ES2221652T3 - Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metalica con una pelicula fluida monocapa o multicapa de polimero reticulable. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metalica con una pelicula fluida monocapa o multicapa de polimero reticulable.

Info

Publication number
ES2221652T3
ES2221652T3 ES01972190T ES01972190T ES2221652T3 ES 2221652 T3 ES2221652 T3 ES 2221652T3 ES 01972190 T ES01972190 T ES 01972190T ES 01972190 T ES01972190 T ES 01972190T ES 2221652 T3 ES2221652 T3 ES 2221652T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crosslinkable polymer
applicator cylinder
applicator
sheet
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01972190T
Other languages
English (en)
Inventor
Claude Bonnebat
Frederic Jenny
Thierry Soas
Richard Verhalle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
USINOR SA
Original Assignee
USINOR SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by USINOR SA filed Critical USINOR SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2221652T3 publication Critical patent/ES2221652T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C1/00Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating
    • B05C1/04Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length
    • B05C1/08Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length using a roller or other rotating member which contacts the work along a generating line
    • B05C1/0826Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length using a roller or other rotating member which contacts the work along a generating line the work being a web or sheets
    • B05C1/083Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating for applying liquid or other fluent material to work of indefinite length using a roller or other rotating member which contacts the work along a generating line the work being a web or sheets being passed between the coating roller and one or more backing rollers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/28Processes for applying liquids or other fluent materials performed by transfer from the surfaces of elements carrying the liquid or other fluent material, e.g. brushes, pads, rollers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C1/00Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating
    • B05C1/003Apparatus in which liquid or other fluent material is applied to the surface of the work by contact with a member carrying the liquid or other fluent material, e.g. a porous member loaded with a liquid to be applied as a coating incorporating means for heating or cooling the liquid or other fluent material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C9/00Apparatus or plant for applying liquid or other fluent material to surfaces by means not covered by any preceding group, or in which the means of applying the liquid or other fluent material is not important
    • B05C9/04Apparatus or plant for applying liquid or other fluent material to surfaces by means not covered by any preceding group, or in which the means of applying the liquid or other fluent material is not important for applying liquid or other fluent material to opposite sides of the work
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05CAPPARATUS FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05C9/00Apparatus or plant for applying liquid or other fluent material to surfaces by means not covered by any preceding group, or in which the means of applying the liquid or other fluent material is not important
    • B05C9/08Apparatus or plant for applying liquid or other fluent material to surfaces by means not covered by any preceding group, or in which the means of applying the liquid or other fluent material is not important for applying liquid or other fluent material and performing an auxiliary operation
    • B05C9/14Apparatus or plant for applying liquid or other fluent material to surfaces by means not covered by any preceding group, or in which the means of applying the liquid or other fluent material is not important for applying liquid or other fluent material and performing an auxiliary operation the auxiliary operation involving heating or cooling

Abstract

Procedimiento para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida de polímero reticulable, elaborado a partir de precursores sólidos a una temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, teniendo dicha película un espesor menor que el de la banda metálica.

Description

Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida monocapa o multicapa de polímero reticulable.
La presente invención se refiere a un procedimiento para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida monocapa o multicapa de polímero reticulable, elaborada a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo.
Se conocían polímeros que son reticulables por vía térmica, como por ejemplo los polímeros termoendurecibles, o por vía física, por ejemplo los polímeros fotopolimerizables.
Existe una gran variedad de revestimientos orgánicos termoendurecibles que se aplican en continuo sobre substratos metálicos.
En la mayor parte de los casos, se trata de formulaciones complejas que asocian, en un medio disolvente o acuoso, un sistema de aglutinantes orgánicos funcionales prepolímeros, un sistema reticulante y aditivos tales como pigmentos o carga, adyuvantes diversos de formulación.
Se conocían, igualmente, diversos procedimientos para la aplicación de un revestimiento orgánico termoplástico o termoendurecible sobre una banda metálica desnuda o revestida.
La aplicación de los revestimientos orgánicos, tales como por ejemplo pinturas o barnices líquidos, se efectúa la mayoría de las veces por el lucido con rodillo de éstos revestimientos líquidos en estado de solución o de dispersión en medio disolvente o acuoso.
Para ello, se realiza el depósito del revestimiento líquido sobre una banda metálica efectuándose una dosificación previa de la solución o de la dispersión merced a un sistema con dos o tres rodillos y transfiriéndose una parte o la totalidad de éste revestimiento líquido, depositado de éste modo sobre un rodillo aplicador en contacto con la superficie de la banda metálica a ser revestida.
La transferencia se realiza, bien por flexión del rodillo aplicador y de la banda metálica, efectuándose el desplazamiento de las dos superficies en contacto en sentidos contrarios, o bien por contacto en el mismo sentido.
Por otra parte, es corriente la aplicación de una película formada por varias capas sucesivas de pintura o de barniz, que presentan fuertes afinidades entre sí al nivel de su adhesión, pero que están funcionalizadas de manera diferente para la decoración o la protección anticorrosión de ésta banda metálica.
La primera capa se denomina, generalmente, capa primaria y la segunda capa o capa de aspecto se denomina capa de acabado.
La capa primaria tiene generalmente como papel específico la obtención de una excelente adhesión con la banda metálica y la inhibición de la corrosión de ésta banda, que puede obtenerse por incorporación de un pigmento orgánico o inorgánico o para adición de partículas de un metal más oxidable que el substrato.
Igualmente puede estar incorporado un pigmento opacificante en ésta capa primaria.
En lo que se refiere a la capa de acabado, ésta permite la adición de pigmentos o de colorantes para obtener un tinte uniforme así como la utilización de aglutinantes con un comportamiento fotoquímico muy bueno o la incorporación de absorbentes ultravioletas o inhibidores de radicales libres. Ésta capa de acabado permite, igualmente, la realización de una superficie estructurada homogénea para obtener el efecto "piel de naranja". Finalmente, permite también la adición, por ejemplo, de lubrificantes, de aditivos antimarcado o el tratamiento contra los rasgados.
La película de revestimiento puede comprender, igualmente, una o varias capas intermedias que, de una forma general, aporten espesor a ésta película con formulaciones económicas y la citada capa intermedia puede ser utilizada también como barrera a la luz para proteger a la capa primaria de la fotodegradación bajo una capa de acabado parcialmente transparente a los ultravioletas.
Para la aplicación de éste tipo de revestimiento orgánico monocapa o multicapa, es conocida la utilización de formulaciones de pintura o de barniz de baja viscosidad a base de soluciones o de dispersiones, de aglutinantes y de dispersión de carga mineral en disolventes, en agua o en sistemas mixtos.
Éstas dispersiones o soluciones presentan entonces un nivel de viscosidad poco elevado en las condiciones de cizalla intensa del sistema de aplicación de pintura o de barniz, por ejemplo de 0,5 Pa\cdots y son fácilmente aplicables con rodillo, que es una técnica corrientemente utilizada.
Pero, en el caso de un revestimiento multicapa, la aplicación con rodillo no permite realizar la superposición de varias capas denominadas "húmedas", es decir antes de la polimerización, ni su cocción simultánea, lo que hace más complejo el procedimiento de revestimiento en continuo de las bandas metálicas por dos razones esenciales.
En efecto, el procedimiento de aplicación con rodillo necesita una etapa de reglaje del espesor, que se efectúa la mayoría de las veces por aplastamiento del fluido entre un rodillo dosificador y un rodillo aplicador, lo que no permite, por lo tanto, aplicar una capa "húmeda" sobre otra capa denominada "húmeda".
Además, es difícil secar capas de grandes espesores sin hacer aparecer defectos debidos a la formación de ampollas que se manifiestan, en particular, debido a que partes de los productos volátiles continúan produciéndose al nivel de la capa primaria cuando la capa de acabado ya está cerrada.
La evolución de las técnicas de aplicación de una película sobre una banda metálica en desplazamiento permite utilizar polímeros reticulables que no comprenden disolvente o diluyente no reactivo y existe una gran variedad de revestimientos orgánicos termoendurecibles que son aplicados en continuo sobre substratos metálicos.
Entre las técnicas utilizadas para revestir una banda metálica con una película de polímero reticulable elaborada a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, se conoce, por ejemplo, la técnica de espolvoreado en banda, la aplicación mediante un bloque de pintura sólida.
Pero, la realización de éstas diferentes técnicas plantea un doble problema, el de la realización de una dispersión homogénea de las cargas, de los pigmentos en el sistema aglutinante y el de la aplicación del producto obtenido de éste modo.
En el caso de un sistema a partir de polvo, es difícil realizar depósitos de pequeño espesor y la superposición de varias capas reticuladas en una sola operación de fusión y de cocción.
En lo que se refiere a la aplicación de pintura en forma de bloque sólido, se trata de una técnica que no está adaptada a la aplicación de varias capas superpuestas debido a la utilización de un rodillo de alisado que hace las veces de sistema homogeneizador.
Se conocía igualmente otra técnica para la aplicación de un revestimiento líquido sobre una banda metálica, que utiliza un depósito calentador, denominado corrientemente fundidor, dotado en su parte inferior con un orifico de flujo del polímero líquido contenido en el depósito.
Por debajo de éste depósito, están dispuestos dos cilindros paralelos en contacto mutuo y la banda metálica a ser revestida se desplaza por debajo de éstos cilindros.
El polímero líquido es vertido al nivel del entrehierro de los cilindros, y a continuación fluye entre dichos cilindros y se deposita sobre la banda metálica.
La técnica de la extrusión se utiliza corrientemente en el campo de la transformación de las materias termoplásticas en estado fundido con el fin de realizar depósitos monocapa o multicapa.
Ésta técnica se utiliza, principalmente, para fabricar películas multicapa por satinado sobre rodillos metálicos o para enlucir substratos, como el papel o el cartón o incluso películas plásticas.
Pueden realizarse asociaciones metal/polímero si se forma una película o una napa de polímero fundido que sea estirada en primer lugar al aire, a continuación se aplica entre un cilindro refrigerado y la banda metálica en desplazamiento.
La técnica de coextrusión de los revestimientos orgánicos termoplásticos multicapa está descrita, principalmente, en la patente EP-A-067 060 para la aplicación de poliolefinas, cuya adhesión sobre el substrato metálico grueso se realiza por coextrusión de un adhesivo apropiado.
Otro modo de aplicación posible de una película de revestimiento termoplástico fundido sobre una banda metálica precalentada y en desplazamiento, consiste en formar una napa en una tobera o en una hilera colocada en las proximidades de la banda metálica y aplicarla directamente sobre la banda sin trayecto aéreo autosoportado, asegurando la materia fundida un contacto entre los labios de la tobera o de la hilera y la superficie de la banda
metálica.
Sin embargo, la aplicación de ésta técnica de una película fundida de polímero reticulable elaborada a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, no puede ser realizada de manera satisfactoria mediante un depósito directo sobre la banda en el caso en que el soporte metálico sea relativamente grueso.
En efecto, la irregularidad de una superficie metálica, debida a defectos de planeidad y sus variaciones de espesor se hacen demasiado importantes de manera que la napa formada, calibrada mediante la distancia entre la superficie de la tobera y la de la banda metálica, presenta variaciones de espesor importantes con relación a su espesor medio, en particular si se trata de realizar depósitos de espesor menores que 50 \mum.
De una manera general, las diferentes técnicas de aplicación conocidas no permiten compensar las variaciones de espesor del substrato metálico, que inducen, por éste motivo, a fluctuaciones inaceptables del espesor del revestimiento, principalmente en el caso en que el substrato esté formado por una banda metálica, que presente una rugosidad y/o ondulaciones superficiales importantes de amplitud igual o mayor que el espesor del revestimiento a ser realizado sobre dicha banda metálica.
Por otra parte, éstas diferentes técnicas de aplicación no permiten acomodarse a variaciones de anchura del substrato, ni a variaciones de colocación transversal de éste substrato, de manera que el revestimiento no puede ser depositado de manera uniforme sobre toda la anchura del substrato.
Finalmente, durante la aplicación del revestimiento, pueden intercalarse microburbujas de aire entre el revestimiento y el substrato, lo que perjudica la aplicación homogénea y el aspecto superficial de éste revestimiento.
De éste modo, la aplicación en continuo de un revestimiento monocapa o multicapa de polímero reticulable, de pequeño espesor y uniforme, sobre una banda metálica en desplazamiento plantea problemas debido a que ésta banda metálica presenta defectos de planeidad y de espesor así como una rugosidad y/o ondulaciones importantes, incluso cuando ésta banda sea aplicada bajo tensión elevada sobre un cilindro uniforme.
El documento WO-A-0035594 describe un procedimiento para el revestimiento de una banda metálica con un polímero reticulable, que comprende etapas de precalentamiento de la banda metálica, formación, a temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero, de una napa de enlucido sobre un cilindro aplicador, arrastrado en rotación en el sentido inverso al del desplazamiento de la banda, y la compresión de la napa entre el cilindro aplicador y la banda metálica.
Así pues, la invención tiene por objeto evitar éstos inconvenientes proponiendo un procedimiento y un dispositivo para el revestimiento continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida monocapa o multicapa, y de pequeño espesor, de polímero reticulable, elaborada a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, que permite obtener, en una sola etapa, un revestimiento uniforme con superficie estructurada homogénea de algunas micras hasta algunas decenas de micras, aplicada de una manera homogénea sobre ésta banda, al mismo tiempo que se evitan microburbujas de aire que se intercalan entre la película y la banda metálica y obviándose defectos de planeidad y de rugosidad de ésta banda.
La invención tiene por objeto un procedimiento para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida de polímero reticulable, elaborado a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, teniendo dicha película un espesor menor que la de la banda metálica, caracterizado porque:
- se desplaza en continuo la banda metálica,
- se precalienta la banda metálica a una temperatura igual o mayor que la temperatura de reblandecimiento de éste polímero reticulable,
- se forma, sobre un cilindro aplicador de superficie deformable y por flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa de dicho polímero reticulable en estado fundido, que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa,
- se arrastra en rotación el cilindro aplicador en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica,
- se calienta el cilindro aplicador a una temperatura mayor que la temperatura para la formación de la napa,
- se acondiciona térmicamente, en el transcurso de la transferencia de la napa sobre el cilindro aplicador, el polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que la citada viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado,
- se comprime la napa entre las superficies del cilindro aplicador y de la banda metálica, y
- se divide la napa troceándola de manera controlada durante la separación de las superficies del cilindro aplicador y de la banda, para revestir la cara correspondiente de dicha banda y obtener un revestimiento superficial estructurado homogéneo.
La invención tiene igualmente por objeto un dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica con una película fluida de polímero reticulable, elaborada a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, teniendo dicha película un espesor menor que la de la banda metálica, caracterizado porque comprende:
- medios de arrastre en continuo de la banda metálica,
- medios para el precalentamiento de la banda metálica a una temperatura igual o mayor que la temperatura de reblandecimiento de éste polímero reticulable,
- medios para la formación, sobre un cilindro aplicador, de superficie deformable y por flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, de una napa de dicho polímero reticulable en estado fundido, que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa,
- medios para el arrastre en rotación del cilindro aplicador en el mismo sentido que el sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica,
- medios para el calentamiento del cilindro aplicador a una temperatura mayor que la temperatura de formación de la napa,
- medios para el acondicionado térmico, en el transcurso de la transferencia de la napa sobre el cilindro aplicador, del polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que dicha viscosidad en las condiciones de dicho flujo forzado,
- medios de compresión de la banda metálica contra el cilindro aplicador para efectuar una transferencia parcial en espesor de la napa de éste cilindro aplicador sobre una cara de la banda metálica, y
- medios de separación de la napa en una parte que queda sobre el cilindro aplicador y una parte transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica para revestir dicha cara con la citada película de polímero reticulable y obtener un revestimiento superficial estructurado homogéneo.
Las características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto en el transcurso de la descripción que sigue, dada únicamente a título de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es una vista esquemática en sección de una instalación de revestimiento de una cara de una banda metálica con una película fluida de polímero reticulable, que comprende un dispositivo de aplicación de éste revestimiento según la invención,
- la figura 2 es una vista esquemática, en perspectiva, de aplicación según la invención,
- la figura 3 es una vista esquemática, en sección, de una primera variante del dispositivo de aplicación según la invención,
- la figura 4 es un esquema en sección de una segunda variante del dispositivo de aplicación según la invención,
- la figura 5 es una vista en perspectiva a gran escala de la superficie estructurada homogénea del revestimiento obtenido por el procedimiento según la invención.
En la figura 1 se ha representado, esquemáticamente, una instalación de revestimiento en continuo de una banda metálica 1 por una película 20 monocapa o multicapa de polímero reticulable elaborada a partir de precursores sólidos a temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo y con un espesor comprendido entre 5 y
50 \mum. En ésta figura, el espesor de la banda 1 ha sido exagerado con el fin de diferenciarla de la película.
Ésta banda metálica 1 tiene un espesor comprendido, por ejemplo, entre 0,10 y 4 mm y es, por ejemplo, de acero o de aluminio o también de aleación de aluminio.
El polímero de cada capa puede ser diferente y éste polímero utilizado para revestir la banda metálica 1 está elaborado a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente, exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y reticulables por vía térmica, por ejemplo un polímero termoendurecible, o por vía física, como por ejemplo un polímero fotopolimerizable. Éste polímero tiene, en estado no reticulado, una temperatura de reblandecimiento mayor que 50ºC.
Éste polímero tiene, además, temperaturas de reblandecimiento, de inicio de flujo, de inicio de reticulación y de reticulación rápida que son diferentes.
De una manera general, la temperatura del inicio de reticulación es la temperatura a partir de la cuál se observa un aumento de la viscosidad mayor que el 10% en menos de 15 minutos.
En el caso de un polímero reticulable bajo irradiación, no existe límite de temperatura para reducir su viscosidad en ausencia de radiación. Por lo tanto es más fácil calentar el polímero al nivel del sistema de aplicación para reducir su viscosidad, sin correr el riesgo de provocar un inicio de reticulación.
La banda metálica 1 es arrastrada por desplazamiento según la flecha F y la instalación comprende medios 2 de precalentamiento de la banda metálica 1 a una temperatura igual o mayor que la temperatura de la película fluida 20 de polímero reticulable, a ser depositada sobre dicha banda metálica 1, y a la temperatura de reblandecimiento de éste polímero reticulable.
Los medios 2 de precalentamiento de la banda metálica 1 están constituidos, por ejemplo, por al menos un horno de inducción.
Tal como se ha representado en la figura 1, la instalación comprende, desde aguas arriba hacia agua abajo,
- un dispositivo designado en su conjunto por la referencia 10 de revestimiento de la banda metálica 1 con una película 20 de polímero reticulable elaborado a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente, exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC,
- medios 3 de cocción o de reticulación de la película de polímero reticulable, y
- un bloque 6 de tracción de la banda metálica 1.
En el caso en que el polímero sea reticulable por vía térmica, los medios 3 de cocción comprenden, por ejemplo, al menos un horno de inducción y medios 4 para la refrigeración y, en el caso en que el polímero sea reticulable por vía física, los medios 3 de cocción pueden estar constituidos por lámparas o por haces de electrones.
En el modo de realización representado en las figuras 1 y 2, la banda metálica está apoyada sobre al menos un cilindro de soporte 5 que comprende un alma central 5a metálica, como por ejemplo de acero, y una cubierta externa 5b de material deformable, tal como por ejemplo de elastómero. Otros modos de realización del cilindro del soporte 5 pueden ser considerados, tal como por ejemplo la utilización de un cilindro con revestimiento metálico.
La película 20 de polímero reticulable a ser depositada sobre la banda metálica 1 debe ser de espesor uniforme aún cuando ésta banda metálica 1 presente heterogeneidades de espesor o defectos de planeidad, así como una rugosidad y ondulaciones superficiales importantes de amplitud igual o mayor que el espesor de la película 20 depositada sobre la banda metálica 1.
La película 20 es o bien una película monocapa o bien una película multicapa.
En el caso de una película multicapa, la película 20 comprende, al menos, dos capas, una capa denominada primaria y una capa denominada de acabado.
La capa primaria es, por ejemplo, una capa anticorrosión y la capa de acabado permite obtener un tinte uniforme por adición de pigmentos o de colorantes y/o la incorporación de absorbedores de ultravioletas y/o de inhibidores de radicales libres.
Además de éstas dos capas, la película 20 puede comprender igualmente una o varias capas intermedias utilizadas, por ejemplo, como barrera a la luz para proteger la capa primaria de la fotodegradación bajo un acabado parcialmente transparente a los ultravioletas y, de una manera general, ésta o éstas capas intermedias pueden aportar espesor a la película 20.
El dispositivo de revestimiento de una cara de la banda metálica 1 comprende:
- medios 11 para la formación, sobre un cilindro aplicador 12 de superficie deformable y por flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa 13 homogénea y de espesor uniforme, de polímero reticulable y en estado fundido que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de la formación de ésta napa,
- medios de arrastre en rotación del cilindro aplicador 12 en un sentido f1 idéntico al del desplazamiento de la banda metálica 1,
- medios 25 para el acondicionado térmico, en el transcurso de la transferencia de la napa 13 sobre el cilindro aplicador 12, del polímero reticulable según modalidades adaptadas para reducir la viscosidad de éste polímero reticulable a un valor menor que la citada viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado,
- y medios de compresión de la banda metálica 1 contra el cilindro aplicador 12 para efectuar una transferencia parcial en espesor de la napa 13 de éste cilindro aplicador 12 sobre una cara de la banda metálica 1.
Según la naturaleza de la película 20 a ser obtenida sobre la banda metálica 1, la napa 13 comprende una capa de polímero reticulable, o varias capas superpuestas de polímero reticulable en estado fundido y de diferentes naturalezas.
El cilindro aplicador 12 comprende un alma central 12a metálica, tal como ejemplo de acero, y una cubierta externa 12b de material deformable, tal como por ejemplo de elastómero.
Los medios para la formación por flujo forzado de la napa 13 comprenden, al menos, una tobera de extrusión 11 conectada con medios de alimentación de polímero reticulable fundido, no representados.
Una particularidad de la tobera de extrusión consiste en que permiten una gran variedad de modos de reglaje para aplicara la napa 13 sobre el cilindro aplicador 12 ajustando la posición o la presión de la tobera 11 con relación a dicho cilindro 12 o modificándose la inclinación de la cara anterior de dicha tobera 11 con relación a la normal en el punto de contacto con el cilindro 12 o eligiéndose la geometría de los labios de dicha tobera de extrusión 11.
El cilindro aplicador 12 está calentado a una temperatura mayor que la temperatura de formación de la napa 13 y está arrastrado en rotación por medios apropiados, no representados, en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica 1.
En el caso de una película multicapa, la formación previa de la napa 13 multicapa en estado fundido sobre el cilindro aplicador 12 se realiza según diferentes modalidades.
La primera consiste en proceder a aplicaciones sucesivas de las diferentes capas, que componen la napa 13, en varias etapas con toberas de extrusión separadas.
Además, es preciso evitar la creación de turbulencias durante la aplicación de la segunda capa y, eventualmente, de las siguientes sobre la primera capa.
Una segunda posibilidad consiste en aplicar, sucesivamente, las dos capas de la napa 13 con una tobera de extrusión 11 única con dos ranuras de alimentación distintas.
Una tercera posibilidad consiste en aplicar, simultáneamente, las dos capas, ya superpuestas en la tobera de extrusión 11.
A la salida de la tobera de extrusión 11, la napa 13 de polímero reticulable, en estado fundido, se deposita sobre el cilindro aplicador 12 de tal manera, que la capa de acabado se encuentre directamente en contacto con la superficie externa del cilindro aplicador 12 y que la capa primaria se encuentre por encima de dicha capa de acabado.
En el transcurso de su transferencia sobre el cilindro aplicador 12, el polímero de la napa 13 es acondicionado térmicamente con el fin de disminuir la viscosidad de éste polímero para facilitar su transferencia y su aplicación sobre la banda metálica 1.
Las modalidades de acondicionamiento térmico están adaptadas para disminuir la viscosidad del polímero reticulable al menos en un factor de 2, pudiendo sobrepasar la temperatura de dicho polímero reticulable, eventualmente, la temperatura del inicio de la reticulación de éste polímero.
De éste modo, a pesar del aumento de la temperatura del polímero reticulable hasta un nivel habitualmente considerado como susceptible de provocar un inicio de reticulación y, por lo tanto, un aumento de la viscosidad, ésta viscosidad conserva al menos de manera transitoria un nivel muy bajo que facilita la transferencia y la aplicación de la napa 13 de polímero reticulable sobre la banda metálica 1.
Los medios de acondicionamiento térmico del polímero reticulable están formados, por ejemplo, por un sistema de calentamiento interno del cilindro aplicador 12 y/o por al menos una fuente 25 de aplicación de un flujo térmico complementario sobre la napa 13.
El sistema de calentamiento interno del cilindro aplicador 12 está constituido, por ejemplo, por resistencias eléctricas incrustadas en la masa de éste cilindro o por canales practicados en dicho cilindro para la circulación de un fluido caloportador, tal como por ejemplo aceite.
La temperatura interna del cilindro aplicador 12 debe ser regulada, por ejemplo por medio de un termopar no representado, con el fin de no sobrepasar un valor límite para evitar un deterioro de la cubierta externa 12b de material deformable debido a una temperatura demasiado elevada y deteriorar la capa de unión entre el material deformable y el alma metálica de dicho cilindro aplicador 12.
Inmediatamente antes de su paso contra el cilindro aplicador 12, la banda metálica 1 es mantenida a una temperatura igual o mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable y, por ejemplo, ésta banda metálica 1 se precalienta a una temperatura del orden de 140ºC.
Según el primer modo de realización representado en la figura 1, la banda metálica 1 se comprime contra el cilindro aplicador 12 por medio del cilindro de soporte 5.
Debido a ésta presión, la napa 13 es comprimida entre las superficies del cilindro aplicador 12 y de la banda metálica 1. En el momento de la separación, una parte de ésta napa 13 permanece sobre el cilindro aplicador 12, mientras que la otra parte de ésta napa 13 es transferida hasta la superficie correspondiente de la banda metálica 1, para revestir dicha cara de la citada película 20 de polímero reticulable y obtener un revestimiento con superficie estructurada homogénea.
En el momento de la separación de la napa 13, se forman filamentos entre la parte que permanece sobre el cilindro aplicador 12 y la parte transferida sobre la cara de la banda metálica 1.
Para que ésta escisión se produzca en condiciones controladas, es preciso dominar, por un parte, la distribución relativa de la materia entre el cilindro aplicador 12 y la banda 1, y, por otra parte, las inestabilidades que se producen durante la separación de las dos partes de la napa 13.
El dispositivo de revestimiento comprende medios 26 de control de la morfología de las superficies durante la separación de la parte de la napa 13 que queda sobre el cilindro aplicador 12 de la parte de la napa 13 sobre la cara correspondiente de la banda metálica 1.
Éstos medios 26 están destinados bien a eliminar los filamentos que se forman durante la separación de la napa 13, o bien a interrumpir la propagación de su estirado en la zona de separación de dicha napa 13.
Éstos medios 26 están constituidos, por ejemplo, por una tobera de aspiración de los filamentos formados entre las dos partes de la napa 13 o por una tobera de insuflado de aire caliente, para aplicar los filamentos sobre el cilindro aplicador o por un hilo transversal para romper dichos filamentos.
Éstos elementos se extienden sobre toda la anchura del entrehierro entre el cilindro aplicador 12 y la banda metálica 1.
La cantidad de materia que retorna sobre el cilindro aplicador 12, es decir el espesor de la parte de la napa 13 que permanece sobre éste cilindro aplicador, se minimiza mediante el juego sobre diferentes parámetros.
Un primer parámetro consiste en regular la diferencial de las velocidades entre el cilindro aplicador 12 y la banda metálica 1 y concretamente en regular la velocidad tangencial del cilindro aplicador 12 en una relación comprendida entre 0,2 y dos veces la velocidad de desplazamiento de la banda metálica 1.
En efecto, si la velocidad del cilindro aplicador 12 es menor que la velocidad de la banda 1, el aspecto estructurado de la película 20 es más fino y el espesor de la parte de la napa 13 transferida sobre la cara de la banda metálica 1 es mayor, mientras que la parte de la napa 13, que permanece sobre el cilindro aplicador 12, es minimizada. Por el contrario, si la velocidad del cilindro aplicador 12 es mayor que la velocidad de la banda metálica 1, el aspecto estructurado de la película 20 es más grosero.
Otro parámetro consiste en modificar el diferencial de temperaturas del cilindro aplicador 12 con relación a la temperatura de la banda metálica 1.
Si la temperatura del cilindro aplicador 12 es mayor que la temperatura de la banda metálica 1, la materia se despega más fácilmente de éste cilindro aplicador 12 para colocarse sobre la banda metálica 1 que está más fría.
Un último parámetro consiste en disminuir la energía superficial del cilindro aplicador 1 con el fin de facilitar el despegado de la materia de dicho cilindro aplicador 12.
A título de ejemplo, la fuerza de apoyo del cilindro aplicador 12 sobre la banda metálica 1 al nivel del entrehierro está comprendida entre 300 y 500 daN/m.
La otra cara de la banda metálica 1 puede estar desnuda o puede estar dotada con un revestimiento adaptado a la utilización de ésta banda metálica 1.
A continuación, la banda metálica 1, revestida de éste modo, pasa a través de los medios 3 de cocción, y seguidamente a través de los medios 4 de refrigeración de la película 10 de polímero reticulable.
El revestimiento, realizado de éste modo, sobre la banda metálica 1 tiene, por ejemplo, un espesor comprendido entre 5 y 50 \mum con una uniformidad del espesor de algunas micras y esto a pesar de los defectos notables de planeidad o de heterogeneidad del espesor de la banda metálica 1.
Tal como se ha representado sobre la topografía típica de la figura 5, el revestimiento obtenido sobre la cara de la banda metálica presenta una superficie estructurada homogénea, constituida por una alternancia regular de crestas y de valles.
Ésta morfología es influenciada poco por la diferencial de velocidad o de temperatura entre el cilindro aplicador 12 y la banda 1.
Por el contrario, cuando la relación entre la velocidad del cilindro aplicador (V aplicador) y la de la banda (V banda) aumenta, la diferencia de altitud entre las crestas y los valles aumenta en gran medida, siendo el aspecto "estructurado" cada vez más grosero.
V aplicador (m/min) V banda (m/min) V aplicador/V banda Diferencia de altitud cresta\leftrightarrowvalle (\mum)
5 12 0,4 15
10 10 1 30
12 8 1,3 50
Por otra parte, el polímero reticulable que queda sobre el cilindro aplicador 12 puede ser reinyectado por debajo de la napa 13 a la salida de la tobera de extrusión 11.
Para facilitar ésta reintroducción del exceso de polímero en la napa 13, la tobera de extrusión 11 puede ser ajustada mediante la regulación del ángulo de ataque con relación a un plano que pasa por el eje del cilindro aplicador 12 y la generatriz de aplicación de dicha napa 13 sobre la superficie externa de dicho cilindro aplicador 12.
Según otra variante, se puede eliminar el exceso de polímero reticulable por medio de una rasqueta 14, por ejemplo metálica, en contacto con el cilindro aplicador 12.
La napa 13 y la película 20 de polímero reticulable pueden tener una anchura menor que la anchura de la banda metálica 1 para revestir únicamente una parte de ésta banda metálica 1 o una anchura mayor que la anchura de ésta banda metálica para revestir la totalidad de dicha banda metálica 1.
En el caso en que la napa 13 y la película 20 tengan una anchura mayor que la banda metálica 1, subsiste a uno y a otro lado de la zona útil de aplicación de dicha banda metálica 1, una porción de polímero reticulable que no es aplicada sobre ésta banda metálica. Éste exceso de polímero reticulable es levantado por la rasqueta 14.
Por otra parte, la posición transversal de la tobera de extrusión 11 puede ser centrada, permanentemente, con relación a la banda metálica 1, en función de las variaciones de la posición transversal de ésta banda metálica 1, por ejemplo disponiendo ésta tobera de extrusión 11 sobre un soporte móvil transversalmente.
En las figuras 3 y 4 se han representado dos variantes que comprenden medios para revestir simultáneamente las dos caras de la banda metálica 1 con una película fluida de polímero reticulable, elaborado a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente, exentos de disolvente o de diluyente no reactivo y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC.
En éstos dos modos de realización, la primera cara de la banda metálica 1 es revestida con una película 20 monocapa o multicapa por medio de un dispositivo 10 idéntico al precedente modo de realización y que comprende una tobera de extrusión 11, un cilindro aplicador 12, medios 25 de acondicionado térmico de la napa 13 de polímero reticulable, formada sobre el cilindro aplicador 12 y medios 26 para la separación de la parte de la napa 13 que permanece sobre el cilindro aplicador 12, de la parte de la napa 13 transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica 1.
Según el modo de realización representado en la figura 3, los medios de compresión de la banda metálica 1 contra el cilindro aplicador 12 están formados por un segundo cilindro aplicador 30, por ejemplo de superficie deformable, y arrastrado en rotación en sentido inverso al sentido de desplazamiento de la banda metálica 1.
El segundo cilindro aplicador 30 comprende un alma metálica 30a, revestida con una cubierta 30b de material deformable, tal como por ejemplo un elastómero.
Con el segundo cilindro aplicador 30 están asociados medios 31 para la formación por flujo forzado a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, de una napa 32 de dicho polímero reticulable en estado fundido y que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa.
Los medios para la formación de la napa 32 están constituidos por una tobera de extrusión 31 conectada con medios de alimentación de polímero reticulable, no representados.
La napa 32 está formada bien por una napa monocapa o bien por una napa multicapa que comprende, al menos, una capa primaria y una capa de acabado y, eventualmente, una o varias capas intermedias entre dicha capa primaria y dicha capa de acabado.
En el transcurso de su transferencia sobre el segundo cilindro aplicador 30, la viscosidad de ésta napa 32 se disminuye con el fin de facilitar su transferencia y su aplicación sobre la banda metálica 1.
Para ello, el segundo cilindro aplicador 30 está asociado con medios 33 para el acondicionado térmico del polímero reticulable y que están formados, por ejemplo, por un sistema de calentamiento interno del segundo cilindro aplicador 30 y/o por un sistema de calentamiento externo de éste segundo cilindro aplicador 30, por ejemplo por al menos una fuente 33 de aplicación de un flujo térmico complementario sobre la napa 32.
En éste caso, la transferencia de la napa 32 de polímero reticulable sobre la cara de la banda metálica 1, es total, lo que permite revestir ésta cara con una película 24 monocapa o multicapa de polímero reticulable y obtener un revestimiento de espesor homogéneo con superficie lisa.
Según el segundo modo de realización representado en la figura 4, los medios de compresión de la banda metálica 1 contra el cilindro aplicador 12 están formados por un segundo aplicador 40, por ejemplo de superficie deformable, y arrastrado en rotación en el mismo sentido de desplazamiento de la banda metálica 1.
El segundo cilindro aplicador 40 comprende un alma metálica 40a revestido con una cubierta 40b de material deformable, tal como por ejemplo un elastómero.
Con el segundo cilindro aplicador 40 están asociados medios 41 para la formación, por flujo forzado a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, de una napa 42 de dicho polímero reticulable en estado fundido y que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa.
Los medios para la formación de la napa 42 están constituidos por una tobera de extrusión 41 conectada con medios de alimentación de polímero reticulable, no representados.
La napa 42 está formada, bien por una napa monocapa, o bien por una napa multicapa que comprende al menos una capa primaria y una capa de acabado y, eventualmente, una o varias capas intermedias entre la citada capa primaria y la citada capa de acabado.
En el transcurso de su transferencia sobre el segundo cilindro aplicador 40, viscosidad de la napa 42 se disminuye con el fin de facilitar su transferencia y su aplicación sobre la capa correspondiente de la banda metálica 1.
Para ello, el segundo cilindro aplicador 40 está asociado con medios de acondicionamiento térmico del polímero reticulable y que están formados, por ejemplo, por un sistema de calentamiento interno del segundo cilindro aplicador 40 por ejemplo por un sistema de calentamiento externo de éste segundo cilindro aplicador 40, por ejemplo por al menos una fuente 43 de aplicación de un flujo térmico complementario sobre la napa 42.
En éste caso, la napa 42 se transfiere parcialmente sobre la cara correspondiente de la banda metálica 1 por el segundo cilindro aplicador 40 con el fin de revestir ésta cara con una película 44 de polímero reticulable y obtener un revestimiento de superficie estructurada homogénea, es decir que presente un aspecto de superficie "piel de naranja". Ésta película 44 puede ser una película monocapa o una película multicapa.
En éste caso, igualmente, el dispositivo comprende medios 46 de separación de la parte de la napa 42 que queda sobre el cilindro aplicador 40 de la parte de la napa 42 transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica 1.
Éstos medios están formados, por ejemplo, por una tobera de aspiración de los filamentos o por una tobera de insuflado de aire caliente para aplicar los filamentos sobre el cilindro aplicador 40 o por un hilo transversal para romper éstos filamentos.
La temperatura del cilindro aplicador 40 puede regularse igualmente para aumentar o disminuir el espesor de la parte de la napa 42 transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica 1 y la velocidad tangencial del cilindro aplicador 42 puede regularse igualmente en una relación comprendida entre 0,2 y dos veces la velocidad de desplazamiento de la banda metálica 1 para aumentar o disminuir, también el espesor de la parte de la napa 42 transferida sobre la cara correspondiente de dicha banda metálica 1.
El exceso de polímero reticulable que queda sobre el cilindro aplicador 42 puede reinyectarse por debajo de la napa 42 a la salida de la tobera de extrusión 41.
Además, los cilindros aplicadores 30 y 40 pueden estar equipados, igualmente, como el cilindro aplicador 12, con medios de levantamiento del exceso de polímero reticulable, depositado sobre éstos cilindros y constituidos por ejemplo por una rasqueta 14.
El dispositivo de revestimiento comprende también medios, no representados, para la regulación de la presión de contacto entre la banda metálica 1 y los cilindros aplicadores 12, 30 y 40 y los cilindros de soporte 5. Éstos medios están constituidos, por ejemplo, por gatos hidráulicos o sistemas tornillos/tuerca que permiten ajustar las presiones de contacto con el fin de asegurar una transferencia de la materia en las mejores condiciones.
Preferentemente, en el caso en que el revestimiento depositado sobre una o sobre las dos caras de la banda metálica esté formado por un revestimiento multicapa, la capa de acabado es más gruesa que la capa primaria.
A título de ejemplo, la composición de revestimiento orgánica termoendurecible es la siguiente:
- Resina poliéster (hidroxilada): 55%
- Endurecedor uretodiona (isocianato bloqueado): 10%
- Pigmento Ti 02 (para formulación blanca): 30%
- Aditivos: agente para el extendido, catálisis, 5%
reticulación, ajuste de la tinta...
Las características de éste revestimiento orgánico termoendurecible son, por ejemplo:
Temperatura (ºC) 110 120 130 140 150 160
Viscosidad (Pa.s) en el tramo Newtoniano 200 125 70 40 20 10
T_{g}: 25ºC (antes de la reticulación), 40ºC (después de la reticulación)
Peso molecular medio: Mn : 4000 g/mol
Por ejemplo, la napa de polímero reticulable fundido a la salida de la tobera de extrusión, tiene una temperatura de 125ºC y el acondicionamiento térmico lleva la temperatura del polímero reticulable sobre el cilindro aplicador 12 por ejemplo a 155ºC con ayuda de los medios de acondicionamiento térmico y la banda metálica 1 se precalienta hasta una temperatura de 140ºC por ejemplo.
El dispositivo de revestimiento según la invención permite obtener, sobre una banda metálica, un revestimiento de polímero reticulable con un espesor medio uniforme y de morfología controlada y esto sobre una banda metálica que presente una rugosidad importante y defectos de planeidad y de heterogeneidad del espesor.
El dispositivo de revestimiento según la invención ofrece la posibilidad de poder realizar en una sola operación la aplicación y la cocción de los diferentes revestimientos orgánicos, lo que permite reducir de manera considerable los costes de inversión así como los costes de producción.
De éste modo, éste dispositivo aumenta considerablemente la flexibilidad de las líneas de producción que no están limitadas ni por el número de capas, ni por su espesor.
Por otra parte, el hecho de que la temperatura para la formación de la napa sea menor que la temperatura para la reticulación del polímero, es una característica importante en el caso de los polímeros termoendurecibles puesto que, en otro caso, el flujo forzado a través de la tobera de extrusión puede provocar obstrucciones importantes del polímero que pueden deteriorar la buena distribución de éste polímero sobre toda la anchura de ésta tobera.
Finalmente, el dispositivo según la invención permite compensar fluctuaciones de anchura o de posición transversal de la banda metálica durante la aplicación y obviar defectos de uniformidad de la banda metálica y realizar, de éste modo, un revestimiento con un espesor uniforme sobre un substrato metálico no uniforme.
Igualmente permite revestir de manera continua bandas metálicas de diferentes anchuras o revestir simultáneamente varias bandas metálicas dispuestas paralelamente de manera adyacente y obviar, con ayuda de medios simples y eficaces, las fluctuaciones de anchura y de colocación de la o de las bandas metálicas.

Claims (31)

1. Procedimiento para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica (1) con una película (20) fluida de polímero reticulable, elaborado a partir de precursores sólidos a una temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, teniendo dicha película (20) un espesor menor que el de la banda metálica (1), caracterizado porque:
- se desplaza en continuo la banda metálica (1),
- se precalienta la banda metálica (1) a una temperatura igual o mayor que la temperatura de reblandecimiento de éste polímero reticulable,
- se forma, sobre un cilindro aplicador (12), de superficie deformable, y por flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa (13) de dicho polímero reticulable en estado fundido, que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa,
- se arrastra en rotación el cilindro aplicador (12) en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica (1),
- se calienta el cilindro aplicador (12), a una temperatura mayor que la temperatura de formación de la napa (13),
- se acondiciona térmicamente, en el transcurso de la transferencia de la napa (1) sobre el cilindro aplicador (12), el polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de dicha viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado,
- se comprime la napa (13) entre las superficies del cilindro aplicador (12) y de la banda metálica (1), y
- se divide la napa (13) distribuyéndola de manera controlada durante la separación de las superficies del cilindro aplicador (12) y de la banda metálica (1) para obtener un revestimiento de superficie estructurada, homogéneo.
2. Procedimiento de revestimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se comprime la banda metálica (1) entre dicho cilindro aplicador (12) y un cilindro de soporte (5) con superficie deformable o no deformable.
3. Procedimiento de revestimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque:
- se comprime la banda metálica (1) entre dicho cilindro aplicador (12) y un segundo aplicador (30) de superficie deformable, arrastrado en rotación en sentido inverso al sentido de desplazamiento de la banda metálica (1),
- se forma sobre el segundo aplicador (30) y por flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa (32) de dicho polímero reticulable en estado fundido que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa (32),
- se acondiciona térmicamente en el transcurso de la transferencia de la napa (32) sobre el segundo cilindro aplicador (30), el polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de dicha viscosidad, medida en las condiciones de dicho flujo forzado, y
- se efectúa una transferencia total en espesor de la napa (32) desde el segundo cilindro aplicador (30) sobre la otra cara de la banda metálica (1) para revestir ésta cara con una película (24) de polímero reticulable y obtener un revestimiento con un espesor homogéneo, de superficie lisa.
4. Procedimiento de revestimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque:
- se comprime la banda metálica (1) entre dicho cilindro aplicador (12) y un segundo cilindro aplicador (40), de superficie deformable, arrastrado en rotación en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica (1),
- se forma sobre el segundo cilindro aplicador (40) y mediante flujo forzado, a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa (42) de dicho polímero reticulable en estado fundido que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa (42),
- se calienta el segundo cilindro aplicador (40) a una temperatura mayor que la temperatura de formación de la napa (42),
- se acondiciona térmicamente, en el transcurso de la transferencia de la napa (42) sobre el segundo cilindro aplicador (40), el polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de la viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado,
- se comprime la napa (42) entre las superficies del segundo cilindro aplicador (40) y de la otra cara de banda metálica (1), y
- se divide la napa (42) durante la separación de las caras del segundo cilindro aplicador (40) y de la otra cara de la banda (1), distribuyéndola en una parte que queda sobre dicho segundo cilindro aplicador (40) y en una parte transferida sobre dicha cara para revestir ésta cara con una película (44) de polímero reticulable y obtener un revestimiento de superficie estructurada, homogéneo.
5. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la o cada película (20; 24; 44) de polímero reticulable, depositado sobre la cara de la banda metálica (1), por intermedio del o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40) se forma a partir de una napa (13; 32; 42) monocapa.
6. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la o cada película (20; 24; 44) de polímero reticulable, depositado sobre la cara de la banda metálica (1), por intermedio del o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40) se forma a partir de una napa (13; 32; 42) multicapa, que comprende al menos una capa primaria y una capa de acabado.
7. Procedimiento de revestimiento según las reivindicaciones 1 ó 4, caracterizado porque se aumenta o se disminuye el espesor de la parte de la o de cada napa (13; 42), transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica (1), con relación a la parte de la napa (13; 42), que permanece sobre la o cada cilindro aplicador (12; 40), haciéndose variar el diferencial de temperatura entre dicho cilindro aplicador (12; 40) y la banda metálica (1) y/o el diferencial de velocidad entre dichos cilindro aplicadores (12, 40) y la velocidad de la banda metálica (1) y/o la presión ejercida por dicho cilindro aplicador (12; 40) sobre ésta banda metálica (1).
8. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las modalidades están adaptadas para disminuir la velocidad del polímero reticulable al menos en un factor de
2.
9. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se acondiciona térmicamente el polímero reticulable por calentamiento de o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40) y/o por aplicación sobre la o sobre cada napa (13; 32; 42) un flujo térmico complementario.
10. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 3 ó 4, caracterizado porque se forma la o cada napa (20; 13; 32; 42) por extrusión.
11. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se forma la o cada napa (13; 32; 42) de polímero reticulable con una anchura menor que la anchura de la banda metálica (1) para revestir únicamente una parte de la cara correspondiente de ésta banda metálica (1).
12. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque se forma la o cada napa (13; 32; 42) de polímero reticulable fluido con una anchura mayor que la anchura de la banda metálica (1), para revestir la totalidad de la cara correspondiente de ésta banda metálica (1).
13. Procedimiento de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se levanta el polímero reticulable depositado en exceso sobre el o sobre cada cilindro aplicador (12; 30; 40).
14. Dispositivo de revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metálica (1) con una película (20) fluida de polímero reticulable, elaborado a partir de precursores sólidos a la temperatura ambiente y exentos de disolvente o de diluyente no reactivo, y cuya temperatura de reblandecimiento es mayor que 50ºC, teniendo dicha película (20) un espesor menor que el de la banda metálica (1), caracterizado porque comprende:
- medios de arrastre en continuo de la banda metálica (1),
- medios de precalentamiento de la banda metálica (1) hasta una temperatura igual o mayor que la temperatura de reblandecimiento de éste polímero reticulable,
- medios (11) para la formación, sobre un cilindro aplicador (12) de superficie deformable, y por flujo forzado a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, una napa (13) de dicho polímero reticulable en estado fundido, que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa (13),
- medios de arrastre en rotación del cilindro aplicador (12) en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda metálica (1),
- medios de calentamiento del cilindro aplicador (12) hasta una temperatura mayor que la temperatura de formación de la napa (13),
- medios (25) de acondicionado térmico, en el transcurso de la transferencia de la napa (13) sobre el cilindro aplicador (12), del polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de dicha viscosidad en las condiciones de dicho flujo forzado,
- medios de compresión de la banda metálica (1) contra el cilindro aplicador (12), para efectuar una transferencia parcial en espesor de la napa (13) desde éste cilindro aplicador (12) sobre la cara de la banda metálica (1), y
- medios (26) de separación de la napa (13) en una parte que queda sobre el cilindro aplicador (12) y en una parte transferida sobre la cara correspondiente de la cara correspondiente de la banda metálica (1), para revestir dicha cara de la citada película de polímero reticulable y obtener un revestimiento de superficie estructurada, homogéneo.
15. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque los medios de compresión de la banda metálica (1) contra el cilindro aplicador (12) están formados por un cilindro de soporte (5) con superficie deformable o no deformable.
16. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque los medios de compresión de la banda metálica (1) contra el cilindro aplicador (12) están formados por un segundo cilindro aplicador (30) de superficie deformable, arrastrado en rotación en sentido inverso al sentido de desplazamiento de la banda (1), y porque comprende medios (31) para la formación sobre el segundo cilindro aplicador (30), y por flujo forzado y a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, de una napa (32) de dicho polímero reticulable en estado fundido que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa (32) y medios (33) para el acondicionamiento térmico en el transcurso de la transferencia de la napa (32) sobre el segundo cilindro aplicador (30) del polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de la viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado, habiéndose efectuado una transferencia total en espesor de ésta napa (32) sobre la otra cara de la banda metálica, por medio de dicho segundo cilindro aplicador (30) para revestir ésta cara de una película (24) con polímero reticulable y obtener un revestimiento de espesor homogéneo, de superficie lisa.
17. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 14, caracterizado porque los medios de compresión de la banda metálica (1) contra el cilindro aplicador (12) están formados por un segundo cilindro aplicador (40) de superficie deformable, arrastrado en rotación en el mismo sentido que el sentido de desplazamiento de la banda (1) y porque comprende medios (41) para la formación sobre el segundo cilindro aplicador (40), y por flujo forzado a una temperatura mayor que la temperatura de reblandecimiento del polímero reticulable, de una napa (42) de dicho polímero reticulable en estado fundido, que tiene una viscosidad mayor que 10 Pa.s en las condiciones de formación de ésta napa, medios (43) para el acondicionamiento térmico en el transcurso de la transferencia de la napa (42) sobre el segundo cilindro aplicador (40), del polímero reticulable según modalidades adaptadas para disminuir la viscosidad de éste polímero reticulable hasta un valor menor que el de la viscosidad medida en las condiciones de dicho flujo forzado y medios (46) de separación de la napa (42) en una parte que permanece sobre el segundo cilindro aplicador (40) y una parte transferida sobre la otra cara de la banda metálica (1), para revestir ésta cara con una película (44) de polímero reticulable y obtener un revestimiento de superficie estructurada, homogénea.
18. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque la o cada película (20; 24; 44) de polímero reticulable, depositada sobre la cara correspondiente de la cara metálica (1) por intermedio del cilindro aplicador o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40), se forma a partir de una napa (13; 32; 42) monocapa.
19. Dispositivo de revestimiento según las reivindicaciones 17 ó 18, caracterizado porque la o cada película (20; 24; 44) de polímero reticulable, depositada sobre la cara correspondiente de la banda metálica (1) por intermedio del cilindro aplicador o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40) se forma a partir de una napa (13; 32; 42) multicapa, que comprende al menos una capa primaria y una capa de acabado.
20. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la capa de acabado es más gruesa que la capa primaria.
21. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque los medios de formación por flujo forzado de la napa o de cada napa (13; 32; 42) comprenden, al menos, una tobera de extrusión (11; 31; 41).
22. Dispositivo según las reivindicaciones 14 ó 17, caracterizado porque comprende medios para la regulación de la temperatura del cilindro aplicador o de cada cilindro aplicador (12; 40) para aumentar o disminuir el espesor de la parte de la o de cada napa (13; 42) transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica con relación a la parte de la napa (13; 42) que permanece sobre el cilindro aplicador o sobre cada cilindro (12; 40).
23. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14, 17 ó 22, caracterizado porque comprende medios para la regulación de la velocidad tangencial del cilindro aplicador o de cada cilindro aplicador (12; 40) en una relación comprendida entre 0,5 y dos veces la velocidad de desplazamiento de la banda metálica (1) para aumentar o disminuir el espesor de la parte de la napa o de cada napa (13; 42) transferida sobre la cara correspondiente de la banda metálica (1) con relación a la parte de la napa (13; 42) sobre el cilindro aplicador o sobre cada cilindro aplicador (12; 40).
24. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14, 17 ó 22 caracterizado porque los medios (26; 46) de separación comprenden una tobera de aspiración de los filamentos formados entre las dos partes de la napa (13; 42) o por una tobera de insuflado de aire caliente para aplicar los filamentos sobre el cilindro aplicador (12; 40) o por un hilo transversal para romper dichos filamentos, extendiéndose dichas toberas o dicho hilo sobre toda la anchura del entrehierro entre el o cada cilindro aplicador (12; 40) y la banda metálica (1).
25. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14, 17, 22 ó 24 caracterizado porque el exceso de polímero reticulable se reinyecta por debajo de la napa (13; 42) a la salida de la tobera de extrusión (11; 41).
26. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 25, caracterizado porque la napa o cada napa (13; 32; 42) de polímero reticulable fluido tiene una anchura menor que la anchura de la banda metálica (1) para revestir únicamente una parte de ésta banda (1).
27. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 25, caracterizado porque la napa o cada napa (13; 32; 42) de polímero reticulable fluido tiene una anchura mayor que la anchura de la banda metálica (1) para revestir la totalidad de ésta banda metálica (1).
28. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 27, caracterizada porque comprende medios (14) para el levantamiento del exceso de polímero reticulable dispuesto sobre el cilindro aplicador o sobre cada cilindro aplicador (12; 30; 40).
29. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 28, caracterizado porque los medios de levantamiento están formados por al menos una rasqueta (14) en contacto con el cilindro aplicador o con cada cilindro aplicador (12; 30; 40) correspondiente.
30. Dispositivo de revestimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 29, caracterizado porque los medios para el acondicionamiento térmico del polímero reticulable están formados por un sistema de calentamiento del cilindro aplicador o de cada cilindro aplicador (12; 30; 40) y/o por al menos una fuente (25; 33; 43) de aplicación de un flujo térmico suplementario sobre la napa o sobre cada napa (13; 32; 42).
31. Dispositivo de revestimiento según la reivindicación 24, caracterizado porque la fuente (25, 33, 43) de aplicación del flujo térmico complementario está constituida por generadores de aire caliente o por lámparas de infrarrojos o por sistemas de microondas.
ES01972190T 2000-09-29 2001-09-24 Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metalica con una pelicula fluida monocapa o multicapa de polimero reticulable. Expired - Lifetime ES2221652T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0012467A FR2814688B1 (fr) 2000-09-29 2000-09-29 Procede et dispositif de revetement en continu d'au moins une face d'une bande metalique par un film fluide monocouche ou multicouches en polymeres reticulable
FR0012467 2000-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221652T3 true ES2221652T3 (es) 2005-01-01

Family

ID=8854845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01972190T Expired - Lifetime ES2221652T3 (es) 2000-09-29 2001-09-24 Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metalica con una pelicula fluida monocapa o multicapa de polimero reticulable.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20040096585A1 (es)
EP (1) EP1326719B1 (es)
JP (1) JP2004509746A (es)
KR (1) KR100813571B1 (es)
AT (1) ATE266481T1 (es)
AU (2) AU2001291978B2 (es)
BR (1) BR0114282A (es)
CA (1) CA2425991A1 (es)
DE (1) DE60103298T2 (es)
DK (1) DK1326719T3 (es)
ES (1) ES2221652T3 (es)
FR (1) FR2814688B1 (es)
PT (1) PT1326719E (es)
TR (1) TR200400230T4 (es)
WO (1) WO2002026398A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2831470A1 (fr) * 2001-10-29 2003-05-02 Usinor Procede de revetement en continu d'une bande par un film fluide en polymere reticulable
US8312834B2 (en) * 2005-04-14 2012-11-20 Hamilton Sundstrand Corporation Apparatus for applying thin coating
DE102005050104A1 (de) * 2005-10-18 2007-04-19 Tesa Ag Verfahren zur Herstellung anisotroper Haftklebemassen
KR100781932B1 (ko) * 2005-11-28 2007-12-04 주식회사 엘지화학 천연원목의 외관 및 질감을 가진 합성목재판 패널의 연속식제조방법 및 제조장치
JP4967412B2 (ja) * 2006-03-30 2012-07-04 パナソニック株式会社 多孔質耐熱層の形成方法および多孔質耐熱層の形成装置
JP5246353B2 (ja) * 2012-01-12 2013-07-24 新日鐵住金株式会社 被膜形成方法
WO2014031987A2 (en) * 2012-08-23 2014-02-27 Selwyn Gary S Chemical stick finishing method and apparatus
KR101310574B1 (ko) * 2012-10-04 2013-09-23 송부근 칼라시트 제조장치
CN103691629B (zh) * 2013-12-26 2017-02-15 山东泰宝包装制品有限公司 一种涂布机网纹辊除胶的方法及其装置
WO2015105762A1 (en) * 2014-01-08 2015-07-16 Carbon3D, Inc. Materials and methods for three-dimensional fabrication
US9707588B2 (en) * 2014-05-27 2017-07-18 Palo Alto Research Center Incorporated Methods and systems for creating aerosols
EP3060031B1 (de) * 2015-02-19 2017-05-31 voestalpine Stahl GmbH Coil-coating-verfahren
US10913071B2 (en) 2016-03-09 2021-02-09 Pearson Incorporated Scalper apparatus and processing system
US10322487B1 (en) * 2016-07-15 2019-06-18 Pearson Incorporated Roller mill grinding apparatus with regenerative capability
US10807098B1 (en) 2017-07-26 2020-10-20 Pearson Incorporated Systems and methods for step grinding
US11325133B1 (en) 2018-07-26 2022-05-10 Pearson Incorporated Systems and methods for monitoring the roll diameter and shock loads in a milling apparatus
US10751722B1 (en) 2018-10-24 2020-08-25 Pearson Incorporated System for processing cannabis crop materials
US10785906B2 (en) 2019-02-19 2020-09-29 Pearson Incorporated Plant processing system
WO2020233849A1 (de) * 2019-05-20 2020-11-26 Voith Patent Gmbh Auftragswerk und auftragsverfahren
CN111701783B (zh) * 2019-06-14 2021-08-06 江城 一种让链条均匀上漆的链条加工方法
US10757860B1 (en) 2019-10-31 2020-09-01 Hemp Processing Solutions, LLC Stripper apparatus crop harvesting system
US10933424B1 (en) 2019-12-11 2021-03-02 Pearson Incorporated Grinding roll improvements
EP3851210A1 (en) * 2020-01-14 2021-07-21 Jesús Francisco Barberan Latorre Applicator roller
CN111957502A (zh) * 2020-08-26 2020-11-20 江苏神力电源科技有限公司 铅酸蓄电池pe隔膜生产用自动涂布机构
CN113696295A (zh) * 2021-10-09 2021-11-26 杭州富丽来装饰材料有限公司 一种新型欧松板的生产工艺
CN114850004A (zh) * 2022-06-02 2022-08-05 东莞市坚华机械有限公司 一种回字形烤箱

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3000760A (en) * 1957-06-28 1961-09-19 Eastman Kodak Co Method and apparatus for coating a surface
AT283183B (de) * 1968-11-02 1970-07-27 Kantor Internat S A Kapsel zur Aufnahme von für die Zubereitung von Getränken bestimmten Stoffen
US4306927A (en) * 1978-01-26 1981-12-22 The Celotex Corporation Process for producing a laminate of metal with thermoplastic material
US4949667A (en) * 1988-04-20 1990-08-21 Dainippon Screen Mfg. Co., Ltd. Roll coating apparatus for forming a film of a high viscosity coating liquid on a surface
DE4013319A1 (de) * 1990-04-26 1991-10-31 Pagendarm Gmbh Vorrichtung zum auftragen einer schicht auf eine substratbahn
CA2122075A1 (en) * 1993-04-30 1994-10-31 Glen H. Bayer, Jr. Coating process and apparatus
WO1994027190A1 (de) * 1993-05-12 1994-11-24 Ciba-Geigy Ag Verfahren und vorrichtung zum beschichten von leiterplatten
US5747107A (en) * 1995-10-26 1998-05-05 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of applying a hot melt coating
DE19542097C2 (de) * 1995-11-11 1997-10-16 Hans Josef May Vorrichtung zum Beschichten von Metallbändern
FR2787353B1 (fr) * 1998-12-16 2001-03-09 Lorraine Laminage Procede et dispositif de revetement en continu d'au moins une bande metallique par un film fluide en polymere reticulable
WO2000035593A1 (fr) * 1998-12-16 2000-06-22 Sollac Procede et dispositif de revetement en continu d'au moins une bande metallique par un film fluide en polymere reticulable

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002026398A1 (fr) 2002-04-04
FR2814688A1 (fr) 2002-04-05
TR200400230T4 (tr) 2004-08-23
TR200400230T3 (tr) 2004-02-23
DE60103298D1 (de) 2004-06-17
DE60103298T2 (de) 2004-09-16
AU9197801A (en) 2002-04-08
BR0114282A (pt) 2003-07-29
KR100813571B1 (ko) 2008-03-17
PT1326719E (pt) 2004-09-30
FR2814688B1 (fr) 2003-06-27
DK1326719T3 (da) 2004-09-06
EP1326719B1 (fr) 2004-05-12
EP1326719A1 (fr) 2003-07-16
KR20030059163A (ko) 2003-07-07
ATE266481T1 (de) 2004-05-15
CA2425991A1 (fr) 2002-04-04
AU2001291978B2 (en) 2005-06-23
US20040096585A1 (en) 2004-05-20
JP2004509746A (ja) 2004-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221652T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el revestimiento en continuo de al menos una cara de una banda metalica con una pelicula fluida monocapa o multicapa de polimero reticulable.
ES2205912T3 (es) Procedimiento y dispositivo de revestimiento en continuo de al menos una cinta metalica mediante una pelicula fluida de polimero reticulable.
EP0404804B1 (en) Drying process
US5906862A (en) Apparatus and method for drying a coating on a substrate
CA2075885A1 (en) Process and apparatus for guiding a coated material strip
WO2015177943A1 (ja) ホットメルト接着剤のロール転写塗布方法および塗布装置
JP2001513425A (ja) 架橋結合可能なポリマーの流体膜にて少なくとも1つの金属ストリップを連続的にコーティングする方法及びその装置
ES2207309T3 (es) Procedimiento y dispositivo de revestimiento en continuo de al menos una banda metalica por una pelicula fluida de polimero reticulable.
CN102343318B (zh) 滑动涂布装置、使用所述装置的涂布方法和使用所述方法制造光学膜的方法
JPH07505573A (ja) 紙ウェブコーティング方法および装置
JPH0411969A (ja) シート状物にメタリック塗装を施す方法
US10914073B2 (en) Curtain die for applying a liquid release agent to a shingle substrate
FR2814689A1 (fr) Procede et dispositif de revetement en continu d'au moins une face d'une bande metallique par un film fluide multicouches en polymere reticulable
KR20000048619A (ko) 스트립상에 스트립코팅하는 방법 및 장치
US3311499A (en) High speed means and method for coating and drying thin paper webs
JPH04100570A (ja) 連続塗装方法
ES2259097T3 (es) Procedimiento y dispositivo de revestimiento en continuo de una banda con una pelicula fluida de espesor predeterminado de polimero reticulable libre de solvente o de diluente.
CN216826964U (zh) 一种pet保护膜涂胶设备
JP2006150184A (ja) 金属帯の塗装装置及び塗装方法
JP5165368B2 (ja) コーティング及び/又は処理の物質を繊維性ウェブへ移転させるための方法及び機器
JP3157355U (ja) 紙、厚紙または別の繊維材料ウェブの走行端部を被覆するための装置
JPH11197569A (ja) 塗工方法および塗工装置
JPH06443A (ja) 帯状材の連続塗装方法とそのための塗装装置
JPH0526170U (ja) コータノズル吹出しギヤツプ調整装置
CA2205833A1 (en) Coating strip material with protective/decorative layers while avoiding use of solvents