ES2230334T3 - Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada. - Google Patents

Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada.

Info

Publication number
ES2230334T3
ES2230334T3 ES01947508T ES01947508T ES2230334T3 ES 2230334 T3 ES2230334 T3 ES 2230334T3 ES 01947508 T ES01947508 T ES 01947508T ES 01947508 T ES01947508 T ES 01947508T ES 2230334 T3 ES2230334 T3 ES 2230334T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
cover
finger
edge
stumps
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01947508T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Hauer
Francis Berthon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain PAM SA
Original Assignee
Saint Gobain PAM SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain PAM SA filed Critical Saint Gobain PAM SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2230334T3 publication Critical patent/ES2230334T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • E02D29/1463Hinged connection of cover to frame
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • E02D29/1427Locking devices
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/6851With casing, support, protector or static constructional installations
    • Y10T137/6966Static constructional installations
    • Y10T137/6991Ground supporting enclosure
    • Y10T137/6995Valve and meter wells

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Carriages For Children, Sleds, And Other Hand-Operated Vehicles (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

Dispositivo para ser colocado en la vía pública, constituido por una tapa (3) rígida montada de manera arti- culada en un marco (1), comprendiendo dicha tapa (3) dos bordes laterales (32A, 32B) que llevan dos muñones (32A, 32B) que definen un eje de articulación paralelo a un canto de articulación (31) de la tapa, y que llegan a introducirse en dos alvéolos (10) correspondientes del marco que están, por lo menos parcialmente, bajo el saliente de una pared (13) de dicho marco, caracterizado por el hecho de que la tapa (3) comprende además un dedo (36) elásticamente flexible que se extiende paralelamente a los bordes laterales (32A, 32B); el extremo libre de este dedo (36) se halla situado en la proximidad del canto de la articulación (31) y está adaptado para colaborar con una pestaña de empuje (14) montada en el borde de articulación (11) correspondiente del marco, a fin de permitir, por defor- mación elástica del dedo 36) apoyado contra la pestaña (14), el posicionamiento de los muñones (30A, 30b) en sus alvéolos (10) respectivos, y la remoción de dichos muñones.

Description

Dispositivo para áreas públicas, con tapa articulada.
La presente invención se refiere a un dispositivo para ser instalado en zonas públicas, provisto con una tapa articulada, en especial con una tapa configurada en la forma de un enrejado. La invención se aplica en especial a los dispositivos que coronan o rematan las chimeneas que sirven para la evacuación de las aguas pluviales o a los dispositivos para el cierre de las chimeneas de acceso o de inspección de una red de aguas subterráneas, tales como los registros de las cámaras de acceso o de inspección instaladas en las calzadas o en las aceras.
Por razones de seguridad, y también por motivos económicos, es esencial que las tapas de los dispositivos instalados en las áreas públicas no puedan ser retiradas, salvo, en caso de necesidad, por el personal autorizado.
A tal efecto, son ya conocidos los dispositivos para ser colocados en zonas públicas, equipados con medios que impiden la retirada de la tapa de una manera puramente manual.
En particular, se conoce un dispositivo para el coronamiento de chimeneas de acceso o de evacuación, que comprende un marco y una tapa constituida por un enrejado amovible adaptado para estar articulado en el marco alrededor de un eje que se extiende en la vecindad de uno de los lados del enrejado, estando dicho enrejado constituido, en la dirección de su eje de giro, por una parte central y por dos partes laterales portadoras de muñones que sobresalen en unos alojamientos del marco, unidos elásticamente con la parte central, lo cual le confiere una estructura globalmente deformable. Se aprovecha la deforma-bilidad del armazón del enrejado dotándolo además con uno o más barrotes, también deformables, elásticamente adaptados para entrar en una relación de trinquete con unas pestañas de retén dispuestos en el marco, con el objeto de impedir cualquier abertura puramente manual del registro que permita retirar el enrejado. Sin embargo, debido a la estructura globalmente deformable del enrejado, la retirada del mismo sigue siendo posible apretando los barrotes laterales más exteriores a fin de liberar sus muñones de sus alojamiento en el marco, mediante palancas improvisadas.
También son conocidos los dispositivos antirrobo basados en la utilización de una pieza adosada para impedir la retirada de la tapa, dispositivos éstos que son también inconvenientes ya que dicha pieza puede ser retirada mediante una herramienta clásica, y perdida.
A través del documento EP-A-0.506.590 se conoce un dispositivo para áreas públicas que presenta las características mencionadas en el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta.
La invención tiene por objeto subsanar estos inconvenientes y a tal efecto se refiere a un dispositivo para ser instalado en áreas públicas, constituido por una tapa rígida montada de forma articulada en un marco, comprendiendo la tapa dos bordes laterales que llevan dos muñones que definen un eje de articulación paralelo a un canto de articulación de la tapa, y que llegan a insertarse en dos alvéolos correspondientes del marco que están, por lo menos parcialmente, bajo la saliente de una pared del marco, caracterizado porque la tapa comprende además un dedo elásticamente flexible que se extiende paralelamente con respecto a los bordes laterales, hallándose el extremo libre de dicho dedo situado en la proximidad del canto de articulación y estando dicho extremo libre adaptado para colaborar con una pestaña de empuje montada en el borde de articulación correspondiente del marco, a fin de permitir, por deformación elástica del dedo apoyado contra la pestaña, el posicionamiento de los muñones en sus alvéolos respectivos, y su retirada de dichos muñones.
Gracias a esta estructura, la retirada mal intencionada y en especial el robo de la tapa se hace difícil, ya que para dicha retirada se requiere una herramienta específica, tal como una alzaprima a un pico.
El dispositivo para ser colocado en áreas públicas puede además presentar una o más de las características siguientes:
- la pestaña de empuje presenta una superficie lateral superior inclinada hacia arriba y una superficie lateral inferior sobresaliente, que, en posición de cierre de la tapa en el marco, coopera con una superficie de inclinación correspondiente llevada por la extremidad libre del dedo elásticamente flexible;
- el marco presenta, en oposición a la pestaña, una segunda pestaña empuje montada en un canto del extremo opuesto al canto de la articulación y adaptada para cooperar por efecto trinquete con el extremo libre de un segundo dedo elásticamente flexible montado en la tapa;
- la segunda pestaña de empuje y el extremo libre del segundo dedo elásticamente flexible comprenden superficies colaboradoras que forman levas, activas en el sentido de la abertura y/o de cierre de la tapa;
- el extremo libre de cada uno de los dedos elástica-mente flexibles comprende un ahuecamiento para una región lateral de la pestaña;
- los dedos elásticamente flexibles se extienden perpendicularmente a la dirección en la cual se extienden los muñones de articulación;
- los dedos elásticamente flexibles se extienden en escotaduras respectivas de la tapa, y el extremo libre de cada uno de los dedos desemboca en un espacio previsto en el canto correspondiente a la tapa;
- la tapa es un enrejado;
- la tapa es de función dúctil; y
- la tapa presenta la forma general de un cuadrilátero.
Otras características y ventajas de la invención saldrán a la luz de la siguiente descripción referida a formas de realización de la invención dadas a título de ejemplos no limitativos e ilustradas mediante los dibujos adjuntos, en los cuales:
- la Figura 1 es un corte esquemático de acuerdo con la línea I-I de la Figura 2, correspondiente a un marco que entra en la constitución de una primera forma de realización de un dispositivo de servicio público de acuerdo con la invención;
- la Figura 2 es una vista esquemática desde arriba, del marco representado en corte en la Figura 1;
- la Figura 3 es un corte esquemático del marco de la Figura 2 según la línea III-III de dicha Figura;
- la Figura 4 es un corte esquemático del marco de la Figura 2 según la línea IV-IV de dicha Figura;
- la Figura 5 es una vista esquemática en elevación, de una tapa que entra en la constitución de la primera forma de realización de un dispositivo de servicio público de acuerdo con la invención;
- la Figura 6 es una vista esquemática, desde arriba, de la tapa de la Figura 5;
- la Figura 7 es un corte esquemático de la tapa de la Figura 6 de acuerdo con la línea VII-VII de dicha Figura;
- la Figura 8 es un corte esquemático de la tapa de la Figura 6 de acuerdo con la línea VIII-VIII de dicha Figura;
- la Figura 9 es un corte esquemático de la tapa de la Figura 6 de acuerdo con la línea IX-IX de dicha Figura;
- la Figura 10 es una vista esquemática desde arriba, del dispositivo de servicio público de acuerdo con la primera forma de realización.
- la Figura 11 A es una vista esquemática, en perspectiva, de una pestaña del marco de las Figuras 1 a 4 y del extremo libre de un dedo flexible de la tapa de las Figuras 5 a 9, adaptados a fin de estar en una relación de trinquete enfrentada en la posición de cierre de la tapa, pero representados, por razones de claridad del dibujo, separados el uno de la otra;
- la Figura 11 B es una sección transversal esquemática de otra pestaña del marco de las Figuras 1 a 4 y de otro dedo flexible de la tapa de las Figuras 5 a 9, adaptados para estar en una relación de trinquete en la posición de cierre de la tapa, pero representados, por razones de claridad del dibujo, separados entre sí, en correspondencia a la línea XI-XI de la Figura 10; y
- la Figura 12 es una vista esquemática desde arriba, de un dispositivo de servicio público de acuerdo con una segunda forma de realización de la invención.
El dispositivo de servicio público ilustrado en las Figuras, es un dispositivo de coronamiento para una red de saneamiento, destinado a quedar inmovilizado en el suelo, por ejemplo en el revestimiento de una calzada, en el extremo superior de una chimenea de evacuación o de acceso, inspección o visita (no representada); en este caso, dicho dispositivo es un cuadrilátero, pero por supuesto esta forma no es limitativa.
El dispositivo está constituido por dos piezas de función dúctil, a saber un marco 1, en este caso de forma general rectangular de delimita un acceso 2, en este caso circular, hacia la chimenea, y un enrejado rígido 3 que forma la tapa de obturación del marco. La tapa 3 y el marco 1, están articulados entre sí por medios de articulación recíproca, de manera que la tapa puede ser movida entre una posición de cierre en el cual descansa sobre el marco y recubre aproximadamente el acceso, y una posición de abertura en el cual libera de manera sustancial dicha abertura, más precisamente en un movimiento que aproximadamente es de giro alrededor de un eje aproximadamente horizontal paralelo a los lados menores del rectángulo del dispositivo, y descansa en el marco entre las dos posiciones anteriormente mencionadas.
En este contexto, la palabra "horizontal" significa, (y lo hará a todo lo largo del texto) "paralelo al plano en el cual se extiende el marco" si bien este plano puede estar eventualmente inclinado si el dispositivo está destinado a ser implantado en la superficie de un terreno inclinado, y la palabra "vertical" significa "perpendicular al plano en el cual se extiende el marco".
Los medios para la articulación recíproca de la tapa 3 y del marco 1 son respectivamente dos muñones, 30 A, 30 B, que sobresalen lateralmente en sendos lados de la tapa, llevados por los dos bordes laterales en la proximidad de un canto del extremo 31 que en lo que sigue recibe la denominación de "canto de articulación" del mismo, estando estos dos muñones alineados axialmente entre sí a fin de definir el eje de giro aproximadamente horizontal de la tapa, y dos alvéolos 10, del marco adaptados para recibir respectivamente estos dos muñones de la tapa.
Los alvéolos 10 del marco están circundados por un borde del extremo 11 y por los bordes laterales 12 del marco que forman parte de la pared exterior del mismo, estando el borde del extremo 11, destinado a recibir enfrentado el canto de articulación 31 de la tapa en cuya proximidad se hallan colocados los muñones 30A, 30B; este borde del extremo 11 del marco sirve como tope para la tapa 3 a fin de definir una posición de abertura a tope, de dicha tapa.
Los dos alvéolos 10, se hallan bajo el saliente de una pared 13 cuya cara superior es coplanar con la cara superior el marco, es decir, el canto superior de la pared externa del mismo, y aproximadamente con la cara superior de la tapa 3 cuando la misma se halla en su posición de cierre; para uno cualquiera de los alvéolos, la pared 13 inclinada presenta una escotadura 130 cuya función será mencionada más adelante, mientras que para otro alvéolo, la pared 13 se empalma sin discontinuidad con el borde del extremo 11 del marco y constituye por lo tanto un puente de materia encima del mismo.
El borde del extremo 11, y el borde del extremo opuesto, 11', del marco, están provistos, para uno de ellos, con una pestaña de empuje 14, 14', para la tapa 3, que se extienden hacia el interior del marzo y cuya cara superior es coplanar con el canto superior del borde 11, 11'; las dos pestañas, 14, 14', están dispuestas en una relación de enfrentamiento, en el mismo lado de la línea central principal, 15, del marco 1, a saber, en aquel lado que la pared inclinada 13 presenta una escotadura 130, a algunos centímetros de dicha línea central principal; cada una de las pestañas comprende, en su parte superior, superficies laterales inclinadas, que convergen la una hacia la otra en la dirección de su cara superior, estando la superficie lateral 141, 141', de cada una de las pestañas, situada en el lado de la línea central principal 15, destinada a constituir una superficie de empuje que actúa sobre un órgano flexible de la tapa, tal como se verá a continuación; en su parte inferior, las dos pestañas también comprenden superficies laterales inclinadas, y más particularmente una superficie lateral 142, 142', situada en el lado de la línea central principal del marco y que se aleja con respecto a dicha línea central principal yendo en dirección hacia la cara inferior de la pestaña, destinada a constituir una superficie que empuje que actúa también sobre el órgano flexible de la tapa, bajo las circunstancias que serán descritas más adelante.
Por razones de conveniencia, los términos tales como "alto/a", "bajo/a", "superior", "inferior", "encima de", "debajo de", utilizados para situar determinados elementos de la tapa 3, servirán como referencias del emplazamiento de dichos elementos cuando la tapa se halla en su posición de cierre.
El enrejado que constituye la tapa 3, está formado por una sola pieza, de forma general aproximadamente rectangular, consistente en barrotes longitudinales que se extienden perpendicularmente con respecto a su eje de articulación, y en barrotes transversales que se extienden paralelamente con respecto al eje, delimitando dichos barrotes, ventanas que atraviesan de lado a lado el espesor de la tapa, para que la misma sea liviana, obteniéndose al mismo tiempo un armazón rígido.
Las regiones de los barrotes longitudinales, 32A, 32B, que entran en la constitución de los bordes laterales del enrejado 3 que llevan los muñones 30A, 30B, presentan una sección transversal en L invertida cuya ala horizontal se extiende hacia la parte superior del enrejado y cuyo extremo libre del ala vertical se encuentra en la parte inferior del enrejado; las alas horizontales de la L invertida, de estos dos barrotes, 32A, 32B, se extienden en el mismo sentido, y de esta manera el ala vertical de la L invertida de uno de los barrotes 32A define un canto lateral del enrejado, mientras que el canto lateral opuesto es definido por el extremo libre del ala horizontal de la L invertida del otro barrote, 32B, cuya ala vertical se extiende hacia atrás con respecto a dicho canto lateral; dado que ambos muñones, 30A, 30B, se extienden fuera del contorno del enrejado aproximadamente en la misma longitud, el muñón 30A llevado por el primer barrote, 32A, es más corto que el muñón 30B llevado por el segundo barrote, 32B (ver Figuras 7 y 8); para facilitar su colocación, el muñón 30A, el más corto, está además chaflanado o truncado a fin de presentar una región aún más corta en el lado del borde del extremo más próximo del enrejado (ver Figura 6).
El canto 31 del extremo del enrejado, en cuya proximidad se hallan colocados los muñones 30A, 30B, (canto de articulación) está constituido por tramos alineados, en este caso por dos tramos 31A, 31B, que se extienden longitudinalmente a fin de formar dicho borde, separados entre si por un espacio 33 que se extiende a una distancia aproximadamente igual a ambos lados de la línea central mayor 15 del marco 1 cuando el enrejado 3 se halla insertado en el marco en posición de cierre. Dicho espacio 33 se prolonga mediante una escotadura 34 que se extiende en la dirección de la región central del enrejado, cuyo fondo está constituido por un barrote transversal 35 paralelo al canto de articulación 31; esta escotadura 34, más ancha que el espacio 33, se extiende a ambos lados de la línea central mayor, 15.
El barrote transversal 35 que forma parte del armazón rígido lleva, formando de una sola pieza integrada al mismo, un dedo 36 elásticamente flexible que se extiende en la escotadura aproximadamente a lo largo de la línea central mayor 15 del marco cuando el enrejado se halla en posición de cierre, es decir, perpendicularmente con respecto al eje de articulación, aproximadamente desde el medio del barrote transversal 35, hasta el espacio 33 entre ambos tramos 31A, 31B, a cierta distancia de los mismos, estando la región del extremo libre del dedo flexible 36 situada a una distancia aproximadamente igual con respecto a estos dos tramos. Con esta geometría y la proximidad de la pestaña 14 y de la línea central principal 15, la implantación del enrejado 3 en su posición de cierre en el marco 1 sería imposible si estas dos piezas no presentaran unas disposiciones adecuadas; dicho con más precisión, la superficie de la región de extremidad libre del dedo coplanar con la cara superior del enrejado presenta un gran ahuecamiento 361 que desemboca en esta cara superior, así como también del lado del tramo 31B cercano al muñón más largo, 30B; este ahuecamiento 361 constituye un alojamiento para la región lateral de la pestaña 14 del marco situada del lado de la línea central principal 15, cuando el enrejado se halla en posición de cierre en el marco, la superficie lateral de la misma región del dedo 36 se extiende por debajo del nivel del ahuecamiento 361 y define una cresta en V invertida que apunta en una relación de enfrentamiento hacia al tramo 31B, constituido por una superficie inclinada superior 365 y por una superficie inferior 362 sobresaliente. Una cara sensiblemente vertical, 363, une la superficie inclinada 365, a la cara superior del enrejado.
El canto 31' del extremo del enrejado, opuesto y aproximadamente paralelo al canto 31 de articulación, también está constituido por tramos, en este caso por tres tramos 31A', 31B', y 31C', que se extienden longitudinal-mente a fin de formar dicho canto cuyos tramos 31A', 31B', están separados por un espacio 33' que se extiende en una distancia aproximadamente igual en cada uno de los lados de la línea central principal 15 del marco cuando el enrejado 3 está insertado en su posición de cierre.
Dicho espacio, 33', también se prolonga mediante una escotadura, 34', que se extiende en la dirección de la región central del enrejado, cuyo fondo está constituido por un barrote transversal 35' paralelo al canto de extremidad, 31', dicha escotadura, 34', que es más ancha que el espacio 33', se extiende en ambos lados de la línea central principal, 15.
El barrote transversal, 35', del armazón rígido lleva, formando una sola pieza integrada con él, un dedo, 36', para el enclavamiento de la tapa en posición de cierre, también elásticamente flexible, que se extiende en la escotadura aproximadamente a lo largo de la línea central principal, 15 del marco cuando el enrejado se halla en su posición de cierre, es decir, perpendicular al eje de articulación aproximadamente desde el centro del barrote transversal 35', hasta en el espacio 33' entre ambos tramos 31A', 31B',a cierta distancia con respecto a los mismos, estando la región del extremo libre del dedo flexible 36', situada aproximadamente a la misma distancia de ambos tramos. Dado que, con esta geometría, la implantación del enrejado 3 en posición de cierre en el marco 1 sería imposible si estas dos piezas no presentaran disposiciones adecuadas, la superficie de la región del extremo libre del dedo 36', coplanar con la cara superior del enrejado, presenta un ahuecamiento 361' que desemboca en dicha cara superior así como también del lado del tramo 31B' que a su vez se halla en el lado del muñón más largo, 30B; este ahuecamiento, 361', constituye un alojamiento para la región lateral de la pestaña 14' del marco situada en el lado de la línea central principal 15, cuando el enrejado se halla en su posición de cierre en el marco; dado que la superficie lateral de la misma región del dedo 36' se extiende por debajo del nivel del ahuecamiento, 361', define una cresta en forma de V invertida que apunta frente al tramo 31B' y constituye una superficie de recepción de empuje adaptada para recibir, en ocasión de la inserción del canto de extremidad, 31', del enrejado en el marco frente al borde del extremo 11' del mismo, un empuje de la superficie lateral 141' de la pestaña 14' que ocasiona una deformación elástica del dedo, y, durante la liberación del canto del extremo, 31', un empuje de la superficie lateral 142' que también provoca una deformación elástica del dedo. Dicha cresta en V invertida está constituida por una superficie inclinada superior 365' y por una superficie inferior 362', habiendo una cara 363' sensiblemente vertical que vincula la superficie superior 365' con la cara superior del enrejado.
Seguidamente se describen la manera detallada las operaciones para el montaje del enrejado 3 en el marco 1, para el cierre del dispositivo, para retirar el enrejado, y para el enclavamiento del enrejado, y a medida que se avanza en su implementación, determinadas partes del marco y del enrejado y más particularmente las pestañas 14, 14', y los dedos, 36, 36', que permiten estas operaciones.
Para el montaje de ambos muñones 30A, 30B, en los alvéolos 10 del marco 1, se procede de la siguiente manera:
- se posiciona el enrejado de 3 a 90 grados con respecto al marco, ligeramente inclinado a fin de poder introducir el muñón más largo, 30B, en el alvéolo 10 correspondiente; en esta posición, un tope o limitador del extremo 364, de la cara sensiblemente vertical, 363, del dedo flexible 36, entra en contacto con la superficie lateral inclinada 141 de la pestaña de empuje 14 del marco, mientras que el chaflán del muñón 30A entra en contacto con el canto vertical de la pared 13 situada al lado del muñón 30A; de esta manera, es imposible toda traslación adicional del enrejado en la dirección de la pared 13 situada al lado del muñón 30B, necesaria para introducir el muñón 30A en su alvéolo 10; en esta posición, el ramal horizontal de la L invertida del barrote 32B se halla frente a la escotadura 130 prevista en la pared 13 del lado del muñón 30B;
- se ejerce entonces sobre el enrejado 3 un empuje dirigido de arriba hacia abajo, lo cual permite que el chaflán 30A del muñón se deslice sobre el canto vertical de la pared 13, lo cual ocasiona el desplazamiento del enrejado transversalmente mientras se hace flexionar el dedo 36; en el lado del muñón, 30B, el ramal, de la L invertida del barrote 32B, penetra en la escotadura 130 de la pared 13, siendo el espesor de dicho ramal, inferior al ancho de la escotadura;
- cuando el muñón 30A escapa del canto vertical de la pared 13, el dedo 36 recupera su libertad y envía de esta manera el muñón 30A de regreso al alvéolo 10 correspondiente, produciendo este desplazamiento transversal del enrejado también su retirada de la escotadura 130 de la pared 13. En esta posición vertical, en la cual los muñones se hallan insertados en los alvéolos, el enrejado dispone de un ligero juego transversal cuya amplitud no permite el escape de ninguno de los de muñones, lo cual hace que el enrejado se pueda ser desmontado del marco sin una herramienta adecuada, con lo cual el dedo elástico 36 ejerce una función antirrobo.
Durante el cierre del enrejado, el extremo libre del dedo flexible 36 pasa por debajo del muñón de empuje 14, y la superficie inclinada 365 del dedo aborda la superficie lateral inclinada 142 del muñón 14 desde abajo, para contener el dedo flexible 361 una segunda función, la cual consiste en mantener el canto de articulación 31 del enrejado en contacto con el marco 1. A tal efecto, la inclinación de la superficie 365 corresponde a la de la superficie 142.
Dicha cooperación entre las superficies 365 y 142 permite por tanto, en posición de cierre, inmovilizar el enrejado sobre el marco. Obsérvese además que las superficies 141 y 142 de la pestaña 14 tienen inclinaciones típicas, del orden de 20 y 30 grados respectivamente, con respecto a la vertical.
Para retirar el enrejado 3, se procede de la siguiente manera:
- se coloca el enrejado en posesión de abertura, a 90 grados;
- se coloca una herramienta (una alzaprima o pico) en la proximidad del muñón 30A, entre el enrejado y la cara interna del borde lateral 12 del marco;
- se ejerce un esfuerzo de manera de desplazar (trasladar) el enrejado haciendo flexionar el dedo flexible 36 cuya cara vertical, 363, entra en contacto con la cresta formada por las superficies laterales inclinadas 141 y 142 de la pestaña de empuje, 14, esto, hasta que la deflexión del dedo 36 sea suficiente para que sea posible extraer el muñón 30A de su alvéolo;
- finalmente, se traslada el enrejado en el sentido opuesto a efectos de liberar el muñón más largo, 30B.
Para enclavar el enrejado 3 en su posición de cierre, e impedir de esta manera que sea levantado en el sentido de la abertura, se utiliza el segundo dedo flexible 36', situado en oposición con respecto a la articulación y adaptado para cooperar por efecto trinquete con la segunda pestaña de empuje, 14', del marco.
La pestaña de empuje, 14', presenta, tal como ya se ha visto, una forma convexa en forma de V invertida con una superficie que forma una rampa superior, 141', orientada hacia arriba, y una superficie que forma una rampa inferior, 142', fuera de la vertical. Es preferible que la superficie 141' esté menos inclinada con respecto a la vertical que la superficie 142', siendo los valores típicos de las inclinaciones, del orden de los 20 grados y 30 grados, respectivamente. Lo mismo rige para las superficies que forman rampas cooperantes, 365' y 362', pertenecientes al dedo flexible 36' y que a su vez tiene también una forma convexa en forma de V invertida, teniendo la cara superior, 365', la misma inclinación que la cara inferior, 142', de la pestaña 14', mientras que la superficie inferior, 362', del dedo 36', tiene la misma inclinación que la superficie superior, 141', de la pestaña 14.
Por lo tanto, para enclavar el enrejado 3 en el marco 1, se hace bascular aquél en el sentido del cierre, ejerciéndose eventualmente un golpe sobre él; la cooperación entre las superficies 362' y 141' rechaza elásticamente el dedo 36', y seguidamente, una vez superado el vértice de la V, el dedo 36' vuelve elásticamente a su posición original. El enrejado queda entonces enclavado por la cooperación entre la superficie 365' del dedo 36' con la superficie inferior 142' de la pestaña 14'.
Dicha cooperación se opone a la abertura del enrejado sin una herramienta adecuada, e inmoviliza el enrejado sobre el marco.
Para poder abrir en enrejado (desenclavarlo), se introduce una herramienta, por ejemplo una alzaprima, entre en enrejado y el marco en una región alejada con respecto a la articulación, en especial en correspondencia al canto del extremo 31' o en correspondencia a los bordes laterales 12 en la proximidad del canto 31'; seguidamente, apoyándose contra el marco, se ejerce un esfuerzo basculante en el sentido de la abertura.
La superficie superior, 365', del dedo 36', se desliza entonces por efecto de leva a lo largo de la superficie inferior de 142' de la pestaña 14', y el dedo 36' flexiona elásticamente hasta quedar liberado del dominio de la pestaña de empuje 14'. En la posición final desenclavada, el dedo 36' ha vuelto elásticamente a su posición de reposo.
El dedo flexible 36' asegura de esta manera un enclavamiento y desenclavamiento automáticos del enrejado 3, sin que sea necesario actuar directamente sobre el mismo, lo cual podría dañarlo.
Obsérvese que la superficie 362 del dedo 36 no desempeña por lo tanto ningún papel activo, y que la superficie 142 de la pestaña de empuje 14 no interviene en ocasión del montaje o desmontaje del enrejado; en cambio, dicha superficie permite, en cooperación con la superficie inclinada 365 del dedo 36, inmovilizar el enrejado sobre el marco en la posición de cierre del enrejado.
La Figura 12 muestra una variante de realización de un dispositivo de servicio público de acuerdo con la invención, en la cual el dispositivo presenta una forma general aproximadamente cuadrada. Dado que las diferencias entre dicho dispositivo de servicio público y el dispositivo de las figuras procedentes consisten en que la forma general es cuadrada y no rectangular, y el enrejado 3 presenta una geometría que es tan sólo ligeramente diferente como consecuencia de dicha forma cuadrada, el dispositivo de la Figura 12 no será descrito en detalle; los elementos visibles en la Figura 12, que ya han sido descritos al hacerse referencia a las figuras 1 a 11, llevan los mismo números de referencia.
Sin embargo, es evidente que la invención no se limita a las formas de realización descritas, y que es posible prever otras formas de realización sin salir de los alcances de la invención; en especial, es posible prever formas de realización en las cuales la tapa no está configurada como un enrejado, y también es posible prever formas de realización en las cuales existen, a lo largo de un mismo borde de la tapa, varios espacios que se prolongan mediante una escotadura en la cual se extiende un dedo elásticamente flexible. También es posible prever formas de realización en las cuales la tapa es una tapa ciega y posee por lo menos un dedo flexible en su cara inferior, es decir, que se extiende bajo su cara inferior, que coopera con por lo menos una pestaña del marco desplazada hacia abajo con respecto a las formas de realización antes descritas.

Claims (10)

1. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, constituido por una tapa (3) rígida montada de manera articulada en un marco (1), comprendiendo dicha tapa (3) dos bordes laterales (32A, 32B) que llevan dos muñones (32A, 32B) que definen un eje de articulación paralelo a un canto de articulación (31) de la tapa, y que llegan a introducirse en dos alvéolos (10) correspondientes del marco que están, por lo menos parcialmente, bajo el saliente de una pared (13) de dicho marco, caracterizado por el hecho de que la tapa (3) comprende además un dedo (36) elásticamente flexible que se extiende paralelamente a los bordes laterales (32A, 32B); el extremo libre de este dedo (36) se halla situado en la proximidad del canto de la articulación (31) y está adaptado para colaborar con una pestaña de empuje (14) montada en el borde de articulación (11) correspondiente del marco, a fin de permitir, por deformación elástica del dedo 36) apoyado contra la pestaña (14), el posicionamiento de los muñones (30A, 30b) en sus alvéolos (10) respectivos, y la remoción de dichos muñones.
2. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la pestaña de empuje (14) presenta una superficie lateral superior (141) inclinada hacia arriba y una superficie lateral inferior (142) fuera de vertical la cual, estando la tapa (3) en su posición de cierre sobre el marco (1), coopera con una superficie (365) de inclinación correspondiente llevada por la extremidad libre del dedo (36) elásticamente flexible.
3. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2. caracterizado por el hecho de que el marco (1) presenta en oposición a la pestaña (14), una segunda pestaña de empuje (14') montada en un canto del extremo (31') opuesto al canto de articulación (31) y adaptado para cooperar por efecto de trinquete con el extremo libre de un segundo dedo (36') elásticamente flexible montado en la tapa (3).
4. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que la segunda pestaña de empuje (14') y el extremo libre del segundo dedo (36') elásticamente flexible comprende superficies cooperantes (141', 142', 365', 362') que forman levas, activas en el sentido de la abertura y/o cierre de la tapa.
5. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado por el hecho de que el extremo de cada uno de los dedos (36, 36') elásticamente flexible comprende un ahuecamiento (361, 361'), para una región lateral de la pestaña (14, 14').
6. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado por el hecho de que los dedos (36, 36') elásticamente flexibles se extienden perpendicularmente con respecto a la dirección en la cual se extienden los muñones (30A, 30B) de la articulación.
7. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado por el hecho de que los dedos (36, 36') elásticamente flexibles se extienden en escotaduras respectivas (34, 34') de la tapa (3), desembocando el extremo libre de cada uno de los dedos, en un espacio (33, 33') previsto en el canto (31, 31') correspondiente de la tapa.
8. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que la tapa es un enrejado.
9. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que la tapa (3) es de fundición dúctil.
10. Dispositivo para ser colocado en la vía pública, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que la tapa (3) presenta la forma general de un cuadrilátero.
ES01947508T 2000-07-06 2001-06-18 Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada. Expired - Lifetime ES2230334T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0008834 2000-07-06
FR0008834A FR2811346B1 (fr) 2000-07-06 2000-07-06 Dispositif de voirie a couvercle articule tel que les dispositifs de couronnement ou de fermeture des cheminees de sol

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230334T3 true ES2230334T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=8852200

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01947508T Expired - Lifetime ES2230334T3 (es) 2000-07-06 2001-06-18 Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6722813B2 (es)
EP (1) EP1297225B1 (es)
AR (1) AR031376A1 (es)
AT (1) ATE280864T1 (es)
AU (1) AU2001269177A1 (es)
BR (1) BR0106938B1 (es)
CA (1) CA2382704C (es)
CZ (1) CZ298886B6 (es)
DE (1) DE60106762T2 (es)
ES (1) ES2230334T3 (es)
FR (1) FR2811346B1 (es)
HR (1) HRP20020202B1 (es)
HU (1) HU226364B1 (es)
MY (1) MY127418A (es)
NO (1) NO20021087L (es)
PL (1) PL208965B1 (es)
PT (1) PT1297225E (es)
RS (1) RS49950B (es)
SK (1) SK286522B6 (es)
WO (1) WO2002002878A1 (es)
ZA (1) ZA200201340B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2390629B (en) * 2002-07-10 2005-12-21 Saint Gobain Pipelines Plc A frame for bounding a recess and related assemblies
US7293937B2 (en) * 2003-03-25 2007-11-13 Aco Severin Ahlmann Gmbh & Co. Kg Cover arrangement
US7484909B2 (en) * 2006-08-25 2009-02-03 Gmi Composites, Inc. Reinforced composite manhole cover assembly
US20120177440A1 (en) * 2011-01-10 2012-07-12 Consolidated Edison Company Of New York, Inc. Manhole safety gratings
CA2837496C (en) * 2012-12-18 2016-12-13 Canada Pipe Company ULC Locking mechanism for a cover
WO2016133417A1 (en) 2015-02-18 2016-08-25 Majkić Doo Preduzeće Za Proizvodnju, Trgovinu I Usluge Mechanism for prevention of theft of manhole covers

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2257791A (en) * 1941-10-07 iinltfft staffs patf nt
DE3868963D1 (de) * 1987-04-07 1992-04-16 Pont A Mousson Strassenschacht mit t-foermigem scharnier.
CH677244A5 (es) * 1988-07-05 1991-04-30 Von Roll Ag
US4892221A (en) * 1988-12-06 1990-01-09 Menasha Corporation Detachable lid container
CH678639A5 (es) * 1989-07-11 1991-10-15 Von Roll Ag
FR2652598B1 (fr) * 1989-09-29 1991-12-13 Pont A Mousson Regard de chaussee a charniere verrouille.
FR2674550B1 (fr) * 1991-03-27 1993-05-21 Pont A Mousson Moyens pour assujettir une piece de recouvrement a un cadre de piece de voirie.
FR2674560B1 (fr) * 1991-03-28 1993-06-11 Pont A Mousson Dispositif de couronnement d'une cheminee d'acces ou d'evacuation.
FR2681356B1 (fr) * 1991-09-16 1997-04-04 Pont A Mousson Regard de chaussee a tampon verrouille.
US5324135A (en) * 1993-04-28 1994-06-28 Dennis Smith Locking cover
US5628152A (en) * 1995-08-16 1997-05-13 Bowman; Harold M. Adjustable manhole cover support with shield
FR2780997A1 (fr) * 1998-07-13 2000-01-14 Manoir Ind Regard de chaussee a couvercle flottant

Also Published As

Publication number Publication date
HUP0204406A2 (en) 2003-03-28
CA2382704A1 (fr) 2002-01-10
NO20021087D0 (no) 2002-03-05
AR031376A1 (es) 2003-09-24
ZA200201340B (en) 2002-09-02
FR2811346A1 (fr) 2002-01-11
ATE280864T1 (de) 2004-11-15
HRP20020202B1 (en) 2005-04-30
SK286522B6 (sk) 2008-12-05
AU2001269177A1 (en) 2002-01-14
CA2382704C (fr) 2006-08-08
HU226364B1 (en) 2008-09-29
MY127418A (en) 2006-11-30
DE60106762T2 (de) 2005-11-03
CZ298886B6 (cs) 2008-03-05
YU15802A (sh) 2004-03-12
EP1297225A1 (fr) 2003-04-02
SK4572002A3 (en) 2002-10-08
DE60106762D1 (de) 2004-12-02
US20020141820A1 (en) 2002-10-03
PL208965B1 (pl) 2011-06-30
US6722813B2 (en) 2004-04-20
RS49950B (sr) 2008-09-29
PT1297225E (pt) 2005-02-28
FR2811346B1 (fr) 2002-08-23
BR0106938B1 (pt) 2009-05-05
HRP20020202A2 (en) 2003-06-30
NO20021087L (no) 2002-05-06
PL352799A1 (en) 2003-09-08
WO2002002878A1 (fr) 2002-01-10
BR0106938A (pt) 2002-05-14
EP1297225B1 (fr) 2004-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2329504T3 (es) Dispositivo para obturar un marco, que comprende un panel montado articulado amovible sobre el marco.
ES2384608T3 (es) Dispositivo de abridor de puerta y pestillo para este dispositivo
ES2230334T3 (es) Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada.
ES2393542T3 (es) Terminal de pago en dos partes que comprende un dispositivo de ensamblaje
ES2335052T3 (es) Dispositivo de cierre.
ES2277319T3 (es) Conector de limpiaparabrisas para vehiculo automovil.
EP1054120B1 (fr) Niche autoassemblable pour cendres mortuaires
ES2306639T3 (es) Llave plana y cerradura de cilindro.
ES2277324T3 (es) Plataforma modular desmontable para instalacion de recogida de residuos.
ES2436629T3 (es) Tapa para dispositivo de infraestructura viaria y dispositivo de infraestructura viaria correspondiente
US7406754B2 (en) Combined headstone and columbarium
ES2238952T3 (es) Recipiente de transporte apilable.
ES2317402T3 (es) Sistema de revestimiento para tumbas.
ES2337186T3 (es) Dispositivo de separacion con seguridad contra el arrancamiento.
ES2255481T3 (es) Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion.
ES2338447T3 (es) Marco de pozo con alojamiento para un elemento auxiliar de acceso.
ES2248263T3 (es) Registro con tapa articulada provista con dispositivo antirrobo, para excavaciones de suelo.
ES2255999T3 (es) Dispositivo de vial.
ES2209696T3 (es) Sistema de cierre.
ES2287539T3 (es) Dispositivo de cubierta para escotaduras de montaje en las regletas de cubierta de un techo de vehiculo.
ES2258836T3 (es) Cubo de limpieza con asas de forma particular.
ES2319453T3 (es) Recipiente para el alojamiento de objetos.
ES2238977T3 (es) Dispositivo de cierre para una puerta lateral de un vehiculo automovil y vehiculo equipado con dicho dispositivo.
ES2211238B2 (es) Registro con dispositivo de cierre y util de apertura/cierre portatil de bolsillo.
ES2217380T3 (es) Dispositivo bloqueable que permite impedir el acceso en una zona determinada.