ES2229105T3 - Elementos conformados in situ que contienen arcilla anionica cristalina. - Google Patents

Elementos conformados in situ que contienen arcilla anionica cristalina.

Info

Publication number
ES2229105T3
ES2229105T3 ES02711827T ES02711827T ES2229105T3 ES 2229105 T3 ES2229105 T3 ES 2229105T3 ES 02711827 T ES02711827 T ES 02711827T ES 02711827 T ES02711827 T ES 02711827T ES 2229105 T3 ES2229105 T3 ES 2229105T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
source
metal
stage
procedure according
divalent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02711827T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis Stamires
William Jones
Paul O'connor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel NV
Original Assignee
Akzo Nobel NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel NV filed Critical Akzo Nobel NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2229105T3 publication Critical patent/ES2229105T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • B01J20/10Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material comprising silica or silicate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/007Mixed salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B33/00Clay-wares
    • C04B33/02Preparing or treating the raw materials individually or as batches
    • C04B33/04Clay; Kaolin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/40Compounds of aluminium
    • C09C1/42Clays
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J21/00Catalysts comprising the elements, oxides, or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium, or hafnium
    • B01J21/16Clays or other mineral silicates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/20Two-dimensional structures
    • C01P2002/22Two-dimensional structures layered hydroxide-type, e.g. of the hydrotalcite-type
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/30Three-dimensional structures
    • C01P2002/32Three-dimensional structures spinel-type (AB2O4)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/50Solid solutions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/70Crystal-structural characteristics defined by measured X-ray, neutron or electron diffraction data
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/90Other properties not specified above

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de elementos que contienen arcilla aniónica cristalina a partir de fuentes que comprenden una fuente de metal trivalente y una fuente de metal divalente que comprende las etapas de: a) preparar una mezcla precursora que contiene un líquido, una fuente de metal divalente y/o una fuente de metal trivalente, siendo al menos una de ellas insoluble en el líquido; b) conformar la mezcla precursora para obtener elementos conformados; c) opcionalmente tratar térmicamente los elementos conformados; y d) envejecer los elementos conformados para obtener elementos que contienen arcilla aniónica crista- lina; con la condición de que si la fuente de metal divalente o trivalente no está presente en la mezcla precursora de la etapa a), dicha fuente se añade a los elementos conformados después de la etapa b) de conformación y antes de la etapa d) de envejecimiento; y con la condición adicional de que se excluye el uso combinado de una fuente de aluminio como la fuente de metal trivalente y de una fuente de magnesio como la fuente de metal divalente.

Description

Elementos conformados in situ que contienen arcilla aniónica cristalina.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina. Los ejemplos de arcillas aniónicas cristalinas incluyen hidrotalcita, meixnerita, sjögrenita, piroaurita, stichtita, rivesita, eardleyita, manasita, y barbertonita. Las arcillas aniónicas cristalinas tienen diversas aplicaciones en el campo de los catalizadores y como absorbentes. Para la mayor parte de sus aplicaciones comerciales las arcillas aniónicas cristalinas se forman en elementos conformados tales como esferas. En todas las aplicaciones en las que los elementos conformados están expuestos a condiciones de tratamiento y de ambientes rigurosas, tales como las aplicaciones en las refinerías de crudo de petróleo, separaciones, purificaciones, y procedimientos de absorción, es de capital importancia que la integridad de los elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina se mantenga intacta y se prevenga su atrición.
En la técnica anterior, las arcillas aniónicas cristalinas están incorporadas usualmente en el aglomerante o el material de la matriz con el fin de obtener elementos conformados resistentes a la atrición. Los materiales de aglomerante o de matriz comúnmente usados son la alúmina y la sílice. Los precursores de la alúmina frecuentemente usados son los clorhidratos de aluminio, las sales de aluminio solubles, y la pseudo-boehmita dispersada en un ácido; los precursores regulares de la sílice son los soles de sílice, silicatos, los co-geles de sílice-alúmina, y combinaciones de los mismos.
El Documento EP-0 278 535 describe aditivos o partículas catalíticas para las unidades de FCC (Fluid Catalytic Cracking) que se preparan mediante la incrustación de hidrotalcita y opcionalmente de zeolita en una matriz de sílice, sílice-alúmina o alúmina. A este fin, la hidrotalcita se suspende en una dispersión precursora matriz que contiene los otros componentes catalíticos o los precursores de los mismos y posteriormente se secan mediante pulverización.
Sin embargo, cuando la arcilla aniónica cristalina está incrustada en una matriz, la cantidad de arcilla aniónica cristalina activa contenida dentro de los elementos conformados que se obtienen tiende a ser relativamente pequeña. Existen aplicaciones en las cuales por razones de su rendimiento se desea que los elementos conformados consistan o consistan en su mayor parte de arcilla aniónica cristalina activa. También, mediante la incorporación de la arcilla aniónica cristalina en el material de la matriz, las propiedades físicas de la arcilla aniónica cristalina tales como la superficie específica determinada, la distribución del tamaño de poro, etcétera, se pueden afectar de manera perjudicial. Además, la distribución de la arcilla aniónica cristalina dentro de la matriz es difícil de controlar. Otra desventaja de tener que usar una matriz para obtener elementos resistentes a la atrición es el hecho de que la mayor parte de los materiales de matriz/aglomerante usados tienen alguna actividad química, lo que en ciertas aplicaciones puede dar lugar a reacciones secundarias no deseables. Por ejemplo, uno de los materiales aglomerantes más comúnmente usado en los catalizadores y en los aditivos para las unidades de FCC es la sílice o un material a base de sílice. Estos tipos de aglomerantes no son adecuados para su uso en los aditivos para la separación de los óxidos de azufre, debido a que ellos afectan de manera perjudicial a la separación del azufre.
La presente invención proporciona elementos que contienen arcilla aniónica cristalina que son resistentes a la atrición sin que tengan que estar presentes y/o añadirse cantidades elevadas de aglomerante. De hecho, se proporcionan elementos que contienen arcilla aniónica cristalina que pueden estar libres de aglomerante. La distribución de la arcilla aniónica cristalina dentro de los elementos que contienen arcilla aniónica cristalina se puede controlar fácilmente como se explicará más adelante en la descripción. Dentro del contexto de la presente memoria descriptiva la expresión "arcilla aniónica cristalina" significa una arcilla que tiene un espectro de difracción por rayos X que contiene el espectro de difracción por rayos X específico que caracteriza el tipo específico de arcilla aniónica.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de elementos que contienen arcilla aniónica cristalina a partir de fuentes que comprenden una fuente de metal trivalente y una fuente de metal divalente que comprende las etapas de:
a)
preparar una mezcla precursora que contiene un líquido, una fuente de metal divalente y/o una fuente de metal trivalente, siendo al menos una de ellas insoluble en el líquido;
b)
conformar la mezcla precursora para obtener elementos conformados;
c)
opcionalmente tratar térmicamente los elementos conformados; y
d)
envejecer los elementos conformados para obtener elementos que contienen arcilla aniónica cristalina;
con la condición de que si la fuente de metal divalente o trivalente no está presente en la mezcla precursora de la etapa a), dicha fuente se añade a los elementos conformados después de la etapa b) de conformación y antes de la etapa d) de envejecimiento;
y con la condición adicional de que se excluye el uso combinado de una fuente de aluminio como la fuente de metal trivalente y de una fuente de magnesio como la fuente de metal divalente.
La característica esencial de la presente invención es que la arcilla aniónica cristalina se forma después de la conformación, es decir in situ en el elemento conformado. Esto da lugar a elementos muy resistentes a la atrición, sin la necesidad de añadir un material aglomerante. Con el fin de obtener un elemento conformado un precursor sólido debe estar presente en la mezcla precursora y es en este contexto en el que al menos una de las fuentes de metal es preferiblemente un óxido, un hidróxido, un carbonato, o un hidroxi carbonato.
Los elementos conformados se pueden preparar de diversos modos. En una realización preferida del procedimiento una fuente de metal trivalente y una fuente de metal divalente se combinan en una suspensión para formar una mezcla precursora. Posteriormente, se conforma dicha mezcla precursora. Los elementos conformados que se obtienen se envejecen, opcionalmente después de un tratamiento térmico, en un líquido para obtener los elementos que contienen arcilla aniónica cristalina.
Opcionalmente la mezcla precursora se envejece previamente con anterioridad a la etapa de conformación. Esto puede ser ventajoso, debido a que durante la etapa de dicho envejecimiento previo se pueden formar núcleos que potencian la formación de la arcilla aniónica cristalina durante la etapa d) de envejecimiento. Es posible también preparar una mezcla precursora a partir de sólo una fuente tal como un óxido, hidróxido o carbonato de una fuente de metal trivalente o de una fuente de metal divalente, conformar la misma, y a continuación añadir una o más de otras fuentes adicionales a los elementos conformados en cualquiera de las etapas subsiguientes del procedimiento. Durante la etapa de envejecimiento, las diversas fuentes reaccionan para proporcionar los elementos que contienen arcilla aniónica cristalina. Es también posible usar combinaciones de las dos rutas de preparación descritas anteriormente, por ejemplo: añadir la fuente de metal trivalente y la fuente de metal divalente para formar la mezcla precursora, conformar para formar los elementos, y a continuación envejecer los elementos conformados en un líquido que contiene una fuente de metal adicional para formar los elementos que contienen la arcilla aniónica con un contenido más elevado de dicho metal adicional sobre la parte exterior del elemento conformado.
Los metales trivalentes adecuados incluyen aluminio, galio, indio, hierro, cromo, vanadio, cobalto, manganeso, cerio, niobio y lantano.
Las fuentes de aluminio incluyen alcóxidos de aluminio, óxidos e hidróxidos de aluminio tales como alúmina de transición, tri-hidrato de aluminio (gibbsita, y bayerita) y sus formas tratadas térmicamente (que incluyen la alúmina calcinada instantáneamente), los soles de alúmina, alúmina amorfa, (pseudo) boehmita, arcillas que contienen aluminio tales como el caolín, sepiolita, y las arcillas modificadas tales como el meta-caolín, y las sales de aluminio tales como nitrato de aluminio, cloruro de aluminio, clorhidrato de aluminio, aluminato de sodio, y sulfato de aluminio. Con el método de preparación de acuerdo con la invención es también posible usar grados más gruesos de tri-hidrato de aluminio tales como BOC (concentrado de mineral de bauxita) o bauxita.
Cuando se usan arcillas como fuente de aluminio puede ser necesario activar la alúmina en la arcilla mediante un tratamiento con ácido - por ejemplo la bentonita tratada con ácido -, un tratamiento con una base, tratamiento térmico, tratamiento hidrotérmico, o combinaciones de los mismos. El tratamiento con ácido comprende el tratamiento con ácidos tales como el ácido nítrico, ácido acético, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, y ácido clorhídrico. El tratamiento térmico se efectúa usualmente a temperaturas en el intervalo desde 30º-1000ºC, y preferiblemente 200º-800ºC, durante un tiempo en el intervalo desde varios minutos a 24 horas, y preferiblemente 1-10 horas.
Las fuentes adecuadas de galio, indio, hierro, cromo, vanadio, cobalto, cerio, niobio, lantano y manganeso son los respectivos óxidos, hidróxidos, carbonatos, nitratos, cloruros, clorhidratos, y alcóxidos.
Se pueden usar también mezclas de las fuentes de metal trivalente antes mencionadas, o fuentes de metal trivalente dopadas. Dichas fuentes de metal dopadas se preparan mediante tratamiento de una fuente de metal trivalente en la presencia de un aditivo. Un ejemplo de fuente de metal trivalente dopada es la boehmita dopada.
Si se usa más de una fuente de metal trivalente, estas fuentes de metal se pueden combinar en la mezcla precursora en cualquier secuencia.
Es también posible añadir una fuente de metal trivalente después de la etapa de conformación. En ese caso, la mezcla precursora puede o no puede contener ya una fuente de metal trivalente. Si se añade una fuente de metal trivalente después de la etapa de conformación, ella está preferiblemente en forma líquida cuando se pone en contacto con los elementos conformados. Esto se puede hacer mediante dispersión o disolución de la fuente de metal trivalente y adición de la misma a los elementos conformados.
También otras fuentes de metal trivalente distintas a la arcilla, por ejemplo el tri-hidrato de aluminio, se pueden tratar previamente con anterioridad a la adición a la mezcla precursora o con anterioridad a su puesta en contacto con los elementos conformados. Dicho tratamiento previo puede implicar el tratamiento con ácido, el tratamiento con una base, y el tratamiento térmico y/o hidrotérmico, todos opcionalmente en la presencia de cristales de siembra.
No es necesario convertir toda la fuente de metal trivalente en arcilla aniónica cristalina. Por ejemplo, cualquier exceso de fuente de aluminio se convertirá en alúmina (usualmente en la forma de alúmina de transición tal como \gamma-alúmina o de boehmita (cristalina)) durante la etapa de envejecimiento. Estos compuestos mejoran la aglomeración dentro de los elementos conformados y pueden impartir también funcionalidades adicionales deseables a los elementos. Por ejemplo, la alúmina proporciona sitios ácidos para el craqueo catalítico y la boehmita (cristalina) mejora también la capacidad de encapsulación de níquel de los elementos conformados. La formación de boehmita (cristalina) se puede promover mediante la adición de cristales de siembra, bien en la mezcla precursora, bien en la fuente de aluminio o durante el envejecimiento.
Las fuentes de metal divalente adecuadas incluyen magnesio, cinc, níquel, cobre, hierro, cobalto, manganeso, calcio, y bario.
Las fuentes de magnesio adecuadas son los óxidos e hidróxidos tales como MgO y Mg(OH)_{2}, hidro-magnesita, las sales de magnesio tales como el acetato de magnesio, formiato de magnesio, hidroxi acetato de magnesio, carbonato de magnesio, hidroxi carbonato de magnesio, bicarbonato de magnesio, nitrato de magnesio, cloruro de magnesio, las arcillas que contienen magnesio tales como la dolomita, saponita, y sepiolita. Las fuentes adecuadas de cinc, níquel, cobre, hierro, cobalto, manganeso, calcio, y bario son los respectivos óxidos, hidróxidos, carbonatos, nitratos, y cloruros.
Se pueden usar también mezclas de las fuentes de metal divalente mencionadas anteriormente, o fuentes de metal divalente dopadas. Dichas fuentes de metal dopadas se preparan mediante tratamiento de una fuente de metal divalente con un agente dopante adecuado. Un ejemplo de una fuente de metal divalente dopada es la brucita dopada.
Si se usa más de una fuente de metal divalente las mismas se pueden combinar en la mezcla precursora en cualquier secuencia y/o en cualquier etapa del procedimiento después de la etapa de conformación. Si se añade una fuente de metal divalente después de la etapa de conformación, ella está preferiblemente en forma líquida cuando se pone en contacto con los elementos conformados. Esto se puede efectuar mediante dispersión o disolución de la fuente de metal divalente y adición de la misma a los elementos conformados.
La fuente de metal divalente se puede tratar previamente con anterioridad a la adición a la mezcla precursora y/o con anterioridad a la adición a los elementos conformados. Dicho tratamiento previo puede comprender un tratamiento térmico y/o hidrotérmico, un tratamiento con un ácido, y un tratamiento con una base, todos opcionalmente en la presencia de cristales de siembra.
No es necesario convertir toda la fuente de metal divalente en la arcilla aniónica cristalina. Por ejemplo, cualquier exceso de compuestos de magnesio se convertirá usualmente en brucita u óxido de magnesio. Por razones de claridad, este exceso de compuestos de magnesio en la partícula conformada se denominará en esta descripción como óxido de magnesio. La presencia de óxido de magnesio en el elemento conformado puede proporcionar funcionalidades deseables a los elementos conformados tales como por ejemplo la capacidad de captación de metal. La presencia de óxido de magnesio proporciona sitios básicos que hacen que los elementos conformados sean adecuados para el tratamiento de corrientes de gases o de líquidos de ácidos fuertes para separar o neutralizar los componentes ácidos no deseables.
Los elementos conformados que contienen arcilla aniónica, arcilla aniónica y óxido de magnesio o arcilla aniónica y alúmina se pueden usar en los procedimientos que implican la purificación y/o la separación de compuestos orgánicos en corrientes hidrocarbonadas, por ejemplo la separación de compuestos de S y/o de compuestos de N en la fracción de gasolina y de combustible diesel en las unidades de FCC y de tratamiento con hidrógeno. Además, dichos elementos conformados se pueden usar en el tratamiento del agua para la separación de los compuestos orgánicos e inorgánicos con el propósito de purificar, clarificar, y separar los compuestos no deseables de dichas corrientes de agua, incluyendo los procedimientos de cambio de ion. También, dichos elementos conformados se pueden usar en el tratamiento de corrientes gaseosas en los procedimientos industriales para separar los compuestos gaseosos no deseables tales como cloro, ácido clorhídrico, compuestos de azufre, (por ejemplo SO_{x}), compuestos de nitrógeno (por ejemplo NO_{x}, y amoniaco) y los compuestos de fósforo.
Las diversas etapas del procedimiento se describen con más detalle a continuación.
Preparación de la mezcla precursora
En esta etapa se prepara una mezcla precursora a partir de una fuente de metal trivalente y/o una fuente de metal divalente en un líquido. Todos los líquidos son adecuados, siempre y cuando ellos no interfieran de modo perjudicial con las diversas fuentes. Los líquidos adecuados son agua, etanol, y propanol. La cantidad de líquido se puede elegir de tal manera que se obtenga una mezcla con una sustancia lechosa, pero también son adecuadas mezclas con un viscosidad más elevada, por ejemplo masas pastosas. Si se usa más de una fuente para la mezcla precursora, las fuentes se pueden añadir como sólidos, pero ellas se pueden añadir también en la forma de líquido, con la condición de que se excluya la combinación de una fuente de aluminio y una fuente de magnesio. Las diversas fuentes se pueden añadir de manera secuencial.
La preparación de la mezcla precursora se puede realizar con o sin agitación, a temperatura ambiente o a temperatura elevada. Opcionalmente, la mezcla precursora y/o las fuentes diferentes se homogeneizan mediante, por ejemplo, molienda, tratamiento con ultrasonidos, o su mezcla con cizallamiento elevado. Dichos tratamientos pueden incrementar también la reactividad y/o reducir el tamaño de partícula de la fuente(s) de metal.
Alguna conversión a la arcilla aniónica cristalina puede tener ya lugar por combinación de las diversas fuentes. Se prefiere que al menos 5% en peso de la cantidad total final de la arcilla aniónica esté ya formada, pero para la presente invención es esencial que la conversión tenga lugar también después de la etapa de conformación. Usualmente más de 25% en peso, preferiblemente más de 50% en peso, más preferiblemente más de 75% en peso y lo más preferiblemente entre 80-95% en peso de la cantidad final de arcilla aniónica en el elemento conformado se forma después de la etapa de conformación, debido a que se obtienen entonces los elementos conformados con la resistencia física lo más elevada.
La relación molar de metal trivalente a divalente dentro de la arcilla aniónica puede variar desde 1 a 10, preferiblemente de 1 a 6, y lo más preferiblemente 2 a 4.
Si se desea, se pueden añadir ácidos y bases orgánicas e inorgánicas, por ejemplo para el control del pH, a la mezcla precursora o ser añadidos a una cualquiera de la fuente de metal trivalente y/o fuente de metal divalente antes de que estas se añadan a la mezcla precursora. Un ejemplo de un modificador preferido es una base de amonio, debido a que tras el secado ningunos cationes perjudiciales permanecen en la arcilla aniónica.
Como se mencionó anteriormente, la mezcla precursora se puede envejecer previamente con anterioridad a la etapa de conformación. La temperatura del envejecimiento previo puede estar en el intervalo desde 30º a 500ºC y se puede efectuar bajo presión atmosférica o incrementada tal como la presión autógena a temperaturas por encima de 100ºC. El tiempo de envejecimiento puede variar desde 1 minuto a varios días, por ejemplo 7 días.
Mediante la adición de aniones específicos a la mezcla precursora y/o a cualquiera de las fuentes de metal trivalente y/o de metal divalente se pueden controlar los aniones presentes que equilibran la carga en la capa intermedia. Usualmente, el pH se debe controlar para introducir la forma deseada de anión que equilibra la carga intermedia, y muchos de los aniones que equilibran la carga son dependientes del pH. Ejemplos de aniones adecuados son carbonato, bicarbonato, nitrato, cloruro, sulfato, bisulfato, vanadatos, wolframatos, boratos, fosfatos, aniones soportes tales como HVO_{4}^{-}, V_{2}O_{7}^{4-}, HV_{2}O_{12}^{4-}, V_{3}O_{9}^{3-}, V_{10}O_{28}^{6-}, Mo_{7}O_{24}^{6-}, PW_{12}O_{40}^{3-}, B(OH)_{4}^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{4}]^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{5}]^{2-}, B_{4}O_{5}(OH)_{4}^{2-}, HBO_{4}^{2-}, HGaO_{3}^{2-}, CrO_{4}^{2-}, y los iones Keggin, formiatos, acetatos, y mezclas de los mismos. Se cree que la presencia de algunos de los aniones tales como carbonato, bicarbonato, sulfato y/o nitrato influencia la formación de productos secundarios tales como brucita. Además, la adición de hidróxido de amonio promueve la formación de meixnerita, mientras que la adición de carbonato de amonio promueve la formación de hidrotalcita. No se puede continuar sin decir que en aquellos casos en los que se prefiere un anión específico en la arcilla aniónica las condiciones de reacción en las etapas de preparación posteriores se deben adaptar de tal manera que se evite el cambio del anión por otros aniones menos preferidos.
Conformación
Los métodos de conformación adecuados incluyen el secado por pulverización, peletización, granulación, extrusión (combinada opcionalmente con el amasado), la formación de perlas, o cualquier otro método de conformación convencional usado en los campos de los catalizadores y de los absorbentes o combinaciones de los mismos. La cantidad de líquido presente en la mezcla precursora se debe adaptar a la etapa de conformación específica a efectuar. A este fin se puede separar parcialmente el líquido usado en la mezcla precursora y/o añadir líquido adicional u otro líquido, y/o cambiar el pH de la mezcla precursora para hacer la mezcla precursora capaz de gelificar y así que sea adecuada para su conformación. Se pueden añadir a la mezcla precursora usada para la conformación diversos aditivos usados comúnmente en los diversos métodos de conformación tales como los aditivos de extrusión.
Tratamiento térmico
Después de la conformación los elementos conformados se pueden someter opcionalmente a un tratamiento térmico. Dicho tratamiento incrementa la resistencia física de las partículas. El tratamiento térmico se puede efectuar en una atmósfera que contiene oxígeno, una atmósfera que contiene hidrógeno, en una atmósfera inerte o en vapor de agua a temperaturas que varían desde 30º a 900ºC durante un tiempo en el intervalo desde unos pocos minutos a 23 horas. Como en, por ejemplo, el secado por pulverización un tratamiento térmico está implicado inherentemente, un tratamiento térmico adicional puede no ser necesario.
Envejecimiento
En esta etapa, los elementos conformados están inmersos en un líquido prótico o en un medio gaseoso prótico. Durante la etapa de envejecimiento tiene lugar la cristalización a arcilla aniónica cristalina. Los líquidos o medios gaseosos próticos adecuados son aquellos en los que los elementos conformados no se disuelven, tales como el agua, etanol, metanol, propanol, vapor de agua, agua en estado gaseoso, y etanol en estado gaseoso. El incremento de la temperatura y/o la presión puede reducir el tiempo de envejecimiento. El envejecimiento se puede efectuar bajo condiciones autógenas. La temperatura de envejecimiento puede estar en el intervalo desde 30º a 500ºC. El tiempo de envejecimiento puede variar desde 1 minuto a varios días, por ejemplo 7 días. Para algunos propósitos es ventajoso efectuar diversas etapas de envejecimiento, opcionalmente con etapas de secado intermedias, seguido opcionalmente por etapas de calcinación. Por ejemplo, una etapa de envejecimiento a una temperatura por debajo de 100ºC puede ser seguida por una etapa de envejecimiento hidrotérmico a una temperatura por encima de 100ºC y presión autógena, o viceversa.
Como se describirá más adelante con más detalle, se pueden añadir aditivos antes, después o durante cualquier etapa de envejecimiento. Mediante la adición de aniones específicos al medio de envejecimiento a pH controlado, se puede controlar los aniones presentes que equilibran la carga de la capa intermedia. Ejemplos de aniones adecuados son el carbonato, bicarbonato, nitrato, cloruro, sulfato, bisulfato, vanadatos, wolframatos, boratos, fosfatos, aniones soportes tales como HVO_{4}^{-}, V_{2}O_{7}^{4-}, HV_{2}O_{12}^{4-}, V_{3}O_{9}^{3-}, V_{10}O_{28}^{6-}, Mo_{7}O_{24}^{6-}, PW_{12}O_{40}^{3-}, B(OH)_{4}^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{4}]^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{5}]^{2-}, B_{4}O_{5}(OH)_{4}^{2-}, HBO_{4}^{2-}, HGaO_{3}^{2-}, CrO_{4}^{2-}, y los iones de Keggin, formiatos, acetatos, y mezclas de los mismos. Se cree también que la presencia de algunos de estos aniones tales como carbonato, bicarbonato, sulfato, y/o nitrato influencia la formación de productos secundarios tales como la brucita. Además, la adición de hidróxido de amonio promueve la formación de arcilla del tipo de la meixnerita, mientras que la adición de carbonato de amonio promueve la formación de arcilla del tipo de la hidrotalcita.
Para algunas aplicaciones es deseable tener aditivos presentes en y/o sobre los elementos conformados de acuerdo con la invención. Los aditivos adecuados incluyen compuestos de los metales de las tierras raras (especialmente Ce y La), Si, P, B, Bi, metales del Grupo VI, metales del Grupo VIII, metales nobles tales Pt y Pd, metales alcalino-térreos (por ejemplo Ca y Ba) y/o metales de transición (por ejemplo Mn, Fe, Ti, V, W, Zr, Cu, Ni, Zn, Mo, y Sn). Los aditivos o sus precursores se pueden añadir por separado o en mezclas en cualquiera de las etapas de preparación de la invención. Por ejemplo, ellos se pueden depositar sobre los elementos conformados antes, durante, o después del envejecimiento, o ellos mismos se pueden añadir a la mezcla precursora y/o a cualquiera de las fuentes de metal trivalente o de metal divalente. Las fuentes adecuadas de compuestos de metal y de compuestos no metálicos son óxidos, haluros tales como cloruros, sulfatos, nitratos, y fosfatos. Como se mencionó anteriormente, los aditivos se pueden añadir en cualquiera de las etapas de la preparación. Esto puede ser especialmente ventajoso para controlar la distribución de los aditivos en los elementos conformados. Es incluso posible calcinar los elementos conformados, volver a hidratar los mismos en la presencia de aniones tales como HVO_{4}^{-}, V_{2}O_{7}^{4-}, HV_{2}O_{12}^{4-}, V_{3}O_{9}^{3-}, V_{10}O_{28}^{6-}, Mo_{7}O_{24}^{6-}, PW_{12}O_{40}^{3-}, B(OH)_{4}^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{4}]^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{5}]^{2-}, B_{4}O_{5}(OH)_{4}^{2-}, HBO_{4}^{2-}, HGaO_{3}^{2-}, CrO_{4}^{2-}, y los iones de Keggin, formiatos, acetatos, y mezclas de los mismos. Es además posible reducir, hidrogenar o sulfurar los metales después y/o durante su introducción. Con la ayuda de los aditivos los elementos conformados pueden estar provistos con las funcionalidades deseadas, o la funcionalidad deseada puede ser incrementada mediante la adición de los aditivos. La adecuación de los elementos conformados que contienen arcilla aniónica para la separación de los compuestos de SO_{x} y/o NO_{x} en las unidades de FCC se puede mejorar mediante la adición de Ce y/o V. La presencia de V, W, Mo y/o Zn mejora la adecuación para la separación de los compuestos de S en la gasolina y en la fracción de combustible diesel de las unidades de FCC. La presencia de Zn y/o Mn mejora la captación de metal. Como se describió anteriormente, estas funcionalidades pueden ser también mejoradas mediante el uso y el exceso de una fuente de metal trivalente y/o una fuente de metal divalente. Una combinación de estas medidas incrementa el efecto.
Los elementos que contienen arcilla aniónica cristalina se pueden preparar también para contener componentes catalíticos convencionales tales como la matriz o materiales de carga (por ejemplo la arcilla tipo caolín, caolín fosfatado, óxido de titanio, óxido de circonio, alúmina, sílice, sílice-alúmina y bentonita), y tamices moleculares (por ejemplo zeolita Y, zeolita USY, zeolita de cambio de ión, ZSM-5, zeolita beta, y ST-5). Estos componentes catalíticos convencionales se pueden añadir con anterioridad a la etapa de conformación. Debido a que la arcilla aniónica se forma in situ, el elemento que se obtiene tendrá una dispersión homogénea de la arcilla aniónica y de los componentes catalíticos. Con el método de acuerdo con la invención, se pueden preparar elementos multifuncionales que se pueden usar como un catalizador o como un aditivo catalítico.
El procedimiento de acuerdo con la invención se puede efectuar mediante cargas o en un modo en continuo, opcionalmente en una operación multi-etapas en continuo. El procedimiento se puede efectuar también parcialmente por cargas y parcialmente continuo.
Si se desea, los elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina preparados mediante el procedimiento de acuerdo con la invención se pueden someter a un cambio de ion, en el que los aniones que equilibran la carga de la capa intermedia de la arcilla se reemplazan con otros aniones. Dicho otros aniones son aquellos comúnmente presentes en las arcillas aniónicas e incluyen los aniones soportes tales como HVO_{4}^{-}, V_{2}O_{7}^{4-}, HV_{2}O_{12}^{4-}, V_{3}O_{9}^{3-}, V_{10}O_{28}^{6-}, Mo_{7}O_{24}^{6-}, PW_{12}O_{40}^{3-}, B(OH)_{4}^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{4}]^{-}, [B_{3}O_{3}(OH)_{5}]^{2-}, B_{4}O_{5}
(OH)_{4}^{2-}, HBO_{4}^{2-}, HGaO_{3}^{2-}, CrO_{4}^{2-}, y los iones de Keggin. Ejemplos de aniones soportes adecuados se proporcionan en el Documento U.S. 4.774.212, que se incluye como referencia para este propósito. Dicho cambio de ión se puede efectuar tan pronto como se ha formado la arcilla aniónica cristalina.
Como se mencionó anteriormente los elementos conformados parecen tener resistencia mecánica y resistencia a la atrición elevada, comparable con la de los elementos que contienen arcilla preparados mediante dispersión de la arcilla en una matriz o material aglomerante y a continuación conformar la composición que contiene arcilla, sin embargo sin que la matriz o el material aglomerante tenga que ser añadido a la arcilla aniónica cristalina. Esto significa que con el procedimiento de acuerdo con la invención, los elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina se pueden preparar conteniendo más de 25% en peso, preferiblemente más de 50% en peso, más preferiblemente más de 70% en peso o incluso más preferiblemente más de 90% en peso de arcilla aniónica cristalina. Aunque el material aglomerante puede estar presente en los elementos que contienen arcilla aniónica cristalina conformados de acuerdo con la invención, por ejemplo como consecuencia de un exceso de la fuente de aluminio presente en la mezcla precursora, cualquier aglomerante que esté presente en los elementos conformados de acuerdo con la invención estarán presentes como una fase discontinua, como se representa esquemáticamente en la Figura 1. Esto contrasta con los elementos que contienen arcilla que se preparan según el modo convencional, es decir mediante incrustación de arcilla en una matriz o material aglomerante, en el que el material aglomerante en los elementos está presente en una fase continua, como se representa esquemáticamente en la Figura 2. Es por supuesto también posible incorporar los elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina en una matriz. En ese caso, se obtienen partículas de material compuesto que comprende elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina con, opcionalmente, material aglomerante en una fase discontinua, incrustado en un material aglomerante, tal como se representa esquemáticamente en la Figura 3.
Figura 1: vista esquemática de un elemento conformado preparado de acuerdo con el procedimiento de la invención.
Figura 2: vista esquemática de un elemento conformado de acuerdo con la técnica anterior.
Figura 3: vista esquemática de una partícula de material compuesto que comprende elementos conformados preparados de acuerdo con el procedimiento de la invención.
En la Figura 1, se proporciona una vista esquemática de un elemento conformado que contiene arcilla aniónica cristalina (1) preparado de acuerdo con el procedimiento de la presente invención que comprende arcilla aniónica cristalina (2) y material aglomerante (3) en una fase discontinua.
En la Figura 2 se proporciona una vista esquemática de un elemento conformado que contiene arcilla aniónica cristalina (1) de acuerdo con la técnica anterior que comprende arcilla aniónica cristalina (2) y material aglomerante (3) en una fase continua.
En la Figura 3 se proporciona una vista esquemática de una partícula de material compuesto que comprende (elementos conformados que contienen arcilla aniónica cristalina (1) que comprenden arcilla aniónica cristalina (2) y material aglomerante (3) en una fase discontinua que están incrustados en el material aglomerante (3') que está en una fase continua.
Durante o con anterioridad a su uso en las aplicaciones catalíticas, las arcillas aniónicas se tratan a menudo térmicamente para obtener las denominadas disoluciones sólidas o espinelas.
La invención se ilustra mediante los Ejemplos siguientes.
Ejemplos Ejemplo 1
Gibsita calcinada instantáneamente, grado Cp, se suspendió en agua que contenía carbonato de cinc. La relación atómica de Zn:Al era de 2. La suspensión se homogeneizó mediante su mezcla con cizallamiento. La suspensión se filtró y la torta de filtración se granuló para formar los elementos conformados. Los elementos conformados se calcinaron a 250ºC durante 4 horas. Los elementos conformados calcinados se suspendieron en agua y se envejecieron a 65ºC durante 6 horas. El pH de la suspensión se ajustó a 6,5 con ácido nítrico. El análisis mediante XRD (difracción con rayos X) indicaba la presencia de hidrotalcita Zn-Al y algo de ZnO en los elementos conformados.
Ejemplo 2
Gibsita calcinada instantáneamente, grado Cp, se suspendió en agua que contenía nitrato de hierro (II). La suspensión se homogeneizó mediante su mezcla con cizallamiento. La suspensión se filtró y la torta de filtración se granuló para formar los elementos conformados. Los elementos conformados se calcinaron a 250ºC durante 4 horas. Los elementos conformados calcinados se suspendieron en agua y se envejecieron a 65ºC durante 18 horas. El pH de la suspensión se ajustó a 9,5 con hidróxido de amonio. El análisis mediante XRD indicaba la presencia de hidrotalcita Fe-Al en los elementos conformados.
Ejemplo 3
Se añadió nitrato de galio a una suspensión acuosa que contiene óxido de magnesio. La suspensión se homogeneizó mediante su mezcla con cizallamiento y se formó en los elementos conformados mediante secado por pulverización. Los elementos conformados se calcinaron a 250ºC durante 4 horas. Los elementos conformados se suspendieron en agua y se envejecieron a 65ºC durante 18 horas. El pH de la suspensión se ajustó a 9,5 con hidróxido de amonio. El análisis mediante XRD indicaba la presencia de hidrotalcita Mg-Ga en los elementos conformados
Ejemplo 4
Tri-hidrato de aluminio (46,5 g) se suspendió en 466 g de agua desionizada que contiene 389,6 g de Fe(NO_{3})_{2}. 6 H_{2}O. La cantidad total de suspensión era de 976 g y tenía un contenido en sólidos del 13% en peso. La suspensión que se obtiene se envejeció y el producto que se obtiene se granuló. Los gránulos se envejecieron hidro-térmicamente a 175ºC durante 2 horas. El producto se secó durante la noche a 110ºC. El análisis mediante XRD mostró la formación de arcilla aniónica de Fe-Al.
Ejemplo 5
Se repitió el Ejemplo 1, excepto que se usó nitrato de cobalto en lugar de carbonato de cinc. Las condiciones del procedimiento eran las mismas. El espectro XRD del producto final indicaba la formación de una arcilla aniónica de Co-Al.
Ejemplo 6
Se preparó hidróxido férrico mediante precipitación a partir de una disolución de nitrato férrico. Se precipitó hidróxido ferroso a partir de una disolución de nitrato ferroso mediante adición de hidróxido de amonio en una atmósfera inerte de nitrógeno. Los dos precipitados se combinaron y se mezclaron con cizallamiento. Una mitad de la mezcla se envejeció a 85ºC durante 8 horas en un recipiente cerrado. La otra mitad se envejeció a 150ºC durante 30 minutos. Ambas mezclas se filtraron y la torta de filtración se granuló en elementos conformados. Los elementos conformados se calcinaron a 200ºC durante 4 horas y a continuación se volvieron a hidratar a 65ºC en agua durante 6 horas. Los productos se secaron a 110ºC. El espectro XRD mostró la formación de una arcilla aniónica de Fe^{3+} Fe^{2+} en ambos productos.

Claims (13)

1. Procedimiento para la preparación de elementos que contienen arcilla aniónica cristalina a partir de fuentes que comprenden una fuente de metal trivalente y una fuente de metal divalente que comprende las etapas de:
a)
preparar una mezcla precursora que contiene un líquido, una fuente de metal divalente y/o una fuente de metal trivalente, siendo al menos una de ellas insoluble en el líquido;
b)
conformar la mezcla precursora para obtener elementos conformados;
c)
opcionalmente tratar térmicamente los elementos conformados; y
d)
envejecer los elementos conformados para obtener elementos que contienen arcilla aniónica cristalina;
con la condición de que si la fuente de metal divalente o trivalente no está presente en la mezcla precursora de la etapa a), dicha fuente se añade a los elementos conformados después de la etapa b) de conformación y antes de la etapa d) de envejecimiento;
y con la condición adicional de que se excluye el uso combinado de una fuente de aluminio como la fuente de metal trivalente y de una fuente de magnesio como la fuente de metal divalente.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la mezcla precursora contiene una fuente de metal divalente y una fuente de metal trivalente.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la mezcla precursora se envejece previamente con anterioridad a la etapa de conformación b).
4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2 ó 3, en el que en la etapa a) una fuente de metal trivalente y una fuente de magnesio se combinan para obtener una mezcla precursora.
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la fuente de metal trivalente está presente en la mezcla precursora y una fuente de metal divalente se añade después de la etapa b) de conformación y en el que la fuente de metal trivalente se selecciona del grupo que consiste en óxidos, hidróxidos, carbonatos, hidroxi carbonatos y combinaciones de los mismos.
6. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que una fuente de metal divalente está presente en la mezcla precursora y una fuente de metal trivalente se añade después de la etapa b) de conformación y en el que la fuente de metal divalente se selecciona del grupo que consiste en óxidos, hidróxidos, carbonatos, hidroxi carbonatos y combinaciones de los mismos.
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que la fuente de metal trivalente se selecciona de tri-hidrato de aluminio, su forma tratada térmicamente o de boehmita.
8. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que la fuente de metal trivalente comprende caolín, caolín fosfatado, bentonita, meta-caolín y/o bauxita.
9. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que la fuente de metal divalente comprende óxido de magnesio.
10. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que se efectúa más de una etapa de envejecimiento, opcionalmente con etapas de secado intermedias, y opcionalmente seguido de calcinación.
11. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los aditivos se añaden en la etapa a).
12. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los aditivos se añaden después de la etapa b) de conformación.
13. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los aditivos se añaden en una cualquiera de las etapas de envejecimiento.
ES02711827T 2001-02-09 2002-01-29 Elementos conformados in situ que contienen arcilla anionica cristalina. Expired - Lifetime ES2229105T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26747101P 2001-02-09 2001-02-09
US267471P 2001-02-09
EP01200834 2001-03-05
EP01200834 2001-03-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229105T3 true ES2229105T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=56290245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02711827T Expired - Lifetime ES2229105T3 (es) 2001-02-09 2002-01-29 Elementos conformados in situ que contienen arcilla anionica cristalina.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1358127B1 (es)
JP (1) JP4293791B2 (es)
CN (1) CN1291918C (es)
AT (1) ATE279375T1 (es)
BR (1) BR0207085A (es)
CA (1) CA2437604A1 (es)
DE (1) DE60201577T2 (es)
ES (1) ES2229105T3 (es)
PT (1) PT1358127E (es)
WO (1) WO2002072474A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0312235A (pt) 2002-06-28 2005-04-12 Albemarle Netherlands Bv Catalisador de fcc para redução do conteúdo de enxofre em gasolina e diesel
CN1326618C (zh) * 2002-12-18 2007-07-18 阿尔伯麦尔荷兰有限公司 制备催化剂微球的方法
WO2005102515A1 (en) * 2004-04-26 2005-11-03 Albemarle Netherlands B.V. Process for the preparation of an additive-containing anionic clay
CA2564744A1 (en) * 2004-04-26 2005-11-03 Albemarle Netherlands B.V. Process for the preparation of an additive-containing anionic clay
JP2007534593A (ja) * 2004-04-26 2007-11-29 アルベマーレ ネザーランズ ビー.ブイ. 金属含有組成物の調製方法
BRPI0512534A (pt) * 2004-06-22 2008-03-25 Albermale Netherlands B V processo para melhorar cargas de hidrocarbonetos lìquidos
CN100382886C (zh) * 2005-05-26 2008-04-23 天津大学 去除植物药体系中铜和铅的吸附材料及其制备方法
WO2007006047A2 (en) * 2005-07-01 2007-01-11 Albemarle Netherlands Bv Process for the preparation of catalyst compositions comprising zeolite and non-zeolitic component
CA2679477C (en) * 2007-03-20 2016-08-16 Albemarle Netherlands B.V. Additive-containing anionic clays for reducing sox emissions from an fcc regenerator and process for making them
JP4981561B2 (ja) * 2007-07-17 2012-07-25 住友化学株式会社 マグネシアスピネル成形体の製造方法
CN108190912B (zh) * 2018-02-08 2021-06-11 西安建筑科技大学 一种固废块体zsm-5沸石分子筛的合成方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4454244A (en) * 1983-03-28 1984-06-12 Ashland Oil, Inc. New compositions
US4866019A (en) * 1987-01-13 1989-09-12 Akzo N.V. Catalyst composition and absorbent which contain an anionic clay
ATE290925T1 (de) * 1999-08-11 2005-04-15 Akzo Nobel Nv Abriebfester kristaline mg-al-si haltende, tonhaltende formkörper

Also Published As

Publication number Publication date
DE60201577T2 (de) 2006-03-02
CN1529677A (zh) 2004-09-15
BR0207085A (pt) 2004-01-20
DE60201577D1 (de) 2004-11-18
WO2002072474A1 (en) 2002-09-19
JP4293791B2 (ja) 2009-07-08
CA2437604A1 (en) 2002-09-19
EP1358127A1 (en) 2003-11-05
EP1358127B1 (en) 2004-10-13
CN1291918C (zh) 2006-12-27
PT1358127E (pt) 2005-02-28
ATE279375T1 (de) 2004-10-15
JP2004529839A (ja) 2004-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2211588T3 (es) Hidrotalcita de mg-ai politipica.
JP4472929B2 (ja) ドープされたアニオン性粘土
ES2232499T3 (es) Boehmitas cuasi-cristalinas que contienen aditivos.
JP2003507303A (ja) 耐摩耗性の成形された、結晶性アニオン性粘土を含有する物体
JP4114142B2 (ja) アニオン性粘土及びベーマイトを含有する組成物の製造法
ES2229105T3 (es) Elementos conformados in situ que contienen arcilla anionica cristalina.
JP2007534594A (ja) 添加物含有アニオン性粘土の調製方法
ES2211596T3 (es) Procedimiento para obtener arcillas anionicas sin mg que contienen ai.
US7008896B2 (en) Situ formed anionic clay-containing bodies
CA2564729C (en) Process for the preparation of an additive-containing anionic clay
ES2239030T3 (es) Cuerpos cristalinos conformados resistentes al desgaste que contienen arcilla que contiene mg-al-si.
JP4162130B2 (ja) 準結晶性の水和されたマグネシウム−アルミニウムヒドロキシカルボキシレート、それらの製造及びそれらの使用
WO2000044672A1 (en) Process for hydrothermally producing anionic clay using boehmite which has been peptized with inorganic acid
KR100839312B1 (ko) 제자리에 형성된 음이온 클레이-함유 성형체