ES2219151A1 - Dispositivo para el funcionamiento de por lo menos un aparato consumidor electrico. - Google Patents

Dispositivo para el funcionamiento de por lo menos un aparato consumidor electrico.

Info

Publication number
ES2219151A1
ES2219151A1 ES200201451A ES200201451A ES2219151A1 ES 2219151 A1 ES2219151 A1 ES 2219151A1 ES 200201451 A ES200201451 A ES 200201451A ES 200201451 A ES200201451 A ES 200201451A ES 2219151 A1 ES2219151 A1 ES 2219151A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
microcontroller
supply voltage
control signals
control
circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200201451A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2219151B1 (es
Inventor
Gunter Stranghoner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hella GmbH and Co KGaA
Original Assignee
Hella KGaA Huek and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hella KGaA Huek and Co filed Critical Hella KGaA Huek and Co
Publication of ES2219151A1 publication Critical patent/ES2219151A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2219151B1 publication Critical patent/ES2219151B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B19/00Programme-control systems
    • G05B19/02Programme-control systems electric
    • G05B19/04Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers
    • G05B19/042Programme control other than numerical control, i.e. in sequence controllers or logic controllers using digital processors
    • G05B19/0428Safety, monitoring
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B9/00Safety arrangements
    • G05B9/02Safety arrangements electric
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/24Pc safety
    • G05B2219/24015Monitoring
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/24Pc safety
    • G05B2219/24024Safety, surveillance
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/24Pc safety
    • G05B2219/24032Power on reset, powering up
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/24Pc safety
    • G05B2219/24125Watchdog, check at timed intervals

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Debugging And Monitoring (AREA)
  • Circuit Arrangement For Electric Light Sources In General (AREA)

Abstract

Dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador de aparatos eléctricos. La invención se refiere a un dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador (10) de uno o varios aparatos eléctricos (5). El control o vigilancia del funcionamiento se realiza mediante un dispositivo (6) al que llegan las señales periódicas que envía el microcontrolador (10) en modo de funcionamiento correcto. En caso de fallo del microcontrolador, las señales que éste envía al circuito de vigilancia cesan, de modo que el circuito de vigilancia desconecta y conecta intermitentemente la tensión de alimentación (3) del microcontrolador (10) hasta que éste genera de nuevo las señales periódicas de control que indican que el funcionamiento es correcto.

Description

Dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador de aparatos eléctricos.
La invención se refiere a un dispositivo para el funcionamiento controlado por microcontrolador (\muC) de por lo menos un aparato consumidor eléctrico. En todos aquellos casos, en los que tenga una gran importancia la fiabilidad y la seguridad, como por ejemplo en circuitos de mando en automóviles, es necesario realizar una vigilancia del funcionamiento correcto del microcontrolador (desarrollo del programa). Con este fin, determinados microcontroladores tienen una salida de control a la que llegan señales periódicas de control en caso de funcionamiento correcto y sin fallos del microcontrolador. La presencia de estas señales de control puede ser comprobada por un circuito de vigilancia (un circuito denominado detector automático de fallos). Si no llegan señales de control, porque el microcontrolador por ejemplo se ha quedado "colgado" en un punto del desarrollo de su programa, esto es detectado por el circuito de vigilancia y se envía una señal de reposición o "reset" a la entrada de reset del microcontrolador. El impulso de reset hace que el microcontrolador salte automáticamente a una dirección de nueva puesta en marcha del programa que se desea realizar.
Sin embargo, los microcontroladores con una entrada de reset independiente son caros, en comparación con microcontroladores sin entrada de reset, de manera que no se suele utilizar este tipo de microcontroladores en determinadas aplicaciones, que requieran una solución muy económica.
El objeto de la presente invención es crear un dispositivo para el funcionamiento controlado por microcontrolador (\muC) de por lo menos un aparato consumidor eléctrico, que permita realizar de forma económica y fiable la vigilancia y la reposición del microcontrolador.
Este objeto se soluciona, según la presente invención, haciendo que la salida de control sea conducida hasta un circuito de vigilancia, que, al fallar las señales de control, interrumpa por lo menos una vez la entrada de la tensión de alimentación para el microcontrolador y la vuelva a conectar otra vez. De este modo, mediante la nueva conexión se realiza automáticamente la reposición de la corriente (power-on-reset), de manera que el microcontrolador queda en disposición de poner de nuevo en marcha una dirección de reiniciación. Si la reposición de la corriente realizada de este modo ha sido correcta y a continuación el microcontrolador trabaja correctamente, también las señales de control serán generadas periódicamente en la forma correcta. En este caso la tensión de alimentación pasa constantemente al microcontrolador a través del circuito de vigilancia. Sin embargo, en el caso de que la primera reposición de la corriente no haya sido realizada correctamente dentro de un tiempo determinado, el circuito de vigilancia desconectará y volverá a conectar periódicamente otra vez la tensión de alimentación, hasta que el microcontrolador genere otra vez en su salida de control las señales periódicas de control. Durante un ciclo de desconexiones y conexiones de este tipo, el tiempo durante el que está conectada la tensión de alimentación es por lo menos tan largo como el tiempo que necesita el microcontrolador para la realización de una reposición de la conexión de corriente después de la conexión de la tensión de alimentación, con el fin de que el microcontrolador tenga también tiempo suficiente para realizar la reposición de la corriente y le pueda indicar al circuito de vigilancia, por medio de la generación de señales periódicas de control, que trabaja otra vez sin fallos.
En el caso de que no se consiga un nuevo arranque correcto y un desarrollo normal del programa del microcontrolador tampoco después de una reposición de la corriente, se conectará y desconectará periódicamente la tensión de alimentación. En caso de que en el momento del fallo del microcontrolador estuviera conectada la activación del aparato consumidor eléctrico por medio del microcontrolador, por ejemplo haciendo que llegue un nivel alto a una salida de señal de mando para un excitador, que en este estado realiza la conexión de la tensión de servicio para el aparato consumidor, cuando se produce la conexión y la desconexión periódica de la tensión de alimentación para el microcontrolador se conecta y se desconecta también respectivamente el aparato consumidor. En caso de que el aparato consumidor sea un elemento óptico o acústico (por ejemplo, una lámpara de alumbrado en el interior de un automóvil), se le indica al usuario mediante una señal el funcionamiento defectuoso del dispositivo. En este caso, es ventajoso además elegir el tiempo de desconexión en el ciclo de desconexiones y conexiones de manera que sea más largo que el tiempo de conexión, puesto que de este modo se reduce claramente el consumo de energía, lo cual es muy importante, en especial al instalar dispositivos para el funcionamiento de aparatos consumidores eléctricos en un automóvil, puesto que allí se tiene que evitar que se produzca una descarga de la batería del vehículo. Con un tiempo de ciclo de por ejemplo 2 segundos, se puede seleccionar por ejemplo un tiempo de conexión de 0,5 segundos y un tiempo de desconexión de 1,5 segundos. Mediante el encendido intermitente de la lámpara de alumbrado del interior del vehículo, se le indica al conductor del vehículo de este modo con seguridad la existencia de un fallo de funcionamiento, mientras que por otra parte, gracias a los tiempos de desconexión relativamente largos, se ahorra corriente y por lo tanto no se consume batería.
A continuación se describe más detalladamente la invención por medio de los dibujos adjuntos, en los que se muestran:
en la figura 1 una representación esquemática del dispositivo con microcontrolador y circuito de vigilancia;
en la figura 2 la representación de un dispositivo, en el que el circuito de vigilancia está formado por un multivibrador con circuito de diferenciación instalado delante del mismo;
en la figura 3 la representación de un dispositivo, en el que el circuito de vigilancia está formado por un circuito de control, un generador de impulsos de ciclos o de ritmo y una puerta lógica.
En la figura 1 se muestra, como dispositivo para el funcionamiento controlado por microcontrolador (\muC) (10) de por lo menos un aparato consumidor eléctrico (5), la forma de activación para la lámpara de alumbrado del interior de un automóvil a título de ejemplo. Un dispositivo de esta clase puede formar parte de una unidad de elementos de mando situada en el techo del vehículo. El dispositivo consta de un microcontrolador (\muC) (10), que, a través de una salida de mando, por ejemplo con un nivel alto, activa un excitador (4) que luego a su vez conecta la tensión de la red de a bordo (2) del vehículo a la lámpara de alumbrado del espacio interior. La alimentación de corriente del microcontrolador (10) se realiza a través de un regulador de tensión (3), que genera la tensión necesaria (por ejemplo, de 5 V) para el funcionamiento del microcontrolador (10) a partir de la tensión de la red de a bordo (2) del vehículo (por ejemplo, de 12 V). Para ello, la tensión de alimentación generada por el regulador de tensión (3) es conducida hasta el microcontrolador (10) a través de un elemento de conexión (1), que es conectado y desconectado por el circuito de vigilancia (6)en caso de fallo de las señales del detector automático de fallos (7). El elemento de conexión (1) está configurado preferentemente como interruptor de semiconductor en forma de transistor.
En la figura 2 se muestra un dispositivo controlado por microcontrolador (\muC) (10), en el que el circuito de vigilancia está formado por un circuito diferenciador (8) con diodo (D) instalado a continuación y con un multivibrador (9). La duración de las vibraciones del multivibrador (9) está determinada aquí en lo esencial por la constante de tiempo del elemento de resistencia-condensador (RC) en la entrada inversora del amplificador operacional (OP). En caso de funcionamiento correcto del microcontrolador (10), éste envía señales periódicas del detector automático de fallos (7), que son transformadas por el circuito diferenciador (8) y por el diodo instalado a continuación del mismo en puntas positivas de tensión, que ocasionan una carga del condensador (C) en la entrada inversora del amplificador operacional y de este modo impiden que la tensión en la entrada inversora quede por debajo del nivel de impulso activador para iniciar la operación de basculado. En este caso la salida del multivibrador (9) es permanentemente "baja", con lo cual se conecta el elemento de conexión (1) y el microcontrolador (10) es alimentado constantemente con tensión de alimentación.
En caso de que no lleguen señales periódicas del detector automático de fallos (7), tampoco se produce la carga del condensador en la entrada inversora del amplificador operacional. Más bien, a través del circuito diferenciador (8) y del diodo tiene lugar un desacoplamiento de la entrada inversora del amplificador operacional desde la salida del detector automático de fallos del microcontrolador (10), y un desacoplamiento de la masa. En este estado, el multivibrador (9) trabaja efectivamente como circuito basculador (circuito generador de impulsos de ciclos), cuya salida se utiliza como señal de ciclo (11) para el elemento de conexión (1).
En la figura 3 se muestra un dispositivo controlado mediante microcontrolador (\muC) (10), en el que el circuito de vigilancia está formado por un circuito de control (14) para las señales del detector automático de fallos (7), un generador de impulsos de ciclos (13) y una puerta lógica "Y" (AND) (12). Las salidas del circuito de control (14) y del generador de impulsos de ciclos (13) están conectadas a las entradas de la puerta "Y" (12). La salida de la puerta "Y" (12) sirve para la conexión del elemento de conexión (1). Cuando llegan las señales periódicas del detector automático de fallos (7), el circuito de control (14) genera en su salida un "0" lógico. De este modo queda bloqueada la señal del generador de impulsos de ciclos (13) y en la salida de la puerta "Y" se dispone permanentemente de un nivel "bajo", que realiza la conexión del elemento de conexión (1). Cuando no llegan las señales periódicas del detector automático de fallos (7), el circuito de control (14) genera en su salida un "1" lógico. De este modo, la señal del generador de impulsos de ciclos (13) es transmitida, a través de la puerta "Y" (12) hasta el elemento de conexión (1), de manera que este último se conecta y se desconecta periódicamente con el ritmo marcado por el generador de ciclos(13).

Claims (8)

1. Dispositivo para el funcionamiento de por lo menos un aparato consumidor eléctrico, realizándose este funcionamiento en forma controlada a través de un microcontrolador, que genera señales periódicas de control en una salida de control en caso de funcionamiento sin fallos, caracterizado porque la salida de control es conducida hasta un circuito de vigilancia, que, en caso de fallo de las señales de control, interrumpe por lo menos una vez y vuelve a conectar de nuevo la alimentación de la tensión de alimentación para el microcontrolador.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la tensión de alimentación es desconectada y conectada otra vez periódicamente hasta que el microcontrolador genere otra vez en su salida de control las señales periódicas de control.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el tiempo de conexión en un ciclo de desconexión y conexión para la tensión de alimentación es por lo menos tan largo como el tiempo que necesita el microcontrolador para realizar una reposición de la corriente después de la conexión de la tensión de alimentación.
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque el tiempo de desconexión en un ciclo de desconexión y conexión para la tensión de alimentación es más largo que el tiempo de conexión.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el circuito de vigilancia tiene un multivibrador (basculador inestable), cuya señal de salida es conmutada periódicamente en forma automática entre un primer estado (bajo) y un segundo estado (alto), de manera que:
la señal de salida es mantenida en situación estable en el primer estado por medio de otro circuito, cuando el microcontrolador genera señales de control periódicas en su salida de control;
la señal de salida en el primer estado conecta la tensión de alimentación al microcontrolador;
la señal de salida en el segundo estado interrumpe la tensión de alimentación al microcontrolador.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el otro circuito, que impide el basculado del multivibrador, es un circuito diferenciador con diodo instalado a continuación.
7. Dispositivo según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque la señal de salida del multivibrador es conducida por medio de un transistor como elemento de conexión, para la conexión y la desconexión de la tensión de alimentación.
8. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el circuito de vigilancia tiene un circuito de control, hasta el que son conducidas las señales de control del microcontrolador, y un generador de impulsos de ciclos, de manera que:
el circuito de control controla permanentemente a través de una puerta lógica el elemento de conexión para la tensión de alimentación del microcontrolador, cuando el microcontrolador genera señales periódicas de control en su salida de control;
el circuito de control transmite a través de la puerta lógica las señales de ciclos del generador de impulsos de ciclos al elemento de conexión, para conectar y desconectar periódicamente la tensión de alimentación para el microcontrolador, cuando el microcontrolador no genera señales periódicas de control en su salida de control.
ES200201451A 2000-11-07 2001-11-07 Dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador de aparatos electricos. Expired - Fee Related ES2219151B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10055042 2000-11-07
DE2000155042 DE10055042A1 (de) 2000-11-07 2000-11-07 Einrichtung für den Betrieb von mindestens einem elektrischen Verbraucher

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2219151A1 true ES2219151A1 (es) 2004-11-16
ES2219151B1 ES2219151B1 (es) 2005-09-01

Family

ID=7662358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200201451A Expired - Fee Related ES2219151B1 (es) 2000-11-07 2001-11-07 Dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador de aparatos electricos.

Country Status (2)

Country Link
DE (1) DE10055042A1 (es)
ES (1) ES2219151B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102022107282A1 (de) 2022-03-28 2023-09-28 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Betreiben eines elektrischen Bordnetzes eines Kraftfahrzeugs mittels eines Steuergeräts sowie Steuergerät

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3130307C2 (es) * 1981-07-31 1987-06-04 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt, De
EP0467719A2 (en) * 1990-07-20 1992-01-22 Honeywell Inc. Integrated low voltage detect and watchdog circuit
DE4329872C2 (de) * 1993-09-03 1998-01-22 Siemens Ag Überwachungsschaltung für Mikroprozessoren
DE19703890C1 (de) * 1997-02-03 1998-09-17 Bosch Gmbh Robert Watchdog-Bedienung

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3130307C2 (es) * 1981-07-31 1987-06-04 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt, De
EP0467719A2 (en) * 1990-07-20 1992-01-22 Honeywell Inc. Integrated low voltage detect and watchdog circuit
DE4329872C2 (de) * 1993-09-03 1998-01-22 Siemens Ag Überwachungsschaltung für Mikroprozessoren
DE19703890C1 (de) * 1997-02-03 1998-09-17 Bosch Gmbh Robert Watchdog-Bedienung

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Recuperado de World Patent Index en EPOQUE Database. & DE 19703890 C (BOSCH GMBH ROBERT) 17.09.1998, resumen; figuras. *
Recuperado de World Patent Index en EPOQUE Database. & DE 3130307 A (LICENTIA GMBH) 17.02.1983, resumen; figura. *
Recuperado de World Patent Index en EPOQUE Database. & DE 4329872 A (SIEMENS AG) 09.03.1995, resumen; figuras. *

Also Published As

Publication number Publication date
DE10055042A1 (de) 2002-06-06
ES2219151B1 (es) 2005-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5575884B2 (ja) 電源作動式照明器具を非常用照明器具に切換えるための電子回路
US6791208B2 (en) Electrical power controller
US20130285445A1 (en) Circuit Arrangement Comprising a Monitoring Device
GB2253955A (en) Voltage supply equipment for a motor vehicle having two generators
JP2002025790A (ja) 放電灯点灯回路
CN108352582B (zh) 电池模块以及蓄电池系统
KR20100003202A (ko) 비상 안정기의 오동작 방지 회로
ES2219151B1 (es) Dispositivo para vigilar el funcionamiento del microcontrolador de aparatos electricos.
JPH07107620A (ja) 電気自動車用dc−dcコンバータの異常監視装置
JP4350891B2 (ja) 自動車の調整される出力電圧を監視する回路装置
US20120086337A1 (en) Headlamp light source lighting device and vehicle headlamp lighting system
JP2010018170A (ja) 車両用オートライト装置
JP2005231379A (ja) Led信号機制御装置
JP2007181258A (ja) 電源管理装置及び電源供給システム
WO2021149561A1 (ja) 点灯回路、および車両用方向指示灯
JP2009201311A (ja) 電力変換器制御装置
KR100841440B1 (ko) 컨트롤러 전원공급장치
JP4085269B2 (ja) 放電灯点灯装置
JP4687173B2 (ja) 放電灯点灯装置および車両用灯具
JP3923210B2 (ja) 放電灯の点灯回路
JP2009060690A (ja) 電源制御装置
JPH088076A (ja) 放電灯点灯装置
JP7432456B2 (ja) 点灯回路、車両用方向指示灯
JP6083870B2 (ja) 給電システム
WO2023189011A1 (ja) 電源装置及び電源制御回路

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20041116

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2219151B1

Country of ref document: ES

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20100312