ES2224587T3 - Metodo y dispositivo para la formacion de grupos de articulos planos. - Google Patents

Metodo y dispositivo para la formacion de grupos de articulos planos.

Info

Publication number
ES2224587T3
ES2224587T3 ES99830039T ES99830039T ES2224587T3 ES 2224587 T3 ES2224587 T3 ES 2224587T3 ES 99830039 T ES99830039 T ES 99830039T ES 99830039 T ES99830039 T ES 99830039T ES 2224587 T3 ES2224587 T3 ES 2224587T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
articles
group
conveyor means
succession
predetermined
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99830039T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto Ghiotti
Antonio Gamberini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Azionaria Costruzioni Macchine Automatiche ACMA SpA
Original Assignee
Azionaria Costruzioni Macchine Automatiche ACMA SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Azionaria Costruzioni Macchine Automatiche ACMA SpA filed Critical Azionaria Costruzioni Macchine Automatiche ACMA SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2224587T3 publication Critical patent/ES2224587T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G33/00Screw or rotary spiral conveyors
    • B65G33/02Screw or rotary spiral conveyors for articles
    • B65G33/06Screw or rotary spiral conveyors for articles conveyed and guided by parallel screws
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G47/00Article or material-handling devices associated with conveyors; Methods employing such devices
    • B65G47/02Devices for feeding articles or materials to conveyors
    • B65G47/04Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles
    • B65G47/06Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines
    • B65G47/08Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines spacing or grouping the articles during feeding
    • B65G47/082Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines spacing or grouping the articles during feeding grouping articles in rows

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Attitude Control For Articles On Conveyors (AREA)
  • Control Of Conveyors (AREA)
  • Multi-Process Working Machines And Systems (AREA)

Abstract

ARTICULOS PLANOS (3) PARA SER FORMADOS EN GRUPOS (2) PARA SER EMBALADOS SE HACEN AVANZAR SUCESIVAMENTE CON UN RITMO PREFIJADO HACIA UNA ESTACION DE TRANSFERENCIA (9) EN DONDE CADA ARTICULO ES OBLIGADO A ADOPTAR UNA POSICION PREDETERMINADA EN EL ESPACIO, MANTENIENDOSE DE PIE SOBRE EL BORDE. POSTERIORMENTE, LOS ARTICULOS (3) AVANZAN EN UNA DIRECCION (12) PERPENDICULAR A LA POSICION EN EL ESPACIO Y HACIA UNA ESTACION DE DESCARGA (11) MEDIANTE UN PRIMER TRANSPORTADOR (10) EQUIPADO CON CAVIDADES (28) QUE SE HACEN AVANZAR A UNA PRIMERA VELOCIDAD LINEAL DE TAL FORMA QUE CADA CAVIDAD (28) RECIBE UN ARTICULO (3) Y, A INTERVALOS PREDETERMINADOS, SON ACELERADOS A UNA SEGUNDA VELOCIDAD DURANTE UN TIEMPO PREDETERMINADO ENTRE LA LLEGADA DE UN ARTICULO (3) A LA ESTACION DE TRANSFERENCIA (9) Y LA LLEGADA DEL SIGUIENTE ARTICULO(3); DE ESTA FORMA, UNA O MAS CAVIDADES (28) PERMANECEN VACIAS Y LOS GRUPOS (2) DE ARTICULOS (3) QUE SE FORMAN SOBRE EL TRANSPORTADOR (10) SON SEPARADOS UNO DEL SIGUIENTE MEDIANTE LASCAVIDADES VACIAS.

Description

Método y dispositivo para la formación de grupos de artículos planos.
La presente invención se refiere a un método para la formación de grupos de artículos planos.
La invención halla aplicación ventajosa en la industria de productos alimenticios donde hay necesidad de disponer en grupos artículos planos, tales como chocolates, caramelos, bizcochos, y productos similares; en efecto, la descripción que sigue se referirá a ese sector, sin por ello implicar ninguna restricción sobre la generalidad de su alcance.
La técnica conocida abarca métodos para la formación de grupos de artículos planos; uno de tales métodos, publicado mediante la solicitud de patente de invención del Reino Unido número 2.203.412, los artículos avanzan de manera aleatoria a lo largo de una superficie horizontal de transporte hasta una estación donde son tomados individualmente de la periferia de una rueda de vacío y son dirigidos hacia una estación de transferencia. Antes de entrar en la estación de transferencia, los artículos pasan frente a un sensor que sirve para gobernar el funcionamiento de un dispositivo mediante el cual cada artículo es separado individualmente de la rueda y agregado a un grupo, puesto de canto dentro de un depósito que es obligado simultáneamente a retroceder por una distancia substancialmente idéntica al espesor de cada artículo. Durante esta etapa de formación, el grupo es inclinado con respecto a un plano horizontal y guiado lateralmente por una pared fija sobre la cual se deslizan en contacto los artículos. A partir de allí, habiendo acumulado una cantidad seleccionada de artículos, el depósito es girado de manera tal de soltar el grupo de artículos ya formado dentro de un contenedor, el cual luego es dirigido hacia otras estaciones operativas.
La formación de grupos de artículos planos mediante este método presenta algunas desventajas.
En primer lugar, el contacto por deslizamiento entre los artículos y la pared lateral fija puede perjudicar la correcta formación de un grupo de artículos, por ejemplo, en el caso que los artículos estuvieran pegados o adheridos debido a la fricción por deslizamiento.
Esta es una desventaja que limita de manera considerable la velocidad operativa del equipo de empaquetado descrito arriba.
En segundo lugar, el movimiento de retroceso del depósito tiene el efecto de sacudir los artículos, puestos en contacto entre sí, con la posibilidad de que los mismos artículos puedan sufrir un cierto daño; esto nuevamente implica la necesidad de hacer que la velocidad operativa del equipo siga estando por debajo de un valor superior deseado.
La velocidad operativa, además, se ve limitada por la brevedad del intervalo permitido dentro del cual se debe llevar a cabo la etapa de separación de los artículos desde la rueda de vacío, mandada por un sensor ubicado inmediatamente antes de la estación de transferencia.
La técnica conocida incluye otro método, publicado en la patente de invención US 5.595.280, mediante el cual a los artículos planos se los hace avanzar en sucesión ordenada hacia una rueda de vacío provista de compartimientos, cada uno apto para alojar un único artículo. Los artículos luego son tomados por un transportador lineal y obligados a avanzar, puestos de canto, a lo largo de una primera dirección de alimentación y hacia una estación de transferencia donde son agrupados y posteriormente quitados del transportador mediante un dispositivo extractor cuyo accionamiento se realiza a través de un movimiento en una dirección perpendicular a la ya mencionada primera dirección de alimentación.
Este otro método de formación de grupos de artículos presenta la desventaja que los artículos son obligados a detenerse en la estación de transferencia, de manera que los grupos puedan ser separados a lo largo de la segunda dirección de alimentación y de esta manera poder ser eliminado el riesgo del contacto con sucesivos artículos que avanzan sobre el transportador. Por consiguiente, la necesidad de incluir una pausa provoca una determinada reducción de la velocidad operativa del equipo.
El objetivo de la presente invención es el de proporcionar un método mediante el cual productos planos situados de canto puedan formar grupos sin presentar ninguna de las desventajas mencionadas con anterioridad.
El objetivo señalado se logra mediante un método según la presente invención para formar grupos de artículos planos, que incluye las etapas de hacer avanzar una primera sucesión de artículos a lo largo de un primer trayecto predeterminado hacia una estación de transferencia, a un ritmo establecido y de manera tal de que cada artículo sea obligado a asumir una posición predeterminada en el espacio cuando está ocupando la estación de transferencia; y hacer avanzar los artículos por la acción de primeros medios transportadores con compartimientos a lo largo de un segundo trayecto predeterminado que se extiende desde la estación de transferencia hasta una estación de liberación en una dirección de alimentación substancialmente normal a la posición en el espacio asumida por los artículos, creando así una segunda sucesión de artículos dispuestos de canto, caracterizado por el hecho que comprende al menos la etapa de formar una sucesión de grupos distintos a lo largo de los primeros medios transportadores con compartimientos, cada uno consistiendo en una pluralidad de artículos separados a un paso constante y predeterminado, de los cuales el último artículo de cada grupo está separado del primer artículo del próximo grupo en sucesión por una distancia de una magnitud predeterminada mayor que el paso obtenido variando de manera selectiva y controlable la velocidad lineal de los compartimientos de los primeros medios transportadores con el tránsito de cada grupo.
La presente invención también se refiere a un dispositivo para la puesta en acto de tal método.
De acuerdo con la invención, los artículos planos forman grupos a través de un dispositivo que comprende medios mediante los cuales se hace avanzar una primera sucesión de artículos a lo largo de un primer trayecto predeterminado hacia una estación de transferencia, a un ritmo establecido y de manera que cada artículo se vea obligado a asumir una posición predeterminada en el espacio cuando está ocupando la estación de transferencia; y primeros medios transportadores que presentan compartimientos mediante los cuales los artículos son avanzados a lo largo de un segundo trayecto predeterminado que se extiende desde la estación de transferencia hasta una estación de liberación en una dirección de alimentación substancialmente perpendicular a la posición en el espacio asumida por los artículos, creando así una segunda sucesión de artículos dispuestos de canto, caracterizado por el hecho que la velocidad lineal de los compartimientos presentados por los primeros medios transportadores y, por ende, la velocidad de alimentación con la cual los artículos avanzan a lo largo del segundo trayecto, se pueda controlar selectivamente de manera tal de permitir la formación de una sucesión de distintos grupos a lo largo de los primeros medios transportadores, cada uno consistiendo en una pluralidad de artículos distanciados de un paso constante y predeterminado, de los cuales el último artículo de cada grupo está separado del primer artículo del próximo grupo en sucesión de una distancia de una magnitud predeterminada mayor que la longitud del paso.
Ahora la invención se describirá en detalle, a título ejemplificador, con referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 muestra una realización preferida del dispositivo según la presente invención, visto en elevación con algunas partes omitidas;
- la figura 2 muestra el dispositivo de la figura 1 en planta, con algunas partes omitidas.
Con referencia a la figura 1 de los dibujos, el numeral 1 denota un dispositivo, en su conjunto, que sirve para provocar la formación de grupos (2) de artículos (3) de aspecto plano y forma substancialmente paralelepípeda.
El dispositivo (1) comprende una rueda transportadora (4) mediante la cual los artículos (3) son tomados desde un dispositivo de transferencia denotado mediante el numeral 5; tal como se puede discernir en la figura 1, a los artículos se los hace avanzar en sucesión mediante el dispositivo de transferencia (5) a lo largo de una respectiva dirección de alimentación (T) hacia una estación de liberación (6) donde se los transfiere a la rueda (4).
El dispositivo de transferencia (5), que podría tener distintas formas, está ilustrado sólo en parte y no exige ninguna descripción, siendo de realización convencional.
La rueda (4) está engargolada a un árbol (7) situado debajo del dispositivo de transferencia (5) y giratorio en sentido horario, tal como se puede ver en la figura 1, alrededor de un eje central substancialmente horizontal. La superficie periférica de la rueda (4) presenta una pluralidad de orificios de aspiración (8) conectados de manera convencional (no ilustrada) a una fuente de presión negativa, también convencional y no ilustrada. La realización de los orificios de aspiración (8) es tal que cada uno puede ser ocupado por un único artículo (3) y de este modo los artículos retenidos en la periferia de la rueda (4), mientras que la función de la rueda (4) es la de dirigir una primera sucesión (21) de artículos (3) a lo largo de un primer trayecto (P1) predeterminado hacia una estación de transferencia (9), de manera que cada artículo (3) alcance la estación (9) ocupando una dada posición en el espacio.
La rueda (4) opera en la estación de transferencia (9) junto con el extremo de alimentación de un primer transportador (10) con compartimientos que se describirá a su debido tiempo, cuya función es la de dirigir una segunda sucesión (22) de artículos (3), colocados de canto, a lo largo de un segundo trayecto (P2) predeterminado que se extiende desde la estación de transferencia (9) hasta la estación de liberación (11), avanzando en una dirección de alimentación (12) substancialmente ortogonal al eje de la rueda (4) y a la mencionada posición en el espacio ocupada por los artículos (3).
El primer transportador (10) comprende dos cócleas de alimentación (13) yuxtapuestas, con sus respectivos eje (13a) que se extienden paralelos a la dirección de alimentación (12). Las dos cócleas (13) están interconectadas mecánicamente de manera convencional a través de una o varios pares de engranajes (no exhibidos) alojados dentro de una carcasa (27), y así impulsadas a velocidades angulares idénticas en sentidos de rotación opuestos mediante un primer motor (24) instalado en la carcasa (27) y acoplado a los engranajes.
Cada cóclea de alimentación (13) comprende un árbol central (14) coaxial con el respectivo eje (13a), y al menos una aleta (15) envuelta helicoidalmente alrededor del respectivo árbol (14) para formar una pluralidad de sucesivas espiras individuales que se extienden a lo largo del árbol (14).
En el ejemplo mostrado en los dibujos, las cócleas de alimentación (13) están construidas con dos comienzos y, por ende, con dos aletas (15), de modo que por cada rotación completa del árbol (14) las espiras avanzan a través de dos longitudes de pasos helicoidales.
Cada dos espiras adyacentes de una cóclea de alimentación (13) se combinan para formar la mitad de un compartimiento transportador (28) que tiene una proporción como para alojar un artículo (3) y es trasladable a lo largo de la dirección de alimentación (12). Mientras los compartimientos (28) avanzan, cada artículo (3) es retenido desde sus extremidades laterales opuestas entre las respectivas espiras adyacentes de las dos cócleas de alimentación (13).
La porción intermedia del artículo (3) descansa sobre una superficie transportadora definida por dos carriles guía (16) que se extienden paralelos a la dirección de alimentación (12) y que ocupan una posición entre las cócleas (13), debajo del nivel de los árboles (14).
Una unidad central de control y monitoreo (17), indicada en la figura 1, gobierna la velocidad del primer motor (24) y, por consiguiente, la velocidad de rotación de las dos cócleas (13) alrededor de sus respectivos ejes (13a).
Con el fin de facilitar la comprensión del dispositivo (1) para la formación de grupos (2) de artículos (3), tanto en su forma constructiva como en términos de su funcionamiento (seguirá una descripción detallada a su debido momento), ahora se describirá sucintamente el funcionamiento del primer transportador (10), comenzando a partir de la configuración en la cual un primer artículo (3) ha sido soltado por la rueda (4) dentro de un respectivo compartimiento (28) determinado por espiras sucesivas y adyacentes de las cócleas de alimentación (13) situadas correspondientemente en cada lado.
Mientras se lleva a cabo la operación de soltar un artículo, las dos cócleas de alimentación (13) siguen siendo impulsadas por el motor (24) a una primera velocidad de rotación predeterminada, sincrónicamente con la rueda (4), de manera que los artículos (3) sean depositados individualmente dentro de los respectivos compartimientos (28) generados en sucesión a lo largo y entre las dos cócleas de alimentación (13), y obligados a avanzar a lo largo del segundo trayecto (P2) a una primera velocidad de alimentación
\hbox{predeterminada.}
Una vez acumulado un grupo (2) de una cantidad seleccionada de artículos recíprocamente adyacentes, el motor (24) es mandado por una señal proveniente de la unidad de control (17) a girar a un mayor número de revoluciones por minuto, aumentando así la velocidad angular de las dos cócleas de alimentación (13).
Las cócleas (13) ahora giran a una segunda velocidad de rotación predeterminada, ya no síncrona con la rueda (4), de modo que la velocidad con la cual los artículos (3) avanzan a lo largo del segundo trayecto (P2) es acelerada con respecto a la primera velocidad de alimentación. De esta manera, uno o varios compartimientos (28) que se generan en correspondencia de la estación de transferencia (9) avanzarán más allá de la estación antes de que el próximo artículo (3) sea soltado al transportador (10) y, por ende, queda o quedarán vacíos.
A partir de esta breve explicación cabe observar que los grupos (2) se forman directamente sobre el transportador (10) hasta cuando la cantidad de artículos (3) acumulados es equivalente a la de un grupo (2), provocando que las dos cócleas de alimentación (13) giren alrededor de sus respectivos ejes (13a) a una velocidad mayor, acelerando así la velocidad de alimentación y separando cada grupo (2) del próximo en sucesión creando una distancia de una magnitud predeterminada denotada con "S" en los dibujos. Más exactamente, la mayor velocidad de rotación de las cócleas de alimentación (13) es mantenida por un intervalo de tiempo predeterminado durante el cual uno o varios compartimientos (28) avanzarán sin recibir ningún artículo (3) y, por ende, quedando vacíos. Naturalmente, cuanto más tiempo serán impulsadas las cócleas por el motor (24) a la mayor velocidad de rotación, mayor será la cantidad de compartimientos que quedarán vacíos y más grande será la distancia (S) que quedará entre grupos (2) sucesivos. De manera similar, cuanto más tiempo se mantenga la mayor velocidad de rotación de las cócleas de alimentación (13), mayor será la distancia "S".
Una vez completada la formación del grupo (2), la unidad de control (17) manda el motor (24) a volver a su velocidad de rotación anterior síncrona con la de la rueda (4), las cócleas de alimentación (13) reducen su velocidad hasta la primera velocidad de rotación predeterminada, y los artículos (3) nuevamente pueden ser depositados mediante la rueda dentro de cada compartimiento (28) generado.
Si bien en el ejemplo particular de los dibujos cada grupo (2) está compuesto por cinco artículos (3), obviamente también podría ser posible formar grupos (2) compuestos por una cantidad diferente de artículos (3) simplemente modificando las funciones del temporizador de la unidad de control (17).
También forman parte del dispositivo (1) medios (18 y 20) que trabajan junto con las cócleas de alimentación (13) en la estación de liberación (11), mediante los cuales se toman los grupos (2) y se compactan los artículos (3) individuales; más exactamente, tales medios comprenden un segundo transportador denotado mediante el numeral 18, del cual el extremo de entrada está ubicado para recibir los grupos (2) de artículos formados en su avance a lo largo de las cócleas (13) en la respectiva dirección de alimentación (12).
El transportador (18) comprende un elemento flexible (19) mostrado, en el ejemplo, como una cadena, envuelta alrededor de respectivas ruedas (29) de las cuales una es propulsada por un motor (30) interconectado a la unidad de control y monitoreo (17), asegurando así que al menos la rama superior y activa (23) de la cadena (19) pueda ser avanzada a lo largo del segundo recorrido (P2) y en la segunda dirección (12) sincrónicamente con las cócleas de alimentación (13), a una velocidad substancialmente constante. En el ejemplo de los dibujos, la rama superior (23) del segundo transportador (18) es obligada a avanzar a una velocidad lineal menor que la velocidad con la cual cada uno de los grupos (2) de artículos (3) se acerca a la estación de liberación (11), por motivos que se explicarán más adelante.
La cadena (19) arrastra una pluralidad de protuberancias (20) que desempeñan la función de elementos de ubicación y restricción, de manera convencional, separados a una distancia predeterminada y así introducibles dentro de las distancias (S) que hay entre grupos (2) sucesivos.
Las protuberancias (20) también tienen la posibilidad de moverse individualmente, impulsados por medios propulsores (de realización convencional y, por ende, no ilustrados), con respecto a la cadena (19) y a lo largo de un tercer trayecto (25) normal al segundo trayecto (P2), de manera de asumir al menos una posición retraída substancialmente dentro del volumen del transportador envuelto en anillo (18), en la cual la protuberancia (20) no entra en contacto ni interactúa con los grupos (2) de artículos (3), y una posición extendida en la cual la protuberancia (20) sobresale del transportador (18) y se coloca en correspondencia de la distancia (S) que separa dos grupos (2) sucesivos liberados por las cócleas de alimentación (13).
Durante el funcionamiento, los artículos (3) son alimentados por pasos por un dispositivo de transferencia (5) hasta la estación de liberación (6) donde son tomados por la rueda (4), retenidos por aspiración en contacto con la superficie periférica giratoria y obligados a avanzar continuamente hacia la estación de transferencia (9); durante esta etapa inicial los artículos (3) avanzan en una primera sucesión (21), moviéndose a lo largo del primer trayecto (P1) a un ritmo seleccionado, separados a una distancia regular, y completando una rotación de aproximadamente 90º alrededor del eje de la rueda (4).
A medida que, por turno, cada orificio (8) pasa a través de la estación de transferencia (9), la aspiración se corta y los artículos (3) hasta ahora retenidos pueden caer libres dentro de un correspondiente compartimiento (28) del transportador (10).
El motor (24) obliga a las cócleas de alimentación (13) a girar a una primera velocidad de rotación predeterminada sincronizada con la de la rueda (4), lo que equivale a decir, temporizada de manera tal que la llegada de un artículo (3) a la estación de transferencia (9) coincida con el momento en que en la estación se crea el compartimiento (28), que será mantenida hasta que la rueda haya depositado artículos dentro de una cantidad predeterminada de compartimientos (28) consecutivos.
La situación irregular de falta de un artículo (3) asociado con uno de los orificios (8) de aspiración será indicado a la unidad de control y monitoreo (17), que también está conectada a medios sensores convencionales (no exhibidos) situados en la dirección de alimentación (T) a lo largo de la cual los artículos (3) son dirigidos hacia la rueda (4) mediante el dispositivo de transferencia (5). Los medios sensores en cuestión están en condiciones de proporcionarle a la unidad de control (17) una señal que indica la presencia o ausencia de artículos (3) en el dispositivo de transferencia (5).
En el caso que se tuviera que materializar verdaderamente la situación irregular de falta de un artículo (3) en el correspondiente orificio de aspiración (8), la unidad de control (17) provocará que las cócleas de alimentación (13) se detengan o desaceleren para esperar la llegada del próximo artículo (3) en sucesión e impedir así que quede vacío el compartimiento (28). Una vez que el último artículo (3) de un grupo (2) ha pasado de la rueda (4) al respectivo compartimiento (28), la unidad de control (17) manda un aumento de la velocidad de rotación de las cócleas (13), a mantener por una dada duración de tiempo según la manera descrita arriba, de modo que antes de que el próximo artículo (3) en sucesión alcance la estación de transferencia (9), se haya generado al menos un compartimiento (28) no lleno.
En el ejemplo ilustrado, se han llenado consecutivamente cinco compartimientos (28) con sus respectivos artículos (3) y se han dejado vacíos dos compartimientos (28).
Mientras se van formando grupos (2) de artículos (3) a lo largo de cócleas de alimentación (13), los artículos (3) que componen cada grupo son obligados a avanzar distanciados entre sí de un paso (p) seleccionado. En el caso que las cócleas de alimentación (13) tengan dos comienzos, tal como se ha descrito arriba, los artículos (3) individuales estarán separados entre sí de una distancia correspondiente a la mitad del paso de la cóclea (13).
En el ejemplo ilustrado, la distancia (S) se genera separando los grupos (2) recíprocamente a una distancia mayor que una longitud de paso (p), e igual a un múltiplo entero del paso.
Cuando uno o varios compartimientos (28) vacíos alcanzan la estación de liberación (11), una protuberancia (20) será movida, a través de los medios de impulsión, desde la posición retraída hasta la posición extendida, introduciéndose dentro de un respectivo compartimiento (28) sin tocar las aletas (15) y ocupando una posición en la distancia (S) entre sucesivos grupos (2) apenas antes de que el artículo (3) final de un grupo (2) sea liberado completamente por las cócleas (13), tal como se puede ver en la figura 2.
Debido a la menor velocidad lineal de avance de la rama superior (23) de la cadena (19), el primer artículo (3) del grupo (2) se ubica contra la protuberancia (20) y, por consiguiente, se frena con respecto a los otros artículos (3) del mismo grupo (2), que siguen avanzando a la mayor velocidad, como se ha explicado arriba. Por consiguiente, los artículos (3) del grupo (2) son puestos en contacto recíproco y debidamente compactados.
Cabe resaltar que la cadena (19) es impulsada por el motor (30), cuyo funcionamiento está interconectado a la unidad de control (17), a una velocidad ideal para que los artículos (3) de un dado grupo (2) sean compactados sin que se produzca ningún impacto.
Para formar grupos (2) compuestos por una cantidad diferente de artículos (3), se debe programar la unidad de control y monitoreo (17) y se deben disponer adecuadamente las protuberancias (20) sobre el elemento flexible (19).
En el ejemplo ilustrado, los artículos (3) se acercan al dispositivo (1) en sucesión ordenada, separados de un paso constante y predeterminado, si bien se podría adoptar un sistema de alimentación mediante el cual los artículos (3) podrían entrar de manera aleatoria en vez de sucesión ordenada. En este caso, se debería hacer uso de un sensor ubicado cerca de la rueda de vacío (4) y antes de la estación de transferencia (9) en la cual los artículos (3) son tomados por los compartimientos (28) del primer transportador (10), la función del sensor siendo la de detectar el paso de un artículo (3) y transmitir una señal a la unidad de control y monitoreo (17), que luego podría mandar al transportador de compartimientos (10) para responder de la manera descrita arriba.
En aras de las explicaciones dadas con anterioridad, queda claro que los artículos (3) avanzan a través del dispositivo (1) primero individualmente, luego ordenados en grupos, pero nunca abandonados por el dispositivo y nunca moviéndose de un punto al próximo de manera incontrolada. En particular, la formación de grupos (2) sucesivos se lleva a cabo a lo largo de las cócleas (13) de alimentación y se efectúa simplemente regulando la velocidad de rotación de las mismas cócleas, por ende de manera permanentemente controlada. Asimismo, los artículos (3) que avanzan no se ponen en contacto entre sí hasta que hayan superado la estación de liberación (11), donde ya se ha completado la formación de los grupos (2), por lo cual queda eliminado el riesgo de que algún artículo (3) golpee un obstáculo u otro artículo (3) de manera incontrolada.

Claims (16)

1. Método para la formación de grupos de artículos planos, que comprende las etapas de avanzar una primera sucesión (21) de artículos (3) a lo largo de un primer trayecto (P1) predeterminado hacia una estación de transferencia (9), a un ritmo establecido y de manera que cada artículo (3) sea obligado a asumir una posición predeterminada en el espacio cuando ocupa la estación de transferencia; y de avanzar los artículos (3) a través de la acción de primeros medios transportadores (10 y 28) con compartimientos a lo largo de un segundo trayecto predeterminado (P2) que se extiende desde la estación de transferencia (9) hasta una estación de liberación (11) en una dirección de alimentación (12) substancialmente normal a la posición en el espacio asumida por los artículos (3), creando así una segunda sucesión (22) de artículos (3) dispuestos de canto,
caracterizado por el hecho que comprende al menos la etapa de formar una sucesión de grupos (2) distintos a lo largo de los primeros medios transportadores (10 y 28) con compartimientos, cada uno consistiendo de una pluralidad de artículos (3) separados de un paso (p) constante y predeterminado, de los cuales el último artículo (3) de cada grupo (2) está separado del primer artículo (3) del próximo grupo (2) en sucesión de una distancia (S) de magnitud predeterminada mayor que el paso (p), obtenida variando de manera selectiva y controlable la velocidad lineal de los compartimientos (28) de los primeros medios transportadores (10) con la transferencia de cada grupo (2), comprendiendo las etapas de avanzar los compartimientos (28) a una primera y predeterminada velocidad lineal, sincronizada con el movimiento de la primera sucesión (21) de artículos (3) y mantenida por una primera duración predeterminada, de manera que cada sucesivo compartimiento (28) reciba un respectivo artículo, y a partir de allí, después de la acumulación de una cantidad seleccionada de artículos (3) apoyados entre sí y componiendo un grupo (2), provocando que los compartimientos (28) avancen a una segunda velocidad lineal predeterminada mayor que la primera velocidad lineal, para que al menos un compartimiento (28) avance sin recibir un artículo (3) y el grupo (2) completado quede separado con respecto al próximo grupo en sucesión de una distancia (S) de magnitud predeterminada proporcional a una segunda duración predeterminada durante la cual se mantiene la segunda velocidad lineal.
2. Método según la reivindicación 1, que comprende otra etapa de tomar cada grupo (2) sucesivo formado por los primeros medios transportadores (10) y de compactar sus artículos (3) individuales.
3. Método según la reivindicación 2, donde la etapa de tomar y compactar los grupos se efectúa en la estación de liberación (11) y se compone en tomar cada grupo (2) de artículos (3) individualmente sobre segundos medios transportadores (18) que funcionan sincrónicamente y junto con los primeros medios transportadores (10) y que incorporan al menos una rama activa (23) obligada a avanzar en una dirección que substancialmente coincide con la segunda dirección de alimentación (12).
4. Método según las reivindicaciones de 1 a 3, que comprende otra etapa de tomar cada grupo (2) sucesivo formado por los primeros medios transportadores (10) y compactar los artículos (3) individuales del mismo, que se efectúa en la estación de liberación (11) y consiste en tomar cada grupo (2) de artículos (3) individualmente sobre segundos medios transportadores (18) que funcionan sincrónicamente y junto con los primeros medios transportadores (10) y que incorporan al menos una rama activa (23) obligada a avanzar en una dirección que substancialmente coincide con la segunda dirección de alimentación (12) a una velocidad lineal predeterminada menor que la segunda velocidad lineal predeterminada de los primeros medios transportadores (10).
5. Método según la reivindicación 4, donde la etapa de tomar y compactar los grupos (2) sucesivos formados por los primeros medios transportadores (10) se efectúa con al menos la rama activa (23) de los segundos medios transportadores (18) obligados a avanzar en una dirección que substancialmente coincide con la segunda dirección de alimentación (12) a una velocidad lineal predeterminada menor que la primera velocidad predeterminada de los primeros medios transportadores (10).
6. Método según las reivindicaciones de 1 a 5, donde los primeros medios transportadores (10 y 28) con compartimientos están realizados como dos cócleas de alimentación (13) contragiratorias alrededor de respectivos ejes (13a), cada una comprendiendo un árbol central (14) y al menos una aleta (15) envuelta de manera helicoidal alrededor del árbol (14) para formar una sucesión de espiras individuales a lo largo del respectivo eje (13a), cada dos espiras sucesivas de cada cóclea (13) combinándose con dos correspondientes espiras de la otra cóclea para crear un compartimiento (28) tal de alojar y transportar un respectivo artículo (3).
7. Método según las reivindicaciones de 4 a 6, que emplea segundos medios transportadores (18) provistos de una pluralidad de protuberancias (20) ordenadas en sucesión a lo largo del segundo trayecto (P2), separadas entre sí de una distancia substancialmente igual a la magnitud seleccionada del grupo compactado (2) de artículos (3) y así en condiciones de moverse a lo largo de la segunda dirección de alimentación (12), donde cada protuberancia (20) también es capaz de moverse a lo largo de un tercer trayecto (25) perpendicular al segundo trayecto (P2), asumiendo al menos una posición retraída dentro del alcance dimensional del transportador (18), sin entrar en contacto ni interactuando con los grupos (2) de artículos (3), y una posición extendida que sobresale del transportador (18) e introducible dentro de la distancia (S) existente entre dos grupos (2) sucesivos liberados por los primeros medios transportadores (10), de manera de presentar un elemento de ubicación mediante el cual el artículo (3) que está más adelante del grupo (2) que está llegando sea vinculado y frenado, provocando que los artículos (3) del grupo (2) sean compactados entre sí.
8. Dispositivo para la formación de grupos de artículos planos, que comprende medios (4) mediante los cuales avanzar una primera sucesión (21) de artículos (3) a lo largo de un primer trayecto (P1) predeterminado hacia una estación de transferencia (9), a un ritmo establecido y de manera que tal artículo (3) sea obligado a asumir una posición predeterminada en el espacio cuando ocupa la estación de transferencia, también primeros medios transportadores (10) que presentan compartimientos (28) mediante los cuales los artículos (3) son avanzados a lo largo de un segundo trayecto (P2) predeterminado que se extiende desde la estación de transferencia (9) hasta una estación de liberación (11) en una dirección de alimentación (12) substancialmente perpendicular a la posición en el espacio asumida por los artículos (3), creando así una segunda sucesión (22) de artículos (3) dispuestos de canto,
caracterizado por el hecho que la velocidad lineal de los compartimientos (28) de los primeros medios transportadores (10) y, por consiguiente, la velocidad de alimentación con la cual los artículos (3) avanzan a lo largo del segundo recorrido (P2), puede ser controlada selectivamente de manera de permitir la formación de una sucesión de grupos (2) distintos a lo largo de los primeros medios transportadores (10 y 28), cada uno comprendiendo una pluralidad de artículos (3) separados de un paso (p) constante y predeterminado, de los cuales el último artículo (3) de cada grupo (2) está separado del primer artículo (3) del próximo grupo (2) en sucesión de una distancia (S) de una longitud predeterminada mayor que la longitud de paso (p).
9. Dispositivo según la reivindicación 8, que comprende una unidad de control y monitoreo (17) en condiciones de guiar el funcionamiento de los primeros medios transportadores (10) según una primera y segunda velocidad lineal, de las cuales los respectivos valores se determinan en relación a los medios (4) de avance de la primera sucesión (21) de artículos (3).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, que comprende medios (18 y 20) situados en la cercanía de la estación de liberación (11) y que trabajan junto con los primeros medios transportadores (10), mediante los cuales se toman los grupos (2) sucesivos y se compactan los artículos (3) individuales de cada grupo.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, donde los medios (18 y 20) de toma y compactación de los grupos comprenden segundos medios transportadores (18), equipados con elementos (20) situados para ubicar y retener cada grupo (2) de artículos (3), de los cuales al menos la rama activa (23) es obligada a avanzar en una dirección que substancialmente coincide con la segunda dirección de alimentación (12).
12. Dispositivo según la reivindicación 11, donde la rama activa (23) de los segundos medios transportadores (18) es obligada a avanzar a una velocidad lineal predeterminada menor que la segunda velocidad lineal de los compartimientos (28) del primer transportador (10).
13. Dispositivo según la reivindicación 11, donde la rama activa (23) de los segundos medios transportadores (18) es obligada a avanzar a una velocidad lineal predeterminada menor que la primera velocidad lineal de los compartimientos (28) del primer transportador (10).
14. Dispositivo según la reivindicación 8, donde los primeros medios transportadores (10 y 28) con compartimientos están realizados como dos cócleas de alimentación (13) contragiratorias alrededor de respectivos ejes (13a), cada una comprendiendo un árbol central (14) y al menos una aleta (15) envuelta de manera helicoidal alrededor del árbol (14) para formar una sucesión de espiras individuales a lo largo de los respectivos ejes (13a), cada una de las dos espiras sucesivas de cada cóclea (13) combinándose con dos correspondientes espiras de la otra cóclea para crear un compartimiento (28) en condiciones de alojar y transportar un respectivo artículo (3).
15. Dispositivo según la reivindicación 11, donde los elementos de ubicación y restricción (20) se componen de una pluralidad de protuberancias (20) dispuestas en sucesión y trasladables a lo largo de la segunda dirección de alimentación (12), y también individualmente capaces de asumir, en la estación de liberación (11), una posición de vinculación con un correspondiente compartimiento (28) vacío en el cual la protuberancia (20) individual queda intercalada entre dos grupos (2) sucesivos de artículos (3).
16. Dispositivo según la reivindicación 15, donde cada protuberancia (20) está en condiciones de moverse a lo largo de un tercer trayecto (25) perpendicular al segundo trayecto (P2), asumiendo al menos una posición retraída dentro del volumen dimensional del transportador (18), sin entrar en contacto ni interactuar con los grupos (2) de artículos (3), y una posición extendida que sobresale del transportador (18) e introducible dentro de la distancia (S) existente entre dos grupos (2) sucesivos y liberados por el primer transportador (10), de manera de presentar un elemento de ubicación mediante el cual el artículo (3) anterior del grupo (2) que está llegando queda vinculado y se frena, provocando que los artículos (3) del grupo (2) sean compactados recíprocamente.
ES99830039T 1998-04-02 1999-01-28 Metodo y dispositivo para la formacion de grupos de articulos planos. Expired - Lifetime ES2224587T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT98BO000212A IT1299948B1 (it) 1998-04-02 1998-04-02 Metodo e dispositivo per la formazione di gruppi di articoli appiattiti.
ITBO980212 1998-04-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224587T3 true ES2224587T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=11343083

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99830039T Expired - Lifetime ES2224587T3 (es) 1998-04-02 1999-01-28 Metodo y dispositivo para la formacion de grupos de articulos planos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6425476B2 (es)
EP (1) EP0947453B1 (es)
BR (1) BR9901355A (es)
DE (1) DE69918481T2 (es)
ES (1) ES2224587T3 (es)
IT (1) IT1299948B1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2003240159A1 (en) * 2002-06-07 2003-12-22 Battistella Giosue' E Giuliano Srl Device to store, transport and distribute metal elements, method to make metal cages using said device and relative cage-making machine
DE10228061A1 (de) * 2002-06-17 2003-12-24 Optima Filling & Packaging Vorrichtung zur Bildung von Stapeln
ITBO20040494A1 (it) * 2004-08-03 2004-11-03 Gd Spa Unita' di convogliamento di prodotti
DE102007021146A1 (de) * 2007-05-03 2008-11-06 Focke & Co.(Gmbh & Co. Kg) Vorrichtung und Verfahren zum Handhaben von flachen Gegenständen, insbesondere Windeln
ITBO20070735A1 (it) * 2007-11-05 2009-05-06 Marchesini Group Spa Apparato per il confezionamento di articoli, in particolare bustine, in relativi astucci
JP4474618B2 (ja) * 2008-03-18 2010-06-09 オリオン機械工業株式会社 製品集積装置
US8215474B1 (en) * 2008-10-21 2012-07-10 Roger D. Pugh Inline accumulation and conveyor integration system and method
CN102040091B (zh) * 2010-11-29 2012-07-25 哈尔滨商业大学 一种可倾斜滑道式物料等距分离装置
US8448776B2 (en) * 2011-03-14 2013-05-28 The Procter & Gamble Company Apparatus for diverting products and methods of handling products
EP2524874B1 (de) * 2011-05-20 2015-07-08 Hastamat Verpackungstechnik GmbH Vorrichtung und Verfahren zum Verpacken von stückigen Produkten

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB203412A (en) 1922-06-10 1923-09-10 Harry Greener Improvements in small-arms having martini-actions
US1971574A (en) 1933-05-22 1934-08-28 Ontario Mfg Company Off bearing delivery
DE2605775C3 (de) * 1976-02-13 1981-04-30 H. Strunck GmbH + Co Maschinenfabrik, 5000 Köln Vorrichtung zur Übergabe von Ampullen o.dgl.
US4314785A (en) * 1979-12-26 1982-02-09 Package Machinery Company Stacking and packaging apparatus
US4399905A (en) * 1981-07-02 1983-08-23 The Procter & Gamble Company Apparatus for alternately forming and forwarding stacks of articles
US4564104A (en) * 1983-08-01 1986-01-14 Scandia Packaging Machinery Co. Article feeding and stacking mechanism
CH672293A5 (es) 1987-03-23 1989-11-15 Sig Schweiz Industrieges
US4768642A (en) * 1987-06-16 1988-09-06 Kimberly-Clark Corporation Multiple conveyors with overlapping material handling device paths
JPH0780546B2 (ja) 1989-01-13 1995-08-30 テンチ機械株式会社 区分装置
DE3913341A1 (de) 1989-04-22 1990-10-31 Erhard Stutz Verfahren zum transportieren von flachbeuteln, insbesondere von beuteln zur aufnahme von teefiltern, zu einer stapelstelle, sowie vorrichtung zur durchfuehrung dieses verfahrens
DE4002724A1 (de) 1990-01-31 1991-08-01 Manfred Haiss Verfahren zum zufuehren von produkten zu einer verpackungsmaschine sowie vorrichtung zur durchfuehrung eines solchen verfahrens
US5161664A (en) * 1990-03-13 1992-11-10 The Mead Corporation Infeed grouping mechanism for a packaging machine
US5127209A (en) * 1990-11-15 1992-07-07 Kimberly-Clark Corporation Multi-purpose stacker with overlapping material handling devices
US5176244A (en) * 1991-09-16 1993-01-05 Curt G. Joa, Inc. High speed variable count mechanical stacker
IT1253220B (it) * 1991-10-23 1995-07-11 Azionaria Costruzioni Acma Spa Metodo e dispositivo per la formazione di gruppi ordinati di prodotti appiattiti, in particolare biscotti, da alimentare ad una linea d'incarto
ITBO940156A1 (it) 1994-04-13 1995-10-13 Azionaria Costruzioni Acma Spa Metodo e dispositivo per la formazione di gruppi di articoli appiattiti disposti di taglio.
US5755317A (en) * 1995-01-31 1998-05-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and apparatus for separating a stream of units of product into discrete groups
DE19522189C2 (de) * 1995-06-19 1997-08-14 Schubert Gerhard Gmbh Gruppier- und Puffervorrichtung
IT1285694B1 (it) * 1996-05-08 1998-06-18 Azionaria Costruzioni Acma Spa Metodo ed unita' per la formazione ed il convogliamento di gruppi di prodotti
US5884749A (en) * 1996-09-09 1999-03-23 Prototype Equipment Corporation Conveyor system that receives articles at a constant rate and batch discharges
IT1286759B1 (it) * 1996-11-11 1998-07-17 Gd Spa Metodo ed unita' per la formazione di gruppi di prodotti
EP1914180A3 (en) * 1998-06-25 2008-04-30 Yamato Scale Co., Ltd. Boxing system

Also Published As

Publication number Publication date
BR9901355A (pt) 2000-06-13
EP0947453A1 (en) 1999-10-06
EP0947453B1 (en) 2004-07-07
DE69918481T2 (de) 2005-08-18
US6425476B2 (en) 2002-07-30
ITBO980212A1 (it) 1999-10-02
IT1299948B1 (it) 2000-04-04
ITBO980212A0 (it) 1998-04-02
US20010001997A1 (en) 2001-05-31
DE69918481D1 (de) 2004-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224587T3 (es) Metodo y dispositivo para la formacion de grupos de articulos planos.
ES2290647T3 (es) Procedimiento y dispositivo de formacion y de espaciamiento de lotes sucesivos de articulos.
ES2267174T3 (es) Metodo y dispositivo para alinear productos.
ES2730105T3 (es) Proceso de producción de alimentos
ES2729307T3 (es) Dispositivo y método de alimentación por acumulación
ES2273657T3 (es) Dispositivo para la constitucion de lotes sucesivos de articulos que comprende medios de transferencia de los articulos.
US7533768B2 (en) Retractable transfer device metering apparatus and methods
ES2633954T3 (es) Proceso y máquina para embalar productos de forma tetraédrica
JPS59115202A (ja) 箱内に円錐体を入れるための装置
FR2631605A1 (fr) Appareil pour amener a une station des groupes d'articles, en particulier pour lignes d'emballage automatiques
ES2621256T3 (es) Procedimiento para el agrupamiento de artículos para formar barras de artículos y dispositivo de agrupamiento, así como máquina de embalaje con el mismo
WO2010096111A1 (en) Methods and apparatus for creating offset pack patterns
WO2018110364A1 (ja) カップ状容器搬送装置
WO2016142564A1 (es) Una estación de trabajo para una línea de envasado y una línea de envasado que comprende al menos dos de dichas estaciones de trabajo
EP2648978A1 (fr) Procede et dispositif d'encaissage destines a realiser un encaissage sequentiel de lots de produits a l'interieur de receptacles de conditionnement
BRPI0715295A2 (pt) sistema de transporte
ES2342859T3 (es) Aparato para empaquetar articulos, en particular en bolsas en forma detubo (stickpacks), en las bolsas respectivas.
ES2317549T3 (es) Procedimiento y aparato para la formacion y la descarga de grupos ordenados de productos, en particular rollos de papel.
ES2254636T3 (es) Unidad para la alimentacion de una sucesion ordenada de productos a una estacion de descarga.
ES2244526T3 (es) Maquina de embalaje.
ES2138844T5 (es) Dispositivo para la transferencia de grupos de articulos en forma de barra de la industria tabaquera desde un canal fijo de guia a un elemento de salida.
ES2236429T3 (es) Metodo y dispositivo para transferir articulos, en particular blisters, a la linea de alimentacion de una maquina de envasado.
ES2371977T3 (es) Método y aparato para el llenado rápido de bandejas con productos individuales.
US2603339A (en) Article conveying and tbansferxung
ES2264788T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la transferencia de articulos en forma de barra.