ES2215649T3 - Balsa salvavidas inflable, reversible automaticamente. - Google Patents

Balsa salvavidas inflable, reversible automaticamente.

Info

Publication number
ES2215649T3
ES2215649T3 ES00926541T ES00926541T ES2215649T3 ES 2215649 T3 ES2215649 T3 ES 2215649T3 ES 00926541 T ES00926541 T ES 00926541T ES 00926541 T ES00926541 T ES 00926541T ES 2215649 T3 ES2215649 T3 ES 2215649T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
raft
tube
inflatable
life raft
arcs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00926541T
Other languages
English (en)
Inventor
Renard Jonas Wiggins
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tritech Technology Pty Ltd
Original Assignee
Tritech Technology Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25646055&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2215649(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from AUPQ0367A external-priority patent/AUPQ036799A0/en
Priority claimed from AUPQ2640A external-priority patent/AUPQ264099A0/en
Application filed by Tritech Technology Pty Ltd filed Critical Tritech Technology Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2215649T3 publication Critical patent/ES2215649T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • B63C9/04Life-rafts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B43/00Improving safety of vessels, e.g. damage control, not otherwise provided for
    • B63B43/02Improving safety of vessels, e.g. damage control, not otherwise provided for reducing risk of capsizing or sinking
    • B63B43/10Improving safety of vessels, e.g. damage control, not otherwise provided for reducing risk of capsizing or sinking by improving buoyancy
    • B63B43/12Improving safety of vessels, e.g. damage control, not otherwise provided for reducing risk of capsizing or sinking by improving buoyancy using inboard air containers or inboard floating members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B2221/00Methods and means for joining members or elements
    • B63B2221/16Methods and means for joining members or elements by means of ties, ribbons or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • B63C9/04Life-rafts
    • B63C2009/042Life-rafts inflatable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • B63C9/04Life-rafts
    • B63C2009/044Life-rafts covered
    • B63C2009/046Life-rafts covered reversible, i.e. deployable in upright or upside down positions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C9/00Life-saving in water
    • B63C9/02Lifeboats, life-rafts or the like, specially adapted for life-saving
    • B63C9/04Life-rafts
    • B63C2009/048Reversible open life-rafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Sink And Installation For Waste Water (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Balsa (10) salvavidas inflable, reversible automáticamente, que comprende un cuerpo de balsa que tiene unas paredes (41) laterales y un fondo (15) situado entre las mismas, inflables; y al menos dos elementos (63) de tubo inflables que forman unos arcos (51, 52) que se extienden de un lado del cuerpo de balsa al otro, extendiéndose cada arco hacia arriba y hacia fuera desde un perímetro del cuerpo de balsa, en un ángulo desde la perpendicular a dicho cuerpo de balsa; teniendo la balsa salvavidas un eje (61) central de simetría y un centro de gravedad a través de los cuales actúa el peso de la balsa salvavidas para rotar la balsa sobre la superficie del agua, desde una posición invertida inestable hasta una posición vertical estable, en la que los elementos (63) de tubo, cuando están inflados, tienen una flotabilidad suficiente como para ejercer un momento de volteo sobre la balsa salvavidas, haciendo que la balsa salvavidas vuelque por gravedad hasta una posición vertical, estando colocadoal menos un tubo (77) inflable de interconexión entre los arcos y desplazado con respecto al eje central para incrementar el momento de volteo.

Description

Balsa salvavidas inflable, reversible automáticamente.
Campo técnico
Esta invención se refiere a una balsa salvavidas inflable que tiene unos tubos inflables dimensionados y colocados para provocar que la balsa salvavidas se adrice en el agua sin ayuda si la balsa se infla en una posición invertida o para devolver una balsa inflada a una posición vertical si se vuelca posteriormente.
Antecedentes de la técnica
En la patente estadounidense nº 4.998.900 se describe e ilustra una balsa salvavidas inflable, reversible automáticamente, que tiene unos tubos inflables que se extienden hacia arriba y hacia fuera. Estos tubos están dispuestos para provocar que la balsa salvavidas sea inestable si se invierte. En particular, el centro de gravedad de una balsa salvavidas invertida caerá fuera del área de soporte, es decir, la parte superior de los tubos inflables, de manera que la balsa salvavidas volcará por gravedad de vuelta a una posición vertical.
Si los tubos inflables en estas construcciones previas no se inflan o, tras el inflado, se colapsan o distorsionan posteriormente, puede que no adopten sus posiciones deseadas, extendiéndose hacia arriba y hacia fuera de los laterales de las paredes del cuerpo principal, lo suficiente como para hacer que la balsa salvavidas vuelque a la posición vertical.
En la solicitud de patente PCT/AU96/00409 se describieron similares balsas salvavidas inflables, reversibles automáticamente, que incorporan tirantes en forma de cabos, alambres o tubos inflables, flexibles, entre dos puntos espaciados en la balsa salvavidas para limitar la separación de los dos puntos a la longitud del tirante durante y tras el inflado de los elementos de tubo. Los dos puntos se escogieron para inhibir la distorsión o el colapso de los elementos de tubo fuera de sus posiciones deseadas cuando estén inflados.
Sumario de la invención
Es un objeto de la invención proporcionar una balsa salvavidas que pueda volver fiablemente a una posición vertical si se invierte.
Según la presente invención, se proporciona una balsa salvavidas inflable, reversible automáticamente, que comprende un cuerpo de balsa que tiene unas paredes laterales y un fondo, situado entre ellas, inflables; y al menos dos elementos de tubo inflables que forman unos arcos que se extienden de un lado del cuerpo de balsa al otro, extendiéndose cada arco hacia arriba y hacia fuera desde un perímetro de dicho cuerpo de balsa, en un ángulo desde la perpendicular a dicho cuerpo de balsa; teniendo dicha balsa salvavidas un eje central y un centro de gravedad a través de los cuales actúa el peso de la balsa salvavidas para rotar la balsa sobre la superficie del agua, desde una posición invertida inestable hasta una posición vertical estable, en la que los elementos de tubo, cuando están inflados, tienen una flotabilidad suficiente como para ejercer un momento de volteo sobre dicha balsa salvavidas, haciendo que dicha balsa salvavidas vuelque por gravedad hasta una posición vertical, estando colocado al menos un tubo inflable de interconexión entre los arcos y desplazado con respecto a un eje central para incrementar el momento de volteo.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirán, únicamente a título de referencia, realizaciones de la presente invención, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de una primera realización de una balsa salvavidas reversible automáticamente de la presente invención;
la figura 2 es una vista similar de la balsa salvavidas en la figura 1 pero con la capota quitada;
la figura 3 es una vista en planta de la balsa salvavidas en la figura 2;
la figura 4 es un vista lateral de la balsa salvavidas en la figura 2;
la figura 5 es una vista por un extremo de la balsa salvavidas de la figura 2;
la figura 6 es una vista de la parte inferior de la balsa salvavidas en la figura 2;
la figura 7 es una vista en planta de una segunda realización de una balsa salvavidas reversible automáticamente de la presente invención;
la figura 8 es una vista lateral de la balsa salvavidas en la figura 7;
la figura 9 es una vista por un extremo de la balsa salvavidas en la figura 7;
la figura 10 es una vista en planta de un panel inferior de la estructura de base de la segunda realización de la balsa salvavidas;
la figura 11 es una vista en planta de un panel superior de la estructura de base de la segunda realización de la balsa salvavidas;
la figura 12 es una vista en planta de una balsa salvavidas cuadrada según la presente invención;
la figura 13 es una vista en planta de una balsa salvavidas hexagonal según la presente invención; y
la figura 14 es una vista en planta de una balsa salvavidas circular según la presente invención.
Descripción de las realizaciones preferidas
Las figuras 1 a 6 son vistas de una primera realización de una balsa salvavidas reversible automáticamente que está diseñada para acomodar a seis personas. La figura 7 ilustra una segunda realización de una balsa salvavidas que está diseñada para acomodar a veinte personas. Las figuras 11 a 13 ilustran balsas salvavidas que tienen estructuras de base de formas diferentes. Se entiende que la balsa salvavidas puede aumentarse o reducirse en tamaño para acomodar números variables de personas. Por ejemplo, el tamaño de la primera realización puede alterarse para acomodar seis, quince o veinticinco personas.
La balsa salvavidas está construida a partir de secciones de tubo inflables, y todas las figuras muestran varias realizaciones de balsas salvavidas en configuraciones completamente infladas de funcionamiento. Sin embargo, se entiende que la balsa salvavidas está diseñada para almacenarse en una configuración plegada en la que los tubos están desinflados y toda la balsa puede doblarse y guardarse en un recipiente adecuado. Para usar la balsa salvavidas, la balsa salvavidas se deja caer en el agua y, a continuación, a una señal apropiada, uno o más cilindros de gas que están alojados dentro de la estructura de la balsa salvavidas se abren para inflar las secciones de tubo a fin de hacer que la balsa salvavidas adopte progresivamente una configuración inflada.
La balsa 10 salvavidas reversible automáticamente ilustrada en los dibujos adjuntos está construida a partir de secciones de tubo inflables que se acoplan juntas para definir una balsa salvavidas que comprende una estructura 11 de base y una superestructura 12 formada por una disposición de arcos. La geometría y disposición de los tubos inflables es tal que la balsa salvavidas adopta una configuración vertical con la superestructura 12 encima del nivel del agua.
La superestructura 12 soporta una capota 13 (mostrada en la figura 1) que se extiende sobre la estructura 11 de base, que tiene un fondo 15. El fondo tiene dos agujeros 17 centrales de drenaje para drenar agua si la estructura de base se llena de agua. Se entiende que las presentes realizaciones de la balsa salvavidas reversible automáticamente contiene características estándar comunes a la mayoría de las balsas salvavidas, que incluyen bolsillos estabilizadores que se llenan de agua para actuar de lastre, un ancla flotante, luces, tornillos de desinflamiento, etc. Tales características estándar se han omitido de los dibujos en interés de la claridad.
Tal como se muestra en las figuras 1 a 6, la estructura 11 de base y la superestructura 12 de la primera realización están construidas a partir de secciones de tubo cilíndricas, lineales, que se unen en una disposición angular para definir la estructura que se muestra en los dibujos. La estructura 11 de base comprende dos disposiciones superpuestas de secciones de tubo que definen un panel 21 inferior de base y un panel 22 superior de base (véanse las figuras 10 y 11 para vistas de los paneles superior e inferior de base de la segunda realización) y una disposición adicional de secciones de tubo que definen un subpanel 25 situado debajo del panel 21 inferior de base. Cada panel 21 ó 22 de base comprende doce segmentos que incluyen dos paneles 23 laterales, dos paneles 40 extremos y unos paneles 41 interconectados entre los paneles laterales y extremos de manera que la base tiene aproximadamente forma de rectángulo con lados más largos y extremos más cortos. Un extremo más corto soporta una plataforma 30 de entrada que comprende un elemento 33 transversal tubular que está sujeto paralelo al panel 40 del lado más corto. El otro extremo soporta una escalera 26 de cuerda que cuelga por el exterior de la estructura 11 de base. El panel 22 superior de base es sustancialmente igual al panel 21 inferior de base y está superpuesto verticalmente con el fondo 15 sujeto a la base del panel inferior. El subpanel 25 se muestra con más detalle en la figura 6. El subpanel 25 comprende un conjunto circular de seis tubos inflables que forman un hexágono, con un par de tubos opuestos alineados paralelos con los paneles 23 laterales del panel 21 de base. Ligeramente rebajado con respecto al perímetro del panel 21 inferior de base, el subpanel 25 se extiende a lo ancho y largo de la estructura de base y proporciona una separación entre el fondo 15 y el agua fría debajo de la balsa salvavidas a fin de aislar el fondo del agua fría.
La superestructura 12 se ilustra en las figuras 2 y 5, y comprende dos arcos 51, 52 transversales que se extienden transversalmente a través de la balsa 10 salvavidas. Los arcos 51, 52 transversales comprenden un par de puntales 60 fuera de borda inclinados hacia fuera unidos a un par de puntales 62 intermedios inclinados hacia dentro que, a su vez, están unidos a un par de cabios 63 inclinados adicionalmente hacia dentro. Los cabios 63 se encuentran en una cúspide 64 en el eje 61 longitudinal central (figura 3) de la balsa 10 salvavidas. Los arcos 51, 52 transversales están colocados de una manera espaciada paralelamente, extendiéndose a través de los paneles 23 laterales de la estructura 11 de base.
Los arcos 51, 52 transversales están interconectados por un tubo 76 superior de interconexión y por un tubo 77 inferior de interconexión. Ambos tubos 76, 77 de interconexión están dispuestos asimétricamente con respecto a los arcos para mejorar las características de adrizamiento automático de la balsa. Ambos tubos de interconexión también están desplazados con respecto al eje 61 central. El tubo 76 superior de interconexión interconecta los arcos 51, 52 transversales a un lado del eje central, entre los cabios 63 correspondientes. El tubo 76 superior de interconexión está colocado sobre los cabios 63 más cerca de la cúspide 64 de los ejes que de la unión 65 entre el cabio 63 y el puntal 62 intermedio. El tubo 77 inferior de interconexión está situado entre los arcos al otro lado del eje central con respecto al tubo 76 superior de interconexión. Específicamente, el tubo 77 inferior de interconexión está situado en la unión 74 del puntal 60 fuera de borda y del puntal 62 intermedio. El tubo 77 inferior de interconexión también tiene unas partes 73 extremas redondeadas que sobresalen por el otro lado de la unión 74 de la parte principal del tubo 77 inferior. El tubo 71 inferior de interconexión tiene un diámetro más grande que el tubo 76 superior de interconexión.
La combinación entre los tubos 76, 77 de interconexión inflables y la inclinación hacia fuera de los arcos dota a la balsa de una capacidad de adrizamiento, en la que la estabilidad y la flotabilidad en los momentos de adrizamiento permiten a la balsa salvavidas adrizarse automáticamente si se infla cuando está invertida.
La estructura 11 de base está dotada adicionalmente de unas bancadas 75, es decir, unos tubos inflables lineales proporcionados transversalmente sobre el fondo 15. Específicamente, se proporcionan dos bancadas sobre el fondo 15, entre los paneles 23 laterales, y alineadas de manera generalmente vertical con los arcos 51, 52 transversales. Las bancadas proporcionan rigidez estructural a la balsa 10 salvavidas y garantizan que la estructura 11 de base sea plana cuando está inflada, de manera que, cuando se invierta, el peso de la balsa salvavidas, particularmente de la estructura de base, actúe a través del centro de gravedad de la balsa haciendo que ésta gire hasta una posición vertical. Adicionalmente, las bancadas garantizan que la estructura de base no se pliegue bajo el peso de los ocupantes cuando la balsa está inflada. Las bancadas 75 pueden hacer también de asientos para los ocupantes.
Cuando se invierte, la superestructura boyante provoca que la línea de fuerza del centro de gravedad caiga fuera del área que soporta la balsa, haciendo así que la balsa se vuelva inestable y gire hasta una posición vertical en la que la balsa alcanza un estado de equilibrio.
Tal como se muestra en la figura 1, la cubierta 13 de tipo capota está suspendida sobre la estructura 11 de base y sobre la superestructura para proteger a los ocupantes del viento, la lluvia y la exposición al sol. Adicionalmente, la capota tiene el efecto de limitar el movimiento entre los arcos y la estructura de base y entre los propios arcos, lo que fomenta que la superestructura obtenga la configuración deseada durante el inflado. Generalmente, la capota 13 está sujeta por su perímetro a las paredes laterales definidas por la estructura 11 de base y está suspendida centralmente de los arcos 51, 52 transversales. En la primera realización, la capota tiene dos aberturas de entrada, una a cada extremo y correspondientes a la plataforma 30 y a la escalera 26. Normalmente, la capota está hecha de un tejido ligero que repele la lluvia y el viento, pero que permite una capacidad de respiración de la zona cerrada de la balsa 10.
Tal como se ha mencionado antes, los arcos, los baos, la estructura de base y las bancadas están formadas por tubos cilíndricos que se interconectan para definir dos circuitos neumáticos cerrados, que se inflan mediante dos cilindros de gas (no mostrados) que están soportados debajo de la estructura de base y se abren a una señal predeterminada. Los cilindros de gas contienen gas más que suficiente para inflar la estructura de la balsa salvavidas hasta la presión deseada. Un primer cilindro infla la mitad inferior de la estructura 11 de base, incluyendo las bancadas, mientras que el segundo cilindro infla la mitad superior de la estructura 11 de base, y la superestructura 12. Cada circuito está dotado de unas válvulas 44 de seguridad que permiten que se libere presión de gas en exceso por las mismas, lo que garantiza que los circuitos se inflen hasta las presiones deseadas. La longitud de las secciones de tubo varía en función de dónde están colocadas en la estructura, y el diámetro de las secciones de tubo varía entre aproximadamente 250 mm y 400 mm en función de nuevo de su posición. Por ejemplo, el panel 21 inferior de base en la primera realización tiene un diámetro de 380 mm, mientras que el panel 22 superior de base tiene un diámetro de 310 mm. Asimismo, el tubo 77 inferior de interconexión tiene un diámetro mayor de 400 mm en comparación con el tubo 76 superior de interconexión, que tiene un diámetro de 270 mm. Puede que las dimensiones diametrales de los tubos inflables no sean apreciables por los dibujos.
Las características de adrizamiento automático de la balsa están definidas por las fuerzas de flotabilidad que se ejercen sobre la estructura de la balsa si ésta se inflase mientras está invertida en el agua. El diseño de la superestructura con los puntales fuera de borda inclinados hacia fuera y la ubicación asimétrica de los baos de interconexión tiene el efecto de transmitir una fuerza ascendente de flotabilidad que hace que la estructura gire alrededor de un eje y gire hasta un posición vertical. Los diámetros de los tubos y las presiones de inflado se han seleccionado cuidadosamente para garantizar que haya una fuerza adecuada que imparta la rotación deseada. Se ha descubierto que unos tubos inflados a 3,5 psi (24,108 KPa) para el panel 22 superior de base y la superestructura 12 y a 2,5 psi (17,123 KPa) para el panel 21 inferior de base y las bancadas 75 proporcionan la fuerza adecuada de flotabilidad. Las válvulas de seguridad garantizan que las secciones de tubo se inflen hasta la presión deseada, y es importante indicar que la balsa salvavidas debe funcionar satisfactoriamente entre temperaturas extremas de -30ºC y +65ºC.
Una segunda realización de la balsa 10 salvavidas se ilustra con referencia particular a las figuras 7 a 11, y comprende los dos arcos 51, 52 transversales descritos en la primera realización con la adición de un arco 50 longitudinal. El arco 51 longitudinal se extiende a lo largo del eje 61 longitudinal central de la balsa salvavidas, y comprende un par de montantes 53, 54 inclinados unidos por un travesaño 55 que se extiende horizontalmente. Cada arco 51 ó 52 transversal se extiende transversalmente a través de la balsa 10 salvavidas al igual que en la primera realización, pero comprende un par de puntales 60 fuera de borda inclinados hacia fuera unidos directamente a un par de cabios 63 inclinados hacia dentro que se encuentran en la cúspide 64 a lo largo del eje 61 longitudinal central de la balsa 10 salvavidas. Los cabios 63 de los arcos se extienden por encima del travesaño 55 del arco 50 longitudinal y están sujetos al mismo. En esta realización, los arcos 51, 52 transversales están interconectados por tres elementos 70, 71, 72 de tubo de interconexión.
Las figuras 10 y 11 muestran el panel 57 inferior de base y el panel 58 superior de base que se superponen para definir la estructura de base. En esta realización, la estructura de base comprende doce segmentos de panel que incluyen dos paneles 23 laterales más largos y diez paneles 24 más cortos interconectados. Sólo existe una plataforma 30 de entrada situada en uno de los paneles 23 laterales más largos, y comprende un elemento 33 transversal tubular, sujeto paralelo al panel 23 lateral, y un par de brazos 31, 32 tubulares paralelos que se extienden desde el elemento 33 transversal tubular. Por consiguiente, en esta realización, la capota (no mostrada) tiene solo una entrada que se abre por el lado 23 de la balsa correspondiente a la plataforma 30 de entrada.
Los tres tubos 70, 71, 72 de interconexión están colocados de manera específicamente asimétrica en la balsa 10 para mejorar las características de adrizamiento automático de la balsa. Los tubos de interconexión están diseñados para ser secciones de tubo cilíndricas de 300 mm. Los dos tubos 71, 72 se extienden entre los arcos, en el mismo plano que esa parte de los arcos. El tubo 72 está situado justo dentro de la unión del puntal 60 fuera de borda y del cabio 63, a un lado de la balsa. El tubo 71 está colocado justo al otro lado del eje 61 central, o al otro lado del travesaño 55, cerca de la cúspide 64 de los arcos 51, 52 transversales. El tercer tubo 70 está colocado para extenderse a través de la parte superior de los arcos 51, 52 transversales, en una posición cercana a la cúspide de los tubos, pero por debajo del eje central, tal como se muestra en la figura 7. Dos (70, 71) de los tres tubos 70, 71, 72 están colocados a un lado del eje 61 de la balsa 10. Éste es también el lado que facilita la entrada de pasajeros a través de la plataforma 30. La ubicación de dos 70, 72 de los tubos a un lado y del tercer tubo 71 al otro lado, cerca del eje central, evita el torcimiento de los arcos durante el inflado y mejora adicionalmente la fuerza ascendentemente rotacional que provoca el adrizamiento automático de la balsa 10.
Es importante que los tubos y arcos que forman la superestructura reversible automáticamente adopten la configuración deseada durante el inflado. Por tanto, debe evitarse el torcimiento o el enredo de los tubos y arcos y mejorarse la estabilidad y la flotabilidad. Los elementos de tubo de interconexión solucionan el problema del torcimiento y el enredo. Sin embargo, como característica adicional, la segunda realización también incluye unos tirantes 80, 81 colocados entre la estructura de base y los tubos de arco para limitar la cantidad de movimiento que los arcos pueden moverse alejándose de la estructura de base. La posición de los tirantes 80, 81 se muestra detalladamente en las figuras 8 y 9. Esencialmente, los tirantes 80, 81 comprenden simplemente una longitud de 8 a 10 mm de cuerda está sujeta por cada extremo para incluir unos parches que se pegan a la estructura de la balsa salvavidas. Tal como se muestra en las figuras 8 y 9, los dos tirantes 80, 81 están colocados en el mismo lado de la balsa, es decir, el lado de entrada. Un tirante 80 está acoplado al arco 52 transversal derecho de la figura 8, en la línea central del cabio 63, en una posición interior pero cercana a la unión entre el puntal 60 fuera de borda y el cabio 63. El otro extremo del tirante 80 está sujeto al borde de un panel 41 más corto del panel 57 inferior de base. El otro tirante 81 está sujeto al arco 51 transversal izquierdo de la figura 8 de una manera simétrica como el tirante 80.
En las figuras 12 a 14 se ilustran en vista en planta unas balsas salvavidas de una tercera realización. Las balsas tienen estructuras de base de sección transversal diferente, de manera que la figura 12 ilustra una base 180 cuadrada, la figura 13, una base 90 hexagonal, y la figura 14, una base 184 circular. Estas balsas salvavidas son más pequeñas que la balsa salvavidas de las primera y segunda realizaciones. La balsa salvavidas está construida a partir del mismo tipo de elementos de tubo cilíndricos que los descritos con referencia a las primera y segunda realizaciones. Sin embargo, las superestructuras 111 de estas balsas son diferentes de las realizaciones anteriores porque comprenden dos arcos 182, 188 inflables colocados de manera mutuamente perpendicular entre sí en vez de paralelamente. El punto de cruce de los arcos forma la cúspide 140 central de la superestructura. Los arcos de la superestructura 111 vienen en forma de unas secciones 122, 124, 126 y 128 de tubo que se extienden hacia arriba y hacia fuera de la estructura de base para converger hacia la cúspide 140 de la estructura. Tal como se muestra en las figuras 12 a 14, cada uno de los arcos comprende unos montantes inclinados hacia fuera y se unen con unos cambios que se encuentran en la cúspide 140 central. En estas balsas salvavidas, el eje central, alrededor del cual la balsa sufre un momento de volteo, se extiende a través de la balsa a lo largo de cualquiera de los dos arcos 182, 188.
En todas las realizaciones mostradas en las figuras 12 a 14, un único bao travesero en forma de tubo 150 inflable está colocado encima de los arcos, extendiéndose, tal como se muestra, entre dos elementos de tubo de arco adyacentes en una esquina de la balsa. El tubo 150 travesero está colocado encima de los elementos de tubo de arco y es un tubo cilíndrico que es más largo que el espacio entre los elementos de arco, de manera que el tubo, tal como se muestra en los dibujos, se solapa por sus extremos 151, 152. El tubo 150 está colocado específicamente cerca de la esquina de la balsa que es adyacente a la abertura en la capota. El tubo 150 está colocado hacia arriba y hacia fuera con respecto a los elementos de arco para incrementar el efecto de flotabilidad que el tubo tiene sobre la balsa salvavidas si ésta se inflase en una posición invertida. El hecho de que también está desplazado con respecto al eje central de la balsa provoca un momento de volteo que fomenta que la balsa se adrice por sí misma.
En una cuarta realización, los arcos de la balsa de forma rectangular en las primera y segunda realizaciones, están interconectados por uno, dos o tres elementos de tubo de interconexión colocados simétricamente, que se extienden lateralmente a cada lado del eje central, entre los arcos, en una configuración paralela, espaciada. Es decir, uno, dos o tres pares de tubos de interconexión están dispuestos entre los arcos simétricamente al eje central y al arco longitudinal (si se proporcionase uno). Los tubos de interconexión son del mismo diámetro que los otros elementos de tubo de arco, y son inflables de la misma manera. En una situación en la que la balsa salvavidas tenga más de dos arcos, se entiende que todos los arcos estén interconectados por los elementos de tubo de interconexión. Unas tiras, cuerdas o tirantes inextensibles, entre los arcos, incrementan adicionalmente las características de adrizamiento automático de la balsa salvavidas al restringir la orientación de los elementos de tubo cuando están desinflados y garantizar que, a medida que los elementos de tubo se inflan, éstos adopten la geometría que garantiza que la balsa gire hasta la posición correcta de flotación.
Los expertos en la técnica de la invención comprenderán que pueden realizarse muchas modificaciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.

Claims (16)

1. Balsa (10) salvavidas inflable, reversible automáticamente, que comprende un cuerpo de balsa que tiene unas paredes (41) laterales y un fondo (15) situado entre las mismas, inflables; y al menos dos elementos (63) de tubo inflables que forman unos arcos (51, 52) que se extienden de un lado del cuerpo de balsa al otro, extendiéndose cada arco hacia arriba y hacia fuera desde un perímetro del cuerpo de balsa, en un ángulo desde la perpendicular a dicho cuerpo de balsa; teniendo la balsa salvavidas un eje (61) central de simetría y un centro de gravedad a través de los cuales actúa el peso de la balsa salvavidas para rotar la balsa sobre la superficie del agua, desde una posición invertida inestable hasta una posición vertical estable, en la que los elementos (63) de tubo, cuando están inflados, tienen una flotabilidad suficiente como para ejercer un momento de volteo sobre la balsa salvavidas, haciendo que la balsa salvavidas vuelque por gravedad hasta una posición vertical, estando colocado al menos un tubo (77) inflable de interconexión entre los arcos y desplazado con respecto al eje central para incrementar el momento de volteo.
2. Balsa salvavidas según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo de balsa es alargado, con un eje central longitudinal, y tiene dos arcos sustancialmente paralelos, espaciados.
3. Balsa salvavidas según la reivindicación 2, caracterizada porque una pluralidad de tubos inflables de interconexión están dispuestos entre los arcos de una manera asimétricamente espaciada con respecto al eje central.
4. Balsa salvavidas según la reivindicación 3, caracterizada porque dos tubos inflables de interconexión se extienden entre los arcos, porque un primer tubo está situado cerca de la parte superior de los arcos, a un lado del eje central, y porque un segundo tubo está situado al otro lado del eje y en el punto más exterior del arco en relación con el perímetro del cuerpo de balsa.
5. Balsa salvavidas según la reivindicación 4, caracterizada porque el segundo tubo de interconexión tiene un diámetro más grande que el primer tubo de interconexión.
6. Balsa salvavidas según la reivindicación 2, caracterizada porque una pluralidad de tubos inflables de interconexión está dispuesta entre los arcos de manera simétricamente espaciada con respecto al eje central.
7. Balsa salvavidas según la reivindicación 6, caracterizada porque la pluralidad de tubos de interconexión es uno, dos o tres pares de tubos de interconexión dispuestos simétricamente con respecto al eje central.
8. Balsa salvavidas según la reivindicación 2, caracterizada porque los arcos están unidos a un arco longitudinal que comprende unos elementos de tubo inflados, colocados a lo largo del eje central longitudinal de la balsa salvavidas.
9. Balsa salvavidas según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque unos tirantes se extienden entre los arcos y las paredes laterales.
10. Balsa salvavidas según la reivindicación 9, caracterizada porque cada tirante comprende una línea flexible, sustancialmente inextensible.
11. Balsa salvavidas según la reivindicación 9, caracterizada porque al menos dos tirantes están dispuestos simétricamente en relación con los arcos, de manera que uno de los tirantes inhibe la distorsión o el colapso de los arcos en un sentido, y porque el otro tirante dispuesto simétricamente inhibe la distorsión o el colapso de los arcos en el sentido opuesto simétricamente.
12. Balsa salvavidas según la reivindicación 2, caracterizada porque unas bancadas, que comprenden unos elementos de tubo inflables, se extienden a través del cuerpo de balsa sobre el fondo.
13. Balsa salvavidas según la reivindicación 12, caracterizada porque se proporcionan dos bancadas transversalmente al cuerpo alargado de balsa y en alineamiento vertical con los arcos.
14. Balsa salvavidas según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque una capota con al menos una entrada cubre los arcos y está sujeta al cuerpo de balsa.
15. Balsa salvavidas según la reivindicación 1, caracterizada porque los arcos se extienden de manera mutuamente perpendicular entre sí en el cuerpo de balsa, y un tubo de interconexión se extiende de manera sustancialmente diagonal entre unos extremos superiores de los arcos.
16. Balsa salvavidas según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque un subpanel que comprende un conjunto de tubos inflables, se proporciona en la parte inferior de las paredes laterales y el fondo para separar el fondo de la superficie del agua.
ES00926541T 1999-05-14 2000-05-15 Balsa salvavidas inflable, reversible automaticamente. Expired - Lifetime ES2215649T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AUPQ0367A AUPQ036799A0 (en) 1999-05-14 1999-05-14 Self-righting inflatable life raft
AUPQ036799 1999-05-14
AUPQ2640A AUPQ264099A0 (en) 1999-09-03 1999-09-03 Self-righting inflatable life raft
AUPQ264099 1999-09-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215649T3 true ES2215649T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=25646055

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00926541T Expired - Lifetime ES2215649T3 (es) 1999-05-14 2000-05-15 Balsa salvavidas inflable, reversible automaticamente.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US6685520B1 (es)
EP (1) EP1192076B1 (es)
JP (1) JP2002544062A (es)
KR (1) KR100649802B1 (es)
CN (1) CN1178819C (es)
AR (1) AR023988A1 (es)
AT (1) ATE258132T1 (es)
AU (1) AU779013B2 (es)
BR (1) BR0010561B1 (es)
CA (1) CA2373369C (es)
DE (1) DE60007865T2 (es)
DK (1) DK1192076T3 (es)
ES (1) ES2215649T3 (es)
IL (1) IL146492A (es)
MX (1) MXPA01011641A (es)
MY (1) MY125073A (es)
NO (1) NO319730B1 (es)
NZ (1) NZ516168A (es)
PT (1) PT1192076E (es)
TR (1) TR200103564T2 (es)
TW (1) TW499381B (es)
WO (1) WO2000069718A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114074744A (zh) * 2021-06-29 2022-02-22 北京凌天智能装备集团股份有限公司 一种充气式救生船

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL150217A0 (en) * 2002-06-13 2002-12-01 Boats Rescue Systems Ltd Anti-sinking device
US7056178B1 (en) * 2005-03-08 2006-06-06 Yu-Lin Chung Amphibious tent
US7309267B1 (en) 2006-09-25 2007-12-18 Air Cruisers Company Integrated float raft
EP2181035B1 (en) * 2007-08-29 2016-11-23 Liferaft Systems Australia Pty Limited Triangular inflatable evacuation slide
WO2009127213A2 (en) * 2008-04-16 2009-10-22 Viking Life-Saving Equipment A/S An inflatable unit
CN201275419Y (zh) * 2008-10-24 2009-07-22 陈斌 充气式玩具
GB2465413A (en) * 2008-11-18 2010-05-26 Conrad Michael Rawlings-Lloyd Inflatable life raft construction
DE102009038029B3 (de) * 2009-08-19 2011-01-05 Airbus Operations Gmbh Babybett mit Rettungsinselfunktion
US8382541B1 (en) * 2010-02-19 2013-02-26 Winslow Marine Products Corporation Reversible life raft system
US8833459B2 (en) * 2010-06-15 2014-09-16 Matthew Carl O'Malley System and method for channeling fluids underwater to the surface
US8850987B2 (en) * 2010-07-21 2014-10-07 Whitewater West Industries Ltd. Method and system for expandable modular raft and a water ride using the same
US9150292B2 (en) * 2011-06-17 2015-10-06 Viking Life-Saving Equipment A/S Inflatable floatable unit
WO2012172082A1 (en) * 2011-06-17 2012-12-20 Viking Life-Saving Equipment A/S Inflatable floatable liferaft for marine rescue
US8834223B2 (en) 2011-10-12 2014-09-16 Raftsaver, Llc Apparatus for retaining an item in a body of water
EP2684794A1 (en) * 2012-07-13 2014-01-15 Viking Life-Saving Equipment A/S Inflatable liferaft with easy access configuration
US9259656B2 (en) * 2012-11-08 2016-02-16 Donald W. Gordon Inflatable recreation devices
US9364699B2 (en) 2013-12-06 2016-06-14 Donald W. Gordon Inflatable recreation device
USD741975S1 (en) * 2013-12-20 2015-10-27 Wibit Sports GmbH Inflatable lifeguard tower
GB2527482B (en) * 2014-01-16 2019-09-18 Survitec Group Ltd Survival craft with an inflatable hull and a propulsion pod formed of rigid material
RU2570042C1 (ru) * 2014-10-15 2015-12-10 Михаил Георгиевич Щеглов Спасательный модуль
USD743496S1 (en) * 2014-10-21 2015-11-17 Triton Design Llc Floating cabana
KR101546006B1 (ko) * 2015-03-25 2015-08-24 (주)우성아이비 해난 구조 시스템
US9701374B2 (en) 2015-07-27 2017-07-11 Winslow Marine Products Corporation Self-righting device for life raft
GB2547641B (en) * 2016-02-18 2021-06-30 Survitec Group Ltd Survival craft
GB201617492D0 (en) * 2016-10-14 2016-11-30 Nautibuoy Marine Ltd Inflatable water sports board rack
USD821524S1 (en) 2017-03-01 2018-06-26 Funboy, Llc Inflatable Device
KR102049765B1 (ko) 2018-05-11 2019-11-28 한국화학연구원 플렉시블 태양전지가 구비된 팽창식 구명벌 및 이를 포함하는 구조체
US10112684B1 (en) * 2017-08-23 2018-10-30 Goodrich Corporation Self supporting canopy
WO2019136235A1 (en) * 2018-01-05 2019-07-11 Rowan University Inflatable impact shield system
US10577062B2 (en) * 2018-04-09 2020-03-03 Goodrich Corporation Self-orienting raft
CN113619727A (zh) * 2021-08-30 2021-11-09 航宇救生装备有限公司 救生船用后装式船篷

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA527063A (en) * 1956-07-03 H. Clarke James Inflatable life rafts
FR1127922A (fr) * 1955-06-13 1956-12-27 Aerazur Constr Aeronaut Perfectionnement aux embarcations pneumatiques
JPS4937396A (es) * 1972-08-14 1974-04-06
JPS5830200B2 (ja) * 1976-09-07 1983-06-27 元次郎 川崎 救命エヤ−ボ−ト
JPS5897591A (ja) * 1981-12-03 1983-06-10 Mitsubishi Electric Corp 膨脹式救命いかだ
JPS58167291A (ja) * 1982-03-29 1983-10-03 Fujikura Rubber Ltd 膨張式救命筏
JPS6076599A (ja) * 1983-04-17 1985-05-01 前川 征司 黒髪をくり毛色にできるヘアーシヤンプー
US4573933A (en) * 1983-06-20 1986-03-04 Cameron Robert W Floating search and rescue inflatable pyramid
US4998900A (en) * 1989-07-28 1991-03-12 Derek Wright Self-righting inflatable life raft
US5967869A (en) * 1995-06-30 1999-10-19 Wiggins; Renard Jonas Self-righting inflatable life raft
JPH0920289A (ja) * 1995-07-06 1997-01-21 Toyo Tire & Rubber Co Ltd 救命筏
DE19645205A1 (de) * 1996-11-02 1998-05-07 Scheibert Dt Schlauchbootfab Zusatzeinrichtung für aufblasbare Rettungsflösse
FR2757130B1 (fr) * 1996-12-18 1999-02-12 Zodiac Int Radeau de sauvetage gonflable, autoredressable
DE19750717A1 (de) * 1997-11-15 1999-05-20 Scheibert Dt Schlauchbootfab Verfahren zur Inbetriebnahme von aufblähbaren Rettungsinseln

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114074744A (zh) * 2021-06-29 2022-02-22 北京凌天智能装备集团股份有限公司 一种充气式救生船

Also Published As

Publication number Publication date
CA2373369A1 (en) 2000-11-23
EP1192076B1 (en) 2004-01-21
KR100649802B1 (ko) 2006-11-24
AR023988A1 (es) 2002-09-04
NO20015574D0 (no) 2001-11-14
AU4524300A (en) 2000-12-05
EP1192076A4 (en) 2002-08-14
TR200103564T2 (tr) 2002-05-21
MY125073A (en) 2006-07-31
JP2002544062A (ja) 2002-12-24
CN1178819C (zh) 2004-12-08
KR20020021635A (ko) 2002-03-21
TW499381B (en) 2002-08-21
DK1192076T3 (da) 2004-06-01
AU779013B2 (en) 2005-01-06
DE60007865T2 (de) 2004-12-30
CN1356947A (zh) 2002-07-03
NZ516168A (en) 2003-03-28
CA2373369C (en) 2008-12-23
MXPA01011641A (es) 2002-11-29
IL146492A (en) 2005-11-20
ATE258132T1 (de) 2004-02-15
BR0010561B1 (pt) 2009-01-13
NO20015574L (no) 2002-01-08
EP1192076A1 (en) 2002-04-03
BR0010561A (pt) 2002-05-21
IL146492A0 (en) 2002-07-25
NO319730B1 (no) 2005-09-12
US6685520B1 (en) 2004-02-03
WO2000069718A1 (en) 2000-11-23
DE60007865D1 (de) 2004-02-26
PT1192076E (pt) 2004-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215649T3 (es) Balsa salvavidas inflable, reversible automaticamente.
ES2640831B2 (es) Maniquí para el tratamiento superficial de pantalones
ES2300782T3 (es) Viga neumatica.
EP0904232B1 (en) Liferaft
US9259368B2 (en) Patient transporter with sponsons
ES2212653T3 (es) Bote inflable de modo automatico.
ES2776435T3 (es) Dispositivo de adrizamiento para un barco
US5733158A (en) Inflatable reversible life raft
ES2235111T3 (es) Vela de barco de varias secciones.
ES2359457T3 (es) Mecanismo enrejado de soporte.
WO1997002177A1 (en) Self-righting craft
RU2261193C2 (ru) Самовыпрямляющийся надувной спасательный плот
CN103608257B (zh) 用于救生设备的气胀式设备
RU2642201C1 (ru) Надувной спасательный плот
ES2913709T3 (es) Dispositivo para la protección contra la radiación solar y/o precipitación
ES2253989B1 (es) Embarcacion delimitada perimetricamente por un flotador, particularmente balsa neumatica de supervivencia.
WO2011124728A1 (es) Dispositivo flotable de perímetro cerrado
ES2208745T3 (es) Aparato de atraque mejorado.
ES2595116B1 (es) Flotador de abarloamiento y rescate
ES2400997B1 (es) Dispositivo hinchable adecuado para deslizarse, particularmente sobre el agua
ES1098157U (es) Dispositivo de acceso a una embarcación
PL70261Y1 (pl) Tratwa ratunkowa pneumatyczna
WO2004039665A1 (es) Túnel subacuatico de observación a presión ambiente