ES2224514T3 - Calzado `rpvostp de crampones. - Google Patents

Calzado `rpvostp de crampones.

Info

Publication number
ES2224514T3
ES2224514T3 ES99117950T ES99117950T ES2224514T3 ES 2224514 T3 ES2224514 T3 ES 2224514T3 ES 99117950 T ES99117950 T ES 99117950T ES 99117950 T ES99117950 T ES 99117950T ES 2224514 T3 ES2224514 T3 ES 2224514T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crampon
recess
footwear according
footwear
locking hook
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99117950T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Heller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adidas International Marketing BV
Original Assignee
Adidas International Marketing BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adidas International Marketing BV filed Critical Adidas International Marketing BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2224514T3 publication Critical patent/ES2224514T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C15/00Non-skid devices or attachments
    • A43C15/16Studs or cleats for football or like boots
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C15/00Non-skid devices or attachments
    • A43C15/16Studs or cleats for football or like boots
    • A43C15/161Studs or cleats for football or like boots characterised by the attachment to the sole

Landscapes

  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un zapato, en particular un zapato deportivo o bota para andar, que tiene una suela exterior (10) y al menos un taco (20) que está conectado con liberación con ésta y que interactúa con el suelo cuando se utiliza la suela. De acuerdo con la invención, al menos dicho taco (20) comprende un mecanismo de fijación de tacos (100), y la suela exterior (10) tiene al menos una cavidad de bloqueo (50). Además, de acuerdo con la invención, el mecanismo de fijación de tacos (100) puede moverse dentro de una posición en la que está acolado detrás de la cavidad de bloqueo (50) para producir la conexión con liberación entre el taco (20) y la suela (10). Ventajosamente, el mecanismo de fijación (100) comprende al menos un gancho de bloqueo (110) que está dispuesto de manera esencialmente desplazable o pivotable en una cavidad (40) en el interior del taco.

Description

Calzado provisto de crampones.
1. Campo de la invención
La presente invención se refiere al calzado, particularmente, al calzado deportivo o a las botas para caminar, cuya suela exterior está provista de unos crampones intercambiables. La presente invención se refiere particularmente a un mecanismo de sujeción de crampones que se emplea preferentemente con los crampones alargados.
2. Técnica anterior
En la técnica anterior es conocido proporcionar a un calzado deportivo o a las botas para caminar, y particularmente, a las botas de fútbol, unos crampones, con el fin de incrementar el agarre del calzado, sobre todo en un suelo blando como, por ejemplo, la hierba. Se debe entender que el término "crampones" en el contexto de la presente invención se refiere a todos los elementos posibles que se disponen en las suelas exteriores del calzado para incrementar el agarre. Por lo tanto, se pretende que el término "crampones" incluya los crampones convencionales para las botas de fútbol, pero también, por ejemplo, los crampones que se utilizan en las botas para esprintar en las pistas de ceniza, así como los crampones que se utilizan para las botas de caminar. En la siguiente descripción de la técnica anterior y de la invención, únicamente se describen las botas de fútbol convencionales; sin embargo, se indica que asimismo se pretende referirse a todos los tipos posibles de crampones en el sentido anterior.
Desde hace mucho tiempo es conocido utilizar crampones en las botas de fútbol. Los crampones que se utilizaron originalmente formaban una sola pieza con la suela exterior de la bota de fútbol, realizándose normalmente dicha suela en material plástico. Sin embargo, esta disposición adolecía el inconveniente de que se gastaban rápidamente los crampones, particularmente como resultado de correr sobre superficies duras, como por ejemplo, el asfalto, lo que daba lugar a la necesidad de sustituir todo el calzado cuando se llegaba a cierto grado de desgaste. Además, no se podían utilizar los crampones que se habían adaptado a las condiciones de suelo cambiables ni adaptar la forma y la longitud de los crampones a las necesidades individuales de un jugador. Si se cambiaban las condiciones del suelo, y por lo tanto, resultaban inadecuados los crampones, era necesario utilizar un par nuevo de botas provistas de unos crampones adaptados de forma correspondiente. Las botas provistas de unos crampones adaptados a los requisitos concretos constituían unos artículos hechos a la medida y caros.
Por esta razón, desde hace mucho tiempo se ha ofrecido un calzado provisto de unos crampones intercambiables. Era fácil proporcionar unos crampones intercambiables cuando se trataba de unos crampones de sección transversal redondeada o de simetría giratoria, que se utilizaban convencionalmente. El crampón, ahora realizado normalmente en material metálico, se enroscaba simplemente en la suela exterior mediante un filete de rosca. Mediante dicha técnica conocida, al utilizar unos tornillos de autosujeción, se podía asegurar que no se deshacía el acoplamiento por roscado entre la suela y el crampón.
Sin embargo, desde hace bastante tiempo, la técnica anterior se ha distanciado de la utilización de los crampones redondeados o de simetría giratoria, dado que dichos crampones ya no podían satisfacer los requisitos actuales con respecto al agarre óptimo cuando se tenía que cambiar de sentido rápidamente o esprintar. Por lo tanto, hoy en día, es preferible utilizar unos crampones alargados que han sido optimizados para los tipos individuales de deporte en términos de su forma y su orientación en la suela exterior.
Sin embargo, la utilización de los crampones alargados o asimétricos da lugar al problema de que su orientación en estado montado, según se ha explicado anteriormente, resulta decisiva para el rendimiento cuando se utilizan para correr. Por esta razón, el acoplamiento convencional entre la suela exterior y el crampón mediante un mecanismo de roscado ya no resultaba adecuado, dado que acoplar y apretar el crampón no permite conseguir una posición final definida de dicho crampón. Por lo tanto, ha sido necesario encontrar unos mecanismos alternativos de sujeción para los crampones alargados o asimétricos, que permitan montar el crampón en la orientación o posición deseada con respecto a la suela del calzado. Con el fin de evitar el riesgo de lesiones y proporcionar las propiedades deseadas de agarre, también resultaba necesario que los mecanismos de sujeción adecuados asegurasen que el crampón estaba montado de modo que quedara fijado contra el giro.
Un posible mecanismo de sujeción para los crampones alargados o asimétricos de este tipo se describe, por ejemplo, en el documento US-A-5.628.129. Según este enfoque conocido, se prevé una suela exterior provista de una pluralidad de aberturas receptoras para los crampones intercambiables, los cuales, por su parte, comprenden una parte de base y una parte de agarre. La parte de base comprende una pluralidad de protuberancias de cooperación que se extienden de la parte de base en la cara circunferencial. Con el fin de conectar los elementos de crampón a la suela exterior, se introducen dichos elementos de crampón en las aberturas receptoras de tal manera que las protuberancias de acoplamiento están alineadas con unas muescas de acoplamiento previstas en las aberturas receptoras de la suela exterior. A continuación, se fija el elemento de crampón en dicha suela exterior al girarlo por un ángulo definido.
Otra posible solución a los problemas mencionados anteriormente es conocida también a partir del documento EP 0.815.759. Los crampones alargados e intercambiables de fútbol que se describen en este documento comprenden una base poligonal que se puede introducir en un rehundido de diseño complementario previsto en la zona de la suela exterior. De esta manera, se asegura que el crampón alargado se puede sujetar de manera segura contra el giro en la orientación deseada. Como ocurre en el enfoque convencional, el acoplamiento entre el crampón y la suela exterior se consigue mediante una rosca que se extiende a través de una abertura pasante prevista en el crampón hacia un filete de rosca de diseño correspondiente previsto en la suela exterior. En este caso, la cabeza del tornillo está situada en un rehundido practicado en el extremo exterior del crampón.
Otra posibilidad se da a conocer en el Modelo de Utilidad alemán nº DE 298.07.082. Este documento describe un crampón alargado provisto de una ranura interna en la cual, desde el lado inferior, se introduce un elemento a modo de cuña con el fin de doblar hacia el exterior el extremo superior del crampón. El extremo superior comprende unas protuberancias de extensión lateral que cooperan con unos rehundidos correspondientes previstos en el recipiente destinado a recibir los crampones y que está formado en la suela. Con el fin de soltar el crampón, se prevé una abertura en el lado del crampón de modo que, mediante una herramienta especial, se puede volver a empujar hacia el exterior el elemento a modo de cuña.
Se describe otro enfoque en el Modelo de Utilidad alemán nº DE 81.35.233. En este caso, el crampón está montado en la suela mediante dos barras de sujeción que se empujan manualmente en sentidos opuestos para conseguir cooperar con unos rehundidos correspondientes practicados en el recipiente de la suela. Posteriormente, se fijan las barras de sujeción en su posición relativa mediante un tornillo que se manipula desde abajo.
Sin embargo, las soluciones que se conocen a partir de la técnica anterior adolecen de muchos inconvenientes. En la técnica anterior que se ha mencionado anteriormente de acuerdo con el documento US-A-5.628.129, si se ejerce una acción giratoria substancial en el elemento de crampón, puede que éste se desenrosque de la abertura receptora, lo que puede resultar en un riesgo considerable de lesión.
En la técnica anterior según el documento EP 0.815.759, surgen ciertos problemas porque la cabeza de tornillo está dispuesta en el interior de un rehundido en el extremo exterior del crampón. Debido al gran número de aristas, particularmente si la rosca se suelta de forma no fortuita, existe un riesgo considerable de lesión, sobre todo si los jugadores entran en contacto con los crampones. Únicamente por esta razón, tal solución no estaría permitida por la FIFA. Además, surgen unos problemas prácticos: resulta evidente que cuando se utiliza la bota, por ejemplo, en la hierba, el crampón se ensucia mucho, y como resultado de ello, únicamente se puede intercambiar mediante un esfuerzo considerable. Además, cuando el usuario corre sobre unas superficies duras, el desgaste que sufre el extremo exterior del crampón también da lugar rápidamente al raspado de la cabeza de tornillo, con lo cual resulta imposible o por lo menos, muy difícil, intercambiar dicho crampón. Además, normalmente la superficie exterior del crampón es relativamente reducida, para que pueda penetrar de forma óptima en el suelo. Esta geometría también significa que únicamente se puede utilizar un tornillo relativamente reducido, dado que la cabeza de tornillo no debe sobresalir nunca de la cara extrema del crampón. Sin embargo, si únicamente se pueden utilizar unos tornillos de tamaño reducido, la sujeción del crampón resulta insuficiente.
El problema inherente a la presente invención consiste, por lo tanto, en proporcionar unos crampones intercambiables, preferentemente alargados para botas que cumplan con los requisitos de la FIFA en cuanto al riesgo de lesiones y a la fiabilidad del acoplamiento, y que puedan producirse de forma económica e intercambiarse sin problemas.
3. Exposición de la invención
Los problemas anteriormente mencionados se resuelven, según la invención, mediante un calzado según la reivindicación 1.
De forma detallada, un mecanismo de sujeción de crampones coopera detrás de un rehundido de bloqueo previsto en o sobre la suela exterior y por lo tanto, llega a inmovilizarse o sujetarse en dicho rehundido de bloqueo.
En la forma de realización preferida según la reivindicación 2, por un lado, el crampón se sujeta mediante una parte de sujeción prevista como una sola pieza con el crampón, y por otro lado, mediante el mecanismo de sujeción de crampones según la invención, asegurando la parte de sujeción, destinada a introducirse en el rehundido de bloqueo, que el crampón queda fijado contra el giro una vez que ha sido montado. Se realiza el acoplamiento con posibilidad de soltura, entre el crampón y la suela, según la invención, al desplazar el mecanismo de bloqueo, en relación con el crampón, hacia la posición en la cual coopera detrás del rehundido de bloqueo.
En la forma de realización según la reivindicación 3, el mecanismo de sujeción de acuerdo con la invención, está dispuesto en una cavidad prevista en el interior del crampón y que se puede accionar a través de la pared del crampón (lateral). Esto conlleva la ventaja de que se minimiza la probabilidad de que se ensucie el crampón y que se dé lugar a una lesión.
El mecanismo de sujeción comprende un gancho de bloqueo dispuesto de manera esencialmente desplazable y se puede accionar mediante un sencillo elemento de tornillo. Por un lado, un mecanismo de sujeción de este tipo resulta particularmente fiable, y por otro lado, su producción es particularmente económica.
La forma de realización preferida según la reivindicación 5 permite fijar el mecanismo de sujeción de una manera particularmente económica y, a la vez, fiable mediante un pasador de sujeción previsto en el interior del crampón.
El resalte previsto en el elemento de tornillo según la reivindicación 6 y que sirve como tope, asegura que el tornillo no puede moverse y salir del crampón. De esta manera, se evita substancialmente el riesgo de lesión.
La forma de realización preferida según las reivindicaciones 7 y 8 permite particularmente un montaje sencillo del crampón en los rehundidos de bloqueo previstos en la suela. Simplemente el crampón se introduce con un empujón en el rehundido de bloqueo, donde coopera de manera segura contra el giro. Al
accionar el elemento de tornillo, se bloquea el crampón de forma definitiva en el rehundido.
La forma de realización preferida según las reivindicaciones 9 y 10, presenta la ventaja de que, esencialmente, el crampón es introducido en el rehundido de bloqueo al sujetarlo. Esto permite un posicionamiento particularmente firme y seguro del crampón.
El proporcionar el rehundido de bloqueo según la invención mediante un marco de soporte de acuerdo con la reivindicación 11, presenta la ventaja, desde el punto de vista de la tecnología de fabricación, de conseguir una producción eficaz, conjuntamente con la posibilidad de seleccionar los materiales más indicados tanto para el marco de soporte como para la suela exterior.
La forma de realización preferida según las reivindicaciones 12 y 13 presenta la ventaja de permitir una forma óptima del crampón, según los conocimientos actuales, con respecto al agarre del calzado.
4. Breve descripción de los dibujos
Otras formas de realización ventajosas de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción de los dibujos, en los cuales:
la Figura 1a representa una vista desde abajo de una suela exterior de un calzado provisto de los
crampones según la invención;
la Figura 1b representa una sección lateral según la línea A-A de la Figura 1a, con un crampón montado (al lado izquierdo) y con un crampón sin montar (al lado derecho);
la Figura 2a representa una sección transversal de un crampón de acuerdo con la invención según la línea A-A de la Figura 1a, sin el mecanismo de sujeción de crampones según la invención, estando retirado el pasador de sujeción;
la Figura 2b representa una vista posterior del crampón según la invención;
la Figura 2c representa una vista desde abajo del crampón según la invención de acuerdo con la Figura 2a;
la Figura 2d representa una vista detallada del mecanismo de sujeción de crampón según la invención;
la Figura 3a representa una vista desde abajo del marco de soporte según la invención;
la Figura 3b representa una vista lateral del marco de soporte de acuerdo con la invención según la línea A-A de la Figura 3a; y
la Figura 3c representa una sección lateral según la línea B-B de la Figura 3a;
5. Descripción de las formas de realización preferidas
A continuación se proporciona una descripción de las formas de realización actualmente preferidas de la presente invención. Sin embargo, se indica expresamente que la presente invención no queda limitada a dichas formas de realización, sino que se pueden introducir unas modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Particularmente, la presente invención, según se ha mencionado, no tiene como intención limitarse a los crampones empleados para el fútbol, sino que pretende aplicarse a todo tipo de calzado en el que las suelas perfiladas estándares no son aptas para asegurar que el usuario no resbale, y en lugar de ello, se utilizan unas protuberancias que penetran en el suelo (crampones, clavos, etc.), estando dichas protuberancias acopladas con posibilidad de soltura a la suela del calzado.
La presente invención se refiere a unos crampones intercambiables 20 según se ilustra en la Figura 1. La Figura 1a representa una parte de una suela (10) de un calzado (no representado), según se observa desde abajo. Como se puede apreciar, preferentemente los crampones 20 son de diseño alargado, de sección transversal redondeada y acuñada que se estrechan hacia su lado que interacciona con el suelo. Como se puede apreciar en la Figura 1a, los crampones según la invención se estrechan de forma asimétrica hacia su lado exterior. Esto permite adaptar, de forma precisa, la resistencia de agarre en función del tipo de deporte. En la forma de realización representada en la Figura 1a, por ejemplo, los crampones presentan un agarre que incrementa hacia el lado más inclinado (el lado derecho de los crampones).
La Figura 1b representa una sección transversal de los crampones 20 de acuerdo con la invención según una línea A-A de la Figura 1a. Además de los crampones 20 provistos del mecanismo de sujeción de crampones 100, que se describe con mayor detalle a continuación, asimismo se puede observar el marco de soporte 55 según la invención que define el rehundido de bloqueo 50 del crampón.
Las dos partes de la Figura 1b respectivamente representan un crampón 20 montado (al lado izquierdo) y un crampón 20 justo antes de ser montado (al lado derecho). A continuación se proporciona una descripción detallada de la estructura del crampón 20 según la invención y del marco de soporte 55, haciendo referencia a las Figuras 2 y 3.
La Figura 2a representa el crampón 20 según la invención en sección longitudinal según la línea A-A de la Figura 1a, pero sin el mecanismo de sujeción de crampón 100 según la invención y sin el pasador de sujeción 130 que se describirá a continuación con mayor detalle. Como se puede apreciar en la Figura 2a, el crampón 20 comprende esencialmente dos partes, a saber una parte 25 que interacciona con el suelo o la superficie y una parte de sujeción 30 que se emplea para sujetar el crampón 20 en el rehundido de bloqueo 50, que se describirá a continuación. Es decir, cuando los crampones están montados, únicamente se puede ver la parte de interacción 25, mientras que la parte de sujeción 30 queda hincada en el rehundido de bloqueo 50 (véase también la Figura 1b).
Como se puede apreciar en la Figura 1a, la parte de sujeción 30 preferentemente comprende también un resalte de bloqueo 32 que se extiende por lo menos parcialmente alrededor de su borde inferior e interacciona con un rebaje 52', de diseño complementario y que se describirá a continuación, previsto en el marco de bloqueo 55, con el fin de sujetar el crampón en el rehundido de bloqueo 50.
Además, el crampón 20 presenta preferentemente una cavidad 40 en la cual, durante un montaje posterior, se introduce el mecanismo de sujeción de crampón 100 según la invención. Además, el crampón 20 presenta un taladrado pasante 132, que se extiende esencialmente en sentido paralelo al lado inferior del crampón, en la zona de la parte de sujeción 30. Además, existe otro taladrado pasante 26 dispuesto hacia una pared lateral estrecha de la parte de sujeción 30. Preferentemente, el crampón 20 según la invención está realizado en magnesio, aluminio o material plástico. Como alternativa, asimismo resulta posible cubrir el magnesio o el aluminio con material plástico. Resultará evidente para el experto en la materia que son apropiados para los crampones todos los materiales posibles de dureza suficiente.
Las Figuras 2b y 2c representan una vista lateral y una vista desde abajo del crampón según la invención, proporcionando dichas vistas una ilustración más detallada de su forma exterior y de la forma de la cavidad 40.
La Figura 2d proporciona una ilustración detallada del mecanismo de sujeción de crampón 100 según la invención. Esencialmente comprende dos partes interactivas, a saber un gancho de bloqueo 110 y un elemento de tornillo 120. Preferentemente, ambos elementos están realizados en metal, tal como, por ejemplo, el aluminio. Sin embargo, también resultan aptos otros materiales variados de resistencia adecuada, particularmente, los metales. El gancho de bloqueo 110 comprende un extremo de gancho 112 y un extremo de soporte 113. Un taladrado pasante 115, provisto de un filete de rosca interior (no representado) está dispuesto en el interior del extremo de soporte 113. El elemento de tornillo 120 según la invención, cuyos filetes de rosca están representados de forma esquemática en la Figura 2d, se extiende a través de dicho filete de rosca interior. Preferentemente, dicho elemento de tornillo 120 comprende un resalte sobresaliente 122 en la proximidad inmediata de la cabeza de tornillo y, una vez montado el mecanismo de sujeción de crampón 100, dicho resalte llega a formar un tope contra la pared interior de la cavidad 40 en la zona de la abertura pasante 26, donde sirve como tope (véase también en este sentido la Figura 1b).
Además, el elemento de tornillo 120 comprende una parte de soporte 123, el cual, cuando el mecanismo de sujeción de crampón 100 está montado, forma un tope contra una superficie 43 de diseño complementario en el interior de la abertura 40 del crampón 20. En estado montado, el elemento de tornillo 120 está dispuesto, por lo tanto, en dos posiciones en el interior de la cavidad 40 con respecto al crampón 20, a saber, por un lado, en la zona de la superficie de soporte 43 y, por otro lado, en la zona de la superficie de soporte 42. Además, la cavidad 40 practicada en el crampón 20 está conformada de tal manera que define un espacio libre 45, a través del cual el extremo superior del soporte 113 puede desplazarse en sentido paralelo al eje de soporte, representado en líneas a trazos, del mecanismo de sujeción 100 cuando se enrosca el elemento de tornillo 120 a través de la abertura 26 desde el exterior.
Con el fin de montar el crampón según la invención, se monta previamente el mecanismo de sujeción de crampón 100 según se ilustra en la Figura 2d y a continuación se introduce en la cavidad 40 del crampón 20 desde abajo hasta que alcanza la posición ilustrada en la Figura 1b. A continuación, se introduce el pasador de sujeción 130 a través de la abertura 132 hasta que alcanza la posición representada en la Figura 1b. La preferencia de proporcionar una protuberancia 131 en el pasador de sujeción 130 impide que éste vuelva a salir de la abertura 132. De esta manera, de forma sencilla, se impide que el mecanismo de sujeción 100 caiga del crampón 20 en estado no montado. Además, esta disposición proporciona también la superficie de cooperación para la superficie de soporte 43.
Finalmente, la Figura 3 proporciona una ilustración detallada del marco de soporte 55 según la invención en estado no montado, estando incorporado dicho marco en la suela exterior 10 durante la fabricación de la misma. Si el marco de soporte 55 está realizado en material plástico, la unión a la suela exterior se realiza preferentemente mediante un proceso químico. Por esta razón, se puede introducir el marco de soporte 55 en el molde de inyección que se utiliza para producir la suela exterior 10. Actualmente Nylon 11 ó Nylon 12 es el material preferido para dicha suela exterior, y Nylon 11 es el material preferido actualmente para el marco de soporte 55. Sin embargo, también resulta adecuado cualquier otro material plástico duro. Como alternativa, el marco de soporte 55 también puede realizarse en aluminio o acero. En el caso de un marco de soporte 55 realizado en metal o acero, o bien se introduce a presión dicho marco en un rehundido 50 adecuado de la suela que ya se ha producido, o bien el marco de soporte 55, como un marco de soporte de plástico, se introduce en el molde y se inyecta el material plástico a su alrededor. Actualmente se prefiere la segunda variante para los marcos de soporte metálicos. Sin embargo, en este caso, la unión a la suela de plástico se realiza de forma mecánica, es decir, deben proporcionarse en el marco de soporte 55 unos orificios o aberturas adecuados en los cuales penetra y endurece el material plástico líquido para la suela.
Las secciones longitudinal y transversal del marco de soporte 55 que se ilustran en las Figuras 3b y 3c representan claramente el rehundido de bloqueo 50 según la invención que incluye los rebajes 52 y 52' que aseguran que el crampón 20 según la invención se sujete firmemente en el rehundido de bloqueo 50. Con el fin de montar el crampón 20, éste se introduce inicialmente en el rehundido de bloqueo 50 de tal manera que el resalte de bloqueo 32, que se extiende ventajosamente por lo menos parcialmente alrededor de la circunferencia de la parte de sujeción 30 (véase la Figura 2a), se dispone debajo del rebaje 52', ventajosamente de forma complementaria, y coopera detrás de este. De forma particularmente ventajosa, o bien el rebaje 52' y/o el resalte de bloqueo 32 está(n) diseñado(s) para estrecharse de forma cónica, según se describe con mayor detalle a continuación.
Al llegar a este estado del montaje, la parte restante del crampón (en la ilustración según la Figura 2a, la parte a la derecha del crampón 20) se empuja más profundamente en el rehundido de bloqueo 50 hasta hincar la parte de sujeción 30 completamente en el rehundido de bloqueo 50. De forma ventajosa, el rehundido de bloqueo 50 presenta tales dimensiones que incluso en este estado se impide la caída del crampón después, por ejemplo, de girarse la suela 10. A continuación, la cabeza del elemento de tornillo 120 se enrosca a través de la abertura pasante 26 mediante una herramienta adecuada (en este caso, un destornillador). Debido al montaje fijo del elemento de tornillo 120, el gancho de bloqueo 110 se desplaza en sentido paralelo al eje representado en líneas a trazos en las Figuras 2a y 2d. Como consecuencia de ello, el extremo de gancho 112 del gancho de bloqueo 110 coopera detrás del rehundido de bloqueo 50 en la zona del rebaje 52. Si el rebaje 52 y/o el extremo de gancho 112 se diseñan de modo que se estrechan de forma cónica (véase también la línea de trazos de la Figura 2d), al apretar el elemento de tornillo 120, la parte de sujeción 30 del crampón 20 se introduce "con un tirón" en el rehundido de bloqueo 50. Dado que las dimensiones longitudinales del crampón 20 aumentan debido al movimiento lateral del extremo ganchiforme 112, el rehundido de bloqueo 50 que se ilustra en la Figura 3a es alargado, lo que también asegura la posición de la parte de sujeción 30 en el rehundido de bloqueo 50.
Inmediatamente resulta evidente que el crampón 20 según la invención que se ha montado de esta manera resulta, por un lado, sumamente económico de producir, y por otro lado, puede sujetarse a la suela 10 de forma segura contra el giro, evitando de este modo cualquier riesgo de accidente.
En la forma de realización de la presente invención descrita anteriormente, el mecanismo de sujeción de crampón 100 según la invención comprende únicamente un gancho de bloqueo desplazable individual y una parte de sujeción 30 que se forma de una sola pieza con el crampón 20. Sin embargo, para el experto en la materia resultará evidente que, como alternativa a la parte de sujeción 30, también se puede utilizar otro gancho de bloqueo o una pluralidad de ganchos de bloqueo, los cuales en este caso se activan mediante unos mecanismos de tornillo, por ejemplo, para cooperar en o detrás de un rehundido de bloqueo o de unos rehundidos de bloqueo previsto(s) en la suela. Además, resultará evidente para el experto en la materia que no es necesario prever el rehundido de bloqueo en el interior de la suela 10, sino que, como se sabe a partir de la técnica anterior, también puede estar previsto en el interior de una base separada. Por último, se indica que se puede variar tanto la forma del gancho de bloqueo 110 como el mecanismo de activación del mismo dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (13)

1. Calzado, particularmente un calzado deportivo o una bota para caminar, que comprende una suela exterior (10) y por lo menos un crampón (20) que está acoplado a dicha suela con posibilidad de soltura e interacciona con el suelo cuando se utiliza el calzado, en el que
a.
dicho por lo menos un crampón (20) comprende un mecanismo de sujeción de crampón (100); y
b.
la suela exterior (10) presenta por lo menos un rehundido de bloqueo (50);
c.
el mecanismo de sujeción de crampón (100) se desplaza a una posición en la cual coopera detrás del rehundido de bloqueo (50) con el fin de realizar el acoplamiento que se puede soltar, caracterizado porque
d.
el mecanismo de sujeción de crampón (100) comprende un elemento de tornillo (120) y un gancho de bloqueo (110), en el que el elemento de tornillo (120) inter- acciona con el gancho de bloqueo (110) para desplazar dicho gancho de bloqueo en sentido paralelo al eje longitudinal del elemento de tornillo (120) en dicha posición de cooperación.
2. Calzado según la reivindicación 1, en el que el por lo menos un crampón (20) comprende una parte de interacción (25), que interacciona con el suelo cuando se está utilizando el calzado, y una parte de sujeción (30), en el que la parte de sujeción (30) se introduce en el rehundido de bloqueo (50), de diseño complementario, con el fin de montar el crampón (20).
3. Calzado según la reivindicación 2, en el que el crampón (20) comprende una cavidad (40) que se extiende desde la parte de interacción (25) y se abre hacia la parte de sujeción (30), estando dispuesto en dicha cavidad el mecanismo de sujeción (100), siendo posible desplazar el mecanismo de sujeción (100) a través de la pared de la parte de interacción (25), desde una posición de montaje hasta dicha posición en la que coopera detrás del rehundido de bloqueo (50), y viceversa.
4. Calzado según la reivindicación 3, en el que el gancho de bloqueo (110) comprende una abertura pasante (115) provista de un filete de rosca interior y que interacciona con el elemento de tornillo (120), de diseño complementario y que se puede accionar a través de la pared de la parte de interacción (25).
5. Calzado según la reivindicación 4, en el que la combinación del gancho de bloqueo (110) y el elemento de tornillo (120) es sujetada en la cavidad (40) mediante un pasador de sujeción (130).
6. Calzado según la reivindicación 4 ó 5, en el que el elemento de tornillo (120) comprende un resalte sobresaliente (122) que actúa como tope.
7. Calzado según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que la parte de sujeción (30) comprende un resalte de bloqueo (32), que se extiende por lo menos parcialmente en el lado circunferencial y coopera detrás de un rebaje (52'), preferentemente de diseño complementario, practicado en el rehundido de bloqueo (50).
8. Calzado según la reivindicación 7, en el que el gancho de bloqueo desplazable (110) comprende un extremo ganchiforme (112) y está montado en la cavidad (40) de tal manera que dicho extremo ganchiforme (112) está alineado esencialmente con el resalte de bloqueo (32) de la parte de sujeción (30).
9. Calzado según la reivindicación 8, en el que el resalte de bloqueo (32) de la parte de sujeción (30) y/o el extremo ganchiforme (112) del gancho de bloqueo (110) se estrecha(n) hacia la parte de interacción (25).
10. Calzado según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, en el que el rebaje (52, 52') practicado en el rehundido de bloqueo (50) se estrecha hacia su extremo abierto.
11. Calzado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que el rebaje (52, 52') y el rehundido de bloqueo (50) se forman mediante un marco de soporte (55), que se incorpora en la suela exterior (10) y está realizado en material plástico duro o en metal.
12. Calzado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el por lo menos un crampón (20) presenta la forma de una cuña redondeada en
sección transversal y se estrecha hacia el extremo de la parte de interacción (25).
13. Calzado según la reivindicación 12, en el que el estrechamiento hacia el extremo de la parte de interacción (25) es asimétrico.
ES99117950T 1998-11-02 1999-09-15 Calzado `rpvostp de crampones. Expired - Lifetime ES2224514T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19850449A DE19850449B4 (de) 1998-11-02 1998-11-02 Stollenschuh
DE19850449 1998-11-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224514T3 true ES2224514T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=7886408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99117950T Expired - Lifetime ES2224514T3 (es) 1998-11-02 1999-09-15 Calzado `rpvostp de crampones.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US6301806B1 (es)
EP (1) EP0998862B1 (es)
JP (1) JP3320693B2 (es)
AT (1) ATE271795T1 (es)
DE (2) DE19850449B4 (es)
ES (1) ES2224514T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19850449B4 (de) * 1998-11-02 2005-03-03 Adidas International Marketing B.V. Stollenschuh
US7752775B2 (en) 2000-03-10 2010-07-13 Lyden Robert M Footwear with removable lasting board and cleats
DE10055771A1 (de) 2000-11-10 2002-05-23 Jungkind Roland Schuh für Sportzwecke
DE10136061A1 (de) * 2001-07-25 2003-02-20 Uhlsystem Deutschland Gmbh Sportschuhsohle, insbesondere für Rasensportarten, und Greifelement, verwendbar insbesondere für eine solche Sportschuhsohle
DE10163999A1 (de) 2001-12-28 2003-07-17 Roland Jungkind Sportschuh mit Stollen
WO2004014170A2 (en) * 2002-08-12 2004-02-19 Softspikes, Llc Quick release shoe cleat
US6834446B2 (en) * 2002-08-27 2004-12-28 Softspikes, Llc Indexable shoe cleat with improved traction
DE10241153B3 (de) * 2002-09-05 2004-04-08 Adidas International Marketing B.V. Stollen und Schuh
GB0300657D0 (en) * 2003-01-11 2003-02-12 Trisport Ltd Studded footwear
US20040187356A1 (en) * 2003-03-25 2004-09-30 Patton Jason E. Cleat and system therefor
DE102004011680B4 (de) * 2004-03-10 2007-08-23 Adidas International Marketing B.V. Stollenschuh
US20070024825A1 (en) * 2005-07-26 2007-02-01 Stephanes Maria De Vaan Adrian Light valve projection systems with light recycling
DE102006015649B4 (de) 2006-04-04 2008-02-28 Adidas International Marketing B.V. Schuh
DE102009012153B4 (de) 2009-03-06 2016-06-16 Adidas Ag Stollenschuh
US9565890B2 (en) 2009-12-30 2017-02-14 Brendan Walsh Retaining device and spike devices for shoes
US9615621B2 (en) * 2012-06-04 2017-04-11 Nike, Inc. Sole structure with integrated cleat member and methods of making
DE202014003299U1 (de) 2014-04-14 2014-08-25 Antje Koss Stollenschuh mit Wechselstollensystem
US10206453B2 (en) 2016-02-12 2019-02-19 Wolverine Outdoors, Inc. Footwear including a support cage
US10834998B2 (en) 2018-04-13 2020-11-17 Wolverine Outdoors, Inc. Footwear including a holding cage

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1989475A (en) * 1933-03-24 1935-01-29 Wisconsin Shoe Company Shoe cleat
US3082549A (en) * 1962-05-01 1963-03-26 Aladino W Dolceamore Slanted cleat assembly for athletic shoes
US3352034A (en) 1966-02-23 1967-11-14 William E Braun Athletic shoe cleat
US3816945A (en) 1973-09-10 1974-06-18 Wolverine World Wide Inc Swivel cleat shoe
GB2028102B (en) 1978-08-16 1982-09-08 Triman Ltd Studs for footwear
FI59711C (fi) 1979-11-30 1981-10-12 Tauno Koskela Med spikar dubbar eller liknande loestagbara glidskydd foersedd sulkonstruktion pao sportsko
DE3003631A1 (de) 1980-02-01 1981-08-06 Sportartikelfabrik Karl Uhl Gmbh, 7460 Balingen Laufsohle fuer sportschuhe, insbesondere fuss- oder baseballschuhe
DE3112390A1 (de) 1981-03-28 1982-10-07 Werner 8520 Erlangen Frör Renkbefestigung eines greifelementes in der sohle eines sportschuhes
AU8318782A (en) 1981-05-15 1982-11-18 Dowty Seals Limited Studs for footwear
FR2507875A1 (fr) 1981-06-23 1982-12-24 Patrick Sa Crampon en matiere plastique pour chaussure de sport
DE8135233U1 (de) * 1981-12-03 1982-08-26 Frör, Werner, 8520 Erlangen Schuhsohle mit daran lösbar gehaltenen Stollen
DE3242606A1 (de) 1982-02-15 1983-08-25 Itw-Ateco Gmbh, 2000 Norderstedt Stollen fuer sportschuhe, insbesondere fussballschuhe
GB2115683B (en) 1982-02-17 1985-08-29 Triman Ltd Studded footwear
IT8453140V0 (it) 1984-03-16 1984-03-16 Michele Mione Tacchetto avvitabile di tipo perfezionato per scarpe ad uso sportivo
GB8414949D0 (en) 1984-06-12 1984-07-18 Triman Ltd Footwear
DE3426601C2 (de) 1984-07-19 1986-12-11 PUMA AG Rudolf Dassler Sport, 8522 Herzogenaurach Sportschuh
GB8419182D0 (en) 1984-07-27 1984-08-30 Triman Ltd Studs for footwear
FI851978L (fi) 1985-05-17 1986-11-18 Tauno Koskela Sulkonstruktion i sportsko.
GB8613733D0 (en) 1986-06-06 1986-07-09 Triman Ltd Studs for footwear
IT209030Z2 (it) 1986-09-23 1988-09-02 Danieli Calzaturificio Spa Suola per calzatura da calcio con tacchetti inclinati.
GB8705619D0 (en) 1987-03-10 1987-04-15 Triman Ltd Studded footwear
IT213793Z2 (it) 1988-06-15 1990-03-01 Olivieri Icaro & C Calzatura sportiva con tacchetti per il gioco del calcio e simili.
IT215698Z2 (it) 1988-09-22 1990-10-24 Lotto Spa Tacchetti sostituibili particolarmente per calzature da caldio e9o sportive.
EP0377911A3 (fr) 1989-01-10 1991-07-03 BIASIOTTO CONTRAFFORTI DI BIASIOTTO VITTORIO & C. S.A.S. Semelle pour chaussures de sport
AU5023490A (en) 1989-02-08 1990-09-05 Nicholas Richard Grunfeld An outsole for an article of footwear
GB8922644D0 (en) 1989-10-07 1989-11-22 Trisport Ltd Studded footwear
GB9007519D0 (en) 1990-04-03 1990-05-30 Trisport Ltd Studded footwear
EP0451379A1 (en) 1990-04-10 1991-10-16 Chi-Ming Chen Shoe sole having a plurality of studs thereadedly attached thereto
DE4104071A1 (de) 1991-02-11 1992-08-20 Uhl Sportartikel Karl Sohle fuer sportschuhe und greifelement zur verbindung mit einer solchen sohle
WO1992018027A1 (en) 1991-04-15 1992-10-29 Walker Andrew S Athletic shoe having break-away portions
DE4123302C2 (de) 1991-07-13 1994-02-10 Uhl Sportartikel Karl Greifelement für Sportschuhsohlen
WO1994009659A1 (en) 1992-10-28 1994-05-11 Walker, Andrew, S. Break-away cleat assembly for athletic shoe
US5299369A (en) * 1993-01-21 1994-04-05 Goldman Neil M Shoe with retractable spike assembly
FR2711487B1 (fr) 1993-10-22 1996-01-12 Sachsenmaier Gunter Semelle de chaussure munie d'embases bitaraudées et obturateurs de trous pour de telles embases.
US5475937A (en) 1994-05-25 1995-12-19 Korsen; David L. Shoe spike apparatus
US5628129A (en) * 1995-06-06 1997-05-13 Nike, Inc. Shoe sole having detachable traction members
TW319021U (en) 1995-09-07 1997-11-01 Textron Inc Composite internally threaded insert
US5732482A (en) * 1995-09-22 1998-03-31 Retractable Spike System, L.L.C. Retractable spike system for shoes
NO954264D0 (no) 1995-10-25 1995-10-25 Hoel Karl Willie Anordning ved sportsfottöy
ES2117548B1 (es) 1995-12-04 1999-01-01 E R D I N S L Ab Nueva disposicion reguladora de movimientos multidireccionales de los tacos incorporados en calzados deportivos.
AU706271B2 (en) * 1996-01-17 1999-06-10 Macneill Engineering Company, Inc. Quick-release spike for footwear
GB2313999A (en) 1996-06-11 1997-12-17 Clive James Smith Stud
EP0815759A3 (en) * 1996-07-03 1999-02-03 DIADORA S.p.A. Sole for shoes for football, rugby or the like with variable-configuration studs
US5960568A (en) * 1998-02-19 1999-10-05 Michael Bell Snap-fit cleats for footwear
DE29807082U1 (de) * 1998-04-21 1998-06-10 Produktgestaltung Frank Gmbh Sohle für Sportschuh, insbesondere Rasensportschuh
DE19850449B4 (de) * 1998-11-02 2005-03-03 Adidas International Marketing B.V. Stollenschuh

Also Published As

Publication number Publication date
US6301806B1 (en) 2001-10-16
EP0998862B1 (en) 2004-07-28
JP2000139514A (ja) 2000-05-23
US6421937B2 (en) 2002-07-23
DE69918927D1 (de) 2004-09-02
US20010047599A1 (en) 2001-12-06
DE69918927T2 (de) 2005-08-18
EP0998862A1 (en) 2000-05-10
DE19850449B4 (de) 2005-03-03
ATE271795T1 (de) 2004-08-15
JP3320693B2 (ja) 2002-09-03
DE19850449A1 (de) 2000-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224514T3 (es) Calzado `rpvostp de crampones.
ES2330779T3 (es) Elemento de apriete y de articulacion.
ES2251989T3 (es) Dispositivo para la aplicacion de un separador a un implante por medio de un tornillo.
ES2271897T3 (es) Cierre de esternon.
ES2305036T3 (es) Montaje de anclaje con sombrerete de bloqueo para fijacion ortopedica.
ES2249279T3 (es) Implante para dispositivo de osteosintesis particularmente de raquis.
ES2272658T3 (es) Dispositivo para montaje de una visera sobre la superficie de un casco.
ES2340841T3 (es) Un miembro de desgaste de desplazamineto de material reemplazable.
ES2281738T3 (es) Elemento de fijacion para montar sobre un perno roscado.
ES2239055T3 (es) Conjunto de conexion para el campo de la osteosintesis raquidea.
ES2280917T3 (es) Calzado de ciclista con tope de retencion del calzado en un pedal con fijacion automatica.
US3267593A (en) Replaceable spike for shoes
ES2863992T3 (es) Silla de montar
ES2363266T3 (es) Dispositivo de sujeción mejorado para baldas de muebles.
US9468262B2 (en) Decorative locking device for a shoelace
ES2292215T3 (es) Elemento de apriete para al menos un perno de soporte para componentes de cintas transportadoras.
US5025576A (en) Sole for sports shoes
ES2207444T3 (es) Abrazadera de bloqueo con collarin amovible.
US4494323A (en) Detachable shoe heel
ES2943651T3 (es) Suela de zapato provista de medios antideslizantes volteantes
ES2280937T3 (es) Soporte para porra.
ES2302594B1 (es) Baliza cilindrica permanente para señalizacion vertical de carretera.
ES2357338T3 (es) Dispositivo para la solidarización de un calzado con una tabla de deslizamiento.
ES2286395T3 (es) Grampon para escalada en hielo con dispositivo regulador de longitud.
US5868592A (en) Swim fin