ES2255481T3 - Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion. - Google Patents

Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion.

Info

Publication number
ES2255481T3
ES2255481T3 ES00470018T ES00470018T ES2255481T3 ES 2255481 T3 ES2255481 T3 ES 2255481T3 ES 00470018 T ES00470018 T ES 00470018T ES 00470018 T ES00470018 T ES 00470018T ES 2255481 T3 ES2255481 T3 ES 2255481T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pivot
closed position
socket
cavity
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00470018T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Royer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain PAM SA
Original Assignee
Saint Gobain PAM SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain PAM SA filed Critical Saint Gobain PAM SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2255481T3 publication Critical patent/ES2255481T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • E02D29/1463Hinged connection of cover to frame
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/12Manhole shafts; Other inspection or access chambers; Accessories therefor
    • E02D29/14Covers for manholes or the like; Frames for covers
    • E02D29/1418Covers for manholes or the like; Frames for covers with implements to assist in lifting, e.g. counterweights, springs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D7/00Hinges or pivots of special construction
    • E05D7/10Hinges or pivots of special construction to allow easy separation or connection of the parts at the hinge axis
    • E05D7/1061Hinges or pivots of special construction to allow easy separation or connection of the parts at the hinge axis in a radial direction
    • E05D7/1066Hinges or pivots of special construction to allow easy separation or connection of the parts at the hinge axis in a radial direction requiring a specific angular position
    • E05D7/1072Hinges or pivots of special construction to allow easy separation or connection of the parts at the hinge axis in a radial direction requiring a specific angular position the pin having a non-circular cross-section
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2999/00Subject-matter not otherwise provided for in this subclass

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Nuclear Reactors (AREA)
  • Accessories Of Cameras (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Dispositivo de cierre para un registro de acceso o de inspección, que comprende un marco (1), por lo menos un elemento de recubrimiento (2) adecuado para ser soportado por el marco, así como también medios para la articulación del elemento (2) con respecto al marco (1), comprendiendo los medios de articulación, por lo menos un pivote (14) que se extiende transversalmente en por lo menos un alvéolo (13) previsto en una de las paredes (11) que rodean al marco, y por lo menos una espiga (23) que sobresale en la periferia del elemento 2), estando la espiga configurada para poder extenderse en el alvéolo y comprendiendo dicha espiga una horquilla que tiene dos ramificaciones las cuales, estando el elemento (2) en su posición cerrada sobre el marco, se extienden, una de ellas, por arriba del pivote (14) más allá del mismo en dirección del fondo (15) del alvéolo (13), y la otra, por debajo del pivote sin llegar a la extensión de la ramificación de arriba, caracterizado por el hecho de que la horquilla y el pivote comprenden, enfrentadas entre sí, unas superficies de deslizamiento adecuadas para deslizarse una contra la otra durante un giro del elemento alrededor del pivote, y uno cualquiera de los órganos que constituyen la ramificación de arriba y el pivote, comprende por lo menos una cavidad de retención (234; 142) y el otro órgano comprende por lo menos una leva de retención (141; 235), alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad cuando el elemento (2) se halla en su posición cerrada, a fin de impedir entonces una traslación del elemento en el sentido del alejamiento de la espiga (23) desde el fondo (15) del alvéolo (13) y así impedir que el extremo libre de la ramificación de abajo quede a este lado del pivote (14).

Description

Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspección.
El presente invento se refiere a un dispositivo para cerrar un registro de acceso o de inspección, comprendiendo dicho dispositivo por lo menos un elemento de recubrimiento (que puede ser una tapa ciega o una reja) articulado en un marco que oficia de soporte.
El invento se refiere en especial a los dispositivos para el cierre de registros de acceso o de inspección, que forman parte de redes de aguas subterráneas, tales como Las registros de inspección situadas en las calzadas o en las aceras; también se refiere a los dispositivos de cierre para registros técnicos de inspección de redes de cableados subterráneos, tales como los registros de acceso; y también abarca los dispositivos que rematan las bocas de desagüe o de servicios públicos tales como las rejillas pluviales, etc., situadas en la vía pública.
En los dispositivos de servicios públicos de este tipo, el acceso a las redes de agua o a las redes de cables que recorren el subsuelo, es posible gracias a la presencia de registros que tienen un marco cerrado por un elemento de recubrimiento, por lo general de hierro fundido, dispuesto al mismo nivel de la superficie del suelo.
Es ventajoso que el elemento de recubrimiento sea montado a fin de poder girar en el marco, lo cual facilita la abertura y cierre de dicho elemento, limita los riesgos de accidente durante estas operaciones y evita que el elemento de recubrimiento se levante cuando pasa un vehículo pesado que genera un acción de aspiración vertical.
Además, a efectos de poder acceder más fácilmente al pozo obturado por el registro, debe ser posible remover o desmontar el elemento de recubrimiento, lo cual requiere una bisagra desmontable; sin embargo, la modalidad utilizada para el montaje de dicha bisagra no ha de permitir la retirada ni la abertura del elemento si el mismo está además acerrojado, por ejemplo mediante izado del elemento en la región de la bisagra.
Finalmente, también es deseable poder controlar las maniobras de abertura y cierre del elemento de cierre, para lo cual se provee una guía al elemento durante su basculamiento alrededor del eje de articulación; de esta manera se evita que el elemento sea depositado en una posición errónea sobre el marco, en especial en ocasión de un cierre violento cuando se empuja el elemento sin acompañarlo durante su giro.
Estos problemas han sido resueltos parcialmente mediante el documento GB-415.075, en el cual una parte encorvada con relieves situados debajo del elemento de recubrimiento, cerca de la bisagra, asegura una función de guía para el elemento cuando entra en contacto con una parte encorvada, que hace juego con la primera parte encorvada, de una superficie del marco, cuya superficie sirve como apoyo para el elemento. Sin embargo, estos medios de guía que permiten un buen posicionamiento final del elemento de recubrimiento en el marco, en la dirección perpendicular con respecto al eje de rotación (dirección longitudinal), no son operativos desde el inicio de la carrera del elemento, sino únicamente al final de dicha carrera, lo cual deja subsistente la posibilidad, desfavorable, de que dicho elemento recaiga sin que los medios de guía hayan comenzado a cooperar.
En el documento EP-0.084.510 se muestra un dispositivo de este tipo, mejorado, en el cual se han integrado los medios de guía en la bisagra, lo cual permite tener una guía desde el inicio del cierre del elemento de recubrimiento; la solución descrita consiste en proveer al eje de articulación del marco y a una horquilla de articulación de la tapa ciega, con perfiles, complementarios entre sí, cuya cooperación asegura la guía del basculamiento. Sin embargo, las formas curvas continuas de los perfiles complementarios no impiden todo movimiento longitudinal del elemento de recubrimiento en el marco, en especial en dirección al borde del mismo que se halla en posición opuesta al eje de articulación, y es necesario proveer medios de posicionamiento suplementarios en forma
de "V".
El invento tiene como objeto subsanar estos inconvenientes, y más precisamente, el de crear un dispositivo para el cierre de un registro de acceso o de inspección, dispositivo éste que comprende un marco y por lo menos un elemento de recubrimiento adecuado para ser soportado por dicho marco, en cuyo dispositivo el movimiento de cierre del elemento es guiado en toda su carrera o trayectoria, y el posicionamiento del elemento de recubrimiento, en posición cerrada, es asegurado mediante medios de articulación que forman una bisagra, sin necesidad de proveer medios de posicionamiento suplementarios.
El invento tiene también por objeto crear un dispositivo del tipo recién descrito, mejorado, con vistas a permitir la retirada o desmontaje del elemento de recubrimiento mediante el levantamiento del mismo con la condición de inclinarlo algunos grados, lo cual es posible solamente en el caso de un elemento no acerrojable o desacerrojado.
El invento se refiere por lo tanto a un dispositivo de cierre para un registro de acceso o de inspección, que comprende un marco, por lo menos un elemento de recubrimiento adecuado para ser soportado por el marco, como también medios para la articulación del elemento con respecto al marco, comprendiendo los medios de articulación, por lo menos un pivote que se extiende transversalmente en por lo menos un alvéolo previsto en una de las paredes que rodean al marco, y por lo menos una espiga sobresaliente en la periferia del elemento, estando la espiga configurada para poder extenderse en el alvéolo, y comprendiendo dicha espiga una horquilla que tiene dos ramificaciones las cuales, estando el elemento en su posición cerrada sobre el marco, se extienden, una de ellas, por encima del pivote más allá del mismo en dirección del fondo del alvéolo, y la otra, por debajo del pivote sin llegar a la extensión de la ramificación de arriba, caracterizado por el hecho de que la horquilla y el pivote comprenden, enfrentadas entre si, unas superficies de deslizamiento adecuadas para deslizarse una contra la otra durante un giro del elemento alrededor del pivote, y uno cualquiera de los órganos que constituyen la ramificación de arriba y el pivote, comprende por lo menos una cavidad de retención, y el otro órgano comprende por lo menos una leva de retención, alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad cuando el elemento se halla en posición cerrada, a fin de impedir entonces una traslación del elemento en el sentido del alejamiento de la espiga desde el fondo del alvéolo, y así impedir que la extremidad libre de la ramificación de abajo llegue a colocarse en una posición retirada con respecto al pivote.
De esta manera el elemento es guiado en toda su carrera de cierre, y además se asegura su posicionamiento longitudinal en la posición cerrada.
Es ventajoso que la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por debajo del pivote, tenga entonces su extremo libre por debajo del pivote.
De esta manera, la retirada del elemento de recubrimiento por levantamiento del mismo puede ser efectuada sin que sea necesario llevarlo previamente a la posición vertical.
Por ejemplo, el pivote presenta una forma cilíndrica centrada alrededor de un eje que se extiende transversalmente con respecto al alvéolo, y la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por debajo del pivote, se extiende entonces solamente en posición retirada con respecto al eje de articulación.
En este caso, la retirada del elemento de recubrimiento por levantamiento del mismo requiere una inclinación de unos pocos grados solamente (levantamiento casi horizontal).
El dispositivo puede además comprender una o más de las siguientes características:
- la leva de retención y la cavidad presentan superficies inclinadas opuestas entre sí cuando el elemento se halla en posición cerrada;
- el pivote comprende por lo menos una leva de guía, sobresaliente, en una dirección inclinada hacia abajo y hacia al interior del marco;
- la ramificación, que en posición cerrada se extiende por encima del pivote, comprende, en su extremo libre, cerca del alvéolo, un diente que sobresale hacia abajo cuando el elemento se halla en su posición cerrada;
- la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por encima del pivote, presenta por lo menos una cavidad que se prolonga en el fondo de la horquilla, y el pivote presenta por lo menos una leva de retención que sobresale hacia arriba y que se halla, por lo menos parcialmente, alojada en la cavidad cuando el elemento se halla en su posición cerrada;
- la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por encima del pivote, presenta dos cavidades que se prolongan en el fondo de la horquilla, ahuecadas en las regiones extremas laterales de dicha ramificación, y hay dos levas de retención sobresalientes hacia arriba y llevadas como mínimo por un pivote, que se hallan, por lo menos parcialmente, alojadas en una cavidad cuando el elemento se halla en su posición cerrada;
- el pivote presenta por lo menos una cavidad frente al fondo del alvéolo, y la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por encima del pivote, presenta como mínimo una leva de retención que se halla, por lo menos parcialmente alojada en la cavidad cuando el elemento se halla en su posición cerrada,
- el pivote presenta por lo menos una cavidad aproximadamente central frente al fondo del alvéolo, y la ramificación, que en la posición cerrada se extiende por encima del pivote, presenta una leva de retención que se halla, por lo menos parcialmente alojada en la cavidad cuando el elemento se halla en su posición cerrada.
Otras características y ventajas del invento saldrán a luz mediante la siguiente descripción de formas de realización del invento, dadas a título de ejemplo no limitativo e ilustradas en los dibujos adjuntos, en los cuales:
La figura 1 es una vista superior del dispositivo de acuerdo con el invento;
Las figuras 2A a 2D son cortes longitudinales, esquematizados, de una parte del dispositivo de la figura 1 de acuerdo can la línea II-II de esta última, muy ampliada, mostrándose los medios de articulación que forman una bisagra a charnela, en cuatro posiciones relativamente diferentes entre sí; y
Las figuras 3A a 3D son cortes longitudinales esquemáticos correspondientes a los de las figuras 2A-2D, respectivamente, para otra forma de realización de los medios de articulación que forman una bisagra.
El dispositivo para registro de acceso o de inspección, representado en la figura 1 en su posición cerrada, está hecho de hierro fundido maleable y comprende un marco 1 y, en el interior de este último, una o más tapas 2 yuxtapuestas (en este caso, dos) que constituyen elementos de recubrimiento.
El marco 1 comprende una pared periférica 11, del o de los elementos de recubrimiento, que tiene una pared 111 orientada hacia al interior, y relieves de apoyo (no representados en el dibujo) que son solidarios con la cara interior de la pared periférica y que soportan el o los elementos 2.
Cada uno de los elementos de recubrimiento comprende un canto 21 el cual, en posición cerrada, está situado frente a la cara 111 del marco vuelta hacia al interior de este último, y una cara 22 la cual, en la misma posición, tiene una orientación aproximadamente horizontal y se extiende hacia la parte superior del elemento.
Para que el dispositivo del registro permita el acceso cuando se efectúe una visita o una inspección, por giro del o de los elementos de recubrimiento 2, o por retirada de esto(s) elementos, dispone de medios de articulación alrededor de un eje 12 que constituye una bisagra desmontable.
Dichos medios de articulación comprenden uno a más alvéolos 13, cada uno de los cuales está constituido por un refuerzo en la pared periférica 11 del marco, y una o más espigas 23 soportadas por cada uno de los elementos 2, extendiéndose dichas espigas sobresaliendo desde el canto 21, es decir desde la periferia del elemento, estando dichas espigas, posicionadas y dimensionadas a fin de extenderse en los alvéolos cuando el elemento descansa sobre el marco, a efectos de conservar una abertura de acceso que sea la máxima posible; también comprende, en cada uno de los alvéolos, por lo menos un pivote 14 de forma general cilíndrica que se extiende transversalmente con respecto al alvéolo, por ejemplo un pivote pasante o también uno o dos pivotes montados en las paredes laterales del alvéolo; de esta manera, cada uno de los elementos 2 está articulado con respecto al marco por medio de uno o más pivotes que están alineados a lo largo de un mismo eje de articulación 12.
En la figura 1, donde se ha representado un marco 1 de forma cuadrada, y en la cual ambos elementos 2 tienen forma trapezoidal (o aproximadamente una forma triangular) rectangulares, iguales entre sí, dispuestos simétricamente con respecto al centro del cuadrado, estos dos elementos están articulados en el marco, cada uno de ellos, mediante dos espigas soportados por el lado del trapecio perpendicular a las bases, y dos alvéolos ahuecados en los lados paralelos de la pared periférica que están enfrentados, cada uno de ellos, con alguno de estos dos lados del trapecio; cada uno de los elementos comprende dos aberturas 221 destinadas a recibir, cada una de ellas, una herramienta de prensión por inserción que permita hacerlos girar, y, una vez desmontada la bisagra, retirarlos (se han representado las aberturas de prensión de uno solo de ambos elementos).
Dicho con más precisión, la espiga 23 comprende una horquilla con dos ramificaciones que se extienden en el alvéolo, una por encima de la otra, de manera aproximadamente longitudinal cuando el elemento 2 se halla en su posición cerrada; la ramificación superior se extiende entonces por encima del pivote 14 más allá del mismo, en dirección del fondo 15 del refuerzo en la pared periférica 11 que constituye el alvéolo 13 (que por tanto, en este caso, es considerada en dirección horizontal), y la ramificación inferior por debajo del pivote preferido, en posición retirada con respecto a la ramificación superior, a efectos que no sea necesario alcanzar una posición de abertura vertical del elemento para poder desmontar la bisagra y retirarla.
Por estar las superficies enfrentadas 231, 232, de las ramificaciones de la horquilla destinadas a deslizarse, o para permitir dichas superficies su deslizamiento frente al pivote 14 durante un giro de rotación guiado del elemento 2 alrededor del pivote, y por presentar el pivote una forma general cilíndrica, estas superficies enfrentadas entre si se extienden en forma aproximadamente paralela y horizontal cuando el elemento se halla en posición cerrada, a una distancia una de la otra superior al diámetro del pivote, y se empalman entre si por intermedio de una superficie redondeada 233 que constituye el fondo de la horquilla.
En la forma de realización de las figuras 2A-2D, la ramificación superior presenta una cavidad de retención 234, que se prolonga en el fondo de la horquilla, o habiendo varias cavidades de retención 234 separadas entre sí que se suceden en la dirección transversal del alvéolo, y el o los pivotes presentan una o varias levas de retención 141 que sobresalen hacia arriba, estando cada una de ellas alojada, por lo menos parcialmente, en una cavidad 234 cuando el elemento se halla en su posición cerrada (figura 2A); la o las cavidades no se extienden, o lo hacen en un grado reducido, más allá del pivote en dirección al extremo libre de la ramificación superior, y terminan en dicha región en forma de una superficie inclinada cercana a la vertical, en la proximidad inmediata de la leva; en dirección opuesta, la cavidad 234 se extiende hasta el fondo de la horquilla y termina en el nacimiento de la ramificación inferior; la leva 141 soportada por el pivote y parcialmente alojada en la cavidad 234 cuando el elemento 2 se halla en posición cerrada, impide por tanto la traslación del elemento en el sentido del alejamiento de la espiga 23 con respecto al fondo 15 del alvéolo 13, e impide de esta manera que el extremo libre de la ramificación inferior se ponga en posición retirada con respecto al pivote. Como resultado de ello es imposible levantar de manera notable el elemento 2 por traslación perpendicular a su plano sin que la traslación sea obstaculizada por el pivote 14 (figura 2B), y que solamente después de un giro preliminar (figura 2C), únicamente posible si el elemento 2 no está acerrojado, puede ser levantado el elemento evitándose la traba del pivote (figura 2D) y retirar el elemento; además, al impedir la leva todo movimiento longitudinal notable del elemento 2, asegura el posicionamiento correcto del mismo en el marco sin que sea necesario colaborar en su descenso manual durante el cierre, y es posible dejar recaer dicho elemento de manera violenta sin tener que temer que quede en posición cruzada sobre el marco; la cooperación de la leva 14 con la superficie inclinada de la cavidad 234, asegura la retención del elemento 2 en el transcurso de su cierre violento. Es preferible que la(s) cavidad(es) 234 de la horquilla (por ejemplo, dos cavidades) y la o las levas 141 correspondientes del pivote sean realizadas en una cualquiera o varias de las regiones de los extremos laterales de la horquilla y del pivote respectivamente, en especial por razones de comodidad de mecanización, pero esta característica no es obligatoria.
En la forma de realización de las figuras 3A-3D, el pivote 14 presenta una o varias cavidades de retención 142 separadas entre sí que se suceden en la dirección transversal del alvéolo (dirección longitudinal del pivote) realizadas frente al fondo 15 del alvéolo 13; la ramificación superior de la horquilla presenta una a varias levas de retención 253 que sobresalen hacia abajo, estando cada una de ellas alojada, por lo menos parcialmente, en una cavidad 142 cuando el elemento se halla en su posición cerrada (figura 3A); entonces la leva o las levas 235 se extienden en dirección al extremo libre de la ramificación, más allá del pivote 14, y las paredes frente al fondo de la cavidad 142 y de la leva 235 están ligeramente inclinadas en sentidos opuestos cuando el elemento se halla en su posición cerrada (estando la pared de la leva inclinada hacía abajo en dirección al fondo 15 del alvéolo, y la del elemento hacía abajo en dirección opuesta); la leva dispuesta en la ramificación superior y parcialmente alojada en la cavidad cuando el elemento se halla en posición cerrada, impide por lo tanto la traslación del elemento 2 en el sentido de la espiga 23 con respecto al fondo 15 del alvéolo 13, e impide de esta manera que el extremo libre de la ramificación inferior quede en posición retirada con respecto al pivote 14. Por tanto, resulta imposible levantar de manera notable el elemento 2 por traslación perpendicular a su plano sin que la traslación se vea obstaculizada por el pivote 14 (figura 3B), y que solamente después de un giro preliminar (figura 3C), únicamente posible si el elemento 2 no está acerrojado, pueda ser levantado el elemento 2 evitándose la traba del pivote (figura 3D) y retirar el elemento; también en este caso, al impedir las levas todo movimiento longitudinal notable del elemento, aseguran el posicionamiento correcto del mismo en el marco sin que sea necesario colaborar en su descenso manual durante el cierre, siendo posible dejar caer dicho elemento de manera violenta sin tener que temer que quede en posición cruzada sobre el marco.
Para no someter el pivote a solicitaciones mecánicas excesivas, es preferible que el mismo tenga solamente una cavidad 142, colocada aproximadamente en el centro, y que la horquilla comprenda una respectiva leva 235 aproximadamente central, pero esta característica no es obligatoria.
En las formas de realización de las figuras 2A-2D, y 3A-3D, respectivamente, el pivote 14 comprende además una o más levas de guía inferiores 143, escasamente sobresalientes con respecto al contorno del pivote, en una dirección que forma un ángulo de aproximadamente 45º con la vertical e inclinada hacia abajo en dirección al interior del marco: la distancia entre el extremo libre de estas levas de guía 43 con respecto al eje de articulación es aproximadamente igual (por lo general algo inferior) a la semidiagonal del cuadrado que circunscribe el círculo que define la forma de la sección transversal del pivote.
La leva de guía 143 facilita el cierre del elemento 2 y obliga a la leva de retención a posicionarse en la cavidad correspondiente, como consecuencia de su cooperación con la superficie de deslizamiento 232 de la ramificación inferior de la horquilla durante el movimiento de cierre; además, en estas formas de realización, la ramificación superior comprende en su extremo libre, cerca del fondo del alvéolo 13, un diente 236 que sobresale hacía abajo cuando el elemento 2 se halla en su posición cerrada.
Sin embargo, en estas formas de realización, en la hipótesis que la ramificación superior es apenas más corta que la ramificación superior, es posible retirar el elemento de recubrimiento 2, únicamente cuando se halla en una posición casi vertical de abertura completa.
En tal caso existe el riesgo para un operario que levante el elemento 2, debido a la masa de este ultimo, de tropezar en la abertura del marco 1, o que deje caer el elemento en dicha abertura de acceso. Para evitar este riesgo, es deseable que el elemento pueda ser levantado por operarios lo más horizontalmente posible que permita la necesidad de conservar un acerrojamiento eficaz (retirada casi horizontal).
Por dicho motivo, es preferible que la ramificación inferior esté manifiestamente acortada, tanto más dado que es deseable que el ángulo entre la posición de retirada y la posición cerrada sea reducido.
En las formas de realización representadas en las figuras, con objeto de permitir que el elemento 2 pueda ser retirado de manera casi horizontal por traslación paralela a sí mismo en cuanto se le haya hecho efectuar un giro de aproximadamente 7º con respecto a su posición cerrada (horizontal) para evitar el obstáculo constituido por el pivote 14, la ramificación inferior tiene, en posición cerrada, su extremo libre por debajo del pivote y preferentemente en posición retirada con respecto al eje de articulación, y de esta manera la superficie de deslizamiento 232 de la ramificación inferior se extiende una longitud, en dirección del extremo libre de la ramificación, sumamente corta.
Las superficies inclinadas terminales de las cavidades situadas frente a las levas tienen la ventaja, al dárseles un poco de holgura, de actuar de tal manera que las levas de retención 141 no se oponen a la retirada casi horizontal; si no se desea conseguir esta retirada casi horizontal, dichas superficies inclinadas son inútiles.
Con una ramificación inferior acortada, la retirada puede ser efectuada a partir de un ángulo reducido (de aproximadamente 7º en el caso de las formas de realización representadas), hasta la vertical. En cambio, cuando el elemento 2 se halla en su posición cerrada (horizontal), no puede ser retirado sin haber experimentado previamente una rotación de 7º en el sentido de la abertura.
Por tanto, esta disposición impide la retirada de elementos de recubrimiento securizados, es decir provistos con un dispositivo de acerrojamiento (pestillo o fiador colocado en oposición a la bisagra), en especial de chapas para tapas para fosos securizados, y por ello impide los actos de vandalismo, ya que hay que empezar por desacerrojar la chapa para poder inclinarla 7º con objeto de retirarla.

Claims (10)

1. Dispositivo de cierre para un registro de acceso o de inspección, que comprende un marco (1), por lo menos un elemento de recubrimiento (2) adecuado para ser soportado por el marco, así como también medios para la articulación del elemento (2) con respecto al marco (1), comprendiendo los medios de articulación, por lo menos un pivote (14) que se extiende transversalmente en por lo menos un alvéolo (13) previsto en una de las paredes (11) que rodean al marco, y por lo menos una espiga (23) que sobresale en la periferia del elemento 2), estando la espiga configurada para poder extenderse en el alvéolo y comprendiendo dicha espiga una horquilla que tiene dos ramificaciones las cuales, estando el elemento (2) en su posición cerrada sobre el marco, se extienden, una de ellas, por arriba del pivote (14) más allá del mismo en dirección del fondo (15) del alvéolo (13), y la otra, por debajo del pivote sin llegar a la extensión de la ramificación de arriba, caracterizado por el hecho de que la horquilla y el pivote comprenden, enfrentadas entre sí, unas superficies de deslizamiento adecuadas para deslizarse una contra la otra durante un giro del elemento alrededor del pivote, y uno cualquiera de los órganos que constituyen la ramificación de arriba y el pivote, comprende por lo menos una cavidad de retención (234; 142) y el otro órgano comprende por lo menos una leva de retención (141; 235), alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad cuando el elemento (2) se halla en su posición cerrada, a fin de impedir entonces una traslación del elemento en el sentido del alejamiento de la espiga (23) desde el fondo (15) del alvéolo (13) y así impedir que el extremo libre de la ramificación de abajo quede a este lado del pivote (14).
2. Dispositivo de cierre de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la ramificación que en la posición cerrada se extiende por debajo del pivote (14), tiene entonces su extremo libre debajo del pivote.
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el pivote (14) presenta una forma general cilíndrica centrada en un eje (12) que se extiende transversalmente con respecto al alvéolo (13); y la ramificación se extiende, en la posición cerrada, por debajo del pivote, extendiéndose entonces sin llegar al eje de articulación.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la leva de retención (141; 235) y la cavidad (234; 142) presentan superficies inclinadas enfrentadas entre sí cuando el elemento (2) se halla en posición cerrada.
5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el pivote (14) comprende por lo menos una leva de guía (143) que sobresale en una dirección inclinada hacia abajo y hacia el interior del marco (1).
6. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la ramificación superior que se extiende, en posición cerrada, por encima del pivote (14) comprende, en su extremo libre, cerca del fondo (15) del alvéolo (13), un diente (236) que sobresale hacia abajo cuando el elemento (2) se halla en la posición cerrada.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la ramificación que se extiende, en posición cerrada, por encima del pivote (14) presenta por lo menos una cavidad (234) que se prolonga en el fondo de la horquilla, y el pivote (14) presenta por lo menos una leva (141) de retención que sobresale hacia arriba y que se halla alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad cuando el elemento (2) se halla en posición cerrada.
8. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la ramificación que, en posición cerrada, se extiende por encima del pivote (14) presenta dos cavidades que se prolongan en el fondo de la horquilla, ahuecadas en unas regiones de los extremos laterales de esta ramificación, y dos levas (141) de retención, que sobresalen hacia arriba y soportadas por lo menos un pivote (14), quedan alojadas, por lo menos halla en posición cerrada.
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el pivote presenta por lo menos una cavidad (142) frente al fondo (15) del alvéolo (13), y la ramificación que, en la posición cerrada, se extiende por encima del pivote (14) presenta por lo menos una leva de retención (235) que queda alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad (142) cuando el elemento (2) se halla en la posición cerrada.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el pivote presenta una cavidad (142) dispuesta aproximadamente en el centro frente al fondo (15) del alvéolo (13), y la ramificación que, en la posición cerrada, se extiende por encima del pivote (14) presenta por lo menos una leva de retención (235) que queda alojada, por lo menos parcialmente, en la cavidad (142) cuando el elemento (2) se halla en posición cerrada.
ES00470018T 1999-10-08 2000-10-03 Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion. Expired - Lifetime ES2255481T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9912581 1999-10-08
FR9912581A FR2799478B1 (fr) 1999-10-08 1999-10-08 Dispositif de fermeture de regard de visite ou d'inspection

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2255481T3 true ES2255481T3 (es) 2006-07-01

Family

ID=9550721

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00470018T Expired - Lifetime ES2255481T3 (es) 1999-10-08 2000-10-03 Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1091046B1 (es)
AR (1) AR028870A1 (es)
AT (1) ATE315690T1 (es)
BR (1) BR0004691A (es)
CY (1) CY1105455T1 (es)
DE (1) DE60025460T2 (es)
DK (1) DK1091046T3 (es)
ES (1) ES2255481T3 (es)
FR (1) FR2799478B1 (es)
PT (1) PT1091046E (es)
ZA (1) ZA200005500B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2953867B1 (fr) * 2009-12-11 2012-08-03 Norinco Ensemble a cadre et tampon de fermeture du cadre notamment pour regard de chaussee
FR2959519B1 (fr) * 2010-04-29 2015-03-27 Saint Gobain Pont A Mousson Dispositif de voirie comportant une ouverture et un tampon guide entre une position ouverte et une position fermee
FR2976600B1 (fr) * 2011-06-16 2013-07-26 Saint Gobain Pont A Mousson Dispositif de voirie
CN103469819B (zh) * 2013-08-20 2017-03-01 国家电网公司 一种防盗井盖
CN104153395B (zh) * 2014-07-31 2016-08-24 长兴绿地建材有限公司 一种窨井盖
CN104452817A (zh) * 2014-12-25 2015-03-25 东南大学 一种安全窨井
CN105672454A (zh) * 2016-04-03 2016-06-15 张正 一种安全防盗雨水井

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB415075A (en) 1933-02-16 1934-08-16 Walter Needham Improvements in or relating to manhole and like covers and grids
FR2519665A1 (fr) 1982-01-14 1983-07-18 Dumortier Robert Regard circulaire de chaussee a demi-tampons articules
GB2134591B (en) * 1982-12-21 1985-10-30 Mk Electric Ltd Pinless hinges
DE69706605D1 (de) * 1996-05-23 2001-10-18 Sertubi S P A Verbesserte Strassenablauf und Mannloch für Fussgänger- und Fahrzeuggebiete
FR2780997A1 (fr) * 1998-07-13 2000-01-14 Manoir Ind Regard de chaussee a couvercle flottant

Also Published As

Publication number Publication date
CY1105455T1 (el) 2010-04-28
FR2799478A1 (fr) 2001-04-13
PT1091046E (pt) 2006-05-31
DK1091046T3 (da) 2006-05-29
ZA200005500B (en) 2001-04-23
EP1091046A1 (fr) 2001-04-11
ATE315690T1 (de) 2006-02-15
DE60025460T2 (de) 2006-08-24
DE60025460D1 (de) 2006-04-06
AR028870A1 (es) 2003-05-28
FR2799478B1 (fr) 2001-11-09
BR0004691A (pt) 2002-12-31
EP1091046B1 (fr) 2006-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2283154T3 (es) Instrumento de insercion para implantes intervertebrales.
ES2255481T3 (es) Dispositivo de cierre para registros de acceso o de inspeccion.
ES2329504T3 (es) Dispositivo para obturar un marco, que comprende un panel montado articulado amovible sobre el marco.
ES2303381T3 (es) Implante intervertebral.
US7094000B2 (en) Socket hinged construction casting assembly
ES2551119T3 (es) Elemento protector para un rompeolas o una construcción para el retardo de las olas
ES2343364T3 (es) Liston de suelo.
BRPI0710555A2 (pt) elemento de construção, estrutura de parede, sistema de elemento de construção, e, método para fazer paredes usando material de enchimento
ES2341211A1 (es) Barrera protectora de las ventiscas.
ES2365397T3 (es) Ancla con uña que tiene una superficie superior que comprende planos laterales inclinados hacia abajo.
ES2320110T3 (es) Aparato de orientacion.
ES2230334T3 (es) Dispositivo para areas publicas, con tapa articulada.
ES2626818T3 (es) Barrera de traviesas de guía así como también sistema para retener vehículos con una barrera de traviesas de guía de este tipo
ES2258933A1 (es) Viga correa con terminales acoplables.
ES2287539T3 (es) Dispositivo de cubierta para escotaduras de montaje en las regletas de cubierta de un techo de vehiculo.
ES2248263T3 (es) Registro con tapa articulada provista con dispositivo antirrobo, para excavaciones de suelo.
ES2228763T3 (es) Registro de visita o de inspeccion con bastidor poligonal y elemento de recubrimeinto articulado.
ES2353035T3 (es) Grada rotativa con dientes rápidamente intercambiables.
ES2304667T3 (es) Sistema de recogida de basuras con medios de acoplamiento.
ES2255999T3 (es) Dispositivo de vial.
ES2258693T3 (es) Sistema de regletas de bornes.
ES2258836T3 (es) Cubo de limpieza con asas de forma particular.
ES2378924T3 (es) Superestructura para vehículos industriales con viga portica giratoria de puertas traseras.
ES2143451T3 (es) Dispositivo para cerrar una abertura de la pared.
ES2313608T3 (es) Dispositivo antibloqueo para vehiculo.