ES2215021T3 - Aceros inoxidables. - Google Patents

Aceros inoxidables.

Info

Publication number
ES2215021T3
ES2215021T3 ES00900697T ES00900697T ES2215021T3 ES 2215021 T3 ES2215021 T3 ES 2215021T3 ES 00900697 T ES00900697 T ES 00900697T ES 00900697 T ES00900697 T ES 00900697T ES 2215021 T3 ES2215021 T3 ES 2215021T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
stainless steel
nitrogen
austenitic
metal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00900697T
Other languages
English (en)
Inventor
Trevor John Machin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Village Partnership LLP
Original Assignee
Village Partnership LLP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9901476.3A external-priority patent/GB9901476D0/en
Priority claimed from GBGB9916172.1A external-priority patent/GB9916172D0/en
Application filed by Village Partnership LLP filed Critical Village Partnership LLP
Application granted granted Critical
Publication of ES2215021T3 publication Critical patent/ES2215021T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D6/00Heat treatment of ferrous alloys
    • C21D6/004Heat treatment of ferrous alloys containing Cr and Ni
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K35/00Rods, electrodes, materials, or media, for use in soldering, welding, or cutting
    • B23K35/22Rods, electrodes, materials, or media, for use in soldering, welding, or cutting characterised by the composition or nature of the material
    • B23K35/24Selection of soldering or welding materials proper
    • B23K35/30Selection of soldering or welding materials proper with the principal constituent melting at less than 1550 degrees C
    • B23K35/3053Fe as the principal constituent
    • B23K35/308Fe as the principal constituent with Cr as next major constituent
    • B23K35/3086Fe as the principal constituent with Cr as next major constituent containing Ni or Mn
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C5/00Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
    • C21C5/005Manufacture of stainless steel
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21CPROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
    • C21C7/00Treating molten ferrous alloys, e.g. steel, not covered by groups C21C1/00 - C21C5/00
    • C21C7/0006Adding metallic additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/001Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing N
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/44Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/54Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with boron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/40Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel
    • C22C38/58Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with nickel with more than 1.5% by weight of manganese

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Arc Welding In General (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)
  • Metal Extraction Processes (AREA)

Abstract

Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, caracterizado por la siguiente composición química en tanto por ciento en peso: Carbono 0, 005 a 0, 030 Silicio 0, 03 a 1, 00 Manganeso 3, 50 a 9, 00 Fósforo menor que 0, 025 Azufre menor que 0, 01 Cromo 23, 00 a 26, 00 Molibdeno 4, 00 a 6, 00 Níquel 15, 00 a 18, 00 Nitrógeno mayor que de 0, 7 a 1, 10 Boro 0, 001 a 0, 10 Equilibrado con Fe

Description

Aceros inoxidables.
Esta invención se refiere a un acero inoxidable austenítico de alta resistencia, y a métodos para su producción.
Hay gran utilización de acero inoxidable austenítico, especialmente en la industria petroquímica donde sus propiedades son esenciales. Las propiedades ideales incluyen resistencia elevada a la corrosión y a la picadura, buena soldabilidad y alargamiento, buena resistencia al impacto a baja temperatura, elevada resistencia de carga y elevada resistencia de tracción.
Estas propiedades metalúrgicas ideales se pueden resumir como sigue:
(a) PREN(=%Cr + 3,3 Mo + 16 N) > 50
(b) 0,2% resistencia de carga \geq 400N/mm^{2}
(c) temperatura crítica de picadura > 70ºC
(d) buena soldabilidad.
Tales aceros han sido el objeto de mucha atención e investigación. Se han hecho muchos intentos para conseguir todas las propiedades listadas pero hasta la fecha se creía ampliamente que eran básicamente incompatibles, especialmente en la forma colada, y que sólo podrían ser conseguidas en algún grado aceptable en la forma forjada. El acero 534565 muestra como máximo 0,03% de C, 23,0-25,0% de Cr, 5,0-7,0% de Mn, 4,0-5,0% de Mo, 0,4-0,6% de N, 16,0-18,0% de Ni, como máximo 0,030% de P, como máximo 0,010% de S, como máximo 1,0% de Si, como máximo 0,1% de Nb, equilibrado a Fe.
Un primer objeto de la presente invención es proporcionar una técnica de fabricación/fusión de acero para la producción de acero inoxidable austenítico mejorado en la que se pueden conseguir altos niveles de nitrógeno. Un segundo objeto de la invención es proporcionar la composición de acero ideal que ofrecerá una estructura austenítica que proporciona todas las cualidades requeridas ya descritas. Un tercero objeto de la invención es proporcionar los materiales de soldaduras requeridos y el procedimiento de soldadura para el acero.
El acero, su método de producción y el material de soldadura que comprende dicho acero se reivindican en las reivindicaciones 1 a 15.
De acuerdo con un aspecto de la invención el método de producción de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, definido anteriormente involucra fundir al aire libre de una fuente de alimentación de acero inoxidable súper austenítico, introducir nitrógeno a entre 1520ºC y 1540ºC por medio de manganeso electrolítico que contiene 6% en peso de nitrógeno, a continuación introducir cromo en la forma de ferro-cromo de bajo carbono, añadir una cantidad predeterminada de boro cuando las otras dos aleaciones se han absorbido plenamente en el baño fundido, permitir que el baño se enfríe, colar el metal fundido a entre 1480º y 1495ºC, y posteriormente someter las coladas o el metal a un tratamiento de calor de disolución a entre 1140ºC y 1160ºC.
Alternativamente, y de acuerdo con otro aspecto de la invención un método de producción de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, definido anteriormente involucra fundir al aire libre de una fuente de alimentación de CK3MCuN, añadir manganeso puro al baño fundido a entre 1460ºC y 1495ºC para proporcionar un contenido de Mn de más de 5% en peso, introducir nitrógeno al baño en la forma de nitrógeno que contiene ferro-cromo para llevar el contenido de nitrógeno por encima de 0,5% en peso, elevar la temperatura del baño a entre 1540ºC y 1550ºC para sangrar el metal fundido, colar el metal fundido a entre 1520ºC y 1530ºC, y posteriormente someter las coladas a un tratamiento de calor de disolución a entre 1140ºC y 1160ºC.
La producción de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, siguiendo el método de fusión anterior produce dos fenómenos importantes: la línea A^{1} disminuye lo que, a su vez, reduce la temperatura a la cual se consigue la disolución sólida total y el elevado contenido de manganeso aumenta marcadamente la solubilidad sólida del nitrógeno.
La temperatura líquida similarmente se reduce en correspondencia con la línea A^{1}. Así, el acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, producido de esta manera se puede verter a temperaturas relativamente bajas. No se han observado anormalidades en el flujo del metal durante el colado, y se han producido consistentemente coladas con espesores de pared tan bajos como 15 mm - 20 mm.
Hasta la fecha, la preocupación en la producción de acero inoxidable súper austenítico ha sido asegurar un bajo contenido de carbono así como contenidos altos de cromo y níquel para causar un retraso en la precipitación de las fases inter-metálicas perjudiciales. Con la presente invención se ha visto que los inter-metálicos precipitan preferiblemente sobre sitios de Fe dendríticos existentes, los cuales se agotan sustancialmente por si mismos cuando se unen a nitrógeno para formar Fe_{2}N y Fe_{4}N, para permitir el logro de niveles de nitrógeno elevados que hasta la fecha se creían imposibles.
De acuerdo con el aspecto principal de la invención un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, tiene la siguiente composición química en tanto por ciento en peso:
Carbono 0,005 a 0,030
Silicio 0,03 a 1,00
Manganeso 3,50 a 9,00
Fósforo menor que 0,025
Azufre menor que 0,01
Cromo 23,00 a 26,00
Molibdeno 4,00 a 6,00
Níquel 15,00 a 18,00
Nitrógeno mayor que de 0,7 a 1,10
Boro 0,001 a 0,10
Equilibrado con Fe
Preferiblemente, el nitrógeno está presente en el intervalo de mayor que 0,7% en peso a 0,8% en peso.
Preferiblemente, el manganeso está presente en el intervalo 5,0 a 7,50% en peso. Una composición de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, se puede considerar óptima si:
Elemento C Si Mn S P Cr Ni Mo N B
% en peso 0,015 0,26 6,78 0,005 0,024 24,78 15,77 4,73 0,725 0,004
Para conseguir una resistencia a la picadura óptima los contenidos de cromo, molibdeno y nitrógeno deben alcanzar los niveles mostrados. A esta composición (donde el nitrógeno es mayor que 0,7% en peso) se consiguen valores equivalentes de resistencia a la picadura mayores que 50.
Para proporcionar una resistencia a carga de 0,2% sobre 400 N/mm^{2} y una resistencia a la tracción mayor que 700 N/mm^{2} el contenido de manganeso debe superior a 5,0% en peso y preferiblemente más de 6,0% en peso.
El nitrógeno y el manganeso son fuertes estabilizadores austeníticos. Su presencia a estos niveles inusualmente elevados (comparado con los aceros inoxidables súper austeníticos disponibles actualmente) promueve la formación de grano relativamente fino en la aleación de la invención, mejorando la soldabilidad y las propiedades de impacto a baja temperatura. La presencia de boro no metálico complementa la adición de nitrógeno, aumentando las propiedades no metálicas del metal. Otra consecuencia de las propiedades de la aleación es la capacidad del trabajador de la acería o de la fundición de sangrar y colar a temperaturas inferiores.
Se sometieron probetas coladas de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, a ensayos de tracción y de impacto de Charpy con los siguientes resultados:
Ensayo de tracción
1
\newpage
Ensayo de impacto de Charpy
Temperatura de ensayo Energía de impacto media (J)
Temperatura ambiente 293
-101ºC 258
-110ºC 195
-196ºC 111
Se realizaron los siguientes ensayos de resistencia a la corrosión:
(a) Método A, ASTM G48, a distintas temperaturas elevadas para determinar la temperatura de picadura crítica,
(b) métodos A y B, ASTM G28 a temperaturas de ebullición (con disoluciones de ácidos mezclados y sulfúrico respectivamente),
(c) método C, NACE TM01 77-90, ensayo de fractura por corrosión de esfuerzos, de 30 días de sulfuro, y
(d) método B, ASTM G28, utilización de agua del océano a 22ºC.
Los resultados fueron sorprendentemente buenos. El ensayo del método A, ASTM G48, en disolución a 100ºC no mostró pérdida de peso o picadura y la temperatura de picadura crítica real resultó ser 130ºC. Ésta es unos 50ºC mayor que la encontrada previamente con aleaciones similares. El ensayo de fractura por corrosión de esfuerzos, de 30 días de sulfuro no causo ninguna fractura o fallo en absoluto. Similarmente, ensayando con agua del océano a 22ºC no se puedo encontrar ningún nivel detectable de corrosión.
Las fases inter-metálicas, (sigma/chi) y los precipitados de segunda fase debilitan seriamente la resistencia a la corrosión y la resistencia al impacto. En los primeros ensayos se mostró que un 1% de sigma/chi dentro de la microestructura reduce la resistencia al impacto en un 50%. Las fases inter- metálicas precipitan dentro de granos de ferrita. Los precipitados de fase secundaria tienen lugar predominantemente en posiciones de borde grano asociadas con granos austeníticos. Cuando se produce su condición óptima la aleación de la invención muestra una micro-aleación de estructura austenítica completamente estable con manganeso, nitrógeno y boro, los dos últimos elementos estando distribuidos intersticialmente dentro de la red cúbica centrada en las caras en forma de Fe_{4}N, Fe_{2}N y bórax de hierro. La adición fina de boro al nivel mostrado maximiza la densidad intersticial, mejorando adicionalmente la estructura austenítica y aumentando su inmunidad a las fases inter-metálicas perjudiciales. La prevención de cualquier fase inter-metálica optimiza la resistencia a la corrosión a niveles iguales a los del titanio y considerablemente mejores que aquellos vistos en las aleaciones de níquel tales como Inconel 600 y 625, Incoloy 825 y Hastalloy C-276. Otra ventaja importante de los elementos intersticiales submicroscópicos (N y B) es que juntos se combinan para formar una celda llena de electrones. Esta combinación completa resulta en una red incluso más densamente empaquetada. Es bien conocido por los trabajadores de las acerías que tales estados estables sólo se pueden conseguir por el uso más preciso de elementos de masa atómica relativa baja. Si se usan incorrectamente dichos elementos causarán "cizalla" o "deslizamiento" y el acero perderá su cohesión y su resistencia mecánica. Sin embargo, usado correctamente como en la invención, este método de aleación, utilizando no metales de masas atómicas bajas, asegura que los eutécticos de fase secundaria no tengan lugar ya que los sitios preferenciales para la nucleación de fragilización están combinados completamente con las adiciones de no
metales.
Con el fin de conseguir la solubilidad de los intersticios no metálicos, ya sea en estado sólido o gaseoso, debe ser aplicada una energía conocida para proporcionar un enlace/red. El cambio de energía (entalpía) junto con el cambio de estado de gas a sólido (entropía) determina la temperatura (es decir la fuerza) a la cual tiene lugar la transferencia de red atómica. La temperatura de este proceso de la invención se ha calculado que sea 1523ºC o según se expresa en la ecuación de energía libre 1796ºK.
Además de mejorar la densidad intersticial y optimizar la estructura austenítica la adición fina de boro es esencial cuando se requiere que el material de la invención sea forjado, enrollado o extraído. Los materiales completamente austeníticos deberían ser forjados o enrollados a entre 950ºC y 1220ºC. Sin embargo, se conoce bien que niveles elevados de nitrógeno, tales como los presentes en la invención, disminuyen la ductilidad en caliente. Esto es debido a la rigidez de la red formada por las partículas intersticiales submicróscopicas a temperaturas elevadas. La ruptura caliente durante la deformación del material puede estar causada por un fallo inter-granular. La adición precisa de boro a 0,003-0,004% en peso actúa para endurecer la red y minimizar el fallo inter-granular. A este nivel de adición de boro se extrae rápidamente de la disolución sólida y trabaja esencialmente como un fortalecedor de la disolución sólida contrarrestando el efecto de ductilidad negativo de la adición de nitrógeno. Sin embargo, se debe tener cuidado durante el trabajo en caliente, particularmente con respecto al control de la temperatura, el control del cambio geométrico y el ritmo de reducción de sección.
De acuerdo con otro aspecto de la invención una barra o alambre de soldadura comprende un acero inoxidable austenítico de la composición química en tanto por ciento en peso:
Carbono 0,005 a 0,030
Silicio 0,03 a 1,00
Manganeso 3,50 a 9,00
Fósforo menos que 0,025
Azufre menos que 0,01
Cromo 23,00 a 26,00
Molibdeno 4,00 a 6,00
Níquel 15,00 a 18,00
Nitrógeno mayor que 0,7 a 1,10
Boro 0,001 a 0,010
Equilibrado con Fe
Preferiblemente, el nitrógeno está presente en el intervalo de mayor que 0,7% en peso a 0,80% en peso.
Preferiblemente, el manganeso está presente en el intervalo 5,00 a 7,50% en peso.
El metal de soldadura formado cuando se utiliza una barra o espira de soldadura como se definió anteriormente tiene todos los atributos descritos aquí anteriormente.
Alternativamente, un metal de soldadura de la composición definida anteriormente, puede ser formado proporcionando una barra o espira de soldadura que comprende alguno de los elementos requeridos en el metal de soldadura y los restantes en el flujo utilizado durante el proceso de soldadura. Así, una barra o espira de soldadura puede comprender carbono, silicio, fósforo, azufre, cromo, níquel y boro, y el flujo que coopera puede contener manganeso, molibdeno, nitrógeno y hierro, en cantidades en tanto por ciento en peso tales que un metal de soldadura formado comprende el elemento en las cantidades definidas previamente.
Se han realizado ensayos de soldadura de acuerdo con las normas ASME 1X y ASTM A488/A488M para ensayar este aspecto de la invención. Se utilizaron probetas de fondo de doble V, de 40mm de espesor. La posición de soldadura fue 1G. Fundiendo una barra de soldadura de acuerdo con la invención se produce un depósito de material de soldadura, rico en molibdeno para maximizar la solubilidad sólida del nitrógeno, que se libera por si mismo del flujo en una acción secundaria y se incluye en el depósito de material de soldadura. Una correspondencia exacta de las aleaciones de la barra de soldadura y las probetas minimiza la dilución. Ya que la invención requiere la entrada de energías térmicas relativamente bajas es fácil evitar la fractura de soldadura mientras aún se obtiene una buena continuidad de fusión.
Una soldadura de ensayo se sometió a ensayos físicos y mecánicos según se estipula en la norma ASME 1X con los resultados siguientes:
2
\vskip1.000000\baselineskip
El método A, ensayo de corrosión G48, a 50ºC y el examen microscópico a lo largo de la soldadura completa dieron excelentes resultados. Para probar este aspecto de la invención se llevaron a cabo adicional y completamente cuatro ensayos de curva 4t a 180º. Estos cuatro ensayos demostraron la excelente ductilidad del material de soldadura.

Claims (15)

1. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, caracterizado por la siguiente composición química en tanto por ciento en peso:
Carbono 0,005 a 0,030 Silicio 0,03 a 1,00 Manganeso 3,50 a 9,00 Fósforo menor que 0,025 Azufre menor que 0,01 Cromo 23,00 a 26,00 Molibdeno 4,00 a 6,00 Níquel 15,00 a 18,00 Nitrógeno mayor que de 0,7 a 1,10 Boro 0,001 a 0,10 Equilibrado con Fe
2. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el contenido de nitrógeno está en el intervalo de mayor que 0,7% en peso a 0,80% en peso.
3. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado porque el contenido de nitrógeno es 0,725% en peso.
4. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado porque el contenido de manganeso está en el intervalo de mayor que 6,0% en peso a 9,0% en peso.
5. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el contenido de manganeso está en el intervalo de 5,0% a 7,50% en peso.
6. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado porque el contenido de boro está en el intervalo de 0,003% en peso a 0,004% en peso.
7. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado por la siguiente composición química en % en peso:
Elemento C Si Mn S P Cr Ni Mo N B % en peso 0,015 0,26 6,78 0,005 0,024 24,78 15,77 4,73 0,725 0,004
8. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado porque el acero tiene un valor equivalente de resistencia a la picadura superior a 50.
9. Un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, 5 a 6 y 8, caracterizado porque existe un contenido de manganeso superior a 5,0% en peso, por lo cual se proporciona una resistencia de carga de 0,2% sobre 400 N/mm^{2} y una resistencia a la tracción a superior a 700 N/mm^{2}.
10. Un barra o espira de soldadura caracterizada porque comprende un acero inoxidable austenítico de la composición química reivindicada en cualquier reivindicación anterior.
11. Un metal de soldadura de una composición en % en peso como se define en cualquier reivindicación anterior, producido aplicando una barra o espira de soldadura que comprende alguno de los elementos requeridos del metal de soldadura, a un flujo que comprende otros de los elementos del metal de soldadura.
12. Un metal de soldadura de acuerdo con la reivindicación 11, en el que una barra o espira de soldadura comprende carbono, silicio, fósforo, azufre, cromo, níquel y boro y se aplica a un flujo que comprende manganeso, molibdeno, nitrógeno y hierro, en cantidades en % en peso de modo que el metal de soldadura formado comprende los elementos en cantidades definidas.
13. Un método de producción de un acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, caracterizado por fundir al aire libre de una fuente de alimentación de acero inoxidable súper austenítico, introducir nitrógeno a entre 1520ºC y 1540ºC por medio de manganeso electrolítico que contiene 6% en peso de nitrógeno, a continuación introducir cromo en la forma de ferro-cromo de bajo carbono, añadir una cantidad de determinada de boro cuando las otras dos aleaciones se han absorbido plenamente en el baño fundido, permitir que el baño se enfríe, colar el metal fundido a entre 1480º y 1495ºC, y posteriormente someter las coladas o el metal a un tratamiento de calor de disolución a entre 1140ºC y 1160ºC.
14. Un método de producción de acero inoxidable austenítico, de alta resistencia, como el reivindicado en cualquier reivindicación anterior, caracterizado por fundir al aire libre una fuente de alimentación de CK3MCuN, añadir manganeso puro al baño fundido a entre 1460ºC y 1495ºC para proporcionar un contenido de Mn de más de 5% en peso, introducir nitrógeno al baño en la forma de nitrógeno que contiene ferro-cromo para llevar el contenido de nitrógeno por encima de 0,5% en peso, elevar la temperatura del baño de 1540ºC a 1550ºC para sangrar el metal fundido, colar el metal fundido de 1520ºC a 1530ºC, y posteriormente someter las coladas a un tratamiento térmico de disolución a entre 1140ºC y 1160ºC.
15. Un método como el reivindicado o en las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado porque existe la precipitación preferencial de inter-metálicos sobre sitios de Fe dendríticos existentes, que se agotan sustancialmente por si mismos cuando se unen con nitrógeno para formar Fe_{2}N y Fe_{4}N, por ello permitiendo el logro de los niveles de nitrógeno requeridos.
ES00900697T 1999-01-23 2000-01-20 Aceros inoxidables. Expired - Lifetime ES2215021T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9901476.3A GB9901476D0 (en) 1999-01-23 1999-01-23 Alloy steel
GB9901476 1999-01-23
GB9916172 1999-07-10
GBGB9916172.1A GB9916172D0 (en) 1999-07-10 1999-07-10 Stainless steels

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215021T3 true ES2215021T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=26315026

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00900697T Expired - Lifetime ES2215021T3 (es) 1999-01-23 2000-01-20 Aceros inoxidables.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6632395B1 (es)
EP (1) EP1147238B1 (es)
AT (1) ATE258609T1 (es)
AU (1) AU3062500A (es)
DE (1) DE60007961T2 (es)
DK (1) DK1147238T3 (es)
ES (1) ES2215021T3 (es)
NO (1) NO321695B1 (es)
PT (1) PT1147238E (es)
WO (1) WO2000043562A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101913034B (zh) * 2010-07-30 2012-11-07 西安理工大学 一种fv520(b)不锈钢手工电弧焊接用低氢碱性焊条
DE102013017406A1 (de) * 2013-10-18 2015-05-07 Mt Aerospace Ag Verfahren zum Schweißen von Chrom-Nickel-Stählen unter Verwendung eines Schweißzusatzes mit an den Grundwerkstoff angepasster Zusammensetzung
JP6589536B2 (ja) * 2014-11-06 2019-10-16 日本製鉄株式会社 溶接継手の製造方法
CN104353973A (zh) * 2014-11-13 2015-02-18 江苏省常熟环通实业有限公司 一种奥氏体不锈钢管的制备方法
JP6801236B2 (ja) * 2015-06-16 2020-12-16 日本製鉄株式会社 低温水素用オーステナイト系ステンレス鋼及びその製造方法
CN108941492A (zh) * 2018-07-19 2018-12-07 山东泰山钢铁集团有限公司 一种高氮奥氏体不锈钢冶炼方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB833308A (en) * 1957-10-12 1960-04-21 Council Scient Ind Res New stainless steels and methods of preparing them
GB1091849A (en) * 1965-08-04 1967-11-22 British Steel Castings Res Ass Improvements in or relating to alloy steels and their manufacture
US4371394A (en) * 1980-11-21 1983-02-01 Carpenter Technology Corporation Corrosion resistant austenitic alloy
NO891969L (no) 1988-05-17 1989-11-20 Thyssen Edelstahlwerke Ag Korrosjonsbestandig austenittisk staal.
DE4110695A1 (de) * 1991-04-03 1992-10-08 Thyssen Schweisstechnik Stahl

Also Published As

Publication number Publication date
NO20013543D0 (no) 2001-07-17
PT1147238E (pt) 2004-06-30
WO2000043562A1 (en) 2000-07-27
EP1147238B1 (en) 2004-01-28
US6632395B1 (en) 2003-10-14
NO321695B1 (no) 2006-06-26
ATE258609T1 (de) 2004-02-15
DE60007961D1 (de) 2004-03-04
AU3062500A (en) 2000-08-07
NO20013543L (no) 2001-07-17
DE60007961T2 (de) 2004-10-28
DK1147238T3 (da) 2004-05-24
EP1147238A1 (en) 2001-10-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI571517B (zh) 肥粒鐵-沃斯田鐵不銹鋼
CN105112728B (zh) 一种700℃超超临界汽轮机转子用耐热合金及其制备方法
KR20140117560A (ko) 용접 열 영향부의 저온 인성이 우수한 고장력 강판 및 그 제조 방법
CN102649202A (zh) 一种不锈钢焊丝
ES2624432T3 (es) Aleación a base de Ni para soldar material y alambre, barra y polvo de soldar
KR102048482B1 (ko) 오스테나이트계 내열합금 및 용접 구조물
JP6703630B1 (ja) 耐再熱割れ性w含有高強度低合金耐熱鋼
JP4835770B1 (ja) オーステナイト系耐熱鋼用溶接材料ならびにそれを用いてなる溶接金属および溶接継手
WO2017002523A1 (ja) オーステナイト系耐熱合金及び溶接構造物
JPWO2019107456A1 (ja) Ni基合金の製造方法及びNi基合金
CN101258256A (zh) 低合金钢
ES2215021T3 (es) Aceros inoxidables.
GB2131832A (en) Steel material exhibiting superior hydrogen cracking resistance in a wet sour gas environment
JP5920542B2 (ja) 溶接継手
JP3582463B2 (ja) 低合金耐熱鋼用溶接材料および溶接金属
JP7265203B2 (ja) オーステナイト系耐熱鋼
JP2002331387A (ja) 高靱性マルテンサイト系ステンレス鋼用溶接ワイヤ
JP6107170B2 (ja) オーステナイト系耐熱鋼用溶接材料ならびにそれを用いて製造される溶接金属及び溶接継手
JP2021021130A (ja) オーステナイト系耐熱合金溶接継手
JP7334771B2 (ja) 溶融物用容器の鉄皮用鋼材、溶融物を収容する容器の鉄皮および溶融物を収容する容器
JP2017145437A (ja) フェライト系ステンレス鋼
JP4361424B2 (ja) 溶接用超高純度フェライト系鉄合金とその溶接方法および溶接構造物
JPH0218380B2 (es)
JP2002144082A (ja) 疲労強度に優れた軟鋼または490MPa級鋼の溶接継手およびその作製方法
JP3475927B2 (ja) 低Crフェライト系耐熱鋼とその製造方法