). La ranura del portador 155 (Figuras 14, 15 y 17) recibe una parte de la señal 328 que se extiende allí mismo como está mostrado en las Figuras 7A, 7B, 11 y 25A. La señal 328 define un orificio 330 (Figuras 23, 24 y 25A) para recibir el alfiler descrito arriba 324 (Figura 11) que conecta sobre un pivote el brazo 312 con la parte trasera 160 del portador 130.
Como está mostrado en la Figura 23, la señal 328 delimita un receso 331 para la recepción de un muelle de torsión 332 que tiene la primera pata 332A y la segunda pata 332B. Como está mostrado en la Figura 21, la parte superior del brazo de enlace 312 delimita un hombro que se extiende de forma lateral 321. El brazo 321 está enganchado por la pata del muelle de torsión 332A (Figura 25). La otra para del muelle de torsión 332B engancha la pared frontal del receso 331 en la señal 328 (Figuras 23 y 25). El muelle de torsión 332 funciona de esta manera para orientar el mismo muelle de torsión con el fin de pivotar la señal 328 alrededor del alfiler 324 en la dirección de las agujas del reloj según se puede ver en las Figuras 7A, 7B, 11 y 12. Esto provoca que la parte frontal de la señal 328 se mueva hacia arriba dentro del fondo de la ranura 161 del portador 130 siempre y cuando la abrazadera deslizante 60 no está presente en el portador 130. La rotación en la dirección de las agujas del reloj de la señal 328 dentro de las ranuras del portador 155 y 161 está limitada por el enganche de parte frontal inferior de la señal 328 con el puente del portador 153 (Figura 11). Sin embargo, cuando la abrazadera deslizante 60 está insertada dentro del portador (como está mostrado en la Figura 7A), entonces el borde frontal superior de la señal 328 está enganchado e inclinado por la leva hacia abajo a través del fondo de la abrazadera 60. Este hecho causa que la señal 328 gire sobre el eje en la dirección de las agujas del reloj como se puede ver en la Figura 7A. El funcionamiento de la señal 328 conjuntamente con el sensor de la posición de la señal para controlar la bomba 50, está descrito en detalle a continuación.
Se podrá apreciar que cuando la puerta 90 está abierta, el muelle 300 empuja la manivela 280 para que la misma gire sobre el eje en la dirección contra las agujas del reloj como se puede ver en las Figuras 7 y 7A. Esto mantiene el brazo 312 y el portador 130 en la posición elevada que acomoda la inserción o retirada de la abrazadera deslizante 60. Por otro lado, cuando la puerta 90 está cerrada y el mango de la puerta también está cerrado con seguridad según se ha explicado de forma detallada con anterioridad, la superficie de leva del mango de la puerta 254 engancha la superficie seguidora de leva 282 de la manivela 280 y provoca que la manivela 282 gire sobre un eje en la dirección de las agujas del reloj (como se puede ver en las Figuras 8B, 11 y 12). Esto empuja el portador 130 (y la abrazadera deslizante 60 dispuesta allí mismo) a la posición más baja (Figura 7B, 8B, 11 y 12). Posteriormente, cuando el mango de la puerta 94 está abierto y levantado hacia arriba hacia la posición presentada en la Figura 8A, el muelle 300 provoca una vez más que la manivela 280 y el brazo 312 devuelvan al portador 130 (y la abrazadera deslizante 60 que se encuentra allí mismo) a la posición elevada (Figuras 7 y 7A).
Cuando el portador 130 haya sido devuelto a la posición elevada (Figura 7), la abrazadera deslizante 60 puede ser retirada. Se podrá apreciar que cuando el portador 130 está en la posición elevada, la abrazadera deslizante 60 está orientada sobre el tubo 54 en el recorrido receptor de tal manera que el tubo 54 está tan apretado que queda cerrado en la parte estrecha 144 de la abertura de la abrazadera 142 (Figura 7A) según se ha descrito con anterioridad. Por lo tanto, siempre que la puerta 90 está abierta para permitir la retirada de la abrazadera deslizante 60, el tubo 54 está siempre apretado hasta quedar cerrado por la abrazadera deslizante 60. De esta manera, si el personal médico no cierra la abrazadera de rodillo 56 (Figura 1) antes de retirar el tubo 54 de la bomba, de esta manera se elimina el peligro de que el fluido fluya libremente dentro del cuerpo del paciente incluso si la abrazadera más baja 190 está abierta y el tubo 54 está retirado de la bomba.
Un sistema de sensores opcional incluye preferentemente un sensor fotoeléctrico 336 que tiene una ranura para el movimiento de acomodación de la parte trasera de la señal 328 a través del sensor 336. Como está mostrado en las Figuras 7A, 7B y 11, el sensor 336 comprende un conjunto convencional 338 que incluye una ranura vertical con un diodo que emite luz en un lado de la ranura y una célula fotoeléctrica receptora de la luz en el otro lado de la ranura. La parte trasera de la señal 328 puede pasar a través de la ranura.
El sistema de control de la bomba está diseñado para prevenir el funcionamiento de la bomba cuando la energía de la bomba está puesta en marcha y el recorrido de la luz entre el diodo que emite la luz y la célula fotoeléctrica en el conjunto 338 está libre (es decir: no está bloqueada por la señal 328). Sin embargo, siempre cuando el recorrido en el diodo que emite la luz y el conjunto de la célula fotoeléctrica 338 están bloqueados por la señal 328, el sistema de control de la bomba permite poner la bomba en funcionamiento.
Como se puede ver en la Figura 7A, si la abrazadera deslizante 60 está instalada en el portador elevado 130 pero la puerta de la bomba 90 ha quedado abierta, entonces la señal 328 está por encima del sensor 336. El diodo que emite la luz y el conjunto de la célula fotoeléctrica 338 queda de este modo libre y la señal del sensor desbloqueado está procesada por el sistema de control para prevenir el funcionamiento de la bomba porque la puerta 90 está abierta.
Si la abrazadera deslizante 160 está retirada desde la bomba mientras la puerta está abierta (con el portador 130 en la posición elevada como está mostrado en las Figuras 3 y 7A), entonces el muelle de torsión 332 hará girar sobre un eje la señal de tal manera que la parte posterior de la señal 328 se mueva hacia abajo (hasta la línea interrumpida mostrada en la Figura 7A) pero no tan lejos como para bloquear el diodo que emite la luz y el conjunto de célula fotoeléctrica 338. La señal del sensor desbloqueada podrá prevenir de esta manera que la bomba sea puesta en funcionamiento.
Si la puerta 90 está cerrada con seguridad cuando la abrazadera deslizante 60 no está instalada en el portador 130, entonces el portador vacío 130 será empujado hasta la posición más baja mostrada en la Figura 11. El muelle de torsión 332 inclinará la señal 328 de tal manera que la parte trasera de la señal 328 esté por debajo del diodo que emite la luz y el conjunto de la célula fotoeléctrica 338 (como está mostrado en la Figura 11). De este modo, la señal desbloqueada del sensor 336 seguirá previniendo que la bomba funcione en las condiciones cuando la puerta de la bomba 90 está cerrada sin que se haya instalado la abrazadera deslizante 60.
Sin embargo, si la abrazadera deslizante 60 está instalada en el portador 130 y la puerta 90 está cerrada con seguridad para mover el portador 130 y la abrazadera 60 hacia abajo, entonces, como está mostrado en la Figura 7B, la abrazadera 60 hace girar la señal 328 en la dirección contraria a la de las agujas del reloj suficientemente para que la parte trasera de la señal 328 se mueva hacia arriba para bloquear el diodo que emite la luz y el conjunto de la célula fotoeléctrica 338. La ausencia de la señal del sensor crea una condición favorable para el sistema de control con el fin de permitir el funcionamiento de la bomba.
El sistema de control y el sensor 336 pueden estar provistos de otras modalidades operacionales tales como la percepción del movimiento de la señal 338 entre una posición y otra posición para verificar las secuencias del movimiento y otras condiciones. Sin embargo, tales otras modalidades operacionales, así como el sensor básico 336 y el sistema de control asociado según está descrito con anterioridad, no tienen que ser incluidos necesariamente en la bomba 50. Realmente, la incorporación de la señal 328 per se y el sistema del sensor de la señal dentro de la bomba 50 constituye una opción que no es un requerimiento.
Se podrá apreciar sobre la base de la anterior descripción detallada de la invención y de las ilustraciones de la misma adjuntas que es posible realizar numerosas variaciones y modificaciones sin alejarse desde el ámbito de las reivindicaciones.

Claims (8)

1. Una bomba (50) compuesta de:
a) una carcasa (70) que tiene un recorrido receptor (100) para recibir el tubo (54) a través del cual se bombea el fluido
b) una puerta (90) que gira alrededor de un eje (226) entre la posición cerrada cubriendo el citado recorrido receptor y la posición abierta que expone el citado recorrido receptor; y
c) un medio portador sobre la citada carcasa (70) para soportar la abrazadera deslizante (60) utilizada contra el flujo libre y que delimita una abertura alargada (142) a través de la cual pasa el citado tubo (54)
caracterizada por el hecho de que el citado medio portador (130) es móvil en relación con la citada carcasa (70) en la dirección (148) paralela al citado eje (226) entre la posición elevada y la posición inferior, y porque la citada puerta (90) está conectada al citado medio portador (130) de tal manera que la citada puerta (90) entre las citadas posiciones (abierta y cerrada) realiza el movimiento del citado medio portador (130) en relación con la citada carcasa (70).
2. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que
el citado medio portador incluye un portador (130) que delimita la primera (161) y la segunda (162) ranura receptora de la citada abrazadera (60); y
la citada segunda ranura (162) se extiende desde la citada primera ranura (161) y por lo general esto suele ser habitual.
3. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que
el citado medio portador incluye un portador (130) para sujetar la citada abrazadera (60) en una orientación en la que una parte de la citada abrazadera sobresale por fuera del citado portador (130);
una parte (118) del citado recorrido receptor (100) adyacente al citado portador (130) incluye un canal; y
la citada carcasa delimita una muesca (114) que es
a) orientada por lo general de manera normal respecto al citado canal, y
b) se extiende a través del citado canal adyacente al citado portador (130) para recibir una parte de la citada abrazadera (60) que se extiende desde el citado portador (130).
4. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que
el citado portador (130) está adaptado para sujetar la citada abrazadera (60) en la que la citada abrazadera (60) tiene
a) una parte estrecha (144) para apretar el citado tubo hasta llevarlo a la configuración cerrada, y
b) una parte ancha (146) para recibir el citado tubo en una configuración abierta, no apretada,
el citado portador define la primera (161) y la segunda (162) ranura para recibir la citada abrazadera (60); y
la citada segunda ranura (162) se extiende desde la citada primera ranura (161) y por lo general esto suele ser habitual.
5. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que
la citada bomba incluye el cabezal de la bomba (174) en la citada carcasa (70);
la citada bomba está adaptada para estar dispuesta en una orientación normal de funcionamiento en la que la citada bomba tiene
a) una parte del medio que incluye el citado cabezal de la bomba (174),
b) una parte superior por encima del citado cabezal de la bomba, y
c) una parte inferior por debajo del citado cabezal de la bomba; y
el citado recorrido receptor (100) está orientado sustancialmente junto a un plano que por lo general es vertical cuando la citada bomba está en la citada orientación normal de funcionamiento.
6. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que el citado portador (130) tiene una superficie que delimita la citada segunda ranura (162) y la citada superficie tiene un retén (162A; 162B) para enganchar la citada abrazadera (60).
7. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 1 en la que la citada bomba incluye un cabezal de la bomba peristáltica (174) que se encuentra a lo largo del recorrido receptor (100) en la parte recta de la línea.
8. La bomba (50) de acuerdo con la reivindicación 5 en la que comprende además:
un mango (94) montado sobre un eje en la citada puerta (90) alrededor del segundo eje perpendicular al citado primer eje, el citado mango (94) tiene una superficie de leva (254);
un elemento seguidor de la leva (282) montado sobre un eje en la citada carcasa (70) alrededor del tercer eje de rotación (290) para quedar enganchado y girado por la citada superficie de leva del mango (254) cuando el citado mango (94) está girado mientras la citada puerta (90) está en la citada posición cerrada;
un enlace (312) conectado sobre un eje con el citado elemento seguidor de la leva (282) alrededor del cuarto eje de rotación (316) y conectado con el citado portador (130) alrededor del quinto eje de rotación (324); y
un muelle (300) que actúa entre la citada carcasa de la leva y el citado elemento seguidor de la leva (282) para impulsar el citado elemento seguidor (282) para que gire alrededor del tercer eje de rotación (290) en una dirección para mover el citador portador (130) hacia la citada parte del citado recorrido receptor (100).
ES98928948T 1997-06-12 1998-06-10 Bomba con caracteristicas de flujo anti-libre. Expired - Lifetime ES2232952T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US873475 1997-06-12
US08/873,475 US6261262B1 (en) 1997-06-12 1997-06-12 Pump with anti-free flow feature

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2232952T3 true ES2232952T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=25361712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98928948T Expired - Lifetime ES2232952T3 (es) 1997-06-12 1998-06-10 Bomba con caracteristicas de flujo anti-libre.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6261262B1 (es)
EP (1) EP0984814B1 (es)
JP (1) JP4003818B2 (es)
AT (1) ATE281870T1 (es)
AU (1) AU737662B2 (es)
CA (1) CA2292602C (es)
DE (1) DE69827491T2 (es)
ES (1) ES2232952T3 (es)
WO (1) WO1998056453A1 (es)

Families Citing this family (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6726672B1 (en) * 1998-09-28 2004-04-27 Icu Medical, Inc. Intravenous drug access system
JP2000237308A (ja) * 1999-02-22 2000-09-05 Ckd Corp 輸液ポンプ
JP2001025505A (ja) * 1999-07-14 2001-01-30 Terumo Corp 輸液ポンプ
US7150727B2 (en) * 2000-05-11 2006-12-19 Zevex, Inc. Apparatus and method for preventing free flow in an infusion line
JP4055926B2 (ja) * 2000-08-14 2008-03-05 テルモ株式会社 輸液ポンプ
IL141137A0 (en) * 2001-01-28 2002-02-10 Caesaria Med Electronics Ltd Liquid pump
IL142446A (en) * 2001-04-04 2009-07-20 Caesarea Medical Electronics Ltd Flow set and a method to identify said flow set by a liquid pump
WO2003006101A2 (en) * 2001-07-10 2003-01-23 Medrad, Inc. Devices, systems and method for infusion of fluids
US6942473B2 (en) 2002-03-21 2005-09-13 Hospira, Inc. Pump and tube set thereof
US6847899B2 (en) * 2002-04-26 2005-01-25 Dean Allgeyer, M.D., Inc. Device and method for qualitative and quantitative determination of intravenous fluid components
US7267661B2 (en) 2002-06-17 2007-09-11 Iradimed Corporation Non-magnetic medical infusion device
US7553295B2 (en) 2002-06-17 2009-06-30 Iradimed Corporation Liquid infusion apparatus
DE20209663U1 (de) * 2002-06-21 2003-10-23 Braun Melsungen Ag Infusionspumpe
GB0215932D0 (en) * 2002-07-10 2002-08-21 Smiths Group Plc Flow preventers
EP1545659B1 (en) * 2002-10-04 2008-07-09 Dean Owen Allgeyer Device and method for qualitative and quantitative determination of intravenous fluid components
IL152865A0 (en) * 2002-11-14 2003-06-24 Q Core Ltd Peristalic pump
GB0416006D0 (en) * 2004-07-16 2004-08-18 Alaris Medical U K Ltd Infusion apparatus
EP1616588B1 (de) * 2004-07-17 2006-03-29 Codan Holding GmbH Anordnung zum Kuppeln eines Intravenös-Schlauches mit einer Infusionspumpe
US8308457B2 (en) 2004-11-24 2012-11-13 Q-Core Medical Ltd. Peristaltic infusion pump with locking mechanism
IL165365A0 (en) 2004-11-24 2006-01-15 Q Core Ltd Finger-type peristaltic pump
EP2586472B1 (en) 2006-04-14 2017-08-16 DEKA Products Limited Partnership System for fluid pumping
US7611498B2 (en) * 2006-05-18 2009-11-03 Codan Holding Gmbh Arrangement for the coupling of an intravenous tube with infusion pump
FR2908176B1 (fr) * 2006-11-08 2008-12-19 Fresenius Vial Soc Par Actions Dispositif de controle de l'ouverture ou la fermeture d'une pince dans une pompe volumetrique
IL179231A0 (en) 2006-11-13 2007-03-08 Q Core Ltd A finger-type peristaltic pump comprising a ribbed anvil
US8535025B2 (en) 2006-11-13 2013-09-17 Q-Core Medical Ltd. Magnetically balanced finger-type peristaltic pump
IL179234A0 (en) * 2006-11-13 2007-03-08 Q Core Ltd An anti-free flow mechanism
IL180305A0 (en) * 2006-12-25 2007-06-03 Swi Barak Administration set with two keys
US8409441B2 (en) 2007-02-27 2013-04-02 Deka Products Limited Partnership Blood treatment systems and methods
EP3533481B1 (en) 2007-02-27 2024-04-03 DEKA Products Limited Partnership Hemodialysis systems
US8393690B2 (en) 2007-02-27 2013-03-12 Deka Products Limited Partnership Enclosure for a portable hemodialysis system
US9028691B2 (en) 2007-02-27 2015-05-12 Deka Products Limited Partnership Blood circuit assembly for a hemodialysis system
US8105282B2 (en) 2007-07-13 2012-01-31 Iradimed Corporation System and method for communication with an infusion device
US8083503B2 (en) 2007-09-27 2011-12-27 Curlin Medical Inc. Peristaltic pump assembly and regulator therefor
US8062008B2 (en) * 2007-09-27 2011-11-22 Curlin Medical Inc. Peristaltic pump and removable cassette therefor
US7934912B2 (en) 2007-09-27 2011-05-03 Curlin Medical Inc Peristaltic pump assembly with cassette and mounting pin arrangement
JP2011509803A (ja) 2008-01-23 2011-03-31 デカ・プロダクツ・リミテッド・パートナーシップ 複数の流体ラインを使用した医療治療システムおよび方法
US11975128B2 (en) 2008-01-23 2024-05-07 Deka Products Limited Partnership Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines
US11833281B2 (en) 2008-01-23 2023-12-05 Deka Products Limited Partnership Pump cassette and methods for use in medical treatment system using a plurality of fluid lines
US9017296B2 (en) * 2008-04-01 2015-04-28 Zevex, Inc. Safety occluder and method of use
US8425470B2 (en) 2008-04-01 2013-04-23 Zevex, Inc. Anti-free-flow mechanism for enteral feeding pumps
US8876787B2 (en) * 2008-04-01 2014-11-04 Zevex, Inc. Anti-free-flow mechanism for enteral feeding pumps
GB2479697B (en) 2009-02-06 2013-10-09 Zevex Inc Automatic safety occluder
US8105273B1 (en) 2009-06-05 2012-01-31 Carla Y Fox Self flushing dual compartment container
US8142400B2 (en) * 2009-12-22 2012-03-27 Q-Core Medical Ltd. Peristaltic pump with bi-directional pressure sensor
US8371832B2 (en) 2009-12-22 2013-02-12 Q-Core Medical Ltd. Peristaltic pump with linear flow control
US9677555B2 (en) 2011-12-21 2017-06-13 Deka Products Limited Partnership System, method, and apparatus for infusing fluid
EP2558147A4 (en) 2010-04-12 2014-12-17 Q Core Medical Ltd AIR TRAP FOR AN INTRAVENOUS PUMP
CA3210106A1 (en) 2010-07-07 2012-01-12 Deka Products Limited Partnership Medical treatment system and methods using a plurality of fluid lines
US9017297B2 (en) 2010-08-06 2015-04-28 WalkMed Infusion LLC Infusion pump and method which inhibits unintended tubing withdrawal
US8465464B2 (en) 2010-08-06 2013-06-18 WalkMed Infusion LLC Infusion pump and slide clamp apparatus and method
CN103260672B (zh) 2010-10-01 2015-11-25 泽维克斯公司 用于输注泵的压力监测系统
USD672455S1 (en) 2010-10-01 2012-12-11 Zevex, Inc. Fluid delivery cassette
AU2011308752B2 (en) 2010-10-01 2014-11-13 Zevex, Inc. Anti free-flow occluder and priming actuator pad
CN103269731B (zh) 2010-10-01 2015-11-25 泽维克斯公司 用于基于管材料性能来提高蠕动泵系统的精确度的方法
ES2709806T3 (es) 2010-10-01 2019-04-17 Zevex Inc Junta de sensor de presión
US9674811B2 (en) 2011-01-16 2017-06-06 Q-Core Medical Ltd. Methods, apparatus and systems for medical device communication, control and localization
US8469933B2 (en) 2011-03-18 2013-06-25 Zyno Medical Llc Pump activated pinch clamp
MX368025B (es) 2011-05-24 2019-09-13 Deka Products Lp Sistema de hemodiálisis.
WO2012161194A1 (ja) * 2011-05-26 2012-11-29 ニプロ株式会社 輸液ポンプ
JP5998633B2 (ja) * 2011-05-26 2016-09-28 ニプロ株式会社 輸液ポンプ
US9726167B2 (en) 2011-06-27 2017-08-08 Q-Core Medical Ltd. Methods, circuits, devices, apparatuses, encasements and systems for identifying if a medical infusion system is decalibrated
FR2978919B1 (fr) * 2011-08-09 2014-09-12 Ace Dev Solution Boitier multivoies pilote
CN111658892B (zh) * 2011-12-21 2023-03-10 德卡产品有限公司 用于控制流体流的装置
US9675756B2 (en) * 2011-12-21 2017-06-13 Deka Products Limited Partnership Apparatus for infusing fluid
US11295846B2 (en) 2011-12-21 2022-04-05 Deka Products Limited Partnership System, method, and apparatus for infusing fluid
JPWO2013161518A1 (ja) * 2012-04-27 2015-12-24 ニプロ株式会社 輸液ポンプ
US9364655B2 (en) 2012-05-24 2016-06-14 Deka Products Limited Partnership Flexible tubing occlusion assembly
JP6430256B2 (ja) * 2012-11-14 2018-11-28 アダマンド並木精密宝石株式会社 チュービングポンプのチューブクランプ構造
US9855110B2 (en) 2013-02-05 2018-01-02 Q-Core Medical Ltd. Methods, apparatus and systems for operating a medical device including an accelerometer
CN104162199B (zh) * 2013-05-16 2017-04-19 深圳市深科医疗器械技术开发有限公司 一种用于输液泵的止液装置
KR101504012B1 (ko) 2013-06-27 2015-03-18 장관순 정맥주사액공급장치
US20150133861A1 (en) 2013-11-11 2015-05-14 Kevin P. McLennan Thermal management system and method for medical devices
WO2015188154A1 (en) 2014-06-05 2015-12-10 Deka Products Limited Partnership System for calculating a change in fluid volume in a pumping chamber
US10143795B2 (en) 2014-08-18 2018-12-04 Icu Medical, Inc. Intravenous pole integrated power, control, and communication system and method for an infusion pump
EP3193975B1 (en) 2014-09-18 2022-07-06 DEKA Products Limited Partnership Apparatus and method for infusing fluid through a tube by appropriately heating the tube
AU2016267763B2 (en) 2015-05-26 2021-07-08 Icu Medical, Inc. Disposable infusion fluid delivery device for programmable large volume drug delivery
WO2016196102A1 (en) * 2015-06-01 2016-12-08 Smiths Medical Asd, Inc. Infusate tubing clamp systems for infusion pumps
DE102015117493A1 (de) * 2015-10-14 2017-04-20 B. Braun Melsungen Ag Medizinische Pumpe mit Schlauchklemmenaufnahme, Schlauchklemme sowie System aus beiden
US11045599B2 (en) * 2015-12-14 2021-06-29 Carefusion 303, Inc. Self-compensating chucking device for infusion pump systems
EP3562530B1 (en) * 2016-12-30 2021-05-05 Baxter International, Inc. Infusion pump door seal for vertical intravenous tubes
EP3562531B1 (en) * 2016-12-30 2021-02-17 Baxter International, Inc. Anti-occlusion intravenous tube port
DE102017103852A1 (de) * 2017-02-24 2018-08-30 B. Braun Melsungen Aktiengesellschaft Sicherheits-Fluidleitungssystem für eine medizintechnische Schlauchpumpe, Schlauchpumpe sowie Einheit daraus
US10549032B2 (en) 2017-06-27 2020-02-04 Curlin Medical Inc. Infusion pump latch mechanism and associated free-flow protection device
DE102017116106A1 (de) * 2017-07-18 2019-01-24 B. Braun Melsungen Ag Vorrichtung und Verfahren zum Öffnen und Schließen einer Infusionsschlauchklemme
CN111683701A (zh) * 2017-12-19 2020-09-18 史密斯医疗Asd公司 用于施用组的输注泵系统和方法
US11268506B2 (en) 2017-12-22 2022-03-08 Iradimed Corporation Fluid pumps for use in MRI environment
USD965138S1 (en) 2017-12-27 2022-09-27 Baxter International Inc. Infusion pump with rechargeable battery
CN116464623A (zh) 2018-03-30 2023-07-21 德卡产品有限公司 液体泵送盒和相关联的压力分配歧管以及相关方法
USD917045S1 (en) 2018-08-16 2021-04-20 Deka Products Limited Partnership Slide clamp
MX2021001825A (es) 2018-08-16 2021-07-15 Deka Products Lp Bomba medica.
USD1004412S1 (en) 2019-08-16 2023-11-14 Deka Products Limited Partnership Slide clamp assembly
USD939079S1 (en) 2019-08-22 2021-12-21 Icu Medical, Inc. Infusion pump
EP3825662B1 (en) 2019-11-18 2022-11-16 Eitan Medical Ltd. Fast test for medical pump

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4155362A (en) 1976-01-26 1979-05-22 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Method and apparatus for metered infusion of fluids
US4397642A (en) 1981-12-31 1983-08-09 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Motor driven occlusion controller for liquid infusion and the like
US4496351A (en) 1982-04-05 1985-01-29 Ipco Corporation Infusion monitor
US4565500A (en) 1983-02-24 1986-01-21 Stewart-Riess Laboratories, Inc. Air bubble detecting and discriminating circuit arrangement and method
US4585441A (en) 1984-09-17 1986-04-29 Minnesota Mining And Manufacturing Company IV fluid control system with fluid runaway prevention
US4586691A (en) 1985-05-13 1986-05-06 Warner-Lambert Company Safety slide clamp
DE3542899A1 (de) 1985-12-04 1987-06-11 Pfrimmer Viggo Gmbh Co Kg Vorrichtung zum steuern der durchflussrate einer fluessigkeit durch einen flexiblen schlauch
US4689043A (en) 1986-03-19 1987-08-25 Imed Corporation IV tube activator
US4845487A (en) 1987-07-20 1989-07-04 Frantz Medical Development Ltd. Pump system for enteral/parenteral fluid control and delivery
US5017192A (en) 1989-10-20 1991-05-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Free flow prevention system for infusion pump
US5039279A (en) 1990-03-15 1991-08-13 Abbott Laboratories Sensor for detecting fluid flow from a positive displacement pump
JPH0693916B2 (ja) 1990-10-31 1994-11-24 テルモ株式会社 輸液ポンプ
US5256155A (en) 1991-04-01 1993-10-26 Sherwood Medical Company Drop detection method and apparatus
CA2064134A1 (en) 1991-04-23 1992-10-24 Gary A. Thill Free flow prevention system for infusion pump
US5290239A (en) 1991-09-26 1994-03-01 Baxter International, Inc. Intravenous tube safety apparatus
US5437635A (en) * 1992-05-06 1995-08-01 Mcgaw, Inc. Tube flow limiter, safety flow clip, and tube pincher mechanism
US5336174A (en) 1992-05-07 1994-08-09 Ivac Corporation Flow control valve
US5257978A (en) 1992-07-14 1993-11-02 Habley Medical Technology Corporation IV safety module
US5364364A (en) 1993-08-04 1994-11-15 Ivac Corporation Automatic flow control valve system
US5401256A (en) 1994-01-14 1995-03-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Flexible clamp for use in IV tubing set
US5482446A (en) 1994-03-09 1996-01-09 Baxter International Inc. Ambulatory infusion pump
US5453098A (en) 1994-05-09 1995-09-26 Imed Corporation Two step IV fluid flow stop
ATE245040T1 (de) 1994-05-13 2003-08-15 Abbott Lab Einweginfusionskassette mit einem druckknopfbetätigten apsperrventil
US5782805A (en) 1996-04-10 1998-07-21 Meinzer; Randolph Medical infusion pump

Also Published As

Publication number Publication date
ATE281870T1 (de) 2004-11-15
JP4003818B2 (ja) 2007-11-07
US6261262B1 (en) 2001-07-17
JP2002508685A (ja) 2002-03-19
AU737662B2 (en) 2001-08-30
EP0984814B1 (en) 2004-11-10
CA2292602C (en) 2009-01-13
DE69827491D1 (de) 2004-12-16
AU8063198A (en) 1998-12-30
EP0984814A1 (en) 2000-03-15
DE69827491T2 (de) 2005-10-27
WO1998056453A1 (en) 1998-12-17
CA2292602A1 (en) 1998-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2232952T3 (es) Bomba con caracteristicas de flujo anti-libre.
ES2343156T3 (es) Bomba de infusion de dosis multiples.
ES2534781T3 (es) Dispositivo mejorado para la administración de medicamentos con un bolo de gran volumen controlado por el paciente
ES2232841T3 (es) Valvula de reflujo de contraflujo limitado.
ES2310238T3 (es) Conjunto de tubo para una bomba.
ES2256960T3 (es) Sistema cerrado de extraccion de muestras de sangre manipulable conuna sola mano.
ES2327963T3 (es) Dispositivo de inyeccion.
ES2546949T3 (es) Aparato y método para evitar el flujo libre en una línea de infusión
ES2206830T3 (es) Bomba de infusion volumetrica.
ES2201201T3 (es) Dispositivo de administracion de liquidos.
ES2835701T3 (es) Dispositivo de infusión desechable con válvulas de seguridad redundantes
ES2277625T3 (es) Punto de inyeccion sin aguja.
ES2333023T3 (es) Conector medico.
ES2577511T3 (es) Aparato y método para impedir el flujo libre en una línea de infusion
ES2214508T3 (es) Bomba de infusion con soporte tubular para la aguja.
ES2733467T3 (es) Dispositivo de combinación para recipientes médicos individuales o múltiples
US6764472B1 (en) Implantable refillable infusion device
ES2277154T3 (es) Cabeza de cateter con elemento de cierre hermetico.
ES2428031T3 (es) Dispositivo de infusión a modo de parche
ES2240998T3 (es) Aparato de infusion a presion en combinacion con una valvula de regulacion del flujo.
ES2323546T3 (es) Jeringuilla de enjuague con desplazamiento positivo.
ES2672623T3 (es) Jeringuilla de enjuague con desplazamiento positivo
ES2720098T3 (es) Dispositivo de infusión similar a un parche
ES2911529T3 (es) Dispositivo de suministro
US5308334A (en) Closed system for iv site flush