ES2215161T3 - Diastereoisomero del ester 1-(isopropoxicarboniloxi)-etilico del acido 3-cefem-4-carboxilico y procedimiento para su preparacion. - Google Patents

Diastereoisomero del ester 1-(isopropoxicarboniloxi)-etilico del acido 3-cefem-4-carboxilico y procedimiento para su preparacion.

Info

Publication number
ES2215161T3
ES2215161T3 ES92114982T ES92114982T ES2215161T3 ES 2215161 T3 ES2215161 T3 ES 2215161T3 ES 92114982 T ES92114982 T ES 92114982T ES 92114982 T ES92114982 T ES 92114982T ES 2215161 T3 ES2215161 T3 ES 2215161T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
formula
diastereoisomer
pure
preparation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES92114982T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd Dr. Fischer
Elisabeth Dr. Defossa
Uwe Dr. Gerlach
Rolf Dr. Horlein
Norbert Dr. Krass
Rudolf Dr. Lattrell
Ulrich Dr. Stache
Theodor Dr. Wollmann
Dieter Dr. Isert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sanofi Aventis Deutschland GmbH
Original Assignee
Aventis Pharma Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aventis Pharma Deutschland GmbH filed Critical Aventis Pharma Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2215161T3 publication Critical patent/ES2215161T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • C07D501/14Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7
    • C07D501/16Compounds having a nitrogen atom directly attached in position 7 with a double bond between positions 2 and 3
    • C07D501/207-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids
    • C07D501/247-Acylaminocephalosporanic or substituted 7-acylaminocephalosporanic acids in which the acyl radicals are derived from carboxylic acids with hydrocarbon radicals, substituted by hetero atoms or hetero rings, attached in position 3
    • C07D501/26Methylene radicals, substituted by oxygen atoms; Lactones thereof with the 2-carboxyl group
    • C07D501/34Methylene radicals, substituted by oxygen atoms; Lactones thereof with the 2-carboxyl group with the 7-amino radical acylated by carboxylic acids containing hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D501/00Heterocyclic compounds containing 5-thia-1-azabicyclo [4.2.0] octane ring systems, i.e. compounds containing a ring system of the formula:, e.g. cephalosporins; Such ring systems being further condensed, e.g. 2,3-condensed with an oxygen-, nitrogen- or sulfur-containing hetero ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

SE DESCRIBEN DIASTOMEROS REABSORBIBLES ENTEROS DEL ESTER ETIL (6R, 7R) (METOXIMINO) ACIDO CARBOXILICO I Y SUS SALES INOFENSIVAS FISIOLOGICAS ASI COMO SALES PURAS DE DIASTOMERO DE LOS COMPUESTOS DE LA FORMULA II DONDE HX ES UN ACIDO MONO O MULTIBASICO Y DONDE X ES UN ANION INOFENSIVO FISIOLOGICO ORGANICO O INORGANICO, ASI COMO UN PROCESO PARA LA FABRICACION DE ESTE COMPUESTO DE LA FORMULA I O II CARACTERIZADO PORQUE POR MEDIO DE LA ADICION CONJUNTA DE EQUIVALENTE 1 DE UNA SOLUCION DE MEZCLAS DE DIASTOMEROS DE LA FORMULA III CON EQUIVALENTES 0,2 RA EL DIASTOMERO SOLUBLE MAS DIFICIL DE LA FORMULA GENERAL IV Y SE SEPARA A TRAVES DE FILTRACION, A CONTINUACION SE TOLERA EL DIASTOMERO SOLUBLE MAS FACIL DE LA SOLUCION DE FILTRACION DE LA FORMULA GENERAL IV, DONDE EN LAS ETAPAS PARCIALES SUCESIVAS UNA DESPUES DE OTRA LOS COMPONENTES DE ACIDO HY PUEDEN SER IGUALES O DISTINTOS Y EN UNA SUCESION DE SERIE CUALQUIERA DE ADICION DE COMPONENTES DE ACIDO HY DISTINTOS, Y EVENTUALMENTE SE PURIFICAN ADEMAS LASSALES CONTENIDAS A TRAVES DE CRISTALIZACION.

Description

Diastereoisómero del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)-etílico del ácido 3-cefem-4-carboxílico y procedimiento para su preparación.
Son objeto del invento el diastereoisómero más polar del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)-etílico de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)acetamido]-3-(metoximetil)-3-cefemo-4-carboxílico, que es resorbible por vía enteral de una manera mejorada, y sus sales fisiológicamente inocuas
1
así como procedimientos para su preparación.
En la patente de los EE.UU. Nº 4.486.425 se describen ciertos ésteres de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)acetamido]-3-(metoximetil)-3-cefemo-4-carboxílico. De éstos, presenta un interés especial el éster de la fórmula I, puesto que éste es resorbido bien por vía enteral en diferentes especies de animales y en seres humanos, y después de la resorción es desdoblado de nuevo, con rapidez y en su totalidad por enzimas propias del cuerpo, para formar la cefalosporina con un grupo carboxilo libre, que es activa como antibiótico. Este compuesto es conocido por el nombre de cefpodoxima proxetil (Drugs of the Future [Fármacos del Futuro] 14, 73 (1989)).
El éster de la fórmula I posee dos carbonos asimétricos, configurados en cada caso como (R), en las posiciones 6 y 7 del entramado de cefemo, así como un átomo de carbono asimétrico en la posición 1 del grupo éster etiloxílico -O-CH(CH_{3})-O-. Los compuestos descritos en el documento de patente de los EE.UU. US 4.486.425 se presentan en forma de mezclas de los diastereoisómeros en relación con el átomo de carbono asimétrico del grupo de éster 1-etiloxílico -O-CH(CH_{3})-O-. Mezclas comparables de diastereoisómeros se presentan p.ej. también en los casos de cefotiamo hexetil (Drugs of the Future 13, 230 (1988)), de cefuroxima axetil (Drugs of the Future 10, 112 (1985)), de baccefuzonamo (N.A. Kuck y colaboradores, Proc. 14^{th} Int. Congr. Chemother. [Actas del 14º Congreso Internacional de Quimioterapia] 2, 1137 (1985)) y de BMY28271 (The Journal of Antibiotics [La Revista de los Antibióticos] 43, 1564 (1990)).
De acuerdo con los experimentos realizados hasta ahora acerca del mecanismo de la resorción enteral de tales ésteres profármacos de cefemo, la configuración en la posición 1 del grupo éster etiloxílico -O-CH(CH_{3})-O- no tiene ninguna influencia sobre el nivel de la resorbibilidad por vía enteral. Esto se pudo mostrar experimentalmente, por ejemplo, para los diastereoisómeros de cefotiamo hexetil (T. Nishimura y colaboradores, The Journal of Antibiotics 40, 81-90 (1987).
En el caso de cefotiamo hexetil, los dos diastereoisómeros se separaban por cromatografía. Sin embargo, esta vía es muy rica en pérdidas y no es realizable de un modo general, puesto que las propiedades físicas de ambos diastereoisómeros, tal como por ejemplo en el caso de cefpodoxima proxetil, son demasiado similares como para hacer posible una separación por cromatografía. Además, ambos diastereoisómeros, y respectivamente la mezcla de diastereoisómeros, son disgregables en las condiciones de la cromatografía en columna.
Por lo tanto, no se han descrito hasta ahora los dos diastereoisómeros separados de cefpodoxima proxetil. Tampoco se ha conocido ningún procedimiento de preparación, para poder preparar deliberadamente los dos diastereoisímeros de profármacos de ésteres de cefalosporina, que igual a como la cefpodoxima proxetil, se derivan del radical de éster 1-etiloxílico -O-CH(CH_{3})-O-.
Por lo tanto, resultó sorprendente que los diastereoisómeros separados de la fórmula I mostrasen manifiestas diferencias en la resorción por vía enteral, de manera tal que el diastereoisómero más polar, mejor resorbible, mostrase una biodisponibilidad más alta que la mezcla de diastereoisómeros de cefpodoxima proxetil.
Es objeto del presente invento, por lo tanto, el más polar de los compuestos puros en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula I, en la que el grupo =N-OCH_{3z} está en la posición sin. El más polar de los dos diastereoisómeros posee la más alta biodisponibilidad.
Es objeto del presente invento, además, una sal pura en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula general II
2
realizándose que el compuesto de la fórmula (I) es el diastereoisómero más polar y que HX representa un ácido uni- o pluri-básico, así como que X puede ser un anión inorgánico u orgánico, fisiológicamente inocuo.
Como ácido inorgánico, HX significa por ejemplo la cantidad estequiométrica de HCl, HBr, HI, HBF_{4}, HNO_{3}, HClO_{4}, H_{2}SO_{4} o H_{3}PO_{4}. Como ácido orgánico, HX representa ácidos sulfónicos alifáticos o aromáticos. Los ácidos inorgánicos HCl, HBr y H_{2}SO_{4} así como los ácidos orgánicos: ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico y ácido 4-metilbencenosulfónico, son especialmente preferidos.
Es objeto de este invento, además, un procedimiento para la preparación de compuestos puros en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula I, que está caracterizado porque un compuesto intermedio de la fórmula III
3
o de la fórmula IV
4
se prepara en una forma pura en cuanto a un diastereoisómero, y se transforma en el diastereoisómero puro de la fórmula I o de la fórmula II.
El diastereoisómero puro de la fórmula I, así obtenido, se transforma en las sales de la fórmula II de acuerdo con métodos en sí conocidos, tal como se describieron por ejemplo para compuestos análogos.
El compuesto de la fórmula III, o sus sales de la fórmula general IV, se preparan de acuerdo con procedimientos en sí conocidos, que se describieron por ejemplo en el documento de solicitud de patente japonesa JP 60.004.190A, como una mezcla de los diastereoisómeros.
Los diastereoisómeros se pueden separar mediante cristalización fraccionada de sales de la fórmula IV. En la fórmula general IV, HY representa un ácido uni- o pluri-básico, pudiendo Y ser un anión inorgánico u orgánico.
Como ácido inorgánico, HY significa por ejemplo HCl, HBr, HI, HBF_{4}, HNO_{3}, HClO_{4}, H_{2}SO_{4} o H_{3}PO_{4}. Como ácido orgánico, HY representa ácidos sulfónicos, ácidos carboxílicos o ácidos fosfónicos, alifáticos o aromáticos. Así, por ejemplo, se pueden emplear los siguientes ácidos orgánicos: ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido 4-etilbencenosulfónico, ácido 4-clorobencenosulfónico, ácido 4-bromobencenosulfónico, ácido 2-mesitilensulfónico, ácido 4-bifenilsulfónico, ácido naftaleno-1,5-disulfónico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido dodecilsulfónico, ácido canfosulfónico y ácido oxálico.
Como componentes ácidos preferidos se deben considerar: HCl, HBr, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido 4-etilbencenosulfónico y ácido 4-bifenilsulfónico.
La preparación de la sal de la fórmula IV se efectúa por reunión de una solución de la mezcla de diastereoisómeros de la fórmula III y de una solución del componente ácido HY. Como disolventes orgánicos se pueden emplear p.ej. ésteres, éteres, alcoholes, cetonas, nitrilos, hidrocarburos clorados e hidrocarburos, así como sus mezclas. Los disolventes preferidos son p.ej. benceno, tolueno, acetato de etilo, acetato de butilo, metanol, etanol, n-propanol, iso-propanol, terc.-butanol, diisopropil-éter, acetona, acetonitrilo y diclorometano, y sus mezclas.
Como disolventes para ácidos inorgánicos se puede emplear, además, agua, cuando el disolvente orgánico es miscible con agua. Se pueden producir soluciones de HCl y HBr en disolventes orgánicos, por ejemplo, mediante introducción de cloruro de hidrógeno o bromuro de hidrógeno gaseoso. Se pueden producir soluciones de HCl y HBr en disolventes orgánicos también a partir de halogenuros de acetilo, halogenuros de fósforo y oxihalogenuros de fósforo y de un alcohol (halógeno = Cl, Br).
Es importante para la separación de los diastereoisómeros la relación de la base de la fórmula III al componente ácido. Por un equivalente de la mezcla de diastereoisómeros de la fórmula III se deberían emplear 0,2-2,0, preferiblemente 0,4-1,5, equivalentes del componente ácido.
Para el procedimiento es esencial que la precipitación de los diastereoisómeros puros de la fórmula general IV se efectúe en dos etapas parciales consecutivas. Así, por ejemplo, por reunión de una solución de la mezcla de diastereoisómeros de la fórmula III con una solución del componente ácido HY se precipita en primer lugar el diastereoisómero más difícilmente soluble de la fórmula general IV, se separa por filtración, y a continuación se precipita a partir de la solución de filtración el diastereoisómero más fácilmente soluble de la fórmula general IV. En las etapas parciales consecutivas, el componente ácido HY puede ser igual o diferente, siendo arbitrario el orden de sucesión de la adición de los diferentes componentes ácidos HY. Así, por ejemplo, mediante elección apropiada del componente ácido HY se puede precipitar en primer lugar el diastereoisómero más polar de la fórmula general IV, o el diastereoisómero menos polar de la fórmula general IV, en forma de una sal más difícilmente soluble.
Mediante la elección del componente ácido, por consiguiente, ambos diastereoisómeros de la fórmula IV se pueden obtener por consiguiente en forma pura. Así, p.ej. en el caso de la utilización de cloruro de hidrógeno o bromuro de hidrógeno, se obtiene en primer lugar de manera preferente el diastereoisómero más polar, mientras que la utilización de ácido bencenosulfónico, ácido 4-etilbencenosulfónico, ácido bifenilsulfónico o ácido p-toluenosulfónico proporciona de manera preferente el diastereoisómero menos polar.
Las sales obtenidas después de una filtración se purifican adicionalmente por cristalización, caso de que sea necesario. Para esto, se emplean los disolventes antes descritos y sus mezclas. La elección del disolvente óptimo depende de cuál sea el componente ácido que se utilice. Así, p.ej. para la sal de ácido p-toluenosulfónico y para el hidrocloruro son especialmente apropiados metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, acetonitrilo, acetato de etilo y diclorometano.
La adición del componente ácido se efectúa a aproximadamente -10ºC hasta +50ºC, de modo preferido a +10ºC hasta +30ºC. Dependiendo del componente ácido y del disolvente, con el fin de completar la precipitación, se agita posteriormente todavía hasta durante aproximadamente 10 horas. Eventualmente, con el fin de completar la precipitación, se debe enfriar a unas temperaturas comprendidas entre la temperatura ambiente y aproximadamente -78ºC.
Alternativamente, se pueden obtener mezclas de diastereoisómeros de la fórmula III también partiendo de compuestos de la fórmula V
5
El grupo R^{1} representa en tal caso un grupo protector de amino, que es usual en la química de los péptidos, tal como p.ej. el grupo formilo, el grupo terc.-butoxicarbonilo, el grupo cloroacetilo, el grupo fenoxiacetilo, el grupo fenilacetilo, el grupo aliloxicarbonilo, el grupo benciloxicarbonilo y el grupo 4-nitrobenciloxicarbonilo.
La separación de los grupos protectores se efectúa de acuerdo con métodos en sí conocidos. Así, el grupo formilo y el grupo terc.-butoxicarbonilo se pueden separar por ejemplo con un ácido. El grupo fenoxiacetilo y el grupo fenilacetilo se pueden separar por ejemplo con pentacloruro de fósforo o por vía enzimática con acilasas de penicilinas. En el caso del grupo aliloxicarbonilo, la separación puede efectuarse con Pd[P(C_{6}H_{5})_{3}]. El grupo benciloxicarbonilo y el grupo 4-nitrobenciloxicarbonilo se pueden eliminar por hidrogenolisis.
En el caso de la separación del grupo fenoxiacetilo o del grupo fenilacetilo con pentacloruro de fósforo, se obtiene el diastereoisómero más polar en forma del hidrocloruro también sin la adición de cloruro de hidrógeno. Como fuente para el cloruro de hidrógeno sirven los cloruros de ésteres de ácido fosfórico, que se no han eliminado durante el tratamiento, los cuales liberan cloruro de hidrógeno con lentitud.
Partiendo de compuestos de la fórmula V, se puede llegar a compuestos de la fórmula III o de la fórmula IV, puros en cuanto a un diastereoisómero, mediante el recurso de que en primer lugar se lleva a cabo la separación de los diastereoisómeros, se separa el grupo protector y eventualmente la mezcla de diastereoisómeros de la fórmula IV se precipita con un exceso del componente ácido HY. La separación de los diastereoisómeros de la fórmula V se puede efectuar por cristalización o cromatografía, dependiendo las condiciones exactas de cuál sea el grupo protector R^{1}. Si, p.ej. R^{1} representa el grupo fenoxiacetilo, los diastereoisómeros se pueden separar por cromatografía en presencia de gel de sílice con una mezcla de disolventes orgánicos.
Partiendo de las sales de la fórmula IV, puras en cuanto a un diastereoisómero, se preparan de acuerdo con métodos en sí conocidos las bases de la fórmula III, puras en cuanto a un diastereoisómero, y éstas se transforman, tal como se describe por ejemplo en la solicitud de patente JP 60.004.189A para la mezcla de diastereoisómeros, en el diastereoisómero puro de la fórmula I.
Para esto, los compuestos de la fórmula III, puros en cuanto a un diastereoisómero, se pueden hacer reaccionar por ejemplo con un compuesto de la fórmula general VI
6
representando R^{1} hidrógeno o poseyendo el significado descrito anteriormente para compuestos de la fórmula V, y representando Z un grupo activador, que es usual en la química de las beta-lactamas, tal como p.ej. cloruro, p-toluenosulfonilo, 1-benzotriazoliloxi o mercaptobenzotiazolilo.
Las ventajosas e imprevisibles propiedades del presente invento se encuentran en una resorción enteral aumentada (correspondiente a la tasa de hallazgos) para el diastereoisómero más polar de la fórmula I, tal como se muestra en la Tabla 1.
TABLA 1
Composición de diastereoisómeros Tasa de hallazgos
Diastereoisómero A (Ejemplo comparativo 7) 25%
Diastereoisómero B (Ejemplo 8) 45%
La Tabla 1 muestra la tasa de hallazgos (entre 0-24 h) de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxi-
imino)-acetamido]-3-(metoximetil)-3-cefemo-4-carboxílico en la orina de perros después de una administración por vía oral de los ésteres profármacos diastereoisómeros (dosis: 10 mg/kg referida a la sustancia activa con actividad biológica).
Los compuestos de la fórmula general I, conformes al invento, se administran por vía oral en forma de formulaciones farmacéuticas usuales, tales como p.ej. cápsulas, tabletas, polvos, jarabes o suspensiones. La dosis depende de la edad, de los síntomas y del peso corporal del paciente, así como de la duración del tratamiento. Ésta, sin embargo, está situada por regla general entre aproximadamente 0,2 g y aproximadamente 5 g por día, de modo preferido entre aproximadamente 0,5 g y aproximadamente 3 g por día. Los compuestos se administran de modo preferido en dosis subdivididas, por ejemplo de 2 a 4 veces por día, pudiendo la dosis individual contener por ejemplo entre 50 y 500 mg de una sustancia activa.
Las formulaciones orales pueden contener los usuales materiales de vehículo y/o agentes diluyentes. Así, por ejemplo, para cápsulas o tabletas entran en consideración agentes aglutinantes, tales como p.ej. gelatina, sorbitol, una poli(vinilpirrolidona) o una carboximetilcelulosa, agentes diluyentes tales como p.ej. lactosa, un azúcar, un almidón, fosfato de calcio o un poli(etilenglicol), sustancias de deslizamiento o lubricantes, tales como p.ej. talco o estearato de magnesio. Para formulaciones líquidas, p.ej. suspensiones acuosas u oleosas, se adecuan jarabes o formas de formulación conocidas similares.
Los siguientes Ejemplos de realización para compuestos de la fórmula I y de la fórmula II, puros en cuanto a un diastereoisómero, que se pueden preparar conforme al invento, sirven para la explicación adicional del invento, pero no lo limitan de ninguna de las maneras.
Parte experimental Ejemplo 1 p-Toluenosulfonato del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (mezcla de diastereoisómeros)
1,22 g (5 mmol) de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico se suspendieron en 15 ml de diclorometano bajo una atmósfera de argón, y se llevaron a la forma de una disolución mediante adición de 0,75 ml (5 mmol) de DBU. A 0ºC se añadieron 1,43 g (5,5 mmol) de carbonato de 1-yodoetil-isopropilo (The Journal of Antibiotics 40, 370 (1987)), se agitó todavía durante 40 minutos a 0ºC y durante 30 minutos a 20ºC, y para el tratamiento se diluyó con 50 ml de acetato de etilo. Se lavó con soluciones acuosas saturadas de NaHCO_{3} y de NaCl, se secó con MgSO_{4}, y la fase orgánica se concentró por evaporación en vacío. El producto bruto se recogió en 5 ml de acetato de etilo y a 20ºC se añadió una solución de 1,0 g (5,3 mol) de ácido p-toluenosulfónico monohidrato en 5 ml de acetato de etilo. Se añadieron todavía 10 ml de diisopropil-éter, se enfrió a 0ºC y el producto precipitado se filtró con succión.
Rendimiento: 1,93 g (71% del teórico)
En lo sucesivo: ^{1}H-NMR significa resonancia magnética nuclear de protones de hidrógeno; DC significa cromatografía de capa fina; y HPLC significa cromatografía de líquido de alto rendimiento)
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (m, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,50 (d, 3H, CH-CH_{3}); 2,30 (s, 3H, aril-CH_{3}); 3,23 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,70 (2H, m, S-CH_{2}); 4,21 (m, CH_{2}OCH_{3}); 4,81 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,25 (m, 2H, H-6 y H-7); 6,81 y 6,85 (2xq, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,11 y 7,48 (2xd, 4H, H de arilo), 9,05 (s ancho, 2H, NH_{2}).
DC (en una mezcla de tolueno y acetato de etilo 1+1); R_{f} = 0,34 (diastereoisómero A) y 0,26 (diastereoisómero B).
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua (+ 0,1% de NH_{4}OAc) + (una mezcla de metanol y agua 80:20 (+ 0,1% de NH_{4}OAc)) 45:55, 1 ml/min = 10,8 min. (diastereoisómero A), 9,1 min. (diastereoisómero B).
Ejemplo 2 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (mezcla de diastereoisómeros)
2,53 g (4,6 mmol) de la mezcla de diastereoisómeros procedente del Ejemplo 1 se recogieron en una mezcla de acetato de etilo y de una solución acuosa al 5% de NaHCO_{3} y se mezcló agitando durante 5 minutos. Las fases se separaron, la fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de NaCl, se secó con MgSO_{4} y se concentró por evaporación en vacío.
Rendimiento: 1,74 g (100% del teórico)
Ejemplo 3 I) p-Toluenosulfonato del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero A)
1,74 g (4,63 mmol) de la mezcla de diastereoisómeros procedente del Ejemplo 2, se recogieron en 4 ml de acetato de etilo, y se añadió una solución de 0,44 g (2,32 mmol) de ácido p-toluenosulfónico monohidrato en 3 ml de acetato de etilo. Se añadieron todavía 3 ml de diisopropil-éter y el producto precipitado se filtró con succión. La solución de filtración se trató ulteriormente tal como se ha descrito en el Ejemplo 3 (II).
Rendimiento: 0,904 g (36% del teórico) del diastereoisómero A (p-toluenosulfonato).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (m, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,50 (d, 3H, CH-CH_{3}); 2,30 (s, 3H, aril-CH_{3}); 3,23 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,69 (2H, ABq, S-CH_{2}); 4,21 (m, CH_{2}OCH_{3}); 4,79 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,25 (m, 2H, H-6 y
H-7); 6,81 (q, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,11 y 7,48 (2xd, 4H, H de arilo); 8,9 (s ancho, 2H, NH_{2}).
DC (en una mezcla de tolueno y acetato de etilo 1+1); R_{1} = 0,34
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua (+ 0,1% de NH_{4}OAc) + (una mezcla de metanol y agua 80:20 (+ 0,1% de NH_{4}OAc)) 45:55, 1 ml/min = 10,8 min. (diastereoisómero A).
II) p-Toluenosulfonato del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero B)
La solución de filtración obtenida a partir del Ejemplo 3 (I), se mezcló con una solución de 0,44 g (2,32 mmol) de ácido p-toluenosulfónico monohidrato en 3 ml de acetato de etilo, y el producto precipitado se filtró con succión.
Rendimiento: 0,534 g (21% del teórico) del diastereoisómero B (p-toluenosulfonato).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (m, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,50 (d, 3H, CH-CH_{3}); 2,30 (s, 3H, CH_{3} de arilo); 3,23 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,69 (2H, S-CH_{2}); 4,21 (m, CH_{2}OCH_{3}); 4,79 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,25 (m, 2H, H-6 y
H-7); 6,84 (q, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,11 y 7,48 (2xd, 4H, H de arilo); 8,9 (s ancho, 2H, NH_{2}).
DC (en una mezcla de tolueno y acetato de etilo 1+1); R_{1} = 0,26
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua (+ 0,1% de NH_{4}OAc) + (una mezcla de metanol y agua 80:20 (+ 0,1% de NH_{4}OAc)) 45:55, 1 ml/min = 9,1 min. (diastereoisómero B).
Ejemplo 4 I) Hidrocloruro del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero B)
1,71 g (4,57 mmol) de la mezcla de diastereoisómeros del Ejemplo 2 se recogieron en 4 ml de acetato de etilo, y se añadieron 0,914 ml (2,28 mmol) de ácido clorhídrico isopropanólico 2,45 M. El precipitado resultante se filtró con succión y la solución de filtración se utilizó ulteriormente tal como se ha descrito en el Ejemplo 4 (II).
Rendimiento: 0,628 g (41% del teórico) del diastereoisómero B (hidrocloruro).
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (m, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,48 (d, 3H, CH-CH_{3}); 3,23 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,68 (2H, m, S-CH_{2}); 4,21 (s, CH_{2}OCH_{3}); 4,81 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,21 (q, 2H, H-6 y H-7); 6,85 (q, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 9,2 (s ancho, 2H, NH_{2}).
DC (en una mezcla de tolueno y acetato de etilo 1+1); R_{1} = 0,26
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua (+ 0,1% de NH_{4}OAc) + (una mezcla de metanol y agua 80:20 (+0,1% de NH_{4}OAc)) 45:55, 1 ml/min = 9,1 min. (diastereoisómero B).
II) p-Toluenosulfonato del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero A)
La solución de filtración obtenida a partir del Ejemplo 4 (I) se mezcló con una solución de 0,73 g (3,0 mmol) de ácido p-toluenosulfónico monohidrato en 3 ml de acetato de etilo, y el producto precipitado se filtró con succión.
Rendimiento: 0,808 g (38% del teórico) del diastereoisómero A (p-toluenosulfonato), idéntico al producto del Ejemplo 3 (I).
Ejemplo 5 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero A)
4,83 g (8,8 mmol) del diastereoisómero A procedente del Ejemplo 4 (II) se recogieron en una mezcla de 80 ml de acetato de etilo y 153 ml de agua con 0,96 g (11,45 mmol) de NaHCO_{3}, y se mezclaron agitando durante 5 min. Se separaron las fases, la fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de NaCl, se secó con MgSO_{4} y se concentró por evaporación en vacío.
Rendimiento: 3,29 g (100% del teórico).
Ejemplo 6 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero B)
4,99 g (12,0 mmol) del diastereoisómero B procedente del Ejemplo 4 (I) se recogieron en una mezcla de 110 ml de acetato de etilo y 219 ml de agua con 1,36 g (16,28 mmol) de NaHCO_{3}, y se mezclaron agitando durante 5 min. Se separaron las fases, la fase orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de NaCl, se secó con MgSO_{4} y se concentró por evaporación en vacío.
Rendimiento: 4,49 g (100% del teórico).
Ejemplo 7 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)acetamido]-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero A)
3,29 g (8,8 mmol) del diastereoisómero A procedente del Ejemplo 5 se disolvieron en 22 ml de diclorometano seco bajo una atmósfera de argón, y se añadieron 3,19 g (9,11 mmol) de acetato de 2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)mercapto-benzotiazolilo. La suspensión se agitó todavía durante 1 hora a 20ºC, luego se diluyó con 200 ml de acetato de etilo, se extrajo dos veces con agua, se secó con MgSO_{4} y el disolvente se eliminó por destilación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (en SiO_{2}, con una mezcla de tolueno y acetato de etilo).
Rendimiento: 1,1 g (22% del teórico) del diastereoisómero A.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,23 (dd, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,49 (d, 3H, CH- CH_{3}); 3,21 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,48 (2H, ABq, S-CH_{2}); 3,83 (s, 3H, N-OCH_{3}); 4,14 (s, CH_{2}OCH_{3}); 4,80 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,21 (d, 1H, H-6 y H-7); 5,82 (dd, 1H, H-7); 6,72 (s, 1H, H de tiazol); 6,80 (q, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,2 (s ancho, 2H, NH_{2}); 9,59 (d, 1H, CONH).
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua y 1,2-dimetoxietano (+ EDTA 10 mg/l + 0,2% de N-metil-morfolina, + HClO_{4}, de pH 3,34) 68:32; 1,5 ml/min, 12,6 min. (diastereoisómero A)
Ejemplo 8 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)-acetamido]-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (diastereoisómero B)
4,49 g (12,0 mmol) del diastereoisómero B procedente del Ejemplo 6 se disolvieron en 30 ml de diclorometano seco bajo una atmósfera de argón, y se añadieron 4,39 g (12,42 mmol) de acetato de 2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)mercapto-benzotiazolilo. La suspensión se agitó todavía durante 1 hora a 20ºC, luego se diluyó con
200 ml de acetato de etilo, se extrajo dos veces con agua, se secó con MgSO_{4}, y el disolvente se eliminó en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (en SiO_{2}, con una mezcla de tolueno y acetato de etilo).
Rendimiento: 4,6 g (69% del teórico) del diastereoisómero B.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (dd, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,50 (d, 3H, CH-CH_{3}); 3,21 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,53 (2H, ABq, S-CH_{2}); 3,85 (s, 3H, N-OCH_{3}); 4,14 (s, CH_{2}OCH_{3}); 4,81 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,19 (d, 1H, H-6); 5,81 (dd, 1H, H-7); 6,72 (s, 1H, H de tiazol); 6,83 (q, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,2 (s ancho, 2H, NH_{2}); 9,59 (d, 1H, CONH).
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua y 1,2-dimetoxietano (+ EDTA 10 mg/l + 0,2% de N-metil-morfolina, + HClO_{4}, de pH 3,34); 68:32; 1,5 ml/min; 9,7 min. (diastereoisómero B).
Ejemplo 9 Éster 1-(isopropoxicarboniloxi)etílico de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)acetamido]-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico (mezcla de diastereoisómeros, de cefpodoxima proxetil)
4,26 g (17,5 mmol) de ácido (6R, 7R)-7-amino-3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico se suspendieron en 40 ml de diclorometano bajo una atmósfera de argón, y se llevaron a disolución mediante adición de 2,65 g (17,5 mmol) de DBU. A 0ºC se añadieron 4,96 g (19,2 mmol) de carbonato de 1-yodoetil-isopropilo (The Journal of Antibiotics 40, 370 (1987)), se siguió agitando todavía durante 60 minutos a 0ºC y durante 20 minutos a 20ºC. Luego se añadieron 6,4 g (18,3 mmol) de acetato de 2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxiimino)mercapto-benzotiazolilo. La suspensión se siguió agitando todavía durante 2 horas a 20ºC, luego se diluyo con 200 ml de acetato de etilo, se extrajo dos veces con agua, se secó con MgSO_{4} y el disolvente se eliminó en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna (en SiO_{2}, con una mezcla de tolueno y acetato de etilo).
Rendimiento: 3,42 g (35% del teórico) de la mezcla de diastereoisómeros A + B.
^{1}H-NMR (DMSO-d_{6}, 270 MHz): d = 1,25 (m, 6H, C(CH_{3})_{2}); 1,49 (m, 3H, CH- CH_{3}); 3,21 (s, 3H, CH_{2}OCH_{3}); 3,54 (2H, ABq, S-CH_{2}); 3,85 (s, 3H, N-OCH_{3}); 4,14 (s, CH_{2}OCH_{3}); 4,8 (m, 1H, O-CH(CH_{3})_{2}); 5,21 (m, 1H, H-6); 5,82 (m, 1H, H-7); 6,72 (s, 1H, H de tiazol) 6,80 y 6,83 (2xq, 1H, O-CH(CH_{3})-O); 7,2 (s ancho, 2H, NH_{2}); 9,6 (m, 1H, CONH).
HPLC: en C18 Nukleosil, 7 \mum; con una mezcla de agua y 1,2-dimetoxietano (+ EDTA 10 mg/l, 0,2% de N-metil-morfolina, + HClO_{4}, de pH 3,34) 68:32; 1,5 ml/min; 12,6 min. (diastereoisómero A), 9,7 min. (diastereoisómero B).

Claims (4)

1. Procedimiento para la preparación de diastereoisómeros del éster 1-(isopropoxicarboniloxi)-etílico de ácido (6R,7R)-7-[2-(2-amino-tiazol-4-il)-2(Z)-(metoxi-imino)-acetamido] -3-metoximetil-3-cefemo-4-carboxílico de la fórmula I
7
y de sales puras en cuanto a un diastereoisómero de los compuestos de la fórmula general II
8
en que el compuesto de la fórmula I o de la fórmula II es en cada caso el diastereo-isómero más polar y realizándose que XH representa un ácido uni- o pluri-básico y que X representa un anión inorgánico u orgánico fisiológicamente inocuo,
caracterizado porque un compuesto intermedio de la fórmula III
9
o de la fórmula IV
10
en que HY representa un ácido uni- o pluri-básico, realizándose que Y representa un anión inorgánico u orgánico,
se prepara en una forma pura en cuanto a un diastereoisómero y se transforma en el diastereoisómero puro de la fórmula I o de la fórmula II.
2. Procedimiento para la preparación de compuestos puros en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula I o II de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado porque al reunir 1 equivalente de una solución de la mezcla de diastereoisómeros de la fórmula III con 0,2-2 equivalentes de una solución del componente ácido HY se precipita en primer lugar el diastereoisómero más difícilmente soluble de la fórmula general IV y se separa por filtración, a continuación, a partir de la solución de filtración se precipita el diastereoisómero más fácilmente soluble de la fórmula general IV, pudiendo el componente ácido HY ser igual o diferente en las etapas parciales consecutivas y siendo arbitrario el orden de sucesión de la adición de los diferentes componentes ácidos HY, y eventualmente las sales obtenidas se purifican ulteriormente por cristalización.
3. Procedimiento para la preparación de compuestos puros en cuando a un diastereoisómero de la fórmula I o II de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 2,
caracterizado porque HX representa HCl, HBr y H_{2}SO_{4}, así como ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico y ácido 4-etilbencenosulfónico.
4. Procedimiento para la preparación de formulaciones farmacéuticas activas contra infecciones bacterianas, que tienen un contenido eficaz de un compuesto puro en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula I o II de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque un compuesto puro en cuanto a un diastereoisómero de la fórmula I o II se lleva con materiales de vehículo y/o agentes diluyentes farmacéuticos usuales a una forma de administración apropiada farmacéuticamente.
ES92114982T 1991-09-07 1992-09-02 Diastereoisomero del ester 1-(isopropoxicarboniloxi)-etilico del acido 3-cefem-4-carboxilico y procedimiento para su preparacion. Expired - Lifetime ES2215161T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4129771 1991-09-07
DE4129771 1991-09-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215161T3 true ES2215161T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=6440090

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES92114982T Expired - Lifetime ES2215161T3 (es) 1991-09-07 1992-09-02 Diastereoisomero del ester 1-(isopropoxicarboniloxi)-etilico del acido 3-cefem-4-carboxilico y procedimiento para su preparacion.

Country Status (30)

Country Link
US (3) US5461043A (es)
EP (1) EP0531875B1 (es)
JP (1) JP2667943B2 (es)
KR (1) KR100239253B1 (es)
CN (1) CN1040002C (es)
AT (1) ATE262533T1 (es)
AU (1) AU647307B2 (es)
BR (1) BR9203464A (es)
CA (1) CA2077562C (es)
CZ (1) CZ282320B6 (es)
DE (1) DE59209994D1 (es)
DK (1) DK0531875T3 (es)
EG (1) EG20237A (es)
ES (1) ES2215161T3 (es)
FI (1) FI108725B (es)
HR (1) HRP920310A2 (es)
HU (1) HU219588B (es)
IL (1) IL103064A (es)
MA (1) MA22646A1 (es)
MX (1) MX9205081A (es)
NO (1) NO302122B1 (es)
NZ (1) NZ244224A (es)
PH (1) PH30743A (es)
PL (1) PL171644B1 (es)
PT (1) PT531875E (es)
RS (1) RS49877B (es)
RU (1) RU2075480C1 (es)
SI (1) SI9200204B (es)
SK (1) SK279013B6 (es)
ZA (1) ZA926710B (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL99898A (en) * 1990-11-09 1996-10-31 Eisai Co Ltd 7-Noble-3- Compounds Transformed Carbamoylloxy
ATE262533T1 (de) * 1991-09-07 2004-04-15 Aventis Pharma Gmbh Diastereomer des 3-cephem-4-carbonsäure-1-(- isopropoxycarbonyloxy)ethylesters und verfahren zu dessen herstellung
TW212181B (es) * 1992-02-14 1993-09-01 Hoechst Ag
ATE164378T1 (de) * 1992-05-21 1998-04-15 Hoechst Ag Verfahren zur spaltung von cephalosporin prodrugestern zu 7-amino-3-methoxymethylceph-3-em-4-carbonsäure
US5817351A (en) * 1995-04-07 1998-10-06 Abbott Laboratories Calcium fortified low pH beverage
US5928691A (en) * 1997-05-01 1999-07-27 Nestec S.A. Calcium complex and a process of making a food fortified with calcium
US6024994A (en) * 1997-11-06 2000-02-15 Nestec S.A. Calcium complexes for fortification of foods and process of making
AT413383B (de) * 1998-01-09 2006-02-15 Sandoz Ag Verfahren zur isolierung eines diastereoisomerengemisches von cefpodoxim proxetil
US6036985A (en) * 1998-04-03 2000-03-14 Nestec S.A. Calcium complex and food fortified therewith
US6039986A (en) * 1998-07-10 2000-03-21 Nestec S.A. Fortification of foodstuff
AT408226B (de) * 1999-05-05 2001-09-25 Biochemie Gmbh Kristalliner 7-(2-(2-formylaminothiazol-4-yl)-2
WO2000068234A2 (en) * 1999-05-07 2000-11-16 Ranbaxy Laboratories Limited Process for the preparation of cefpodoxime acid
IN191496B (es) * 1999-07-30 2003-12-06 Ranbaxy Lab Ltd
US6740344B2 (en) * 2000-12-01 2004-05-25 General Mill, Inc. Calcium fortified products and methods of preparation
US7045618B2 (en) * 2001-02-27 2006-05-16 Ranbaxy Laboratories Limited Cefpodixime proxetil
ES2291547T3 (es) * 2002-12-20 2008-03-01 Lupin Limited Un procedimiento para la preparacion de cefpodoxima proxetil.
EP2520578A1 (en) 2011-05-06 2012-11-07 Lupin Limited Process for purification of cephalosporins

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4668783A (en) * 1974-12-19 1987-05-26 Takeda Chemical Industries, Ltd. Thiazolylacetamido cephalosporin compounds
DK154939C (da) * 1974-12-19 1989-06-12 Takeda Chemical Industries Ltd Analogifremgangsmaade til fremstilling af thiazolylacetamido-cephemforbindelser eller farmaceutisk acceptable salte eller estere deraf
US4203899A (en) * 1974-12-19 1980-05-20 Takeda Chemical Industries, Ltd. Thiazolylacetamido compounds
US4298606A (en) * 1974-12-19 1981-11-03 Takeda Chemical Industries, Ltd. Thiazolylacetamido compounds
JPS5760345B2 (es) * 1974-12-19 1982-12-18 Takeda Chemical Industries Ltd
DE2760123C2 (de) * 1976-01-23 1986-04-30 Roussel-Uclaf, Paris 7-Aminothiazolyl-syn-oxyiminoacetamidocephalosporansäuren, ihre Herstellung und sie enthaltende pharmazeutische Zusammensetzungen
JPS6011713B2 (ja) * 1976-09-08 1985-03-27 武田薬品工業株式会社 セフアロスポリン誘導体およびその製造法
DE2714880A1 (de) * 1977-04-02 1978-10-26 Hoechst Ag Cephemderivate und verfahren zu ihrer herstellung
US4409215A (en) * 1979-11-19 1983-10-11 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. 7-Acylamino-3-substituted cephalosporanic acid derivatives and processes for the preparation thereof
FR2476087A1 (fr) * 1980-02-18 1981-08-21 Roussel Uclaf Nouvelles oximes derivees de l'acide 3-alkyloxy ou 3-alkyl-thiomethyl 7-amino thiazolyl acetamido cephalosporanique, leur procede de preparation et leur application comme medicaments
US4486425A (en) * 1980-09-30 1984-12-04 Sankyo Company Limited 7-[2-(2-Aminothiazol-4-yl)-2-(syn)-methoxyiminoacetamido]-3-methoxymethyl-3-cephem-4-carboxylates
JPS5759894A (en) * 1980-09-30 1982-04-10 Sankyo Co Ltd Cephalosporin for oral administration
JPS5896091A (ja) * 1981-12-01 1983-06-07 Sankyo Co Ltd 3−アルコキシメチルセフアロスポリン類の製造法
US4688783A (en) * 1983-04-20 1987-08-25 Dubois R Clark Bottom feed sheet feeding apparatus
JPS604189A (ja) * 1983-06-20 1985-01-10 Sankyo Co Ltd β−ラクタム系化合物の製造法
JPS604190A (ja) * 1983-06-21 1985-01-10 Sankyo Co Ltd セフアロスポリン誘導体の製法
JPS60260584A (ja) * 1985-05-14 1985-12-23 Sankyo Co Ltd セフアロスポリン誘導体
DE3804841A1 (de) * 1988-02-17 1989-08-31 Hoechst Ag Cephalosporinderivate und verfahren zu ihrer herstellung
DE3901405A1 (de) * 1989-01-19 1990-07-26 Hoechst Ag Cephalosporinderivate und verfahren zu ihrer herstellung
DE3910093A1 (de) * 1989-03-29 1990-10-04 Hoechst Ag Cephalosporinderivate und verfahren zu ihrer herstellung
US5063224A (en) * 1990-07-09 1991-11-05 Eli Lilly And Company R-cefuroxime axetil
ATE262533T1 (de) * 1991-09-07 2004-04-15 Aventis Pharma Gmbh Diastereomer des 3-cephem-4-carbonsäure-1-(- isopropoxycarbonyloxy)ethylesters und verfahren zu dessen herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
EP0531875A3 (en) 1993-03-24
PH30743A (en) 1997-10-17
EG20237A (en) 1998-05-31
CZ276192A3 (en) 1993-08-11
HRP920310B1 (es) 2004-12-31
US5614623A (en) 1997-03-25
MA22646A1 (fr) 1993-04-01
NO302122B1 (no) 1998-01-26
FI923966A0 (fi) 1992-09-04
EP0531875A2 (de) 1993-03-17
HU219588B (hu) 2001-05-28
SI9200204A (en) 1993-03-31
SI9200204B (en) 2001-12-31
KR930006031A (ko) 1993-04-20
JP2667943B2 (ja) 1997-10-27
AU647307B2 (en) 1994-03-17
RS49877B (sr) 2008-08-07
PL171644B1 (en) 1997-05-30
IL103064A0 (en) 1993-02-21
EP0531875B1 (de) 2004-03-24
BR9203464A (pt) 1993-04-13
US5550232A (en) 1996-08-27
CN1070405A (zh) 1993-03-31
CN1040002C (zh) 1998-09-30
HRP920310A2 (en) 1994-08-31
SK276192A3 (en) 1998-05-06
CZ282320B6 (cs) 1997-06-11
HUT64544A (en) 1994-01-28
DE59209994D1 (de) 2004-04-29
DK0531875T3 (da) 2004-06-21
YU81392A (sr) 1996-01-09
FI108725B (fi) 2002-03-15
CA2077562C (en) 2003-07-15
MX9205081A (es) 1993-03-01
HU9202861D0 (en) 1992-11-30
CA2077562A1 (en) 1993-03-08
PL295834A1 (en) 1993-03-22
US5461043A (en) 1995-10-24
PT531875E (pt) 2004-08-31
NO923452L (no) 1993-03-08
FI923966A (fi) 1993-03-08
SK279013B6 (sk) 1998-05-06
NZ244224A (en) 1995-04-27
KR100239253B1 (ko) 2000-03-02
NO923452D0 (no) 1992-09-04
ATE262533T1 (de) 2004-04-15
AU2218392A (en) 1993-03-11
IL103064A (en) 1996-12-05
ZA926710B (en) 1993-04-28
JPH05213969A (ja) 1993-08-24
RU2075480C1 (ru) 1997-03-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215161T3 (es) Diastereoisomero del ester 1-(isopropoxicarboniloxi)-etilico del acido 3-cefem-4-carboxilico y procedimiento para su preparacion.
US6906055B2 (en) Phosphonocephem compound
US7045618B2 (en) Cefpodixime proxetil
IE902115L (en) Crystalline cephem acid addition salts
JP2936052B2 (ja) セファロスポリンの塩の精製
SK280291B6 (sk) Kryštalické adičné soli obidvoch diastereomérov 1-
AU613164B2 (en) Cephalosporin derivatives and processes for their preparation
US11542279B2 (en) Solid forms of ceftolozane and processes for preparing
US4959469A (en) Crystalline cephalosporin compounds
EP0321562B1 (en) Crystalline cephalosporin compounds, process for their preparation, and intermediates for their preparation
ES2208181T3 (es) Procedimiento para la purificacion de un derivado de acido 3-cefem-4-carboxilico.
LT3870B (en) Diastereomers of 3-cefem-4-carboxylic acid 1-(isopropoxy-carbonyloxy)ethyl ester, process for preparingthereof, antibacteric preparations based on same and process for preparation thereof
JP2004505896A (ja) 新規なセファロスポリン化合物およびその製造方法
JPS59184186A (ja) 新規セフエム化合物
JPH08504808A (ja) 抗菌活性を有するセフェム化合物