ES2219817T3 - Reactivo de karl fischer. - Google Patents

Reactivo de karl fischer.

Info

Publication number
ES2219817T3
ES2219817T3 ES98116567T ES98116567T ES2219817T3 ES 2219817 T3 ES2219817 T3 ES 2219817T3 ES 98116567 T ES98116567 T ES 98116567T ES 98116567 T ES98116567 T ES 98116567T ES 2219817 T3 ES2219817 T3 ES 2219817T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reagent
karl fischer
component
nak
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98116567T
Other languages
English (en)
Inventor
Katrin Dr. Schiffski
Helga Hoffmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honeywell Laborchemikalien GmbH
Original Assignee
Sigma Aldrich Laborchemikalien GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7842695&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2219817(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Sigma Aldrich Laborchemikalien GmbH filed Critical Sigma Aldrich Laborchemikalien GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2219817T3 publication Critical patent/ES2219817T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N31/00Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods
    • G01N31/16Investigating or analysing non-biological materials by the use of the chemical methods specified in the subgroup; Apparatus specially adapted for such methods using titration
    • G01N31/168Determining water content by using Karl Fischer reagent

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Non-Biological Materials By The Use Of Chemical Means (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

REACTIVO DE KARL-FISCHER PARA LA DETERMINACION EN AGUA, QUE CONTIENE UN ETER DE PROPILENGLICOLMONOALQUILO TIPICO O UNA MEZCLA DE DOS O MAS, QUE ES LIQUIDO A TEMPERATURA AMBIENTE Y PRESION ATMOSFERICA, QUE NO ESTA CARACTERIZADO POR UN SIMBOLO DE PELIGRO SEGUN (INTEGRAL) 3A, PARAGRAFO 1 DE LA LEY PARA LA PROTECCION CONTRA SUSTANCIAS PELIGROSAS (SUSTANCIAS QUIMICAS) O DECRETO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS (INTEGRAL) (INTEGRAL) 4; 6 DEL PARAGRAFO 1.

Description

Reactivo de Karl Fischer.
La presente invención se refiere a un reactivo para la determinación de agua mediante el método de Karl Fischer (KF), que contiene como componente alcohólico éteres monoalquílicos de propilenglicol que son líquidos a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requieren etiquetaje con símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (ChemG) o la Gefahrstoffverordnung Alemana
\NAK \NAK 4; 6 párrafo 1.
En la valoración de Karl Fischer, el agua se determina mediante una valoración redox de acuerdo con el siguiente esquema de reacción:
H_{2}O + I_{2} + (RNH)SO_{3}-R' + 2 RN \Rightarrow (RNH)SO_{4} + 2 (RNH) I
RN = base, R' = alquilo (substituido o no substituido)
En el reactivo, se forma un éster alquílico de ácido sulfuroso a partir de un alcohol y de óxido de azufre. Este éster de ácido sulfuroso se oxida mediante yodo con consumo de una cantidad estequiométrica de agua para formar el correspondiente sulfato de alquilo. En la práctica, se usa metanol o 2-metoxietanol (metilglicol) como componente alcohólico (E. Scholz, "Karl-Fischer-Titration", Springer Verglag, 1984).
Puesto que el alcohol usado sirve no solo como disolvente sino que también participa en la reacción, influye en el comportamiento de valoración de los reactivos preparados con el mismo.
Existen cuatro formas básicas de la valoración de Karl Fischer, es decir una valoración volumétrica que usa un reactivo de un componente, una valoración volumétrica que usa un reactivo de dos componentes y una valoración culombimétrica con o sin un diafragma. Estas cuatro variantes requieren diferentes reactivos.
La valoración de un componente requiere un reactivo que contiene todas las substancias que reaccionan con agua en una solución. Dióxido de azufre, yodo y la base se disuelven en un alcohol. En esta solución, el dióxido de azufre y el alcohol reaccionan para formar sulfito de alquilo cuando se prepara la solución. La base recibe el protón que se libera. En el reactivo original de Karl Fischer, se usaba metanol como el alcohol. Se obtuvieron más tarde reactivos más estables usando metilglicol. En todos los reactivos de un componente, el título, es decir la concentración del yodo activo, cae a lo largo del tiempo. El disolvente usado para la muestra en el recipiente de valoración es habitualmente metanol o una mezcla de metanol y otros disolventes.
En el caso de la valoración de dos componentes, como sugiere el nombre, se requieren dos reactivos. El valorante usado es una solución de yodo en metanol y el disolvente es una solución de dióxido de azufre y una base en metanol. El sulfito de alquilo se forma en este disolvente igual que en el reactivo de un componente. En este caso, se forma sulfito de metilo debido a que siempre se usa metanol como disolvente. El componente disolvente se pone en el recipiente de valoración y la valoración se lleva a cabo usando el componente valorante. No se produce una caída en el título en el componente valorante.
Los reactivos para la determinación culombimétrica de agua mediante el método de Karl Fischer tienen constituyentes diferentes que los reactivos volumétricos. Se usa un yoduro soluble en lugar de yodo. Durante la valoración, se forma yodo a partir de este yoduro mediante oxidación anódica y reacciona de acuerdo con la ecuación de reacción mostrada previamente. Los otros constituyentes del reactivo son iguales que en los reactivos volumétricos, es decir dióxido de azufre, una base y un alcohol, que de nuevo reaccionan como se describe previamente para formar el sulfito de alquilo que reacciona con el yodo y el agua. En el caso de la culombimetría, se da preferencia asimismo a usar metanol, a veces en mezclas con otros disolventes tales como cloroformo. En una cuba de diafragma, el espacio catódico y el espacio anódico están separados por un diafragma. Esto evita la interferencia por substancias oxidables formadas en el cátodo. Ambos espacios tienen que rellenarse separadamente con reactivo. Un reactivo catódico específico se usa habitualmente para el espacio catódico.
En la valoración culombimétrica sin un diafragma, la separación del espacio catódico y el espacio anódico no es necesaria ya que una geometría especial del cátodo evita la formación de substancias oxidables. Aquí, solo tiene que rellenarse un recipiente.
Los alcoholes empleados en los reactivos de Karl Fischer tienen la tarea adicional de mantener las muestras y los productos de reacción formados en solución. Los alcoholes superiores tienen una capacidad disolvente muy pobre para substancias polares y por lo tanto son inadecuados para muchas matrices de muestra. La polaridad también tiene un efecto en la preparación de los reactivos culombimétricos; se requiere aquí un valor de conductancia mínimo que no puede producirse usando compuestos de cadena relativamente larga.
Los alcoholes usados hasta ahora no carecen de problemas en la práctica de laboratorio. El metanol es tóxico e inflamable, mientras que el metilglicol es teratogénico. El metilglicol se usa sólo para reactivos de un componente; como medio de trabajo en la cuba de valoración, se recurre principalmente aquí también al metanol ya que los valoradores de Karl Fischer habituales se valoran demasiado lentamente en metilglicol como medio de trabajo. Otros disolventes que hacen posible la valoración también están asociados con peligros sanitarios. El alcohol tetrahidrofurfurílico se clasifica como peligroso para la salud mientras que la N-metilformamida es fetotóxica.
Una desventaja adicional de los alcoholes descritos previamente en la valoración de Karl Fischer es la presencia de reacciones secundarias en el caso de ciertas muestras y estas reacciones secundarias pueden falsificar los resultados de la valoración. El metanol reacciona con cetonas y aldehídos para formar cetales y acetales, respectivamente. Se forma agua en esta reacción. Además, los aldehídos sufren una adición de bisulfito con el dióxido de azufre en presencia de metanol y metilglicol. Esto consume agua lo que asimismo falsifica el análisis. Esta reacción secundaria puede evitarse mediante el uso de 2-cloroetanol como disolvente en el recipiente de valoración. Sin embargo, esta substancia es altamente tóxica y, como muchos compuestos halogenados, no fácilmente biodegradable.
La técnica anterior descrita en US 5102804 divulga un reactivo de Karl Fischer que comprende un haluro de yodo o una pluralidad de los mismos, una sal de un compuesto heterocíclico aromático que contiene nitrógeno o mezclas de los mismos, dióxido de azufre y una base, pudiendo usarse como disolventes todos los alcoholes habituales para los reactivos de Karl Fischer para la muestra que ha de analizarse y el valorando. Como resultado del uso de haluro de yodo en lugar de yodo, el reactivo de Karl Fischer tiene una estabilidad mejorada, presenta una velocidad de reacción superior y da resultados analíticos más exactos. Un reactivo de Karl Fischer que contiene yodo que tiene un potencial de peligro reducido no se menciona en este documento.
Para alcanzar una mejora significativa en los reactivos de Karl Fischer habituales en la actualidad, el objetivo es encontrar así un alcohol cuya capacidad disolvente para substancias polares, conductividad eléctrica y velocidad de reacción sean tan similares como sea posible a las descritas previamente pero que suprima en gran parte las reacciones secundarias. Sin embargo, el criterio más importante es el potencial de peligro que el reactivo plantea al usuario y al medio ambiente. Los reactivos tóxicos e inflamables deben desterrarse de los laboratorios habituales en beneficio de la seguridad. Los reactivos que no son fácilmente biodegradables contaminan el medio ambiente durante años.
Los reactivos basados en los éteres monoalquílicos de propilenglicol que son líquidos a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requieren etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 y se usan de acuerdo con la invención evitan todas las desventajas mencionadas y se comportan de un modo muy similar a los reactivos que contienen metilglicol. Estos éteres monoalquílicos de propilenglicol líquidos, en contraste con el metilglicol, no requieren el etiquetaje con el símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1.
La presente invención, de acuerdo con esto, proporciona un reactivo de Karl Fischer para la determinación de agua, que contiene un éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 o una mezcla de dos o más de los mismos.
El éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con el símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 que se usa de acuerdo con la invención puede usarse en las cuatro variantes descritas. La presente invención también proporciona así un reactivo de Karl Fischer que se caracteriza porque está en la forma de un reactivo de un componente y contiene dióxido de azufre, una base y yodo además del éter monoalquílico de propilenglicol mencionado previamente que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 o la mezcla de dos o más de los mismos.
También proporciona un reactivo de Karl Fischer que se caracteriza porque está en la forma de un reactivo de dos componentes que comprende un componente disolvente y un componente valorante, donde tanto el componente disolvente como el componente valorante contiene preferiblemente cada uno, aparte de los constituyentes que son habituales para estos compuestos y se definen más adelante, un éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 o una mezcla de dos o más de los mismos.
Por otra parte, la presente invención, de acuerdo con esto, proporciona un componente disolvente que se caracteriza porque contiene un éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 o una mezcla de dos o más de los mismos y dióxido de azufre y una base, y también un componente valorante que se caracteriza porque contiene yodo además del éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 y que se usa de acuerdo con la invención, o la mezcla de dos o más de los mismos.
La presente invención también proporciona un reactivo de Karl Fischer para la determinación culombimétrica de agua, que se caracteriza porque contiene dióxido de azufre, una base y yodo además de un éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1 o una mezcla de dos o más de los mismos.
El término "éter monoalquílico de propilenglicol que es líquido a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requiere el etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1" usado en el contexto de la presente invención (en lo sucesivo a menudo también denominado "éter monoalquílico de propilenglicol") abarca todos los éteres monoalquílicos de propilenglicol que son líquidos a temperatura ambiente y presión atmosférica y no requieren etiquetaje con un símbolo de peligro de acuerdo con \NAK 3a, párrafo 1 de la Ley Alemana para la Protección contra Substancias Peligrosas (Chem G) o la Gefahrstoffverordnung Alemana \NAK\NAK 4; 6 párrafo 1, es decir tanto éteres monoalquílicos de monopropilenglicol como éteres monoalquílicos de polipropilenglicol que tienen estas propiedades.
Pueden usarse 1-alcoxi-2-hidroxipropanoles tales como 1-metoxi-2-propanol, 1-propoxi-2-propanol, 1-n-butoxi-2-propanol o 1-terc-butoxi-2-propanol, éteres monoalquílicos de dipropilenglicol tales como éter 1-monometílico de dipropilenglicol, éter 2-monometílico de dipropilenglicol, éteres 1-monopropílico y 1-mono-n-butílico de dipropilenglicol o éteres 2-monopropílicos y 2-mono-n-butílicos de dipropilenglicol, éteres monoalquílicos de tripropilenglicol tales como éter 1-monometílico de tripropilenglicol o éter 2-monometílico de tripropilenglicol, o una mezcla de dos o más de los mismos.
Por supuesto, también pueden usarse de acuerdo con la invención mezclas de dos o más de estos éteres monoalquílicos de propilenglicol. Para los propósitos de la presente invención, los éteres monoalquílicos de propilenglicol definidos aquí se usan preferiblemente como el único componente disolvente o alcohólico. Sin embargo, los éteres monoalquílicos de propilenglicol usados de acuerdo con la invención, por supuesto, también pueden usarse en una mezcla con otros disolventes que son adecuados para la valoración del Karl Fischer y son conocidos de la técnica anterior, por ejemplo metanol, alcohol tetrahidrofurfurílico, N-metilformamida o 2-cloroetanol.
Aparte del éter monoalquílico de propilenglicol o la mezcla de dos o más de los mismos, los constituyentes habituales de un reactivo KF, en particular, yodo o yoduro, una base, tal como piridina, imidazol, dietanolamina o sales de ácidos carboxílicos y dióxido de azufre también están presentes.
Los constituyentes mencionados previamente están presentes en las cantidades habituales para reactivos de Karl Fischer.
Para un reactivo de un componente, las cantidades habituales son, por ejemplo, de 0,2 a 3 moles/l de dióxido de azufre, de 0,2 a 6 moles/l de base y de 0,05 a 1 mol/l de yodo.
Para un reactivo de dos componentes, el componente valorante contiene, por ejemplo, de 0,03 a 1 mol/l de yodo y el componente disolvente contiene, por ejemplo, de 0,2 a 3 moles/l de base y de 0,2 a 3 moles/l de dióxido de azufre.
Para la determinación culombimétrica de agua mediante el método de Karl Fischer con y sin diafragma, se usa un reactivo que contiene, por ejemplo, de 0,2 a 3 moles/l de dióxido de azufre, de 0,2 a 5 moles/l de base y de 0,01 a 0,5 moles/l de yoduro.
Además de estos constituyentes, el reactivo de Karl Fischer de la invención puede contener adyuvantes habituales adicionales. Estos adyuvantes se usan, por ejemplo, para mejorar la solubilidad de muestras específicas o para alcanzar una conductancia satisfactoria en reactivos culombimétricos.
El éter monoalquílico de propilenglicol o la mezcla de dos o más de los mismos también puede usarse en el recipiente de valoración como medio de trabajo para la valoración volumétrica de Karl Fischer. De este modo, el metanol se excluye completamente. Ninguna de las reacciones secundarias que implican metanol tiene lugar en estos reactivos. No se han observado otras reacciones secundarias. La adición de bisulfito se suprime asimismo en éteres monoalquílicos de propilenglicol. La formación de cetales y acetales se inhibe hasta tal punto que las determinaciones de agua pueden llevarse a cabo incluso en los propios aldehídos aromáticos reactivos. Puesto que ya no se requiere un medio de trabajo metanólico, pueden usarse reactivos de un componente o reactivos de dos componentes debido a que puede evitarse completamente el uso de disolventes clasificados como peligrosos para la salud.
Para la valoración culombimétrica de Karl Fischer, es asimismo posible usar reactivos que contienen éteres monoalquílicos de propilenglicol como componente alcohólico. Aparte de los constituyentes habituales, base, dióxido de azufre y yoduro, asimismo pueden estar presentes adyuvantes. Adyuvantes habituales son sales que incrementan la conductancia, por ejemplo bromuros o sales de amonio cuaternario, o solubilizantes que incrementan la capacidad disolvente para ciertas muestras, por ejemplo formamida o cloroformo.
En el caso de la culombimetría sin un diafragma, el reactivo de la invención se pone en el espacio anódico y catódico combinado, mientras que en el caso de la culombimetría con un diafragma, puede usarse otro catolito comercial, tal como Hydranal® Coulomat CG, para el espacio catódico.
Por otra parte, la presente invención también proporciona un método para determinar agua mediante el método de Karl Fischer, en el que un compuesto o una composición que contiene agua se pone en contacto con un reactivo o un componente según se define previamente en cada caso.
La presente invención se ilustra más adelante por medio de algunos ejemplos y ejemplos de uso.
Ejemplos Ejemplo 1
Se preparó un reactivo de un componente disolviendo 170 g de imidazol (2,5 moles) en 700 ml de 1-metoxi-2-propanol. Se añadieron a continuación 100 g de dióxido de azufre (1,56 moles) y 100 g de yodo (0,79 moles). La mezcla se completó hasta 1 litro con 1-metoxi-2-propanol.
Ejemplo 2
Se preparó un reactivo de un componente mediante un método similar al Ejemplo 1, pero el imidazol se reemplazó con 316 g de piridina (4 moles).
Ejemplo 3
Se preparó un componente disolvente de un reactivo de dos componentes disolviendo 100 g de imidazol (1,47 moles) y 50 g de dióxido de azufre (0,78 moles) en 1-metoxi-2-propanol para formar un volumen total de 1 litro.
Ejemplo 4
Se preparó un componente disolvente de un reactivo de dos componentes disolviendo 105 g de dietanolamina (1 mol) y 64 g de dióxido de azufre (1 mol) en 1-metoxi-2-propanol para formar un volumen total de 1 litro.
Ejemplo 5
Se preparó un componente valorante para un reactivo de dos componentes disolviendo 70 g de yodo (0,35 moles) en 1-metoxi-2-propanol para formar un volumen total de 1 litro.
Ejemplo 6
Se preparó 1 litro de anolito para la determinación culombimétrica disolviendo 68 g de imidazol (1 mol), 40 g de dióxido de azufre (0,62 moles) y 60 g de hidrobromuro de imidazol (0,4 moles) en la cantidad apropiada de 1-metoxi-2-propanol. Se añadieron a continuación 0,39 g de yodo (0,15 moles) y se redujeron hasta yoduro mediante la adición de un poco de agua.
Ejemplo 7
Se disolvieron 50 g de imidazol (0,73 moles), 40 g de dióxido de azufre (0,62 moles), 90 g de hidrobromuro de imidazol (0,6 moles) y 60 g de hidroyoduro de imidazol (0,3 moles) en una mezcla de 400 ml de 1-metoxi-2-propanol y 400 ml de etanol. La solución se completó a continuación hasta 1 litro con 1-metoxi-2-propanol y el agua presente en las materias primas se retiró mediante adición de yodo.
Ejemplo de Uso 1
Se puso metanol en la cuba de valoración volumétrica de un valorador KF comercial. La muestra que había de analizarse se disolvió en el mismo y el contenido de agua se valoró usando un valorante como el descrito en el Ejemplo 1 o el Ejemplo 2.
Ejemplo de Uso 2
Se puso 1-metoxi-2-propanol en una cuba de valoración volumétrica y se valoró hasta que estaba libre de agua usando un valorante como el descrito en el Ejemplo 1 o el Ejemplo 2. La muestra se añadió a continuación y se disolvió en 1-metoxi-2-propanol. El contenido de agua se valoró a continuación usando el mismo valorante.
Ejemplo de Uso 3
Se puso 1-metoxi-2-propanol en la cuba de valoración volumétrica. La muestra que había de analizarse se añadió a continuación y el contenido de agua se valoró usando un reactivo de un componente habitual como el descrito en la Farmacopea Alemana 10.
Ejemplo de Uso 4
El componente disolvente descrito en el Ejemplo 3 se puso en la cuba de valoración volumétrica. La muestra que contenía agua se añadió y se valoró usando el componente valorante que se describe en el Ejemplo 5.
Ejemplo de Uso 5
El componente disolvente descrito en el Ejemplo 4 se puso en la cuba de valoración volumétrica. La muestra que contenía agua se añadió y se valoró usando un componente valorante comercial, a saber una solución de 65 g de yodo en 1 l de metanol.
Ejemplo de Uso 6
Un componente disolvente comercial, por ejemplo una solución de 120 g de piridina y 60 g de dióxido de azufre en metanol, se puso en la cuba de valoración volumétrica. La muestra que había de analizarse se añadió y el contenido de agua se valoró usando un componente valorante como el descrito en el Ejemplo 5.
Ejemplo de Uso 7
El espacio anódico y el espacio catódico de un culombímetro KF comercial, por ejemplo MKC-210 de Kyoto Electronics, se rellenaron con reactivo como el descrito en el Ejemplo 6. Usando este reactivo, el contenido de agua de una muestra se determinó de la manera especificada para el instrumento.
Ejemplo de Uso 8
El reactivo descrito en el Ejemplo 7 se puso en un culombímetro Karl Fischer comercial que tenía una cuba sin un diafragma y el contenido de agua de una muestra se determinó de la manera habitual.

Claims (8)

1. Reactivo de Karl Fischer para la determinación de agua, que comprende un alcohol, dióxido de azufre, una base y yodo, caracterizado porque el alcohol es 1-metoxi-2-propanol.
2. Reactivo de Karl Fischer de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque está en la forma de un reactivo de un componente.
3. Reactivo de Karl Fischer de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque está en la forma de un reactivo de dos componentes que comprende un componente disolvente y un componente valorante.
4. Reactivo de Karl Fischer de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el componente disolvente comprende 1-metoxi-2-propanol así como dióxido de azufre y una base.
5. Reactivo de Karl Fischer de acuerdo con la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque el componente valorante comprende 1-metoxi-2-propanol y yodo.
6. Reactivo de Karl Fischer de acuerdo con la reivindicación 1, para la determinación culombimétrica de agua, caracterizado porque contiene un yoduro en lugar de yodo.
7. Procedimiento para la determinación de agua mediante el método de Karl Fischer, caracterizado porque un compuesto o una composición que contiene agua se pone en contacto con un reactivo o un componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
8. Uso de 1-metoxi-2-propanol como medio de trabajo en el recipiente de valoración en la valoración volumétrica de Karl Fischer.
ES98116567T 1997-09-17 1998-09-02 Reactivo de karl fischer. Expired - Lifetime ES2219817T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19740965 1997-09-17
DE19740965A DE19740965A1 (de) 1997-09-17 1997-09-17 Karl-Fischer-Reagenz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219817T3 true ES2219817T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=7842695

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98116567T Expired - Lifetime ES2219817T3 (es) 1997-09-17 1998-09-02 Reactivo de karl fischer.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0903581B1 (es)
JP (1) JP4327274B2 (es)
AT (1) ATE260463T1 (es)
DE (2) DE19740965A1 (es)
ES (1) ES2219817T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10056547A1 (de) 2000-11-15 2002-05-23 Sigma Aldrich Laborchemikalien Karl-Fischer-Reagenz
CN101846664A (zh) * 2010-03-31 2010-09-29 武汉理工大学 一种复合型选矿捕收剂的生物降解性测试方法
CN109406713A (zh) * 2018-11-22 2019-03-01 东莞市杉杉电池材料有限公司 一种卡尔费休容量法用试剂及其制备方法和应用

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3521544A1 (de) * 1985-06-15 1986-12-18 Merck Patent Gmbh, 6100 Darmstadt Loesungsmittel fuer die wasserbestimmung nach karl-fischer
DE3943118A1 (de) * 1989-12-27 1991-07-04 Merck Patent Gmbh Karl-fischer-reagenz und verfahren zur bestimmung von wasser mit hilfe dieses reagenzes
DE4329287A1 (de) * 1993-08-31 1995-03-02 Riedel De Haen Ag Verwendung von N-Methylformamid als Lösungsmittel für die Karl-Fischer-Titration
DE4421453A1 (de) * 1994-06-18 1995-12-21 Riedel De Haen Ag Karl-Fischer-Reagenz

Also Published As

Publication number Publication date
DE19740965A1 (de) 1999-03-18
JPH11153590A (ja) 1999-06-08
JP4327274B2 (ja) 2009-09-09
DE59810830D1 (de) 2004-04-01
EP0903581A3 (de) 1999-07-07
EP0903581A2 (de) 1999-03-24
EP0903581B1 (de) 2004-02-25
ATE260463T1 (de) 2004-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5139955A (en) Reagent, cell and method for the coulometric determination of water
US5102804A (en) Karl-fischer reagent, kit, and a process for the determination of water with the aid of this reagent
EP0484622A2 (en) Electrolytic solution for Karl Fischer's coulometric titration and method for measuring water content using same
ES2219817T3 (es) Reactivo de karl fischer.
US6946298B2 (en) Karl fischer reagent
JP2021531465A (ja) イミダゾールの誘導体及びハロゲン化水素供与体を使用して試料中の水の量を決定する方法
US11714072B2 (en) Reagent compositions and method for Karl Fischer titration
JP4440362B2 (ja) アルコール成分としてエタノールを含んでいるカールフィッシャー試薬
US5567618A (en) Karl Fischer reagent
ES2301483T3 (es) Reactivo de karl fischer.
Alabdullah pH measurements in ionic liquids
JP3473324B2 (ja) カールフィッシャー電量滴定用電解液及び該電解液を用いた水分測定方法
ES2328990T3 (es) Disolucion acuosa a base de un colorante azoico, su procedimiento de preparacion y su uso.
JPH075151A (ja) 水を測定するための方法と試薬
JP3123150B2 (ja) カールフィッシャー電量滴定用電解液及びそれを用いた水分定量方法
JPH0357959A (ja) 二成分‐カール‐フイッシヤー試薬用滴定剤成分
JPH07151746A (ja) カールフィッシャー滴定用溶剤としてn− メチルホルムアミドを使用する方法
Farazmand et al. Construction of a pyridine-free Karl Fischer reagent for trace determination of water in non-aqueous media by coulometric detection
Eriksson Acid/base calculations and graphical representations
JPH05296976A (ja) カール−フィッシャー電量水測定用陰極液
JP2576263B2 (ja) カールフィッシャー滴定用電解液
JPS60218068A (ja) カール・フイツシヤー試薬およびこの試薬を用いる水分分析方法
Ritgen Volumetric Analysis with Acids and Bases
JP2023548026A (ja) スルホン酸を使用して試料中の水の量を決定する方法
Coto et al. EXPOCODE 29HE20190406 On board BIO Hespérides