ES2213513T3 - Sistema de control con modo de funcionamiento automatico del freno para un vehiculo automovil. - Google Patents

Sistema de control con modo de funcionamiento automatico del freno para un vehiculo automovil.

Info

Publication number
ES2213513T3
ES2213513T3 ES00104602T ES00104602T ES2213513T3 ES 2213513 T3 ES2213513 T3 ES 2213513T3 ES 00104602 T ES00104602 T ES 00104602T ES 00104602 T ES00104602 T ES 00104602T ES 2213513 T3 ES2213513 T3 ES 2213513T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
braking
vehicle
control system
acceleration
automatic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00104602T
Other languages
English (en)
Inventor
Armin Muller
Thomas Rohrig-Gericke
Reinhold Schob
Harry Dr. Troster
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Daimler AG
Original Assignee
DaimlerChrysler AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DaimlerChrysler AG filed Critical DaimlerChrysler AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2213513T3 publication Critical patent/ES2213513T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/12Brake-action initiating means for automatic initiation; for initiation not subject to will of driver or passenger
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60TVEHICLE BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF; BRAKE CONTROL SYSTEMS OR PARTS THEREOF, IN GENERAL; ARRANGEMENT OF BRAKING ELEMENTS ON VEHICLES IN GENERAL; PORTABLE DEVICES FOR PREVENTING UNWANTED MOVEMENT OF VEHICLES; VEHICLE MODIFICATIONS TO FACILITATE COOLING OF BRAKES
    • B60T7/00Brake-action initiating means
    • B60T7/02Brake-action initiating means for personal initiation
    • B60T7/04Brake-action initiating means for personal initiation foot actuated
    • B60T7/042Brake-action initiating means for personal initiation foot actuated by electrical means, e.g. using travel or force sensors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W10/00Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function
    • B60W10/04Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function including control of propulsion units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W10/00Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function
    • B60W10/18Conjoint control of vehicle sub-units of different type or different function including control of braking systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W30/00Purposes of road vehicle drive control systems not related to the control of a particular sub-unit, e.g. of systems using conjoint control of vehicle sub-units
    • B60W30/14Adaptive cruise control
    • B60W30/16Control of distance between vehicles, e.g. keeping a distance to preceding vehicle
    • B60W30/17Control of distance between vehicles, e.g. keeping a distance to preceding vehicle with provision for special action when the preceding vehicle comes to a halt, e.g. stop and go
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W30/00Purposes of road vehicle drive control systems not related to the control of a particular sub-unit, e.g. of systems using conjoint control of vehicle sub-units
    • B60W30/18Propelling the vehicle
    • B60W30/18009Propelling the vehicle related to particular drive situations
    • B60W30/18018Start-stop drive, e.g. in a traffic jam
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W30/00Purposes of road vehicle drive control systems not related to the control of a particular sub-unit, e.g. of systems using conjoint control of vehicle sub-units
    • B60W30/18Propelling the vehicle
    • B60W30/1819Propulsion control with control means using analogue circuits, relays or mechanical links
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W2540/00Input parameters relating to occupants
    • B60W2540/10Accelerator pedal position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W2540/00Input parameters relating to occupants
    • B60W2540/12Brake pedal position
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S188/00Brakes
    • Y10S188/02Hill holder

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Regulating Braking Force (AREA)
  • Auxiliary Drives, Propulsion Controls, And Safety Devices (AREA)
  • Control Of Driving Devices And Active Controlling Of Vehicle (AREA)

Abstract

Sistema de control para un vehículo automóvil; con un dispositivo de registro (3) para la generación de unas señales de salida que representan el estado del vehículo y de su funcionamiento y que pueden ser transmitidas hacia una unidad de regulación y de control (4), dentro de la cual pueden ser generadas unas señales de ajuste para la conexión y desconexión de una parte componente del vehículo, la cual ejerce una influencia sobre el estado del vehículo; sistema de control éste que está caracterizado porque: - La parte componente del vehículo, la cual ha de ser ajustada, es un dispositivo de asistencia de fuerza de frenado para la generación automática de la fuerza de frenado; - En el dispositivo de registro (3) puede ser detectado el accionamiento, tanto del acelerador como del pedal de freno; - Puede ser ajustado un modo de funcionamiento de "aceleración frenado automático", según el cual: - Puede ser generada una señal de ajuste, que activa el dispositivo de asistencia de fuerza de frenado para el caso de que el acelerador no esté siendo accionado; - El dispositivo de asistencia de fuerza de frenado puede ser desactivado para el caso de que el acelerador esté siendo accionado; Como asimismo está este sistema caracterizado porque: - El modo de funcionamiento de "aceleración frenado automático" es activado automáticamente para el caso de que el pedal de freno haya sido accionado dentro de un definido lapso de tiempo y de una manera prescrita.

Description

Sistema de control con modo de funcionamiento automático del freno para un vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un sistema de control para un vehículo automóvil según lo indicado en el preámbulo de la reivindicación de patente 1).
A través de la Memoria de Patente Alemana Núm. DE 41 18 332 Al se conoce un sistema para el control de un dispositivo de impulsión de un vehículo, mediante el cual se pretende descargar al conductor en el funcionamiento, de parada y aceleración en un tráfico denso. En el funcionamiento de parada y aceleración, la fuerza de impulsión del vehículo es controlada de forma automática y de tal manera, que la actual o momentánea velocidad del vehículo pase a ser una velocidad de objetivo previamente determinada. Para el caso de que el conductor actúe sobre el freno, la fuerza de impulsión queda interrumpida automáticamente. Al soltar el conductor el pedal de freno, el vehículo tomará otra vez la velocidad de objetivo.
Mediante este sistema de control existe la posibilidad de desplazar el vehículo - en el funcionamiento de parada y aceleración exclusivamente a través de un accionamiento del pedal de freno. Esto exige, sin embargo, que la velocidad de objetivo - a la que el vehículo se ha de desplazar, como máximo, en un atasco - sea previamente determinada por el conductor. En base a la situación el tráfico, la cual varía normalmente de forma permanente, el conductor está obligado, para evitar unas situaciones críticas, o a observar con más atención el desarrollo del tráfico para, dado el caso, actuar sobre el pedal de freno con el fin de impedir que el vehículo sea acelerado, por descuido, a una excesiva velocidad de objetivo, que no esté adaptada al tráfico momentáneo, o bien el conductor tiene que adaptar permanentemente esta velocidad de objetivo a la situación actual. En ambos casos resulta que la finalidad - de descargar al conductor - solamente es conseguida de una manera insuficiente.
La presente invención tiene el objeto de proporcionar - con unos medios más sencillos y con una reducida inversión - un sistema de control, que descargue o alivie al conductor de un vehículo automóvil de algunas de sus tareas y el cual permita efectuar - a una elevada densidad del tráfico - un control seguro del vehículo. A este efecto, han de ser mantenidas al más reducido nivel posible las exigencias, sobre todo las exigencias al conductor.
De acuerdo con la presente invención, este objeto se consigue por medio de las características indicadas en la reivindicación de patente 1).
El sistema de control según la presente invención parte de la idea básica de que el conductor ha de estar activo para desplazar el vehículo. Si, en cambio, el conductor no está activo en este sentido, se conecta automáticamente un dispositivo de asistencia de la fuerza de frenado, con lo cual el vehículo es frenado de manera automática. Este modo de actuar tiene la ventaja de que el vehículo es frenado automáticamente, sin ninguna intervención activa del conductor, con lo cual queda aumentada la seguridad al producirse unas reacciones erróneas del conductor como es, por ejemplo, una reacción tardía. Otra importante ventaja consiste en el hecho de que el conductor no está obligado a introducir en este sistema de control unos datos previamente establecidos.
El sistema de control de la presente invención está apropiado, de una manera especial, para una conducción en los atascos del tráfico; a este efecto, una adaptación al desarrollo del tráfico es realizada a través de la actuación del acelerador, la cual debe tener lugar por parte del conductor, de tal modo que no sean necesarios unas engorrosas medidas adicionales ni los dispositivos para un seguimiento del tráfico por parte del sistema. Al mismo tiempo, debido al accionamiento automático del freno queda incrementada la seguridad para el caso de que el acelerador permanezca sin ser accionado, con lo cual son compensadas la falta de reacción o unas reacciones tardías del conductor.
El modo de funcionamiento "aceleración por el conductor - frenado automático" es disparado automáticamente por el hecho de que en un dispositivo de registro del sistema de control es detectado un definido accionamiento del pedal de freno, el cual coincide con un esquema de frenado previamente establecido. Este disparo automático del modo de funcionamiento "aceleración - frenado automático" - que en especial es apropiado para el funcionamiento de parada y aceleración - tiene la ventaja de que el conductor no ha de estar activo por si para iniciar el modo de funcionamiento ideal para una conducción en atascos, sino el sistema detecta un atasco automáticamente. Tampoco hacen falta unos sensores de previsión como, por ejemplo, los sensores de radar o unos aparatos ópticos de detección, por medio de los cuales han de ser detectados los vehículos que conducen por delante. Para la detección de un atasco, es suficiente un dispositivo de registro mediante el cual es detectada la momentánea posición del pedal de freno.
De una manera conveniente, el modo de funcionamiento "aceleración - frenado automático" es iniciado si el pedal de freno es accionado - dentro de un definido lapso de tiempo - por lo menos dos veces consecutivas; en este caso y de un modo ventajoso, con cada proceso de frenado individual el vehículo es desacelerado hasta la parada completa, y entre los dos procesos de frenado es soltado el pedal de freno. Este esquema de frenado puede ser empleado como un fiable criterio para el disparo, y un disparo involuntario o por descuido puede ser excluido con la suficiente fiabilidad habida cuenta de que las condiciones del disparo o de la iniciación están especificadas con la suficiente exactitud para excluir unas confusiones con otras situaciones del tráfico como, por ejemplo, la desaceleración hasta la parada por delante de un semáforo.
Según una preferida ampliación de la forma de realización de la presente invención, resulta que durante la fase de frenado en el modo de funcionamiento "aceleración - frenado automático", se constituye una presión de frenado que tiene por consecuencia una deseada curva característica de desaceleración del vehículo. La curva característica o función de desaceleración puede ser elegida de tal manera, que pueda tener lugar una parada especialmente confortable. A este efecto, las elasticidades longitudinales del vehículo pueden ser tenidas en cuenta de tal modo, que en el momento de la parada sean reducidas al mínimo las oscilaciones longitudinales.
De una manera conveniente, la presión de frenado es mantenida también durante la parada del vehículo - para el caso de que el acelerador permanezca sin ser accionado, y esto con el fin de facilitar, en la mayor medida posible, la seguridad. Para ello también puede se tenida en consideración una inclinación de la calzada por el hecho de que la presión de frenado es ajustada de forma correspondiente a la inclinación de la calzada - de tal modo que el vehículo permanezca parado. Adicionalmente o bien como alternativa al accionamiento del freno de rueda, durante la parada del vehículo también puede ser activado un freno de estacionamiento. Esta activación del freno de estacionamiento ofrece la ventaja de que - con independencia del estado del vehículo puede ser producida una fuerza de frenado que inmoviliza el vehículo. De esta manera, sobre todo existe la posibilidad de inmovilizar el vehículo, incluso con el dispositivo de asistencia de fuerza de frenado desconectado y/ó durante la salida del conductor.
Como condición de anulación, con cuyo cumplimiento queda otra vez anulado el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", con preferencia es analizada una magnitud de estado del vehículo por si la misma ha sobrepasado un valor límite determinado previamente. Como tal magnitud de estado del vehículo se pueden tener en cuenta sobre todo la velocidad del vehículo y/ó el ángulo el volante de dirección. Normalmente, estas magnitudes de estado se encuentran, de cualquier modo, también disponibles para otras intervenciones de regulación que han de estabilizar el vehículo.
Las demás ventajas y otras convenientes formas para la realización de la presente invención se pueden desprender de las restantes reivindicaciones, de la descripción de las Figuras así como de los planos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 muestra la vista esquematizada de un vehículo con el sistema de control; mientras que
La Figura 2 indica el esquema del desarrollo para el control de un vehículo en el modo de funcionamiento de parada y aceleración.
El vehículo automóvil 1, que está indicado en la Figura 1, comprende un sistema de control 2 que, en el modo de funcionamiento de parada y aceleración y en el caso de un atasco o de un tráfico muy denso, hace posible una conducción parcialmente automatizada. El sistema de control 2 se compone de un dispositivo de registro 3; de una unidad de regulación y de control 4; así como de una unidad hidráulica 5. El dispositivo de registro 3 sirve para la determinación y la generación de unas señales, que son características del estado del vehículo y de su funcionamiento. Al dispositivo de registro 3 está asignado sobre todo un dispositivo medidor 7 que mide el momentáneo ángulo de dirección así como la actual posición de accionamiento del acelerador y del pedal de freno. A este dispositivo de registro 3 también pueden ser aportados - como otras magnitudes de funcionamiento y de estado del vehículo la momentánea velocidad del vehículo y así como, dado el caso, unos parámetros del vehículo como son, por ejemplo, los índices de rozamiento y de masa.
Las magnitudes de funcionamiento y magnitudes de estado - que son determinadas en el dispositivo de registro 3 o son aportadas, respectivamente, al mismo son transmitidas, en forma de una señal de entrada, a la unidad de regulación y de control 4. Esta unidad de regulación y de control 4 recibe, además, de la unidad hidráulica 5 unas señales de valores reales, que representan el estado actual de unos elementos actuadores, 8 y 9, para la dirección y para el freno de rueda. Dentro de la unidad de regulación y de control 4 son generadas - según una prescripción de regulación, que está memorizada, teniendo en cuenta las aportadas magnitudes del funcionamiento y del estado del vehículo así como las aportadas señales de valores reales - unas señales de valores teóricos, que son transmitidas a la unidad hidráulica 5 para el ajuste del elemento actuador de dirección 8 y de los elementos actuadores de freno 9.
El sistema de control 2 comprende un dispositivo de asistencia de fuerza de frenado para la generación automática de una fuerza de frenado, con independencia de la posición momentánea del pedal de freno. Este dispositivo de asistencia de fuerza de frenado sirve, por un lado, para aumentar una demanda de fuerza de frenado, que es presentada por el conductor y, por el otro lado, sirve para una generación automática o parcialmente automática de la fuerza de frenado en función de la situación actual del tráfico. Esta automatizada generación de la fuerza de frenado, sin embargo, es llevada a efecto solamente para el caso de que estén cumplidas las correspondientes condiciones de disparo para ello establecidas .
La Figura 2 muestra un esquema del procedimiento para la realización de un proceso de frenado automatizado en el modo de funcionamiento de frenado y aceleración. En una primera fase de procedimiento 10, se comprueba, en primer lugar, si se cumplen las condiciones para la iniciación del funcionamiento de parada y aceleración. Estas condiciones son comprobadas a través de un definido esquema de accionamiento para el pedal de freno. Para el disparo del funcionamiento de parada y aceleración, que está caracterizado por el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", el pedal de freno tiene que haber sido accionado - según una preferida forma de realización - por lo menos dos veces consecutivas dentro de un definido lapso de tiempo, con lo cual y por cada proceso de frenado, el vehículo ha de ser desacelerado hasta una velocidad de límite inferior, sobre todo tiene que ser desacelerado hasta su parada. Entre los consecutivos procesos de frenado, el pedal de freno tiene que estar soltado. El cumplimiento de este esquema de frenado especial asegura que el modo de funcionamiento de parada y aceleración también pueda ser detectado, de una manera fiable, sin ningún sensor de previsión y que quede excluido el peligro de unas confusiones.
Dado el caso, puede ser conveniente establecer - como criterio para el disparo 6 la iniciación - más de dos procesos de frenado individuales. Existe asimismo la posibilidad de establecer para cada proceso de frenado una desaceleración mínima, que ha de ser cumplida como condición previa. Además, puede ser suficiente soltar el pedal de freno - entre los dos procesos de frenado consecutivos - no por completo, sino por lo menos parcialmente.
Según otra forma de realización y como un esquema de frenado alternativo, que puede ser aplicado para la iniciación del modo de funcionamiento de parada y aceleración - puede ser comprobado si el pedal de freno ha sido apretado por lo menos una vez hasta el fondo y si el vehículo, como añadidura y de una manera conveniente, cumple con otra condición, sobre todo la de haber sido frenado hasta su parada.
Al ser cumplidas las condiciones para el funcionamiento de parada y aceleración, dentro de la fase de procedimiento 10 es cambiado al modo de funcionamiento "aceleración - frenado automático", que está caracterizado por las fases de procedimiento 11 y 12.
En la fase de procedimiento 11 se comprueba, en primer lugar, si el acelerador está siendo accionado por el conductor. Si este no es el caso (ramificación de NO), se pasa entonces a la fase de procedimiento 12, según el cual es llevado a efecto un proceso de frenado automático, con independencia del accionamiento del pedal de freno. Esta combinación entre las fases de procedimiento 11 y 12 tiene por consecuencia que el funcionamiento de parada y aceleración se constituya exclusivamente de los estados de conducción de la aceleración - iniciada y controlada por el conductor - así como del frenado y de la parada, respectivamente, que son iniciados y controlados por el dispositivo de asistencia de fuerza de frenado. Tan pronto que el conductor deje libre el acelerador, es llevado a efecto un proceso de frenado automatizado.
Al ser detectado - en la fase de procedimiento 11 - que el conductor está actuando sobre el acelerador (ramificación de SI), se pasa a la fase de procedimiento 13, en la cual es comprobado si están cumplidas las condiciones para la finalización del modo de funcionamiento de parada y aceleración. De una manera conveniente y como condición de la anulación, por lo menos una magnitud de estado del vehículo es comprobada por si ha sido sobrepasado un valor límite de la misma. A este efecto, como magnitud de estado del vehículo, la cual ha de ser tenida en cuenta, se pueden tener en consideración la velocidad del vehículo así como el ángulo del volante de dirección; unos valores límites convenientes son 60 kms/h para la velocidad y aproximadamente 120 grados para el ángulo del volante de dirección. Al estar cumplidas las condiciones para la finalización del modo de funcionamiento "aceleración - frenado automático", de forma correspondiente a la ramificación de SI de la fase de procedimiento 13, se vuelve ahora hacia la primera fase de procedimiento 10 y, dentro del siguiente ciclo, se comprueba otra vez si existen las condiciones para una nueva iniciación del modo de funcionamiento de parada y aceleración. Al no estar cumplidas las condiciones de la fase de procedimiento 13, se vuelve - de forma correspondiente a la ramificación de NO - al comienzo de la fase de procedimiento 11. En este caso, el sistema de control se sigue encontrando dentro del modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático" según el cual son comprobadas, dentro de un ciclo nuevo, las fases de procedimiento 11, 12 y 13.
Como alternativa de la iniciación automatizada y de la finalización automatizada del modo de parada y aceleración, también puede ser tenida en cuenta una orden manual, que por el conductor es producida de forma intencionada para el disparo y/ó la anulación del modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático". Esta iniciación manual - al igual que su finalización - pueden tener lugar por medio de un interruptor; de una palanca el sistema de control automático de velocidad o bien a través de otras reacciones corporales como, por ejemplo, mediante la voz.
Durante el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", dentro de las fases de un frenado automático es mantenida convenientemente una determinada presión de frenado, incluso después de haber conseguido la parada del vehículo. De una manera conveniente, esta presión de frenado es elegida con una magnitud tal, que el vehículo no pueda rodar automáticamente sin fuerza motriz, tampoco en los tramos con una inclinación. Dado el caso por medio de un apropiado dispositivo medidor es explorado el declive, en el cual está basada entonces la determinación de la necesaria presión de frenado.
Como otra opción, y a través de unos apropiados sensores, existe la posibilidad de tener en cuenta si el conductor desea salir del vehículo o si ya lo ha abandonado como, por ejemplo, mediante unos sensores en la puerta o unos sensores de peso en el asiento del conductor. En este caso, de una manera conveniente es accionado el freno de estacionamiento.
El sistema de control anteriormente descrito está especialmente apropiado para su aplicación en los sistemas de frenos electro-hidráulicos; no obstante, el mismo también puede ser empleado en los sistemas de freno de otro tipo. Además, este sistema de control también puede estar combinado con los programas electrónicos de estabilidad dentro del vehículo. Como añadidura, existe la posibilidad de un acoplamiento a los sistemas anti-resbalamiento de la transmisión y a los sistemas electrónicos de tracción, con los cuales puede ser llevado a efecto un frenado a través del eje posterior.

Claims (17)

1. Sistema de control para un vehículo automóvil; con un dispositivo de registro (3) para la generación de unas señales de salida que representan el estado del vehículo y de su funcionamiento y que pueden ser transmitidas hacia una unidad de regulación y de control (4), dentro de la cual pueden ser generadas unas señales de ajuste para la conexión y desconexión de una parte componente del vehículo, la cual ejerce una influencia sobre el estado del vehículo; sistema de control éste que está caracterizado porque:
* La parte componente del vehículo, la cual ha de ser ajustada, es un dispositivo de asistencia de fuerza de frenado para la generación automática de la fuerza de frenado;
* En el dispositivo de registro (3) puede ser detectado el accionamiento, tanto del acelerador como del pedal de freno;
* Puede ser ajustado un modo de funcionamiento de "aceleración frenado automático", según el cual:
* Puede ser generada una señal de ajuste, que activa el dispositivo de asistencia de fuerza de frenado para el caso de que el acelerador no esté siendo accionado;
* El dispositivo de asistencia de fuerza de frenado puede ser desactivado para el caso de que el acelerador esté siendo accionado;
Como asimismo está este sistema caracterizado porque:
* El modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático" es activado automáticamente para el caso de que el pedal de freno haya sido accionado dentro de un definido lapso de tiempo y de una manera prescrita.
2. Sistema de control conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque para la iniciación del modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", el pedal del freno tiene que ser accionado por lo menos dos veces consecutivas dentro de un definido lapso de tiempo.
3. Sistema de control conforme a las reivindicaciones 1) ó 2) y caracterizado porque, con cada proceso de frenado, el vehículo tiene que ser desacelerado hasta la parada del mismo.
4. Sistema de control conforme una de las reivindicaciones 1) hasta 3) y caracterizado porque con cada proceso de 1 frenado tiene que ser conseguida una desaceleración mínima.
5. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 4) y caracterizado porque, entre dos procesos de frenado consecutivos, el pedal de freno tiene que ser soltado, por lo menos parcialmente.
6. Sistema de control conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque para la iniciación del modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", el pedal de freno tiene que ser apretado por lo menos una vez y completamente hasta el fondo.
7. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 6) y caracterizado porque el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático" está siendo indicado dentro del vehículo.
8. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 7) y caracterizado porque, dentro de la fase del frenado en el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", dentro del dispositivo de asistencia de fuerza de frenado es constituida una presión de frenado, que corresponde a una curva característica previamente establecida.
9. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 8) y caracterizado porque, dentro de la fase del frenado en el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", dentro del dispositivo de asistencia de fuerza de frenado es constituida una presión de frenado, que corresponde a una curva característica de retardo previamente establecida.
10. Sistema de control conforme a la reivindicación 9) y caracterizado porque es frenado con una desaceleración constante.
11. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 10) y caracterizado porque, según el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", el vehículo es desacelerado, dentro de la fase del frenado, hasta la parada del mismo.
12. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 11) y caracterizado porque, según el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático", con la parada del vehículo es mantenida una presión de frenado al estar el acelerador sin ser accionado.
13. Sistema de control conforme a la reivindicación 12) y caracterizado porque es determinada la inclinación de la calzada, y la presión de frenado es ajustada en función de esta inclinación de la calzada y de tal manera, que el vehículo permanezca inmovilizado al estar parado.
14. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 13) y caracterizado porque, según el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático" y con el vehículo parado, dentro del lapso de tiempo, en el cual permanece el acelerador sin ser accionado, es activado el freno de estacionamiento.
15. Sistema de control conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 14) y caracterizado porque el modo de funcionamiento de "aceleración - frenado automático" es anulado al sobrepasar por lo menos una magnitud de estado del vehículo un valor límite.
16. Sistema de control conforme a la reivindicación 15) y caracterizado porque la magnitud de estado del vehículo, la cual ha de ser tenida en consideración, es la velocidad del vehículo.
17. Sistema de control conforme a las reivindicaciones 15) ó 16) y caracterizado porque la magnitud de estado del vehículo, la cual ha de ser tenida en consideración, es el ángulo del volante de dirección .
ES00104602T 1999-04-30 2000-03-02 Sistema de control con modo de funcionamiento automatico del freno para un vehiculo automovil. Expired - Lifetime ES2213513T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19919675 1999-04-30
DE19919675A DE19919675C2 (de) 1999-04-30 1999-04-30 Steuerungssystem für ein Fahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213513T3 true ES2213513T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=7906400

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00104602T Expired - Lifetime ES2213513T3 (es) 1999-04-30 2000-03-02 Sistema de control con modo de funcionamiento automatico del freno para un vehiculo automovil.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6502908B1 (es)
EP (1) EP1048538B1 (es)
JP (1) JP3573681B2 (es)
DE (2) DE19919675C2 (es)
ES (1) ES2213513T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10052816B4 (de) * 2000-10-24 2006-11-09 Daimlerchrysler Ag Vorrichtung zur Durchführung einer von der Betätigung des Bremspedals unabhängigen Bremsung eines Fahrzeuges
DE10063062A1 (de) 2000-12-18 2002-06-20 Lucas Varity Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Steuern einer Bremsausrüstung eines Kraftfahrzeuges
DE10156815A1 (de) * 2001-11-20 2003-06-05 Lucas Automotive Gmbh Verfahren und System zur Steuerung einer Bremsausrüstung
AUPS076402A0 (en) * 2002-02-26 2002-03-21 Bassett, Fred Automatic park brake for vehicles
FR2845335B1 (fr) * 2002-10-08 2004-12-10 Renault Sa Vehicule automobile equipe d'un systeme de freinage pilote electriquement et procede de commande d'un tel systeme
US7578786B2 (en) * 2003-04-01 2009-08-25 Boston Scientific Scimed, Inc. Video endoscope
US7027920B2 (en) * 2003-07-18 2006-04-11 Visteon Global Technologies, Inc. Low-speed collision avoidance system
CA2436650A1 (en) * 2003-08-06 2005-02-06 Naturia Inc. Conjugated linolenic acid (clnatm) compositions: synthesis, purification and uses
DE10344705B4 (de) * 2003-09-26 2014-04-24 Daimler Ag Verfahren und Vorrichtung zur Verhinderung unbeabsichtigter Beschleunigungen eines Fahrzeugs
DE102004039305A1 (de) * 2004-08-12 2006-03-09 Bayerische Motoren Werke Ag Vorrichtung zur Auswertung der Aufmerksamkeit eines Fahrers bei einem Kollisionsvermeidungssystem in Kraftfahrzeugen
DE102005041853B4 (de) * 2005-09-02 2013-03-28 Audi Ag Geschwindigkeitssteuersystem und Verfahren zum Steuern einer Geschwindigkeit eines Fahrzeugs
US7957874B2 (en) * 2007-03-19 2011-06-07 GM Global Technology Operations LLC Override of automatic braking in a collision mitigation and/or avoidance system
DE102007021739A1 (de) * 2007-05-09 2008-11-13 Continental Automotive Gmbh Stop and Go Betrieb einer elektronischen Parkbremse
JP2009220774A (ja) * 2008-03-18 2009-10-01 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 車両の制御装置及び該装置を搭載した車両
DE102011018580A1 (de) * 2011-04-26 2012-10-31 Audi Ag Karftfahrzeug umfassend ein Fahrerassistenzsystem
JP5778554B2 (ja) * 2011-11-15 2015-09-16 日立建機株式会社 作業車両のクラッチ制御装置
DE202013005826U1 (de) 2013-06-28 2014-09-29 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Ges. d. Staates Delaware) Anordnung zum Erkennen des Aussteigens eines Insassen eines Fahrzeugs aus dem Fahrzeug, Anordnung zum Aktivieren oder Deaktivieren einer Funktion in einem Fahrzeug, sowie Fahrzeug
CN104590052B (zh) * 2014-12-31 2017-12-19 北京新能源汽车股份有限公司 一种坡起防溜车控制方法
JP6387939B2 (ja) * 2015-10-16 2018-09-12 トヨタ自動車株式会社 車両のブレーキ制御装置
US10527018B2 (en) * 2016-06-08 2020-01-07 Ford Global Technologies, Llc Vehicle and start/stop method for a vehicle engine
US9994222B2 (en) 2016-10-03 2018-06-12 Ford Global Technologies, Llc Vehicle and start/stop method for a vehicle
CN112440951A (zh) * 2019-09-02 2021-03-05 罗伯特·博世有限公司 用于车辆自动制动的方法、装置和系统
DE102019217922B4 (de) * 2019-11-20 2023-08-03 Robert Bosch Gmbh Verfahren zum Betrieb eines Fahrzeugs
US20220185245A1 (en) * 2020-12-14 2022-06-16 Ford Global Technologies, Llc Hill-hold assist

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4146108A (en) * 1976-01-02 1979-03-27 Yasuo Sato Braking system responsive to abrupt release of accelerator pedal
US5209329A (en) * 1987-08-28 1993-05-11 Robert Bosch Gmbh Automatic locking brake
JPH0438600A (ja) * 1990-06-04 1992-02-07 Mitsubishi Electric Corp 車両の走行制御装置
DE4236240A1 (de) * 1992-10-27 1994-04-28 Bosch Gmbh Robert Automatische Standbremse für Fahrzeuge mit Automatikgetriebe
DE4325940C1 (de) * 1993-08-03 1994-12-01 Daimler Benz Ag Verfahren zur Bestimmung des Beginns und des Endes eines automatischen Bremsvorgangs
DE4338067C1 (de) * 1993-11-08 1995-03-16 Daimler Benz Ag Verfahren zum Beenden eines automatischen Bremsvorganges für Kraftfahrzeuge
DE4438966C1 (de) * 1994-10-31 1995-12-21 Daimler Benz Ag Verfahren zur Bestimmung des Beginns eines automatischen Bremsvorgangs
DE4440290C1 (de) * 1994-11-11 1995-12-07 Daimler Benz Ag Verfahren zur Bestimmung eines Auslöseschwellenwertes für einen automatischen Bremsvorgang
DE19524939C2 (de) * 1995-07-08 1997-08-28 Bosch Gmbh Robert Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung der Bremsanlage eines Fahrzeugs
DE19525552A1 (de) * 1995-07-13 1997-01-16 Teves Gmbh Alfred Verfahren und Anordnung zum Halten eines Fahrzeugs auf geneigter Fahrbahn
DE19607048A1 (de) * 1996-02-24 1997-08-28 Teves Gmbh Alfred Bremsanlagen für ein motorgetriebenes Kraftfahrzeug und Verfahren zum Steuern dieser Bremsanlage
DE19611360C2 (de) * 1996-03-22 1998-01-29 Daimler Benz Ag Einrichtung zur Betätigung der Bremsanlage eines Straßenfahrzeuges
JPH10299532A (ja) * 1997-04-23 1998-11-10 Toyota Motor Corp 車両の走行制御装置
JPH11321596A (ja) * 1998-05-13 1999-11-24 Mitsubishi Electric Corp 停車ブレーキ装置

Also Published As

Publication number Publication date
JP3573681B2 (ja) 2004-10-06
EP1048538A2 (de) 2000-11-02
DE50005060D1 (de) 2004-02-26
EP1048538B1 (de) 2004-01-21
EP1048538A3 (de) 2003-01-29
JP2001018771A (ja) 2001-01-23
DE19919675C2 (de) 2003-04-10
US6502908B1 (en) 2003-01-07
DE19919675A1 (de) 2000-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213513T3 (es) Sistema de control con modo de funcionamiento automatico del freno para un vehiculo automovil.
RU2696891C2 (ru) Адаптивное устройство автоматического регулирования скорости движения во время буксировки
US8798888B2 (en) Control unit and method for driver assistance
US8938346B2 (en) Method for protecting a vehicle with an automatic parking brake
US7673950B2 (en) Vehicle autonomous brake-apply system and method
US7720588B2 (en) Driving assistance function for a vehicle stationary on a slope
ES2207904T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el frenado de un vehiculo automovil dentro de la zona de cercania y con un obstaculo.
ES2208505T3 (es) Sistema de regulacion abs y/o asc para vehiculos automoviles.
JP6147189B2 (ja) ブレーキ制御に関する改良
US11192529B2 (en) Vehicle control device
ES2546749T3 (es) Aparato de control del freno de vehículo y método de control del freno
ES2309967T3 (es) Conmutador de luz interminente para un vehiculo de motor, que presenta un regulador de velocidad adaptativo.
JP2002512148A (ja) 制動距離の短縮方法
US20180001898A1 (en) Vehicle control apparatus
JP2005343296A (ja) 駐車補助制御装置
CN104340223A (zh) 对机动车制动的方法、驻车辅助系统和纵向导向控制器
ES2908702T3 (es) Procedimiento para el funcionamiento de un sistema de frenos para automóviles y sistema de frenos
ES2529717T3 (es) Procedimiento para frenar un vehículo de motor y vehículo de motor
ES2213298T3 (es) Sistema de frenado y vehiculo automovil que comprende un dispositivo de regulacion automatica de la distancia.
ES2938353T3 (es) Sistema de freno para un vehículo de trabajo y procedimiento para ello
ES2207888T3 (es) Freno de estacionamiento para vehiculos automoviles y procedimiento para el manejo del mismo.
ES2233911T3 (es) Procedimiento de gestion del estacionamiento de un vehiculo automovil y vehiculo equipado para su puesta en funcionamiento.
NL8101780A (nl) Stuurinrichting voor een vertrager.
JP2004230952A (ja) シフトバイワイヤシステムのフェールセーフ構造
ES2361846T3 (es) Procedimiento de accionamiento de un vehículo por medio de un dispositivo de frenado controlable.