ES2908660T3 - Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho - Google Patents

Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho Download PDF

Info

Publication number
ES2908660T3
ES2908660T3 ES17196804T ES17196804T ES2908660T3 ES 2908660 T3 ES2908660 T3 ES 2908660T3 ES 17196804 T ES17196804 T ES 17196804T ES 17196804 T ES17196804 T ES 17196804T ES 2908660 T3 ES2908660 T3 ES 2908660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cartridge
plug
filling
housing
cannula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17196804T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Deck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2908660T3 publication Critical patent/ES2908660T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2089Containers or vials which are to be joined to each other in order to mix their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/145Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons
    • A61M5/1452Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons
    • A61M5/14566Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons with a replaceable reservoir for receiving a piston rod of the pump
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/1406Septums, pierceable membranes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2006Piercing means
    • A61J1/201Piercing means having one piercing end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2003Accessories used in combination with means for transfer or mixing of fluids, e.g. for activating fluid flow, separating fluids, filtering fluid or venting
    • A61J1/2048Connecting means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2096Combination of a vial and a syringe for transferring or mixing their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/1782Devices aiding filling of syringes in situ
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2200/00General characteristics or adaptations
    • A61J2200/70Device provided with specific sensor or indicating means
    • A61J2200/76Device provided with specific sensor or indicating means for fluid level

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un artículo de llenado (110) para el autollenado de al menos un cartucho (118) de un recipiente de almacenamiento (148), que comprende al menos una carcasa (112) configurada para recibir el cartucho (118), interactuando al menos un tapón (124) con la carcasa (112) y configurado para entrar en el cartucho (118), y al menos una cánula (132) configurada para perforar una membrana de goma (134) del cartucho (118), caracterizado por que la carcasa (112) se configura para activarse, en el que, cuando la carcasa (112) está en un estado inactivado, el tapón (124) se mantiene fuera del cartucho (118), en el que existe un primer hueco (122) entre el tapón (124) y el cartucho (118), y, cuando la carcasa está en un estado activado, el tapón (124) se inserta en el cartucho (118) y la membrana de goma (134) se perfora por la cánula (132), en el que el tapón (124) se configura para sellar una abertura (146) del cartucho (118).

Description

DESCRIPCIÓN
Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho
Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de la preparación de cartuchos para sistemas de infusión ambulatoria. En particular, la presente invención se refiere a un artículo de llenado para el autollenado de un cartucho de un recipiente de almacenamiento, un kit con dicho artículo de llenado y un uso del artículo de llenado. La invención se refiere además a un procedimiento de fabricación tanto de un artículo de llenado como de un kit. El artículo de llenado, el kit y los procedimientos de acuerdo con la presente invención se pueden usar principalmente para el autollenado de un cartucho, se puede usar con bombas de infusión ambulatoria, específicamente con bombas de medicamento. Las bombas de medicamento se usan ampliamente para administrar medicamentos líquidos, tales como insulina. Por tanto, la invención se puede usar para el suministro de insulina. La invención se puede aplicar tanto en el campo de la asistencia domiciliaria así como en el campo de la atención profesional, tal como en hospitales. Son factibles otras aplicaciones.
Técnica anterior
Las bombas de infusión ambulatoria, tales como las bombas de medicamento, se usan ampliamente en el tratamiento médico. Se aplica un cartucho que contiene el medicamento líquido a la bomba de medicamento. Para este propósito, el cartucho se ha de llenar previamente con el medicamento. En el documento EP 2510914 A1 se divulga un dispositivo conector para conectar de forma fluida dos recipientes sellados con membrana de goma, que se puede usar para llenar un cartucho. El documento EP 2510 914 A1 divulga un dispositivo conector para conectar de forma fluida dos recipientes sellados con membrana de goma. El dispositivo conector comprende un primer miembro y un segundo miembro que se pueden desplazar de forma deslizante entre sí a lo largo de un eje entre una primera y una segunda posición. El primer miembro comprende una aguja de transferencia hueca con dos extremos puntiagudos, dispuesta paralela a dicho eje de tal forma que una membrana de goma de un primero de los recipientes se penetra por un extremo de la aguja cuando dicho primer recipiente se introduce en un receptáculo del primer miembro. El segundo miembro comprende medios para acoplarse de forma liberable al segundo de los dos recipientes. El otro extremo de la aguja no entra en contacto con una membrana de goma del segundo recipiente acoplado al segundo miembro cuando los miembros están en la primera posición. El otro extremo de aguja penetra en la membrana de goma del segundo recipiente cuando los miembros están en la segunda posición; estableciendo de este modo una conexión fluida entre los dos recipientes. El primer miembro comprende medios para acoplarse de forma liberable al segundo recipiente acoplado al segundo miembro. El primer miembro comprende medios para acoplarse de forma liberable al segundo recipiente acoplado al segundo miembro, en el que dichos medios de acoplamiento del primer miembro se pueden acoplar a dicho segundo recipiente cuando los dos miembros están en la segunda posición, y no se pueden acoplar a dicho recipiente cuando los dos miembros están en la primera posición.
Los ejemplos de sellado de un cartucho durante el llenado del cartucho son conocidos a partir de los documentos EP 2 039 382 A1 y EP 3 138 597 A1. El documento EP 2039 382 A1 divulga una ampolla para una sustancia fluidizable que comprende un cuerpo de ampolla con un espacio interior para recibir la sustancia fluidizable y con una superficie de funda interna. Además, la ampolla comprende un émbolo que comprende al menos un elemento de sellado que está dispuesto en el espacio interior de modo que se puede desplazar a lo largo de una dirección de desplazamiento (R), en el que el al menos un elemento de sellado está en contacto con la superficie de funda interna en un zona de contacto (K) a lo largo de la circunferencia externa del al menos un elemento de sellado. La superficie de funda interna tiene una región de guía y una región de sellado a lo largo de la dirección de desplazamiento (R) donde la sección transversal del espacio interior en un plano en ángulos rectos a la dirección de desplazamiento (R) en la región de guía se diseña de modo que el al menos un elemento de sellado tiene un primer estado de compresión cuando la zona de contacto (K) se sitúa en la región de guía y en la región de sellado se diseña de modo que el al menos un elemento de sellado tiene un segundo estado de compresión cuando la zona de contacto (K) se sitúa en la región de sellado y de modo que la superficie de funda interna conjuntamente con el al menos un elemento de sellado forma un sello fluídico cuando el al menos un elemento de sellado está en el segundo estado de compresión. La ampolla comprende además un segundo dispositivo de bloqueo que evita que la zona de contacto (K) se mueva fuera de la región de sellado hacia la región de guía contra la dirección de desplazamiento (R).
El documento EP 3138597 A1 divulga una unidad dosificadora para su uso en un sistema de infusión ambulatoria, incluyendo la unidad dosificadora: un cilindro dosificador y un pistón, estando dispuesto el pistón dentro del cilindro dosificador y de manera deslizante desplazable a lo largo de un eje de desplazamiento (A). El pistón es convertible de una configuración de almacenamiento a una configuración operativa, en el que un miembro de sellado circunferencial del pistón se libera mecánicamente en la configuración de almacenamiento y está en acoplamiento de sellado y deslizante con una superficie interna circunferencial del cilindro dosificador en la configuración operativa. La unidad dosificadora incluye un miembro conmutador de configuración en acoplamiento mecánico operativo con el pistón, siendo movible el elemento conmutador de configuración con relación al pistón desde una posición de almacenamiento a una posición operativa, conmutando de este modo la configuración del pistón de la configuración de almacenamiento a la configuración operativa.
El documento WO 03/090822 A1 describe un dispositivo que comprende medios para soportar una primera y una segunda cámara, medios para permitir que estas cámaras se comuniquen entre sí y un miembro movible para aplicar una fuerza adecuada para reducir el volumen de la primera cámara. Los medios para soportar la primera y segunda cámaras comprenden dos cuerpos tubulares abiertos cada uno en un extremo, siendo las dimensiones de estas aberturas tales que permitan a estos cuerpos tubulares unirse y deslizar uno en otro, una aguja de doble punta, con medios de guía asociados, estando interpuestos entre las cámaras de tal forma que cuando dichos cuerpos tubulares se deslizan uno hacia el otro, los respectivos extremos de dicha aguja pasan a las cámaras y el volumen de la cámara se reduce.
El documento WO 2009/142944 A1 describe un dispositivo para suministrar solución tampón a un cartucho de tampón que comprende un ensamblaje de aguja y un impulsor. Los tabiques de un cartucho de tampón y un cartucho de anestésico se hacen avanzar sobre una aguja de transferencia, y el impulsor hace avanzar un émbolo en el anestésico desde el cartucho de anestésico para que se agote. Normalmente se proporciona un miembro de compresión para mantener una fuerza contra el émbolo del cartucho de tampón para presurizar y estabilizar el contenido durante la esterilización y/o almacenamiento.
El documento US 5649912 A describe un dispositivo de llenado de ampollas que tiene una ampolla para inyección a chorro unida a un aparato de transferencia que tiene una carcasa, una barrera dentro de la carcasa y una varilla de empuje unida a la carcasa para expulsar el medicamento desde un vial médico. Además, el dispositivo de llenado de ampollas se esteriliza a granel de forma ventajosa durante el ensamblaje y se ensambla y envasa en un entorno de fabricación aséptico.
El documento US 2008/0269713 A1 describe diversos modos de realización dirigidos a transferir medios fluídicos desde un vial a un depósito. En diversos modos de realización, los medios fluídicos se pueden transferir desde el vial al depósito moviendo una porción de carcasa para mover una cabeza de émbolo localizada en el depósito para extraer medios fluídicos desde el vial al depósito. En otros modos de realización, se pueden transferir medios fluídicos desde el vial al depósito mientras que el depósito se sujeta por una unidad de sujeción y se hacer vibrar por un vibrador para retirar aire de los medios fluídicos. En algunos modos de realización, se pueden transferir medios fluídicos desde el vial al depósito moviendo un mango conectado operativamente a un miembro de polarización para asistir en la transferencia de medios fluídicos. En otros modos de realización, la transferencia de medios fluídicos puede estar asistida por un miembro de polarización y una aguja que conecta la atmósfera y el vial.
El documento EP 2510 963 A1 describe un dispositivo para mover el pistón dentro de un cartucho. Comprende una primera porción que tiene primeros medios de acoplamiento para acoplar de forma liberable el cuerpo de cartucho del cartucho a la primera porción del cuerpo de cartucho y una segunda porción que tiene segundos medios de acoplamiento para acoplar de forma liberable el pistón del cartucho a la segunda porción. Dichas primeras y segundas porciones se pueden mover entre sí para efectuar, en el uso previsto del dispositivo, al menos un desplazamiento hacia adelante del pistón dentro del cuerpo de cartucho a lo largo del eje longitudinal (Z) del cuerpo de cartucho. Los segundos medios de acoplamiento se diseñan de tal manera que para establecer y liberar la conexión con el pistón, su conformación se puede cambiar de forma reversible. Por este diseño, se hace posible generar un sistema que comprende el dispositivo y un cartucho dedicado en el que el cartucho puede ser de un diseño simple y económico, lo que hace que el sistema sea atractivo para su uso en campos donde el cartucho debería ser un artículo económico de un solo uso, como por ejemplo, para su uso como un sistema para el llenado de cartuchos de insulina de autollenado.
En muchas circunstancias, es deseable permitir que usuarios sin capacitación profesional lleven a cabo un llenado del cartucho. En especial en el campo del tratamiento de diabetes, donde un usuario puede llevar un dispositivo de bomba de infusión de insulina continuamente noche y día, es deseable permitir que el usuario sin capacitación profesional lleve a cabo un llenado del cartucho sin ayuda de personal médico capacitado profesionalmente. Un dispositivo de bomba de infusión de este tipo es conocido, por ejemplo, a partir del documento EP 0143895 A1. Para permitir que un usuario sin capacitación profesional lleve a cabo un llenado del cartucho sin ayuda, es deseable un dispositivo de llenado fácil, rápido, económico y seguro.
Problema que se va a resolver
Por lo tanto, es deseable proporcionar un artículo de llenado que aborde los desafíos técnicos mencionados anteriormente. Específicamente, se proporcionará un artículo de llenado para el autollenado de un cartucho.
Sumario de la invención
Este problema se aborda por un artículo de llenado, un kit y un procedimiento de fabricación de un artículo de llenado con los rasgos característicos de las reivindicaciones independientes. Se enumeran modos de realización ventajosos en las reivindicaciones dependientes.
Como se usa en lo que sigue, los términos "tener", "comprender" o "incluir" o cualquier variación gramatical arbitraria de los mismos se usan de forma no exclusiva. Por tanto, estos términos se pueden referir tanto a una situación en la que, además del rasgo característico introducido por estos términos, no están presentes otros rasgos característicos en la entidad descrita en este contexto como a una situación en la que están presentes uno o más de otros rasgos característicos. Como ejemplo, las expresiones "A tiene B", "A comprende B" y "A incluye B" se pueden referir tanto a una situación en la que, además de B, ningún otro elemento no está presente en A (es decir, una situación en la que A consiste única y exclusivamente en B) como a una situación en la que, además de B, uno o más de otros elementos están presentes en la entidad A, tales como elemento C, elementos C y D o incluso otros elementos.
Además, se debe destacar que los términos "al menos uno", "uno o más" o expresiones similares que indican que un rasgo característico o elemento puede estar presente una vez o más de una vez, típicamente se usarán solo una vez cuando se introduce el rasgo característico o elemento respectivo. En lo que sigue, en la mayoría de los casos, cuando se hace referencia al rasgo característico o elemento respectivo, las expresiones "al menos uno" o "uno o más" no se repetirán, a pesar de que el rasgo característico o elemento respectivo pueda estar presente una vez o más de una vez.
Además, como se usa en lo que sigue, los términos "preferentemente", "más preferentemente", "en particular", "más en particular", "específicamente", "más específicamente" o términos similares se usan junto con rasgos característicos opcionales, sin restringir posibilidades alternativas. Por tanto, los rasgos característicos introducidos por estos términos son rasgos característicos opcionales y no pretenden restringir el alcance de las reivindicaciones en modo alguno. La invención, como reconocerá el experto en la técnica, se puede realizar usando rasgos característicos alternativos. De forma similar, los rasgos característicos introducidos por "en un modo de realización de la invención" o expresiones similares pretenden ser rasgos característicos opcionales, sin ninguna restricción con respecto a modos de realización alternativos de la invención, sin ninguna restricción con respecto al alcance de la invención y sin ninguna restricción con respecto a la posibilidad de combinar los rasgos característicos introducidos de dicha forma con otros rasgos característicos opcionales o no opcionales de la invención.
En un primer aspecto de la presente invención, se divulga un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento. El artículo de llenado comprende al menos una carcasa configurada para recibir el cartucho, al menos un tapón que interactúa con la carcasa y configurado para entrar en el cartucho, y al menos una cánula configurada para perforar una membrana de goma del cartucho. La carcasa se configura para activarse de modo que el tapón se mantenga fuera del cartucho antes de la activación. La carcasa se configura además para activarse de modo que el tapón se inserta en el cartucho y la membrana de goma se perfora por la cánula, tras la activación.
El término "artículo de llenado" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un dispositivo arbitrario configurado para ayudar a un usuario en el autollenado de un cartucho de un recipiente de almacenamiento.
El término "autollenado" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un proceso de llenado de un dispositivo arbitrario, por ejemplo el cartucho, con un fluido, en el que el proceso de llenado se lleva a cabo por un usuario, por ejemplo, un paciente, él mismo. Específicamente, el usuario puede ser una persona común, por ejemplo, el usuario puede ser una persona sin capacitación profesional en el campo médico.
El término "cartucho" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un dispositivo arbitrario configurado para recibir y/o almacenar y/o suministrar un fluido. El cartucho puede tener una conformación cilíndrica. Por ejemplo, el cartucho puede tener una conformación de rodillo. Específicamente, el cartucho puede tener una conformación de frasco. El cartucho puede estar fabricado de un material transparente, específicamente el cartucho puede estar fabricado de un material transparente y/o translúcido. El cartucho puede estar fabricado además de un material hermético. Por ejemplo, el cartucho puede estar fabricado de vidrio y/o polímero. El cartucho puede tener al menos dos aberturas, por ejemplo, las dos aberturas pueden estar dispuestas en lados opuestos del cartucho. Específicamente, el cartucho puede tener una conformación de frasco con aberturas en la abertura de frasco y en la base del frasco. Al menos una de las aberturas del cartucho se puede cubrir por una membrana de goma.
El término "membrana de goma" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un elemento de sellado arbitrario configurado para sellar un recipiente y proporcionar una protección ambiental para el contenido del recipiente contra la humedad y/o una atmósfera ambiental, o similar. Como ejemplo, la membrana de goma puede ser o puede comprender al menos una lámina, disco, chapa, tapa o placa perforable, fabricado de un material que se puede perforar por una cánula y que puede volver a sellar un orificio de perforación generado por la cánula después de la retracción de la cánula. Específicamente, la membrana de goma se puede fabricar de un material elástico tal como un elastómero. La membrana de goma puede ser penetrable por un objeto alargado con un diámetro pequeño tal como por la cánula. Después de una penetración del objeto alargado, una abertura de la membrana de goma provocada por el objeto alargado se puede cerrar por sí misma y la membrana de goma se puede configurar además para proporcionar un sellado hermético del recipiente del entorno. Específicamente, la membrana de goma se puede configurar para sellar al menos una abertura del cartucho.
El término "cánula" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un elemento arbitrario que puede ser o puede comprender un tubo hueco o una aguja hueca. La cánula puede comprender un perfil redondo, por ejemplo, el perfil puede tener la conformación de una O. También son factibles otras conformaciones del perfil. Por ejemplo, el perfil puede cambiar a lo largo de la longitud de la cánula. La cánula puede tener dos extremos opuestos. Los dos extremos opuestos pueden tener cada uno un filo. Los dos extremos opuestos pueden comprender una conformación de punta biselada, configurada para facilitar una perforación de una superficie. La cánula se puede configurar en particular para establecer una conexión fluida entre los dos extremos opuestos de la cánula.
El término "recipiente de almacenamiento" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un dispositivo arbitrario, por ejemplo, un recipiente, configurado para almacenar y/o suministrar un fluido. El recipiente de almacenamiento puede comprender al menos una abertura. La al menos una abertura del recipiente de almacenamiento se puede sellar con un sello. El sello se puede configurar para proporcionar una protección ambiental para el contenido del recipiente de almacenamiento contra la humedad y/o una atmósfera ambiental, o similar. El recipiente de almacenamiento puede estar fabricado de un material transparente, específicamente el recipiente de almacenamiento puede estar fabricado de un material transparente y/o translúcido. Por ejemplo, el recipiente de almacenamiento puede estar fabricado de vidrio y/o polímero. El recipiente de almacenamiento puede tener además una conformación de frasco, de modo que la abertura del recipiente de almacenamiento se sitúa en un extremo de un cuello de frasco, fusionándose en un cuerpo de conformación arbitraria del recipiente de almacenamiento. Específicamente, el recipiente de almacenamiento puede contener un fluido, tal como un medicamento fluido.
El término "tapón" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un dispositivo arbitrario configurado para moverse en una trayectoria predefinida y convertir el movimiento en una presión y viceversa. Específicamente, el tapón se puede configurar para sellar una abertura de un recipiente y, haciéndolo avanzar dentro del recipiente, aplicar la presión sobre un fluido contenido dentro del recipiente. Por ejemplo, el tapón puede ser y/o comprender un elemento de sellado movible dispuesto dentro del cartucho, específicamente cuando la carcasa está en un estado activado. El tapón puede estar fabricado al menos parcialmente de un material elastomérico. El tapón puede tener además una conformación cilíndrica y/o cónica. Específicamente, el tapón puede comprender una primera parte que tiene una conformación cónica que se fusiona en una segunda parte que tiene una conformación cilíndrica. La segunda parte puede tener conformación cilíndrica con diámetros variables. Los diámetros variables pueden estar dispuestos de modo que la superficie de envoltura de la segunda parte conformada cilíndricamente puede tener una estructura de superficie ondulada. La superficie de envoltura de la segunda parte conformada cilíndricamente se puede configurar de modo que se reduce la fricción entre la superficie de envoltura del tapón y una superficie interna del recipiente. En particular, el tapón puede estar fabricado al menos parcialmente de material flexible. Por ejemplo, se pueden usar uno o más de un polímero elastomérico, una goma o una silicona. Específicamente, como ejemplo, se pueden nombrar goma de bromobutilo y elastómeros termoplásticos como posibles materiales del tapón. Los elastómeros termoplásticos se pueden procesar, en particular, en un proceso de moldeo por inyección. Por lo tanto, el tapón puede estar fabricado de un elastómero termoplástico de una sola fase. Sin embargo, los elastómeros termoplásticos también se pueden, por ejemplo, procesar en un proceso de moldeo por inyección de múltiples componentes, en particular en un proceso de moldeo por inyección de dos componentes, permitiendo el procesamiento de una única parte, por ejemplo, el tapón, por medio de comprender más de un material, específicamente más de un elastómero termoplástico, combinando las propiedades de los materiales en una parte. Específicamente, como ejemplo, el proceso de moldeo por inyección de dos componentes puede permitir una fabricación de un tapón, que comprende un cuerpo duro equipado con una estructura de superficie de sellado blanda. De este modo, las ventajas, tales como una estabilidad mecánica, del cuerpo duro que funciona como elemento generador de forma con las ventajas, tales como una propiedad de sellado, de la estructura de superficie blanda que funciona como elemento adaptable a la forma en una parte, específicamente en el tapón, se puede combinar. Sin embargo, también puede ser factible una fabricación de una sola pieza del tapón usando solo un componente.
El término "carcasa" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un elemento arbitrario configurado para proporcionar soporte mecánico y/o protección mecánica para otros elementos, tales como el tapón y/o el cartucho y/o la cánula. Específicamente, la carcasa se puede configurar para restringir el movimiento espacial y/o el posicionamiento de los otros elementos. Específicamente, la carcasa puede estar cerrada al menos parcialmente y puede rodear completa o parcialmente todos o algunos de los otros componentes del artículo de llenado. La carcasa, como ejemplo, puede estar fabricada completa o parcialmente de al menos un material plástico y/o metal. Más específicamente, la carcasa se puede configurar para activarse.
El término "para activarse" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un proceso que indica un desarrollo desde un estado desacoplado y/o desactivado a un estado acoplado y/o activado. Por ejemplo, una composición de elementos se puede activar cambiando físicamente la disposición espacial de los elementos, de modo que se puede alterar una interacción entre los elementos. Específicamente, la carcasa se puede activar cambiando físicamente la disposición espacial de los elementos contiguos, por ejemplo, el tapón y/o el cartucho y/o la cánula. La carcasa activada puede permitir, por ejemplo, una interacción entre al menos dos elementos contiguos, en la que una interacción de este tipo puede no estar permitida y/o no ser posible en un estado desactivado de la carcasa.
La carcasa se puede configurar de modo que la membrana de goma del cartucho se perfora por la cánula mientras se hace avanzar el tapón dentro del cartucho. Específicamente, perforar la membrana de goma por la cánula y hacer avanzar el tapón dentro del cartucho se pueden realizar de forma superpuesta oportuna. Por ejemplo, hacer avanzar el tapón dentro del cartucho puede que no se concluya cuando la membrana de goma del cartucho se perfora por la cánula o viceversa.
La carcasa se puede configurar además para activarse en una activación de múltiples etapas. Por tanto, la activación puede comprender múltiples activaciones son etapas de activación, que, como ejemplo, se pueden realizar posteriormente. Una primera activación puede comprender la inserción del tapón en el cartucho. Una segunda activación puede comprender la perforación de la membrana de goma por la cánula.
Antes de la activación de la carcasa, existe un primer hueco entre el tapón y el cartucho. Preferentemente, el hueco entre el tapón y el cartucho puede estar dispuesto de modo que no existe contacto físico entre el tapón y el cartucho, antes de la activación de la carcasa. Además, puede existir un segundo hueco entre la cánula y la membrana de goma, antes de la activación de la carcasa. Preferentemente, el hueco entre la cánula y la membrana de goma puede estar dispuesto de modo que, antes de la activación de la carcasa, no existe ningún contacto físico entre la cánula y la membrana de goma.
La carcasa puede comprender al menos un indicador de nivel de llenado para indicar un nivel de llenado del cartucho. El indicador de nivel de llenado puede indicar el nivel de llenado del cartucho por medio de la proporción de una marca indicadora de nivel de llenado, tal como, por ejemplo, una escala. El indicador de nivel de llenado puede comprender además un identificador de nivel de llenado, tal como, por ejemplo, un marcador y/o un panel de visión, configurado para permitir una identificación visual del nivel de llenado.
La carcasa puede comprender además al menos dos partes de carcasa y al menos un dispositivo de guiado. Por medio del dispositivo de guiado, las al menos dos partes de carcasa pueden ser movibles entre sí. El movimiento de las al menos dos partes de carcasa entre sí, respectivamente, puede activar la carcasa. La activación de la carcasa puede iniciar el llenado del cartucho. Específicamente, el movimiento de las al menos dos partes de la carcasa respectivamente entre sí por medio del dispositivo de guiado puede disponer el tapón y/o el cartucho y/o la cánula de tal forma que se puede iniciar un llenado del cartucho. Preferentemente, el movimiento de las al menos dos partes de carcasa puede activar la carcasa, de modo que se puede permitir una interacción entre el tapón y/o el cartucho y/o la cánula.
El término "dispositivo de guiado" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un dispositivo arbitrario configurado para guiar un movimiento espacial de al menos un elemento respectivamente a otro elemento. El dispositivo de guiado puede comprender preferentemente dos partes separadas. Una de las partes se puede configurar para proporcionar una trayectoria, específicamente comprendiendo medios para definir una dirección de movimiento, tal como, por ejemplo, comprendiendo un surco y/o una ranura. Otra de las partes puede proporcionar los medios para seguir la trayectoria, tal como, por ejemplo, un saliente de guiado que discurre en el surco o la ranura, en la que el saliente de guiado puede tener una conformación personalizada para seguir la trayectoria. Específicamente, la conformación del saliente de guiado puede formar un negativo de un perfil del surco y/o la ranura.
Una de las partes de carcasa puede comprender una pieza de mango. Además, la pieza de mango y el tapón se pueden conectar por medio de un acoplamiento. El acoplamiento puede comprender una junta de bayoneta, configurada para establecer una conexión mecánica liberable entre el tapón y la pieza de mango. Sin embargo, adicionalmente o de forma alternativa, el acoplamiento puede comprender roscas de tornillo, específicamente roscas de arranque múltiple, para establecer una conexión mecánica liberable entre el tapón y la pieza de mango. En particular, el acoplamiento puede comprender dos roscas que interactúan, más en particular, dos roscas complementarias configuradas para interactuar entre sí formando un acoplamiento roscado, tal como una rosca macho y una hembra que interactúan entre sí. Por tanto, una de las partes del acoplamiento, la pieza de mango o bien el tapón, puede comprender la rosca macho, específicamente una rosca exterior, configurada para interactuar con la rosca hembra. Por lo tanto, la otra parte respectiva del acoplamiento puede comprender la rosca hembra, específicamente una rosca interna. Como ejemplo, la pieza de mango puede comprender la rosca macho y el tapón puede comprender la rosca hembra. Por tanto, permite establecer la conexión mecánica liberable entre el tapón y la pieza de mango atornillando la pieza de mango en el tapón, específicamente girando la pieza de mango y el tapón alrededor de un eje, en particular alrededor de un eje roscado, de forma contrarrotante. El movimiento de rotación o inclinación, como ejemplo, puede tener lugar alrededor de un ángulo de inclinación, desde un ángulo inicial hasta un ángulo final, en el que, en la posición del ángulo final, como ejemplo, se bloquea el tapón a la pieza de mango. El ángulo de inclinación, por ejemplo, puede ser un ángulo en el intervalo de 10° a 360°, tal como un ángulo de 20° a 270°, preferentemente un ángulo de 30° a 180°, más preferentemente un ángulo de 100°.
El término "junta de bayoneta" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un conector o conexión arbitrarios entre dos contornos de bayoneta en forma de bayoneta. La junta de bayoneta se puede formar por dos contornos de bayoneta. Un contorno de bayoneta de tapón y un contorno de bayoneta de pieza de mango, en conjunto, pueden formar la junta de bayoneta. El término "contorno de bayoneta" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un componente o parte de un elemento que se configura para interactuar con un contorno de bayoneta homólogo para formar una junta de bayoneta o una conexión de bayoneta. Por tanto, el contorno de bayoneta de tapón y el contorno de bayoneta de pieza de mango pueden ser contornos de bayoneta complementarios configurados para realizar una conexión de bayoneta o, en conjunto, una junta de bayoneta. Allí, uno de los dos contornos de bayoneta, el contorno de bayoneta del tapón o bien el contorno de bayoneta de la pieza de mango, puede ser o puede comprender un contorno de bayoneta macho, tal como un tapón de bayoneta macho. El otro respectivo de los dos contornos de bayoneta, el contorno de la bayoneta del tapón o bien el contorno de la bayoneta de la pieza de mango, puede ser o puede comprender un contorno de bayoneta hembra, tal como un tapón de bayoneta hembra. Allí, en general, uno o ambos de los contornos de bayoneta implicados pueden comprender al menos un saliente y, de forma complementaria, el otro de los contornos de bayoneta puede comprender al menos un surco de bayoneta o ranura de bayoneta en el que se puede guiar el saliente.
El surco de bayoneta o ranura de bayoneta en general puede comprender al menos dos secciones diferentes. En una primera sección, el saliente se puede mover simplemente de forma axial, con respecto a un eje que interconecta los dos contornos de bayoneta. Por tanto, como ejemplo, mientras el saliente se guía en la primera sección, los dos componentes que se interconectarán por la junta de bayoneta simplemente se pueden empujar juntos a lo largo del eje. En una segunda sección, que puede seguir directa o indirectamente a la primera sección, el saliente se puede guiar en forma de espiral o en forma de tornillo alrededor del eje. El surco de bayoneta o ranura de bayoneta puede comprender una o más de otras secciones, tales como una o más secciones antes de la primera sección, una o más secciones intermedias entre la primera sección y la segunda sección y/o una o más secciones detrás de la segunda sección. Son factibles combinaciones de las secciones nombradas. Por tanto, como ejemplo, la interconexión del tapón y la pieza de mango se puede formar por una secuencia de movimientos o movimientos relativos de estos dos componentes, tales como un primer movimiento lineal a lo largo del eje y, posteriormente, un movimiento de rotación. Por tanto, en general, el establecimiento de la conexión mecánica liberable usando la junta de bayoneta puede implicar una combinación de un movimiento axial y un movimiento de rotación, de forma posterior, precediendo preferentemente el movimiento axial al movimiento de rotación. El movimiento de rotación, como ejemplo, puede implicar pivotar la pieza de mango con respecto al tapón o viceversa, alrededor del eje. El eje, como ejemplo, puede ser un eje de rotación del contorno de bayoneta, tal como un eje de simetría de la junta de bayoneta. El eje, como ejemplo, puede ser paralelo a la primera dirección del movimiento de las al menos dos partes de la carcasa, mediante el dispositivo de guiado, cuando se activa la carcasa. El movimiento de rotación o inclinación, como ejemplo, puede tener lugar alrededor de un ángulo de inclinación, desde un ángulo inicial hasta un ángulo final, en el que, en la posición del ángulo final, como ejemplo, se bloquea el tapón a la pieza de mango. El ángulo de inclinación, por ejemplo, puede ser un ángulo en el intervalo de 10° a 130°, tal como un ángulo de 20° a 110°, preferentemente un ángulo de 25° a 90°, más preferentemente un ángulo de 30°.
Cuando se libera la junta de bayoneta, los movimientos se pueden realizar en el orden opuesto. Por tanto, como ejemplo, el movimiento de rotación se puede realizar de forma reversible, específicamente cuando se libera la junta de bayoneta, la inclinación se puede realizar en la dirección opuesta que cuando se cierra la junta de bayoneta. Por ejemplo, la pieza de mango se puede rotar, para liberar la junta de bayoneta, en sentido antihorario con respecto al tapón, si la conexión de bayoneta entre el tapón y la pieza de mango se hubiera establecido rotando la pieza de mango en sentido horario con respecto al tapón. Posteriormente a la inclinación, se puede realizar un movimiento lineal a lo largo del eje, tal como para separar el tapón y la pieza de mango.
La junta de bayoneta puede comprender al menos un corte sesgado. El corte sesgado puede ser parte del contorno de bayoneta macho. El término "corte sesgado" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a una convexidad arbitraria dispuesta en una superficie del contorno de bayoneta macho. Específicamente, el corte sesgado puede ser y/o puede comprender un saliente, tal como, por ejemplo, un saliente que tiene una forma de lápiz, una forma de diente o una forma mellada. El corte sesgado se puede configurar para incrementar una fuerza de tracción transmisible de la junta de bayoneta, por ejemplo, la fuerza de tracción transmisible entre el tapón y la pieza de mango. Una fuerza de tracción entre el tapón y la pieza de mango se puede transmitir por medio de un cierre de forma por medio de la junta de bayoneta. La fuerza de tracción transmisible de la junta de bayoneta puede depender de la disposición del cierre de forma. El corte sesgado puede establecer una disposición diferente del cierre de forma, tal como para incrementar la fuerza de tracción transmisible, en comparación con la disposición del cierre de forma sin el corte sesgado.
Esa junta de bayoneta puede comprender además al menos un pasador de centrado. El pasador de centrado se puede configurar para restringir un movimiento relativo del tapón y la pieza de mango. El término "pasador de centrado" como se usa en el presente documento es un término amplio y se le debe dar su significado común y habitual para una persona experta en la técnica y no se debe limitar a un significado especial o personalizado. El término específicamente se puede referir, sin limitación, a un pasador arbitrario, tal como, por ejemplo, un cono, clavija o púa, dispuesto en el centro de un elemento, en el que el centro se puede localizar en un eje de dicho elemento, tal como un eje de rotación y/o simetría. Preferentemente, el pasador de centrado puede estar dispuesto en el eje de rotación de la junta de bayoneta, por ejemplo, en el eje de rotación del tapón y/o en el eje de rotación de la pieza de mango. Específicamente, el pasador de centrado se puede configurar para restringir un movimiento del tapón con respecto a la pieza de mango, tal como una inclinación del tapón respectivamente a la pieza de mango, o viceversa, antes de la activación de la carcasa. El pasador de centrado se puede configurar para restringir el movimiento del tapón o de la pieza de mango incrementando la fricción entre el tapón y la pieza de mango. El pasador de centrado se puede configurar específicamente para asegurar una alineación axial entre un eje del tapón y un eje de la pieza de mango. En particular, en el estado desactivado de la carcasa, el tapón se puede asegurar axialmente por el pasador de centrado, garantizando que el tapón permanece en su posición. Por tanto, el pasador de centrado se puede configurar para evitar que fuerzas externas, que se producen posiblemente durante el almacenamiento y/o transporte, afecten a la posición axial del tapón. Específicamente, el pasador de centrado se puede configurar para evitar que el tapón cierre el hueco entre el tapón y el cartucho antes de la activación de la carcasa. Sin embargo, para minimizar una interferencia de la fricción provocada por el pasador de centrado entre el tapón y la pieza de mango en un estado activado de la carcasa, se puede elegir un diámetro d del pasador de centrado que sea lo más pequeño posible, tal como 0 <d < 3 mm.
La pieza de mango puede comprender al menos un rebajo de manipulación. El rebajo de manipulación se puede configurar para definir un área de transmisión de fuerza para la transmisión de una fuerza sobre la pieza de manipulación. El rebajo de manipulación puede comprender al menos una abertura. Preferentemente, la pieza de manipulación puede comprender una pluralidad de aberturas. La abertura puede tener una conformación redonda y/o angular. Específicamente, la abertura puede tener conformación ovalada. También son factibles otras conformaciones de la abertura.
La pieza de mango puede comprender además al menos una primera parte del dispositivo de guiado. Por tanto, la pieza de mango puede comprender una parte del dispositivo de guiado configurada para proporcionar la trayectoria, o bien la pieza de mango puede comprender una parte del dispositivo de guiado configurada para seguir la trayectoria.
La pieza de mango puede comprender además al menos una primera parte del indicador de nivel de llenado. Por tanto, la pieza de mango puede comprender la marca indicadora del nivel de llenado y/o el identificador de nivel de llenado.
Una de las partes de carcasa puede comprender una pieza de conexión. La pieza de conexión se puede conectar a la cánula. La cánula puede estar dispuesta dentro de la pieza de conexión.
La pieza de conexión puede comprender al menos una segunda parte del dispositivo de guiado. Por tanto, la pieza de conexión puede comprender una segunda parte del dispositivo de guiado, configurada para formar el dispositivo de guiado, junto con la primera parte del dispositivo de guiado comprendida por la pieza de mango.
La pieza de conexión puede comprender además al menos una segunda parte del indicador de nivel de llenado.
Por tanto, la pieza de conexión puede comprender la marca indicadora del nivel de llenado y/o el identificador de nivel de llenado. El indicador de nivel de llenado se puede formar, en conjunto, por la primera parte del indicador de nivel de llenado, compuesta por la pieza de mango, y la segunda parte del indicador de nivel de llenado, compuesta por la pieza de conexión.
La pieza de conexión puede comprender además al menos un rebajo de agarre para dedos. El rebajo de agarre para dedos se puede configurar para definir un punto de transmisión de fuerza. Por tanto, el rebajo de agarre para dedos se puede configurar para proporcionar un espacio definido para que el usuario coloque al menos un dedo.
La pieza de conexión puede comprender además al menos un receptáculo de cartucho. El receptáculo de cartucho se puede configurar para recibir el cartucho. Preferentemente, el receptáculo de cartucho se puede configurar para recibir de forma liberable el cartucho, por ejemplo, establecer una conexión liberable con el cartucho.
La pieza de conexión puede comprender además al menos un receptáculo de recipiente de almacenamiento configurado para recibir el recipiente de almacenamiento. Preferentemente, el receptáculo de recipiente de almacenamiento se puede configurar para recibir de forma liberable el recipiente de almacenamiento, por ejemplo, establecer una conexión liberable con el recipiente de almacenamiento.
La cánula se puede configurar para perforar el sello del recipiente de almacenamiento. La cánula se puede configurar además para permitir una transferencia de un fluido entre el recipiente de almacenamiento y el cartucho. La cánula puede comprender dos extremos opuestos. Los dos extremos opuestos de la cánula pueden tener cada uno un filo. Un primer extremo de la cánula se puede configurar para perforar la membrana de goma del cartucho. Un segundo extremo de la cánula se puede configurar para perforar el sello del recipiente de almacenamiento.
El dispositivo de guiado se puede configurar además para determinar un posicionamiento relativo de al menos dos partes del artículo de llenado. En particular, el dispositivo de guiado se puede configurar para determinar el posicionamiento relativo de las al menos dos partes de la carcasa, tal como el posicionamiento de la pieza de mango con respecto al posicionamiento de la pieza de conexión. Por tanto, el dispositivo de guiado se puede configurar además para determinar el posicionamiento relativo del tapón y la pieza de conexión, tal como para restringir el movimiento del tapón dentro del cartucho. Preferentemente, el dispositivo de guiado se puede configurar para restringir el movimiento del tapón dentro del cartucho, tal como para evitar que el tapón se salga del interior del cartucho. Por tanto, el movimiento restringido del tapón puede evitar una fuga del fluido.
El dispositivo de guiado puede comprender específicamente medios para definir una dirección de movimiento, tales como bloqueos de movimiento hacia atrás o dispositivos de retención, configurados para restringir un movimiento hacia atrás. Específicamente, cuando se activa la carcasa moviendo las al menos dos partes de carcasa por medio del dispositivo de guiado, la dirección de movimiento definida puede evitar una separación de las partes de carcasa por un movimiento en la dirección opuesta, por ejemplo, un movimiento hacia atrás. Por lo tanto, una vez que se inserta el tapón en el cartucho y la membrana de goma se perfora por la cánula, una separación o desacoplamiento de las al menos dos partes de carcasa solo puede ser posible siguiendo la dirección de movimiento definida por el dispositivo de guiado. En particular, una desactivación de la carcasa solo puede ser posible moviendo las partes de carcasa por medio del dispositivo de guiado, siguiendo una secuencia de movimientos axiales y/o rotacionales predefinidos por el dispositivo de guiado para terminar el llenado del cartucho.
La carcasa puede comprender además al menos dos topes. El cartucho se puede recibir en la carcasa, de modo que el cartucho se puede fijar entre los dos topes.
En un segundo aspecto de la presente invención, se divulga un kit para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento. El kit comprende al menos un artículo de llenado, tal como el artículo de llenado descrito en el texto anterior. El kit comprende además al menos un cartucho para recibir un fluido y se puede recibir dentro del artículo de llenado. El cartucho tiene al menos una primera abertura cubierta por una membrana de goma. El cartucho tiene al menos una segunda abertura a través de la que es insertable el tapón del artículo de llenado en el cartucho.
El kit puede comprender además al menos un recipiente de almacenamiento, en el que el recipiente de almacenamiento se puede llenar con al menos un fluido.
En un tercer aspecto de la presente invención, se divulga un uso del artículo de llenado para el autollenado de un cartucho. El uso del artículo de llenado se refiere a un artículo de llenado para el autollenado de un cartucho para el suministro de insulina. Específicamente, el uso del artículo de llenado se refiere a un artículo de llenado para el autollenado de un cartucho para su uso con una bomba de medicamento.
En un cuarto aspecto de la presente invención, se divulga un procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables. El procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables comprende las etapas de procedimiento como se dan en las reivindicaciones independientes y como se enumeran como sigue. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, otros órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Además, pueden estar presentes etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran.
El procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables comprende las siguientes etapas:
i) proporcionar al menos una carcasa para recibir el cartucho;
ii) proporcionar al menos un tapón, en el que el tapón interactúa con la carcasa, en el que el tapón se configura para entrar en el cartucho;
iii) proporcionar al menos una cánula, en la que la cánula se configura para perforar una membrana de goma del cartucho; y
iv) mantener el tapón fuera del cartucho, en el que el tapón está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa, el tapón se pueda insertar en el cartucho.
El procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables puede comprender además las siguientes etapas:
v) situar el artículo de llenado dentro de una lámina permeable; y
vi) esterilizar el artículo de llenado en un proceso de esterilización.
El posicionamiento del artículo de llenado dentro de la lámina permeable puede ser específicamente necesario cuando se usa gas esterilizante, en particular vapor y/o óxido de etileno, en el proceso de esterilización. Sin embargo, pueden ser factibles otros procesos de esterilización, tales como los procesos de esterilización que no requieren láminas permeables. Específicamente, procesos de esterilización que no requieren que el artículo de llenado se sitúe dentro de la lámina permeable, tales como por ejemplo la esterilización por radiación. Por tanto, la etapa vi) esterilizar el artículo de llenado en un proceso de esterilización se puede realizar independientemente de una realización de la etapa v) situar el artículo de llenado dentro de una lámina permeable. Por lo tanto, en general, la esterilización se puede realizar sin que el artículo de llenado se sitúe dentro de la lámina permeable.
Específicamente, el procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables puede comprender fabricar el artículo de llenado como se describe anteriormente o como se describirá adicionalmente a continuación.
En un quinto aspecto de la presente invención se divulga un procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables. El procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables comprende las etapas de procedimiento como se dan en las reivindicaciones independientes y como se enumeran como sigue. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, los órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Pueden estar presentes otras etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran.
El procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables comprende las siguientes etapas: I) proporcionar al menos un cartucho para recibir un fluido;
II) proporcionar al menos una carcasa para recibir el cartucho;
III) proporcionar al menos un tapón, en el que el tapón interactúa con la carcasa, en el que el tapón se configura para entrar en el cartucho;
IV) proporcionar al menos una cánula, en la que la cánula se configura para perforar una membrana de goma del cartucho; y
V) mantener el tapón fuera del cartucho, en el que el tapón está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa, el tapón se pueda insertar en el cartucho;
El procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables puede comprender además las siguientes etapas:
VI) situar el artículo de llenado dentro de una lámina permeable; y
VII) esterilizar el artículo de llenado en un proceso de esterilización.
El procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables puede comprender además proporcionar un recipiente de almacenamiento lleno con al menos un fluido.
Específicamente, el procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables puede comprender fabricar el kit como se describe anteriormente o como se describirá adicionalmente a continuación.
En un sexto aspecto de la presente invención, se divulga un procedimiento de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento. Los procedimientos de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento comprenden las etapas de procedimiento como se dan en las reivindicaciones independientes y como se enumeran como sigue. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, los órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Pueden estar presentes otras etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran.
El procedimiento de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento comprende las siguientes etapas:
a) proporcionar al menos una carcasa para recibir el cartucho;
b) proporcionar al menos un tapón, en el que el tapón interactúa con la carcasa, en el que el tapón se configura para entrar en el cartucho;
c) proporcionar al menos una cánula, en la que la cánula se configura para perforar una membrana de goma del cartucho;
d) mantener el tapón fuera del cartucho, en el que el tapón está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa, el tapón se pueda insertar en el cartucho; y
e) activar la carcasa, en el que el tapón se inserta en el cartucho y la membrana de goma se perfora por la cánula. El procedimiento de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento puede comprender además mantener la cánula fuera de la membrana de goma antes de la activación de la carcasa.
Específicamente, la etapa e) activar la carcasa del procedimiento de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento puede comprender además las siguientes subetapas:
e1) hacer avanzar el tapón dentro del cartucho;
e2) acoplar el artículo de llenado y un recipiente de almacenamiento;
e3) perforar un sello del recipiente de almacenamiento; y
e4) transferir al menos un fluido entre el recipiente de almacenamiento y el cartucho a través de la cánula.
La subetapa perforar la membrana de goma por la cánula de la etapa e) activar la carcasa, se puede realizar mientras se realiza la etapa e1) hacer avanzar el tapón dentro del cartucho.
Específicamente, el procedimiento de uso de un artículo de llenado puede comprender de uso del artículo de llenado como se describe anteriormente o como se describirá además a continuación.
Los dispositivos y procedimientos de acuerdo con la presente invención pueden proporcionar un gran número de ventajas sobre los procedimientos y dispositivos conocidos para cartuchos de autollenado. Por tanto, específicamente, el artículo de llenado y el kit divulgados pueden ser adecuados para realizar un autollenado de un cartucho después de períodos de almacenamiento más largos que los dispositivos conocidos en la técnica. Las partes individuales del artículo de llenado y/o el kit se pueden integrar en una posición libre de tensión y fácil de guardar. De este modo, se puede minimizar una aparición de deformación plástica durante los períodos de almacenamiento. Por tanto, por ejemplo, puede estar disponible una fuerza de recuperación elástica completa cuando se autollena el cartucho, específicamente para propósitos de funcionamiento cuando se autollena el cartucho. Específicamente, se pueden evitar las posibles adherencias que se producen entre el tapón y el cartucho durante el período de almacenamiento. Más específicamente, se pueden evitar las adherencias que dan lugar a residuos adhesivos. En particular, la integración de las partes, más en particular la integración del tapón y la membrana de goma del cartucho dentro del artículo de llenado o el kit, en una posición libre de tensión puede permitir usar materiales más rentables. Específicamente, los materiales usados para el tapón y la membrana de goma pueden ser menos costosos que los materiales convencionales usados por dispositivos conocidos en la técnica.
Además, los dispositivos y procedimientos sugeridos en la presente invención pueden simplificar un proceso de esterilización antes del uso de los dispositivos y procedimientos para cartuchos de autollenado, en comparación con procesos de esterilización aplicados a procedimientos y dispositivos conocidos en la técnica. Específicamente, el hueco existente entre el cartucho y el tapón en un estado desactivado de la carcasa puede permitir el uso de un gas de esterilización, tal como por ejemplo óxido de etileno, para esterilizar los dispositivos divulgados. Más específicamente, el gas de esterilización puede entrar en el cartucho a través del hueco entre el tapón y el cartucho, esterilizando el interior del cartucho. Posteriormente, el gas de esterilización puede volver a salir del interior del cartucho a través del hueco entre el tapón y el cartucho.
Los dispositivos y procedimientos divulgados para cartuchos de autollenado pueden reducir el riesgo de fugas durante el autollenado del cartucho en comparación con los procedimientos y dispositivos para cartuchos de autollenado conocidos en la técnica. Específicamente, mantener la cánula fuera de la membrana de goma del cartucho antes de la activación de la carcasa puede reducir el riesgo de fugas durante el llenado del cartucho. En particular, se puede mantener la elasticidad de la membrana de goma manteniendo la cánula fuera de la membrana de goma antes de la activación. Por tanto, la elasticidad, específicamente una propiedad elástica, de la membrana de goma no puede estar sujeta a un proceso de envejecimiento acelerado perforándose constantemente por la cánula antes del llenado del cartucho. Por lo tanto, mantener la cánula fuera de la membrana de goma antes de la activación de la carcasa puede garantizar la disponibilidad de una elasticidad máxima, por ejemplo, una propiedad elástica completa, de la membrana de goma durante el llenado del cartucho. Específicamente, la elasticidad completa de la membrana de goma puede estar disponible para sellar el cartucho, evitando de este modo la fuga del cartucho, evitando específicamente la fuga entre la cánula y la membrana de goma.
Además, los dispositivos y procedimientos divulgados para cartuchos de autollenado pueden mejorar el proceso de autollenado del cartucho en comparación con los procesos de la técnica conocida. Específicamente, garantizando que el tapón permanezca dentro del cartucho cuando se autollena el cartucho, se puede mejorar la manipulación en comparación con los procesos en la técnica conocida. Más específicamente, se puede restringir un movimiento del tapón, de modo que el tapón permanece dentro del cartucho cuando se autollena el cartucho. De ese modo, los dispositivos y procedimientos divulgados pueden evitar una fuga del fluido del cartucho, por ejemplo, una fuga de la insulina del cartucho. En particular, los dispositivos divulgados pueden evitar que el tapón se retire accidentalmente, por ejemplo, que se salga accidentalmente del cartucho.
Los dispositivos y procedimientos divulgados pueden mejorar además la fiabilidad del proceso de autollenado de un cartucho. Un usuario puede, por ejemplo, solo poder terminar el autollenado del cartucho después de llenar el cartucho con un volumen predefinido del fluido, tal como la insulina. En particular, el autollenado del cartucho sólo se puede terminar después de una cantidad de llenado predefinida, tal como por ejemplo, después de una cantidad de llenado de un 50 % y/o 100 % del cartucho. De este modo, puede estar disponible información sobre la cantidad de llenado exacta. Específicamente, la cantidad de llenado exacta puede estar disponible para una bomba de medicamento, por ejemplo, una bomba de insulina, y puede que no sea necesaria una evaluación subjetiva y/o valoración de la cantidad de llenado por el usuario. Por tanto, el tiempo de dosificación de la insulina se puede calcular con precisión, de este modo la bomba de medicamento puede estar habilitada para advertir a un usuario de forma fiable antes de que finalice el suministro de medicamento, específicamente, por ejemplo, antes de que el suministro de insulina dentro del cartucho se agote.
Breve descripción de las figuras
Otros rasgos característicos y modos de realización opcionales se divulgarán con más detalle en la posterior descripción de los modos de realización, preferentemente junto con las reivindicaciones dependientes. En las mismas, los rasgos característicos opcionales respectivos se pueden realizar de forma aislada así como en cualquier combinación factible arbitraria, como se dará cuenta el experto en la técnica. El alcance de la invención no está restringido por los modos de realización preferentes. Los modos de realización se representan esquemáticamente en las figuras. En las mismas, los números de referencia idénticos en estas figuras se refieren a elementos idénticos o funcionalmente comparables.
En las figuras:
la figura 1 muestra una vista en perspectiva de un modo de realización de un kit para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento que comprende un modo de realización de un artículo de llenado y un cartucho;
la figura 2 muestra una vista en sección transversal del modo de realización de un kit que comprende el modo de realización de un artículo de llenado y un cartucho mostrado en la figura 1;
la figura 3 muestra una vista despiezada del modo de realización de un kit que comprende un modo de realización de un artículo de llenado y un cartucho;
la figura 4 muestra una vista en sección transversal del modo de realización de un artículo de llenado, un cartucho y un recipiente de almacenamiento;
las figuras 5A y 5B muestran vistas en perspectiva de un modo de realización de una segunda parte de una carcasa y un cartucho (figura 5 A) y un modo de realización de una primera parte de una carcasa (figura 5 B);
la figura 6A muestra una ampliación de una parte de un modo de realización de una pieza de mango en una vista en perspectiva;
las figuras 6B y 6C muestran dos vistas en perspectiva de un modo de realización de un tapón;
la figura 7 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de uso de un artículo de llenado para el autollenado de al menos un cartucho de un recipiente de almacenamiento;
la figura 8 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de fabricación de un kit para cartuchos autorrellenables; y
la figura 9 muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de fabricación de un artículo de llenado para cartuchos autorrellenables.
Descripción detallada de los modos de realización
La figura 1 muestra un modo de realización de un artículo de llenado 110 en una vista en perspectiva. El artículo de llenado comprende una carcasa 112, en el que la carcasa 112 puede incluir dos partes de carcasa. La primera parte de carcasa puede comprender una pieza de mango 114 y la segunda parte de carcasa puede comprender una pieza de conexión 116. La carcasa 112 se configura para activarse. Sin embargo, en la figura 1, el artículo de llenado 110 se muestra en un estado anterior a la activación. La carcasa 112 se configura además para recibir un cartucho 118. Por tanto, el cartucho 118 se puede recibir dentro del artículo de llenado 110 como se muestra en la figura 1. El artículo de llenado 110 y el cartucho 118 están comprendidos por un kit 120 para el autollenado del al menos un cartucho 118.
La figura 2 muestra una vista en sección transversal del modo de realización del kit 120, que comprende el artículo de llenado 110 y el cartucho 118, mostrado en la figura 1. El artículo de llenado 110, como se muestra en las figuras 1 y 2, está en un estado anterior a la activación. En el estado anterior a la activación, la carcasa 112 puede estar dispuesta de modo que existe un primer hueco 122 entre un tapón 124, conectado a la pieza de mango 114, y el cartucho 118. El tapón 124 interactúa con la carcasa y se configura para entrar en el cartucho 118. El tapón 124 se puede conectar además a la pieza de mango 114 por medio de un acoplamiento 126, por ejemplo una junta de bayoneta 128. En el estado anterior a la activación, la carcasa 112 puede estar dispuesta además de modo que existe un segundo hueco 130 entre una cánula 132 y una membrana de goma 134 del cartucho 118. La cánula 132 se puede conectar a la pieza de conexión 116. Como se puede observar en la figura 2, la cánula 132 puede estar dispuesta dentro de la pieza de conexión 116. Además, la cánula 132 se configura para perforar la membrana de goma 134 del cartucho 118. La carcasa puede comprender además al menos un primer tope 131 y un segundo tope 133. En el estado anterior a la activación, el cartucho 118 se puede fijar entre el primer tope 131 y el segundo tope 133.
En la figura 3 se muestra una vista despiezada del modo de realización del kit 120, que comprende un modo de realización del artículo de llenado 110 y el cartucho 118. El cartucho 118, la pieza de mango 114, la pieza de conexión 116 y el tapón 124 se muestran por separado. La pantalla separada es un medio para permitir una vista de cada uno de los componentes del kit 120. Por tanto, la disposición del cartucho 118, la pieza de mango 114, la pieza de conexión 116 y el tapón 124 entre sí como se muestra en la figura 3 no pretende revelar información sobre una interacción de los componentes entre sí.
El artículo de llenado 110 comprende la carcasa 112, el tapón 124 y la cánula 132. La carcasa 112 puede comprender la pieza de mango 114, la pieza de conexión 116 y un indicador de nivel de llenado 135. El indicador de nivel de llenado 135 se puede configurar para indicar un nivel de llenado del cartucho 118. El indicador de nivel de llenado 135 puede comprender una primera parte, específicamente un identificador de nivel de llenado 136, tal como un panel de visión mostrado en la figura 3. El indicador de nivel de llenado 135 puede comprender además una segunda parte, específicamente una marca indicadora de nivel de llenado 137, tal como una escala que marca diversos niveles de llenado. Por ejemplo, la escala puede indicar dos niveles de llenado diferentes como se muestra en la figura 3, en la que las dos marcas indican un nivel de llenado de un 50 % y un nivel de llenado de u 100 %. El indicador de nivel de llenado 135 se puede formar, en conjunto, por el identificador de nivel de llenado 136, comprendido por la pieza de mango 114, y la marca indicadora de nivel de llenado 137, comprendida por la pieza de conexión 116.
La pieza de conexión 116 se conecta a la cánula 132, de modo que la cánula 132 puede estar dispuesta dentro de la pieza de conexión 116. La pieza de conexión 116 puede comprender además un rebajo de agarre para dedos 138. El rebajo de agarre para dedos 138 se puede configurar para definir un punto de transmisión de fuerza. Específicamente, el rebajo de agarre para dedos 138 se puede configurar para proporcionar un espacio definido para colocar al menos un dedo. Por ejemplo, el rebajo de agarre para dedos 138 puede proporcionar un espacio definido para que un usuario sujete el artículo de llenado 110, específicamente la pieza de conexión 116, con dos dedos, permitiendo de este modo que un usuario transmita una fuerza sobre la pieza de conexión 116. El rebajo de agarre para dedos 138 puede comprender una superficie asurcada configurada para incrementar una fricción y/o agarre entre el dedo y la pieza de conexión 116 cuando se aplica una fuerza sobre la pieza de conexión 116. El rebajo de agarre para dedos 138 puede tener además una conformación curva configurada para evitar el deslizamiento, específicamente para evitar que el dedo se deslice fuera del rebajo de agarre para dedos 138 cuando se aplica una fuerza sobre la pieza de conexión 116. La fuerza se puede aplicar específicamente sobre la pieza de conexión 114 cuando se activa la carcasa 112.
La pieza de mango 114 puede comprender además un rebajo de manipulación 140. El rebajo de manipulación se puede configurar para definir un área de transmisión de fuerza para la transmisión de una fuerza sobre la pieza de manipulación 114. El rebajo de manipulación 140 puede comprender al menos una abertura 142. La abertura 142 puede tener una conformación ovalada como se muestra en la figura 3. También son factibles otras conformaciones de la abertura 142. La abertura 142 se puede configurar para incrementar la fricción y evitar el deslizamiento entre un soporte, por ejemplo, un dedo o una palma de una mano del usuario, y la pieza de mango 114. Específicamente, el rebajo de manipulación 140 se puede configurar para establecer un agarre cuando se aplica fuerza sobre la pieza de manipulación 114. La fuerza se puede aplicar específicamente sobre la pieza de mango 116 cuando se activa la carcasa 112.
El cartucho 118 puede tener una conformación cilíndrica y dos aberturas en cada extremo del cilindro. Específicamente, el cartucho puede tener una conformación de frasco con una abertura de frasco 144 en la parte superior y una abertura de base 146 en la base del frasco. El cartucho puede comprender la membrana de goma 134, configurada para sellar la abertura de frasco 144. El tapón 124 se puede configurar para sellar la abertura de base 146 del cartucho 118.
En la figura 4 se muestra una vista en sección transversal del modo de realización de un artículo de llenado 110, un cartucho 118 y un recipiente de almacenamiento 148. Allí, el artículo de llenado 110 se muestra en un estado activado. En el estado activado, el tapón 124 se localiza dentro del cartucho 118 y la membrana de goma 134 se perfora por la cánula 132. De este modo, la membrana de goma 134 se puede perforar por un primer extremo de la cánula 132, en la que el primer extremo comprende un primer filo 150. La cánula 132 se puede configurar para establecer una conexión fluídica entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118. En el estado de activación mostrado en la figura 4, el recipiente de almacenamiento 148 se recibe en un receptáculo de recipiente de almacenamiento 152 comprendido por la pieza de conexión 116. El recipiente de almacenamiento 148 puede comprender un sello 154 configurado para sellar el recipiente de almacenamiento 148. El sello 154 se puede perforar por la cánula 132 para permitir una transferencia de un fluido entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118. El sello 154 se puede perforar por un segundo extremo de la cánula 132 opuesto al primer extremo de la cánula 132 que comprende un segundo filo 156. En el estado de activación mostrado, el cartucho 118 se recibe en un receptáculo 158 de cartucho comprendido por la pieza de conexión 116. El tapón 124 se conecta a la pieza de mango 114 por medio de una junta de bayoneta 128. La pieza de mango 114 se puede mover respectivamente a la pieza de conexión 114, moviendo de este modo el tapón 124 dentro del cartucho 118. El movimiento del tapón 124 dentro del cartucho 118 puede cambiar una presión dentro del cartucho 118, accionando de este modo la transferencia del fluido entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118. La pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116 pueden ser movibles respectivamente entre sí por medio de un dispositivo de guiado 160 ilustrado en la figura 4.
El dispositivo de guiado 160 puede estar comprendido por la carcasa 112. Además, la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116 comprendidas por la carcasa 112 pueden ser movibles entre sí por medio del dispositivo de guiado 160. El movimiento de la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116 respectivamente entre sí puede activar la carcasa. La activación de la carcasa 112 puede iniciar un llenado del cartucho 118. Específicamente, el movimiento de la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116 respectivamente entre sí por medio del dispositivo de guiado 160 puede disponer el tapón 124 y/o el cartucho 118 y/o la cánula 132 de tal forma que se puede iniciar un llenado del cartucho 118. Preferentemente, el movimiento de las al menos dos partes de carcasa puede activar la carcasa 112, de modo que se puede permitir una interacción entre el tapón 124 y/o el cartucho 118 y/o la cánula 132.
El dispositivo de guiado 160 puede comprender al menos dos partes separadas. Una primera parte del dispositivo de guiado se puede configurar para proporcionar una trayectoria 162, específicamente comprendiendo medios para definir una dirección de movimiento, como, por ejemplo, comprendiendo al menos un surco 164 y/o al menos una ranura 166. En la figura 5A se muestra en una vista en perspectiva un modo de realización de una pieza de conexión 116 que comprende la primera parte del dispositivo de guiado 160 que proporciona la trayectoria 162. La figura 5A muestra además el cartucho 118 recibido en la pieza de conexión 116. El surco 164 se puede interrumpir por una barrera 168. La barrera 168 se puede configurar para interrumpir el surco 164. De este modo, la barrera 168 puede separar una primera parte del surco 165 de una segunda parte del surco 167. La barrera 168 puede restringir además un movimiento de una segunda parte del dispositivo de guiado 160 configurado para seguir la trayectoria 162. La segunda parte del dispositivo de guiado 160 puede ser específicamente una estructura trasera 170. Por tanto, la barrera 168 se puede configurar para restringir un movimiento de la estructura trasera 170 mostrada en la figura 5B. El surco 164 se puede conectar además a al menos una ranura 166. Específicamente, un extremo de la ranura 166 se puede fusionar en un borde del surco 164. Más específicamente, la al menos una ranura 166 puede intersecar el al menos un borde del surco 164. En particular, una pluralidad de ranuras 166 pueden intersecar al menos un borde del surco 164. Más en particular, como se muestra en la figura 5A, tres ranuras 166 pueden intersecar un primer borde 169 del surco 164.
En la figura 5B se muestra un modo de realización de una pieza de mango 114 en una vista en perspectiva. La pieza de mango 114 comprende la estructura trasera 170 configurada para seguir la trayectoria 162 mostrada en la figura 5A. La estructura trasera 170 puede comprender al menos un elemento de saliente 172. El elemento de saliente 172 puede comprender una forma configurada para soportar una función específica, tal como, por ejemplo, permitir un movimiento en una dirección y restringir un movimiento inverso. Por ejemplo, el elemento de saliente 172 puede tener la forma de una cuña. Un borde biselado de la cuña puede permitir un movimiento del elemento de saliente sobre un obstáculo en una dirección, en el que un borde descendente verticalmente opuesto al borde biselado puede evitar un movimiento inverso del elemento de saliente. La estructura trasera 170 puede comprender una pluralidad de elementos de saliente 172, específicamente tres elementos de saliente 172 como se muestra en la figura 5B. La pluralidad de elementos de saliente 172 puede diferir en su forma. En particular, la forma de un primer elemento de saliente 174 puede diferir de una forma del segundo elemento de saliente 176 y/o de una forma de un tercer elemento de saliente 178.
La figura 6A muestra una ampliación de una parte de un modo de realización de la pieza de mango 114 en una vista en perspectiva. La pieza de mango 114 puede comprender una parte de una junta de bayoneta 128 configurada para establecer una conexión mecánica liberable entre la pieza de mango 114 y un tapón 124. En la figura 6B se puede observar un modo de realización del tapón 124. El tapón 124 también comprende una parte de la junta de bayoneta 128 configurada para conectar el tapón 124 y la pieza de mango 114. Específicamente, la pieza de mango 114 mostrada en la figura 6A puede comprender un primer contorno 180 de la junta de bayoneta 128, en la que el tapón mostrado en la figura 6b 124 puede comprender un segundo contorno 182 de la junta de bayoneta 128. El primer contorno 180 y el segundo contorno 182 se pueden configurar para interactuar entre sí de forma complementaria, formando de este modo una junta de bayoneta 128. Por tanto, el primer contorno 180 puede ser un contorno de bayoneta macho que comprende un saliente. De forma complementaria, el segundo contorno 182 puede ser un contorno de bayoneta hembra que comprende un surco de bayoneta en el que se puede guiar el saliente del primer contorno 180. El primer contorno 180 puede comprender al menos un corte sesgado 184. En particular, el primer contorno 180 puede comprender una pluralidad de cortes sesgados 184, más en particular el primer contorno 180 puede comprender dos cortes sesgados 184 como se puede observar en la figura 6A. El corte sesgado 184 se puede configurar para incrementar una fuerza de tracción transmisible de la junta de bayoneta 128, específicamente una fuerza de tracción transmisible entre el tapón 124 y la pieza de mango 114. El corte sesgado 184 puede tener una forma mellada y/o una forma de diente. El corte sesgado 184 se puede configurar para quedar atrapado en el segundo contorno 182 del tapón 124 cuando se aplica la fuerza de tracción. Específicamente, por medio de la fuerza de tracción aplicada, el corte sesgado 184 se puede configurar para clavarse y/o engancharse en la superficie del tapón 124, bloqueando de este modo temporalmente la junta de bayoneta 128. El bloqueo temporal de la junta de bayoneta 128 puede conectar la pieza de mango 114 al tapón 124 incluso cuando el segundo contorno 182 del tapón 124 se deforma por la resistencia de la fuerza de tracción. El corte sesgado 184 puede reducir un área de transmisión de fuerza 186 dentro de la junta de bayoneta 128. El corte sesgado 184 puede además relocalizar el área de transmisión de fuerza 186 lejos de un primer borde de sección 188 del segundo contorno 182 del tapón 124 a un segundo borde de sección 190. Una interconexión del tapón 124 y la pieza de mango 114 se puede formar por una secuencia de movimientos o movimientos relativos del tapón 124 y la pieza de mango 114. La interconexión se puede formar por una combinación de un movimiento lineal a lo largo de un eje 192 y, posteriormente, un movimiento de rotación horario 194 alrededor del eje 192 de la pieza de mango 114 con respecto al tapón 124 indicado por una flecha en las figuras 6A, 6B. y 6C. El movimiento lineal de la pieza de mango 114 dentro del tapón 124 se puede realizar a lo largo del primer borde de sección 188 del segundo contorno 182 del tapón 124. Posteriormente, el movimiento de rotación horario 194 de la pieza de mango 114 con respecto al tapón 124 se puede realizar hasta que un flanco 196 del primer contorno 180 comprendido por la pieza de mango 114 contacta físicamente con el segundo borde de sección 190 del tapón 124.
La junta de bayoneta 128 puede comprender además un pasador de centrado 198. El pasador de centrado 198 se puede configurar para restringir un movimiento relativo del tapón 124 y la pieza de mango 114, tal como un movimiento iniciado por vibraciones que se producen durante el transporte y/o almacenamiento del artículo de llenado. El pasador de centrado 198 puede limitar el movimiento relativo del tapón 124 y la pieza de mango 114 al movimiento lineal a lo largo del eje 192, el movimiento de rotación horario 194 y los movimientos reversibles del mismo.
La figura 6C muestra una vista en perspectiva de un modo de realización del tapón 124 mostrado en la figura 6B desde un ángulo diferente. El tapón 124 puede comprender una parte cónica 200 que tiene una conformación cónica. El tapón 124 puede comprender además una parte cilíndrica 202 que tiene la conformación global de un cilindro con diámetros variables. Los diámetros variables de la parte cilíndrica 202 pueden crear una superficie de envoltura con una estructura ondulada. La estructura ondulada se puede configurar para reducir la fricción entre la superficie del tapón 124 y una superficie interna de un cartucho 118. La parte cónica 200 del tapón 124 se puede fusionar directamente en la parte cilíndrica 202 del tapón 124.
En la figura 7 se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de uso de un artículo de llenado 110 para el autollenado de al menos un cartucho 118 de un recipiente de almacenamiento 148. El procedimiento puede comprender una pluralidad de etapas. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, otros órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Además, pueden estar presentes etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran. El procedimiento comprende una primera etapa a) (etapa de procedimiento 204) proporcionar al menos una carcasa 112 para recibir el cartucho 118. La carcasa 112 puede comprender específicamente una pieza de mango 114 y una pieza de conexión 116. El procedimiento comprende además una segunda etapa b) (etapa de procedimiento 206) proporcionar al menos un tapón 124, en el que el tapón 124 interactúa con la carcasa 112, en el que el tapón 124 se configura para entrar en el cartucho 118. Además, el procedimiento comprende una tercera etapa c) (etapa de procedimiento 208) proporcionar al menos una cánula 132, en la que la cánula 132 se configura para perforar una membrana de goma 134 del cartucho 118.
El procedimiento de uso del artículo de llenado 110 para el autollenado del al menos un cartucho 118 desde el recipiente de almacenamiento 148 comprende además la etapa d) (etapa de procedimiento 210) mantener el tapón 124 fuera del cartucho 118, en el que el tapón 124 está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa 112, el tapón 124 se puede insertar en el cartucho 118. Específicamente, como se ilustra en la figura 2, el tapón 124 se puede mantener fuera del cartucho 118, de modo que existe un primer hueco 122 entre el tapón 124 y el cartucho 118. Además, puede existir un segundo hueco 130 entre la cánula 132 y la membrana de goma 134 del cartucho 118.
Además, el procedimiento de uso del artículo de llenado 110 para el autollenado del al menos un cartucho 118 del recipiente de almacenamiento 148 comprende además la etapa e) (etapa de procedimiento 212) activar la carcasa 112, en el que el tapón 124 se inserta en el cartucho 118 y la membrana de goma 134 se perfora por la cánula 132. La carcasa 112 puede comprender la pieza de conexión 116 y la pieza de mango 114. En particular, la carcasa 112 se puede activar moviendo la pieza de conexión 116 y la pieza de mango 114 entre sí. La pieza de conexión 116 y la pieza de mango 114 pueden ser movibles entre sí por medio de un dispositivo de guiado 160. El dispositivo de guiado 160 se puede formar por una primera parte del dispositivo de guiado 160 como se muestra en la figura 5A y una segunda parte del dispositivo de guiado 160 como se muestra en la figura 5B, en conjunto. Por tanto, una estructura trasera 170 comprendida por la pieza de mango 114 se puede configurar para seguir una trayectoria 162 comprendida por la pieza de conexión 116. En un estado anterior a la activación, al menos un elemento de saliente 172 puede estar dispuesto en una primera parte del surco 165. Específicamente, otro de los elementos de saliente 172 puede estar dispuesto en una segunda parte del surco 167, asegurando de este modo la pieza de mango 114 a la pieza de conexión 116 y viceversa. En particular, un primer elemento de saliente 174 puede estar dispuesto en la segunda parte del surco 167 y un segundo elemento de saliente 176 puede estar dispuesto en la primera parte del surco 165. Un tercer elemento de saliente 178 puede estar dispuesto fuera del surco 164 en el estado anterior a la activación. Un movimiento de la pieza de mango 114 respectivamente a la pieza de conexión 116 puede activar la carcasa 112. En un movimiento inicial, la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 114 se pueden empujar juntas, reduciendo de este modo la distancia entre la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116. De este modo, el segundo elemento de saliente 172 se puede empujar sobre la barrera 168. Por tanto, el segundo elemento de saliente 172 puede estar dispuesto en la segunda parte del surco 167. Secuencialmente, el tercer elemento de saliente 178 también se puede empujar sobre la barrera 168, estando dispuesto de este modo en la segunda parte del surco 167.
La etapa e) (etapa de procedimiento 212) puede comprender una pluralidad de subetapas, tales como, por ejemplo, cuatro subetapas. Una primera subetapa e1) (etapa de procedimiento 214) puede comprender hacer avanzar el tapón 124 dentro del cartucho 118. A medida que la pieza de mango 114 y la pieza de conexión 116 se empujan juntas, el tapón 124 se coloca dentro del cartucho 118 y la membrana de goma 134 del cartucho 118 se perfora por la cánula 132, como se ilustra en la figura 4. Los elementos de saliente 172 pueden tener una forma específica, permitiendo un movimiento sobre la barrera 168 en una dirección, en la que restringen el movimiento inverso. Por tanto, una vez que los elementos de saliente 172 comprendidos por la pieza de mango 114 se empujan sobre la barrera 164, puede que ya no sea posible un movimiento inverso. Un movimiento axial de la pieza de mango 114 con respecto a la pieza de conexión 116 solo puede ser posible entre un nivel de llenado mínimo y máximo del cartucho 118. Por lo tanto, la barrera 168 puede evitar que el tapón 124 se deslice fuera del cartucho 118.
Una segunda subetapa e2) (etapa de procedimiento 216) puede comprender acoplar el artículo de llenado 110 y un recipiente de almacenamiento 148, y una tercera subetapa e3) (etapa de procedimiento 218) puede comprender perforar un sello 154 del recipiente de almacenamiento 148. Específicamente, el recipiente de almacenamiento 148 se puede recibir dentro de un receptáculo de recipiente de almacenamiento 152 comprendido por la pieza de conexión 116, como se ilustra en la figura 4. En particular, el recipiente de almacenamiento 148 y el artículo de llenado 110 se pueden acoplar empujando el recipiente de almacenamiento 148 y el receptáculo de recipiente de almacenamiento 152 juntos, de modo que el recipiente de almacenamiento 148 se puede recibir dentro del receptáculo de recipiente de almacenamiento 152. La pieza de conexión 116 se puede conectar además a la cánula 132, de modo que, por ejemplo, cuando el recipiente de almacenamiento 148 se recibe dentro del receptáculo de recipiente de almacenamiento 152, el sello 154 del recipiente de almacenamiento 148 se puede perforar por la cánula 132.
Una cuarta subetapa e4) (etapa de procedimiento 220) puede comprender transferir al menos un fluido entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118 a través de la cánula 132. La cánula 132 puede conectar, específicamente, el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118, como se ilustra en la figura 4. La conexión entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118 puede ser en particular una conexión fluídica. Por tanto, el fluido, tal como, por ejemplo, la insulina, se puede transferir entre el recipiente de almacenamiento 148 y el cartucho 118 a través de la cánula 132. Específicamente, el fluido se puede transferir desde el recipiente de almacenamiento 148 al cartucho 118, llenando de este modo el cartucho con el fluido, por ejemplo, la insulina.
En la figura 8, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de fabricación de un kit 120 para cartuchos autorrellenables. El procedimiento puede comprender una pluralidad de etapas. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, otros órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Además, pueden estar presentes etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran. El procedimiento comprende la etapa I) (etapa de procedimiento 222) proporcionar al menos un cartucho 118 para recibir un fluido. Específicamente, se puede proporcionar un cartucho 118 como se ilustra en la figura 1.
El procedimiento de fabricación del kit 120 comprende además la etapa II) (etapa de procedimiento 224) proporcionar al menos una carcasa 112 para recibir el cartucho 118. Específicamente, se puede proporcionar la carcasa 112 como se ilustra en las figuras 1 y 2. El procedimiento de fabricación del kit 120 también comprende la etapa III) (etapa de procedimiento 226) proporcionar al menos un tapón 124, en el que el tapón 124 interactúa con la carcasa 112, en el que el tapón 124 se configura para entrar en el cartucho 118. Específicamente, se puede proporcionar el tapón 124 como se ilustra en las figuras 2 y 3. Además, el procedimiento para fabricar el kit 120 comprende la etapa IV) proporcionar al menos una cánula 132, en la que la cánula 132 se configura para perforar una membrana de goma 134 del cartucho 118. En particular, se puede proporcionar una cánula 132 como se ilustra en la figura 2.
Además, el procedimiento de fabricación del kit 120 comprende la etapa V) (etapa de procedimiento 230) mantener el tapón 124 fuera del cartucho 118, en el que el tapón 124 está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa 112, el tapón se puede insertar en el cartucho 118. Específicamente, el tapón 124 se puede mantener fuera del cartucho 118, de modo que, por ejemplo, existe un primer hueco entre el tapón 124 y el cartucho 118, como se ilustra en la figura 2. Además, puede existir un segundo hueco 130 entre la cánula 132 y la membrana de goma 134 del cartucho 118.
El procedimiento de fabricación del kit 120 puede comprender además la etapa VI) (etapa de procedimiento 232) situar el artículo de llenado 110 dentro de una lámina permeable, y la etapa VII) (etapa de procedimiento 234) esterilizar el artículo de llenado 110 en un proceso de esterilización. Específicamente, la lámina permeable se puede configurar para su uso dentro del proceso de esterilización, de modo que un agente esterilizante, por ejemplo, óxido de etileno, pueda penetrar en la lámina permeable en el proceso de esterilización. En particular, el artículo de llenado 110 se puede esterilizar por el agente esterilizante dentro del proceso de esterilización.
En la figura 9, se muestra un diagrama de flujo de un procedimiento de fabricación de un artículo de llenado 110 para cartuchos autorrellenables. El procedimiento puede comprender una pluralidad de etapas. Las etapas de procedimiento se pueden realizar en el orden dado. Sin embargo, otros órdenes de las etapas de procedimiento son factibles. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar en paralelo y/o de forma superpuesta en el tiempo. Además, una o más de las etapas de procedimiento se pueden realizar repetidamente. Además, pueden estar presentes etapas de procedimiento adicionales que no se enumeran. El procedimiento de fabricación del artículo de llenado 110 para cartuchos autorrellenables 118 comprende específicamente una pluralidad de etapas que también se incluyen en el procedimiento para fabricar un kit 120 para cartuchos autorrellenables. Por tanto, se puede hacer referencia a la descripción dada anteriormente. En particular, las etapas II) - V) del procedimiento de fabricación del kit 120 para cartuchos autorrellenables son iguales a las etapas i) - iv) comprendidas por el procedimiento de fabricación del artículo de llenado 110 para cartuchos autorrellenables. El procedimiento de fabricación del artículo de llenado 110 para cartuchos autorrellenables puede comprender además la etapa v) situar el artículo de llenado dentro de una lámina permeable, en el que la etapa v) es equivalente a la etapa VI). Además, el procedimiento de fabricación del artículo de llenado 110 puede comprender la etapa vi) esterilizar el artículo de llenado en un proceso de esterilización, en el que la etapa vi) es igual a la etapa VII).
Lista de números de referencia
110 artículo de llenado
112 carcasa
114 pieza de mango
116 pieza de conexión
118 cartucho
120 kit
122 primer hueco
124 tapón
126 acoplamiento
128 junta de bayoneta
130 segundo hueco
131 primer tope
132 cánula
133 segundo tope
134 membrana de goma
135 indicador de nivel de llenado
136 identificador de nivel de llenado
137 marca indicadora de nivel de llenado
138 rebajo de agarre para dedos
140 rebajo de manipulación
142 abertura
144 abertura de frasco
146 abertura de base
148 recipiente de almacenamiento
150 primer filo
152 receptáculo de recipiente de almacenamiento 154 sello
156 segundo filo
158 receptáculo de cartucho
160 dispositivo de guiado
162 trayectoria
164 surco
165 primera parte del surco
166 ranura
167 segunda parte del surco
168 barrera
169 primer borde del surco
170 estructura trasera
172 elemento de saliente
174 primer elemento de saliente
176 segundo elemento de saliente
178 tercer elemento de saliente
180 primer contorno
182 segundo contorno
184 corte sesgado
186 área de transmisión de fuerza
188 primer borde de sección
190 segundo borde de sección
192 eje
194 movimiento de rotación horario
196 flanco
198 pasador de centrado
200 parte cónica
202 parte cilíndrica
204 etapa a): proporcionar al menos una carcasa para recibir el cartucho
206 etapa b): proporcionar al menos un tapón, en el que el tapón interactúa con la carcasa, en el que el tapón se configura para entrar en el cartucho
208 etapa c): proporcionar al menos una cánula, en la que la cánula se configura para perforar una membrana de goma del cartucho
210 etapa d): mantener el tapón fuera del cartucho, en el que el tapón está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa, el tapón se pueda insertar en el cartucho
212 etapa e): activar la carcasa, en el que el tapón se inserta en el cartucho y la membrana de goma se perfora por la cánula
214 subetapa e1): hacer avanzar el tapón dentro del cartucho
216 subetapa e2): acoplar el artículo de llenado y un recipiente de almacenamiento
218 subetapa e3): perforar un sello del recipiente de almacenamiento
220 subetapa e4): transferir al menos un fluido entre el recipiente de almacenamiento y el cartucho a través de la cánula
222 etapa 1): proporcionar al menos un cartucho para recibir un fluido
224 etapa II) y i): proporcionar al menos una carcasa para recibir el cartucho
226 etapa III) y ii): proporcionar al menos un tapón
228 etapa IV) y iii): proporcionar al menos una cánula
230 etapa V) y iv): mantener el tapón fuera del cartucho, en el que el tapón está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa, el tapón se pueda insertar en el cartucho
232 etapa VI): situar el artículo de llenado dentro de una lámina permeable
234 etapa VII): esterilizar del artículo de llenado en un proceso de esterilización

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un artículo de llenado (110) para el autollenado de al menos un cartucho (118) de un recipiente de almacenamiento (148), que comprende al menos una carcasa (112) configurada para recibir el cartucho (118), interactuando al menos un tapón (124) con la carcasa (112) y configurado para entrar en el cartucho (118), y al menos una cánula (132) configurada para perforar una membrana de goma (134) del cartucho (118), caracterizado por que la carcasa (112) se configura para activarse, en el que, cuando la carcasa (112) está en un estado inactivado, el tapón (124) se mantiene fuera del cartucho (118), en el que existe un primer hueco (122) entre el tapón (124) y el cartucho (118), y, cuando la carcasa está en un estado activado, el tapón (124) se inserta en el cartucho (118) y la membrana de goma (134) se perfora por la cánula (132), en el que el tapón (124) se configura para sellar una abertura (146) del cartucho (118).
2. El artículo de llenado de acuerdo con la reivindicación precedente, en el que la carcasa se configura de modo que la membrana de goma del cartucho se perfora por la cánula mientras se hace avanzar el tapón dentro del cartucho.
3. El artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que, antes de la activación, existe un segundo hueco (130) entre la cánula (132) y la membrana de goma (134).
4. El artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la carcasa (112) comprende al menos un indicador de nivel de llenado (135) para indicar un nivel de llenado del cartucho (118).
5. El artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la carcasa (112) comprende al menos dos partes de carcasa y al menos un dispositivo de guiado (160), en el que, por medio del dispositivo de guiado (160), las al menos dos partes de carcasa son móviles entre sí, activando de este modo la carcasa (112) e iniciando un llenado del cartucho (118).
6. El artículo de llenado (110) de acuerdo con la reivindicación precedente, en el que una de las partes de carcasa comprende una pieza de mango (114), en el que el tapón (124) se conecta a la pieza de mango (114) por medio de un acoplamiento (126).
7. El artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las dos reivindicaciones precedentes, en el que una de las partes de carcasa comprende una pieza de conexión (116), en el que la pieza de conexión (116) se conecta a la cánula (132).
8. El artículo de llenado (110) de acuerdo con la reivindicación precedente, en el que la pieza de conexión (116) comprende al menos un receptáculo de cartucho (158) configurado para recibir el cartucho (118).
9. El artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las dos reivindicaciones precedentes, en el que la pieza de conexión (116) comprende al menos un receptáculo de recipiente de almacenamiento (152) configurado para recibir un recipiente de almacenamiento (148).
10. Un kit (120) para el autollenado de al menos un cartucho (118) de un recipiente de almacenamiento (148), que comprende al menos un artículo de llenado (110) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo además el kit (120) al menos un cartucho (118) para recibir un fluido y que se puede recibir dentro del artículo de llenado (110), teniendo el cartucho (118) al menos una primera abertura cubierta por una membrana de goma (134) y al menos una segunda abertura a través de la que es insertable el tapón (124) del artículo de llenado (110) en el cartucho (118).
11. Un procedimiento de fabricación del artículo de llenado (110) para cartuchos autorrellenables (118) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, comprendiendo el procedimiento:
i) proporcionar al menos una carcasa (112) para recibir el cartucho (118);
ii) proporcionar al menos un tapón (124), en el que el tapón (124) interactúa con la carcasa (112), en el que el tapón (124) se configura para entrar en el cartucho (118);
iii) proporcionar al menos una cánula (132), en la que la cánula (132) se configura para perforar una membrana de goma (134) del cartucho (118); y
iv) mantener el tapón (124) fuera del cartucho (118), en el que el tapón (124) está dispuesto de modo que, tras la activación de la carcasa (112), el tapón (124) se puede insertar en el cartucho (118).
ES17196804T 2017-10-17 2017-10-17 Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho Active ES2908660T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP17196804.3A EP3473281B1 (en) 2017-10-17 2017-10-17 A filling aid and methods for self-filling a cartridge

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908660T3 true ES2908660T3 (es) 2022-05-03

Family

ID=60119942

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17196804T Active ES2908660T3 (es) 2017-10-17 2017-10-17 Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho

Country Status (4)

Country Link
US (1) US10744067B2 (es)
EP (1) EP3473281B1 (es)
ES (1) ES2908660T3 (es)
HU (1) HUE057935T2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110353990B (zh) * 2019-06-14 2021-11-23 中国人民解放军陆军军医大学第二附属医院 一种配药装置
GB201918663D0 (en) 2019-12-17 2020-01-29 Oribiotech Ltd A connector
US11690787B2 (en) * 2020-08-25 2023-07-04 Becton, Dickinson And Company Drug transfer adapter

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4528268A (en) * 1981-12-31 1985-07-09 H. W. Andersen Products Inc. Apparatus and method for testing the sufficiency of sterilization
EP0143895B1 (de) 1983-09-07 1987-12-23 Disetronic Ag Tragbares Infusionsgerät
WO1995024176A1 (en) * 1994-03-07 1995-09-14 Bioject, Inc. Ampule filling device
DE60330131D1 (de) * 2002-04-24 2009-12-31 Ares Trading Sa Vorrichtung zur vorbereitung einer medizinflüssigkeit
EP1922050A2 (en) * 2005-08-08 2008-05-21 Eli Lilly And Company Assembly for filling a container of a delivery device with a pharmaceutical
US7963954B2 (en) * 2007-04-30 2011-06-21 Medtronic Minimed, Inc. Automated filling systems and methods
US8088118B2 (en) * 2007-06-13 2012-01-03 Duoject Medical Systems Inc. Device for transferring fluid from a cartridge to a container
DK2039382T3 (da) 2007-09-01 2010-09-13 Hoffmann La Roche Ampul med tætning i to kompressionstilstande
US8162917B2 (en) * 2008-05-21 2012-04-24 Onpharma, Inc. Methods and apparatus for buffering anesthetics
EP3292881A1 (en) * 2009-05-04 2018-03-14 Valeritas, Inc. Fluid transfer device
DK2510914T3 (en) 2011-04-12 2014-12-15 Hoffmann La Roche connection device
EP2510963B1 (en) * 2011-04-15 2017-03-29 F. Hoffmann-La Roche AG Device for moving a piston inside a cartridge
ES2955351T3 (es) 2015-09-03 2023-11-30 Hoffmann La Roche Unidad de dosificación con bajas fuerzas de sellado radial durante el almacenamiento

Also Published As

Publication number Publication date
HUE057935T2 (hu) 2022-06-28
EP3473281B1 (en) 2022-01-05
EP3473281A1 (en) 2019-04-24
US20190110953A1 (en) 2019-04-18
US10744067B2 (en) 2020-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2675729T3 (es) Dispositivo de conexión
JP7338892B2 (ja) 安全注射器のためのシステム及び方法
JP7108673B2 (ja) 流体移送装置の改良されたコンポーネント
ES2781559T3 (es) Dispositivo de inyección con acople luer sellado
ES2956015T3 (es) Sistema para la transferencia cerrada de fluidos con un miembro de bloqueo
ES2560640T3 (es) Dispositivo de inyección con aguja retráctil
ES2928322T3 (es) Aparato y método de transferencia de viales y de inyección
ES2788003T3 (es) Adaptador de cartucho para su uso en un sistema de infusión
ES2382294T3 (es) Procedimiento y dispositivos para la liofilización, la reconstitución y la administración de un principio activo reconstituido
ES2412332T3 (es) Dispositivo inyector de reconstitución automática
ES2707799T3 (es) Conjunto de jeringa con émbolo pivotante y protector de punta integral
ES2216069T3 (es) Dispositivo y metodo para invenciones sin aguja y a gas presurizado.
ES2331096T3 (es) Jeringa para administrar multiples dosis con dispositivo de aguja de inyeccion con proteccion para esterilidad.
ES2905224T3 (es) Equipo de transferencia con aguja flotante para reconstitución de fármacos
ES2609774T3 (es) Aparato para cambio de agujas
ES2280524T3 (es) Kit que incluye aguja de jeringuilla de disparo lateral para preparar un farmaco en un cartucho de pluma inyectora.
ES2203751T3 (es) Dispositivo de alineacion para jeringa.
ES2658479T3 (es) Capuchón de aguja con accionador de liberación por contacto con resorte elástico
ES2908660T3 (es) Un artículo de llenado y procedimientos para el autollenado de un cartucho
ES2379309T3 (es) Inyector de un solo uso con émbolo accionable a mano y un sistema de dos cámaras
ES2424461T3 (es) Capuchón reversible para cubierta exterior de aguja de pluma
ES2944564T3 (es) Jeringa y conjunto de aguja de residuos reducidos
ES2742653T3 (es) Adaptador para acoplamiento con un recipiente médico
ES2709496T3 (es) Jeringuilla que tiene doble vástago de émbolo de brazo pivotante
JP6128121B2 (ja) 医療用容器