ES2224460T3 - Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto. - Google Patents

Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto.

Info

Publication number
ES2224460T3
ES2224460T3 ES98965154T ES98965154T ES2224460T3 ES 2224460 T3 ES2224460 T3 ES 2224460T3 ES 98965154 T ES98965154 T ES 98965154T ES 98965154 T ES98965154 T ES 98965154T ES 2224460 T3 ES2224460 T3 ES 2224460T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
iron
iii
salt
rubber
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98965154T
Other languages
English (en)
Inventor
Francois Masson
Francis Renault
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Compagnie Generale des Etablissements Michelin SCA
Original Assignee
Compagnie Generale des Etablissements Michelin SCA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Compagnie Generale des Etablissements Michelin SCA filed Critical Compagnie Generale des Etablissements Michelin SCA
Application granted granted Critical
Publication of ES2224460T3 publication Critical patent/ES2224460T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0091Complexes with metal-heteroatom-bonds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C1/00Tyres characterised by the chemical composition or the physical arrangement or mixture of the composition
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • C08K5/098Metal salts of carboxylic acids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/80Technologies aiming to reduce greenhouse gasses emissions common to all road transportation technologies
    • Y02T10/86Optimisation of rolling resistance, e.g. weight reduction 

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Tyre Moulding (AREA)

Abstract

Producto a base de caucho, del tipo que comprende al menos una zona amortiguadora prevista para capturar el oxígeno exterior con respecto a dicho producto con el fin de proteger frente a la oxidación al menos una zona sensible de dicho producto, conteniendo dicha o cada zona amortiguadora una composición a base de al menos un elastómero que comprende por lo menos una sal de hierro (III) prevista para activar la oxidación en dicha composición, caracterizada porque dicha sal pertenece al grupo constituido por el acetilacetonato de hierro (III) y por las sales de hierro (III) de ácidos grasos que responden a la fórmula: Fe(CnH2nO2)3 en la que n está comprendido entre 6 y 23.

Description

Producto a base de caucho, su procedimiento de obtención y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumático constituido por dicho producto.
La presente invención se refiere a un producto a base de caucho, su procedimiento de obtención y a un procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumático constituido por dicho producto.
Una de las preocupaciones principales de los fabricantes de neumáticos es la de mejorar la duración de vida de éstos. En particular, interesa mejorar la resistencia, frente a procesos oxidantes, de las composiciones de caucho, de los refuerzos metálicos o textiles y de las interfases entre estas mezclas y estos refuerzos.
Un procedimiento conocido para reducir estos fenómenos de oxidación consiste en limitar la cantidad de oxígeno que llega a una zona de la cubierta particularmente sensible a la oxidación, que proviene del aire de inflado o del aire exterior. Así es como desde hace mucho tiempo se utiliza una capa de caucho butílico, impermeable al oxígeno, contra la pared interna de las cubiertas. Desgraciadamente, la impermeabilidad del caucho butílico no es total y el flujo de oxígeno, incluso reducido, que pasa a la masa de la cubierta, produce a largo plazo los fenómenos de oxidación que se querían evitar.
Se han propuesto para esta finalidad otros materiales todavía más estancos que el caucho butílico, tal como se describe, por ejemplo, en las solicitudes de patente de EE.UU. nos 5.236.030, 4.874.670, 5.036.113, 337.279, 5.040.583 y 5.156.921. No obstante, estos materiales son costosos y su empleo en las cubiertas plantea múltiples problemas.
Otro procedimiento para evitar los problemas de oxidación consiste en capturar químicamente el oxígeno mediante termo-oxidación acelerada de una composición de caucho que sirve como amortiguadora, dispuesta entre una fuente principal de oxígeno y la zona a la que se desea proteger contra los fenómenos de oxidación. A modo de ejemplo, tal composición amortiguadora puede estar situada entre la cara interna de la cubierta, eventualmente revestida con caucho butílico, y la tela de carcasa para disminuir la cantidad de oxígeno que entra en contacto con esta tela proviniendo del aire de inflado, en particular en las cubiertas destinadas a ser montadas en vehículos de carga pesados. Para acelerar la fijación del oxígeno, es conocido utilizar en estas composiciones amortiguadoras una sal metálica que catalice la oxidación, en particular una sal de cobalto. Esta sal tiene como efecto activar la descomposición homolítica de los hidroperóxidos generados en el curso del envejecimiento provocado por los fenómenos de oxidación antes citados. Esta sal se introduce con preferencia en una cantidad de 0,2 a 0,3 partes en peso de equivalentes de cobalto por 100 partes en peso del elastómero en la composición amortiguadora. Se aumenta así en un 50 a 100% aproximadamente la cantidad de oxígeno que puede ser capturada por esta composición amortiguadora, con relación a la misma composición desprovista de sal de cobalto. Desgraciadamente, la experiencia demuestra que esta mejora del comportamiento frente a la oxidación está acompañada por un aumento importante de las pérdidas por histéresis de la composición amortiguadora como consecuencia de la notable cantidad de sal de cobalto que se introduce. Este aumento de las pérdidas por histéresis conduce, por una parte, a un autocalentamiento de la composición, de lo se infiere una duración de vida disminuida, lo que está en oposición con la finalidad buscada, y, por otra parte, a un aumento de la resistencia a la rodadura, lo cual ha de evitarse igualmente, puesto que la finalidad de los fabricantes es limitar todo lo que sea posible la resistencia a la rodadura para disminuir el consumo de combustible.
Por estas razones, la utilización de composiciones amortiguadoras, con todo lo seductora que pueda ser, no ha experimentado el desarrollo que se esperaba.
El documento de Patente Europea EP-A-507.207 describe un método para capturar oxígeno mediante una composición amortiguadora a base de elastómeros, que está contenida en una capa de embalaje. Esta composición amortiguadora está particularmente caracterizada por la presencia de una sal de metal de transición prevista para activar la fijación de oxígeno. Como se ha expuesto más arriba, las sales metálicas que se describen preferentemente son sales de cobalto. A título subsidiario, otros metales tales como el manganeso, hasta el hierro, son también citados, pero no lo son en relación con las sales especificadas.
La solicitante ha encontrado de manera inesperada que los inconvenientes antes citados se podían reducir en gran medida utilizando sales de hierro específicas en lugar de sales de cobalto en estas composiciones amortiguadoras, para la obtención de un producto a base de caucho del tipo que comprende al menos una zona amortiguadora prevista para capturar el oxígeno exterior con respecto a dicho producto con el fin de proteger frente a la oxidación al menos una zona sensible de dicho producto, conteniendo dicha o cada zona amortiguadora una composición a base de al menos un elastómero que comprende por lo menos una sal de hierro (III) prevista para activar la oxidación en dicha composición.
Más precisamente, un producto según la invención es tal que dicha sal pertenece al grupo constituido por el acetil-acetonato de hierro (III) y por las sales de hierro (III) de ácidos carboxílicos que responden a la fórmula:
Fe(C_{n}H_{2n}O_{2})_{3}
en la que n está comprendido entre 6 y 23.
Dicha sal es preferentemente acetilacetonato de hierro (III), hexanoato de hierro (III), 2-etilhexanoato de hierro (III), o laurato de hierro (III).
Como sales de hierro (III) que responden a la fórmula, pueden citarse por ejemplo las sales de los siguientes ácidos carboxílicos: hexanoico, 2-etilhexanoico, láurico, tridecanoico, mirístico, pentadecanoico, palmítico, heptadecanoico, esteárico, nonadecanoico, eicosanoico, heneicosanoico, docosanoico y tricosanoico.
Según un método de realización de la invención, dicha sal pertenece al grupo constituido por el acetilacetonato de hierro (III) y las sales de hierro (III) de ácidos grasos que responden a la fórmula:
Fe(C_{n}H_{2n}O_{2})_{3}
en la que n está comprendido entre 13 y 23.
Con preferencia, dicha sal es entonces estearato de hierro (III) o palmitato de hierro (III).
Con preferencia, la cantidad de una sal de hierro (III) según la invención en la composición va desde 0,01 hasta 0,02 pce de equivalentes de hierro, significando la abreviatura "pce" partes en peso por 100 partes en peso del elastómero o del conjunto de los elastómeros que están presentes en la composición.
La composición conforme a la invención está basada en caucho natural o sintético, o en una mezcla de dos o más de estos cauchos. Ejemplos de cauchos sintéticos susceptibles de emplearse en la composición conforme a la invención son cauchos diénicos tales como poliisopreno, polibutadieno, cauchos monoolefínicos tales como policloropreno, poliisobutileno, copolímeros de estireno-butadieno o de estireno-butadieno-isopreno, copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno, y terpolímeros de etileno-propileno-dieno. Entre los cauchos sintéticos, se prefieren los cauchos diénicos, en particular cualquier homopolímero obtenido por polimerización de un monómero diénico conjugado que tenga de 4 a 12 átomos de carbono, cualquier copolímero obtenido por copolimerización de uno o varios dienos conjugados entre ellos o con uno o varios compuestos vinil-aromáticos que tengan de 8 a 20 átomos de carbono.
Como dienos conjugados, son especialmente convenientes 1,3-butadieno, 2-metil-1,3-butadieno, 2,3-di(alquil de C1 a C5)-1,3-butadienos, tales como por ejemplo 2,3-dimetil- y 2,3-dietil-1,3-butadieno, 2-metil-3-etil-1,3-butadieno, 2-metil-3-isopropil-1,3-butadieno, fenil-1,3-butadieno, 1,3-pentadieno, 2,4-hexadieno, etc.
Como compuestos vinil-aromáticos son especialmente convenientes estireno, orto-, meta-, para-metil-estireno, la mezcla comercial de "vinilo-tolueno", para-terc-butil-estireno, los metoxiestirenos, los cloroestirenos, vinil-mesitileno, divinil-benceno, vinil-naftaleno, etc.
Los polímeros pueden contener por ejemplo entre 99% y 20% en peso de unidades diénicas y de 1% a 80% en peso de unidades vinil-aromáticas.
Los polímeros pueden tener cualquier microestructura, que es función de las condiciones de polimerización utilizadas, especialmente de la presencia o no de un agente modificador y/o aleatorizante y de las cantidades de agente modificador o aleatorizante que se empleen. Los polímeros pueden ser de bloques, estadísticos, secuenciados, microsecuenciados, etc., y se pueden preparar en dispersión o en solución.
A título preferente de cauchos sintéticos diénicos, son convenientes los polibutadienos y en particular los que tienen un contenido de unidades 1,2- comprendido entre 4% y 80%, y los que tienen más de 90% de enlaces 1,4-cis, los poliisoprenos, los copolímeros de butadieno-estireno y en particular los que tienen un contenido de estireno comprendido entre 5% y 50% en peso y con mayor particularidad entre 20% y 40% en peso, un contenido de enlaces 1,2- de la parte butadiénica comprendido entre 4% y 65%, un contenido de enlaces 1,4-trans comprendido entre 30% y 80%, los que tienen un contenido global en compuesto aromático comprendido entre 5% y 50% y una temperatura de transición vítrea (Tg) comprendida entre 0ºC y -80ºC, y en particular los que tienen un contenido de estireno comprendido entre 25% y 30% en peso, un contenido de enlaces vinílicos de la parte butadiénica comprendido entre 55% y 65%, un contenido de enlaces 1,4-trans comprendido entre 20% y 25% y una temperatura de transición vítrea comprendida entre -20ºC y -30ºC.
En el caso de los copolímeros de butadieno-estireno-isopreno son convenientes los que tienen un contenido de estireno comprendido entre 5% y 50%, y más particularmente comprendido entre 10% y 40%, un contenido de isopreno comprendido entre 15% y 60% en peso y más particularmente comprendido entre 20% y 50% en peso, un contenido de butadieno comprendido entre 5% y 50% y más particularmente comprendido entre 20% y 40% en peso, un contenido de unidades 1,2- de la parte butadiénica comprendido entre 4% y 85%, un contenido de unidades 1,4-trans de la parte butadiénica comprendido entre 6% y 80%, un contenido de unidades 1,2- más -3,4 de la parte isoprénica comprendido entre 5% y 70% y un contenido de unidades trans1,4- de la parte isoprénica comprendido entre 10% y 50%.
Los cauchos sintéticos pueden estar acoplados y/o estrellados o incluso funcionalizados con un agente de acoplamiento y/o de estrellamiento o de funcionalización.
Estos cauchos pueden vulcanizarse y/o reticularse por cualesquiera de los agentes conocidos tales como azufre, peróxidos, bis-maleimidas, etc.
La composición conforme a la invención comprende las cargas y aditivos habituales, como por ejemplo negro de carbono, sílice, ácido esteárico, resinas reforzantes, ácido silícico, óxido de zinc, activadores, pigmentos, aceleradores o retardadores de vulcanización, agentes contra el envejecimiento, agentes antirreversión, agentes antioxidantes, aceites o diversos agentes de aplicación, resinas conferidoras de pegajosidad, promotores de adhesión sobre metales, ceras anti-ozonantes, agentes de enlace y/o de recubrimiento de la sílice, etc.
Las composiciones según la invención se pueden utilizar en aplicaciones muy diversas, y para numerosos productos cauchutados especialmente, por ejemplo en las cubiertas de neumáticos, como composiciones amortiguadoras entre una fuente de oxígeno, especialmente el aire de inflado o el aire exterior, y una zona que se ha de proteger en la cubierta. A modo de ejemplo, estas composiciones pueden utilizarse en el interior de la goma interna, entre la goma interna y la tela de carcasa, entre la tela de carcasa y las telas de corona, entre las telas de corona y la banda de rodadura, entre la tela de carcasa y el flanco, e incluso en el exterior del flanco.
La utilización del compuesto de hierro conforme a la invención es muy diferente de las utilizaciones conocidas de compuestos de hierro en la industria de los cauchos, como por ejemplo la conocida utilización de sales oxidantes para favorecer la masticación de los cauchos (propiedades peptizantes) o la desvulcanización para reciclado, describiéndose por ejemplo estas aplicaciones en los documentos US-A-3.324.100, EP-A-157.079 y RU-A-2.014.339.
Refiriéndose al procedimiento de obtención de un producto a base de caucho según la presente invención, éste consiste en incorporar mediante trabajo mecánico dicha sal de hierro (III) en el elastómero o en los elastómeros que comprenden la composición amortiguadora, para la obtención de la zona amortiguadora correspondiente.
Según otra característica de este procedimiento, ésta consiste en incorporar en dicho o dichos elastómeros dicha sal de hierro (III) al mismo tiempo que una carga prevista para reforzar dicha composición.
Refiriéndose al procedimiento según la presente invención para reducir la resistencia a la rodadura de una cubierta de neumático, éste consiste en incorporar por trabajo mecánico, en uno o en los elastómeros que constituyen dicha cubierta, una sal de hierro (III) tal como más arriba se ha definido.
La invención se comprenderá con facilidad con ayuda de los ejemplos no limitativos que se presentan seguidamente.
Estos ejemplos son o bien ejemplos conformes a la invención, o bien ejemplos que no son conformes a la invención que utilizan composiciones sin ningún compuesto metálico o con sales de cobalto o compuestos de hierro no comprendidos dentro del grupo seleccionado en el marco de la invención.
La eficacia pro-oxidante de los compuestos de hierro o cobalto se evalúa sometiendo las composiciones a un envejecimiento termo-oxidante. Se mide a continuación la captura de oxígeno por análisis elemental y se determina la evolución de las propiedades mecánicas tales como el módulo, la pérdida por histéresis y las propiedades de rotura.
Los ensayos se realizan en las condiciones siguientes.
Vulcanización
Salvo indicación diferente, todos los ensayos se realizan con muestras vulcanizadas por cocción durante 10 minutos a 150ºC.
Envejecimiento termo-oxidante
Se utiliza una estufa ventilada a las temperaturas de 65ºC y 85ºC. Estas temperaturas son consideradas como representativas de los regímenes térmicos durante el funcionamiento de cubiertas de neumáticos.
Pérdida por histéresis
La medición de la pérdida por histéresis, o simplemente histéresis, (Ph), es una pérdida de energía a 60ºC por rebote con energía impuesta medida en el sexto choque. El valor, expresado en %, es la diferencia entre la energía suministrada y la restituida, referida a la energía suministrada. La deformación para las pérdidas medidas es de 40%.
Ensayos de tracción
Se miden los módulos de alargamiento con 10% de alargamiento (M10) y 100% de alargamiento (M100) conforme a la norma ISO 37.
Índices de rotura de Scott
Se miden igualmente las tensiones a la rotura (Cr) en MPa y los alargamientos a la rotura (Ar) en %. Todas estas mediciones de tracción se efectúan en las condiciones normales de temperatura y de higrometría según la norma ISO 37.
Los ejemplos
En los ejemplos que se dan seguidamente se utiliza la composición de base siguiente, que se prepara como es en sí conocido en un mezclador interno y luego en un mezclador externo, siendo todas las cifras indicadas partes en peso y señalándose que la sal de hierro (III) es introducida en el mezclador interno, por ejemplo un Banbury, al mismo tiempo que el negro de carbono, el ZnO, el ácido esteárico y la 6PPD.
Caucho natural 100
Negro de carbono N326 47
Azufre 4,5
DCBS 0,8
ZnO 7,5
Ácido esteárico 0,9
6PPD 1,5
DCBS: N,N-diciclohexil-2-benzotiazolsulfenamida
6PPD: N-1,3-dimetilbutil-N'-fenil-parafenilendiamina
A partir de esta composición de base se preparan las composiciones siguientes.
Composiciones testigos
- Composición T1: composición de base sin derivado metálico.
- Composición T2: composición de base que comprende además 0,25 pce, en equivalentes de cobalto, de naftenato de cobalto.
- Composición T3: composición de base que comprende además 0,25 pce, en equivalentes de hierro, de fumarato de hierro (III).
- Composición T4: composición de base que comprende además 0,25 pce, en equivalentes de hierro, de gluconato de hierro (III).
- Composición T5: composición de base que comprende además 0,25 pce, en equivalentes de hierro, de citrato de hierro (III).
Composiciones según la invención
- Composición I1: composición de base que comprende además 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de acetilacetonato férrico.
- Composición I2: composición de base que comprende además 0,01 pce, en equivalentes de hierro, de estearato férrico.
- Composición I3: composición de base que comprende además 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de 2-etilhexanoato férrico.
- Composición I4: composición de base que comprende además de 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de laurato férrico.
- Composición I5: composición de base que comprende además de 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de palmitato férrico.
- Composición I6: composición de base que comprende además de 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de hexanoato férrico.
Ejemplo 1
Se determinan con estas composiciones los módulos de alargamiento M10 y M100 así como las pérdidas por histéresis (o simplemente histéresis). Los resultados se dan en la Tabla 1 siguiente.
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Tabla muestra que la sal de hierro, en las composiciones según la invención, modifica menos las características de la composición de base que lo hace la composición de cobalto, y que la pérdida por histéresis es notablemente más elevada para la composición testigo T2 que comprende el compuesto de cobalto.
Ejemplo 2
Este Ejemplo tiene como finalidad mostrar la aptitud de las composiciones I1, I2, I3, I4, I5, I6 según la invención para fijar oxígeno, después de una duración de termo-oxidación de 10 semanas a 65ºC o de 2 semanas a 85ºC, comparándolas con las composiciones testigos T1 y T2.
Los resultados de estos ensayos de termo-oxidación figuran en la Tabla 2 siguiente, que da el % en peso de oxígeno fijado para cada temperatura de termo-oxidación.
TABLA 2
3
\vskip1.000000\baselineskip
La Tabla 2 muestra que la invención permite una fijación de oxígeno similar a la obtenida con la composición conocida con cobalto (T2), siendo esta fijación notablemente más importante que con la composición testigo desprovista de compuesto de hierro o de cobalto (T1).
Las composiciones de base que comprenden otras sales metálicas descritas como pro-oxidantes en la bibliografía, introducidas en una cantidad tal que se esté en cantidad isomolar de metal con relación a la composición testigo T2, tales como las sales de manganeso II o III y especialmente el carbonato, el acetato, el acetilacetonato de manganeso (II), el acetilacetonato de manganeso (III), las sales de molibdeno (IV) y especialmente el sulfuro y el óxido de molibdeno (IV), las sales de cobre (II) y especialmente el hidróxido, el carbonato, el estearato, el acetato, el acetilacetonato de cobre (II), las sales de cromo (III) y especialmente el acetilacetonato de cromo, el sulfato de cerio (IV), conducen a resultados similares a los obtenidos con la composición testigo T1 que está desprovista de sal metálica, es decir, unos porcentajes en peso de oxígeno fijado que van de 1,0 a 1,3 a 85ºC.
Ejemplo 3
La finalidad de este ejemplo es estudiar los módulos y las propiedades a la rotura, así como la histéresis de las composiciones I1, I3, I4, I5, I6 según la invención, en comparación con la composición testigo T2 que comprende el compuesto de cobalto, después de los tratamientos de termo-oxidación anteriormente descritos en el ejemplo
2.
Los resultados se dan en las tablas 3 y 4 siguientes que muestran, para cada composición, la evolución de los valores de los diferentes parámetros con relación a los de la misma composición antes del tratamiento termo-oxidante. La tabla 3 presenta la evolución para el tratamiento a 65ºC y la Tabla 4 presenta esta evolución para el tratamiento a 85ºC.
TABLA 3
4
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
5
Estas tablas muestran que la evolución es en general del mismo orden de magnitud para la composición conforme a la invención (I1) y para la composición conocida (T2), pero que la pérdida por histéresis de las composiciones I1, I3, I4, I5, I6 es siempre mejorada con relación a la del testigo T2.
Ejemplo 4
Este ejemplo es igual que el ejemplo 3, con la diferencia de que se utiliza la composición de la invención I2 en lugar de la composición I1. Los resultados se muestran en las tablas 5 (tratamiento a 65ºC) y 6 (tratamiento a 85ºC).
TABLA 5
6
TABLA 6
7
Las conclusiones que se pueden sacar de este ejemplo son las mismas que para el ejemplo 3, en relación a la composición I2.
Ejemplo 5
La finalidad de este ejemplo es estudiar la cantidad de oxígeno fijado en las composiciones que no son según la invención que contienen compuestos de hierro.
Se efectúan ensayos de fijación de oxígeno en las mismas condiciones que en el ejemplo 2 con las composiciones testigos T1 a T5. Los resultados se dan en la tabla 7 siguiente, cuya presentación es análoga a la de la tabla 2.
TABLA 7
8
\vskip1.000000\baselineskip
Se comprueba por lo tanto que las composiciones testigos T3 a T5, que comprenden compuestos de hierro que no son según la invención, tienen una aptitud para fijar el oxígeno que es inferior a la de la composición testigo T2 que comprende un derivado de cobalto, y del mismo nivel que la aptitud de la composición T1 sin sal metálica.
Ejemplo 6
La finalidad de este ejemplo comparativo es mostrar el interés que tiene utilizar la composición conforme a la invención en una cubierta de neumático.
Se producen cubiertas de neumáticos para un vehículo pesado, con una dimensión de 315/80 R 22,5, idénticas, que comprenden, de manera conocida, desde el interior hacia el exterior:
- una capa de caucho que limita la cavidad interna de la cubierta destinada a contener el aire bajo presión, siendo esta capa poco permeable al aire para limitar la salida de aire hacia el resto de la cubierta, siendo denominada esta capa "goma interna";
- una composición amortiguadora de caucho destinada a capturar el oxígeno que proviene de la cavidad interna;
- una tela de carcasa;
- una armadura de corona;
- una banda de rodadura.
Se utiliza para esta composición amortiguadora la formulación de base de los ejemplos precedentes, excepto que se utiliza el negro de carbono N772 en lugar del negro N326. Ésta se vulcaniza seguidamente.
A partir de esta composición de base, se producen las composiciones siguientes:
- Composición testigo T6: composición de base que comprende además 0,25 pce, en equivalentes de cobalto, de naftenato de cobalto;
- Composición conforme a la invención I3: composición de base que comprende además 0,02 pce, en equivalentes de hierro, de acetilacetonato férrico.
Se vulcanizan estas composiciones, como es en sí conocido, y se determinan los módulos de alargamiento M10, M100 y las pérdidas por histéresis de las dos composiciones.
Los resultados se dan en la Tabla 8.
TABLA 8
9
Como se indica precedentemente, la invención permite disminuir notablemente las pérdidas por histéresis.
Se producen tres cubiertas testigos que comprenden la composición T6 y tres cubiertas según la invención que comprenden la composición I3 y se evalúa la resistencia a la rodadura de todas estas cubiertas sometiéndolas al ensayo descrito en la norma ISO 9948. Los resultados siguientes (expresados en kg/tonelada) son las medias de tres mediciones para cada categoría de cubiertas:
10
Se comprueba por lo tanto que la composición I3 conforme a la invención permite disminuir notablemente la resistencia a la rodadura de las cubiertas.
En resumen, la invención permite:
- disminuir considerablemente el contenido de metal en la composición de caucho, mientras que se conservan sensiblemente las mismas características de fijación de oxígeno;
- disminuir notablemente las pérdidas por histéresis de las composiciones de caucho, lo que se traduce especialmente por la disminución de la resistencia a la rodadura de los neumáticos y por una duración mejorada.
Desde luego, la invención no está limitada a los ejemplos precedentemente descritos.

Claims (14)

1. Producto a base de caucho, del tipo que comprende al menos una zona amortiguadora prevista para capturar el oxígeno exterior con respecto a dicho producto con el fin de proteger frente a la oxidación al menos una zona sensible de dicho producto, conteniendo dicha o cada zona amortiguadora una composición a base de al menos un elastómero que comprende por lo menos una sal de hierro (III) prevista para activar la oxidación en dicha composición, caracterizada porque dicha sal pertenece al grupo constituido por el acetilacetonato de hierro (III) y por las sales de hierro (III) de ácidos grasos que responden a la fórmula:
Fe(C_{n}H_{2n}O_{2})_{3}
en la que n está comprendido entre 6 y 23.
2. Producto a base de caucho según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sal pertenece al grupo constituido por el acetilacetonato de hierro (III) y por las sales de hierro (III) de ácidos grasos que responden a la fórmula:
Fe(C_{n}H_{2n}O_{2})_{3}
en la que n está comprendido entre 13 y 23.
3. Producto a base de caucho según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sal es acetilacetonato de hierro (III).
4. Producto a base de caucho según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sal es hexanoato de hierro (III).
5. Producto a base de caucho según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sal es el 2-etilhexanoato de hierro (III).
6. Producto a base de caucho según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha sal es laurato de hierro (III).
7. Producto a base de caucho según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha sal es estearato de hierro (III).
8. Producto a base de caucho según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha sal es palmitato de hierro (III).
9. Producto a base de caucho según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cantidad de dicha sal de hierro (III) en dicha composición está comprendida entre 0,01 y 0,02 pce de equivalentes de hierro.
10. Cubierta de neumático, caracterizada porque está constituida por un producto según una de las reivindicaciones precedentes.
11. Cubierta de neumático según la reivindicación 10, siendo dicha cubierta del tipo que comprende una goma interna, una tela de carcasa que se extiende de varilla a varilla, unas telas de corona, unos flancos que terminan en talones que comprenden al menos una varilla y una banda de rodadura, caracterizada porque dicha o cada zona amortiguadora que contiene dicha composición ocupa al menos una de las posiciones siguientes:
radialmente en el interior de dicha goma interna, entre dicha goma interna y dicha tela de carcasa, entre dicha tela de carcasa y dichas telas de corona, entre dichas telas de corona y dicha banda de rodadura, entre dicha tela de carcasa y dichos flancos, dentro de o en el exterior de dichos flancos, y dentro de o en el exterior de dicha banda de rodadura.
12. Procedimiento de obtención de un producto a base de caucho según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque consiste en incorporar mediante trabajo mecánico dicha sal de hierro (III) en el elastómero o en los elastómeros que comprenden dicha composición, para la obtención de dicha o cada zona amortiguadora.
13. Procedimiento de obtención de un producto a base de caucho según la reivindicación 12, comprendiendo dicho producto una carga reforzante, caracterizado porque consiste en incorporar en dicho o dichos elastómeros dicha sal de hierro (III) al mismo tiempo que una carga prevista para reforzar dicha composición.
14. Procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de una cubierta de neumático, caracterizado porque consiste en incorporar por trabajo mecánico, en uno o en los elastómeros que constituyen dicha cubierta, una sal de hierro (III) tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 9.
ES98965154T 1997-11-10 1998-11-06 Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto. Expired - Lifetime ES2224460T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9714210A FR2770848A1 (fr) 1997-11-10 1997-11-10 Composition de caoutchouc comportant comme activateur d'oxydation un sel de fer
FR9714210 1997-11-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2224460T3 true ES2224460T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=9513312

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98965154T Expired - Lifetime ES2224460T3 (es) 1997-11-10 1998-11-06 Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1028996B1 (es)
JP (1) JP4374136B2 (es)
KR (1) KR100585572B1 (es)
AT (1) ATE274023T1 (es)
AU (1) AU2048699A (es)
BR (1) BR9813992A (es)
CA (1) CA2310129C (es)
CO (1) CO5050273A1 (es)
DE (1) DE69825776T2 (es)
ES (1) ES2224460T3 (es)
FR (1) FR2770848A1 (es)
WO (1) WO1999024502A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0006105B1 (pt) * 1999-05-07 2010-10-19 produto à base de borracha.
EP1215232B1 (fr) * 2000-12-12 2004-07-14 Société de Technologie MICHELIN Produit à base de caoutchouc, tel qu'un pneumatique, contentant un sel de fer d'acide carboxylique aromatique comme agent antioxydant et son procédé d'obtention
JP4613508B2 (ja) * 2004-04-06 2011-01-19 横浜ゴム株式会社 酸素吸収剤を含む空気入りタイヤ
US8020597B2 (en) 2006-05-31 2011-09-20 Ford Global Technologies, Llc Oxidation shield for tires
FR2943680B1 (fr) * 2009-03-31 2012-12-28 Michelin Soc Tech Composition de caoutchoux et pneumatique utilisant cette composition.
FR2947274B1 (fr) * 2009-06-24 2013-02-08 Michelin Soc Tech Composition de caoutchouc pour pneumatique comportant un compose acetylacetonate
JP4858634B2 (ja) * 2010-08-16 2012-01-18 横浜ゴム株式会社 酸素吸収剤を含む空気入りタイヤ
FR2966384A1 (fr) 2010-10-22 2012-04-27 Michelin Soc Tech Pneumatique comportant une zone tampon entre l'armature de carcasse et l'armature de sommet
WO2013101648A1 (en) 2011-12-31 2013-07-04 Bridgestone Corporation Functionalized polymer
JP6476605B2 (ja) * 2014-06-24 2019-03-06 横浜ゴム株式会社 タイヤ用ゴム組成物およびそれを用いた空気入りタイヤ
JP6977243B2 (ja) * 2016-07-01 2021-12-08 横浜ゴム株式会社 タイヤスチールコード被覆用ゴム組成物
FR3138350A1 (fr) 2022-07-29 2024-02-02 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Pneumatique à armature de carcasse radiale
FR3138351A1 (fr) 2022-07-29 2024-02-02 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Pneumatique à armature de carcasse radiale
FR3138352A1 (fr) 2022-07-29 2024-02-02 Compagnie Generale Des Etablissements Michelin Pneumatique à armature de carcasse radiale

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS494300B1 (es) * 1970-04-28 1974-01-31
CA2062083C (en) * 1991-04-02 2002-03-26 Drew Ve Speer Compositions, articles and methods for scavenging oxygen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1028996A1 (fr) 2000-08-23
JP2001522917A (ja) 2001-11-20
KR100585572B1 (ko) 2006-06-02
FR2770848A1 (fr) 1999-05-14
CO5050273A1 (es) 2001-06-27
CA2310129C (fr) 2009-01-13
BR9813992A (pt) 2000-09-26
EP1028996B1 (fr) 2004-08-18
AU2048699A (en) 1999-05-31
WO1999024502A1 (fr) 1999-05-20
DE69825776D1 (de) 2004-09-23
DE69825776T2 (de) 2005-08-25
JP4374136B2 (ja) 2009-12-02
CA2310129A1 (fr) 1999-05-20
ATE274023T1 (de) 2004-09-15
KR20010031931A (ko) 2001-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2224460T3 (es) Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto.
US7934528B2 (en) Elastomeric composition including at least one salt or oxide of a transition metal and tyre and tread band including the composition
EP2147951B1 (en) Rubber composition for tire and pneumatic tire
ES2223526T3 (es) Producto de base de caucho, procedimiento para su obtencion, neumatico constituido por este producto y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de este neumatico.
JP7106876B2 (ja) 金属接着用ゴム組成物およびそれを用いた空気入りタイヤ
EP3348600B1 (en) Method for producing rubber composition for tires, and method for producing tire
CN106536610A (zh) 橡胶组合物及使用了该橡胶组合物的充气轮胎
EP1508590A1 (en) Rubber composition and pneumatic tire using the same
US6675851B1 (en) Rubber based product, method for producing same and method for reducing rolling resistance of a tire made of said product
JP2002155169A (ja) タイヤ用ゴム組成物およびそれを用いたタイヤ
EP3569656A1 (en) Wax, rubber composition, and pneumatic tire
CN100419020C (zh) 轮胎胎面用橡胶组合物
JP2003113270A (ja) サイドウォール用ゴム組成物およびそれを用いた空気入りタイヤ
JP7427488B2 (ja) ゴム組成物及びタイヤ
ES2223711T3 (es) Producto basado en caucho, tal como un neumatico, que contiene una sal de hierro de un acido carboxilico aromatico como agente antioxidante y su procedimiento de obtencion.
KR100683952B1 (ko) 타이어 캡플라이용 고무조성물
JP2001049047A (ja) ゴム組成物及び空気入りタイヤ
JP6977259B2 (ja) 空気入りタイヤ
JP5001571B2 (ja) ゴム組成物及びそれを用いた空気入りタイヤ。
CN110709456B (zh) 橡胶组合物、交联橡胶组合物、橡胶物品和轮胎
JP6994030B2 (ja) ゴム組成物、架橋ゴム組成物、ゴム物品及びタイヤ
KR20100002754A (ko) 내스코치성이 향상된 카카스 고무조성물
MXPA00004483A (es) Producto a base de caucho, su procedimiento de obtencion y procedimiento para reducir la resistencia a la rodadura de un neumatico constituido por dicho producto
EP4365229A1 (en) Rubber composition and tire
JP2022184189A (ja) ゴム組成物及びタイヤ