ES2209696T3 - Sistema de cierre. - Google Patents

Sistema de cierre.

Info

Publication number
ES2209696T3
ES2209696T3 ES00103090T ES00103090T ES2209696T3 ES 2209696 T3 ES2209696 T3 ES 2209696T3 ES 00103090 T ES00103090 T ES 00103090T ES 00103090 T ES00103090 T ES 00103090T ES 2209696 T3 ES2209696 T3 ES 2209696T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
stop
channel
closing cylinder
zone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00103090T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Meckbach
Klaus Ulrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABUS August Bremicker Soehne KG
Original Assignee
ABUS August Bremicker Soehne KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABUS August Bremicker Soehne KG filed Critical ABUS August Bremicker Soehne KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2209696T3 publication Critical patent/ES2209696T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B27/00Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in
    • E05B27/0042Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in with additional key identifying function, e.g. with use of additional key operated rotor-blocking elements, not of split pin tumbler type

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Sistema de cierre con un canal (2) para la llave, así como un cilindro de cierre (1) que presenta una pluralidad de gachetas (5-7) y una llave, por medio de la cual son impulsables las gachetas (5-7) cuando la llave es introducida dentro del canal (2) para la llave, estando previstos elementos de tope, tanto del lado del cilindro de cierre como del lado de la llave, que definen la profundidad de introducción máxima de la llave en el canal (2) para la llave, estando dispuestos todos los elementos de tope (14, 15) distanciados respecto a la punta (10¿) de la llave, de tal modo que cuando la llave está completamente introducida dentro del canal (2) para la llave se encuentran dentro del canal (2) para la llave y, por consiguiente, se van a situar también distanciados respecto a las caras frontales (12) del cilindro de cierre (1), y estando previsto en la zona entre la cabeza (10) de la llave y el vástago (8) de la llave un elemento de referencia (11) realizado en particular como tope y/o comocaballete de la llave para la fabricación de una llave que se adapte a un sistema de cierre determinado, caracterizado porque el elemento de referencia (11) está dispuesto de tal modo que cuando la llave está totalmente introducida en el canal (2) para la llave se va a situar por fuera del canal (2) para la llave y distanciado respecto a las caras frontales (12) del cilindro de cierre (1).

Description

Sistema de cierre.
La invención se refiere a un sistema de cierre con un cilindro de cierre que presenta un canal para la llave, así como una pluralidad de gachetas, y una llave, por medio de la cual son impulsables las gachetas cuando la llave es introducida en el canal para la llave, estando previstos elementos de tope, tanto en el lado del cilindro de cierre como en el lado de la llave, que definen la profundidad de introducción máxima de la llave en el canal para la llave, estando dispuestos todos los elementos de tope distanciados respecto a la punta de la llave de tal modo que, cuando la llave está completamente introducida en el canal para la llave, se encuentran dentro del canal para la llave, y por tanto se van a situar también distanciados respecto a las caras frontales del cilindro de cierre, y estando previsto en la zona entre la cabeza de la llave y el vástago de la llave un elemento de referencia realizado en particular como tope y/o como caballete de la llave para la fabricación de una llave adecuada a un sistema de cierre determinado.
Un sistema de cierre de este tipo es conocido por el documento DE-C-817 409 y comprende una llave con sección transversal de vástago redonda y un cilindro de cierre correspondiente. Como se puede deducir de las figuras 4 y 5 del documento mencionado, la llave puede ser introducida en la cerradura por dos lados. El vástago de la llave presenta así un primer elemento de tope realizado como nervio longitudinal y otro elemento de tope en forma de un escalón en el vástago de la llave. En el cilindro de cierre están previstos elementos antagónicos correspondientes para ambos elementos de tope. Según la Fig. 5 del documento mencionado, la llave se muestra introducida en el cilindro de cierre, estando dispuesto el primer elemento de tope dentro del canal para la llave y yendo a situarse el otro elemento de tope realizado como escalón al mismo tiempo en la cara frontal del cilindro de cierre. Ambos elementos de tope cumplen, por tanto, simultáneamente una función de tope, ajustándose uno de estos elementos de tope directamente en la cara frontal del cilindro de cierre.
Por el documento US-A- 5 513 509 es conocido otro sistema de cierre que se caracteriza porque se puede emplear una y la misma llave tanto para una cerradura de cilindro con 5 gachetas de pasador como para una cerradura de cilindro con 6 gachetas de pasador. Una llave de este tipo presenta un único elemento de tope realizado como escalón, que tanto en el caso de un cilindro de cierre con 5 gachetas de pasador como en el de un cilindro de cierre con 6 gachetas de pasador se va a situar en una superficie de tope frontal de la cerradura de cilindro, para de esta forma limitar la profundidad de introducción respectiva de la llave.
La invención se propone el objeto de conseguir en sistemas de cierre del tipo mencionado al principio una simplificación de la fabricación de llaves con un tope situado en el interior y así, en particular, al mismo tiempo elevar el número de permutaciones posibles para las diferentes llaves de un sistema de cierre.
Según la invención este objeto se lleva a cabo por las características de las reivindicaciones independientes 1, 8 y 11.
El elemento de referencia configurado según la invención es útil para el fresado de llaves, para por el proceso de fresado poder posicionar correctamente las muescas y escotaduras practicadas en una llave en bruto respecto al eje longitudinal de la llave. Al mismo tiempo, sin embargo, el elemento de referencia configurado según la invención no es empleado como tope para la limitación de la profundidad de introducción de la llave en un canal para la llave, puesto que se va a situar distanciado respecto a su cara frontal. Por tanto, de forma ventajosa no es necesario posicionar el elemento de referencia y el tope para la limitación de la profundidad de introducción exactamente entre sí, como es necesario, por ejemplo, según el estado de la técnica.
La presente invención posibilita además de acuerdo con formas de realización preferidas también generar tanto el perfilado del vástago de la llave como todos los elementos de tope para la limitación de la profundidad de introducción en una llave en bruto por medio de un único proceso de fresado. Además, en el caso de tal proceso de fresado es posible disponer los elementos de tope adicionalmente en diversos lugares a lo largo del vástago de la llave, con lo que para una llave según la invención adicionalmente al perfilado del vástago de la llave se producen otras posibilidades de permutación.
Puesto que el elemento de referencia realizado según la invención está dispuesto de tal modo que cuando la llave está completamente introducida en el canal para la llave se encuentra por fuera del canal para la llave distanciado respecto a las caras frontales del cilindro de cierre, se consigue que este elemento de referencia no represente casualmente un tope adicional para la limitación de la profundidad de introducción de la llave, ya que cuando la llave está completamente introducida debido a la distancia mencionada no posee contacto alguno con el cilindro de cierre o sus caras frontales. La única función del elemento de referencia según la invención es, por tanto, realmente la consecución de un punto de referencia para el proceso de fresado durante la fabricación de la llave.
Puesto que todos los elementos de tope según la invención están dispuestos distanciados respecto a la punta de llave, de tal modo que cuando la llave está completamente introducida en el canal para la llave se encuentran dentro del canal para la llave y, por tanto, también se van a situar distanciados respecto a las caras frontales del cilindro de cierre, se consigue de forma ventajosa que las llaves en bruto corrientes en el comercio no puedan ser aprovechadas para la fabricación de copias no autorizadas, ya que estas llaves en bruto no presentan elementos de tope posicionados según la invención.
Además, por los elementos de tope según la invención se puede conseguir que en el caso de un sistema de cierre a otro sistema de cierre de diferente realización y/o disposición de los elementos de tope, se logren posibilidades de permutación adicionales en cuanto al número de llaves diferentes disponibles.
Es preferible que la llave y/o cilindro de cierre presenten exactamente un elemento de tope. Alternativamente, no obstante, es posible también prever en la llave y/o el cilindro de cierre dos o más elementos de tope.
Las superficies de tope de los elementos de tope que actúan conjuntamente se pueden extender transversalmente al eje longitudinal del cilindro de cierre, aunque también es esencialmente posible una orientación oblicua respecto al eje longitudinal del cilindro de cierre.
El elemento de tope de la llave puede estar dispuesto en el dorso de la llave, en una o ambas caras anchas de la llave o en la zona del paletón. En caso de previsión de varios elementos de tope en una llave es posible disponer estos elementos de tope en una única zona o en diferentes de las zonas mencionadas anteriormente.
El (Los) elemento(s) de tope en caso de una forma de realización especialmente económica de un sistema según la invención puede(n) estar realizado(s) como componente(s) integral(es) de la llave.
En caso de empleo de llaves planas simétricas es preferible que esté previsto respectivamente un elemento de tope en ambas caras anchas de la llave, estando situados ambos elementos de tope simétricos entre sí. En este caso la llave puede ser introducida en el cilindro de cierre correspondiente con dos orientaciones desplazadas 180º entre sí.
El elemento de tope de la llave está formado preferiblemente por una depresión o un relieve. Además, en caso de llaves diferentes puede estar dispuesto en distintas posiciones respecto al eje longitudinal de la llave, con lo que - como ya se mencionó - se consigue un aumento de las posibilidades de permutación.
También pueden conseguirse posibilidades de permutación adicionales si el elemento de tope de la llave realizado como depresión o relieve presenta profundidades o alturas distintas en caso de llaves diferentes.
Es ventajoso que el elemento de referencia según la invención esté realizado como tope, de manera que la llave presenta finalmente un primer tope que es empleado como elemento de referencia para el proceso de fresado y además posee al menos otro tope, que según la invención cuando la llave está completamente introducida en el canal para la llave se va a situar dentro del canal para la llave y limita la profundidad de introducción de la llave.
El elemento de referencia puede ser realizado preferentemente como caballete de llave convencional, lo que mejora la rentabilidad del proceso de fabricación, ya que en cuanto a la fabricación del elemento de referencia no es necesaria ninguna etapa de trabajo no habitual hasta ahora.
Preferiblemente, el elemento de tope del cilindro de cierre es realizado estacionario. Tal elemento de tope estacionario puede, por ejemplo, ser insertado en una escotadura de un núcleo del cilindro de cierre, con lo que es posible una fabricación barata y rentable de un cilindro de cierre según la invención.
No obstante, es posible también realizar el elemento de tope del cilindro de cierre como gacheta móvil, esta gacheta representa entonces por un lado el elemento de tope para un elemento de tope correspondiente de la llave y por otro lado - consiguiéndose otra posibilidad de permutación - por medio de una llave adecuada es movida a una posición tal que es posible un giro del núcleo del cilindro en el cilindro de cierre. La gacheta cumple, por tanto, en este caso una doble función.
Con la invención se protege no sólo el sistema de cierre sino además también una llave empleable en el marco de la invención, así como una llave en bruto empleable en el marco de la invención. La llave puede presentar así una o varias de las características mencionadas anteriormente.
Lo correspondiente es válido para una llave en bruto según la invención. Tal llave en bruto puede presentar preferiblemente en la zona entre la cabeza de la llave y el vástago de la llave un elemento de referencia según las características descritas anteriormente en relación con el sistema de cierre según la invención.
Otras formas de realización preferidas de la invención están descritas en las reivindicaciones subordinadas.
La invención se explicará a continuación con referencia a diferentes ejemplos de realización en virtud de los dibujos; en éste muestran:
Fig. 1, un cilindro de cierre parcialmente recortado con la llave introducida según una primera variante de realización de la invención,
Fig. 2a - d, vistas esquemáticas de cuatro cilindros de cierre diferentes según la invención,
Fig. 3, una llave de un sistema de cierre según la invención de acuerdo con otra forma de realización, y
Fig. 4a, b, vistas esquemáticas de otros dos cilindros de cierre según la invención.
La Fig. 1 muestra un alzado lateral de un cilindro de cierre 1 parcialmente recortado con un canal 2 para la llave, en el que es introducida una llave 3. En la representación según la Fig. 1, la llave 3 está introducida en el canal 2 para la llave hasta su profundidad de introducción máxima, esto es completamente.
El cilindro de cierre 1 en el ejemplo de realización representado está provisto de cuatro gachetas de pasador, estando formada cada gacheta por dos elementos de pasador 4, 5 colindantes entre sí y un resorte 6. Los elementos de pasador 4, 5 y el resorte 6 están dispuestos respectivamente en una perforación 7 del cilindro de cierre 1.
En la cara inferior del vástago 8 de la llave están previstas varias muescas 9 que cuando la llave 3 está completamente introducida en el cilindro de cierre 1, desplazan a los elementos de pasador 4 de diferentes longitudes dentro de las perforaciones 7, de tal modo que los extremos de los elementos de pasador 4 más alejados del vástago 8 de la llave se sitúan en una línea recta o en un plano, de manera que es posible un giro de un núcleo 1' del cilindro existente en el cilindro de cierre 1.
En lugar de las cuatro gachetas representadas en la Fig. 1 puede emplearse también otra cantidad discrecional de gachetas. Igualmente, en lugar de las gachetas de pasador representadas pueden ser empleados otros tipos de gachetas, como por ejemplo gachetas de disco.
Entre la cabeza 10 de la llave y el vástago 8 de la llave está previsto un elemento de referencia 11 realizado como tope, que sirve exclusivamente como punto de referencia para un proceso de fresado para la obtención de las muescas 9. Cuando la llave 3 está completamente introducida en el canal 2 para la llave, el elemento de referencia 11 está dispuesto distanciado respecto a la cara frontal 12 del cilindro de cierre 1 y distanciado respecto a la punta 10' de la llave, es decir, existe un espacio intermedio entre el elemento de referencia 11 y la cara frontal 12, en particular el elemento de referencia 11 no constituye ningún tope que actúe conjuntamente con la cara frontal 12 que limite la profundidad de introducción máxima de la llave 3. La distancia entre el elemento de referencia 11 y la cara frontal 12 es variable de un sistema de cierre a otro o de una llave a otra.
En el dorso 13 de la llave, que está situado en la zona del vástago 8 de la llave opuesta a las muescas 9, está prevista una escotadura 14 en el extremo más alejado de la cabeza 10 de la llave. Esta escotadura 14 constituye un elemento de tope que actúa conjuntamente con un elemento de tope 15 previsto en el núcleo 1' del cilindro de cierre. El elemento de tope 15 presenta al igual que la escotadura 14 una superficie de tope que discurre transversal al eje longitudinal del vástago 8 de la llave, ajustándose entre sí las dos superficies de tope mencionadas cuando la llave 3 está completamente introducida en el canal 2 para la llave y con ello limitan la profundidad de introducción máxima de la llave 3. En el caso de la forma de realización según la Fig. 1, por tanto, la profundidad de introducción máxima de la llave 3 en el canal 2 para la llave está limitada exclusivamente por la acción conjunta del elemento de tope 15 y la escotadura 14.
La Fig. 2a muestra un corte esquemático a través de un cilindro de cierre 1 en la zona del elemento de tope 15 correspondiente a la Fig. 1. La representación mencionada ilustra que en el núcleo 1' del cilindro de cierre, que está montado giratorio en el cilindro de cierre 1, fue labrada por arriba una ranura en la que está insertado el elemento de tope 15 con forma de segmento circular. El elemento de tope 15 puede así, por ejemplo, ser acomodado con asiento a presión en el cilindro de cierre 1, fijado con un adhesivo adecuado o también ser retenido simplemente suelto en la ranura.
La ranura labrada en el núcleo 1' del cilindro de cierre, así como el elemento de tope 15 tienen dimensiones tales que el elemento de tope 15 se extiende hasta la zona superior del canal 2 para la llave, de modo que se puede conseguir una interacción entre el elemento de tope 15 y la llave 3 que limita la profundidad de introducción de la llave 3.
En el caso del elemento de tope 15 representado en las figuras 1 y 2a se trata de un elemento de tope estacionario, que no cumple la función de una gacheta. Sin embargo, es posible también por el elemento de tope 15 aumentar el número de permutaciones de una llave, por ejemplo en el caso de cilindros de cierre diferentes disponiendo el elemento de tope 15 en diferentes posiciones respecto al eje longitudinal del cilindro de cierre o del vástago de la llave o siendo variada la medida en la que el elemento de tope 15 sobresale en el canal 2 para la llave perpendicularmente a su eje longitudinal.
Los elementos de tope estacionarios se pueden realizar también con otras formas de realización discrecionales diferentes de las de la Fig. 1 y 2a, de las que están representados dos ejemplos en las figuras 2b y 2c.
La Fig. 2b muestra un pasador o alambre 16 que está introducido en una perforación que discurre horizontal del núcleo 1' del cilindro de cierre y está fijado allí. La perforación que aloja al pasador o alambre 16 atraviesa así el canal 2 para la llave, de manera que puede conseguirse la interacción mencionada entre el pasador/alambre 16 y la superficie de tope de la llave 3.
En la Fig. 2c se muestra un elemento de alambre 17 combado con forma de U que está fijado con sus dos brazos en perforaciones que discurren verticales del núcleo 1 del cilindro de cierre. El elemento base 19 del elemento de alambre 17 que une ambos brazos 18 constituye así la superficie de tope para la llave 3 que sobresale en el canal 2 para la llave.
La Fig. 2d corresponde esencialmente a la Fig. 2c con la diferencia de que a la cara inferior de ambos brazos 18 del elemento de alambre 17 se unen otros dos elementos de pasador 20 cortos que son impulsados respectivamente por un resorte 21. El elemento de alambre 17 según la Fig. 2d es impulsable por tanto en dirección vertical por la introducción de la llave 3 en el canal 2 para la llave y representa de esta forma una gacheta adicional. Cuando la llave 3 está completamente introducida en el canal 2 para la llave, las superficies límite entre los brazos 18 y los elementos de pasador 20 se encuentran en una posición tal que es posible un giro del núcleo 1' del cilindro en el cilindro de cierre 1.
Como ya se mencionó, en lugar del elemento de alambre 17 puede emplearse también otra gacheta discrecional como tope que limite la profundidad de introducción máxima de la llave 3, en particular también una gacheta de pasador configurada correspondientemente y que sobresalga por abajo en la zona de las muescas 9 de la llave 3 (Fig. 1), cuyo extremo superior presente por, ejemplo, una superficie de tope que discurra esencialmente vertical respecto al eje longitudinal del cilindro de cierre 1.
La Fig. 3 muestra una variante de realización de la llave empleable según la invención diferente de la Fig. 1. Esta llave según la Fig. 3 presenta sobre una de sus caras anchas una escotadura 22, cuyo extremo 23 que da a la cabeza 10 de la llave representa el único elemento de tope para la limitación de la profundidad de introducción de la llave en un canal para la llave. Este elemento de tope 23 está dispuesto distanciado respecto a la punta 10' de la llave.
En cuanto a la Fig. 3 sólo hay que explicar que la escotadura 22 no tiene que estar dispuesta obligatoriamente en el dorso 13 de la llave como está representado en la Fig. 1, sino que sin más es posible también prever la escotadura 22 en la zona de una o ambas caras anchas de la llave.
También en el caso de una llave según la Fig. 3, el número de posibles permutaciones puede ser aumentado si para cilindros de cierre diferentes el elemento de tope 23 es dispuesto en diferentes posiciones respecto al eje longitudinal del cilindro de cierre o del vástago de la llave y/o variando la profundidad de la escotadura perpendicularmente al eje longitudinal del vástago de la llave.
Además - como ya se mencionó - existe también la posibilidad de prever la escotadura 22 en la zona del paletón, esto es en la zona de las muescas 9. Además es posible prever en una única llave varias escotaduras que actúan como superficies de tope en diferentes posiciones de la llave.
Las figuras 4a, b muestran vistas en sección esquemáticas de un cilindro de cierre 1 que es adecuado para una llave según la Fig. 3.
En la Fig. 4a se muestra un pasador 24 lateral colocado horizontal en el núcleo 1' del cilindro de cierre, uno de cuyos extremos frontales sobresale en el canal 2 para la llave del cilindro de cierre 1, de manera que esta zona final del pasador 24 sirve como superficie de tope del lado del cilindro de cierre para la superficie de tope 23 prevista sobre la cara ancha de la llave según la Fig. 3. El pasador 24 representa, por tanto, de nuevo un elemento de tope estacionario, pudiendo conseguirse también con este elemento de tope de nuevo las permutaciones ya explicadas, disponiendo el pasador 24 en diferentes lugares del cilindro de cierre 1 y/o sobresaliendo el pasador 24 con amplitudes diferentes en el canal 2 para la llave en caso de cilindros de cierre diferentes.
La Fig. 4b corresponde esencialmente a la Fig. 4a con la diferencia de que aquí se trata de un elemento de tope 25 que actúa conjuntamente con una gacheta, que está sometida a la tensión previa de un resorte 26. El pasador 25 posee por su cara inferior una muesca en la que cuando la llave está completamente introducida encaja una gacheta de pasador 27 y posibilita en este caso un movimiento de giro del núcleo 1' del cilindro. Por las disposiciones diferentes correspondientes del pasador 25 puede conseguirse un aumento de las posibilidades de permutación también en el caso de esta forma de realización.
Lista de símbolos de referencia
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 1 \+ Cilindro de cierre\cr  1' \+ Núcleo del cilindro de cierre\cr 
2 \+ Canal para la llave\cr  3 \+ Llave\cr  4 \+ Elementos de
pasador\cr  5 \+ Elementos de pasador\cr  6 \+ Resorte\cr  7 \+
Perforación\cr  8 \+ Vástago de la llave\cr  9 \+ Muescas\cr  10 \+
Cabeza de la llave\cr  10' \+ Punta de la llave\cr  11 \+ Elemento
de referencia\cr  12 \+ Cara frontal\cr  13 \+ Dorso de la llave\cr 
14 \+ Escotadura\cr  15 \+ Elemento de tope\cr  16 \+
Pasador/Alambre\cr  17 \+ Elemento de alambre\cr  18 \+ Brazo\cr  19
\+ Elemento base\cr  20 \+ Elemento de pasador\cr  21 \+ Resorte\cr 
22 \+ Escotadura\cr  23 \+ Superficie de tope\cr  24 \+ Pasador\cr 
25 \+ Pasador\cr  26 \+ Resorte\cr  27 \+ Gacheta de
pasador\cr}

Claims (11)

1. Sistema de cierre con un canal (2) para la llave, así como un cilindro de cierre (1) que presenta una pluralidad de gachetas (5 - 7) y una llave, por medio de la cual son impulsables las gachetas (5 - 7) cuando la llave es introducida dentro del canal (2) para la llave, estando previstos elementos de tope, tanto del lado del cilindro de cierre como del lado de la llave, que definen la profundidad de introducción máxima de la llave en el canal (2) para la llave, estando dispuestos todos los elementos de tope (14, 15) distanciados respecto a la punta (10') de la llave, de tal modo que cuando la llave está completamente introducida dentro del canal (2) para la llave se encuentran dentro del canal (2) para la llave y, por consiguiente, se van a situar también distanciados respecto a las caras frontales (12) del cilindro de cierre (1), y estando previsto en la zona entre la cabeza (10) de la llave y el vástago (8) de la llave un elemento de referencia (11) realizado en particular como tope y/o como caballete de la llave para la fabricación de una llave que se adapte a un sistema de cierre determinado, caracterizado porque el elemento de referencia (11) está dispuesto de tal modo que cuando la llave está totalmente introducida en el canal (2) para la llave se va a situar por fuera del canal (2) para la llave y distanciado respecto a las caras frontales (12) del cilindro de cierre (1).
2. Sistema de cierre según la reivindicación 1, caracterizado porque la llave y/o el cilindro de cierre (1) presentan exactamente un elemento de tope (14, 15), y/o porque las superficies de tope que actúan conjuntamente de los elementos de tope (14, 15) se extienden transversalmente al eje longitudinal del cilindro de cierre (1).
3. Sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de tope (14, 22, 23) de la llave está dispuesto en el dorso de la llave, en una cara ancha de la llave o en la zona del paletón y en particular está realizado como componente integral de la llave, y/o porque en el caso de una llave plana simétrica está previsto respectivamente un elemento de tope sobre ambas caras anchas de la llave, estando dispuestos ambos elementos de tope simétricos entre sí.
4. Sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de tope (14, 22, 23) de la llave está formado por una depresión o un relieve, y/o porque el elemento de tope (14, 22, 23) de la llave es colocable en diferentes posiciones respecto al eje longitudinal de la llave.
5. Sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de tope (14, 22, 23) de la llave realizado como depresión o relieve es realizable con diferentes profundidades o alturas.
6. Sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de referencia (11) de la llave es colocable en diferentes posiciones respecto al eje longitudinal de la llave.
7. Sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de tope (15, 16, 17, 24) del cilindro de cierre (1) está realizado estacionario o como gacheta móvil, y/o porque el elemento de tope (15, 16, 17, 24) del cilindro de cierre (1) está insertado en una escotadura del núcleo del cilindro de cierre.
8. Llave para su empleo en un sistema de cierre según una de las reivindicaciones precedentes, con una zona de introducción insertable en un canal (2) para la llave de un cilindro de cierre (1) y una zona exterior colindante a la zona de introducción, estando dispuestos todos los elementos de tope (14, 22, 23) de la llave para la acción conjunta con elementos de tope (15, 24) o superficies de tope del cilindro de cierre (1) en la zona de introducción de la llave distanciados respecto a la punta (10') de la llave y distanciados respecto al límite entre la zona de introducción y la zona exterior, estando previsto en la zona entre la cabeza (10) de la llave y el vástago (8) de la llave un elemento de referencia (11) para la fabricación de una llave adecuada a un sistema de cierre determinado, caracterizada porque el elemento de referencia (11) está dispuesto en la zona exterior de la llave distanciado respecto al límite entre la zona de introducción y la zona exterior.
9. Llave según la reivindicación 8, caracterizada porque está previsto exactamente un elemento de tope (14, 22, 23) y/o porque el elemento de tope (14, 22, 23) está realizado según una de las reivindicaciones 2 a 5.
10. Llave según una de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizada porque el elemento de referencia (11) está realizado según una de las reivindicaciones 1 ó 6.
11. Llave en bruto para la fabricación de una llave según una de las reivindicaciones 8 a 10, con una zona de introducción prevista para la introducción en un canal (2) para la llave de un cilindro de cierre (1) y una zona exterior colindante a la zona de introducción, estando dispuesto al menos un elemento de tope de la llave en bruto para la acción conjunta con elementos de tope (15, 24) o superficies de tope de un cilindro de cierre (1) en la zona de introducción de la llave en bruto distanciado respecto a la punta de la llave en bruto y distanciado respecto al límite entre la zona de introducción y la exterior, estando previsto en la zona entre la cabeza (10) de la llave y el vástago (8) de la llave un elemento de referencia (11) para la fabricación de una llave adecuada para un sistema de cierre determinado, caracterizada porque el elemento de referencia (11) está dispuesto en la zona exterior de la llave en bruto distanciado respecto al límite entre la zona de introducción y la exterior.
ES00103090T 1999-04-29 2000-02-15 Sistema de cierre. Expired - Lifetime ES2209696T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19919568A DE19919568A1 (de) 1999-04-29 1999-04-29 Schließsystem
DE19919568 1999-04-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209696T3 true ES2209696T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=7906322

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00103090T Expired - Lifetime ES2209696T3 (es) 1999-04-29 2000-02-15 Sistema de cierre.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1048804B1 (es)
AT (1) ATE258634T1 (es)
DE (2) DE19919568A1 (es)
ES (1) ES2209696T3 (es)
PT (1) PT1048804E (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT410818B (de) * 2001-02-15 2003-08-25 Evva Werke Zylinderschloss mit zylindergehäuse und flachschlüssel für ein zylinderschloss
JP5382349B2 (ja) * 2006-12-21 2014-01-08 カバ・アクチェンゲゼルシャフト セキュリティリバーシブルキーを有する施錠システム
DE102009050129A1 (de) 2009-10-21 2011-04-28 Abus Pfaffenhain Gmbh Schließsystem
DE102010001909A1 (de) * 2010-02-12 2011-08-18 DORMA GmbH + Co. KG, 58256 Schließzylinder
CZ2014529A3 (cs) * 2014-08-05 2015-10-21 Tokoz A.S. Válcová vložka a zámek s válcovou vložkou
DE102014116376A1 (de) 2014-11-10 2016-05-12 ABUS August Bremicker Söhne KG Schließsystem, Schlüssel und Schlüsselrohling
EP3366871A1 (en) 2017-02-24 2018-08-29 Assa Ab Cylinder lock and key system
EP3366870A1 (en) * 2017-02-24 2018-08-29 Assa Ab Cylinder lock and key system
EP3375956A1 (en) 2017-03-17 2018-09-19 Assa Ab Cylinder lock and key system
DE102020117226A1 (de) 2020-06-30 2021-12-30 ABUS August Bremicker Söhne Kommanditgesellschaft Schließzylinder, Schließvorrichtung, Schließsystem, Schlüssel und Schlüsselrohling

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE817409C (de) * 1949-10-25 1951-10-18 Ludwig Rocholl & Co Zylinderschloss
DE8133140U1 (de) * 1981-11-13 1982-10-14 Fa. Aug. Winkhaus, 4404 Telgte Schliesszylinder
GB8528444D0 (en) * 1985-11-19 1985-12-24 Taylor J W Key for locks
DE8808531U1 (es) * 1988-07-04 1989-01-12 Kirchgesser, Daniel, 4800 Bielefeld, De
DE4215856C1 (de) * 1992-05-14 1993-11-18 Winkhaus Fa August Schließzylinder, unter Verwendung solcher Schließzylinder gebildete Schließanlage, Schlüssel für den Schließzylinder und Verfahren zur Herstellung einer Schließzylinder-Schlüssel-Kombination
PH31017A (en) * 1992-08-13 1997-12-29 Emhart Inc Key for use with 5-pin and 6-pin door locks.
DE4336476A1 (de) * 1993-10-26 1995-04-27 Bks Gmbh Schlüssel für Schließzylinder, insbesondere von Schließanlagen
DE4310107C1 (de) * 1993-03-27 1994-08-18 Niederdrenk Julius Kg Schließzylinder
AT399530B (de) * 1993-07-14 1995-05-26 Grundmann Schliesstechnik Flachschlüssel und bzw. oder schliesszylinder
AT591U1 (de) * 1994-11-15 1996-01-25 Evva Werke Zylinderschloss mit zylinderkern und zylindergehäuse
FR2751363B3 (fr) * 1996-07-16 1998-06-12 Ronis Sa Serrure a piston a dispositif de securite complementaire

Also Published As

Publication number Publication date
ATE258634T1 (de) 2004-02-15
EP1048804B1 (de) 2004-01-28
EP1048804A1 (de) 2000-11-02
PT1048804E (pt) 2004-05-31
DE50005113D1 (de) 2004-03-04
DE19919568A1 (de) 2000-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214816T3 (es) Combinacion de cerradura cilindrica con una llave.
ES2209696T3 (es) Sistema de cierre.
ES2402202T3 (es) Llave con elemento de combinación móvil y sistema de cerradura
ES2306639T3 (es) Llave plana y cerradura de cilindro.
ES2383291T3 (es) Cerradura de alta seguridad y combinación de cerradura de alta seguridad y llave
ES2372940T3 (es) Dispositivo de cierre integrado por llave y bombillo de cierre.
ES2351424T3 (es) Dispositivo para fijar de manera desmontable dos piezas mecánicas entre sí.
ES2225675T3 (es) Llave para una cerradura de cilindro.
ES2244220T3 (es) Cerradura de cilindro con dispositivo anti-forzamiento.
ES2347108T3 (es) Bastidor de cubierta para una superestructura de lona.
ES2350276T3 (es) Combinación de llave y cerradura de cilindro de pestillo de disco.
ES2317161T3 (es) Cerradura de cilindro y llave asociada.
ES2263676T3 (es) Llave reversible y bombillo asociado.
ES2320268T3 (es) Cilindro y llave asociado.
ES2273566B1 (es) Dispositivo de seguridad para cilindros de cerraduras.
CA2300263A1 (en) Improved squiggle keys and cylinder locks for squiggle keys
ES2301895T3 (es) Cilindro de cierre con llave.
ES2646133T3 (es) Cerradura de seguridad magnética
ES2372184T3 (es) Cerradura reprogramable.
ES2326920T3 (es) Cilidro anti-efraccion para cerraduras.
ES2266151T3 (es) Sistema de perfiles.
ES2697602T3 (es) Codificación a través de barras de bloqueo
ES2219250T3 (es) Llave plana y cerradura cilindrica.
ES2915251T3 (es) Perfil de sección transversal para una llave plana o para la ranura de una cerradura de cilindro
ES2334446T3 (es) Llave.