ES2212791T3 - Dispositivo medico y mecanismo de sujecion para el mismo. - Google Patents

Dispositivo medico y mecanismo de sujecion para el mismo.

Info

Publication number
ES2212791T3
ES2212791T3 ES01984289T ES01984289T ES2212791T3 ES 2212791 T3 ES2212791 T3 ES 2212791T3 ES 01984289 T ES01984289 T ES 01984289T ES 01984289 T ES01984289 T ES 01984289T ES 2212791 T3 ES2212791 T3 ES 2212791T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
needle
retainer
clamping mechanism
neck portion
medical device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01984289T
Other languages
English (en)
Inventor
Emmanuel Mastorakis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nicodel SA
Original Assignee
Nicodel SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nicodel SA filed Critical Nicodel SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2212791T3 publication Critical patent/ES2212791T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0612Devices for protecting the needle; Devices to help insertion of the needle, e.g. wings or holders
    • A61M25/0631Devices for protecting the needle; Devices to help insertion of the needle, e.g. wings or holders having means for fully covering the needle after its withdrawal, e.g. needle being withdrawn inside the handle or a cover being advanced over the needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0612Devices for protecting the needle; Devices to help insertion of the needle, e.g. wings or holders
    • A61M25/0637Butterfly or winged devices, e.g. for facilitating handling or for attachment to the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/322Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/34Constructions for connecting the needle, e.g. to syringe nozzle or needle hub
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/322Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
    • A61M5/3221Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • A61M2005/3223Means impeding or disabling repositioning of used needles at the syringe nozzle
    • A61M2005/3224Means to disalign the needle tip and syringe nozzle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/322Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
    • A61M5/3221Constructional features thereof, e.g. to improve manipulation or functioning
    • A61M2005/3231Proximal end of needle captured or embedded inside piston head, e.g. by friction or hooks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0606"Over-the-needle" catheter assemblies, e.g. I.V. catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0612Devices for protecting the needle; Devices to help insertion of the needle, e.g. wings or holders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31511Piston or piston-rod constructions, e.g. connection of piston with piston-rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/5013Means for blocking the piston or the fluid passageway to prevent illegal refilling of a syringe
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S128/00Surgery
    • Y10S128/917Body fluid, devices for protection therefrom, e.g. aids, hepatitus
    • Y10S128/919Syringe, means to protect user

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un mecanismo de sujeción (10) para controlar el acoplamiento entre piezas que pueden moverse relativamente entre sí en dispositivos médicos de configuración puntiaguda, comprendiendo el mecanismo: una pieza retenedora (12) para retener un dispositivo médico de configuración puntiaguda (22), teniendo la pieza retenedora una primera formación (46) que puede acoplarse con una segunda formación situada en una parte de cuerpo (70) de un dispositivo médico de configuración puntiaguda (62) y una pieza conectora (14) que puede moverse con respecto a la parte de cuerpo hasta una posición en donde la pieza conectora y la pieza retenedora se encuentran en una configuración acoplada de forma mutua, en donde la pieza conectora, durante el movimiento de la configuración acoplada, está adaptada para alterar el acoplamiento relativo entre la primera formación y la segunda formación, para poder liberar la pieza retenedora de la parte de cuerpo, incluyendo la pieza retenedora (12) dos patillas flexibles (30), teniendo cada patilla dicha primera formación situada sobre la misma, estando adaptada la pieza conectora para flexionar las patillas, tras el acoplamiento con la pieza retenedora, para mover las patillas una hacia la otra, caracterizado porque las patillas están unidas de forma mutua en sus respectivos extremos distales (32).

Description

Dispositivo medico y mecanismo de sujeción para el mismo.
La presente invención se refiere a mecanismos de sujeción para controlar el acoplamiento entre piezas que pueden moverse unas con respecto a las otras en dispositivos médicos de configuración puntiaguda. La invención se refiere también a dispositivos médicos, tales como dispositivos de agujas hipodérmicas que incluyen conjuntos de jeringas, cánulas y catéteres incluyendo catéteres de mariposa, que incorporan tales mecanismos. La invención se refiere también a conjuntos de agujas hipodérmicas.
Existe la necesidad de disponer de dispositivos médicos de configuración puntiaguda que sean seguros y no reutilizables, tales como jeringas hipodérmicas. Se sabe que la reutilización de dispositivos de agujas hipodérmicas constituye una práctica insegura. Ello conlleva el riesgo de infección para los pacientes y para otras personas. El hecho de desprenderse de forma inadecuada de jeringas y agujas usadas constituye también un riesgo para el personal sanitario y para otras personas. También se sabe que los incidentes de pinchazos por agujas son indeseables tanto para el personal sanitario como para los pacientes, puesto que, en tales incidentes de pinchazos por agujas, pueden transmitirse de manera accidental infecciones tales como HIV, Hepatitis B y C, fiebre de Ébola, fiebre de Lassa, Sífilis, Tuberculosis, Herpes, Brucelosis y estados Estreptocóccicos.
Por otro lado, se cree ahora que la proteína o proteínas BSE y/o vCJD pueden ser resistentes a los procesos de esterilización, de manera que también son aplicables en medicina veterinaria los problemas y peligros de la reutilización de dispositivos médicos de configuración puntiaguda de uso humano.
Se han llevado a cabo algunos intentos para tratar los problemas anteriores a través del uso de jeringas conocidas como de "seguridad" las cuales se suponen que no son utilizables tras haber sido utilizadas una sola vez. Un tipo de jeringa de "seguridad" conocida incluye un resorte que está adaptado para hacer retroceder una aguja hipodérmica hacia una posición retraída dentro del cilindro de una jeringa hipodérmica. Un problema que surge con este tipo de aparato es que el resorte puede causar que la aguja hipodérmica se desprenda repentinamente del paciente, causando molestias en este último, especialmente cuando el operario del dispositivo está aplicando un ligero momento de flexión a la aguja en el momento de la retracción repentina de la aguja por parte del resorte. Además, el resorte puede ser muy costoso, dado que el acero utilizado puede que tenga que cumplir normas médicas para permanecer estéril durante varios años, con lo que ha de utilizarse un acero muy costoso.
Otro tipo conocido de jeringa de "seguridad" incluye un cilindro exterior que es obligado elásticamente hacia adelante por un resorte a lo largo del cilindro principal de la jeringa y sobre la aguja una vez que se ha oprimido el émbolo de la jeringa. El mecanismo es muy complicado y costoso debido a la necesidad del resorte y de un cilindro de vaina adicional. Otro tipo conocido de jeringa de "seguridad", como se describe en US-A-5431631, incluye un dispositivo de sujeción en forma de seta para sujetar la parte frontal del émbolo de un conjunto de aguja hipodérmica en un retenedor de la aguja una vez que el émbolo ha sido oprimido por completo. El émbolo puede ser entonces retraído manualmente, salvando el acoplamiento bastante complicado en una posición delantera entre un talón de la pieza retenedora y el cilindro. Esta disposición no solo es complicada y costosa al incorporar un número de piezas, sino que el paciente puede sentir una sensación de incomodidad a media que se acopla de forma espontánea la pieza en forma de seta. Además, la aguja queda separada en una distancia sustancial frente al extremo del movimiento del émbolo a lo largo del cilindro, significando ello que, cuando el dispositivo se emplea para realizar una inyección, se desperdicia un volumen importante del material que ha de ser inyectado.
Los tipos conocidos de jeringa de "seguridad" son muy costosos, siendo hasta diez veces más caros que las jeringas "estándar" de tipo reutilizable. Aunque el uso de jeringas reutilizables es obligatorio en algunas jurisdicciones, el coste de las jeringas de "seguridad" conocidas es tal que está resultando difícil poder cumplir con dicho requisito de obligatoriedad.
Los conjuntos conocidos de aguja hipodérmica utilizan adhesivo para retener y sellar la aguja de acero del conjunto en una pieza retenedora de la misma. El uso de adhesivo resulta poco fiable e implica un coste.
Por otro lado, en los sistemas conocidos con frecuencia no es posible cambiar las agujas antes de utilizar un conjunto. En los casos en donde ello es posible, suele presentarse un volumen sustancial de fluido no desplazado frente al émbolo del dispositivo, cuando el émbolo es oprimido por completo, significando esto que se desperdicia una cantidad importante de fluido cuando el dispositivo se utiliza para realizar una inyección.
La FR-A-2 718 359 describe un mecanismo de sujeción con los aspectos precaracterizantes de la reivindicación 1.
La presente invención está dirigida a mitigar al menos algunos de los problemas del estado de la técnica.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un mecanismo de sujeción como el indicado en la reivindicación 1. Este mecanismo de sujeción es altamente ventajoso puesto que es muy simple y puede ser incorporado de forma económica en varios tipos de dispositivos médicos, tales como jeringas hipodérmicas para la inyección o extracción de material de pacientes con un coste eficaz. Además, en modalidades preferidas de la invención, el mecanismo de sujeción puede ser incorporado para permitir una actuación del dispositivo, seguido por la retracción del dispositivo médico de configuración puntiaguda. El dispositivo médico de configuración puntiaguda comprenderá normalmente una aguja, pero puede comprender otros tipos de dispositivos afilados, tal como una cuchilla u otro instrumento de corte.
A continuación se describirán varias características preferidas del mecanismo de sujeción.
La primera formación puede comprender un saliente y la segunda formación puede comprender un rebajo o cavidad formado en el cuerpo. Se puede proporcionar un par de dichos salientes en lados opuestos de la pieza retenedora y el rebajo puede comprender un rebajo anular en la pieza del cuerpo.
Antes del acoplamiento de la pieza retenedora por la pieza conectora, las patillas pueden ser solicitadas hacia el exterior para acoplarse con la pieza del cuerpo para mantener la pieza retenedora firmemente con respecto a la pieza del cuerpo, pero tras el acoplamiento de la pieza retenedora por la pieza conectora, esta última puede mover dichas patillas para reducir la efectividad del acoplamiento entre la pieza retenedora y la pieza del cuerpo, y la pieza conectora puede moverse entonces para desacoplar la pieza retenedora de la pieza del cuerpo.
La pieza conectora se puede mover linealmente para acoplarse con la pieza retenedora, causando la pieza conectora, tras el acoplamiento con la pieza retenedora, el movimiento de al menos una de dichas patillas en una dirección generalmente perpendicular a dicha dirección de movimiento de la pieza conectora.
Preferentemente, las patillas forman una configuración romboidal. Por tanto, la estructura formada por las patillas puede ser relativamente elástica de manera que, cuando las patillas se acoplan con la pieza del cuerpo, el acoplamiento resulta relativamente efectivo.
La pieza del cuerpo puede tener varias formas pero normalmente será un artículo fijado en el cuerpo principal del dispositivo médico o formando parte de dicho cuerpo principal. De este modo, la pieza del cuerpo puede comprender, por ejemplo, una pieza tubular central de un catéter, por ejemplo, un catéter o cánula de tipo mariposa, o puede comprender una porción de la pieza de cilindro de un conjunto de aguja hipodérmica, tal como una porción de cuello de dicho conjunto, especialmente cuando el cilindro comprende una parte cilíndrica principal unida, en un extremo frontal de la misma, a un cuello por medio de un hombro ahusado o cónico.
La pieza del cuerpo puede comprender un elemento acoplado de forma liberable a un cuerpo principal de un dispositivo médico, por ejemplo, un cubo de retención liberable de una aguja en el caso de un conjunto de aguja hipodérmica.
Preferentemente, cada una de dichas patillas tiene una superficie interior y una superficie exterior, siendo la superficie exterior más larga que la superficie interior. Se cree que esta construcción tiene la ventaja de que la patilla será relativamente elástica contra la flexión en respuesta a su acoplamiento con la pieza conectora. La superficie interior de la patilla puede ser relativamente plana y la superficie exterior puede ser curvada o convexa hacia el exterior, con el fin de proporcionar la configuración más larga de la superficie exterior con respecto a la superficie interior.
La pieza conectora comprende preferentemente un elemento generalmente cilíndrico. La pieza conectora puede incluir un ánima interna dentro de la cual se puede insertar al menos parte de la pieza retenedora. La pieza conectora incluye preferentemente un reborde anular en una entrada al ánima. La pieza retenedora incluye preferentemente al menos un saliente conector para acoplarse por detrás del reborde anular. Preferentemente, se proporcionan dos de dichos salientes conectores, estando los salientes conectores configurados de forma asimétrica para acoplarse asimétricamente con el reborde anular. De este modo, el acoplamiento entre los salientes conectores y el reborde anular puede ser tal que la pieza conectora proporciona una fuerza de basculación sobre la pieza retenedora, lo cual puede ser altamente beneficioso cuando la pieza retenedora se utiliza para retener una aguja hipodérmica, de manera que, en modalidades preferidas, la aguja puede ser retraída dentro del cilindro de una jeringa hipodérmica y luego basculada automáticamente por el mecanismo de sujeción, por ejemplo, para que no pueda ser reutilizada.
En una modalidad preferida, la pieza retenedora está adaptada para retener una aguja hipodérmica, incluyendo la pieza retenedora un ánima alargada que pasa a través de la misma, pudiéndose acoplar el ánima con una superficie exterior cilíndrica de la aguja. Preferentemente, el ánima alargada incluye nervios internos, tales como nervios que se extienden circunferencialmente, para agarrar de forma estanca un aguja, por ejemplo, por medio de un ajuste sin huelgo y/o ajuste con apriete. Por tanto, no es necesario utilizar adhesivo para el montaje de la aguja.
En consecuencia, de acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención se proporciona un conjunto de aguja hipodérmica como se indica en la reivindicación 16. La ventaja importante de un acoplamiento estanco mediante ajuste sin huelgo entre la aguja y el retenedor de la aguja es que no es necesario utilizar adhesivo. El ajuste sin huelgo puede comprender alternativa o adicionalmente un ajuste con apriete (por ejemplo, un ajuste con apriete sin huelgo o un ajuste con apriete por contracción en donde la pieza retenedora se contrae sobre la aguja). Por tanto, se puede evitar así la poca fiabilidad y el coste del uso de adhesivo.
El ánima incluye preferentemente una serie de nervios para acoplarse de forma estanca con la superficie exterior de la aguja. Los nervios son preferentemente nervios que se extienden circunferencialmente. Esto presenta la ventaja de que la aguja queda sujeta en un número de posiciones espaciadas axialmente a lo largo de la misma y la serie de nervios proporciona una serie de acoplamientos estancos entre la aguja y el retenedor, de manera que la estanquidad entre la aguja y el retenedor es relativamente eficaz.
Otro aspecto de la invención proporciona un conjunto de aguja hipodérmica como se indica en la reivindicación 19. Varias características opcionales se mencionan en las reivindicaciones 20 a 29.
Un aspecto más de la invención proporciona un dispositivo médico como se indica en la reivindicación 30.
Otro aspecto de la invención proporciona un dispositivo médico como se indica en la reivindicación 31. Preferentemente, el dispositivo comprende un dispositivo de aguja hipodérmica. El dispositivo puede comprender un catéter (por ejemplo, un catéter de mariposa) una cánula u otro dispositivo de aguja hipodérmica. El dispositivo médico puede comprender una jeringa hipodérmica. En este caso, la pieza retenedora puede estar adaptada para retener una aguja hipodérmica del dispositivo y la pieza conectora se puede montar sobre el émbolo de la jeringa. La jeringa hipodérmica se puede emplear para inyectar material, tal como fluido, a un paciente, o bien para extraer dicho material de un paciente.
Preferentemente, la jeringa incluye un cilindro, teniendo el cilindro una parte cilíndrica principal, una porción de hombro cónica o ahusada en un extremo delantero de la parte cilíndrica principal, y una porción de cuello frente a la porción de hombro, estando formada internamente, en la porción de cuello del cilindro, dicha segunda formación del mecanismo de sujeción. Preferentemente, la porción de cuello del cilindro incluye un extremo delantero y un extremo trasero, estando el extremo trasero en posición adyacente a un extremo delantero de la porción de hombro, comprendiendo la segunda formación del mecanismo de sujeción un rebajo o cavidad interno, anular, formado en el extremo trasero de la porción de cuello. Por tanto, podrá apreciarse que una ventaja derivada de la posición de la segunda formación en el extremo trasero de la porción de cuello es que la aguja hipodérmica se puede situar al menos parcialmente dentro de la porción de cuello con el extremo adyacente de la aguja hipodérmica situado dentro de la porción de cuello y preferentemente en no más de 25% o 50% del recorrido a lo largo de la porción de cuello desde el extremo trasero de la misma, de manera que, cuando se emplea para inyectar fluido, se desperdiciará una pequeña cantidad de fluido/material.
Preferentemente, el dispositivo incluye una pieza de cubo para retener de forma estanca y liberable la pieza retenedora sobre el cilindro de la jeringa. Así, la pieza retenedora y la aguja se pueden retirar del dispositivo y ser sustituidas, tal como con una pieza retenedora y una aguja de diferente configuración, tal como cuando se requiere una aguja de diferente diámetro o calibre. El cubo puede incluir una superficie de tope para impedir el movimiento hacia adelante de la pieza retenedora con respecto al cilindro. Así, cuando el émbolo es empujado hacia adelante, el cubo mantiene en su posición a la pieza retenedora y a la aguja, pero una vez que la pieza conectora se ha acoplado con la pieza retenedora y se ha alterado el acoplamiento entre la pieza retenedora y la pieza del cuerpo, por ejemplo, el rebajo anular preferido en la porción de cuello del cilindro, el émbolo puede ser retraído de manera que la pieza conectora puede arrastrar a la pieza retenedora y a la aguja al interior del cilindro. El émbolo incluye preferentemente una región débil, de manera que después de su uso, el émbolo, si se desea, puede romperse para ayudar a impedir un uso adicional del dispositivo. Por otro lado, el émbolo incluye preferentemente un mecanismo de agarrotamiento para impedir que se salga del cilindro la aguja hipodérmica usada.
La presente invención puede ser puesta en práctica de varias formas y a continuación se describirá a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, una modalidad preferida de un mecanismo de sujeción y su incorporación en un conjunto preferido de jeringa hipodérmica y en un catéter preferido de tipo mariposa de acuerdo con la invención. En los dibujos:
Las figuras 1A a 1C son varias vistas laterales esquemáticas de una modalidad preferida de un mecanismo de sujeción de acuerdo con la presente invención, en donde una pieza retenedora preferida del mismo retiene a una aguja hipodérmica.
La figura 2 es una vista esquemática en sección en la dirección 2 mostrada en la figura 1C.
La figura 3 es una vista esquemática en sección en la dirección 3 mostrada en la figura 1A.
Las figuras 4A a 4F son vistas laterales esquemáticas que muestran el funcionamiento del mecanismo de sujeción preferido de las figuras 1A a 1C y 2 y 4, incorporado en un conjunto preferido de aguja hipodérmica.
La figura 5 muestra una vista lateral esquemática de un cubo alternativo para el conjunto de las figuras 4A a 4F.
Las figuras 6A a 6D muestran varias vistas laterales esquemáticas del mecanismo de sujeción de las figuras 1A a 1C cuando se incorpora en un catéter preferido de tipo mariposa que tiene una aguja ligeramente más corta que la aguja mostrada en las figuras 1A a 1C.
La figura 7 es una vista lateral aumentada de la pieza retenedora y de la pieza conectora mostradas en las figuras 1 a 4.
La figura 8 es una vista correspondiente a la figura 7 en la dirección de la flecha marcada con 8 en la figura 7.
La figura 9 es una vista correspondiente a la figura 8 en la dirección "9" en la figura 8, pero excluyendo la pieza conectora 14.
La figura 10 es una vista de frente de una modalidad de un conjunto de jeringa que tiene una porción de cuello situada excéntricamente.
La figura 11 es otra modalidad de un conjunto de aguja hipodérmica, en donde la sección del cilindro del conjunto no es circular.
La figura 12 es una vista lateral esquemática de cada uno de los conjuntos mostrados en las figuras 10 y 11.
Un mecanismo de sujeción preferido 10 de acuerdo con una modalidad preferida de la presente invención se muestra en las figuras 1A a 1C, en la figura 2 y en la figura 3. El mecanismo de sujeción 10 comprende una pieza retenedora 12 y una pieza conectora 14. La pieza retenedora 12 incluye una parte de cuerpo 16 o un retenedor 16 de la aguja, generalmente cilíndrico, que tiene un ánima alargada 18 formada a través del mismo. Un extremo adyacente 20 de una aguja hipodérmica 22 tiene una abertura de entrada circular 24 a nivel con un extremo 26 del ánima 18. El otro extremo distal 28 de la aguja 22 es puntiagudo y se entenderá que la aguja 22 tiene un ánima interna (o luz) (no mostrada) formada a lo largo de la misma para la transmisión de material, tal como una medicina que ha de ser inyectada a un paciente o sangre u otros fluidos corporales que se han de extraer del paciente.
La pieza retenedora 12 incluye un par de patillas elásticas 30 formadas íntegramente con el retenedor cilíndrico 16 de la aguja, estando las patillas 30 unidas mutuamente en un extremo 32 de las mismas. Las patillas 32 forman una sección de configuración romboidal, consistente en una porción extrema 31 en forma de V en posición adyacente a una porción 33 ahusada hacia el interior y adyacente al retenedor 16 de la aguja.
La unión de las patillas en una "V" proporciona una elasticidad adicional contra el aplastamiento de las mismas por la pieza conectora 14, como más adelante se describirá. Además, cada patilla 30 incluye una superficie interior generalmente plana 34, formada por dos superficies planas 36, 38 y una superficie exterior generalmente cóncava o curvada 40, formada por dos superficies 42, 44. La disposición de las superficies planas 34, 36, 38 y de las superficies cóncavas/curvadas 40, 42, 44, proporciona una elasticidad adicional en las patillas 30 contra el movimiento de una hacia la otra.
Las figuras 7 a 9 muestran vistas aumentadas del retenedor 12 y del conector 14. Podrá apreciarse que el conector 14 es cilíndrico y, de este modo, las figuras 7 y 8 muestran una sección esquemática a través de esta pieza.
Como se muestra en la figura 3, cada patilla 30 incluye una formación 46 formada sobre las mismas en forma de un saliente 46 que se extiende de un modo generalmente transversal a la dirección longitudinal de la aguja 22.
Como se muestra en las figuras 4B y 7 a 9, el retenedor 12 puede incluir una junta anular 51 formada en posición adyacente a un extremo trasero del mismo (omitido para mayor claridad en otros dibujos) para obturar de forma estanca el interior del cuello de la jeringa. Esta junta está situada muy en el interior de la porción de cuello, como es la entrada posterior a la aguja, y ello significa que casi no se desperdicia fluido como un exceso cuando se efectúa una inyección.
La junta 51 puede ser sustituida por un medio de obturación alternativo en otras modalidades.
La pieza conectora 14 del mecanismo de sujeción comprende un elemento en forma de copa 48 que tiene un extremo 50 que puede estar cerrado (o abierto en otras modalidades) y un segundo extremo 52 que está abierto pero que incluye un reborde anular 54 que se extiende hacia el interior en una entrada a la copa. Las patillas 30, además de los salientes 46 (que están situados simétricamente alrededor del eje longitudinal de la aguja hipodérmica), incluyen otros dos salientes 56 que están situados en una posición algo asimétrica alrededor del eje de la aguja 22. Los otros salientes 56 están separados a lo largo de las patillas 30 de la parte retenedora de la aguja 16 de la pieza retenedora 12 algo más que los salientes 46.
Como se muestra en la secuencia de las figuras 1A a 1C, la pieza conectora 14 se puede mover linealmente hacia la pieza retenedora 12 hasta que el borde interior 58 del reborde 54 se acopla con las patillas 30, como se muestra en la figura 1B. El movimiento adicional de la pieza conectora 14 linealmente en la dirección longitudinal axial de la aguja 22, hace que las patillas 30 se muevan transversalmente una hacia la otra. Eventualmente, el reborde 54 se monta sobre los otros salientes 56, teniendo los otros salientes 56 superficies achaflanadas 58 que permiten que el reborde 53 se monte sobre los salientes 56, pero las superficies planas transversales 60 (perpendiculares al eje de la aguja) están en posición opuesta a las superficies achaflanadas 58, por lo que las superficies planas transversales 60 impiden la separación de la pieza conectora 14 de la pieza retenedora 12, una vez que el reborde 54 se ha montado sobre las patillas 56 para colocar la pieza conectora 14 y la pieza retenedora 12 en la configuración acoplada mostrada en la figura 1C.
De este modo, como se muestra en las figuras 4A a 4F, el mecanismo de sujeción preferido 10 puede ser incorporado en un conjunto preferido de jeringa 62 de acuerdo con una modalidad preferida de la presente invención.
Como se muestra mejor en las figuras 4A a 4F, la aguja 22 está ajustada sin huelgo en el retenedor 16 de la aguja, incluyendo el retenedor de la aguja una serie de nervios circunferenciales en el ánima interna 18 del mismo, por ejemplo, alrededor de 10 nervios separados que se extienden circunferencialmente, efectuando los nervios 18 una acción de compresión contra la aguja 22 con el fin de mantener la aguja 22 en su posición y conseguir así una buena junta. En consecuencia, no es necesario utilizar adhesivo para fijar la aguja 22.
El conjunto de jeringa 62 incluye un cilindro 64 que tiene una parte cilíndrica principal 66, un hombro cónico 68 y un cuello cilíndrico 72. El conjunto 62 tiene también un émbolo 72 que tiene un vástago 74 para operar un pistón 76, estando el pistón 76 sellado contra la parte cilíndrica principal 66 del cilindro por medio de una junta tórica 78. El cuello 70 del cilindro 64 incluye, en un extremo trasero 80 del mismo, un rebajo o cavidad interno anular. La pieza retenedora 12 que retiene a la aguja 22 puede estar conectada a un cubo 84 (o al cubo alternativo 84' mostrado en la figura 5) y, a continuación, la pieza retenedora 12 puede ser empujada al interior del cuello 70 del cilindro 64 para asumir la configuración mostrada en la figura 4A, en donde los salientes 46 se acoplan elásticamente en el rebajo anular interno en el extremo posterior 80 del cuello 70. La elasticidad de los salientes 46 y de las patillas 30 es tal que, cuando el émbolo 72 es arrastrado hacia atrás para pasar, al interior del cilindro 64, material tal como una vacuna, medicina o material corporal, tal como sangre, la pieza retenedora 12 y la aguja hipodérmica 22 quedan retenidas en su posición, acoplándose en el rebajo las superficies transversales 61 de los salientes 46. Además, el cubo 84 está provisto de un elemento de tope/superficie de tope 86 para impedir el movimiento hacia adelante de la aguja 22 cuando el émbolo 72 es empujado hacia adelante. Podrá apreciarse que existe un espacio de separación 86 entre las patillas 30, de manera que el fluido puede fluir desde el cilindro, a través del espacio de separación 86 al interior de la abertura de entrada 24 y a lo largo de la aguja 22 o, como es lógico, en la dirección opuesta.
Cuando el conjunto de jeringas 62 se emplea para realizar una inyección, el émbolo es empujado hacia adelante, por ejemplo, desde la posición mostrada en la figura 4A a la posición mostrada en la figura 4B y luego a la posición mostrada en la figura 4C. A medida que el émbolo 72 se acerca a la configuración mostrada en la figura 4C, podrá apreciarse que el mecanismo de sujeción 10 adopta primero la configuración mostrada en la figura 1A, luego la configuración mostrada en la figura 1B y entonces la configuración mostrada en la figura 1C la cual es la misma que la configuración mostrada en la figura 4C. A medida que la pieza conectora 14 del mecanismo de sujeción 10 se mueve a lo largo de las patillas 30, aquella aplasta a las patillas 30 una hacia la otra y, al actuar así, los salientes 46 se desacoplan del rebajo anular interno en la porción de cuello 70 del cilindro 64 y el reborde 54 de la pieza conectora 14 se monta sobre los salientes 56. Por tanto, cuando el émbolo 72 es arrastrado hacia atrás a la posición mostrada en la figura 4B, la pieza conectora 14 arrastra con la misma a la pieza retenedora 12 y a la aguja 22. La aguja 22 mantiene una configuración generalmente longitudinal hasta que el extremo 28 pasa a través de la porción de cuello 70 y a lo largo del interior del hombro 68 del cilindro. Debido a la naturaleza plana y delgada de las patillas 30 y a la configuración asimétrica de los salientes 56, junto con las fuerzas de aplastamiento hacia el interior proporcionadas a las patillas 30 por el reborde 54, la pieza conectora 14 proporciona una fuerza de basculación sobre la pieza retenedora 12 y sobre la aguja 22, de manera que la aguja bascula en 5º aproximadamente como se muestra en las figuras 4E y 4F, de manera que entonces no es posible empujar la aguja hacia adelante a través del cuello 70 para su reutilización. Por otro lado, el extremo trasero 88 del cilindro 64 incluye una constricción ligera 90 y el vástago 74 incluye un elemento de agarrotamiento 92 mostrado esquemáticamente solo para una mayor claridad y únicamente en la figura 4F, el cual evita que el vástago 74 se retire completamente del cilindro 64. De este modo, no solo la aguja 72 queda incluida de forma segura en el cilindro 64 después de su uso, sino que la aguja 22 tampoco puede ser retirada para ser reutilizada en otro aparato. Como se indica en la figura 4F, un punto débil 94 en el vástago 74 del émbolo 72 permite romper convenientemente el émbolo para indicar al usuario más inexperto o a una persona que persista en utilizar de nuevo las agujas 22, que la aguja 22 ha sido utilizada y se encuentra ahora inoperante y no podrá ser utilizada de nuevo.
Las figuras 6A a 6D muestran un desarrollo del aparato mostrado en las figuras 4A a 4F en donde el mecanismo de sujeción preferido 10 de las figuras 1A a 1C, 2 y 3 se ha incorporado en su lugar en un catéter de mariposa 100, incluyendo este aparato una aguja más corta 22. El mecanismo de sujeción 10 trabaja en base a principios similares como en las figuras 6A a 6D y la pieza conectora 14 tiene un extremo abierto 102 que puede ser conectado a un tubo de fluido 104 para diversos fines, tal como la provisión de una gota (no mostrada). Después de su uso, la aguja 22 puede ser retraída al interior del cuerpo 104 del dispositivo de mariposa y un retenedor de la aguja ligeramente más corto 16 de la pieza retenedora 12 y el retenedor 16, mostrado en las figuras 1 a 4, pueden ser arrastrados longitudinalmente por detrás de una sección tubular 106 del cuerpo 104, de manera que el retenedor 16 de la aguja no puede ser empujado de nuevo al interior del tubo 106 y, por tanto, la aguja 22 no puede ser empujada hacia adelante fuera del cuerpo 104 para su reutilización.
Queda contemplado que las modalidades de la invención pueden tener aplicación en campos de medicina tanto humana como veterinaria.
A partir de lo anterior podrá ser apreciado que las modalidades de la invención pueden proporcionar un dispositivo médico hipodérmico, tal como un conjunto de jeringa, en donde una aguja se asegura, sin adhesivo, en su posición óptima para utilizarse en trabajos de inyección o extracción. La aguja puede ser inmovilizada posteriormente en el extremo interior de un émbolo o pistón para permitir su retroceso por completo al interior del cilindro de la jeringa o del cuerpo del dispositivo. El conjunto completo puede ser desechado entonces sin temor de que se produzca una infección accidental por medio de pinchazos con la aguja. De este modo, el dispositivo/jeringa se convierte en un medio seguro y no puede ser rellenado o reutilizado y se puede prescindir del mismo con seguridad. El dispositivo se puede producir en masa a un precio competitivo. La pieza retenedora 12, que también puede ser considerada un cubo central, combina un canal central para la transmisión del fluido que está siendo inyectado o extraído, con un contorno interno nervado que se acopla con la superficie de la aguja. Este mecanismo de sujeción interno muestra que la aguja queda asegurada firmemente en una base la cual a su vez coincide con el extremo delantero o cuello del cilindro de la jeringa. La superficie exterior del cubo central o de la pieza retenedora está contorneada de manera que la combinación de cubo central/retenedor y conjunto de aguja se puede unir fácil y firmemente al cuello del cilindro de la jeringa para que la jeringa quede lista para su uso. La jeringa puede ser llenada entonces del modo normal para realizar una inyección arrastrando hacia atrás el émbolo, con lo que el fluido inyectable pasa al interior del cilindro. La unión del cubo de la aguja y del cilindro forma como es lógico una junta eficaz para impedir fugas y para dicho fin se proporcionan como es lógico medios de obturación adecuados (no mostrados). Una vez finalizada la inyección, y con el émbolo totalmente oprimido, el pistón se acopla con los salientes 56 de los cubos, de manera que el cubo junto con la aguja se pueden pasar de nuevo al interior del cilindro de la jeringa. Debido a la naturaleza asimétrica de los salientes 56 y a la elasticidad de las patillas y de la pieza conectora, la punta 28 de la aguja se desplaza en 5º aproximadamente a medida que es arrastrada hacia atrás, de modo que deja de quedar ya alineada con la abertura del cuello del cilindro, evitando esto la re-extensión de la aguja y la reutilización de la jeringa. Con la aguja totalmente introducida en el cilindro, todo el conjunto puede ser desechado. En función de los procedimientos locales, por ejemplo de un centro médico en donde se utiliza el dispositivo, puede ser permisible que la unidad se consigne como un residuo general en lugar de enviarla a un bidón para objetos puntiagudos que requiere operaciones especiales de manipulación y distribución.
En el caso de la extracción de fluido del cuerpo, por ejemplo sangre, el émbolo puede ser oprimido hasta un punto poco antes en donde los salientes 56 se acoplan con la pieza conectora 12, y el émbolo puede ser retraído entonces a medida que se extrae el fluido. Cuando el fluido es transferido a un vial (no mostrado) o a otro receptáculo (no mostrado), el émbolo será oprimido por completo de manera que se acople con los salientes. Por tanto, cuando el émbolo es arrastrado de nuevo hacia atrás, la aguja retrocede al interior del cilindro de la jeringa y la unidad puede ser desechada.
En dispositivos tales como catéteres o mariposas los cuales se conectan a su vez a una instalación de goteo o similar con la finalidad, por ejemplo, de administrar fluidos al interior del cuerpo, la sujeción de la aguja se asegura arrastrando el extremo de cola del dispositivo hasta que la aguja desaparece dentro del dispositivo.
Serán evidentes otras ventajas de modalidades preferidas de la presente invención ya que las agujas pueden ser intercambiadas antes de su uso, de manera que el médico u otro usuario pueda compaginar una selección de agujas con una selección de cilindros. De este modo, un cilindro estándar puede ser capaz de utilizarse con una variedad de tamaños y perfiles de agujas, mientras que pueden suministrarse cilindros más grandes o más pequeños para aplicaciones que caen fuera de los tamaños más habitualmente utilizados. En consecuencia, el sistema es muy flexible. A veces existe la necesidad, cuando se prepara la inyección, que una primera aguja extraiga el fluido de un vial y otra aguja efectúe la inyección utilizando el mismo cilindro. Como es lógico, las modalidades preferidas de la presente invención son capaces de satisfacer este requisito.
Queda contemplado que la recogida de sangre (flebotomía) se puede emplear con modalidades de la invención, haciendo así innecesarias las agujas "auto-enromantes".
Debido a la capacidad de retirada de las agujas en modalidades preferidas de la invención, es posible mantener los cilindros y las agujas separados entre sí antes de su uso. Esto aporta flexibilidad y capacidad de elección, por ejemplo, al médico, quien también está implicado en cuanto a los aspectos de seguridad y de ahorro de coste, dado que los almacenes de jeringas constituyen un fácil blanco para ser robados por los usuarios de drogas, pudiendo estar también tentado el personal médico para realizar robos. En consecuencia, la posibilidad de mantener las agujas por separado de los cilindros puede reducir el riesgo de tales problemas.
Otra ventaja es que las modalidades preferidas de la invención pueden permitir el acoplamiento de un émbolo y de una aguja de seguridad en un recipiente llenado previamente, teniendo en cuenta las dimensiones, con una junta de seguridad entre el cilindro y el montaje de la aguja. Esto es importante puesto que algunas jeringas llenadas previamente, tales como jeringas de vidrio para la inmunización contra la meningitis, no siempre han dispuesto en el estado de la técnica de una aguja que asiente de forma hermética en el cuello del cilindro, con lo que puede escapar el fluido. Otra ventaja particular es que los dispositivos tales como agujas hipodérmicas de acuerdo con las modalidades preferidas de la presente invención, pueden ser de un uso sencillo en comparación con otras jeringas de seguridad y pueden ofrecer se a un precio razonable a los servicios y personal de centros sanitarios de la mayoría de los países, puesto que el coste puede ser similar al de los productos reutilizables básicos, es decir, productos estándar.
La pieza conectora 14 puede adaptarse de manera que, en otras modalidades, una vez que la pieza conectora se ha acoplado con la pieza retenedora, la longitud completa de las patillas 30 queda situada dentro de la pieza conectora, de modo que no existe paso para el fluido más allá de la pieza conectora a lo largo de la aguja y, por tanto, la aguja no se puede utilizar de nuevo para aspirar fluido al interior del cilindro.
Los cubos 84 para las agujas de diferentes tamaños pueden estar codificados por colores para proporcionar así una información de utilidad.
El conjunto de jeringa 62 está preferentemente libre de caucho, incluyendo la junta tórica 78. En lugar de utilizar un cubo 84 de conexión por presión, como se muestra en las figuras 4A a 4F, para un conjunto de jeringa 62 (podrá apreciarse que el cubo 84 se acopla a presión sobre la parte frontal del cilindro de manera convencional), se puede emplear una conexión de rosca de media vuelta para el acoplamiento del cubo 84 con el cilindro 64, siendo esto considerado generalmente como el método de conexión americano, mientras que en Europa se utiliza más el sistema de conexión por ajuste cónico tradicional.
El cilindro del conjunto de jeringa 62 puede estar hecho de varios materiales incluyendo polipropileno de calidad médica. Alternativamente, se puede emplear un policarbonato transparente. Se pueden usar otros materiales. Una vez ensamblado, el dispositivo médico/conjunto de jeringa puede ser esterilizado, por ejemplo, usando óxido de etileno o rayos gamma o un método con haz electrónico. El émbolo puede estar hecho de varios materiales incluyendo poliuretano u otros materiales adecuados y el émbolo puede estar coloreado, por ejemplo en rojo o amarillo o en otros colores adecuados. La pieza retenedora y la pieza conectora del mecanismo de sujeción están formadas preferentemente de material plástico y la aguja es muy preferentemente de acero, que ha sido laminado, soldado, cortado y pulimentado de manera
\hbox{convencional.}
La figura 10 muestra una modificación del conjunto indicado en la figura 4. En esta modalidad, el cilindro 100 de la jeringa tiene una porción de cuello delantera situada excéntricamente 102, como se muestra en la figura 10, la cual muestra también orejetas de uñeta 104 del conjunto. Como se muestra en la figura 12, la aguja 106 es retenida por un retenedor 12 como el mostrado en las figuras 8 a 10 y el émbolo 108 tiene una pieza conectora 104 situada en una posición excéntrica correspondiente a la posición del cuello 102 y de la aguja 106, siendo la pieza conectora 14 como la mostrada y descrita con referencia a las modalidades de las figuras 1 a 4 y 7 a 9. El conjunto de las figuras 10 y 12 incluye un cubo abovedado de forma excéntrica 110. El émbolo 108 tiene un vástago 112 con una sección en forma de X. Un brazo 114 del vástago 112 transcurre por una acanaladura 116 definida por dos placas acanaladas 118, de las cuales solo se muestra una de ellas en la figura 12, impidiendo las placas la rotación del émbolo y del vástago. La figura 11 muestra una modalidad alternativa similar a la modalidad de la figura 10, pero el cilindro 100 del conjunto de jeringa tiene una sección no circular, especialmente una sección elíptica. En esta modalidad, la acanaladura y las placas 116, 118 pueden ser omitidas. Podrá apreciarse que la vista lateral de la modalidad de la figura 11 se muestra en la figura 12, al igual que la vista lateral de la modalidad de la figura 10. En ambas modalidades, la aguja 106 es retenida en su sitio mediante salientes 46 en un rebajo interno de la jeringa y, una vez deprimida totalmente, la pieza conectora 14 sobre el émbolo 108 se acopla con la pieza retenedora 12, y la aguja 106 es retraída entonces al interior del conjunto de jeringa, tras la retracción del émbolo 108.
En aquellos casos en donde la dimensión o diámetro transversal del conjunto es relativamente grande, puede ser conveniente el uso de un dispositivo médico tal como un conjunto de jeringa que tiene una porción de cuello excéntrica. La posición excéntrica de la porción de cuello puede permitir al usuario del conjunto colocar el conjunto relativamente próximo, o relativamente paralelo, a una superficie del cuerpo del paciente, por ejemplo, para insertar en el paciente una aguja en un ángulo de poca inclinación.
En los conjuntos de jeringa de la figura 4 y de las figuras 10 a 12, una ventaja importante es que el retenedor 12 y la aguja 22 pueden ser compatibles con diversos dispositivos de émbolos de jeringas o con otros dispositivos y/o que el cuello de la jeringa puede conectarse a varios tipos de dispositivos, tal como una aguja con cubo o un tubo para impulsar o aspirar fluido a lo largo del tubo. De este modo, un solo tipo de mecanismo de sujeción/aguja puede ser aplicable a varios dispositivos, reduciéndose así el coste. Por ejemplo, el mismo mecanismo de sujeción, es decir, la pieza retenedora 12 y la pieza conectora 14, se puede emplear en conjuntos de jeringas hipodérmicas de 1, 5, 10, 20 ml o de otros tamaños. En lugar de utilizar el cubo 84 en forma de burbuja o bóveda, mostrado en las figuras 4A a 4F, y el cubo excéntrico en forma de burbuja o de bóveda mostrado en la figura 12, se puede emplear un cubo estándar similar al cubo 84'.
Los dispositivos de acuerdo con la invención pueden tener aplicación en los campos de medicina humana o veterinaria y pueden incluso tener aplicación fuera del campo médico.
Podrán realizarse diversas modificaciones en las modalidades mostradas sin desviarse por ello del alcance de la invención tal como queda definida por las reivindicaciones adjuntas interpretadas bajo la Ley de Patentes.

Claims (40)

1. Un mecanismo de sujeción (10) para controlar el acoplamiento entre piezas que pueden moverse relativamente entre sí en dispositivos médicos de configuración puntiaguda, comprendiendo el mecanismo: una pieza retenedora (12) para retener un dispositivo médico de configuración puntiaguda (22), teniendo la pieza retenedora una primera formación (46) que puede acoplarse con una segunda formación situada en una parte de cuerpo (70) de un dispositivo médico de configuración puntiaguda (62) y una pieza conectora (14) que puede moverse con respecto a la parte de cuerpo hasta una posición en donde la pieza conectora y la pieza retenedora se encuentran en una configuración acoplada de forma mutua, en donde la pieza conectora, durante el movimiento de la configuración acoplada, está adaptada para alterar el acoplamiento relativo entre la primera formación y la segunda formación, para poder liberar la pieza retenedora de la parte de cuerpo, incluyendo la pieza retenedora (12) dos patillas flexibles (30), teniendo cada patilla dicha primera formación situada sobre la misma, estando adaptada la pieza conectora para flexionar las patillas, tras el acoplamiento con la pieza retenedora, para mover las patillas una hacia la otra, caracterizado porque las patillas están unidas de forma mutua en sus respectivos extremos distales (32).
2. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 1, en donde los extremos distales (32) de las patillas están unidos entre sí como una porción extrema (31) en forma de V.
3. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 1, en donde cada una de dichas patillas incluye dicha formación adaptada para acoplarse con dicha segunda formación que comprende un rebajo formada en la parte de cuerpo (72).
4. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 1, en donde la primera formación y la segunda formación comprenden un saliente (46) y un rebajo, cada uno de ellos formado sobre o en una de la pieza retenedora y de la parte de cuerpo.
5. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 4, en donde un par de dichos salientes (46) está previsto en lados opuestos de la pieza retenedora y en donde el rebajo comprende un rebajo anular interno en la parte de cuerpo (70).
6. Un mecanismo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las patillas (30) forman una configuración romboidal.
7. Un mecanismo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde cada patilla (30) tiene una superficie interna (34) y una superficie externa (40), siendo la superficie externa más larga que la superficie interna.
8. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 7, en donde la superficie interna (34) es relativamente plana y la superficie externa (40) es cóncava hacia el exterior o relativamente curvada en comparación con la superficie interna.
9. Un mecanismo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la pieza conectora (14) incluye un ánima en la cual se puede introducir al menos parte de la pieza retenedora (12).
10. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 9, en donde el ánima incluye un reborde anular (54) en una entrada a la misma, y en donde la pieza retenedora incluye al menos un saliente conector (56) para acoplarse por detrás del reborde anular.
11. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 10, en donde están previstos dos de dichos salientes conectores, estando adaptados los salientes conectores para acoplarse en el reborde anular de forma asimétrica.
12. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 11, en donde cada saliente conector (56) tiene una superficie achaflanada (58) para montarse sobre el reborde anular y una superficie escalonada opuesta (60) para acoplarse por detrás del reborde.
13. Un mecanismo de sujeción según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la pieza retenedora (12) está adaptada para retener una aguja hipodérmica (22), incluyendo la pieza retenedora un ánima alargada (18) que pasa a través de la misma, pudiéndose acoplar el ánima con una superficie exterior cilíndrica de una aguja.
14. Un mecanismo de sujeción según la reivindicación 11, en donde el ánima alargada incluye nervios internos para sujetar la aguja de forma estanca.
15. Un mecanismo de sujeción (10) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la pieza conectora (14) está adaptada para poderse mover y acoplarse con la porción conectora para realizar una conexión con la misma, causando el movimiento de la pieza conectora, una vez conectada a la porción conectora, el movimiento de la pieza retenedora.
16. Un conjunto de aguja hipodérmica que comprende: una aguja generalmente cilíndrica (22) y un retenedor para la aguja, teniendo el retenedor un ánima alargada (18) formada a través del mismo, realizando la aguja un ajuste sin huelgo en el ánima para acoplarse de forma estanca en la misma; y un mecanismo de sujeción como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
17. Un conjunto de aguja hipodérmica según la reivindicación 16, en donde el ánima (18) incluye una serie de nervios para acoplarse de forma estanca con una superficie exterior de la aguja.
18. Un conjunto según la reivindicación 17, en donde los nervios son nervios que se extienden circunferencialmente.
19. Un conjunto de aguja hipodérmica (62) que comprende un contenedor de fluido (64) para mantener fluido de forma estanca en el mismo, teniendo el contenedor un cuerpo principal (66) conectado, en uno de sus extremos por vía de un hombro (68), a una porción de cuello generalmente cilíndrica (72) que tiene un extremo delantero abierto, y un conjunto retenedor de la aguja que comprende un retenedor (12) de la aguja y una aguja (22), pudiéndose introducir de forma separable el retenedor de la aguja a través del extremo delantero abierto de la porción de cuello al interior de la porción de cuello del contenedor de fluido; en donde está previsto un mecanismo de sujeción (10) como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el retenedor de la aguja la parte retenedora (12) del mecanismo de sujeción.
20. Un conjunto según la reivindicación 19, en donde el contenedor de fluido comprende un contenedor generalmente cilíndrico o cilindro (64).
21. Un conjunto según la reivindicación 19 o 20, en donde el retenedor (12) de la aguja tiene un cuerpo cilíndrico y un ánima (18) formado a lo largo del mismo, teniendo el ánima una entrada a la misma, pudiéndose introducir el retenedor de la aguja en la porción de cuello (72) hasta una posición en donde la entrada al ánima queda situada separada al menos parcialmente a lo largo de la porción de cuello desde el extremo delantero abierto de la misma hasta el hombro (68).
22. Un conjunto según la reivindicación 21, en donde el retenedor (12) de la aguja puede introducirse en la porción de cuello (72) en una posición en la cual la entrada al ánima queda situada axialmente en un 50-100% aproximadamente de la distancia a lo largo de la porción de cuello (72) desde el extremo abierto al hombro (68) de la misma.
23. Un conjunto según la reivindicación 21 ó 22, en donde el retenedor (12) de la aguja y la porción de cuello (72) son de configuración cilíndrica circular y en donde el diámetro exterior del retenedor de la aguja es sustancialmente igual al diámetro interior de la porción de cuello.
24. Un conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, en donde el contenedor de fluido (64) está formado con un rebajo anular interno en el punto axial en donde la porción de cuello (72) se reúne con el hombro (68) de la misma, y en donde el retenedor de la aguja incluye al menos una formación (46) adaptada para acoplarse con el rebajo y retener así el retenedor de la aguja en su posición en el contenedor de fluido.
25. Un conjunto según la reivindicación 24, en donde la formación (46) puede liberarse del rebajo para permitir el movimiento del conjunto de aguja a lo largo del contenedor de fluido (64).
26. Un conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, en donde está prevista una junta en el retenedor de la aguja para obturar la superficie interna de la porción de cuello.
27. Un conjunto según la reivindicación 26, en donde el retenedor de la aguja tiene un cuerpo cilíndrico que presenta un extremo delantero desde el cual se proyecta la aguja y un extremo trasero, estando situada la junta en posición adyacente al extremo trasero.
28. Un conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 27, en donde la aguja tiene un extremo delantero puntiagudo (28) y un extremo trasero (20), siendo el extremo trasero adyacente a un extremo trasero de un cuerpo cilíndrico (16) del retenedor de la aguja.
29. Un conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 28, que incluye medios (72) para obligar a salir el fluido del contenedor (64) y a lo largo de la aguja (22).
30. Un dispositivo médico que incluye un conjunto de aguja como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 16 a 29.
31. Un dispositivo médico que incluye un mecanismo de sujeción (10) como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15.
32. Un dispositivo médico según la reivindicación 31, que comprende un dispositivo de aguja hipodérmica.
33. Un dispositivo médico según la reivindicación 32, que comprende una mariposa.
34. Un dispositivo médico según la reivindicación 32, que comprende un catéter.
35. Un dispositivo médico según la reivindicación 32, que comprende una jeringa hipodérmica (62) y en donde la pieza retenedora (12) está adaptada para retener una aguja hipodérmica (22) del dispositivo y la pieza conectora (14) está montada sobre un émbolo de la jeringa.
36. Un dispositivo médico según la reivindicación 35, en donde la jeringa incluye un cilindro, una porción de hombro cónica en un extremo delantero de una parte cilíndrica principal del cilindro y una porción de cuello frente a la porción de hombro, estando formada interiormente en la porción de cuello dicha segunda formación del mecanismo de sujeción.
37. Un dispositivo médico según la reivindicación 36, en donde la porción de cuello del cilindro incluye un extremo delantero y un extremo trasero, siendo el extremo trasero adyacente a un extremo delantero de la porción de hombro, comprendiendo la segunda formación un rebajo anular interno formado en el extremo trasero de la porción de cuello.
38. Un dispositivo médico según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 36, en donde la pieza retenedora (12) está montada de forma liberable sobre la parte de cuerpo (70) del dispositivo.
39. Un dispositivo médico según la reivindicación 38 cuando dependa de la reivindicación 35, que incluye una pieza de cubo (84) para retener de forma estanca y liberable la pieza retenedora sobre el cilindro (64) de la jeringa.
40. Un dispositivo médico según la reivindicación 39, en donde la pieza de cubo (84) incluye una superficie de tope (86) para impedir el movimiento hacia adelante de la pieza retenedora con respecto al cilindro.
ES01984289T 2000-12-22 2001-01-25 Dispositivo medico y mecanismo de sujecion para el mismo. Expired - Lifetime ES2212791T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GR20000100459 2000-12-22
GR2000100459 2000-12-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212791T3 true ES2212791T3 (es) 2004-08-01

Family

ID=38057220

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01984289T Expired - Lifetime ES2212791T3 (es) 2000-12-22 2001-01-25 Dispositivo medico y mecanismo de sujecion para el mismo.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US6913595B2 (es)
EP (1) EP1244484B1 (es)
JP (1) JP2004520091A (es)
KR (1) KR20040016830A (es)
CN (1) CN1267163C (es)
AT (1) ATE254940T1 (es)
AU (2) AU2001228494B2 (es)
BR (1) BR0116394A (es)
CA (1) CA2432547A1 (es)
DE (1) DE60101307T2 (es)
DK (1) DK1244484T3 (es)
ES (1) ES2212791T3 (es)
HK (1) HK1051654B (es)
IL (2) IL156347A0 (es)
MX (1) MXPA03005518A (es)
PT (1) PT1244484E (es)
RU (1) RU2271835C2 (es)
TR (1) TR200302227T4 (es)
WO (1) WO2002026295A2 (es)
ZA (1) ZA200304559B (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2324045A1 (fr) 2000-10-20 2002-04-20 Universite De Sherbrooke Seringue sans aiguille pour l'injection sous-cutanee de poudres medicamenteuses
GR20020100365A (el) 2002-08-06 2004-04-22 Nicodel S.A. Ιατρικο εργαλειο
NL1021689C2 (nl) * 2002-10-18 2004-05-12 Advanced Protective Injection Injectiespuit met terugtrekbare inspuitnaald.
WO2005023344A1 (en) * 2003-09-05 2005-03-17 Medical Patents Ltd. Injection syringe with retractable needle
NL1024230C2 (nl) * 2003-09-05 2005-03-08 Medical Patents Ltd Injectiespuit met terugtrekbare inspuitnaald.
CN100400119C (zh) * 2003-10-15 2008-07-09 开曼群岛商顶尖堂控股股份有限公司 针头可回缩式安全注射器
DE10348603A1 (de) * 2003-10-20 2005-05-19 Klinika Medical Gmbh Kanülenhalter mit Kanülenentsorgung
CN100420491C (zh) * 2004-06-15 2008-09-24 精碟科技股份有限公司 安全注射针筒
US20060178624A1 (en) * 2004-07-02 2006-08-10 Chao-Song Hsue Retractable safety syringe with push rod in plunger
DE202004011516U1 (de) * 2004-07-22 2005-12-08 Schwarzbich, Jörg Spritze
US20060264824A1 (en) * 2005-05-20 2006-11-23 Swisher Kyle Y Iii Disposable safety medical syringe assembly and method of manufacture
US9162037B2 (en) 2005-07-06 2015-10-20 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter insertion device and method of use
CN200951245Y (zh) * 2006-08-14 2007-09-26 林作钱 一次性使用自毁式注射器
JP4994775B2 (ja) 2006-10-12 2012-08-08 日本コヴィディエン株式会社 針先保護具
EP2150304B1 (en) 2007-05-07 2010-12-01 Vascular Pathways Inc. Intravenous catheter insertion and blood sample devices and method of use
US8801689B2 (en) * 2007-08-01 2014-08-12 Hospira, Inc. Medicament admixing system
US20090234322A1 (en) * 2008-03-12 2009-09-17 Ultradent Products, Inc. Method of dental tissue injection using an array of micro-needles
EP2123317A1 (en) * 2008-05-20 2009-11-25 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Drive assembly suitable for use in drug delivery device and drug delivery device
NL2001702C2 (nl) * 2008-06-19 2009-12-22 Addino B V Injectiespuit met mogelijkheid tot naaldopslag.
US11925779B2 (en) 2010-05-14 2024-03-12 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US9872971B2 (en) 2010-05-14 2018-01-23 C. R. Bard, Inc. Guidewire extension system for a catheter placement device
US8932258B2 (en) 2010-05-14 2015-01-13 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device and method
US10384039B2 (en) 2010-05-14 2019-08-20 C. R. Bard, Inc. Catheter insertion device including top-mounted advancement components
US9950139B2 (en) 2010-05-14 2018-04-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device including guidewire and catheter control elements
US8721612B2 (en) 2010-12-17 2014-05-13 Hospira, Inc. System and method for intermixing the contents of two containers
US8690833B2 (en) 2011-01-31 2014-04-08 Vascular Pathways, Inc. Intravenous catheter and insertion device with reduced blood spatter
ES2835652T3 (es) 2011-02-25 2021-06-22 Bard Inc C R Dispositivo de inserción de componente médico que incluye una aguja retraíble
US10076272B2 (en) 2011-04-26 2018-09-18 Velano Vascular, Inc. Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter
US8366685B2 (en) 2011-04-26 2013-02-05 Creative Vascular, Llc Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter
US9186100B2 (en) 2011-04-26 2015-11-17 Velano Vascular, Inc. Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter
ES2662356T3 (es) 2011-04-27 2018-04-06 Kpr U.S., Llc Conjuntos de catéter IV de seguridad
USD903101S1 (en) 2011-05-13 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter
US8628497B2 (en) 2011-09-26 2014-01-14 Covidien Lp Safety catheter
US8715250B2 (en) 2011-09-26 2014-05-06 Covidien Lp Safety catheter and needle assembly
AU2012321351B2 (en) 2011-10-03 2017-04-13 Hospira, Inc. System and method for mixing the contents of two containers
WO2013056223A1 (en) 2011-10-14 2013-04-18 Covidien Lp Safety iv catheter assembly
US9522254B2 (en) 2013-01-30 2016-12-20 Vascular Pathways, Inc. Systems and methods for venipuncture and catheter placement
CN105792868B (zh) 2013-12-06 2022-05-31 豪夫迈·罗氏有限公司 用于低体积药物递送的设备和方法
EP3563767B1 (en) * 2014-08-26 2020-11-25 Velano Vascular, Inc. Apparatus for phlebotomy through a peripheral iv catheter
WO2016037127A1 (en) 2014-09-05 2016-03-10 C.R. Bard, Inc. Catheter insertion device including retractable needle
USD903100S1 (en) 2015-05-01 2020-11-24 C. R. Bard, Inc. Catheter placement device
BR112017024570B1 (pt) 2015-05-15 2022-06-28 C.R. Bard, Inc Dispositivo de inserção para inserir um cateter no corpo de um paciente
FR3053254A1 (fr) 2016-06-29 2018-01-05 Nicodel S.A. Seringue d'injection
FR3053255A1 (fr) 2016-06-29 2018-01-05 Nicodel S.A. Dispositif d'injection
CN112206397B (zh) 2016-09-12 2023-03-21 C·R·巴德股份有限公司 导管插入装置的血液控制
EP3585471A4 (en) 2017-03-01 2021-03-10 C.R. Bard, Inc. CATHETER INTRODUCTION DEVICE
CA3052213A1 (en) 2017-03-21 2018-09-27 Velano Vascular, Inc. Devices and methods for fluid transfer through a placed peripheral intravenous catheter
US10773056B2 (en) 2017-03-21 2020-09-15 Velano Vascular, Inc. Systems and methods for controlling catheter device size
KR101985072B1 (ko) * 2017-03-29 2019-05-31 최근욱 스틱인저리와 감염 방지기능을 갖는 수액 주사니들 유닛
EP3762084B1 (en) 2018-03-07 2024-04-24 Bard Access Systems, Inc. Guidewire advancement and blood flashback systems for a medical device insertion system
USD921884S1 (en) 2018-07-27 2021-06-08 Bard Access Systems, Inc. Catheter insertion device
EP4010057A4 (en) 2019-08-19 2023-10-18 Becton, Dickinson and Company CENTERLINE CATHETER PLACEMENT DEVICE
EP4017571A4 (en) 2019-08-20 2023-11-29 Velano Vascular, Inc. FLUID TRANSFER DEVICES HAVING EXTENDED LENGTH CATHETERS AND METHODS OF USE THEREOF
EP4251047A1 (en) 2020-11-26 2023-10-04 Avia Vascular, LLC Blood collection devices, systems, and methods

Family Cites Families (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1273192B (it) 1994-05-10 1997-07-07 Musetta Angela Siringa monouso di sicurezza
NL8520389A (nl) * 1984-11-21 1987-08-03 Pickhard Ewald Injectiespuit.
US4747830A (en) 1986-04-28 1988-05-31 Gloyer Walter W Anti-stick contagion free disposable hypodermic safety syringe
US4675005A (en) 1986-05-08 1987-06-23 Deluccia James Retractable disposable syringe
JP2646126B2 (ja) 1987-04-22 1997-08-25 マックスウエル エドモンド ウィッソン 非経口的装置
US4904242A (en) * 1987-04-29 1990-02-27 Kulli John C Phlebotomy set with safety retracting needle
AU616711B2 (en) 1987-12-21 1991-11-07 Stuart M. Dolgin Fluid passing apparatus with means for covering the same
US5047016A (en) 1987-12-21 1991-09-10 Stuart M. Dolgin Fluid passing apparatus with means for covering the same
IT1225440B (it) 1988-12-07 1990-11-13 Nacci Gaetano Pistone per siringhe che rende automaticamente inoffensivo l'ago ipodermico, all'uopo modificato, dopo l'uso
US5462531A (en) 1988-12-14 1995-10-31 Inviro Medical Devices Ltd. Safety syringe needle device with interchangeable and retractable needle platform
US5415638A (en) 1988-12-14 1995-05-16 Inviro Medical Devices, Ltd. Safety syringe needle device with interchangeable and retractable needle platform
US4950241A (en) 1988-12-27 1990-08-21 Sherwood Medical Company Disposable syringe
ES2011414A6 (es) 1989-01-19 1990-01-01 Caralt Batlle Jaime Jeringuilla monouso.
US5399170A (en) 1989-05-04 1995-03-21 Western Medical Products Pty Limited Syringe
US5378240A (en) 1989-11-08 1995-01-03 Curie; Napoleon Syringe with retractable needle mount
JP3114203B2 (ja) * 1989-11-08 2000-12-04 キュリー,ナポレオン 引込み式の針装着部を有する注射器
CA2069412A1 (en) 1989-12-20 1991-06-21 Lucio Rossi Single-use safety syringe provided with retractile needle and device preventing it from being reused
NL9000487A (nl) 1990-03-01 1991-10-01 Advanced Protective Injection Beveiligingssamenstel voor een injectiespuit.
ATE129906T1 (de) 1990-07-19 1995-11-15 Nardino Righi Sicherheitsspritze zum einmaligen gebrauch.
NL9002118A (nl) 1990-09-27 1992-04-16 Medilife Holding Bv Injectiespuit.
DK285990A (da) 1990-11-30 1992-05-31 Nujenko Pty Ltd Sproejteenhed
WO1992011883A1 (en) 1990-12-28 1992-07-23 Yulami Pty Ltd Syringe device
ATE150651T1 (de) * 1991-04-17 1997-04-15 Louis Ryles Spritze
US5613952A (en) 1991-12-23 1997-03-25 Syringe Develpoment Partners Safety syringe
US5273543A (en) 1992-12-14 1993-12-28 Becton, Dickinson And Company Safety needle syringe
US5342309A (en) * 1993-03-05 1994-08-30 Becton, Dickinson And Company Syringe having safety shield
US5968020A (en) 1993-03-12 1999-10-19 Saito; Yoshikuni Syringe assembly
US5344403A (en) 1993-06-09 1994-09-06 Rahnfong Lee Simple retractable safety syringe
EP0633036A1 (en) 1993-06-29 1995-01-11 Yoshikuni Saito Retractable needle syringe
US5415648A (en) 1993-07-08 1995-05-16 Malay; Manuel R. Multiple purpose syringe
EP0636381B1 (en) 1993-07-26 1997-08-13 Finestyle Properties Limited Disposable syringe with a retractable needle
US5338311A (en) 1993-08-23 1994-08-16 Mahurkar Sakharam D Hypodermic needle assembly
US5405326A (en) 1993-08-26 1995-04-11 Habley Medical Technology Corporation Disposable safety syringe with retractable shuttle for luer lock needle
SG43775A1 (en) 1993-10-26 1997-11-14 Eastland Tech Australia Syringe or like parenteral device
US5593387A (en) 1994-03-02 1997-01-14 Rupp; Roberta N. Non-reusable syringe
FR2718358B1 (fr) * 1994-04-11 1996-06-28 Patrice Elfandi Seringue à usage unique à aiguille rétractable.
US5417661A (en) 1994-05-04 1995-05-23 Stringer; Jeffrey L. Safety syringe
US5415646A (en) 1994-05-11 1995-05-16 Roth; Noah M. One use safety locking syringe
NL9401173A (nl) 1994-07-15 1996-02-01 A P I S Medical Bv Voorgevuld injektiespuitsamenstel.
US5496278A (en) 1994-07-25 1996-03-05 Buff; Danny Safety syringe with self-sealing needle retraction and retracted member lock
US5460611A (en) 1994-09-06 1995-10-24 Medisys Technologies, Inc. Safety syringe
US5431631A (en) 1994-10-21 1995-07-11 Lu; Wen-Chin Safety syringe with externally connectable and internally retractable self-biased needle
US5584814A (en) * 1995-01-26 1996-12-17 Schuster; John H. Syringe actuation system
AUPN254195A0 (en) 1995-04-20 1995-05-18 Curie, Napoleon Syringe with retractable needle mount
US5569203A (en) 1995-06-23 1996-10-29 Chen; Long-Hsiung Simplified safety syringe with retractable self-biased needle and minimized plunger
GB2306332B (en) 1995-10-28 1999-04-07 Fenson & Company Ltd A hypodermic syringe
JP2787808B2 (ja) 1996-03-13 1998-08-20 嘉邦 斎藤 注射器
JP3399223B2 (ja) * 1996-04-24 2003-04-21 富士ゼロックス株式会社 ワイヤーハーネスの固定装置
US5891092A (en) 1997-10-02 1999-04-06 Visionary Medical Products Corporation Disposable safety syringe and method of making the same
US5931813A (en) * 1997-12-26 1999-08-03 Liu; Wen-Neng Retractable and destructible safety syringe
US5938641A (en) 1998-01-07 1999-08-17 Villanueva; George Safety syringe
GB9811603D0 (en) 1998-05-30 1998-07-29 Nmt Group Plc Hypodermic needle
US5976108A (en) * 1998-06-03 1999-11-02 Liu; Wen-Neng Safety vein syringe with retractable standard needle
GB2342047A (en) 1998-09-25 2000-04-05 Charles Mcnairn Single use syringe
US6210371B1 (en) * 1999-03-30 2001-04-03 Retractable Technologies, Inc. Winged I.V. set
US6530903B2 (en) 2000-02-24 2003-03-11 Xiping Wang Safety syringe

Also Published As

Publication number Publication date
DE60101307D1 (de) 2004-01-08
MXPA03005518A (es) 2004-10-14
US6913595B2 (en) 2005-07-05
KR20040016830A (ko) 2004-02-25
HK1051654A1 (en) 2003-08-15
TR200302227T4 (tr) 2004-02-23
BR0116394A (pt) 2004-03-02
ATE254940T1 (de) 2003-12-15
IL156347A (en) 2008-11-03
EP1244484B1 (en) 2003-11-26
CN1267163C (zh) 2006-08-02
ZA200304559B (en) 2004-10-18
CN1455689A (zh) 2003-11-12
EP1244484A2 (en) 2002-10-02
US20020173751A1 (en) 2002-11-21
RU2003123096A (ru) 2005-02-20
RU2271835C2 (ru) 2006-03-20
AU2849401A (en) 2002-04-08
CA2432547A1 (en) 2002-04-04
JP2004520091A (ja) 2004-07-08
HK1051654B (zh) 2004-11-26
IL156347A0 (en) 2004-01-04
DE60101307T2 (de) 2004-08-26
WO2002026295A2 (en) 2002-04-04
DK1244484T3 (da) 2004-03-22
PT1244484E (pt) 2004-04-30
WO2002026295A3 (en) 2002-06-13
AU2001228494B2 (en) 2007-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212791T3 (es) Dispositivo medico y mecanismo de sujecion para el mismo.
ES2240287T3 (es) Jeringa hipodermica con aguja retractil de forma selectiva.
ES2323183T3 (es) Jeringuilla no reutilizable.
ES2464781T3 (es) Jeringa de un solo uso
ES2216069T3 (es) Dispositivo y metodo para invenciones sin aguja y a gas presurizado.
ES2637916T3 (es) Jeringa con mecanismo de inhabilitación
ES2572578T3 (es) Autoinyector para jeringa retráctil prellenada
ES2382659T3 (es) Dispositivo de inyección
ES2386025T3 (es) Jeringa médica de seguridad con aguja retráctil
ES2233530T3 (es) Jeringa hipodermica con aguja retractil selectiva.
ES2246370T3 (es) Cartucho sin medios de dosificacion para un dispositivo de inyeccion.
ES2366495T3 (es) Conjunto de jeringuilla que tiene un mecanismo de inhabilitación con características de resistencia a la manipulación.
ES2230201T3 (es) Jeringa hipodermica con aguja selectivamente retractil.
ES2379309T3 (es) Inyector de un solo uso con émbolo accionable a mano y un sistema de dos cámaras
ES2895050T3 (es) Conjunto de aguja de pluma
HU182036B (en) Injection syringe as well as needle holder and recipient belonging same
AU2001228494A1 (en) Medical device and locking mechanism therefor
PT1773431E (pt) Sistema de reconstituição médica
KR101334818B1 (ko) 주사기
ES2529242T3 (es) Dispositivo inyector reutilizable para jeringuilla
ES2212591T3 (es) Jeringa de un solo uso.
ES2908660T3 (es) Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho
KR100249100B1 (ko) 개선된 비경구장치
ES2527577T3 (es) Aparato inyector reutilizable para jeringa
US20150367083A1 (en) Dispensing device for dispensing a fluid