ES2217425T3 - Derivados del acido hidroxamico y del acido carboxilico con actividad inhibitoria de la mmp y del tnf. - Google Patents

Derivados del acido hidroxamico y del acido carboxilico con actividad inhibitoria de la mmp y del tnf.

Info

Publication number
ES2217425T3
ES2217425T3 ES97935666T ES97935666T ES2217425T3 ES 2217425 T3 ES2217425 T3 ES 2217425T3 ES 97935666 T ES97935666 T ES 97935666T ES 97935666 T ES97935666 T ES 97935666T ES 2217425 T3 ES2217425 T3 ES 2217425T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
optionally substituted
acid
heteroaryl
aryl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97935666T
Other languages
English (en)
Inventor
David Alan Darwin Discovery Limited Owen
John Gary Darwin Discovery Limited Montana
John Fraser Darwin Discovery Limited KEILY
Robert John Darwin Discovery Limited Watson
Andrew Douglas Darwin Discovery Limited Baxter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Darwin Discovery Ltd
Original Assignee
Darwin Discovery Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9616599.8A external-priority patent/GB9616599D0/en
Priority claimed from GBGB9707427.2A external-priority patent/GB9707427D0/en
Application filed by Darwin Discovery Ltd filed Critical Darwin Discovery Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2217425T3 publication Critical patent/ES2217425T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C317/00Sulfones; Sulfoxides
    • C07C317/44Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/04Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/14Decongestants or antiallergics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D207/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D207/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom with hetero atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D207/48Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La invención se refiere a derivados del ácido hidroxámico y carboxílico de fórmula (I): B-X-(CH{sub,2}){sub,n}-CHR{sup,1}- (CH{sub,2}){sub,m}-CONHOH y (Ia): B-S(O){sub,1-2}-(CH{sub,2}){sub,n}- CHR{sup,1}-(CH{sub,2}){sub,m}-COOR{sup,2}, en la que X es O, NR{sub,3} o S(O){sub,0-2}, y las otras variables están definidas en las reivindicaciones. Estos compuestos tienen actividad inhibidora de MMP y TNF.

Description

Derivados del ácido hidroxámico y del ácido carboxílico con actividad inhibitoria de la MMP y de TNF.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a derivados del ácido hidroxámico y del ácido carboxílico, y a su utilización en medicina.
Antecedentes de la invención
Las metaloproteinasas, incluyendo la metaloproteinasa matricial (MMP), colagenasa (fibroblástica humana), gelatinasa y convertasa del TNF (TACE), y sus modos de acción, así como los inhibidores de los mismos y sus efectos clínicos, se describen en las patentes WO nº A-9611209, nº A-9712902 y nº A-9719075, el contenido de las cuales se incorpora a la presente memoria como referencia. Los inhibidores de MMP también pueden ser útiles en la inhibición de otras metaloproteinasas de mamífero, tal como las de la familia adamalisina (o ADAM), cuyos miembros incluyen la convertasa del TNF (TACE) y ADAM-10, que puede causar la liberación de TNF\alpha de las células, y otras, las cuales se ha demostrado que son expresadas por las células de cartílago articular humano y que están implicadas en la destrucción de proteína básica de mielina, un fenómeno asociado con la esclerosis múltiple.
Los compuestos que tienen la propiedad de inhibir la acción de las metaloproteinasas implicadas en la degradación del tejido conectivo, tal como la colagenasa, estromelisina y gelatinasa, se ha demostrado que inhiben la liberación de TNF in vitro e in vivo. Ver Gearing et al. (1994), Nature 370:555-557; McGeehan et al. (1994), Nature 370:558-561; patentes GB nº A-2268934; y WO nº A-9320047. Todos estos inhibidores que se han dado a conocer contienen un grupo de ácido hidroxámico de unión al zinc, al igual que los compuestos imidazol sustituidos que se dan a conocer en la patente WO nº A-9523790. Se describen otros compuestos que inhiben MMP y/o TNF en las patentes WO nº A-9513289, nº A-9611209, nº A-96035687, nº A-96035711, nº A-96035712 y nº A-96035714.
La patente WO nº A-9718188 da a conocer inhibidores de MMP de fórmula
Ph^{1}-Ph^{2}-X-(CH_{2})_{0-6}-(CZ)_{0-1}-(CHR^{1})_{0-1}-CO-NHOH
en la que Ph^{1} y Ph^{2} cada uno son fenilo opcionalmente sustituido; X está ausente, O, NH o S; Z es -CONR^{2}R^{3}; y R^{1} es H, alquilo, alquenilo, OH, fenilalquilo opcionalmente sustituido o fenil-SO_{0-2}-alquilo, o alquil-COOR^{7}.
La patente EP nº A-0780386 da a conocer compuestos con actividad inhibitoria de MMP y TNF, de fórmula
Y-CO-CR^{1}R^{2}-CR^{3}R^{4}-S(O)_{n}R^{5}
en la que n es 0, 1 ó 2; Y es OH o NHOH; R^{1} es H o alquilo inferior; R^{2} es H, alquilo inferior, heteroalquilo, arilo, aralquilo, arilheteroalquilo, cicloalquilo, heteroarilo, heteroaralquilo, heteroarilheteroalquilo, heterociclo, heterociclo-alquilo inferior, heterociclo-heteroarilo inferior o NR^{6}R^{7}; R^{3} es H, alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, arilo, aralquilo, heteroarilo, heteroaralquilo, heteroalquilo o alcoxi inferior; R^{4} es H, alquilo inferior, cicloalquilo o cicloalquilalquilo; y R^{5} es alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, arilo, aralquilo, heteroarilo o heteroaralquilo.
Los compuestos de la patente EP nº A-0780386 dados a conocer por primera vez en la solicitud de patente U.S. nº 8939, presentada el 20 de diciembre de 1995, son de la misma fórmula, en la que R^{1} es H; R^{2} es H, alquilo inferior, aralquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterociclo o NR^{6}R^{7}; R^{3} es H, alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo o aralquilo; R^{4} es H o alquilo inferior; y R^{5} es alquilo inferior, arilo, aralquilo, heteroarilo o heteroaralquilo.
La patente U.S. nº A-4325964 da a conocer ciertos bencihidril sulfinil hidroxamatos de utilidad en enfermedades neuropsíquicas.
Zayed et al., Zeitschrift für Naturforschung (1966) 180-182 da a conocer N-hidroxiamida de ácido 3-fenilsulfonilpropanoico como un fungicida.
Sumario de la invención
La invención abarca nuevos compuestos de fórmula (I) que son inhibidores útiles de metaloproteinasas matriciales y/o enfermedades mediadas por TNF\alpha, incluyendo enfermedades degenerativas y ciertos cánceres.
Los nuevos compuestos de acuerdo a la invención son del tipo general representado por la fórmula (I):
(I)B-X-(CH_{2})_{n}-CHR^{1}-(CH_{2})_{m}-COY
en la que m y n son 0 y 1, ó 1 y 0, respectivamente;
X es O ó S(O)_{0-2};
Y es NHOH;
R^{1} es H o un grupo (opcionalmente sustituido con R^{9}) seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, cicloalquilo y cicloalquil-C_{1-6}-alquilo;
R^{2} es H o alquilo C_{1-6};
B es cicloalquenilo, heterocicloalquenilo, heterocicloalquilo o heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5} alquilo C_{1-6}, R^{5} alquenilo C_{2-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5} alquilarilo C_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroaril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{7} alquenilarilo C_{2-6}, heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5} alquilheteroarilo C_{1-6}, cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), y los grupos:
1
con la condición de que B no sea bencihidrilo cuando X es SO y R^{1} es H;
R^{5} es alquilo C_{1-6}, R^{7} alquenil C_{2-6}, halógeno, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}
R^{8} o SO_{2}N(R^{6})_{2};
R^{6} es H o un grupo seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, cicloalquilo, cicloalquil-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquilo y heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, en el que dicho grupo está opcionalmente sustituido con R^{8}, COR^{8}, SO_{0-2}R^{8}, CO_{2}R^{8}, OR^{8}, CONR^{2}R^{8}, NR^{2}R^{8}, halógeno, CN, SO_{2}NR^{2}R^{8} o NO_{2}, y para cada caso de N(R^{6})_{2}, los grupos R^{6} son iguales o diferentes o N(R^{6})_{2} es heterocicloalquilo opcionalmente sustituido con R^{8}, COR^{8}, SO_{0-2}R^{8}, CO_{2}R^{8}, OR^{8}, CONR^{2}R^{8}, NR^{2}R^{8}, halógeno, CN, SO_{2}NR^{2}R^{8} o NO_{2};
R^{7} es COR^{6}, CON(R^{6})_{2}, COR^{2}R^{8} o SO_{2}R^{8};
R^{8} es alquilo C_{1-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo o heteroaril-C_{1-6}-alquilo;
R^{9} es OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}R^{8}, SO_{2}N(R^{6})_{2}, ftalimido, succinimido o el grupo
2
y las sales, solvatos, hidratos, derivados amino protegidos y derivados carboxi protegidos;
Las combinaciones de sustituyentes y/o variables sólo son permisibles si tales combinaciones resultan en compuestos estables.
Descripción de la invención
Son compuestos preferidos de la invención aquellos en los que se aplica una o más condiciones de las siguientes:
X es S, SO o SO_{2};
R^{1} es H o un grupo (opcionalmente sustituido con R^{9}) seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo y cicloalquil-C_{1-6}-alquilo.
B es cicloalquenilo o heterocicloalquenilo, cualquiera de los cuales está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5} alquilo C_{1-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5} alquilarilo C_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroaril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5} alquilheteroarilo C_{1-6}, R^{5} alquilheteroarilo C_{1-6}, cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), y los grupos
3
R^{5} es halógeno, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, COR^{6}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, o S(O)_{0-2}R^{8};
R^{7} es COR^{6}; y
R^{9} es OR^{6}, CO_{2}R^{2}, ftalimido, succinimido o el grupo
4
Los compuestos de los Ejemplos son particularmente preferidos.
Se apreciará que los compuestos según la invención pueden contener uno o más átomos de carbono asimétricamente sustituidos. La presencia de uno o más de estos centros asimétricos en un compuesto de fórmula (I) puede dar lugar a estereoisómeros, y en cada caso la invención debe entenderse que abarca a todos los tales estereoisómeros, incluyendo los enantiómeros y diastereómeros, y mezclas, incluyendo las mezclas racémicas de los mismos.
En su utilización en la presente memoria, solo o en combinación, el término "alquilo C_{1-6}" se refiere al dominio alquilo de cadena lineal o ramificada con uno a seis átomos de carbono, incluyendo, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, tert-butilo, pentilo, hexilo, y similares.
El término "alquenilo C_{2-6}" se refiere al dominio alquilo de cadena lineal o ramificada con dos a seis átomos de carbono y que además tiene un doble enlace, de estereoquímica E o Z en su caso. Dicho término incluye, por ejemplo, vinilo, 1-propenilo, 1 y 2-butenilo, 2-metil-2-propenilo, etc.
El término "cicloalquilo" se refiere al dominio alicíclico saturado con tres a seis átomos de carbono e incluye, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, y similares. "Cicloalquilo benzofusionado" incluye indanilo y tetrahidronaftilo.
El término "heterocicloalquilo" se refiere a un dominio heterocíclico saturado con tres a seis átomos de carbono y uno o más heteroátomos del grupo N, O, S, e incluye, por ejemplo, azetidinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, piperidinilo, y similares. "Heterocicloalquilo benzofusionado" incluye indolinilo y tetrahidroquinolinilo.
El término "cicloalquenilo" se refiere a un dominio alicíclico con tres a seis átomos de carbono y que tiene además un doble enlace. Dicho término incluiría, por ejemplo, ciclopentenilo o ciclohexenilo.
El término "heterocicloalquenilo" se refiere a un dominio alicíclico con tres a seis átomos de carbono y uno o más heteroátomos del grupo N, O, S y que tiene además un doble enlace. Dicho término incluye, por ejemplo, dihidropiranilo.
El término "arilo" significa un grupo fenilo o naftilo opcionalmente sustituidos seleccionando el o los sustituyentes de entre, por ejemplo, halógeno, trifluorometilo, alquilo C_{1-6}, alcoxi, fenilo, y similares.
El término "heteroarilo" se refiere a los sistemas de anillos aromáticos de cinco a diez átomos de los que por lo menos un átomo se selecciona de entre O, N y S, e incluye, por ejemplo, furanilo, tiofenilo, piridilo, indolilo, quinolilo, y similares.
El término "alcoxi" se refiere a un grupo alcoxi de cadena lineal o ramificada que contiene un máximo de seis átomos de carbono, tal como metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, tert-butoxi, y similares.
El término "halógeno" significa flúor, cloro, bromo o yodo.
Los términos "amino protegido" y "carboxi protegido" significan grupos amino y carboxi que pueden protegerse de una manera conocida por los expertos en la materia. Por ejemplo, puede protegerse un grupo amino mediante un benciloxicarbonilo, tert-butoxicarbonilo, acetilo o grupo similar, o puede estar en forma de grupo ftalimido o similar. Puede protegerse un grupo carboxilo en forma de un éster fácilmente rompible, tal como metilo, etilo, bencilo o éster tert-butilo.
Las sales de los compuestos de fórmula (I) incluyen las sales farmacéuticamente aceptables, por ejemplo las sales de adición de ácido de ácidos inorgánicos u orgánicos, tal como hidrocloruros, hidrobromuros, p-toluenosulfonatos, fosfatos, sulfatos, percloratos, acetatos, trifluoroacetatos, propionatos, citratos, malonatos, succinatos, lactatos, oxalatos, tartratos y benzoatos.
También pueden formarse sales con bases. Tales sales incluyen las sales derivadas de bases inorgánicas u orgánicas, por ejemplo sales de metal alcalino, tal como sales de magnesio o calcio, y sales de amina orgánica, tal como sal morfolina, piperidina, dimetilamina o dietilamina.
Cuando el grupo "carboxi protegido" en compuestos de la invención es un grupo carboxilo esterificado, puede ser un éster metabólicamente lábil de fórmula CO_{2}R^{10} en la que R^{10} puede ser un grupo etilo, bencilo, fenetilo, fenilpropilo, \alpha o \beta-naftilo, 2,4-dimetilfenilo, 4-tert-butilfenilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 1-(benciloxi)bencilo, 1-(benciloxi)etilo, 2-metil-1-propioniloxipropilo, 2,4,6-trimetilbenciloximetilo o pivaloilmetilo.
Los compuestos de fórmula general (I) pueden prepararse mediante cualquier método adecuado conocido en la técnica y/o mediante los procedimientos siguientes.
Se apreciará que, cuando se requiera un estereoisómero particular de fórmula (I), los procedimientos de síntesis descritos en el presente documento pueden utilizarse con el material homoquiral de partida apropiado y/o los isómeros pueden resolverse a partir de mezclas utilizando técnicas convencionales de separación (por ejemplo,
HPLC).
Los compuestos según la invención pueden prepararse mediante el procedimiento siguiente. En la descripción y fórmulas a continuación, los grupos R^{1}, R^{2}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9}, R^{10}, B, X e Y son tal como se ha definido anteriormente, excepto cuando se indique lo contrario. Se apreciará que los grupos funcionales, tal como los grupos amino, hidroxilo o carboxilo, presentes en los diversos compuestos descritos posteriormente, y los cuales se desea conservar, puede ser necesario que estén en forma protegida antes de iniciar cualquier reacción. En tales casos, la eliminación del grupo protector podría ser la etapa final en una reacción particular. Los grupos protectores adecuados para tal funcionalidad resultarán evidentes para los expertos en la materia. Para detalles específicos ver Greene et al., "Protective Groups in Organic Synthesis", Wiley Interscience.
Un procedimiento para preparar compuestos de fórmula general (I) comprende la alquilación de un compuesto de fórmula B-XH (II) en la que B y X son como se ha definido anteriormente, con un agente alquilante de fórmula Z-(CH_{2})_{n}-CHR^{1}-(CH_{2})_{m}-COY (III) o (cuando m=0), un acrilato de fórmula CH_{2}=CR^{1}-COY (IV) en la que R^{1} es como se ha definido anteriormente, Y es un grupo OR^{2} o NHOH, y Z representa un grupo saliente adecuado (por ejemplo, un halógeno tal como bromuro, o un éster alquilsulfonato, tal como metanosulfonato).
Los agentes alquilantes (III) pueden obtenerse en forma quiral o racémica. Muchos de estos derivados pueden obtenerse fácilmente de materiales de partida comercialmente disponibles utilizando métodos conocidos por los expertos en la materia (ver patente WO nº A-9005719).
Los acrilatos de fórmula (IV) pueden prepararse mediante la reacción de Mannich (es decir, con paraformaldehído y piperidina en un disolvente orgánico adecuado, tal como 1,4-dioxano) sobre un ácido dicarboxílico de fórmula general HO_{2}C-CHR^{1}-CO_{2}H (V). Esta reacción implica una etapa de descarboxilación eliminativa que resulta en la formación directa de un ácido carboxílico á,\beta-insaturado (es decir, en el que Y=OH). Este ácido carboxílico puede después elaborarse utilizando química estándar, conocida por los expertos en la materia, con el fin de proporcionar ésteres (Y=OR^{2}) o hidroxamidas (NHOR^{11}) en las que R^{11} es un grupo protector adecuado, tal como bencilo, tert-butilo o tert-butildimetilsililo (TBDMS).
Los ácidos dicarboxílicos de fórmula (V) pueden prepararse mediante la alquilación de, por ejemplo, dietil malonato con un agente alquilante de fórmula R^{1}-Z (VI), en la que Z es como se ha definido anteriormente, seguido de hidrólisis bajo condiciones básicas.
Los compuestos de fórmula (II) en los que B incluye un grupo arilo, heteroarilo, funcional, u otro grupo como un sustituyente en una parte central del mismo (B'), pueden prepararse mediante acoplamiento catalizado por paladio de un arilo, heteroarilo, funcionalizando, u otro compuesto con un compuesto de fórmula general A-B'-XR^{12} (VII) en la que R^{12} es un grupo protector adecuado, tal como metilo, tert-butilo, bencilo o tritilo, y A es un haluro, tal como yoduro, bromuro o, en algunos casos, cloruro. A continuación, se elimina cualquier grupo protector.
Muchas de tales reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio son conocidas por los expertos en la materia y pueden proporcionar compuestos de fórmula (II) que portan sustituyentes descritos por R^{5}, tal como COR^{6}, CO_{2}R^{2} o CON(R^{6})_{2}, así como grupos arilo, heteroarilo, alquenilo o alquilo opcionalmente sustituidos con R^{5}. Ver, por ejemplo, Syn. Comm. (1981) 11:513; Tet. Lett. (1987) 28:5093; y J. Org. Chem. (1994) 59:6502. Pueden introducirse otros grupos descritos por B y/o R^{5} mediante transformaciones químicas estándar conocidas por los expertos en la materia.
Muchos compuestos de fórmula general (II), (VI) y (VII) se encuentran comercialmente disponibles o pueden prepararse mediante química aromática, heteroaromática u otra química estándar conocida por los expertos en la materia, a partir de materiales comercialmente disponibles.
Si resulta necesario, pueden prepararse intermediarios de fórmula general (VIII) y (IV)
5
mediante acilación de Friedel-Crafts de un sistema aromático simple Ph-XH (X) con anhídrido ftálico o maleico, seguido de tratamiento con una hidracina de fórmula general H_{2}N-NHR^{2}(XI).
Los compuestos de fórmula (I) también pueden prepararse mediante la interconversión de otros compuestos de fórmula (I). De esta manera, por ejemplo, un compuesto de fórmula (I) en la que R^{1} es un grupo alquilo C_{1-6} puede prepararse mediante hidrogenación (utilizando paladio soportado sobre carbono en un disolvente adecuado, tal como un alcohol, por ejemplo etanol) de un compuesto de fórmula (I) en la que R^{1} es un grupo alquenilo C_{2-6}. Además, puede prepararse un compuesto de fórmula (I) en la que X es S(O)_{1-2} mediante oxidación de un compuesto de fórmula (I) en la que X es S.
Los ácidos carboxílicos (Y=OH) pueden convertirse en ésteres (Y=OR^{2}) o ácidos hidroxámicos (Y=NHOH) utilizando métodos conocidos por los expertos en la materia.
Puede separarse cualquier mezcla de productos finales o intermediarios obtenidos a partir de las diferencias físico-químicas de los constituyentes, de una manera conocida, con el fin de producir los productos o intermediarios finales en forma pura, por ejemplo mediante cromatografía, destilación, cristalización fraccionada, o mediante formación de una sal si resulta apropiado o posible bajo las circunstancias.
Los compuestos según la invención muestran actividades inhibitorias in vitro con respecto a la estromelisinas, colagenasas y gelatinasas. Los compuestos según la invención también muestran inhibición in vitro de la liberación de TNF, de la liberación del receptor de TNF, del receptor de IL-6 y de la L-selectina.
El receptor de TNF de 80 kd (TNFR_{80}) se divide proteolíticamente en la superficie celular (es liberado), liberando un fragmento de receptor soluble que puede unirse a ligandos. Curiosamente, el procesado de TNF\alpha y la liberación de TNFR_{80} se ha demostrado que ocurren simultáneamente en células T activadas, planteando la posibilidad de que pueda estar involucrada una proteasa común. Ha sido demostrado por Crowe et al., J. Exp. Med. (1995) 181:1205 que un inhibidor sintético del procesado de TNF también bloquea la liberación de TNFR_{80}, sugiriendo que dichos procesos podrían estar regulados de manera coordinada durante la activación de las células T. En particular, el sitio de corte de la proteasa en pro-TNF(Ala-Val) también está presente en el dominio extracelular de TNFR_{80} (Ala^{213}-Val^{214}) en un sitio consistente con el peso molecular observado del fragmento de receptor que se ha liberado. De esta manera, los inhibidores de metaloproteinasa podrían ofrecer protección de los efectos sistémicos deletéreos de TNF\alpha en dos niveles simultáneamente, en primer lugar al prevenir la liberación de TNF\alpha soluble, y en segundo lugar, al bloquear la acumulación del TNFR_{80} liberado.
De manera sinérgica con TNF, los inhibidores de metaloproteinasa también inhiben la liberación de ligando APO-1/Fas (CD95)(APO-1L), el cual induce la apoptosis en células diana sensibles. La liberación de APO-1/Fas (CD95), una glicoproteína transmembranal de tipo 1 que pertenece a la subfamilia del factor de crecimiento nervioso/receptor TNF, también se ve bloqueada por inhibidores de metaloproteinasa conocidos, pero no por los inhibidores habituales de las proteasas serina/cisteína; ver Mariani et al., Eur. J. Immunol. (1995) 25:2303. También se ha demostrado que varios otros receptores importantes expresados por las células T y B activadas también son liberados de la superficie celular por la acción de metaloproteinasas. Estos enzimas, conocidos colectivamente como "liberasas", proporcionan nuevas dianas para los inhibidores de metaloproteinasa, incluyendo los compuestos de la presente invención.
La actividad y selectividad de los compuestos puede determinarse utilizando el ensayo de inhibición enzimática apropiado, por ejemplo según se describe en los Ejemplos A a M, posteriormente. Ciertos compuestos de la presente invención tienen actividad inhibitoria selectiva, en particular de inhibición de MMP sustancialmente sin inhibir la liberación de TNF ni presentar actividades relacionadas como las indicadas anteriormente. Esto puede ser de particular interés cuando tales actividades se asocian con una reducción en los efectos secundarios.
La presente invención se refiere asimismo a un método de tratamiento de pacientes (incluyendo el hombre y/o animales mamíferos criados en la industria láctea, cárnica o peletera, o criados como animales domésticos) que sufren de trastornos o enfermedades que pueden atribuirse a la estromelisina según se ha descrito anteriormente, y más específicamente, a un método de tratamiento que implica la administración de los inhibidores de metaloproteinasas matriciales de fórmula (I) como los constituyentes activos.
De acuerdo con lo anterior, los compuestos de fórmula (I) pueden utilizarse, entre otras cosas, para tratar la osteoartritis y artritis reumatoide, y las enfermedades e indicaciones que resultan de la sobreexpresión de tales metaloproteinasas matriciales, tal como las que se encuentran en determinadas líneas celulares de tumor metastásico.
Tal como se ha indicado anteriormente, los compuestos de fórmula (I) son útiles en medicina humana y veterinaria debido a que son inhibidores de los TNF y MMP. De acuerdo con esto, en otro aspecto la presente invención se refiere a lo siguiente:
un método de gestión (sea tratamiento o profilaxis) de enfermedades o condiciones mediadas por los TNF y/o MMP en mamíferos, en particular en el hombre, que comprende administrar a un mamífero una cantidad efectiva de un compuesto de la fórmula (I) indicada anteriormente, o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; y
un compuesto de fórmula (I) de utilización en medicina humana o veterinaria, en particular en la gestión (sea tratamiento o profilaxis) de enfermedades o condiciones mediadas por los TNF y/o MMP; y
la utilización de un compuesto de fórmula (I) para preparar un agente para la gestión (sea tratamiento o profilaxis) de enfermedades o condiciones mediadas por los TNF y/o MMP.
Las enfermedades o condiciones a las que se ha hecho referencia anteriormente incluyen las enfermedades inflamatorias, autoinmunológicas, cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades que implican la degradación de tejidos, tal como la artritis reumatoide, osteoartritis, osteoporosis, neurodegeneración, enfermedad de Alzheimer, infarto, vasculitis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, periodontitis, gingivitis y aquéllas que implican degradación de tejidos, tal como la resorción ósea, hemorragia, coagulación, respuesta de fase aguda, caquexia y anorexia, infecciones agudas, infecciones por HIV, fiebre, estados de shock, reacciones de rechazo de injerto contra huésped, condiciones dermatológicas, cicatrización de heridas quirúrgicas, psoriasis, dermatitis atópica, epidermolisis bullosa, crecimiento tumoral, angiogénesis e invasión por metástasis secundarias, enfermedad oftalmológica, retinopatía, ulceración corneal, daño por reperfusión, migraña, meningitis, asma, rinitis, conjuntivitis alérgica, eccema, anafilaxis, restenosis, fallo cardíaco congestivo, endometriosis, aterosclerosis, endoesclerosis y anti-trombosis independiente de la aspirina.
Para el tratamiento de la artritis reumatoide, osteoartritis, y de enfermedades e indicaciones que resultan de la sobreexpresión de metaloendoproteinasas matriciales, tal como las que se encuentran en ciertas líneas celulares de tumor metastásico o en otras enfermedades mediadas por las metaloproteinasas matriciales o por la producción incrementada de TNF, los compuestos de fórmula (I) pueden administrarse oralmente, tópicamente, parenteralmente, mediante inhalación de spray o rectalmente en formulaciones de dosis unitaria que contiene portadores, adyuvantes y vehículos no tóxicos farmacéuticamente aceptables. El término "parenteral" según se utiliza en el presente documento incluye las inyecciones subcutáneas, intravenosas, intramusculares, intraesternales o las técnicas de infusión. Además de en el tratamiento de los animales de sangre caliente, tal como ratones, ratas, caballos, vacas, ovejas, perros, gatos, etc., los compuestos de la invención son efectivos en el tratamiento humano.
La composición farmacéutica que contiene el ingrediente activo puede estar en una forma adecuada para su utilización oral, por ejemplo, como tabletas, trociscos, pastillas, suspensiones acuosas o aceitosas, polvos o gránulos dispersables, emulsiones, cápsulas duras o blandas, o jarabes o elixires. Las composiciones destinadas a su utilización oral pueden prepararse de acuerdo con cualquier método conocido en las técnicas de preparación de composiciones farmacéuticas y tales composiciones pueden contener uno o más agentes seleccionados de entre el grupo que consiste en agentes edulcorantes, aromatizantes, colorantes y conservantes, con el fin de proporcionar preparaciones farmacéuticamente elegantes y comibles. Las tabletas contienen el ingrediente activo en mezcla con excipientes no tóxicos farmacéuticamente aceptables que son adecuados para la preparación de tabletas. Tales excipientes puede ser, por ejemplo, diluyentes inertes, tal como carbonato cálcico, carbonato sódico, lactosa, fosfato cálcico o fosfato sódico; agentes de granulación o desintegranes, por ejemplo almidón de maíz, o ácido algínico; agentes ligantes, por ejemplo almidón, gelatina o acacia, y agentes lubricantes, por ejemplo estearato de magnesio, ácido esteárico o talco. Las tabletas pueden no estar recubiertas, o pueden recubrirse mediante técnicas conocidas con el fin de retardar la desintegración y absorción en el tracto gastrointestinal y proporcionar de esta manera una acción sostenida durante un periodo más largo. Por ejemplo, puede utilizarse un material de retardo de la liberación, tal como el gliceril monoestearato o el gliceril distearato. También pueden recubrirse mediante las técnicas descritas en las patentes U.S. nº 4.256.108;
nº 4.166.452; y nº 4.265.874, con el fin de formar tabletas terapéuticas osmóticas para el control de la liberación.
Las formulaciones de utilización oral también pueden presentarse como cápsulas de gelatina dura en las que el ingrediente activo se encuentra mezclado con un diluyente sólido inerte, por ejemplo carbonato cálcico, fosfato cálcico o caolín, o como cápsulas de gelatina blanda en las que el ingrediente activo se encuentra mezclado con agua o con un medio de aceite, por ejemplo aceite de cacahuete, parafina líquida o aceite de oliva.
Las suspensiones acuosas contienen los materiales activos en mezcla con excipientes adecuados para la preparación de suspensiones acuosas. Tales excipientes son agentes de suspensión, por ejemplo carboximetilcelulosa sódica, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, polivinilpirrolidona alginato sódico, goma tragacanto y goma acacia; los agentes dispersantes o humectantes pueden ser un fosfátido de origen natural, por ejemplo lecitina, o productos de condensación de un óxido de alquileno con ácidos grasos, por ejemplo polioxietilén estearato, o productos de condensación de óxido de etileno con alcoholes alifáticos de cadena larga, por ejemplo heptadecaetilenoxicetanol, o productos de condensación de óxido de etileno con ésteres parciales derivados de ácidos grasos y un hexitol, tal como un polioxietileno con ésteres parciales derivados de ácidos grasos y anhídridos de hexitol, por ejemplo monooleato de polioxietilén sorbitán. Las suspensiones acuosas también pueden contener uno o más conservantes, por ejemplo, etilo, o n-propilo, p-hidroxibenzoato, uno o más agentes colorantes, uno o más agentes aromatizantes, y uno o más agentes edulcorantes, tal como sacarosa o sacarina.
Pueden formularse suspensiones aceitosas suspendiendo el ingrediente activo en un aceite vegetal, por ejemplo aceite de araquis, aceite de oliva, aceite de sésamo o aceite de coco, o en un aceite mineral, tal como parafina líquida. Las suspensiones aceitosas pueden contener un agente espesante, por ejemplo cera de abeja, parafina dura o alcohol cetílico. Los agentes edulcorantes, tal como los indicados anteriormente, y agentes aromatizantes, pueden añadirse con el fin de proporcionar una preparación oral comible. Dichas composiciones pueden conservarse mediante la adición de un antioxidante tal como ácido ascórbico.
Los polvos y gránulos dispersables adecuados para preparar una suspensión acuosa mediante la adición de agua proporcionan el ingrediente activo en una mezcla con un agente dispersante o humectante, agente de suspensión y uno o más conservantes. Se ejemplifican los agentes dispersantes o humectantes adecuados, por ejemplo, también pueden estar presentes agentes edulcorantes, aromatizantes y colorantes.
Las composiciones farmacéuticas de la invención también pueden estar en forma de emulsiones aceite-en-agua. La fase aceitosa puede ser un aceite vegetal, por ejemplo aceite de oliva o aceite de araquis, o un aceite mineral, por ejemplo parafina líquida o mezclas de estos. Los agentes emulsionantes adecuados pueden ser gomas de origen natural, por ejemplo goma acacia o goma tragacanto, fosfátidos de origen natural, por ejemplo soja, lecitina, y ésteres y ésteres parciales derivados de ácidos grasos y anhidridos de hexitol, por ejemplo, monooleato de sorbitán, y productos de condensación de dichos ésteres parciales con óxido de etileno, por ejemplo monooleato de polioxietilén sorbitán. Las emulsiones también pueden contener agentes edulcorantes y aromatizantes.
Pueden formularse jarabes y elixires con agentes edulcorantes, por ejemplo glicerol, propilenglicol, sorbitol o sacarosa. Tales formulaciones también pueden contener un demulcente, un conservante y agentes aromatizantes y colorantes. Las composiciones farmacéuticas pueden estar en forma de suspensión estéril inyectable acuosa u oleaginosa. Esta suspensión puede formularse de acuerdo a la técnica conocida utilizando los agentes dispersantes o humectantes adecuados y agentes de suspensión que se han indicado anteriormente. La preparación estéril inyectable también puede estar en una solución o suspensión estéril inyectable en un diluyente o disolvente no tóxico parenteralmente aceptable, por ejemplo como una solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden utilizarse se encuentran agua, solución de Ringer y solución isotónica de cloruro sódico. Además, se utilizan convencionalmente aceites fijados estériles como disolvente o medio de suspensión. Para este propósito puede utilizarse cualquier aceite fijado blando, incluyendo los mono o diglicéridos sintéticos. Además, pueden utilizarse ácidos grasos tal como el ácido oleico para preparar inyectables.
Los compuestos de fórmula (I) también pueden administrarse en forma de supositorios para la administración rectal del fármaco. Estas composiciones pueden prepararse mezclando el fármaco con un excipiente no irritante adecuado que sea sólido a temperaturas ordinarias pero líquido a la temperatura rectal y que, por lo tanto, se derretirá en el recto liberando el fármaco. Tales materiales son la manteca de cacao y los polietilenglicoles.
Para uso tópico se utilizan cremas, ungüentos, gelatinas, soluciones o suspensiones, etc. que contienen los compuestos de fórmula (I). Para los fines de la presente memoria, la aplicación tópica incluye los enjuagues bucales y las gárgaras.
Los niveles de dosificación del orden comprendido entre aproximadamente 0,05 mg y aproximadamente 140 mg por kilogramo de peso corporal son útiles para tratar la condiciones anteriormente indicadas (aproximadamente 2,5 mg a 7 g por paciente y día). Por ejemplo, la inflamación puede tratarse efectivamente mediante la administración de una cantidad comprendida entre aproximadamente 0,01 y 50 mg del compuesto por kilogramo de peso corporal y día (aproximadamente entre 0,5 mg y aproximadamente 3,5 g por paciente y día).
La cantidad de ingrediente activo que puede combinarse con los materiales portadores para producir una forma de dosificación unitaria variará dependiendo del huésped bajo tratamiento y del modo particular de administración. Por ejemplo, una formulación destinada a la administración oral en el hombre puede variar entre aproximadamente 5 y aproximadamente 95% de composición total. Las formas de dosificación unitaria contendrán generalmente entre aproximadamente 1 mg y aproximadamente 500 mg de ingrediente activo.
Se entenderá, sin embargo, que el nivel específico de la dosis para cualquier paciente en particular dependerá de una diversidad de factores, incluyendo la actividad del compuesto específico utilizado, la edad, peso corporal, estado general de salud, sexo, dieta, momento de la administración, vía de administración, tasa de excreción, combinación de fármacos y la severidad de la enfermedad particular que se somete a terapia.
Los Ejemplos siguientes ilustran la invención.
En los Ejemplos, se utilizan las abreviaturas siguientes:
TNF\alpha Factor \alpha de necrosis tumoral
LPS Lipopolisacárido
ELISA Ensayo de inmunosorción ligada a enzimas
EDC 1-Etil-2-dimetilaminopropilcarbodiimida
RT Temperatura ambiente
Intermediario 1
1-(2-Bromoetil)-3,4,4-trimetilhidantoína
Se añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 1,7 g) a una solución de 3,4,4-trimetilhidantoína (5,5 g) en DMF (20 ml) a temperatura ambiente. Se agitó la mezcla durante 30 minutos, después se añadió dibromoetano (3,5 ml) gota a gota y se agitó la solución durante la noche. La mezcla se añadió a agua (200 ml) y se extrajo con dietil éter. La capa de éter se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}) y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna, eluyendo con dietil éter, proporcionando el compuesto del título (4,2 g, 50%) en forma de sólido
incoloro.
TLC R_{f} 0,5 (dietil éter)
Intermediario 2
4-Acetilsulfaniltetrahidropirano
Se añadió dietil azodicarboxilato (7,24 ml) a una solución bajo agitación de trifenilfosfina (12,1 g) en THF (80 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. Se añadieron ácido tiolacético (3,29 ml) y tetrahidro-4H-pirán-4-ol (2,3 g) (PRECAUCIÓN: exotérmico), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas más. Tras eliminar el THF bajo presión reducida, la agitación con hexano (50 ml) y agua (50 ml) produjo un precipitado, el cual se retiró por filtración. Se separó el filtrado bifásico, y se extrajo la fase acuosa una vez con hexano (50 ml). Los extractos combinados de hexano se lavaron con agua (30 ml), salmuera (10 ml), se secaron (MgSO_{4}), y se evaporaron, dejando un líquido amarillo (2,73 g). La purificación mediante cromatografía sobre sílice, eluyendo con hexano/dietil éter (10:1) proporcionó el compuesto del título en forma de líquido amarillo pálido (0,98 g, 27%).
TLC R_{f} 0,20 (hexano/dietil éter (10:1))
Intermediario 3
Tetrahidropirán-4-tiol
Se añadió borohidruro sódico (0,278 g) a una solución bajo agitación de intermediario 2 en metanol (15 ml) a 0ºC bajo nitrógeno. Tras 2 h, se añadió una cantidad adicional de borohidruro sódico (0,370 g) y se dejó que la mezcla se calentase hasta temperatura ambiente y se agitó durante 18 h más. La reacción seguidamente se atemperó con ácido hidroclórico 1M (50 ml) y se extrajo con dietil éter (2x30 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (10 ml), se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron en el vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de líquido incoloro (0,472 g, 60%).
TLC R_{f} 0,70 (hexano/etil acetato (3:1))
Intermediario 4
1-Benzoil-4-bromopiperidina
Se añadió cloruro de benzoilo (1,41 g) a una solución de hidrobromuro de 4-bromopiperidina (2,45 g) en THF (30 ml) a 0ºC, seguido de trietilamina (2,2 g, 2,2 eq.). La solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 h, y se sometió a evaporación. El residuo se disolvió en diclorometano (100 ml), se lavó con agua, HCl 1M y bicarbonato sódico saturado, se secó, y se evaporó, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite incoloro (2,76 g, 100%).
TLC R_{f} 0,55 (éter)
Intermediario 5
1-Benzoil-4-(acetilsulfanil)piperidina
Se añadió tioacetato potásico (2,3 g) a una solución de intermediario 4 en DMF (50 ml) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 días, después se añadió a agua y se extrajo con éter. El disolvente se lavó con agua y solución de bicarbonato sódico, se secó, y se evaporó, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite de color ámbar pálido (2,6 g, 100%).
TLC R_{f} 0,45 (éter)
Intermediario 6
1-Benzoilpiperidina-4-tiol
Se trató una solución del intermediario 5 tioacetato (2,6 g) en metanol (100 ml) con borohidruro sódico (1,2 g) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 h, después se evaporó y el residuo se disolvió en agua. La solución se acidificó con ácido cítrico sólido y se extrajo con diclorometano (2x100 ml). El disolvente se lavó con salmuera, se secó y se evaporó, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite pardo (2,0 g).
TLC R_{f} 0,30 (éter)
Intermediario 7
1-tert-Butiloxicarbonil-4-bromopiperidina
Se añadió una solución de di-tert-butildicarbonato (4,4 g) en diclorometano a una suspensión de hidrobromuro de 4-bromopiperidina (5 g) en diclorometano (100 ml) a 0ºC, seguido de trietilamina (5,1 g). La solución se agitó durante 3 h a temperatura ambiente, después se lavó con agua, HCl 0,5M y bicarbonato sódico saturado, se secó y se evaporó, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite incoloro (5,3 g, 99%).
TLC R_{f} 0,70 (éter)
Intermediario 8
1-tert-Butiloxicarbonil-4-(acetilsulfanil)piperidina
Se añadió tioacetato potásico (4,4 g) a una solución de intermediario 7 (5,3 g) en DMF (100 ml) y la mezcla se calentó hasta 100ºC durante 4 h, después se enfrió y se añadió a agua. La mezcla se extrajo con éter, y el disolvente se lavó después con agua y bicarbonato sódico, se secó y se evaporó, proporcionando el compuesto del título (5,10 g, 96%).
TLC R_{f} 0,60 (éter)
Intermediario 9
Dibencil-2-(3-ftalimidopropil)malonato
Se trató una solución de dibencil malonato (20 g) en THF anhidro (200 ml) a 0ºC con hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 3,1 g). Se dejo que la mezcla se calentase hasta temperatura ambiente y se agitó durante 30 minutos bajo nitrógeno. La mezcla se trató a continuación con una solución de N-(3-bromopropil)ftalimida (20,5 g) en THF (100 ml) y se calentó bajo reflujo durante 12 horas. A continuación se dejó que la reacción se enfriase, se filtró, y el filtrado se evaporó en el vacío. El residuo se dividió entre etil acetato (200ml) y cloruro amónico acuoso saturado (150ml). La capa orgánica se lavó con agua (100ml), salmuera (100ml), se secó (MgSO_{4}), se filtró, y el filtrado se evaporó en el vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice, eluyendo con etil acetato al 20% en hexano, rindiendo el compuesto del título (17,5g, 50%) en forma de sólido blanco.
TLC R_{f} 0,16 (etil acetato al 20%-hexano)
De manera similar se preparó el:
Intermediario 10
Dibencil(2-(3,4,4-trimetilhidantoín-1-il)etil)malonato
A partir de dibencil malonato (4,8 g) e intermediario 1 (4,2 g), en forma de un aceite incoloro (7,2 g, 100%).
TLC R_{f} 0,4 (dietil éter)
Intermediario 11
Dibencil(3-fenilpropil)malonato
A partir de dibencil malonato (30 g) y 1-bromo-3-fenilpropano (21 g) en forma de un aceite incoloro (34 g, 80%).
TLC R_{f} 0,48 (etil acetato al 20%-hexano)
Intermediario 12
Ácido 2-metilén-5-ftalimidopentanoico
Se trató una solución de intermediario 9 (16,75 g) en dioxano (200 ml) con paladio al 10% sobre carbono (1,7 g) y se hidrogenó a presión atmosférica hasta cesar la incorporación de hidrógeno. Se retiró el catalizador mediante filtración a través de Celite® y el filtrado se trató con piperidina (3,2 g) a temperatura ambiente. Tras 30 minutos, la reacción se trató con formaldehído (solución al 37% en agua, 15 ml), se agitó durante dos horas a temperatura ambiente y después se calentó a 80ºC durante dos horas. La mezcla se enfrió, el disolvente se retiró en el vacío, y el residuo se dividió entre etil acetato (200 ml) y ácido cítrico acuoso al 10% (100ml). La capa orgánica se lavó con agua (100 ml), salmuera (100 ml), y se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y el filtrado se evaporó en el vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice, eluyendo con etil acetato al 40% en hexano, rindiendo el compuesto del título (12,2 g, 70%) en forma de sólido blanco.
TLC R_{f} 0,44 (etil acetato al 50%-hexano)
De manera similar, se prepararon:
Intermediario 13
Ácido 2-metilén-4-(3,4,4-trimetilhidantoín-2-il)butanoico
A partir del intermediario 10 (7,2 g) en forma de un sólido incoloro (1,5 g, 37%).
TLC R_{f} 0,35 (etil acetato)
Intermediario 14
Ácido 2-metilén-5-fenilpentanoico
A partir del intermediario 11 (17,6 g) en forma de un aceite incoloro (5,0 g, 60%).
TLC R_{f} 0,31 (etil acetato al 20%-hexano)
Intermediario 15
Ácido 2-bromometil-5-ftalimidopentanoico
Se trató el intermediario 12 (1,0 g) con ácido bromhídrico al 45% en ácido acético (30 ml) a temperatura ambiente. Tras tres horas, la solución se vertió en agua (300 ml) y el producto se extrajo con etil acetato (3x100 ml). Los extractos se combinaron, se lavaron con agua (100 ml), salmuera (100 ml), se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y el filtrado se evaporó en el vacío. El residuo se secó en mezcla azeotrópica con tolueno (2x10ml), rindiendo el compuesto del título en forma de un sólido blanco (1,3 g, 100%).
TLC R_{f} 0,34 (etil acetato al 50%-hexano)
De manera similar, se preparó el:
Intermediario 16
Ácido 2-bromometil-5-fenilpentanoico
A partir del intermediario 14 (3,4 g) en forma de un aceite incoloro (4,2 g, 87%).
TLC R_{f} 0,32 (etil acetato al 20%-hexano)
Intermediario 17
Metil-2-(bromometil)-5-fenilpentanoato
Se trató el intermediario 16 (5,0 g) con una solución de diazometano en dietil éter. La eliminación del disolvente en el vacío proporcionó el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (5,2 g, 100%).
TLC R_{f} 0,31 (etil acetato al 5%-hexano)
Intermediario 18
Metil-2-acetilsulfanilmetil-5-fenilpentanoato
Se trató una solución de intermediario 17 en DMF con tioacetato potásico (6,0 g) a 60ºC durante 18 h. La mezcla se añadió a agua y se extrajo con éter, después el disolvente se lavó con agua y salmuera, se secó y se evaporó, proporcionando el compuesto del título en forma de un aceite pardo (8,5 g, 90%).
TLC R_{f} 0,80 (éter).
Intermediario 19
Metil-2-clorosulfonilmetil-5-fenilpentanoato
Se pasó cloro a través de una suspensión de intermediario 18 (0,7 g) en agua helada (20 ml) durante 30 minutos. Después, se extrajo la suspensión de color amarillo con diclorometano y el disolvente se lavó con agua, metabisulfito sódico y salmuera, a continuación se secó y se evaporó, proporcionando el compuesto del título (0,7 g, 100%) en forma de aceite incoloro.
TLC R_{f} 0,45 (éter)
Intermediario 20
1-tert-Butoxicarbonilpiperidina-4-tiol
Se añadió borohidruro sódico (5,0 g) a una solución de intermediario 8 (5,1 g) en metanol (200 ml). La solución se agitó a temperatura ambiente durante dos horas y después se evaporó en el vacío. El residuo se disolvió cuidadosamente en agua y se añadió ácido cítrico (5,0 g). El producto se extrajo con diclorometano (2x100 ml), los extractos se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron, y el filtrado se evaporó en el vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite de color amarillo pálido (4,70 g, 98%).
TLC R_{f} 0,40 (éter)
Intermediario 21
Ácido 2-(4-benzoilfenilsulfanilmetil)-5-ftalimidopentanoico
Se purgó con nitrógeno una solución de intermediario 15 (1,0 g) en THF (20 ml) durante 5 minutos y se trató con intermediario 15 (0,7 g) y trietilamina (1,0 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas y después se eliminó el disolvente en el vacío. El residuo se dividió entre etil acetato (100 ml) y agua (100 ml). La capa acuosa se extrajo con etil acetato (50 ml), los extractos se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron. El filtrado se evaporó en el vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice, eluyendo con etil acetato al 50% en hexano, rindiendo el compuesto del título (0,5 g, 35%) en forma de una goma transparente.
TLC R_{f} 0,33 (etil acetato al 50%-hexano)
Intermediario 22
Ácido 2-(furán-2-il-metilsulfanil)metil-5-fenilpentanoico
Se añadió tert-butóxido potásico (415 mg) a una solución bajo agitación de furfuril tiol (0,186 ml) en diclorometano (20 ml) a 0ºC bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agitó durante 3 min previamente a la adición de una solución de intermediario 37 (500 mg) en diclorometano (5 ml). La mezcla se dejó que se calentase hasta temperatura ambiente y se agitó durante 6 h antes de verterla en HCl (0,5M, 100 ml). La mezcla se extrajo con etil acetato (2x100 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y se secaron (MgSO_{4}). El disolvente se eliminó en el vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de un aceite amarillo (560 mg,
99%).
TLC R_{f} 0,3 (hexano-etil acetato 4:1)
De manera similar, se preparó el:
Intermediario 23
Ácido 5-fenil-2-[(tetrahidropirán-4-il-sulfanil)metil]pentanoico
A partir del intermediario 3 (0,40 g) y del intermediario 16 (0,700 g), en forma de un aceite amarillo pálido (0,99 g, 94%).
TLC R_{f} 0,50 (hexano, dietil éter (1:1))
MS 373 (M+NH_{4}^{+})
Intermediario 24
Ácido 2-(2-feniletilsulfanilmetil)-5-fenilpentanoico
Se añadió hexametildisilazida potásica (0,5M en tolueno, 20 ml) a una solución de fenetil mercaptano (0,7 g) en THF (50 ml) a -78ºC, y la solución se agitó durante 10 min, después se añadió gota a gota una solución del intermediario 16 (1,4 g) en THF (10 ml) y la mezcla se agitó durante 3 horas, calentando hasta temperatura ambiente. La mezcla se añadió a agua y la solución se lavó con dietil éter, se acidificó con ácido acético y se extrajo con éter. La capa de éter se lavó con agua y salmuera, se secó y se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna, eluyendo con etil acetato al 20% en hexano, proporcionando el compuesto del título (1,30 g, 78%) en forma de aceite incoloro.
TLC R_{f} 0,3 (etil acetato al 20%-hexano)
De manera similar, se prepararon:
Intermediario 25
Ácido 2-(1-benzoilpiperidín-4-il)sulfanilmetil-5-fenilpentanoico
A partir de intermediario 6 (2,0 g) e intermediario 16 (2,0 g) en forma de aceite incoloro (1,6 g).
TLC R_{f} 0,34 (éter)
Intermediario 26
Ácido 2-((1-tert-butiloxicarbonil)piperidín-4-il)sulfanilmetil-5-fenilpentanoico
A partir de intermediario 20 (4,2 g) e intermediario 16 (5,2 g) en forma de aceite incoloro (4,5 g, 53%).
TLC R_{f} 0,3 (1:1 éter/hexanos).
\newpage
Intermediario 27
Ácido 2-(4-benzoilfenilsulfonilmetil)-5-ftalimidopentanoico
Se trató una solución de intermediario 21 (0,4 g) en metanol (50 ml) a temperatura ambiente con una solución de Oxone® (0,52 g) en agua (10 ml). La mezcla se agitó durante 24 horas y el disolvente orgánico se eliminó en el vacío. El residuo se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con etil acetato (3x100 ml). Los extractos orgánicos se combinaron, se lavaron con salmuera (40 ml), se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron. El filtrado se evaporó en el vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice, eluyendo con metanol al 2% en diclorometano, rindiendo el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,37 g, 87%).
TLC R_{f} 0,24 (metanol al 2%-diclorometano)
MS 506 MH^{+}
De manera similar, se prepararon:
Intermediario 28
Ácido 5-fenil-2-(tetrahidropirán-4-il-sulfonilmetil)pentanoico
A partir de intermediario 23 (0,99 g), en forma de sólido ceroso blanco (0,62 g, 57%).
TLC R_{f} 0,10 (etil acetato/hexano/ácido acético (49:49:2)).
Intermediario 29
Ácido 2-((1-benzoilpiperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
A partir de intermediario 25 (1,6 g) en forma de sólido blanco (1,05 g, 26%).
TLC R_{f} 0,57 (EtOAc).
MS 443 (M^{+})
Intermediario 30
Ácido 2-((1-tert-butiloxicarbonilpiperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
Se añadió Oxone® (13 g) a una solución de intermediario 26 (4,5 g) y acetato sódico (5 g) en metanol (200 ml) y agua (50 ml) a temperatura ambiente y la mezcla se agitó durante 18 h, después se evaporó, se diluyó con agua y el producto se recogió mediante filtración, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido blanco (3,50 g, 75%).
TLC R_{f} 0,35 (EtOAc)
MS 439 (M^{+})
Intermediario 31
Metil-2-((pirrolidín-1-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoato
Se añadió pirrolidina (0,2 ml) a una solución de intermediario 19 (0,7 g) y trietilamina (0,5 ml) en diclorometano (20 ml) a -10ºC y la solución se agitó durante 18 h, después se lavó con agua, bicarbonato sódico y HCl 0,5 M. El disolvente se secó y se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna flash, eluyendo con éter al 40%/hexanos, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite incoloro (0,16 g, 25%).
TLC R_{f} 0,28 (éter al 40%/hexanos).
Intermediario 32
Ácido 2-((pirrolidín-1-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
Se añadió hidróxido de litio (100 mg) a una solución del éster intermediario 31 (0,16 g) en metanol (5 ml), THF (10 ml) y agua (5 ml) y la solución se agitó durante 6 h, se evaporó en el vacío y el residuo se disolvió en agua. La solución acuosa se lavó con éter, después se acidificó con ácido cítrico y se extrajo con diclorometano. Los extractos de diclorometano se combinaron y se lavaron con agua, se secaron y se evaporaron, proporcionando el producto crudo. Este material se purificó mediante cromatografía de columna flash, eluyendo con éter al 60%/hexanos, proporcionando el compuesto del título en forma de aceite incoloro (60 mg, 40%).
TLC R_{f} 0,40 (éter al 60%/hexanos).
Intermediario 33
N-hidroxiamida de ácido 2-(4-benzoilfenilsulfonilmetil)-5-ftalimidopentanoico
Se trató una solución de intermediario 27 (0,1 g) en THF anhidro (10 ml) a temperatura ambiente con O-(tert-butildimetilsilil)hidroxilamina (0,032 g) e hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,042 g). La mezcla se agitó durante 24 horas y el disolvente orgánico se eliminó en el vacío. El residuo se dividió entre agua (30 ml) y etil acetato (50 ml). Los extractos orgánicos se lavaron con salmuera (40 ml), se secaron sobre sulfato de magnesio y se filtraron. El filtrado se evaporó en el vacío y el residuo se disolvió en THF (10 ml). La solución se trató a 0ºC con una solución 1,0 M de fluoruro de tetrabutilamonio en THF (1,0 ml) y se agitó durante 1 hora. El disolvente se eliminó en el vacío y el residuo se dividió entre etil acetato (50 ml) y agua (40 ml). La capa orgánica se lavó con salmuera (20 ml), se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró, y el filtrado se evaporó en el vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna sobre gel de sílice eluyendo con metanol al 2% en diclorometano, rindiendo el compuesto del título en forma de sólido blanco (0,06 g, 58%).
TLC R_{f} 0,74 (etil acetato)
MS 521 MH^{+}
De manera similar, se prepararon:
Ejemplo 1 N-hidroxiamida de ácido 5-fenil-2-(tetrahidropirán-4-il-sulfonil)metilpentanoico
A partir del intermediario 28 (0,60 g), en forma de un sólido blanco (0,40 g, 65%).
TLC R_{f} 0,20 (etil acetato/hexano (5:1) con trazas de ácido acético).
MS 373 (M+NH_{4}^{+})
Ejemplo 2 N-hidroxiamida de ácido 2-(1-benzoilpiperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
A partir del intermediario 29 (1,05 g) en forma de sólido blanco (0,85 g, 80%).
TLC R_{f} 0,43 (MeOH al 7%/diclorometano)
MS 458 (M^{+}).
Ejemplo 3 N-Hidroxiamida de ácido 2-(1-tert-butiloxicarbonilpiperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
A partir del intermediario 30 (3,5 g), en forma de una espuma blanca (2,40 g, 66%).
TLC R_{f} 0,7 (MeOH al 7%/diclorometano)
MS 454 (M^{+}).
Ejemplo 4 N-Hydroxiamida de ácido 2-(pirrolidín-1-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
A partir del intermediario 32 (60 mg) en forma de sólido incoloro (30 mg, 50%).
TLC R_{f} 0,40 (MeOH al 7%/diclorometano).
MS 340 (M^{+}).
Ejemplo 5 Trifluoroacetato de N-hidroxiamida de ácido 2-(piperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
Se añadió ácido trifluoroacético (20 ml) a una solución del ácido en el Ejemplo 3 (2,4 g) en diclorometano (20 ml) a temperatura ambiente y la solución se agitó durante 2h, después se evaporó en el vacío y el residuo se mezcló con tolueno en mezcla azeotrópica (2x50 ml). El sólido resultante a continuación se precipitó con metanol mediante adición de éter, proporcionando el compuesto del título (1,54 g, 65%).
TLC R_{f} 0,25 (MeOH al 10%/diclorometano NH_{4}OH al 2%)
MS 323 (MH^{+}).
Ejemplo 6 N-Hydroxiamida de ácido 2-(1-bencilpiperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
Se añadió triacetoxiborohidruro sódico (0,22 g) a una solución del Ejemplo 5 (0,23 g), trietilamina (60 mg) y benzaldehído (106 mg) en una mezcla de diclorometano (10 ml) y metanol (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 h, después se evaporó en el vacío y el residuo se dividió entre agua y diclorometano. El disolvente orgánico se lavó con agua, se secó y se evaporó y el residuo se purificó mediante cromatografía, eluyendo con MeOH al 6% en diclorometano y NH_{4}OH al 1%, proporcionando el compuesto del título en forma de sólido blanco (60 mg, 25%).
TLC R_{f} 0,35 (MeOH al 6%/diclorometano, NH_{4}OH al 1%).
MS 445 (MH^{+}).
De manera similar, se preparó el:
Ejemplo 7 N-Hydroxiamida de ácido 2-(1-(4-cianobencil)piperidín-4-il-sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico
A partir del Ejemplo 5 (0,23 g) y 4-cianobenzaldehído (65 mg) en forma de sólido blanco (35 mg, 14%).
TLC R_{f} 0,40 (MeOH al 6%/diclorometano).
MS 470 (MH^{+}).
Ejemplo A Actividad inhibitoria de la colagenasa
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la colagenasa se determinó mediante el procedimiento de Cawston y Barrett (Anal. Biochem. 99:340-345, 1979), en el que una solución 1mM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incuban a 37ºC durante 16 horas con colágeno y colagenasa (tamponada con Tris 50 mM, pH 7,6 que contiene CaCl_{2} 5 mM, Brij 35 al 0,05%, NaCl 60 mM y NaN_{3} al 0,02%). El colágeno era colágeno-^{3}H o colágeno-^{14}C acetilados, preparado mediante el método de Cawston y Murphy (Methods in Enzymology 80:711, 1981). La elección de radiomarcaje no alteró la capacidad de la colagenasa de degradar el sustrato colágeno. Las muestras se centrifugaron para sedimentar el colágeno no digerido, y se cogió una alícuota del sobrenadante radioactivo para su ensayo en un contador de centelleo como medida de la hidrólisis. La actividad colagenasa en presencia de inhibidor 1mM, o de una dilución del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la colagenasa (IC_{50}).
Ejemplo B Actividad inhibitoria de la estromelisina
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la estromelisina se determinó utilizando el procedimiento de Nagase et al. (Methods in Enzymology vol. 254, 1994), en el que una solución 0,1mM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incuba a 37ºC durante 16 horas con estromelisina y transferrina-^{3}H (tamponada con Tris 50 mM, pH 7,6 que contiene CaCl_{2} 10 mM, NaCl 150M, Brij 35 al 0,05%, y NaN_{3} al 0,02%). La transferrina se carboximetiló con ácido yodoacético ^{3}H. La actividad de la estromelisina en presencia de 1mM, o de una dilución del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la estromelisina (IC_{50}).
Ejemplo C Actividad inhibitoria de la gelatinasa
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la gelatinasa se determinó utilizando el procedimiento de Harris & Krane (Biochem. Biophys. Acta 258:566-576, 1972), en el que una solución 1mM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incuba a 37ºC durante 16 horas con gelatinasa y colágeno ^{3}H o ^{14}C acetilado desnaturalizado por calor (tamponado con Tris 50 mM, pH 7,6 que contiene CaCl_{2} 5 mM, Brij 35 al 0,05% y NaN_{3} al 0,02%). La gelatina ^{3}H o ^{14}C se preparó mediante desnaturalización del colágeno ^{3}H o ^{14}C producido según el método de Cawston y Murphy (Methods in Enzymology 80:711, 1981) mediante incubación a 60ºC durante 30 minutos. La gelatina no digerida se precipitó mediante la adición de ácido tricloroacético y centrifugación. La actividad gelatinasa en presencia de 1mM, o de una dilución del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor, y los resultados se presentaron como concentración de inhibidor que provoca una inhibición del 50% de la gelatinasa (IC_{50}).
Ejemplo D Ensayo fluorométrico de actividad inhibitoria de MMP
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la colagenasa-1 (MMP-1), colagenasa-2 (MMP-8), colagenasa-3 (MMP-13), gelatinasa-A (MMP-2), gelatinasa-B (MMP-9) y estromelisina-1 (MMP-3) se determinó utilizando el procedimiento siguiente:
Los inhibidores se disolvieron en dimetilsulfóxido que contenía \beta-mercaptoetanol al 0,02% y se prepararon diluciones seriadas. El enzima activado se incubó en tampón de ensayo que contenía Tris 50 mM, pH 7,4, CaCl_{2} 5mM, NaN_{3} al 0,002%, y Brij 35 en presencia y ausencia de inhibidor. Las muestras se preincubaron a 37ºC durante 15 minutos previamente a la adición del sustrato fluorimétrico (Mca-Pro-Leu-Gly-Leu-Dpa-Ala-Arg-NH_{2}) hasta una concentración final de 10\muM. El ensayo se incubó durante 20 a 30 minutos a 37ºC y después se leyó en un Fluoroscan II a
\lambda_{cx} (340nm) y \lambda_{cm} (405nm).
La actividad enzimática se comparó con la actividad en un control sin inhibidor y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la estromelisina (IC_{50}).
Ejemplo E Inhibición de la producción de TNF\alpha
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la producción de TNF\alpha se determinó utilizando el procedimiento siguiente. Una solución 100\muM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incubó a 37ºC en una atmósfera de 5% de CO_{2} con células THP-1 (monocitos humanos) suspendidos en medio RMP1 1640 y \beta-mercaptoetanol 20\muM a una densidad celular de 1 x 10^{6}/ml y se estimularon con LPS. Tras 18 horas, se analizó el sobrenadante para determinar los niveles de TNF\alpha, utilizando un kit ELISA comercialmente disponible (R & D Systems).
La actividad en presencia de inhibidor 0,1mM, o de diluciones del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor, y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la producción de TNF\alpha.
Ejemplo F Inhibición de la liberación de L-selectina
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un ensayo de liberación de L-selectina de células sanguíneas periféricas mononucleares (PBMC). Las PBMC se aislaron a partir de concentrado sanguíneo mediante procedimientos estándar utilizando Ficoll. Una solución 100\muM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incubaron durante 20 minutos a 37ºC en una atmósfera de 5% de CO_{2} con 4 x 10^{6}/ml de PBMC estimuladas con PMA. Las células se hicieron sedimentar por centrifugación y los sobrenadantes se ensayaron para determinar la sL-selectina utilizando un kit ELISA comercialmente disponible (R & D Systems).
La actividad en presencia de inhibidor 100\muM, o de diluciones del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor y los resultados se presentaron como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la liberación de L-selectina.
Ejemplo G Inhibición de la liberación de SII-1RII
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un ensayo de liberación de sII-1RII por parte de células sanguíneas periféricas mononucleares (PBMC). Las PBMC se aislaron a partir de concentrados sanguíneos mediante procedimientos estándar utilizando Ficoll. Una solución 100\muM del inhibidor a ensayo, o diluciones del mismo, se incubaron durante 18h a 37ºC en una atmósfera de 5% de CO_{2} con 2 x 10^{6}/ml de PBMC estimuladas con II-13. Las células se hicieron sedimentar por centrifugación y los sobrenadantes se ensayaron para determinar sII-1RII utilizando un kit ELISA comercialmente disponible (R & D Systems).
La actividad en presencia de inhibidor 100\muM, o de diluciones del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor, y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la liberación de sII-1RII.
Ejemplo H Inhibición de la liberación de II-6R
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un ensayo de liberación de sII-6R por parte de células HL-60. Las PBMC se aislaron a partir de concentrados sanguíneos mediante procedimientos estándar utilizando Ficoll. Una solución 100\muM del inhibidor a ensayo, o de diluciones del mismo, se incubó durante 24h a 37ºC en una atmósfera de 5% de CO_{2} con 2 x 10^{6}/ml de células HL-60 estimuladas con PMA. Las células se sedimentaron por centrifugación y los sobrenadantes se analizaron para sII-6R utilizando un kit ELISA comercialmente disponible (R & D
Systems).
La actividad en presencia de inhibidor 100\muM, o de diluciones del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor, y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la liberación de II-6R.
Ejemplo I Inhibición de la liberación de TNF RII
La potencia de los compuestos de fórmula general (I) como inhibidores de la liberación de TNF RII se determinó utilizando el procedimiento siguiente. Una solución 100\muM del inhibidor a ensayo, o de diluciones el mismo, se incubó a 37ºC en una atmósfera de 5% de CO_{2} con células THP-1 (monocitos humanos) suspendidas en medio RPM1 1640 y \beta-mercaptoetanol 20\muM a una densidad celular de 1 x 10^{6}/ml y estimuladas con LPS. Tras 18 horas, el sobrenadante se analizó para determinar los niveles de sTNF RII utilizando un kit ELISA comercialmente disponible (R & D>> Systems).
La actividad en presencia de inhibidor 0,1mM, o de diluciones del mismo, se comparó con la actividad en un control sin inhibidor, y los resultados se presentan como concentraciones de inhibidor que provocan una inhibición del 50% de la liberación de TNF RII.
Ejemplo J Modelo de artritis adyuvante de rata
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un modelo de artritis adyuvante de rata basado en los métodos utilizados por B.B. Newbould (1963), Br. J. Pharmacol. 21:127-136 y de C.M. Pearson y F.D. Wood (1959), Arthritis Rheum. 2:440-459. En resumen, se inyectó adyuvante de Freund en ratas Wistar macho (180 a 200g) en la base de la cola. Doce días después, los animales con respuesta se distribuyeron aleatoriamente en grupos experimentales. Los compuestos de fórmula general (I) se administraron oralmente en forma de suspensión en metil celulosa al 1%, o intraperitonealmente en carboximetilcelulosa al 0,2%, desde el día 12 hasta el final del experimento en el día 22. Se midió el volumen de las patas traseras cada dos días desde el día 12 en adelante, y se radiografiaron al completar el experimento. Los resultados se expresan como incremento porcentual en el volumen de las patas respecto a los valores en el día 12.
Ejemplo K Modelo de aloinjerto de carcinoma ovárico en el ratón
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un modelo de aloinjerto de carcinoma ovárico del cáncer, basado en el descrito por B. Davies et al. (1993), Cancer Research 53:2087-2091. Este modelo consiste, en resumen, en la inoculación en ratones hembra un/un de 1 x 10^{9} células OVCAR3-icr en la cavidad peritoneal. Los compuestos de fórmula general (I) se administraron por vía oral en forma de suspensión en metilcelulosa al 1%, o intraperitonealmente en forma de suspensión en solución salina tamponada con fosfato en Tween-20 al 0,01%. Al concluir el experimento (4 a 5 semanas), se contó el número de células peritoneales y se pesó cualquier depósito tumoral sólido. En algunos experimentos se siguió el desarrollo tumoral mediante medición de antígenos específicos
tumorales.
Ejemplo L Modelo de carcinoma mamario en la rata
Los compuestos de fórmula general (I) se evaluaron en un modelo tumoral de carcinoma mamario en la rata HOSP.1 (S. Eccles et al. (1995), Cancer Research, en prensa). Este modelo consiste en la inoculación intravenosa de 2 x 10^{4} células tumorales en la vena yugular de ratas CBH/cbi hembra. Los compuestos de fórmula general (I) se administraron por vía oral en foram de suspensión en metilcelulosa al 1%, o intraperitonealmente en forma de suspensión en solución salina tamponada con fosfato + Tween-20 al 0,01%. Al concluir el experimento (4 a 5 semanas) se sacrificaron los animales, se extirparon los pulmones y se contaron los tumores individuales tras 20 horas de fijación en Methacarn.
Ejemplo M Modelo de melanoma B16 en el ratón
El potencial anti-metastásico de los compuestos de fórmula general (I) se evaluó en un modelo de melanoma B16 en C57BL/6. Se inyectaron en ratones por vía intravenosa 2 x 10^{5} células de tumor murino B16/F10 procedentes de cultivos in vitro. Los inhibidores se administraron por vía oral en forma de suspensión en metilcelulosa al 1%, o intraperitonealmente en forma de suspensión en solución salina tamponada con fosfato pH 7,2 + Tween-20 al 0,01%. Los ratones se sacrificaron 14 días después de la inoculación de células, y los pulmones se extirparon y pesaron previamente a su fijación en solución de Bouin. A continuación se contaron a simple vista el número de colonias presentes sobre la superficie de cada par de pulmones.

Claims (24)

1. Compuesto de fórmula (I)
(I)B-X(CH_{2})_{n}-CHR^{1}-(CH_{2})_{m}-CONHOH
en la que m y n son 0 y 1, ó 1 y 0, respectivamente;
X es O ó S(O)_{0-2};
R^{1} es H o un grupo seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquilo, heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, cicloalquilo y cicloalquil-C_{1-6}-alquilo, y dicho grupo está opcionalmente sustituido con R^{9};
R^{2} es H o alquilo C_{1-6};
B es cicloalquenilo, heterocicloalquenilo, heterocicloalquilo o heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, cualquiera de dichos grupos está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5}-C_{1-6}-alquilo, R^{5}-alquenilo C_{2-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilo C_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroaril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{7}-alquenilaril C_{2-6}, heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilheteroarilo C_{1-6}, cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustuido con R^{5}), y los grupos:
6
con la condición de que B no sea bencihidril cuando X es SO y R^{1} es H;
R^{5} es alquilo C_{1-6}, R^{7}-alquenil C_{2-6}, halógeno, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2} R^{8} o SO_{2}N(R^{6})_{2};
R^{6} es H o un grupo seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, cicloalquilo, cicloalquil-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquilo y heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, en el que dicho grupo está opcionalmente sustituido con R^{8}, COR^{8}, SO_{0-2}R^{8}, CO_{2}R^{8}, OR^{8}, CONR^{2}R^{8}, NR^{2}R^{8}, halógeno, CN, SO_{2}NR^{2}R^{8} o NO_{2}, y para cada caso de N(R^{6})_{2}, los grupos R^{6} son iguales o diferentes o N(R^{6})_{2} es heterocicloalquilo opcionalmente sustituido con R^{8}, COR^{8}, SO_{0-2}R^{8}, CO_{2}R^{8}, OR^{8}, CONR^{2}R^{8}, NR^{2}R^{8}, halógeno, CN, SO_{2}NR^{2}R^{8}o NO_{2};
R^{7} es COR^{6}, CON(R^{6})_{2}, CO_{2}R^{8} o SO_{2}R^{8};
R^{8} es alquilo C_{1-6}, arilo, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroarilo o heteroaril-C_{1-6}-alquilo; y
R^{9} es OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}R^{8}, SO_{2}N(R^{6})_{2}, ftalimido, succinimido o el grupo
7
o una sal, solvato, hidrato o amino protegido o derivado carboxi protegido del mismo.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que
R^{1} es H o alquilo, alquenilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo o alquilheteroarilo opcionalmente sustituidos;
B es heterocicloalquilo opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5}-alquilo C_{1-6}, R^{5}-alquenilo C_{2-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilarilo C_{1-6}, R^{7}-alquenilaril C_{2-6}, heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo C_{5-6} benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo C_{5-6} benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), y los grupos:
8
R^{5} es alquilo C_{1-6}, R^{5}-alquenilo C_{2-6}, halógeno, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, R^{7}-O-alquilo C_{1-4}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}R^{8} o SO_{2}N(R^{6})_{2}; y
R^{6} es H, alquilo, arilo, arilalquilo, heteroarilo o heteroarilalquilo.
3. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2, en el que X es S(O)_{0-2}.
4. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{1} es H o un grupo (opcionalmente sustituido con R^{9}) seleccionado de entre alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, aril-C_{1-6}-alquilo, heteroaril-C_{1-6}-alquilo, heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo y cicloalquil-C_{1-6}-alquilo.
5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que B es cicloalquenil o heterocicloalquenil, cualquiera de dichos grupos está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5}-alquilo C_{1-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilarilo C_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroaril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}) R^{5}-alquilheteroarilo C_{1-6}, R^{5}-alquilheteroaril C_{1-6}, cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), y los grupos:
9
6. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{5} es halógeno, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, COR^{6}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, o S(O)_{0-2}R^{8}.
7. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{7} es COR^{6}.
8. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R^{9} es OR^{6}, CO_{2}R^{2}, ftalimido, succinimido o dicho grupo.
9. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que
m es 0;
R^{5} es alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, halo, CN, NO_{2}, N(R^{6})_{2}, OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}R^{8} o SO_{2}N(R^{6})_{2}; y
R^{9} es OR^{6}, COR^{6}, CO_{2}R^{2}, CON(R^{6})_{2}, NR^{6}R^{7}, S(O)_{0-2}R^{8}, SO_{2}N(R^{6})_{2}, ftalimido o succinimido.
10. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que
X es SO_{2};
y
R^{5} es COR^{6}.
11. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que
X es SO_{2}; y
B es cicloalquenilo, heterocicloalquenilo, heterocicloalquilo o heterocicloalquil-C_{1-6}-alquilo, cualquiera de dichos grupos está opcionalmente sustituido con un sustituyente seleccionado de entre R^{5}, R^{5}-alquilo C_{1-6}, R^{5}-alquenilo C_{2-6}, arilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilarilo C_{1-6} (opcionalmente sustituido con R^{5}), heteroaril-C_{1-6}-alquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{7}-alquenilarilo C_{2-6}, heteroarilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), R^{5}-alquilheteroarilo C_{1-6}, cicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), cicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), heterocicloalquilo (opcionalmente sustituido con R^{5}), y heterocicloalquilo benzofusionado (opcionalmente sustituido con R^{5}), con la condición de que B no sea cicloalquilo no sustituido.
12. Compuesto que es 4-[4-(hidroxiaminocarbonil)metoxi-3,5-dimetilfenil]-2-metil-1(2H)-ftalazinona.
13. Compuesto seleccionado de entre N-hidroxiamida de ácido 5-fenil-2-((tetrahidropirán-4-ilsulfonil)metil)pentanoico;
N-hidroxiamida de ácido 5-fenil-2-((tetrahidropirán-4-il-sulfonil)metil)pentanoico
N-hidroxiamida de ácido 2-((1-benzoilpiperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico;
N-hidroxiamida de ácido 2-((1-tert-butiloxicarbonilpiperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico;
N-hidroxiamida de ácido 2-((pirrolidín-1-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico;
trifluoroacetato de N-hidroxiamida de ácido 2-((piperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico;
N-hidroxiamida de ácido 2-((1-bencilpiperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico;
N-hidroxiamida de ácido 2-((1-(4-cianobencil)piperidín-4-il)sulfonilmetil)-5-fenilpentanoico.
14. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en forma de un solo enantiómero o diastereómero.
15. Composición farmacéutica para su utilización terapéutica, que comprende un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y un diluyente o portador farmacéuticamente aceptable.
16. Utilización de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento o prevención de una condición asociada con las metaloproteinasas matriciales o que está medidado por TNF\alpha o por enzimas implicados en la liberación de L-selectina, de receptores de TNF\alpha o de receptores IL-6.
17. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre cáncer, inflamación y enfermedades inflamatorias, degeneración de tejidos, enfermedad periodontal, enfermedad oftalmológica, trastornos dermatológicos, fiebre, efectos cardiovasculares, hemorragia, coagulación y respuesta de fase aguda, caquexia, anorexia, infección aguda, infección por HIV, estados de shock, reacciones de rechazo de injerto contra huésped, enfermedad autoinmunológica, daño por reperfusión, meningitis, migraña, y anti-trombosis independiente de aspirina.
18. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre crecimiento tumoral, angiogénesis, invasión y expansión tumoral, metástasis, ascitis maligna y efusión pleural maligna.
19. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre isquemia cerebral, enfermedad cardíaca isquémica, artritis reumatoide, osteoartritis, osteoporosis, asma, esclerosis múltiple, neurodegeneración, enfermedad de Alzheimer, aterosclerosis, infarto, vasculitis, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
20. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre ulceración corneal, retinopatía y cicatrización de heridas quirúrgicas.
21. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre psoriasis, dermatitis atópica, úlceras crónicas y epidermolisis bullosa.
22. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre periodontitis y gingivitis.
23. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre rinitis, conjuntivitis alérgica, eczema y anafilaxis.
24. Utilización según la reivindicación 16, en la que la condición se selecciona de entre restenosis, fallo cardíaco congestivo, endometriosis, aterosclerosis y endoesclerosis.
ES97935666T 1996-08-07 1997-08-07 Derivados del acido hidroxamico y del acido carboxilico con actividad inhibitoria de la mmp y del tnf. Expired - Lifetime ES2217425T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9616599.8A GB9616599D0 (en) 1996-08-07 1996-08-07 Compounds
GB9616599 1996-08-07
GBGB9707427.2A GB9707427D0 (en) 1997-04-11 1997-04-11 Compounds having mmp and tnf inhibitory activity
GB9707427 1997-04-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2217425T3 true ES2217425T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=26309836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97935666T Expired - Lifetime ES2217425T3 (es) 1996-08-07 1997-08-07 Derivados del acido hidroxamico y del acido carboxilico con actividad inhibitoria de la mmp y del tnf.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6118001A (es)
EP (1) EP0968182B1 (es)
JP (1) JP2000517297A (es)
KR (1) KR20000029858A (es)
CN (1) CN1227540A (es)
AT (1) ATE266000T1 (es)
AU (1) AU730464B2 (es)
BR (1) BR9711027A (es)
CA (1) CA2263154A1 (es)
CZ (1) CZ297278B6 (es)
DE (1) DE69729007T2 (es)
DK (1) DK0968182T3 (es)
ES (1) ES2217425T3 (es)
NO (1) NO314452B1 (es)
PL (1) PL193829B1 (es)
PT (1) PT968182E (es)
WO (1) WO1998005635A1 (es)

Families Citing this family (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK0960096T3 (da) * 1997-01-22 2005-06-27 Aventis Pharma Inc Substituerede beta-thiocarboxylsyrer
US6794511B2 (en) * 1997-03-04 2004-09-21 G. D. Searle Sulfonyl aryl or heteroaryl hydroxamic acid compounds
US6696449B2 (en) 1997-03-04 2004-02-24 Pharmacia Corporation Sulfonyl aryl hydroxamates and their use as matrix metalloprotease inhibitors
US6476027B1 (en) 1997-03-04 2002-11-05 Monsanto Company N-hydroxy 4-sulfonyl butanamide compounds
US7115632B1 (en) 1999-05-12 2006-10-03 G. D. Searle & Co. Sulfonyl aryl or heteroaryl hydroxamic acid compounds
AU750130B2 (en) * 1997-03-04 2002-07-11 Monsanto Company Sulfonyl divalent aryl or heteroaryl hydroxamic acid compounds
AUPO721997A0 (en) * 1997-06-06 1997-07-03 Queensland Institute Of Medical Research, The Anticancer compounds
KR20010032319A (ko) 1997-11-21 2001-04-16 로렌스 티. 마이젠헬더 매트릭스 메탈로프로테이나제 억제제로서 β-술포닐히드록스아민산의 α-히드록시, -아미노 및 -플루오로유도체
EP0965592A1 (en) 1998-06-18 1999-12-22 F. Hoffmann-La Roche Ag Process for preparing 3-arylsulfur hydroxamic acids
FR2780402B1 (fr) 1998-06-30 2001-04-27 Adir Nouveaux composes acides carboxyliques et hydroxamiques inhibiteurs de metalloproteases, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
JP2002523492A (ja) 1998-08-29 2002-07-30 ブリティッシュ バイオテック ファーマシューティカルズ リミテッド タンパク質分解酵素阻害剤としてのヒドロキサム酸誘導体
GB9919776D0 (en) * 1998-08-31 1999-10-27 Zeneca Ltd Compoujnds
GB9911073D0 (en) * 1999-05-12 1999-07-14 Darwin Discovery Ltd Hydroxamic and carboxylic acid derivatives
GB9911075D0 (en) * 1999-05-12 1999-07-14 Darwin Discovery Ltd HYdroxamic and carboxylic acid derivatives
GB9916562D0 (en) 1999-07-14 1999-09-15 Pharmacia & Upjohn Spa 3-Arylsulfonyl-2-(substituted-methyl) propanoic acid derivatives as matrix metalloproteinase inhibitora
GB9922825D0 (en) * 1999-09-25 1999-11-24 Smithkline Beecham Biolog Medical use
US6667316B1 (en) * 1999-11-12 2003-12-23 Celgene Corporation Pharmaceutically active isoindoline derivatives
JP2003524008A (ja) * 2000-02-21 2003-08-12 アストラゼネカ・アクチエボラーグ アリールピペラジンおよびアリールピペリジン、およびそれらのメタロプロテイナーゼ阻害剤としての使用
GB0009760D0 (en) 2000-04-19 2000-06-07 Oxford Biomedica Ltd Method
JP2003533525A (ja) 2000-05-15 2003-11-11 ダーウィン・ディスカバリー・リミテッド Mmpおよびtnf阻害活性を有するヒドロキサム酸およびカルボン酸誘導体
EP1282614B1 (en) 2000-05-15 2003-11-12 Darwin Discovery Limited Hydroxamic acid derivatives
EP1292576A1 (en) 2000-05-15 2003-03-19 Darwin Discovery Limited Hydroxamic and carboxylic acid derivatives having mmp and tnf inhibitory activity
GB0020498D0 (en) 2000-08-18 2000-10-11 Sterix Ltd Compound
US7842727B2 (en) 2001-03-27 2010-11-30 Errant Gene Therapeutics, Llc Histone deacetylase inhibitors
CA2344208A1 (en) 2001-04-30 2002-10-30 Oxford Biomedica (Uk) Limited Method
GB0119474D0 (en) 2001-08-09 2001-10-03 Astrazeneca Ab Compounds
EP1511729A4 (en) * 2002-05-22 2006-09-06 Errant Gene Therapeutics Llc HISTONDEACETYLASEINHIBITORS BASED ON ALPHACHALCOGEN METHYL CARBONYL COMPOUNDS
AU2003243272A1 (en) 2002-05-22 2003-12-12 Errant Gene Therapeutics, Llc Histone deacetylase inhibitors based on alpha-ketoepoxide compounds
DE10226370B4 (de) 2002-06-13 2008-12-11 Polyic Gmbh & Co. Kg Substrat für ein elektronisches Bauteil, Verwendung des Substrates, Verfahren zur Erhöhung der Ladungsträgermobilität und Organischer Feld-Effekt Transistor (OFET)
DE10233085B4 (de) 2002-07-19 2014-02-20 Dendron Gmbh Stent mit Führungsdraht
US8425549B2 (en) 2002-07-23 2013-04-23 Reverse Medical Corporation Systems and methods for removing obstructive matter from body lumens and treating vascular defects
AU2003261319A1 (en) 2002-08-01 2004-02-23 Bristol-Myers Squibb Company Hydantoin derivatives as inhibitors of matrix metalloproteinases and/or tnf-alpha converting enzyme
JP2006516548A (ja) 2002-12-30 2006-07-06 アンジオテック インターナショナル アクツィエン ゲゼルシャフト 迅速ゲル化ポリマー組成物からの薬物送達法
GB0411562D0 (en) 2004-05-24 2004-06-23 Sterix Ltd Compound
GB0412492D0 (en) 2004-06-04 2004-07-07 Sterix Ltd Compound
US20050277897A1 (en) * 2004-06-14 2005-12-15 Ghannoum Ziad R Handpiece tip
DE102005019181A1 (de) * 2005-04-25 2006-10-26 Novartis Ag Peptid-Deformylase (PDF) Inhibitoren 1
BRPI0610842A2 (pt) * 2005-04-25 2010-07-27 Novartis Ag derivados de imidazo(1,2-a) piridina úteis como inibidores de peptìdeo desformilase (pdf)
EP2002003B1 (en) 2005-05-27 2015-12-30 Ospedale San Raffaele S.r.l. Gene vector comprising mi-rna
GB0513702D0 (en) 2005-07-04 2005-08-10 Sterix Ltd Compound
GB0526210D0 (en) 2005-12-22 2006-02-01 Oxford Biomedica Ltd Vectors
GB0604142D0 (en) 2006-03-01 2006-04-12 Sterix Ltd Compound
US20100226922A1 (en) * 2006-06-08 2010-09-09 Dorothea Maetzel Specific protease inhibitors and their use in cancer therapy
ES2745411T3 (es) 2006-07-27 2020-03-02 Wang Nai Fang Compuestos y composiciones de arilsulfanilo para administración de agentes activos
GB0706072D0 (en) 2007-03-28 2007-05-09 Sterix Ltd Compound
US11337714B2 (en) 2007-10-17 2022-05-24 Covidien Lp Restoring blood flow and clot removal during acute ischemic stroke
US8088140B2 (en) 2008-05-19 2012-01-03 Mindframe, Inc. Blood flow restorative and embolus removal methods
GB0722779D0 (en) 2007-11-20 2008-01-02 Sterix Ltd Compound
JP5457373B2 (ja) 2008-02-22 2014-04-02 コヴィディエン リミテッド パートナーシップ 血流回復のための装置
WO2009153563A1 (en) 2008-06-18 2009-12-23 Oxford Biomedica (Uk) Limited Virus purification
WO2010055413A1 (en) 2008-11-12 2010-05-20 Fondazione Centro San Raffaele Del Monte Tabor Gene vector for inducing transgene-specific immune tolerance
PL2424571T3 (pl) 2009-04-30 2020-10-19 Ospedale San Raffaele S.R.L Wektor genowy
GB0914767D0 (en) 2009-08-24 2009-09-30 Sterix Ltd Compound
US9039749B2 (en) 2010-10-01 2015-05-26 Covidien Lp Methods and apparatuses for flow restoration and implanting members in the human body
WO2012156839A2 (en) 2011-05-19 2012-11-22 Ospedale San Raffaele S.R.L. New generation of splice-less lentiviral vectors for safer gene therapy applications
CN104955806B (zh) 2013-02-06 2018-09-14 默克专利股份公司 用于治疗骨关节炎的作为聚蛋白聚糖酶抑制剂的取代羧酸衍生物
WO2014140934A2 (en) 2013-03-11 2014-09-18 Life Science Nutrition As Natural lipids containing non-oxidizable fatty acids
US10076399B2 (en) 2013-09-13 2018-09-18 Covidien Lp Endovascular device engagement
AU2014338555B2 (en) 2013-10-24 2019-10-10 Fondazione Telethon Method
GB201322798D0 (en) 2013-12-20 2014-02-05 Oxford Biomedica Ltd Production system
GB201407322D0 (en) 2014-04-25 2014-06-11 Ospedale San Raffaele Gene therapy
GB201412494D0 (en) 2014-07-14 2014-08-27 Ospedale San Raffaele And Fond Telethon Vector production
GB201418965D0 (es) 2014-10-24 2014-12-10 Ospedale San Raffaele And Fond Telethon
GB201706394D0 (en) 2017-04-21 2017-06-07 Ospedale San Raffaele Srl Gene Therapy
DE102017211110A1 (de) * 2017-06-30 2019-01-03 Continental Reifen Deutschland Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Silans, Verfahren zur Modifizierung einer Kieselsäure mit dem Silan und modifizierte Kieselsäure
GB201807945D0 (en) 2018-05-16 2018-06-27 Ospedale San Raffaele Srl Vector production
GB201807944D0 (en) 2018-05-16 2018-06-27 Ospedale San Raffaele Srl Compositions and methods for haematopoietic stem cell transplantation
JP2021529184A (ja) 2018-06-25 2021-10-28 オスペダーレ サン ラファエレ エス.アール.エル 遺伝子治療
EP3864146A1 (en) 2018-10-11 2021-08-18 Ospedale San Raffaele S.r.l. Selection by means of artificial transactivators
JP2022517342A (ja) 2019-01-18 2022-03-08 ソシエテ・デ・プロデュイ・ネスレ・エス・アー 幹細胞機能を向上させるための薬剤及び方法
CN114667161A (zh) 2019-11-12 2022-06-24 牛津生物医学(英国)有限公司 生产系统
WO2021160993A1 (en) 2020-02-13 2021-08-19 Oxford Biomedica (Uk) Limited Production of lentiviral vectors
EP4118217A1 (en) 2020-03-13 2023-01-18 Oxford BioMedica (UK) Limited Lentiviral vectors
GB202007106D0 (en) 2020-05-14 2020-07-01 Ucl Business Plc Cyclosporine analogues
GB202007199D0 (en) 2020-05-15 2020-07-01 Oxford Biomedica Ltd Viral vector production
CN116234900A (zh) 2020-09-28 2023-06-06 雀巢产品有限公司 用于增加干细胞功能的组合物和方法
CA3188667A1 (en) 2020-09-28 2022-03-31 Nicola Vannini Compositions and methods for increasing stem cell function
GB202017725D0 (en) 2020-11-10 2020-12-23 Oxford Biomedica Ltd Method
WO2022162247A1 (en) 2021-02-01 2022-08-04 Epsilen Bio S.R.L. Gene silencing
AU2021202658A1 (en) 2021-04-28 2022-11-17 Fondazione Telethon Gene therapy
CA3213384A1 (en) 2021-05-05 2022-11-10 Mukul Girotra Urolithin for increasing stem cell function
GB202114530D0 (en) 2021-10-12 2021-11-24 Oxford Biomedica Ltd Retroviral vectors
GB202114534D0 (en) 2021-10-12 2021-11-24 Oxford Biomedica Ltd Novel viral regulatory elements
GB202114528D0 (en) 2021-10-12 2021-11-24 Oxford Biomedica Ltd Lentiviral vectors
GB202114532D0 (en) 2021-10-12 2021-11-24 Oxford Biomedica Ltd Lentiviral Vectors
GB202114529D0 (en) 2021-10-12 2021-11-24 Oxford Biomedica Ltd Lentiviral vectors
GB202114972D0 (en) 2021-10-19 2021-12-01 Ospedale San Raffaele Srl Gene therapy
GB202117844D0 (en) 2021-12-09 2022-01-26 Oxford Biomedica Ltd Purification method
WO2023209223A1 (en) 2022-04-28 2023-11-02 Ospedale San Raffaele S.R.L. Methods for haematopoietic stem cell transplantation
GB202206346D0 (en) 2022-04-29 2022-06-15 Ospedale San Raffaele Srl Gene therapy
GB202209098D0 (en) 2022-06-21 2022-08-10 Ucl Business Ltd Cyclosporine analogues
GB202211935D0 (en) 2022-08-16 2022-09-28 Oxford Biomedica Ltd envelope proteins
WO2024079644A1 (en) 2022-10-11 2024-04-18 Fondazione Telethon Ets 3d cell culture methods

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4098824A (en) * 1975-10-02 1978-07-04 Laboratoire L. Lafon Benzhydrylsulphinyl derivatives
DE2804576A1 (de) * 1977-02-15 1978-08-17 Lafon Labor Phenylamidin-derivate, verfahren zu deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische zusammensetzungen
ATE150452T1 (de) * 1992-04-07 1997-04-15 British Biotech Pharm Hydroxamsäure enthaltende collagenase-inhibitoren und cytokinaktivitätsinhibitoren
GB9404046D0 (en) * 1994-03-03 1994-04-20 Smithkline Beecham Corp Novel compounds
CA2219973A1 (en) * 1995-05-10 1996-11-14 Chiroscience Limited Peptidyl compounds and their therapeutic use
US5665777A (en) * 1995-11-14 1997-09-09 Abbott Laboratories Biphenyl hydroxamate inhibitors of matrix metalloproteinases
DK0780386T3 (da) * 1995-12-20 2003-02-03 Hoffmann La Roche Matrixmetalloproteaseinhibitorer
AU1529897A (en) * 1996-01-02 1997-07-28 Rhone-Poulenc Rorer Pharmaceuticals Inc. Substituted (aryl, heteroaryl, arylmethyl or heteroarylmethyl) hydroxamic acid compounds
UA48262C2 (uk) * 1996-09-27 2002-08-15 Фармація Енд Апджон Компані <font face="Symbol">b</font>-СУЛЬФОНІЛ ГІДРОКСАМОВІ КИСЛОТИ ЯК ІНГІБІТОРИ МАТРИЧНИХ МЕТАЛОПРОТЕЇНАЗ, ПРОМІЖНА СПОЛУКА ТА ФАРМАЦЕВТИЧНА КОМПОЗИЦІЯ
US6476027B1 (en) * 1997-03-04 2002-11-05 Monsanto Company N-hydroxy 4-sulfonyl butanamide compounds

Also Published As

Publication number Publication date
CZ297278B6 (cs) 2006-10-11
NO314452B1 (no) 2003-03-24
CN1227540A (zh) 1999-09-01
US6118001A (en) 2000-09-12
PT968182E (pt) 2004-08-31
PL331598A1 (en) 1999-08-02
EP0968182A1 (en) 2000-01-05
DE69729007D1 (de) 2004-06-09
NO990543L (no) 1999-04-06
CA2263154A1 (en) 1998-02-12
AU3856497A (en) 1998-02-25
AU730464B2 (en) 2001-03-08
WO1998005635A1 (en) 1998-02-12
JP2000517297A (ja) 2000-12-26
BR9711027A (pt) 1999-08-17
PL193829B1 (pl) 2007-03-30
CZ36899A3 (cs) 1999-07-14
DK0968182T3 (da) 2004-08-16
DE69729007T2 (de) 2005-04-07
KR20000029858A (ko) 2000-05-25
NO990543D0 (no) 1999-02-05
EP0968182B1 (en) 2004-05-06
ATE266000T1 (de) 2004-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2217425T3 (es) Derivados del acido hidroxamico y del acido carboxilico con actividad inhibitoria de la mmp y del tnf.
US5994312A (en) Peptidyl compounds
US5872146A (en) Mercapto alkyl peptidyl compounds having MMP and TNF inhibitory activity
JPH09505041A (ja) ペプチジル化合物および金属プロテイナーゼのインヒビターとしてのその治療的使用
US6048841A (en) Peptidyl compounds
US5955435A (en) Peptidyl compounds having MMP and TNF inhibitory activity
ES2277424T3 (es) Derivados de n- hidroxiformamida.
EP0859784B1 (en) Thio-substituted peptides as inhibitors for metalloproteinases and tnf liberation
EP0826000B1 (en) Peptide compounds which inhibit metalloproteinase and tnf liberation and their therapeutic uses
US6566384B1 (en) Hydroxamic and carboxylic acid derivatives having MMP and TNF inhibitory activity
EP0824544B1 (en) Peptidyl compounds which inhibit metalloproteinase and tnf liberation and their therapeutic use
WO1997012861A1 (en) Mercaptoamide derivatives and their therapeutic use
EP0891328B1 (en) Peptidyl compounds having mmp and tnf inhibitory activity
WO1999007679A1 (en) Peptidyl compounds having mmp and tnf inhibitory activity
MXPA99001298A (es) Derivados de acido hidroxamico y carboxilico que tienen actividad inhibitoria de mpm y fnt
PT1051395E (pt) Derivados de n-hidroxiformamida